SlideShare una empresa de Scribd logo
El Reciclaje
transforma materiales usados, quede otro modo serían simplemente
desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas,
latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a una
instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una seriede
pasos generadores deuna gran cantidad de recursos financieros,
ambientales y cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios
se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial.
 El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el
aumento de la competitividad en EE.UU.
 Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de
incineración.
 Evita la contaminación causada por la fabricación de
productos de materiales vírgenes.
 Ahorra energía.
 Reduce las emisiones de Gases de efecto
invernadero que contribuyen al cambio climático y
global.
 Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la
madera, el agua y los minerales.
 Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para
las generaciones futuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reciclaje-3
El reciclaje-3El reciclaje-3
El reciclaje-3
pefsalatamas15
 
triptico de reciclaje.
triptico de reciclaje.triptico de reciclaje.
triptico de reciclaje.
nancy830
 
Medio ambiente ppt
Medio ambiente pptMedio ambiente ppt
Medio ambiente pptJose Narvaez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Nelson Gallegos
 
El día del planeta tierra,
El día del planeta tierra,El día del planeta tierra,
El día del planeta tierra,jessica963
 
La naturaleza.
La naturaleza. La naturaleza.
La naturaleza.
josearcari
 
Reciclaje de la basuran en Mexico
Reciclaje de la basuran en MexicoReciclaje de la basuran en Mexico
Reciclaje de la basuran en Mexicoveytia
 
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
ccg ccg
 
Reciclaje definitivo (1)
Reciclaje definitivo (1)Reciclaje definitivo (1)
Reciclaje definitivo (1)
alvarom07
 
Deforestación, erosión y reforestación
Deforestación, erosión y reforestaciónDeforestación, erosión y reforestación
Deforestación, erosión y reforestaciónEdu 648
 
Material para la actividad
Material para la actividadMaterial para la actividad
Material para la actividad
VIDAL QR
 
Por qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambientePor qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambienteKaren May Matos
 

La actualidad más candente (18)

El reciclaje-3
El reciclaje-3El reciclaje-3
El reciclaje-3
 
triptico de reciclaje.
triptico de reciclaje.triptico de reciclaje.
triptico de reciclaje.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medio ambiente ppt
Medio ambiente pptMedio ambiente ppt
Medio ambiente ppt
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El día del planeta tierra,
El día del planeta tierra,El día del planeta tierra,
El día del planeta tierra,
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
La naturaleza.
La naturaleza. La naturaleza.
La naturaleza.
 
Reciclaje de la basuran en Mexico
Reciclaje de la basuran en MexicoReciclaje de la basuran en Mexico
Reciclaje de la basuran en Mexico
 
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
 
Reciclaje definitivo (1)
Reciclaje definitivo (1)Reciclaje definitivo (1)
Reciclaje definitivo (1)
 
Deforestación, erosión y reforestación
Deforestación, erosión y reforestaciónDeforestación, erosión y reforestación
Deforestación, erosión y reforestación
 
Material para la actividad
Material para la actividadMaterial para la actividad
Material para la actividad
 
Por qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambientePor qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambiente
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Folleto día medio ambiente 2013
Folleto día medio ambiente 2013Folleto día medio ambiente 2013
Folleto día medio ambiente 2013
 
Carlos mario martinez
Carlos mario martinezCarlos mario martinez
Carlos mario martinez
 

Similar a Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

Reciclaje, Ezcurra Crespo
Reciclaje, Ezcurra CrespoReciclaje, Ezcurra Crespo
Reciclaje, Ezcurra Crespo
PascualEzcurra
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
Enzofb32
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
Keiri Calle
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclajeerd12
 
Reciclaje de desechos
Reciclaje de desechosReciclaje de desechos
Reciclaje de desechos
Ioshep Galindo Carrillo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Fiorella Marquez
 
Simbolos del reciclaje
Simbolos del reciclajeSimbolos del reciclaje
Simbolos del reciclaje
ShanaWest1009
 
Reciclar es un proceso que implica clasificar
Reciclar es un proceso que implica clasificarReciclar es un proceso que implica clasificar
Reciclar es un proceso que implica clasificar
planeta_10
 

Similar a Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El       reciclajeEl       reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje, Ezcurra Crespo
Reciclaje, Ezcurra CrespoReciclaje, Ezcurra Crespo
Reciclaje, Ezcurra Crespo
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje de desechos
Reciclaje de desechosReciclaje de desechos
Reciclaje de desechos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Separación de desechos p
Separación de desechos pSeparación de desechos p
Separación de desechos p
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Simbolos del reciclaje
Simbolos del reciclajeSimbolos del reciclaje
Simbolos del reciclaje
 
Reciclar es un proceso que implica clasificar
Reciclar es un proceso que implica clasificarReciclar es un proceso que implica clasificar
Reciclar es un proceso que implica clasificar
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

  • 1. El Reciclaje transforma materiales usados, quede otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una seriede pasos generadores deuna gran cantidad de recursos financieros, ambientales y cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial.  El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU.  Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración.  Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.  Ahorra energía.  Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global.  Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.  Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.