SlideShare una empresa de Scribd logo
 Área de participación ciudadana, medio de
  comunicación cada vez mas utilizado.
 Comunidad o punto de encuentro en el que los
  usuarios construyen, comparten y desarrollan
  conocimientos.
 Tiene un papel facilitador para el logro de
  resultados.
 Red que opera en un mismo plano de igualdad.
Twitter nació en el año 2006 gracias a un grupo de
  jóvenes de la compañía poscasts odeo, de San
  Francisco, E.E (j(Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y
  Noah Glass.) Aunque la idea fue producto de varios, se
  le atribuye a Jack Dorsey como el impulsor de la
  idea, en la que se podrían usar SMS para decirle a un
  grupo de personas qué se estaba haciendo.
En febrero de 2006, Glass, Dorsey y un desarrollador
  alemán llamado Florian Webber presentaron la idea al
  resto de la compañía.
Todos atribuyen a Dorsey como el que tuvo la idea
original, sin embargo quien trabajó y presionó para
que el proyecto se realizara y saliera adelante fue
Noah Glass. Aunque la historia de Twitter descarta
a Glass como uno de los fundadores, aun cuando el
fue el que aportó el nombre actual de la compañía:
“Twitter”, obviamente.
Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres.
El nombre original durante un tiempo
fue ”Status” (Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa
del tipo de vibraciones de los teléfonos, pero se
quedaron con Twitter.
 Que en palabras de Dorsey era perfecta, y la
  definición era ”una corta ráfaga de información
  intrascendente”, el “pio de un pájaro”, que en inglés
  es twitt.
 El primer mensaje enviado por twitter fue de Jack
  Dorsey a las 12:50 del 21 de marzo de 2006 el cual
  decía:
Creacion de twitter:
 “La idea era inventar
nuevas formas de
interacción. Vimos que
había algo en el SMS que era
interesante, queríamos
aprovechar esto y
desarrollar algo diferente.
Con uno de los equipos
hicimos un sistema de
mensajería que fue
TxtMob, y de otro grupo
surgió la idea de lo que hoy
es Twitter”, relató.
 internet: creación de
  twitter(http://www.infotechnology.com/i
  nternet/evan-henshaw-plath-como-fue-
  la-creacion-de-twitter-desde-
  adentro.html-20120530-0002.html)
 Internet: historia de
  twitter:(http://www.clickbunker.com/la-
  historia-de-twitter/)
 Internet: características de las redes
  sociales(http://www.slideshare.net/maria
  eugeniaburillog9/caractersticas-redes-
  sociales)
 Internet: Redes sociales en el ámbito
  académico(http://jjdeharo.blogspot.co
  m/2008/11/la-redes-sociales-en-
  educacin.html)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto superior tecnologico
Instituto superior tecnologicoInstituto superior tecnologico
Instituto superior tecnologico
yudithramirez
 
el twutter
el twutterel twutter
el twutter
erikaramirezcruz
 
Historia de twitter
Historia de twitterHistoria de twitter
Historia de twitter
Maicol Escarraga Ordoñez
 
La revolución virtual
La revolución virtualLa revolución virtual
La revolución virtualperezpfranco
 
Blog
BlogBlog
Historia del twitter
Historia del twitterHistoria del twitter
Historia del twitter
Sergi Massana Mas
 
Evolución de redes sociales
Evolución de redes socialesEvolución de redes sociales
Evolución de redes sociales
CatyG
 
Cuentas de correo electrónico
Cuentas de correo electrónicoCuentas de correo electrónico
Cuentas de correo electrónico
Ligia Zapata
 

La actualidad más candente (12)

Instituto superior tecnologico
Instituto superior tecnologicoInstituto superior tecnologico
Instituto superior tecnologico
 
el twutter
el twutterel twutter
el twutter
 
Historia de twitter
Historia de twitterHistoria de twitter
Historia de twitter
 
La revolución virtual
La revolución virtualLa revolución virtual
La revolución virtual
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Historia del twitter
Historia del twitterHistoria del twitter
Historia del twitter
 
1002
10021002
1002
 
Acerca del twitter
Acerca del twitterAcerca del twitter
Acerca del twitter
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Evolución de redes sociales
Evolución de redes socialesEvolución de redes sociales
Evolución de redes sociales
 
Twitter fernanda
Twitter fernandaTwitter fernanda
Twitter fernanda
 
Cuentas de correo electrónico
Cuentas de correo electrónicoCuentas de correo electrónico
Cuentas de correo electrónico
 

Similar a Redes sociales en el ámbito escolar

actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
Juan Vazquez
 
Historia del facebook y twitter
Historia del facebook y twitterHistoria del facebook y twitter
Historia del facebook y twitter
Marilyn Vera Yanez
 
Historia de twitter yesi
Historia de twitter yesiHistoria de twitter yesi
Historia de twitter yesiyevivi16
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmausas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
diegoleyva000
 
Historia de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterHistoria de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterNenita Castro
 
Historia de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterHistoria de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterNenita Castro
 
Historia de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterHistoria de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterNenita Castro
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
jalexandracm
 
Twitter
TwitterTwitter
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Luigi_Teheran_14
 

Similar a Redes sociales en el ámbito escolar (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
Historia del facebook y twitter
Historia del facebook y twitterHistoria del facebook y twitter
Historia del facebook y twitter
 
Historia de twitter yesi
Historia de twitter yesiHistoria de twitter yesi
Historia de twitter yesi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterHistoria de facebook y twitter
Historia de facebook y twitter
 
Historia de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterHistoria de facebook y twitter
Historia de facebook y twitter
 
Historia de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterHistoria de facebook y twitter
Historia de facebook y twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes sociales
Redes  sociales Redes  sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales twitter
Redes sociales twitterRedes sociales twitter
Redes sociales twitter
 
Redes sociales twitter
Redes sociales twitterRedes sociales twitter
Redes sociales twitter
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Redes sociales en el ámbito escolar

  • 1.
  • 2.  Área de participación ciudadana, medio de comunicación cada vez mas utilizado.  Comunidad o punto de encuentro en el que los usuarios construyen, comparten y desarrollan conocimientos.  Tiene un papel facilitador para el logro de resultados.  Red que opera en un mismo plano de igualdad.
  • 3.
  • 4. Twitter nació en el año 2006 gracias a un grupo de jóvenes de la compañía poscasts odeo, de San Francisco, E.E (j(Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass.) Aunque la idea fue producto de varios, se le atribuye a Jack Dorsey como el impulsor de la idea, en la que se podrían usar SMS para decirle a un grupo de personas qué se estaba haciendo. En febrero de 2006, Glass, Dorsey y un desarrollador alemán llamado Florian Webber presentaron la idea al resto de la compañía.
  • 5. Todos atribuyen a Dorsey como el que tuvo la idea original, sin embargo quien trabajó y presionó para que el proyecto se realizara y saliera adelante fue Noah Glass. Aunque la historia de Twitter descarta a Glass como uno de los fundadores, aun cuando el fue el que aportó el nombre actual de la compañía: “Twitter”, obviamente. Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un tiempo fue ”Status” (Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los teléfonos, pero se quedaron con Twitter.
  • 6.  Que en palabras de Dorsey era perfecta, y la definición era ”una corta ráfaga de información intrascendente”, el “pio de un pájaro”, que en inglés es twitt.  El primer mensaje enviado por twitter fue de Jack Dorsey a las 12:50 del 21 de marzo de 2006 el cual decía:
  • 7. Creacion de twitter: “La idea era inventar nuevas formas de interacción. Vimos que había algo en el SMS que era interesante, queríamos aprovechar esto y desarrollar algo diferente. Con uno de los equipos hicimos un sistema de mensajería que fue TxtMob, y de otro grupo surgió la idea de lo que hoy es Twitter”, relató.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  internet: creación de twitter(http://www.infotechnology.com/i nternet/evan-henshaw-plath-como-fue- la-creacion-de-twitter-desde- adentro.html-20120530-0002.html)  Internet: historia de twitter:(http://www.clickbunker.com/la- historia-de-twitter/)
  • 11.  Internet: características de las redes sociales(http://www.slideshare.net/maria eugeniaburillog9/caractersticas-redes- sociales)  Internet: Redes sociales en el ámbito académico(http://jjdeharo.blogspot.co m/2008/11/la-redes-sociales-en- educacin.html)