SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Josefa Guzmán Tuohy 
Curso:7C 
Profesora: Gloria Guerrero
Son parte de la masa terrestre, materia de 
minerales asociados de manera natural, 
inorgánica o heterogénea. 
Minerales de tamaño indeterminado. 
Podemos decir que: es una mezcla de 
minerales enlazados por la presión que algún 
tiempo tuvo mediante las fuerzas del 
movimiento de la corteza terrestre.
Las rocas Ígneas se forman gracias a la 
solidificación del magma, encontramos dos 
tipos de roca: 
Plutónicas o intrusivas: 
• El proceso es lento cuando ocurre bajo la 
corteza, se forman con cristales grandes. 
Volcánicas o extrusivas: 
• El proceso es rápido cuando es sobre la 
corteza, se forma con cristales invisibles.
Se forma cuando otras (Ígneas o sedimentarias) se 
sométete a presión, altas temperaturas o algún fluido 
que aporte nuevas sustancias a esta. 
Las rocas metamórficas se clasifican por su textura o 
los minerales que la forman. 
Folida: al romperse se obtienen laminas, se rompe con 
facilidad, es formado por minerales claros y oscuros. 
No folidas: aspecto cristalino, es blanca pero puede 
cambiar por impurezas.
Se forman con acumulación de 
sedimentos son partículas de diversos 
tamaños sometidas a procesos físicos y 
químicos, las encontramos en orillas de ríos, 
mares, valles, en el fondo de barrancos.
El ciclo de las rocas o también llamado ciclo 
litológico, describe las transiciones del mineral 
para que finalmente se transforme en un roca, 
ya sea Sedimentaria, Metamorfica o Ignea. 
Las rocas no pueden mantenerse en un 
equilibrio, gracias al ciclo del agua o a las 
placas tectónicas. 
Para que este ciclo termine, deben pasar 
millones de años, hay algunas que nunca lo 
han logrado en la Tierra.
Rocas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocasiacobos
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisica
Josue Espinoza
 
Las rocas y fósiles 2.0
Las rocas y fósiles 2.0Las rocas y fósiles 2.0
Las rocas y fósiles 2.0
kemi898
 
Roquitas
RoquitasRoquitas
Roquitas
Matii77
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
Cisne RQ
 
Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)Alexa Rios J
 
Las rocas y fósiles v1
Las rocas y fósiles v1Las rocas y fósiles v1
Las rocas y fósiles v1
kemi898
 
Rocas
RocasRocas
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasjorggea1
 
La roca.
La roca.La roca.
La roca.
Fernanda_0610
 

La actualidad más candente (17)

Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisica
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Las rocas y fósiles 2.0
Las rocas y fósiles 2.0Las rocas y fósiles 2.0
Las rocas y fósiles 2.0
 
Roquitas
RoquitasRoquitas
Roquitas
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
 
Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)
 
Las rocas y fósiles v1
Las rocas y fósiles v1Las rocas y fósiles v1
Las rocas y fósiles v1
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
La roca.
La roca.La roca.
La roca.
 
Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3
 

Similar a Rocas

Ciclo de formacion de las rocas
Ciclo de formacion de las rocasCiclo de formacion de las rocas
Ciclo de formacion de las rocas
victor merida
 
Clasificacion rocas
Clasificacion rocas Clasificacion rocas
Clasificacion rocas Alexa Rios J
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasKenniaPP
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasKenniaPP
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasKenniaPP
 
Formacion de las rocas
Formacion de las rocasFormacion de las rocas
Formacion de las rocas
Reyzon Jossé
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Rocas geografia
Rocas geografiaRocas geografia
Rocas geografiaKenniaPP
 
Rocas geografia
Rocas geografiaRocas geografia
Rocas geografiaTocallis
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
Jessy Guaman
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
Joannie Del Toro
 
Ciclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva camposCiclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva campos
Reyzon Jossé
 
Rocas geografia salazar
Rocas geografia salazarRocas geografia salazar
Rocas geografia salazarTocallis
 
Lasrocasyfosiles 140811193542-phpapp02 (1)
Lasrocasyfosiles 140811193542-phpapp02 (1)Lasrocasyfosiles 140811193542-phpapp02 (1)
Lasrocasyfosiles 140811193542-phpapp02 (1)
Marco Godoy
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 

Similar a Rocas (20)

Tipos de roca
Tipos de rocaTipos de roca
Tipos de roca
 
Ciclo de formacion de las rocas
Ciclo de formacion de las rocasCiclo de formacion de las rocas
Ciclo de formacion de las rocas
 
Cuadroderocas
CuadroderocasCuadroderocas
Cuadroderocas
 
Clasificacion rocas
Clasificacion rocas Clasificacion rocas
Clasificacion rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Formacion de las rocas
Formacion de las rocasFormacion de las rocas
Formacion de las rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Rocas geografia
Rocas geografiaRocas geografia
Rocas geografia
 
503 esquivel
503 esquivel503 esquivel
503 esquivel
 
Rocas geografia
Rocas geografiaRocas geografia
Rocas geografia
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Ciclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva camposCiclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva campos
 
Rocas geografia salazar
Rocas geografia salazarRocas geografia salazar
Rocas geografia salazar
 
Lasrocasyfosiles 140811193542-phpapp02 (1)
Lasrocasyfosiles 140811193542-phpapp02 (1)Lasrocasyfosiles 140811193542-phpapp02 (1)
Lasrocasyfosiles 140811193542-phpapp02 (1)
 
tipos de rocas
tipos de rocastipos de rocas
tipos de rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Rocas

  • 1. Nombre: Josefa Guzmán Tuohy Curso:7C Profesora: Gloria Guerrero
  • 2. Son parte de la masa terrestre, materia de minerales asociados de manera natural, inorgánica o heterogénea. Minerales de tamaño indeterminado. Podemos decir que: es una mezcla de minerales enlazados por la presión que algún tiempo tuvo mediante las fuerzas del movimiento de la corteza terrestre.
  • 3. Las rocas Ígneas se forman gracias a la solidificación del magma, encontramos dos tipos de roca: Plutónicas o intrusivas: • El proceso es lento cuando ocurre bajo la corteza, se forman con cristales grandes. Volcánicas o extrusivas: • El proceso es rápido cuando es sobre la corteza, se forma con cristales invisibles.
  • 4. Se forma cuando otras (Ígneas o sedimentarias) se sométete a presión, altas temperaturas o algún fluido que aporte nuevas sustancias a esta. Las rocas metamórficas se clasifican por su textura o los minerales que la forman. Folida: al romperse se obtienen laminas, se rompe con facilidad, es formado por minerales claros y oscuros. No folidas: aspecto cristalino, es blanca pero puede cambiar por impurezas.
  • 5. Se forman con acumulación de sedimentos son partículas de diversos tamaños sometidas a procesos físicos y químicos, las encontramos en orillas de ríos, mares, valles, en el fondo de barrancos.
  • 6. El ciclo de las rocas o también llamado ciclo litológico, describe las transiciones del mineral para que finalmente se transforme en un roca, ya sea Sedimentaria, Metamorfica o Ignea. Las rocas no pueden mantenerse en un equilibrio, gracias al ciclo del agua o a las placas tectónicas. Para que este ciclo termine, deben pasar millones de años, hay algunas que nunca lo han logrado en la Tierra.