SlideShare una empresa de Scribd logo
Ex
                                                   cl
                                                        us
                                                          ivo
                      Unemployment- Noviembre de 2012




unemployment




Pobreza                                 má y
                                          s..
- Fotos                                       ..
- Preguntas
                 Noticias
- Quejas
                                 uere mos
                imos nas q
             os l
        uerem ”
“ No q joder
tr a bajo         1
Unemployment- Noviembre de 2012
                                          Unemployment- Noviembre de 2012




                                  2   3
Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                                                            Unemployment- Noviembre de 2012



                                     Contenido
                              	


                              1. Editorial................................5
                                                                                            Editorial
                              2. El desempleo........................6                          l objetivo de esta publicación     en día se discrimina se es muy
                                                                                                es mostrarle a la gente las        joven y no se tiene experiencia,
                              3.Tipos de desempleo..............12                              diversas problemáticas por las     si se es muy viejo y no tiene el
                                                                                                que el país está pasando, una de   suficiente estudio.
                              4. Comentarios........................14                          ellas es el desempleo que es el
                                                                                                generador de suicidio, pobreza,    ¡OJO!. Dando por hecho que
                              5. Tipos de empleo..................15                            barreras, inequidad entre mu-      en nuestro país se considera
                                                                                                chos otros aspectos que llevan     viejo laboralmente a la edad de
                              6. Trabajo Informal.................19                            a nuestro país a la miseria.       los 30 años.
                                                                                                Colombia aún siendo un país
                              7. Pobreza................................23                      tan rico en recursos humanos,      No siendo suficiente con esto
                                                                                                naturales, sociales, sufre de      en muchos casos la apariencia
                              8. Noticias...............................26                      pobreza, porque presenta una       física toma un papel relevante y
                                                                                                mala administración en todos       que decir cuando te preguntan
                                                                                                sus estamentos y porque somos      “si tienes hijos, y que tiempo
                                                                                                personas que olvidamos nues-       estas dispuesto a sacrificar para
                                                                                                tro pasado.                        comprometerse realmente con
                                                                                                                                   la oportunidad laboral”.


Bandera
                                                                                                El artículo acerca del desem-
                                                                                                pleo fue basado en una inves-      Todo esto nos conlleva a un
                                                                                                tigación sobre la materia viva     decaimiento como sociedad ya
Agradecimientos a :                                                                             y pujante de este país, que no     que se están creando antivalo-
Libey Garcia                                                                                    se tiene en cuenta ni se valora    res en los cuales se pretende
                                                                                                realmente. La falta de incen-      entre una de sus antas exigen-
Nelson Gómez
                                                                                                tivar a las personas ofrece-       cias, prácticamente dividirnos
                                                                                                ciéndoles un empleo digno          de algo que debería ser muy
Director- Diseño Editor- Redacción:                                                             con una buena remuneración,        importante y base fundamental
Tania Alejandra Cuervo G.                                                                       afiliaciones al régimen de salud   de la vida y la sociedad.
                                                                                                y pensión, si no que por el con-   La gran mayúscula y no des-
Imágenes:                                                                                       trario se subvalora, ya que hoy    preciable palabra FAMILIA.
-www. google.com
Información de noticias :                                                                       “el éxito se logra a tra-
- http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/D/desempleo_en_julio_fue_de_109_por_cien-
to/desempleo_en_julio_fue_de_109_por_ciento.asp?Todos=1                                         vés de constante trabajo,
- http://economy.blogs.ie.edu/archives/2010/12/los-diferentes-tipos-de-paro-desempleo.php
- http://www.eco-finanzas.com/diccionario/T/TASA_NATURAL_DE_DESEMPLEO.htm
                                                                                                método, disciplina y or-
- http://desempleo-nsk.blogspot.com/2009/05/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.htmlw
- http://www.pobrezamundial.com/el-trabajo-informal-y-la-pobreza/
                                                                                                ganización “
- http://www.frasescelebres.net/frases-de-trabajo.html


                                             4                                                                  5
Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                      Unemployment- Noviembre de 2012

                                                     Una de ellas es el desempleo que es el generador de
                                                     suicidio, pobreza, barreras, inequidad entre muchos
                                                     otros aspectos que llevan a nuestro país a la miseria.
 “No queremos limosnas queremos
trabajo joder”




 El objetivo de esta publicación es mostrarle a la
 gente las diversas problemáticas por las que el
 país esta pasando.




                                    6                                          7
Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                                                                                 Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                                         una relevante diferencia entre              país si no global mente, se su-
                                                                                                         los pobres y ricos, se asocia               pone que si hemos mejorado en
                                                                                                         al suicidio y genera un impe-               cuanto a alternativas de medici-
                                                                                                         dimento para una calidad de                 nas para mejoras en la salud, en
“los colombianos somos apreciados por                                                                    vida digna. Debemos generar                 votación, educación, economía,
nuestra mano de obra “pensándolo bien si                                                                 soluciones dinámicas y cuida-               etc. ¿ por qué sufrimos este tipo
no fuese así el desempleo en Colombia ten-                                                               dosas que no traigan molestos               de problemas, cuando nuestra
                                                                                                         efectos secundarios y sean más              economía es mucho más esta-
dría cifras aun más desconcertantes de las
                                                                                                         perjudiciales que la misma                  ble que el de hace unos años o
       que nos informan los medios”                                                                      problemática.                               siglos?.
                                                                                                         Actualmente escuchamos y
                                                                                                         leemos noticias que nos relatan               La tecnología ha estado reem-
                                                                                                         que el desempleo bajo ciertos                 plazando la mano de obra de
                                                                                                         porcentajes, que se hacen con-                los humanos, que como con-




Desempleo
                                                                                                         vocatorias para la búsqueda de                secuencia trae más desempleo
                                                                                                         empleo, pero al igual noticias                y menos participación en el
                                                                                                         totalmente contradictorias que                campo industrial, y al mismo
                                                                                                         en el contenido de sus destaca-               tiempo atrasa el desarrollo en
                                                                                                         dos nos informa sobre jóvenes                 varios aspectos fundamentales
                                                                                                         que trabajan gratis y por cuenta              del país.
                                                                                                         propia, crisis económicas y una
                                                                                                         noticia mucho más preocupan-                  El trabajo “informal” es en-
                                                                                                         te con el titular de “cada mes                tendido por los entes guberna-
El desempleo es un problema       que las necesidades, así sean      genera sufrimientos, malgasto       73.000 trabajadores formales                  mentales como una forma de
social donde los ciudadanos       básicas, las personas deben        de recursos, pobreza, emocio-       quedan desempleados en Co-                    trabajo, sin importar los altos y
carecen de empleo, salario y      acomodarse a una calidad de        nes y hasta problemas en la         lombia”.                                      muy diferenciados beneficios
demás creando ciertas condi-      vida de acuerdo a sus ingresos,    vida familiar. Existen varios                                                     que tienen en comparación
ciones y notables desigualdades   esto no permite un aprovecha-      tipos de desempleo como el          Realmente ¿los porcentajes                    con un trabajador formal, pues
en la calidad de vida humana,     miento adecuado de los recur-      estructural, cíclico, friccional,   de desempleo han bajado y el                  este tipo de trabajo carece de
siendo cada vez, más notoria      sos humanos y genera una falta     monetario, de larga duración,       país presenta ciertas mejoras                 prestaciones sociales, falta de
su diferencia convirtiéndose en   de actividad económica para el     desempleo abierto, en iniciado-     sobre soluciones de pobreza,                  seguridad, beneficios de salud
una problemática social mucho     país.                              res y ocultos.                      desigualdad y demás? O ¿este                  y pensiones, vivienda, riesgos
más incontrolable en cuanto       Toda sociedad cuenta con una       Para Colombia podríamos ha-         déficit social, aumenta incon-                profesionales y un sueldo infe-
a las posibles soluciones que     población inactiva ya sea por      blar de desempleo abierto que       trolablemente trayendo mas                    rior al salario mínimo.
no han sido de gran mejoría al    edad, estudios, niños, perso-      corresponde a las personas que      efectos secundarios que aun no
desempleo.                        nas por incapacidades físicas,     llevan 12 o más años en busca       han sido conocidos pública-                   El estado y la sociedad deben
En la actualidad aun no son       mayores y jubiladas, se mide       de empleo y que han estado en       mente, bien sea por negocio o                 entender que el sector laboral
suficientes las capacidades       por medio del seguimiento a        búsqueda de trabajo, y el oculto    por estrategia comercial?                     juega un papel determinante
que tenga el hombre, pues hay     través de encuestas donde se       que llevan el mismo promedio                                                      en el desarrollo de nuestro país
disposición de tiempo, edad,      hacen preguntas referentes a la    de las personas de desempleo        El desempleo en Colombia no                   y que requiere de varias mo-
condiciones, etc. En pocas pa-    historia laboral de cada persona   abierto pero que por un largo       para de subir aunque las noti-                dificaciones legislativas que
labras una población activa que   y por la suma de empleados y       periodo su búsqueda de traba-       cias relaten lo contrario y hasta             brinden igualdad, integridad,
en su gran mayoría está dis-      desempleados, teniendo como        jo a quedado nula por razones       el presidente de porcentajes de               equidad y nuevos conocimien-
puesta a trabajar, pero carecen   resultado la tasa de desempleo.    validas.                            lo que ha bajado el desempleo                 tos para los ciudadanos.
de oportunidades                  Este es un problema tanto          El desempleo genera crisis eco-     en un determinado periodo,                    Entrevistas hechas reciente-
El desempleo aumenta al igual     económico como social, porque      nómica, aumento de pobreza y        la problemática se vuelve aun                 mente nos dan como respuesta
                                                                                                         más alarmante no solo para el                 que los ciudadanos piensan que


                                                   8                                                                                         9
Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                                       Unemployment- Noviembre de 2012
                                       el estado debería contar como
                                       desempleo los trabajos infor-
                                       males, ya que estos no cuentan
                                       con las mismas ventajas que
                                       los formales y su producción
                                       diaria varia constantemente sin
                                       ofrecerles un pago digno junto
                                       a las horas de trabajo que ellos
                                       dedican.

                                       También que los negocios
                                       propios tienen ventajas efíme-
                                       ras como manejo de tiempo y
                                       dinero, y desventajas porque
                                       realmente no tienen muchos
                                       beneficios de ley dando como
                                       resultado “El día que no se
                                       trabaja no se come”.

                                       Como postura crítica debe-
                                       mos empezar por replantear el
                                       esquema educativo, dar prác-
                                       ticas estandarizadas con mano
                                       de obra especializada donde
                                       logremos aportar experiencia
                                       que abarque tanto profesionales
                                       como ciudadanos sobrevivien-
                                       tes y ofrezcan una mejor oferta
                                       económica que pueda suplir las     pero ante todo no permitir que        El exceso de impuesto, corrup-
                                       necesidades del sector produc-     nuestra falta de conocimiento o       ción y las diversas barreras que
                                       tivo.                              experiencia, escases económi-         hay a la hora de firmar nuevos
                                                                          cos y el deseo de supervivencia       proyectos que traen mejores
                                       Esto propicia que los ciuda-       sea el que complique la solu-         beneficios.
                                       danos sean más competitivos        ción de esta problemática que
                                       y generen un desarrollo social     cada día va generando menos            Nuestro rol no es solo
                                       elevando a su vez las condicio-    oportunidades.                        como empleados si no
                                       nes de los ciudadanos.
                                                                                                                también como consumido-
                                                                          Aun para quienes tienen trabajo
                                        El humano debe entender que       formal y para los empresarios         res y agentes de cambio,
                                       la economía está para las per-     existen diversas variables que        pensemos que los nuevos
                                       sonas y no las personas para la    afectan su producción o expan-        modelos que empezaremos
                                       economía, pues somos la base       sión como la inestabilidad de         a optar no impliquen per-
                                       fundamental para la construc-      políticas, la inflación y el finan-   dida de nuestros recursos
                                       ción de una mejor sociedad.        ciamiento, otros problemas que
                                                                                                                básicos y generen más pro-
                                       Estamos a igual nivel de condi-    ocupan un relevante nivel de
                                       ciones, exijamos nuestros dere-    preocupación son la delincuen-        blemáticas de las que están
                                       chos sin descuidar los deberes     cia, los crímenes,                    actualmente.

                                  10                                                      11
Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                                                Unemployment- Noviembre de 2012



Tipos de desempleo
                                                                          Desempleo estacional                            La tasa
                                                                                                                        natural de
                                                                      Se caracteriza por prácticamente predeci-
                                                                      bles épocas del año en que la demanda la-         desempleo.
                                                                      boral es baja, producto de los ciclos de pro-   La combinación de estos dos
                                   El desempleo                       ducción en determinada línea productiva.        factores desempleo friccional y
                                                                                                                      desempleo estructural produce
       El paro                     estructural y                      Un ejemplo ilustrativo de esto es la estacio-   un promedio a largo plazo en
                                                                                                                      torno al cual suele rondar la
                                                                      nalidad agrícola y la demanda de trabajado-
       cíclico                       friccional                       res, en épocas de siembra y de cosecha. En
                                                                                                                      tasa de desocupación y que se
                                                                                                                      denomina tasa natural de des-
                                   Lo que impide el equilibrio en
                                                                                                                      empleo (TND)
El desempleo está muy supedi-      el mercado laboral son varios      épocas de mantenimiento de cultivos y cría      refleja una economía que está
tado a la actividad económica
de hecho, parece lógico que
                                   factores que generan el paro
                                   estructural: 1) la falta de for-
                                                                      de ganado, se reduce la demanda de opera-       creciendo de acuerdo con su
                                                                                                                      potencial a largo plazo, sin
cuando la Demanda Agregada         mación profesional que puede       rios.                                           presiones alcistas o bajistas
es vigorosa, la producción glo-    generar una inadecuación de
                                                                                                                      sobre la inflación. El proble-
bal aumenta y se necesita más      la oferta de trabajo a lo que
                                                                                                                      ma es que si el desempleo se
gente para generar más bienes      demandan las empresas, 2) las
                                                                                                                      desvía provisionalmente de la
y servicios. En cambio cuando      regulaciones laborales como es
                                                                                                                      NAIRU, (tasa de desempleo no
la Demanda Agregada decae,         la legislación sobre el salario
                                                                                                                      aceleradora de los precios, por
las empresas suprimen empleos      mínimo, la negociación colecti-
                                                                                                                      sus siglas en inglés) la inflación
y la desocupación sube. Este       va, los subsidios de desempleo
                                                                                                                      se vería afectada.
tipo de desempleo se denomi-       o las indemnizaciones por des-
na de varias maneras: cíclico,     pido, 3) los sindicatos cuando
                                                                                                                      La Tasa Natural de Desempleo
coyuntural, por insuficiencia      piden aumentos de sueldos su-
                                                                                                                      puede sufrir oscilaciones de
de demanda agregada o keyne-       periores a los que pueden pagar
                                                                                                                      acuerdo al comportamiento a
siano. Es un paro involuntario     las empresas, 4) los impuestos
                                                                                                                      corto Plazo de la Oferta y la
e imprevisible que aumenta         sobre el trabajo y 5) los sala-
                                                                                                                      Demanda de Trabajo, pero es
cuando retrocede la demanda        rios de eficiencia. Cuando esas
                                                                                                                      mayor, en general, en la medi-
agregada, y viceversa.             rigideces del mercado laboral
                                                                                                                      da en que el Mercado presenta
Es posible que el desempleo cí-    producen un exceso de oferta,
                                                                                                                      más imperfecciones.
clico tarde en comenzar a bajar,   se habla de desempleo estruc-
hasta mucho después de que la      tural, que en promedio sufre
                                                                                                                      Afectan considerablemente a la
economía se fortalezca.            períodos de desocupación más
                                                                                                                      Tasa Natural de Desempleo los
                                   prolongados.
                                                                                                                      Subsidios para el Desempleo y
                                                                                                                      otros programas de seguridad
                                                                                                                      social, la fijación de salarios
                                                                                                                      mínimos y las ventajas que ob-
                                                                                                                      tengan los trabajadores sindica-
                                                                                                                      lizados cuando ellos represen-
                                                                                                                      tan un sector de importancia en
                                                                                                                      la Población Ocupada total.


                                                   12                                                   13
Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                                                                Unemployment- Noviembre de 2012




Comentarios




                                                                                                         Tipos de empleo
-(Observador). Comentario rea-     fiel testimonio que al menos        frutas que ya han sido deshe-
lizado el 31 de agosto de 2012)    una mentira les salió verdad…       cahdas por los supermercados(
20: 12.                            QUE ASCO DE INSTITU-                La central Mayorista diarmen-
                                   CION, es la entidad que pagan       te diariamente deshecha 700
Llevo diez meses                   por decir las mentiras que le       Toneladas de productos los
desempleado,por lo que puedo       suban popularidad al presidente     cuales son vendidos a unos
asegurar que la información del    de turno, y en este si que van      revendedores al por mayor para
Dane es falsa. El Dane debe        a trabajar duro porque en este      que este a su vez los reventa
publicar la ficha técnica de la    hay que inflar y desinflar cifras   a los pequenos revendedores
amañada encuesta y en aras         en todos los aspectos, ya que       de las calles. Productos que a
de la verdad y del derecho a la    no ha hecho nada, y lo poco         su vez se contaminan (de CO2
información, tiene la obliga-      que ha hecho toca dimensio-         altamente peligroso para el ser
ción de indicar cuáles empresa     narlo mas de lo real…. UYY          humano)en el sitio de venta
fueron las que vincularon mano     SANTOS QUE GESTION
de obra.                           TAN MALA.


-Javierb Comentario realizado      - ESNEIDER. Comentario
el 31 de agosto de 2012 - 18:41    realizado el 31 de agosto de
                                   2012 - 11:54
- Ojalá fuera verdad, son cifras   Que cifra tan acomodada esta,,,
amañadas para tratar de lavarle    si el desempleo es del 10% en-
la cara a cierto personaje que     tonces el otro 90% son los que
va en picada. El empleadito del    estan empleados?? por favor,,
DANE pone la cifra que le diga     no me hagan reir,,,
su amo.
                                   - lectorComentario realizado el
- door79Comentario realizado       31 de agosto de 2012 - 11:54
el 31 de agosto de 2012 - 11:58
ADELANTE SANTOS                    Que comodos. Consideran el
                                   rebusque informal(revender
                                   tomates, chucherias, )incluso
- nel37Comentario realizado el     el de dulces en el bus como
31 de agosto de 2012 - 11:56       empleo. Rebusque es cuando
Uuyy llevo 7 meses sin trabajo     una empresa neva esta tratando
y cada mes rebaja el desem-        de posicionar su producto en
pleo, por favor el DANE, me        el mercado a manera d pro-
contrata para decir mentiras, o    mosion. Pero como puede ser
al menos contratándome daré        considerado rebusque el vender



                                                  14                                                                       15
Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                                      Unemployment- Noviembre de 2012




       Informal
El trabajo informal es un               salud para ellos y sus familias,
problema que afecta en mayor            seguros ante accidentes de tra-
o menor medida a todos los              bajo, aportes jubilatorios o de
países subdesarrollados, debido         retiros, entre otros.
a que cuando las condiciones
sociales son criticas aumenta           La gran mayoría de los traba-
notablemente el trabajo infor-          jadores en situación irregular
mal.                                    son personas pobres con poco
                                        estudio y capacitación que no
Se entiende por trabajo infor-          tienen la posibilidad de obtener
mal al desarrollo de activida-          otro tipo de empleo.
des por su cuenta o en forma
asalariada, pero se encuentran          Cuando hay altos niveles de
fuera del marco legal y jurídico        desocupación o sea que hay
del país.                               mucha mano de obra, las perso-
                                        nas se ven presionadas a traba-
La desventajas que tienen los           jar bajo condiciones precarias,
trabajadores en esta situación          inseguras y con bajo salario.
es que tienen un menor sueldo
a lo establecido por la normati-        Es vital erradicar la pobreza de
va vigente, no obtienen benefi-         esta manera se disminuirá nota-
cios sociales como cobertura de         blemente el trabajo informal,




                                                                           - Si no trabaja, estorba; lo importante es
                                                                           participar
                                                                           ¡Triunfaré! aunque sea trabajando.




                                   16                                                           17
Unemployment- Noviembre de 2012

                                       Formal
                                       El formal es el trabajo que
                                                                           Unemployment- Noviembre de 2012




                                       se cumple rutinariamente
                                       y con ciertas normas que
                                       tendrás que cumplir

                                       trabajo formal basado en
                                       una división
                                       del trabajo racional, en la
                                       diferenciación e integra-
                                       ción de los participantes de
                                       acuerdo con algún criterio
                                       establecido por aquellos
                                       que manejan el proceso de-
                                       cisorio. Es la organización
                                       planeada; la que está en el
                                       papel.

                                       Es generalmente aprobada
                                       por la dirección y comu-
                                       nicada a todos a través de
                                       manuales de organización,
                                       de descripción de cargos,
                                       de organigramas, de reglas
                                       y procedimientos, etc.




                                  18                                  19
Unemployment- Noviembre de 2012                               pobreza    Unemployment- Noviembre de 2012




                                       Entre los sínto-
                                       mas asociados ha-
                                       bitualmente a la
                                       fatiga mental en-
                                       contramos tras-
                                       tornos en el sue-
                                       ño, fatiga ocular,
                                       sensación conti-
                                       nua de cansancio,
                                       adormecimiento,
                                       mareos, cefaleas,
                                       irritabilidad, alte-
                                       raciones digestivas

                                  20                                21
Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                                                                                                    Unemployment- Noviembre de 2012


                                                                                                                                          Tipos de Pobreza
                                                                                                                                                                            Pobreza relativa
                                                                                                                                                                            Varía con el desarrollo social
                                                                                                                                                                            que va determinando, en cada
                                                                                                                                                                            época y sociedad, aquel míni-
                                                                                                                                                                            mo de consumo bajo el cual
                                                                                                                                                                            más que ver amenazada la su-
                                                                                                                                                                            pervivencia se cae en un estado
                                                                                                                                                                            de exclusión o imposibilidad de
                                                                                                                                                                            participar en la vida social.

                                                                                                                                                                            El riesgo es llegar a una rela-
                                                                                                                                                                            tivización total de “la pobre-
                                                                                                                                                                            za” siguiendo la famosa frase
                                                                                                                                                                            de Mollie Orshansky acerca
                                                                                                                                                                            de que “la pobreza, como la
                                                                                                                                                                            belleza, está en el ojo de quien
                                                                                                                                                                            la percibe”. Además, las ex-
                                                                                                                                                                            pectativas sociales se mueven
                                                                                                                                                                            constantemente en la medida
                                                                                                                                                                            en que una sociedad se desa-
                                                                                                                                                                            rrolla, elevando sucesivamente
                                                                                                                                                                            nuestra vara de medir el umbral
La pobreza es una situación o      mismos. También puede ser el       sociológicos. En la mayoría de                                                                        de lo que Smith llamaba “ese
forma de vida que surge como
producto de la imposibilidad
                                   resultado de procesos de exclu-
                                   sión social, segregación social
                                                                      los contextos se la considera
                                                                      algo negativo, pero en algunos
                                                                                                        Pobreza absoluta                                                    deshonroso grado de pobreza

de acceso o carencia de los        o marginación. En muchos           ámbitos espirituales la pobreza   Un estado de privación o falta    pobreza secundaria vivían las
recursos para satisfacer las       países del tercer mundo, la        voluntaria se considera una       de recursos para poder adquirir   familias que podían alcanzar      También se puede lle-
necesidades físicas y psíquicas    situación de pobreza se presen-    virtud por implicar la renuncia   una “canasta de bienes y servi-   ese mínimo pero no disponían      gar a la conclusión que
básicas humanas que inciden        ta cuando no es posible cubrir     a los bienes materiales (voto     cios” necesaria para vivir una    de excedentes.}
en un desgaste del nivel y         las necesidades incluidas en la    monástico de pobreza, junto       vida mínimamente saludable.                                         la pobreza aumenta al
calidad de vida de las personas,   canasta básica de alimentos. La    con los de castidad y obedien-                                      Estamos aquí frente a lo que      aumentar el bienestar
tales como la alimentación,        situación persistente de pobreza   cia). Históricamente la pobre-    Permitió definir dos tipos de     habitualmente se denomina po-     general de una sociedad
la vivienda, la educación, la      se denomina pauperismo.1           za ha sido objeto de distintas    pobreza, la “pobreza primaria”    breza absoluta y es aún hoy la
asistencia sanitaria o el acceso                                      valoraciones ideológicas que      y la “pobreza secundaria”.        medida globalmente más usada      ya que las expectativas
al agua potable.                   La aplicación del concepto de      implicaban distintas respuestas                                     para determinar la extensión de   sobre el “mínimo social-
                                   pobreza a unos países frente a     sociales                          En pobreza primaria vivían        la pobreza, tal como lo mues-     mente aceptable” pueden
 También se suelen considerar      otros se denomina subdesarro-                                        aquellas “familias cuyo ingre-    tran los cómputos realizados
la falta de medios para poder      llo (países pobres).El concepto    La pobreza es el                  so total no era suficiente para   por el Banco Mundial en base      aumentar más rápida-
acceder a tales recursos, como     de pobreza es fundamentalmen-      privilegio de no                  obtener el mínimo necesario       a una “línea internacional de     mente que el bienestar
el desempleo, la falta de in-      te económico, aunque también                                         para mantener un funciona-        pobreza”.
                                                                      tener que dar.                                                                                        real de la población.
gresos o un nivel bajo de los      tiene impactos políticos y                                           miento puramente físico”. En


                                                  22                                                                                                    23
Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                                             Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                                                  Karl Marx al escri-
  Pobreza re-                                                                                                     bir:
  lativa como
                                                                                                                  “Sea grande o pe-
  desigualdad                                                                                                     queña una casa,
 Esta pobreza relativa aparente                                                                                   mientras las que la
    acostumbra a ser definida a                                                                                   rodean son también
 partir de un umbral de ingreso
medido como porcentaje del in-
                                                                                                                  pequeñas cumple
greso medio del país respectivo                                                                                   todas las exigencias
                                                                                                                  sociales de una vi-
 Esta es el mismo tipo de medi-
ción de la pobreza usada en Es-
                                                                                                                  vienda, pero, si jun-
 paña y según el cual un 20,8%                                                                                    to a una casa peque-
 de los españoles se encontraba                                                                                   ña surge un palacio,
   en una situación de “pobreza
relativa” o “riesgo de pobreza”
                                                                                                                  la que hasta enton-
                 el año 2010.13                                                                                   ces era casa se en-
                                                                                                                  coge hasta quedar
  Sin embargo, el poco sentido
     que tiene este tipo de medi-
                                                                                                                  convertida en una
    ciones de la pobreza relativa                                                                                 choza y por mucho
       aparente se hace evidente                                                                                  que, en el transcur-
     cuando constatamos que en
       2007 un luxemburgués se
                                                                                                                  so de la civilización,
  encontraba, según la UE, “en                                                                                    su casa gane en al-
   riesgo de pobreza” pudiendo                                                                                    tura, si el palacio
disponer de un ingreso de hasta
17.575 euros anuales, mientras
                                                                                                                  vecino sigue cre-
 que el riesgo de pobreza de un                                                                                   ciendo en la misma
 rumano empezaba con apenas                                                                                       o incluso en mayor
   la décima parte, es decir, con Pobreza como privación
1.765 euros anuales del mismo
                                                                                                                  proporción, el habi-
               poder adquisitivo. Se trata de una medida relativa, que indica la ausencia de ciertos              tante de la casa re-
                                  atributos, recursos o estatus que otras personas poseen.
                                                                                                                  lativamente pequeña
 Esta forma de definir la pobre-
    za puede llevar a resultados   La privación relativa puede ser definida de manera objetiva, como              se irá sintiendo cada
   incluso más absurdos, como      una medición del contenido real o material de ese “tener menos                 vez más desazonado,
                                   que otros”, pero también de manera subjetiva, atendiendo funda-
  ser el poder constatar un gran
                                   mentalmente al sentimiento de tener menos que otros.
                                                                                                                  más descontento,
aumento de la pobreza (relativa
    aparente) durante épocas de
                                                                                                                  más agobiado entre
fuerte disminución de la pobre-    Como tal podría ser llamada una medida de la envidia humana y                  sus cuatro paredes”.
                  za (absoluta).   de hecho, aplicando este criterio, prácticamente cualquiera podría
                                   ser definido como pobre.



                                                  24                                                    25
Causas
Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                   Unemployment- Noviembre de 2012


                                       La pobreza es un mal que cada      Londres y Tokio son vistas
                                       vez se extiende más. Muchos        como símbolo de prosperidad
                                       son los gobiernos que han          y crecimiento económico. Por
                                       intentado e intentan acabar        eso son cada vez más los que
                                       con la pobreza, sin embargo,       migran a esas ciudades. Como
                                       la realidad muestra que no se      consecuencias, las zonas agrí-
                                       ha erradicado y falta mucho        colas se van reduciendo, dis-
                                       para poder hacerlo. Ahora bien     minuyendo así la cantidad de
                                       ¿Cuáles son las causas de esta     alimentos.
                                       situación y por qué no se podrá    Los desastres naturales son otra
                                       eliminar nunca?                    causa. Uno pudo apreciarlo
                                       Podríamos citar cuatro causas,     en el caso de Haiti. O tal vez
                                       aunque sin duda a usted le ven-    fuertes lluvias y consecuentes
                                       drán más razones a la mente.       inundaciones que arrasan con
                                       Una de ellas es el gran creci-     las pocas propiedades que las
                                       miento poblacional. De acuer-      personas posees. Terremotos,
                                       do con el Fondo de Población       derrumbes entre otros desastres
                                       de la ONU, nacen todos los         causan gran dolor a las pobla-
                                       años 80 millones de bebés, lo      ciones marginales y pobres.
                                       cuál indica que en poco tiempo     Por último, los conflictos
                                       habrá grandes problemas de         políticos agravan la pobreza.
                                       vivienda. Ya de por sí, las ciu-   Muchas personas por causa
                                       dades del mundo están super-       de enfrentamientos armados
                                       pobladas, así que se espera que    deben abandonar sus hogares
                                       para el 2050 la situación esté     y vivir como refugiados en
                                       mucho peor.                        otros lugares, a veces e países
                                       Una urbanización sin límites.      distintos donde no cuentan con
                                       Cada vez más las ciudades van      la protección que tienen los re-
                                       creciendo y creciendo. Ciuda-      sidentes legales. Algunos viven
                                       des como Sao paulo, New York,      en casas repletas de parientes,
                                                                          hacinados y apretados. Otros se
                                                                          han mudado a establos, lugares
                                                                          para animales sin las condicio-
                                                                          nes higiénicas necesarias.
                                                                          Por lo visto, estas cuestiones
                                                                          agravan y profundizan el talón
                                                                          de Aquiles de todos los gobier-
                                                                          nos: la pobreza.




                                  26                   27
Unemployment- Noviembre de 2012
                                                                                                                                                                           Unemployment- Noviembre de 2012

             Cifras sobre pobreza generan                                                                     Cerca de 130 mil pobres,
                                                                                                             beneficiados por campañas

             escepticismo en redes sociales                                                                       de identificación


                                                                                                             De acuerdo a cifras reveladas     Población Vulnerable (Udapv),      De acuerdo con el organismo
                                                                                                             por la Registraduría, en el año   que en lo corrido del 2012 ha      electoral, las próximas campa-
Usuarios no creen que una per-     estadísticas y cifras a la ligera, y   de la botella de Whisky diaria     se han alcanzado 18 departa-      atendido a 39.313 indígenas;       ñas de identificación se reali-
sona en Colombia pueda vivir       no de la realidad colombiana”.         que los mantiene obnubilados       mentos.                           35.589 afrocolombianos; 19.171     zarán en los departamentos de
con 194.697 pesos.                                                        para que piensen eso”, dijo Jose   Con el fin de que las personas    campesinos; y 35.204 desplaza-     Nariño, Valle, Bolívar, Caquetá
Las declaraciones de Jorge Bus-    ¿CON 194.697 PESOS AL MES              Gilberto Rodriguez en Face-        en situación de vulnerabilidad    dos y discapacitados.              y Amazonas.
tamante, director del Departa-     YA NO SE ES POBRE?                     book.                              puedan acceder a sus docu-        El registrador Nacional, Car-
mento Nacional de Estadísticas                                                                               mentos de identificación, la      los Ariel Sánchez, ha dicho
(Dane), en donde señala que        Otro punto que generó con-             En esa misma red social EL         Registraduría ha adelantado 26    en repetidas ocasiones que la
1,21 millones de personas          troversia del informe revelado         TIEMPO preguntó: ¿Creen que        campañas en 18 departamentos      intención de su despacho es
salieron de la pobreza en el       por el Dane, es que un hogar           una familia de cuatro personas     que, de acuerdo a información     que la población vulnerable del
2011 y 674.000 de la indigencia,   conformado por cuatro per-             que vive con 780 mil pesos es      dada a conocer por el organis-    país también pueda obtener los
fueron vistas como un insulto y    sonas no es pobre si el ingreso        pobre? El 90,6% aseguró que sí     mo electoral, han beneficiado a   documentos de identificación,
alejadas de la realidad que vive   mensual de cada uno de ellos es        y el 8,6 % consideró lo contra-    129.277 pobres del país.          con el fin de que tenga la posi-
el país.                           igual 194.697 pesos.                   rio. Tan solo el 8,78 respondió    Estos procesos los ha lidera-     bilidad de acceder a los benefi-
                                                                          que no sabe o no responde.         do la Unidad de Atención a la     cios que para ellos ha diseñado
El tuitero @jbyrongarcia asegu-                                                                                                                el Gobierno.
ró que para él es más confiable    “Aunque no les guste
el reporte climático que las ci-    a algunos, el Dane
fras reveladas por este organis-
mo de medición. “Nunca pensé        tiene procesos cer-
que diría esto, pero le creo más    tificados y produce
al Ideam”.
                                   información estadís-
También hubo quienes se               tica de calidad”,
mostraron de acuerdo con las
cifras que dio a conocer este
departamento, calificándolas
como confiables y certificadas.    Para @Juansoloescribe ver las
“Aunque no les guste a algunos,    estadísticas de esta entidad, “es
el Dane tiene procesos certifi-    sentirse ultrajado. ¿Acaso ellos
cados y produce información        creen que uno no sale a la calle
estadística de calidad”, trinó a   a diario para darse cuenta de la
través de su perfil en Twitter @   realidad?”, señaló.
fergomezos.
                                “Qué desfachatez, los miembros
Por su parte, @Santizarateb fue del ‘honorable’ Departamento
enfático en señalar que las ci- Nacional de Planeación no tie-
fras reveladas no corresponden nen un mínimo de vergüenza al
con la realidad que vive Colom- afirmar semejante despropósito.
bia. “Se nota que sólo viven de Esos 194.697 pesos son el valor


                                                     28                                                                                                        29
Unemployment- Noviembre de 2012
                                            Unemployment- Noviembre de 2012




                                  30   31
Unemployment- Noviembre de 2012




                                  32

Más contenido relacionado

Similar a Revista completa

Revista pagina 26
Revista pagina 26Revista pagina 26
Revista pagina 26
taniacuervo
 
Como iniciamos
Como iniciamosComo iniciamos
Como iniciamos
ciudadanialaboral
 
Proyecto de estadistica
Proyecto  de estadisticaProyecto  de estadistica
Proyecto de estadistica
DIEGOMIX
 
Boleti ncaritas 03_baxua
Boleti ncaritas 03_baxuaBoleti ncaritas 03_baxua
Boleti ncaritas 03_baxua
Irakaskuntza Gipuzkoa
 
Boleti ncaritas 03_baxua
Boleti ncaritas 03_baxuaBoleti ncaritas 03_baxua
Boleti ncaritas 03_baxua
Irakaskuntza Gipuzkoa
 
Actividad 5docx
Actividad 5docxActividad 5docx
Actividad 5docx
Winsi Quinsi
 
Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1
andresfelipehurtado
 
Pdf interactivo
Pdf interactivoPdf interactivo
Pdf interactivo
kritholaverde
 
Revista juventud
Revista juventudRevista juventud
Revista juventud
kritholaverde
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
ferminb
 
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
Francisco González Delgado
 
Koldo Saratxaga Entrevista en Dato Alava
Koldo Saratxaga Entrevista en Dato AlavaKoldo Saratxaga Entrevista en Dato Alava
Koldo Saratxaga Entrevista en Dato Alava
K2K emocionando
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
guestcfde054
 
Buen trato a las personas mayores
Buen trato a las personas mayoresBuen trato a las personas mayores
Buen trato a las personas mayores
NAtalia Ml
 
Quesada actualidad
Quesada actualidadQuesada actualidad
QUESADA ACTUALIDAD
QUESADA ACTUALIDADQUESADA ACTUALIDAD
Doce recetas para el nuevo año
Doce recetas para el nuevo añoDoce recetas para el nuevo año
Doce recetas para el nuevo año
Universidad de Málaga
 
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo
JuanEGar
 
Abigail sociales
Abigail socialesAbigail sociales
Abigail sociales
abhireina
 
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
ESPAE
 

Similar a Revista completa (20)

Revista pagina 26
Revista pagina 26Revista pagina 26
Revista pagina 26
 
Como iniciamos
Como iniciamosComo iniciamos
Como iniciamos
 
Proyecto de estadistica
Proyecto  de estadisticaProyecto  de estadistica
Proyecto de estadistica
 
Boleti ncaritas 03_baxua
Boleti ncaritas 03_baxuaBoleti ncaritas 03_baxua
Boleti ncaritas 03_baxua
 
Boleti ncaritas 03_baxua
Boleti ncaritas 03_baxuaBoleti ncaritas 03_baxua
Boleti ncaritas 03_baxua
 
Actividad 5docx
Actividad 5docxActividad 5docx
Actividad 5docx
 
Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1
 
Pdf interactivo
Pdf interactivoPdf interactivo
Pdf interactivo
 
Revista juventud
Revista juventudRevista juventud
Revista juventud
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
GDES News - Número 4 - Diciembre 2010
 
Koldo Saratxaga Entrevista en Dato Alava
Koldo Saratxaga Entrevista en Dato AlavaKoldo Saratxaga Entrevista en Dato Alava
Koldo Saratxaga Entrevista en Dato Alava
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
 
Buen trato a las personas mayores
Buen trato a las personas mayoresBuen trato a las personas mayores
Buen trato a las personas mayores
 
Quesada actualidad
Quesada actualidadQuesada actualidad
Quesada actualidad
 
QUESADA ACTUALIDAD
QUESADA ACTUALIDADQUESADA ACTUALIDAD
QUESADA ACTUALIDAD
 
Doce recetas para el nuevo año
Doce recetas para el nuevo añoDoce recetas para el nuevo año
Doce recetas para el nuevo año
 
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo
¿Y ahora que? El proceso de recuperación ante la pérdida de trabajo
 
Abigail sociales
Abigail socialesAbigail sociales
Abigail sociales
 
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
 

Revista completa

  • 1. Ex cl us ivo Unemployment- Noviembre de 2012 unemployment Pobreza má y s.. - Fotos .. - Preguntas Noticias - Quejas uere mos imos nas q os l uerem ” “ No q joder tr a bajo 1
  • 2. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 2 3
  • 3. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 Contenido 1. Editorial................................5 Editorial 2. El desempleo........................6 l objetivo de esta publicación en día se discrimina se es muy es mostrarle a la gente las joven y no se tiene experiencia, 3.Tipos de desempleo..............12 diversas problemáticas por las si se es muy viejo y no tiene el que el país está pasando, una de suficiente estudio. 4. Comentarios........................14 ellas es el desempleo que es el generador de suicidio, pobreza, ¡OJO!. Dando por hecho que 5. Tipos de empleo..................15 barreras, inequidad entre mu- en nuestro país se considera chos otros aspectos que llevan viejo laboralmente a la edad de 6. Trabajo Informal.................19 a nuestro país a la miseria. los 30 años. Colombia aún siendo un país 7. Pobreza................................23 tan rico en recursos humanos, No siendo suficiente con esto naturales, sociales, sufre de en muchos casos la apariencia 8. Noticias...............................26 pobreza, porque presenta una física toma un papel relevante y mala administración en todos que decir cuando te preguntan sus estamentos y porque somos “si tienes hijos, y que tiempo personas que olvidamos nues- estas dispuesto a sacrificar para tro pasado. comprometerse realmente con la oportunidad laboral”. Bandera El artículo acerca del desem- pleo fue basado en una inves- Todo esto nos conlleva a un tigación sobre la materia viva decaimiento como sociedad ya Agradecimientos a : y pujante de este país, que no que se están creando antivalo- Libey Garcia se tiene en cuenta ni se valora res en los cuales se pretende realmente. La falta de incen- entre una de sus antas exigen- Nelson Gómez tivar a las personas ofrece- cias, prácticamente dividirnos ciéndoles un empleo digno de algo que debería ser muy Director- Diseño Editor- Redacción: con una buena remuneración, importante y base fundamental Tania Alejandra Cuervo G. afiliaciones al régimen de salud de la vida y la sociedad. y pensión, si no que por el con- La gran mayúscula y no des- Imágenes: trario se subvalora, ya que hoy preciable palabra FAMILIA. -www. google.com Información de noticias : “el éxito se logra a tra- - http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/D/desempleo_en_julio_fue_de_109_por_cien- to/desempleo_en_julio_fue_de_109_por_ciento.asp?Todos=1 vés de constante trabajo, - http://economy.blogs.ie.edu/archives/2010/12/los-diferentes-tipos-de-paro-desempleo.php - http://www.eco-finanzas.com/diccionario/T/TASA_NATURAL_DE_DESEMPLEO.htm método, disciplina y or- - http://desempleo-nsk.blogspot.com/2009/05/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.htmlw - http://www.pobrezamundial.com/el-trabajo-informal-y-la-pobreza/ ganización “ - http://www.frasescelebres.net/frases-de-trabajo.html 4 5
  • 4. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 Una de ellas es el desempleo que es el generador de suicidio, pobreza, barreras, inequidad entre muchos otros aspectos que llevan a nuestro país a la miseria. “No queremos limosnas queremos trabajo joder” El objetivo de esta publicación es mostrarle a la gente las diversas problemáticas por las que el país esta pasando. 6 7
  • 5. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 una relevante diferencia entre país si no global mente, se su- los pobres y ricos, se asocia pone que si hemos mejorado en al suicidio y genera un impe- cuanto a alternativas de medici- dimento para una calidad de nas para mejoras en la salud, en “los colombianos somos apreciados por vida digna. Debemos generar votación, educación, economía, nuestra mano de obra “pensándolo bien si soluciones dinámicas y cuida- etc. ¿ por qué sufrimos este tipo no fuese así el desempleo en Colombia ten- dosas que no traigan molestos de problemas, cuando nuestra efectos secundarios y sean más economía es mucho más esta- dría cifras aun más desconcertantes de las perjudiciales que la misma ble que el de hace unos años o que nos informan los medios” problemática. siglos?. Actualmente escuchamos y leemos noticias que nos relatan La tecnología ha estado reem- que el desempleo bajo ciertos plazando la mano de obra de porcentajes, que se hacen con- los humanos, que como con- Desempleo vocatorias para la búsqueda de secuencia trae más desempleo empleo, pero al igual noticias y menos participación en el totalmente contradictorias que campo industrial, y al mismo en el contenido de sus destaca- tiempo atrasa el desarrollo en dos nos informa sobre jóvenes varios aspectos fundamentales que trabajan gratis y por cuenta del país. propia, crisis económicas y una noticia mucho más preocupan- El trabajo “informal” es en- te con el titular de “cada mes tendido por los entes guberna- El desempleo es un problema que las necesidades, así sean genera sufrimientos, malgasto 73.000 trabajadores formales mentales como una forma de social donde los ciudadanos básicas, las personas deben de recursos, pobreza, emocio- quedan desempleados en Co- trabajo, sin importar los altos y carecen de empleo, salario y acomodarse a una calidad de nes y hasta problemas en la lombia”. muy diferenciados beneficios demás creando ciertas condi- vida de acuerdo a sus ingresos, vida familiar. Existen varios que tienen en comparación ciones y notables desigualdades esto no permite un aprovecha- tipos de desempleo como el Realmente ¿los porcentajes con un trabajador formal, pues en la calidad de vida humana, miento adecuado de los recur- estructural, cíclico, friccional, de desempleo han bajado y el este tipo de trabajo carece de siendo cada vez, más notoria sos humanos y genera una falta monetario, de larga duración, país presenta ciertas mejoras prestaciones sociales, falta de su diferencia convirtiéndose en de actividad económica para el desempleo abierto, en iniciado- sobre soluciones de pobreza, seguridad, beneficios de salud una problemática social mucho país. res y ocultos. desigualdad y demás? O ¿este y pensiones, vivienda, riesgos más incontrolable en cuanto Toda sociedad cuenta con una Para Colombia podríamos ha- déficit social, aumenta incon- profesionales y un sueldo infe- a las posibles soluciones que población inactiva ya sea por blar de desempleo abierto que trolablemente trayendo mas rior al salario mínimo. no han sido de gran mejoría al edad, estudios, niños, perso- corresponde a las personas que efectos secundarios que aun no desempleo. nas por incapacidades físicas, llevan 12 o más años en busca han sido conocidos pública- El estado y la sociedad deben En la actualidad aun no son mayores y jubiladas, se mide de empleo y que han estado en mente, bien sea por negocio o entender que el sector laboral suficientes las capacidades por medio del seguimiento a búsqueda de trabajo, y el oculto por estrategia comercial? juega un papel determinante que tenga el hombre, pues hay través de encuestas donde se que llevan el mismo promedio en el desarrollo de nuestro país disposición de tiempo, edad, hacen preguntas referentes a la de las personas de desempleo El desempleo en Colombia no y que requiere de varias mo- condiciones, etc. En pocas pa- historia laboral de cada persona abierto pero que por un largo para de subir aunque las noti- dificaciones legislativas que labras una población activa que y por la suma de empleados y periodo su búsqueda de traba- cias relaten lo contrario y hasta brinden igualdad, integridad, en su gran mayoría está dis- desempleados, teniendo como jo a quedado nula por razones el presidente de porcentajes de equidad y nuevos conocimien- puesta a trabajar, pero carecen resultado la tasa de desempleo. validas. lo que ha bajado el desempleo tos para los ciudadanos. de oportunidades Este es un problema tanto El desempleo genera crisis eco- en un determinado periodo, Entrevistas hechas reciente- El desempleo aumenta al igual económico como social, porque nómica, aumento de pobreza y la problemática se vuelve aun mente nos dan como respuesta más alarmante no solo para el que los ciudadanos piensan que 8 9
  • 6. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 el estado debería contar como desempleo los trabajos infor- males, ya que estos no cuentan con las mismas ventajas que los formales y su producción diaria varia constantemente sin ofrecerles un pago digno junto a las horas de trabajo que ellos dedican. También que los negocios propios tienen ventajas efíme- ras como manejo de tiempo y dinero, y desventajas porque realmente no tienen muchos beneficios de ley dando como resultado “El día que no se trabaja no se come”. Como postura crítica debe- mos empezar por replantear el esquema educativo, dar prác- ticas estandarizadas con mano de obra especializada donde logremos aportar experiencia que abarque tanto profesionales como ciudadanos sobrevivien- tes y ofrezcan una mejor oferta económica que pueda suplir las pero ante todo no permitir que El exceso de impuesto, corrup- necesidades del sector produc- nuestra falta de conocimiento o ción y las diversas barreras que tivo. experiencia, escases económi- hay a la hora de firmar nuevos cos y el deseo de supervivencia proyectos que traen mejores Esto propicia que los ciuda- sea el que complique la solu- beneficios. danos sean más competitivos ción de esta problemática que y generen un desarrollo social cada día va generando menos Nuestro rol no es solo elevando a su vez las condicio- oportunidades. como empleados si no nes de los ciudadanos. también como consumido- Aun para quienes tienen trabajo El humano debe entender que formal y para los empresarios res y agentes de cambio, la economía está para las per- existen diversas variables que pensemos que los nuevos sonas y no las personas para la afectan su producción o expan- modelos que empezaremos economía, pues somos la base sión como la inestabilidad de a optar no impliquen per- fundamental para la construc- políticas, la inflación y el finan- dida de nuestros recursos ción de una mejor sociedad. ciamiento, otros problemas que básicos y generen más pro- Estamos a igual nivel de condi- ocupan un relevante nivel de ciones, exijamos nuestros dere- preocupación son la delincuen- blemáticas de las que están chos sin descuidar los deberes cia, los crímenes, actualmente. 10 11
  • 7. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 Tipos de desempleo Desempleo estacional La tasa natural de Se caracteriza por prácticamente predeci- bles épocas del año en que la demanda la- desempleo. boral es baja, producto de los ciclos de pro- La combinación de estos dos El desempleo ducción en determinada línea productiva. factores desempleo friccional y desempleo estructural produce El paro estructural y Un ejemplo ilustrativo de esto es la estacio- un promedio a largo plazo en torno al cual suele rondar la nalidad agrícola y la demanda de trabajado- cíclico friccional res, en épocas de siembra y de cosecha. En tasa de desocupación y que se denomina tasa natural de des- Lo que impide el equilibrio en empleo (TND) El desempleo está muy supedi- el mercado laboral son varios épocas de mantenimiento de cultivos y cría refleja una economía que está tado a la actividad económica de hecho, parece lógico que factores que generan el paro estructural: 1) la falta de for- de ganado, se reduce la demanda de opera- creciendo de acuerdo con su potencial a largo plazo, sin cuando la Demanda Agregada mación profesional que puede rios. presiones alcistas o bajistas es vigorosa, la producción glo- generar una inadecuación de sobre la inflación. El proble- bal aumenta y se necesita más la oferta de trabajo a lo que ma es que si el desempleo se gente para generar más bienes demandan las empresas, 2) las desvía provisionalmente de la y servicios. En cambio cuando regulaciones laborales como es NAIRU, (tasa de desempleo no la Demanda Agregada decae, la legislación sobre el salario aceleradora de los precios, por las empresas suprimen empleos mínimo, la negociación colecti- sus siglas en inglés) la inflación y la desocupación sube. Este va, los subsidios de desempleo se vería afectada. tipo de desempleo se denomi- o las indemnizaciones por des- na de varias maneras: cíclico, pido, 3) los sindicatos cuando La Tasa Natural de Desempleo coyuntural, por insuficiencia piden aumentos de sueldos su- puede sufrir oscilaciones de de demanda agregada o keyne- periores a los que pueden pagar acuerdo al comportamiento a siano. Es un paro involuntario las empresas, 4) los impuestos corto Plazo de la Oferta y la e imprevisible que aumenta sobre el trabajo y 5) los sala- Demanda de Trabajo, pero es cuando retrocede la demanda rios de eficiencia. Cuando esas mayor, en general, en la medi- agregada, y viceversa. rigideces del mercado laboral da en que el Mercado presenta Es posible que el desempleo cí- producen un exceso de oferta, más imperfecciones. clico tarde en comenzar a bajar, se habla de desempleo estruc- hasta mucho después de que la tural, que en promedio sufre Afectan considerablemente a la economía se fortalezca. períodos de desocupación más Tasa Natural de Desempleo los prolongados. Subsidios para el Desempleo y otros programas de seguridad social, la fijación de salarios mínimos y las ventajas que ob- tengan los trabajadores sindica- lizados cuando ellos represen- tan un sector de importancia en la Población Ocupada total. 12 13
  • 8. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 Comentarios Tipos de empleo -(Observador). Comentario rea- fiel testimonio que al menos frutas que ya han sido deshe- lizado el 31 de agosto de 2012) una mentira les salió verdad… cahdas por los supermercados( 20: 12. QUE ASCO DE INSTITU- La central Mayorista diarmen- CION, es la entidad que pagan te diariamente deshecha 700 Llevo diez meses por decir las mentiras que le Toneladas de productos los desempleado,por lo que puedo suban popularidad al presidente cuales son vendidos a unos asegurar que la información del de turno, y en este si que van revendedores al por mayor para Dane es falsa. El Dane debe a trabajar duro porque en este que este a su vez los reventa publicar la ficha técnica de la hay que inflar y desinflar cifras a los pequenos revendedores amañada encuesta y en aras en todos los aspectos, ya que de las calles. Productos que a de la verdad y del derecho a la no ha hecho nada, y lo poco su vez se contaminan (de CO2 información, tiene la obliga- que ha hecho toca dimensio- altamente peligroso para el ser ción de indicar cuáles empresa narlo mas de lo real…. UYY humano)en el sitio de venta fueron las que vincularon mano SANTOS QUE GESTION de obra. TAN MALA. -Javierb Comentario realizado - ESNEIDER. Comentario el 31 de agosto de 2012 - 18:41 realizado el 31 de agosto de 2012 - 11:54 - Ojalá fuera verdad, son cifras Que cifra tan acomodada esta,,, amañadas para tratar de lavarle si el desempleo es del 10% en- la cara a cierto personaje que tonces el otro 90% son los que va en picada. El empleadito del estan empleados?? por favor,, DANE pone la cifra que le diga no me hagan reir,,, su amo. - lectorComentario realizado el - door79Comentario realizado 31 de agosto de 2012 - 11:54 el 31 de agosto de 2012 - 11:58 ADELANTE SANTOS Que comodos. Consideran el rebusque informal(revender tomates, chucherias, )incluso - nel37Comentario realizado el el de dulces en el bus como 31 de agosto de 2012 - 11:56 empleo. Rebusque es cuando Uuyy llevo 7 meses sin trabajo una empresa neva esta tratando y cada mes rebaja el desem- de posicionar su producto en pleo, por favor el DANE, me el mercado a manera d pro- contrata para decir mentiras, o mosion. Pero como puede ser al menos contratándome daré considerado rebusque el vender 14 15
  • 9. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 Informal El trabajo informal es un salud para ellos y sus familias, problema que afecta en mayor seguros ante accidentes de tra- o menor medida a todos los bajo, aportes jubilatorios o de países subdesarrollados, debido retiros, entre otros. a que cuando las condiciones sociales son criticas aumenta La gran mayoría de los traba- notablemente el trabajo infor- jadores en situación irregular mal. son personas pobres con poco estudio y capacitación que no Se entiende por trabajo infor- tienen la posibilidad de obtener mal al desarrollo de activida- otro tipo de empleo. des por su cuenta o en forma asalariada, pero se encuentran Cuando hay altos niveles de fuera del marco legal y jurídico desocupación o sea que hay del país. mucha mano de obra, las perso- nas se ven presionadas a traba- La desventajas que tienen los jar bajo condiciones precarias, trabajadores en esta situación inseguras y con bajo salario. es que tienen un menor sueldo a lo establecido por la normati- Es vital erradicar la pobreza de va vigente, no obtienen benefi- esta manera se disminuirá nota- cios sociales como cobertura de blemente el trabajo informal, - Si no trabaja, estorba; lo importante es participar ¡Triunfaré! aunque sea trabajando. 16 17
  • 10. Unemployment- Noviembre de 2012 Formal El formal es el trabajo que Unemployment- Noviembre de 2012 se cumple rutinariamente y con ciertas normas que tendrás que cumplir trabajo formal basado en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integra- ción de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso de- cisorio. Es la organización planeada; la que está en el papel. Es generalmente aprobada por la dirección y comu- nicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y procedimientos, etc. 18 19
  • 11. Unemployment- Noviembre de 2012 pobreza Unemployment- Noviembre de 2012 Entre los sínto- mas asociados ha- bitualmente a la fatiga mental en- contramos tras- tornos en el sue- ño, fatiga ocular, sensación conti- nua de cansancio, adormecimiento, mareos, cefaleas, irritabilidad, alte- raciones digestivas 20 21
  • 12. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 Tipos de Pobreza Pobreza relativa Varía con el desarrollo social que va determinando, en cada época y sociedad, aquel míni- mo de consumo bajo el cual más que ver amenazada la su- pervivencia se cae en un estado de exclusión o imposibilidad de participar en la vida social. El riesgo es llegar a una rela- tivización total de “la pobre- za” siguiendo la famosa frase de Mollie Orshansky acerca de que “la pobreza, como la belleza, está en el ojo de quien la percibe”. Además, las ex- pectativas sociales se mueven constantemente en la medida en que una sociedad se desa- rrolla, elevando sucesivamente nuestra vara de medir el umbral La pobreza es una situación o mismos. También puede ser el sociológicos. En la mayoría de de lo que Smith llamaba “ese forma de vida que surge como producto de la imposibilidad resultado de procesos de exclu- sión social, segregación social los contextos se la considera algo negativo, pero en algunos Pobreza absoluta deshonroso grado de pobreza de acceso o carencia de los o marginación. En muchos ámbitos espirituales la pobreza Un estado de privación o falta pobreza secundaria vivían las recursos para satisfacer las países del tercer mundo, la voluntaria se considera una de recursos para poder adquirir familias que podían alcanzar También se puede lle- necesidades físicas y psíquicas situación de pobreza se presen- virtud por implicar la renuncia una “canasta de bienes y servi- ese mínimo pero no disponían gar a la conclusión que básicas humanas que inciden ta cuando no es posible cubrir a los bienes materiales (voto cios” necesaria para vivir una de excedentes.} en un desgaste del nivel y las necesidades incluidas en la monástico de pobreza, junto vida mínimamente saludable. la pobreza aumenta al calidad de vida de las personas, canasta básica de alimentos. La con los de castidad y obedien- Estamos aquí frente a lo que aumentar el bienestar tales como la alimentación, situación persistente de pobreza cia). Históricamente la pobre- Permitió definir dos tipos de habitualmente se denomina po- general de una sociedad la vivienda, la educación, la se denomina pauperismo.1 za ha sido objeto de distintas pobreza, la “pobreza primaria” breza absoluta y es aún hoy la asistencia sanitaria o el acceso valoraciones ideológicas que y la “pobreza secundaria”. medida globalmente más usada ya que las expectativas al agua potable. La aplicación del concepto de implicaban distintas respuestas para determinar la extensión de sobre el “mínimo social- pobreza a unos países frente a sociales En pobreza primaria vivían la pobreza, tal como lo mues- mente aceptable” pueden También se suelen considerar otros se denomina subdesarro- aquellas “familias cuyo ingre- tran los cómputos realizados la falta de medios para poder llo (países pobres).El concepto La pobreza es el so total no era suficiente para por el Banco Mundial en base aumentar más rápida- acceder a tales recursos, como de pobreza es fundamentalmen- privilegio de no obtener el mínimo necesario a una “línea internacional de mente que el bienestar el desempleo, la falta de in- te económico, aunque también para mantener un funciona- pobreza”. tener que dar. real de la población. gresos o un nivel bajo de los tiene impactos políticos y miento puramente físico”. En 22 23
  • 13. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 Karl Marx al escri- Pobreza re- bir: lativa como “Sea grande o pe- desigualdad queña una casa, Esta pobreza relativa aparente mientras las que la acostumbra a ser definida a rodean son también partir de un umbral de ingreso medido como porcentaje del in- pequeñas cumple greso medio del país respectivo todas las exigencias sociales de una vi- Esta es el mismo tipo de medi- ción de la pobreza usada en Es- vienda, pero, si jun- paña y según el cual un 20,8% to a una casa peque- de los españoles se encontraba ña surge un palacio, en una situación de “pobreza relativa” o “riesgo de pobreza” la que hasta enton- el año 2010.13 ces era casa se en- coge hasta quedar Sin embargo, el poco sentido que tiene este tipo de medi- convertida en una ciones de la pobreza relativa choza y por mucho aparente se hace evidente que, en el transcur- cuando constatamos que en 2007 un luxemburgués se so de la civilización, encontraba, según la UE, “en su casa gane en al- riesgo de pobreza” pudiendo tura, si el palacio disponer de un ingreso de hasta 17.575 euros anuales, mientras vecino sigue cre- que el riesgo de pobreza de un ciendo en la misma rumano empezaba con apenas o incluso en mayor la décima parte, es decir, con Pobreza como privación 1.765 euros anuales del mismo proporción, el habi- poder adquisitivo. Se trata de una medida relativa, que indica la ausencia de ciertos tante de la casa re- atributos, recursos o estatus que otras personas poseen. lativamente pequeña Esta forma de definir la pobre- za puede llevar a resultados La privación relativa puede ser definida de manera objetiva, como se irá sintiendo cada incluso más absurdos, como una medición del contenido real o material de ese “tener menos vez más desazonado, que otros”, pero también de manera subjetiva, atendiendo funda- ser el poder constatar un gran mentalmente al sentimiento de tener menos que otros. más descontento, aumento de la pobreza (relativa aparente) durante épocas de más agobiado entre fuerte disminución de la pobre- Como tal podría ser llamada una medida de la envidia humana y sus cuatro paredes”. za (absoluta). de hecho, aplicando este criterio, prácticamente cualquiera podría ser definido como pobre. 24 25
  • 14. Causas Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 La pobreza es un mal que cada Londres y Tokio son vistas vez se extiende más. Muchos como símbolo de prosperidad son los gobiernos que han y crecimiento económico. Por intentado e intentan acabar eso son cada vez más los que con la pobreza, sin embargo, migran a esas ciudades. Como la realidad muestra que no se consecuencias, las zonas agrí- ha erradicado y falta mucho colas se van reduciendo, dis- para poder hacerlo. Ahora bien minuyendo así la cantidad de ¿Cuáles son las causas de esta alimentos. situación y por qué no se podrá Los desastres naturales son otra eliminar nunca? causa. Uno pudo apreciarlo Podríamos citar cuatro causas, en el caso de Haiti. O tal vez aunque sin duda a usted le ven- fuertes lluvias y consecuentes drán más razones a la mente. inundaciones que arrasan con Una de ellas es el gran creci- las pocas propiedades que las miento poblacional. De acuer- personas posees. Terremotos, do con el Fondo de Población derrumbes entre otros desastres de la ONU, nacen todos los causan gran dolor a las pobla- años 80 millones de bebés, lo ciones marginales y pobres. cuál indica que en poco tiempo Por último, los conflictos habrá grandes problemas de políticos agravan la pobreza. vivienda. Ya de por sí, las ciu- Muchas personas por causa dades del mundo están super- de enfrentamientos armados pobladas, así que se espera que deben abandonar sus hogares para el 2050 la situación esté y vivir como refugiados en mucho peor. otros lugares, a veces e países Una urbanización sin límites. distintos donde no cuentan con Cada vez más las ciudades van la protección que tienen los re- creciendo y creciendo. Ciuda- sidentes legales. Algunos viven des como Sao paulo, New York, en casas repletas de parientes, hacinados y apretados. Otros se han mudado a establos, lugares para animales sin las condicio- nes higiénicas necesarias. Por lo visto, estas cuestiones agravan y profundizan el talón de Aquiles de todos los gobier- nos: la pobreza. 26 27
  • 15. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 Cifras sobre pobreza generan Cerca de 130 mil pobres, beneficiados por campañas escepticismo en redes sociales de identificación De acuerdo a cifras reveladas Población Vulnerable (Udapv), De acuerdo con el organismo por la Registraduría, en el año que en lo corrido del 2012 ha electoral, las próximas campa- Usuarios no creen que una per- estadísticas y cifras a la ligera, y de la botella de Whisky diaria se han alcanzado 18 departa- atendido a 39.313 indígenas; ñas de identificación se reali- sona en Colombia pueda vivir no de la realidad colombiana”. que los mantiene obnubilados mentos. 35.589 afrocolombianos; 19.171 zarán en los departamentos de con 194.697 pesos. para que piensen eso”, dijo Jose Con el fin de que las personas campesinos; y 35.204 desplaza- Nariño, Valle, Bolívar, Caquetá Las declaraciones de Jorge Bus- ¿CON 194.697 PESOS AL MES Gilberto Rodriguez en Face- en situación de vulnerabilidad dos y discapacitados. y Amazonas. tamante, director del Departa- YA NO SE ES POBRE? book. puedan acceder a sus docu- El registrador Nacional, Car- mento Nacional de Estadísticas mentos de identificación, la los Ariel Sánchez, ha dicho (Dane), en donde señala que Otro punto que generó con- En esa misma red social EL Registraduría ha adelantado 26 en repetidas ocasiones que la 1,21 millones de personas troversia del informe revelado TIEMPO preguntó: ¿Creen que campañas en 18 departamentos intención de su despacho es salieron de la pobreza en el por el Dane, es que un hogar una familia de cuatro personas que, de acuerdo a información que la población vulnerable del 2011 y 674.000 de la indigencia, conformado por cuatro per- que vive con 780 mil pesos es dada a conocer por el organis- país también pueda obtener los fueron vistas como un insulto y sonas no es pobre si el ingreso pobre? El 90,6% aseguró que sí mo electoral, han beneficiado a documentos de identificación, alejadas de la realidad que vive mensual de cada uno de ellos es y el 8,6 % consideró lo contra- 129.277 pobres del país. con el fin de que tenga la posi- el país. igual 194.697 pesos. rio. Tan solo el 8,78 respondió Estos procesos los ha lidera- bilidad de acceder a los benefi- que no sabe o no responde. do la Unidad de Atención a la cios que para ellos ha diseñado El tuitero @jbyrongarcia asegu- el Gobierno. ró que para él es más confiable “Aunque no les guste el reporte climático que las ci- a algunos, el Dane fras reveladas por este organis- mo de medición. “Nunca pensé tiene procesos cer- que diría esto, pero le creo más tificados y produce al Ideam”. información estadís- También hubo quienes se tica de calidad”, mostraron de acuerdo con las cifras que dio a conocer este departamento, calificándolas como confiables y certificadas. Para @Juansoloescribe ver las “Aunque no les guste a algunos, estadísticas de esta entidad, “es el Dane tiene procesos certifi- sentirse ultrajado. ¿Acaso ellos cados y produce información creen que uno no sale a la calle estadística de calidad”, trinó a a diario para darse cuenta de la través de su perfil en Twitter @ realidad?”, señaló. fergomezos. “Qué desfachatez, los miembros Por su parte, @Santizarateb fue del ‘honorable’ Departamento enfático en señalar que las ci- Nacional de Planeación no tie- fras reveladas no corresponden nen un mínimo de vergüenza al con la realidad que vive Colom- afirmar semejante despropósito. bia. “Se nota que sólo viven de Esos 194.697 pesos son el valor 28 29
  • 16. Unemployment- Noviembre de 2012 Unemployment- Noviembre de 2012 30 31