SlideShare una empresa de Scribd logo
Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella,
"hueco")1es la unidad morfológica y funcional de todo
ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor
tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo,
puedeclasificarse a los organismos vivos según el número
de células que posean: si sólo tienen una, se les
denominaunicelulares (como pueden ser los protozoos o
lasbacterias, organismos microscópicos); si poseen más,
se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de
células es variable: de unos pocos cientos, como en
algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en
el caso del ser humano. Las células suelen poseer un
tamaño de 10 m y una masa de 1 ng, si bien existen
Década de 1830: Theodor Schwann estudió la
célula animal; junto con Matthias Schleiden
postularon que las células son las unidades
elementales en la formación de las plantas y
animales, y que son la base fundamental del
proceso vital.
1831: Robert Brown describió el núcleo celular.
1839: Purkinje observó el citoplasma celular.
1857: Kölliker identificó las mitocondrias.
1858: RudolfVirchow postuló que todas las
células provienen de otras células.
1860: Pasteur realizó multitud de estudios sobre el
metabolismo de levaduras y sobre la asepsia.
LAS CELULAS
LAS CELULAS
Una célula (del latín cellula, diminutivo
de cella, "hueco")1es la unidad
morfológica y funcional de todo ser vivo.
De hecho, la célula es el elemento de
menor tamaño que puede considerarse
vivo.2 De este modo, puedeclasificarse
a los organismos vivos según el número
de células que posean: si sólo tienen
una, se les denominaunicelulares (como
pueden ser los protozoos o lasbacterias,
organismos microscópicos); si poseen
más, se les llama pluricelulares. En
estos últimos el número de células es
Una célula (del latín cellula, diminutivo de
cella, "hueco")1es la unidad morfológica y
funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula
es el elemento de menor tamaño que puede
considerarse vivo.2 De este modo,
puedeclasificarse a los organismos vivos
según el número de células que posean: si
sólo tienen una, se les denominaunicelulares
(como pueden ser los protozoos o
lasbacterias, organismos microscópicos); si
poseen más, se les llama pluricelulares. En
estos últimos el número de células es variable:
de unos pocos cientos, como en algunos
variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014),
como en el caso del ser humano.
Dibujo de la estructura del corcho observado por Robert Hooke bajo su microscopio y tal
como aparece publicado en Micrographia.
Década de 1830: Theodor Schwann estudió la célula animal; junto con Matthias Schleiden
LAS CELULAS
Una célula (del latín cellula, diminutivo
de cella, "hueco")1es la unidad
morfológica y funcional de todo ser vivo.
De hecho, la célula es el elemento de
menor tamaño que puede considerarse
vivo.2 De este modo, puedeclasificarse
a los organismos vivos según el número
de células que posean: si sólo tienen
una, se les denominaunicelulares (como
pueden ser los protozoos o lasbacterias,
organismos microscópicos); si poseen
más, se les llama pluricelulares. En
estos últimos el número de células es
Una célula (del latín cellula, diminutivo de
cella, "hueco")1es la unidad morfológica y
funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula
es el elemento de menor tamaño que puede
considerarse vivo.2 De este modo,
puedeclasificarse a los organismos vivos
según el número de células que posean: si
sólo tienen una, se les denominaunicelulares
(como pueden ser los protozoos o
lasbacterias, organismos microscópicos); si
poseen más, se les llama pluricelulares. En
estos últimos el número de células es variable:
de unos pocos cientos, como en algunos
nematodos, a cientos de billones (1014), como
Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella,
"hueco")1es la unidad morfológica y funcional de todo
ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor
tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo,
puedeclasificarse a los organismos vivos según el
número de células que posean: si sólo tienen una, se
les denominaunicelulares (como pueden ser los
protozoos o lasbacterias, organismos microscópicos);
si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos
últimos el número de células es variable: de unos
pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos
de billones (1014), como en el caso del ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

razas
razasrazas
Ejercicio ideco
Ejercicio idecoEjercicio ideco
Ejercicio ideco
Ivan Rubio
 
La célula melissa hurtado gomez 112
La célula melissa hurtado gomez 112La célula melissa hurtado gomez 112
La célula melissa hurtado gomez 112
oncedos2013
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
oyancor
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Pablo Quessa
 
Trabajo terminado rafa 2f
Trabajo terminado rafa 2fTrabajo terminado rafa 2f
Trabajo terminado rafa 2f
Rafa Alvarez
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
sk8life24
 
Una célula
Una célulaUna célula
Una célula
yamipago
 
Célula
CélulaCélula
Célula
luelsaga
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
yamipago
 
la celula
la celulala celula
la celula
bernat191
 

La actualidad más candente (11)

razas
razasrazas
razas
 
Ejercicio ideco
Ejercicio idecoEjercicio ideco
Ejercicio ideco
 
La célula melissa hurtado gomez 112
La célula melissa hurtado gomez 112La célula melissa hurtado gomez 112
La célula melissa hurtado gomez 112
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Trabajo terminado rafa 2f
Trabajo terminado rafa 2fTrabajo terminado rafa 2f
Trabajo terminado rafa 2f
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Una célula
Una célulaUna célula
Una célula
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
la celula
la celulala celula
la celula
 

Similar a Revista

Iara centeno y lautaro mesigos
Iara centeno y lautaro mesigosIara centeno y lautaro mesigos
Iara centeno y lautaro mesigos
alumnobricktowers
 
Iara centeno y lautaro mesigos
Iara centeno y lautaro mesigosIara centeno y lautaro mesigos
Iara centeno y lautaro mesigos
Bricktowers
 
Una célula
Una célulaUna célula
Una célula
yamipago
 
Una célula
Una célulaUna célula
Una célula
yamipago
 
Una célula
Una célulaUna célula
Una célula
yamipago
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
flor220
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
hmrc10
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
luciacarol
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
anaicu
 
Célula
CélulaCélula
Célula
luelsaga
 
Trabajo terminado rafa 2f
Trabajo terminado rafa 2fTrabajo terminado rafa 2f
Trabajo terminado rafa 2f
cortina2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jose-conalep
 
Presentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturalesPresentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturales
lupitha rivera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jose-conalep
 
Magno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de wordMagno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de word
Lennin1721
 
magno práctica de word
magno práctica de wordmagno práctica de word
magno práctica de word
Lennin1721
 
BIO_04.pdf.pdf
BIO_04.pdf.pdfBIO_04.pdf.pdf
celulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdfcelulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdf
RLema1
 
Diapositibas de sistemas sobre la celula
Diapositibas de sistemas sobre la celulaDiapositibas de sistemas sobre la celula
Diapositibas de sistemas sobre la celula
danielfernandotoroa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sebastian1998
 

Similar a Revista (20)

Iara centeno y lautaro mesigos
Iara centeno y lautaro mesigosIara centeno y lautaro mesigos
Iara centeno y lautaro mesigos
 
Iara centeno y lautaro mesigos
Iara centeno y lautaro mesigosIara centeno y lautaro mesigos
Iara centeno y lautaro mesigos
 
Una célula
Una célulaUna célula
Una célula
 
Una célula
Una célulaUna célula
Una célula
 
Una célula
Una célulaUna célula
Una célula
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Trabajo terminado rafa 2f
Trabajo terminado rafa 2fTrabajo terminado rafa 2f
Trabajo terminado rafa 2f
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturalesPresentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Magno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de wordMagno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de word
 
magno práctica de word
magno práctica de wordmagno práctica de word
magno práctica de word
 
BIO_04.pdf.pdf
BIO_04.pdf.pdfBIO_04.pdf.pdf
BIO_04.pdf.pdf
 
celulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdfcelulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdf
 
Diapositibas de sistemas sobre la celula
Diapositibas de sistemas sobre la celulaDiapositibas de sistemas sobre la celula
Diapositibas de sistemas sobre la celula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Revista

  • 1. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puedeclasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denominaunicelulares (como pueden ser los protozoos o lasbacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 m y una masa de 1 ng, si bien existen Década de 1830: Theodor Schwann estudió la célula animal; junto con Matthias Schleiden postularon que las células son las unidades elementales en la formación de las plantas y animales, y que son la base fundamental del proceso vital. 1831: Robert Brown describió el núcleo celular. 1839: Purkinje observó el citoplasma celular. 1857: Kölliker identificó las mitocondrias. 1858: RudolfVirchow postuló que todas las células provienen de otras células. 1860: Pasteur realizó multitud de estudios sobre el metabolismo de levaduras y sobre la asepsia. LAS CELULAS
  • 2. LAS CELULAS Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puedeclasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denominaunicelulares (como pueden ser los protozoos o lasbacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puedeclasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denominaunicelulares (como pueden ser los protozoos o lasbacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. Dibujo de la estructura del corcho observado por Robert Hooke bajo su microscopio y tal como aparece publicado en Micrographia. Década de 1830: Theodor Schwann estudió la célula animal; junto con Matthias Schleiden
  • 3. LAS CELULAS Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puedeclasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denominaunicelulares (como pueden ser los protozoos o lasbacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puedeclasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denominaunicelulares (como pueden ser los protozoos o lasbacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puedeclasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denominaunicelulares (como pueden ser los protozoos o lasbacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano.