SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla de contenido
Señales de transito................................................................................................................... 2
Señales preventivas................................................................................................................... 2
Señales reglamentarias.............................................................................................................. 3
Señales informativas.................................................................................................................. 5
Señales de piso.......................................................................................................................... 6
Señalespreventivas:adviertenalosusuariosde lasvíassobre una condiciónpeligrosaycual su
naturaleza.
Los coloresdistintivossonfondoamarillo,símboloyorlasnegrasgeneralmenteesunrombo
Indicana las personasenlavialas restriccionesyprohibicionesque se debenacatarpara no
incurrirenfaltasy posiblesmultas.
Los coloresdistintivossonfondoblanco,símbolosnegrosyrebordesylineasoblicuasenrojo,
generalmente soncírculos.
Son indicacionesenlaviade servicios,sitiosespecíficos,destinosydistancias.
Los coloresque distinguenestasseñalesson fondoazul,símbolosnegrosytextosyflechasblancas.
Son marcas paralelasal sentidode circulaciónypuedenserde coloramarilloo blanco
AMARILLAS:separanloscarrilesdel tráficoque se muevenendirecciones opuestas.Si lalíneaes
continuaindicaque estáprohibido adelantar.Si lalíneaesa atrazos se puede adelantar. si hay
doble line amarillael significadoesel mismoy estáprohibidoadelantarycadalíneacorresponde
a un sentidode circulación
BLANCAS:pueden serlíneasoflechasdireccionales.Laslíneasblancassirvenparasepararlos
carrilesde tráficoque se muevenenlamisma dirección, definirlosbordesde lacalzada en
carreteras, determinarel comienzode separadoresoindicarcanalizaciones espéciales. si lalínea
escontinuasignificaque estáprohibidocambiarde carril.Si a líneaes a trazos el adelantamiento
puede efectuarse.
LAS FLECHASBLANCAS: i indicanla direcciónque debe segurel conductoryse utilizanenlasvías
que tenganvarioscarriles
Flecharecta:se continuar sinvirajes
Flechacurva: se debe girarenla direcciónque indican
Flecharecta con brazo curvo: señalaque puede girarycontinuara la vez

Más contenido relacionado

Similar a señales de transito

señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
julian201505
 
Señales De Transito
Señales De TransitoSeñales De Transito
Señales De Transito
Kirito_Eren
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
berrioesguerra
 
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
pathtrak
 
Tesis espe(1)
Tesis espe(1)Tesis espe(1)
Tesis espe(1)
CONSTRUIR MI VIDA
 
Manual usuario ECR SAMPOS ER-059
Manual usuario ECR SAMPOS ER-059Manual usuario ECR SAMPOS ER-059
Manual usuario ECR SAMPOS ER-059
PCMIRA - ECR&POS
 
PDM San José de Chiquitos
PDM San José de ChiquitosPDM San José de Chiquitos
PDM San José de Chiquitos
Doctora Edilicia
 
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Tamari Rebecca
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
Donnajou15
 
PDM Puerto Quijarro
PDM Puerto Quijarro PDM Puerto Quijarro
PDM Puerto Quijarro
Doctora Edilicia
 
Listadoprestaciones
ListadoprestacionesListadoprestaciones
Listadoprestaciones
Felipe Eduardo Albornoz Torres
 
Resolucion epre 158 08
Resolucion epre 158  08Resolucion epre 158  08
Resolucion epre 158 08
Esteban Conte
 
Protocolo de reingreso de labores
Protocolo de reingreso de laboresProtocolo de reingreso de labores
Protocolo de reingreso de labores
EdisonmarbinBraezcoc
 
Cp 001
Cp 001Cp 001
Plan de autoproteccion_del_colegio_2008
Plan de autoproteccion_del_colegio_2008Plan de autoproteccion_del_colegio_2008
Plan de autoproteccion_del_colegio_2008
GuilleAlonso1
 
Tabla de contenido con dibujo y direccion
Tabla de contenido con dibujo y direccionTabla de contenido con dibujo y direccion
Tabla de contenido con dibujo y direccion
AdrianaRendon6
 
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Politica Infancia
 
Indice de tablas
Indice de tablasIndice de tablas
Indice de tablas
Ed Melendez P
 
Plan de manejo ijv
Plan de manejo ijvPlan de manejo ijv
Plan de manejo ijv
Julio Cortes
 
Conceptos de audt manual soat manual iss 2000.pdf
Conceptos de audt manual soat  manual iss 2000.pdfConceptos de audt manual soat  manual iss 2000.pdf
Conceptos de audt manual soat manual iss 2000.pdf
auditoriacuentasalal
 

Similar a señales de transito (20)

señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
Señales De Transito
Señales De TransitoSeñales De Transito
Señales De Transito
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa
 
Tesis espe(1)
Tesis espe(1)Tesis espe(1)
Tesis espe(1)
 
Manual usuario ECR SAMPOS ER-059
Manual usuario ECR SAMPOS ER-059Manual usuario ECR SAMPOS ER-059
Manual usuario ECR SAMPOS ER-059
 
PDM San José de Chiquitos
PDM San José de ChiquitosPDM San José de Chiquitos
PDM San José de Chiquitos
 
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
Diagnóstico del modo de transporte marítimo cima 2008
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
PDM Puerto Quijarro
PDM Puerto Quijarro PDM Puerto Quijarro
PDM Puerto Quijarro
 
Listadoprestaciones
ListadoprestacionesListadoprestaciones
Listadoprestaciones
 
Resolucion epre 158 08
Resolucion epre 158  08Resolucion epre 158  08
Resolucion epre 158 08
 
Protocolo de reingreso de labores
Protocolo de reingreso de laboresProtocolo de reingreso de labores
Protocolo de reingreso de labores
 
Cp 001
Cp 001Cp 001
Cp 001
 
Plan de autoproteccion_del_colegio_2008
Plan de autoproteccion_del_colegio_2008Plan de autoproteccion_del_colegio_2008
Plan de autoproteccion_del_colegio_2008
 
Tabla de contenido con dibujo y direccion
Tabla de contenido con dibujo y direccionTabla de contenido con dibujo y direccion
Tabla de contenido con dibujo y direccion
 
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
 
Indice de tablas
Indice de tablasIndice de tablas
Indice de tablas
 
Plan de manejo ijv
Plan de manejo ijvPlan de manejo ijv
Plan de manejo ijv
 
Conceptos de audt manual soat manual iss 2000.pdf
Conceptos de audt manual soat  manual iss 2000.pdfConceptos de audt manual soat  manual iss 2000.pdf
Conceptos de audt manual soat manual iss 2000.pdf
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

señales de transito

  • 1. Tabla de contenido Señales de transito................................................................................................................... 2 Señales preventivas................................................................................................................... 2 Señales reglamentarias.............................................................................................................. 3 Señales informativas.................................................................................................................. 5 Señales de piso.......................................................................................................................... 6
  • 2. Señalespreventivas:adviertenalosusuariosde lasvíassobre una condiciónpeligrosaycual su naturaleza. Los coloresdistintivossonfondoamarillo,símboloyorlasnegrasgeneralmenteesunrombo
  • 3. Indicana las personasenlavialas restriccionesyprohibicionesque se debenacatarpara no incurrirenfaltasy posiblesmultas. Los coloresdistintivossonfondoblanco,símbolosnegrosyrebordesylineasoblicuasenrojo, generalmente soncírculos.
  • 4. Son indicacionesenlaviade servicios,sitiosespecíficos,destinosydistancias. Los coloresque distinguenestasseñalesson fondoazul,símbolosnegrosytextosyflechasblancas.
  • 5. Son marcas paralelasal sentidode circulaciónypuedenserde coloramarilloo blanco AMARILLAS:separanloscarrilesdel tráficoque se muevenendirecciones opuestas.Si lalíneaes continuaindicaque estáprohibido adelantar.Si lalíneaesa atrazos se puede adelantar. si hay doble line amarillael significadoesel mismoy estáprohibidoadelantarycadalíneacorresponde a un sentidode circulación BLANCAS:pueden serlíneasoflechasdireccionales.Laslíneasblancassirvenparasepararlos carrilesde tráficoque se muevenenlamisma dirección, definirlosbordesde lacalzada en carreteras, determinarel comienzode separadoresoindicarcanalizaciones espéciales. si lalínea escontinuasignificaque estáprohibidocambiarde carril.Si a líneaes a trazos el adelantamiento puede efectuarse. LAS FLECHASBLANCAS: i indicanla direcciónque debe segurel conductoryse utilizanenlasvías que tenganvarioscarriles Flecharecta:se continuar sinvirajes Flechacurva: se debe girarenla direcciónque indican Flecharecta con brazo curvo: señalaque puede girarycontinuara la vez