SlideShare una empresa de Scribd logo
ROJO
DEFINICIÓN >>DEFINICIÓN >>
USOS
ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO
EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA
SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA
EN LA MODAEN LA MODA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
ROJOROJO>>
El color rojo es aquel que el ojo humano puede ver en el espectro visible
desde la longitud de onda de 630 hasta los 780 nanómetros.
Es el color primario de la mezcla aditiva junto con el azul y el verde (RGB).
La palabra proviene del latín russus (rojo fuerte). También se denomina al
color rojo con las palabras encarnado, colorado, escarlata, etc.
RUSSUSRUSSUS
DEFINICIÓNDEFINICIÓN >>>>
USOSUSOS
ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO
EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA
SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA
EN LA MODAEN LA MODA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
ROJOROJO>>
Anaranjado rojizo
Bermellón
Carmín Encarnado
Encarnado
Escarlata
Frambuesa
Fucsia
Granate
Ocre rojo
Rojo cadmio
Numerosas tonalidades
Rojo carmesí
Rojo cereza
Rojo chillón
Rojo ciclamino
Rojo cinabrio
Rojo claro
Rojo cobre
Rojo Congo
Rojo coral
Rojo cresta de gallo
Combinaciones del rojo
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
USOS >>USOS >>
ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO
EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA
SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA
EN LA MODAEN LA MODA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
ROJOROJO>>
Los círculos y cuadrados rojos son exactamente iguales. El ojo
humano tiene una falsa percepción del tamaño que está en función del
tamaño de los círculos de alrededor o del color de fondo.
Uso del rojo para incitar a realizar una acción, en este caso a comprar.
Logotipos: captador de atención. Transmite energía, fuerza, protección.
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
USOSUSOS
ORIGEN DELORIGEN DEL
PIGMENTO >>PIGMENTO >>
EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA
SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA
EN LA MODAEN LA MODA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
ROJOROJO>>
Ocre rojo: Es una arcilla rica en hematies, lo que le
proporciona el color. Primer pigmento empleado por
el hombre pues se encontró fragmentos en una
sepultura de Nazaret 90000 años a.C. Se utilizó en el
mundo textil en todas las épocas. Se utilizaba para
ritos funerarios.
Granza: Planta que mancha de rojo. Originaria de
Persia. Se cultiva desde la edad Antigua en Oriente
Medio. Es muy potente, tiñe la leche y los huesos de
los animales.
Cochinilla: Insecto de origen peruano. Es el tinte
del algodón y de la alpaca. Está documentado
desde el año 700 a. C. Los aztecas llamaban al
tiente “sangre de chumbera”. Solo se usan las
hembras.
Palo Brasil: Árbol de flores amarillas y tronco rojo
que crece a lo largo de las costas de Brasil. En
Occidente Medieval el rojo era el color mas buscado
por lo que se empieza a importar. A finales del XII,
era un tinte caro reservado para los tejidos de lujo.
Henna: arbusto de la India. Desde la Edad Antigua
se tinta la piel y las uñas y dura unos cinco meses.
También se utilizaba para ritos funerarios.
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
USOSUSOS
ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO
EN LA NATURALEZA >>EN LA NATURALEZA >>
SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA
EN LA MODAEN LA MODA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
ROJOROJO>>
Estrellas rojas: En astronomía, las estrellas cuando
tienen una temperatura baja se vuelven de color rojo.
Planeta Rojo: Se le llama así al planeta Marte
debido al abundante óxido de hierro que posee.
El gran punto rojo: Júpiter muestra en su
superficie un punto rojo, observado por más de 300
años. Los astrónomos creen que es una tormenta
gigante.
Hemoglobina: La sangre es roja gracias a esta
proteína. Cuando interacciona con el oxígeno toma
un color rojo vivo y cuando lo pierde un rojo oscuro.
Arco iris: Consigue el rojo en su parte exterior.
Mar Rojo: Varias teorías.Hábitat de una bacteria
con ese color o porque está cerca de unas montañas
llenas de minerales rojos.
Animales reciben su nombre por el color rojizo de
su piel: zorro rojo, ardilla roja, ciervos rojos.
Frutas y hortalizas: manzana, fresa, sandia,
cereza, frambuesa, melocotón, tomate, cebolla,
rábano, papa, pimiento, etc.
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
USOSUSOS
ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO
EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA
SIMBOLOGSIMBOLOGÍA >>ÍA >>
EN LA MODAEN LA MODA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
ROJOROJO>>
El más hermoso de los colores.
El rojo es sinónimo de colorado en numerosas
lenguas. En ruso rojo significa bonito. Durante mucho
tiempo un vestido bonito era el vestido rojo. Hasta el
siglo XVIII la tintorería occidental obtenía sus mejores
resultados y colores más vivos estables y
diversificados de la gama de los rojos.
En el s. XIX, en la sociedad rural se casaban de rojo
porque lo consideraban lo más
Color del peligro y de la prohibición.
Señalización viaria, ferroviaria, marítima y aérea.
La bandera roja en su origen señala un peligro y pide
a la muchedumbre que se disperse.
En heráldica el rojo simboliza valor y coraje. Se utiliza
en las banderas de muchos países.
Números rojos.
Las luces rojas indican peligro o emergencia
Color del amor y el erotismo.
Color de la pasión y sus peligros.
Color de la atracción y de la seducción (lápiz de
labios, maquillajes, etc.)
Color de las prostitutas. Mitología de las mujeres
pelirrojas. El pelo rojo se pensaba que era una marca
de un deseo bestial sexual y la degeneración moral
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
USOSUSOS
ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO
EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA
SIMBOLOGSIMBOLOGÍA >>ÍA >>
EN LA MODAEN LA MODA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
ROJOROJO>>
Color del signo, de la señal y de la marca
Corregir con bolígrafo rojo.
Señalar y marcar con tinta roja.
Atraer con el rojo en la venta y la publicidad.
Color de la energía, del dinamismo y de la
creatividad
Color que se mueve, que atrae y que parece
cercano.
Como está relacionado con la energía, es muy
adecuado para anunciar coches, motos, bebidas
energéticas, deportes y actividades de riesgo.
Despierta el apetito (aperitivos rojos).
Color de la alegría y de la infancia.
Preferencia de los niños por el rojo (globos,
juguetes, chucherías).
Preferencia de los niños por las frutas rojas.
Gorros, bufandas y guantes.
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
USOSUSOS
ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO
EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA
SIMBOLOGSIMBOLOGÍA >>ÍA >>
EN LA MODAEN LA MODA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
ROJOROJO>>
Color de lujo y de fiesta
En la Edad Media vestirse de rojo estaba reservado
a la gente con dinero ya que los colorantes rojos
eran caros.
Color de la fiesta: envoltorios de regalos, Navidad,
Papá Noel, Noche Vieja, lencería
Color de la sangre
Cruz Roja. Emblema humanitario. Protección
religiosa.
Color de la guerra hasta XIX. Muchos uniformes
fueron rojos.
Menstruación de la mujer tema tabú.
Sangre de Cristo, color litúrgico (actos religiosos).
Sangre derramada. Crímenes de sangre.
Color del fuego
Color cálido. Bomberos, bocas de incendios,
extintores, etc.
El fuego del Espíritu Santo. Pentecostés.
Las llamas del infierno = rojo malo.
Color político
Rojos socialistas y comunistas.
Símbolo de la clase trabajadora
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
USOSUSOS
ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO
EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA
SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA
EN LA MODA >>EN LA MODA >>
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
ROJOROJO>>
Ropa roja
Intención de destacar y de llamar la
atención del observador.
La euforia y la pasión se intensifican.
Despierta el instinto sexual.
Se dice que se disfruta más de las
relaciones.
Fragmento película Lista de
Schindler
http://www.youtube.com/watch?
v=gaIUdIOB9j8
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
USOSUSOS
ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO
EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA
SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA
EN LA MODA >>EN LA MODA >>
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
ROJOROJO>>
Rojo Valentino
“La elegancia no es sólo la línea,
depende de los colores y de ser capaz
de combinarlos”
Valentino le ha dado un significado de finura,
glamour y elegancia.
Toda mujer se siente especial con un vestido rojo
Valentino.
Suela roja Christian Louboutin
Identifica la suela roja con la mujer femenina.
Ya forma parte de su identidad.
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
USOSUSOS
ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO
EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA
SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA
EN LA MODAEN LA MODA
BIBLIOGRAFÍA >>BIBLIOGRAFÍA >>
ROJOROJO>>
Bibliografía
RUSSEL, Dale. El libro del rojo. Barcelona: Gustavo Gili, 1990. ISBN: 84-
252-1436-X
HELLER, Eva. Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los
sentimientos y la razón. Barcelona: Gustavo Gili, 2007. ISBN: 978-84-252-
1953-5.
BALL, Philip. La invención del color. Madrid: Turner; México: Fondo de
Cultura Económica, D.L. 2003. ISBN: 84-669-2718-2.
+ info
http://es.wikipedia.org/wiki/Rojo
http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htm
http://www.demoda.es/rojo-pasion-para-empezar-la-semana/
Imágenes
http://www.gettyimages.es/
http://www.google.es/imghp?hl=es&tab=wi
Vídeo
http://www.youtube.com/verify_age?next_url=http%3A//www.youtube.com/watch%

Más contenido relacionado

Similar a Rojo

Armonía de color
Armonía de colorArmonía de color
Armonía de color
Scratsh Sama
 
Colores en el tiempo - Teoría del color
Colores en el tiempo - Teoría del colorColores en el tiempo - Teoría del color
Colores en el tiempo - Teoría del color
KrysthelleBarrettoRe
 
Colores en el tiempo - teoría del color
Colores en el tiempo - teoría del  colorColores en el tiempo - teoría del  color
Colores en el tiempo - teoría del color
KrysthelleBarrettoRe
 
Armonía de color
Armonía de colorArmonía de color
Armonía de color
Scratsh Sama
 
Psicología Color
Psicología ColorPsicología Color
Psicología Color
Luis Palomino
 
Asignación 5 - Teoria del Color
Asignación 5 - Teoria del ColorAsignación 5 - Teoria del Color
Asignación 5 - Teoria del Color
KrysthelleBarrettoRe
 
Psicología del color ...
Psicología del color ...Psicología del color ...
Psicología del color ...
Helen Mont
 
El Arco Iris
El Arco IrisEl Arco Iris
El Arco Iris
helga jijon
 
El significado de los colores a nivel publicitario
El significado de los colores a nivel publicitarioEl significado de los colores a nivel publicitario
El significado de los colores a nivel publicitario
RONALD VELOZ
 
Color naranja
Color naranjaColor naranja
Color naranja
Erik Morales
 
Teoría del color c
Teoría del color cTeoría del color c
Teoría del color c
carlosfjdavila
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
nyt_12
 
Psicologia del-color
Psicologia del-colorPsicologia del-color
Psicologia del-color
Luis Noé Herrera Pava
 
Violeta
Violeta Violeta
Violeta
Sof Macedo
 
ARMONÍA DE COLOR
ARMONÍA DE COLORARMONÍA DE COLOR
ARMONÍA DE COLOR
Scratsh Sama
 
Los colores y su significado
Los colores y su significadoLos colores y su significado
Los colores y su significado
hornelas
 
Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655
alexxymonica
 
Morado
MoradoMorado
Morado
Alexa Olaya
 

Similar a Rojo (18)

Armonía de color
Armonía de colorArmonía de color
Armonía de color
 
Colores en el tiempo - Teoría del color
Colores en el tiempo - Teoría del colorColores en el tiempo - Teoría del color
Colores en el tiempo - Teoría del color
 
Colores en el tiempo - teoría del color
Colores en el tiempo - teoría del  colorColores en el tiempo - teoría del  color
Colores en el tiempo - teoría del color
 
Armonía de color
Armonía de colorArmonía de color
Armonía de color
 
Psicología Color
Psicología ColorPsicología Color
Psicología Color
 
Asignación 5 - Teoria del Color
Asignación 5 - Teoria del ColorAsignación 5 - Teoria del Color
Asignación 5 - Teoria del Color
 
Psicología del color ...
Psicología del color ...Psicología del color ...
Psicología del color ...
 
El Arco Iris
El Arco IrisEl Arco Iris
El Arco Iris
 
El significado de los colores a nivel publicitario
El significado de los colores a nivel publicitarioEl significado de los colores a nivel publicitario
El significado de los colores a nivel publicitario
 
Color naranja
Color naranjaColor naranja
Color naranja
 
Teoría del color c
Teoría del color cTeoría del color c
Teoría del color c
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Psicologia del-color
Psicologia del-colorPsicologia del-color
Psicologia del-color
 
Violeta
Violeta Violeta
Violeta
 
ARMONÍA DE COLOR
ARMONÍA DE COLORARMONÍA DE COLOR
ARMONÍA DE COLOR
 
Los colores y su significado
Los colores y su significadoLos colores y su significado
Los colores y su significado
 
Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655
 
Morado
MoradoMorado
Morado
 

Rojo

  • 2. DEFINICIÓN >>DEFINICIÓN >> USOS ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA EN LA MODAEN LA MODA BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA ROJOROJO>> El color rojo es aquel que el ojo humano puede ver en el espectro visible desde la longitud de onda de 630 hasta los 780 nanómetros. Es el color primario de la mezcla aditiva junto con el azul y el verde (RGB). La palabra proviene del latín russus (rojo fuerte). También se denomina al color rojo con las palabras encarnado, colorado, escarlata, etc. RUSSUSRUSSUS
  • 3. DEFINICIÓNDEFINICIÓN >>>> USOSUSOS ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA EN LA MODAEN LA MODA BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA ROJOROJO>> Anaranjado rojizo Bermellón Carmín Encarnado Encarnado Escarlata Frambuesa Fucsia Granate Ocre rojo Rojo cadmio Numerosas tonalidades Rojo carmesí Rojo cereza Rojo chillón Rojo ciclamino Rojo cinabrio Rojo claro Rojo cobre Rojo Congo Rojo coral Rojo cresta de gallo Combinaciones del rojo
  • 4. DEFINICIÓNDEFINICIÓN USOS >>USOS >> ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA EN LA MODAEN LA MODA BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA ROJOROJO>> Los círculos y cuadrados rojos son exactamente iguales. El ojo humano tiene una falsa percepción del tamaño que está en función del tamaño de los círculos de alrededor o del color de fondo. Uso del rojo para incitar a realizar una acción, en este caso a comprar. Logotipos: captador de atención. Transmite energía, fuerza, protección.
  • 5. DEFINICIÓNDEFINICIÓN USOSUSOS ORIGEN DELORIGEN DEL PIGMENTO >>PIGMENTO >> EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA EN LA MODAEN LA MODA BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA ROJOROJO>> Ocre rojo: Es una arcilla rica en hematies, lo que le proporciona el color. Primer pigmento empleado por el hombre pues se encontró fragmentos en una sepultura de Nazaret 90000 años a.C. Se utilizó en el mundo textil en todas las épocas. Se utilizaba para ritos funerarios. Granza: Planta que mancha de rojo. Originaria de Persia. Se cultiva desde la edad Antigua en Oriente Medio. Es muy potente, tiñe la leche y los huesos de los animales. Cochinilla: Insecto de origen peruano. Es el tinte del algodón y de la alpaca. Está documentado desde el año 700 a. C. Los aztecas llamaban al tiente “sangre de chumbera”. Solo se usan las hembras. Palo Brasil: Árbol de flores amarillas y tronco rojo que crece a lo largo de las costas de Brasil. En Occidente Medieval el rojo era el color mas buscado por lo que se empieza a importar. A finales del XII, era un tinte caro reservado para los tejidos de lujo. Henna: arbusto de la India. Desde la Edad Antigua se tinta la piel y las uñas y dura unos cinco meses. También se utilizaba para ritos funerarios.
  • 6. DEFINICIÓNDEFINICIÓN USOSUSOS ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO EN LA NATURALEZA >>EN LA NATURALEZA >> SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA EN LA MODAEN LA MODA BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA ROJOROJO>> Estrellas rojas: En astronomía, las estrellas cuando tienen una temperatura baja se vuelven de color rojo. Planeta Rojo: Se le llama así al planeta Marte debido al abundante óxido de hierro que posee. El gran punto rojo: Júpiter muestra en su superficie un punto rojo, observado por más de 300 años. Los astrónomos creen que es una tormenta gigante. Hemoglobina: La sangre es roja gracias a esta proteína. Cuando interacciona con el oxígeno toma un color rojo vivo y cuando lo pierde un rojo oscuro. Arco iris: Consigue el rojo en su parte exterior. Mar Rojo: Varias teorías.Hábitat de una bacteria con ese color o porque está cerca de unas montañas llenas de minerales rojos. Animales reciben su nombre por el color rojizo de su piel: zorro rojo, ardilla roja, ciervos rojos. Frutas y hortalizas: manzana, fresa, sandia, cereza, frambuesa, melocotón, tomate, cebolla, rábano, papa, pimiento, etc.
  • 7. DEFINICIÓNDEFINICIÓN USOSUSOS ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA SIMBOLOGSIMBOLOGÍA >>ÍA >> EN LA MODAEN LA MODA BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA ROJOROJO>> El más hermoso de los colores. El rojo es sinónimo de colorado en numerosas lenguas. En ruso rojo significa bonito. Durante mucho tiempo un vestido bonito era el vestido rojo. Hasta el siglo XVIII la tintorería occidental obtenía sus mejores resultados y colores más vivos estables y diversificados de la gama de los rojos. En el s. XIX, en la sociedad rural se casaban de rojo porque lo consideraban lo más Color del peligro y de la prohibición. Señalización viaria, ferroviaria, marítima y aérea. La bandera roja en su origen señala un peligro y pide a la muchedumbre que se disperse. En heráldica el rojo simboliza valor y coraje. Se utiliza en las banderas de muchos países. Números rojos. Las luces rojas indican peligro o emergencia Color del amor y el erotismo. Color de la pasión y sus peligros. Color de la atracción y de la seducción (lápiz de labios, maquillajes, etc.) Color de las prostitutas. Mitología de las mujeres pelirrojas. El pelo rojo se pensaba que era una marca de un deseo bestial sexual y la degeneración moral
  • 8. DEFINICIÓNDEFINICIÓN USOSUSOS ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA SIMBOLOGSIMBOLOGÍA >>ÍA >> EN LA MODAEN LA MODA BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA ROJOROJO>> Color del signo, de la señal y de la marca Corregir con bolígrafo rojo. Señalar y marcar con tinta roja. Atraer con el rojo en la venta y la publicidad. Color de la energía, del dinamismo y de la creatividad Color que se mueve, que atrae y que parece cercano. Como está relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches, motos, bebidas energéticas, deportes y actividades de riesgo. Despierta el apetito (aperitivos rojos). Color de la alegría y de la infancia. Preferencia de los niños por el rojo (globos, juguetes, chucherías). Preferencia de los niños por las frutas rojas. Gorros, bufandas y guantes.
  • 9. DEFINICIÓNDEFINICIÓN USOSUSOS ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA SIMBOLOGSIMBOLOGÍA >>ÍA >> EN LA MODAEN LA MODA BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA ROJOROJO>> Color de lujo y de fiesta En la Edad Media vestirse de rojo estaba reservado a la gente con dinero ya que los colorantes rojos eran caros. Color de la fiesta: envoltorios de regalos, Navidad, Papá Noel, Noche Vieja, lencería Color de la sangre Cruz Roja. Emblema humanitario. Protección religiosa. Color de la guerra hasta XIX. Muchos uniformes fueron rojos. Menstruación de la mujer tema tabú. Sangre de Cristo, color litúrgico (actos religiosos). Sangre derramada. Crímenes de sangre. Color del fuego Color cálido. Bomberos, bocas de incendios, extintores, etc. El fuego del Espíritu Santo. Pentecostés. Las llamas del infierno = rojo malo. Color político Rojos socialistas y comunistas. Símbolo de la clase trabajadora
  • 10. DEFINICIÓNDEFINICIÓN USOSUSOS ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA EN LA MODA >>EN LA MODA >> BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA ROJOROJO>> Ropa roja Intención de destacar y de llamar la atención del observador. La euforia y la pasión se intensifican. Despierta el instinto sexual. Se dice que se disfruta más de las relaciones. Fragmento película Lista de Schindler http://www.youtube.com/watch? v=gaIUdIOB9j8
  • 11. DEFINICIÓNDEFINICIÓN USOSUSOS ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA EN LA MODA >>EN LA MODA >> BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA ROJOROJO>> Rojo Valentino “La elegancia no es sólo la línea, depende de los colores y de ser capaz de combinarlos” Valentino le ha dado un significado de finura, glamour y elegancia. Toda mujer se siente especial con un vestido rojo Valentino. Suela roja Christian Louboutin Identifica la suela roja con la mujer femenina. Ya forma parte de su identidad.
  • 12. DEFINICIÓNDEFINICIÓN USOSUSOS ORIGEN DEL PIGMENTOORIGEN DEL PIGMENTO EN LA NATURALEZAEN LA NATURALEZA SIMBOLOGSIMBOLOGÍAÍA EN LA MODAEN LA MODA BIBLIOGRAFÍA >>BIBLIOGRAFÍA >> ROJOROJO>> Bibliografía RUSSEL, Dale. El libro del rojo. Barcelona: Gustavo Gili, 1990. ISBN: 84- 252-1436-X HELLER, Eva. Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón. Barcelona: Gustavo Gili, 2007. ISBN: 978-84-252- 1953-5. BALL, Philip. La invención del color. Madrid: Turner; México: Fondo de Cultura Económica, D.L. 2003. ISBN: 84-669-2718-2. + info http://es.wikipedia.org/wiki/Rojo http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htm http://www.demoda.es/rojo-pasion-para-empezar-la-semana/ Imágenes http://www.gettyimages.es/ http://www.google.es/imghp?hl=es&tab=wi Vídeo http://www.youtube.com/verify_age?next_url=http%3A//www.youtube.com/watch%