SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en
Competencias
Digitales para la
Innovación
Educativa
MÓDULO I
Facilitador:WellingtonVillota.,Ph.D.
Marco común de
Competencia
digital docente
Identificar, localizar, obtener,
almacenar, organizar y analizar
información digital, datos y
contenidos digitales, evaluando su
finalidad y relevancia para las
tareas docentes
2
Estrategias
tutoriales de
comunicación en
internet, email y
redes sociales
1
“• ¿ Qué es la curación de contenidos?
• La curación de contenido es el proceso de buscar,
organizar, filtrar y agregar valor a la información
para posteriormente compartirlo con la audiencia
(INTEF, 2019).
4
Redes Sociales para curar contenidos educativos
Redes Sociales para curar contenidos educativos
5
Fuente: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado -INTEF, 2019
Redes Sociales para curar contenidos educativos
6
Algunas redes sociales horizontales que aunque su función principal
no es la curación de contenidos si las podemos aprovechar, con la
ventaja de que estas son las redes con mayor número de usuarios y
así no tendremos que crearnos cuentas nuevas en otras redes.
Redes Sociales para curar contenidos educativos
7
Twitter es una herramienta muy útil para
curar contenidos de dos maneras:
1. Tweets propios sobre algún tema
interesante o Retweets de otras cuentas
que se quiera curar.
Redes Sociales para curar contenidos educativos
8
Twitter es una herramienta muy útil para
curar contenidos de dos maneras:
2. Listas Crear listas temáticas en las cuales
incluye cuentas de Twitter que traten temas
específicos. Estas cuentas pueden ser de
personas o empresas.
Cuando estas personas o empresas publiquen
algún tweet nuevo se mostrarán de forma
automática en la lista.
Redes Sociales para curar contenidos educativos
9
Facebook es una herramienta muy útil para
curar contenidos de dos maneras:
1. Perfil de usuario.Si nuestro usuario lo usamos
para temáticas profesionales (algo concreto por
ejemplo Física), cualquier persona que nos siga
verá estos contenidos.
Será una manera de difundir esa selección y
filtrado de ese contenido (curado).
Redes Sociales para curar contenidos educativos
10
Facebook es una herramienta muy útil para
curar contenidos de dos maneras:
2. Grupos (posibilidad de plantear una curación
colaborativa).
Por ejemplo crear un grupo para un tema
específico y poner cualquier tipo de artículo que
sea interesante sobre la temática.
Cualquier persona que siga el grupo, verá esa
curación que se ha realizado y es una forma de
darnos difusión.
Redes Sociales para curar contenidos educativos
11
Facebook ahora se llama Meta
Se divide en dos ramas:
1. Las apps como Instagram,
Facebook y Whatsapp
2. Futuros proyectos como el Metaverso
¿ Qué es el Metaverso ?
Mundos o entornos virtuales creados, donde los
usuarios podemos interactuar social y
económicamente bajo una representación icónica
de nosotros como por ejemplo un Avatar.
Redes Sociales para curar contenidos educativos
12
Facebook ahora se llama Meta
Metaverso
Metaverso en la Educación
13
Espacio de aprendizaje (mundos virtuales) diferente en el que
prueban nuevas formas de relación social.
Conferencia
Metaverso en la Educación
14
Actividades que se pueden realizar en estos espacios virtuales de aprendizaje:
Recorridos visitas guiadas
- Recorridos visitas guiadas
- Capacitación
- Foros
- Dinámicas grupales
Metaverso en la Educación
15
Actividades que se pueden realizar en estos espacios virtuales de aprendizaje:
Capacitación
- Recorridos visitas guiadas
- Capacitación
- Foros
- Dinámicas grupales
Metaverso en la Educación
16
Actividades que se pueden realizar en estos espacios virtuales de aprendizaje:
Laboratorios - Vídeo
Metaverso en la Educación
17
Red de Aprendizaje Inmersivo - iLRN" capítulo Ecuador y UCSG es parte de esta red
Representante por la UCSG: Wellington Villota Oyarvide
Búsqueda y gestión
de la información y
organizadores de
información y
descargas
2
La importancia de realizar una
búsqueda óptima en la Web
• Los usuarios siguen sin saber cómo buscar en
Google. Estudios muestran que más de un 90% no va
más allá de introducir una o varias palabras clave
para buscar algo en Google, como mucho.
• Buscar de manera simple con frases completas o
combinando palabras clave te puede llevar bastante
rápido a útiles resultados, pero también en bastantes
ocasiones a páginas que no contienen la
información que buscas.
• Además, ocurre que bastantes veces los resultados
son de una calidad muy inferior a lo esperado.
19
20
• La distorsión del posicionamiento: resultados, que son de muy buena calidad, pero poco
relevantes para el buscador quedan en la enésima página de la lista.
• Falta de precisión: en muchas ocasiones combinando simplemente palabras sin más, es difícil
expresar con claridad qué resultados se le están pidiendo al buscador.
• Excesivo resultados genera pérdida de tiempo: un exceso de resultados, se pierde mucho tiempo
antes de llegar al resultado deseado.
Solución: Existen un conjunto de reglas y operadores que permiten realizar búsquedas efectivas en la
Web se relaciona con los tiempos invertidos y la calidad de la información encontrada.
Los problemas de una búsqueda
inapropiada en la Web
Funcionamiento de Google
En todas sus búsquedas Google hace uso de un
algoritmo automático que evalúa los sitios
encontrados de tal forma que sólo aparezcan
los más relevantes.
Esta relevancia se denomina PageRank.
Herramientas de búsqueda -
Google
Por frases
Operadores booleanos: AND, NOT y OR
Utilizando comillas
Utilizando el asterisco (*)
Utilizando comandos
Herramientas de búsqueda -
Google
• Se utilizan las comillas o parentesis alrededor de un grupo de palabras
para denotar una frase. "..." o (...).
• El empleo de comillas se va a utilizar para buscar las palabras exactas o
la expresión literal, sino se usan comillas, Google obtendrá los resultados
de la combinación de ellas o de cada una de las palabras.
Búsqueda: Por frases con comillas
Herramientas de búsqueda -
Google
• El operador booleano AND en Google se transforma en el signo más (+).
• Al introducir este operador entre palabras, Google nos va mostrar todas las páginas
que contengan todas las palabras indicadas.
Búsqueda: Oper. Booleanos: AND
Herramientas de búsqueda -
Google
• El signo (-) actúa como el operador NOT, busca términos que contengan la primera palabra
pero no la segunda. El signo menos lo que hace es excluir u omitir palabras en la búsqueda.
Este signo se colocara delante de la palabra que queremos omitir, sin ningún espacio entre el
guión y la palabra, tal como se ve en el ejemplo.
Búsqueda: Oper. Booleanos: NOT
Herramientas de búsqueda -
Google
• Buscan páginas que contengan bien un término u otro, o los dos.
Búsqueda: Oper. Booleanos: OR
Herramientas de búsqueda -
Google
El asterisco (*) actúa como comodín ó “wildcard symbol” que permite omitir una o más
palabras en una frase de búsqueda. Es decir cuando no se conoce una palabra y así nos
puede facilitar la búsqueda. Éste se puede usar con comillas en una frase.
Búsqueda: Utilizando el asterisco (*)
Herramientas de búsqueda -
Google
• Puede buscar en un sitio o un dominio agregando el comando site: seguido del nombre de dominio
de un sitio a su consulta.
Ejemplo: site:www.ces.gob.ec reforma ley de escalafón docente
Búsqueda: Utilizando comando “site”
Herramientas de búsqueda -
Google
• Este comando te permite buscar tus palabras claves en los títulos de la página
web. Para utilizarlo lo colocas de la siguiente forma: intitle:palabra clave
Ejemplo: intitle:relatividad
Búsqueda: Utilizando comandos “intitle”
Herramientas de búsqueda -
Google
• Este comando te permite buscar tus palabras claves en los títulos de la página
web. Para utilizarlo lo colocas de la siguiente forma: palabras clave intitle:palabra
clave
Ejemplo: aprendizaje móvil intitle:2021
Búsqueda: Utilizando comandos “intitle”
Herramientas de búsqueda -
Google
• Limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de archivo.
Ejemplo: filetype:pdf seres vivos
Búsqueda: Utilizando comando “Filetype”
Herramientas de búsqueda -
Google
• Limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de
archivo.
Ejemplo: filetype:pdf seres vivos
Búsqueda: Utilizando comando “Filetype”
Archivos con extensión pdf
Herramientas de búsqueda -
Google
• Limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de archivo.
Ejemplo: filetype:ppt seres vivos
Búsqueda Simples: Utilizando comandos “Filetype”
Archivos con extensión ppt
Herramientas de búsqueda -
Google
• Limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de archivo.
Ejemplo: filetype:doc seres vivos
Búsqueda Compuestas: Utilizando comandos “Filetype”
Archivos con extensión doc
Herramientas de búsqueda -
Google
• Su búsqueda de Google puede abarcar un rango numérico; Usted indica el rango usando dos
puntos entre dos números, que podrían ser años, cantidades en dólares, o cualquier otro valor
numérico.
Ejemplo: computadoras $550..$950
Búsqueda: Utilizando Rangos mediante dos puntos ..
Video
Académico
Imágenes
Libros
Más búsqueda en Google
Más sobre Google
Google como calculadora
Más sobre Google
Google como conversor de medidas
Más sobre Google
Google Alerts
Las Alertas son determinados criterios de búsqueda que yo le digo a
Google que cuando se produzca una nueva entrada en su Base de Datos
me envié a mi correo directamente esa información.
https://www.google.es/alerts
Vídeos en línea - Youtube
Usarlos fuera de línea
Método 1 adicionar ss -antes
Método 2 adicionar pp-después
Método 3 web keepv.id
Existen algunas técnicas de como descargar video de la plataforma
web YouTube.
Descargar video – Método 1
Consejo: inserte “ss” antes de la palabra “youtube” en el enlace
Para descargar videos de Youtube de una manera más rápida.
Descargar video – Método 2
https://www.youtubepp.com/watch?v=KQcAZk-uyeA&t=49s
Inserte "pp" después de la palabra "youtube" en el enlace para descargar videos y archivos
mp4 de Youtube más rápida.
Descargar video – Método 3 – Parte 1
Consejo: Utilizar la página Web Keepv - https://keepv.id/
Para descargar videos de Youtube de una manera más rápida con el vídeo en
diferentes formatos.
1 Copiar la dirección URL de Youtube
2 Pegar la dirección URL de Youtube en la página Web Keepv.id
Descargar vídeo – Método 3 – Parte 2
Consejo: Utilizar la página Web Keepv - https://keepv.id/
Para descargar videos de Youtube de una manera más rápida con el
vídeo en diferentes formatos.
3 Descargar el vídeo en diferentes formatos y calidad; además en audio
Mp3.
Bibliografía
Hita, M., López, E. R., & Palomino, M. (2018). POSIBILIDADES DIDÁCTICAS DE
LAS REDES SOCIALES EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR: PERCEPCIONES DEL ALUMNADO. Pixel-Bit, Revista de
Medios y Educacion, (53).
PRADA-NÚÑEZ, R., Hernández-Suárez, C., & Maldonado-Estévez, E. (2020).
Diagnóstico del potencial de las redes sociales como recurso didáctico en el proceso
de enseñanza en época de aislamiento social. Revista Espacios, 41(42), 260-268.
Savitt, J. (2021). Power User Guide: Google Search Tips, Tricks and Secrets:
Unleash the Power of Google Search eBooks & eLearning.
46
Gracias!
Alguna pregunta
Puede encontrame en:
○ @villotaw
○ Wellington.villota@cu.usg.edu.ec

Más contenido relacionado

Similar a rs.ppsx

Uso pedagógico de buscadores
Uso pedagógico de buscadoresUso pedagógico de buscadores
Uso pedagógico de buscadoresClaudia Fulano
 
Tema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
Tema 4 funcionamiento de los motores de busquedaTema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
Tema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
Encarna Lago
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
Job Huaire
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
ilhanmm
 
Parcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbiParcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbi
chuchinnn
 
Parcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbiParcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbi
chuchinnn
 
El desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptxEl desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptx
SeoLilianaG
 
Tutorial arturo porras_e3_1
Tutorial arturo porras_e3_1Tutorial arturo porras_e3_1
Tutorial arturo porras_e3_1
Arturo De Porras
 
Búsqueda de empleo por internet
Búsqueda de empleo por internetBúsqueda de empleo por internet
Búsqueda de empleo por internet
Pepe López Larrea
 
0 tic google y búsqueda.ppt
0 tic google y búsqueda.ppt0 tic google y búsqueda.ppt
0 tic google y búsqueda.ppt
grecotoledo
 
Busqueda en internet
Busqueda en internetBusqueda en internet
Busqueda en internet
kat16boh
 
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. BusquedasJosé M. Padilla
 
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. BusquedasJosé M. Padilla
 
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. BusquedasJosé M. Padilla
 
Búsqueda avanzada y descarga de archivos
Búsqueda avanzada y descarga de archivosBúsqueda avanzada y descarga de archivos
Búsqueda avanzada y descarga de archivos
Thalia Trejo
 
Estrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalEstrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalilhanmm
 
Manual completisimo de google
Manual completisimo de googleManual completisimo de google
Manual completisimo de google
InfoMaster
 

Similar a rs.ppsx (20)

Uso pedagógico de buscadores
Uso pedagógico de buscadoresUso pedagógico de buscadores
Uso pedagógico de buscadores
 
Tema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
Tema 4 funcionamiento de los motores de busquedaTema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
Tema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Parcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbiParcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbi
 
Parcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbiParcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbi
 
El desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptxEl desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptx
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Tutorial arturo porras_e3_1
Tutorial arturo porras_e3_1Tutorial arturo porras_e3_1
Tutorial arturo porras_e3_1
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Búsqueda de empleo por internet
Búsqueda de empleo por internetBúsqueda de empleo por internet
Búsqueda de empleo por internet
 
0 tic google y búsqueda.ppt
0 tic google y búsqueda.ppt0 tic google y búsqueda.ppt
0 tic google y búsqueda.ppt
 
Busqueda en internet
Busqueda en internetBusqueda en internet
Busqueda en internet
 
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
 
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
 
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
 
Sara lugo
Sara lugoSara lugo
Sara lugo
 
Búsqueda avanzada y descarga de archivos
Búsqueda avanzada y descarga de archivosBúsqueda avanzada y descarga de archivos
Búsqueda avanzada y descarga de archivos
 
Estrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalEstrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda final
 
Manual completisimo de google
Manual completisimo de googleManual completisimo de google
Manual completisimo de google
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

rs.ppsx

  • 1. Diplomado en Competencias Digitales para la Innovación Educativa MÓDULO I Facilitador:WellingtonVillota.,Ph.D.
  • 2. Marco común de Competencia digital docente Identificar, localizar, obtener, almacenar, organizar y analizar información digital, datos y contenidos digitales, evaluando su finalidad y relevancia para las tareas docentes 2
  • 4. “• ¿ Qué es la curación de contenidos? • La curación de contenido es el proceso de buscar, organizar, filtrar y agregar valor a la información para posteriormente compartirlo con la audiencia (INTEF, 2019). 4 Redes Sociales para curar contenidos educativos
  • 5. Redes Sociales para curar contenidos educativos 5 Fuente: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado -INTEF, 2019
  • 6. Redes Sociales para curar contenidos educativos 6 Algunas redes sociales horizontales que aunque su función principal no es la curación de contenidos si las podemos aprovechar, con la ventaja de que estas son las redes con mayor número de usuarios y así no tendremos que crearnos cuentas nuevas en otras redes.
  • 7. Redes Sociales para curar contenidos educativos 7 Twitter es una herramienta muy útil para curar contenidos de dos maneras: 1. Tweets propios sobre algún tema interesante o Retweets de otras cuentas que se quiera curar.
  • 8. Redes Sociales para curar contenidos educativos 8 Twitter es una herramienta muy útil para curar contenidos de dos maneras: 2. Listas Crear listas temáticas en las cuales incluye cuentas de Twitter que traten temas específicos. Estas cuentas pueden ser de personas o empresas. Cuando estas personas o empresas publiquen algún tweet nuevo se mostrarán de forma automática en la lista.
  • 9. Redes Sociales para curar contenidos educativos 9 Facebook es una herramienta muy útil para curar contenidos de dos maneras: 1. Perfil de usuario.Si nuestro usuario lo usamos para temáticas profesionales (algo concreto por ejemplo Física), cualquier persona que nos siga verá estos contenidos. Será una manera de difundir esa selección y filtrado de ese contenido (curado).
  • 10. Redes Sociales para curar contenidos educativos 10 Facebook es una herramienta muy útil para curar contenidos de dos maneras: 2. Grupos (posibilidad de plantear una curación colaborativa). Por ejemplo crear un grupo para un tema específico y poner cualquier tipo de artículo que sea interesante sobre la temática. Cualquier persona que siga el grupo, verá esa curación que se ha realizado y es una forma de darnos difusión.
  • 11. Redes Sociales para curar contenidos educativos 11 Facebook ahora se llama Meta Se divide en dos ramas: 1. Las apps como Instagram, Facebook y Whatsapp 2. Futuros proyectos como el Metaverso ¿ Qué es el Metaverso ? Mundos o entornos virtuales creados, donde los usuarios podemos interactuar social y económicamente bajo una representación icónica de nosotros como por ejemplo un Avatar.
  • 12. Redes Sociales para curar contenidos educativos 12 Facebook ahora se llama Meta Metaverso
  • 13. Metaverso en la Educación 13 Espacio de aprendizaje (mundos virtuales) diferente en el que prueban nuevas formas de relación social. Conferencia
  • 14. Metaverso en la Educación 14 Actividades que se pueden realizar en estos espacios virtuales de aprendizaje: Recorridos visitas guiadas - Recorridos visitas guiadas - Capacitación - Foros - Dinámicas grupales
  • 15. Metaverso en la Educación 15 Actividades que se pueden realizar en estos espacios virtuales de aprendizaje: Capacitación - Recorridos visitas guiadas - Capacitación - Foros - Dinámicas grupales
  • 16. Metaverso en la Educación 16 Actividades que se pueden realizar en estos espacios virtuales de aprendizaje: Laboratorios - Vídeo
  • 17. Metaverso en la Educación 17 Red de Aprendizaje Inmersivo - iLRN" capítulo Ecuador y UCSG es parte de esta red Representante por la UCSG: Wellington Villota Oyarvide
  • 18. Búsqueda y gestión de la información y organizadores de información y descargas 2
  • 19. La importancia de realizar una búsqueda óptima en la Web • Los usuarios siguen sin saber cómo buscar en Google. Estudios muestran que más de un 90% no va más allá de introducir una o varias palabras clave para buscar algo en Google, como mucho. • Buscar de manera simple con frases completas o combinando palabras clave te puede llevar bastante rápido a útiles resultados, pero también en bastantes ocasiones a páginas que no contienen la información que buscas. • Además, ocurre que bastantes veces los resultados son de una calidad muy inferior a lo esperado. 19
  • 20. 20 • La distorsión del posicionamiento: resultados, que son de muy buena calidad, pero poco relevantes para el buscador quedan en la enésima página de la lista. • Falta de precisión: en muchas ocasiones combinando simplemente palabras sin más, es difícil expresar con claridad qué resultados se le están pidiendo al buscador. • Excesivo resultados genera pérdida de tiempo: un exceso de resultados, se pierde mucho tiempo antes de llegar al resultado deseado. Solución: Existen un conjunto de reglas y operadores que permiten realizar búsquedas efectivas en la Web se relaciona con los tiempos invertidos y la calidad de la información encontrada. Los problemas de una búsqueda inapropiada en la Web
  • 21. Funcionamiento de Google En todas sus búsquedas Google hace uso de un algoritmo automático que evalúa los sitios encontrados de tal forma que sólo aparezcan los más relevantes. Esta relevancia se denomina PageRank.
  • 22. Herramientas de búsqueda - Google Por frases Operadores booleanos: AND, NOT y OR Utilizando comillas Utilizando el asterisco (*) Utilizando comandos
  • 23. Herramientas de búsqueda - Google • Se utilizan las comillas o parentesis alrededor de un grupo de palabras para denotar una frase. "..." o (...). • El empleo de comillas se va a utilizar para buscar las palabras exactas o la expresión literal, sino se usan comillas, Google obtendrá los resultados de la combinación de ellas o de cada una de las palabras. Búsqueda: Por frases con comillas
  • 24. Herramientas de búsqueda - Google • El operador booleano AND en Google se transforma en el signo más (+). • Al introducir este operador entre palabras, Google nos va mostrar todas las páginas que contengan todas las palabras indicadas. Búsqueda: Oper. Booleanos: AND
  • 25. Herramientas de búsqueda - Google • El signo (-) actúa como el operador NOT, busca términos que contengan la primera palabra pero no la segunda. El signo menos lo que hace es excluir u omitir palabras en la búsqueda. Este signo se colocara delante de la palabra que queremos omitir, sin ningún espacio entre el guión y la palabra, tal como se ve en el ejemplo. Búsqueda: Oper. Booleanos: NOT
  • 26. Herramientas de búsqueda - Google • Buscan páginas que contengan bien un término u otro, o los dos. Búsqueda: Oper. Booleanos: OR
  • 27. Herramientas de búsqueda - Google El asterisco (*) actúa como comodín ó “wildcard symbol” que permite omitir una o más palabras en una frase de búsqueda. Es decir cuando no se conoce una palabra y así nos puede facilitar la búsqueda. Éste se puede usar con comillas en una frase. Búsqueda: Utilizando el asterisco (*)
  • 28. Herramientas de búsqueda - Google • Puede buscar en un sitio o un dominio agregando el comando site: seguido del nombre de dominio de un sitio a su consulta. Ejemplo: site:www.ces.gob.ec reforma ley de escalafón docente Búsqueda: Utilizando comando “site”
  • 29. Herramientas de búsqueda - Google • Este comando te permite buscar tus palabras claves en los títulos de la página web. Para utilizarlo lo colocas de la siguiente forma: intitle:palabra clave Ejemplo: intitle:relatividad Búsqueda: Utilizando comandos “intitle”
  • 30. Herramientas de búsqueda - Google • Este comando te permite buscar tus palabras claves en los títulos de la página web. Para utilizarlo lo colocas de la siguiente forma: palabras clave intitle:palabra clave Ejemplo: aprendizaje móvil intitle:2021 Búsqueda: Utilizando comandos “intitle”
  • 31. Herramientas de búsqueda - Google • Limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de archivo. Ejemplo: filetype:pdf seres vivos Búsqueda: Utilizando comando “Filetype”
  • 32. Herramientas de búsqueda - Google • Limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de archivo. Ejemplo: filetype:pdf seres vivos Búsqueda: Utilizando comando “Filetype” Archivos con extensión pdf
  • 33. Herramientas de búsqueda - Google • Limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de archivo. Ejemplo: filetype:ppt seres vivos Búsqueda Simples: Utilizando comandos “Filetype” Archivos con extensión ppt
  • 34. Herramientas de búsqueda - Google • Limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de archivo. Ejemplo: filetype:doc seres vivos Búsqueda Compuestas: Utilizando comandos “Filetype” Archivos con extensión doc
  • 35. Herramientas de búsqueda - Google • Su búsqueda de Google puede abarcar un rango numérico; Usted indica el rango usando dos puntos entre dos números, que podrían ser años, cantidades en dólares, o cualquier otro valor numérico. Ejemplo: computadoras $550..$950 Búsqueda: Utilizando Rangos mediante dos puntos ..
  • 37. Más sobre Google Google como calculadora
  • 38. Más sobre Google Google como conversor de medidas
  • 39. Más sobre Google Google Alerts Las Alertas son determinados criterios de búsqueda que yo le digo a Google que cuando se produzca una nueva entrada en su Base de Datos me envié a mi correo directamente esa información. https://www.google.es/alerts
  • 40. Vídeos en línea - Youtube Usarlos fuera de línea Método 1 adicionar ss -antes Método 2 adicionar pp-después Método 3 web keepv.id Existen algunas técnicas de como descargar video de la plataforma web YouTube.
  • 41. Descargar video – Método 1 Consejo: inserte “ss” antes de la palabra “youtube” en el enlace Para descargar videos de Youtube de una manera más rápida.
  • 42. Descargar video – Método 2 https://www.youtubepp.com/watch?v=KQcAZk-uyeA&t=49s Inserte "pp" después de la palabra "youtube" en el enlace para descargar videos y archivos mp4 de Youtube más rápida.
  • 43. Descargar video – Método 3 – Parte 1 Consejo: Utilizar la página Web Keepv - https://keepv.id/ Para descargar videos de Youtube de una manera más rápida con el vídeo en diferentes formatos. 1 Copiar la dirección URL de Youtube 2 Pegar la dirección URL de Youtube en la página Web Keepv.id
  • 44. Descargar vídeo – Método 3 – Parte 2 Consejo: Utilizar la página Web Keepv - https://keepv.id/ Para descargar videos de Youtube de una manera más rápida con el vídeo en diferentes formatos. 3 Descargar el vídeo en diferentes formatos y calidad; además en audio Mp3.
  • 45. Bibliografía Hita, M., López, E. R., & Palomino, M. (2018). POSIBILIDADES DIDÁCTICAS DE LAS REDES SOCIALES EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR: PERCEPCIONES DEL ALUMNADO. Pixel-Bit, Revista de Medios y Educacion, (53). PRADA-NÚÑEZ, R., Hernández-Suárez, C., & Maldonado-Estévez, E. (2020). Diagnóstico del potencial de las redes sociales como recurso didáctico en el proceso de enseñanza en época de aislamiento social. Revista Espacios, 41(42), 260-268. Savitt, J. (2021). Power User Guide: Google Search Tips, Tricks and Secrets: Unleash the Power of Google Search eBooks & eLearning.
  • 46. 46 Gracias! Alguna pregunta Puede encontrame en: ○ @villotaw ○ Wellington.villota@cu.usg.edu.ec

Notas del editor

  1. ya que si, por ejemplo, encuentro en la red cualquier tipo de artículo que me parezca interesante y lo publicó en mi cuenta profesional es decir en una que trate sobre una temática concreta cualquier persona que me siga estará recibiendo ese resultado de mi curación. ¿Cómo? a través de los tweets que yo publique los cuales pueden ser míos o, directamente retweet de otras cuentas que publiquen contenidos interesantes que yo quiera curar
  2. Crear listas temáticas en las cuales incluye cuentas de Twitter que traten temas específicos. Por ejemplo se puede crear una lista sobre mobile Learning donde se incluye a personas que tratan sobre esa temática y empresas. Es decir cuando estas personas o empresas publiquen se mostrarán de forma automática.
  3. Todos los días utilizamos Google para realizar nuestras búsquedas y puede que nos interese temas completos como resultado de nuestro equipo favorito, información sobre autos, información sobre Tics etc. Estar haciendo en Google continuamente estas búsquedas nos va llevar mucho tiempo por tal motivo podemos usar las alertas de Google.
  4. Todos los días utilizamos Google para realizar nuestras búsquedas y puede que nos interese temas completos como resultado de nuestro equipo favorito, información sobre autos, información sobre Tics etc. Estar haciendo en Google continuamente estas búsquedas nos va llevar mucho tiempo por tal motivo podemos usar las alertas de Google.
  5. Todos los días utilizamos Google para realizar nuestras búsquedas y puede que nos interese temas completos como resultado de nuestro equipo favorito, información sobre autos, información sobre Tics etc. Estar haciendo en Google continuamente estas búsquedas nos va llevar mucho tiempo por tal motivo podemos usar las alertas de Google.
  6. Todos los días utilizamos Google para realizar nuestras búsquedas y puede que nos interese temas completos como resultado de nuestro equipo favorito, información sobre autos, información sobre Tics etc. Estar haciendo en Google continuamente estas búsquedas nos va llevar mucho tiempo por tal motivo podemos usar las alertas de Google.
  7. Todos los días utilizamos Google para realizar nuestras búsquedas y puede que nos interese temas completos como resultado de nuestro equipo favorito, información sobre autos, información sobre Tics etc. Estar haciendo en Google continuamente estas búsquedas nos va llevar mucho tiempo por tal motivo podemos usar las alertas de Google.
  8. Todos los días utilizamos Google para realizar nuestras búsquedas y puede que nos interese temas completos como resultado de nuestro equipo favorito, información sobre autos, información sobre Tics etc. Estar haciendo en Google continuamente estas búsquedas nos va llevar mucho tiempo por tal motivo podemos usar las alertas de Google.