SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes
Informáticas
Jean Pierre Ronquillo T.
Resumen
Este trabajo sintetizada mente, aborda algunos aspectos acerca de las
Redes Informáticas, con el fin de contribuir, como material de consulta,
para aquellas personas que deseen adentrarse en el mundo de las
redes de computadoras . Por tal motivo, primeramente se define qué
es una red desde un punto de vista informático y se muestra una breve
reseña sobre la evolución de las mismas. De igual modo, se analiza la
estructura de las redes, los tipos en que se agrupan y las topologías
que las caracteriza según la distribución geométrica de sus estaciones
de trabajo. También se hace referencia a los protocolos que se utilizan
para la configuración de estas estructuras así como los servicios que
prestan las mismas. Finalmente aparece un glosario con algunos
términos que pudieran esclarecer al consultante.

Titulo del Seminario
¿Qué es una red informática?
• Una red es un sistema donde los elementos
que lo componen (por lo general
ordenadores) son autónomos y están
conectados entre sí por medios físicos y/o
lógicos y que pueden comunicarse para
compartir recursos. Independientemente a
esto, definir el concepto de red implica
diferenciar entre el concepto de red física y
red de comunicación.
Estructura de las redes
• Las redes tienen tres niveles de componentes: software de
aplicaciones, software de red y hardware de red.
• El Software de Aplicaciones, programas que se comunican con los usuarios
de la red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o
vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco).
• El software de Red, programas que establecen protocolos para que los
ordenadores se comuniquen entre sí. Dichos protocolos se aplican
enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados
paquetes.
• El Hardware de Red, formado por los componentes materiales que unen
los ordenadores. Dos componentes importantes son los medios de
transmisión que transportan las señales de los ordenadores (típicamente
cables o fibras ópticas) y el adaptador de red, que permite acceder al
medio material que conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el
software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otros
ordenadores.
Tipos de Redes
Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios pueden ser:
• Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios,
compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con
transmisiones de otra naturaleza.
• Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o
ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma
exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o
redes multipunto.
• Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas
estructuras, en este caso se clasifican en:
• Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares,
empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo
tienen acceso los terminales de los propietarios.
• Redes públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se
encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el
correspondiente contrato.
Otra clasificación
• Redes LAN (Local Area Network)
• Redes MAN (Metropolitan Area Network),
redes WAN (Wide Area Network)
• Redes internet y las redes inalámbricas. (Para
más información sobre esta clasificación,
puede consultar la bibliografía del trabajo)
Topologías de Red
Aunque no son las más comunes también existen otras
topologías generadas por las combinaciones entre las ya
mencionadas anteriormente como es el caso de:
Protocolo de Redes
• Los protocolo de red son una o más normas
standard que especifican el método para
enviar y recibir datos entre varios
ordenadores. Su instalación esta en
correspondencia con el tipo de red y el
sistema operativo que la computadora tenga
instalado.
• Protocolos de transporte:
ATP (Apple Talk Transaction Protocol)
NetBios/NetBEUI
TCP (Transmission Control Protocol)
• Protocolos de red:
DDP (Delivery Datagram Protocol)
IP (Internet Protocol)
IPX (Internet Packed Exchange)
NetBEUI Desarrollado por IBM y Microsoft.
• Protocolos de aplicación:
AFP (Appletalk File Protocol)
FTP (File Transfer Protocol)
Http (Hyper Text transfer Protocol)
Bibliografía
• Apuntes de Redes._ http://www.ignside.net/man/redes._junio, 2005
• COMER, DOUGLAS E. Redes Globales de información con Internet y TCP/IP.
Principios básicos, protocolos y arquitectura: T. I y II.-- La Habana: Ed. Pueblo
y Educación, 2005._ 621p
• DELGADO UREÑA HÉCTOR._ http://nti.educa.rcanaria.es/conocernos_mejor
• GIRALT VICTORIANO. Las Redes._ http://vgg.sci.uma.es/redes._ marzo, 2004
• Introducción a los Protocolos._ http://fmc.axarnet.es/redes/tema_06.htm._
enero, 2002
• Redes de Computadoras: T. I.-- La Habana: Ed. Félix Varela, 2002. -- 242p
• WALES, JIMMY. Wikipedia._
http://es.wikipedia.org/wiki/Topología_de_red._mayo, 2001
• YÁNEZ MENÉNDEZ, JOSÉ A. Redes comunicación y el laboratorio de
informática/ M.C. José A. Yánez Menéndez, Lic. Alberto García Fumero._ La
Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2002._ 137p
• Leer más: http://www.monografias.com/trabajos40/redesinformaticas/redes-informaticas2.shtml#ixzz2uIe4kQzq

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de red
Conceptos de redConceptos de red
Conceptos de red
kevinXD123
 
Redes de Informatica
Redes de Informatica Redes de Informatica
Redes de Informatica
Wil Rivera
 
Redes
RedesRedes
Redes
lovenky
 
Revista redes
Revista redesRevista redes
Revista redes
Josue Isena
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
Edwin Varela Saenz
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
Sergio Carvajal
 
Redes informaticas kenia
Redes informaticas keniaRedes informaticas kenia
Redes informaticas kenia
Ariascoto
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
Sebastian Acosta
 
Stephanie villa
Stephanie villaStephanie villa
Stephanie villa
TatianaValencia
 
Introducción a redes de informática
Introducción a redes de informáticaIntroducción a redes de informática
Introducción a redes de informática
William Ludeña Ignacio
 
Presentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadorasPresentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadoras
Ifa2010
 
Hardware4 sesion1
Hardware4 sesion1Hardware4 sesion1
Hardware4 sesion1
jenalvarado
 
Trabajo de derecho informatico
Trabajo de derecho informaticoTrabajo de derecho informatico
Trabajo de derecho informatico
Paolita Rea
 
Redes
RedesRedes
Topologias y protocolos de red
Topologias y protocolos de redTopologias y protocolos de red
Topologias y protocolos de red
saludocupacional2015
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
echagerbenp
 
Redes
RedesRedes
Redes
MIJZx3
 

La actualidad más candente (17)

Conceptos de red
Conceptos de redConceptos de red
Conceptos de red
 
Redes de Informatica
Redes de Informatica Redes de Informatica
Redes de Informatica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Revista redes
Revista redesRevista redes
Revista redes
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
 
Redes informaticas kenia
Redes informaticas keniaRedes informaticas kenia
Redes informaticas kenia
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
Stephanie villa
Stephanie villaStephanie villa
Stephanie villa
 
Introducción a redes de informática
Introducción a redes de informáticaIntroducción a redes de informática
Introducción a redes de informática
 
Presentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadorasPresentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadoras
 
Hardware4 sesion1
Hardware4 sesion1Hardware4 sesion1
Hardware4 sesion1
 
Trabajo de derecho informatico
Trabajo de derecho informaticoTrabajo de derecho informatico
Trabajo de derecho informatico
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologias y protocolos de red
Topologias y protocolos de redTopologias y protocolos de red
Topologias y protocolos de red
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

RESUMEN
RESUMENRESUMEN
Animais pictogramas
Animais pictogramasAnimais pictogramas
Animais pictogramas
Ana Paula Santos
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
Ailu Garcia
 
Carta de protesta
Carta de protestaCarta de protesta
Carta de protesta
LUIS ANGEL NÁJERA CÓRDOVA
 
Weka project
Weka projectWeka project
Weka project
Wongsakorn Khamwong
 
Ppt Cap 1
Ppt Cap 1Ppt Cap 1
Ppt Cap 1
uv_sio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
fany5816
 
Impresionante viaje
Impresionante viajeImpresionante viaje
Impresionante viaje
Marco Rivera Avellaneda
 
Ultimate question reflection paper sample paper - essay
Ultimate question reflection paper   sample paper - essayUltimate question reflection paper   sample paper - essay
Ultimate question reflection paper sample paper - essay
Samples.assignmentlab.com
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
blogclase
 
Terapeutica anticoagulante oral
Terapeutica anticoagulante oralTerapeutica anticoagulante oral
Terapeutica anticoagulante oral
exforgehct
 
Sistema Operativo Mac
Sistema Operativo MacSistema Operativo Mac
Sistema Operativo Mac
Miguel Velez
 
Clase4.conimagenes
Clase4.conimagenesClase4.conimagenes
Clase4.conimagenes
Susana Bressan
 
гиа 9, прием, условный перевод 20.01.15
гиа 9, прием,  условный перевод  20.01.15гиа 9, прием,  условный перевод  20.01.15
гиа 9, прием, условный перевод 20.01.15
Roousk
 
Treviño perla diapositivas 10
Treviño perla diapositivas 10Treviño perla diapositivas 10
Treviño perla diapositivas 10
Perla051037
 

Destacado (15)

RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
 
Animais pictogramas
Animais pictogramasAnimais pictogramas
Animais pictogramas
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Carta de protesta
Carta de protestaCarta de protesta
Carta de protesta
 
Weka project
Weka projectWeka project
Weka project
 
Ppt Cap 1
Ppt Cap 1Ppt Cap 1
Ppt Cap 1
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Impresionante viaje
Impresionante viajeImpresionante viaje
Impresionante viaje
 
Ultimate question reflection paper sample paper - essay
Ultimate question reflection paper   sample paper - essayUltimate question reflection paper   sample paper - essay
Ultimate question reflection paper sample paper - essay
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Terapeutica anticoagulante oral
Terapeutica anticoagulante oralTerapeutica anticoagulante oral
Terapeutica anticoagulante oral
 
Sistema Operativo Mac
Sistema Operativo MacSistema Operativo Mac
Sistema Operativo Mac
 
Clase4.conimagenes
Clase4.conimagenesClase4.conimagenes
Clase4.conimagenes
 
гиа 9, прием, условный перевод 20.01.15
гиа 9, прием,  условный перевод  20.01.15гиа 9, прием,  условный перевод  20.01.15
гиа 9, прием, условный перевод 20.01.15
 
Treviño perla diapositivas 10
Treviño perla diapositivas 10Treviño perla diapositivas 10
Treviño perla diapositivas 10
 

Similar a Redes informaticas

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
MaggyRomero55
 
Informatica
InformaticaInformatica
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
car56
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
yoi63
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
yoi63
 
Redes infor
Redes inforRedes infor
Redes infor
luisao26
 
Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2 Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2
Andrea Badilla
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Elii Tatone
 
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e InternetConceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
Rohiman Stiven Castiblanco Ruiz
 
Redes informatica gl
Redes informatica glRedes informatica gl
Redes informatica gl
georgileiva
 
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicioActividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
acdurcor
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
Roaldo Castro
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
JuanDiegoValarezoBla
 
UTPL_INTERNET
UTPL_INTERNETUTPL_INTERNET
UTPL_INTERNET
alexautpl
 
Redes informaticas ricaurte
Redes informaticas ricaurteRedes informaticas ricaurte
Redes informaticas ricaurte
Patricio Ricaurte
 
Redes 2007 parte 1
Redes 2007  parte 1Redes 2007  parte 1
Redes 2007 parte 1
osvarive
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
luisao26
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
djtaztieso
 
Presentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primariaPresentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primaria
Noe Perez Villanueva
 
Manual Soluciones De Red
Manual Soluciones De RedManual Soluciones De Red
Manual Soluciones De Red
gnavamarquez
 

Similar a Redes informaticas (20)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
 
Redes infor
Redes inforRedes infor
Redes infor
 
Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2 Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e InternetConceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
 
Redes informatica gl
Redes informatica glRedes informatica gl
Redes informatica gl
 
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicioActividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
UTPL_INTERNET
UTPL_INTERNETUTPL_INTERNET
UTPL_INTERNET
 
Redes informaticas ricaurte
Redes informaticas ricaurteRedes informaticas ricaurte
Redes informaticas ricaurte
 
Redes 2007 parte 1
Redes 2007  parte 1Redes 2007  parte 1
Redes 2007 parte 1
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Presentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primariaPresentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primaria
 
Manual Soluciones De Red
Manual Soluciones De RedManual Soluciones De Red
Manual Soluciones De Red
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Redes informaticas

  • 2. Resumen Este trabajo sintetizada mente, aborda algunos aspectos acerca de las Redes Informáticas, con el fin de contribuir, como material de consulta, para aquellas personas que deseen adentrarse en el mundo de las redes de computadoras . Por tal motivo, primeramente se define qué es una red desde un punto de vista informático y se muestra una breve reseña sobre la evolución de las mismas. De igual modo, se analiza la estructura de las redes, los tipos en que se agrupan y las topologías que las caracteriza según la distribución geométrica de sus estaciones de trabajo. También se hace referencia a los protocolos que se utilizan para la configuración de estas estructuras así como los servicios que prestan las mismas. Finalmente aparece un glosario con algunos términos que pudieran esclarecer al consultante. Titulo del Seminario
  • 3. ¿Qué es una red informática? • Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.
  • 4. Estructura de las redes • Las redes tienen tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red. • El Software de Aplicaciones, programas que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco). • El software de Red, programas que establecen protocolos para que los ordenadores se comuniquen entre sí. Dichos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. • El Hardware de Red, formado por los componentes materiales que unen los ordenadores. Dos componentes importantes son los medios de transmisión que transportan las señales de los ordenadores (típicamente cables o fibras ópticas) y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otros ordenadores.
  • 5. Tipos de Redes Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios pueden ser: • Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza. • Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto. • Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en: • Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo tienen acceso los terminales de los propietarios. • Redes públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato.
  • 6. Otra clasificación • Redes LAN (Local Area Network) • Redes MAN (Metropolitan Area Network), redes WAN (Wide Area Network) • Redes internet y las redes inalámbricas. (Para más información sobre esta clasificación, puede consultar la bibliografía del trabajo)
  • 8.
  • 9. Aunque no son las más comunes también existen otras topologías generadas por las combinaciones entre las ya mencionadas anteriormente como es el caso de:
  • 10. Protocolo de Redes • Los protocolo de red son una o más normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Su instalación esta en correspondencia con el tipo de red y el sistema operativo que la computadora tenga instalado.
  • 11. • Protocolos de transporte: ATP (Apple Talk Transaction Protocol) NetBios/NetBEUI TCP (Transmission Control Protocol) • Protocolos de red: DDP (Delivery Datagram Protocol) IP (Internet Protocol) IPX (Internet Packed Exchange) NetBEUI Desarrollado por IBM y Microsoft. • Protocolos de aplicación: AFP (Appletalk File Protocol) FTP (File Transfer Protocol) Http (Hyper Text transfer Protocol)
  • 12. Bibliografía • Apuntes de Redes._ http://www.ignside.net/man/redes._junio, 2005 • COMER, DOUGLAS E. Redes Globales de información con Internet y TCP/IP. Principios básicos, protocolos y arquitectura: T. I y II.-- La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2005._ 621p • DELGADO UREÑA HÉCTOR._ http://nti.educa.rcanaria.es/conocernos_mejor • GIRALT VICTORIANO. Las Redes._ http://vgg.sci.uma.es/redes._ marzo, 2004 • Introducción a los Protocolos._ http://fmc.axarnet.es/redes/tema_06.htm._ enero, 2002 • Redes de Computadoras: T. I.-- La Habana: Ed. Félix Varela, 2002. -- 242p • WALES, JIMMY. Wikipedia._ http://es.wikipedia.org/wiki/Topología_de_red._mayo, 2001 • YÁNEZ MENÉNDEZ, JOSÉ A. Redes comunicación y el laboratorio de informática/ M.C. José A. Yánez Menéndez, Lic. Alberto García Fumero._ La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2002._ 137p • Leer más: http://www.monografias.com/trabajos40/redesinformaticas/redes-informaticas2.shtml#ixzz2uIe4kQzq