SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes
Sociales
Rebeca Arancón Sánchez 4ºA
Rebeca Arancón Sánchez 4ºA
2
ÍNDICE
¿Qué son?....................................................................................3
Historia........................................................................................3
Historia........................................................................................4
Ventajas e inconvenientes...........................................................4
Twitter.........................................................................................5
Facebook.....................................................................................6
Bibliografía…………………………………………………....7
Rebeca Arancón Sánchez 4ºA
3
¿Qué son?
Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran
relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo.
Historia
En 1997 se creó Sixdegrees, este fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la
web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con ellos.
Para 1999 se creó LiveJournal.com, este fue uno de los primeros servicios de redes
sociales en ofrecer blogs y diarios en línea.
En el 2001 aparece Ryce.com, y nace con ella la primera red social especializada, en la
actualidad ésta agrupa por lo menos a 500 mil profesionales.
En el 2002 nace Friendster que fue la primera en tener un sistema inteligente capaz de
relacionar a los usuarios de la red según sus gustos.
También en este año nace Fotolog, la primera red social que nace con el fin de
intercambiar fotografías.
Last FM nace en el 2002, en principio con el objetivo de ser una emisora en línea, pero
con el tiempo se convierte en una red social movida por el interés en la música.
En el 2003 se crea linked in, una red social con el fin de propiciar las relaciones
empresariales.
En el 2003 nace My Space, tal vez la red más grande del momento agrupando a más de
250 millones de usuarios.
En ese mismo año nace MSN Spaces llamado hoy Windows Live Spaces, que tiene 100
millones de visitantes únicos al mes. En Colombia hay 1.5 millones de usuarios de esta
red.
También en el 2003 nace Hi5 que, hoy por hoy, tiene 50 millones de cuentas activas.
Flickr nace en el 2004 como una red social que funciona a través del servicio de
compartir fotografías.
En este año también nace Orkut, la red social de Google con gran popularidad en Brasil
y La India.
Rebeca Arancón Sánchez 4ºA
4
Facebook, la sensación del momento nace en el 2004, tiene más de 37 millones de
cuentas activas y 50 millones de usuarios diarios.
En el 2005 nace Yahoo 360, la red social de esta empresa que cuenta con servicio de
correo, calendario, fotos, eventos, blog y música.
En el 2005 también nace Bebo, una red muy básica con el fin de contactar amigos e
intercambiar multimedia.
Y la última en la cadena ha sido Xing, esta nació en el 2006 con el fin de agrupar
ejecutivos permitiéndoles compartir datos, crear agendas conjuntas y construir
discusiones en torno a un tema común.
Ventajas:
Poder reencontrarse con conocidos.
Compartir momentos especiales con nuestros amigos, familia sin importar la
distancia que nos separe.
Propiciar contactos afectivos nuevos: amigos, pareja o compartir intereses sin
ánimo de lucro.
Disponer de información actualizada sobre temas de interés, acudir y participar
en eventos, actos y conferencias virtuales.
Facilitar las relaciones comerciales y la publicidad a bajo coste.
Inconvenientes
Adicción
Fracaso escolar
Creación de una identidad ficticia gracias al anonimato
Falta de privacidad
Falta de control de datos
Riesgos por interactuar con extraños
Rebeca Arancón Sánchez 4ºA
5
Twitter
Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que
permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets",
de una longitud máxima de 140 caracteres .
Twitter nació en el año 2006, una serie de jóvenes emprendedores que trabajaban para
la compañía de Podcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron
inmersos en un día completo de brainstorming de ideas.
La compañía Odeo Inc., recién había hecho una gran contribución al código de Rails
1.0 y había sacado Odeo Studio, sin embargo estaban enfrentando una gran competencia
por parte de Apple y otros. Por lo que se vierón obligados a reinventarse.
En el marco de esas reuniones, Jack Dorsey propuso una idea en la que se podrían usar
SMS para decirle a un grupo pequeño qué estaba uno haciendo. Fue una idea como para
mantener informado a un grupo de gente sobre qué estaba uno haciendo.
Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un
tiempo fue "Status" (Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de
los móviles, pero se quedaron con Twitter.
El primer mensaje enviado por twitter fue de Dorsey a las 12:50 del 21 de marzo de
2006 y decía "just setting up my twttr" (sólo ajustando mi twttr).
Versión antigua Versión moderna
Rebeca Arancón Sánchez 4ºA
6
Facebook
Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales.
Facebook se creó como una versión en línea de los "facebooks" de las universidades
americanas.
Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento
estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad.
En su primer mes de funcionamiento Facebook contaba con la suscripción de más de la
mitad de los estudiantes de Harvard, y se expandió luego a las universidades MIT,
Boston University y Boston College y las más presitigiosas instituciones de Estados
Unidos.
Un año después, Facebook tenía más de un millón de usuarios, una oficina en Palo Alto,
California y había recibido el apoyo financiero de Peter Thiel primero (co-fundador de
Pay-Pal e inversor ángel) (500 mil U$D) y el Accel Partners después ($12.7 millones).
Ese mismo año incorporó, a los alumnos de más de 25 mil escuelas secundarias y dos
mil universidades de estados unidos y el extranjero, logrando un total de 11 millones de
usuarios.
En 2006, Facebook introjudo más universidades extranjeras y desarrollo nuevos
servicios en su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de bloggin
con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de servicios como
Xanga, LiveJournal o Blogger, y ya en 2007 Facebook Marketplace, que compite con
Craigslist. También implementó acuerdos comerciales con iTunes y recibió una
inversión de capital adicional de 25 millones de dólares por parte de Peter Thiel,
Greylock Partners y Meritech Capital Partners.
Rebeca Arancón Sánchez 4ºA
7
Bibliografía
http://www.redessociales.es/que-son-las-redes-sociales/
http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Docentes/Noticias/Paginas/historiaderedessocial
es.aspx
http://www.cad.com.mx/historia_de_twitter.htm
http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I N T E R N E T3
I N T E R N E T3I N T E R N E T3
I N T E R N E T3shadu
 
Principales buscadores de internet
Principales buscadores de internetPrincipales buscadores de internet
Principales buscadores de internet
Francis Javier ortega Acevedo
 
Sidlehire nadia rocio_vazquez_lopez
Sidlehire nadia rocio_vazquez_lopezSidlehire nadia rocio_vazquez_lopez
Sidlehire nadia rocio_vazquez_lopez
NadiaRocoVzquezLpez
 
Sidlehire nadia rocio vazquez lopez
Sidlehire nadia rocio vazquez lopezSidlehire nadia rocio vazquez lopez
Sidlehire nadia rocio vazquez lopez
NadiaRocoVzquezLpez
 
Compufinal
CompufinalCompufinal
Compufinalcristian
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
maribelfreire99
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadorescareyes
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de interneta21956
 
Documento tic cindy paola fonseca herrera
Documento tic cindy paola fonseca herreraDocumento tic cindy paola fonseca herrera
Documento tic cindy paola fonseca herrerafonsecah
 
Documento tic cindy paola fonseca herrera
Documento tic cindy paola fonseca herreraDocumento tic cindy paola fonseca herrera
Documento tic cindy paola fonseca herreracindyfon
 
Realizado por
Realizado porRealizado por
Realizado porpolita456
 
Competencias digitales 1
Competencias digitales 1Competencias digitales 1
Competencias digitales 1
brian331
 
Buscadores web
Buscadores webBuscadores web
Buscadores web
Jackeline González
 

La actualidad más candente (13)

I N T E R N E T3
I N T E R N E T3I N T E R N E T3
I N T E R N E T3
 
Principales buscadores de internet
Principales buscadores de internetPrincipales buscadores de internet
Principales buscadores de internet
 
Sidlehire nadia rocio_vazquez_lopez
Sidlehire nadia rocio_vazquez_lopezSidlehire nadia rocio_vazquez_lopez
Sidlehire nadia rocio_vazquez_lopez
 
Sidlehire nadia rocio vazquez lopez
Sidlehire nadia rocio vazquez lopezSidlehire nadia rocio vazquez lopez
Sidlehire nadia rocio vazquez lopez
 
Compufinal
CompufinalCompufinal
Compufinal
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Documento tic cindy paola fonseca herrera
Documento tic cindy paola fonseca herreraDocumento tic cindy paola fonseca herrera
Documento tic cindy paola fonseca herrera
 
Documento tic cindy paola fonseca herrera
Documento tic cindy paola fonseca herreraDocumento tic cindy paola fonseca herrera
Documento tic cindy paola fonseca herrera
 
Realizado por
Realizado porRealizado por
Realizado por
 
Competencias digitales 1
Competencias digitales 1Competencias digitales 1
Competencias digitales 1
 
Buscadores web
Buscadores webBuscadores web
Buscadores web
 

Destacado

Regular Contenido
Regular ContenidoRegular Contenido
Regular Contenido
Alfonso F.S.
 
Afstudeer opdracht en andere ontwerpen
Afstudeer opdracht en andere ontwerpenAfstudeer opdracht en andere ontwerpen
Afstudeer opdracht en andere ontwerpen
guest13aebfe
 
Ley De Medios
Ley De MediosLey De Medios
Ley De Medios
Memé Ot
 
Las 7 Maravillas de Huelva 2
Las 7 Maravillas de Huelva 2Las 7 Maravillas de Huelva 2
Las 7 Maravillas de Huelva 2
antoniombollullos
 
M S U D R A G S H O W Release
M S U  D R A G  S H O W ReleaseM S U  D R A G  S H O W Release
M S U D R A G S H O W Releasedeedlera
 
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Janneth González
 
Nacional 2
Nacional   2Nacional   2
Nacional 2ELREY4B
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
Cintia Ochoa
 
CSS Nite in HIROSHIMA 2009 うまくいっている地域コミュニティーサイト
CSS Nite in HIROSHIMA 2009 うまくいっている地域コミュニティーサイトCSS Nite in HIROSHIMA 2009 うまくいっている地域コミュニティーサイト
CSS Nite in HIROSHIMA 2009 うまくいっている地域コミュニティーサイトTakeshi Yanagiya
 
Comunicación social periodismo
Comunicación social  periodismoComunicación social  periodismo
Comunicación social periodismokaterin88
 
Proyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosProyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosguestff0071
 
LA RED SOCIAL
LA RED SOCIALLA RED SOCIAL
LA RED SOCIAL
BRANDON01234
 
Irmandade no Museu da Lingua Portuguesa
Irmandade no Museu da Lingua Portuguesa Irmandade no Museu da Lingua Portuguesa
Irmandade no Museu da Lingua Portuguesa Ekron Espicureus
 
Antecedentes del periodismo cibernético tarea #3
Antecedentes del periodismo cibernético tarea #3Antecedentes del periodismo cibernético tarea #3
Antecedentes del periodismo cibernético tarea #3aletelesa
 
Урок 3
Урок 3Урок 3
Урок 3shumak
 
Tessellation Assembly
Tessellation AssemblyTessellation Assembly
Tessellation Assemblyieva89
 
#ALE2011 Tweet collage
#ALE2011 Tweet collage#ALE2011 Tweet collage
#ALE2011 Tweet collageMike Leber
 

Destacado (20)

Regular Contenido
Regular ContenidoRegular Contenido
Regular Contenido
 
Afstudeer opdracht en andere ontwerpen
Afstudeer opdracht en andere ontwerpenAfstudeer opdracht en andere ontwerpen
Afstudeer opdracht en andere ontwerpen
 
Ley De Medios
Ley De MediosLey De Medios
Ley De Medios
 
Las 7 Maravillas de Huelva 2
Las 7 Maravillas de Huelva 2Las 7 Maravillas de Huelva 2
Las 7 Maravillas de Huelva 2
 
Apa1
Apa1Apa1
Apa1
 
A paz
A pazA paz
A paz
 
M S U D R A G S H O W Release
M S U  D R A G  S H O W ReleaseM S U  D R A G  S H O W Release
M S U D R A G S H O W Release
 
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Nacional 2
Nacional   2Nacional   2
Nacional 2
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
 
CSS Nite in HIROSHIMA 2009 うまくいっている地域コミュニティーサイト
CSS Nite in HIROSHIMA 2009 うまくいっている地域コミュニティーサイトCSS Nite in HIROSHIMA 2009 うまくいっている地域コミュニティーサイト
CSS Nite in HIROSHIMA 2009 うまくいっている地域コミュニティーサイト
 
Comunicación social periodismo
Comunicación social  periodismoComunicación social  periodismo
Comunicación social periodismo
 
Proyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosProyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivos
 
LA RED SOCIAL
LA RED SOCIALLA RED SOCIAL
LA RED SOCIAL
 
Irmandade no Museu da Lingua Portuguesa
Irmandade no Museu da Lingua Portuguesa Irmandade no Museu da Lingua Portuguesa
Irmandade no Museu da Lingua Portuguesa
 
Presentacion tuenti
Presentacion tuentiPresentacion tuenti
Presentacion tuenti
 
Antecedentes del periodismo cibernético tarea #3
Antecedentes del periodismo cibernético tarea #3Antecedentes del periodismo cibernético tarea #3
Antecedentes del periodismo cibernético tarea #3
 
Урок 3
Урок 3Урок 3
Урок 3
 
Tessellation Assembly
Tessellation AssemblyTessellation Assembly
Tessellation Assembly
 
#ALE2011 Tweet collage
#ALE2011 Tweet collage#ALE2011 Tweet collage
#ALE2011 Tweet collage
 

Similar a Redes sociales

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesrglozano
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
Yorman Rodriguez
 
Origen del Facebook, Twitter
Origen del Facebook, TwitterOrigen del Facebook, Twitter
Origen del Facebook, TwitterDiana Campoverde
 
Introducción facebook twiter
Introducción facebook twiterIntroducción facebook twiter
Introducción facebook twiter
ANDREA ECHEVERRIA
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAnitagn28
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAnitagn28
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Karen Yaressy Muñe
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Karen Yaressy Muñe
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesMinimiri17
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
rubi campo
 
Juan bobadilla tic
Juan bobadilla ticJuan bobadilla tic
Juan bobadilla tic
anon_97
 
Redes sociales. . udes
Redes sociales. . udesRedes sociales. . udes
Redes sociales. . udesjohannanaya
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
trabajoredessocialesgm
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Jorge Rodríguez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ivanciko8
 

Similar a Redes sociales (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Origen del Facebook, Twitter
Origen del Facebook, TwitterOrigen del Facebook, Twitter
Origen del Facebook, Twitter
 
Introducción facebook twiter
Introducción facebook twiterIntroducción facebook twiter
Introducción facebook twiter
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redessociales{milton
Redessociales{miltonRedessociales{milton
Redessociales{milton
 
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIALEL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Juan bobadilla tic
Juan bobadilla ticJuan bobadilla tic
Juan bobadilla tic
 
Redes sociales. . udes
Redes sociales. . udesRedes sociales. . udes
Redes sociales. . udes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Redes sociales

  • 2. Rebeca Arancón Sánchez 4ºA 2 ÍNDICE ¿Qué son?....................................................................................3 Historia........................................................................................3 Historia........................................................................................4 Ventajas e inconvenientes...........................................................4 Twitter.........................................................................................5 Facebook.....................................................................................6 Bibliografía…………………………………………………....7
  • 3. Rebeca Arancón Sánchez 4ºA 3 ¿Qué son? Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo. Historia En 1997 se creó Sixdegrees, este fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con ellos. Para 1999 se creó LiveJournal.com, este fue uno de los primeros servicios de redes sociales en ofrecer blogs y diarios en línea. En el 2001 aparece Ryce.com, y nace con ella la primera red social especializada, en la actualidad ésta agrupa por lo menos a 500 mil profesionales. En el 2002 nace Friendster que fue la primera en tener un sistema inteligente capaz de relacionar a los usuarios de la red según sus gustos. También en este año nace Fotolog, la primera red social que nace con el fin de intercambiar fotografías. Last FM nace en el 2002, en principio con el objetivo de ser una emisora en línea, pero con el tiempo se convierte en una red social movida por el interés en la música. En el 2003 se crea linked in, una red social con el fin de propiciar las relaciones empresariales. En el 2003 nace My Space, tal vez la red más grande del momento agrupando a más de 250 millones de usuarios. En ese mismo año nace MSN Spaces llamado hoy Windows Live Spaces, que tiene 100 millones de visitantes únicos al mes. En Colombia hay 1.5 millones de usuarios de esta red. También en el 2003 nace Hi5 que, hoy por hoy, tiene 50 millones de cuentas activas. Flickr nace en el 2004 como una red social que funciona a través del servicio de compartir fotografías. En este año también nace Orkut, la red social de Google con gran popularidad en Brasil y La India.
  • 4. Rebeca Arancón Sánchez 4ºA 4 Facebook, la sensación del momento nace en el 2004, tiene más de 37 millones de cuentas activas y 50 millones de usuarios diarios. En el 2005 nace Yahoo 360, la red social de esta empresa que cuenta con servicio de correo, calendario, fotos, eventos, blog y música. En el 2005 también nace Bebo, una red muy básica con el fin de contactar amigos e intercambiar multimedia. Y la última en la cadena ha sido Xing, esta nació en el 2006 con el fin de agrupar ejecutivos permitiéndoles compartir datos, crear agendas conjuntas y construir discusiones en torno a un tema común. Ventajas: Poder reencontrarse con conocidos. Compartir momentos especiales con nuestros amigos, familia sin importar la distancia que nos separe. Propiciar contactos afectivos nuevos: amigos, pareja o compartir intereses sin ánimo de lucro. Disponer de información actualizada sobre temas de interés, acudir y participar en eventos, actos y conferencias virtuales. Facilitar las relaciones comerciales y la publicidad a bajo coste. Inconvenientes Adicción Fracaso escolar Creación de una identidad ficticia gracias al anonimato Falta de privacidad Falta de control de datos Riesgos por interactuar con extraños
  • 5. Rebeca Arancón Sánchez 4ºA 5 Twitter Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres . Twitter nació en el año 2006, una serie de jóvenes emprendedores que trabajaban para la compañía de Podcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron inmersos en un día completo de brainstorming de ideas. La compañía Odeo Inc., recién había hecho una gran contribución al código de Rails 1.0 y había sacado Odeo Studio, sin embargo estaban enfrentando una gran competencia por parte de Apple y otros. Por lo que se vierón obligados a reinventarse. En el marco de esas reuniones, Jack Dorsey propuso una idea en la que se podrían usar SMS para decirle a un grupo pequeño qué estaba uno haciendo. Fue una idea como para mantener informado a un grupo de gente sobre qué estaba uno haciendo. Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un tiempo fue "Status" (Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los móviles, pero se quedaron con Twitter. El primer mensaje enviado por twitter fue de Dorsey a las 12:50 del 21 de marzo de 2006 y decía "just setting up my twttr" (sólo ajustando mi twttr). Versión antigua Versión moderna
  • 6. Rebeca Arancón Sánchez 4ºA 6 Facebook Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales. Facebook se creó como una versión en línea de los "facebooks" de las universidades americanas. Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad. En su primer mes de funcionamiento Facebook contaba con la suscripción de más de la mitad de los estudiantes de Harvard, y se expandió luego a las universidades MIT, Boston University y Boston College y las más presitigiosas instituciones de Estados Unidos. Un año después, Facebook tenía más de un millón de usuarios, una oficina en Palo Alto, California y había recibido el apoyo financiero de Peter Thiel primero (co-fundador de Pay-Pal e inversor ángel) (500 mil U$D) y el Accel Partners después ($12.7 millones). Ese mismo año incorporó, a los alumnos de más de 25 mil escuelas secundarias y dos mil universidades de estados unidos y el extranjero, logrando un total de 11 millones de usuarios. En 2006, Facebook introjudo más universidades extranjeras y desarrollo nuevos servicios en su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de bloggin con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger, y ya en 2007 Facebook Marketplace, que compite con Craigslist. También implementó acuerdos comerciales con iTunes y recibió una inversión de capital adicional de 25 millones de dólares por parte de Peter Thiel, Greylock Partners y Meritech Capital Partners.
  • 7. Rebeca Arancón Sánchez 4ºA 7 Bibliografía http://www.redessociales.es/que-son-las-redes-sociales/ http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Docentes/Noticias/Paginas/historiaderedessocial es.aspx http://www.cad.com.mx/historia_de_twitter.htm http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm