SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes informáticas
Qué es una red informática:
Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general
ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos
y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos.
Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar
entre el concepto de red física y red de comunicación.
Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de
datos, etc.; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten
determinados recursos, sea hardware (impresoras,
sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos,
datos...). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe
una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que
comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión,
telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución
o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios
ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan,
proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de
sistemas de comunicación.
Tipos de redes:
Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios pueden ser:
Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios,
compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con
transmisiones de otra naturaleza.
Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o
ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma
exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o
redes multipunto.
Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas
estructuras, en este caso se clasifican en:
Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas
particulares, empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de
red solo tienen acceso los terminales de los propietarios.
Redes públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se
encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el
correspondiente contrato.
Topologías de red:
Cuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma
geométrica en que están distribuidos las estaciones de trabajo y los
cables que las conectan. Su objetivo es buscar la forma más económica y
eficaz de conexión para, al mismo tiempo, aumentar la fiabilidad del
sistema, evitar los tiempos de espera en la transmisión, permitir un mejor
control de la red y lograr de forma eficiente el aumento del número de
las estaciones de trabajo.
Dentro de las topologías que existen, las más comunes son:
Aunque no son las más comunes también existen otras topologías
generadas por las combinaciones entre las ya mencionadas anteriormente
como es el caso de:
Protocolo de Redes:
Los protocolo de red son una o más normas standard que especifican
el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Su
instalación está en correspondencia con el tipo de red y sistema
operativo que la computadora tenga instalado.
No existe un único protocolo de red, y es posible que en un mismo ordenador
coexistan instalados varios de ellos, pues cabe la posibilidad que un mismo
ordenador pertenezca a redes distintas.
Conclusiones:
Según el estudio realizado para la confección de este trabajo y
analizando cada uno de los aspectos necesarios para el uso de las redes
informáticas podemos concluir que:
Una red de ordenadores posibilita:
1. Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios.
2. Reducción en el presupuesto para software y hardware.
3. Organización de los grupos de trabajo que la conforman.
4. Mejoras en la administración de los equipos y programas.
5. Mejoras en la integridad de los datos.
6. Mayor seguridad para acceder a la información.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos40/redes-informaticas/redes-
informaticas2.shtml#tipos#ixzz2yRCgx5hP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informáticas (UIDE)
Redes informáticas (UIDE)Redes informáticas (UIDE)
Redes informáticas (UIDE)
gabriel motoche
 
Redes de Informatica
Redes de Informatica Redes de Informatica
Redes de Informatica
Wil Rivera
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
andreson20
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
nafran9998
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
Roaldo Castro
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
pauyflor73
 
INFORMÁTICA BÁSICA (UIDE)
INFORMÁTICA BÁSICA (UIDE)INFORMÁTICA BÁSICA (UIDE)
INFORMÁTICA BÁSICA (UIDE)
Yonna Sanchi
 
Redes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosalesRedes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosalesMelvin_Rosales
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
DarKMas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticascristianvera
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticascristianvera
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redesdonceva
 

La actualidad más candente (16)

Redes informáticas (UIDE)
Redes informáticas (UIDE)Redes informáticas (UIDE)
Redes informáticas (UIDE)
 
Redes de Informatica
Redes de Informatica Redes de Informatica
Redes de Informatica
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Mari(l)
Mari(l)Mari(l)
Mari(l)
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
INFORMÁTICA BÁSICA (UIDE)
INFORMÁTICA BÁSICA (UIDE)INFORMÁTICA BÁSICA (UIDE)
INFORMÁTICA BÁSICA (UIDE)
 
Redes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosalesRedes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosales
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes jessi
Redes jessiRedes jessi
Redes jessi
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 

Similar a Redes informáticas

Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticasyoi63
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticasyoi63
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticascar56
 
Redes y tipos de redes
Redes y tipos de redesRedes y tipos de redes
Redes y tipos de redesCamilo_Bernal
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
MaggyRomero55
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
Sergio Carvajal
 
Redes informáticas - Juan Argüello - FIA C
Redes informáticas - Juan Argüello - FIA CRedes informáticas - Juan Argüello - FIA C
Redes informáticas - Juan Argüello - FIA C
Juan Carlos Argüello Vinueza
 
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicioActividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
acdurcor
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasladino03
 
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014Luz Sierra
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Marcos Leon
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Gerson4500
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
uideinformatica
 
Redes informticas
Redes informticasRedes informticas
Redes informticasrazor1994
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasrazor1994
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasPipe Jimenez
 
U
UU

Similar a Redes informáticas (20)

Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
 
Redes y tipos de redes
Redes y tipos de redesRedes y tipos de redes
Redes y tipos de redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
 
Redes informáticas - Juan Argüello - FIA C
Redes informáticas - Juan Argüello - FIA CRedes informáticas - Juan Argüello - FIA C
Redes informáticas - Juan Argüello - FIA C
 
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicioActividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informticas
Redes informticasRedes informticas
Redes informticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
U
UU
U
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Último

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 

Último (7)

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 

Redes informáticas

  • 1. Redes informáticas Qué es una red informática: Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación. Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc.; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación. Tipos de redes: Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios pueden ser: Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza. Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto. Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en: Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo tienen acceso los terminales de los propietarios. Redes públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato.
  • 2. Topologías de red: Cuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma geométrica en que están distribuidos las estaciones de trabajo y los cables que las conectan. Su objetivo es buscar la forma más económica y eficaz de conexión para, al mismo tiempo, aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de espera en la transmisión, permitir un mejor control de la red y lograr de forma eficiente el aumento del número de las estaciones de trabajo. Dentro de las topologías que existen, las más comunes son:
  • 3. Aunque no son las más comunes también existen otras topologías generadas por las combinaciones entre las ya mencionadas anteriormente como es el caso de: Protocolo de Redes: Los protocolo de red son una o más normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Su instalación está en correspondencia con el tipo de red y sistema operativo que la computadora tenga instalado. No existe un único protocolo de red, y es posible que en un mismo ordenador coexistan instalados varios de ellos, pues cabe la posibilidad que un mismo ordenador pertenezca a redes distintas. Conclusiones: Según el estudio realizado para la confección de este trabajo y analizando cada uno de los aspectos necesarios para el uso de las redes informáticas podemos concluir que: Una red de ordenadores posibilita: 1. Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios. 2. Reducción en el presupuesto para software y hardware. 3. Organización de los grupos de trabajo que la conforman. 4. Mejoras en la administración de los equipos y programas. 5. Mejoras en la integridad de los datos. 6. Mayor seguridad para acceder a la información. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos40/redes-informaticas/redes- informaticas2.shtml#tipos#ixzz2yRCgx5hP