SlideShare una empresa de Scribd logo
“RIESGOS DE LA INFORMACIÓN
ELECTRÓNICA”
LEIDY ANDREA PLAZAS SANCHEZ
REDES
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
2017
RIESGOS DE DE LA INFORMACION ELECTRONICA
Virus Informáticos
Un virus informático es un malware que tiene por objetivo alterar el
normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el
conocimiento del usuario. Los virus habitualmente, reemplazan
archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
También son pequeños programas de software diseñados para
propagarse de un quipo a otro y para interferir en el funcionamiento
del equipo. Un virus puede dañar o eliminar datos de un equipo, la
gran mayoría de virus se propagan por medio de correos electrónicos
así dando paso a que el virus borre el contenido del disco duro.
LAS PRINCIPALES VÍAS DE INFECCIÓN
• Dispositivos USB/CDS/DVDS infectados con el virus
• Sitios webs legítimos pero infectados
• Sitios WEDS fraudulentos
• Redes sociales
• Archivos adjuntos en los correos electrónicos no
solicitados (spam)
EJECUCIÓN DE LOS VIRUS
• 1. REPRODUCCIÓN: Se descarga de manera “parasitación” de
entidades ejecutables. Cuando se ejecuta el archivo da acceso y
toma el control de del sistema e infecta a otras entidades así
trasladándose de una computadora a otra.
• 2. ATAQUE: Es optativo en caso de estar presente es el cargador
de manejar la rutinas daño adicional del virus. Ahí ciertos virus
que tienen un tiempo día y hora específicos para actuar o
activarse.
• 3. DEFENSA: tiene la misión de protegerse al virus, como el de
ataque, puede estar o no presente en la estructura. Evita toda
señal que pueda remover o eliminar el virus.
TIPOS DE VIRUS
• Worm o gusano informático:
Es un malware que reside en la computadora y se caracteriza por
duplicarse en ella, si la asistencia de una usuario.
• Caballo de Troya:
El virus se esconde en un programa legitimo que , daña la computadora.
Recopila datos de la computadora que luego envía a otro sitio, un ejemplo
claro son las contraseñas.
• Bombas lógica de tiempo:
Se activa tras un hecho especifico, como por ejemplo la combinación de
ciertas teclas o una fecha especifica. Si no se da el virus permanecerá
oculto.
• Hoax:
Carece de la posibilidad de reproducirse por si mismo y no son totalmente
virus. El objetivo de estos falsos virus es que se sobre cargue el flujo de
información mediante e-mail y redes sociales.
• De enlace:
Este virus cambia las direcciones con las que se accede a los
archivos de la computadora por aquella en la que reside.
Imposibilita la ubicación de archivos almacenados en la
computadora.
• De sobre escritura:
Este virus genera la perdida del contenido de los archivos a
los que ataca. Esto lo logra sobrescribiendo en su interior.
• Residente:
Este virus permanece en la memoria y desde allí espera a
que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder
infectarlo.
• Troyano:
Se presenta como un programa inofensivo pero al ejecutarlo
ocasiona daños, uno de lo principales daños que causa es
darle acceso un usuario ajeno.
VACUNAS INFORMÁTICAS
• Los antivirus tienen el objetivo de detectar, eliminas y desinfectar
los virus en el procesador y bloquearlos para que no entren. Se
notifica al usuario que zona del internet tiene infecciones y que
documentos tienen virus.
• La vacuna es un programa que instalado residente en la memoria,
actúa como filtro de los programas que son ejecutados, abiertos
para ser leídos o copiados, e tiempo real detecta y elimina
cualquier amenaza.
• Estas vacunas tienen el principal objetivo de detectar, eliminar y
identificar, los virus que busquen alojarse en el procesador y
bloquearlos para que no tengan ingreso a la computadora.
TIPOS DE VACUNAS
• CA: Sólo detección:
Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo no
pueden eliminarlos o desinfectarlos.
• CA: Detección y desinfección:
Son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden
desinfectarlos.
• CA: Detección y aborto de la acción:
Son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que
causa el virus
• CB: Comparación por firmas:
Son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber
si están infectados.
CB:Comparación de signatura de archivo:
Son vacunas que comparan las signaturas de los atributos
guardados en tu equipo.
CB: Por métodos heurísticos:
son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar
archivos.
CC: Invocado por el usuario:
Son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
CC:Invocado por la actividad del sistema:
Son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad
del sistema windows xp/vista
COMO PREVENIR UN VIRUS INFORMÁTICO
• Tener un buen antivirus en la computadora que sea eficaz y
actualizarlo contantemente.
• Analizar y rechazar los archivos que no hayamos solicitado en
chat o grupos de noticias.
• Evitar descargar programas de lugares no muy seguros de
internet.
• Tener cuidado con las archivo de las redes sociales.
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.slideshare.net/JeffersonSalamancaRo/riesgos-de-la-informacin-electrnica-68167418
• http://virusinformaticosmr.blogspot.com.co/p/metodos-de-infeccion-y-propagacion.html
• http://danilo-tiposdevacunas.blogspot.com.co/2011/06/casolo-deteccion-son-vacunas-que-solo.html
• http://elconta.com/2010/05/09/facturacin-electrnica-sus-riesgos-y-costos-fuga-de-informacin-privilegiada/
• http://eduardo-mejia-sexto-a.blogspot.com.co/2012/09/30-tipos-de-virus-de-computadora.html
• http://redeselie.blogspot.com.co/2010/06/tipos-de-ataques-ataque-por-intromision.html
• https://www.slideshare.net/yohanapinto2/riesgos-de-la-informacin-electrnica-pinto-mileidy
• https://es.slideshare.net/YHORTHDIAZ/riesgos-de-la-informacin-electrnica-virus-ataque-vacunas-informticas-
68166618
Riesgos de la información electrónica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
MaxRamz23
 
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICARIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
BibianaAvella13
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
DIEGO ARMANDO HERRERA SAENZ
 
Riesgos de la información
Riesgos de la información Riesgos de la información
Riesgos de la información
edwinmendoza08
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
HECTOR NEVARDO SOSA ROJAS
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
manuel821206323
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Luz Karina Romero Reyes
 
Tipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticosTipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticos
IvanEuan
 
Nuevos virus
Nuevos virusNuevos virus
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
SEliasS25
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Vivi Aguilar
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
Adrian Ugarte
 
Linda quemba
Linda quembaLinda quemba
Nuevos virus
Nuevos virusNuevos virus
Nuevos virus
infobran
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
Anni May
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
Cristian Aponte
 
Virus
VirusVirus
Virus
carola033
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
CAROL MEDINA MARTINEZ
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
091702
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICARIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Riesgos de la información
Riesgos de la información Riesgos de la información
Riesgos de la información
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Tipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticosTipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticos
 
Nuevos virus
Nuevos virusNuevos virus
Nuevos virus
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Linda quemba
Linda quembaLinda quemba
Linda quemba
 
Nuevos virus
Nuevos virusNuevos virus
Nuevos virus
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 

Similar a Riesgos de la información electrónica

Riesgos De La Información Electrónica
Riesgos De La Información ElectrónicaRiesgos De La Información Electrónica
Riesgos De La Información Electrónica
jeffrey bueno
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
sheinata
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Paolaguio
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
UPTC
 
virus y vacunas informaticas
 virus y vacunas informaticas virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
Caralbi12
 
Diapositivas de virus informaticos
Diapositivas de virus informaticosDiapositivas de virus informaticos
Diapositivas de virus informaticos
johnrc11
 
Virus y vacunas inforaticas
Virus y vacunas inforaticasVirus y vacunas inforaticas
Virus y vacunas inforaticas
Jorge Manriq
 
Diapositivas virus y vacunas
Diapositivas virus y vacunasDiapositivas virus y vacunas
Diapositivas virus y vacunas
SANDRA REYES
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Norma Castañeda
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
nidiarocionomesque
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
willyforero1
 
ejericio 3.pptx
ejericio 3.pptxejericio 3.pptx
ejericio 3.pptx
RodrigoHasfura1
 
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptxMarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
JoseToms1
 
Tipos de-virus-informaticos
Tipos de-virus-informaticosTipos de-virus-informaticos
Tipos de-virus-informaticos
CielPh
 
Tipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticosTipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticos
ramirezolivares
 
VACUNAS Y VIRUS INFORMÁTICOS DIANA LEÓN UPTC
VACUNAS Y VIRUS INFORMÁTICOS DIANA LEÓN UPTCVACUNAS Y VIRUS INFORMÁTICOS DIANA LEÓN UPTC
VACUNAS Y VIRUS INFORMÁTICOS DIANA LEÓN UPTC
Diana León
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
Sebastian Pipe
 
Virus informatico 306
Virus informatico 306Virus informatico 306
Virus informatico 306
Donovan Cano
 
Virus informatico 306
Virus informatico 306Virus informatico 306
Virus informatico 306
Donovan Cano
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Angela Garzon Gomez
 

Similar a Riesgos de la información electrónica (20)

Riesgos De La Información Electrónica
Riesgos De La Información ElectrónicaRiesgos De La Información Electrónica
Riesgos De La Información Electrónica
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
 
virus y vacunas informaticas
 virus y vacunas informaticas virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Diapositivas de virus informaticos
Diapositivas de virus informaticosDiapositivas de virus informaticos
Diapositivas de virus informaticos
 
Virus y vacunas inforaticas
Virus y vacunas inforaticasVirus y vacunas inforaticas
Virus y vacunas inforaticas
 
Diapositivas virus y vacunas
Diapositivas virus y vacunasDiapositivas virus y vacunas
Diapositivas virus y vacunas
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
ejericio 3.pptx
ejericio 3.pptxejericio 3.pptx
ejericio 3.pptx
 
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptxMarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
 
Tipos de-virus-informaticos
Tipos de-virus-informaticosTipos de-virus-informaticos
Tipos de-virus-informaticos
 
Tipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticosTipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticos
 
VACUNAS Y VIRUS INFORMÁTICOS DIANA LEÓN UPTC
VACUNAS Y VIRUS INFORMÁTICOS DIANA LEÓN UPTCVACUNAS Y VIRUS INFORMÁTICOS DIANA LEÓN UPTC
VACUNAS Y VIRUS INFORMÁTICOS DIANA LEÓN UPTC
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Virus informatico 306
Virus informatico 306Virus informatico 306
Virus informatico 306
 
Virus informatico 306
Virus informatico 306Virus informatico 306
Virus informatico 306
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 

Riesgos de la información electrónica

  • 1. “RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA” LEIDY ANDREA PLAZAS SANCHEZ REDES UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 2017
  • 2. RIESGOS DE DE LA INFORMACION ELECTRONICA Virus Informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. También son pequeños programas de software diseñados para propagarse de un quipo a otro y para interferir en el funcionamiento del equipo. Un virus puede dañar o eliminar datos de un equipo, la gran mayoría de virus se propagan por medio de correos electrónicos así dando paso a que el virus borre el contenido del disco duro.
  • 3. LAS PRINCIPALES VÍAS DE INFECCIÓN • Dispositivos USB/CDS/DVDS infectados con el virus • Sitios webs legítimos pero infectados • Sitios WEDS fraudulentos • Redes sociales • Archivos adjuntos en los correos electrónicos no solicitados (spam)
  • 4. EJECUCIÓN DE LOS VIRUS • 1. REPRODUCCIÓN: Se descarga de manera “parasitación” de entidades ejecutables. Cuando se ejecuta el archivo da acceso y toma el control de del sistema e infecta a otras entidades así trasladándose de una computadora a otra. • 2. ATAQUE: Es optativo en caso de estar presente es el cargador de manejar la rutinas daño adicional del virus. Ahí ciertos virus que tienen un tiempo día y hora específicos para actuar o activarse. • 3. DEFENSA: tiene la misión de protegerse al virus, como el de ataque, puede estar o no presente en la estructura. Evita toda señal que pueda remover o eliminar el virus.
  • 5. TIPOS DE VIRUS • Worm o gusano informático: Es un malware que reside en la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, si la asistencia de una usuario. • Caballo de Troya: El virus se esconde en un programa legitimo que , daña la computadora. Recopila datos de la computadora que luego envía a otro sitio, un ejemplo claro son las contraseñas. • Bombas lógica de tiempo: Se activa tras un hecho especifico, como por ejemplo la combinación de ciertas teclas o una fecha especifica. Si no se da el virus permanecerá oculto. • Hoax: Carece de la posibilidad de reproducirse por si mismo y no son totalmente virus. El objetivo de estos falsos virus es que se sobre cargue el flujo de información mediante e-mail y redes sociales.
  • 6. • De enlace: Este virus cambia las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que reside. Imposibilita la ubicación de archivos almacenados en la computadora. • De sobre escritura: Este virus genera la perdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobrescribiendo en su interior. • Residente: Este virus permanece en la memoria y desde allí espera a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo. • Troyano: Se presenta como un programa inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños, uno de lo principales daños que causa es darle acceso un usuario ajeno.
  • 7. VACUNAS INFORMÁTICAS • Los antivirus tienen el objetivo de detectar, eliminas y desinfectar los virus en el procesador y bloquearlos para que no entren. Se notifica al usuario que zona del internet tiene infecciones y que documentos tienen virus. • La vacuna es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como filtro de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, e tiempo real detecta y elimina cualquier amenaza. • Estas vacunas tienen el principal objetivo de detectar, eliminar y identificar, los virus que busquen alojarse en el procesador y bloquearlos para que no tengan ingreso a la computadora.
  • 8. TIPOS DE VACUNAS • CA: Sólo detección: Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos. • CA: Detección y desinfección: Son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos. • CA: Detección y aborto de la acción: Son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus • CB: Comparación por firmas: Son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados. CB:Comparación de signatura de archivo: Son vacunas que comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo. CB: Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos. CC: Invocado por el usuario: Son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario. CC:Invocado por la actividad del sistema: Son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema windows xp/vista
  • 9. COMO PREVENIR UN VIRUS INFORMÁTICO • Tener un buen antivirus en la computadora que sea eficaz y actualizarlo contantemente. • Analizar y rechazar los archivos que no hayamos solicitado en chat o grupos de noticias. • Evitar descargar programas de lugares no muy seguros de internet. • Tener cuidado con las archivo de las redes sociales.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • https://www.slideshare.net/JeffersonSalamancaRo/riesgos-de-la-informacin-electrnica-68167418 • http://virusinformaticosmr.blogspot.com.co/p/metodos-de-infeccion-y-propagacion.html • http://danilo-tiposdevacunas.blogspot.com.co/2011/06/casolo-deteccion-son-vacunas-que-solo.html • http://elconta.com/2010/05/09/facturacin-electrnica-sus-riesgos-y-costos-fuga-de-informacin-privilegiada/ • http://eduardo-mejia-sexto-a.blogspot.com.co/2012/09/30-tipos-de-virus-de-computadora.html • http://redeselie.blogspot.com.co/2010/06/tipos-de-ataques-ataque-por-intromision.html • https://www.slideshare.net/yohanapinto2/riesgos-de-la-informacin-electrnica-pinto-mileidy • https://es.slideshare.net/YHORTHDIAZ/riesgos-de-la-informacin-electrnica-virus-ataque-vacunas-informticas- 68166618