SlideShare una empresa de Scribd logo
v j El arcoiris Por Victoria Jijón
Concepto El arco iriso arcoírises un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas partículas de humedad contenidas en la atmósfera terrestre
La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior.
        pesar de que el arco iris muestra un espectro continuo de colores, comúnmente se suele aceptar como siete los colores que lo conforman, los cuales son el rojo, naranja, amarillo, verde, celeste, azul y violeta producto de la descomposición de frecuencias de la luz, y es formado por los 3 colores primarios y los 3 secundarios, aunque tradicionalmente se habla de 7 colores, incluyendo el añil entre el azul y el violeta. A
El rojo es el color correspondiente a la frecuencia más baja de luz discernible por el ojo humano. El Rojo es el "Color de la pasión".  Es el color del corazón, de la sangre, del amor, del calor.  El color rojo se emplea frecuentemente para denotar furia, como en "ojos rojos de ira".  El color de la sangre provocó una asociación del rojo con el dios de la guerra, Marte, y en su honor el planeta rojo se llama Marte. ROJO
El color naranja o anaranjado se encuentra entre el rojo y el amarillo en el espectro visible, en una longitud de onda de aproximadamente 620-585 nm. Es el mismo color que el de la fruta de la cual toma su nombre. El color naranja es representativo del budismo NARANJA
El amarillo es el color de la luz cuyo rango se encuentra entre 565 nm  y 580 nm. La mezcla entre la luz de color roja y verde es captada por el ojo humano como amarillo, aunque no exista luz en el espectro del amarillo. El amarillo en las artes plásticas es el color complementario del violeta; Y contrario al azul en la luz. El amarillo es también uno de los colores primarios. AMARILLO
El verde es un color frecuente en la naturaleza. Las plantas son verdes porque contienen clorofila. Mezclando pigmentos de colores azul y amarillo se crea dicho color. La luz verde tiene una longitud de onda de unos 550 nm. Es fotónicamente complementario al magenta (totalidad de mezcla de dos colores primarios, rojo y azul). Es uno de los colores que mejor percibe el ojo; los fluorescentes (cerca de 600 nanómetros) son los que más resaltan a la vista y es más sensible al ojo, de ahí la razón por la cual produce que su visión prolongada moleste la visión. VERDE
Celeste es una tonalidad clara de azul, también conocida como Azul cielo. Del latín: La que viene del cielo. En Heráldica es un esmalte poco utilizado, variante del azur. CELESTE
El color azul es una de las seis sensaciones cromáticas básicas de la visión humana normal. En la tradición judeocristiana el color azul es el color de la pureza y la virginidad. Por ello, a la Virgen María se la representa tocada con un manto azul.  El azul es asociado con la inteligencia y el conocimiento en ciertos aspectos. Así mismo, la Filosofía es representada con este color AZUL
El color violeta (nombre que toma de la planta violeta) se refiere al conjunto de colores azules rojizos o púrpuras azulados. En particular, se refiere al color de la luz de menor longitud de onda, que se encuentra al final del espectro visible El violeta de 400 nanómetros se llama ultravioleta. El verdadero violeta espectral no puede ser reproducido en una pantalla de computadora. Se puede apreciar el color mirando el reflejo de un tubo fluorescente en un disco compacto. VIOLETA
Historia del arco iris Hace más de tres siglos, Isaac Newton logró demostrar con ayuda de un prisma que la luz blanca del Sol contiene colores partiendo del rojo, a su vez pasando por el naranja, amarillo, por el verde, por el azul y añil hasta llegar al violeta. Esta separación de la luz en los colores que la conforman recibe el nombre de descomposición de la luz blanca.
Relato bíblico Según el Antiguo Testamento, el arco iris fue creado por Dios tras el Diluvio Universal. En el relato bíblico, éste aparecería como muestra de voluntad divina, para recordar a los hombres la promesa hecha por el propio Dios a Noé de que jamás volvería a destruir la tierra con un diluvio.
Bandera del Imperio Inca Los colores se originan en el rayo solar al descomponerse del arcoíris blanco (kutukutu), en siete colores del arcoíris (kurmi), tomado como referencia por nuestros antepasados, para fijar la composición y estructura de nuestros emblemas, así mismo organizar la sociedad comunitaria y armónica de los andes.
Significado de colores en la bandera del Imperio Inca ROJO; representa al planeta tierra (aka-pacha), es la expresión del hombre andino, en el desarrollo intelectual, es la filosofía cósmica en el pensamiento y el conocimiento de los AMAWTAS. NARANJA; representa la sociedad y la cultura, es la expresión de la cultura, también expresa la preservación y procreación de la especie humana, considerada como la más preciada riqueza patrimonial de la nación, es la salud y la medicina, la formación y la educación, la práctica cultural de la juventud dinámica. AMARILLO; representa la energía y fuerza (ch'ama-pacha), es la expresión de los principios morales del hombre andino, es la doctrina del Pacha-kama y Pacha-mama: la dualidad (chacha-warmi) son las leyes y normas, la práctica colectivista de hermandad y solidaridad humana.
BLANCO; representa al tiempo y a la dialéctica (jaya-pacha), es la expresión del desarrollo y la transformación permanente del QULLANA MARKA sobre los Andes, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el arte, el trabajo intelectual y manual que genera la reciprocidad y armonía dentro la estructura comunitaria. VERDE; representa la economía y la producción andina, es el símbolo de las riquezas naturales, de la superficie y el subsuelo, representa, tierra y territorio, así mismo la produeción agropecuaria, la flora y fauna, los yacimientos hidrológicos y mineralógicos.
AZUL; representa al espacio cósmico, al infinito (araxa- pacha), es la expresión de los sistemas estelares del universo y los efectos naturales que se sienten sobre la tierra, es la astronomía y la física, la organización socio económica, político y cultural, es la ley de la gravedad, de las dimensiones y fenómenos naturales. VIOLETA; representa a la política y la ideología andina, es la expresión del poder comunitario y armónico de los Andes, el Instrumento del estado, como una instancia superior, lo que es la estructura del poder; las organizaciones, sociales, económicas y culturales y la administración del pueblo y del país.
Gracias!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
 
¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?
 
El arcoiris
El arcoiris El arcoiris
El arcoiris
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
EL ARCOIRIS
EL ARCOIRISEL ARCOIRIS
EL ARCOIRIS
 
presentación arco iris
presentación arco irispresentación arco iris
presentación arco iris
 
Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1
 
Fenomeno natural
Fenomeno naturalFenomeno natural
Fenomeno natural
 
CóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El ArcoirisCóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El Arcoiris
 
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoírisQué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
 
Proyecto de calculo
Proyecto de calculoProyecto de calculo
Proyecto de calculo
 
Objetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vista
Objetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vistaObjetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vista
Objetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vista
 
Observar objetos y fenómenos naturales con distintos puntos
Observar objetos y fenómenos naturales  con distintos puntosObservar objetos y fenómenos naturales  con distintos puntos
Observar objetos y fenómenos naturales con distintos puntos
 
Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1
 
Experimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoirisExperimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoiris
 
Trabajo fisica mate
Trabajo fisica mateTrabajo fisica mate
Trabajo fisica mate
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Sen3 nivel1 gonzalezgonzalez
Sen3 nivel1 gonzalezgonzalezSen3 nivel1 gonzalezgonzalez
Sen3 nivel1 gonzalezgonzalez
 
Luz I
Luz ILuz I
Luz I
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
 

Destacado

Generalidades y refracto
Generalidades y refractoGeneralidades y refracto
Generalidades y refractoromypech
 
proyecto arcoiris
proyecto arcoirisproyecto arcoiris
proyecto arcoirisAVAROO9
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco irisNindelyn
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco irismarbebal
 
Autoevaluación proyecto arco iris
Autoevaluación proyecto arco irisAutoevaluación proyecto arco iris
Autoevaluación proyecto arco irisSandra Ibáñez Diez
 
La Leyenda Del Arco Iris
La Leyenda Del Arco IrisLa Leyenda Del Arco Iris
La Leyenda Del Arco Irissuflaqui
 
FenóMenos Naturales
FenóMenos NaturalesFenóMenos Naturales
FenóMenos Naturalespilarandres
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medioneutron2010
 
Experimentos cientificos para niños.
Experimentos cientificos para niños.Experimentos cientificos para niños.
Experimentos cientificos para niños.LoqueSea .
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaElia AR
 
Manual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolarManual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolarEdelin Bravo
 

Destacado (16)

Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
 
Generalidades y refracto
Generalidades y refractoGeneralidades y refracto
Generalidades y refracto
 
proyecto arcoiris
proyecto arcoirisproyecto arcoiris
proyecto arcoiris
 
El Arco Iris
El Arco IrisEl Arco Iris
El Arco Iris
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
 
proyecto : Arcoiris
proyecto : Arcoirisproyecto : Arcoiris
proyecto : Arcoiris
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
 
Estrategia: Predecir
Estrategia: PredecirEstrategia: Predecir
Estrategia: Predecir
 
Autoevaluación proyecto arco iris
Autoevaluación proyecto arco irisAutoevaluación proyecto arco iris
Autoevaluación proyecto arco iris
 
La Leyenda Del Arco Iris
La Leyenda Del Arco IrisLa Leyenda Del Arco Iris
La Leyenda Del Arco Iris
 
FenóMenos Naturales
FenóMenos NaturalesFenóMenos Naturales
FenóMenos Naturales
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medio
 
Experimentos cientificos para niños.
Experimentos cientificos para niños.Experimentos cientificos para niños.
Experimentos cientificos para niños.
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Manual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolarManual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolar
 

Similar a El Arco Iris

Similar a El Arco Iris (20)

Colores.
Colores.Colores.
Colores.
 
color azul (blue)
color azul (blue)color azul (blue)
color azul (blue)
 
COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA  COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
El color y la historia
El color y la historiaEl color y la historia
El color y la historia
 
Morado
MoradoMorado
Morado
 
Teoría del color c
Teoría del color cTeoría del color c
Teoría del color c
 
CLASIFICACIÓN DEL COLOR- ANNIA RINCON.pdf
CLASIFICACIÓN DEL COLOR- ANNIA RINCON.pdfCLASIFICACIÓN DEL COLOR- ANNIA RINCON.pdf
CLASIFICACIÓN DEL COLOR- ANNIA RINCON.pdf
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
00029644
0002964400029644
00029644
 
EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICAEDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
EDUCACION ARTISTICAS
EDUCACION ARTISTICASEDUCACION ARTISTICAS
EDUCACION ARTISTICAS
 
Cromoterapia congreso benidorm 2011
Cromoterapia congreso benidorm 2011Cromoterapia congreso benidorm 2011
Cromoterapia congreso benidorm 2011
 
ELIANA SANTANA
ELIANA SANTANA ELIANA SANTANA
ELIANA SANTANA
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Color Amarillo Cadmio
Color Amarillo CadmioColor Amarillo Cadmio
Color Amarillo Cadmio
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

El Arco Iris

  • 1. v j El arcoiris Por Victoria Jijón
  • 2. Concepto El arco iriso arcoírises un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas partículas de humedad contenidas en la atmósfera terrestre
  • 3. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior.
  • 4. pesar de que el arco iris muestra un espectro continuo de colores, comúnmente se suele aceptar como siete los colores que lo conforman, los cuales son el rojo, naranja, amarillo, verde, celeste, azul y violeta producto de la descomposición de frecuencias de la luz, y es formado por los 3 colores primarios y los 3 secundarios, aunque tradicionalmente se habla de 7 colores, incluyendo el añil entre el azul y el violeta. A
  • 5. El rojo es el color correspondiente a la frecuencia más baja de luz discernible por el ojo humano. El Rojo es el "Color de la pasión". Es el color del corazón, de la sangre, del amor, del calor. El color rojo se emplea frecuentemente para denotar furia, como en "ojos rojos de ira". El color de la sangre provocó una asociación del rojo con el dios de la guerra, Marte, y en su honor el planeta rojo se llama Marte. ROJO
  • 6. El color naranja o anaranjado se encuentra entre el rojo y el amarillo en el espectro visible, en una longitud de onda de aproximadamente 620-585 nm. Es el mismo color que el de la fruta de la cual toma su nombre. El color naranja es representativo del budismo NARANJA
  • 7. El amarillo es el color de la luz cuyo rango se encuentra entre 565 nm y 580 nm. La mezcla entre la luz de color roja y verde es captada por el ojo humano como amarillo, aunque no exista luz en el espectro del amarillo. El amarillo en las artes plásticas es el color complementario del violeta; Y contrario al azul en la luz. El amarillo es también uno de los colores primarios. AMARILLO
  • 8. El verde es un color frecuente en la naturaleza. Las plantas son verdes porque contienen clorofila. Mezclando pigmentos de colores azul y amarillo se crea dicho color. La luz verde tiene una longitud de onda de unos 550 nm. Es fotónicamente complementario al magenta (totalidad de mezcla de dos colores primarios, rojo y azul). Es uno de los colores que mejor percibe el ojo; los fluorescentes (cerca de 600 nanómetros) son los que más resaltan a la vista y es más sensible al ojo, de ahí la razón por la cual produce que su visión prolongada moleste la visión. VERDE
  • 9. Celeste es una tonalidad clara de azul, también conocida como Azul cielo. Del latín: La que viene del cielo. En Heráldica es un esmalte poco utilizado, variante del azur. CELESTE
  • 10. El color azul es una de las seis sensaciones cromáticas básicas de la visión humana normal. En la tradición judeocristiana el color azul es el color de la pureza y la virginidad. Por ello, a la Virgen María se la representa tocada con un manto azul. El azul es asociado con la inteligencia y el conocimiento en ciertos aspectos. Así mismo, la Filosofía es representada con este color AZUL
  • 11. El color violeta (nombre que toma de la planta violeta) se refiere al conjunto de colores azules rojizos o púrpuras azulados. En particular, se refiere al color de la luz de menor longitud de onda, que se encuentra al final del espectro visible El violeta de 400 nanómetros se llama ultravioleta. El verdadero violeta espectral no puede ser reproducido en una pantalla de computadora. Se puede apreciar el color mirando el reflejo de un tubo fluorescente en un disco compacto. VIOLETA
  • 12. Historia del arco iris Hace más de tres siglos, Isaac Newton logró demostrar con ayuda de un prisma que la luz blanca del Sol contiene colores partiendo del rojo, a su vez pasando por el naranja, amarillo, por el verde, por el azul y añil hasta llegar al violeta. Esta separación de la luz en los colores que la conforman recibe el nombre de descomposición de la luz blanca.
  • 13. Relato bíblico Según el Antiguo Testamento, el arco iris fue creado por Dios tras el Diluvio Universal. En el relato bíblico, éste aparecería como muestra de voluntad divina, para recordar a los hombres la promesa hecha por el propio Dios a Noé de que jamás volvería a destruir la tierra con un diluvio.
  • 14. Bandera del Imperio Inca Los colores se originan en el rayo solar al descomponerse del arcoíris blanco (kutukutu), en siete colores del arcoíris (kurmi), tomado como referencia por nuestros antepasados, para fijar la composición y estructura de nuestros emblemas, así mismo organizar la sociedad comunitaria y armónica de los andes.
  • 15. Significado de colores en la bandera del Imperio Inca ROJO; representa al planeta tierra (aka-pacha), es la expresión del hombre andino, en el desarrollo intelectual, es la filosofía cósmica en el pensamiento y el conocimiento de los AMAWTAS. NARANJA; representa la sociedad y la cultura, es la expresión de la cultura, también expresa la preservación y procreación de la especie humana, considerada como la más preciada riqueza patrimonial de la nación, es la salud y la medicina, la formación y la educación, la práctica cultural de la juventud dinámica. AMARILLO; representa la energía y fuerza (ch'ama-pacha), es la expresión de los principios morales del hombre andino, es la doctrina del Pacha-kama y Pacha-mama: la dualidad (chacha-warmi) son las leyes y normas, la práctica colectivista de hermandad y solidaridad humana.
  • 16. BLANCO; representa al tiempo y a la dialéctica (jaya-pacha), es la expresión del desarrollo y la transformación permanente del QULLANA MARKA sobre los Andes, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el arte, el trabajo intelectual y manual que genera la reciprocidad y armonía dentro la estructura comunitaria. VERDE; representa la economía y la producción andina, es el símbolo de las riquezas naturales, de la superficie y el subsuelo, representa, tierra y territorio, así mismo la produeción agropecuaria, la flora y fauna, los yacimientos hidrológicos y mineralógicos.
  • 17. AZUL; representa al espacio cósmico, al infinito (araxa- pacha), es la expresión de los sistemas estelares del universo y los efectos naturales que se sienten sobre la tierra, es la astronomía y la física, la organización socio económica, político y cultural, es la ley de la gravedad, de las dimensiones y fenómenos naturales. VIOLETA; representa a la política y la ideología andina, es la expresión del poder comunitario y armónico de los Andes, el Instrumento del estado, como una instancia superior, lo que es la estructura del poder; las organizaciones, sociales, económicas y culturales y la administración del pueblo y del país.