SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruben Ali Rangel C.I 19805628
El Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene una tradición gloriosa que remonta a
los años de la Independencia y cuyo más alto representante es Antonio José de
Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, y el Cuerpo de Ingenieros Militares que con
él abrazaron la causa republicana. Se instala el 28 de Octubre de 1861, en virtud
del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de
Octubre de 1860, en el cual a la vez reglamenta a la Academia de Matemáticas y
se crea el Colegio de Ingenieros; en este acto estaban presentes 22 ingenieros de
los 61 que inicialmente habrían de integrarlo.
La creación del Colegio de Ingenieros obedece a recomendación efectuada por el
Ing. Olegario Meneses en informe elaborado en el año 1844 y acogida por el
Ministerio de Guerra y Marina. El colegio surgió como un organismo puramente
científico, dependiente del Estado y al servicio de éste como órgano de consulta,
adscrito al Ministerio de Guerra y Marina, pues el ejercicio de la ingeniería
constituyó siempre una actividad de carácter militar hasta el año 1881, en que fue
adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones
nacionales, sobre todo en los sucesivos períodos presidenciales de Guzmán
Blanco y de los seguidores de su partido, durante la más activa etapa en el ramo
de la administración pública en el siglo XX.
En 1922, después de un período de relativa calma, el CIV fue reactivado bajo la
iniciativa de Germán Jiménez, ingeniero de la era de los ferrocarriles en
Venezuela, el ingeniero Vicente Lecuna, quien más tarde habría de convertirse en
el más insigne historiador de la vida y obra de Bolívar. En esa fecha discute
finalmente aprueba el primer proyecto de Ley de Ejercicio de la Ingeniería,
estatuto en el que se establece la facultad del CIV para formular los aranceles de
honorarios profesionales y velar por los más altos intereses generales del gremio,
que lo convierte en fiel celador de la ética profesional.
El CIV había vagado de un sitio a otro sin residencia propia, primero en el Colegio
de Sta. María donde se instaló, luego en la Cámara de Comercio, en cuyos
salones se reinstaló en 1922, para fijarse finalmente en la vieja casa de la
Universidad Central. Por último adquiere asiento propio en su edificio de Parque
los Caobos, donde se instaló en 1941, cuando se inauguró su nueva sede, iniciada
en 1940 gracias al Ing. Enrique Jorge Aguerrevere, para ese entonces Ministro de
Obras Públicas, y erigida conforme al proyecto de Luis Eduardo Chataing, uno de
los grandes arquitectos de la Venezuela contemporánea. El colegio de ingenieros
es un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio
propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala
la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. Este
organismo tiene como fin principal, servir como guardián del interés público y
actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia, fomentando el
progreso de la ciencia y de la tecnología, vigilando el ejercicio profesional y
velando por los intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y
en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus agremiados.
FUNDACIÓN INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL
La Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional del Colegio de Ingenieros de
Venezuela, es un centro académico cuya responsabilidad es promover el
mejoramiento del estatus del colegiado, a través de la actualización y
complementación de su nivel de conocimiento. La FIMP fue fundada en el año
1972 como una entidad privada sin fines de lucro, con personalidad jurídica propia,
para prestar un servicio público a los profesionales de la ingeniería y la
arquitectura
SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS CIVILES
Con la creación de SOVINCIV, se ha llenado en Venezuela un vacío de muy larga
data. Después de vencer muchos obstáculos, se ha materializado la Sociedad
Venezolana de Ingenieros Civiles, con personalidad Jurídica propia, constituida
legalmente y Gremialmente, siendo legalizada y registrada el 24 de Noviembre de
1995 en la Oficina Subalterna del Registro Público del Cuarto circuito del Municipio
Libertador, Distrito Federal y juramentada su Junta Directiva Fundadora por el
Presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ing. Tito Herrera, el día 29-11-
95, en acto solemne efectuado en el Auditorio del CIV, presidido por las máximas
autoridades del Colegio de Ingenieros de Venezuela, encabezado por el
Presidente del CIV y por el Presidente de la Mesa Directiva del CIV, Ingeniero
Manuel Torres Parra.

Más contenido relacionado

Similar a Ruben ali rangel 123

Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalanteColegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Anibal Escalante Llamozas
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
lismar91
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
jenncalanche
 
Héctor Guillén
Héctor Guillén Héctor Guillén
Héctor Guillén
camllen
 
Héctor Guillén
Héctor Guillén Héctor Guillén
Héctor Guillén
camllen
 
Analisis del colegio de ingenierosde
Analisis del colegio de ingenierosdeAnalisis del colegio de ingenierosde
Analisis del colegio de ingenierosde
camllen
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
Juan Farias
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
Kanike24
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
Gledys Ordoñez
 
Hector liendo colegio ingenieros
Hector liendo colegio ingenierosHector liendo colegio ingenieros
Hector liendo colegio ingenieros
hertorhl2014
 
analis de colegio de ingenieros de venezuela
analis de colegio de ingenieros de venezuelaanalis de colegio de ingenieros de venezuela
analis de colegio de ingenieros de venezuela
sansoneloa_22
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
atrios57
 
Claudia Alvarez
Claudia AlvarezClaudia Alvarez
Claudia Alvarez
Claudia Alvarez
 
Ensayo Historia del Colegio de Ingenieros IUPSM.
Ensayo Historia del Colegio de Ingenieros IUPSM.Ensayo Historia del Colegio de Ingenieros IUPSM.
Ensayo Historia del Colegio de Ingenieros IUPSM.
Claudia Alvarez
 
ensayo etica y deontologia profesonal
ensayo etica y deontologia profesonalensayo etica y deontologia profesonal
ensayo etica y deontologia profesonal
sansoneloa_22
 
ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
ensayo de colegio de ingenieros de venezuelaensayo de colegio de ingenieros de venezuela
ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
sansoneloa_22
 
Etica
EticaEtica
Ensayo colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo colegio de ingenieros de venezuelaEnsayo colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo colegio de ingenieros de venezuela
jenncalanche
 
IU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago MariñoIU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago Mariño
JuanAlbertoLinaresVi
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
Mary Costa
 

Similar a Ruben ali rangel 123 (20)

Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalanteColegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
 
Héctor Guillén
Héctor Guillén Héctor Guillén
Héctor Guillén
 
Héctor Guillén
Héctor Guillén Héctor Guillén
Héctor Guillén
 
Analisis del colegio de ingenierosde
Analisis del colegio de ingenierosdeAnalisis del colegio de ingenierosde
Analisis del colegio de ingenierosde
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Hector liendo colegio ingenieros
Hector liendo colegio ingenierosHector liendo colegio ingenieros
Hector liendo colegio ingenieros
 
analis de colegio de ingenieros de venezuela
analis de colegio de ingenieros de venezuelaanalis de colegio de ingenieros de venezuela
analis de colegio de ingenieros de venezuela
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Claudia Alvarez
Claudia AlvarezClaudia Alvarez
Claudia Alvarez
 
Ensayo Historia del Colegio de Ingenieros IUPSM.
Ensayo Historia del Colegio de Ingenieros IUPSM.Ensayo Historia del Colegio de Ingenieros IUPSM.
Ensayo Historia del Colegio de Ingenieros IUPSM.
 
ensayo etica y deontologia profesonal
ensayo etica y deontologia profesonalensayo etica y deontologia profesonal
ensayo etica y deontologia profesonal
 
ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
ensayo de colegio de ingenieros de venezuelaensayo de colegio de ingenieros de venezuela
ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Ensayo colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo colegio de ingenieros de venezuelaEnsayo colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo colegio de ingenieros de venezuela
 
IU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago MariñoIU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago Mariño
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

Ruben ali rangel 123

  • 1. Ruben Ali Rangel C.I 19805628 El Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene una tradición gloriosa que remonta a los años de la Independencia y cuyo más alto representante es Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, y el Cuerpo de Ingenieros Militares que con él abrazaron la causa republicana. Se instala el 28 de Octubre de 1861, en virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1860, en el cual a la vez reglamenta a la Academia de Matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros; en este acto estaban presentes 22 ingenieros de los 61 que inicialmente habrían de integrarlo. La creación del Colegio de Ingenieros obedece a recomendación efectuada por el Ing. Olegario Meneses en informe elaborado en el año 1844 y acogida por el Ministerio de Guerra y Marina. El colegio surgió como un organismo puramente científico, dependiente del Estado y al servicio de éste como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina, pues el ejercicio de la ingeniería constituyó siempre una actividad de carácter militar hasta el año 1881, en que fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones nacionales, sobre todo en los sucesivos períodos presidenciales de Guzmán Blanco y de los seguidores de su partido, durante la más activa etapa en el ramo de la administración pública en el siglo XX. En 1922, después de un período de relativa calma, el CIV fue reactivado bajo la iniciativa de Germán Jiménez, ingeniero de la era de los ferrocarriles en Venezuela, el ingeniero Vicente Lecuna, quien más tarde habría de convertirse en el más insigne historiador de la vida y obra de Bolívar. En esa fecha discute finalmente aprueba el primer proyecto de Ley de Ejercicio de la Ingeniería, estatuto en el que se establece la facultad del CIV para formular los aranceles de honorarios profesionales y velar por los más altos intereses generales del gremio, que lo convierte en fiel celador de la ética profesional. El CIV había vagado de un sitio a otro sin residencia propia, primero en el Colegio de Sta. María donde se instaló, luego en la Cámara de Comercio, en cuyos salones se reinstaló en 1922, para fijarse finalmente en la vieja casa de la Universidad Central. Por último adquiere asiento propio en su edificio de Parque los Caobos, donde se instaló en 1941, cuando se inauguró su nueva sede, iniciada
  • 2. en 1940 gracias al Ing. Enrique Jorge Aguerrevere, para ese entonces Ministro de Obras Públicas, y erigida conforme al proyecto de Luis Eduardo Chataing, uno de los grandes arquitectos de la Venezuela contemporánea. El colegio de ingenieros es un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. Este organismo tiene como fin principal, servir como guardián del interés público y actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia, fomentando el progreso de la ciencia y de la tecnología, vigilando el ejercicio profesional y velando por los intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus agremiados. FUNDACIÓN INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL La Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional del Colegio de Ingenieros de Venezuela, es un centro académico cuya responsabilidad es promover el mejoramiento del estatus del colegiado, a través de la actualización y complementación de su nivel de conocimiento. La FIMP fue fundada en el año 1972 como una entidad privada sin fines de lucro, con personalidad jurídica propia, para prestar un servicio público a los profesionales de la ingeniería y la arquitectura SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS CIVILES Con la creación de SOVINCIV, se ha llenado en Venezuela un vacío de muy larga data. Después de vencer muchos obstáculos, se ha materializado la Sociedad Venezolana de Ingenieros Civiles, con personalidad Jurídica propia, constituida legalmente y Gremialmente, siendo legalizada y registrada el 24 de Noviembre de 1995 en la Oficina Subalterna del Registro Público del Cuarto circuito del Municipio Libertador, Distrito Federal y juramentada su Junta Directiva Fundadora por el Presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ing. Tito Herrera, el día 29-11- 95, en acto solemne efectuado en el Auditorio del CIV, presidido por las máximas autoridades del Colegio de Ingenieros de Venezuela, encabezado por el Presidente del CIV y por el Presidente de la Mesa Directiva del CIV, Ingeniero Manuel Torres Parra.