SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO DE
TRÁNSITO DEL DISTRITO
              FEDERAL

•Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal
•Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal
•Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito
•Federa
Art. 66-I
Por no obedecer señalamientos de tránsito

Art. 66-II
En las intersecciones reguladas por un
agente deberá detener su vehículo cuando
así lo ordene éste.

Art. 66-III
Por no obedecer la señal de alto en un
 semáforo

    Sobre señalamiento de alto
   Art. 70 Por circular un vehículo automotor
    sobre:
    banquetas, camellones, andadores, isletas
    o sus marcas de aproximación.

Art. 66-IX
Por dar vuelta a la izquierda en vías
 primarias de doble circulación.

Art. 67-II
Por cambiar de carril sin la precaución
 debida en vías de un mismo sentido.
      Circulación en banquetas
 Art. 68-I
Por rebasar por el carril de transito opuesto, cuando
  sea posible rebasarlo en el mismo sentido de
  circulación.
 Art. 68-II
Por rebasar por el carril de transito opuesto, cuando el
  carril de circulación contrario no ofrezca una clara
  visibilidad.
 Art. 68-III
Por rebasar por el carril de tránsito opuesto, cuando se
  acerque a la cima de una pendiente o en una curva.
 Art. 68-IV
Por rebasar por el carril de transito opuesto cuando se
  encuentre a 30 metros o menos de distancia de un
  crucero o de un paso de ferrocarril.

        Art. 68 De circulación
Art. 70
Por circular en sentido contrario

Art. 80
Por circular en carriles de contraflujo sin la
 autorización correspondiente

Art. 22
Por conducir un vehículo al amparo de una
 licencia o permisos vencidos
Por conducir sin licencia o permiso, o
 tarjeta de circulación.

      Normas de conducción
Art. 32
Por conducir teniendo una discapacidad
 física, sin que el vehículo tenga los
 dispositivos necesarios para subsanar la
 deficiencia

Art. 39-I
Por circular sin llevar adherida la calcomanía
 permanente de circulación.

Art. 39-II
Por circular sin llevar adherida la calcomanía
 de verificación vehicular vigente.
      Normas de conducción
Art. 48-I
Circular en días u horas en que este
 restringida la circulación de acuerdo con
 las normas ambientales.

Art. 48-II
Circular emitiendo humo ostensiblemente
 contaminante.

Art. 70
Por invadir rayas longitudinales.

    NORMAS COMPLEMENTARIAS DE CIRCULACIÓN
Art. 74
Por obstruir la visibilidad obscureciendo los
 parabrisas o ventanillas mediante la colocación
 de    objetos   distintos a    las  calcomanías
 reglamentarias. Solo es valido para vehículos de
 agencia o por prescripción medica cuando la
 calcomanía lo indique.

Art. 82-V
Por llevar menores de cinco años en los asientos
 delanteros

Art. 82-IX
Por no usar el cinturón de seguridad

    Normas complementarias de
            circulación
Art. 16 y17-XVII
Por ocupar u obstruir los espacios
 destinados de personas con
 discapacidad, así como lo de sus rapas de
 accesos a las banquetas y vías
 peatonales.

Art. 62
Por estacionarse en lugar prohibido

Art. 63
Por no cubrir parquímetros
Normas para estacionamiento.
 Art. 71-I
Por estacionarse sobre
  banquetas, camellones, andadores, isletas
  y otras vías reservadas a peatones
 Art. 71-II
Por estacionarse obstruyendo la entrada de
  vehículos.
 Art. 71-III
Por estacionase en un tramo menor a 5
  metros de la entrada de una estación de
  bomberos.

Normas para estacionamiento.
Art. 71-IV
Por estacionarse a menos de 30 metros
 antes y después de zona de acenso y
 descenso de pasajeros y bahías del
 servicio publico.
Art. 71-V
Por estacionarse en los lugares donde se
 obstruya la visibilidad y señales de
 transito a los demás conductores.
Art. 71-VI
Por estacionarse sobre cualquier puente
 elevado, o en el interior de un túnel.
Normas para estacionamiento.
Art. 71-VII
Por estacionarse a menos de 10 metros de
 cualquier cruce ferroviario.

Art. 71-IX
Por estacionarse a menos de 100 metros
 den una curva o cima sin visibilidad

Art. 71-X
Por estacionarse sobre o en parte de las
 marcas que delimitan el paso de
 peatones, intersecciones.
Normas para estacionamiento.
 Art. 71-XIII
Por estacionarse en los carriles exclusivos
 para el trasporte público de pasajeros.

Art. 71-XIV
Por estacionarse frente a los bancos

Art. 71-XV
Por estacionarse frente a la entrada de
 hospitales


Normas para estacionamiento.
Art. 71-XVI
Por estacionarse frente a los hidrantes para
 uso de los bomberos.

Art. 71-XVIII
En zonas o vías públicas prohibidas
 identificadas con la señalización
 respectiva.

Art. 71-XIX
Por estacionarse en la red vial primaria.

Normas para estacionamiento.
Art. 72-III
Por estacionarse en doble fila.

Art. 72-III
Por estacionarse en mas de doble fila.

Art. 83-IV
Por   estacionarse    en   vías  de    dos
 sentidos, sin colocar a 100 metros hacia
 delante     de     la    orilla   exterior
 advertencia, en zona urbana colocar el
 aviso a 20 metros del auto dañado

Normas para estacionamiento.
Art. 4-I
No respetar la preferencia de paso de
 peatones cuando la señal del semáforo lo
 indique.
Art. 4-II
Por no respetar la preferencia de paso de
 peatones cuando los vehículos vayan a
 dar vuelta para entrar a una vía.
Art. 4-III
Por no respetar la preferencia de paso de
 peatones cuando los vehículos deban
 circular sobre el acontecimiento y en este
 haya peatones transitando.
      Preferencias de paso.
Art. 4-VI
Por no respetar la preferencia de paso de
 peatones cuando cambie el semáforo y no
 hayan cruzado totalmente la calle.

Art. 4
Por no respetar la preferencia de paso a
 menores, adultos mayores, personas con
 discapacidad.

Art. 9-III
Por no disminuir la velocidad a 20 km/hora
 en zonas escolares.
Normas para estacionamiento.
 Art. 7
 Luces: 2 faros principales delanteros
  Art. 8
 Posteriores: 2 lámparas posteriores visible a
   300 mts.
  Art. 9
 Reflejantes: 2 o mas reflejantes rojos visibles a
   100 mts.
  Art. 10
 2 Lámparas indicadores de frenaje.
  Art. 17
 Luces en vehículos estacionados 2
   adelante/atras

Reglamento de transito en carreteras federales.
 Art. 28
 Sonido audible a 60 mts. Prohibido sonidos
   fuertes
  Art. 29
 Silenciador de escape, en buen estado
   evitando ruidos
  Art. 30
 Espejos retrovisores, 2 laterales, puede haber
   otros
  Art. 31
 Cristales y limpiadores: no deben obstruir la
   visión.
  Art. 33
 Llantas: en condiciones que garanticen la
   seguridad del auto

Reglamento de transito en carreteras federales.
 Art. 65
Por construir actos peligrosos para las
  personas o causar daños a propiedad
  publica o privada.
 Art. 66
Esta prohibido dejar sobre vía publica:
  basura, botellas
  , vidrios, clavos, alambre, tachuelas, otro
  tipo de material.
 Art. 76
Queda prohibido el tránsitos de vehículos
  con carga que sobresalga de la carrocería.
            Generalidades
Art. 79
Para conducir un vehículo es necesario
 estar en pleno uso de:
Facultades físicas y mentales, licencia
 vigente, cinturón de seguridad.

Art. 118
Los limites máximos de velocidad, cuando
 no haya señales son:
-Zonas urbanas 50 km/hora
-Zonas rurales de día 90 km/hora
-Zonas rurales de noche 80 km/ hora

          Generalidades
 Art. 196
 Al que en estado de ebriedad o bajo el
   influjo de drogas, maneje un vehículo, se
   le impondrá de 6 meses a un año de
   prisión, de 30 a 100 días de multa y
   suspensión de 1 año de la licencia de
   manejo
  Art. 225, 256,157. Omisiones de auxilio a
   personas.
 -Por dejar en estado de abandono, sin
   prestarle ni facilitarle asistencia a la
   persona a quien lesiono sin dolo
Delitos cometidos por conductores de vehículos
- Al que omita auxiliar a una persona que
   por cualquier circunstancia estuviese
   amenazada de un peligro, pudiéndolo
   hacer sin ningún riesgo.
 - Al que después de lesionar a una
   persona, culposa o fortuitamente, no le
   presta auxilio o no solicite la asistencia
   que requiere pudiendo hacerlo.
  Art. 278.
 Al particular que de manera espontanea
   ofrezca dinero o cualquier dádiva para que
   un servidor publico haga u omita un acto
   relacionado con sus funciones.

Delitos cometidos por conductores de vehículos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual-completo-de-direcao-defensiva.pptx
manual-completo-de-direcao-defensiva.pptxmanual-completo-de-direcao-defensiva.pptx
manual-completo-de-direcao-defensiva.pptx
claudiosimoes3
 
RAC 02 Treinamento_Veiculos_Automotores_RAC_02_Rev_0.pdf
RAC 02 Treinamento_Veiculos_Automotores_RAC_02_Rev_0.pdfRAC 02 Treinamento_Veiculos_Automotores_RAC_02_Rev_0.pdf
RAC 02 Treinamento_Veiculos_Automotores_RAC_02_Rev_0.pdf
RobertoFailache1
 
PCI Calculatoins
PCI CalculatoinsPCI Calculatoins
PCI Calculatoins
Abdul Bari
 
Equipments and machineries used for bituminous road
Equipments and machineries used for    bituminous roadEquipments and machineries used for    bituminous road
Equipments and machineries used for bituminous road
GOVERNMENT ENGINEERING COLLAGE DAHOD
 
Legislaodetrnsito 140315123914-phpapp01
Legislaodetrnsito 140315123914-phpapp01Legislaodetrnsito 140315123914-phpapp01
Legislaodetrnsito 140315123914-phpapp01
Laura Fernanda Nunes
 
Railway track design ppt 2018
Railway track design ppt 2018Railway track design ppt 2018
Railway track design ppt 2018
ishwar dhakad
 
Manual do Instrutor - Legislação, Infrações e Sinalização de Trânsito.pdf
Manual do Instrutor - Legislação, Infrações e Sinalização de Trânsito.pdfManual do Instrutor - Legislação, Infrações e Sinalização de Trânsito.pdf
Manual do Instrutor - Legislação, Infrações e Sinalização de Trânsito.pdf
romy385160
 
Pavement thickness design
Pavement thickness designPavement thickness design
Pavement thickness design
Sohail Khan
 
Direção Defensiva
Direção DefensivaDireção Defensiva
Direção Defensiva
LM Frotas
 
turnouts in railways
 turnouts in railways turnouts in railways
turnouts in railways
Srinivasulu Srinu
 
Introduction to transportation engineering
Introduction to transportation engineeringIntroduction to transportation engineering
Introduction to transportation engineering
Civil Zone
 
Horizontal curve- IRC 38
Horizontal curve- IRC 38Horizontal curve- IRC 38
Horizontal curve- IRC 38
Surabhi Suman
 
Highway Maintenance Project
Highway Maintenance ProjectHighway Maintenance Project
Highway Maintenance Project
Akram Suleiman
 
Algunas preguntas con respuesta
Algunas preguntas con respuestaAlgunas preguntas con respuesta
Algunas preguntas con respuestaYanySteph
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Spot speed study
Spot speed studySpot speed study
Spot speed study
Amit Raj
 
2.2 HIGHWAY TRANSPORTATION : HIGHWAY GEOMETRIC DESIGN (TRE) 3150611 GTU
2.2 HIGHWAY TRANSPORTATION : HIGHWAY GEOMETRIC DESIGN (TRE) 3150611 GTU2.2 HIGHWAY TRANSPORTATION : HIGHWAY GEOMETRIC DESIGN (TRE) 3150611 GTU
2.2 HIGHWAY TRANSPORTATION : HIGHWAY GEOMETRIC DESIGN (TRE) 3150611 GTU
VATSAL PATEL
 
Corridor Identification UTS
Corridor Identification UTSCorridor Identification UTS
Corridor Identification UTS
freshwoody patel
 
Treinamento Caminhão Munck.pdf
Treinamento Caminhão Munck.pdfTreinamento Caminhão Munck.pdf
Treinamento Caminhão Munck.pdf
FelipeSouza493606
 

La actualidad más candente (20)

manual-completo-de-direcao-defensiva.pptx
manual-completo-de-direcao-defensiva.pptxmanual-completo-de-direcao-defensiva.pptx
manual-completo-de-direcao-defensiva.pptx
 
RAC 02 Treinamento_Veiculos_Automotores_RAC_02_Rev_0.pdf
RAC 02 Treinamento_Veiculos_Automotores_RAC_02_Rev_0.pdfRAC 02 Treinamento_Veiculos_Automotores_RAC_02_Rev_0.pdf
RAC 02 Treinamento_Veiculos_Automotores_RAC_02_Rev_0.pdf
 
PCI Calculatoins
PCI CalculatoinsPCI Calculatoins
PCI Calculatoins
 
Equipments and machineries used for bituminous road
Equipments and machineries used for    bituminous roadEquipments and machineries used for    bituminous road
Equipments and machineries used for bituminous road
 
Legislaodetrnsito 140315123914-phpapp01
Legislaodetrnsito 140315123914-phpapp01Legislaodetrnsito 140315123914-phpapp01
Legislaodetrnsito 140315123914-phpapp01
 
Railway track design ppt 2018
Railway track design ppt 2018Railway track design ppt 2018
Railway track design ppt 2018
 
Manual do Instrutor - Legislação, Infrações e Sinalização de Trânsito.pdf
Manual do Instrutor - Legislação, Infrações e Sinalização de Trânsito.pdfManual do Instrutor - Legislação, Infrações e Sinalização de Trânsito.pdf
Manual do Instrutor - Legislação, Infrações e Sinalização de Trânsito.pdf
 
Pavement thickness design
Pavement thickness designPavement thickness design
Pavement thickness design
 
Direção Defensiva
Direção DefensivaDireção Defensiva
Direção Defensiva
 
turnouts in railways
 turnouts in railways turnouts in railways
turnouts in railways
 
Introduction to transportation engineering
Introduction to transportation engineeringIntroduction to transportation engineering
Introduction to transportation engineering
 
Horizontal curve- IRC 38
Horizontal curve- IRC 38Horizontal curve- IRC 38
Horizontal curve- IRC 38
 
Highway Maintenance Project
Highway Maintenance ProjectHighway Maintenance Project
Highway Maintenance Project
 
Algunas preguntas con respuesta
Algunas preguntas con respuestaAlgunas preguntas con respuesta
Algunas preguntas con respuesta
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Spot speed study
Spot speed studySpot speed study
Spot speed study
 
Check list de veículos
Check list de  veículosCheck list de  veículos
Check list de veículos
 
2.2 HIGHWAY TRANSPORTATION : HIGHWAY GEOMETRIC DESIGN (TRE) 3150611 GTU
2.2 HIGHWAY TRANSPORTATION : HIGHWAY GEOMETRIC DESIGN (TRE) 3150611 GTU2.2 HIGHWAY TRANSPORTATION : HIGHWAY GEOMETRIC DESIGN (TRE) 3150611 GTU
2.2 HIGHWAY TRANSPORTATION : HIGHWAY GEOMETRIC DESIGN (TRE) 3150611 GTU
 
Corridor Identification UTS
Corridor Identification UTSCorridor Identification UTS
Corridor Identification UTS
 
Treinamento Caminhão Munck.pdf
Treinamento Caminhão Munck.pdfTreinamento Caminhão Munck.pdf
Treinamento Caminhão Munck.pdf
 

Similar a Reglamento de transito

PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.pptPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
KevinPrieto13
 
Conozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transitoConozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transito
yenly1102h
 
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdfBOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
danielito121
 
Proyecto transmedia de comunicación multimedia
Proyecto transmedia de comunicación multimediaProyecto transmedia de comunicación multimedia
Proyecto transmedia de comunicación multimedia
Erick Palca
 
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDADMODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDADterceratorres
 
Transito
TransitoTransito
Transito
teresa34
 
Ley n 18191
Ley n 18191Ley n 18191
codigos de infracciones.docx
codigos de infracciones.docxcodigos de infracciones.docx
codigos de infracciones.docx
karentrujillo44
 
CODIGO DE TRANSITO
CODIGO DE TRANSITO CODIGO DE TRANSITO
CODIGO DE TRANSITO
David Gomez
 
Informe biciletas y vmp
Informe biciletas y vmpInforme biciletas y vmp
Informe biciletas y vmp
CCOO Concello Pontevedra
 
TRANSPORTE público .pptx
 TRANSPORTE público  .pptx TRANSPORTE público  .pptx
TRANSPORTE público .pptx
AndreaLopez72282
 
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL.pptx
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL.pptxCONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL.pptx
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL.pptx
Junior Principe Rodriguez
 
Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcciónCurso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
DiegoTroncosoSilva2
 
Decreto 22094
Decreto 22094Decreto 22094
Decreto 22094
GERMANBUTTNER
 
Reglamento de tránsito
Reglamento de tránsitoReglamento de tránsito
Reglamento de tránsito
a159776
 
Reglamento de transito
Reglamento de transitoReglamento de transito
Reglamento de transito
Roberto Berrocal Gtz
 
Tutoria vial
Tutoria vialTutoria vial
Tutoria vialnery972
 
Ley de Tránsito Didáctica
Ley de Tránsito DidácticaLey de Tránsito Didáctica
Ley de Tránsito Didáctica
Nelson Leiva®
 

Similar a Reglamento de transito (20)

PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.pptPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
 
Conozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transitoConozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transito
 
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdfBOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
 
Proyecto transmedia de comunicación multimedia
Proyecto transmedia de comunicación multimediaProyecto transmedia de comunicación multimedia
Proyecto transmedia de comunicación multimedia
 
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDADMODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
 
Transito
TransitoTransito
Transito
 
Ley n 18191
Ley n 18191Ley n 18191
Ley n 18191
 
codigos de infracciones.docx
codigos de infracciones.docxcodigos de infracciones.docx
codigos de infracciones.docx
 
CODIGO DE TRANSITO
CODIGO DE TRANSITO CODIGO DE TRANSITO
CODIGO DE TRANSITO
 
Informe biciletas y vmp
Informe biciletas y vmpInforme biciletas y vmp
Informe biciletas y vmp
 
TRANSPORTE público .pptx
 TRANSPORTE público  .pptx TRANSPORTE público  .pptx
TRANSPORTE público .pptx
 
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL.pptx
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL.pptxCONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL.pptx
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL.pptx
 
Ley de transito actual aconvivir
Ley de transito actual aconvivirLey de transito actual aconvivir
Ley de transito actual aconvivir
 
Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcciónCurso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
 
Decreto 22094
Decreto 22094Decreto 22094
Decreto 22094
 
Reglamento de tránsito
Reglamento de tránsitoReglamento de tránsito
Reglamento de tránsito
 
Reglamento de transito
Reglamento de transitoReglamento de transito
Reglamento de transito
 
Tutoria vial
Tutoria vialTutoria vial
Tutoria vial
 
Transito y vialidad_veracruz
Transito y vialidad_veracruzTransito y vialidad_veracruz
Transito y vialidad_veracruz
 
Ley de Tránsito Didáctica
Ley de Tránsito DidácticaLey de Tránsito Didáctica
Ley de Tránsito Didáctica
 

Más de amurrieta

Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidadesamurrieta
 
Valores
ValoresValores
Valores
amurrieta
 
Plataformas Virtuales de Aprendizaje
Plataformas Virtuales de AprendizajePlataformas Virtuales de Aprendizaje
Plataformas Virtuales de Aprendizajeamurrieta
 
Plataformas Virtuales de Aprendizaje
Plataformas Virtuales de AprendizajePlataformas Virtuales de Aprendizaje
Plataformas Virtuales de Aprendizajeamurrieta
 
Sesion1 170111
Sesion1 170111Sesion1 170111
Sesion1 170111amurrieta
 
Massmedia
MassmediaMassmedia
Massmedia
amurrieta
 
Sesion1ti
Sesion1tiSesion1ti
Sesion1ti
amurrieta
 
Mercadolaboral
MercadolaboralMercadolaboral
Mercadolaboral
amurrieta
 
Mercadolaboral
MercadolaboralMercadolaboral
Mercadolaboral
amurrieta
 
Modelos de instrucción
Modelos de instrucciónModelos de instrucción
Modelos de instrucción
amurrieta
 

Más de amurrieta (14)

Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Plataformas Virtuales de Aprendizaje
Plataformas Virtuales de AprendizajePlataformas Virtuales de Aprendizaje
Plataformas Virtuales de Aprendizaje
 
Plataformas Virtuales de Aprendizaje
Plataformas Virtuales de AprendizajePlataformas Virtuales de Aprendizaje
Plataformas Virtuales de Aprendizaje
 
Sesion1 170111
Sesion1 170111Sesion1 170111
Sesion1 170111
 
Massmedia
MassmediaMassmedia
Massmedia
 
Sesion1ti
Sesion1tiSesion1ti
Sesion1ti
 
Mercadolaboral
MercadolaboralMercadolaboral
Mercadolaboral
 
Mercadolaboral
MercadolaboralMercadolaboral
Mercadolaboral
 
Modelos de instrucción
Modelos de instrucciónModelos de instrucción
Modelos de instrucción
 
1sesion2009
1sesion20091sesion2009
1sesion2009
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 

Reglamento de transito

  • 1. REGLAMENTO DE TRÁNSITO DEL DISTRITO FEDERAL •Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal •Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal •Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito •Federa
  • 2. Art. 66-I Por no obedecer señalamientos de tránsito Art. 66-II En las intersecciones reguladas por un agente deberá detener su vehículo cuando así lo ordene éste. Art. 66-III Por no obedecer la señal de alto en un semáforo Sobre señalamiento de alto
  • 3. Art. 70 Por circular un vehículo automotor sobre: banquetas, camellones, andadores, isletas o sus marcas de aproximación. Art. 66-IX Por dar vuelta a la izquierda en vías primarias de doble circulación. Art. 67-II Por cambiar de carril sin la precaución debida en vías de un mismo sentido. Circulación en banquetas
  • 4.  Art. 68-I Por rebasar por el carril de transito opuesto, cuando sea posible rebasarlo en el mismo sentido de circulación.  Art. 68-II Por rebasar por el carril de transito opuesto, cuando el carril de circulación contrario no ofrezca una clara visibilidad.  Art. 68-III Por rebasar por el carril de tránsito opuesto, cuando se acerque a la cima de una pendiente o en una curva.  Art. 68-IV Por rebasar por el carril de transito opuesto cuando se encuentre a 30 metros o menos de distancia de un crucero o de un paso de ferrocarril. Art. 68 De circulación
  • 5. Art. 70 Por circular en sentido contrario Art. 80 Por circular en carriles de contraflujo sin la autorización correspondiente Art. 22 Por conducir un vehículo al amparo de una licencia o permisos vencidos Por conducir sin licencia o permiso, o tarjeta de circulación. Normas de conducción
  • 6. Art. 32 Por conducir teniendo una discapacidad física, sin que el vehículo tenga los dispositivos necesarios para subsanar la deficiencia Art. 39-I Por circular sin llevar adherida la calcomanía permanente de circulación. Art. 39-II Por circular sin llevar adherida la calcomanía de verificación vehicular vigente. Normas de conducción
  • 7. Art. 48-I Circular en días u horas en que este restringida la circulación de acuerdo con las normas ambientales. Art. 48-II Circular emitiendo humo ostensiblemente contaminante. Art. 70 Por invadir rayas longitudinales. NORMAS COMPLEMENTARIAS DE CIRCULACIÓN
  • 8. Art. 74 Por obstruir la visibilidad obscureciendo los parabrisas o ventanillas mediante la colocación de objetos distintos a las calcomanías reglamentarias. Solo es valido para vehículos de agencia o por prescripción medica cuando la calcomanía lo indique. Art. 82-V Por llevar menores de cinco años en los asientos delanteros Art. 82-IX Por no usar el cinturón de seguridad Normas complementarias de circulación
  • 9. Art. 16 y17-XVII Por ocupar u obstruir los espacios destinados de personas con discapacidad, así como lo de sus rapas de accesos a las banquetas y vías peatonales. Art. 62 Por estacionarse en lugar prohibido Art. 63 Por no cubrir parquímetros Normas para estacionamiento.
  • 10.  Art. 71-I Por estacionarse sobre banquetas, camellones, andadores, isletas y otras vías reservadas a peatones  Art. 71-II Por estacionarse obstruyendo la entrada de vehículos.  Art. 71-III Por estacionase en un tramo menor a 5 metros de la entrada de una estación de bomberos. Normas para estacionamiento.
  • 11. Art. 71-IV Por estacionarse a menos de 30 metros antes y después de zona de acenso y descenso de pasajeros y bahías del servicio publico. Art. 71-V Por estacionarse en los lugares donde se obstruya la visibilidad y señales de transito a los demás conductores. Art. 71-VI Por estacionarse sobre cualquier puente elevado, o en el interior de un túnel. Normas para estacionamiento.
  • 12. Art. 71-VII Por estacionarse a menos de 10 metros de cualquier cruce ferroviario. Art. 71-IX Por estacionarse a menos de 100 metros den una curva o cima sin visibilidad Art. 71-X Por estacionarse sobre o en parte de las marcas que delimitan el paso de peatones, intersecciones. Normas para estacionamiento.
  • 13.  Art. 71-XIII Por estacionarse en los carriles exclusivos para el trasporte público de pasajeros. Art. 71-XIV Por estacionarse frente a los bancos Art. 71-XV Por estacionarse frente a la entrada de hospitales Normas para estacionamiento.
  • 14. Art. 71-XVI Por estacionarse frente a los hidrantes para uso de los bomberos. Art. 71-XVIII En zonas o vías públicas prohibidas identificadas con la señalización respectiva. Art. 71-XIX Por estacionarse en la red vial primaria. Normas para estacionamiento.
  • 15. Art. 72-III Por estacionarse en doble fila. Art. 72-III Por estacionarse en mas de doble fila. Art. 83-IV Por estacionarse en vías de dos sentidos, sin colocar a 100 metros hacia delante de la orilla exterior advertencia, en zona urbana colocar el aviso a 20 metros del auto dañado Normas para estacionamiento.
  • 16. Art. 4-I No respetar la preferencia de paso de peatones cuando la señal del semáforo lo indique. Art. 4-II Por no respetar la preferencia de paso de peatones cuando los vehículos vayan a dar vuelta para entrar a una vía. Art. 4-III Por no respetar la preferencia de paso de peatones cuando los vehículos deban circular sobre el acontecimiento y en este haya peatones transitando. Preferencias de paso.
  • 17. Art. 4-VI Por no respetar la preferencia de paso de peatones cuando cambie el semáforo y no hayan cruzado totalmente la calle. Art. 4 Por no respetar la preferencia de paso a menores, adultos mayores, personas con discapacidad. Art. 9-III Por no disminuir la velocidad a 20 km/hora en zonas escolares. Normas para estacionamiento.
  • 18.  Art. 7 Luces: 2 faros principales delanteros  Art. 8 Posteriores: 2 lámparas posteriores visible a 300 mts.  Art. 9 Reflejantes: 2 o mas reflejantes rojos visibles a 100 mts.  Art. 10 2 Lámparas indicadores de frenaje.  Art. 17 Luces en vehículos estacionados 2 adelante/atras Reglamento de transito en carreteras federales.
  • 19.  Art. 28 Sonido audible a 60 mts. Prohibido sonidos fuertes  Art. 29 Silenciador de escape, en buen estado evitando ruidos  Art. 30 Espejos retrovisores, 2 laterales, puede haber otros  Art. 31 Cristales y limpiadores: no deben obstruir la visión.  Art. 33 Llantas: en condiciones que garanticen la seguridad del auto Reglamento de transito en carreteras federales.
  • 20.  Art. 65 Por construir actos peligrosos para las personas o causar daños a propiedad publica o privada.  Art. 66 Esta prohibido dejar sobre vía publica: basura, botellas , vidrios, clavos, alambre, tachuelas, otro tipo de material.  Art. 76 Queda prohibido el tránsitos de vehículos con carga que sobresalga de la carrocería. Generalidades
  • 21. Art. 79 Para conducir un vehículo es necesario estar en pleno uso de: Facultades físicas y mentales, licencia vigente, cinturón de seguridad. Art. 118 Los limites máximos de velocidad, cuando no haya señales son: -Zonas urbanas 50 km/hora -Zonas rurales de día 90 km/hora -Zonas rurales de noche 80 km/ hora Generalidades
  • 22.  Art. 196 Al que en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas, maneje un vehículo, se le impondrá de 6 meses a un año de prisión, de 30 a 100 días de multa y suspensión de 1 año de la licencia de manejo  Art. 225, 256,157. Omisiones de auxilio a personas. -Por dejar en estado de abandono, sin prestarle ni facilitarle asistencia a la persona a quien lesiono sin dolo Delitos cometidos por conductores de vehículos
  • 23. - Al que omita auxiliar a una persona que por cualquier circunstancia estuviese amenazada de un peligro, pudiéndolo hacer sin ningún riesgo. - Al que después de lesionar a una persona, culposa o fortuitamente, no le presta auxilio o no solicite la asistencia que requiere pudiendo hacerlo.  Art. 278. Al particular que de manera espontanea ofrezca dinero o cualquier dádiva para que un servidor publico haga u omita un acto relacionado con sus funciones. Delitos cometidos por conductores de vehículos