SlideShare una empresa de Scribd logo
 HYPERLINK 
http://javixoracle.blogspot.com/2009/05/reportes-en-jdeveloper-parte-1.html
 Reportes en JDeveloper - Parte 1  Hola amigos, en esta oportunidad haremos una aplicacion con reportes, claro esta utilizando Jasper and IReport, para ello utilizaremos lo siguiente:JDeveloper 10.1.3.4.0IReport 2.0.41. El esquema que utilizare es algo sencillo, a ver:El codigo sql :CREATE TABLE TBAREA(IDAREA NUMBER NOT NULL,DESAREA VARCHAR2(100),FECHACREACION DATE);CREATE TABLE TBPERSONAL(IDPERSONAL NUMBER NOT NULL,PERNOMBRE VARCHAR2(100),PERPATERNO VARCHAR2(100),PERMATERNO VARCHAR2(100),DIRECCION VARCHAR2(100),IDAREA NUMBER);ALTER TABLE TBAREAADD CONSTRAINT TBAREA_PK PRIMARY KEY(IDAREA)ENABLE;ALTER TABLE TBPERSONALADD CONSTRAINT TBPERSONAL_PK PRIMARY KEY(IDPERSONAL)ENABLE;ALTER TABLE TBPERSONALADD CONSTRAINT TBPERSONAL_TBAREA_FK1 FOREIGN KEY(IDAREA)REFERENCES TBAREA(IDAREA) ENABLE;2. Configurar el IReportDebemos tener a la mano el driver de oracle (ojdbc14.jar) y colocarlo en la carpeta /home/JasperSoft/IReport-2.0.4/libSi no lo tienen cerca el driver, pueden buscarlo dentro de las librerias de su JDeveloper.Ahora abriremos el IReport, y deben darle clic a options/classpathAparecera esta ventana:Dar clic al boton add Jar, buscar el driver oracle que antes pegamos en la carpeta lib del IReport.Ahora darle clic al menu Data / Connections - DatasourcesAparecera una ventana , debes darle clic al boton 
new
.En la nueva ventana seleccionar 
Database JDBC Connection
 y darle al next!La parte final de la configuracion, deberas colocar los parametros de tu conexion, en mi caso es el siguiente:Eso finaliza nuestra parte de configurar el IReport con nuestro Oracle.3. Ahora vamos a darle clic al menu File / new DocumentLe damos un nombre y unas caracteristicas adicionales a nuestro reporte.Dar clic al menu Data / Report Query , ahora digitaremos un query sencillo:SELECT A.
DESAREA
,P.
PERNOMBRE
,P.
PERPATERNO
,P.
PERMATERNO
,P.
DIRECCION
,P.
IDAREA
 AS P_IDAREA,P.
IDPERSONAL
 AS P_IDPERSONAL,A.
IDAREA
 AS A_IDAREA,A.
FECHACREACION
 AS A_FECHACREACIONFROM
TBPERSONAL
 P INNER JOIN 
TBAREA
 A ON P.
IDAREA
 = A.
IDAREA
WHEREa.idarea= $P{idlocal}Si nos fijamos el query tiene un parametro, asi que vamos a la parte inferior derecha del IDE, en el panel de 
document structure
 y le damos clic derecho parameters/add.El nombre de nuestro parametro es IDLOCAL y el tipo de dato por defecto sera String.Hasta este punto asegurese de guardar todos los cambios.En el 
document structure
 es factible ver todos los elementos de la plantilla reporte que tenemos.Dentro del elemento 
pageHeader
 agregamos un objeto tipo staticText, y le damos de texto 
REPORTE DE PERSONAL
, para modificar las fuentes, tamaño del texto, puede ver en la parte derecha el panel de properties.El diseño del reporte es sencillo, si desea puede agregar una imagen como logo, o tambien un rectangle que haga mas vistoso el titulo, en este caso agregare un rectangle y dentro de el colocare un static text, con el texto 
AREA
. Al costado de este static text, arrastrare desde el document structure el FIELD 
DESAREA
.En la plantilla tambien del reporte, tambien existe el componente 
columHeader
, aqui procederemos a colocar static text que representen titulos de campo de toda informacion que se imprimira.Finalmente nuestro reporte tendria esta forma: Como notara los campos 
FIELDS
 se han colocado en la parte denominada 
detail
, mientras que los titulos de los campos van en la parte de 
ColumHeader
. Ejecutar : menu build/ execute (with active connection) (procure que el parametro idlocal tenga activada la opcion 
use a promt
) En la carpeta principal del IReport, notara que se ha generado el archivo : mi_reporte_javix.jrxmlEste archivo es el que utilizaremos para generar los reportes en pdf o excel desde el JDeveloper. Publicado por Javix en 18:36 3 comentarios  miércoles 25 de marzo de 2009  HYPERLINK 
http://javixoracle.blogspot.com/2009/03/nuevos-elementos-del-blog.html
 Nuevos Elementos del Blog!!  Hola amigos, esta semana he agregado dos nuevos elementos al blog, uno que nos permite ver que visitantes tenemos y otro un chat dinamico, espero seguir teniendo sus comentarios, ah mi proxima entrega sera sobre reportes, saludos!Gracias!  Publicado por Javix en 10:20 5 comentarios  jueves 12 de marzo de 2009  HYPERLINK 
http://javixoracle.blogspot.com/2009/03/web-services-y-adf-part-2-cliente.html
 Web Services y ADF (part 2 cliente)  En este segundo post respecto de web services, veremos la parte del cliente, que mecanismos debemos hacer para poder invocar una web service.La aplicacion cliente en este caso es swing y cada cierto tiempo, dependiendo de la necesidad, el usuario utilizara esta web service.1. En nuestro proyecto anterior(el de la web service part 1) generamos un archivo descriptor llamado AppModuleService.wsdl , este archivo debemos copiarlo desde este proyecto y pegarlo en un directorio de nuestro proyecto cliente, preferible en el view.2. Teniendo este archivo descriptor en una carpeta de nuestro proyecto, procedemos a darle clic derecho al proyecto view / new , seleccionar Web Services/Web Services Proxy, tal como aparece en la figura: 3. Seguir el asistente, en el siguiente paso solicita carga el archivo AppModuleService.wsdl: 4. En el siguiente paso podemos seleccionar la opcion, si es el caso, que nuestra web service se esta ejecutando desde un servidor externo. 5. Luego de finalizado el asistente, el ide nos cargara directamente una clase( la clase AppModuleServiceSoapHttpPortClient ) con un public static void main, que esta invocando a la web service. Se puede notar en la imagen como es que sea crea el objeto myPort mediante este objeto invocamos los procedimientos de la web service, por ejemplo : myPort.miMetodoWebService(parametros).  Publicado por Javix en 9:39 0 comentarios  Etiquetas: jdeveloper en español, Swing Web Service, Web service en ADF, Web service JDeveloper  sábado 21 de febrero de 2009  HYPERLINK 
http://javixoracle.blogspot.com/2009/02/web-services-y-adf.html
 Web Services y ADF  Hola de nuevo, que dias de verano intensoss, hace falta una tarde de playa y viento fresco, me espera cerro azul.Bien a lo que vinimos, las web services, al principio pense que seria uno de esos temas largos, pero realmente es sencillo, tanto la programacion de la web service en si, como tambien la invocacion posterior de este servicio en un cliente.Para este caso, primero les explico el contexto del problema y la solucion urgente que me solicitaron, si no el negocio se venia abajo.Teniamos problemas con nuestro proveedor de internet, asi que en este caso nuestro portal iba y venia y en el camino se detenia, bueno y tenemos muchos locales(clientes) que necesitan del portal para poder registrar su informacion.Asi que era necesario desarrollar una aplicacion local para cada cliente que permitira registrar la data, en una base mysql(cada cliente tendria su propia bd), claro , tambien debia de actualizarse mediante web services el inventario de estas bases de datos locales mysql.Bueno al final del dia, el aplicativo local de cada cliente, debia de subir todo lo registrado desde la bd mysql hacia la base de datos central oracle.Claro nuestra base de datos central es Oracle, entonces la web service debia ser invocada por cada cliente para subir toda esta data.Solucion.1. Herramientas y FrameworkIDE JDeveloper 10Oracle 10g (para servidor central)Mysql 5 (para clientes externos) ADF BC (inevitable el blog trata sobre esto, pero realmente se podria tambien desarrollar con DAO o EJB).Swing (El aplicativo local para cada cliente lo desarrolle en swing)2. Procedimiento.Bueno a desarrollar la web service:2.1 Crear un proyecto con el template de ADF BC, colocarle de nombre WebService: 2.2 Ahora, debemos crear las EntityObject y ViewObjects que creamos convenientes, para esta demo solo creare una ViewObject en tiempo de ejecucion que se encargara de leer un campo de una tabla determinada, y luego almacernarlo en un array. Todo este procedimiento debemos programarlo en el AppModule, tal como sigue:public ArrayList getTraerDatos(){ArrayList lista=new ArrayList();String sqlsec=
select miCampo from miTabla
;ViewObject vsec = this.createViewObjectFromQueryStmt(

,sqlsec);while(vsec.hasNext()){Row row=vsec.next();lista.add(row.getAttribute(0));}vsec.clearCache();return lista;}2.3 Bueno ahora debemos de colocar este procedimiento como visible por los clientes a nivel de AppModule, por ello: 2.4 Ahora vamos a crear la web service, darle clic al check de 
remoteable Application Module
 y luego darle doble clic al AppModule y en la opcion Remote, seleccionar 
J2EE WebService
, debera tener finalmente la siguiente vista: 2.5 Luego de darle aceptar, vamos a notar que aparece los siguientes elementos claves: a) El deploy (WebServices.deploy) necesario que subiremos a nuestro servidor web.b) El archivo XML (AppModuleService.wsdl) que tiene la especificacion de nuestra web service y que necesitara el cliente para poder recibir los servicios.2.6 Debemos levantar el OC4J embebido que tenemos por defecto, (otra opcion seria ya levantarlo directamente en un servidor web), ir a la carpeta raiz de nuestro JDeveloper,clic a JDEV y luego al bin!, para terminar darle doble clic start_ocj4.bat2.7 Se levanta una consola, que solicita una contraseña, escribir 
welcome
 y listo, el servicio esta levantado.2.8 Bueno crearemos una conexion a nuestro oc4j desde el JDeveloper, vamos a la seccion de 
Connections
, clic derecho a la carpeta 
Application Server
, nuestra conexion la vamos a nombrar 
CNLocal
 luego seguimos el asistente, en el paso 2 nos solicita un user y un password, el user por defecto es 
oc4jadmin
, de contraseña le colocamos 
welcome
: Dar next, al siguiente asistente , dar clic al boton 
test
 y si todo ha sido correcto en nuestra configuracion nos dara un success!!, finalmente clic al boton terminar2.9 Para deployar nuestra web service en el oc4j, volvemos a nuestro proyecto en JDeveloper y le damos clic derecho al archivo WebServices.deploy, seleccionamos Deploy to/ 
CNLocal
.Luego de este paso ya nuestro servicio web debe estar publicado y visible por los usuarios de nuestra red.2.10 Como paso final vamos a visualizar la web service, darle doble clic al archivo: AppModuleService.wsdl , en la parte final del codigo xml aparece: Ese atributo location nos muestra una direccion web que debemos copiar y pegar en nuestro navegador: Reportes en JDeveloper - Parte 2  Hola amigos, en esta segunda parte veremos como gestionar los archivos jasper desde JDeveloper y como pasar los parametros que necesita el reporte.Debemos copiar desde la carpeta lib de nuestro IReport, los siguientes jar :itext-1.3.1.jarjasperreports-2.0.4.jarjasperreports-extensions-1.3.1.jarpoi-2.5.1-final-20040804 Luego pegarlos en la carpeta WEB-INF/lib de nuestro proyecto web.En la lista podemos ver las librerias itext y el poi, estas librerias nos serviran para los reportes en pdf y excel respectivamente.Debemos crear una carpeta dentro del WEB-INF, su nombre sera 
reports
, al interior de este carpeta pegaremos el archivo mi_reporte_javix.jasper (recuerde que este archivo lo generamos en el anterior articulo), este archivo se encuentra en la carpeta principal de su IReport.Vamos al proyecto ViewController darle doble clic y agregaremos las librerias,darle clic al boton add Jar/DirectoryFinalmente quedaria de esta manera: Ahora vamos al faces-config.xml y diseñamos la siguiente navegacion entre paginas: Tenemos dos paginas , la navegacion tiene el nombre de 
dialog:jspreporte
.El diseño de la pagina index.jsp seria el siguiente: Modifique las siguientes propiedades del boton 
Generar Reporte
:useWindow=
true
windowHeight=
800
windowWidth=
600
Debe capturar el valor del selectonechoice que almacena el area luego cargarlo como variable session a idarea.Programacion del boton 
generar reporte
 en el backing:FacesContext context = javax.faces.context.FacesContext.getCurrentInstance();HttpSession session = (HttpSession) context.getExternalContext().getSession(false);session.setAttribute(
idarea
,idarea);return 
dialog:jspreporte
;Para generar el reporte necesita una conexion a una base de datos, en este caso se puede tomar la conexion existente del datasource original, o tambien crear una propia conexion a la base de datos, optaremos por esta opcion, entonces debera crear una clase 
OracleDBConn
.package com.javix.pe.model.db;import java.sql.Connection;import java.sql.DriverManager;import javax.naming.InitialContext;import javax.sql.DataSource;public class OracleDBConn {/***Registramos el driver*/static {try {Class.forName(
oracle.jdbc.driver.OracleDriver
);} catch (Exception e) {System.out.println(
Ocurrió un problema con el driver
 + e);}}/*** Obtiene una conexión a la Base de Datos.*/public Connection getConexion() {Connection connection = null;try {connection = DriverManager.getConnection(
jdbc:oracle:thin:@localhost:1521:ORCL
,
blog
,
blog
);} catch (Exception e) {System.out.println(
Ocurrió un problema al obtener la conexión
 + e);}return connection;}}Continuando ya se tiene el archivo reporte, la clase de conexion, ahora falta la pagina que soportara el reporte, para este ejemplo ejecutaremos un reporte en pdf y al dar clic al boton 
generar reporte
 automaticamente debera aparecer una ventana emergente mostrando un pdf con la informacion solicitada.Para ello debemos programar la pagina reporte.jsp con el siguiente codigo:,<%@ page import=
net.sf.jasperreports.engine.*
 %> <%@ page import=
net.sf.jasperreports.engine.design.*
 %> <%@ page import=
net.sf.jasperreports.engine.data.*
%> <%@ page import=
net.sf.jasperreports.engine.export.*
%> <%@ page import=
net.sf.jasperreports.engine.util.*
%> <%@ page import=
net.sf.jasperreports.view.*
%> <%@ page import=
net.sf.jasperreports.view.save.*
%> <%@ page import=
java.sql.*
%> <%@ page import=
java.util.*
 %> <%@ page import=
java.io.*
 %> <%@ page contentType=
text/html;charset=windows-1252
%>,[object Object],Ejecutar la pagina index.jsp:
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ajax Huancayo
Ajax HuancayoAjax Huancayo
Ajax Huancayo
Jonathan Lara Vasquez
 
primefaces cortesia del portal de java
primefaces cortesia del portal de javaprimefaces cortesia del portal de java
primefaces cortesia del portal de java
Salvador Olivares
 
Programacion web java
Programacion web javaProgramacion web java
Programacion web javaCésar Ocampo
 
Como usar ajax con jquery
Como usar ajax con jqueryComo usar ajax con jquery
Como usar ajax con jquery
iva29234
 
Tutorial de persistencia en java con postgresql
Tutorial de persistencia en java con  postgresqlTutorial de persistencia en java con  postgresql
Tutorial de persistencia en java con postgresql
Carlos Anrango
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
Alan Flores Gaspar
 
Reportes
ReportesReportes
Manual Swing-Java-PostgreSQL
Manual Swing-Java-PostgreSQLManual Swing-Java-PostgreSQL
Manual Swing-Java-PostgreSQLpablo
 
instalacion y conexion a base de datos postgrest /java
instalacion y conexion a base de datos postgrest /javainstalacion y conexion a base de datos postgrest /java
instalacion y conexion a base de datos postgrest /java
Ney Rogger Miranda
 
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y TomcatServlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
jubacalo
 
Web de noticias en Ajax
Web de noticias en AjaxWeb de noticias en Ajax
Web de noticias en Ajax
jubacalo
 
Bases de datos desde Visual Basic 6.0
Bases de datos desde Visual Basic 6.0 Bases de datos desde Visual Basic 6.0
Bases de datos desde Visual Basic 6.0
Sabrina Rodriguezpiña
 
Manual Netbeans Bases Datos2
Manual Netbeans Bases Datos2Manual Netbeans Bases Datos2
Manual Netbeans Bases Datos2mtemarialuisa
 
Tutorial de jpa para windows usando net beans y mysql parte 1
Tutorial de jpa para windows usando net beans y mysql parte 1Tutorial de jpa para windows usando net beans y mysql parte 1
Tutorial de jpa para windows usando net beans y mysql parte 1Henry Mendoza Puerta
 
Tutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de javaTutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de java
Carlos Anrango
 
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICKEjercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Acceso a BBDD mediante un servlet
Acceso a BBDD mediante un servletAcceso a BBDD mediante un servlet
Acceso a BBDD mediante un servlet
jubacalo
 

La actualidad más candente (20)

Ajax Huancayo
Ajax HuancayoAjax Huancayo
Ajax Huancayo
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
primefaces cortesia del portal de java
primefaces cortesia del portal de javaprimefaces cortesia del portal de java
primefaces cortesia del portal de java
 
Programacion web java
Programacion web javaProgramacion web java
Programacion web java
 
Como usar ajax con jquery
Como usar ajax con jqueryComo usar ajax con jquery
Como usar ajax con jquery
 
Tutorial de persistencia en java con postgresql
Tutorial de persistencia en java con  postgresqlTutorial de persistencia en java con  postgresql
Tutorial de persistencia en java con postgresql
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Manual Swing-Java-PostgreSQL
Manual Swing-Java-PostgreSQLManual Swing-Java-PostgreSQL
Manual Swing-Java-PostgreSQL
 
instalacion y conexion a base de datos postgrest /java
instalacion y conexion a base de datos postgrest /javainstalacion y conexion a base de datos postgrest /java
instalacion y conexion a base de datos postgrest /java
 
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y TomcatServlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
 
Web de noticias en Ajax
Web de noticias en AjaxWeb de noticias en Ajax
Web de noticias en Ajax
 
Bases de datos desde Visual Basic 6.0
Bases de datos desde Visual Basic 6.0 Bases de datos desde Visual Basic 6.0
Bases de datos desde Visual Basic 6.0
 
Manual Netbeans Bases Datos2
Manual Netbeans Bases Datos2Manual Netbeans Bases Datos2
Manual Netbeans Bases Datos2
 
Tutorial de jpa para windows usando net beans y mysql parte 1
Tutorial de jpa para windows usando net beans y mysql parte 1Tutorial de jpa para windows usando net beans y mysql parte 1
Tutorial de jpa para windows usando net beans y mysql parte 1
 
Tutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de javaTutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de java
 
Curso Jsp Mas
Curso Jsp MasCurso Jsp Mas
Curso Jsp Mas
 
Manual De Ajax En Espanol
Manual De Ajax En EspanolManual De Ajax En Espanol
Manual De Ajax En Espanol
 
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICKEjercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
Ejercicio basico en asp.net LOZADA ERICK
 
Acceso a BBDD mediante un servlet
Acceso a BBDD mediante un servletAcceso a BBDD mediante un servlet
Acceso a BBDD mediante un servlet
 

Similar a Reportes En J Developer Parte 1 Y 2

Manual reportes jsp
Manual reportes jspManual reportes jsp
Manual reportes jspjujuju12
 
I report
I reportI report
I report
Jhosy2404
 
GUIA DE LABORATORIO PHONE GAP JQUERY MOBILE CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
GUIA DE  LABORATORIO  PHONE GAP JQUERY  MOBILE  CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...GUIA DE  LABORATORIO  PHONE GAP JQUERY  MOBILE  CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
GUIA DE LABORATORIO PHONE GAP JQUERY MOBILE CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
Ivan Petrlik
 
IREPORT
IREPORTIREPORT
Php Bitter Sweet Symfony!
Php Bitter Sweet Symfony!Php Bitter Sweet Symfony!
Php Bitter Sweet Symfony!
Ricard Luquero
 
"Los Imprescindibles de .NetCore"
"Los Imprescindibles de .NetCore""Los Imprescindibles de .NetCore"
"Los Imprescindibles de .NetCore"
www.encamina.com
 
Evolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptx
Evolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptxEvolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptx
Evolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptx
Luis775803
 
Webutil
WebutilWebutil
Webutil
SUDAMERICANO
 
Webutil
WebutilWebutil
Webutil
SUDAMERICANO
 
Webutil 090812113116-phpapp01
Webutil 090812113116-phpapp01Webutil 090812113116-phpapp01
Webutil 090812113116-phpapp01emonsalve
 
Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0
WendyMendez30
 
Reportes
ReportesReportes
Manual de la conexión de php con sqlserver 2012
Manual de la conexión de php con sqlserver 2012Manual de la conexión de php con sqlserver 2012
Manual de la conexión de php con sqlserver 2012
Gustavo Inocente Chacón
 
manual-conexion-net beanmysql
 manual-conexion-net beanmysql manual-conexion-net beanmysql
manual-conexion-net beanmysql
perjam100
 

Similar a Reportes En J Developer Parte 1 Y 2 (20)

Manual reportes jsp
Manual reportes jspManual reportes jsp
Manual reportes jsp
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
I report
I reportI report
I report
 
I report
I reportI report
I report
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
GUIA DE LABORATORIO PHONE GAP JQUERY MOBILE CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
GUIA DE  LABORATORIO  PHONE GAP JQUERY  MOBILE  CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...GUIA DE  LABORATORIO  PHONE GAP JQUERY  MOBILE  CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
GUIA DE LABORATORIO PHONE GAP JQUERY MOBILE CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
 
IREPORT
IREPORTIREPORT
IREPORT
 
Php Bitter Sweet Symfony!
Php Bitter Sweet Symfony!Php Bitter Sweet Symfony!
Php Bitter Sweet Symfony!
 
"Los Imprescindibles de .NetCore"
"Los Imprescindibles de .NetCore""Los Imprescindibles de .NetCore"
"Los Imprescindibles de .NetCore"
 
Evolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptx
Evolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptxEvolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptx
Evolution INTech - Acceso a bases de datos con Minimal APIs de .NET 6.pptx
 
Webutil
WebutilWebutil
Webutil
 
Webutil
WebutilWebutil
Webutil
 
Webutil 090812113116-phpapp01
Webutil 090812113116-phpapp01Webutil 090812113116-phpapp01
Webutil 090812113116-phpapp01
 
Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Manual de la conexión de php con sqlserver 2012
Manual de la conexión de php con sqlserver 2012Manual de la conexión de php con sqlserver 2012
Manual de la conexión de php con sqlserver 2012
 
manual-conexion-net beanmysql
 manual-conexion-net beanmysql manual-conexion-net beanmysql
manual-conexion-net beanmysql
 
Tema servlets
Tema servletsTema servlets
Tema servlets
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Reportes En J Developer Parte 1 Y 2

  • 1.