SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REGLAMENTO:
IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO
ART. 1: ORGANIZACIÓN.
El “Club Deportivo Gadeiras Sport”, la Concejalía de Deportes del Excmo.
Ayuntamiento de San Fernando y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento
de Cádiz, organizan el IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO, que
tendrán lugar el 28 de Agosto de 2022 en la ciudad de San Fernando, Cádiz,
España, con SALIDA a las 09:00 horas para la Distancia Larga, Parejas y
Minimalistas y a las 09:15 para la Distancia Corta y Nordic Walking; CIERRE
DE META a las 13:00 horas.
ART. 2: DEFINICIÓN DE LA CARRERA.
El IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO es una carrera a pié, en
régimen de semi-autosuficiencia alimentaria y en libertad de ritmo sobre dos
circuitos:
- Distancia larga con 24 kms aproximadamente (130 estadios). 300 dorsales.
- Distancia corta con 11 kms aproximadamente (60 estadios). 400 dorsales.
ART. 3: CONDICIONES GENERALES.
El IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO se regirá según el
PRESENTE REGLAMENTO de la prueba el cual todo corredor acepta por el
mero hecho de inscribirse.
ART. 4: CONDICIONES DE ADMISIÓN DE LOS PARTICIPANTES.
Será admitida como participante toda persona mayor de edad que cumpla con
las exigencias del presente reglamento. La Organización se reserva el derecho
de no admitir a algún corredor/a.
Todo corredor menor de 18 años, tendrá que presentar una autorización de sus
tutores legales.
ART. 5: CATEGORÍAS DE LOS PARTICIPANTES.
CATEGORÍAS:
- Cadete M/F.- 15-16 años. (1)
- Juvenil M/F.- 17-18 años. (2)
- Junior M/F.- 19-20 años. (3)
- Absoluta M/F.- Más de 21 años (Categoría Única).
o Subcategoría.- Promesa de 21 a 23 años.
o Subcategoría.- Sénior de 24 a 39 años.
o Subcategoría.- Veteranos/as A de 40 a 49 años.
o Subcategoría.- Veteranos/as B de 50 a 59 años.
o Subcategoría.- Veteranos/as + de 60 años.
- Parejas (Categoría Única).
- Nordic Walking M/F (Categoría Única).
- Minimalista M/F (Categoría Única).
- Más longevo M/F (Categoría Única).
- Al Club con más participantes.
- Premio especial ¡¡¡Quien Resiste Vence!!!
2
Los premios NO son acumulables, excepto al corredor/a más longevo
masculino y femenino. Las edades serán las que tengan el día de la prueba.
(1) Solo podrán optar a la prueba de 11 k.
(2) (3) Podrán optar a las pruebas de 11 k y 24 k, los menores con autorización paternal.
ART. 6: PROGRAMA DE LA PRUEBA.
Día de controles técnicos y administrativos 26/27-08-2022.
Día de la prueba 28-08-2022.
Día entrega de premios 28-08-2022.
RECOGIDA DE DORSALES:
 Viernes 26 de agosto en horario de 18:00 a 20:00 h y Sábado 27 de
agosto en horario de 10.00 a 13.00 h. y de 18:00 a 20:00 h. en la
Piscina de la Magdalena.
 Domingo 28 de agosto en la Zona de Salida y Meta desde 7.30 hasta ½
hora antes de la salida.
ART. 7: VERIFICACIONES TECNICAS Y ADMINISTRATIVAS.
La INSCRIPCIÓN se efectuará cumplimentando un formulario ON LIN
http://www.dorsalchip.es/carrera/2022/8/28/IV_DESAFIO_PLAYA_DEL_CASTILLO.aspx
Una vez efectuado el ingreso la Organización procederá a la asignación de
dorsal y la inclusión en un Listado de Inscritos.
DOCUMENTOS QUE HA DE PRESENTAR EL/LA ATLETA A LA RECOGIDA
DE DORSAL:
• Copia del ingreso en cuenta (no obligatorio, pero si conveniente).
• IMPRESCINDIBLE la presentación de:
 D.N.I.
 Protocolo COVID (Caso de que sea necesario).
 Documento de Aceptación de Condiciones.
ART. 8: ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN RESERVADOS POR LA
ORGANIZACIÓN.
Durante los controles técnicos y administrativos previos a la salida la
organización proporcionará a cada participante:
• Bolsa del Corredor con:
• Dorsal numerado.
• Camiseta técnica.
• Regalos y detalles varios que pueda conseguir la Organización.
Es obligatorio que cada participante lleve colocado el dorsal de manera visible
y en la parte delantera del cuerpo, a lo largo de toda la prueba. Estos podrán
ser verificados en cualquier momento por los comisarios de la prueba.
Las parejas deberán llevar las mismas camisetas los 2 participantes,
deberán pasar los controles juntos y llegar juntos a meta.
3
ART. 9: CIRCUITO Y RECORRIDO.
El recorrido de la prueba discurrirá sobre un circuito de:
- Distancia Larga, Minimalista y Parejas 24 kms (130 estadios)
aproximadamente, de los cuales tendremos diferentes tipos de terreno según:
SENDERO: 8 Kms (43 estadios)
PLAYA/ARENA: 16 Kms (87 estadios)
-Distancia corta, Nordic Walking 11 kms (60 estadios) aproximadamente,
discurriendo por el siguiente terreno:
PLAYA/ARENA: 11 Kms (60 estadios)
ART. 10: ABASTECIMIENTO DE AGUA.
La organización se encargará del abastecimiento de agua para cada
participante así como de proporcionarle fruta fresca en los puestos de
avituallamientos señalados, según Track anexo.
Será obligatorio portar un recipiente con una capacidad mínima de 0,25 l.
durante toda la carrera.
En los avituallamientos no habrá vasos para el agua, cada participante
deberá llevar su propio vaso o bidón.
ART. 11: PUESTOS DE CONTROL.
Algunos de los puntos de avituallamientos también lo serán de control
obligatorio y estarán repartidos a lo largo del circuito.
ART. 12: ASISTENCIA MÉDICA.
Los equipos de asistencia médica estarán disponibles a lo largo del recorrido
de la prueba.
Se encargarán de transportar al Puesto de Mando de la prueba a todo
participante que sufra un desfallecimiento físico o psicológico.
Los servicios médicos, los directores de carrera y los directores técnicos,
estarán habilitados para retirar los dorsales y retirar de la carrera a toda aquella
persona que consideren no apta para continuar, su criterio será inapelable.
ART. 13: ABANDONO.
En caso de abandono de un participante es IMPERATIVO que avise a la
organización lo antes posible y entregue sus marcas de identificación a los
comisarios de carrera o lo haga en los puntos de avituallamiento.
En el dorsal estará el número de contacto de la organización, para indicar
cualquier incidencia o abandono.
ART. 14: ASISTENCIA EN CARRERA.
Es bueno recordar que esta prueba se realiza en SEMI-AUTOSUFICIENCIA
ALIMENTARIA, por lo que se autoriza la asistencia exterior, SOLO SE
PERMITE en lo concerniente a líquidos y sólidos.
ART. 15: SEGUROS.
La organización contará con un seguro de responsabilidad civil y cada
participante con un seguro de accidente.
4
ART. 16: RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.
¡¡¡ATENCIÓN!!! Motivados por el absoluto respeto al medio ambiente, no se
deberán abandonar desperdicios durante la carrera. Las basuras sólo deberán
desecharse en los puntos de recogida habilitados para ello (puestos de
avituallamiento).
ART. 17: BALIZAJE DEL CIRCUITO.
Todo participante está obligado a seguir las marcas de balizaje del circuito; la
zona de playa no balizada se deberá correr por la parte más cercana al agua.
ART. 18: PREFERENCIAS DE PASO.
El recorrido discurre por senderos que pueden ser transitados, en ocasiones
puntuales, por senderistas y bicicletas.
LOS CORREDORES NO TIENEN LA PREFERENCIA.
En todo momento es obligatorio seguir las instrucciones de los comisarios de la
prueba EXTREMANDO EN TODO MOMENTO LA PRECAUCIÓN.
ART. 19: EQUIPO OBLIGATORIO.
Aunque por parte de la Organización se dará durante la prueba líquidos y
sólidos.
Cada participante debe prever su equipo personal para la prueba, COMIDA y
LÍQUIDO suficiente para cubrir sus necesidades entre avituallamientos.
Tendrá que seleccionar los alimentos que le parezcan más aptos al esfuerzo
previsto.
Se recomienda encarecidamente llevar sales minerales.
MATERIAL OBLIGATORIO.-
• Móvil cargado y con saldo.
• Cada participante deberá disponer de recipiente de líquido mínimo de 0,25 l.
MATERIAL RECOMENDABLE.-
• Gorra.
• Gafas de sol.
• Crema solar.
• Ropa técnica.
• Silbato.
• Electrolitos y/o sales minerales.
• Reserva alimentaria.
La Organización podrá comprobar, tantas veces como lo crea oportuno, que
cada deportista lleva el material obligatorio en carrera.
Se penalizará con un mínimo de 1/2 horas al corredor que no lleve el material
obligatorio.
ART. 20: PRECIOS, INSCRIPCIONES Y DORSALES.
Se establecen los siguientes precios para la carrera del IV DESAFÍO
SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO:
- Distancia Larga = 24 € (se cerrara a 300 dorsales).
- Distancia Corta = 11 € (se cerrará a 400 dorsales).
5
19 DE AGOSTO CIERRE DE LAS INSCRIPCIONES.
No se garantiza la disponibilidad de todas las tallas de camisetas, en las
inscripciones realizas a partir del día 1 de agosto.
Se precederá a la devolución del 75% del importe de la inscripción en caso de
NO PARTICIPACIÓN hasta el 1 de junio de 2022 y del 50% hasta el 30 de
junio, a partir de esta fecha no se hará devolución alguna sea cual fuere el
motivo, excepto motivos relacionados con el COVID, que no permitan a la
organización la realización de la prueba.
En el supuesto que las condiciones sanitarias impidan la realización de la
prueba, la Organización comunicara a los inscritos las distintas opciones
disponibles, incluida la posibilidad de guardar la inscripción para la siguiente
edición.
Caso de cesión de dorsales, estos cambios se realizarán a través de la
Organización de la prueba, NUNCA entre particulares.
ART. 21: DESCARGO DE RESPONSABILIDAD.
La Organización no se hace responsable de los daños que pudieran causar o
causarse los atletas participantes por imprudencias o negligencias de los
mismos. Igualmente, el atleta declara estar en condiciones físicas óptimas para
realizar esta prueba y lo hace bajo su responsabilidad, eximiendo a la
Organización de la Prueba de dicha responsabilidad. El inscribirse en esta
prueba supone la aceptación plena de estas normas.
Todo participante estará cubierto por un seguro obligatorio para la práctica
deportiva.
DERECHOS DE IMAGEN: La participación en esta prueba deportiva implica
ceder sus derechos de imagen, la explotación audiovisual, fotográfica y
periodística de la competición, para que ésta las utilice como crea preciso en la
promoción de éste o de cualquier otro evento deportivo que pudiera organizar.
Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el
consentimiento de la organización.
ART. 22: ABANDONOS.
Los abandonos deberán realizarse en los Puntos de Control. Si por causa de
accidente o lesión el participante queda inmovilizado y no puede llegar hasta un
punto de control, activará el operativo de evacuación contactando
telefónicamente con la organización mediante el teléfono móvil de Emergencia.
ART. 23: RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTORES DE CARRERA.
Los directores de carrera podrán retirar de la prueba a un participante, cuando
consideren que este tiene mermadas sus capacidades físicas o psicológicas a
causa de la fatiga o, en general, no se encuentra en condiciones de continuar.
ART. 24: DIRECCION DE CARRERA.
Los directores de carrera podrán suspender, acortar, neutralizar o detener la
carrera, por seguridad o causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad.
6
ART. 25: COMISARIOS DEPORTIVOS.
Son los responsables de los Puntos de paso Obligado. No obedecer las
indicaciones de un Director de Carrera o Comisario Deportivo supone la
DESCALIFICACIÓN.
ART. 26: NORMAS DE SEGURIDAD.
Será objeto de DESCALIFICACIÓN:
• No atender las indicaciones de comisarios y colaboradores voluntarios de la
prueba.
• No socorrer a un participante que demande auxilio.
• Demandar ayuda sin necesitarla.
• No respetar el medio ambiente (tirar cualquier tipo de objeto o basura en lugar
no permitido).
• En categoría Pareja no llevar la uniformidad indicada en el Art. 33, o no pasar
juntos por los puntos de control y meta.
En todo momento el parque natural y las playas estarán abiertos al público que
tendrán TOTAL PREFERENCIA DE PASO.
ART. 27: TRANSITO POR LA PLAYA MILITAR.
La parte de playa comprendida entre el 1º acceso de la Playa de Camposoto y
el espigón de la Playa Militar de Torregorda (al ser zona militar) QUEDA
RESTRINGIDA al paso, solamente los/as corredores/as, los equipos de
emergencia y el personal que determine de la Organización, podrán transitar
por esa zona.
Solo se autoriza el tránsito por esa zona a los corredores y personal de la
Organización.
El tránsito se realizará por la zona de arena más próxima al mar.
Está totalmente PROHIBIDO en esa zona:
- Sacar Fotos, grabar Videos o sacar Selfies, cualquier documento
audiovisual grabado en esa zona podría ser requisado y conllevaría
retirada del dorsal.
- Pararse o salirse del recorrido, no se podrá parar en esa zona, debiendo
hacerse el paso por ese tramo corriendo/caminando.
- No se podrá recoger ningún material en esa zona.
ART.28: CONSIDERACIÓN DE FINISHER EN EL DESAFÍO SOLIDARIO
PLAYA DEL CASTILLO.
Se considerarán finisher a todo aquel atleta que llegue a la Meta y haya pasado
por todos los controles de paso, lo que será verificado por la Organización.
ART.29: ENTREGA DE TROFEOS.
La no presencia en el acto de entrega de trofeos se entenderá como renuncia a
los trofeos o premios conseguidos. Cualquier delegación en otra persona
deberá ser conocida y autorizada por la organización al menos con media hora
de antelación.
7
ART. 30: RECLAMACIONES.
Por motivos de seguridad y aglomeración de personas no se pondrán listados
de clasificaciones, pudiendo consultarlos en la página web de Dorsal Chip.
Una vez finalizada la prueba se avisará por megafonía el momento en que
estarán las clasificaciones en la Web.
El plazo que se establece para poder presentar una reclamación es de media
hora después de ser anunciadas dichas clasificaciones.
La reclamación será presentada ante el Juez Árbitro de la prueba que será
quien decida sobre la misma.
Para realizar una reclamación se deberá depositar 20€, caso de admitirse la
reclamación ese dinero sería devuelto al reclamante, en caso contrario no se
devolvería.
ART. 31: MODIFICACIONES.
El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en
cualquier momento por parte de la Organización.
EL HECHO DE REALIZAR LA INSCRIPCIÓN MUESTRA LA CONFORMIDAD
CON ESTE REGLAMENTO.
ART. 32: TROFEOS.
 Trofeos para los tres primeros de la categoría absoluta masculino y
femenino.
 Trofeos para los tres primeros de cada subcategoría masculino y
femenino
 Trofeo a las tres primeras parejas indistintamente si son masculino,
femenino o mixto.
 Trofeo para los tres primeros de la categoría NordicWalking masculino y
femenino.
 Trofeo para los tres primeros de la categoría Minimalista masculino y
femenino.
 Trofeo al corredor más longevo masculino y femenino.
 Trofeo al Club con más participantes.
 Premio especial “¡¡¡Quien Resiste Vence!!!
Se entregara Medalla Finisher a todo corredor que finalice la prueba.
ART. 33: CATEGORÍA PAREJA.
Podrán apuntarse a esta categoría sin distinción de sexo y edad,
debiendo llevar el mismo diseño de camiseta en todo el recorrido, caso de no
ser así, se descalificara a esta pareja pudiendo continuar los dos componentes
en individual.
Caso de que un miembro de la pareja abandone la prueba, el otro
componente podrá continuar como individual.
ART. 34: AVITUALLAMIENTOS.
Dispondremos de 4 avituallamientos en la Distancia Larga.
1º Av km 7 (38 estadios) aproximadamente (líquido y solido).
2º Av km 13 (70 estadios) aproximadamente (líquido y solido).
8
3º Av km 17 (91 estadios) aproximadamente (líquido y solido).
4º Av km 24 (130 estadios) Meta (líquido y solido).
Dispondremos de 2 avituallamientos en la Distancia Corta.
1º Av km 5,5 (30 estadios) aproximadamente (líquido y solido)
2º Av km 11 (60 estadios) Meta (líquido y solido).
ART. 35: CIERRE DE META.
Se establece el cierre de meta a las 13:00h del día de la prueba para las dos
distancias, cuatro horas (4h) después del inicio de la prueba. Aunque siempre
esperaremos al último participante.
ART. 36: PROTOCOLO COVID (CASO DE SER NECESARIO).
En caso de que se continuase con el protocolo COVID, los deportistas llevarán
la correspondiente mascarilla hasta el pase de la zona de pre-salida a la de
salida.
La llevarán consigo guardada durante la competición, para ponérsela en
cualquier momento.
En el momento de entrada en meta deberán colocársela de nuevo. Será
obligatoria cuando no pueda guardar la distancia mínima de seguridad de 1,5
metros.
En los avituallamientos intermedios deberán esperar a que salga el corredor
que le antecede para proceder a su avituallamiento.
Antes de pasar por la zona de avituallamiento final, los participantes deberán
desinfectarse las manos. La permanencia en esta zona será la menor
imprescindible para recoger los alimentos y bebidas, debiendo desalojarlo
hacia un espacio mayor, con la máxima fluidez posible.
No obstante, se aplicarán las medidas anticovid que estén en vigor el día de la
prueba.
PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO EN LA SALIDA
La salida y meta IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO estará
situada en la Playa de Camposoto, si se continúan los protocolos COVID la
salida se realizara con cajones de salida, que ya se determinarían
Los corredores/as podrán acceder a la zona de calentamiento o pre-salida
desde las 08:45 hasta las 08:55 horas.
PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO EN LA LLEGADA
La llegada de los/as corredores/as está situada en el mismo sitio de la salida.
Cuando los/as corredores/as lleguen a la meta recogerán la medalla finisher y
la bolsa con el avituallamiento, aquí podrán recuperar durante un tiempo
máximo de 10 min, por el esfuerzo realizado, no siendo obligatorio el uso de
mascarilla en este espacio, transcurrido este tiempo deberán abandonar la
zona de meta.
9
INFORMACIÓN RELATIVA A LAS MEDIDAS A ADOPTAR POR EL
COVID 19
Será obligatorio el uso de mascarilla para todo el personal, también
aconsejable no asistir con acompañantes.
Todo el personal voluntario dispondrá de un kit específico compuesto por gel
hidroalcohólico, guantes y mascarillas de repuesto.
El distanciamiento social deberá ser de al menos 1,5 m.
No se compartirán objetos personales, herramientas ni equipos. En el caso de
tener que hacerlo, los materiales de uso compartido serán convenientemente
desinfectados después de cada uso.
Se recomienda higiene respiratoria tosiendo o estornudando en flexura del
codo, uso de pañuelos desechables, etc.
Se colocarán varias papeleras, en todos los espacios de la competición con
especial indicación de aquellas que estén destinadas a mascarillas y guantes.
Igualmente, siempre teniendo en cuenta la normativa a aplicar por parte de
Sanidad de la Comunidad Autónoma.
Se deberá garantizar la disponibilidad de los datos de contacto de todos los
inscritos, así como de todas las personas vinculadas.
10
ANEXO 1
PLANO
TRACK DE LA PRUEBA (130 estadios)
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circuito-c-73501224
- DISTANCIA LARGA.
- PAREJAS.
- MINIMALISTAS.
11
ANEXO 2
PLANO
TRACK DE LA PRUEBA (60 estadios)
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/playa-camposoto-60634497
- DISTANCIA CORTA.
- SENDERISTAS.
- NORDIC WALKING.
12
TABLA RANGO EDADES Y CATEGORIAS
TEMPORADA 2022 (FEDERACIÓN MONTAÑA)
OBSEVACIONES
CXM
CATEGORIAS
FAM 2022
EDADES NACIDOS EN DISTANCIAS
PRUEBAS
CADEBA
PREBENJAMIN 6-8 AÑOS
2014 2015
2016
Hasta 20 k
BENJAMIN 9-0 AÑOS 2012 a 2013 Hasta 3 k
ALEVIN
11-12
AÑOS
2010 a 2011 Hasta 4 k
INFANTIL
13-14
AÑOS
2008 a 2009 Hasta 5 k
Desde 1 septiembre de 2022 (Temporada escolar) comenzara nueva temporada
Cadeba 2022 con posible salto de categoria, es decir:
Los de 2008 seran considerados Cadetes, 2010 Infantiles, 2012 Alevines y 2014 Benjamines.
El resto de categorias seguira igual hasta el 31 de dic de 2022.
Pruebas aval:
Al menos 1 recorrido
de (9-15) k + que incluya
estas categorias
inferiiores
CADETE
15-16
AÑOS
2006 a 2007 8-10 k
JUVENIL
17-18
AÑOS
2004 a 2005 9,5-14,5 k
JUNIOR
19-20
AÑOS
2002 a 2003 12,8-19 k
ABSOLUTA .+21 AÑOS Antes de 2001
SUBCATEGORIAS
PROMESA
21-23
AÑOS
1999 2000
2001
SUBCATEGORIAS
SENIOR
24-39
AÑOS
1983 a 1998
VETERANO A
40-49
AÑOS
1973 a 1982
VETERANO B
50-59
AÑOS
1963 a 1972
VETERANO C
.+ 60
AÑOS
Antes de 1962

Más contenido relacionado

Similar a REGLAMENTO IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO 2022 v.7 (3).pdf

Reglamento general
Reglamento generalReglamento general
Reglamento general
AdventurePro
 
Reglamento general
Reglamento generalReglamento general
Reglamento general
AdventurePro
 
Reglamento 5km por la integración. chore 2012 publicado
Reglamento 5km por la integración. chore 2012 publicadoReglamento 5km por la integración. chore 2012 publicado
Reglamento 5km por la integración. chore 2012 publicado
GP
 

Similar a REGLAMENTO IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO 2022 v.7 (3).pdf (14)

Reglamento general
Reglamento generalReglamento general
Reglamento general
 
Reglamento general
Reglamento generalReglamento general
Reglamento general
 
NORMATIVA II MARCHA NÓRDICA LANTEIRA
NORMATIVA II MARCHA NÓRDICA LANTEIRANORMATIVA II MARCHA NÓRDICA LANTEIRA
NORMATIVA II MARCHA NÓRDICA LANTEIRA
 
Reglamento CxM Tolox 2022.pdf
Reglamento CxM Tolox 2022.pdfReglamento CxM Tolox 2022.pdf
Reglamento CxM Tolox 2022.pdf
 
I Carrera Popular Pies Calientes.docx
I Carrera Popular Pies Calientes.docxI Carrera Popular Pies Calientes.docx
I Carrera Popular Pies Calientes.docx
 
I Carrera Popular Pies Calientes.docx
I Carrera Popular Pies Calientes.docxI Carrera Popular Pies Calientes.docx
I Carrera Popular Pies Calientes.docx
 
Travesera de Picos de Europa 2013
Travesera de Picos de Europa 2013Travesera de Picos de Europa 2013
Travesera de Picos de Europa 2013
 
Bases corrida injuv 2016
Bases corrida injuv 2016Bases corrida injuv 2016
Bases corrida injuv 2016
 
Reglamento Carrera trasplantados 5Km 2024 v2
Reglamento Carrera trasplantados 5Km 2024 v2Reglamento Carrera trasplantados 5Km 2024 v2
Reglamento Carrera trasplantados 5Km 2024 v2
 
v5 Reglamento carrera amistad 2023.pdf
v5 Reglamento carrera amistad 2023.pdfv5 Reglamento carrera amistad 2023.pdf
v5 Reglamento carrera amistad 2023.pdf
 
NORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRA
NORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRANORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRA
NORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRA
 
Reglamento 5km por la integración. chore 2012 publicado
Reglamento 5km por la integración. chore 2012 publicadoReglamento 5km por la integración. chore 2012 publicado
Reglamento 5km por la integración. chore 2012 publicado
 
REGLAMENTO I BECERRO TRAIL
REGLAMENTO I BECERRO TRAILREGLAMENTO I BECERRO TRAIL
REGLAMENTO I BECERRO TRAIL
 
Pruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlonPruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlon
 

Más de Dorsalchip

VI CSP 2023 - Reglamento v1.pdf
VI CSP 2023 - Reglamento v1.pdfVI CSP 2023 - Reglamento v1.pdf
VI CSP 2023 - Reglamento v1.pdf
Dorsalchip
 
REGLAMENTO BICICLETADA SOLIDARIA.pdf
REGLAMENTO BICICLETADA SOLIDARIA.pdfREGLAMENTO BICICLETADA SOLIDARIA.pdf
REGLAMENTO BICICLETADA SOLIDARIA.pdf
Dorsalchip
 

Más de Dorsalchip (20)

Reglamento XIII Travesia JJ 24 def.pdf
Reglamento XIII Travesia JJ 24 def.pdfReglamento XIII Travesia JJ 24 def.pdf
Reglamento XIII Travesia JJ 24 def.pdf
 
Travesía Medioambiental_2024-5.pdf
Travesía Medioambiental_2024-5.pdfTravesía Medioambiental_2024-5.pdf
Travesía Medioambiental_2024-5.pdf
 
Resultados Faraján 2023.pdf
Resultados Faraján 2023.pdfResultados Faraján 2023.pdf
Resultados Faraján 2023.pdf
 
CARRERA DEL PAVO 2023.pdf
CARRERA DEL PAVO 2023.pdfCARRERA DEL PAVO 2023.pdf
CARRERA DEL PAVO 2023.pdf
 
Itinerarios I Carrera solidaria contra la Obesidad.pdf
Itinerarios I Carrera solidaria contra la Obesidad.pdfItinerarios I Carrera solidaria contra la Obesidad.pdf
Itinerarios I Carrera solidaria contra la Obesidad.pdf
 
Reglamento ATQ Trail Race 2023 definitivo(1).pdf
Reglamento ATQ Trail Race 2023 definitivo(1).pdfReglamento ATQ Trail Race 2023 definitivo(1).pdf
Reglamento ATQ Trail Race 2023 definitivo(1).pdf
 
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.docREGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc
 
REGLAMENTO CxM III TRAIL CASTILLO ANZUR 2023 UP.pdf
REGLAMENTO CxM III TRAIL CASTILLO ANZUR 2023 UP.pdfREGLAMENTO CxM III TRAIL CASTILLO ANZUR 2023 UP.pdf
REGLAMENTO CxM III TRAIL CASTILLO ANZUR 2023 UP.pdf
 
VI CSP 2023 - Reglamento v1.pdf
VI CSP 2023 - Reglamento v1.pdfVI CSP 2023 - Reglamento v1.pdf
VI CSP 2023 - Reglamento v1.pdf
 
CL Documento Carrera.pdf
CL Documento Carrera.pdfCL Documento Carrera.pdf
CL Documento Carrera.pdf
 
REGLAMENTO BICICLETADA SOLIDARIA.pdf
REGLAMENTO BICICLETADA SOLIDARIA.pdfREGLAMENTO BICICLETADA SOLIDARIA.pdf
REGLAMENTO BICICLETADA SOLIDARIA.pdf
 
Normas Senderismo Huertas del Río 2023.pdf
Normas Senderismo Huertas del Río 2023.pdfNormas Senderismo Huertas del Río 2023.pdf
Normas Senderismo Huertas del Río 2023.pdf
 
reglamento-carrera-popular-23.pdf
reglamento-carrera-popular-23.pdfreglamento-carrera-popular-23.pdf
reglamento-carrera-popular-23.pdf
 
Reglamento de la prueba XVIII Homenaje a la Legión HOLE 2023
Reglamento de la prueba XVIII Homenaje a la Legión HOLE 2023Reglamento de la prueba XVIII Homenaje a la Legión HOLE 2023
Reglamento de la prueba XVIII Homenaje a la Legión HOLE 2023
 
AF CARRERA SOLIDARIA 2022.pdf
AF CARRERA SOLIDARIA 2022.pdfAF CARRERA SOLIDARIA 2022.pdf
AF CARRERA SOLIDARIA 2022.pdf
 
Paddle Surf Sevilla
Paddle Surf SevillaPaddle Surf Sevilla
Paddle Surf Sevilla
 
10K Estepona 2022.doc
10K Estepona 2022.doc10K Estepona 2022.doc
10K Estepona 2022.doc
 
REGLAMENTO TNJ22_1.pdf
REGLAMENTO TNJ22_1.pdfREGLAMENTO TNJ22_1.pdf
REGLAMENTO TNJ22_1.pdf
 
Documento de VII Carrera Litoral.pdf
Documento de VII Carrera Litoral.pdfDocumento de VII Carrera Litoral.pdf
Documento de VII Carrera Litoral.pdf
 
reglamento ISB22 - v4.pdf
reglamento ISB22 - v4.pdfreglamento ISB22 - v4.pdf
reglamento ISB22 - v4.pdf
 

REGLAMENTO IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO 2022 v.7 (3).pdf

  • 1. 1 REGLAMENTO: IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO ART. 1: ORGANIZACIÓN. El “Club Deportivo Gadeiras Sport”, la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de San Fernando y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz, organizan el IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO, que tendrán lugar el 28 de Agosto de 2022 en la ciudad de San Fernando, Cádiz, España, con SALIDA a las 09:00 horas para la Distancia Larga, Parejas y Minimalistas y a las 09:15 para la Distancia Corta y Nordic Walking; CIERRE DE META a las 13:00 horas. ART. 2: DEFINICIÓN DE LA CARRERA. El IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO es una carrera a pié, en régimen de semi-autosuficiencia alimentaria y en libertad de ritmo sobre dos circuitos: - Distancia larga con 24 kms aproximadamente (130 estadios). 300 dorsales. - Distancia corta con 11 kms aproximadamente (60 estadios). 400 dorsales. ART. 3: CONDICIONES GENERALES. El IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO se regirá según el PRESENTE REGLAMENTO de la prueba el cual todo corredor acepta por el mero hecho de inscribirse. ART. 4: CONDICIONES DE ADMISIÓN DE LOS PARTICIPANTES. Será admitida como participante toda persona mayor de edad que cumpla con las exigencias del presente reglamento. La Organización se reserva el derecho de no admitir a algún corredor/a. Todo corredor menor de 18 años, tendrá que presentar una autorización de sus tutores legales. ART. 5: CATEGORÍAS DE LOS PARTICIPANTES. CATEGORÍAS: - Cadete M/F.- 15-16 años. (1) - Juvenil M/F.- 17-18 años. (2) - Junior M/F.- 19-20 años. (3) - Absoluta M/F.- Más de 21 años (Categoría Única). o Subcategoría.- Promesa de 21 a 23 años. o Subcategoría.- Sénior de 24 a 39 años. o Subcategoría.- Veteranos/as A de 40 a 49 años. o Subcategoría.- Veteranos/as B de 50 a 59 años. o Subcategoría.- Veteranos/as + de 60 años. - Parejas (Categoría Única). - Nordic Walking M/F (Categoría Única). - Minimalista M/F (Categoría Única). - Más longevo M/F (Categoría Única). - Al Club con más participantes. - Premio especial ¡¡¡Quien Resiste Vence!!!
  • 2. 2 Los premios NO son acumulables, excepto al corredor/a más longevo masculino y femenino. Las edades serán las que tengan el día de la prueba. (1) Solo podrán optar a la prueba de 11 k. (2) (3) Podrán optar a las pruebas de 11 k y 24 k, los menores con autorización paternal. ART. 6: PROGRAMA DE LA PRUEBA. Día de controles técnicos y administrativos 26/27-08-2022. Día de la prueba 28-08-2022. Día entrega de premios 28-08-2022. RECOGIDA DE DORSALES:  Viernes 26 de agosto en horario de 18:00 a 20:00 h y Sábado 27 de agosto en horario de 10.00 a 13.00 h. y de 18:00 a 20:00 h. en la Piscina de la Magdalena.  Domingo 28 de agosto en la Zona de Salida y Meta desde 7.30 hasta ½ hora antes de la salida. ART. 7: VERIFICACIONES TECNICAS Y ADMINISTRATIVAS. La INSCRIPCIÓN se efectuará cumplimentando un formulario ON LIN http://www.dorsalchip.es/carrera/2022/8/28/IV_DESAFIO_PLAYA_DEL_CASTILLO.aspx Una vez efectuado el ingreso la Organización procederá a la asignación de dorsal y la inclusión en un Listado de Inscritos. DOCUMENTOS QUE HA DE PRESENTAR EL/LA ATLETA A LA RECOGIDA DE DORSAL: • Copia del ingreso en cuenta (no obligatorio, pero si conveniente). • IMPRESCINDIBLE la presentación de:  D.N.I.  Protocolo COVID (Caso de que sea necesario).  Documento de Aceptación de Condiciones. ART. 8: ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN RESERVADOS POR LA ORGANIZACIÓN. Durante los controles técnicos y administrativos previos a la salida la organización proporcionará a cada participante: • Bolsa del Corredor con: • Dorsal numerado. • Camiseta técnica. • Regalos y detalles varios que pueda conseguir la Organización. Es obligatorio que cada participante lleve colocado el dorsal de manera visible y en la parte delantera del cuerpo, a lo largo de toda la prueba. Estos podrán ser verificados en cualquier momento por los comisarios de la prueba. Las parejas deberán llevar las mismas camisetas los 2 participantes, deberán pasar los controles juntos y llegar juntos a meta.
  • 3. 3 ART. 9: CIRCUITO Y RECORRIDO. El recorrido de la prueba discurrirá sobre un circuito de: - Distancia Larga, Minimalista y Parejas 24 kms (130 estadios) aproximadamente, de los cuales tendremos diferentes tipos de terreno según: SENDERO: 8 Kms (43 estadios) PLAYA/ARENA: 16 Kms (87 estadios) -Distancia corta, Nordic Walking 11 kms (60 estadios) aproximadamente, discurriendo por el siguiente terreno: PLAYA/ARENA: 11 Kms (60 estadios) ART. 10: ABASTECIMIENTO DE AGUA. La organización se encargará del abastecimiento de agua para cada participante así como de proporcionarle fruta fresca en los puestos de avituallamientos señalados, según Track anexo. Será obligatorio portar un recipiente con una capacidad mínima de 0,25 l. durante toda la carrera. En los avituallamientos no habrá vasos para el agua, cada participante deberá llevar su propio vaso o bidón. ART. 11: PUESTOS DE CONTROL. Algunos de los puntos de avituallamientos también lo serán de control obligatorio y estarán repartidos a lo largo del circuito. ART. 12: ASISTENCIA MÉDICA. Los equipos de asistencia médica estarán disponibles a lo largo del recorrido de la prueba. Se encargarán de transportar al Puesto de Mando de la prueba a todo participante que sufra un desfallecimiento físico o psicológico. Los servicios médicos, los directores de carrera y los directores técnicos, estarán habilitados para retirar los dorsales y retirar de la carrera a toda aquella persona que consideren no apta para continuar, su criterio será inapelable. ART. 13: ABANDONO. En caso de abandono de un participante es IMPERATIVO que avise a la organización lo antes posible y entregue sus marcas de identificación a los comisarios de carrera o lo haga en los puntos de avituallamiento. En el dorsal estará el número de contacto de la organización, para indicar cualquier incidencia o abandono. ART. 14: ASISTENCIA EN CARRERA. Es bueno recordar que esta prueba se realiza en SEMI-AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA, por lo que se autoriza la asistencia exterior, SOLO SE PERMITE en lo concerniente a líquidos y sólidos. ART. 15: SEGUROS. La organización contará con un seguro de responsabilidad civil y cada participante con un seguro de accidente.
  • 4. 4 ART. 16: RESPETO AL MEDIO AMBIENTE. ¡¡¡ATENCIÓN!!! Motivados por el absoluto respeto al medio ambiente, no se deberán abandonar desperdicios durante la carrera. Las basuras sólo deberán desecharse en los puntos de recogida habilitados para ello (puestos de avituallamiento). ART. 17: BALIZAJE DEL CIRCUITO. Todo participante está obligado a seguir las marcas de balizaje del circuito; la zona de playa no balizada se deberá correr por la parte más cercana al agua. ART. 18: PREFERENCIAS DE PASO. El recorrido discurre por senderos que pueden ser transitados, en ocasiones puntuales, por senderistas y bicicletas. LOS CORREDORES NO TIENEN LA PREFERENCIA. En todo momento es obligatorio seguir las instrucciones de los comisarios de la prueba EXTREMANDO EN TODO MOMENTO LA PRECAUCIÓN. ART. 19: EQUIPO OBLIGATORIO. Aunque por parte de la Organización se dará durante la prueba líquidos y sólidos. Cada participante debe prever su equipo personal para la prueba, COMIDA y LÍQUIDO suficiente para cubrir sus necesidades entre avituallamientos. Tendrá que seleccionar los alimentos que le parezcan más aptos al esfuerzo previsto. Se recomienda encarecidamente llevar sales minerales. MATERIAL OBLIGATORIO.- • Móvil cargado y con saldo. • Cada participante deberá disponer de recipiente de líquido mínimo de 0,25 l. MATERIAL RECOMENDABLE.- • Gorra. • Gafas de sol. • Crema solar. • Ropa técnica. • Silbato. • Electrolitos y/o sales minerales. • Reserva alimentaria. La Organización podrá comprobar, tantas veces como lo crea oportuno, que cada deportista lleva el material obligatorio en carrera. Se penalizará con un mínimo de 1/2 horas al corredor que no lleve el material obligatorio. ART. 20: PRECIOS, INSCRIPCIONES Y DORSALES. Se establecen los siguientes precios para la carrera del IV DESAFÍO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO: - Distancia Larga = 24 € (se cerrara a 300 dorsales). - Distancia Corta = 11 € (se cerrará a 400 dorsales).
  • 5. 5 19 DE AGOSTO CIERRE DE LAS INSCRIPCIONES. No se garantiza la disponibilidad de todas las tallas de camisetas, en las inscripciones realizas a partir del día 1 de agosto. Se precederá a la devolución del 75% del importe de la inscripción en caso de NO PARTICIPACIÓN hasta el 1 de junio de 2022 y del 50% hasta el 30 de junio, a partir de esta fecha no se hará devolución alguna sea cual fuere el motivo, excepto motivos relacionados con el COVID, que no permitan a la organización la realización de la prueba. En el supuesto que las condiciones sanitarias impidan la realización de la prueba, la Organización comunicara a los inscritos las distintas opciones disponibles, incluida la posibilidad de guardar la inscripción para la siguiente edición. Caso de cesión de dorsales, estos cambios se realizarán a través de la Organización de la prueba, NUNCA entre particulares. ART. 21: DESCARGO DE RESPONSABILIDAD. La Organización no se hace responsable de los daños que pudieran causar o causarse los atletas participantes por imprudencias o negligencias de los mismos. Igualmente, el atleta declara estar en condiciones físicas óptimas para realizar esta prueba y lo hace bajo su responsabilidad, eximiendo a la Organización de la Prueba de dicha responsabilidad. El inscribirse en esta prueba supone la aceptación plena de estas normas. Todo participante estará cubierto por un seguro obligatorio para la práctica deportiva. DERECHOS DE IMAGEN: La participación en esta prueba deportiva implica ceder sus derechos de imagen, la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición, para que ésta las utilice como crea preciso en la promoción de éste o de cualquier otro evento deportivo que pudiera organizar. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento de la organización. ART. 22: ABANDONOS. Los abandonos deberán realizarse en los Puntos de Control. Si por causa de accidente o lesión el participante queda inmovilizado y no puede llegar hasta un punto de control, activará el operativo de evacuación contactando telefónicamente con la organización mediante el teléfono móvil de Emergencia. ART. 23: RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTORES DE CARRERA. Los directores de carrera podrán retirar de la prueba a un participante, cuando consideren que este tiene mermadas sus capacidades físicas o psicológicas a causa de la fatiga o, en general, no se encuentra en condiciones de continuar. ART. 24: DIRECCION DE CARRERA. Los directores de carrera podrán suspender, acortar, neutralizar o detener la carrera, por seguridad o causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad.
  • 6. 6 ART. 25: COMISARIOS DEPORTIVOS. Son los responsables de los Puntos de paso Obligado. No obedecer las indicaciones de un Director de Carrera o Comisario Deportivo supone la DESCALIFICACIÓN. ART. 26: NORMAS DE SEGURIDAD. Será objeto de DESCALIFICACIÓN: • No atender las indicaciones de comisarios y colaboradores voluntarios de la prueba. • No socorrer a un participante que demande auxilio. • Demandar ayuda sin necesitarla. • No respetar el medio ambiente (tirar cualquier tipo de objeto o basura en lugar no permitido). • En categoría Pareja no llevar la uniformidad indicada en el Art. 33, o no pasar juntos por los puntos de control y meta. En todo momento el parque natural y las playas estarán abiertos al público que tendrán TOTAL PREFERENCIA DE PASO. ART. 27: TRANSITO POR LA PLAYA MILITAR. La parte de playa comprendida entre el 1º acceso de la Playa de Camposoto y el espigón de la Playa Militar de Torregorda (al ser zona militar) QUEDA RESTRINGIDA al paso, solamente los/as corredores/as, los equipos de emergencia y el personal que determine de la Organización, podrán transitar por esa zona. Solo se autoriza el tránsito por esa zona a los corredores y personal de la Organización. El tránsito se realizará por la zona de arena más próxima al mar. Está totalmente PROHIBIDO en esa zona: - Sacar Fotos, grabar Videos o sacar Selfies, cualquier documento audiovisual grabado en esa zona podría ser requisado y conllevaría retirada del dorsal. - Pararse o salirse del recorrido, no se podrá parar en esa zona, debiendo hacerse el paso por ese tramo corriendo/caminando. - No se podrá recoger ningún material en esa zona. ART.28: CONSIDERACIÓN DE FINISHER EN EL DESAFÍO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO. Se considerarán finisher a todo aquel atleta que llegue a la Meta y haya pasado por todos los controles de paso, lo que será verificado por la Organización. ART.29: ENTREGA DE TROFEOS. La no presencia en el acto de entrega de trofeos se entenderá como renuncia a los trofeos o premios conseguidos. Cualquier delegación en otra persona deberá ser conocida y autorizada por la organización al menos con media hora de antelación.
  • 7. 7 ART. 30: RECLAMACIONES. Por motivos de seguridad y aglomeración de personas no se pondrán listados de clasificaciones, pudiendo consultarlos en la página web de Dorsal Chip. Una vez finalizada la prueba se avisará por megafonía el momento en que estarán las clasificaciones en la Web. El plazo que se establece para poder presentar una reclamación es de media hora después de ser anunciadas dichas clasificaciones. La reclamación será presentada ante el Juez Árbitro de la prueba que será quien decida sobre la misma. Para realizar una reclamación se deberá depositar 20€, caso de admitirse la reclamación ese dinero sería devuelto al reclamante, en caso contrario no se devolvería. ART. 31: MODIFICACIONES. El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la Organización. EL HECHO DE REALIZAR LA INSCRIPCIÓN MUESTRA LA CONFORMIDAD CON ESTE REGLAMENTO. ART. 32: TROFEOS.  Trofeos para los tres primeros de la categoría absoluta masculino y femenino.  Trofeos para los tres primeros de cada subcategoría masculino y femenino  Trofeo a las tres primeras parejas indistintamente si son masculino, femenino o mixto.  Trofeo para los tres primeros de la categoría NordicWalking masculino y femenino.  Trofeo para los tres primeros de la categoría Minimalista masculino y femenino.  Trofeo al corredor más longevo masculino y femenino.  Trofeo al Club con más participantes.  Premio especial “¡¡¡Quien Resiste Vence!!! Se entregara Medalla Finisher a todo corredor que finalice la prueba. ART. 33: CATEGORÍA PAREJA. Podrán apuntarse a esta categoría sin distinción de sexo y edad, debiendo llevar el mismo diseño de camiseta en todo el recorrido, caso de no ser así, se descalificara a esta pareja pudiendo continuar los dos componentes en individual. Caso de que un miembro de la pareja abandone la prueba, el otro componente podrá continuar como individual. ART. 34: AVITUALLAMIENTOS. Dispondremos de 4 avituallamientos en la Distancia Larga. 1º Av km 7 (38 estadios) aproximadamente (líquido y solido). 2º Av km 13 (70 estadios) aproximadamente (líquido y solido).
  • 8. 8 3º Av km 17 (91 estadios) aproximadamente (líquido y solido). 4º Av km 24 (130 estadios) Meta (líquido y solido). Dispondremos de 2 avituallamientos en la Distancia Corta. 1º Av km 5,5 (30 estadios) aproximadamente (líquido y solido) 2º Av km 11 (60 estadios) Meta (líquido y solido). ART. 35: CIERRE DE META. Se establece el cierre de meta a las 13:00h del día de la prueba para las dos distancias, cuatro horas (4h) después del inicio de la prueba. Aunque siempre esperaremos al último participante. ART. 36: PROTOCOLO COVID (CASO DE SER NECESARIO). En caso de que se continuase con el protocolo COVID, los deportistas llevarán la correspondiente mascarilla hasta el pase de la zona de pre-salida a la de salida. La llevarán consigo guardada durante la competición, para ponérsela en cualquier momento. En el momento de entrada en meta deberán colocársela de nuevo. Será obligatoria cuando no pueda guardar la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros. En los avituallamientos intermedios deberán esperar a que salga el corredor que le antecede para proceder a su avituallamiento. Antes de pasar por la zona de avituallamiento final, los participantes deberán desinfectarse las manos. La permanencia en esta zona será la menor imprescindible para recoger los alimentos y bebidas, debiendo desalojarlo hacia un espacio mayor, con la máxima fluidez posible. No obstante, se aplicarán las medidas anticovid que estén en vigor el día de la prueba. PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO EN LA SALIDA La salida y meta IV DESAFIO SOLIDARIO PLAYA DEL CASTILLO estará situada en la Playa de Camposoto, si se continúan los protocolos COVID la salida se realizara con cajones de salida, que ya se determinarían Los corredores/as podrán acceder a la zona de calentamiento o pre-salida desde las 08:45 hasta las 08:55 horas. PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO EN LA LLEGADA La llegada de los/as corredores/as está situada en el mismo sitio de la salida. Cuando los/as corredores/as lleguen a la meta recogerán la medalla finisher y la bolsa con el avituallamiento, aquí podrán recuperar durante un tiempo máximo de 10 min, por el esfuerzo realizado, no siendo obligatorio el uso de mascarilla en este espacio, transcurrido este tiempo deberán abandonar la zona de meta.
  • 9. 9 INFORMACIÓN RELATIVA A LAS MEDIDAS A ADOPTAR POR EL COVID 19 Será obligatorio el uso de mascarilla para todo el personal, también aconsejable no asistir con acompañantes. Todo el personal voluntario dispondrá de un kit específico compuesto por gel hidroalcohólico, guantes y mascarillas de repuesto. El distanciamiento social deberá ser de al menos 1,5 m. No se compartirán objetos personales, herramientas ni equipos. En el caso de tener que hacerlo, los materiales de uso compartido serán convenientemente desinfectados después de cada uso. Se recomienda higiene respiratoria tosiendo o estornudando en flexura del codo, uso de pañuelos desechables, etc. Se colocarán varias papeleras, en todos los espacios de la competición con especial indicación de aquellas que estén destinadas a mascarillas y guantes. Igualmente, siempre teniendo en cuenta la normativa a aplicar por parte de Sanidad de la Comunidad Autónoma. Se deberá garantizar la disponibilidad de los datos de contacto de todos los inscritos, así como de todas las personas vinculadas.
  • 10. 10 ANEXO 1 PLANO TRACK DE LA PRUEBA (130 estadios) https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circuito-c-73501224 - DISTANCIA LARGA. - PAREJAS. - MINIMALISTAS.
  • 11. 11 ANEXO 2 PLANO TRACK DE LA PRUEBA (60 estadios) https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/playa-camposoto-60634497 - DISTANCIA CORTA. - SENDERISTAS. - NORDIC WALKING.
  • 12. 12 TABLA RANGO EDADES Y CATEGORIAS TEMPORADA 2022 (FEDERACIÓN MONTAÑA) OBSEVACIONES CXM CATEGORIAS FAM 2022 EDADES NACIDOS EN DISTANCIAS PRUEBAS CADEBA PREBENJAMIN 6-8 AÑOS 2014 2015 2016 Hasta 20 k BENJAMIN 9-0 AÑOS 2012 a 2013 Hasta 3 k ALEVIN 11-12 AÑOS 2010 a 2011 Hasta 4 k INFANTIL 13-14 AÑOS 2008 a 2009 Hasta 5 k Desde 1 septiembre de 2022 (Temporada escolar) comenzara nueva temporada Cadeba 2022 con posible salto de categoria, es decir: Los de 2008 seran considerados Cadetes, 2010 Infantiles, 2012 Alevines y 2014 Benjamines. El resto de categorias seguira igual hasta el 31 de dic de 2022. Pruebas aval: Al menos 1 recorrido de (9-15) k + que incluya estas categorias inferiiores CADETE 15-16 AÑOS 2006 a 2007 8-10 k JUVENIL 17-18 AÑOS 2004 a 2005 9,5-14,5 k JUNIOR 19-20 AÑOS 2002 a 2003 12,8-19 k ABSOLUTA .+21 AÑOS Antes de 2001 SUBCATEGORIAS PROMESA 21-23 AÑOS 1999 2000 2001 SUBCATEGORIAS SENIOR 24-39 AÑOS 1983 a 1998 VETERANO A 40-49 AÑOS 1973 a 1982 VETERANO B 50-59 AÑOS 1963 a 1972 VETERANO C .+ 60 AÑOS Antes de 1962