SlideShare una empresa de Scribd logo
Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de
transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o
por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red
inalámbrica tendrá unas características u otras:
Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro
aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros,
pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar
perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces
punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida
por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más
elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300
GHz.
Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones
terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal
(denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y
la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en
unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas,
tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio
de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber
interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias
inalámbricas.
Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz
infrarroja no coherente.
A partir de tener aquellos dispositivos se podrá comenzar a poner en
funcionamiento la mencionada red. Esa es una tarea que requiere
acometer pasos imprescindibles tales como colocar el enrutador, reducir
lo que son las interferencias, configurar la clave de seguridad que va a
tener la red…
De acuerdo al tipo de cobertura, la red inalámbrica puede clasificarse
como Wireless Personal Area Network (WPAN), Wireless Local Area
Network (WLAN), Wireless Metropolitan Area Network (WMAN) o
Wireless Wide Area Network (WAN).
La red WPAN es frecuente en la tecnología Bluetooth. No obstante,
también dentro de la red WPAN se recurre al uso de tecnologías tales
como ZigBee y el infrarrojo para poder poner en funcionamiento lo que
es cualquier red inalámbrica que se precie.
Mientras, los sistemas WiFi suelen establecer redes WLAN. Las
tecnologías basadas en WiMAX, por su parte, permiten establecer redes
WMAN, mientras que las redes WAN se usan con comunicaciones GMS,
HSPA o 3G.
Para comprender mejor cómo funcionan las redes inalámbricas,
podemos decir que las mismas se dan a través de ondas de radio
que emiten ondas electromagnéticas en las cuales viaja la
información. A diferencia de lo que sucede con otros tipos de
conexiones, estas ondas electromagnéticas no suelen verse
afectadas por los cambios climáticos tales como la lluvia, la nieve, la
tormenta porque viajan a distintas alturas que estos fenómenos.
Hay otras formas de redes inalámbricas que son menos frecuentes
y que son las que se establecen a partir de puertos infrarrojos y las
que se establecen a partir de microondas recibidas y enviadas por
satélites o vía terrestre. En cualquiera de estos casos la información
puede ser recibida en un punto y enviada a otro sin la necesidad de
contar con una conexión física, lo cual limitaría mucho más el
alcance de los datos.
... via Definicion ABC
http://www.definicionabc.com/tecnologia/redes-inalambricas.php
Lee todo en: Definición de red
inalámbrica - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/red-
inalambrica/#ixzz43GK6HMq0
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_inal%
C3%A1mbrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
Savegax
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
CM-NM
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasDomeeR
 
Redes inalambricas.pptx lucii,euge y facu
Redes inalambricas.pptx  lucii,euge y facuRedes inalambricas.pptx  lucii,euge y facu
Redes inalambricas.pptx lucii,euge y facu12facu
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
carlosbony
 
PPT Conexiones de Redes
PPT Conexiones de RedesPPT Conexiones de Redes
PPT Conexiones de Redes
Virginia Barahona
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Xavirodri45
 
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por sateliteAntenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
CORPOSUCRE
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6

La actualidad más candente (10)

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas.pptx lucii,euge y facu
Redes inalambricas.pptx  lucii,euge y facuRedes inalambricas.pptx  lucii,euge y facu
Redes inalambricas.pptx lucii,euge y facu
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
PPT Conexiones de Redes
PPT Conexiones de RedesPPT Conexiones de Redes
PPT Conexiones de Redes
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por sateliteAntenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
123
123123
123
 

Similar a Redes Inalambricas

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
bryanga3233
 
Redes
RedesRedes
Redes19931
 
Redes
RedesRedes
Redes19931
 
Redes
RedesRedes
Redes
19931
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
Kelvin Arana
 
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y AplicacionesRedes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Neftali Fernandez
 
REDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICASREDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICAS
pabloandres100
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
MichaelGongora
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
sebasti9an2000
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposyanezluis
 
Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01Andres Urzola
 

Similar a Redes Inalambricas (20)

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
 
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y AplicacionesRedes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
 
Red inalámbricas
Red inalámbricasRed inalámbricas
Red inalámbricas
 
REDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICASREDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICAS
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tipos
 
Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Redes Inalambricas

  • 1.
  • 2. Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras: Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz. Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias inalámbricas. Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente.
  • 3.
  • 4. A partir de tener aquellos dispositivos se podrá comenzar a poner en funcionamiento la mencionada red. Esa es una tarea que requiere acometer pasos imprescindibles tales como colocar el enrutador, reducir lo que son las interferencias, configurar la clave de seguridad que va a tener la red… De acuerdo al tipo de cobertura, la red inalámbrica puede clasificarse como Wireless Personal Area Network (WPAN), Wireless Local Area Network (WLAN), Wireless Metropolitan Area Network (WMAN) o Wireless Wide Area Network (WAN). La red WPAN es frecuente en la tecnología Bluetooth. No obstante, también dentro de la red WPAN se recurre al uso de tecnologías tales como ZigBee y el infrarrojo para poder poner en funcionamiento lo que es cualquier red inalámbrica que se precie. Mientras, los sistemas WiFi suelen establecer redes WLAN. Las tecnologías basadas en WiMAX, por su parte, permiten establecer redes WMAN, mientras que las redes WAN se usan con comunicaciones GMS, HSPA o 3G.
  • 5. Para comprender mejor cómo funcionan las redes inalámbricas, podemos decir que las mismas se dan a través de ondas de radio que emiten ondas electromagnéticas en las cuales viaja la información. A diferencia de lo que sucede con otros tipos de conexiones, estas ondas electromagnéticas no suelen verse afectadas por los cambios climáticos tales como la lluvia, la nieve, la tormenta porque viajan a distintas alturas que estos fenómenos. Hay otras formas de redes inalámbricas que son menos frecuentes y que son las que se establecen a partir de puertos infrarrojos y las que se establecen a partir de microondas recibidas y enviadas por satélites o vía terrestre. En cualquiera de estos casos la información puede ser recibida en un punto y enviada a otro sin la necesidad de contar con una conexión física, lo cual limitaría mucho más el alcance de los datos. ... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/redes-inalambricas.php
  • 6. Lee todo en: Definición de red inalámbrica - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/red- inalambrica/#ixzz43GK6HMq0 https://es.wikipedia.org/wiki/Red_inal% C3%A1mbrica