SlideShare una empresa de Scribd logo
Ericsson: Recovery XPIC
Realizada por Ugaz BackOffice Triage – Gerencia NOC
Plataforma Acceso Inalámbrico MMOO
Recuperación Funcionalidad XPIC
OBJETIVO:
• Identificar, diagnosticar y corregir falla enlace MMOO Ericsson degradado por
desconfiguración XPIC
ÁMBITO:
• Aplicable a enlaces Ericsson 2+0 XPIC con MMU4A
Alcances
• En este caso se analiza enlace 06_012 San Rafaelito (Slot4) – 06_007 San Vicente de
Tagua Tagua (Slot8)
Conceptos Previos
 XPIC: funcionalidad que anula o cancela interferencia por polaridad
cruzada (Ortogonal) de un canal de radio duplicando su capacidad
 XPI: parámetro dentro del software que indica el estado de la
funcionalidad XPIC, dado en db y donde un rango normal es
entre 25 y 45 db
Estado y Alarmas NE 06_012 afectado por pérdida XPIC
Status vista local
Alarmas Equipo Local
Estado Enlace 06_012 – 06_007 Afectado por Pérdida XPIC
Status vista enlace (en la misma ventana)
Status Parámetro XPI
Procedimiento
En el NE que presenta la alarma XPIC Recovery :
 Desplegar diagrama de árbol
 Click derecho sobre la MMU correspondiente al enlace afectado
 Configure
 Radio Link Terminal 1
Procedimiento
 En la página “Configure Radio Link Terminal” bajar hasta el apartado “Configure XPIC”
 Click normal en Configure XPIC
Procedimiento
 En la pantalla “ Configure XPIC” verificar que estén marcadas las siguientes casillas: Enable XPIC, Enable Recovery, Enable Auto Restore,
como asi también que esté configurado XPIC Member1 (CT 1/4/1) y XPIC Member2 (CT 1/4/2)
 Si no estuvieran marcadas las casillas mencionadas, marcarlas y salvar previamente
 Nota: Solo si se ha perdido la configuración XPIC aparecerá la pestaña “Restore”
 Click en pestaña “Restore”
 Aceptar cuadro de diálogo confirmación “OK”
 Verificar que ya no esté disponible la opción “Restore” (lo que significa que se ha restituido el XPIC)
 Verificar esta configuración aplicando los mismos pasos para el extremo opuesto si estuviera disponible la opción “Restore”
Click en Configure XPIC
Procedimiento
 Revisar status enlace y comprobar estado de equipos, sus MMUU y RAU por ambos extremos
 Verificar que los TX estén encendidos en ambos extremos
 Si quedase con alarmas o algún estado anormal el lado remoto, aplicar mismo procedimiento aplicado al terminal local .
Procedimiento
 Status final de enlace corregido de acuerdo a procedimiento y con cancelación de alarmas.
Claro Chile
Marzo 2021

Más contenido relacionado

Más de wafawafa52

LTE-BASICS-ppt .ppt
LTE-BASICS-ppt                      .pptLTE-BASICS-ppt                      .ppt
LTE-BASICS-ppt .ppt
wafawafa52
 
ran-introicbasictroubleshooting3-230122164831-426c58cd.pdf
ran-introicbasictroubleshooting3-230122164831-426c58cd.pdfran-introicbasictroubleshooting3-230122164831-426c58cd.pdf
ran-introicbasictroubleshooting3-230122164831-426c58cd.pdf
wafawafa52
 
toaz.info-5g-solution-overview-pr_306866f43cebfb285586e3dd90989b89.pdf
toaz.info-5g-solution-overview-pr_306866f43cebfb285586e3dd90989b89.pdftoaz.info-5g-solution-overview-pr_306866f43cebfb285586e3dd90989b89.pdf
toaz.info-5g-solution-overview-pr_306866f43cebfb285586e3dd90989b89.pdf
wafawafa52
 
mop-baseband-integration-xl-project-pa-1docxdocx-pr_299cefaa0fd3e32dd950c7218...
mop-baseband-integration-xl-project-pa-1docxdocx-pr_299cefaa0fd3e32dd950c7218...mop-baseband-integration-xl-project-pa-1docxdocx-pr_299cefaa0fd3e32dd950c7218...
mop-baseband-integration-xl-project-pa-1docxdocx-pr_299cefaa0fd3e32dd950c7218...
wafawafa52
 
FPGA_Logic.pdf
FPGA_Logic.pdfFPGA_Logic.pdf
FPGA_Logic.pdf
wafawafa52
 
DWDM-Presentation.pdf
DWDM-Presentation.pdfDWDM-Presentation.pdf
DWDM-Presentation.pdf
wafawafa52
 
Verilog HDL Design Examples ( PDFDrive ).pdf
Verilog HDL Design Examples ( PDFDrive ).pdfVerilog HDL Design Examples ( PDFDrive ).pdf
Verilog HDL Design Examples ( PDFDrive ).pdf
wafawafa52
 
VHDL summary.pdf
VHDL summary.pdfVHDL summary.pdf
VHDL summary.pdf
wafawafa52
 
ROM PAL PLA.ppt
ROM PAL PLA.pptROM PAL PLA.ppt
ROM PAL PLA.ppt
wafawafa52
 
Lecture 16 RC Architecture Types & FPGA Interns Lecturer.pptx
Lecture 16 RC Architecture Types & FPGA Interns Lecturer.pptxLecture 16 RC Architecture Types & FPGA Interns Lecturer.pptx
Lecture 16 RC Architecture Types & FPGA Interns Lecturer.pptx
wafawafa52
 
exam.ppt
exam.pptexam.ppt
exam.ppt
wafawafa52
 
REVISION SYN3.pptx
REVISION SYN3.pptxREVISION SYN3.pptx
REVISION SYN3.pptx
wafawafa52
 
INSTRUMENTATION.pptx
INSTRUMENTATION.pptxINSTRUMENTATION.pptx
INSTRUMENTATION.pptx
wafawafa52
 
cnacan (2).ppt
cnacan (2).pptcnacan (2).ppt
cnacan (2).ppt
wafawafa52
 
M-Electronique numerique avancee VHDl-FPGA.pptx
M-Electronique numerique avancee VHDl-FPGA.pptxM-Electronique numerique avancee VHDl-FPGA.pptx
M-Electronique numerique avancee VHDl-FPGA.pptx
wafawafa52
 
1133267.pptx
1133267.pptx1133267.pptx
1133267.pptx
wafawafa52
 
9235773.ppt
9235773.ppt9235773.ppt
9235773.ppt
wafawafa52
 
1326472.ppt
1326472.ppt1326472.ppt
1326472.ppt
wafawafa52
 
Processeur modèle 8086 David Saint-Mellion.ppt
Processeur modèle 8086 David Saint-Mellion.pptProcesseur modèle 8086 David Saint-Mellion.ppt
Processeur modèle 8086 David Saint-Mellion.ppt
wafawafa52
 
Architecture des ordinateurs Elaboré par- ABIDA Mounir.ppt
Architecture des ordinateurs Elaboré par- ABIDA Mounir.pptArchitecture des ordinateurs Elaboré par- ABIDA Mounir.ppt
Architecture des ordinateurs Elaboré par- ABIDA Mounir.ppt
wafawafa52
 

Más de wafawafa52 (20)

LTE-BASICS-ppt .ppt
LTE-BASICS-ppt                      .pptLTE-BASICS-ppt                      .ppt
LTE-BASICS-ppt .ppt
 
ran-introicbasictroubleshooting3-230122164831-426c58cd.pdf
ran-introicbasictroubleshooting3-230122164831-426c58cd.pdfran-introicbasictroubleshooting3-230122164831-426c58cd.pdf
ran-introicbasictroubleshooting3-230122164831-426c58cd.pdf
 
toaz.info-5g-solution-overview-pr_306866f43cebfb285586e3dd90989b89.pdf
toaz.info-5g-solution-overview-pr_306866f43cebfb285586e3dd90989b89.pdftoaz.info-5g-solution-overview-pr_306866f43cebfb285586e3dd90989b89.pdf
toaz.info-5g-solution-overview-pr_306866f43cebfb285586e3dd90989b89.pdf
 
mop-baseband-integration-xl-project-pa-1docxdocx-pr_299cefaa0fd3e32dd950c7218...
mop-baseband-integration-xl-project-pa-1docxdocx-pr_299cefaa0fd3e32dd950c7218...mop-baseband-integration-xl-project-pa-1docxdocx-pr_299cefaa0fd3e32dd950c7218...
mop-baseband-integration-xl-project-pa-1docxdocx-pr_299cefaa0fd3e32dd950c7218...
 
FPGA_Logic.pdf
FPGA_Logic.pdfFPGA_Logic.pdf
FPGA_Logic.pdf
 
DWDM-Presentation.pdf
DWDM-Presentation.pdfDWDM-Presentation.pdf
DWDM-Presentation.pdf
 
Verilog HDL Design Examples ( PDFDrive ).pdf
Verilog HDL Design Examples ( PDFDrive ).pdfVerilog HDL Design Examples ( PDFDrive ).pdf
Verilog HDL Design Examples ( PDFDrive ).pdf
 
VHDL summary.pdf
VHDL summary.pdfVHDL summary.pdf
VHDL summary.pdf
 
ROM PAL PLA.ppt
ROM PAL PLA.pptROM PAL PLA.ppt
ROM PAL PLA.ppt
 
Lecture 16 RC Architecture Types & FPGA Interns Lecturer.pptx
Lecture 16 RC Architecture Types & FPGA Interns Lecturer.pptxLecture 16 RC Architecture Types & FPGA Interns Lecturer.pptx
Lecture 16 RC Architecture Types & FPGA Interns Lecturer.pptx
 
exam.ppt
exam.pptexam.ppt
exam.ppt
 
REVISION SYN3.pptx
REVISION SYN3.pptxREVISION SYN3.pptx
REVISION SYN3.pptx
 
INSTRUMENTATION.pptx
INSTRUMENTATION.pptxINSTRUMENTATION.pptx
INSTRUMENTATION.pptx
 
cnacan (2).ppt
cnacan (2).pptcnacan (2).ppt
cnacan (2).ppt
 
M-Electronique numerique avancee VHDl-FPGA.pptx
M-Electronique numerique avancee VHDl-FPGA.pptxM-Electronique numerique avancee VHDl-FPGA.pptx
M-Electronique numerique avancee VHDl-FPGA.pptx
 
1133267.pptx
1133267.pptx1133267.pptx
1133267.pptx
 
9235773.ppt
9235773.ppt9235773.ppt
9235773.ppt
 
1326472.ppt
1326472.ppt1326472.ppt
1326472.ppt
 
Processeur modèle 8086 David Saint-Mellion.ppt
Processeur modèle 8086 David Saint-Mellion.pptProcesseur modèle 8086 David Saint-Mellion.ppt
Processeur modèle 8086 David Saint-Mellion.ppt
 
Architecture des ordinateurs Elaboré par- ABIDA Mounir.ppt
Architecture des ordinateurs Elaboré par- ABIDA Mounir.pptArchitecture des ordinateurs Elaboré par- ABIDA Mounir.ppt
Architecture des ordinateurs Elaboré par- ABIDA Mounir.ppt
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Recovery-XPIC-Ericsson- 2-0-MMU 4 A.pptx

  • 1. Ericsson: Recovery XPIC Realizada por Ugaz BackOffice Triage – Gerencia NOC Plataforma Acceso Inalámbrico MMOO
  • 2. Recuperación Funcionalidad XPIC OBJETIVO: • Identificar, diagnosticar y corregir falla enlace MMOO Ericsson degradado por desconfiguración XPIC ÁMBITO: • Aplicable a enlaces Ericsson 2+0 XPIC con MMU4A
  • 3. Alcances • En este caso se analiza enlace 06_012 San Rafaelito (Slot4) – 06_007 San Vicente de Tagua Tagua (Slot8)
  • 4. Conceptos Previos  XPIC: funcionalidad que anula o cancela interferencia por polaridad cruzada (Ortogonal) de un canal de radio duplicando su capacidad  XPI: parámetro dentro del software que indica el estado de la funcionalidad XPIC, dado en db y donde un rango normal es entre 25 y 45 db
  • 5. Estado y Alarmas NE 06_012 afectado por pérdida XPIC Status vista local Alarmas Equipo Local
  • 6. Estado Enlace 06_012 – 06_007 Afectado por Pérdida XPIC Status vista enlace (en la misma ventana) Status Parámetro XPI
  • 7. Procedimiento En el NE que presenta la alarma XPIC Recovery :  Desplegar diagrama de árbol  Click derecho sobre la MMU correspondiente al enlace afectado  Configure  Radio Link Terminal 1
  • 8. Procedimiento  En la página “Configure Radio Link Terminal” bajar hasta el apartado “Configure XPIC”  Click normal en Configure XPIC
  • 9. Procedimiento  En la pantalla “ Configure XPIC” verificar que estén marcadas las siguientes casillas: Enable XPIC, Enable Recovery, Enable Auto Restore, como asi también que esté configurado XPIC Member1 (CT 1/4/1) y XPIC Member2 (CT 1/4/2)  Si no estuvieran marcadas las casillas mencionadas, marcarlas y salvar previamente  Nota: Solo si se ha perdido la configuración XPIC aparecerá la pestaña “Restore”  Click en pestaña “Restore”  Aceptar cuadro de diálogo confirmación “OK”  Verificar que ya no esté disponible la opción “Restore” (lo que significa que se ha restituido el XPIC)  Verificar esta configuración aplicando los mismos pasos para el extremo opuesto si estuviera disponible la opción “Restore” Click en Configure XPIC
  • 10. Procedimiento  Revisar status enlace y comprobar estado de equipos, sus MMUU y RAU por ambos extremos  Verificar que los TX estén encendidos en ambos extremos  Si quedase con alarmas o algún estado anormal el lado remoto, aplicar mismo procedimiento aplicado al terminal local .
  • 11. Procedimiento  Status final de enlace corregido de acuerdo a procedimiento y con cancelación de alarmas. Claro Chile Marzo 2021