SlideShare una empresa de Scribd logo
Las plantas
Roberto Carlos Lovon Kana
¿¿ QuéQué son las plantas?son las plantas?
•Las plantas, al igual que los animales,
son seres vivos, porque nacen, crecen,
respiran, se alimentan y se reproducen.
•Son organismos autótrofos, porque
son capaces de fabricar la comida que
necesitan utilizando la energía del Sol.
¡Las plantas son los únicos seres vivos
que pueden producir su propio alimento!
¿Cómo¿Cómo está conformada unaestá conformada una
planta?planta?
Está conformada por:
• La raíz
• El tallo
• Las hojas
• Las flores
• El fruto y las semillas
La raíz que:La raíz que: sujeta la plantasujeta la planta
al suelo y absorbe el agua yal suelo y absorbe el agua y
las sales minerales que éstalas sales minerales que ésta
necesitanecesita.
El tallo que: sostiene las hojas,
las flores y los frutos. También
es el encargado de repartir el
agua y el alimento por toda la
planta.
Las hojas que: son una especie
de láminas de color verde que
salen del tallo y de las ramas.
Están unidas al tallo por un
rabillo que recibe el nombre de
pecíolo. La parte superior de la
hoja se llama haz, y la parte
inferior se llama envés.
Las plantas con flores o producen flores
una o más veces en su vida. La mayoría lo
hacen todos los años. Las flores son sus
órganos reproductores. En su interior
poseen todos los órganos que necesita
para fabricar el fruto y la semilla.
• Algunos frutos son el limón, el tomate o la
bellota. Todos ellos contienen dentro un
gran número de semillas.
• Las semillas son muy resistentes y
pueden aguantar muchos años sin
germinar en una nueva planta. Lo harán
cuando las condiciones de temperatura y
humedad sean las adecuadas para que la
nueva plantita crezca.
¿ Cómo se clasifican las plantas?¿ Cómo se clasifican las plantas?
Los árbolesLos árboles
• Los árboles son las plantas más grandes
que existen.
• Los hay de muy distintas formas y
tamaños.
• Los árboles también se diferencian de los
demás vegetales porque tienen un sólo
tallo, llamado tronco, que es duro y
leñoso.
Los arbustosLos arbustos
• Son vegetales más pequeños que los árboles,
pero más grandes que las hierbas. Tienen
varios tallos que en algunos arbustos son
leñosos.
• Hay numerosas especies de arbustos;
Algunos de ellos son los rosales, la jara y la
aulaga
Los plantas herbáceasLos plantas herbáceas
Las hierbas son pequeñas
plantas que sobresalen del suelo
unos pocos centímetros. La
mayor parte de ellas tienen una
vida corta, de uno o dos años. La
mayor parte del suelo del planeta
está cubierto de plantas
herbáceas silvestres.
Las plantas más conocidasLas plantas más conocidas
que no tienen flores son:que no tienen flores son:
• Los musgos
•Los helechos
•Las algas
Son los primeros vegetales que empezaron a existir y
vivieron en épocas que aún no existía el ser humano.
Suelen habitar en bosques y lugares muy húmedos
porque necesitan que sus esporas naden sobre agua para
reproducirse.
¿ Qué son los musgos?¿ Qué son los musgos?
• Son las plantas terrestres más primitivas y
con forma más sencilla. Son unos
vegetales pequeños que habitan en
lugares muy húmedos y sombríos, pues
no toleran el sol directo. Los encontramos
en la tierra, bajo la sombra de bosques
húmedos, tapizando cortezas de árboles o
rocas lisas; pero siempre en zonas de
umbría.
¿ Qué son los helechos?¿ Qué son los helechos?
• Los helechos son:
Plantas vasculares que no
tienen flores ni semillas. Se
reproducen mediante
esporas.
¿ Qué son las algas?¿ Qué son las algas?
• Son un grupo de vegetales que viven
dentro del agua. Las algas crecen en el
fondo del mar o pegadas a las rocas y
las hay en mares, ríos, lagos y charcas.
Tienen formas y colores muy variados.
Son bastante distintas al resto de
vegetales, pues no tienen raíz ni tallo ya
que al vivir dentro del agua, no necesitan
de esos órganos para absorberla.
Las plantas con flores son:Las plantas con flores son:
• Las Gimnospermas
• Las angiospermas
¿ Qué son las gimnospermas?¿ Qué son las gimnospermas?
• Las gimnospermas son:
Plantas cuyas semillas no están
encerradas dentro de un fruto.
Ejemplo:
Los pinos y los abetos.
¿ Qué son las angiospermas?¿ Qué son las angiospermas?
Las angiospermas son:
Plantas con flores cuyas semillas están
encerradas dentro de un fruto.
Ejemplo:
Los rosales, los manzanos, los almendros,
los perales, etc. casi todas las plantas
pertenecen a este grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantasClasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantas
Gema Salvador Varillas
 
Maria mercedes castro alvarez 24243961
Maria mercedes  castro alvarez 24243961Maria mercedes  castro alvarez 24243961
Maria mercedes castro alvarez 24243961
Diego Hernández
 
Clasificacion de las plantas 2
Clasificacion de las plantas 2Clasificacion de las plantas 2
Clasificacion de las plantas 2
dayrut
 
Plantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semillaPlantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semillaTono582
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
Karen Calabro
 
Triptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantasTriptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantas
steefa
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantasAshleyTroya
 
Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1
munozbveronica
 
Ejemplo de diapositivas sobre las plantas
Ejemplo de diapositivas sobre las plantasEjemplo de diapositivas sobre las plantas
Ejemplo de diapositivas sobre las plantasplantanu
 
Presentacion impress "Las plantas"
Presentacion impress "Las plantas"Presentacion impress "Las plantas"
Presentacion impress "Las plantas"
Rosa Lopez
 
Las plantas diapositivas
Las plantas diapositivasLas plantas diapositivas
Las plantas diapositivasnaxyquintero
 
Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)Liriana Ortega
 
Las plantas (María José Piera Campos)
Las plantas (María José Piera Campos)Las plantas (María José Piera Campos)
Las plantas (María José Piera Campos)mariajosepiera
 

La actualidad más candente (17)

Tipos de Plantas
Tipos de PlantasTipos de Plantas
Tipos de Plantas
 
Clasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantasClasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantas
 
Maria mercedes castro alvarez 24243961
Maria mercedes  castro alvarez 24243961Maria mercedes  castro alvarez 24243961
Maria mercedes castro alvarez 24243961
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Clasificacion de las plantas 2
Clasificacion de las plantas 2Clasificacion de las plantas 2
Clasificacion de las plantas 2
 
Plantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semillaPlantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semilla
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Triptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantasTriptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantas
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
 
Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1
 
Ejemplo de diapositivas sobre las plantas
Ejemplo de diapositivas sobre las plantasEjemplo de diapositivas sobre las plantas
Ejemplo de diapositivas sobre las plantas
 
Presentacion impress "Las plantas"
Presentacion impress "Las plantas"Presentacion impress "Las plantas"
Presentacion impress "Las plantas"
 
Las plantas diapositivas
Las plantas diapositivasLas plantas diapositivas
Las plantas diapositivas
 
Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)
 
Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
 
RESUMEN TEMA
RESUMEN TEMARESUMEN TEMA
RESUMEN TEMA
 
Las plantas (María José Piera Campos)
Las plantas (María José Piera Campos)Las plantas (María José Piera Campos)
Las plantas (María José Piera Campos)
 

Similar a Roberto

1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
JorgeHuamanNovoa
 
1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
MiguelAngelTrejoRodr
 
guia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioguia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioAndre Tagle ʚiɞ
 
La clasificación de las plantas
La clasificación de las plantasLa clasificación de las plantas
La clasificación de las plantas
Esther Sanchez
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power pointLorena Henn
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Víctor López
 
Las plantas1
Las plantas1Las plantas1
Las plantas1
Karen Huamán Rivera
 
Las plantas, usos
Las plantas, usosLas plantas, usos
Las plantas, usos
Yudym
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
alumnosvillamalea
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
arpp69
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
BFC
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
CarlotaOrtizPorguere
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Ana Maria Camacho Ortega
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
devinbtte
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
CEIP
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
Dario Pezo
 

Similar a Roberto (20)

1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
 
1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
 
guia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioguia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medio
 
La clasificación de las plantas
La clasificación de las plantasLa clasificación de las plantas
La clasificación de las plantas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La Planta
La PlantaLa Planta
La Planta
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
 
Las plantas1
Las plantas1Las plantas1
Las plantas1
 
Las plantas, usos
Las plantas, usosLas plantas, usos
Las plantas, usos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 

Roberto

  • 2. ¿¿ QuéQué son las plantas?son las plantas? •Las plantas, al igual que los animales, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen. •Son organismos autótrofos, porque son capaces de fabricar la comida que necesitan utilizando la energía del Sol. ¡Las plantas son los únicos seres vivos que pueden producir su propio alimento!
  • 3. ¿Cómo¿Cómo está conformada unaestá conformada una planta?planta? Está conformada por: • La raíz • El tallo • Las hojas • Las flores • El fruto y las semillas
  • 4. La raíz que:La raíz que: sujeta la plantasujeta la planta al suelo y absorbe el agua yal suelo y absorbe el agua y las sales minerales que éstalas sales minerales que ésta necesitanecesita.
  • 5. El tallo que: sostiene las hojas, las flores y los frutos. También es el encargado de repartir el agua y el alimento por toda la planta.
  • 6. Las hojas que: son una especie de láminas de color verde que salen del tallo y de las ramas. Están unidas al tallo por un rabillo que recibe el nombre de pecíolo. La parte superior de la hoja se llama haz, y la parte inferior se llama envés.
  • 7. Las plantas con flores o producen flores una o más veces en su vida. La mayoría lo hacen todos los años. Las flores son sus órganos reproductores. En su interior poseen todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla.
  • 8. • Algunos frutos son el limón, el tomate o la bellota. Todos ellos contienen dentro un gran número de semillas. • Las semillas son muy resistentes y pueden aguantar muchos años sin germinar en una nueva planta. Lo harán cuando las condiciones de temperatura y humedad sean las adecuadas para que la nueva plantita crezca.
  • 9. ¿ Cómo se clasifican las plantas?¿ Cómo se clasifican las plantas?
  • 10. Los árbolesLos árboles • Los árboles son las plantas más grandes que existen. • Los hay de muy distintas formas y tamaños. • Los árboles también se diferencian de los demás vegetales porque tienen un sólo tallo, llamado tronco, que es duro y leñoso.
  • 11. Los arbustosLos arbustos • Son vegetales más pequeños que los árboles, pero más grandes que las hierbas. Tienen varios tallos que en algunos arbustos son leñosos. • Hay numerosas especies de arbustos; Algunos de ellos son los rosales, la jara y la aulaga
  • 12. Los plantas herbáceasLos plantas herbáceas Las hierbas son pequeñas plantas que sobresalen del suelo unos pocos centímetros. La mayor parte de ellas tienen una vida corta, de uno o dos años. La mayor parte del suelo del planeta está cubierto de plantas herbáceas silvestres.
  • 13. Las plantas más conocidasLas plantas más conocidas que no tienen flores son:que no tienen flores son: • Los musgos •Los helechos •Las algas Son los primeros vegetales que empezaron a existir y vivieron en épocas que aún no existía el ser humano. Suelen habitar en bosques y lugares muy húmedos porque necesitan que sus esporas naden sobre agua para reproducirse.
  • 14. ¿ Qué son los musgos?¿ Qué son los musgos? • Son las plantas terrestres más primitivas y con forma más sencilla. Son unos vegetales pequeños que habitan en lugares muy húmedos y sombríos, pues no toleran el sol directo. Los encontramos en la tierra, bajo la sombra de bosques húmedos, tapizando cortezas de árboles o rocas lisas; pero siempre en zonas de umbría.
  • 15. ¿ Qué son los helechos?¿ Qué son los helechos? • Los helechos son: Plantas vasculares que no tienen flores ni semillas. Se reproducen mediante esporas.
  • 16. ¿ Qué son las algas?¿ Qué son las algas? • Son un grupo de vegetales que viven dentro del agua. Las algas crecen en el fondo del mar o pegadas a las rocas y las hay en mares, ríos, lagos y charcas. Tienen formas y colores muy variados. Son bastante distintas al resto de vegetales, pues no tienen raíz ni tallo ya que al vivir dentro del agua, no necesitan de esos órganos para absorberla.
  • 17. Las plantas con flores son:Las plantas con flores son: • Las Gimnospermas • Las angiospermas
  • 18. ¿ Qué son las gimnospermas?¿ Qué son las gimnospermas? • Las gimnospermas son: Plantas cuyas semillas no están encerradas dentro de un fruto. Ejemplo: Los pinos y los abetos.
  • 19. ¿ Qué son las angiospermas?¿ Qué son las angiospermas? Las angiospermas son: Plantas con flores cuyas semillas están encerradas dentro de un fruto. Ejemplo: Los rosales, los manzanos, los almendros, los perales, etc. casi todas las plantas pertenecen a este grupo.