SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE 
CHIMBORAZO 
FACULTAD DE CIENCIAS 
ESCUELA DE FISICA Y MATEMATICA 
INGENIERIA EN ESTADISTICA INFORMATICA 
SISTEMAS OPERATIVOS 
NOMBRE: Shirley Armas 
CODIGO: 490 
INGENIERA: Lourdes Paredes 
SEMESTRE: Tercero
INTRODUCCION 
Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre si, que 
pueden comunicarse para compartir datos y recursos sin importar la 
localización física de los distintos dispositivos. A través de una red se 
pueden ejecutar procesos en otro ordenador o acceder a sus ficheros, 
enviar mensajes, compartir programas etc. Las redes que permiten 
todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la 
confluencia de muy diversos componentes. El diseño e implantación de 
una red mundial de ordenadores es uno de los grandes ‘milagros 
tecnológicos’ de las últimas décadas, sin duda alguna este avance a 
facilitado mucho el trabajo y la comunicación de personas en todo el 
mundo ya que podemos acceder a diferentes tipos de redes de acuerdo 
como se necesite.
OBJETIVOS 
OBJETIVO PRINCIPAL OBJETIVOS ESPECIFICOS 
• Conocer el concepto de 
redes y su clasificación 
• Describir la funcion de 
cada red 
• Diferenciar y 
reconocer las redes
TEMA: Tipos de 
redes
LAS REDES 
Es un conjunto de dispositivos físicos 
"hardware" y 
de programas "software", mediante el 
cual podemos comunicar 
computadoras para 
compartir recursos (discos, impresora 
s, programas, etc.) así 
como trabajo (tiempo de cálculo, 
procesamiento de datos, etc.). 
Sus características son: 
Velocidad:Es la velocidad a la que se 
transmiten los datos por segundo a 
través de la red. 
Seguridad de la red:satisfacer al 
usuario de la red 
Confiabilidad:gran tolerancia a los 
errores y los demás equipos puedan 
seguir trabajando 
Escalabilidad:capacidad para 
adaptarse y reaccionar sin perder la 
calidad. 
Disponibilidad:Es la capacidad que posee 
una red para hallarse disponible y 
completamente activa cuando la 
necesitamos.
• Las redes de información se pueden clasificar 
según su extensión y su topología. Una red 
puede empezar siendo pequeña para crecer 
junto con la organización o institución. A 
continuación se presenta los distintos tipos de 
redes disponibles: 
• LAN 
• MAN 
• WAN 
• PAN 
• CAN
REDES LAN 
LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. 
Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área 
relativamente pequeña y predeterminada (como una 
habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). 
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas 
telefónicas y ondas de radio.Las estaciones de trabajo y los 
ordenadores personales en oficinas normalmente están 
conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios 
envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los 
archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN 
se llama un nodo. 
Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia 
CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener 
acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la 
LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir 
dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los 
usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse 
entre ellos, enviando E-mail o chateando.
REDES MAN 
MAN son las siglas de Red de Área Metropolitana, en inglés 
Metropolitan Area Network. MAN es un tipo de red intermedia, 
que abarca más o menos el tamaño de una ciudad, situada entre 
las redes locales (ej: red Wi-Fi), que conectan ordenadores en un 
radio muy reducido, y las redes globales (ej: Internet), que 
conectan ordenadores de todo el planeta o de zonas muy 
extensas. Las redes MAN se usan para compartir información 
entre redes de centros públicos o privados de una misma ciudad. 
La ventaja de una Red Metropolitana sobre una red Local es 
evidentemente su mayor rango de acción, teniendo además pocos 
errores y escaso retardo. Sin embargo, requiere una instalación 
propia previa, y una labor de mantenimiento y actualización 
importante y es mucho más costosa que si se recurriese a una red 
global. La gran difusión de Internet, el incremento de su 
seguridad y sobre todo, de su velocidad, ha hecho caer en desuso 
este tipo de redes, optándose cada vez más por redes locales o 
globales, según las necesidades de cada caso.
REDES WAN 
WAN (Wide Área Network) al igual que las 
redes LAN, estas redes permiten compartir 
dispositivos y tener un acceso rápido y eficaz, 
la que la diferencia de las de mas es que 
proporciona un medio de transmisión a larga 
distancia de datos, voz, imágenes, videos, sobre 
grandes áreas geográficas que pueden llegar a 
extenderse hacia un país, un continente o el 
mundo entero, es la unión de dos o mas redes 
LAN. 
CARACTERISTICAS: 
* Operan dentro de un área geográfica 
extensa. 
* Permite el acceso a través de interfaces 
seriales que operan a velocidades mas bajas. 
* Suministra velocidad parcial y continua. 
* Conecta dispositivos separados por grandes 
distancias, incluso a nivel mundial.
REDES PAN 
Las Redes de Área Personal, más 
conocidas por el acrónimo inglés 
de PAN (Personal Area Network), 
constituyen uno de los campos de 
más rápida evolución en el 
ámbito de las redes informáticas. 
Una red de área personal 
(PAN) es una red de computadora 
utilizada para la comunicación 
entre los dispositivos de 
información de la computadora y 
diferentes tecnologías cerca de 
una persona. . 
PAN representa el concepto de redes 
centradas en las personas, y que les 
permiten a dichas personas comunicarse 
con sus dispositivos personales (ejemplo, 
PDAs, tableros electrónicos de 
navegación, agendas electrónicas, 
computadoras portátiles) para así hacer 
posible establecer una conexión 
inalámbrica con el mundo externo 
Algunos ejemplos de 
dispositivos que se utilizan en 
un PAN son las computadoras 
personales, impresoras, 
máquinas de fax, teléfonos, 
PDA, escáneres y consolas de 
videojuegos.
Las PAN pueden incluir dispositivos 
alámbricos e inalámbricos. 
El alcance de una PAN normalmente se 
extiende a 10 metros. 
Un cable PAN se construye generalmente 
con conexiones USB y Firewire, mientras 
que las tecnologías tales como Bluetooth 
y la comunicación por infrarrojos forman 
típicamente una red inalámbrica PAN. 
Existen dos tipos de redes PAN: 
PAN alámbrica y WPAN. 
PAN alámbrica: Son las que se 
conectan por medio de cables 
conlos buses de la computadora 
tales como USB y FireWire. 
WPAN: Wireless Personal Area Networks, Red Inalámbrica de Área 
Personal o Red de área personal o Personal area network es una red 
decomputadoras para la comunicación entre distintos dispositivos 
(tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos 
celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto 
de acceso. Estasredes normalmente son de unos pocos metros y para 
uso personal, así como fuera de ella. 
Una red personal sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer 
posible con tecnologías de red tales como IrDAy Bluetooth.
REDES CAN 
Una red de área de campus (CAN) es una red de 
computadoras que conecta redes de área local 
a través de un área geográfica limitada, como 
un campus universitario, o una base militar. 
Puede ser considerado como una red de área 
metropolitana que se aplica específicamente a 
un ambiente universitario. Por lo tanto, una red 
de área de campus es más grande que una red 
de área local, pero más pequeña que una red 
de área amplia. 
En un CAN, los edificios de una 
universidad están conectados usando 
el mismo tipo de equipo y tecnologías 
de redes que se usarían en un LAN. 
Además, todos los componentes, 
incluyendo conmutadores, 
enrutadores, cableado, y otros, le 
pertenecen a la misma organización. 
Una CAN es una colección de 
LANs dispersadas 
geográficamente dentro de un 
campus (universitario, oficinas de 
gobierno, maquilas o industrias) 
pertenecientes a una misma 
entidad en una área delimitada 
en kilometros. 
Una CAN utiliza 
comúnmente tecnologías 
tales como FDDI y Gigabit 
Ethernet para 
conectividad a través de 
medios de comunicación 
tales como fibra óptica y 
espectro disperso.
Las principales características de una red 
CAN son: 
• Prioridad de mensajes. 
• Garantía de tiempos de latencia. 
• Flexibilidad en la configuración. 
• Recepción por multidifusión (multicast) 
con sincronización de tiempos. 
• Sistema robusto en cuanto a 
consistencia de datos. 
• Sistema multimaestro. 
• Detección y señalización de errores. 
• Retransmisión automática de tramas 
erróneas 
• Distinción entre errores temporales y 
fallas permanentes de los nodos de la 
red, y desconexión autónoma de 
nodos defectuosos.
CONCLUSIONES 
• Una de las principales conclusiones es que conocemos y tenemos 
claro el concepto de red, sabiendo que esta es una conexión entre dos 
o mas computadoras que nos permiten compartir información y 
recursos. 
• Los tipos de redes mas conocidas y tulizadas son : LAN, 
MAN,WAN,CAN,PAN. 
• Cada tipo de red cumple una funcion es[ecifica según requiera el 
usuario
RECOMENDACIONES 
• Intercambiar opiniones en clases. 
• Según lo consultado, constatar el tipo de red que usamos. 
• Ampliar mas conocimientos mediante la investigación sobre el tema, 
para dejar clara toda duda.
WEBGRAFIA 
• http://www.arcan.es/?p=70 
• http://www.netronycs.com/cuantos_tipos_de_redes_hay.html 
• http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/ 
• http://definicion.de/red-man/ 
• http://www.mastermagazine.info/termino/5664.php 
• http://www.masadelante.com/faqs/lan
TIPOS DE REDES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topologias de las redes
Topologias de las redesTopologias de las redes
Topologias de las redes
Alma Baez
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Jacqueline Muñoz Anacona
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
El Taller del Bit
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Samir Abau
 
OSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IPOSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IPComdat4
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
importancia de los medios de transmision de datos
importancia de los medios de transmision de datosimportancia de los medios de transmision de datos
importancia de los medios de transmision de datos
Jonathan Agurto Vargas
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Victor Ramirez Pulido
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
Ticrm1x
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
laurabayort
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola
 
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOSLenny Lenny
 

La actualidad más candente (20)

Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 
Topologias de las redes
Topologias de las redesTopologias de las redes
Topologias de las redes
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
 
Redes wlan 2 parte
Redes wlan 2 parteRedes wlan 2 parte
Redes wlan 2 parte
 
OSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IPOSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IP
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
importancia de los medios de transmision de datos
importancia de los medios de transmision de datosimportancia de los medios de transmision de datos
importancia de los medios de transmision de datos
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Tecnologías de acceso
Tecnologías de accesoTecnologías de acceso
Tecnologías de acceso
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
 
Estandar de red
Estandar de redEstandar de red
Estandar de red
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
 

Destacado

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesrircmx
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redesjesiman
 
Red de computadores PDF
Red de computadores PDFRed de computadores PDF
Red de computadores PDF
PinkLadies03
 
Tipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadorasTipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadoras
Ivonne319
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
lu93
 
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraComparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraPedro Cardenas B
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes localesCarloz Kaztro
 
Tipos de-redes
Tipos de-redesTipos de-redes
RED PAN Y EJEMPLO
RED PAN Y EJEMPLORED PAN Y EJEMPLO
RED PAN Y EJEMPLO
brayhan_zilvha
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
Carlos Rup
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Nelly Flores
 
REDES PAN
REDES PANREDES PAN
REDES PAN
erika ibañez
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxJulissa Guerra
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
Carlos Cáceres
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasIsabel Corrao
 
Redes - Informatica
Redes - InformaticaRedes - Informatica
Redes - Informaticaluismarlmg
 

Destacado (20)

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
 
Red de computadores PDF
Red de computadores PDFRed de computadores PDF
Red de computadores PDF
 
Tipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadorasTipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadoras
 
Redes PAN & LAN
Redes PAN & LANRedes PAN & LAN
Redes PAN & LAN
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraComparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
 
Tipos de-redes
Tipos de-redesTipos de-redes
Tipos de-redes
 
Red pan
Red panRed pan
Red pan
 
Redes can
Redes canRedes can
Redes can
 
RED PAN Y EJEMPLO
RED PAN Y EJEMPLORED PAN Y EJEMPLO
RED PAN Y EJEMPLO
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
 
REDES PAN
REDES PANREDES PAN
REDES PAN
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes - Informatica
Redes - InformaticaRedes - Informatica
Redes - Informatica
 

Similar a TIPOS DE REDES

Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
ElsyM89
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Red de computadoras mayu
Red de computadoras mayuRed de computadoras mayu
Red de computadoras mayu
Mayperalta02
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
Miguel Cabrera
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Jorge Chura
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezgabriela_mendez
 
Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
 Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
gerardopai
 
trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"
jessicaroblez
 
Power trabajorredes
Power trabajorredesPower trabajorredes
Power trabajorredesBuigues89
 
2.clasificacion de redes
2.clasificacion de redes2.clasificacion de redes
2.clasificacion de redesGisellexcx
 
Redes
RedesRedes
Tipos y topologias_de_redes
Tipos y topologias_de_redesTipos y topologias_de_redes
Tipos y topologias_de_redes
Gabriel Oviedo
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesjarold16
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnos
guillermodomingo
 
Redes martinez rico
Redes  martinez  ricoRedes  martinez  rico
Redes martinez rico
GustavoMartinez139
 

Similar a TIPOS DE REDES (20)

Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Red de computadoras mayu
Red de computadoras mayuRed de computadoras mayu
Red de computadoras mayu
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendez
 
Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
 Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
 
trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"
 
Power trabajorredes
Power trabajorredesPower trabajorredes
Power trabajorredes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
2.clasificacion de redes
2.clasificacion de redes2.clasificacion de redes
2.clasificacion de redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos y topologias_de_redes
Tipos y topologias_de_redesTipos y topologias_de_redes
Tipos y topologias_de_redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnos
 
Redes martinez rico
Redes  martinez  ricoRedes  martinez  rico
Redes martinez rico
 
Clase
ClaseClase
Clase
 

Más de Shirley Armas

LENGUAJE DE PROGRAMACION R
LENGUAJE DE PROGRAMACION RLENGUAJE DE PROGRAMACION R
LENGUAJE DE PROGRAMACION R
Shirley Armas
 
INFORME GRUPAL
INFORME GRUPALINFORME GRUPAL
INFORME GRUPAL
Shirley Armas
 
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUXARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
Shirley Armas
 
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIAGRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
Shirley Armas
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Shirley Armas
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Shirley Armas
 

Más de Shirley Armas (6)

LENGUAJE DE PROGRAMACION R
LENGUAJE DE PROGRAMACION RLENGUAJE DE PROGRAMACION R
LENGUAJE DE PROGRAMACION R
 
INFORME GRUPAL
INFORME GRUPALINFORME GRUPAL
INFORME GRUPAL
 
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUXARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
 
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIAGRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

TIPOS DE REDES

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA Y MATEMATICA INGENIERIA EN ESTADISTICA INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS NOMBRE: Shirley Armas CODIGO: 490 INGENIERA: Lourdes Paredes SEMESTRE: Tercero
  • 2. INTRODUCCION Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre si, que pueden comunicarse para compartir datos y recursos sin importar la localización física de los distintos dispositivos. A través de una red se pueden ejecutar procesos en otro ordenador o acceder a sus ficheros, enviar mensajes, compartir programas etc. Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la confluencia de muy diversos componentes. El diseño e implantación de una red mundial de ordenadores es uno de los grandes ‘milagros tecnológicos’ de las últimas décadas, sin duda alguna este avance a facilitado mucho el trabajo y la comunicación de personas en todo el mundo ya que podemos acceder a diferentes tipos de redes de acuerdo como se necesite.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL OBJETIVOS ESPECIFICOS • Conocer el concepto de redes y su clasificación • Describir la funcion de cada red • Diferenciar y reconocer las redes
  • 5. LAS REDES Es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresora s, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc.). Sus características son: Velocidad:Es la velocidad a la que se transmiten los datos por segundo a través de la red. Seguridad de la red:satisfacer al usuario de la red Confiabilidad:gran tolerancia a los errores y los demás equipos puedan seguir trabajando Escalabilidad:capacidad para adaptarse y reaccionar sin perder la calidad. Disponibilidad:Es la capacidad que posee una red para hallarse disponible y completamente activa cuando la necesitamos.
  • 6. • Las redes de información se pueden clasificar según su extensión y su topología. Una red puede empezar siendo pequeña para crecer junto con la organización o institución. A continuación se presenta los distintos tipos de redes disponibles: • LAN • MAN • WAN • PAN • CAN
  • 7. REDES LAN LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio.Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo. Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.
  • 8. REDES MAN MAN son las siglas de Red de Área Metropolitana, en inglés Metropolitan Area Network. MAN es un tipo de red intermedia, que abarca más o menos el tamaño de una ciudad, situada entre las redes locales (ej: red Wi-Fi), que conectan ordenadores en un radio muy reducido, y las redes globales (ej: Internet), que conectan ordenadores de todo el planeta o de zonas muy extensas. Las redes MAN se usan para compartir información entre redes de centros públicos o privados de una misma ciudad. La ventaja de una Red Metropolitana sobre una red Local es evidentemente su mayor rango de acción, teniendo además pocos errores y escaso retardo. Sin embargo, requiere una instalación propia previa, y una labor de mantenimiento y actualización importante y es mucho más costosa que si se recurriese a una red global. La gran difusión de Internet, el incremento de su seguridad y sobre todo, de su velocidad, ha hecho caer en desuso este tipo de redes, optándose cada vez más por redes locales o globales, según las necesidades de cada caso.
  • 9. REDES WAN WAN (Wide Área Network) al igual que las redes LAN, estas redes permiten compartir dispositivos y tener un acceso rápido y eficaz, la que la diferencia de las de mas es que proporciona un medio de transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes, videos, sobre grandes áreas geográficas que pueden llegar a extenderse hacia un país, un continente o el mundo entero, es la unión de dos o mas redes LAN. CARACTERISTICAS: * Operan dentro de un área geográfica extensa. * Permite el acceso a través de interfaces seriales que operan a velocidades mas bajas. * Suministra velocidad parcial y continua. * Conecta dispositivos separados por grandes distancias, incluso a nivel mundial.
  • 10. REDES PAN Las Redes de Área Personal, más conocidas por el acrónimo inglés de PAN (Personal Area Network), constituyen uno de los campos de más rápida evolución en el ámbito de las redes informáticas. Una red de área personal (PAN) es una red de computadora utilizada para la comunicación entre los dispositivos de información de la computadora y diferentes tecnologías cerca de una persona. . PAN representa el concepto de redes centradas en las personas, y que les permiten a dichas personas comunicarse con sus dispositivos personales (ejemplo, PDAs, tableros electrónicos de navegación, agendas electrónicas, computadoras portátiles) para así hacer posible establecer una conexión inalámbrica con el mundo externo Algunos ejemplos de dispositivos que se utilizan en un PAN son las computadoras personales, impresoras, máquinas de fax, teléfonos, PDA, escáneres y consolas de videojuegos.
  • 11. Las PAN pueden incluir dispositivos alámbricos e inalámbricos. El alcance de una PAN normalmente se extiende a 10 metros. Un cable PAN se construye generalmente con conexiones USB y Firewire, mientras que las tecnologías tales como Bluetooth y la comunicación por infrarrojos forman típicamente una red inalámbrica PAN. Existen dos tipos de redes PAN: PAN alámbrica y WPAN. PAN alámbrica: Son las que se conectan por medio de cables conlos buses de la computadora tales como USB y FireWire. WPAN: Wireless Personal Area Networks, Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal o Personal area network es una red decomputadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estasredes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella. Una red personal sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer posible con tecnologías de red tales como IrDAy Bluetooth.
  • 12. REDES CAN Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia. En un CAN, los edificios de una universidad están conectados usando el mismo tipo de equipo y tecnologías de redes que se usarían en un LAN. Además, todos los componentes, incluyendo conmutadores, enrutadores, cableado, y otros, le pertenecen a la misma organización. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.
  • 13. Las principales características de una red CAN son: • Prioridad de mensajes. • Garantía de tiempos de latencia. • Flexibilidad en la configuración. • Recepción por multidifusión (multicast) con sincronización de tiempos. • Sistema robusto en cuanto a consistencia de datos. • Sistema multimaestro. • Detección y señalización de errores. • Retransmisión automática de tramas erróneas • Distinción entre errores temporales y fallas permanentes de los nodos de la red, y desconexión autónoma de nodos defectuosos.
  • 14. CONCLUSIONES • Una de las principales conclusiones es que conocemos y tenemos claro el concepto de red, sabiendo que esta es una conexión entre dos o mas computadoras que nos permiten compartir información y recursos. • Los tipos de redes mas conocidas y tulizadas son : LAN, MAN,WAN,CAN,PAN. • Cada tipo de red cumple una funcion es[ecifica según requiera el usuario
  • 15. RECOMENDACIONES • Intercambiar opiniones en clases. • Según lo consultado, constatar el tipo de red que usamos. • Ampliar mas conocimientos mediante la investigación sobre el tema, para dejar clara toda duda.
  • 16. WEBGRAFIA • http://www.arcan.es/?p=70 • http://www.netronycs.com/cuantos_tipos_de_redes_hay.html • http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/ • http://definicion.de/red-man/ • http://www.mastermagazine.info/termino/5664.php • http://www.masadelante.com/faqs/lan