SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO

         DE BAJA CALIFORNIA



          PLANTEL MEXICALI




      ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE




           “ACTIVIDAD 11 Y 12”




PROFR. HUMBERTO LARRINAGA CUNNINGHAM




         RICARDO FERRAT RÍOS




               GRUPO: 604



          CICLO ESCOLAR: 2012-1
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 26 ABRIL DE 2012.

                                                                 Actividad 11



                       RECURSOS NATURALES


      Evitar la tala inmoderada de árboles en zonas forestales en la mejor
medida posible al igual que utilizar al máximo los recursos tecnológicos con
lo cual se evitaría en un gran porcentaje la utilización de papel, lo cual
conlleva a la tala de árboles.
       Un muy bajo porcentaje del agua de todo el planeta es potable, por
ello, es necesario conservarla y no utilizarla y desperdiciarla. A lo que esto
nos conlleva a la preservación de las especies marinas cuyo ecosistema se ve
muchas veces afectado por nuestras acciones y descuidos.
       Al igual que no sobrexplotar los recursos no renovables como el
petróleo, ya que se llegará el día en que ya no se cuente con ese y mas
recursos por la inconciencia y falta de cultura ambiental, al igual que por no
llevar a cabo las acciones de sustentabilidad pertinentes.
POBLACIÓN


      Implementar campaña masiva, enfatizando en el sector poblacional de
adolescentes y adultos jóvenes, encaminada a la planificación familiar ya que
una sobrepoblación nos conlleva a más contaminación, delincuencia, falta
de trabajo, al igual que una sobre explotación de recursos naturales, entre
otras
                                         .
INDUSTRIA


      Que el gobierno implemente y aplique un mayor número de leyes y
sanciones que se cumplan para las industrias y las empresas que sean
altamente contaminantes y/o que causes un daño ambiental fuerte o
irreversible.
      Fomentar conciencia ambiental a todos los socios trabajadores acerca
de las acciones sustentables y el gran beneficio que trae éstas a todos
nosotros y lo más importante, a nuestro planeta.
GOBIERNO


Implementar campañas de nutrición para los sectores más
marginados.
Implementar tecnologías que beneficien a toda la población,
aprovechando los recursos naturales inagotables como la Luz Solar.
Actividad 12


                      DESECHOS INDUSTRIALES


      Los desechos industriales causan un gran desequilibrio ecológico, ya
que, provocan daños severos al medio ambiente.
Algunos factores son:
   El arrojo de desperdicios en el mar por los barcos
   La industrialización de los hidrocarburos cuando son tratados con
   negligencia, provocan grandes daños, y algunos son irreversibles en
   kilómetros de mantos acuíferos, destruyendo de esta manera la flora y
   la fauna existente en golfos y océanos.
   La sobreindustrialización de minerías, provoca las infiltraciones de sal
   en el terreno.
   La maquinaria no tratada con la tecnología necesaria provoca su mal
   funcionamiento, y por lo tanto, contaminación en los diferentes
   ámbitos ecológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOVaneux Andrade
 
Contaminación ambiental goytia
Contaminación ambiental goytiaContaminación ambiental goytia
Contaminación ambiental goytiagrisosa
 
4. prevención de la contaminación del aire
4. prevención de la contaminación del aire4. prevención de la contaminación del aire
4. prevención de la contaminación del airellgf11
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambienteguestc845e7c
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
sandravalery
 
Folleto Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy 11-1
Folleto Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy 11-1Folleto Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy 11-1
Folleto Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy 11-1
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
Alejandra arellano
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
isabellalM
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaCesar Augusto
 
Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.
Tobias Julio López Ponte
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Inma Dominguez
 
Factores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del AmbienteFactores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del Ambiente
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
Davidrp
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Elizabeth Huatatoca
 
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALESESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
Elvia Reyes
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesJeanette Delgado
 

La actualidad más candente (17)

MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
 
Contaminación ambiental goytia
Contaminación ambiental goytiaContaminación ambiental goytia
Contaminación ambiental goytia
 
4. prevención de la contaminación del aire
4. prevención de la contaminación del aire4. prevención de la contaminación del aire
4. prevención de la contaminación del aire
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambiente
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
 
Conferencia medio ambiente 2
Conferencia medio ambiente 2Conferencia medio ambiente 2
Conferencia medio ambiente 2
 
Folleto Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy 11-1
Folleto Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy 11-1Folleto Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy 11-1
Folleto Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy 11-1
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
 
Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Factores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del AmbienteFactores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del Ambiente
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALESESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
 

Destacado

Angleren
AnglerenAngleren
Happy women's day
Happy women's dayHappy women's day
Happy women's day
Huymask Nguyễn
 
International Women's Day
International Women's DayInternational Women's Day
International Women's DayIndezine.com
 
International women's day
International women's dayInternational women's day
International women's daytambre
 
International Women’S Day
International Women’S DayInternational Women’S Day
International Women’S Day
mfresnillo
 

Destacado (8)

Angleren
AnglerenAngleren
Angleren
 
Women's day ppt
Women's day pptWomen's day ppt
Women's day ppt
 
Happy women's day
Happy women's dayHappy women's day
Happy women's day
 
International Women's Day
International Women's DayInternational Women's Day
International Women's Day
 
International women day 8th march 2014
International women day  8th march 2014International women day  8th march 2014
International women day 8th march 2014
 
International women's day
International women's dayInternational women's day
International women's day
 
Women's day
Women's dayWomen's day
Women's day
 
International Women’S Day
International Women’S DayInternational Women’S Day
International Women’S Day
 

Similar a Recursos naturales

cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
karicitatlv
 
Mapas
Mapas Mapas
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en PiscoMedidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
dianayjuli
 
GUIA N°3 SENA
GUIA N°3 SENAGUIA N°3 SENA
GUIA N°3 SENA
Angie Barbosa
 
Confictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del sueloConfictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del suelo
Jaime Ortiz
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
CINDYSADIDCUSIYUPANQ
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
david raul galindo pacotaype
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
vittore22
 
08 impactos ambientales_en_bod
08 impactos ambientales_en_bod08 impactos ambientales_en_bod
08 impactos ambientales_en_bod
Yánnet Oseguera
 
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto KatherinInforme cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Freddy Tenorio.
 
Proyecto investigacion 1
Proyecto investigacion   1Proyecto investigacion   1
Proyecto investigacion 1
Nilton Castillo
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energeticaEficiencia energetica
Eficiencia energetica
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTALJ.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Santiago Moreno Miranda
 
Presentación wiki3 Uso del Suelo.
Presentación wiki3 Uso del Suelo.Presentación wiki3 Uso del Suelo.
Presentación wiki3 Uso del Suelo.
Jaime Ortiz
 

Similar a Recursos naturales (20)

cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
 
11 onceava clase
11 onceava clase11 onceava clase
11 onceava clase
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
 
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en PiscoMedidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
 
GUIA N°3 SENA
GUIA N°3 SENAGUIA N°3 SENA
GUIA N°3 SENA
 
Confictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del sueloConfictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del suelo
 
Arma tu ambiente
Arma tu ambienteArma tu ambiente
Arma tu ambiente
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
 
Actividad11
Actividad11Actividad11
Actividad11
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
Jessica Jessica
Jessica
 
08 impactos ambientales_en_bod
08 impactos ambientales_en_bod08 impactos ambientales_en_bod
08 impactos ambientales_en_bod
 
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacionProyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
 
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto KatherinInforme cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
 
Proyecto investigacion 1
Proyecto investigacion   1Proyecto investigacion   1
Proyecto investigacion 1
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energeticaEficiencia energetica
Eficiencia energetica
 
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTALJ.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Presentación wiki3 Uso del Suelo.
Presentación wiki3 Uso del Suelo.Presentación wiki3 Uso del Suelo.
Presentación wiki3 Uso del Suelo.
 

Recursos naturales

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE “ACTIVIDAD 11 Y 12” PROFR. HUMBERTO LARRINAGA CUNNINGHAM RICARDO FERRAT RÍOS GRUPO: 604 CICLO ESCOLAR: 2012-1
  • 2. MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 26 ABRIL DE 2012. Actividad 11 RECURSOS NATURALES Evitar la tala inmoderada de árboles en zonas forestales en la mejor medida posible al igual que utilizar al máximo los recursos tecnológicos con lo cual se evitaría en un gran porcentaje la utilización de papel, lo cual conlleva a la tala de árboles. Un muy bajo porcentaje del agua de todo el planeta es potable, por ello, es necesario conservarla y no utilizarla y desperdiciarla. A lo que esto nos conlleva a la preservación de las especies marinas cuyo ecosistema se ve muchas veces afectado por nuestras acciones y descuidos. Al igual que no sobrexplotar los recursos no renovables como el petróleo, ya que se llegará el día en que ya no se cuente con ese y mas recursos por la inconciencia y falta de cultura ambiental, al igual que por no llevar a cabo las acciones de sustentabilidad pertinentes.
  • 3. POBLACIÓN Implementar campaña masiva, enfatizando en el sector poblacional de adolescentes y adultos jóvenes, encaminada a la planificación familiar ya que una sobrepoblación nos conlleva a más contaminación, delincuencia, falta de trabajo, al igual que una sobre explotación de recursos naturales, entre otras .
  • 4. INDUSTRIA Que el gobierno implemente y aplique un mayor número de leyes y sanciones que se cumplan para las industrias y las empresas que sean altamente contaminantes y/o que causes un daño ambiental fuerte o irreversible. Fomentar conciencia ambiental a todos los socios trabajadores acerca de las acciones sustentables y el gran beneficio que trae éstas a todos nosotros y lo más importante, a nuestro planeta.
  • 5. GOBIERNO Implementar campañas de nutrición para los sectores más marginados. Implementar tecnologías que beneficien a toda la población, aprovechando los recursos naturales inagotables como la Luz Solar.
  • 6. Actividad 12 DESECHOS INDUSTRIALES Los desechos industriales causan un gran desequilibrio ecológico, ya que, provocan daños severos al medio ambiente.
  • 7. Algunos factores son: El arrojo de desperdicios en el mar por los barcos La industrialización de los hidrocarburos cuando son tratados con negligencia, provocan grandes daños, y algunos son irreversibles en kilómetros de mantos acuíferos, destruyendo de esta manera la flora y la fauna existente en golfos y océanos. La sobreindustrialización de minerías, provoca las infiltraciones de sal en el terreno. La maquinaria no tratada con la tecnología necesaria provoca su mal funcionamiento, y por lo tanto, contaminación en los diferentes ámbitos ecológicos.