SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita y centenaria
Escuela normal del estado
Lic. En educación preescolar
CONCEPTOS Básicos
DE REDES
Materia:
Las tics en la educación
Catedrático:
GENARO ISRAEL CASAS PRUNEDA
Alumna:
Montserrat medina mancilla
San Luis potosí, s.l.p. Agosto 2013
CONCEPTOS Básicos DE REDES
¿Qué ES una red?
 Una red informática es un conjunto
de dispositivos interconectados entre
sí a través de un medio, que
intercambian información y
comparten recursos. Básicamente, la
comunicación dentro de una red
informática es un proceso en el que
existen dos roles bien definidos para
los dispositivos conectados, emisor y
receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de
funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares,
siendo el más extendido de todo el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o
teórico OSI.
 Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que
envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro
medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información,
recursos y ofrecer servicios.
¿Para que sirve?
 Permite que los
ordenadores se conecten
entre sí para intercambiar
información y compartir
hardware y software.
 El objetivo es compartir
periféricos, información,
Conexión a Internet, con esto se ahorra en compra de equipo y lo principal
es que se puede compartir mucha información.
Simplificar la comunicación entre programas
Las redes informáticas permiten que los ordenadores se conecten entre sí para
intercambiar información y compartir hardware y software.
Clasificación
Considerando el tamaño o la envergadura de
una red, podemos clasificarlas de la siguiente
manera:
PAN (Personal Area Network) o red de área
personal: está conformada por dispositivos
utilizados por una sola persona. Tiene un rango
de alcance de unos pocos metros. WPAN
(Wireless Personal Area Network) o red
inalámbrica de área personal: es una red PAN
que utiliza tecnologías inalámbricas como medio.
 LAN (Local Area Network) o red de área local: es una red cuyo rango de alcance se
limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión,
etc. No integra medios de uso público.
 WLAN (Wireless Local Area Network) o red de área local inalámbrica: es una red LAN
que emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada
por su escalabilidad y porque no requiere instalación de cables.
 CAN (Campus Area Network) o red de área de campus: es una red de dispositivos de
alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica
limitada, como un campus universitario, una base militar, etc. No utiliza medios públicos.
 MAN (Metropolitan Area Network) o red de área metropolitana: es una red de alta
velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que
un campus, pero aun así, limitada.
 WAN (Wide Area Network) o red de área amplia: se extiende sobre un área geográfica
extensa empleando medios de comunicación poco habituales, como satélites, cables
interoceánicos, fibra óptica, etc. Utiliza medios públicos.
 VLAN: es un tipo de red LAN lógica o virtual, montada sobre una red física, con el fin de
incrementar la seguridad y el rendimiento. En casos especiales, gracias al protocolo
802.11Q (también llamado QinQ), es posible montar redes virtuales sobre redes WAN. Es
importante no confundir esta implementación con la tecnología VPN.
Ejemplos
 Intercambiar información. Los ordenadores de
una red pueden intercambiarse de forma muy fácil y
rápida todo tipo de archivos. Esos archivos podrán ser
vistos, abiertos y editados por todos los ordenadores
de la red.
El ordenador que suministra un servicio se denomina
servidor, y el que solicita el servicio cliente.
 Compartir Hardware. No es necesario que cada
ordenador tenga una impresora. Si uno de los
ordenadores tiene una impresora, puede compartirla
para que los demás impriman en ella.
También se puede compartir un Router ADSL.
 Compartir Software. Algunos programas pueden instalarse en un solo
ordenador y ser utilizados desde los ordenadores de la red, sin que sea
necesario instalarlo en cada uno de ellos.
Bibliografía
http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
http://es.scribd.com/doc/31326960/Para-que-sirve-una-red-informatica
http://www.buenastareas.com/ensayos/Para-Que-Sirven-Las-Redes/5538491.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informaticas - Johnny Beltran Zamora
Redes informaticas - Johnny Beltran ZamoraRedes informaticas - Johnny Beltran Zamora
Redes informaticas - Johnny Beltran Zamora
Johnny Beltran Zamora
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
gabyhdm
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Gonzalo Alvarado Carrion
 
TRABAJO REDES INFORMÁTICAS
TRABAJO REDES INFORMÁTICAS  TRABAJO REDES INFORMÁTICAS
TRABAJO REDES INFORMÁTICAS
سيزار بيريز
 
Que son las redes informaticas
Que son las redes informaticasQue son las redes informaticas
Que son las redes informaticas
Ivan9798
 
Redes en los computadores
Redes en los computadoresRedes en los computadores
Redes en los computadores
Jennifer Forero
 
Red de internet
Red de internetRed de internet
Red de internet
Azalia09
 
Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1
monserrat xhurape
 
Redes Informaticas (Mantilla Garcia)
Redes Informaticas (Mantilla Garcia) Redes Informaticas (Mantilla Garcia)
Redes Informaticas (Mantilla Garcia) Ingeniero Automotriz
 
Redes imformaticas 1
Redes imformaticas 1Redes imformaticas 1
Redes imformaticas 1
fernanda19042013
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
DarKMas
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
Marii_Vegaa
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
sebastian arevalo
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redesGianni11
 
Trabajo practico de redes
Trabajo practico de redesTrabajo practico de redes
Trabajo practico de redes
Gabriel Russo
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
jairo cardenas
 
Power point kaykay
Power point kaykayPower point kaykay
Power point kaykayjose3113_
 

La actualidad más candente (19)

Redes informaticas - Johnny Beltran Zamora
Redes informaticas - Johnny Beltran ZamoraRedes informaticas - Johnny Beltran Zamora
Redes informaticas - Johnny Beltran Zamora
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
Mari(l)
Mari(l)Mari(l)
Mari(l)
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
TRABAJO REDES INFORMÁTICAS
TRABAJO REDES INFORMÁTICAS  TRABAJO REDES INFORMÁTICAS
TRABAJO REDES INFORMÁTICAS
 
Que son las redes informaticas
Que son las redes informaticasQue son las redes informaticas
Que son las redes informaticas
 
Redes en los computadores
Redes en los computadoresRedes en los computadores
Redes en los computadores
 
Red de internet
Red de internetRed de internet
Red de internet
 
Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1
 
Redes Informaticas (Mantilla Garcia)
Redes Informaticas (Mantilla Garcia) Redes Informaticas (Mantilla Garcia)
Redes Informaticas (Mantilla Garcia)
 
Redes imformaticas 1
Redes imformaticas 1Redes imformaticas 1
Redes imformaticas 1
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
Trabajo practico de redes
Trabajo practico de redesTrabajo practico de redes
Trabajo practico de redes
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Power point kaykay
Power point kaykayPower point kaykay
Power point kaykay
 

Destacado

Teresa e Chico
Teresa e ChicoTeresa e Chico
Teresa e Chico
Izabel Cristina Fonseca
 
Termo de compromisso
Termo de compromissoTermo de compromisso
Termo de compromisso
AlberoneJr
 
Oficinas do FIG 2012
Oficinas do FIG 2012Oficinas do FIG 2012
Oficinas do FIG 2012
Junio Melo
 
Isto É Dinheiro | Em busca do bilhão
Isto É Dinheiro | Em busca do bilhãoIsto É Dinheiro | Em busca do bilhão
Isto É Dinheiro | Em busca do bilhãoSenior Sistemas
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La TecnologiaMartin M
 
ESPECIAL PORTO DE AVEIRO – 31.01.2006
ESPECIAL PORTO DE AVEIRO – 31.01.2006ESPECIAL PORTO DE AVEIRO – 31.01.2006
ESPECIAL PORTO DE AVEIRO – 31.01.2006
portodeaveiro
 
José Pastore CNC - ouro preto - 09-08-13
José Pastore CNC - ouro preto - 09-08-13José Pastore CNC - ouro preto - 09-08-13
José Pastore CNC - ouro preto - 09-08-13
Sistema CNC
 

Destacado (7)

Teresa e Chico
Teresa e ChicoTeresa e Chico
Teresa e Chico
 
Termo de compromisso
Termo de compromissoTermo de compromisso
Termo de compromisso
 
Oficinas do FIG 2012
Oficinas do FIG 2012Oficinas do FIG 2012
Oficinas do FIG 2012
 
Isto É Dinheiro | Em busca do bilhão
Isto É Dinheiro | Em busca do bilhãoIsto É Dinheiro | Em busca do bilhão
Isto É Dinheiro | Em busca do bilhão
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
ESPECIAL PORTO DE AVEIRO – 31.01.2006
ESPECIAL PORTO DE AVEIRO – 31.01.2006ESPECIAL PORTO DE AVEIRO – 31.01.2006
ESPECIAL PORTO DE AVEIRO – 31.01.2006
 
José Pastore CNC - ouro preto - 09-08-13
José Pastore CNC - ouro preto - 09-08-13José Pastore CNC - ouro preto - 09-08-13
José Pastore CNC - ouro preto - 09-08-13
 

Similar a Redes

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
CJJuide
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
Erick_x3
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
LUCY TORRES
 
Redes informáticas Nicolás Caro
Redes informáticas Nicolás CaroRedes informáticas Nicolás Caro
Redes informáticas Nicolás Caro
NICOLASSEBASTIANCARO
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes
RedesRedes
Redes
maiite0625
 
Redes
RedesRedes
Redes informaticas andrea
Redes informaticas andreaRedes informaticas andrea
Redes informaticas andrea
andrea desiree rayo
 
Redes
RedesRedes
Redes Informáticas
Redes Informáticas Redes Informáticas
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
Shirley Armas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Edison Pacheco
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)divasas
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
Carmen López
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2pannygy33
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
carolinaservisup
 

Similar a Redes (20)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
Redes informáticas Nicolás Caro
Redes informáticas Nicolás CaroRedes informáticas Nicolás Caro
Redes informáticas Nicolás Caro
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informaticas andrea
Redes informaticas andreaRedes informaticas andrea
Redes informaticas andrea
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
 
Redes Informáticas
Redes Informáticas Redes Informáticas
Redes Informáticas
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 

Redes

  • 1. Benemérita y centenaria Escuela normal del estado Lic. En educación preescolar CONCEPTOS Básicos DE REDES Materia: Las tics en la educación Catedrático: GENARO ISRAEL CASAS PRUNEDA Alumna: Montserrat medina mancilla San Luis potosí, s.l.p. Agosto 2013
  • 2. CONCEPTOS Básicos DE REDES ¿Qué ES una red?  Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todo el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. ¿Para que sirve?  Permite que los ordenadores se conecten entre sí para intercambiar información y compartir hardware y software.  El objetivo es compartir periféricos, información, Conexión a Internet, con esto se ahorra en compra de equipo y lo principal es que se puede compartir mucha información. Simplificar la comunicación entre programas
  • 3. Las redes informáticas permiten que los ordenadores se conecten entre sí para intercambiar información y compartir hardware y software. Clasificación Considerando el tamaño o la envergadura de una red, podemos clasificarlas de la siguiente manera: PAN (Personal Area Network) o red de área personal: está conformada por dispositivos utilizados por una sola persona. Tiene un rango de alcance de unos pocos metros. WPAN (Wireless Personal Area Network) o red inalámbrica de área personal: es una red PAN que utiliza tecnologías inalámbricas como medio.  LAN (Local Area Network) o red de área local: es una red cuyo rango de alcance se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de uso público.  WLAN (Wireless Local Area Network) o red de área local inalámbrica: es una red LAN que emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada por su escalabilidad y porque no requiere instalación de cables.  CAN (Campus Area Network) o red de área de campus: es una red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, etc. No utiliza medios públicos.  MAN (Metropolitan Area Network) o red de área metropolitana: es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así, limitada.  WAN (Wide Area Network) o red de área amplia: se extiende sobre un área geográfica extensa empleando medios de comunicación poco habituales, como satélites, cables interoceánicos, fibra óptica, etc. Utiliza medios públicos.  VLAN: es un tipo de red LAN lógica o virtual, montada sobre una red física, con el fin de incrementar la seguridad y el rendimiento. En casos especiales, gracias al protocolo 802.11Q (también llamado QinQ), es posible montar redes virtuales sobre redes WAN. Es importante no confundir esta implementación con la tecnología VPN.
  • 4. Ejemplos  Intercambiar información. Los ordenadores de una red pueden intercambiarse de forma muy fácil y rápida todo tipo de archivos. Esos archivos podrán ser vistos, abiertos y editados por todos los ordenadores de la red. El ordenador que suministra un servicio se denomina servidor, y el que solicita el servicio cliente.  Compartir Hardware. No es necesario que cada ordenador tenga una impresora. Si uno de los ordenadores tiene una impresora, puede compartirla para que los demás impriman en ella. También se puede compartir un Router ADSL.  Compartir Software. Algunos programas pueden instalarse en un solo ordenador y ser utilizados desde los ordenadores de la red, sin que sea necesario instalarlo en cada uno de ellos.