SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
Clasificación de las plantas
Tipos de plantas
Partes de la planta
La fotosíntesis
Importancia de las plantas
Definición
• Las plantas, al igual que los animales son seres
vivos porque nacen, crecen, respiran, se
alimentan, se reproducen y mueren.
• Las plantas son organismos autótrofos porque
son capaces de fabricar la comida que
necesitan utilizando la energía del sol.
• Las plantas adoptan infinidad de formas y
tamaños y habitan en cualquiera de las
condiciones posibles de vida en la tierra.
Clasificacióndelas plantas:
La clasificación de las plantas tiene
distintas formas debido a la enorme
variedad de estas.
• Tomaremos la clasificación de las
plantas basada en dos aspectos:
Según su tamaño: árboles,
arbustos, plantas herbáceas.
• Según su forma de reproducirse:
plantas sin flor: musgos, helechos,
algas. Plantas con flor:
gimnospermas, angiospermas.
Son aquellas plantas de tallo leñoso con una
altura superior a cinco metros . En este caso los tallos
se conocen con el nombre de troncos, los cuales no se
ramifican hasta una altura considerable del suelo.
Son aquellas plantas de tallo leñoso que
miden entre uno y cinco metros de altura. La
ramificación en este caso comienza a nivel de tierra.
Son aquellos tallos que no han desarrollado
estructuras leñosas endurecidas. Su consistencia es
blanda.
Su forma de reproducción es mediante esporas. Las más
conocidas son los musgos, helechos y algas. Son los
vegetales más antiguos, necesitan mucha humedad,
pues sus esporas deben reproducirse en el agua.
son las primeras plantas terrestres, su forma
es muy sencilla, no toleran el sol directo, se ubican en
cortezas de árboles, rocas lisas, etc.
los más primitivos tenían grandes
tamaños, y se extendían por una superficie muy
extensa.
son vegetales acuáticos, y los primeros
vegetales que poblaron la tierra. Hay una gran variedad
de especies. No necesitan raíz ni tallo.
Son la mayoría de las plantas. Los órganos
reproductores se encuentra en las flores, y de ellas se
forman las semillas y los frutos, que son los que sirven
para la reproducción. La floración puede ser muy
variada, por única vez en la vida, o por doble floración
anual. Se dividen en dos grandes grupos.
• Gimnospermas: no tienen un fruto que proteja a la
semilla, son de flores simples y generalmente
pequeñas.
• Angiospermas: son plantas más evolucionadas, sus
flores son complejas y por lo general muy llamativas.
Las semillas se encuentran recubiertas por un fruto.
Partes de la planta
• La mayoría de las plantas, tienen tres partes:
raíz, tallo, y hojas. Estas son las partes
encargadas de la nutrición de la planta, o sea
las que producen la fotosíntesis y absorben el
agua.
También hay plantas que poseen, además:
flores, frutos y semillas, que constituyen el
aparato reproductor.
se encarga de absorber el agua y las
sales minerales del suelo.
La raíz sirve además como anclaje
para la planta. A la vez, las raíces
de los árboles y plantas, fijan la
tierra, evitando que se desprenda
en caso de lluvias, etc.
Es la estructura de soporte de la planta, además
transporta los líquidos, a través de los vasos
conductores. En el tallo están las yemas, de las
cuales nacen hojas y ramas. Los tallos pueden
ser leñosos o herbáceos. Los leñosos son
propios de árboles y arbustos, son tallos
gruesos y endurecidos. Los herbáceos, son
delgados flexibles y verdes, en ellos se
produce también la fotosíntesis.
Es un órgano, y brota del tallo o de las ramas, su
crecimiento es limitado y su forma laminar.
Por la hoja circula la savia, y se produce la
fotosíntesis. La hoja se une al tallo por el
pecíolo. La forma de las hojas es muy variada,
las lanceoladas, tienen forma de punta de
lanza, las aciculares, tienen forma de aguja, las
aserradas o dentadas, tienen dientes en los
bordes, las espinosas, tienen los dientes muy
pronunciados.
Es el aparato reproductor de la planta, que se
propaga por semillas, está formada por hojas
modificadas, primarias en la que se forman los
gametos masculinos y femeninos, y
secundarias, que protegen a las primarias. La
flor posee dos partes, la corola, formada por
pétalos, y el cáliz, que contiene los órganos
sexuales y los sépalos.
Cuando la flor es fecundada se transforma, los
pétalos y otras partes se marchitan y caen. El
ovario crece transformándose en el fruto, y los
óvulos se convierten en las semillas
La Fotosíntesis es un
proceso en virtud del cual
los organismos con
clorofila, como las
plantas verdes, las algas
y algunas bacterias,
capturan energía en
forma de luz y la
transforman en energía
química.
IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS
• Los vegetales son imprescindibles pues aparte
de regenerar el oxigeno que respiramos los
seres vivos nos proporcionan alimentos y
materias primas para la industria y otros
muchos beneficios, como el de fijar el suelo
para que no se conviertan en desiertos
nuestras tierras.
Henn,Lorena
Pintos, María

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
carmenmade
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
AshleyTroya
 
Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)
Liriana Ortega
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marieli Red
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
nenaramos27
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
sabinorivera
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
VicenteTrujilloSimon
 
1252006152445 (2)
1252006152445 (2)1252006152445 (2)
1252006152445 (2)
EstelaAldana1
 
Materia plantas
Materia plantasMateria plantas
Materia plantas
Liceo Leonardo Murialdo
 
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
SoledadJJ
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterioLas plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
MiguelUBV
 
Clasificacion de la flora del mudo.
Clasificacion de la flora del mudo.Clasificacion de la flora del mudo.
Clasificacion de la flora del mudo.
MeryEli32
 
Las Plantas T 3
Las Plantas T 3Las Plantas T 3
Las Plantas T 3
carlosrodriguezfernandez
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Almirante Infantil
 
Las plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacionLas plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacion
karla0510
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
soledadmutuberria
 

La actualidad más candente (17)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
 
Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
 
1252006152445 (2)
1252006152445 (2)1252006152445 (2)
1252006152445 (2)
 
Materia plantas
Materia plantasMateria plantas
Materia plantas
 
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterioLas plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
 
Clasificacion de la flora del mudo.
Clasificacion de la flora del mudo.Clasificacion de la flora del mudo.
Clasificacion de la flora del mudo.
 
Las Plantas T 3
Las Plantas T 3Las Plantas T 3
Las Plantas T 3
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Las plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacionLas plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacion
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 

Destacado

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
mariacolegio
 
Las hojas.
Las hojas.Las hojas.
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojasClasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
buero2b
 
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICACLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
Sonia Campaña
 
Partes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niñosPartes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niños
vicopowerlove
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
cecilia zalazar
 
Yasmany 1500
Yasmany 1500Yasmany 1500
Yasmany 1500
Yasmany Agila
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
El otoño 1
El otoño 1El otoño 1
El otoño 1
otiliavazquez
 
Proceso de la fotosintesis 1
Proceso de la fotosintesis 1Proceso de la fotosintesis 1
Proceso de la fotosintesis 1
guest76fae2
 
Clasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantasClasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantas
Gema Salvador Varillas
 
El mundo de las plantas
El mundo de las plantasEl mundo de las plantas
El mundo de las plantas
santanderbar
 
Las plantas clasificacion sencilla
Las plantas clasificacion sencillaLas plantas clasificacion sencilla
Las plantas clasificacion sencilla
Reforestemos Puebla
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
María García
 
Las hojas
Las hojasLas hojas
Las hojas
charliemenendez
 
Arboles
ArbolesArboles
La Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y AnatomíaLa Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y Anatomía
Mario Bolarte Arteaga
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
frsnk17
 
El Otoño
El OtoñoEl Otoño
El Otoño
Lilian
 
Taller de clasificacion de hojas
Taller de clasificacion de                           hojasTaller de clasificacion de                           hojas
Taller de clasificacion de hojas
Gloria Estela Enriquez
 

Destacado (20)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las hojas.
Las hojas.Las hojas.
Las hojas.
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojasClasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
 
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICACLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
 
Partes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niñosPartes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niños
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
 
Yasmany 1500
Yasmany 1500Yasmany 1500
Yasmany 1500
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
El otoño 1
El otoño 1El otoño 1
El otoño 1
 
Proceso de la fotosintesis 1
Proceso de la fotosintesis 1Proceso de la fotosintesis 1
Proceso de la fotosintesis 1
 
Clasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantasClasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantas
 
El mundo de las plantas
El mundo de las plantasEl mundo de las plantas
El mundo de las plantas
 
Las plantas clasificacion sencilla
Las plantas clasificacion sencillaLas plantas clasificacion sencilla
Las plantas clasificacion sencilla
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
 
Las hojas
Las hojasLas hojas
Las hojas
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
La Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y AnatomíaLa Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y Anatomía
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
 
El Otoño
El OtoñoEl Otoño
El Otoño
 
Taller de clasificacion de hojas
Taller de clasificacion de                           hojasTaller de clasificacion de                           hojas
Taller de clasificacion de hojas
 

Similar a Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01

LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
frqmu
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
Lorena Henn
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Tarfielys
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
arpp69
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
josemanuel7160
 
Las Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana SánchezLas Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana Sánchez
Dayana Sánchez
 
1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
JorgeHuamanNovoa
 
1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
MiguelAngelTrejoRodr
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Robero_Parra
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
Bryan Bone
 
Las plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesisLas plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesis
miguelo26
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
Dario Pezo
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
frqmu
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Rubén Fuentes
 
Resumen tema 10 el reino vegetal
Resumen tema 10 el reino vegetalResumen tema 10 el reino vegetal
Resumen tema 10 el reino vegetal
Pasion sanchez garcia
 
Las plantas para primaria
Las plantas para primariaLas plantas para primaria
Las plantas para primaria
naxyquintero
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
joseluiscamachoporra2
 
Clasificación de las plantas según sus características
Clasificación de las plantas según sus característicasClasificación de las plantas según sus características
Clasificación de las plantas según sus características
jrtorresb
 

Similar a Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01 (20)

LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Las Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana SánchezLas Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana Sánchez
 
1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
 
1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
 
Las plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesisLas plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesis
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Resumen tema 10 el reino vegetal
Resumen tema 10 el reino vegetalResumen tema 10 el reino vegetal
Resumen tema 10 el reino vegetal
 
Las plantas para primaria
Las plantas para primariaLas plantas para primaria
Las plantas para primaria
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
 
Clasificación de las plantas según sus características
Clasificación de las plantas según sus característicasClasificación de las plantas según sus características
Clasificación de las plantas según sus características
 

Último

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 

Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01

  • 1.
  • 2. Definición Clasificación de las plantas Tipos de plantas Partes de la planta La fotosíntesis Importancia de las plantas
  • 3. Definición • Las plantas, al igual que los animales son seres vivos porque nacen, crecen, respiran, se alimentan, se reproducen y mueren. • Las plantas son organismos autótrofos porque son capaces de fabricar la comida que necesitan utilizando la energía del sol. • Las plantas adoptan infinidad de formas y tamaños y habitan en cualquiera de las condiciones posibles de vida en la tierra.
  • 4. Clasificacióndelas plantas: La clasificación de las plantas tiene distintas formas debido a la enorme variedad de estas. • Tomaremos la clasificación de las plantas basada en dos aspectos: Según su tamaño: árboles, arbustos, plantas herbáceas. • Según su forma de reproducirse: plantas sin flor: musgos, helechos, algas. Plantas con flor: gimnospermas, angiospermas.
  • 5. Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura superior a cinco metros . En este caso los tallos se conocen con el nombre de troncos, los cuales no se ramifican hasta una altura considerable del suelo. Son aquellas plantas de tallo leñoso que miden entre uno y cinco metros de altura. La ramificación en este caso comienza a nivel de tierra. Son aquellos tallos que no han desarrollado estructuras leñosas endurecidas. Su consistencia es blanda.
  • 6. Su forma de reproducción es mediante esporas. Las más conocidas son los musgos, helechos y algas. Son los vegetales más antiguos, necesitan mucha humedad, pues sus esporas deben reproducirse en el agua. son las primeras plantas terrestres, su forma es muy sencilla, no toleran el sol directo, se ubican en cortezas de árboles, rocas lisas, etc. los más primitivos tenían grandes tamaños, y se extendían por una superficie muy extensa. son vegetales acuáticos, y los primeros vegetales que poblaron la tierra. Hay una gran variedad de especies. No necesitan raíz ni tallo.
  • 7. Son la mayoría de las plantas. Los órganos reproductores se encuentra en las flores, y de ellas se forman las semillas y los frutos, que son los que sirven para la reproducción. La floración puede ser muy variada, por única vez en la vida, o por doble floración anual. Se dividen en dos grandes grupos. • Gimnospermas: no tienen un fruto que proteja a la semilla, son de flores simples y generalmente pequeñas. • Angiospermas: son plantas más evolucionadas, sus flores son complejas y por lo general muy llamativas. Las semillas se encuentran recubiertas por un fruto.
  • 8. Partes de la planta • La mayoría de las plantas, tienen tres partes: raíz, tallo, y hojas. Estas son las partes encargadas de la nutrición de la planta, o sea las que producen la fotosíntesis y absorben el agua. También hay plantas que poseen, además: flores, frutos y semillas, que constituyen el aparato reproductor.
  • 9. se encarga de absorber el agua y las sales minerales del suelo. La raíz sirve además como anclaje para la planta. A la vez, las raíces de los árboles y plantas, fijan la tierra, evitando que se desprenda en caso de lluvias, etc.
  • 10. Es la estructura de soporte de la planta, además transporta los líquidos, a través de los vasos conductores. En el tallo están las yemas, de las cuales nacen hojas y ramas. Los tallos pueden ser leñosos o herbáceos. Los leñosos son propios de árboles y arbustos, son tallos gruesos y endurecidos. Los herbáceos, son delgados flexibles y verdes, en ellos se produce también la fotosíntesis.
  • 11. Es un órgano, y brota del tallo o de las ramas, su crecimiento es limitado y su forma laminar. Por la hoja circula la savia, y se produce la fotosíntesis. La hoja se une al tallo por el pecíolo. La forma de las hojas es muy variada, las lanceoladas, tienen forma de punta de lanza, las aciculares, tienen forma de aguja, las aserradas o dentadas, tienen dientes en los bordes, las espinosas, tienen los dientes muy pronunciados.
  • 12. Es el aparato reproductor de la planta, que se propaga por semillas, está formada por hojas modificadas, primarias en la que se forman los gametos masculinos y femeninos, y secundarias, que protegen a las primarias. La flor posee dos partes, la corola, formada por pétalos, y el cáliz, que contiene los órganos sexuales y los sépalos.
  • 13. Cuando la flor es fecundada se transforma, los pétalos y otras partes se marchitan y caen. El ovario crece transformándose en el fruto, y los óvulos se convierten en las semillas
  • 14. La Fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química.
  • 15.
  • 16. IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS • Los vegetales son imprescindibles pues aparte de regenerar el oxigeno que respiramos los seres vivos nos proporcionan alimentos y materias primas para la industria y otros muchos beneficios, como el de fijar el suelo para que no se conviertan en desiertos nuestras tierras.