SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de
sistemas
Mayo 2019
Elaborado por:
Dayana Jaimes
CI:25130844
Una red de área local o LAN (por las siglas en inglés de Local Area
Network) es una red de computadoras que abarca un área reducida
a una casa, un departamento o un edificio.
Es un grupo de equipos de cómputo y dispositivos asociados que
comparten una línea de comunicación común o un enlace
inalámbrico con un servidor.
Normalmente, una LAN abarca computadoras y periféricos
conectados a un servidor dentro de un área geográfica distinta,
como una oficina o un establecimiento comercial. Las computadoras
y otros dispositivos móviles utilizan una conexión LAN para
compartir recursos como una impresora o un almacenamiento en
red.
Redes de área Local
Modelo de conexión Una red de computadoras (también llamada red
de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática)
es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro
medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor,
un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la
creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la
información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la
disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de
transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet,
el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en
distintos puntos del planeta interconectados básicamente para
compartir información y recursos.
Modelo de conexión de nodos
Redes de Comunicación
Una red de comunicaciones es un conjunto de medios
técnicos que permiten la comunicación a distancia
entre equipos autónomos (no jerárquica-master/slave-
).Normalmente se trata de transmitir datos, audio y
vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos
medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.).
La información se puede transmitir de forma analógica,
digital o mixta, pero en cualquier caso las
conversiones, si las hay, siempre se realizan de forma
transparente al usuario, el cual maneja la información
de forma analógica exclusivamente. Las redes más
habituales son las de ordenadores, las de teléfono, las
de transmisión de audio (sistemas de megafonía o radio
ambiental) y las de transmisión de vídeo (televisión o
vídeo vigilancia).
Relación entre velocidad y distancia
La relación entre velocidad y distancia en redes informáticas
tanto cableadas cómo en inalámbricas, se sabe que a mayor
distancia baja la velocidad y calidad en general de la
conexión. Se debe a algo que llaman atenuación y se presenta
en ambos medios tanto cableado como inalámbrico (medido
en dbs), también por los empalmes que se hacen entre
equipos, si es satelital el enlace, se debe tener en cuenta
cosas como la potencia de las antenas (también en los
enlaces Wireless

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telematica1
Telematica1Telematica1
Telematica1
Natalia Vargas
 
Mec2
Mec2Mec2
Generalidades sobre Redes
Generalidades sobre RedesGeneralidades sobre Redes
Generalidades sobre Redes
guestb72770b
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
osmerlyngo
 
Redes
RedesRedes
Redes
rangelr8
 
Redes
RedesRedes
Redes
rodrogs
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
Sharol Abigail Cortez Cruz
 
Red por alcance
Red por alcanceRed por alcance
Red por alcance
jeanny2019
 
Redes Digitales
Redes DigitalesRedes Digitales
Redes Digitales
Daianavazquez
 
Redes de informacion.
Redes de informacion.Redes de informacion.
Redes de informacion.
jannyj
 
marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos
ayalamarce
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
galosantiagochaquinga
 
David torres rojas
David torres rojas David torres rojas
David torres rojas
ayalamarce
 
Becene
BeceneBecene
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
DC03
 
Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010
Nancy Yaneth Archila Amaya
 
Una red de computadoras
Una red de computadorasUna red de computadoras
Una red de computadoras
sebastian315
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informatica
PabloFran
 
Redes
RedesRedes
Redes
Florencia
 

La actualidad más candente (19)

Telematica1
Telematica1Telematica1
Telematica1
 
Mec2
Mec2Mec2
Mec2
 
Generalidades sobre Redes
Generalidades sobre RedesGeneralidades sobre Redes
Generalidades sobre Redes
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
 
Red por alcance
Red por alcanceRed por alcance
Red por alcance
 
Redes Digitales
Redes DigitalesRedes Digitales
Redes Digitales
 
Redes de informacion.
Redes de informacion.Redes de informacion.
Redes de informacion.
 
marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
David torres rojas
David torres rojas David torres rojas
David torres rojas
 
Becene
BeceneBecene
Becene
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 20010
 
Una red de computadoras
Una red de computadorasUna red de computadoras
Una red de computadoras
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informatica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Similar a Redes

Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
divasas
 
Redes de-comunicación-andres
Redes de-comunicación-andresRedes de-comunicación-andres
Redes de-comunicación-andres
Andrescamposneyder
 
Redes e internet marcos torres
Redes e internet marcos torresRedes e internet marcos torres
Redes e internet marcos torres
Marcos Torres
 
Glosario d.
Glosario d.Glosario d.
Glosario d.
ysisbandres
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
CerezoMarjorie
 
Redes
Redes Redes
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
Andrez Aguilar
 
Redes de Informatica
Redes de InformaticaRedes de Informatica
Redes de Informatica
Andrez Aguilar
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
JoxeRiox
 
Unidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagroUnidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagro
alexis joel cabrera mata
 
Redes de computadora e internet
Redes de computadora e internet Redes de computadora e internet
Redes de computadora e internet
Yoanna Ortega
 
Redes. mariela giselle
Redes. mariela giselleRedes. mariela giselle
Redes. mariela giselle
Instituto José Manuel Estrada
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
tathitoo
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
tathitoo
 
QUE ES UNA RED Y CLASES DE RED
QUE ES UNA RED Y CLASES DE REDQUE ES UNA RED Y CLASES DE RED
QUE ES UNA RED Y CLASES DE RED
juanalejandroloaiza
 
Redes
RedesRedes
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
ARANTXA SÁNCHEZ
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
MARIANNYCUICAS
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
3MSC21
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
Tatan Arango
 

Similar a Redes (20)

Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
 
Redes de-comunicación-andres
Redes de-comunicación-andresRedes de-comunicación-andres
Redes de-comunicación-andres
 
Redes e internet marcos torres
Redes e internet marcos torresRedes e internet marcos torres
Redes e internet marcos torres
 
Glosario d.
Glosario d.Glosario d.
Glosario d.
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
 
Redes de Informatica
Redes de InformaticaRedes de Informatica
Redes de Informatica
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Unidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagroUnidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagro
 
Redes de computadora e internet
Redes de computadora e internet Redes de computadora e internet
Redes de computadora e internet
 
Redes. mariela giselle
Redes. mariela giselleRedes. mariela giselle
Redes. mariela giselle
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
QUE ES UNA RED Y CLASES DE RED
QUE ES UNA RED Y CLASES DE REDQUE ES UNA RED Y CLASES DE RED
QUE ES UNA RED Y CLASES DE RED
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
 

Último

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 

Último (20)

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 

Redes

  • 1. Ingeniería de sistemas Mayo 2019 Elaborado por: Dayana Jaimes CI:25130844
  • 2. Una red de área local o LAN (por las siglas en inglés de Local Area Network) es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio. Es un grupo de equipos de cómputo y dispositivos asociados que comparten una línea de comunicación común o un enlace inalámbrico con un servidor. Normalmente, una LAN abarca computadoras y periféricos conectados a un servidor dentro de un área geográfica distinta, como una oficina o un establecimiento comercial. Las computadoras y otros dispositivos móviles utilizan una conexión LAN para compartir recursos como una impresora o un almacenamiento en red. Redes de área Local
  • 3. Modelo de conexión Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática) es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir información y recursos. Modelo de conexión de nodos
  • 4. Redes de Comunicación Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica-master/slave- ).Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.). La información se puede transmitir de forma analógica, digital o mixta, pero en cualquier caso las conversiones, si las hay, siempre se realizan de forma transparente al usuario, el cual maneja la información de forma analógica exclusivamente. Las redes más habituales son las de ordenadores, las de teléfono, las de transmisión de audio (sistemas de megafonía o radio ambiental) y las de transmisión de vídeo (televisión o vídeo vigilancia).
  • 5. Relación entre velocidad y distancia La relación entre velocidad y distancia en redes informáticas tanto cableadas cómo en inalámbricas, se sabe que a mayor distancia baja la velocidad y calidad en general de la conexión. Se debe a algo que llaman atenuación y se presenta en ambos medios tanto cableado como inalámbrico (medido en dbs), también por los empalmes que se hacen entre equipos, si es satelital el enlace, se debe tener en cuenta cosas como la potencia de las antenas (también en los enlaces Wireless