SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Alonso Navarro 4ºA
CONCEPTO.
    Conjunto de ordenadores conectados
    entre sí, pueden intercambiar datos
    entre ellos y comparten determinados
    recursos.

   USO: comunicación con un grupo, el
    exterior, etc.
SEGÚN PROPIETARIO DE
LA RED.
   PÚBLICA:
    Propietario alquila servicios de red.

   PRIVADA:
    Uso propio del propietario.

    PRIVADA VIRTUAL:
    Cliente contrata servicios de red pública. Usa
    internet para relacionar usuarios de forma segura.
SEGÚN NATURALEZA
   RED DIGITAL:
    Datos representados por señales
    digitales.
    RDSI

   RED ANALÓGICA:
    Datos analógicos.
    RTB
SEGÚN CONMUTACIÓN.
    NO CONMUTADAS:
     Comunicación: red – suscriptores
     Información una dirección y llega igual a todos los
     usuarios.

    CONMUTADAS:
     - De circuitos:
     De extremo a extremo durante el tiempo necesario.
     Sin interrupción hasta que termina.
     - De paquetes:
     – Abonado manda información con la dirección
     del destino
     – Red almacena
     – La envía cuando puede
SEGÚN MEDIO DE
TRANSMISIÓN:
  TIPOS DE REDES:
 Cableadas         cables.
  - Pares de hilos (cables telefónicos.)
  - Coaxial (antena de televisión.)
  - Fibra óptica. (cable para conectar CD con
  amplificador.)

   Inalámbricas    aire.
             Wi-Fi.
    Tipos Bluetooh.
REDES INALÁMBRICAS: WI-FI


 También  conocido    Punto    de acceso
  como WLAN.              (AP):
 Conectar red de         Puente entre red
  ordenadores en          cableada e
  diferentes              inalámbrica.
  habitaciones sin       Accesorio Wi-Fi:
                          Tarjetas PCMCIA, PCI y
  cables.                 USB.
 50 metros.
REDES INALÁMBRICA: BLUETOOH.


  Conectividad espontánea entre cualquier
   dispositivo móvil. Tiene acceso instantáneo a
   información usando puntos de acceso.
  10 metros.
ÁREA LOCAL.
  ESTACIÓN DE TRABAJO: Ordenador por el cual
  el usuario accede a los recursos de red.
 SERVIDOR: Ordenador que permite a otros
  ordenadores acceder a sus recursos.
 PUENTES (Bridges): Dispositivo que se utiliza
  para conectar entre sí redes del mismo tipo.
 ENCAMINADORES (Routers): Para conectar redes
  diferentes. Cumple tres funciones:
  - Divide línea de teléfono en dos canales distintos.
  - Encaminar/redirigir tanto los datos que enviamos
  como los q recibimos.
  - Conectar entre sí redes de distinta naturaleza.
CARACTERÍSTICAS LANS.

 Contenidas    en una reducida área física.

    Medio de transmisión compartido por todos
    los ordenadores interconectados.

   Velocidad de transmisión muy elevada.

 Diferentes   tecnologías. El usuario
    administra y controla su propio sistema.
TOPOLOGÍA.
   Indica la forma en la que se lleva a cabo la conexión.



   Bus lineal: un solo cable para todos los dispositivos.




   Estrella: nodos de red conectan cables a un concentrador.
TOPOLOGÍA
   Árbol: dispositivos de red se conectan a una HUB
    formando un árbol.




   Anillo: Nodos se conectan formando un círculo que
    van en un solo sentido.



   Malla.
REDES ÁREA AMPLIA (WANS)


 CARACTERÍSTICAS:
- Cuando no hay infraestructura propia    hay
  operadora.

- Conexiones punto a punto, excepto vía satélite que
  se usa transmsión broadcast.
WANS.
  Redes punto a punto               Cada ordenador es un nodo.
  Redes X.25:
     - Redes de conmutación de paquetes.
     - 64 Kbps.
     - Circuitos virtuales.
     - Grupos cerrados.
    Frame Relay:
     - Para transmisión de datos.
     - Define circuitos virtuales mejor que X.25
     - 64 Kbps – 2 Mbps.
     - Muchos puntos de acceso.
    RDSI:
     - Ofrecen comunicaciones multimedia a tiempo real.
     - Accesos:
       * Básico.
       * Primario.
     - Las facturas se cobran por tiempo y distancia.
WANS.

   ADSL:
    - Proporciona servicios de banda ancha utilizando la línea
    telefónica convencional con una conexión permanente.
    - Velocidad asimétrica.
    - Tarifa plana.
   ATM:
    - Videoconferencias, televisión, telecompra, etc.
    - Se usa en hospitales, universidades, etc.
    - Posibilita el desarrollo de las autopistas de la información.
   Peer-to-Peer:
    - No hay jerarquía entre ordenadores.
    - Ordenadores iguales son pares.
    - Los datos compartidos están determinados por el usuario.
    - Cada ordenador es un cliente y un servidor = Red simple.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
annnxo
 
Ppt redes
Ppt redesPpt redes
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas Tecnope
 
Redes informáticas power point
Redes informáticas power pointRedes informáticas power point
Redes informáticas power pointSheilaM_98
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
SamuelLopez08
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AndreeayAlex
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
RamonPichardoLachapel
 
Las redes de ordenadores
Las redes de ordenadoresLas redes de ordenadores
Las redes de ordenadores
streamhalfvilla
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
Mildrey Mosquera
 
Internet redes y elementos (1)pr
Internet redes y elementos (1)prInternet redes y elementos (1)pr
Internet redes y elementos (1)pr
pauldennys
 
redes de computadora
redes de computadoraredes de computadora
redes de computadora
billros
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesMarcela Novoa
 
Redes informáticas
Redes  informáticasRedes  informáticas
Redes informáticas
jnfredy
 
dispositivo networking
dispositivo networkingdispositivo networking
dispositivo networkingDaviid Orozco
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
monidani978
 
0208 Dispositivos De Comunicaciã“N Informatica I
0208 Dispositivos De Comunicaciã“N Informatica I0208 Dispositivos De Comunicaciã“N Informatica I
0208 Dispositivos De Comunicaciã“N Informatica Imagalysarai
 

La actualidad más candente (20)

Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Ppt redes
Ppt redesPpt redes
Ppt redes
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas power point
Redes informáticas power pointRedes informáticas power point
Redes informáticas power point
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Las redes de ordenadores
Las redes de ordenadoresLas redes de ordenadores
Las redes de ordenadores
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Internet redes y elementos (1)pr
Internet redes y elementos (1)prInternet redes y elementos (1)pr
Internet redes y elementos (1)pr
 
redes de computadora
redes de computadoraredes de computadora
redes de computadora
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
 
Redes informáticas
Redes  informáticasRedes  informáticas
Redes informáticas
 
dispositivo networking
dispositivo networkingdispositivo networking
dispositivo networking
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Trabajo redes
Trabajo redes Trabajo redes
Trabajo redes
 
redes informatica
redes informaticaredes informatica
redes informatica
 
0208 Dispositivos De Comunicaciã“N Informatica I
0208 Dispositivos De Comunicaciã“N Informatica I0208 Dispositivos De Comunicaciã“N Informatica I
0208 Dispositivos De Comunicaciã“N Informatica I
 

Similar a Redes de ordenadores (1) (1)

Pablito clavo un clavito
Pablito clavo un clavitoPablito clavo un clavito
Pablito clavo un clavito
lusiYanate
 
Tema 1 y 2.pdf
Tema 1 y 2.pdfTema 1 y 2.pdf
Tema 1 y 2.pdf
PaolaLma
 
Redes informáticas curro
Redes informáticas curroRedes informáticas curro
Redes informáticas curroeltitomc
 
Redes chalegarci
Redes chalegarciRedes chalegarci
Redes chalegarcichochitos
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Lichi La Falce
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Geraldin Lujan
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Fela Ornella
 
Redes de Ordenadores
Redes de OrdenadoresRedes de Ordenadores
Redes de Ordenadores
Łeon Proni
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes localesAxellito
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasPatty Otk
 
Presentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes ticoPresentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes tico
DaliaClarax
 
Clasificacion de-redes
Clasificacion de-redesClasificacion de-redes
Clasificacion de-redes
Yuceli Barturen Diaz
 
Redes sin soluciones
Redes sin solucionesRedes sin soluciones
Redes sin solucionesJudit Vega
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
noeliacg12
 
WORD REDES INFORMÁTICAS
WORD REDES INFORMÁTICASWORD REDES INFORMÁTICAS
WORD REDES INFORMÁTICAS
Paula López
 
Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
mariaesperanzavallediaz
 

Similar a Redes de ordenadores (1) (1) (20)

Pablito clavo un clavito
Pablito clavo un clavitoPablito clavo un clavito
Pablito clavo un clavito
 
Tema 1 y 2.pdf
Tema 1 y 2.pdfTema 1 y 2.pdf
Tema 1 y 2.pdf
 
Redes informáticas curro
Redes informáticas curroRedes informáticas curro
Redes informáticas curro
 
Redes chalegarci
Redes chalegarciRedes chalegarci
Redes chalegarci
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de Ordenadores
Redes de OrdenadoresRedes de Ordenadores
Redes de Ordenadores
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
(T) redes
(T) redes(T) redes
(T) redes
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
 
Presentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes ticoPresentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes tico
 
Clasificacion de-redes
Clasificacion de-redesClasificacion de-redes
Clasificacion de-redes
 
Redes sin soluciones
Redes sin solucionesRedes sin soluciones
Redes sin soluciones
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
WORD REDES INFORMÁTICAS
WORD REDES INFORMÁTICASWORD REDES INFORMÁTICAS
WORD REDES INFORMÁTICAS
 
Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
 
Redes nestor
Redes nestorRedes nestor
Redes nestor
 

Redes de ordenadores (1) (1)

  • 2. CONCEPTO.  Conjunto de ordenadores conectados entre sí, pueden intercambiar datos entre ellos y comparten determinados recursos.  USO: comunicación con un grupo, el exterior, etc.
  • 3. SEGÚN PROPIETARIO DE LA RED.  PÚBLICA: Propietario alquila servicios de red.  PRIVADA: Uso propio del propietario.  PRIVADA VIRTUAL: Cliente contrata servicios de red pública. Usa internet para relacionar usuarios de forma segura.
  • 4. SEGÚN NATURALEZA  RED DIGITAL: Datos representados por señales digitales. RDSI  RED ANALÓGICA: Datos analógicos. RTB
  • 5. SEGÚN CONMUTACIÓN.  NO CONMUTADAS: Comunicación: red – suscriptores Información una dirección y llega igual a todos los usuarios.  CONMUTADAS: - De circuitos: De extremo a extremo durante el tiempo necesario. Sin interrupción hasta que termina. - De paquetes: – Abonado manda información con la dirección del destino – Red almacena – La envía cuando puede
  • 6. SEGÚN MEDIO DE TRANSMISIÓN:  TIPOS DE REDES:  Cableadas cables. - Pares de hilos (cables telefónicos.) - Coaxial (antena de televisión.) - Fibra óptica. (cable para conectar CD con amplificador.)  Inalámbricas aire. Wi-Fi. Tipos Bluetooh.
  • 7. REDES INALÁMBRICAS: WI-FI  También conocido  Punto de acceso como WLAN. (AP):  Conectar red de Puente entre red ordenadores en cableada e diferentes inalámbrica. habitaciones sin  Accesorio Wi-Fi: Tarjetas PCMCIA, PCI y cables. USB.  50 metros.
  • 8. REDES INALÁMBRICA: BLUETOOH.  Conectividad espontánea entre cualquier dispositivo móvil. Tiene acceso instantáneo a información usando puntos de acceso.  10 metros.
  • 9. ÁREA LOCAL.  ESTACIÓN DE TRABAJO: Ordenador por el cual el usuario accede a los recursos de red.  SERVIDOR: Ordenador que permite a otros ordenadores acceder a sus recursos.  PUENTES (Bridges): Dispositivo que se utiliza para conectar entre sí redes del mismo tipo.  ENCAMINADORES (Routers): Para conectar redes diferentes. Cumple tres funciones: - Divide línea de teléfono en dos canales distintos. - Encaminar/redirigir tanto los datos que enviamos como los q recibimos. - Conectar entre sí redes de distinta naturaleza.
  • 10. CARACTERÍSTICAS LANS.  Contenidas en una reducida área física.  Medio de transmisión compartido por todos los ordenadores interconectados.  Velocidad de transmisión muy elevada.  Diferentes tecnologías. El usuario administra y controla su propio sistema.
  • 11. TOPOLOGÍA.  Indica la forma en la que se lleva a cabo la conexión.  Bus lineal: un solo cable para todos los dispositivos.  Estrella: nodos de red conectan cables a un concentrador.
  • 12. TOPOLOGÍA  Árbol: dispositivos de red se conectan a una HUB formando un árbol.  Anillo: Nodos se conectan formando un círculo que van en un solo sentido.  Malla.
  • 13. REDES ÁREA AMPLIA (WANS)  CARACTERÍSTICAS: - Cuando no hay infraestructura propia hay operadora. - Conexiones punto a punto, excepto vía satélite que se usa transmsión broadcast.
  • 14. WANS.  Redes punto a punto Cada ordenador es un nodo.  Redes X.25: - Redes de conmutación de paquetes. - 64 Kbps. - Circuitos virtuales. - Grupos cerrados.  Frame Relay: - Para transmisión de datos. - Define circuitos virtuales mejor que X.25 - 64 Kbps – 2 Mbps. - Muchos puntos de acceso.  RDSI: - Ofrecen comunicaciones multimedia a tiempo real. - Accesos: * Básico. * Primario. - Las facturas se cobran por tiempo y distancia.
  • 15. WANS.  ADSL: - Proporciona servicios de banda ancha utilizando la línea telefónica convencional con una conexión permanente. - Velocidad asimétrica. - Tarifa plana.  ATM: - Videoconferencias, televisión, telecompra, etc. - Se usa en hospitales, universidades, etc. - Posibilita el desarrollo de las autopistas de la información.  Peer-to-Peer: - No hay jerarquía entre ordenadores. - Ordenadores iguales son pares. - Los datos compartidos están determinados por el usuario. - Cada ordenador es un cliente y un servidor = Red simple.