SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE LOS CINCO
REINOS
H
HI
IS
ST
TO
OR
RI
I A
A D
DE
E L
LO
OS
S P
P R
RI
IM
ME
ER
RO
OS
S R
R E
EI
IN
NO
OS
S
Ya que en los tiempos primitivosno existía todavía una ideade Taxonomía o clasificación, la gente ideó
sus propias formas, así a los organismos que eran verdes y carecían de habilidad para moverse se
clasificaban como plantas en el reino vegetal, mientras que aquellos que tenían capacidad para la
locomoción y que además se alimentaban de cosas vivientes se consideraban como animales en el reino
animal, así en el tiempo de Aristóteles existían el reino animal y vegetal que hoy son llamados
ANIMALIA y PLANTAE respectivamente.
Ya, en el tiempo del Linneo, cada uno de los organismos conocidos podían colocarse en uno de esos reinos
(animalia y plantae). Pero fue con el desarrollo del microscopio que se pudieron observar
microorganismos.
Cuando los biólogos trataron de clasificar estos organismos, encontraron que muchos no se ajustaban bien
a ninguno de esos dos reinos; por ejemplo:
El microorganismo Euglena posee cloroplastos y hace
fotosíntesis como las plantas, sin embargo se mueve y
no tiene pared celular como los animales; es por ello
que algunos biólogos la querían clasificar como planta y
otros como animal. Es por ello que se formó un reino
aparte del Animalia y Plantae, Ernest Haeckel sugirió
crear al Reino Protista que podría contener a todos
aquellos organismos que no se ajustaban al Plantae y
Animalia, de la célula, se hizo claro que existían dos
tipos diferentes de células Eucariotas y Procariotas.
Así los organismos Procariotas pasaron a otro reino, el
Reino Monera.
Pero aún quedaba un problema los hongos, los mohos y las setas; es por ello que se crea otro reino, el
Reino Fungi.
Como haz observado así se constituyeron los 5 reinos de los
seres vivos, tal y como lo propuso en 1969 R.H. Whittaker y
que se mantiene vigente en la actualidad.
La euglena
pertenece al reino
protista
CARACTERÍSTICAS
DE
LOS
CINCO
REINOS
MONERA
PROTISTA
FUNGI
PLANTAE
ANIMALIA

Tipo
de
célula

Multicelular
o
unicelular

Modo
de
Nutrición

Ejemplos

Procariota

Unicelular

Algunos
autótrofos,
otros
heterótrofos

Bacterias

Eucariota

Unicelular
y
Multicelular

Algunos
autótrofos,
otros
heterótrofos

Euglenas

Algas

Amebas

Eucariota
sin
clorofila

Multicelular

Heterótrofos

Levaduras

Hongos

Eucariota

Multicelular

Autótrofos

Plantas
con
flores

Plantas
sin
flores

Eucariota

Multicelular

Heterótrofos
que
ingieren

Insectos

El
hombre
Los virus son seres más pequeños que cualquier célula, no
pueden verse al microscopio óptico, por lo que al observar
los tiene que ser con microscopio electrónico. Por esta
razón los virus fueron ignorados durante mucho tiempo.
En 1892 los trabajos llevados a cabo por Dimitri
Ivanowsky en el jugo de las hojas atacadas por el
mosaico del tabaco, demostraron que los agentes
causantes de esa enfermedad eran organismos
ultramicroscópicos. Seis años mas tarde Löfler y Frosch
describieron la existencia de agentes patógenos
ultramicroscópicos y filtrantes a los que llamaron virus.
La virología es la ciencia que se ocupa del estudio de los
virus.
Los virus no encajan con facilidad en ninguno de los cinco reinos de organismos vivientes; es
más los científicos los consideran el límite entre lo vivo y lo no vivo, quedando la gran duda de si
son seres vivientes o no.
Es decir los virus no están incluidos en ninguno de los reinos de clasificación.
1. Propuso el sistema de los cinco reinos:
a) Haeckel b) Linneo c) Whittaker
d) R. H. Hooke e) N.A
2. Incluye seres eucariotas, autótrofos, multicelulares:
a) Animalia b) Plantae c) Monera
d) Fungi e) N.A.
3. Los champiñones pertenecen al reino:
a) Plantae b) Animalia c) Protista
d) Fungi e) N.A.
4. La Euglena es un ………………………………………………………………………………………………………………………………………….
5. La naturaleza antiguamente se dividió en: …………………………………………………… y ………………………………………………………..
6. Marca la letra que contenga la alternativa correcta:
Sobre Reino Animalia:
 Seres procariotas ( )
 Seres unicelulares o multicelulares ( )
 Heterótrofos que ingieren ( )
a) VVV b) FFV c) FFF
d) VFV e) N.A.
7. Lo correcto sobre: Reino Monera
 Célula Procariota
 Son unicelulares
 Son bacterias
a) VVV b) FFV c) FFF
d) VVF e) N.A.
8. Completa el esquema:
5 reinos
Tarea Domiciliaria
9. Completa el esquema:
Ejm.:
- Eucariota (2, 3, 4, 5)
- Procariota
- Protozoarios
- Euglena
- Haeckel
- Virus
- Unicelulares
- Forman tejidos
- Con movimiento
10. Pensemos:
¿¿A qué reino pertenecería esta nueva especie???
11. Explica en breves palabras ¿Cómo se constituyeron los 5 reinos?
12. Realiza 3 diferencias entre reino Protista y Monera.
13. Relaciona:
1. Animal y Vegetal ( ) Fungi
2. Setas de colores ( ) Padre de Taxonomía
3. Autótrofos ( ) Antigua clasificación
4. Carlos Linneo ( ) Plantae
14. ¿Quién descubrió a los virus? Y ¿A qué reino no pertenecen?
15. ¿Qué es la virología?
16. Dibuja un representante de cada reino de la naturaleza.
Monera
1
Protista
2
Fungi
3
Animalia
4
Plantae
5
Imagina que en una selva inhóspita un grupo de científicos ha encontrado una nueva
especie este ser es macroscópico, sus células forman tejidos, pero sin embargo sus
células no tienen núcleo, tiene una cola con la cual se moviliza y fabrica sus alimentos
gracias a la energía del sol.
 AUTÓTROFOS : Seres vivos con clorofila que se realizan fotosíntesis.
 HETERÓTROFOS : Seres vivos que no fabrican su propio alimento y se alimentan de otros
seres.
 CLOROFILA : Molécula responsable la energía, pigmento de color verde.
 CIANOBACTERIA : Llamadas algas verde azules, bacterias fotosíntesis.
 TEJIDO : Grupo de células similares en origen y estructura, que realizan una función
particular.
 MULTICELULAR : Organismos formados por gran cantidad de células.
 UNICELULAR : Organismos formados por una sola célula.
 HONGO : Ser heterótrofo, se diferencia de los vegetales por no poseer clorofila.
 ALGAS : Son seres unicelulares o multicelulares simples que viven en el agua y
poseen clorofila.
 VIRUS : (Latín virus: veneno líquido limoso)
Agente infeccioso diminuto compuesto de un núcleo de ácido nucleico y una
vaina de proteínas.
R
RE
EF
FL
LE
EX
XI
IO
ON
NA
A:
:
“Quien conoce a los demás, es un erudito; quien se conoce a
sí mismo, un sabio”

Más contenido relacionado

Similar a Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Segundo-de-Secundaria.doc

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gerardo Jose
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Cesar Arce
 
1 tema 07_clasificacion_ssvv
1 tema 07_clasificacion_ssvv1 tema 07_clasificacion_ssvv
1 tema 07_clasificacion_ssvv
Samuel Samuel
 
Los Seis Reinos De Brusca
Los Seis Reinos De BruscaLos Seis Reinos De Brusca
Los Seis Reinos De Brusca
Eduardo
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
1984fabiola
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
1984fabiola
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
Isaac de la Fte
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
ElCantante1891
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivos
ges_c_tarda
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
america chaparro
 
Biologia
BiologiaBiologia
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
jesusaronorozcosoto
 
Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia) Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia)
AndersonTerrones
 
Monografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicosMonografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicos
MiluskaAlvarez3
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
ges_c_tarda
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
CarlosHuillca4
 
Reino sian (2) (1)
Reino sian (2) (1)Reino sian (2) (1)
Reino sian (2) (1)
lexly sian alarcon becerra
 
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
LOPEZMOURENZA
 
Wendy diapositivas
Wendy diapositivasWendy diapositivas
Wendy diapositivas
wendyquecho21
 

Similar a Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Segundo-de-Secundaria.doc (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
1 tema 07_clasificacion_ssvv
1 tema 07_clasificacion_ssvv1 tema 07_clasificacion_ssvv
1 tema 07_clasificacion_ssvv
 
Los Seis Reinos De Brusca
Los Seis Reinos De BruscaLos Seis Reinos De Brusca
Los Seis Reinos De Brusca
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivos
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
 
Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia) Reinos Biológicos (monografia)
Reinos Biológicos (monografia)
 
Monografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicosMonografía reinos biológicos
Monografía reinos biológicos
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Clasificación
 Clasificación Clasificación
Clasificación
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Reino sian (2) (1)
Reino sian (2) (1)Reino sian (2) (1)
Reino sian (2) (1)
 
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
 
Wendy diapositivas
Wendy diapositivasWendy diapositivas
Wendy diapositivas
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Segundo-de-Secundaria.doc

  • 1. SISTEMA DE LOS CINCO REINOS H HI IS ST TO OR RI I A A D DE E L LO OS S P P R RI IM ME ER RO OS S R R E EI IN NO OS S Ya que en los tiempos primitivosno existía todavía una ideade Taxonomía o clasificación, la gente ideó sus propias formas, así a los organismos que eran verdes y carecían de habilidad para moverse se clasificaban como plantas en el reino vegetal, mientras que aquellos que tenían capacidad para la locomoción y que además se alimentaban de cosas vivientes se consideraban como animales en el reino animal, así en el tiempo de Aristóteles existían el reino animal y vegetal que hoy son llamados ANIMALIA y PLANTAE respectivamente. Ya, en el tiempo del Linneo, cada uno de los organismos conocidos podían colocarse en uno de esos reinos (animalia y plantae). Pero fue con el desarrollo del microscopio que se pudieron observar microorganismos. Cuando los biólogos trataron de clasificar estos organismos, encontraron que muchos no se ajustaban bien a ninguno de esos dos reinos; por ejemplo: El microorganismo Euglena posee cloroplastos y hace fotosíntesis como las plantas, sin embargo se mueve y no tiene pared celular como los animales; es por ello que algunos biólogos la querían clasificar como planta y otros como animal. Es por ello que se formó un reino aparte del Animalia y Plantae, Ernest Haeckel sugirió crear al Reino Protista que podría contener a todos aquellos organismos que no se ajustaban al Plantae y Animalia, de la célula, se hizo claro que existían dos tipos diferentes de células Eucariotas y Procariotas. Así los organismos Procariotas pasaron a otro reino, el Reino Monera. Pero aún quedaba un problema los hongos, los mohos y las setas; es por ello que se crea otro reino, el Reino Fungi. Como haz observado así se constituyeron los 5 reinos de los seres vivos, tal y como lo propuso en 1969 R.H. Whittaker y que se mantiene vigente en la actualidad. La euglena pertenece al reino protista
  • 3. Los virus son seres más pequeños que cualquier célula, no pueden verse al microscopio óptico, por lo que al observar los tiene que ser con microscopio electrónico. Por esta razón los virus fueron ignorados durante mucho tiempo. En 1892 los trabajos llevados a cabo por Dimitri Ivanowsky en el jugo de las hojas atacadas por el mosaico del tabaco, demostraron que los agentes causantes de esa enfermedad eran organismos ultramicroscópicos. Seis años mas tarde Löfler y Frosch describieron la existencia de agentes patógenos ultramicroscópicos y filtrantes a los que llamaron virus. La virología es la ciencia que se ocupa del estudio de los virus. Los virus no encajan con facilidad en ninguno de los cinco reinos de organismos vivientes; es más los científicos los consideran el límite entre lo vivo y lo no vivo, quedando la gran duda de si son seres vivientes o no. Es decir los virus no están incluidos en ninguno de los reinos de clasificación.
  • 4. 1. Propuso el sistema de los cinco reinos: a) Haeckel b) Linneo c) Whittaker d) R. H. Hooke e) N.A 2. Incluye seres eucariotas, autótrofos, multicelulares: a) Animalia b) Plantae c) Monera d) Fungi e) N.A. 3. Los champiñones pertenecen al reino: a) Plantae b) Animalia c) Protista d) Fungi e) N.A. 4. La Euglena es un …………………………………………………………………………………………………………………………………………. 5. La naturaleza antiguamente se dividió en: …………………………………………………… y ……………………………………………………….. 6. Marca la letra que contenga la alternativa correcta: Sobre Reino Animalia:  Seres procariotas ( )  Seres unicelulares o multicelulares ( )  Heterótrofos que ingieren ( ) a) VVV b) FFV c) FFF d) VFV e) N.A. 7. Lo correcto sobre: Reino Monera  Célula Procariota  Son unicelulares  Son bacterias a) VVV b) FFV c) FFF d) VVF e) N.A. 8. Completa el esquema: 5 reinos Tarea Domiciliaria
  • 5. 9. Completa el esquema: Ejm.: - Eucariota (2, 3, 4, 5) - Procariota - Protozoarios - Euglena - Haeckel - Virus - Unicelulares - Forman tejidos - Con movimiento 10. Pensemos: ¿¿A qué reino pertenecería esta nueva especie??? 11. Explica en breves palabras ¿Cómo se constituyeron los 5 reinos? 12. Realiza 3 diferencias entre reino Protista y Monera. 13. Relaciona: 1. Animal y Vegetal ( ) Fungi 2. Setas de colores ( ) Padre de Taxonomía 3. Autótrofos ( ) Antigua clasificación 4. Carlos Linneo ( ) Plantae 14. ¿Quién descubrió a los virus? Y ¿A qué reino no pertenecen? 15. ¿Qué es la virología? 16. Dibuja un representante de cada reino de la naturaleza. Monera 1 Protista 2 Fungi 3 Animalia 4 Plantae 5 Imagina que en una selva inhóspita un grupo de científicos ha encontrado una nueva especie este ser es macroscópico, sus células forman tejidos, pero sin embargo sus células no tienen núcleo, tiene una cola con la cual se moviliza y fabrica sus alimentos gracias a la energía del sol.
  • 6.  AUTÓTROFOS : Seres vivos con clorofila que se realizan fotosíntesis.  HETERÓTROFOS : Seres vivos que no fabrican su propio alimento y se alimentan de otros seres.  CLOROFILA : Molécula responsable la energía, pigmento de color verde.  CIANOBACTERIA : Llamadas algas verde azules, bacterias fotosíntesis.  TEJIDO : Grupo de células similares en origen y estructura, que realizan una función particular.  MULTICELULAR : Organismos formados por gran cantidad de células.  UNICELULAR : Organismos formados por una sola célula.  HONGO : Ser heterótrofo, se diferencia de los vegetales por no poseer clorofila.  ALGAS : Son seres unicelulares o multicelulares simples que viven en el agua y poseen clorofila.  VIRUS : (Latín virus: veneno líquido limoso) Agente infeccioso diminuto compuesto de un núcleo de ácido nucleico y una vaina de proteínas. R RE EF FL LE EX XI IO ON NA A: : “Quien conoce a los demás, es un erudito; quien se conoce a sí mismo, un sabio”