SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS
JOHAN ESTEBAN ROA MORENO
SEBASTIAN RODRIGUEZ MILLAN
903
COLEGIO NACIONAL ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA
2015
2
BASE DE DATOS ACCESS 2010
JOHAN ESTEBAN ROA MORENO
SEBASTIAN RODRIGUEZ MILLAN
903
Trabajo presentado como requisito para el tercer periodo académico 2015
JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
MSC. Tic aplicadas a la educación del aburrimiento
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA
2015
3
Nota de Aceptación
JHON CARABALLO
Jurado
Jurado
Bogota -06/07/2015
4
Dedicamos esta dedicatoria a los
estudiantes del colegio nacional
nicolas esguerra.
5
AGRADECIMIENTOS
Dedicamos esta plantilla a los lectores que leen nuestro
escrito , esperamos que les guste y al profesor que nos
ponga buena nota :v
6
CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCIÓN Error! Bookmark not defined.
2. OBJETIVOS Error! Bookmark not defined.
2.1 OBJETIVO GENERAL 11
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Error! Bookmark not defined.
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 12
3.2 JUSTIFICACIÓN 12
4. MARCO TEÓRICO Error! Bookmark not defined.
5.1 MATERIALES 14
5.2 METODOLOGÍA 14
6 DESARROLLO DEL PROYECTO Error! Bookmark not defined.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 15
6.2 CRONOGRAMA 16
CONCLUSIONES Error! Bookmark not defined.
RECOMENDACIONES Error! Bookmark not defined.
BIBLIOGRAFÍA Error! Bookmark not defined.
7
LISTA DE ILUSTRACIONES
8
GLOSARIO
FRAGMENTOS: Cuando vamos guardando y borrando cosas en un disco muchas veces (esto
es una acción muy común), se van generando espacios en blanco que están mesclados con el reto
de la información que está en el disco. Cada uno de esos espacios en blanco es un fragmento. El
desfragmentado de disco sirve para localizar esos fragmentos y borrarlos, de esta manera el disco
queda sin fragmentos molestos que solo ocupan lugar sin razón alguna.
Símbolo del sistema MS-DOS
La comprobación de errores de una unidad es una aplicación mayormente conocida en Windows,
esta ase justamente lo que su nombre indica, analiza los discos locales, remotos o extraíbles en
busca de errores, si el sistema encuentra algún error intentara solucionarlo, y si no es capaz de
solucionarlo por si solo larga una advertencia de que algo anda mal y no puede solucionarse, y te
dará algún consejo.
CAMPOS: En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en
particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede
acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en
blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.
La mayoría de los campos tienen atributos asociados a ellos. Por ejemplo, algunos campos son
numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos.
ANALOGA: Se refiere a las magnitudes o valores que varían con el tiempo en forma
continua (distancia, temperatura, velocidad, voltaje, frecuencia, amplitud, etc.) y pueden
representarse en forma de ondas. Las computadoras emplean lo digital y, por lo tanto, si
entra información analógica, se debe convertir; este es el caso de la conexión a Internet
por Dial up, donde un módem convierte la señal analógica (el sonido) en digital. - See
more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/analogico.php#sthash.mJBEnZGr.dpuf
9
RESUMEN
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un
programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que
necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos.
Un campoes una pieza única de información; un registro es un sistema completo de
campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de
teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los
cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
PALABRAS CLAVE:
Fragmentos
Campos
Analoga
10
INTRODUCCIÓN
En este documento les vamos a mostrar algunos puntos sobre la base de datos que les
puede interesar:
1. La base de datos tiene unos usuarios específicos los cuales son:
usuarios finales, programadores de aplicaciones y administradores de la base
datos.
2. Esta compuesto por tres factores muy importantes:
ítem básico, atributo ,conexión.
3. La base de datos esta compuesta por tres niveles básicos:
nivel interno, nivel lógico y nivel externo
11
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Dar a entender lo que significa una base de datos y todas sus
características y a las personas que no entienden lo que es este
sistema operativo.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Hacer graficas que gente del comúnentienda fácilmente el significado
a lo que es una base de datos , además esto les serviría mucho para
trabajos de su día a día.
12
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
En esta sección se describe el problema a solucionar.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las
herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
13
4. MARCO TEÓRICO
En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como
apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con
abundantes referencias y citas en esta sección. Estas entradas pueden servir de
ayuda para solucionar tus dudas acerca de cómo citar una idea de otro autor con
Normas ICONTEC.
Cómo citar: http://normasicontec.org/citar-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
El uso de IBID y OB. CIT: http://normasicontec.org/uso-ibid-ob-cit-op-cit-normas-icontec/
Cómo referenciar un libro: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Ejemplo
Procesos para la gestión de sistemas:
Partes de los procesos:
14
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
15
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
16
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
17
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
18
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
19
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá
D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
20
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nicolas olivar 5.0
Nicolas olivar 5.0Nicolas olivar 5.0
Nicolas olivar 5.0
Nikolas Avila
 
Normas
Normas Normas
Frergger
FrerggerFrergger
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec  Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Santiago Molina Aguirre
 
333333
333333333333
333333
santi302930
 
Tablas en Access
Tablas en AccessTablas en Access
Tablas en Access
paujua0621
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Jorge Martinez
 
Franco
FrancoFranco
ooooo
oooooooooo
ooooo
dierco1
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
hanamichi123
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
diego2934
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
SkateGutierrez
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
diego2934
 
Normas Incontec
Normas IncontecNormas Incontec
Normas Incontec
juan1924
 
Trajos informatica 2
Trajos informatica 2Trajos informatica 2
Trajos informatica 2
Andresfelipe Infante Cardoso
 

La actualidad más candente (15)

Nicolas olivar 5.0
Nicolas olivar 5.0Nicolas olivar 5.0
Nicolas olivar 5.0
 
Normas
Normas Normas
Normas
 
Frergger
FrerggerFrergger
Frergger
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec  Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
333333
333333333333
333333
 
Tablas en Access
Tablas en AccessTablas en Access
Tablas en Access
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
ooooo
oooooooooo
ooooo
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 
Normas Incontec
Normas IncontecNormas Incontec
Normas Incontec
 
Trajos informatica 2
Trajos informatica 2Trajos informatica 2
Trajos informatica 2
 

Destacado

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
Johan Roa
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Johan Roa
 
Consulta en access
Consulta en accessConsulta en access
Consulta en access
johan117rm
 
Quien quiere ser billonario
Quien quiere ser billonarioQuien quiere ser billonario
Quien quiere ser billonario
dax lol
 
Cabezera
CabezeraCabezera
Cabezera
johan117rm
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
johan117rm
 
Presentación1aa
Presentación1aaPresentación1aa
Presentación1aa
sergio804
 
Lego mindstorm nxt iii
Lego mindstorm nxt iiiLego mindstorm nxt iii
Lego mindstorm nxt iii
johan117rm
 
quien quiere ser millonario excel
quien quiere ser millonario excelquien quiere ser millonario excel
quien quiere ser millonario excel
harmothrof
 
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
John Carabal
 

Destacado (10)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Consulta en access
Consulta en accessConsulta en access
Consulta en access
 
Quien quiere ser billonario
Quien quiere ser billonarioQuien quiere ser billonario
Quien quiere ser billonario
 
Cabezera
CabezeraCabezera
Cabezera
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Presentación1aa
Presentación1aaPresentación1aa
Presentación1aa
 
Lego mindstorm nxt iii
Lego mindstorm nxt iiiLego mindstorm nxt iii
Lego mindstorm nxt iii
 
quien quiere ser millonario excel
quien quiere ser millonario excelquien quiere ser millonario excel
quien quiere ser millonario excel
 
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
 

Similar a Roa y millan

Roa y millan
Roa y millanRoa y millan
Roa y millan
johan117rm
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
DJKGBXFDJLVNS
 
base de datos #1
base de datos #1base de datos #1
base de datos #1
holoabloksereasear
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Andres Camilo Morales Nova
 
Incontec.
Incontec.Incontec.
Incontec.
Lux Holos Lux
 
PLANTILLA NORMA INCONTEC
PLANTILLA NORMA INCONTEC PLANTILLA NORMA INCONTEC
PLANTILLA NORMA INCONTEC
juanjo1412
 
plantilla norma incontec
plantilla norma incontec plantilla norma incontec
plantilla norma incontec
juanjo1412
 
Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010
Esteban Varon
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
Mateo Torres
 
33333335412
3333333541233333335412
33333335412
Mateo Torres
 
Base de datos marlon 3
Base de datos marlon 3Base de datos marlon 3
Base de datos marlon 3
marlontellez14
 
Olivardo
OlivardoOlivardo
Olivardo
Daniel Vargas
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
santimina21
 
Acceskjads
AcceskjadsAcceskjads
Acceskjads
Esteban Jimenez
 
1230
12301230
1230
vargastor
 
Trabajo Access 2010
Trabajo Access 2010Trabajo Access 2010
Trabajo Access 2010
NicolasRZ
 
Plantilla icontec 2
Plantilla icontec 2Plantilla icontec 2
Plantilla icontec 2
vargastor
 
Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)
marlontellez14
 
Gyugugug
GyugugugGyugugug
Plantilla
PlantillaPlantilla

Similar a Roa y millan (20)

Roa y millan
Roa y millanRoa y millan
Roa y millan
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
base de datos #1
base de datos #1base de datos #1
base de datos #1
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Incontec.
Incontec.Incontec.
Incontec.
 
PLANTILLA NORMA INCONTEC
PLANTILLA NORMA INCONTEC PLANTILLA NORMA INCONTEC
PLANTILLA NORMA INCONTEC
 
plantilla norma incontec
plantilla norma incontec plantilla norma incontec
plantilla norma incontec
 
Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
33333335412
3333333541233333335412
33333335412
 
Base de datos marlon 3
Base de datos marlon 3Base de datos marlon 3
Base de datos marlon 3
 
Olivardo
OlivardoOlivardo
Olivardo
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Acceskjads
AcceskjadsAcceskjads
Acceskjads
 
1230
12301230
1230
 
Trabajo Access 2010
Trabajo Access 2010Trabajo Access 2010
Trabajo Access 2010
 
Plantilla icontec 2
Plantilla icontec 2Plantilla icontec 2
Plantilla icontec 2
 
Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)
 
Gyugugug
GyugugugGyugugug
Gyugugug
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 

Más de johan117rm

Lego mindstorm ntx ii
Lego mindstorm ntx iiLego mindstorm ntx ii
Lego mindstorm ntx ii
johan117rm
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
johan117rm
 
Corrección evaluación bimestral roa moreno
Corrección evaluación bimestral roa morenoCorrección evaluación bimestral roa moreno
Corrección evaluación bimestral roa moreno
johan117rm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johan117rm
 
Lego mindstorm 3
Lego mindstorm 3Lego mindstorm 3
Lego mindstorm 3
johan117rm
 
Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2
johan117rm
 
asdasd
asdasdasdasd
asdasd
johan117rm
 
Anngry bird
Anngry birdAnngry bird
Anngry bird
johan117rm
 
porquiño
porquiñoporquiño
porquiño
johan117rm
 
formas
formasformas
formas
johan117rm
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
johan117rm
 
Interacciones o looping
Interacciones o looping Interacciones o looping
Interacciones o looping
johan117rm
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
johan117rm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johan117rm
 
Presentacion alumno
Presentacion alumnoPresentacion alumno
Presentacion alumno
johan117rm
 

Más de johan117rm (15)

Lego mindstorm ntx ii
Lego mindstorm ntx iiLego mindstorm ntx ii
Lego mindstorm ntx ii
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Corrección evaluación bimestral roa moreno
Corrección evaluación bimestral roa morenoCorrección evaluación bimestral roa moreno
Corrección evaluación bimestral roa moreno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lego mindstorm 3
Lego mindstorm 3Lego mindstorm 3
Lego mindstorm 3
 
Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2Colegio nacional nicolás esguerra 2
Colegio nacional nicolás esguerra 2
 
asdasd
asdasdasdasd
asdasd
 
Anngry bird
Anngry birdAnngry bird
Anngry bird
 
porquiño
porquiñoporquiño
porquiño
 
formas
formasformas
formas
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
 
Interacciones o looping
Interacciones o looping Interacciones o looping
Interacciones o looping
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion alumno
Presentacion alumnoPresentacion alumno
Presentacion alumno
 

Último

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (12)

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

Roa y millan

  • 1. BASE DE DATOS JOHAN ESTEBAN ROA MORENO SEBASTIAN RODRIGUEZ MILLAN 903 COLEGIO NACIONAL ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA 2015
  • 2. 2 BASE DE DATOS ACCESS 2010 JOHAN ESTEBAN ROA MORENO SEBASTIAN RODRIGUEZ MILLAN 903 Trabajo presentado como requisito para el tercer periodo académico 2015 JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA MSC. Tic aplicadas a la educación del aburrimiento COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA 2015
  • 3. 3 Nota de Aceptación JHON CARABALLO Jurado Jurado Bogota -06/07/2015
  • 4. 4 Dedicamos esta dedicatoria a los estudiantes del colegio nacional nicolas esguerra.
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Dedicamos esta plantilla a los lectores que leen nuestro escrito , esperamos que les guste y al profesor que nos ponga buena nota :v
  • 6. 6 CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN Error! Bookmark not defined. 2. OBJETIVOS Error! Bookmark not defined. 2.1 OBJETIVO GENERAL 11 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Error! Bookmark not defined. 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 12 3.2 JUSTIFICACIÓN 12 4. MARCO TEÓRICO Error! Bookmark not defined. 5.1 MATERIALES 14 5.2 METODOLOGÍA 14 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Error! Bookmark not defined. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 15 6.2 CRONOGRAMA 16 CONCLUSIONES Error! Bookmark not defined. RECOMENDACIONES Error! Bookmark not defined. BIBLIOGRAFÍA Error! Bookmark not defined.
  • 8. 8 GLOSARIO FRAGMENTOS: Cuando vamos guardando y borrando cosas en un disco muchas veces (esto es una acción muy común), se van generando espacios en blanco que están mesclados con el reto de la información que está en el disco. Cada uno de esos espacios en blanco es un fragmento. El desfragmentado de disco sirve para localizar esos fragmentos y borrarlos, de esta manera el disco queda sin fragmentos molestos que solo ocupan lugar sin razón alguna. Símbolo del sistema MS-DOS La comprobación de errores de una unidad es una aplicación mayormente conocida en Windows, esta ase justamente lo que su nombre indica, analiza los discos locales, remotos o extraíbles en busca de errores, si el sistema encuentra algún error intentara solucionarlo, y si no es capaz de solucionarlo por si solo larga una advertencia de que algo anda mal y no puede solucionarse, y te dará algún consejo. CAMPOS: En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. La mayoría de los campos tienen atributos asociados a ellos. Por ejemplo, algunos campos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos. ANALOGA: Se refiere a las magnitudes o valores que varían con el tiempo en forma continua (distancia, temperatura, velocidad, voltaje, frecuencia, amplitud, etc.) y pueden representarse en forma de ondas. Las computadoras emplean lo digital y, por lo tanto, si entra información analógica, se debe convertir; este es el caso de la conexión a Internet por Dial up, donde un módem convierte la señal analógica (el sonido) en digital. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/analogico.php#sthash.mJBEnZGr.dpuf
  • 9. 9 RESUMEN Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campoes una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono. PALABRAS CLAVE: Fragmentos Campos Analoga
  • 10. 10 INTRODUCCIÓN En este documento les vamos a mostrar algunos puntos sobre la base de datos que les puede interesar: 1. La base de datos tiene unos usuarios específicos los cuales son: usuarios finales, programadores de aplicaciones y administradores de la base datos. 2. Esta compuesto por tres factores muy importantes: ítem básico, atributo ,conexión. 3. La base de datos esta compuesta por tres niveles básicos: nivel interno, nivel lógico y nivel externo
  • 11. 11 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Dar a entender lo que significa una base de datos y todas sus características y a las personas que no entienden lo que es este sistema operativo. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Hacer graficas que gente del comúnentienda fácilmente el significado a lo que es una base de datos , además esto les serviría mucho para trabajos de su día a día.
  • 12. 12 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En esta sección se describe el problema a solucionar. 3.2 JUSTIFICACIÓN Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
  • 13. 13 4. MARCO TEÓRICO En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con abundantes referencias y citas en esta sección. Estas entradas pueden servir de ayuda para solucionar tus dudas acerca de cómo citar una idea de otro autor con Normas ICONTEC. Cómo citar: http://normasicontec.org/citar-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ El uso de IBID y OB. CIT: http://normasicontec.org/uso-ibid-ob-cit-op-cit-normas-icontec/ Cómo referenciar un libro: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Ejemplo Procesos para la gestión de sistemas: Partes de los procesos:
  • 14. 14 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 15. 15 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
  • 16. 16 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 17. 17 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 18. 18 RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 19. 19 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE
  • 20. 20 RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.