SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales o
comunidades virtuales son
sitios en internet donde la
gente puede interactuar
por motivos variados
Al crear una cuenta de usuario nos
contactamos con amigos, amigos de
amigos, amigos de amigos de amigos,
amigos de amigos de amigos, de amigos y
así los contactos van creciendo y
multiplicándose exponencialmente . Los
"amigos virtuales" de un usuario entran en
contacto (y en red) con los amigos de otro.
¡Muy rápidamente, nos encontramos con
un millón de amigo
Para comenzar el debate de las
ventajas y desventajas…
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloErik Sosa Jara
 
Angie melisa suarez circuitos ejercicios
Angie melisa suarez circuitos ejerciciosAngie melisa suarez circuitos ejercicios
Angie melisa suarez circuitos ejerciciosMelizitha Zolo Verde
 
Richard stallman
Richard stallmanRichard stallman
Richard stallman
Peter Crespo
 
La competencia como organizadora parte 1
La competencia como organizadora parte 1La competencia como organizadora parte 1
La competencia como organizadora parte 1YazRmrzH
 
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XOTutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XOTaty Bonilla
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo.
Reconocimiento del ambiente de trabajo.Reconocimiento del ambiente de trabajo.
Reconocimiento del ambiente de trabajo.Andres Ruiz Bedoya
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Ivan Gil
 
Presentación2 d.g
Presentación2 d.gPresentación2 d.g
Presentación2 d.gLauma1416
 
Examen parcial de informática
Examen parcial de informáticaExamen parcial de informática
Examen parcial de informáticaFrank Canchari
 
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguisticoLa cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
Dayis ReAg Redondo
 
Tutorial De Power Piont
Tutorial De Power PiontTutorial De Power Piont
Tutorial De Power Piont
yohanagonzalez08
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajoLaura Manco
 
Metodos no parametricos ji cuadrado anexo
Metodos no parametricos ji cuadrado anexoMetodos no parametricos ji cuadrado anexo
Metodos no parametricos ji cuadrado anexo
Karla Fernanda Ordoñez Briceño
 
Modelo Institucional
Modelo InstitucionalModelo Institucional
Modelo Institucional
angelesperezpiza
 
Reflexión de Procesos Educativos
Reflexión de Procesos EducativosReflexión de Procesos Educativos
Reflexión de Procesos Educativos
Adriana Osorio González
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasicalinda31
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JAYR TORRES
 

Destacado (20)

Acrosticos maria
Acrosticos mariaAcrosticos maria
Acrosticos maria
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Angie melisa suarez circuitos ejercicios
Angie melisa suarez circuitos ejerciciosAngie melisa suarez circuitos ejercicios
Angie melisa suarez circuitos ejercicios
 
Richard stallman
Richard stallmanRichard stallman
Richard stallman
 
La competencia como organizadora parte 1
La competencia como organizadora parte 1La competencia como organizadora parte 1
La competencia como organizadora parte 1
 
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XOTutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo.
Reconocimiento del ambiente de trabajo.Reconocimiento del ambiente de trabajo.
Reconocimiento del ambiente de trabajo.
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Presentación2 d.g
Presentación2 d.gPresentación2 d.g
Presentación2 d.g
 
Examen parcial de informática
Examen parcial de informáticaExamen parcial de informática
Examen parcial de informática
 
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguisticoLa cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
 
Tutorial De Power Piont
Tutorial De Power PiontTutorial De Power Piont
Tutorial De Power Piont
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
 
Metodos no parametricos ji cuadrado anexo
Metodos no parametricos ji cuadrado anexoMetodos no parametricos ji cuadrado anexo
Metodos no parametricos ji cuadrado anexo
 
Modelo Institucional
Modelo InstitucionalModelo Institucional
Modelo Institucional
 
Reflexión de Procesos Educativos
Reflexión de Procesos EducativosReflexión de Procesos Educativos
Reflexión de Procesos Educativos
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de recaldetello

Catecismo2- Módulo V - Catecismo virtual " Pablo VI"
Catecismo2- Módulo V -  Catecismo virtual " Pablo VI"Catecismo2- Módulo V -  Catecismo virtual " Pablo VI"
Catecismo2- Módulo V - Catecismo virtual " Pablo VI"recaldetello
 
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"recaldetello
 
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"recaldetello
 
Trabajo final- Especialización en Educación y TIC
Trabajo final- Especialización en Educación y TICTrabajo final- Especialización en Educación y TIC
Trabajo final- Especialización en Educación y TICrecaldetello
 
Presentación 1° encuentro
Presentación 1° encuentroPresentación 1° encuentro
Presentación 1° encuentrorecaldetello
 
Presentación cursillo 11
Presentación cursillo 11Presentación cursillo 11
Presentación cursillo 11recaldetello
 
Pnfp 1º jornada carena
Pnfp  1º jornada carenaPnfp  1º jornada carena
Pnfp 1º jornada carena
recaldetello
 
Pnfp 1º jornada carena
Pnfp  1º jornada carenaPnfp  1º jornada carena
Pnfp 1º jornada carenarecaldetello
 

Más de recaldetello (9)

Catecismo2- Módulo V - Catecismo virtual " Pablo VI"
Catecismo2- Módulo V -  Catecismo virtual " Pablo VI"Catecismo2- Módulo V -  Catecismo virtual " Pablo VI"
Catecismo2- Módulo V - Catecismo virtual " Pablo VI"
 
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"
 
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"
 
Trabajo final- Especialización en Educación y TIC
Trabajo final- Especialización en Educación y TICTrabajo final- Especialización en Educación y TIC
Trabajo final- Especialización en Educación y TIC
 
Presentación 1° encuentro
Presentación 1° encuentroPresentación 1° encuentro
Presentación 1° encuentro
 
Presentación cursillo 11
Presentación cursillo 11Presentación cursillo 11
Presentación cursillo 11
 
Pnfp 1º jornada carena
Pnfp  1º jornada carenaPnfp  1º jornada carena
Pnfp 1º jornada carena
 
Pnfp 1º jornada carena
Pnfp  1º jornada carenaPnfp  1º jornada carena
Pnfp 1º jornada carena
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 

Redes sociales

  • 1.
  • 2. Las redes sociales o comunidades virtuales son sitios en internet donde la gente puede interactuar por motivos variados
  • 3. Al crear una cuenta de usuario nos contactamos con amigos, amigos de amigos, amigos de amigos de amigos, amigos de amigos de amigos, de amigos y así los contactos van creciendo y multiplicándose exponencialmente . Los "amigos virtuales" de un usuario entran en contacto (y en red) con los amigos de otro. ¡Muy rápidamente, nos encontramos con un millón de amigo
  • 4.
  • 5. Para comenzar el debate de las ventajas y desventajas…