SlideShare una empresa de Scribd logo
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus
LEHENDAKARITZA
Komunikaziorako Zuzendaritza
PRESIDENCIA
Dirección de Comunicación
CLAUSURA VI CICLO VALORES Y SOCIEDAD
“LA EUROPA QUE QUEREMOS”
2017-06-09 Segovia 09-06-2017
Lehendakariaren hitzaldia – Discurso del Lehendakari
Arratsalde on, buenas tardes a todas y todos.
Eskerrik asko, muchas gracias por ofrecerme la oportunidad de participar en
este ciclo que mira al futuro de Europa en un momento especialmente
relevante -como decía la alcaldesa, a quien agradezco la deferencia de
haberme recibido junto con los concejales, a quienes saludo también además
de a la presidenta de las Cortes de Castilla León en la Sala Blanca del
Ayuntamiento- en un momento como digo, especialmente relevante, delicado y
comprometido para nuestro proyecto común.
Eskerrik asko, muchas gracias a la Fundación Valsain, a su presidente y al
director del centro de estudios de la Fundación, Álvaro (Gil Robles), que
ciertamente hemos tenido problema en el encaje de las fechas, y por una
cuestión que a él le toca también muy de cerca, que es que la semana pasada
yo estaba en Colombia y además por motivos que también a él le afectan como
miembro del Comité de Escogencia de la Jurisdicción Especial para el proceso
de paz que se sigue en Colombia.
Es para mí un honor el que la Fundación Valsain me concede de clausurar el VI
ciclo Valores y Sociedad “La Europa que queremos”.
Quiero destacar 8 ideas que van a centrar mi intervención.
 Euskadi ha participado en el proyecto europeo desde el primer día.
 Hoy desde Euskadi, nos sentimos comprometidos con la Europa basada
en los valores que propugnaron los padres fundadores, y además
ratificamos esos compromisos y esos valores como los más necesarios
para hacer frente a los desafíos globales que también nos afectan o a
los que tenemos que hacer frente.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 2
 Y ante estos desafíos globales, tercera idea, con motivo del 60
aniversario del Tratado de Roma, el Gobierno Vasco ha querido
reivindicar los valores que inspiraron el proyecto común europeo.
 La cuarta idea que quiero desarrollar es que queremos una Europa
construida de abajo arriba y, para ello, debemos profundizar en la
integración.
 Otra idea que quiero exponer es que nuestras prioridades en Euskadi
son también las prioridades de Europa. Euskadi contribuye y participa de
forma activa en una Europa que se construye en red.
 Una séptima idea es que la Europa que queremos se basa en una unión
más estrecha entre los Pueblos, asociados en la salvaguarda de la paz,
de la libertad y de la prosperidad.
 Y por último ratificar que Euskadi ha mostrado siempre su compromiso
con Europa.
Si me permiten empiezo por la primera de las ideas.
Euskadi ha participado en el proyecto europeo desde el primer día.
Comienzo con una cita, del año 1953, del Lehendakari José Antonio Agirre, el
primer lehendakari de Euskadi, que demuestra la vocación europea de su
ideario. Hace 64 años, en los albores del proyecto Europeo, declaraba lo
siguiente:
“¿Cómo no hemos de saludar con emoción y esperanza los intentos esforzados
que se realizan en pro de la unión del Continente?
Nos sentimos solidarios de Europa, porque nuestros problemas solo podrán
tener solución en Europa.
Esta solidaridad abarca todos los ámbitos de la vida desde el individuo al
colectivo.
Nuestro concepto de los derechos humanos es el suyo, nuestro acervo cultural
el mismo, nuestro sentido democrático de la vida es común y el ansia de
progreso económico y social que distingue a los europeos quisiéramos verlo
desarrollado en nuestro propio suelo al amparo de la libertad.”
Estos principios y valores pro-europeos se mantienen vigentes en el proyecto
actual de las instituciones vascas y configuran la Europea que queremos.
Hoy desde Euskadi, nos sentimos comprometidos con la Europa basada
en los valores que propugnaron los padres fundadores, más necesarios
que nunca para hacer frente a los desafíos globales.
Entre estos desafíos podemos destacar los siguientes:
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 3
-La Unión Europea, en el plazo de dos años, va a conocer la salida de uno de
sus miembros más genuinos, Gran Bretaña, que ratificó ayer supuestamente la
senda del Brexit. Estoy seguro de que la Unión Europea va a echar de menos a
Gran Bretaña y, seguro también, de que Gran Bretaña acabará echando de
menos Europa, en un escenario geopolítico más abierto, competitivo y global.
-Nos plantea también un reto el nuevo Gobierno de Estados Unidos que ha
optado por el distanciamiento con Europa y no garantiza la continuidad de la
política de alianzas de los últimos años.
-El mundo se encuentra más polarizado, con mayor influencia de potencias
con formas de Gobierno diferentes a las democracias liberales que configuran
las relaciones internacionales: China, Rusia, Turquía o los países del Golfo.
-El terrorismo yihadista radical representa una amenaza para la convivencia
también en Europa. Desde el sufrimiento reciente, podemos afirmar que el
futuro de la convivencia solo se puede asentar en el respeto a los principios
éticos, los derechos humanos y la libertad; la fuerza y el terror no conducen
más que al sufrimiento y el dolor.
-Afrontamos también el reto de los crecientes problemas socio-económicos
como la Crisis humanitaria de las personas refugiadas, la inmigración
económica, la pobreza o el Cambio Climático.
-Estamos conociendo un auge de movimientos populistas y corrientes anti-
europeas, impulsadas por ideólogos de la intransigencia y la intolerancia.
Ante estos desafíos globales, con motivo del 60 aniversario del Tratado
de Roma, el Gobierno Vasco ha querido reivindicar los valores que
inspiraron el proyecto común europeo.
Desde Roma hasta Lisboa, pasando por Maastricht, Ámsterdam y Niza, el
Tratado de la Unión representa la aspiración de la ciudadanía europea a un
futuro en paz, basado en los valores de solidaridad, justicia y democracia, a
través de un proceso de integración gradual.
Nuestro compromiso, el del Gobierno Vasco y las instituciones vascas,
contempla una Europa social, con alma, asentada en valores, que vuelva a
poner a la persona en el centro de su acción política.
Es necesaria una Europa más competitiva que garantice el estado social, con
políticas de cohesión y una equitativa redistribución de los beneficios.
Queremos participar en una Europa plural, gobernada sobre la base de los
principios de subsidiariedad y proporcionalidad, que propicie una acción pública
eficiente a través de una genuina gobernanza multinivel.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 4
Vivimos un momento de regeneración, porque la Unión Europa no logra cumplir
con las expectativas y valores con que se puso en marcha. Es necesario
ofrecer un nuevo cauce de participación a la ciudadanía europea como medio
para la recuperación de la confianza y del espacio público común.
Europa tiene la oportunidad de emprender un nuevo camino. En el escenario
global, Europa es el mejor aliado de Europa. La política necesita alternativas y
decisiones responsables. Nuestra alternativa es Europa.
Queremos una Europa construida de abajo arriba y, para ello, debemos
profundizar en la integración.
El veto de un país no puede suponer la paralización de la integración si existe
mayoría suficiente para avanzar. Es posible conjugar un proyecto de varias
velocidades o geometría variable, a través del instrumento de la cooperación
reforzada, contemplada en los propios Tratados de la Unión.
Una Europa capaz de corregir las imperfecciones de la Unión Económica y
Monetaria, reforzando los mecanismos de gobernanza y la transparencia en la
toma de decisiones. Capaz de perfeccionar la Unión bancaria, a fin de evitar el
círculo vicioso que afecta a la deuda soberana. Capaz de crear un mercado
financiero único, más allá de los préstamos bancarios; que pueda caminar
hacia una deuda mancomunada a largo plazo y un Tesoro Europeo.
Una Europa más cohesionada. Capaz de favorecer el crecimiento económico y
no sólo la disciplina fiscal. Con un Euro instrumento para la convergencia y no
para la división. Con una política social y una política de empleo al mismo nivel
que la política económica.
Una Europa social, que puede y debe dar pasos efectivos en la consolidación
de los principios de solidaridad y justicia social en la próxima Cumbre Social
Europea de Gotemburg a celebrar el mes de noviembre.
Una Europa comprometida con el crecimiento inteligente y sostenible;
defensora de los Acuerdos para luchar contra el cambio climático aprobados en
la Cumbre del Clima de Paris.
Centrada en impulsar la innovación y los nuevos sectores económicos
emergentes.
Una Europa que demuestre que el empleo es la mejor política social,
comprometida con la integración laboral y social de la juventud.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 5
Una Europa solidaria que acoja y proteja a las personas que llegan necesitadas
de refugio.
Esta es la Europa que queremos construir y, por eso, la Estrategia del
Gobierno Vasco está alineada con la “Estrategia Europa 2020” de crecimiento
humano, sostenible e inteligente. Nuestro modelo es el Desarrollo Humano
Sostenible también alineado con la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Nuestras prioridades son también las prioridades de Europa.
Desde el Gobierno Vasco nos encontramos en permanente contacto con las
instituciones europeas, intercambiando experiencias y aportando nuestra
contribución para construir la Europa que queremos.
La relación Euskadi / Europa es permanente. Citaré los ejemplos más recientes
de nuestra “agenda europea”.
El 10 de mayo mantuve un encuentro de trabajo con el Presidente de la
Comisión Europea, Jean Claude Juncker. Tuve la oportunidad de plantear
nuestros compromisos concretos, por ejemplo:
-La reflexión sobre el “Libro Blanco sobre el futuro de Europa”, a través de una
propuesta de participación de las naciones y pueblos en un modelo de
gobernanza multinivel, desde la corresponsabilidad y la legitimación
democrática del proceso de integración europea.
-Nuestra Estrategia de Especialización Inteligente (RIS 3) y la necesidad de
impulsar la política industrial también desde Europa.
-La apuesta por unas políticas sociales en Europa capaces de contrarrestar los
efectos negativos de la globalización. Así, hemos enviado un Informe sobre el
modelo vasco de protección social, la Renta de Garantía de Ingresos y el
itinerario de integración en el mercado laboral. En este punto, destaqué al
presidente la contribución vasca al Pilar Europeo de los Derechos Sociales;
-Detallé nuestra propuesta para habilitar la vía de los “corredores humanitarios”
y facilitar la acogida a las personas refugiadas.
Ese mismo día mantuve una entrevista con el vicepresidente y comisario,
Pierre Moscovici, a quien trasladé el compromiso de Euskadi con los criterios
de disciplina presupuestaria y, también, la necesidad de un nuevo enfoque para
la flexibilización de las políticas de austeridad. Destaqué nuestro compromiso
con las políticas de estímulo al crecimiento, poniendo como ejemplo las
inversiones en eficiencia energética y la importancia de las conexiones
trasfronterizas como el corredor Atlántico.
Mantuve un encuentro con el responsable del Parlamento Europeo para la
negociación del Brexit, Guy Verhofstadt, a quien di a conocer la constitución
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 6
en Euskadi de una Comisión de trabajo para el seguimiento de las
consecuencias del Brexit.
Este mismo año, he recibido en Euskadi al Presidente del Comité de las
Regiones, Markku Markkula, con motivo de nuestra participación en la
iniciativa de regiones pioneras en políticas de innovación.
Hemos recibido también al Vicepresidente de la Comisión Europea, Maros
Sefcovic, interesado en las iniciativas Smart-cities de Euskadi y en los
proyectos de energías eficientes y renovables.
La Comisión Europea nos ha invitado a presentar el modelo vasco de
Formación Profesional, así como el Hub de digitalización para la “industria 4.0 “
He recibido al Vicepresidente, Jirky Katainen, para avanzar en nuestra
participación en los proyectos integrados en el Plan Juncker, que analiza ubicar
una antena en Euskadi.
La pasada semana hemos recibido la visita de la Presidenta del Congreso de
Poderes Regionales y Locales del Consejo de Europa, Gudrun Mosler-
Törnstrom; con quien hemos compartido la Ley Municipal Vasca basada en los
principios de la Carta de la Autonomía local del Consejo de Europa.
Euskadi contribuye y participa de forma activa en una Europa que se
construye en red, desde el binomio “bienestar / competitividad.”
Así, lideramos redes como la Iniciativa Vanguard, la Red para la Formación a lo
largo de la vida o la Red de regiones por las industrias culturales y creativas.
Tomamos parte en los grupos de trabajo del ECOFIN.
Hemos firmado acuerdos sectoriales con Irlanda del Norte, Escocia o Gales,
interesados en nuestro modelo fiscal; con Suecia en materia de salud o
Escocia en energía y tecnología.
La Ertzaintza, la policía autónoma, está integrada en la red de seguridad
europea y estamos avanzando en el ámbito de la ciberseguridad.
Mantenemos alianzas estratégicas con regiones europeas como Aquitania,
Flandes y Baviera. Hemos aprobado, junto a Aquitania, el Plan Estratégico
2020 de la Eurorregión, a la que este año se ha incorporado la Comunidad de
Navarra; y participamos en la Comisión del Arco Atlántico.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 7
La Europa que queremos contempla un Eje Atlántico próspero, equilibrado y
solidario que contribuya a impulsar la integración, y también en esto afecta a
Castilla-León porque nuestra visión del Eje Atlántico parte desde lo que es la
nueva Aquitania con toda la cornisa cantábrica y también con la vinculación con
Oporto en Portugal. Una Europa con alma, social; respetuosa con la diversidad
y abierta a la participación.
Reclamamos que se vuelvan a atender las palabras comprometidas de
Schuman, Monnet, De Gasperi o Adenauer y también en el caso vasco, las de
Agirre –lehendakari-, Irujo o Landaburu -consejeros del Gobierno Vasco-. Su
ejemplo supone la recuperación de los valores y principios fundacionales del
proyecto de unión. Supone la contribución de una Europa, organizada y viva, a
la civilización.
La Europa que queremos se basa en una unión más estrecha entre los
Pueblos, asociados en la salvaguarda de la paz, libertad y prosperidad.
En Euskadi, la lucha por la paz y los derechos humanos, frente a la violencia y
el terrorismo, no es ajena a la identificación de la sociedad vasca con los
principios y valores que representa el proyecto europeo.
De hecho, uno de los factores que explica el final de ETA es la radical
incompatibilidad del uso político de la violencia con los principios y valores que
representa Europa.
Finalizada la pesadilla de la violencia, tenemos la voluntad de poner en común
nuestra experiencia de trabajo por la paz y la convivencia con otras
instituciones y sociedades que han padecido vivencias traumáticas. Así, hemos
celebrado varios encuentros de intercambio con Irlanda del Norte, en el marco
del programa europeo PEACE.
El nuevo Plan de Convivencia y Derechos Humanos, presentado por el
Gobierno Vasco, plantea compartir la promoción de una cultura de convivencia
de valores democráticos y europeos. Una cultura que pueda plasmarse en
materias como las políticas de memoria, víctimas, educación, reinserción o
derechos humanos.
Euskadi ha mostrado siempre su compromiso con Europa.
Reivindicamos una Europa capaz de devolver a la ciudadanía la confianza en
la acción política y en las instituciones.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 8
La Europa que queremos es el territorio de la diversidad cultural y la pluralidad
política. La Europa que reconoce a las naciones, comunidades y regiones que
la integran con su propia voz, espacio y personalidad; de forma que puedan
realizar sus contribuciones y configurar las políticas a desarrollar, además de
aplicarlas.
Conformamos un eslabón necesario, entre la Unión y la ciudadanía, para la
aplicación de las políticas europeas desde un modelo de gobernanza multinivel
que respeta el principio de subsidiariedad y proporcionalidad.
La unión no implica uniformidad, sino reconocimiento a la diversidad y la
pluralidad. Es posible avanzar en una Europa que respeta, promueve e integra
la voluntad de los Pueblos que la conforman; que comprende el valor de la
soberanía compartida como base de integración en un espacio de colaboración
y solidaridad.
Hoy Euskadi mira a un nuevo futuro político, fundamentado en la actualización
de la naturaleza pactada del Autogobierno vasco.
El Acuerdo en el seno de la sociedad vasca y el Pacto con el Estado, conecta
con nuestra tradición foral, sobre la que se construyó la experiencia estatutaria
de 1936 y, también, el Estatuto de Gernika de 1979.
La Disposición adicional del Estatuto contiene una expresa reserva de los
Derechos Históricos y una apelación a su actualización. Estos Derechos
Históricos están respetados y amparados por la propia Constitución Española,
y conectan con los procedimientos de relación bilateral del Concierto
Económico. Representan el núcleo del sistema singular del Autogobierno
vasco, la realidad de soberanía compartida de una Comunidad Nacional en una
Europa de Estados compuestos.
El propio Lehendakari Agirre, el primer lehendakari, al que me he referido en la
introducción, afirmó: “No se concibe, en una Europa que quiere la paz y su
propio ordenamiento, que queden prendidas en sus sedes nacionalidades
oprimidas. La federación es un camino de libertad porque nace del compromiso
entre iguales.”
Esta es la Europa que queremos. La Europa que respeta y reconoce la
diversidad de los Pueblos-Naciones que la conforman. Esta es la Europa como
Federación de Naciones que proponemos.
Mil gracias por su asistencia y por su atención, eskerrik asko!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldiaLehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
Irekia - EJGV
 
Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
20minutos
 
Programas electorales del PP para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PP para las elecciones europeas 2019Programas electorales del PP para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PP para las elecciones europeas 2019
20minutos
 
Discurso 30 Aniversario Ertzaintza.pdf
Discurso 30 Aniversario Ertzaintza.pdfDiscurso 30 Aniversario Ertzaintza.pdf
Discurso 30 Aniversario Ertzaintza.pdf
Irekia - EJGV
 
Revista Deusto Núm. 134 / Año 2017
Revista Deusto Núm. 134 / Año 2017 Revista Deusto Núm. 134 / Año 2017
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
soypublica
 
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
20minutos
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - Ipar Irlandako PEACE PROGRAMMEaren Ordezkaritza...
Lehendakaritzaren hitzaldia - Ipar Irlandako PEACE PROGRAMMEaren Ordezkaritza...Lehendakaritzaren hitzaldia - Ipar Irlandako PEACE PROGRAMMEaren Ordezkaritza...
Lehendakaritzaren hitzaldia - Ipar Irlandako PEACE PROGRAMMEaren Ordezkaritza...
Irekia - EJGV
 
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2017
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2017Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2017
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2017
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
A Gijón sí le interesa Europa
A Gijón sí le interesa EuropaA Gijón sí le interesa Europa
A Gijón sí le interesa Europa
psoegijon
 
20 años de España en la UE
20 años de España en la UE20 años de España en la UE
20 años de España en la UE
Eduard Costa
 
Errefuxiatuei buruzko Durangoko Udalaren adierazpen instituzionala
Errefuxiatuei buruzko Durangoko Udalaren adierazpen instituzionalaErrefuxiatuei buruzko Durangoko Udalaren adierazpen instituzionala
Errefuxiatuei buruzko Durangoko Udalaren adierazpen instituzionala
Anboto Komunikabideak
 
Programa de las elecciones europeas Vox 2019
Programa de las elecciones europeas Vox 2019Programa de las elecciones europeas Vox 2019
Programa de las elecciones europeas Vox 2019
20minutos
 
Psoe
PsoePsoe
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren EgunaLehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Irekia - EJGV
 

La actualidad más candente (16)

Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldiaLehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
 
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
 
Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
 
Programas electorales del PP para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PP para las elecciones europeas 2019Programas electorales del PP para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PP para las elecciones europeas 2019
 
Discurso 30 Aniversario Ertzaintza.pdf
Discurso 30 Aniversario Ertzaintza.pdfDiscurso 30 Aniversario Ertzaintza.pdf
Discurso 30 Aniversario Ertzaintza.pdf
 
Revista Deusto Núm. 134 / Año 2017
Revista Deusto Núm. 134 / Año 2017 Revista Deusto Núm. 134 / Año 2017
Revista Deusto Núm. 134 / Año 2017
 
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
 
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - Ipar Irlandako PEACE PROGRAMMEaren Ordezkaritza...
Lehendakaritzaren hitzaldia - Ipar Irlandako PEACE PROGRAMMEaren Ordezkaritza...Lehendakaritzaren hitzaldia - Ipar Irlandako PEACE PROGRAMMEaren Ordezkaritza...
Lehendakaritzaren hitzaldia - Ipar Irlandako PEACE PROGRAMMEaren Ordezkaritza...
 
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2017
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2017Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2017
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2017
 
A Gijón sí le interesa Europa
A Gijón sí le interesa EuropaA Gijón sí le interesa Europa
A Gijón sí le interesa Europa
 
20 años de España en la UE
20 años de España en la UE20 años de España en la UE
20 años de España en la UE
 
Errefuxiatuei buruzko Durangoko Udalaren adierazpen instituzionala
Errefuxiatuei buruzko Durangoko Udalaren adierazpen instituzionalaErrefuxiatuei buruzko Durangoko Udalaren adierazpen instituzionala
Errefuxiatuei buruzko Durangoko Udalaren adierazpen instituzionala
 
Programa de las elecciones europeas Vox 2019
Programa de las elecciones europeas Vox 2019Programa de las elecciones europeas Vox 2019
Programa de las elecciones europeas Vox 2019
 
Psoe
PsoePsoe
Psoe
 
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren EgunaLehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
 

Similar a "La Europa que queremos" - conferencia del lehendakari

Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
Discurso del lehendakari -  Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...Discurso del lehendakari -  Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
Irekia - EJGV
 
Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gastei...
Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gastei...Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gastei...
Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gastei...
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de EuropaDiscurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari - Foro de Unidad Editorial
Discurso del lehendakari - Foro de Unidad EditorialDiscurso del lehendakari - Foro de Unidad Editorial
Discurso del lehendakari - Foro de Unidad Editorial
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad AdenauerDiscurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzalida - II Bilbao European Encounters nazioarteko biltzarra
Lehendakariaren hitzalida - II Bilbao European Encounters nazioarteko biltzarraLehendakariaren hitzalida - II Bilbao European Encounters nazioarteko biltzarra
Lehendakariaren hitzalida - II Bilbao European Encounters nazioarteko biltzarra
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicasDiscurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari - desayuno informativo Europa Press
Discurso del lehendakari - desayuno informativo Europa PressDiscurso del lehendakari - desayuno informativo Europa Press
Discurso del lehendakari - desayuno informativo Europa Press
Irekia - EJGV
 
Visión del Futuro de Europa.
Visión del Futuro de Europa. Visión del Futuro de Europa.
Visión del Futuro de Europa.
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - Cumbre eurorregión Aquitania–Euskadi
Discurso del Lehendakari - Cumbre eurorregión Aquitania–EuskadiDiscurso del Lehendakari - Cumbre eurorregión Aquitania–Euskadi
Discurso del Lehendakari - Cumbre eurorregión Aquitania–Euskadi
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - Pacto Social para la Migración
Discurso del Lehendakari - Pacto Social para la  MigraciónDiscurso del Lehendakari - Pacto Social para la  Migración
Discurso del Lehendakari - Pacto Social para la Migración
Irekia - EJGV
 
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdfComparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
Irekia - EJGV
 
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del LehendakariRecepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del Lehendakari  / Lehendakariaren hitzaldiaDiscurso del Lehendakari  / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del Lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de MiramarDiscurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldiaDiscurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Irekia - EJGV
 

Similar a "La Europa que queremos" - conferencia del lehendakari (20)

Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
Discurso del lehendakari -  Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...Discurso del lehendakari -  Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
 
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
 
Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gastei...
Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gastei...Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gastei...
Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gastei...
 
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de EuropaDiscurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
 
Discurso del lehendakari - Foro de Unidad Editorial
Discurso del lehendakari - Foro de Unidad EditorialDiscurso del lehendakari - Foro de Unidad Editorial
Discurso del lehendakari - Foro de Unidad Editorial
 
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
 
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad AdenauerDiscurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
 
Lehendakariaren hitzalida - II Bilbao European Encounters nazioarteko biltzarra
Lehendakariaren hitzalida - II Bilbao European Encounters nazioarteko biltzarraLehendakariaren hitzalida - II Bilbao European Encounters nazioarteko biltzarra
Lehendakariaren hitzalida - II Bilbao European Encounters nazioarteko biltzarra
 
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicasDiscurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
Discurso del lehendakari - Foro de expectativas económicas
 
Discurso del lehendakari - desayuno informativo Europa Press
Discurso del lehendakari - desayuno informativo Europa PressDiscurso del lehendakari - desayuno informativo Europa Press
Discurso del lehendakari - desayuno informativo Europa Press
 
Visión del Futuro de Europa.
Visión del Futuro de Europa. Visión del Futuro de Europa.
Visión del Futuro de Europa.
 
Discurso del Lehendakari - Cumbre eurorregión Aquitania–Euskadi
Discurso del Lehendakari - Cumbre eurorregión Aquitania–EuskadiDiscurso del Lehendakari - Cumbre eurorregión Aquitania–Euskadi
Discurso del Lehendakari - Cumbre eurorregión Aquitania–Euskadi
 
Discurso del Lehendakari - Pacto Social para la Migración
Discurso del Lehendakari - Pacto Social para la  MigraciónDiscurso del Lehendakari - Pacto Social para la  Migración
Discurso del Lehendakari - Pacto Social para la Migración
 
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdfComparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
 
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
Discurso del lehendakari “Nuevas agendas y nuevos acentos para la convivencia"
 
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del LehendakariRecepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
Recepción a la sociedad vasca - Discurso del Lehendakari
 
Discurso del Lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del Lehendakari  / Lehendakariaren hitzaldiaDiscurso del Lehendakari  / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del Lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
 
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de MiramarDiscurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
 
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
 
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldiaDiscurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
 

Más de Irekia - EJGV

Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Irekia - EJGV
 
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
Irekia - EJGV
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Irekia - EJGV
 
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Irekia - EJGV
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Irekia - EJGV
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Irekia - EJGV
 
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Irekia - EJGV
 
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunakSilver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Irekia - EJGV
 
Consumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silverConsumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silver
Irekia - EJGV
 
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurreanLa sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
Irekia - EJGV
 
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Irekia - EJGV
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Irekia - EJGV
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Irekia - EJGV
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Irekia - EJGV
 
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Irekia - EJGV
 
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Irekia - EJGV
 
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Irekia - EJGV
 
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdfGizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Irekia - EJGV
 
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios SocialesII Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
Irekia - EJGV
 
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjeroPercepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Irekia - EJGV
 

Más de Irekia - EJGV (20)

Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
 
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
 
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
 
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
 
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunakSilver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
 
Consumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silverConsumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silver
 
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurreanLa sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
 
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
 
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
 
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
 
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
 
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdfGizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
 
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios SocialesII Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
 
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjeroPercepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
 

"La Europa que queremos" - conferencia del lehendakari

  • 1. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus LEHENDAKARITZA Komunikaziorako Zuzendaritza PRESIDENCIA Dirección de Comunicación CLAUSURA VI CICLO VALORES Y SOCIEDAD “LA EUROPA QUE QUEREMOS” 2017-06-09 Segovia 09-06-2017 Lehendakariaren hitzaldia – Discurso del Lehendakari Arratsalde on, buenas tardes a todas y todos. Eskerrik asko, muchas gracias por ofrecerme la oportunidad de participar en este ciclo que mira al futuro de Europa en un momento especialmente relevante -como decía la alcaldesa, a quien agradezco la deferencia de haberme recibido junto con los concejales, a quienes saludo también además de a la presidenta de las Cortes de Castilla León en la Sala Blanca del Ayuntamiento- en un momento como digo, especialmente relevante, delicado y comprometido para nuestro proyecto común. Eskerrik asko, muchas gracias a la Fundación Valsain, a su presidente y al director del centro de estudios de la Fundación, Álvaro (Gil Robles), que ciertamente hemos tenido problema en el encaje de las fechas, y por una cuestión que a él le toca también muy de cerca, que es que la semana pasada yo estaba en Colombia y además por motivos que también a él le afectan como miembro del Comité de Escogencia de la Jurisdicción Especial para el proceso de paz que se sigue en Colombia. Es para mí un honor el que la Fundación Valsain me concede de clausurar el VI ciclo Valores y Sociedad “La Europa que queremos”. Quiero destacar 8 ideas que van a centrar mi intervención.  Euskadi ha participado en el proyecto europeo desde el primer día.  Hoy desde Euskadi, nos sentimos comprometidos con la Europa basada en los valores que propugnaron los padres fundadores, y además ratificamos esos compromisos y esos valores como los más necesarios para hacer frente a los desafíos globales que también nos afectan o a los que tenemos que hacer frente.
  • 2. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 2  Y ante estos desafíos globales, tercera idea, con motivo del 60 aniversario del Tratado de Roma, el Gobierno Vasco ha querido reivindicar los valores que inspiraron el proyecto común europeo.  La cuarta idea que quiero desarrollar es que queremos una Europa construida de abajo arriba y, para ello, debemos profundizar en la integración.  Otra idea que quiero exponer es que nuestras prioridades en Euskadi son también las prioridades de Europa. Euskadi contribuye y participa de forma activa en una Europa que se construye en red.  Una séptima idea es que la Europa que queremos se basa en una unión más estrecha entre los Pueblos, asociados en la salvaguarda de la paz, de la libertad y de la prosperidad.  Y por último ratificar que Euskadi ha mostrado siempre su compromiso con Europa. Si me permiten empiezo por la primera de las ideas. Euskadi ha participado en el proyecto europeo desde el primer día. Comienzo con una cita, del año 1953, del Lehendakari José Antonio Agirre, el primer lehendakari de Euskadi, que demuestra la vocación europea de su ideario. Hace 64 años, en los albores del proyecto Europeo, declaraba lo siguiente: “¿Cómo no hemos de saludar con emoción y esperanza los intentos esforzados que se realizan en pro de la unión del Continente? Nos sentimos solidarios de Europa, porque nuestros problemas solo podrán tener solución en Europa. Esta solidaridad abarca todos los ámbitos de la vida desde el individuo al colectivo. Nuestro concepto de los derechos humanos es el suyo, nuestro acervo cultural el mismo, nuestro sentido democrático de la vida es común y el ansia de progreso económico y social que distingue a los europeos quisiéramos verlo desarrollado en nuestro propio suelo al amparo de la libertad.” Estos principios y valores pro-europeos se mantienen vigentes en el proyecto actual de las instituciones vascas y configuran la Europea que queremos. Hoy desde Euskadi, nos sentimos comprometidos con la Europa basada en los valores que propugnaron los padres fundadores, más necesarios que nunca para hacer frente a los desafíos globales. Entre estos desafíos podemos destacar los siguientes:
  • 3. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 3 -La Unión Europea, en el plazo de dos años, va a conocer la salida de uno de sus miembros más genuinos, Gran Bretaña, que ratificó ayer supuestamente la senda del Brexit. Estoy seguro de que la Unión Europea va a echar de menos a Gran Bretaña y, seguro también, de que Gran Bretaña acabará echando de menos Europa, en un escenario geopolítico más abierto, competitivo y global. -Nos plantea también un reto el nuevo Gobierno de Estados Unidos que ha optado por el distanciamiento con Europa y no garantiza la continuidad de la política de alianzas de los últimos años. -El mundo se encuentra más polarizado, con mayor influencia de potencias con formas de Gobierno diferentes a las democracias liberales que configuran las relaciones internacionales: China, Rusia, Turquía o los países del Golfo. -El terrorismo yihadista radical representa una amenaza para la convivencia también en Europa. Desde el sufrimiento reciente, podemos afirmar que el futuro de la convivencia solo se puede asentar en el respeto a los principios éticos, los derechos humanos y la libertad; la fuerza y el terror no conducen más que al sufrimiento y el dolor. -Afrontamos también el reto de los crecientes problemas socio-económicos como la Crisis humanitaria de las personas refugiadas, la inmigración económica, la pobreza o el Cambio Climático. -Estamos conociendo un auge de movimientos populistas y corrientes anti- europeas, impulsadas por ideólogos de la intransigencia y la intolerancia. Ante estos desafíos globales, con motivo del 60 aniversario del Tratado de Roma, el Gobierno Vasco ha querido reivindicar los valores que inspiraron el proyecto común europeo. Desde Roma hasta Lisboa, pasando por Maastricht, Ámsterdam y Niza, el Tratado de la Unión representa la aspiración de la ciudadanía europea a un futuro en paz, basado en los valores de solidaridad, justicia y democracia, a través de un proceso de integración gradual. Nuestro compromiso, el del Gobierno Vasco y las instituciones vascas, contempla una Europa social, con alma, asentada en valores, que vuelva a poner a la persona en el centro de su acción política. Es necesaria una Europa más competitiva que garantice el estado social, con políticas de cohesión y una equitativa redistribución de los beneficios. Queremos participar en una Europa plural, gobernada sobre la base de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, que propicie una acción pública eficiente a través de una genuina gobernanza multinivel.
  • 4. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 4 Vivimos un momento de regeneración, porque la Unión Europa no logra cumplir con las expectativas y valores con que se puso en marcha. Es necesario ofrecer un nuevo cauce de participación a la ciudadanía europea como medio para la recuperación de la confianza y del espacio público común. Europa tiene la oportunidad de emprender un nuevo camino. En el escenario global, Europa es el mejor aliado de Europa. La política necesita alternativas y decisiones responsables. Nuestra alternativa es Europa. Queremos una Europa construida de abajo arriba y, para ello, debemos profundizar en la integración. El veto de un país no puede suponer la paralización de la integración si existe mayoría suficiente para avanzar. Es posible conjugar un proyecto de varias velocidades o geometría variable, a través del instrumento de la cooperación reforzada, contemplada en los propios Tratados de la Unión. Una Europa capaz de corregir las imperfecciones de la Unión Económica y Monetaria, reforzando los mecanismos de gobernanza y la transparencia en la toma de decisiones. Capaz de perfeccionar la Unión bancaria, a fin de evitar el círculo vicioso que afecta a la deuda soberana. Capaz de crear un mercado financiero único, más allá de los préstamos bancarios; que pueda caminar hacia una deuda mancomunada a largo plazo y un Tesoro Europeo. Una Europa más cohesionada. Capaz de favorecer el crecimiento económico y no sólo la disciplina fiscal. Con un Euro instrumento para la convergencia y no para la división. Con una política social y una política de empleo al mismo nivel que la política económica. Una Europa social, que puede y debe dar pasos efectivos en la consolidación de los principios de solidaridad y justicia social en la próxima Cumbre Social Europea de Gotemburg a celebrar el mes de noviembre. Una Europa comprometida con el crecimiento inteligente y sostenible; defensora de los Acuerdos para luchar contra el cambio climático aprobados en la Cumbre del Clima de Paris. Centrada en impulsar la innovación y los nuevos sectores económicos emergentes. Una Europa que demuestre que el empleo es la mejor política social, comprometida con la integración laboral y social de la juventud.
  • 5. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 5 Una Europa solidaria que acoja y proteja a las personas que llegan necesitadas de refugio. Esta es la Europa que queremos construir y, por eso, la Estrategia del Gobierno Vasco está alineada con la “Estrategia Europa 2020” de crecimiento humano, sostenible e inteligente. Nuestro modelo es el Desarrollo Humano Sostenible también alineado con la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Nuestras prioridades son también las prioridades de Europa. Desde el Gobierno Vasco nos encontramos en permanente contacto con las instituciones europeas, intercambiando experiencias y aportando nuestra contribución para construir la Europa que queremos. La relación Euskadi / Europa es permanente. Citaré los ejemplos más recientes de nuestra “agenda europea”. El 10 de mayo mantuve un encuentro de trabajo con el Presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker. Tuve la oportunidad de plantear nuestros compromisos concretos, por ejemplo: -La reflexión sobre el “Libro Blanco sobre el futuro de Europa”, a través de una propuesta de participación de las naciones y pueblos en un modelo de gobernanza multinivel, desde la corresponsabilidad y la legitimación democrática del proceso de integración europea. -Nuestra Estrategia de Especialización Inteligente (RIS 3) y la necesidad de impulsar la política industrial también desde Europa. -La apuesta por unas políticas sociales en Europa capaces de contrarrestar los efectos negativos de la globalización. Así, hemos enviado un Informe sobre el modelo vasco de protección social, la Renta de Garantía de Ingresos y el itinerario de integración en el mercado laboral. En este punto, destaqué al presidente la contribución vasca al Pilar Europeo de los Derechos Sociales; -Detallé nuestra propuesta para habilitar la vía de los “corredores humanitarios” y facilitar la acogida a las personas refugiadas. Ese mismo día mantuve una entrevista con el vicepresidente y comisario, Pierre Moscovici, a quien trasladé el compromiso de Euskadi con los criterios de disciplina presupuestaria y, también, la necesidad de un nuevo enfoque para la flexibilización de las políticas de austeridad. Destaqué nuestro compromiso con las políticas de estímulo al crecimiento, poniendo como ejemplo las inversiones en eficiencia energética y la importancia de las conexiones trasfronterizas como el corredor Atlántico. Mantuve un encuentro con el responsable del Parlamento Europeo para la negociación del Brexit, Guy Verhofstadt, a quien di a conocer la constitución
  • 6. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 6 en Euskadi de una Comisión de trabajo para el seguimiento de las consecuencias del Brexit. Este mismo año, he recibido en Euskadi al Presidente del Comité de las Regiones, Markku Markkula, con motivo de nuestra participación en la iniciativa de regiones pioneras en políticas de innovación. Hemos recibido también al Vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, interesado en las iniciativas Smart-cities de Euskadi y en los proyectos de energías eficientes y renovables. La Comisión Europea nos ha invitado a presentar el modelo vasco de Formación Profesional, así como el Hub de digitalización para la “industria 4.0 “ He recibido al Vicepresidente, Jirky Katainen, para avanzar en nuestra participación en los proyectos integrados en el Plan Juncker, que analiza ubicar una antena en Euskadi. La pasada semana hemos recibido la visita de la Presidenta del Congreso de Poderes Regionales y Locales del Consejo de Europa, Gudrun Mosler- Törnstrom; con quien hemos compartido la Ley Municipal Vasca basada en los principios de la Carta de la Autonomía local del Consejo de Europa. Euskadi contribuye y participa de forma activa en una Europa que se construye en red, desde el binomio “bienestar / competitividad.” Así, lideramos redes como la Iniciativa Vanguard, la Red para la Formación a lo largo de la vida o la Red de regiones por las industrias culturales y creativas. Tomamos parte en los grupos de trabajo del ECOFIN. Hemos firmado acuerdos sectoriales con Irlanda del Norte, Escocia o Gales, interesados en nuestro modelo fiscal; con Suecia en materia de salud o Escocia en energía y tecnología. La Ertzaintza, la policía autónoma, está integrada en la red de seguridad europea y estamos avanzando en el ámbito de la ciberseguridad. Mantenemos alianzas estratégicas con regiones europeas como Aquitania, Flandes y Baviera. Hemos aprobado, junto a Aquitania, el Plan Estratégico 2020 de la Eurorregión, a la que este año se ha incorporado la Comunidad de Navarra; y participamos en la Comisión del Arco Atlántico.
  • 7. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 7 La Europa que queremos contempla un Eje Atlántico próspero, equilibrado y solidario que contribuya a impulsar la integración, y también en esto afecta a Castilla-León porque nuestra visión del Eje Atlántico parte desde lo que es la nueva Aquitania con toda la cornisa cantábrica y también con la vinculación con Oporto en Portugal. Una Europa con alma, social; respetuosa con la diversidad y abierta a la participación. Reclamamos que se vuelvan a atender las palabras comprometidas de Schuman, Monnet, De Gasperi o Adenauer y también en el caso vasco, las de Agirre –lehendakari-, Irujo o Landaburu -consejeros del Gobierno Vasco-. Su ejemplo supone la recuperación de los valores y principios fundacionales del proyecto de unión. Supone la contribución de una Europa, organizada y viva, a la civilización. La Europa que queremos se basa en una unión más estrecha entre los Pueblos, asociados en la salvaguarda de la paz, libertad y prosperidad. En Euskadi, la lucha por la paz y los derechos humanos, frente a la violencia y el terrorismo, no es ajena a la identificación de la sociedad vasca con los principios y valores que representa el proyecto europeo. De hecho, uno de los factores que explica el final de ETA es la radical incompatibilidad del uso político de la violencia con los principios y valores que representa Europa. Finalizada la pesadilla de la violencia, tenemos la voluntad de poner en común nuestra experiencia de trabajo por la paz y la convivencia con otras instituciones y sociedades que han padecido vivencias traumáticas. Así, hemos celebrado varios encuentros de intercambio con Irlanda del Norte, en el marco del programa europeo PEACE. El nuevo Plan de Convivencia y Derechos Humanos, presentado por el Gobierno Vasco, plantea compartir la promoción de una cultura de convivencia de valores democráticos y europeos. Una cultura que pueda plasmarse en materias como las políticas de memoria, víctimas, educación, reinserción o derechos humanos. Euskadi ha mostrado siempre su compromiso con Europa. Reivindicamos una Europa capaz de devolver a la ciudadanía la confianza en la acción política y en las instituciones.
  • 8. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@ej-gv.es 8 La Europa que queremos es el territorio de la diversidad cultural y la pluralidad política. La Europa que reconoce a las naciones, comunidades y regiones que la integran con su propia voz, espacio y personalidad; de forma que puedan realizar sus contribuciones y configurar las políticas a desarrollar, además de aplicarlas. Conformamos un eslabón necesario, entre la Unión y la ciudadanía, para la aplicación de las políticas europeas desde un modelo de gobernanza multinivel que respeta el principio de subsidiariedad y proporcionalidad. La unión no implica uniformidad, sino reconocimiento a la diversidad y la pluralidad. Es posible avanzar en una Europa que respeta, promueve e integra la voluntad de los Pueblos que la conforman; que comprende el valor de la soberanía compartida como base de integración en un espacio de colaboración y solidaridad. Hoy Euskadi mira a un nuevo futuro político, fundamentado en la actualización de la naturaleza pactada del Autogobierno vasco. El Acuerdo en el seno de la sociedad vasca y el Pacto con el Estado, conecta con nuestra tradición foral, sobre la que se construyó la experiencia estatutaria de 1936 y, también, el Estatuto de Gernika de 1979. La Disposición adicional del Estatuto contiene una expresa reserva de los Derechos Históricos y una apelación a su actualización. Estos Derechos Históricos están respetados y amparados por la propia Constitución Española, y conectan con los procedimientos de relación bilateral del Concierto Económico. Representan el núcleo del sistema singular del Autogobierno vasco, la realidad de soberanía compartida de una Comunidad Nacional en una Europa de Estados compuestos. El propio Lehendakari Agirre, el primer lehendakari, al que me he referido en la introducción, afirmó: “No se concibe, en una Europa que quiere la paz y su propio ordenamiento, que queden prendidas en sus sedes nacionalidades oprimidas. La federación es un camino de libertad porque nace del compromiso entre iguales.” Esta es la Europa que queremos. La Europa que respeta y reconoce la diversidad de los Pueblos-Naciones que la conforman. Esta es la Europa como Federación de Naciones que proponemos. Mil gracias por su asistencia y por su atención, eskerrik asko!