SlideShare una empresa de Scribd logo
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com
Miami, Florida de noviembre 15 al 21 de 2018 Año XXVII Nro. 11 Edición 1192 24 páginas
Arquitecto del
sueño americano
Sigue la
tensión en
Florida
Caiga quien caiga,
perros terroristas
en el Sebin
Marcelo’s,
cantautor
y músico
Sergio Pino:
Oswaldo comenta
Pag 23 Pag 6 Pag 14
Pag. 7
Preguntepornuestrosplanesparafiestasprivadasycorporativas
desayunos - almuerzos - cenas
Noviembre 3 - Diciembre 8 - Diciembre 22
Noche llanera
con Teo Galindez
8:00 pm - Noviembre 24
8:00 pm
1200 NW 78th Ave #116, Doral, FL 33126
CasaLuisRest CasaLuisRest CasaLuis_Rest 305-591-1222
Perseverante y de gran humildad así es el presidente y director ejecutivo de Century Ho-
mebuilders Group, Sergio Pino, quien reveló como luego de llegar de Cuba y ser plomero
creó una de las constructoras hispanas más grandes del país. Pino y su familia son el claro
ejemplo de lo que es cumplir el aclamado sueño americano. Hasta la fecha Century Home-
builders Group ha construido un poco más de 16.000 viviendas. Las Mansiones de Doral,
Midtown Doral, Las islas de Doral y Century Park Place, son algunas de los tantas innova-
doras y llamativas comunidades que Century ha diseñado y construido. Siempre ha querido
ser arquitecto de profesión y ha llegado a estudiar en FIU, pero en verdad es el arquitecto
de los seños de mucha gente.
www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201802 Publicidad
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Publicidad 03
www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201804 Opinión
CEO: Oswaldo Muñoz
directorelvenezolano@gmail.com
Adjunto al CEO: Isabel Muñoz
isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Presidente junta directiva:
Ramón Barrios Sevillano
Vice presidente: Juan Carlos
Wessolossky
Gerente General: Sylvia Bello
Editor:
José Hernández
Administrador: Nelson Prieto
Relaciones Públicas: Carlos López
Relaciones institucionales: Victor Ruido
Sala de Redacción:
Luis Prieto Oliveira
lprieto21@aol.com
Rosa Uztariz
rosauztariz@aol.com
Maryorie González
maryoriegonzalez12@hotmail.com
Sandra Ramón
sandra.ramon@elvenezolanonews
Horóscopo: Norma Fajardo
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Colaboradores: Oswaldo Álvarez, Carlos
Alberto Montaner, Danillo Arbilla Paz, ,
Marcos Villasmil, Horacio Medina, Oscar
Huete y Lester Avilés.
Departamento de Ventas:
Carla Rodríguez
elvenezolanonewspaper@gmail.com
(786) 970.4355
Oswaldo Muñoz Jr.
oz.munoz@elvenezolanonews.com
(786) 853.4178
Sandra Ramón
sandra.ramon@elvenezolanonews.com
(786) 253.4346
Gladys Guzman
gladys.guzman@elvenezolanonews.com
(954) 918.9847
Ana María Gomes
Ana.gomes@elvenezolanonews.com
(305) 904.8529
Director de arte:
Ildefonso (Pocho) Prieto
pochoprieto@gmail.com
Miembro de:
Aceptamos
Miami: 8300 NW 53rd Street, Suite 102 Miami FL 33166 Telf: (786) 675.5860
Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Por un cambio radical
El enemigo está en casa
V
enezuela llegó a la última etapa
de su desmoronamiento. La si-
tuación actual es conocida. Tam-
bién los factores que controlan y dirigen
el proceso. Quien no quiera aceptar lo dicho debe ser
cómplice, irresponsable absoluto, cómodo en grado su-
perlativo o digno de cualquier calificativo en esas di-
recciones.
no basta con hacer referencia exclusiva a la presencia
de más de cuarenta mil cubanos que participan en áreas
claves de la vida nacional. Ahora el protagonismo del
mal está más diversificado. Peligros adicionales se su-
man a los existentes. El grueso del país los desconoce
gracias, entre otras cosas, a la férrea censura sobre la
información. Cerca de trescientos cincuenta medios de
comunicación han sido eliminados y otros están bajo
control estricto incluidos los existentes gracias a unas
redes sociales también interferidas. Entiendo que esa
labor de censura progresiva no la sienta a plenitud el
ciudadano común por las razones señaladas, pero im-
posible de entender la pasividad y el extraño silencio de
buena parte de la dirigencia social, económica y política
o la desviación calculada de los debates y declaraciones
hacia temas alejados del fondo del problema.
Como ejemplo invito a seguir de cerca los aconteci-
mientos con relación a la marcha de unos cuantos miles
de centroamericanos hacia la frontera de EEUU. Está
financiada, en buena parte, por Venezuela y en su orga-
nización y desarrollo juega rol protagónico el régimen
nicaragüense de Daniel Ortega. Evento ideal para ser
infiltrado por los conocidos enemigos mundiales de la
libertad y la democracia. EEUU está en peligro cierto
de ser objeto de acciones terroristas selectivas que por
acción u omisión afectarán al planeta entero. Nosotros
estamos en el ojo del huracán. El régimen gobernante
tiene tareas impuestas por sus jefes que deben cumplir.
El terrorismo no es una ideología, ni una organización.
Es una herramienta criminal usada por movimientos
políticos de muy distinto signo y organizaciones delic-
tivas a su servicio como las mafiosas de variada natu-
raleza, el narcotráfico por ejemplo. La guerra contra el
narcotráfico y el terrorismo no se agota en las palabras.
Es una obligación asumirla para que Venezuela retome
su condición de país libre y soberano. Cualquier signo
de debilidad impulsa la violencia terrorista. Alguna vez
dije que el único camino cierto para proteger nuestra
nación es por acciones rápidas bien pensadas, unidos en
torno al objetivo de poner punto final a cuanto sucede y
decididos a jugarnos el pellejo en la acción liberadora.
“Mía es la venganza y la retribución; a su tiempo el pie
de ellos resbalará, porque el día de su calamidad está
cerca; ya se apresura lo que les está pasando” (Deute-
ronomio 32:15)
L
a crisis en el sector salud, que ya
de por sí es grave y preocupante,
se incrementa aún más ante la in-
sensibilidad y negligencia del régimen, y por esta causa
a diario se producen fallecimientos de niños y adultos
en los centros hospitalarios, por falta de medicamen-
tos e insumos y contaminación de las instalaciones. La
escasez de medicinas sobrepasa 95% en esos centros,
mientras que en las farmacias los anaqueles permane-
cen vacíos.
A diario se producen manifestaciones de protesta de
médicos y enfermeras en los hospitales del país en soli-
citud del mejoramiento de las condiciones de trabajo y
dotación, que permitan una mejor atención a los pacien-
tes. La respuesta del régimen ha sido enviar sus cuerpos
represivos, la policía y la Guardia Nacional, para que
arremetan contra estos profesionales, quienes luego de
ser golpeados quedan tras las rejas. Ya son habituales
las vergonzosas escenas de profesionales de la medicina
atropellados por esta causa.
Una vez más se produce la violación de nuestra Cons-
titución Nacional que en su artículo 83 establece el
derecho a la salud y lo califica de una “fundamental
obligación del Estado que lo garantizará como parte
del derecho a la vida”.
De manera terca y empecinada, el régimen se resiste
a recibir ayuda argumentando que enVenezuela “no hay
tal crisis humanitaria”. Si el régimen acepta esa ayuda,
de inmediato los organismos internacionales de salud
enviarían un contingente significativo de medicamentos
que frenaría, sin duda alguna, las muertes por falta de
tratamientos. La Organización Mundial de la Salud y
diferentes países del mundo en 24 horas enviaría medi-
cinas para los venezolanos.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS)
publicó un informe sobre la situación sanitaria de Ve-
nezuela en el cual señala que el país “ha estado enfren-
tando una situación sociopolítica y económica que ha
afectado los indicadores sociales y de salud”.
El documento da cifras sobre significativos brotes de
difteria, sarampión, malaria e infecciones por VIH. La
OPS muestra “inquietud” por el aumento de la mortali-
dad materna y en menores de 1 año, y la dificultad para
acceder a los medicamentos y la atención adecuada de
las personas con enfermedades crónicas potencialmente
mortales.
Hay que continuar luchando sin desmayo por el cam-
bio radical de todo este terrible estado de cosas.
Oswaldo Álvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com
Mitzy Capriles de Ledezma
Las mujeres y
“We can do it!”
R
osie the Riveter, es un poster icónico, encargado por la
división de guerra de la Westinghouse a J. Howard Mi-
ller, que fue redescubierto en las portadas de la revista del
Smithsonian en 1994 y se volvió estampilla en 1999. Puede tradu-
cirse como: “¡Nosotras podemos hacerlo!”, muestra a una hermo-
sa y su fuerza. Pero no es sino hasta estas elecciones de medio tér-
mino, cuando las mujeres americanas han llegado a tener más de
100 posiciones en el congreso, varias son gobernadoras y tienen
mejores posiciones. La enmienda 19 de 1920 dice: “El derecho
de los ciudadanos de los Estados Unidos al voto no será negado o
menoscabado por los Estados Unidos, ni por ningún estado, por
motivos de sexo.” Y para que tengamos una idea de lo dura que
ha sido la lucha de las mujeres en este país y de los cambios que
ha dado, no fue sino hasta 1984, cuando el estado de Mississippi
reconoció la enmienda 19. Es una lucha de cientos de años.
Reconociendo el aporte a esta lucha de mujeres cercanas, como
Illeana Ros y María Elvira Salazar, como nuestras nuevas congre-
sistas Shalala y Mucarsell Powell o la dura pelea de la candidata
a gobernadora de Georgia Stacye Abrams. O Alexandria Ocasio
Cortez, la mujer más joven en llegar al congreso, sin plata y que
ganó con el 80% de los votos. Es oportuno fijarse en como dos
mujeres deArizona, Mc Sally y Sinema, la primera piloto de com-
bate y triatleta y la segunda doctor en derecho y triatleta, ambas
reconocieron el trabajo de ambas y rindieron homenaje al senador
por su estado John Mc Cain y en una lucha cabeza a cabeza, Mc
Sally reconoció el triunfo de Sinema, en un video sencillo junto
a su golden retriever, Boomer, lejos de la controversia corrosiva
y hueca del presidente Trump. Claro, simple y sin dramas. Las
mujeres, presidente Trump, esas del poster de “We can do il!”,
esas son su adversario, junto con más de dos siglos de cambio y
progreso, soportado por la idea fundacional de esta gran Nación,
“que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por
su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están
la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”…
Editorial
¡Nosotras
podemos hacerlo!
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Opinión 05
Washington y Miranda, arrancaron una relación de dos siglos y
medio
E
n el tiem-
po transcu-
rrido hubo
episodios como el
del bloqueo de los
puertos venezolanos
por las flotas com-
binadas de Francia,
Alemania, Inglaterra e Italia. En
1902, para forzar el pago de deuda
pública venezolana que, en algu-
nos casos provenía de préstamos
contraídos durante la Guerra de
Independencia. Estados Unidos
invocó la Doctrina Monroe para
obligar a que los demandantes re-
tiraran sus buques y se negociara
una solución pacífica, que impli-
caba el control de las principales
aduanas por empresas francesas
(Carúpano), inglesas (La Guaira),
alemanas
(Puerto Cabello) e italianas
(Ciudad Bolívar), para garantizar
el pago de las deudas. A cambio
de ese favor, los Estados Unidos
obligaron a otorgar contratos de
concesión petrolera a empresas
norteamericanas, que equilibraran
la situación dominada por los bri-
tánicos.
Desde esa época se consolidó la
posición, expresada gráficamente
por el presidente Theodore Roo-
sevelt, de que “Estados Unidos no
tiene amigos, tiene intereses”. El
crecimiento de la industria petro-
lera en Venezuela, que la llevó a
ser la primera exportadora de pe-
tróleo del mundo, aumentó el inte-
rés estratégico de nuestro país para
EEUU, que ya se hizo evidente en
la Primera Guerra Mundial y se
consagró como definitiva en la
Segunda Guerra Mundial, porque
sin los combustibles venezolanos
no habría sido posible para las
escuadras norteamericana e ingle-
sa vencer el poderío conjunto de
Alemania, Italia y Japón, impul-
sar a los tanques que derrotaron a
Rommel en El Alamein, potenciar
las invasiones a Italia y Francia y
el arrollador poderío de Patton en
su vertiginoso ataque contra Ale-
mania.
En los años fundacionales de las
instituciones democráticas vene-
zolanas (1936-1945) se crearon
nexos políticos importantes entre
grupos políticos venezolanos y
organizaciones estadounidenses
de gran importancia, como las
centrales obreras AFL y CIO, que
inspiraron a los sindicalistas ve-
nezolanas en su lucha contra los
sindicatos comunistas. Cuando
Valmore Rodríguez, en el Tercer
Congreso de Trabajadores, de
1943, pronunció la frase “Dividir-
se es ubicarse” que señalo la divi-
sión del movimiento sindical entre
una federación democrática y otra
comunista, que acusaba a los sin-
dicalistas de Acción Democrática
de ser aliados de Hitler por orga-
nizar la Huelga Petrolera de 1937,
mientras Rusia firmaba un trata-
do de no agresión con Alemania
(Pacto Molotov-Von Ribentrop)
en 1938, que facilitó la invasión
y división de Polonia e inició la
Segunda Guerra Mundial, se ma-
nifestó una simpatía muy grande
de los venezolanos con los demó-
cratas de EEUU, porque existían
coincidencias en el trato de algu-
nos de los problemas más serios
que vivía el país y con la inque-
brantable lucha contra las organi-
zaciones comunistas nacionales.
La política del Buen Vecino,
propiciada por Roosevelt y con-
tinuada por Truman, acentuó esa
posición el gobierno democrático
surgido del golpe de estado con-
tra Medina en 1945, continuó ese
acercamiento. Por supuesto, la
“inteligentsia” del izquierdismo
comunista criticaba a Betancourt
y sus partidarios y los llamaban
pitiyanquis. Pero de allí surge el
hecho incontrovertible de que la
mayoría de los políticos venezo-
lanos vinculados a las institucio-
nes democráticas manifestaran su
simpatía por los dirigentes demó-
cratas y apoyaran a presidentes
como Roosevelt, Truman, Ken-
nedy, Johnson, Carter, Clinton y
Obama y manifestaran su abierto
rechazo a los republicanos como
Eisenhower, Nixon, Reagan, Bush
padre e hijo, por su actitud y es-
trategia de favorecer a las dicta-
duras militares en América Latina
y rechazar soluciones democráti-
cas y consensuadas para nuestros
problemas, propugnaron invasio-
nes militares en diversos países y
utilizaron las escuelas de estado
mayor para formar generaciones
de militares empeñados en la su-
presión de la democracia y la vio-
lación de los derechos humanos.
En estos últimos 20 años, mien-
tras Venezuela sufría bajo el yugo
del comunismo cubano, la pre-
sidencia de Bush hijo reafirmó
una estrategia de observación sin
ejercer fuerza alguna, que fa-
voreció a la dictadura chavista y
permitió la destrucción total del
país. Ciertamente Obama desvió
su mirada hacia otros conflictos y
situaciones, con lo cual condenó
a los venezolanos a la situación
que hoy sufren y, en gran medida,
son responsables del desmesura-
do crecimiento de la emigración
(¿éxodo?) venezolano que ya se
acerca al 15% de la población,
pero que podría alcanzar la catas-
trófica proporción de 40% de los
venezolanos, que han manifestado
en encuestas que aspiran emigrar a
cualquier país que los reciba.
En la continuación de este análi-
sis de las relaciones entre Estados
Unidos y Venezuela nos ocupare-
mos de lo que ocurre en el frente
interno, con la insensata división
de las fuerzas opositoras y en el
exilio con los pleitos instigados
por pequeños grupos que actúan
con claro desconocimiento de las
fuerzas históricas, económicas y
políticas que moldean y guían es-
tas relaciones.
Hablemos de política
Venezuela y Estados Unidos:
Encuentros y desencuentros (1)
La relación entre EEUU y Venezuela es larga.
Francisco de Miranda, luchó por impedir la
invasión inglesa de Florida Occidental, cuyo
objetivo era colocar un poderoso ejército en
el Sur de las provincias que luchaban por su
independencia. Esa hazaña, posibilitó que
Washington lograra la rendición de Lord
Cornwalles en Yorktown, en 1781. Bolívar
ordenó al general MacGregor formar un ejército
para invadir el territorio español de Florida,
con el fin de impedir el tránsito de armas y
pertrechos desde allí hacia Venezuela. El puerto
de Fernandina en el norte de Florida, se ufana de
ser la ciudad de las cuatro banderas (Inglaterra,
Francia, Gran Colombia y EEUU). Bolívar
advirtió que sólo la unión de las antiguas colonias
españolas impediría el dominio militar. La
América Española quedó en mando de militares
que impidieron su progreso y la unidad que
les hubiera proporcionado la fuerza militar y
económica para hacer frente al gigante del norte
Luís
Prieto
Corte su cupón y preséntelo en la tienda más cercana
CUPÓNVÁLIDO
HASTA11/28/18
750 ML.
LIMITE 2
DEWAR’S
12 YRS
$21.97
WhiskeyEscocés
CUPÓNVÁLIDO
HASTA11/28/18
1.75 LT.
LIMITE 2
BACARDI
SILVER
OR GOLD
$14.97
Ron
CUPÓNVÁLIDO
HASTA11/28/18
750 ML.
LIMITE 4
LOUIS
MARTINI
2 X $25
CabernetSauvignon
CUPÓNVÁLIDO
HASTA11/28/18
750 ML.
LIMITE 2
PALAZZO
DELLA
TORRE
2 X $30
Allergrini
CUPÓNVÁLIDO
HASTA11/28/18
750 ML.
LIMITE 2
LA
PURISIMA
2 X $15
Monastrel
NO NOS HACEMOS RESPONSABLES POR ERRORES TIPOGRÁFICOS, ERRORES HUMANOS, O AUMENTO DE PRECIO DE PARTE DE PROVEEDORES. ALGUNAS IMÁGENES SON PARA USO EXCLUSIVO DE DISEÑO. PRODUCTOS MIENTRAS DURAN EN EXISTENCIA. CANTIDADES LIMITADAS. OFERTAS Y ESPECIALES NO PUEDEN SER
COMBINADOS CON OTRO CUPÓN, PROMOCIÓN O DESCUENTO DE MEGA WINE & SPIRITS. NO ES VÁLIDO PARA COMPRAS ANTERIORES. NO VÁLIDO PARA EFECTIVO, GIFT CARDS O MERCANCÍA EN LIQUIDACIÓN. ESTA PUBLICIDAD DEBE SER PRESENTADA A LA HORA DE LA COMPRA. OFERTA DESTINADA EXCLUSIVAMENTE A
PERSONAS DE EDAD LEGAL DE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. BEBE RESPONSABLEMENTE. . .
L E T ’ S C O N N E C T
PRICES VALID THROUGH 11/28/18PRICES VALID THROUGH 11/28/18
Let’s celebrateLet’s celebrate
CON11TIENDASUBICADASCONVENIENTEMENTE
MIAMI (BIRD RD) • KENDALL (MILLER RD) • KENDALL (KENDALL RD) • HOMESTEAD • CORAL SPRINGS
WESTON • BIRD DR & PALMETTO • PEMBROKE PINES • MIAMI LAKES • CORAL PARK • DOWNTOWN DORAL
Thanksgiving
in family
Thanksgiving
in family
4
1.75 LT.
WhiskeyEscocés
JOHNNIE
WALKER BLACK
$51.97
$52.97
750 ML.
Ron
DIPLOMATICO
RESERVA EXCLUSIVA
$34.97
$38.97
1.75 LT.
Vodka
DEEP EDDY
ALL VARIETALS
$22.97
$25.97
750 ML.
PinotNoir
MEIOMI
$16.97
$19.99
SAVE
$3
750 ML.
Ice
VEUVE
DU VERNAY
$12.97
$14.97
SAVE
$2
750 ML.
PinotNoir
ALTA
PAVINA
$21.97
$25.97
SAVE
$4
SAVE
$3
SAVE
$4
SAVE
$1
www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201806 Opinión
Ángel Monagas
T
hor Y Arpa son dos perros Mastín
Napolitanos cuyo único delito es
ser las mascotas del Cnel. Oswaldo
García Palomo y por ello han sufrido la más
cruel persecución política de la Dictadura
Venezolana Sufrieron un Primer secuestro
el 5 de junio de este año cuando estuvieron
secuestrados por el DGCIM en la Quinta de
su amo, en la urbanización Monte Bello de
Carrizal, Edo. Miranda. Bajo custodia de
efectivos de la DGCIM, donde no les per-
mitieron recibir agua y comida por más de
15 días Por presión de las redes sociales y
diversas personalidades del mundo que se
pronunciaron se logró su libertad y estuvie-
ron libres pocos meses en su hogar tempo-
ral donde la proteccionista Angela Esposito
hasta que el fatídico 22 de septiembre fuer-
tes comisiones del SEBIN llegaron al hogar
de Angela y al Grito “Son perros Terroris-
tas” fueron otra vez detenidos y traslados
junto a su proteccionista al Helicoide donde
aún permanecen secuestrados, incomunica-
dos y condenados a morir por desnutrición
porque según informaciones les suministran
mínimas dosis de comida y agua…”
Me refiere la misma amiga Sol, que “los
seres sin voz tienen Derechos. Thor y Arpa
son los Primeros Perros Presos Políticos en
el mundo. Estas peculiares mascotas re-
quieren cuidados especiales y dudo que en
el SEBIN, ojalá me equivoque, reciban el
cuidado y el cariño que requiere. La vida de
ellos peligra en el Helicoide donde están,
aunque usted no lo crea asombrosamente,
detenidos”.
Me comenta la denunciante lo siguiente:
“Estoy preocupada están por cumplir se-
senta (60) días detenidos. Hay indefensión
y un ataque para silenciar la lucha y des-
calificar a quienes la llevamos y eso no me
da buenos indicios… Los perros de raza
grande se deterioran más rápidamente que
los de raza pequeña, cuando ingieren poca
comida. Tengo fuentes dentro del SEBIN
Helicoide que me informaron la nueva or-
den de rebajarles la dosis de comida y eso es
grave” “Están recluidos en la parte alta del
helicoide según me informaron, en un sitio
pequeño donde no pueden ejercitarse, eso es
tortura amigo y ellos no pueden hablar, que
quieren entonces ¿Hacerle daño a su amo el
coronel Palomo? Es dantesco. Esos bebes
de 4 patas no tienen la culpa de nada…”. A
manera de chiste y sin menospreciar la vida
de tan loables animales, no me quiero ima-
ginar lo que harían con tanto loros de pueblo
cuando ven a un Gobernante chavista…
Sucede y pasa mi amiga Sol, si el trato ha-
cía los humanos no es el mejor, ¿Qué pue-
den esperar las mascotas? Ojala la opinión
pública en el Estado de la Florida y en todo
el territorio de Estados Unidos, se hagan eco
de este crimen.
Solo agregaría las palabras finales que me
hace llegar la propia denunciante de esta
atrocidad: “La grandeza de una nación y
su progreso moral puede ser juzgada por
la forma en que sus animales son tratados
(Mahatma Gandhi)”
Dios proteja a Venezuela
A mí, no se me conocen precisamente por
guardar silencio ante las injusticias. Para
toda la colonia venezolana y en especial
para la zuliana, lean esto: #MARACAIBO
Caos total. La ciudad luce como quien la
gobierna: desordenada, sucia, abandonada,
nada funciona: No hay electricidad, y donde
la hay es como si no la tuviéramos porque
fluctúa cada minuto (bajones), el transpor-
te público no existe, más del 70% de las
rutas han desaparecido o casi no prestan
servicio, los semáforos son un monumento
de la inoperancia, no existen. No tenemos
servicio de agua y cuando llega no es pota-
ble. La basura se apoderó de la ciudad, que
luce sola, peligrosa, triste. ¿Y nadie le pone
orden al haragán que gobierna? Mafias ma-
nejan la Alcaldía. El SEDEMAT es su mo-
numento. Igual el IMAU. Polimaracaibo
desapareció. Sus excusas son muchas. Sus
ataques a quién escribe no cesan. Gracias a
Dios, no de gratis se me conoce como Caiga
Quién Caiga. Critiqué a la Alcaldesa ante-
rior en muchas de sus ejecutorias. Denun-
cié La boda del siglo en tiempos de Pablo
Pérez Gobernador y este acepto su error.
He criticado a Manuel Rosales desde que a
mi juicio, se doblegó. Por algo muchos de
UNT no me ruedan, ni yo a ellos. Felicite a
Eveling cuando acertó pero Willy Casano-
va, no ha hecho nada bueno, por la capital
de la tierra del Sol Amada. Su casi un año
de gestión es tan malo que hace lucir a la
Alcaldesa anterior como la Corporación
Petrolera Shell. Su obra simula la película
“Lo que el Viento se llevó”. ¿Orden en el
Casco Central? Falso. Sustituye una mafia
por otra. Implanta y alimenta cobros en dó-
lares a los comerciantes y el que denuncie le
quitan el negocio. En todo caso, quien puso
orden fue el Gobernador Prieto, el cual ha
cometido muchos errores ciertamente, no
obstante lo intenta. Es terco y está mal ase-
sorado. Se equivoca haciendo. Willy Casa-
nova es vox populi en que gasta el día y en
qué condiciones se le ve y con quién. ¿Qué
hemos hecho los zulianos para merecer un
castigo de esta naturaleza? Soy capaz de
elogiar a Diosdado si lo pone en cintura. A
Maduro lo alabaría si lo regaña y lo obliga
a colocar gente que sirva y no los Bozales
que carga... LO QUE VIENE ES PEOR: A
partir de diciembre tiene un rebaño comple-
to de ovejas concejales, gracias a la división
y desencuentro opositor. Acabaron hasta
con la gaita protesta. No sé qué dirán mis
amigos gaiteros: Ramón Soto, León Mag-
no, Ricardo Cepeda, por ejemplo, Si ellos
viven aquí y sienten y padecen… DUELE:
¿Cómo es posible que acepten premios mis
amigos Ricardo Portillo, Chavín y otros, de
un hombre que prácticamente y perdonen la
grosería “se ha cagado” en el alma de to-
dos los marabinos”?. No aceptó excusas.
Como decía el difunto Don Pedro Colina:
“Ay Juan en esta tierra de Dios…Nadie se
apiada de Vos”... EL COLMO DE los col-
mos. Durante la bajada de la Virgen, me re-
fiere mi amigo Gervis Medina, Un cristiano
y un ateo dirigieron el evento, permitiendo
que militares francotiradores se apostaran
dentro y encima del Templo. Ni el Papa ha
permitido tal atrocidad en el Vaticano.
NUEVA ESPARTA. A pesar del discurso
del Protector Dante Rivas, aún muchos sec-
tores sufren el problema grave de no tener
electricidad. El día martes Los Robles en el
Municipio Maneiro, donde casualmente es
Alcalde un opositor Morel David, durante
casi toda la noche y parte de la madruga-
da, no llegó la electricidad. OJO: Si eres
Margariteño y alguna vez conociste la em-
blemática Duna que existía en la Playa de
Pedro González, Puerto Cruz, en el anterior
Hotel Dunes, esa no existe. Prácticamente
quedo reducida a nada. Ese complejo fue
comprado por un famoso empresario que
tiene Centro Comerciales, Automercados y
Hoteles, ligado a un líder del PSUVy en uso
del mejor estilo de “Aquí mando yo”, du-
rante una semana estuvo tomada esa Duna
por un cuerpo militar y no se le permitió el
paso a nadie. Luego de esa semana cuan-
do ya se pudo acceder, observamos cómo
quedo reducida y aplanada. Literalmente
desaparecida. Ahora allí, en la franja Marí-
tima donde no se puede construir por ley,
ese grupo “enchufao”, conocido por su liga
con el Gobierno, construirá 100 habitacio-
nes nuevas, quedando en el recuerdo la
Duna de Puerto Cruz. Hecho en Revolución
“mesmaaaa”.
Escúchame de lunes a viernes a las 6am
por https://www.spreaker.com/show/caiga-
quiencaigaradio y por mi canal de youtube
https://www.youtube.com/c/caigaquiencai-
gacqctv/live. También a las 7pm por LUZ
RADIO FM 102.9 (Maracaibo) vía web:
http://tun.in/seUCj y Vía periscope y twitter
@angelmonagas.
“Presos perros ¿Por terroristas?”
“La grandeza de una nación y su pro-
greso moral puede ser juzgada por la
forma en que sus animales son tratados
(Mahatma Gandhi)”
Días atrás me llegó un escrito,
que me llamó la atención.
Creo que sería el primer caso
en la historia reciente (no he
verificado) de las primeras
Mascotas, consideradas
PRESOS POLÍTICOS. A mi
juicio sorprendente y que
refleja la naturaleza de los
gobernantes venezolanos:
“Caracas, 11 de noviembre de
2018. Por: Sol Rojas *@sol651
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Comunidad 07
Nota de redacción
E
l presidente y director ejecutivo de
Century Homebuilders Group, Ser-
gio Pino, es un claro de ejemplo de
lo que es cumplir el sueño americano. Junto
a su familia, Pino fundó lo que es hoy una
de las constructoras hispanas más grandes
del país.
Hasta la fecha Century Homebuilders
Group ha construido un poco más de 16.000
viviendas. Las Mansiones de Doral, Mi-
dtown Doral, Las islas del Doral, Century
Park Place y Gables View, son algunos de
los tantos proyectos que Century Homebuil-
ders ha diseñado y construido.
Un inmigrante cubano
A sus 12 años, Pino salió de Cuba junto a
su familia en busca de libertad. “Llegamos a
este país y empezamos a trabajar como todo
el mundo que quiere echar pa’ lante y en el
año 1977 pudimos montar nuestra primera
empresa llamada Century Plumbing; una
compañía de materiales de construcción
y de plomería. Fue una compañía familiar
desde el primer día que iniciamos mi her-
mano, mi padre y yo”. Dijo Pino.
Sin embargo, antes de convertirse en em-
presario, Pino se desempeñaba como plo-
mero prestando servicios para una com-
pañía y también realizaba trabajos por su
cuenta de noche y de fines de semana.
En 1985, la familia Pino empezó a com-
prar tierras, a desarrollar y a fabricar peque-
ños proyectos pero fue a mediados de los 90
cuando crearon y se dedicaron a la compa-
ñía constructora que hoy lleva por nombre
Century Homebuilders Group.
Pasión y visión
Pino no cuenta con un título universitario
pero siempre tuvo pasión por la construc-
ción y arquitectura:
“Siempre quise ser arquitecto, nunca pude
terminar mi carrera porque empecé a traba-
jar desde muy temprana edad y de hecho
fui a FIU en el año 2008 para tratar de ter-
minar mi carrera de arquitecto. No la pude
terminar porque el mercado cambio drásti-
camente en nuestra industria pero siempre
me gusto la construcción”. Manifestó Pino.
Como muchos constructores esta empresa
familiar sufrió grandes pérdidas financieras
durante la crisis económica del 2008, pero
Pino y su familia lograron sobrepasar las
adversidades y se mantuvieron como due-
ños de Century.
“Hemos tenido tiempos bastante buenos
pero tuvimos tiempos que nos quedamos
con más de 500 casas construidas; donde
los clientes no pudieron cerrar porque baja-
ron en un 70% de valor y sin embargo como
compañía nosotros pudimos navegar por
todo eso malo y continuar.” Dijo Pino.
A diferencia de la competencia
En la actualidad Century sigue construyen-
do casas y apartamentos para compradores
de medio y altos ingresos concentrados en el
condado de Miami-Dade. Anteriormente la
empresa contaba con proyectos en Broward
y Palm Beach pero luego de unos años los
fundadores de Century se concentraron en
ser los desarrolladores más importante de
Miami.
Pino recalcó que Century se diferencia del
resto puesto que ellos no construyen pro-
yectos sino comunidades en céntricas loca-
lizaciones donde ellos conocen muy bien el
mercado. Según Pino, las comunidades se
diferencian de los proyectos porque ofrecen
diversos modelos de casas creando un am-
biente armónico donde no todas las casas
sean iguales. “Hay muchos proyectos de
construcción donde tienes 200 o 300 casas
y solamente tienes cinco modelos para es-
coger y eso le quita el sabor a un barrio, eso
lo convierte en proyecto”. Aclaró Pino.
Los espacios abiertos, menos paredes, pi-
sos claros, las amplias áreas sociales y una
gran creatividad en sus modernos diseños
son quizás las tendencias de las cuales esta
compañía líder en construcción se diferen-
cia de la competencia.
En los dos últimos años Century Home-
builders Group obtuvo un ingreso total en
ventas de alrededor de $160 millones y este
año su fundador y director, Sergio Pino, cree
que pudieran cerrar en los $200 millones.
El “Real Estate” de ahora y a futuro
Actualmente EEUU cuenta con una eco-
nomía estable y por ende el negocio del real
estate o bienes raíces se mantiene con bue-
nos índices. Sin embargo, los precios de la
vivienda podrían aumentar a consecuencia
de la guerra de aranceles impuesta por el
presidente Donald Trump.
“No es un problema de demanda sino por
la guerra de aranceles que existe en este país
y hay muchas cosas que vienen de China.
Estamos viendo un impacto en el costo de
materiales de construcción como un 10%
más y un 10% más es un impacto grande
porque una casa lo más que te puede subir
al año es un 2%”. Dijo Pino.
Un mercado multicultural y pujante
“Imagínate que Miami cuando no es por
Venezuela es por Colombia, cuando no es
por Brasil, son los argentinos. Esta comu-
nidad de Miami-Dade crece de 40.000 a
45.000 mil personas todos los años y siem-
pre las personas van a necesitar un lugar
para vivir.” Enfatizó Pino.
Pino también reveló que por mucho tiem-
po su compañía dependía de un mercado
venezolano donde todos los años tenía alre-
dedor de 500 compradores de ese país. “Fue
en el año 2000 en Doral donde recuerdo que
tenía un proyecto que se llamaba Costa Lin-
da de 318 unidades. Empezamos allí ven-
diéndole a los colombianos pero de pronto
eso cambio y se convirtió en un mercado
90% venezolano y yo nunca paré de vender
casas a venezolanos en el Doral”.
Entre risas y bromeando, Sergio relató,
que se puso muy contento cuando supo que
aparentemente unos compradores de origen
chino habían adquirido una unidad en Mi-
dtown Doral, pero luego se enteró de que
eran unos chinos venezolanos. Midtown
Doral es una comunidad que cuenta con
537 unidades de las cuales 500 pertenecen
a familias venezolanas.
“He ido más de 22 veces a Venezuela y
recuerdo haber vendido casas a través de
folletos porque siempre habían clientes que
querían invertir o tener algo para el día de
mañana. Un proyecto como el de las Islas
del Doral lo vendí en una semana y el 90%
de los compradores eran venezolanos”.
Agregó Sergio.
Su gran éxito es gracias a…
Para Sergio el gran éxito de su empresa de
debe al interés y amor que le pone a su tra-
bajo, las horas extras, el rodearse de gente
buena y familiares. También enfatizó que es
fundamental el incentivo a sus empleados
y que es una responsabilidad muy grande
ser un desarrollador de viviendas; viviendas
que se traducen en los ahorros y el sueño
americano de miles de familias.
A lo largo de 23 años, Century Homebuil-
ders ha recibido decenas de premios de la
industria de la construcción. Por otra parte,
la compañía ha donado millones de dólares
a diferentes organizaciones, fundaciones y
casas educativas. Entre ellas se encuentra el
Centro Empresarial y Global Eugenio Pino
de la Universidad Internacional de Florida;
centro del cual la familia Pino donó $2 mi-
llones y cuyo nombre es en honor al padre
de Sergio.
Century Homebuilders Group cuenta con
14 comunidades activas en las diferentes
áreas de Miami y sus oficinas principales
están ubicadas en Coral Gables.
La pasión y el compromiso
de un “developer” de Miami-Dade
Mansiones de Doral en render
Sergio Pino junto a su equipo en las oficinas principales de Century Homebuilders
Group ubicadas en Coral Gables.
“Si tu quieres llegar lejos tienes que pen-
sar que fuera de la familia no hay nada
mas importante que trabajar duro y
quedar bien”. Sergio Pino
Comunidad de Midtown Doral en Render
Sergio Pino, Century Homebuilder:
www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201808 Opinión
Carlos Tablante
E
l libro Venezuela Energé-
tica de Leopoldo López y
Gustavo Baquero es una
propuesta para el bienestar y el
progreso, y a su vez una invitación
al debate de una visión petrolera
fundamentada en el aumento de la
producción de gas y de energías
renovables para convertirnos en
uno de los principales producto-
res mundiales, en el marco de una
verdadera democratización del
petróleo, distribuyendo parte del
ingreso a cada venezolano para su
bienestar definitivo y sostenible.
El libro de López y Baquero
propone diversificar la economía
a partir del petróleo, fomentar un
desarrollo sustentable dentro del
equilibrio ambiental indispen-
sable y la democratización de la
renta petrolera, entre otros puntos.
En cuanto a este último aspecto,
el objetivo es que la riqueza lle-
gue directamente a los ciudada-
nos con la creación del Fondo Pa-
trimonial, mediante el cual todos
tendrán una caja de ahorro prove-
niente de la cuota de dicha renta
para invertirlo en vivienda, salud,
educación y pensiones.
Como dicen los autores, esta
idea no es nueva. El Fondo Patri-
monial “permitirá que el Estado
pueda ahorrar durante años de
ingresos petroleros elevados y en
lugar de destinar esto recursos a
un fondo impersonal lejano y abs-
tracto, que lo haría susceptible a
que no se respeten las reglas del
ahorro, una porción sea ahorrada
en cuentas que le pertenezcan a
cada venezolano para garantizar
así que su destino no sea desvia-
do” (…) “ Estos ahorros serían
mantenidos en divisas para que de
esta manera se puedan proteger
frente a posibles de devaluaciones
de la moneda nacional”.
Agregamos nosotros, todo ello
dentro de un modelo de Esta-
do federal y descentralizado. A
Leopoldo López le correspondió
dar sus aportes desde una celda de
Ramo Verde donde pasó mas de
tres años y aún continúa preso en
su casa, víctima de un terrorismo
de Estado.
En estos días, han estado reco-
rriendo el país los dirigentes Yon
Goicochea, el diputado Francisco
Sucre, presidente de la Comisión
de política exterior de la AN e
Iván Freites, secretario del Sin-
dicato de trabajadores petroleros
de Falcón, entre otros expertos,
para dar un impulso a la discusión
necesaria sobre la Venezuela que
seremos, dando a conocer la pro-
puesta y escuchando a todos los
venezolanos.
Este lunes presentaron una nue-
va Ley de Hidrocarburos que bus-
ca facilitar la inversión privada,
sobre todo la venezolana, en la in-
dustria. Se plantearon como pun-
tos principales “la flexibilización
de los contratos con las empresas
mixtas en materia de explotación
y exploración de pozos y yaci-
mientos, fiscalizar la industria
petrolera y darle facilidades a las
empresas internacionales para
que vengan a invertir en Venezue-
la, supervisar las políticas que im-
plementa el Estado y construir un
marco jurídico lo suficientemente
estable en el tiempo, que genere
garantías y seguridad para la in-
versión nacional e internacional”.
El diputado de la Asamblea Na-
cional Luis Stefanelli destacó que
la industria petrolera en el país
tiene la capacidad para producir
diez millones de barriles diarios
durante cincuenta años y aún así
no se acabarían reservas del cru-
do.
Para evitar que nos quedemos
con el petróleo debajo de las pie-
dras hacen falta las reformas le-
gales necesarias que faciliten la
inversión privada en actividades
primarias de exploración y explo-
tación.
Goicochea, quien también es
experto en derecho energético,
resalta que activando la propues-
ta de López y Baquero contenida
en el libro Venezuela Energética,
podría generarse un aumento de
cinco millones de barriles diarios.
Para alcanzar ese reto es indispen-
sable una nueva Pdvsa liberada de
las corruptelas y del control parti-
dista del Psuv, es decir, una indus-
tria petrolera independiente al ser-
vicio de todos los venezolanos y
no de parcialidad política alguna.
La obra de López y Baquero es
el debate necesario y urgente que
debemos asumir los venezolanos
para, como dice Moisés Naim,
aprovechar las últimas oportuni-
dades de prosperidad que el pe-
tróleo podría brindarnos en años
venideros”.
Venezuela Energética quiere su-
perar la visión pesimista de la de-
nominada maldición del petróleo
y convertirla en la bendición que
debe ser para todos los venezola-
nos.
Venezuela Energética en la UCV
El Libro
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Opinión 09
Mc Sally y Sinema, dos oficiales de la aviación que demostraron el cambio político en EEUU
L
o que sigue es una versión
ampliada de unos comen-
tarios radiales que suelo
hacer cada semana. Me parece
importante examinar los comicios
de midterm en Estados Unidos. Lo
que sucede en USA estremece al
resto del planeta.
Fueron planteados como un ple-
biscito sobre Donald Trump y se
repitió el resultado electoral de no-
viembre de 2016. Grosso modo,
los republicanos ganaron en las
zonas “rurales” y los demócratas
en las “urbanas”.
De ahí la disparidad en los mapas
electorales. Las superficies rojas
(republicanas) son mucho mayo-
res que las azules (demócratas),
aunque menos pobladas.
Los republicanos se impusieron
entre los electores no universita-
rios y los demócratas entre los que
terminaron sus cuatro años de co-
llege.
Las mujeres votaron más por los
demócratas y los hombres por los
republicanos. En general, las mi-
norías optaron por sufragar a los
demócratas, incluidos los vastos
grupos que se identifican por sos-
tener relaciones sexuales no con-
vencionales.
En definitiva, ¿quién triunfó en
las elecciones norteamericanas
del 6 de noviembre pasado? Los
republicanos y los demócratas di-
cen que ganaron. Quizás los dos
tienen razón.
Los republicanos, porque conser-
varon el senado y aumentaron su
ventaja. Los demócratas, porque
ganaron la cámara de representan-
tes y obtuvieron otras gobernacio-
nes.
En todo caso, no fue una barrida
demócrata ni republicana. Trump
consiguió el triunfo de 9 de los 11
candidatos que defendió pública-
mente y por los que hizo campa-
ña –lo que no está nada mal-, pero
de ahora en adelante tendrá que
negociar cualquier medida que
proponga con los demócratas de la
cámara. Naturalmente, le amarga-
rán la vida.
En todo caso, sí hay un claro
triunfador: la diversidad. La diver-
sidad de una sociedad que cada día
es más plural porque las electores
y elegidos salen de los closets y
asumen públicamente identidades
particulares.
Recuerdo haberle preguntado
a Jaime Bayly por qué salió del
closet y su respuesta fue genial:
“había tanta gente que el calor era
insoportable”. Su última novela,
Pecho frío, es magnífica.
Por primera vez hay más de cien
mujeres en el Congreso de un total
de 435 representantes. Jamás ha-
bía habido tantas. Fueron electas
9 mujeres como gobernadoras de
un total de 50 Estados. Por prime-
ra vez habrá dos mujeres musul-
manas en el Congreso, a la que se
suma una dama indígena.
Ha sido reelecta gobernadora de
Oregón una señora bisexual, casa-
da, que no oculta sus preferencias.
Nació, por cierto, en Torrejón de
Ardoz, provincia de Madrid.
Simultáneamente, ha sido elegi-
do Jared Polis como gobernador
de Colorado, un empresario y fi-
lántropo de 43 años que es abier-
tamente gay. Es la primera vez
que un caballero declaradamente
homosexual alcanza esa posición.
Mientras Tammy Baldwin se ha
convertido en la primera senadora
que no esconde su condición de
lesbiana y aboga por la utilización
de la palabra “matrimonio” para
calificar la unión de dos personas
del mismo sexo, mientras pide que
se legalicen estos vínculos.
Recuerdo a un homófobo espa-
ñol, alguien que detestaba a los
homosexuales, que admitía, des-
esperado, por la radio madrileña,
que se casaran las personas del
mismo sexo, “pero que no se pue-
dan divorciar para que sepan lo
que es el horror¨.
Todas estas personas son demó-
cratas. De alguna manera, el par-
tido demócrata se ha convertido
en el partido de la diversidad y
de la tolerancia. Ahí caben todas
las criaturas tradicionalmente se-
gregadas –como dicen los demó-
cratas- por “la falocracia blanca
tradicional”.
Durante estas elecciones, los de-
mócratas bombardearon a la pren-
sa y a sus partidarios con abun-
dante propaganda a favor de los
afroamericanos, fueran hombres,
mujeres, o de cualquier preferen-
cia, y en pro de los candidatos
gays, lesbianas, transexuales, bi-
sexuales, o físicamente impedidos
por alguna enfermedad crónica.
La idea era demostrar que el
Partido Demócrata representa la
diversidad de una sociedad de 325
millones de personas en la que
existen numerosas identidades
de género, etnia, raza, religión,
lengua y origen, unidas bajo el
común paraguas del carácter esta-
dounidense.
Mientras esto sucedía, le ex-
congresista republicana, Ileana
Ros-Lehtinen, tras servir 28 años
en el Congreso, declaraba que no
podía evitar cierto dolor porque su
partido se había convertido en una
organización de varones blancos.
Ella tiene un hijo, un excelente
muchacho, al que ama profunda-
mente, nació hija. La libertad tam-
bién permite esos cambios.
Las elecciones,
Trump y los sexos
www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201810 Opinión
Marcos Villasmil
S
on varios los temas que
surgen luego de las elec-
ciones en Estados Unidos
realizadas el pasado 6 de no-
viembre. Los últimos cuatro pre-
sidentes han perdido elecciones
a mitad de periodo. Bill Clinton
perdió el control de ambas cá-
maras en 1994; George W. Bush
y los republicanos en 2006; los
Demócratas y Barack Obama
perdieron la Cámara de Repre-
sentantes en 2010 y el Senado en
2014. Para Donald Trump man-
tener el Senado tiene una impor-
tancia basada, ente otros asun-
tos, en la capacidad que seguirá
teniendo de que le aprueben sus
candidatos a los cargos judicia-
les, como la Corte Suprema. Por
esa vía busca dejar su impronta
cultural incluso cuando haya
dejado el cargo, en su particular
batalla por cambiar el alma y los
valores de la nación del Norte, y
devolverla a los tiempos del Ku
Klux Klan y la xenofobia, así
como del antisemitismo y del ra-
cismo más feroces.
Sin olvidar otras ganancias ob-
tenidas y menos publicitadas de
los Demócratas en 2018, como
varias legislaturas estadales,
ellos obtuvieron asimismo varias
“trifectas”: ganaron la goberna-
ción y las dos cámaras legisla-
tivas estadales en Nueva York,
Illinois, Nuevo México, Colora-
do, Maine y Nevada, y acabaron
con las trifectas republicanas
en Michigan, New Hampshire,
Kansas y Wisconsin.
Recordemos asimismo que una
vez más Donald Trump (quien
insistió que esta elección era un
referendo sobre su persona) pier-
de el voto popular, al igual que
en 2016, estas vez por mayor di-
ferencia; las consecuencias pue-
den verse en el resultado de la
Cámara de Representantes: Una
elección nacional.
La victoria republicana en el
Senado, en cambio, refleja re-
sultados parciales en unas elec-
ciones que solo incluían 35 (33,
más dos elecciones especiales
para llenar vacantes) de los 100
senadores. Un hecho funda-
mental: eran muchos más los
senadores demócratas que se
candidateaban para la reelección
que republicanos (además, 10
senadores Demócratas buscaban
ser reelectos en estados ganados
por Trump en 2016). Por ello se
consideraba muy difícil que los
Demócratas recuperaran el con-
trol de la cámara alta. Además,
está la peculiaridad del sistema
senatorial, que le da 2 senadores
a cada estado, independiente-
mente de su población. Así, un
estado más conservador y peque-
ño como Dakota del Norte elige
un senador con aproximadamen-
te 170.000 votos, mientras que
en el más cosmopolita y grande
California, se necesitan 3.4 mi-
llones
Otros hechos preocupantes:
hace 10 años 17 estados tenían
un senador Demócrata y otro
Republicano. A partir de enero
de 2019 solo serán 7. Asimismo,
Minnesota será el único estado
con una cámara legislativa con-
trolada por un partido y la otra
por su rival. La última vez que
ello ocurrió fue en 1914.
Al escribir esta nota, leemos
que la cuenta senatorial acaba de
ser afectada por un resultado que
amarga la alegría Republicana:
la Demócrata Kyrsten Sinema
acaba de ser oficialmente decla-
rada ganadora de la senaduría en
Arizona que ocupaba el Republi-
cano Jeff Flake. Los Demócratas
no ganaban una senaduría en ese
estado (el otro senador era el fa-
llecido John McCain, por cierto),
hace más de 30 años. Siguiendo
con la ola victoriosa femenina,
Sinema se convierte en la pri-
mera senadora en la historia de
Arizona (si hubiera ganado su
rival hubiera sucedido lo mismo:
derrotó a Martha McSally).
Trump tenía un objetivo: con-
vertir el partido Republicano en
un partido a su imagen y seme-
janza, endureciendo aún más el
perfil de sus votantes. Hoy, pue-
de afirmarse que el GOP es un
partido que simboliza una rabia
nacionalista y blanca. Para mu-
chos de sus dirigentes Trump no
es una aberración, sino su futu-
ro. Todo lo anterior contribuye a
una “repolarización concentra-
da”. En esta elección el voto de
los suburbios y el de las mujeres
se fue claramente con sus adver-
sarios. Para Trump, como para la
extrema derecha europea, la cla-
ve es polarizar: es preferible una
minoría de votantes galvanizada
y controlada, que una mayoría
apática y pasiva.
Un hecho: el extraordinario re-
sultado para las mujeres, para las
Ilhan Omar, la primera congre-
sista musulmana de EEUU
Krysten Sinema, la primera
mujer senadora por Arizona
Trump vs. las mujeres,
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Opinión 11
candidatas, en toda la geografía,
en todo tipo de elecciones: se-
nado, cámara de representantes,
gobernaciones, legislaturas es-
tadales. Con una lección muy
importante para los partidos po-
líticos y para la cultura política a
nivel mundial, en especial la so-
cialdemócrata: a nadie se le ocu-
rrió proponer el indefendible ra-
cionalmente “sistema de cuotas”
que hoy prevalece en diversos
partidos socialdemócratas –el
caso español sale a considera-
ción- e incluso amenaza invadir
a otras familias políticas. Todas
las mujeres que triunfaron el 6
de noviembre ganaron su can-
didatura, y luego la elección, no
por el hecho de ser mujeres, sino
porque fueron mejores que sus
contrincantes. Triunfó la merito-
cracia liberal hacia arriba, no la
igualación socialista hacia abajo.
Otro problema que se le presen-
ta a Trump es que si bien tiene
muy claro quiénes son sus vo-
tantes y cuál mensaje debe en-
viarles, los Demócratas tienen
más terreno para crecer, porque
su coalición electoral –que tiene
obvias ventajas demográficas-
es más fluida. De donde hoy se
deriva una debilidad, los Demó-
cratas pueden generar una opor-
tunidad.
La verdad es que el voto popu-
lar demuestra una vez más que el
país no está dividido en dos mi-
tades exactas. El Republicanis-
mo de Trump ha alienado a las
mujeres, los votantes no blancos,
el voto suburbano, el Noreste
y parte del Medio Oeste, a los
que poseen educación superior
y prácticamente todos los grupos
demográficos salvo el de mayo-
res de 65 años; por todo ello no
puede descansar tranquilo frente
al 2020.
Por lo demás, está claro que
seguir hablando del voto “lati-
no” como una unidad que po-
see las mismas sensibilidades e
intuiciones es una generaliza-
ción sin mucho sentido. No
piensa, vota (o decide
no hacerlo) ni vive
igual, ni posee
una distribución
geográfica y
sociológica
similar el
puertorri-
queñoque
vota en
el centro
de Flo-
rida que
el mexi-
cano y
salvado-
reño en
California,
o el domini-
cano en Nue-
va York, o los
cubanos, venezo-
lanos, colombianos
y otros latinos en Mia-
mi. Otro dato: de las tres
candidaturas cubanas –y repu-
blicanas- en circuitos de Miami
para la Cámara de Representan-
tes dos perdieron contra rivales
Demócratas. Algo impensable
hace pocos años.
En Europa, con sus propios
conflictos y divisiones, cada
quien celebró los resultados de
aquellos que considera sus so-
cios posibles en EEUU: mien-
tras que Frans Timmermans, el
primer vicepresidente de la Co-
misión Europea, celebró la vic-
toria Demócrata en la Cámara de
Representantes, considerándola
un triunfo para las ideas libera-
les, el líder ultra-derechista ita-
liano Matteo Salvini, fiel a sus
pulsiones y prejuicios, celebró
el triunfo de Trump en el Sena-
do contra una coalición según
él formada por “izquierdistas,
actores, cantantes, directores y
seudo-intelectuales”. O sea que
para el i t a l i a n o
la batalla cultural-política en
los EEUU podría caracterizarse
como “Trump vs. las mujeres,
Hollywood y Harvard”.
La obsesión de Trump con el
tema inmigratorio fue tal que se
molestó cuando su partido sacó
un aviso publicitario sobre los
logros económicos (a través de
la mirada de una madre pen-
sando en el futuro triunfo de su
hija). Nadie, ni sus asesores, en-
tendieron su reacción.
Trump es y será siempre
Trump. Ya es hora de que los
ciudadanos se acostumbren a
ello. La racionalidad que se es-
pera de cualquier dirigente po-
lítico se ve eclipsada por su na-
turaleza, su ego y sus impulsos
xenófobos y racistas. Al día si-
guiente de las elecciones publicó
tuits en los que se burlaba de los
candidatos republicanos derrota-
dos. ¿La causa de su caída? “No
haber abrazado con fuerza
el mensaje trumpiano”.
Y si se considera
que bajo el actual
presidente el
partido Repu-
blicano aca-
ba de efec-
tuar una
campaña
electoral
d e l e z -
n a b l e ,
i m a g í -
n e n s e
c ó m o
será la
de 2020.
Allí, en el
ticket elec-
toral, estará
de nuevo pre-
sente su nombre:
Donald Trump.
2020 será una cam-
paña no solo sobre el voto,
sino sobre la posibilidad de emi-
tirlo: estado por estado, los tri-
bunales y los ciudadanos están
decidiendo sobre el “gerryman-
dering”.
Los Republicanos han incre-
mentado sus esfuerzos para di-
ficultarle el ejercicio del voto
a las minorías, en especial las
afroamericanas en estados su-
reños. Ya la nueva mayoría
Demócrata en la Cámara de
Representantes ha dicho que im-
pulsará leyes al respecto. ¿Qué
otras iniciativas promoverán?
Ha comenzado la puja entre el
statu quo y la –en buena parte-
joven y dinámica ala izquierda
del partido para decidir priori-
dades. Destacan posibles leyes
sobre el control y posesión de
armas; el calentamiento global;
la reducción del déficit fiscal; la
protección a la minoría LGBT, o
el derecho de ciudadanía para los
jóvenes indocumentados conoci-
dos como los “Dreamers”.
Cuidado con el Impeachment.
Hay que ser realistas y, salvo que
los hechos cambien, sería un es-
fuerzo inútil con la actual corre-
lación de fuerzas en el parlamen-
to. Sería mejor que concentraran
esfuerzos en proteger los traba-
jos de la comisión investigadora
presidida por Robert Mueller.
Y claro, realizar sus propias in-
vestigaciones de la actuación del
Ejecutivo, dentro de los paráme-
tros que le corresponden por su
función fiscalizadora y controla-
dora parlamentaria, y junto con
el deber supremo de proteger
la Constitución de los impulsos
autocráticos de la actual Casa
Blanca.
¿Cuáles deberían ser los temas
en materia de políticas públicas
del inicio del año 2019? Defensa
del sistema de salud, mejorán-
dolo y eliminando errores de la
propuesta originalmente apro-
bada; mejores y mejor pagados
empleos; tratamiento más justo
para todos; una ley de puesta al
día de la infraestructura nacional
(que Trump y los republicanos
deberían de estar dispuestos a
apoyar). Todo ello unificado en
una visión de país futuro, en una
narrativa centrada en cuestiones
prácticas pero también en va-
lores que unifiquen, no que di-
vidan. Mostrar la imagen de un
partido dispuesto a dar un debate
racional sobre los grandes temas
de la sociedad y su futuro.
Si los Demócratas quieren for-
talecer sus chances para regresar
a la Casa Blanca en 2020, deben
ofrecer los primeros cien días
una agenda clara, una agenda
pro-ciudadana, de temas concre-
tos pero llena de esperanzas y
que reafirme y defienda los valo-
res nacionales. En suma, ofrecer
un nuevo sueño de país frente a
la pesadilla trumpiana.
Hollywood y Harvard
www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201812 Opinión
Pompeyo Márquez y Teodoro Petkoff
Claudio Nazoa
M
e encantan los héroes.
Siempre quise ser uno
pero no pude porque
soy muy miedoso. En los años se-
senta me creía Flecha Verde. Nin-
gún niño quería cazar lagartijas
ni pajaritos conmigo ya que ellos
tenían una resortera y yo, un arco
y unas flechas con punta de goma.
En el liceo era un agitador ¡Cómo
tiré piedras y quemé cauchos!, y
cuando alguien gritaba: ¡Viene la
policía! Me iba corriendo al Par-
que del Este a tumbar mangos.
Al día siguiente inventaba que un
policía me había detenido y que le
pasé a un compañero un papelito
que decía: ¡No he renunciado! Soy
un liceísta preso, pero continuaré
mi lucha hasta la muerte.
En los ochenta, viajé en un avión
de Avensa que secuestraron. Los
secuestradores eran dos. Juro que
pensé en quitarle la pistola a uno
de ellos pero lo que realmente
hice, por miedo, fue llorar guillaí-
to. El avión lo iban a llevar a un
país árabe pero solo llegó hasta
Higuerote. Frente a los medios,
mentí diciendo que gracias a mi
intervención heroica el secuestro
no pasó a mayores.
Y esto ¿qué tiene que ver con
el título del artículo? Mucho. Me
puse como ejemplo para demos-
trar lo patético que es pretender ser
un héroe sin tener méritos.
Teodoro, ex guerrillero, econo-
mista, político, escritor y comu-
nicador por vocación, fue pieza
fundamental en la lucha contra
Marcos Pérez Jiménez. Creyó y
luchó por una ideología equivoca-
da, pero rectificó y desenmascaró
al mundo comunista.
Teodoro era como el gran mago y
escapista Houdini. Fue capturado
y enviado al Cuartel San Carlos,
de donde se escapó por un túnel
secreto. En otra ocasión se fugó
también, magistralmente, desde
el piso siete del Hospital Militar
bajando a rapel como lo hacía Bat-
man.
Tal Cual. ¡Ese era Teodoro! El
héroe que Chávez quiso ser.
De nada le valió a Chávez hablar
durante horas inventando situacio-
nes épicas que soñó y nunca vivió.
Qué difícil para un mitómano te-
ner a un héroe secreto a quien no
puede criticar ni admirar pública-
mente.
Teodoro, sin pedir permiso, bur-
laste la prohibición de salida del
país impuesta por el gobierno.
Esta vez sí fue tu último escape.
Ahora, junto a Pompeyo Már-
quez, amarra varias nubes y desde
un arcoíris amarillo, azul y rojo,
utilizando siete estrellas como
escalera, bajen hasta el Ávila y
rescatemos a Venezuela de este
marasmo para que, libre y llena de
esperanzas, podamos entregársela
a nuestros hijos.
Teodoro, el héroe
que Chávez quiso ser
Pregunte por nuestros planes
para fiestas privadas y corporativas
desayunos - almuerzos - cenas
Noviembre 3 - Diciembre 8 - Diciembre 22
Noche llanera
con Teo Galindez
8:00 pm - NOVIEMBRE 24
8:00 pm
1200 NW 78th Ave #116, Doral, FL 33126
CasaLuisRest
CasaLuisRest
CasaLuis_Rest
305-591-1222
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Opinión 13
Nota de redacción
A
utoridades de Madeira señalan
que cerca de 6.000 venezolanos,
lusodescendientes, en condicio-
nes de enorme precariedad han llegado
buscado refugio en la isla. Según el presi-
dente del archipiélago luso, Miguel Albu-
querque, muchos de ellos vienen sin nada,
están enfermos, y presentan enormes ca-
rencias.
Es necesario señalar que gran parte de
estos venezolanos son portugueses de se-
gunda y tercera generación, descendien-
tes de aquellos que hace décadas dejaron
Madeira en busca de una vida mejor en
Venezuela y que ahora hacen el trayecto
al revés.
El presidente del Gobierno de Madeira,
(Albuquerque) considera “crítico”, que
Lisboa muestre su apoyo a los emigrantes
portugueses, gerentes de supermercados,
en Venezuela. “Hoy en día la palabra el
Gobierno portugués para ayudar a nues-
tros compañeros de Venezuela, que fueron
detenidos esta semana”, los gerentes de
los supermercados, Cezntral Madairenz,
Plaza y Excelsior Ganma, fueron libera-
dos.
El gobernante madeirense argumentó
que este apoyo del Gobierno en el caso
de la detención “es fundamental para que
ellos sientan” que el país está con ellos.
Tres decenas de gerentes de supermer-
cados fueron detenidos, acusados de
ocultar productos a los clientes y alterar
los precios, a medio del programa de re-
cuperación económica que implementa-
ron contra la crisis que afecta a ese país
sudamericano. Los graves problemas eco-
nómicos, políticos y sociales que afecta
a Venezuela está causando el retorno de
muchos portugueses y descendientes por-
tugués a Portugal.
Los detenidos fueron parte de un grupo
de 34 directivos de las cadenas de super-
mercados.
Albuquerque reafirmó que el Gobierno
de Madeira seguirá ayudando a los emi-
grantes madeirenses, sobre todo a aque-
llos que han regresado en condiciones
más precarias, con apoyos en la salud, la
educación y el empleo
“Sólo un pueblo ingrato no reconocería
la contribución que durante decenas y de-
cenas de años han dado, al desarrollo de
Madeira, nuestros hermanos de Venezue-
la. Sería una ingratitud, en este momento
de dificultades que atraviesan nuestros
hermanos en Venezuela, voltearnos y dar-
les la espalda a nuestra gente”, afirmó, y
prometió, “seguir apoyando a los que han
regresado, con corazón y determinación”.
No daremos la espalda
a nuestros hermanosSinema Kyrsten
y cinema Limanski
N
os interesa destacar
esta vez dos eventos
luminosos ocurridos
en los últimos días: el resul-
tado de la elección senatorial
de Arizona y el homenaje
al ínclito cineasta venezo-
lano-argentino, Arnaldo Li-
manski.
En Arizona compitieron por
la senaduría la republicana
Martha McSally, quien hizo
carrera rutilante como coro-
nel de la Fuerza Aérea nor-
teamericana; y la demócrata
Sinema Kyrsten, ambienta-
lista, defensora de los con-
sumidores y representante al Congreso de
EEUU.
Dos mujeres de temple y estilo, modelo
de esa sabiduría femenina, para mí repre-
sentada cabalmente en la alemana Angela
Merkel, que tanta falta le hace a la políti-
ca norteamericana y planetaria.
La elección al final la ganó la demócrata
Kyrsten, quien no vaciló en destacar a su
rival y en homenajear al histórico senador
republicano de Arizona, John McCain,
mientras que la republicana McSally, con
elegante espíritu institucional, reconoció
el triunfo de la Kyrsten con el ofrecimien-
to de comprensión para su éxito.
La postura de ambas mujeres fue un mo-
mento grandioso para la Democracia nor-
teamericana, sofocada por los extremistas
y virulentos.
El otro evento tiene que ver con un ami-
go muy querido, Arnaldo Limanski, caba-
llero andante del cine y la televisión de
Venezuela, Argentina y Latinoamérica.
Por sus 65 años en el cine, el perseve-
rante Limanski recibió un homenaje en el
marco del festival de cine Cinema Vene-
zuela, alentado por la competente Indira
Leal.
Ocurrió en la apertura de ese festival
que se extenderá del 8 al 18
de noviembre, en el Koubek
Center del Miami Dade Co-
llege (MDC).
Mucha gente de tronío se
reunió para festejar a Arnal-
do Limanski y su esposa Ma-
ría Luisa, entre otros recuer-
do a: Lupita Ferrer, Abraham
Pulido, Abel Ibarra, Nancy
Toro, Kiko Olivieri, Elba Es-
cobar, Leda Santodomingo,
Leonardo Aranguibel, Carlos
Mata, Ibéyise Pacheco, Moi-
ra Angulo, Patricia Poleo,
Rosa Ustáriz, Casto Ocando,
Marisol Diéguez, José Anto-
nio Colina, Luis Prieto…
Arnaldo Limansky
Kyrsten Sinema
Madeira apoya a los Venezolanos
Miguel Felipe Machado de Albuquerque, presidente del gobierno regional de Ma-
deira
www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201814 Farándula
Nota de redacción
M
arcelo’s, ha sido seleccionado
como el mejor cantautor venezo-
lano 2018, el compositor, músi-
co y cantante que fue contratado por Simón
Díaz para que le compusiera canciones a la
medida.
Marcelo’s compuso dos canciones para
Simón Díaz (El Tío Simón), artista venezo-
lano reconocido internacionalmente. Estos
temas son: IngenuoAmor y Ojitos Soñado-
res. Fueron interpretados por Simón Díaz y
la Rondalla Venezolana, Patrimonio Cultu-
ral de la Nación.
¿Marcelo’s, cómo te sientes siendo tu
un compositor y que otro compositor
te encargara unos temas ademas de ser
todo un personaje como lo era Simón
Diaz?
Imagínate que fue Tío Simon quien me
pidió dos de mis temas . Para mi fue algo
muy grande sólo imaginar que un artis-
ta internacional de la talla de Simon Díaz
incluyera mis canciones en su producción
musical. Para un artista es un verdadero ho-
nor, motivado a que el nivel de exigencia
era muy alto.
¿Marcelo’s, cómo fue que el compositor
y cantante Simon Diaz te contrató para
que le compusieras esas canciones?
Él me escuchó en un concierto y yo me le
acerqué para saludarle.Así nació una amis-
tad que pronto se convirtió en un sueño
nunca imaginado por mi. ¡Imagínate que el
compositor más querido y conocido en el
mundo entero me pidiera que le compusie-
ra unas canciones! Fue algo muy grande.
Para un artista es un honor. Simón Díaz,
fue uno de los grandes cantautores que tuvo
Venezuela y su música traspasó las fronte-
ras. Que haya interpretado mis canciones
es, sin duda, un gran orgullo; pues el nivel
de exigencia del “Tío Simón” era muy alto.
Luís Eladio Roa Vivas, conocido artis-
ticamente como Marcelo’s, es un artista
completo. Desde su infancia se ha dedi-
cado al arte de la música. Es un excelente
compositor, cantante e intérprete del cuatro
venezolano y de la guitarra acústica y elec-
tro-acústica.
Nacido en la población de Pregonero en
el Estado Táchira, desde el año 1998 es
miembro de la “Fundación CarlosAlmenar
Otero”, Capítulo Venezuela. Ser un desta-
cado alumno del Maestro Carlos Almenar
Otero le permitió acompañarlo en varias
presentaciones artísticas a nivel nacional y
obtener menciones honoríficas en recono-
cimiento a su trabajo realizado en apoyo a
la Fundación en Venezuela.
Marcelo’s es locutor, egresado de la Uni-
versidad Central de Venezuela. También
tiene diplomados sobre Ceremonial, Pro-
tocolo y Relaciones Publicas realizados en
la Universidad Complutense de Madrid,
España, la Universidad de Aguas Calientes
(México) y la Universidad de Carabobo
(Venezuela). Esta formación le ha permiti-
do organizar y ser maestro de ceremonias
de múltiples eventos a nivel nacional.
Por sus destacadas virtudes personales y
artísticas, fue condecorado en Colombia,
Norte de Santander (Cúcuta), con motivo
de la celebración del día Internacional del
Turismo (año 2008).
¿Marcelo’s cómo aprendiste a tocar el
cuatro?
Desde muy niño, me enseño mi padre. El
cuatro ha sido mi compañero inseparable y
lo he aprendido a conocer tan bien que rea-
lizó interpretaciones con diversos ritmos
propios del folclore venezolano, colombia-
no, peruano, paraguayo, mexicano, español
y del Caribe. De hecho, he estado cantan-
do en varios países como Colombia, Perú,
Bolivia. Ejecutarlo magistralmente me ha
llevado a compartir tarima con artistas de la
talla de Chucho Corrales, Carlos Almenar
Otero, la Rondalla Venezolana, Luís Silva,
Luís Felipe Silva, Tino Rodríguez, Trío
Los Hermanos Rodríguez, Víctor Urrieta,
Pedro Felipe Sosa Caro y otros.
Marcelo`s. Nos cuenta que también fue
alumno sobresaliente del Maestro Carlos
Almenar Otero, ademas de ser su padre es-
piritual, a quien acompañó en varios even-
tos artísticos a nivel nacional y le permi-
tió obtener menciones honoríficas por sus
habilidades extraordinarias como músico y
cantautor y en reconocimiento a su apoyo
permanente a la Fundación CarlosAlmenar
Otero.
¿Marcelo’s estás preparando alguna
producción?
Estoy preparando un CD, que será un ho-
menaje a mi Maestro Carlos Almenar Ote-
ro, con canciones compuestas por él y otras
de mi propia inspiración, además de hacer
unos duetos con la cantante Gioconda, Pre-
sidenta de la Almenar Otero Foundation.
Marcelo`s continuará la labor de su Maes-
tro formando y apoyando nuevos artistas
en su Fundación
Marcelo’s, cantautor y músico
Luis Eladio Roa Vivas, artisticamente conocido como Marcelo’s
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Comunidad 15
Daniel Velásquez
E
sta historia que voy a re-
latar es un caso real, ana-
lizado desde varias aristas:
Mis desarrollos exitosos de mer-
cados internacionales, mi expe-
riencia profesional como gerente,
emprendedor, consultor empre-
sarial, coach de emprendimiento,
catedrático y las teorías de mi pro-
fesor Atul Parvatillar de Emory.
Las conclusiones que comparto
pueden ser de gran ayuda para
el éxito de los emprendedores
que quieran exportar: Tengo más
de 24 años desarrollando nuevos
productos y mercados en Europa,
USA,México,BrasilyCostaRica,
por nombrar los más importantes.
En cuatro ocasiones diferentes he
llevado emprendimientos (dentro
y fuera de grandes empresas) de
una idea a ventas superiores a los
$10 millones. Por eso me siento
con bastante autoridad para ana-
lizar esta historia añadiéndole las
reflexiones provenientes de mis
experiencias. Desarrollar un mer-
cado de un nuevo país desde cero
es una de las tareas más difíciles
que puede tener un emprendedor
o un gerente.
Voy a citar algunos errores co-
munes que hacen que exportar
sea un fracaso:
1.- El emprendedor se enamo-
rara de su producto y cree que
porque se es exitoso en un país
se va a ser exitoso, con el mis-
mo producto, en otro país. A los
emprendedores les corresponde
entender que los clientes o consu-
midores no compran tecnología,
un producto o un servicio per se;
ellos compran un producto o ser-
vicio que satisface una necesidad
real de los mismos. Tenemos que
averiguar si en nuestro mercado
objetivo, nuestro producto satis-
face una necesidad real del país
que estamos conquistando.
2.- El valor de un producto no es
definido por el emprendedor sino
por sus clientes y para cada seg-
mento de mercado, en cada país,
el mismo producto puede tener
valores diferentes. Esta realidad
hace que los estudios de mercado
y las estrategias de segmentación
sean vitales para el éxito de los
emprendimientos. El empren-
dedor no vende lo que él quiere.
El emprendedor vende lo que el
mercado necesita, al precio que el
cliente está dispuesto a pagar.
3.- Empezar por la puerta de
atrás. En vez de chequear la fac-
tibilidad de la idea en el nuevo
país, el emprendedor gasta miles
de dólares viajando para formar
una compañía, abrir cuentas ban-
carias pero se olvida de estudiar el
mercado y quizás corre el riesgo
de perder toda su inversión.
4.- No utilizar las herramientas
gerenciales adecuadas al nivel
de incertidumbre. Yo sostengo la
teoría que la diferencia entre un
emprendimiento que conquista un
mercado exitosamente y otro que
fracasa radica en la escogencia y
uso de herramientas gerenciales
que se adapten al entorno, a la
industria, al emprendedor, a los
canales de distribución, y al ciclo
de vida en que esté el producto o
servicio que se está ofreciendo.
Estas teorías están sustentadas
por estudios de la Consultora
Gerencial McKinsey and Com-
pany y la Hugg Courtney, quien
ocupó el cargo de vice Decano de
Estrategia de la Universidad de
Maryland en USA
5.- No tener definida una pro-
posición de valor que se adapte
al mercado del nuevo país. El
emprendedor tiene que entender
cuál es su ventaja competitiva
en el nuevo mercado y definir
claramente porque los clientes
van a preferir su producto sobre
sus competidores. Si no pueden
responder esa pregunta, lo único
que demuestra es que no conocen
el mercado del nuevo país y ne-
cesitan un asesor que los ayude a
entender el mercado. Esta afirma-
ción está sustentada por las teorías
de Jay Abraham, el consultor que
factura más dinero en el mundo.
6.- No desarrollar una estrategia
de comunicación que se adapte al
país. Piensan que van a vender el
producto con las mismas estrate-
gias, -tag lines- y mensajes claves
de su país de origen. Cada país
tiene su forma de comunicarse.
7.- No utilizar los medios de pu-
blicidad adecuados. Estos medios
pueden ser los mismos o variar de
país a país pero eso lo define el
mercado no el emprendedor.
8.- No escuchar a sus vendedo-
res sino que el emprendedor deci-
de que necesita el vendedor y cree
que le está proporcionando todo
pero todo lo que le proporciona
no le da las herramientas necesa-
rias para vender.
9.- El emprendedor tiene que
entender que el que debe tomar el
riesgo es él, no sus vendedores y
otros ofertantes de servicios. No
es mientras más me vendas más
ganamos los dos. Desarrollar un
mercado es difícil y el vendedor el
primer producto necesita, capital,
herramientas, medios de publici-
dad, estudios de mercado, enten-
der las ventajas competitivas, etc.
10.- Un producto en el almacén
del nuevo país, una tarjeta de
presentación o que el empren-
dedor acompañe al vendedor a
reuniones no es suficiente para
desarrollar con éxito un merca-
do internacional. (dvelasquez@
piconsultoresg.com y @piconsul-
toresg)
Pasos que no deberán dar
los emprendedores para exportar
… es un gran salto
www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201816 Publicidad
BROWARDY PALM BEACH
BUSINESS CARDS
FULL COLOR
2 SIDES
POSTCARDS 4”x 6”
1000 $ 69.99
5000 $129.99
BROCHURE TRIFOLD
1000 $149.99
5000 $269.99
P. FOLDERS 9” x 12”
100 $225.00
200 $389.00
FULL COLOR
5.5" x 8.5"
100 $165.00
200 $279.00
INVOICES / NCR
8.5" x 11"
2 PARTS
500 $ 89.00
1000 $159.00
ENVELOPES #10
9.5" x 4.25"
1 COLOR
5000 $269.00
NOTEPADS 50 PAGES
5.5" x 8.5"
FULL COLOR
100 $215.00
250 $358.00
EXTERIOR SIGN
48”x 96”FULL COLOR
VINYL LAMINATE
OVER ALUMINIUM
JUST $179.00
BANNERS COLOR
48” x 96” $96.00
48” x 48” $56.00
48” x 24” $32.00
RETRACTABLE
BANNER
FULL COLOR
33" x 80"
JUST $99.99
STORE FRONT SIGNS
PRICE x SQ FT
ONE WAY VISION $4.75
VINYL GLOSS $3.25
POSTER $2.75
(Graphic design not included)
DIGITAL
EXPRESS
PRINTING
DIGITAL EXPRESS PRINTING7360 NW 56th Street Miami, FL 33166
Ph: (305) 885 4332 / (305) 885 4588
digitalexpressprin ng@gmail.com
1000 $ 44.99
5000 $ 74.99
FULL COLOR
2 SIDES
FULL COLOR
2 SIDES
FULL COLOR
2 POCKETS
CATALOGS 12 PAGES
1000 $ 99.00
Offers Expire on
August 26/2016
WRAP SPECIALS
JUST
$399.00
DIRECT MAIL SPECIAL
1000 Postcard 6"x 9"
2 Par es Share Program
You choose the Target!
JUST $249.00
SANDWICH SIGN
24” x 36” 2 Sides
FULL COLOR &
GLOSS LAMINATED
JUST $119.00
PARTIAL WRAP
VAN 1500 or Similar
¡SPECIAL WITH
THIS COUPON!
1000 Business Cards
Full Color, 2 Sides
$ 29.99
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Publicidad 17
www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201818 Deportes
Novato del año, LN, de los Bravos de Atlante y los Tiburones de La Guaira
Gleyber Torres, de los Yankees, compitió para novato del año en la Liga Americana
El japonés, Shohei Ohtani, fue
el novato del año en la Liga
Americana
José Hernández
R
onald Acuña Jr., oriundo
de “La Sabana”, en el
estado Vargas, es el res-
ponsable de parar la sequía de Ve-
nezuela en el premio Novato del
Año de las Grandes Ligas. se hizo
con el reconocimiento en la Liga
Nacional por su destacado des-
empeño con Bravos de Atlanta
durante la temporada 2018. Acu-
ña Jr. venció a Walker Buehler y
a Juan Soto en la competencia por
el premio en el “viejo circuito”.
Ronald Acuña Jr. y Shohei Oh-
tani fueron los ganadores de los
premios al Novato del Año en las
Grandes Ligas, tras una votación
que no deparó grandes sorpresas.
El venezolano Acuña, jardinero
de los Braves de Atlanta, se llevó
el galardón en la Liga Nacional,
luego de superar fácilmente en
la votación al dominicano Juan
Soto, de los Nationals de Washin-
gton.
Acuña, de 20 años, recibió 27
votos al primer puesto y tres al
segundo, por parte de la Asocia-
ción de Cronistas de Béisbol de
Norteamérica para sumar 144
puntos. Soto logró dos votos a
primer puesto y 89 puntos; supe-
rando a Walker Buehler, pitcher
de los Dodgers de Los Angeles,
con un voto al sitio de honor y 28
unidades.
El japonés Ohtani, causó sen-
sación como pitcher derecho y
bateador con Los Ángeles de
Anaheim, a quienes se incorporó
luego de pasar cinco temporadas
con los Nippon Ham Fighters de
su país natal. Ohtani recibió 25
votos al primer puesto y cuatro
al segundo, para acumular 137
puntos.Dos peloteros latinoame-
ricanos de cuadro, que militan
en los Yankees de Nueva York,
le siguieron en la votación. El
dominicano Miguel Andújar fue
segundo, con cinco votos al pues-
to privilegiado y 89 puntos, mien-
tras que el, también venezolano
Gleyber Torres figuró tercero con
24 unidades.
Con este triunfo, Ronald Acu-
ña Jr. se convierte en el tercer
venezolano en ganar el premio
al Novato del Año de las Gran-
des Ligas y el primero desde que
Oswaldo Guillén, lo ganara en
1985. Nuestro primer novato del
año fue Luis Aparicio en 1956.
Los tres vistieron la camiseta de
los Tiburones de La Guaira en la
Liga Profesional de Beisbol de
Venezuela, Aparicio y Guillén
ganaron sus distinciones jugando
para los Medias Blancas de Chi-
cago. Aparicio es nuestro unico
miembro del Salón de La Fama y
Guillén fue el primer hispano en
ganar una Serie Mundial
El gran año de Ronald Acuña
Jr.
Ronald Acuña Jr. debutó en las
Grandes Ligas el 25 de abril de
este año ante Rojos de Cincinnati.
El oriundo de La Sabana, estaba
llamado a ser el prospecto núme-
ro uno de la MLB y, durante toda
la campaña, demostró que ese
rango era más que merecido.
Acuña Jr. fue el novato con me-
jor promedio de bateo de la Liga
Nacional. El criollo bateó para
.297 y lideró el departamento de
jonrones entre los novatos del
“viejo circuito” con 26. Además,
Acuña Jr. también comandó las
bases robadas con 16 y estuvo en-
tre los tres mejores en los aparta-
dos de carreras anotadas; impul-
sadas y hits.
Acuña, de 20 años y jardinero
de Bravos de Atlanta, se llevó el
galardón en la Nacional. Recibió
27 votos al primero y tres al se-
gundo, por parte de la Asociación
de Cronistas de Béisbol de Norte-
américa, para sumar 144 puntos.
El dominicano Juan Soto logró
dos votos al primero y 89 puntos,
seguido por Walker Buehler, pit-
cher de Dodgers de Los Ángeles,
con un voto al sitio de honor y 28
unidades.
Gleyber Torres fue tercero en la
elección de Novato del Año de la
Americana con 24 puntos y sin
ningún voto al primero.
22 latinos
Acuña es el vigésimo segun-
do pelotero latinoamericano que
alcanza la distinción que previa-
mente han obtenido sus compa-
triotas LuisAparicio (1956-LA) y
Oswaldo Guillén (1985-LA); los
puertorriqueños Orlando Cepe-
da (1958-LN), Benito_Santiago
(1987-LN), SandyAlomar (1990-
LA), Carlos Beltrán (1999-LA),
Geovany Soto (2008-LA) y Car-
los Correa (2015-LA); los cuba-
nos Tony Oliva (1964-LA), José
Canseco (1986-LA), José Fer-
nández (2013-LN) y José Abreu
(2014-LA); el pamameño Rod
Carew (1967-LA); los dominica-
nos Alfredo Griffin (1979-LA),
Raúl Mondesí (1994-LN), Rafael
Furcal (2000-LN), Albert Pujols
(2001-LN), Ángel_Berroa (2003-
LA), Hanley Ramírez (2006-LN)
y Neftalí Feliz (2010-LA) y el
mexicano Fernando Valenzuela
(1981-LN)… La mayoría marcó
historia.
Sólo los venezolanos, Oswaldo Guillen en 1985
y Luís Aparicio en 1956, habían logrado esta
distinción
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Deportes 19
Play Ball, arranca la Liga Nica en el Tamiami Park
LesterAviles
E
l Director de la Liga Miami Dade,
Liga Nica, Alejandro Castillo, anun-
ció que ocho equipos estan listos y
en sus “marcas” para despegar la competen-
cia 53 de esta organizacion deportiva que
dirige.
La inauguracion sera este domingo 18 de
Noviembre en los campos tres y cuatro del
parquet Tamiami.
Dos juegos iniciaran simultaneamente sus
enfrentamientos a las diez de la mañana y
otro par de partidos se realizaran por la tar-
de.
Al abrir este nueva temporada se celebrará
con un acto protocolario en los que entre-
garan los Trofeos al equipo Campeon In-
dustriales y al Sub campeon Tecnotropolis
, asi como tambien a los MVP Yansel Ca-
macho-Industriales- y Christian Gonzalez
por ser el mejor en los Play-Off, Camacho
tambien ganó trofeos como campeon jonro-
nero y lider de carreras empujadas; tambien
a Yasmani Prieto-Industriales-,que ganó los
trofeos del mejor bateador del Campeonato
y mas triples; a David Marquez-Tecnotro-
polis- por conectar mas hits y mas dobletes;
Edel Avila-Industriales- por mas anotadas;
Lazaro Alvarez-Matagalpa- por mas bases
robadas. Rotcel Alonso el pitcher con mas
juegos ganados sin derrotas; y Luis Duque,
Venezuela, por la mejor efectividad como
pitcher; finalmente se rendirá respeto y ho-
nores al hinmo de los EEUU, y se efectuara
el lanzamiento de la Primer Bola.
Seguidamente, retumbará el grito de “Play
Ballll ….!!!
El equipo Campeon Industriales y el se-
gundo lugar del 52 Campeonato recien pa-
sado, encabezaran las Divisiones de la pre-
sente temporada.
En la Division Norte acompañaran a In-
dustriales, Rivas conducido por el legenda-
rio Manuel Baltodano, cuatro veces Cam-
peon de esta Liga; el tradicional Boer bajo
la tutela de Ruben Peralta; y la Vinotinto
que retorna por sus laureles en esta organi-
zacion.
En el grupo encabezado por los sub-cam-
peones, Tecnotropolis; Venezuela con espi-
ritu vengador lidereado ahora por Francisco
“Pancho” Rodriguez; junto con los Tigres,
que en la temporada anterior se llamaron
Buenavista City, ahora reforzado por figu-
ras brillantes y nuevos prospectos que serán
regimentados por Christian Gonzalez en
busca de mejores logros; y el debutante con-
junto Cerveceros que registró un roster de
jovenes excelentes de calidades y aspiracio-
nes que van a ser un constante peligro para
los equipos que han ganado prestigio de
buen nivel en estas lides. Su commandante
es el experimentado Lazaro Core cuya di-
reccion es una carta de triunfos.
Solo resta la presencia del publico amante
de los buenos espectaculos de beisbol que
de manera gratuita pueden disfrutar los do-
mingos en el Tamiami Park.
Tamiami Park
Todo listo para arrancar el 53
Campeonato de la Liga Nica
www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201820 Salud
El Sexting y la
Sextorsión,riesgos
en la adolescencia
E
stos términos han surgido para defi-
nir riesgos generados por el uso de
teléfonos celulares e inteligentes.
Uno de los más actuales es el Sexting, cuyo
riesgo alcanza tanto a niños como adoles-
centes. Se denomina así a la actividad de
enviar fotos, videos o mensajes de conte-
nido sexual y erótico personal a través de
dispositivos tecnológicos, ya sea utilizando
aplicaciones de mensajería instantánea, re-
des sociales, correo electrónico u otra he-
rramienta de comunicación. El término sex-
ting es un acrónimo en inglés formado por
`sex´ (sexo) y `texting´ (escribir mensajes).
Al ser un acto llevado a cabo en dispositi-
vos tecnológicos, sobre todo en los celula-
res, se puede inferir que el sexting se practi-
ca en todas partes del mundo, aunque varía
en las diferentes edades. Se espera que una
práctica de tipo sexual sea realizada por
adultos, sin embargo este comportamiento
ha crecido entre los menores de 18 años.
Según un reciente análisis publicado en la
revista JAMA Pediatrics se reconoció que
una parte considerable de la juventud prac-
ticaba ‘sexting’ enviando material sexual
1 de cada 7 (14,8%) y recibiéndolo 1 de
cada 4 (27,4%). En este sentido la infancia
y la adolescencia son los grupos más vul-
nerables, otorgando especial atención a los
preadolescentes de 10 a 12 años.
Se presume que el contenido erótico au-
diovisual es generado por el propio emisor
del mensaje, quien lo envía a un receptor
con un propósito determinado. Con el sur-
gimiento de, Nuevas Tecnologías de la In-
formación y la Comunicación, el control de
este tipo de mensajes trasciende a sus emi-
sores, provocando así el robo y viralización
de contenidos audiovisuales íntimos de ca-
rácter sexual.
Las causas de esta actividad son varia-
das: van desde iniciativas personales hasta
incentivos externos. Los que las engloba a
todas ellas es el desconocimiento o igno-
rancia de las consecuencias de enviar un
contenido íntimo mediante un dispositivo
tecnológico, que pudiera ser víctima de
la Sextorsión que consiste en la amenaza
de la diseminación de imágenes íntimas o
embarazosas de naturaleza sexual sin con-
sentimiento y con el propósito de obtener
más imágenes, actos sexuales, dinero u otra
cosa.
Entre las causas más generales se pueden
destacar las siguientes: 1. Una relación
amorosa entre el receptor y el emisor, causa
principal y más común de esta práctica. 2.
El medio cultural en el que crecen muchos
adolescentes, con un marcado culto al cuer-
po, a las celebridades, y en el que los me-
dios de comunicación de masas promueven
esos y otros valores como por ejemplo la
competitividad en todos los órdenes de la
vida. 3. Cuando se está bajo la influencia
del consumo de alcohol o drogas tanto en
mayores como menores de edad 4. Como
causa de amenaza, chantaje, intimidación
o persuasión. En el caso de que se trate de
una persuasión a un menor podría tratarse
de “Grooming”; que lo practica un pederas-
ta, con el objeto de ganarse la amistad de un
menor de edad.
Según un estudio publicado por la revista
JAMA Pediatrics, de 110.380 participantes
menores de 18 años, la edad promedio que
practican sexting fue de 11.9-17.0 años, y
en promedio 47.2% eran hombres, con una
mayor prevalencia en dispositivos móviles
en comparación con computadoras.
Estas han traído nuevos hábitos y costum-
bres a la vida cotidiana, entre ellas el uso
regular de aplicaciones de mensajería ins-
tantánea y redes sociales. Hoy en día, son
los padres quienes comienzan por mostrar
a sus hijos en sus propias redes acostum-
brándolos a la exposición de su intimidad.
Además, la abundancia de los dispositivos
tecnológicos y su creciente uso ha provo-
cado que sea normal que un niño tenga un
teléfono móvil a partir de los 10 años. Estos
factores, sumados a la inocencia de los ni-
ños y la influencia del culto a la imagen en
las redes sociales los pone en grave peligro.
La prevalencia del sexting ha aumentado
en los últimos años y aumenta a medida
que los jóvenes crecen. Se necesita mayor
investigación que se centre en el sexting no
consensual para orientar e informar los es-
fuerzos de intervención de los padres, los
educadores y los organismos públicos y
privados con competencia en esta proble-
mática.
Fuente: revista JAMA Pediatrics.
lumna
alud
de la
Co
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
S
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Publicidad 21
www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201822 Farándula
Porfi Baloa lleva su salsa a Perú.
J. Balvin podría ser el más ganador de fonógrafos del Latin Grammy
Rommel Rodríguez lanza canción “Porque yo soy Ve-
nezuela”
El cantautor venezolano Rommel Rodríguez, está a todo
tren con el lanzamiento de su nueva producción discográ-
fica titulada “Porque yo soy Venezuela”, tema criollo de
reflexión que ya está disponible en todas las plataformas di-
gitales.Anunció el propio cantante que las ventas de la can-
ción estarán destinada a la fundación “Porque yo soy Ve-
nezuela” creada con la finalidad de apoyar a la infancia en
situación vulnerable de nuestra sociedad venezolana. Rom-
mel Rodríguez, es recordado por ser el intérprete del tema
“Solamente Tú” tema principal de la telenovela “La Tre-
padora” trasmitida por RCTV. Como parte del lanzamiento
Rommel Rodríguez estará junto a otros grandes cantantes y
compositores venezolanos, haciendo una gira de conciertos
por New York, New Jersey, Virginia, Carolina del Norte, y
otras ciudades más
de la unión ameri-
cana.
Salsa venezola-
na llega a Perú
El productor,
músico, compo-
sitor, arreglista y
creador del so-
nido adolescente
Porfi Baloa, arma
maletas para via-
jar a Perú y hacer
una gira de pre-
sentaciones. Sus
actuaciones serán
el 15 de noviem-
bre en Discoteca
Coco’s, el día 16
en el Centro de
Convenciones y
el 17 de noviembre en Kapital. Porfi Baloa,
estará acompañado de su orquesta original,
con las voces de Gerardo Petit, Oscar Godoy
y Everson Hernández, quienes interpretarán
los grandes éxitos escritos por Baloa, quien es
el auténtico creador y compositor de los ado-
lescentes. Mención especial merece su hijo,
Coco Baloa de 10 años de edad, quien brilla
en solitario como todo un virtuoso de la per-
cusión en especial las congas.
Rumor de boda de Irene Esser
La prensa rosa mexicana ha divulgado infor-
mación que la Miss Venezuela 2011 Irene Es-
ser, se caso de manera íntima y en petit comité
con Andrés Manuel López Beltrán, hijo del
presidente electo de México, Andrés Manuel
López Obrador. La boda se habría realizado
en estricta intimidad y con la mayor discre-
ción possible en el estado de Yucatán.
Jlo se apunta al trap y se vuelve viral
La diva del Bronx, Jlo asoció su talento en un trap junto
a Bad Bunny y la receptividad ha sido fenomenal. El tema
se llama “Te gusté” y el video muestra a la diva del Bronx
portando un diminuto bikini que le permite moverse a su
antojo y demuestra porque es uno de los cuerpos màs envi-
diados del celuloide. “Te gusté” ya está dispoible en todas
las plataformas digitales.
Los pronósticos del Latin Grammy 2018
La nueva edición del los premios de la Academia Latina
de la Grabación se dispone a entregar su máximo reconoci-
miento, este 15 de noviembre del 2018 en la ciudad de Las
Vegas. Resaltan como presentadores, Ana de la Reguera,
Carlos Rivera, Chiqui Delgado, Lele Pons, y el staff de Uni-
visión. Parte del show resaltan Marc Anthony, Will Smith
y Bad Bunny con el tema “Está rico”. Camargonotas hizo
su pronóstico, en la Grabación del Año’, se lo lleva ‘X’, de
Nicky Jam y J Balvin. La ‘Canción del Año – Premio al
Compositor’, según YouTube, es para ‘Robarte un beso’,
de Carlos Vives y Sebastián Yatra. En ‘Mejor NuevoArtis-
ta’ sería para Karol G. Y para Mejor Fusión/Interpretación
Urbana, se lo podría llevar ‘Mi Gente’, entre J Balvin, con
Willy William ft. Beyoncé. Le prosigue Daddy Yankee con
‘Dura’, en la categoría Mejor Canción Urbana. Así mismo
Leiva, con ‘La Llamada’en la categoría ‘Mejor Canción de
Rock’. Para ‘Mejor Canción Alternativa’se lo podría llevar
Rosalía, con ‘Malamente’. Le sigue ‘Cásate Conmigo’, en
la categoría ‘Mejor Canción Tropical’ interpretada por Sil-
vestre Dangond ft. Nicky Jam. En el caso de Mejor Canción
Regional Mexicana - Premio al Compositor segúnYouTube
sería para ‘Probablemente’, de Christian Nodal, y para el
Mejor Video Musical Versión Corta sería para ‘Sexo’, de
Residente & Dillon Francis ft. Ile. Hay que destacar que
este informe son solo predicciones y no oficial.
CAMARGONOTAS
Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Opinión 23
S
IGUE LA POLÉMICA EN FLORIDA para la designación oficial del gobernador
de estado y senador, además del Comisionado de Agricultura, (la demócrata ya esta-
ría ganando); a más de 10 días de las elecciones legislativas los floridanos estamos
viviendo una vez más la controversia de votos y un nuevo reconteo que se presenta muy
complicado por la diferencia de menos de 0.5% entre los candidatos republicanos, que ya se
habían declarado vencedores sin ser proclamados oficialmente, y sus oponentes demócra-
tas, lo que parece un anticipo de la división tan fuerte entre los votantes de este estado que
tendrá un papel clave en las elecciones del 2020. Hace 18 años vivimos una disputa muy
reñida durante las presidenciales entre el republicano George W. Bush y el demócrata Al
Gore, donde Florida determinó como vencedor a Bush hijo, -el cuarto presidente elegido
con menos votos que su rival en la historia de Estados Unidos-, luego que el Tribunal Su-
premo detuviera el recuento de votos por irregularidades en las papeletas.Ahora, con el pre-
sidente Trump que pidió no contar y declarar ganadores a los republicanos y las demandas
judiciales entre el actual gobernador Scott cuyo pe-
dido de confiscar las máquinas fue desestimado y el
actual senador Bill Nelson que presentó demanda
para extender el plazo, no creemos en una solución
a corto plazo aunque se haya determinado como fe-
cha límite para el reconteo de más de 8.2 millones
de votos en los 67 condados del estado este jue-
ves 15. Todas las miradas están en los condados de
Broward y Palm Beach, demócratas por tradición y
acusados de fraude sin pruebas, quienes pudieran
determinar las próximas autoridades del estado...
BOLETAS DE AUSENTE EXTRAVIADAS, que
no han sido tabuladas por no llegar, estar perdidas
en el correo o llegar tarde, ha sido la denuncia más
fuerte de los votantes de los tres condados del Sur
de Florida en este proceso, que en estos momentos de reconteo y con una contienda tan ce-
rrada les preocupa que su voto no cuente para su candidato. El recuento ha sido muy compli-
cado, el Condado Miami-Dade afirmó terminar el proceso, Broward se encuentra atrasado y
Palm Beach denunció que por las máquinas tan anticuadas sólo pueden recontar un proceso
electoral por vez, por lo que quizás cumplan sólo con el recuento por el representante del
Senado, por lo que sólo queda esperar por los resultados definitivos a ser certificados el 20
de noviembre por la Comisión de Supervisión Electoral de Florida... DEFINITIVAMENTE
LA SORPRESA DE LAS LEGISLATIVAS ha sido el escaño ganado por la joven puerto-
rriqueña Alexandria Ocasio-Cortez, una joven millenial que se impuso desde las primarias
sobre el poderoso Joseph Crowley, considerado el cuarto demócrata más influyente en la
Cámara de Representantes tras diez mandatos en el Congreso y considerado el sucesor de
Nancy Pelosi. Con un 80% de los votos en las legislativas, su victoria sorprende aún más
por el poco financiamiento que contó para su campaña, compensado con ideas muy claras
para contar con la participación en política de jóvenes y adultos que apoyan un cambio con
esta joven que estamos seguros dará mucho que hablar por su alto desempeño... MUY ME-
RECIDA LA DEMANDAAL PRESIDENTE TRUMP que estableció la cadena noticiosa
CNN junto a su secretaria de prensa Sarah Sanders y otros funcionarios, por la injusta sus-
pensión del pase del corresponsal Jim Acosta a la Casa Blanca y su restauración inmediata
así como el fallo judicial que impida revocárselo a futuro. Desde que comenzara su periodo
presidencial, no han cesado los insultos, amenazas y atropellos de Trump a los periodistas
que hacen su trabajo, que se muestran incisivos y preguntan una, dos y cuantas veces sean
necesarias para lograr una respuesta de los funcionarios electos, es la función esencial del
comunicador; Sr. Trump los medios no son el enemigo del pueblo americano como usted
afirma, la prensa libre es vital para la democracia algo que no logra entender y cada vez
que pierde los estribos amenaza y ataca, aunque en esta oportunidad ha llegado muy lejos
y a los tribunales. Hoy es CNN, mañana será cualquier otro que esté haciendo su trabajo y
le sea molesto, los pases no se eliminan por capricho personal sino por una amenaza física
para el presidente o su familia, algo que nunca ocurrió. Los representantes de los medios
abogamos porque se lleve adelante esta demanda y el mandatario deje ya de deslegitimar
a los medios... LA NÚMERO 2 EN SEGURIDAD NACIONAL saldrá de la Casa Blanca
por petición de la Melania Trump, con quien aparentemente tenía roces. Mira Ricardel, con
poco menos de cinco meses en el cargo, se habría enfrentado en varias oportunidades con
el personal de la primera dama a raíz de su viaje a África, así como con el secretario de De-
fensa James Mattis, por lo que pidió el cese que ya se debe haber producido aunque todavía
no hay un comunicado oficial. La petición que ha sorprendido a muchos por lo sorpresiva
e inédita, se produce en medio de los rumores que indican que Trump estaría considerando
despedir a su jefe de Gabinete, John Kelly, y a la secretaría de Seguridad Nacional, Kirstjen
Nielsen, entre otros... NUESTRA SOLIDARIDAD CON CALIFORNIA, que está enfren-
tando el incendio más letal y destructivo de su historia con más de 50 muertos, centenares
de desaparecidos, cerca de 80 kilómetros cuadrados de suelos carbonizados y más de 80
mil casas perdidas. Hasta el momento no han podido estimar la totalidad de los daños y las
víctimas fatales, ya que no han logrado controlar la expansión de las llamas... SE ACABÓ
EL ESPACIO, demos gracias por nuestras bendiciones, no se olviden que con Dios somos
mayoría y mil gracias por no fumar.
La representante más joven del
Congreso Alexandria Ocasio-Cor-
tez dará que hablar
No hables más de lo necesario y cuida tu imagen pública. No retrocedas en tus
propósitos si enfrentas situaciones raras o extrañas. Conserva tu ritmo en la mar-
cha hacia el cumplimiento de tus objetivos. No te desesperes si tienes que esperar
más de la cuenta para la solución de un problema que es aparentemente sencillo.
Saca de dentro de tí todos los resentimientos. Las dudas no te dejan en paz y al
final de cada día sólo lograrás sentir más cansancio sin que haya ninguna solución.
No pierdas el tiempo en actividades que no te dejan utilidades o en proyectos
inciertos que no tienen garantía de éxitos. Tendrás menos cargas y más agilidad
para avanzar.
La fortuna te acompañará en los juegos de azar, pero debes estar más pendiente
del bienestar de tus hijos y familiares más cercanos. No asumas el papel de víc-
tima en ningún caso y menos cuando te sabes culpable de los acontecimientos
que te afectan. Tu vida afectiva necesita refrescarse, trata de dedicar tiempo y
voluntad para revivir tu amor.
En esta etapa despliegas una mayor energía física y mental. Eso te ayudará a
resolver problemas con mucha facilidad y emprender de una vez el trabajo que
has ido dejando para después. La influencia lunar determinará que te sientas
más feliz realizando trabajos en grupo o compartiendo momentos de distracción
con los amigos.
Es necesario que acentúes tus niveles de autoconfianza. Evita reaccionar muy
rápidamente ante situaciones que pueden ser mal interpretadas. Reflexiona y da
tiempo. Todo quedará aclarado satisfactoriamente. Trata de controlar tu sensibi-
lidad ante todo lo relacionado con la espiritualidad. Esta es una buena etapa para
la reflexión.
Eres el soporte de la familia, pero para desempeñar mejor tu papel tienes que
comenzar por cuidarte tú. De tu fortaleza depende la estabilidad de los demás. Tó-
mate unas vacaciones que por muy cortas que sean te permitirán despejar la mente,
aclarar los pensamientos y relajar las tensiones. Lo ideal sería un día de pesca.
No te lances a disparar primero y apuntar después. Te conviene planificar. Tus
esfuerzos producirán los beneficios deseados. Te esperan grandes y satisfactorias
sorpresas con una actividad espiritual que estás por iniciar. Debes pensar o reima-
ginar tu futuro con un poco más de ambición y fantasía. Grandes logros de hoy,
antes fueron ilusiones
Conocer nuevas personas te permitirá ampliar tu círculo de amistades, lo cual
será muy positivo para tí. Olvídate de los reconocimientos honoríficos y exige la
compensación económica que merece tu trabajo. Un buen socio, amigo o conse-
jero será determinante en el logro de las metas inmediatas que te has propuesto
lograr.
Tus compromisos sociales inmediatos te proporcionarán un gozo extraordina-
rio. Tus relaciones están signadas por la armonía y la facilidad para acercarte al
sexo opuesto. Estos días son propicios para hacer más efectiva tu creatividad.
Los pequeños cambios que puedas introducir en tu vida cotidiana te proporcio-
narán mucha satisfacción.
Con un poco de diplomacia conseguirás todo lo que te propongas y evitarás con-
flictos innecesarios que sólo sirven para exacerbar el mal humor y dar paso a la ne-
gatividad. Encontrarte con un viejo amor te hará muy feliz por instantes, pero muy
rápidamente sentirás la satisfacción de no haber anudado tu vida a esa persona.
Preocúpate por lo que sucede en el mundo. No puedes continuar llevando una
vida aislada. El no estar al día con los acontecimientos te hará aparecer ante los
demás como persona inculta y poco informada. Una persona informada tendrá
un mayor sentido de pertenencia a la vida, ejercita sus reflejos y responde con
audacia.
Cuando sientas deseos de matar a alguien piensa que esa persona no se merece
que desgracies tu preciosa vida por la miserable de él. No pierdas tiempo con
relaciones inconvenientes. En el trabajo debes jerarquizar las labores para ganar
más dinero. Es mejor hacer lo más productivo antes de hacer lo que más nos gusta.
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!! Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Angel Monagas
 
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Angel Monagas
 
El Venezolano Miami, de 19 al 25 abril 2018
El Venezolano Miami, de 19 al 25 abril 2018El Venezolano Miami, de 19 al 25 abril 2018
El Venezolano Miami, de 19 al 25 abril 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUDSemanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Angel Monagas
 
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...
Angel Monagas
 
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacíaSemanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Angel Monagas
 
Semanario EL VENEZOLANO De Miami De febrero 14 al 20 de 2019
Semanario EL VENEZOLANO De Miami De febrero 14 al 20 de 2019Semanario EL VENEZOLANO De Miami De febrero 14 al 20 de 2019
Semanario EL VENEZOLANO De Miami De febrero 14 al 20 de 2019
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
Angel Monagas
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
Angel Monagas
 
Comunicado Comité Internacional
Comunicado Comité InternacionalComunicado Comité Internacional
Comunicado Comité Internacional
teleSUR TV
 
El Venezolano Miami, de junio 28 a Julio 04 de 2018
El Venezolano Miami, de junio 28 a Julio 04 de 2018El Venezolano Miami, de junio 28 a Julio 04 de 2018
El Venezolano Miami, de junio 28 a Julio 04 de 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano El Duelo Eterno
Semanario El Venezolano El Duelo EternoSemanario El Venezolano El Duelo Eterno
Semanario El Venezolano El Duelo Eterno
Angel Monagas
 

La actualidad más candente (20)

Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
 
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
 
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!! Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
 
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
 
El Venezolano Miami, de 19 al 25 abril 2018
El Venezolano Miami, de 19 al 25 abril 2018El Venezolano Miami, de 19 al 25 abril 2018
El Venezolano Miami, de 19 al 25 abril 2018
 
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUDSemanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
 
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
 
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
 
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
 
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
 
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...
 
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...
 
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacíaSemanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
 
Semanario EL VENEZOLANO De Miami De febrero 14 al 20 de 2019
Semanario EL VENEZOLANO De Miami De febrero 14 al 20 de 2019Semanario EL VENEZOLANO De Miami De febrero 14 al 20 de 2019
Semanario EL VENEZOLANO De Miami De febrero 14 al 20 de 2019
 
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
 
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
 
Comunicado Comité Internacional
Comunicado Comité InternacionalComunicado Comité Internacional
Comunicado Comité Internacional
 
El Venezolano Miami, de junio 28 a Julio 04 de 2018
El Venezolano Miami, de junio 28 a Julio 04 de 2018El Venezolano Miami, de junio 28 a Julio 04 de 2018
El Venezolano Miami, de junio 28 a Julio 04 de 2018
 
Semanario El Venezolano El Duelo Eterno
Semanario El Venezolano El Duelo EternoSemanario El Venezolano El Duelo Eterno
Semanario El Venezolano El Duelo Eterno
 

Similar a Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018

El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Angel Monagas
 
El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de 2018
El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de  2018El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de  2018
El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami
Semanario El Venezolano de MiamiSemanario El Venezolano de Miami
Semanario El Venezolano de Miami
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14 del 2018
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14  del 2018Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14  del 2018
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14 del 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 23 al 29 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 23 al 29 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 23 al 29 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 23 al 29 de 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Angel Monagas
 
MIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdfMIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdf
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la MuerteSemanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Angel Monagas
 
El Venezolano, Miami Florida, de Mayo 24 al 31 de 2018
El Venezolano, Miami Florida, de Mayo 24 al 31 de 2018 El Venezolano, Miami Florida, de Mayo 24 al 31 de 2018
El Venezolano, Miami Florida, de Mayo 24 al 31 de 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?
Angel Monagas
 
APVT Encuesta 102
APVT Encuesta 102APVT Encuesta 102
APVT Encuesta 102
Francisco Santibañez
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Angel Monagas
 

Similar a Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018 (16)

El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
 
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
 
El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de 2018
El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de  2018El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de  2018
El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de 2018
 
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
 
Semanario El Venezolano de Miami
Semanario El Venezolano de MiamiSemanario El Venezolano de Miami
Semanario El Venezolano de Miami
 
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14 del 2018
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14  del 2018Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14  del 2018
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14 del 2018
 
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 23 al 29 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 23 al 29 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 23 al 29 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 23 al 29 de 2018
 
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
 
MIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdfMIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdf
 
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
 
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la MuerteSemanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
 
El Venezolano, Miami Florida, de Mayo 24 al 31 de 2018
El Venezolano, Miami Florida, de Mayo 24 al 31 de 2018 El Venezolano, Miami Florida, de Mayo 24 al 31 de 2018
El Venezolano, Miami Florida, de Mayo 24 al 31 de 2018
 
El Liberal Metropólitano numero 3
El Liberal Metropólitano numero 3 El Liberal Metropólitano numero 3
El Liberal Metropólitano numero 3
 
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?
 
APVT Encuesta 102
APVT Encuesta 102APVT Encuesta 102
APVT Encuesta 102
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
 

Más de Angel Monagas

BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEBIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
Angel Monagas
 
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en BoliviaDocumento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Angel Monagas
 
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdfENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
Angel Monagas
 
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdfCOMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
Angel Monagas
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Angel Monagas
 
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre VenezuelaCorte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Angel Monagas
 
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados PúblicosENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
Angel Monagas
 
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023 COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
Angel Monagas
 
Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21 Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21
Angel Monagas
 
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Angel Monagas
 
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdfAnálisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Angel Monagas
 
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de VenezuelaPeriódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
Angel Monagas
 
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANKAfectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
Angel Monagas
 
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Angel Monagas
 
Estudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More ConsultingEstudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More Consulting
Angel Monagas
 
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
DATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdfDATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdf
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
Angel Monagas
 
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura políticaEncuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Angel Monagas
 
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfLa-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
Angel Monagas
 
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoGasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Angel Monagas
 
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe PúblicoEncuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Angel Monagas
 

Más de Angel Monagas (20)

BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEBIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
 
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en BoliviaDocumento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
 
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdfENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
 
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdfCOMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
 
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre VenezuelaCorte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
 
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados PúblicosENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
 
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023 COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
 
Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21 Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21
 
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
 
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdfAnálisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
 
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de VenezuelaPeriódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
 
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANKAfectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
 
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
 
Estudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More ConsultingEstudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More Consulting
 
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
DATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdfDATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdf
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
 
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura políticaEncuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
 
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfLa-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
 
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoGasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
 
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe PúblicoEncuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018

  • 1. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Miami, Florida de noviembre 15 al 21 de 2018 Año XXVII Nro. 11 Edición 1192 24 páginas Arquitecto del sueño americano Sigue la tensión en Florida Caiga quien caiga, perros terroristas en el Sebin Marcelo’s, cantautor y músico Sergio Pino: Oswaldo comenta Pag 23 Pag 6 Pag 14 Pag. 7 Preguntepornuestrosplanesparafiestasprivadasycorporativas desayunos - almuerzos - cenas Noviembre 3 - Diciembre 8 - Diciembre 22 Noche llanera con Teo Galindez 8:00 pm - Noviembre 24 8:00 pm 1200 NW 78th Ave #116, Doral, FL 33126 CasaLuisRest CasaLuisRest CasaLuis_Rest 305-591-1222 Perseverante y de gran humildad así es el presidente y director ejecutivo de Century Ho- mebuilders Group, Sergio Pino, quien reveló como luego de llegar de Cuba y ser plomero creó una de las constructoras hispanas más grandes del país. Pino y su familia son el claro ejemplo de lo que es cumplir el aclamado sueño americano. Hasta la fecha Century Home- builders Group ha construido un poco más de 16.000 viviendas. Las Mansiones de Doral, Midtown Doral, Las islas de Doral y Century Park Place, son algunas de los tantas innova- doras y llamativas comunidades que Century ha diseñado y construido. Siempre ha querido ser arquitecto de profesión y ha llegado a estudiar en FIU, pero en verdad es el arquitecto de los seños de mucha gente.
  • 2. www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201802 Publicidad
  • 3. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Publicidad 03
  • 4. www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201804 Opinión CEO: Oswaldo Muñoz directorelvenezolano@gmail.com Adjunto al CEO: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Presidente junta directiva: Ramón Barrios Sevillano Vice presidente: Juan Carlos Wessolossky Gerente General: Sylvia Bello Editor: José Hernández Administrador: Nelson Prieto Relaciones Públicas: Carlos López Relaciones institucionales: Victor Ruido Sala de Redacción: Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com Rosa Uztariz rosauztariz@aol.com Maryorie González maryoriegonzalez12@hotmail.com Sandra Ramón sandra.ramon@elvenezolanonews Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Colaboradores: Oswaldo Álvarez, Carlos Alberto Montaner, Danillo Arbilla Paz, , Marcos Villasmil, Horacio Medina, Oscar Huete y Lester Avilés. Departamento de Ventas: Carla Rodríguez elvenezolanonewspaper@gmail.com (786) 970.4355 Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com (786) 853.4178 Sandra Ramón sandra.ramon@elvenezolanonews.com (786) 253.4346 Gladys Guzman gladys.guzman@elvenezolanonews.com (954) 918.9847 Ana María Gomes Ana.gomes@elvenezolanonews.com (305) 904.8529 Director de arte: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com Miembro de: Aceptamos Miami: 8300 NW 53rd Street, Suite 102 Miami FL 33166 Telf: (786) 675.5860 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director. Por un cambio radical El enemigo está en casa V enezuela llegó a la última etapa de su desmoronamiento. La si- tuación actual es conocida. Tam- bién los factores que controlan y dirigen el proceso. Quien no quiera aceptar lo dicho debe ser cómplice, irresponsable absoluto, cómodo en grado su- perlativo o digno de cualquier calificativo en esas di- recciones. no basta con hacer referencia exclusiva a la presencia de más de cuarenta mil cubanos que participan en áreas claves de la vida nacional. Ahora el protagonismo del mal está más diversificado. Peligros adicionales se su- man a los existentes. El grueso del país los desconoce gracias, entre otras cosas, a la férrea censura sobre la información. Cerca de trescientos cincuenta medios de comunicación han sido eliminados y otros están bajo control estricto incluidos los existentes gracias a unas redes sociales también interferidas. Entiendo que esa labor de censura progresiva no la sienta a plenitud el ciudadano común por las razones señaladas, pero im- posible de entender la pasividad y el extraño silencio de buena parte de la dirigencia social, económica y política o la desviación calculada de los debates y declaraciones hacia temas alejados del fondo del problema. Como ejemplo invito a seguir de cerca los aconteci- mientos con relación a la marcha de unos cuantos miles de centroamericanos hacia la frontera de EEUU. Está financiada, en buena parte, por Venezuela y en su orga- nización y desarrollo juega rol protagónico el régimen nicaragüense de Daniel Ortega. Evento ideal para ser infiltrado por los conocidos enemigos mundiales de la libertad y la democracia. EEUU está en peligro cierto de ser objeto de acciones terroristas selectivas que por acción u omisión afectarán al planeta entero. Nosotros estamos en el ojo del huracán. El régimen gobernante tiene tareas impuestas por sus jefes que deben cumplir. El terrorismo no es una ideología, ni una organización. Es una herramienta criminal usada por movimientos políticos de muy distinto signo y organizaciones delic- tivas a su servicio como las mafiosas de variada natu- raleza, el narcotráfico por ejemplo. La guerra contra el narcotráfico y el terrorismo no se agota en las palabras. Es una obligación asumirla para que Venezuela retome su condición de país libre y soberano. Cualquier signo de debilidad impulsa la violencia terrorista. Alguna vez dije que el único camino cierto para proteger nuestra nación es por acciones rápidas bien pensadas, unidos en torno al objetivo de poner punto final a cuanto sucede y decididos a jugarnos el pellejo en la acción liberadora. “Mía es la venganza y la retribución; a su tiempo el pie de ellos resbalará, porque el día de su calamidad está cerca; ya se apresura lo que les está pasando” (Deute- ronomio 32:15) L a crisis en el sector salud, que ya de por sí es grave y preocupante, se incrementa aún más ante la in- sensibilidad y negligencia del régimen, y por esta causa a diario se producen fallecimientos de niños y adultos en los centros hospitalarios, por falta de medicamen- tos e insumos y contaminación de las instalaciones. La escasez de medicinas sobrepasa 95% en esos centros, mientras que en las farmacias los anaqueles permane- cen vacíos. A diario se producen manifestaciones de protesta de médicos y enfermeras en los hospitales del país en soli- citud del mejoramiento de las condiciones de trabajo y dotación, que permitan una mejor atención a los pacien- tes. La respuesta del régimen ha sido enviar sus cuerpos represivos, la policía y la Guardia Nacional, para que arremetan contra estos profesionales, quienes luego de ser golpeados quedan tras las rejas. Ya son habituales las vergonzosas escenas de profesionales de la medicina atropellados por esta causa. Una vez más se produce la violación de nuestra Cons- titución Nacional que en su artículo 83 establece el derecho a la salud y lo califica de una “fundamental obligación del Estado que lo garantizará como parte del derecho a la vida”. De manera terca y empecinada, el régimen se resiste a recibir ayuda argumentando que enVenezuela “no hay tal crisis humanitaria”. Si el régimen acepta esa ayuda, de inmediato los organismos internacionales de salud enviarían un contingente significativo de medicamentos que frenaría, sin duda alguna, las muertes por falta de tratamientos. La Organización Mundial de la Salud y diferentes países del mundo en 24 horas enviaría medi- cinas para los venezolanos. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó un informe sobre la situación sanitaria de Ve- nezuela en el cual señala que el país “ha estado enfren- tando una situación sociopolítica y económica que ha afectado los indicadores sociales y de salud”. El documento da cifras sobre significativos brotes de difteria, sarampión, malaria e infecciones por VIH. La OPS muestra “inquietud” por el aumento de la mortali- dad materna y en menores de 1 año, y la dificultad para acceder a los medicamentos y la atención adecuada de las personas con enfermedades crónicas potencialmente mortales. Hay que continuar luchando sin desmayo por el cam- bio radical de todo este terrible estado de cosas. Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com Mitzy Capriles de Ledezma Las mujeres y “We can do it!” R osie the Riveter, es un poster icónico, encargado por la división de guerra de la Westinghouse a J. Howard Mi- ller, que fue redescubierto en las portadas de la revista del Smithsonian en 1994 y se volvió estampilla en 1999. Puede tradu- cirse como: “¡Nosotras podemos hacerlo!”, muestra a una hermo- sa y su fuerza. Pero no es sino hasta estas elecciones de medio tér- mino, cuando las mujeres americanas han llegado a tener más de 100 posiciones en el congreso, varias son gobernadoras y tienen mejores posiciones. La enmienda 19 de 1920 dice: “El derecho de los ciudadanos de los Estados Unidos al voto no será negado o menoscabado por los Estados Unidos, ni por ningún estado, por motivos de sexo.” Y para que tengamos una idea de lo dura que ha sido la lucha de las mujeres en este país y de los cambios que ha dado, no fue sino hasta 1984, cuando el estado de Mississippi reconoció la enmienda 19. Es una lucha de cientos de años. Reconociendo el aporte a esta lucha de mujeres cercanas, como Illeana Ros y María Elvira Salazar, como nuestras nuevas congre- sistas Shalala y Mucarsell Powell o la dura pelea de la candidata a gobernadora de Georgia Stacye Abrams. O Alexandria Ocasio Cortez, la mujer más joven en llegar al congreso, sin plata y que ganó con el 80% de los votos. Es oportuno fijarse en como dos mujeres deArizona, Mc Sally y Sinema, la primera piloto de com- bate y triatleta y la segunda doctor en derecho y triatleta, ambas reconocieron el trabajo de ambas y rindieron homenaje al senador por su estado John Mc Cain y en una lucha cabeza a cabeza, Mc Sally reconoció el triunfo de Sinema, en un video sencillo junto a su golden retriever, Boomer, lejos de la controversia corrosiva y hueca del presidente Trump. Claro, simple y sin dramas. Las mujeres, presidente Trump, esas del poster de “We can do il!”, esas son su adversario, junto con más de dos siglos de cambio y progreso, soportado por la idea fundacional de esta gran Nación, “que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”… Editorial ¡Nosotras podemos hacerlo!
  • 5. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Opinión 05 Washington y Miranda, arrancaron una relación de dos siglos y medio E n el tiem- po transcu- rrido hubo episodios como el del bloqueo de los puertos venezolanos por las flotas com- binadas de Francia, Alemania, Inglaterra e Italia. En 1902, para forzar el pago de deuda pública venezolana que, en algu- nos casos provenía de préstamos contraídos durante la Guerra de Independencia. Estados Unidos invocó la Doctrina Monroe para obligar a que los demandantes re- tiraran sus buques y se negociara una solución pacífica, que impli- caba el control de las principales aduanas por empresas francesas (Carúpano), inglesas (La Guaira), alemanas (Puerto Cabello) e italianas (Ciudad Bolívar), para garantizar el pago de las deudas. A cambio de ese favor, los Estados Unidos obligaron a otorgar contratos de concesión petrolera a empresas norteamericanas, que equilibraran la situación dominada por los bri- tánicos. Desde esa época se consolidó la posición, expresada gráficamente por el presidente Theodore Roo- sevelt, de que “Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses”. El crecimiento de la industria petro- lera en Venezuela, que la llevó a ser la primera exportadora de pe- tróleo del mundo, aumentó el inte- rés estratégico de nuestro país para EEUU, que ya se hizo evidente en la Primera Guerra Mundial y se consagró como definitiva en la Segunda Guerra Mundial, porque sin los combustibles venezolanos no habría sido posible para las escuadras norteamericana e ingle- sa vencer el poderío conjunto de Alemania, Italia y Japón, impul- sar a los tanques que derrotaron a Rommel en El Alamein, potenciar las invasiones a Italia y Francia y el arrollador poderío de Patton en su vertiginoso ataque contra Ale- mania. En los años fundacionales de las instituciones democráticas vene- zolanas (1936-1945) se crearon nexos políticos importantes entre grupos políticos venezolanos y organizaciones estadounidenses de gran importancia, como las centrales obreras AFL y CIO, que inspiraron a los sindicalistas ve- nezolanas en su lucha contra los sindicatos comunistas. Cuando Valmore Rodríguez, en el Tercer Congreso de Trabajadores, de 1943, pronunció la frase “Dividir- se es ubicarse” que señalo la divi- sión del movimiento sindical entre una federación democrática y otra comunista, que acusaba a los sin- dicalistas de Acción Democrática de ser aliados de Hitler por orga- nizar la Huelga Petrolera de 1937, mientras Rusia firmaba un trata- do de no agresión con Alemania (Pacto Molotov-Von Ribentrop) en 1938, que facilitó la invasión y división de Polonia e inició la Segunda Guerra Mundial, se ma- nifestó una simpatía muy grande de los venezolanos con los demó- cratas de EEUU, porque existían coincidencias en el trato de algu- nos de los problemas más serios que vivía el país y con la inque- brantable lucha contra las organi- zaciones comunistas nacionales. La política del Buen Vecino, propiciada por Roosevelt y con- tinuada por Truman, acentuó esa posición el gobierno democrático surgido del golpe de estado con- tra Medina en 1945, continuó ese acercamiento. Por supuesto, la “inteligentsia” del izquierdismo comunista criticaba a Betancourt y sus partidarios y los llamaban pitiyanquis. Pero de allí surge el hecho incontrovertible de que la mayoría de los políticos venezo- lanos vinculados a las institucio- nes democráticas manifestaran su simpatía por los dirigentes demó- cratas y apoyaran a presidentes como Roosevelt, Truman, Ken- nedy, Johnson, Carter, Clinton y Obama y manifestaran su abierto rechazo a los republicanos como Eisenhower, Nixon, Reagan, Bush padre e hijo, por su actitud y es- trategia de favorecer a las dicta- duras militares en América Latina y rechazar soluciones democráti- cas y consensuadas para nuestros problemas, propugnaron invasio- nes militares en diversos países y utilizaron las escuelas de estado mayor para formar generaciones de militares empeñados en la su- presión de la democracia y la vio- lación de los derechos humanos. En estos últimos 20 años, mien- tras Venezuela sufría bajo el yugo del comunismo cubano, la pre- sidencia de Bush hijo reafirmó una estrategia de observación sin ejercer fuerza alguna, que fa- voreció a la dictadura chavista y permitió la destrucción total del país. Ciertamente Obama desvió su mirada hacia otros conflictos y situaciones, con lo cual condenó a los venezolanos a la situación que hoy sufren y, en gran medida, son responsables del desmesura- do crecimiento de la emigración (¿éxodo?) venezolano que ya se acerca al 15% de la población, pero que podría alcanzar la catas- trófica proporción de 40% de los venezolanos, que han manifestado en encuestas que aspiran emigrar a cualquier país que los reciba. En la continuación de este análi- sis de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela nos ocupare- mos de lo que ocurre en el frente interno, con la insensata división de las fuerzas opositoras y en el exilio con los pleitos instigados por pequeños grupos que actúan con claro desconocimiento de las fuerzas históricas, económicas y políticas que moldean y guían es- tas relaciones. Hablemos de política Venezuela y Estados Unidos: Encuentros y desencuentros (1) La relación entre EEUU y Venezuela es larga. Francisco de Miranda, luchó por impedir la invasión inglesa de Florida Occidental, cuyo objetivo era colocar un poderoso ejército en el Sur de las provincias que luchaban por su independencia. Esa hazaña, posibilitó que Washington lograra la rendición de Lord Cornwalles en Yorktown, en 1781. Bolívar ordenó al general MacGregor formar un ejército para invadir el territorio español de Florida, con el fin de impedir el tránsito de armas y pertrechos desde allí hacia Venezuela. El puerto de Fernandina en el norte de Florida, se ufana de ser la ciudad de las cuatro banderas (Inglaterra, Francia, Gran Colombia y EEUU). Bolívar advirtió que sólo la unión de las antiguas colonias españolas impediría el dominio militar. La América Española quedó en mando de militares que impidieron su progreso y la unidad que les hubiera proporcionado la fuerza militar y económica para hacer frente al gigante del norte Luís Prieto Corte su cupón y preséntelo en la tienda más cercana CUPÓNVÁLIDO HASTA11/28/18 750 ML. LIMITE 2 DEWAR’S 12 YRS $21.97 WhiskeyEscocés CUPÓNVÁLIDO HASTA11/28/18 1.75 LT. LIMITE 2 BACARDI SILVER OR GOLD $14.97 Ron CUPÓNVÁLIDO HASTA11/28/18 750 ML. LIMITE 4 LOUIS MARTINI 2 X $25 CabernetSauvignon CUPÓNVÁLIDO HASTA11/28/18 750 ML. LIMITE 2 PALAZZO DELLA TORRE 2 X $30 Allergrini CUPÓNVÁLIDO HASTA11/28/18 750 ML. LIMITE 2 LA PURISIMA 2 X $15 Monastrel NO NOS HACEMOS RESPONSABLES POR ERRORES TIPOGRÁFICOS, ERRORES HUMANOS, O AUMENTO DE PRECIO DE PARTE DE PROVEEDORES. ALGUNAS IMÁGENES SON PARA USO EXCLUSIVO DE DISEÑO. PRODUCTOS MIENTRAS DURAN EN EXISTENCIA. CANTIDADES LIMITADAS. OFERTAS Y ESPECIALES NO PUEDEN SER COMBINADOS CON OTRO CUPÓN, PROMOCIÓN O DESCUENTO DE MEGA WINE & SPIRITS. NO ES VÁLIDO PARA COMPRAS ANTERIORES. NO VÁLIDO PARA EFECTIVO, GIFT CARDS O MERCANCÍA EN LIQUIDACIÓN. ESTA PUBLICIDAD DEBE SER PRESENTADA A LA HORA DE LA COMPRA. OFERTA DESTINADA EXCLUSIVAMENTE A PERSONAS DE EDAD LEGAL DE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. BEBE RESPONSABLEMENTE. . . L E T ’ S C O N N E C T PRICES VALID THROUGH 11/28/18PRICES VALID THROUGH 11/28/18 Let’s celebrateLet’s celebrate CON11TIENDASUBICADASCONVENIENTEMENTE MIAMI (BIRD RD) • KENDALL (MILLER RD) • KENDALL (KENDALL RD) • HOMESTEAD • CORAL SPRINGS WESTON • BIRD DR & PALMETTO • PEMBROKE PINES • MIAMI LAKES • CORAL PARK • DOWNTOWN DORAL Thanksgiving in family Thanksgiving in family 4 1.75 LT. WhiskeyEscocés JOHNNIE WALKER BLACK $51.97 $52.97 750 ML. Ron DIPLOMATICO RESERVA EXCLUSIVA $34.97 $38.97 1.75 LT. Vodka DEEP EDDY ALL VARIETALS $22.97 $25.97 750 ML. PinotNoir MEIOMI $16.97 $19.99 SAVE $3 750 ML. Ice VEUVE DU VERNAY $12.97 $14.97 SAVE $2 750 ML. PinotNoir ALTA PAVINA $21.97 $25.97 SAVE $4 SAVE $3 SAVE $4 SAVE $1
  • 6. www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201806 Opinión Ángel Monagas T hor Y Arpa son dos perros Mastín Napolitanos cuyo único delito es ser las mascotas del Cnel. Oswaldo García Palomo y por ello han sufrido la más cruel persecución política de la Dictadura Venezolana Sufrieron un Primer secuestro el 5 de junio de este año cuando estuvieron secuestrados por el DGCIM en la Quinta de su amo, en la urbanización Monte Bello de Carrizal, Edo. Miranda. Bajo custodia de efectivos de la DGCIM, donde no les per- mitieron recibir agua y comida por más de 15 días Por presión de las redes sociales y diversas personalidades del mundo que se pronunciaron se logró su libertad y estuvie- ron libres pocos meses en su hogar tempo- ral donde la proteccionista Angela Esposito hasta que el fatídico 22 de septiembre fuer- tes comisiones del SEBIN llegaron al hogar de Angela y al Grito “Son perros Terroris- tas” fueron otra vez detenidos y traslados junto a su proteccionista al Helicoide donde aún permanecen secuestrados, incomunica- dos y condenados a morir por desnutrición porque según informaciones les suministran mínimas dosis de comida y agua…” Me refiere la misma amiga Sol, que “los seres sin voz tienen Derechos. Thor y Arpa son los Primeros Perros Presos Políticos en el mundo. Estas peculiares mascotas re- quieren cuidados especiales y dudo que en el SEBIN, ojalá me equivoque, reciban el cuidado y el cariño que requiere. La vida de ellos peligra en el Helicoide donde están, aunque usted no lo crea asombrosamente, detenidos”. Me comenta la denunciante lo siguiente: “Estoy preocupada están por cumplir se- senta (60) días detenidos. Hay indefensión y un ataque para silenciar la lucha y des- calificar a quienes la llevamos y eso no me da buenos indicios… Los perros de raza grande se deterioran más rápidamente que los de raza pequeña, cuando ingieren poca comida. Tengo fuentes dentro del SEBIN Helicoide que me informaron la nueva or- den de rebajarles la dosis de comida y eso es grave” “Están recluidos en la parte alta del helicoide según me informaron, en un sitio pequeño donde no pueden ejercitarse, eso es tortura amigo y ellos no pueden hablar, que quieren entonces ¿Hacerle daño a su amo el coronel Palomo? Es dantesco. Esos bebes de 4 patas no tienen la culpa de nada…”. A manera de chiste y sin menospreciar la vida de tan loables animales, no me quiero ima- ginar lo que harían con tanto loros de pueblo cuando ven a un Gobernante chavista… Sucede y pasa mi amiga Sol, si el trato ha- cía los humanos no es el mejor, ¿Qué pue- den esperar las mascotas? Ojala la opinión pública en el Estado de la Florida y en todo el territorio de Estados Unidos, se hagan eco de este crimen. Solo agregaría las palabras finales que me hace llegar la propia denunciante de esta atrocidad: “La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgada por la forma en que sus animales son tratados (Mahatma Gandhi)” Dios proteja a Venezuela A mí, no se me conocen precisamente por guardar silencio ante las injusticias. Para toda la colonia venezolana y en especial para la zuliana, lean esto: #MARACAIBO Caos total. La ciudad luce como quien la gobierna: desordenada, sucia, abandonada, nada funciona: No hay electricidad, y donde la hay es como si no la tuviéramos porque fluctúa cada minuto (bajones), el transpor- te público no existe, más del 70% de las rutas han desaparecido o casi no prestan servicio, los semáforos son un monumento de la inoperancia, no existen. No tenemos servicio de agua y cuando llega no es pota- ble. La basura se apoderó de la ciudad, que luce sola, peligrosa, triste. ¿Y nadie le pone orden al haragán que gobierna? Mafias ma- nejan la Alcaldía. El SEDEMAT es su mo- numento. Igual el IMAU. Polimaracaibo desapareció. Sus excusas son muchas. Sus ataques a quién escribe no cesan. Gracias a Dios, no de gratis se me conoce como Caiga Quién Caiga. Critiqué a la Alcaldesa ante- rior en muchas de sus ejecutorias. Denun- cié La boda del siglo en tiempos de Pablo Pérez Gobernador y este acepto su error. He criticado a Manuel Rosales desde que a mi juicio, se doblegó. Por algo muchos de UNT no me ruedan, ni yo a ellos. Felicite a Eveling cuando acertó pero Willy Casano- va, no ha hecho nada bueno, por la capital de la tierra del Sol Amada. Su casi un año de gestión es tan malo que hace lucir a la Alcaldesa anterior como la Corporación Petrolera Shell. Su obra simula la película “Lo que el Viento se llevó”. ¿Orden en el Casco Central? Falso. Sustituye una mafia por otra. Implanta y alimenta cobros en dó- lares a los comerciantes y el que denuncie le quitan el negocio. En todo caso, quien puso orden fue el Gobernador Prieto, el cual ha cometido muchos errores ciertamente, no obstante lo intenta. Es terco y está mal ase- sorado. Se equivoca haciendo. Willy Casa- nova es vox populi en que gasta el día y en qué condiciones se le ve y con quién. ¿Qué hemos hecho los zulianos para merecer un castigo de esta naturaleza? Soy capaz de elogiar a Diosdado si lo pone en cintura. A Maduro lo alabaría si lo regaña y lo obliga a colocar gente que sirva y no los Bozales que carga... LO QUE VIENE ES PEOR: A partir de diciembre tiene un rebaño comple- to de ovejas concejales, gracias a la división y desencuentro opositor. Acabaron hasta con la gaita protesta. No sé qué dirán mis amigos gaiteros: Ramón Soto, León Mag- no, Ricardo Cepeda, por ejemplo, Si ellos viven aquí y sienten y padecen… DUELE: ¿Cómo es posible que acepten premios mis amigos Ricardo Portillo, Chavín y otros, de un hombre que prácticamente y perdonen la grosería “se ha cagado” en el alma de to- dos los marabinos”?. No aceptó excusas. Como decía el difunto Don Pedro Colina: “Ay Juan en esta tierra de Dios…Nadie se apiada de Vos”... EL COLMO DE los col- mos. Durante la bajada de la Virgen, me re- fiere mi amigo Gervis Medina, Un cristiano y un ateo dirigieron el evento, permitiendo que militares francotiradores se apostaran dentro y encima del Templo. Ni el Papa ha permitido tal atrocidad en el Vaticano. NUEVA ESPARTA. A pesar del discurso del Protector Dante Rivas, aún muchos sec- tores sufren el problema grave de no tener electricidad. El día martes Los Robles en el Municipio Maneiro, donde casualmente es Alcalde un opositor Morel David, durante casi toda la noche y parte de la madruga- da, no llegó la electricidad. OJO: Si eres Margariteño y alguna vez conociste la em- blemática Duna que existía en la Playa de Pedro González, Puerto Cruz, en el anterior Hotel Dunes, esa no existe. Prácticamente quedo reducida a nada. Ese complejo fue comprado por un famoso empresario que tiene Centro Comerciales, Automercados y Hoteles, ligado a un líder del PSUVy en uso del mejor estilo de “Aquí mando yo”, du- rante una semana estuvo tomada esa Duna por un cuerpo militar y no se le permitió el paso a nadie. Luego de esa semana cuan- do ya se pudo acceder, observamos cómo quedo reducida y aplanada. Literalmente desaparecida. Ahora allí, en la franja Marí- tima donde no se puede construir por ley, ese grupo “enchufao”, conocido por su liga con el Gobierno, construirá 100 habitacio- nes nuevas, quedando en el recuerdo la Duna de Puerto Cruz. Hecho en Revolución “mesmaaaa”. Escúchame de lunes a viernes a las 6am por https://www.spreaker.com/show/caiga- quiencaigaradio y por mi canal de youtube https://www.youtube.com/c/caigaquiencai- gacqctv/live. También a las 7pm por LUZ RADIO FM 102.9 (Maracaibo) vía web: http://tun.in/seUCj y Vía periscope y twitter @angelmonagas. “Presos perros ¿Por terroristas?” “La grandeza de una nación y su pro- greso moral puede ser juzgada por la forma en que sus animales son tratados (Mahatma Gandhi)” Días atrás me llegó un escrito, que me llamó la atención. Creo que sería el primer caso en la historia reciente (no he verificado) de las primeras Mascotas, consideradas PRESOS POLÍTICOS. A mi juicio sorprendente y que refleja la naturaleza de los gobernantes venezolanos: “Caracas, 11 de noviembre de 2018. Por: Sol Rojas *@sol651
  • 7. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Comunidad 07 Nota de redacción E l presidente y director ejecutivo de Century Homebuilders Group, Ser- gio Pino, es un claro de ejemplo de lo que es cumplir el sueño americano. Junto a su familia, Pino fundó lo que es hoy una de las constructoras hispanas más grandes del país. Hasta la fecha Century Homebuilders Group ha construido un poco más de 16.000 viviendas. Las Mansiones de Doral, Mi- dtown Doral, Las islas del Doral, Century Park Place y Gables View, son algunos de los tantos proyectos que Century Homebuil- ders ha diseñado y construido. Un inmigrante cubano A sus 12 años, Pino salió de Cuba junto a su familia en busca de libertad. “Llegamos a este país y empezamos a trabajar como todo el mundo que quiere echar pa’ lante y en el año 1977 pudimos montar nuestra primera empresa llamada Century Plumbing; una compañía de materiales de construcción y de plomería. Fue una compañía familiar desde el primer día que iniciamos mi her- mano, mi padre y yo”. Dijo Pino. Sin embargo, antes de convertirse en em- presario, Pino se desempeñaba como plo- mero prestando servicios para una com- pañía y también realizaba trabajos por su cuenta de noche y de fines de semana. En 1985, la familia Pino empezó a com- prar tierras, a desarrollar y a fabricar peque- ños proyectos pero fue a mediados de los 90 cuando crearon y se dedicaron a la compa- ñía constructora que hoy lleva por nombre Century Homebuilders Group. Pasión y visión Pino no cuenta con un título universitario pero siempre tuvo pasión por la construc- ción y arquitectura: “Siempre quise ser arquitecto, nunca pude terminar mi carrera porque empecé a traba- jar desde muy temprana edad y de hecho fui a FIU en el año 2008 para tratar de ter- minar mi carrera de arquitecto. No la pude terminar porque el mercado cambio drásti- camente en nuestra industria pero siempre me gusto la construcción”. Manifestó Pino. Como muchos constructores esta empresa familiar sufrió grandes pérdidas financieras durante la crisis económica del 2008, pero Pino y su familia lograron sobrepasar las adversidades y se mantuvieron como due- ños de Century. “Hemos tenido tiempos bastante buenos pero tuvimos tiempos que nos quedamos con más de 500 casas construidas; donde los clientes no pudieron cerrar porque baja- ron en un 70% de valor y sin embargo como compañía nosotros pudimos navegar por todo eso malo y continuar.” Dijo Pino. A diferencia de la competencia En la actualidad Century sigue construyen- do casas y apartamentos para compradores de medio y altos ingresos concentrados en el condado de Miami-Dade. Anteriormente la empresa contaba con proyectos en Broward y Palm Beach pero luego de unos años los fundadores de Century se concentraron en ser los desarrolladores más importante de Miami. Pino recalcó que Century se diferencia del resto puesto que ellos no construyen pro- yectos sino comunidades en céntricas loca- lizaciones donde ellos conocen muy bien el mercado. Según Pino, las comunidades se diferencian de los proyectos porque ofrecen diversos modelos de casas creando un am- biente armónico donde no todas las casas sean iguales. “Hay muchos proyectos de construcción donde tienes 200 o 300 casas y solamente tienes cinco modelos para es- coger y eso le quita el sabor a un barrio, eso lo convierte en proyecto”. Aclaró Pino. Los espacios abiertos, menos paredes, pi- sos claros, las amplias áreas sociales y una gran creatividad en sus modernos diseños son quizás las tendencias de las cuales esta compañía líder en construcción se diferen- cia de la competencia. En los dos últimos años Century Home- builders Group obtuvo un ingreso total en ventas de alrededor de $160 millones y este año su fundador y director, Sergio Pino, cree que pudieran cerrar en los $200 millones. El “Real Estate” de ahora y a futuro Actualmente EEUU cuenta con una eco- nomía estable y por ende el negocio del real estate o bienes raíces se mantiene con bue- nos índices. Sin embargo, los precios de la vivienda podrían aumentar a consecuencia de la guerra de aranceles impuesta por el presidente Donald Trump. “No es un problema de demanda sino por la guerra de aranceles que existe en este país y hay muchas cosas que vienen de China. Estamos viendo un impacto en el costo de materiales de construcción como un 10% más y un 10% más es un impacto grande porque una casa lo más que te puede subir al año es un 2%”. Dijo Pino. Un mercado multicultural y pujante “Imagínate que Miami cuando no es por Venezuela es por Colombia, cuando no es por Brasil, son los argentinos. Esta comu- nidad de Miami-Dade crece de 40.000 a 45.000 mil personas todos los años y siem- pre las personas van a necesitar un lugar para vivir.” Enfatizó Pino. Pino también reveló que por mucho tiem- po su compañía dependía de un mercado venezolano donde todos los años tenía alre- dedor de 500 compradores de ese país. “Fue en el año 2000 en Doral donde recuerdo que tenía un proyecto que se llamaba Costa Lin- da de 318 unidades. Empezamos allí ven- diéndole a los colombianos pero de pronto eso cambio y se convirtió en un mercado 90% venezolano y yo nunca paré de vender casas a venezolanos en el Doral”. Entre risas y bromeando, Sergio relató, que se puso muy contento cuando supo que aparentemente unos compradores de origen chino habían adquirido una unidad en Mi- dtown Doral, pero luego se enteró de que eran unos chinos venezolanos. Midtown Doral es una comunidad que cuenta con 537 unidades de las cuales 500 pertenecen a familias venezolanas. “He ido más de 22 veces a Venezuela y recuerdo haber vendido casas a través de folletos porque siempre habían clientes que querían invertir o tener algo para el día de mañana. Un proyecto como el de las Islas del Doral lo vendí en una semana y el 90% de los compradores eran venezolanos”. Agregó Sergio. Su gran éxito es gracias a… Para Sergio el gran éxito de su empresa de debe al interés y amor que le pone a su tra- bajo, las horas extras, el rodearse de gente buena y familiares. También enfatizó que es fundamental el incentivo a sus empleados y que es una responsabilidad muy grande ser un desarrollador de viviendas; viviendas que se traducen en los ahorros y el sueño americano de miles de familias. A lo largo de 23 años, Century Homebuil- ders ha recibido decenas de premios de la industria de la construcción. Por otra parte, la compañía ha donado millones de dólares a diferentes organizaciones, fundaciones y casas educativas. Entre ellas se encuentra el Centro Empresarial y Global Eugenio Pino de la Universidad Internacional de Florida; centro del cual la familia Pino donó $2 mi- llones y cuyo nombre es en honor al padre de Sergio. Century Homebuilders Group cuenta con 14 comunidades activas en las diferentes áreas de Miami y sus oficinas principales están ubicadas en Coral Gables. La pasión y el compromiso de un “developer” de Miami-Dade Mansiones de Doral en render Sergio Pino junto a su equipo en las oficinas principales de Century Homebuilders Group ubicadas en Coral Gables. “Si tu quieres llegar lejos tienes que pen- sar que fuera de la familia no hay nada mas importante que trabajar duro y quedar bien”. Sergio Pino Comunidad de Midtown Doral en Render Sergio Pino, Century Homebuilder:
  • 8. www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201808 Opinión Carlos Tablante E l libro Venezuela Energé- tica de Leopoldo López y Gustavo Baquero es una propuesta para el bienestar y el progreso, y a su vez una invitación al debate de una visión petrolera fundamentada en el aumento de la producción de gas y de energías renovables para convertirnos en uno de los principales producto- res mundiales, en el marco de una verdadera democratización del petróleo, distribuyendo parte del ingreso a cada venezolano para su bienestar definitivo y sostenible. El libro de López y Baquero propone diversificar la economía a partir del petróleo, fomentar un desarrollo sustentable dentro del equilibrio ambiental indispen- sable y la democratización de la renta petrolera, entre otros puntos. En cuanto a este último aspecto, el objetivo es que la riqueza lle- gue directamente a los ciudada- nos con la creación del Fondo Pa- trimonial, mediante el cual todos tendrán una caja de ahorro prove- niente de la cuota de dicha renta para invertirlo en vivienda, salud, educación y pensiones. Como dicen los autores, esta idea no es nueva. El Fondo Patri- monial “permitirá que el Estado pueda ahorrar durante años de ingresos petroleros elevados y en lugar de destinar esto recursos a un fondo impersonal lejano y abs- tracto, que lo haría susceptible a que no se respeten las reglas del ahorro, una porción sea ahorrada en cuentas que le pertenezcan a cada venezolano para garantizar así que su destino no sea desvia- do” (…) “ Estos ahorros serían mantenidos en divisas para que de esta manera se puedan proteger frente a posibles de devaluaciones de la moneda nacional”. Agregamos nosotros, todo ello dentro de un modelo de Esta- do federal y descentralizado. A Leopoldo López le correspondió dar sus aportes desde una celda de Ramo Verde donde pasó mas de tres años y aún continúa preso en su casa, víctima de un terrorismo de Estado. En estos días, han estado reco- rriendo el país los dirigentes Yon Goicochea, el diputado Francisco Sucre, presidente de la Comisión de política exterior de la AN e Iván Freites, secretario del Sin- dicato de trabajadores petroleros de Falcón, entre otros expertos, para dar un impulso a la discusión necesaria sobre la Venezuela que seremos, dando a conocer la pro- puesta y escuchando a todos los venezolanos. Este lunes presentaron una nue- va Ley de Hidrocarburos que bus- ca facilitar la inversión privada, sobre todo la venezolana, en la in- dustria. Se plantearon como pun- tos principales “la flexibilización de los contratos con las empresas mixtas en materia de explotación y exploración de pozos y yaci- mientos, fiscalizar la industria petrolera y darle facilidades a las empresas internacionales para que vengan a invertir en Venezue- la, supervisar las políticas que im- plementa el Estado y construir un marco jurídico lo suficientemente estable en el tiempo, que genere garantías y seguridad para la in- versión nacional e internacional”. El diputado de la Asamblea Na- cional Luis Stefanelli destacó que la industria petrolera en el país tiene la capacidad para producir diez millones de barriles diarios durante cincuenta años y aún así no se acabarían reservas del cru- do. Para evitar que nos quedemos con el petróleo debajo de las pie- dras hacen falta las reformas le- gales necesarias que faciliten la inversión privada en actividades primarias de exploración y explo- tación. Goicochea, quien también es experto en derecho energético, resalta que activando la propues- ta de López y Baquero contenida en el libro Venezuela Energética, podría generarse un aumento de cinco millones de barriles diarios. Para alcanzar ese reto es indispen- sable una nueva Pdvsa liberada de las corruptelas y del control parti- dista del Psuv, es decir, una indus- tria petrolera independiente al ser- vicio de todos los venezolanos y no de parcialidad política alguna. La obra de López y Baquero es el debate necesario y urgente que debemos asumir los venezolanos para, como dice Moisés Naim, aprovechar las últimas oportuni- dades de prosperidad que el pe- tróleo podría brindarnos en años venideros”. Venezuela Energética quiere su- perar la visión pesimista de la de- nominada maldición del petróleo y convertirla en la bendición que debe ser para todos los venezola- nos. Venezuela Energética en la UCV El Libro
  • 9. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Opinión 09 Mc Sally y Sinema, dos oficiales de la aviación que demostraron el cambio político en EEUU L o que sigue es una versión ampliada de unos comen- tarios radiales que suelo hacer cada semana. Me parece importante examinar los comicios de midterm en Estados Unidos. Lo que sucede en USA estremece al resto del planeta. Fueron planteados como un ple- biscito sobre Donald Trump y se repitió el resultado electoral de no- viembre de 2016. Grosso modo, los republicanos ganaron en las zonas “rurales” y los demócratas en las “urbanas”. De ahí la disparidad en los mapas electorales. Las superficies rojas (republicanas) son mucho mayo- res que las azules (demócratas), aunque menos pobladas. Los republicanos se impusieron entre los electores no universita- rios y los demócratas entre los que terminaron sus cuatro años de co- llege. Las mujeres votaron más por los demócratas y los hombres por los republicanos. En general, las mi- norías optaron por sufragar a los demócratas, incluidos los vastos grupos que se identifican por sos- tener relaciones sexuales no con- vencionales. En definitiva, ¿quién triunfó en las elecciones norteamericanas del 6 de noviembre pasado? Los republicanos y los demócratas di- cen que ganaron. Quizás los dos tienen razón. Los republicanos, porque conser- varon el senado y aumentaron su ventaja. Los demócratas, porque ganaron la cámara de representan- tes y obtuvieron otras gobernacio- nes. En todo caso, no fue una barrida demócrata ni republicana. Trump consiguió el triunfo de 9 de los 11 candidatos que defendió pública- mente y por los que hizo campa- ña –lo que no está nada mal-, pero de ahora en adelante tendrá que negociar cualquier medida que proponga con los demócratas de la cámara. Naturalmente, le amarga- rán la vida. En todo caso, sí hay un claro triunfador: la diversidad. La diver- sidad de una sociedad que cada día es más plural porque las electores y elegidos salen de los closets y asumen públicamente identidades particulares. Recuerdo haberle preguntado a Jaime Bayly por qué salió del closet y su respuesta fue genial: “había tanta gente que el calor era insoportable”. Su última novela, Pecho frío, es magnífica. Por primera vez hay más de cien mujeres en el Congreso de un total de 435 representantes. Jamás ha- bía habido tantas. Fueron electas 9 mujeres como gobernadoras de un total de 50 Estados. Por prime- ra vez habrá dos mujeres musul- manas en el Congreso, a la que se suma una dama indígena. Ha sido reelecta gobernadora de Oregón una señora bisexual, casa- da, que no oculta sus preferencias. Nació, por cierto, en Torrejón de Ardoz, provincia de Madrid. Simultáneamente, ha sido elegi- do Jared Polis como gobernador de Colorado, un empresario y fi- lántropo de 43 años que es abier- tamente gay. Es la primera vez que un caballero declaradamente homosexual alcanza esa posición. Mientras Tammy Baldwin se ha convertido en la primera senadora que no esconde su condición de lesbiana y aboga por la utilización de la palabra “matrimonio” para calificar la unión de dos personas del mismo sexo, mientras pide que se legalicen estos vínculos. Recuerdo a un homófobo espa- ñol, alguien que detestaba a los homosexuales, que admitía, des- esperado, por la radio madrileña, que se casaran las personas del mismo sexo, “pero que no se pue- dan divorciar para que sepan lo que es el horror¨. Todas estas personas son demó- cratas. De alguna manera, el par- tido demócrata se ha convertido en el partido de la diversidad y de la tolerancia. Ahí caben todas las criaturas tradicionalmente se- gregadas –como dicen los demó- cratas- por “la falocracia blanca tradicional”. Durante estas elecciones, los de- mócratas bombardearon a la pren- sa y a sus partidarios con abun- dante propaganda a favor de los afroamericanos, fueran hombres, mujeres, o de cualquier preferen- cia, y en pro de los candidatos gays, lesbianas, transexuales, bi- sexuales, o físicamente impedidos por alguna enfermedad crónica. La idea era demostrar que el Partido Demócrata representa la diversidad de una sociedad de 325 millones de personas en la que existen numerosas identidades de género, etnia, raza, religión, lengua y origen, unidas bajo el común paraguas del carácter esta- dounidense. Mientras esto sucedía, le ex- congresista republicana, Ileana Ros-Lehtinen, tras servir 28 años en el Congreso, declaraba que no podía evitar cierto dolor porque su partido se había convertido en una organización de varones blancos. Ella tiene un hijo, un excelente muchacho, al que ama profunda- mente, nació hija. La libertad tam- bién permite esos cambios. Las elecciones, Trump y los sexos
  • 10. www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201810 Opinión Marcos Villasmil S on varios los temas que surgen luego de las elec- ciones en Estados Unidos realizadas el pasado 6 de no- viembre. Los últimos cuatro pre- sidentes han perdido elecciones a mitad de periodo. Bill Clinton perdió el control de ambas cá- maras en 1994; George W. Bush y los republicanos en 2006; los Demócratas y Barack Obama perdieron la Cámara de Repre- sentantes en 2010 y el Senado en 2014. Para Donald Trump man- tener el Senado tiene una impor- tancia basada, ente otros asun- tos, en la capacidad que seguirá teniendo de que le aprueben sus candidatos a los cargos judicia- les, como la Corte Suprema. Por esa vía busca dejar su impronta cultural incluso cuando haya dejado el cargo, en su particular batalla por cambiar el alma y los valores de la nación del Norte, y devolverla a los tiempos del Ku Klux Klan y la xenofobia, así como del antisemitismo y del ra- cismo más feroces. Sin olvidar otras ganancias ob- tenidas y menos publicitadas de los Demócratas en 2018, como varias legislaturas estadales, ellos obtuvieron asimismo varias “trifectas”: ganaron la goberna- ción y las dos cámaras legisla- tivas estadales en Nueva York, Illinois, Nuevo México, Colora- do, Maine y Nevada, y acabaron con las trifectas republicanas en Michigan, New Hampshire, Kansas y Wisconsin. Recordemos asimismo que una vez más Donald Trump (quien insistió que esta elección era un referendo sobre su persona) pier- de el voto popular, al igual que en 2016, estas vez por mayor di- ferencia; las consecuencias pue- den verse en el resultado de la Cámara de Representantes: Una elección nacional. La victoria republicana en el Senado, en cambio, refleja re- sultados parciales en unas elec- ciones que solo incluían 35 (33, más dos elecciones especiales para llenar vacantes) de los 100 senadores. Un hecho funda- mental: eran muchos más los senadores demócratas que se candidateaban para la reelección que republicanos (además, 10 senadores Demócratas buscaban ser reelectos en estados ganados por Trump en 2016). Por ello se consideraba muy difícil que los Demócratas recuperaran el con- trol de la cámara alta. Además, está la peculiaridad del sistema senatorial, que le da 2 senadores a cada estado, independiente- mente de su población. Así, un estado más conservador y peque- ño como Dakota del Norte elige un senador con aproximadamen- te 170.000 votos, mientras que en el más cosmopolita y grande California, se necesitan 3.4 mi- llones Otros hechos preocupantes: hace 10 años 17 estados tenían un senador Demócrata y otro Republicano. A partir de enero de 2019 solo serán 7. Asimismo, Minnesota será el único estado con una cámara legislativa con- trolada por un partido y la otra por su rival. La última vez que ello ocurrió fue en 1914. Al escribir esta nota, leemos que la cuenta senatorial acaba de ser afectada por un resultado que amarga la alegría Republicana: la Demócrata Kyrsten Sinema acaba de ser oficialmente decla- rada ganadora de la senaduría en Arizona que ocupaba el Republi- cano Jeff Flake. Los Demócratas no ganaban una senaduría en ese estado (el otro senador era el fa- llecido John McCain, por cierto), hace más de 30 años. Siguiendo con la ola victoriosa femenina, Sinema se convierte en la pri- mera senadora en la historia de Arizona (si hubiera ganado su rival hubiera sucedido lo mismo: derrotó a Martha McSally). Trump tenía un objetivo: con- vertir el partido Republicano en un partido a su imagen y seme- janza, endureciendo aún más el perfil de sus votantes. Hoy, pue- de afirmarse que el GOP es un partido que simboliza una rabia nacionalista y blanca. Para mu- chos de sus dirigentes Trump no es una aberración, sino su futu- ro. Todo lo anterior contribuye a una “repolarización concentra- da”. En esta elección el voto de los suburbios y el de las mujeres se fue claramente con sus adver- sarios. Para Trump, como para la extrema derecha europea, la cla- ve es polarizar: es preferible una minoría de votantes galvanizada y controlada, que una mayoría apática y pasiva. Un hecho: el extraordinario re- sultado para las mujeres, para las Ilhan Omar, la primera congre- sista musulmana de EEUU Krysten Sinema, la primera mujer senadora por Arizona Trump vs. las mujeres,
  • 11. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Opinión 11 candidatas, en toda la geografía, en todo tipo de elecciones: se- nado, cámara de representantes, gobernaciones, legislaturas es- tadales. Con una lección muy importante para los partidos po- líticos y para la cultura política a nivel mundial, en especial la so- cialdemócrata: a nadie se le ocu- rrió proponer el indefendible ra- cionalmente “sistema de cuotas” que hoy prevalece en diversos partidos socialdemócratas –el caso español sale a considera- ción- e incluso amenaza invadir a otras familias políticas. Todas las mujeres que triunfaron el 6 de noviembre ganaron su can- didatura, y luego la elección, no por el hecho de ser mujeres, sino porque fueron mejores que sus contrincantes. Triunfó la merito- cracia liberal hacia arriba, no la igualación socialista hacia abajo. Otro problema que se le presen- ta a Trump es que si bien tiene muy claro quiénes son sus vo- tantes y cuál mensaje debe en- viarles, los Demócratas tienen más terreno para crecer, porque su coalición electoral –que tiene obvias ventajas demográficas- es más fluida. De donde hoy se deriva una debilidad, los Demó- cratas pueden generar una opor- tunidad. La verdad es que el voto popu- lar demuestra una vez más que el país no está dividido en dos mi- tades exactas. El Republicanis- mo de Trump ha alienado a las mujeres, los votantes no blancos, el voto suburbano, el Noreste y parte del Medio Oeste, a los que poseen educación superior y prácticamente todos los grupos demográficos salvo el de mayo- res de 65 años; por todo ello no puede descansar tranquilo frente al 2020. Por lo demás, está claro que seguir hablando del voto “lati- no” como una unidad que po- see las mismas sensibilidades e intuiciones es una generaliza- ción sin mucho sentido. No piensa, vota (o decide no hacerlo) ni vive igual, ni posee una distribución geográfica y sociológica similar el puertorri- queñoque vota en el centro de Flo- rida que el mexi- cano y salvado- reño en California, o el domini- cano en Nue- va York, o los cubanos, venezo- lanos, colombianos y otros latinos en Mia- mi. Otro dato: de las tres candidaturas cubanas –y repu- blicanas- en circuitos de Miami para la Cámara de Representan- tes dos perdieron contra rivales Demócratas. Algo impensable hace pocos años. En Europa, con sus propios conflictos y divisiones, cada quien celebró los resultados de aquellos que considera sus so- cios posibles en EEUU: mien- tras que Frans Timmermans, el primer vicepresidente de la Co- misión Europea, celebró la vic- toria Demócrata en la Cámara de Representantes, considerándola un triunfo para las ideas libera- les, el líder ultra-derechista ita- liano Matteo Salvini, fiel a sus pulsiones y prejuicios, celebró el triunfo de Trump en el Sena- do contra una coalición según él formada por “izquierdistas, actores, cantantes, directores y seudo-intelectuales”. O sea que para el i t a l i a n o la batalla cultural-política en los EEUU podría caracterizarse como “Trump vs. las mujeres, Hollywood y Harvard”. La obsesión de Trump con el tema inmigratorio fue tal que se molestó cuando su partido sacó un aviso publicitario sobre los logros económicos (a través de la mirada de una madre pen- sando en el futuro triunfo de su hija). Nadie, ni sus asesores, en- tendieron su reacción. Trump es y será siempre Trump. Ya es hora de que los ciudadanos se acostumbren a ello. La racionalidad que se es- pera de cualquier dirigente po- lítico se ve eclipsada por su na- turaleza, su ego y sus impulsos xenófobos y racistas. Al día si- guiente de las elecciones publicó tuits en los que se burlaba de los candidatos republicanos derrota- dos. ¿La causa de su caída? “No haber abrazado con fuerza el mensaje trumpiano”. Y si se considera que bajo el actual presidente el partido Repu- blicano aca- ba de efec- tuar una campaña electoral d e l e z - n a b l e , i m a g í - n e n s e c ó m o será la de 2020. Allí, en el ticket elec- toral, estará de nuevo pre- sente su nombre: Donald Trump. 2020 será una cam- paña no solo sobre el voto, sino sobre la posibilidad de emi- tirlo: estado por estado, los tri- bunales y los ciudadanos están decidiendo sobre el “gerryman- dering”. Los Republicanos han incre- mentado sus esfuerzos para di- ficultarle el ejercicio del voto a las minorías, en especial las afroamericanas en estados su- reños. Ya la nueva mayoría Demócrata en la Cámara de Representantes ha dicho que im- pulsará leyes al respecto. ¿Qué otras iniciativas promoverán? Ha comenzado la puja entre el statu quo y la –en buena parte- joven y dinámica ala izquierda del partido para decidir priori- dades. Destacan posibles leyes sobre el control y posesión de armas; el calentamiento global; la reducción del déficit fiscal; la protección a la minoría LGBT, o el derecho de ciudadanía para los jóvenes indocumentados conoci- dos como los “Dreamers”. Cuidado con el Impeachment. Hay que ser realistas y, salvo que los hechos cambien, sería un es- fuerzo inútil con la actual corre- lación de fuerzas en el parlamen- to. Sería mejor que concentraran esfuerzos en proteger los traba- jos de la comisión investigadora presidida por Robert Mueller. Y claro, realizar sus propias in- vestigaciones de la actuación del Ejecutivo, dentro de los paráme- tros que le corresponden por su función fiscalizadora y controla- dora parlamentaria, y junto con el deber supremo de proteger la Constitución de los impulsos autocráticos de la actual Casa Blanca. ¿Cuáles deberían ser los temas en materia de políticas públicas del inicio del año 2019? Defensa del sistema de salud, mejorán- dolo y eliminando errores de la propuesta originalmente apro- bada; mejores y mejor pagados empleos; tratamiento más justo para todos; una ley de puesta al día de la infraestructura nacional (que Trump y los republicanos deberían de estar dispuestos a apoyar). Todo ello unificado en una visión de país futuro, en una narrativa centrada en cuestiones prácticas pero también en va- lores que unifiquen, no que di- vidan. Mostrar la imagen de un partido dispuesto a dar un debate racional sobre los grandes temas de la sociedad y su futuro. Si los Demócratas quieren for- talecer sus chances para regresar a la Casa Blanca en 2020, deben ofrecer los primeros cien días una agenda clara, una agenda pro-ciudadana, de temas concre- tos pero llena de esperanzas y que reafirme y defienda los valo- res nacionales. En suma, ofrecer un nuevo sueño de país frente a la pesadilla trumpiana. Hollywood y Harvard
  • 12. www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201812 Opinión Pompeyo Márquez y Teodoro Petkoff Claudio Nazoa M e encantan los héroes. Siempre quise ser uno pero no pude porque soy muy miedoso. En los años se- senta me creía Flecha Verde. Nin- gún niño quería cazar lagartijas ni pajaritos conmigo ya que ellos tenían una resortera y yo, un arco y unas flechas con punta de goma. En el liceo era un agitador ¡Cómo tiré piedras y quemé cauchos!, y cuando alguien gritaba: ¡Viene la policía! Me iba corriendo al Par- que del Este a tumbar mangos. Al día siguiente inventaba que un policía me había detenido y que le pasé a un compañero un papelito que decía: ¡No he renunciado! Soy un liceísta preso, pero continuaré mi lucha hasta la muerte. En los ochenta, viajé en un avión de Avensa que secuestraron. Los secuestradores eran dos. Juro que pensé en quitarle la pistola a uno de ellos pero lo que realmente hice, por miedo, fue llorar guillaí- to. El avión lo iban a llevar a un país árabe pero solo llegó hasta Higuerote. Frente a los medios, mentí diciendo que gracias a mi intervención heroica el secuestro no pasó a mayores. Y esto ¿qué tiene que ver con el título del artículo? Mucho. Me puse como ejemplo para demos- trar lo patético que es pretender ser un héroe sin tener méritos. Teodoro, ex guerrillero, econo- mista, político, escritor y comu- nicador por vocación, fue pieza fundamental en la lucha contra Marcos Pérez Jiménez. Creyó y luchó por una ideología equivoca- da, pero rectificó y desenmascaró al mundo comunista. Teodoro era como el gran mago y escapista Houdini. Fue capturado y enviado al Cuartel San Carlos, de donde se escapó por un túnel secreto. En otra ocasión se fugó también, magistralmente, desde el piso siete del Hospital Militar bajando a rapel como lo hacía Bat- man. Tal Cual. ¡Ese era Teodoro! El héroe que Chávez quiso ser. De nada le valió a Chávez hablar durante horas inventando situacio- nes épicas que soñó y nunca vivió. Qué difícil para un mitómano te- ner a un héroe secreto a quien no puede criticar ni admirar pública- mente. Teodoro, sin pedir permiso, bur- laste la prohibición de salida del país impuesta por el gobierno. Esta vez sí fue tu último escape. Ahora, junto a Pompeyo Már- quez, amarra varias nubes y desde un arcoíris amarillo, azul y rojo, utilizando siete estrellas como escalera, bajen hasta el Ávila y rescatemos a Venezuela de este marasmo para que, libre y llena de esperanzas, podamos entregársela a nuestros hijos. Teodoro, el héroe que Chávez quiso ser Pregunte por nuestros planes para fiestas privadas y corporativas desayunos - almuerzos - cenas Noviembre 3 - Diciembre 8 - Diciembre 22 Noche llanera con Teo Galindez 8:00 pm - NOVIEMBRE 24 8:00 pm 1200 NW 78th Ave #116, Doral, FL 33126 CasaLuisRest CasaLuisRest CasaLuis_Rest 305-591-1222
  • 13. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Opinión 13 Nota de redacción A utoridades de Madeira señalan que cerca de 6.000 venezolanos, lusodescendientes, en condicio- nes de enorme precariedad han llegado buscado refugio en la isla. Según el presi- dente del archipiélago luso, Miguel Albu- querque, muchos de ellos vienen sin nada, están enfermos, y presentan enormes ca- rencias. Es necesario señalar que gran parte de estos venezolanos son portugueses de se- gunda y tercera generación, descendien- tes de aquellos que hace décadas dejaron Madeira en busca de una vida mejor en Venezuela y que ahora hacen el trayecto al revés. El presidente del Gobierno de Madeira, (Albuquerque) considera “crítico”, que Lisboa muestre su apoyo a los emigrantes portugueses, gerentes de supermercados, en Venezuela. “Hoy en día la palabra el Gobierno portugués para ayudar a nues- tros compañeros de Venezuela, que fueron detenidos esta semana”, los gerentes de los supermercados, Cezntral Madairenz, Plaza y Excelsior Ganma, fueron libera- dos. El gobernante madeirense argumentó que este apoyo del Gobierno en el caso de la detención “es fundamental para que ellos sientan” que el país está con ellos. Tres decenas de gerentes de supermer- cados fueron detenidos, acusados de ocultar productos a los clientes y alterar los precios, a medio del programa de re- cuperación económica que implementa- ron contra la crisis que afecta a ese país sudamericano. Los graves problemas eco- nómicos, políticos y sociales que afecta a Venezuela está causando el retorno de muchos portugueses y descendientes por- tugués a Portugal. Los detenidos fueron parte de un grupo de 34 directivos de las cadenas de super- mercados. Albuquerque reafirmó que el Gobierno de Madeira seguirá ayudando a los emi- grantes madeirenses, sobre todo a aque- llos que han regresado en condiciones más precarias, con apoyos en la salud, la educación y el empleo “Sólo un pueblo ingrato no reconocería la contribución que durante decenas y de- cenas de años han dado, al desarrollo de Madeira, nuestros hermanos de Venezue- la. Sería una ingratitud, en este momento de dificultades que atraviesan nuestros hermanos en Venezuela, voltearnos y dar- les la espalda a nuestra gente”, afirmó, y prometió, “seguir apoyando a los que han regresado, con corazón y determinación”. No daremos la espalda a nuestros hermanosSinema Kyrsten y cinema Limanski N os interesa destacar esta vez dos eventos luminosos ocurridos en los últimos días: el resul- tado de la elección senatorial de Arizona y el homenaje al ínclito cineasta venezo- lano-argentino, Arnaldo Li- manski. En Arizona compitieron por la senaduría la republicana Martha McSally, quien hizo carrera rutilante como coro- nel de la Fuerza Aérea nor- teamericana; y la demócrata Sinema Kyrsten, ambienta- lista, defensora de los con- sumidores y representante al Congreso de EEUU. Dos mujeres de temple y estilo, modelo de esa sabiduría femenina, para mí repre- sentada cabalmente en la alemana Angela Merkel, que tanta falta le hace a la políti- ca norteamericana y planetaria. La elección al final la ganó la demócrata Kyrsten, quien no vaciló en destacar a su rival y en homenajear al histórico senador republicano de Arizona, John McCain, mientras que la republicana McSally, con elegante espíritu institucional, reconoció el triunfo de la Kyrsten con el ofrecimien- to de comprensión para su éxito. La postura de ambas mujeres fue un mo- mento grandioso para la Democracia nor- teamericana, sofocada por los extremistas y virulentos. El otro evento tiene que ver con un ami- go muy querido, Arnaldo Limanski, caba- llero andante del cine y la televisión de Venezuela, Argentina y Latinoamérica. Por sus 65 años en el cine, el perseve- rante Limanski recibió un homenaje en el marco del festival de cine Cinema Vene- zuela, alentado por la competente Indira Leal. Ocurrió en la apertura de ese festival que se extenderá del 8 al 18 de noviembre, en el Koubek Center del Miami Dade Co- llege (MDC). Mucha gente de tronío se reunió para festejar a Arnal- do Limanski y su esposa Ma- ría Luisa, entre otros recuer- do a: Lupita Ferrer, Abraham Pulido, Abel Ibarra, Nancy Toro, Kiko Olivieri, Elba Es- cobar, Leda Santodomingo, Leonardo Aranguibel, Carlos Mata, Ibéyise Pacheco, Moi- ra Angulo, Patricia Poleo, Rosa Ustáriz, Casto Ocando, Marisol Diéguez, José Anto- nio Colina, Luis Prieto… Arnaldo Limansky Kyrsten Sinema Madeira apoya a los Venezolanos Miguel Felipe Machado de Albuquerque, presidente del gobierno regional de Ma- deira
  • 14. www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201814 Farándula Nota de redacción M arcelo’s, ha sido seleccionado como el mejor cantautor venezo- lano 2018, el compositor, músi- co y cantante que fue contratado por Simón Díaz para que le compusiera canciones a la medida. Marcelo’s compuso dos canciones para Simón Díaz (El Tío Simón), artista venezo- lano reconocido internacionalmente. Estos temas son: IngenuoAmor y Ojitos Soñado- res. Fueron interpretados por Simón Díaz y la Rondalla Venezolana, Patrimonio Cultu- ral de la Nación. ¿Marcelo’s, cómo te sientes siendo tu un compositor y que otro compositor te encargara unos temas ademas de ser todo un personaje como lo era Simón Diaz? Imagínate que fue Tío Simon quien me pidió dos de mis temas . Para mi fue algo muy grande sólo imaginar que un artis- ta internacional de la talla de Simon Díaz incluyera mis canciones en su producción musical. Para un artista es un verdadero ho- nor, motivado a que el nivel de exigencia era muy alto. ¿Marcelo’s, cómo fue que el compositor y cantante Simon Diaz te contrató para que le compusieras esas canciones? Él me escuchó en un concierto y yo me le acerqué para saludarle.Así nació una amis- tad que pronto se convirtió en un sueño nunca imaginado por mi. ¡Imagínate que el compositor más querido y conocido en el mundo entero me pidiera que le compusie- ra unas canciones! Fue algo muy grande. Para un artista es un honor. Simón Díaz, fue uno de los grandes cantautores que tuvo Venezuela y su música traspasó las fronte- ras. Que haya interpretado mis canciones es, sin duda, un gran orgullo; pues el nivel de exigencia del “Tío Simón” era muy alto. Luís Eladio Roa Vivas, conocido artis- ticamente como Marcelo’s, es un artista completo. Desde su infancia se ha dedi- cado al arte de la música. Es un excelente compositor, cantante e intérprete del cuatro venezolano y de la guitarra acústica y elec- tro-acústica. Nacido en la población de Pregonero en el Estado Táchira, desde el año 1998 es miembro de la “Fundación CarlosAlmenar Otero”, Capítulo Venezuela. Ser un desta- cado alumno del Maestro Carlos Almenar Otero le permitió acompañarlo en varias presentaciones artísticas a nivel nacional y obtener menciones honoríficas en recono- cimiento a su trabajo realizado en apoyo a la Fundación en Venezuela. Marcelo’s es locutor, egresado de la Uni- versidad Central de Venezuela. También tiene diplomados sobre Ceremonial, Pro- tocolo y Relaciones Publicas realizados en la Universidad Complutense de Madrid, España, la Universidad de Aguas Calientes (México) y la Universidad de Carabobo (Venezuela). Esta formación le ha permiti- do organizar y ser maestro de ceremonias de múltiples eventos a nivel nacional. Por sus destacadas virtudes personales y artísticas, fue condecorado en Colombia, Norte de Santander (Cúcuta), con motivo de la celebración del día Internacional del Turismo (año 2008). ¿Marcelo’s cómo aprendiste a tocar el cuatro? Desde muy niño, me enseño mi padre. El cuatro ha sido mi compañero inseparable y lo he aprendido a conocer tan bien que rea- lizó interpretaciones con diversos ritmos propios del folclore venezolano, colombia- no, peruano, paraguayo, mexicano, español y del Caribe. De hecho, he estado cantan- do en varios países como Colombia, Perú, Bolivia. Ejecutarlo magistralmente me ha llevado a compartir tarima con artistas de la talla de Chucho Corrales, Carlos Almenar Otero, la Rondalla Venezolana, Luís Silva, Luís Felipe Silva, Tino Rodríguez, Trío Los Hermanos Rodríguez, Víctor Urrieta, Pedro Felipe Sosa Caro y otros. Marcelo`s. Nos cuenta que también fue alumno sobresaliente del Maestro Carlos Almenar Otero, ademas de ser su padre es- piritual, a quien acompañó en varios even- tos artísticos a nivel nacional y le permi- tió obtener menciones honoríficas por sus habilidades extraordinarias como músico y cantautor y en reconocimiento a su apoyo permanente a la Fundación CarlosAlmenar Otero. ¿Marcelo’s estás preparando alguna producción? Estoy preparando un CD, que será un ho- menaje a mi Maestro Carlos Almenar Ote- ro, con canciones compuestas por él y otras de mi propia inspiración, además de hacer unos duetos con la cantante Gioconda, Pre- sidenta de la Almenar Otero Foundation. Marcelo`s continuará la labor de su Maes- tro formando y apoyando nuevos artistas en su Fundación Marcelo’s, cantautor y músico Luis Eladio Roa Vivas, artisticamente conocido como Marcelo’s
  • 15. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Comunidad 15 Daniel Velásquez E sta historia que voy a re- latar es un caso real, ana- lizado desde varias aristas: Mis desarrollos exitosos de mer- cados internacionales, mi expe- riencia profesional como gerente, emprendedor, consultor empre- sarial, coach de emprendimiento, catedrático y las teorías de mi pro- fesor Atul Parvatillar de Emory. Las conclusiones que comparto pueden ser de gran ayuda para el éxito de los emprendedores que quieran exportar: Tengo más de 24 años desarrollando nuevos productos y mercados en Europa, USA,México,BrasilyCostaRica, por nombrar los más importantes. En cuatro ocasiones diferentes he llevado emprendimientos (dentro y fuera de grandes empresas) de una idea a ventas superiores a los $10 millones. Por eso me siento con bastante autoridad para ana- lizar esta historia añadiéndole las reflexiones provenientes de mis experiencias. Desarrollar un mer- cado de un nuevo país desde cero es una de las tareas más difíciles que puede tener un emprendedor o un gerente. Voy a citar algunos errores co- munes que hacen que exportar sea un fracaso: 1.- El emprendedor se enamo- rara de su producto y cree que porque se es exitoso en un país se va a ser exitoso, con el mis- mo producto, en otro país. A los emprendedores les corresponde entender que los clientes o consu- midores no compran tecnología, un producto o un servicio per se; ellos compran un producto o ser- vicio que satisface una necesidad real de los mismos. Tenemos que averiguar si en nuestro mercado objetivo, nuestro producto satis- face una necesidad real del país que estamos conquistando. 2.- El valor de un producto no es definido por el emprendedor sino por sus clientes y para cada seg- mento de mercado, en cada país, el mismo producto puede tener valores diferentes. Esta realidad hace que los estudios de mercado y las estrategias de segmentación sean vitales para el éxito de los emprendimientos. El empren- dedor no vende lo que él quiere. El emprendedor vende lo que el mercado necesita, al precio que el cliente está dispuesto a pagar. 3.- Empezar por la puerta de atrás. En vez de chequear la fac- tibilidad de la idea en el nuevo país, el emprendedor gasta miles de dólares viajando para formar una compañía, abrir cuentas ban- carias pero se olvida de estudiar el mercado y quizás corre el riesgo de perder toda su inversión. 4.- No utilizar las herramientas gerenciales adecuadas al nivel de incertidumbre. Yo sostengo la teoría que la diferencia entre un emprendimiento que conquista un mercado exitosamente y otro que fracasa radica en la escogencia y uso de herramientas gerenciales que se adapten al entorno, a la industria, al emprendedor, a los canales de distribución, y al ciclo de vida en que esté el producto o servicio que se está ofreciendo. Estas teorías están sustentadas por estudios de la Consultora Gerencial McKinsey and Com- pany y la Hugg Courtney, quien ocupó el cargo de vice Decano de Estrategia de la Universidad de Maryland en USA 5.- No tener definida una pro- posición de valor que se adapte al mercado del nuevo país. El emprendedor tiene que entender cuál es su ventaja competitiva en el nuevo mercado y definir claramente porque los clientes van a preferir su producto sobre sus competidores. Si no pueden responder esa pregunta, lo único que demuestra es que no conocen el mercado del nuevo país y ne- cesitan un asesor que los ayude a entender el mercado. Esta afirma- ción está sustentada por las teorías de Jay Abraham, el consultor que factura más dinero en el mundo. 6.- No desarrollar una estrategia de comunicación que se adapte al país. Piensan que van a vender el producto con las mismas estrate- gias, -tag lines- y mensajes claves de su país de origen. Cada país tiene su forma de comunicarse. 7.- No utilizar los medios de pu- blicidad adecuados. Estos medios pueden ser los mismos o variar de país a país pero eso lo define el mercado no el emprendedor. 8.- No escuchar a sus vendedo- res sino que el emprendedor deci- de que necesita el vendedor y cree que le está proporcionando todo pero todo lo que le proporciona no le da las herramientas necesa- rias para vender. 9.- El emprendedor tiene que entender que el que debe tomar el riesgo es él, no sus vendedores y otros ofertantes de servicios. No es mientras más me vendas más ganamos los dos. Desarrollar un mercado es difícil y el vendedor el primer producto necesita, capital, herramientas, medios de publici- dad, estudios de mercado, enten- der las ventajas competitivas, etc. 10.- Un producto en el almacén del nuevo país, una tarjeta de presentación o que el empren- dedor acompañe al vendedor a reuniones no es suficiente para desarrollar con éxito un merca- do internacional. (dvelasquez@ piconsultoresg.com y @piconsul- toresg) Pasos que no deberán dar los emprendedores para exportar … es un gran salto
  • 16. www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201816 Publicidad BROWARDY PALM BEACH BUSINESS CARDS FULL COLOR 2 SIDES POSTCARDS 4”x 6” 1000 $ 69.99 5000 $129.99 BROCHURE TRIFOLD 1000 $149.99 5000 $269.99 P. FOLDERS 9” x 12” 100 $225.00 200 $389.00 FULL COLOR 5.5" x 8.5" 100 $165.00 200 $279.00 INVOICES / NCR 8.5" x 11" 2 PARTS 500 $ 89.00 1000 $159.00 ENVELOPES #10 9.5" x 4.25" 1 COLOR 5000 $269.00 NOTEPADS 50 PAGES 5.5" x 8.5" FULL COLOR 100 $215.00 250 $358.00 EXTERIOR SIGN 48”x 96”FULL COLOR VINYL LAMINATE OVER ALUMINIUM JUST $179.00 BANNERS COLOR 48” x 96” $96.00 48” x 48” $56.00 48” x 24” $32.00 RETRACTABLE BANNER FULL COLOR 33" x 80" JUST $99.99 STORE FRONT SIGNS PRICE x SQ FT ONE WAY VISION $4.75 VINYL GLOSS $3.25 POSTER $2.75 (Graphic design not included) DIGITAL EXPRESS PRINTING DIGITAL EXPRESS PRINTING7360 NW 56th Street Miami, FL 33166 Ph: (305) 885 4332 / (305) 885 4588 digitalexpressprin ng@gmail.com 1000 $ 44.99 5000 $ 74.99 FULL COLOR 2 SIDES FULL COLOR 2 SIDES FULL COLOR 2 POCKETS CATALOGS 12 PAGES 1000 $ 99.00 Offers Expire on August 26/2016 WRAP SPECIALS JUST $399.00 DIRECT MAIL SPECIAL 1000 Postcard 6"x 9" 2 Par es Share Program You choose the Target! JUST $249.00 SANDWICH SIGN 24” x 36” 2 Sides FULL COLOR & GLOSS LAMINATED JUST $119.00 PARTIAL WRAP VAN 1500 or Similar ¡SPECIAL WITH THIS COUPON! 1000 Business Cards Full Color, 2 Sides $ 29.99
  • 17. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Publicidad 17
  • 18. www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201818 Deportes Novato del año, LN, de los Bravos de Atlante y los Tiburones de La Guaira Gleyber Torres, de los Yankees, compitió para novato del año en la Liga Americana El japonés, Shohei Ohtani, fue el novato del año en la Liga Americana José Hernández R onald Acuña Jr., oriundo de “La Sabana”, en el estado Vargas, es el res- ponsable de parar la sequía de Ve- nezuela en el premio Novato del Año de las Grandes Ligas. se hizo con el reconocimiento en la Liga Nacional por su destacado des- empeño con Bravos de Atlanta durante la temporada 2018. Acu- ña Jr. venció a Walker Buehler y a Juan Soto en la competencia por el premio en el “viejo circuito”. Ronald Acuña Jr. y Shohei Oh- tani fueron los ganadores de los premios al Novato del Año en las Grandes Ligas, tras una votación que no deparó grandes sorpresas. El venezolano Acuña, jardinero de los Braves de Atlanta, se llevó el galardón en la Liga Nacional, luego de superar fácilmente en la votación al dominicano Juan Soto, de los Nationals de Washin- gton. Acuña, de 20 años, recibió 27 votos al primer puesto y tres al segundo, por parte de la Asocia- ción de Cronistas de Béisbol de Norteamérica para sumar 144 puntos. Soto logró dos votos a primer puesto y 89 puntos; supe- rando a Walker Buehler, pitcher de los Dodgers de Los Angeles, con un voto al sitio de honor y 28 unidades. El japonés Ohtani, causó sen- sación como pitcher derecho y bateador con Los Ángeles de Anaheim, a quienes se incorporó luego de pasar cinco temporadas con los Nippon Ham Fighters de su país natal. Ohtani recibió 25 votos al primer puesto y cuatro al segundo, para acumular 137 puntos.Dos peloteros latinoame- ricanos de cuadro, que militan en los Yankees de Nueva York, le siguieron en la votación. El dominicano Miguel Andújar fue segundo, con cinco votos al pues- to privilegiado y 89 puntos, mien- tras que el, también venezolano Gleyber Torres figuró tercero con 24 unidades. Con este triunfo, Ronald Acu- ña Jr. se convierte en el tercer venezolano en ganar el premio al Novato del Año de las Gran- des Ligas y el primero desde que Oswaldo Guillén, lo ganara en 1985. Nuestro primer novato del año fue Luis Aparicio en 1956. Los tres vistieron la camiseta de los Tiburones de La Guaira en la Liga Profesional de Beisbol de Venezuela, Aparicio y Guillén ganaron sus distinciones jugando para los Medias Blancas de Chi- cago. Aparicio es nuestro unico miembro del Salón de La Fama y Guillén fue el primer hispano en ganar una Serie Mundial El gran año de Ronald Acuña Jr. Ronald Acuña Jr. debutó en las Grandes Ligas el 25 de abril de este año ante Rojos de Cincinnati. El oriundo de La Sabana, estaba llamado a ser el prospecto núme- ro uno de la MLB y, durante toda la campaña, demostró que ese rango era más que merecido. Acuña Jr. fue el novato con me- jor promedio de bateo de la Liga Nacional. El criollo bateó para .297 y lideró el departamento de jonrones entre los novatos del “viejo circuito” con 26. Además, Acuña Jr. también comandó las bases robadas con 16 y estuvo en- tre los tres mejores en los aparta- dos de carreras anotadas; impul- sadas y hits. Acuña, de 20 años y jardinero de Bravos de Atlanta, se llevó el galardón en la Nacional. Recibió 27 votos al primero y tres al se- gundo, por parte de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norte- américa, para sumar 144 puntos. El dominicano Juan Soto logró dos votos al primero y 89 puntos, seguido por Walker Buehler, pit- cher de Dodgers de Los Ángeles, con un voto al sitio de honor y 28 unidades. Gleyber Torres fue tercero en la elección de Novato del Año de la Americana con 24 puntos y sin ningún voto al primero. 22 latinos Acuña es el vigésimo segun- do pelotero latinoamericano que alcanza la distinción que previa- mente han obtenido sus compa- triotas LuisAparicio (1956-LA) y Oswaldo Guillén (1985-LA); los puertorriqueños Orlando Cepe- da (1958-LN), Benito_Santiago (1987-LN), SandyAlomar (1990- LA), Carlos Beltrán (1999-LA), Geovany Soto (2008-LA) y Car- los Correa (2015-LA); los cuba- nos Tony Oliva (1964-LA), José Canseco (1986-LA), José Fer- nández (2013-LN) y José Abreu (2014-LA); el pamameño Rod Carew (1967-LA); los dominica- nos Alfredo Griffin (1979-LA), Raúl Mondesí (1994-LN), Rafael Furcal (2000-LN), Albert Pujols (2001-LN), Ángel_Berroa (2003- LA), Hanley Ramírez (2006-LN) y Neftalí Feliz (2010-LA) y el mexicano Fernando Valenzuela (1981-LN)… La mayoría marcó historia. Sólo los venezolanos, Oswaldo Guillen en 1985 y Luís Aparicio en 1956, habían logrado esta distinción
  • 19. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Deportes 19 Play Ball, arranca la Liga Nica en el Tamiami Park LesterAviles E l Director de la Liga Miami Dade, Liga Nica, Alejandro Castillo, anun- ció que ocho equipos estan listos y en sus “marcas” para despegar la competen- cia 53 de esta organizacion deportiva que dirige. La inauguracion sera este domingo 18 de Noviembre en los campos tres y cuatro del parquet Tamiami. Dos juegos iniciaran simultaneamente sus enfrentamientos a las diez de la mañana y otro par de partidos se realizaran por la tar- de. Al abrir este nueva temporada se celebrará con un acto protocolario en los que entre- garan los Trofeos al equipo Campeon In- dustriales y al Sub campeon Tecnotropolis , asi como tambien a los MVP Yansel Ca- macho-Industriales- y Christian Gonzalez por ser el mejor en los Play-Off, Camacho tambien ganó trofeos como campeon jonro- nero y lider de carreras empujadas; tambien a Yasmani Prieto-Industriales-,que ganó los trofeos del mejor bateador del Campeonato y mas triples; a David Marquez-Tecnotro- polis- por conectar mas hits y mas dobletes; Edel Avila-Industriales- por mas anotadas; Lazaro Alvarez-Matagalpa- por mas bases robadas. Rotcel Alonso el pitcher con mas juegos ganados sin derrotas; y Luis Duque, Venezuela, por la mejor efectividad como pitcher; finalmente se rendirá respeto y ho- nores al hinmo de los EEUU, y se efectuara el lanzamiento de la Primer Bola. Seguidamente, retumbará el grito de “Play Ballll ….!!! El equipo Campeon Industriales y el se- gundo lugar del 52 Campeonato recien pa- sado, encabezaran las Divisiones de la pre- sente temporada. En la Division Norte acompañaran a In- dustriales, Rivas conducido por el legenda- rio Manuel Baltodano, cuatro veces Cam- peon de esta Liga; el tradicional Boer bajo la tutela de Ruben Peralta; y la Vinotinto que retorna por sus laureles en esta organi- zacion. En el grupo encabezado por los sub-cam- peones, Tecnotropolis; Venezuela con espi- ritu vengador lidereado ahora por Francisco “Pancho” Rodriguez; junto con los Tigres, que en la temporada anterior se llamaron Buenavista City, ahora reforzado por figu- ras brillantes y nuevos prospectos que serán regimentados por Christian Gonzalez en busca de mejores logros; y el debutante con- junto Cerveceros que registró un roster de jovenes excelentes de calidades y aspiracio- nes que van a ser un constante peligro para los equipos que han ganado prestigio de buen nivel en estas lides. Su commandante es el experimentado Lazaro Core cuya di- reccion es una carta de triunfos. Solo resta la presencia del publico amante de los buenos espectaculos de beisbol que de manera gratuita pueden disfrutar los do- mingos en el Tamiami Park. Tamiami Park Todo listo para arrancar el 53 Campeonato de la Liga Nica
  • 20. www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201820 Salud El Sexting y la Sextorsión,riesgos en la adolescencia E stos términos han surgido para defi- nir riesgos generados por el uso de teléfonos celulares e inteligentes. Uno de los más actuales es el Sexting, cuyo riesgo alcanza tanto a niños como adoles- centes. Se denomina así a la actividad de enviar fotos, videos o mensajes de conte- nido sexual y erótico personal a través de dispositivos tecnológicos, ya sea utilizando aplicaciones de mensajería instantánea, re- des sociales, correo electrónico u otra he- rramienta de comunicación. El término sex- ting es un acrónimo en inglés formado por `sex´ (sexo) y `texting´ (escribir mensajes). Al ser un acto llevado a cabo en dispositi- vos tecnológicos, sobre todo en los celula- res, se puede inferir que el sexting se practi- ca en todas partes del mundo, aunque varía en las diferentes edades. Se espera que una práctica de tipo sexual sea realizada por adultos, sin embargo este comportamiento ha crecido entre los menores de 18 años. Según un reciente análisis publicado en la revista JAMA Pediatrics se reconoció que una parte considerable de la juventud prac- ticaba ‘sexting’ enviando material sexual 1 de cada 7 (14,8%) y recibiéndolo 1 de cada 4 (27,4%). En este sentido la infancia y la adolescencia son los grupos más vul- nerables, otorgando especial atención a los preadolescentes de 10 a 12 años. Se presume que el contenido erótico au- diovisual es generado por el propio emisor del mensaje, quien lo envía a un receptor con un propósito determinado. Con el sur- gimiento de, Nuevas Tecnologías de la In- formación y la Comunicación, el control de este tipo de mensajes trasciende a sus emi- sores, provocando así el robo y viralización de contenidos audiovisuales íntimos de ca- rácter sexual. Las causas de esta actividad son varia- das: van desde iniciativas personales hasta incentivos externos. Los que las engloba a todas ellas es el desconocimiento o igno- rancia de las consecuencias de enviar un contenido íntimo mediante un dispositivo tecnológico, que pudiera ser víctima de la Sextorsión que consiste en la amenaza de la diseminación de imágenes íntimas o embarazosas de naturaleza sexual sin con- sentimiento y con el propósito de obtener más imágenes, actos sexuales, dinero u otra cosa. Entre las causas más generales se pueden destacar las siguientes: 1. Una relación amorosa entre el receptor y el emisor, causa principal y más común de esta práctica. 2. El medio cultural en el que crecen muchos adolescentes, con un marcado culto al cuer- po, a las celebridades, y en el que los me- dios de comunicación de masas promueven esos y otros valores como por ejemplo la competitividad en todos los órdenes de la vida. 3. Cuando se está bajo la influencia del consumo de alcohol o drogas tanto en mayores como menores de edad 4. Como causa de amenaza, chantaje, intimidación o persuasión. En el caso de que se trate de una persuasión a un menor podría tratarse de “Grooming”; que lo practica un pederas- ta, con el objeto de ganarse la amistad de un menor de edad. Según un estudio publicado por la revista JAMA Pediatrics, de 110.380 participantes menores de 18 años, la edad promedio que practican sexting fue de 11.9-17.0 años, y en promedio 47.2% eran hombres, con una mayor prevalencia en dispositivos móviles en comparación con computadoras. Estas han traído nuevos hábitos y costum- bres a la vida cotidiana, entre ellas el uso regular de aplicaciones de mensajería ins- tantánea y redes sociales. Hoy en día, son los padres quienes comienzan por mostrar a sus hijos en sus propias redes acostum- brándolos a la exposición de su intimidad. Además, la abundancia de los dispositivos tecnológicos y su creciente uso ha provo- cado que sea normal que un niño tenga un teléfono móvil a partir de los 10 años. Estos factores, sumados a la inocencia de los ni- ños y la influencia del culto a la imagen en las redes sociales los pone en grave peligro. La prevalencia del sexting ha aumentado en los últimos años y aumenta a medida que los jóvenes crecen. Se necesita mayor investigación que se centre en el sexting no consensual para orientar e informar los es- fuerzos de intervención de los padres, los educadores y los organismos públicos y privados con competencia en esta proble- mática. Fuente: revista JAMA Pediatrics. lumna alud de la Co Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com S
  • 21. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Publicidad 21
  • 22. www.elvenezolanonews.com Miami, de noviembre 15 al 21 de 201822 Farándula Porfi Baloa lleva su salsa a Perú. J. Balvin podría ser el más ganador de fonógrafos del Latin Grammy Rommel Rodríguez lanza canción “Porque yo soy Ve- nezuela” El cantautor venezolano Rommel Rodríguez, está a todo tren con el lanzamiento de su nueva producción discográ- fica titulada “Porque yo soy Venezuela”, tema criollo de reflexión que ya está disponible en todas las plataformas di- gitales.Anunció el propio cantante que las ventas de la can- ción estarán destinada a la fundación “Porque yo soy Ve- nezuela” creada con la finalidad de apoyar a la infancia en situación vulnerable de nuestra sociedad venezolana. Rom- mel Rodríguez, es recordado por ser el intérprete del tema “Solamente Tú” tema principal de la telenovela “La Tre- padora” trasmitida por RCTV. Como parte del lanzamiento Rommel Rodríguez estará junto a otros grandes cantantes y compositores venezolanos, haciendo una gira de conciertos por New York, New Jersey, Virginia, Carolina del Norte, y otras ciudades más de la unión ameri- cana. Salsa venezola- na llega a Perú El productor, músico, compo- sitor, arreglista y creador del so- nido adolescente Porfi Baloa, arma maletas para via- jar a Perú y hacer una gira de pre- sentaciones. Sus actuaciones serán el 15 de noviem- bre en Discoteca Coco’s, el día 16 en el Centro de Convenciones y el 17 de noviembre en Kapital. Porfi Baloa, estará acompañado de su orquesta original, con las voces de Gerardo Petit, Oscar Godoy y Everson Hernández, quienes interpretarán los grandes éxitos escritos por Baloa, quien es el auténtico creador y compositor de los ado- lescentes. Mención especial merece su hijo, Coco Baloa de 10 años de edad, quien brilla en solitario como todo un virtuoso de la per- cusión en especial las congas. Rumor de boda de Irene Esser La prensa rosa mexicana ha divulgado infor- mación que la Miss Venezuela 2011 Irene Es- ser, se caso de manera íntima y en petit comité con Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. La boda se habría realizado en estricta intimidad y con la mayor discre- ción possible en el estado de Yucatán. Jlo se apunta al trap y se vuelve viral La diva del Bronx, Jlo asoció su talento en un trap junto a Bad Bunny y la receptividad ha sido fenomenal. El tema se llama “Te gusté” y el video muestra a la diva del Bronx portando un diminuto bikini que le permite moverse a su antojo y demuestra porque es uno de los cuerpos màs envi- diados del celuloide. “Te gusté” ya está dispoible en todas las plataformas digitales. Los pronósticos del Latin Grammy 2018 La nueva edición del los premios de la Academia Latina de la Grabación se dispone a entregar su máximo reconoci- miento, este 15 de noviembre del 2018 en la ciudad de Las Vegas. Resaltan como presentadores, Ana de la Reguera, Carlos Rivera, Chiqui Delgado, Lele Pons, y el staff de Uni- visión. Parte del show resaltan Marc Anthony, Will Smith y Bad Bunny con el tema “Está rico”. Camargonotas hizo su pronóstico, en la Grabación del Año’, se lo lleva ‘X’, de Nicky Jam y J Balvin. La ‘Canción del Año – Premio al Compositor’, según YouTube, es para ‘Robarte un beso’, de Carlos Vives y Sebastián Yatra. En ‘Mejor NuevoArtis- ta’ sería para Karol G. Y para Mejor Fusión/Interpretación Urbana, se lo podría llevar ‘Mi Gente’, entre J Balvin, con Willy William ft. Beyoncé. Le prosigue Daddy Yankee con ‘Dura’, en la categoría Mejor Canción Urbana. Así mismo Leiva, con ‘La Llamada’en la categoría ‘Mejor Canción de Rock’. Para ‘Mejor Canción Alternativa’se lo podría llevar Rosalía, con ‘Malamente’. Le sigue ‘Cásate Conmigo’, en la categoría ‘Mejor Canción Tropical’ interpretada por Sil- vestre Dangond ft. Nicky Jam. En el caso de Mejor Canción Regional Mexicana - Premio al Compositor segúnYouTube sería para ‘Probablemente’, de Christian Nodal, y para el Mejor Video Musical Versión Corta sería para ‘Sexo’, de Residente & Dillon Francis ft. Ile. Hay que destacar que este informe son solo predicciones y no oficial. CAMARGONOTAS
  • 23. Miami, de noviembre 15 al 21 de 2018 www.elvenezolanonews.com Opinión 23 S IGUE LA POLÉMICA EN FLORIDA para la designación oficial del gobernador de estado y senador, además del Comisionado de Agricultura, (la demócrata ya esta- ría ganando); a más de 10 días de las elecciones legislativas los floridanos estamos viviendo una vez más la controversia de votos y un nuevo reconteo que se presenta muy complicado por la diferencia de menos de 0.5% entre los candidatos republicanos, que ya se habían declarado vencedores sin ser proclamados oficialmente, y sus oponentes demócra- tas, lo que parece un anticipo de la división tan fuerte entre los votantes de este estado que tendrá un papel clave en las elecciones del 2020. Hace 18 años vivimos una disputa muy reñida durante las presidenciales entre el republicano George W. Bush y el demócrata Al Gore, donde Florida determinó como vencedor a Bush hijo, -el cuarto presidente elegido con menos votos que su rival en la historia de Estados Unidos-, luego que el Tribunal Su- premo detuviera el recuento de votos por irregularidades en las papeletas.Ahora, con el pre- sidente Trump que pidió no contar y declarar ganadores a los republicanos y las demandas judiciales entre el actual gobernador Scott cuyo pe- dido de confiscar las máquinas fue desestimado y el actual senador Bill Nelson que presentó demanda para extender el plazo, no creemos en una solución a corto plazo aunque se haya determinado como fe- cha límite para el reconteo de más de 8.2 millones de votos en los 67 condados del estado este jue- ves 15. Todas las miradas están en los condados de Broward y Palm Beach, demócratas por tradición y acusados de fraude sin pruebas, quienes pudieran determinar las próximas autoridades del estado... BOLETAS DE AUSENTE EXTRAVIADAS, que no han sido tabuladas por no llegar, estar perdidas en el correo o llegar tarde, ha sido la denuncia más fuerte de los votantes de los tres condados del Sur de Florida en este proceso, que en estos momentos de reconteo y con una contienda tan ce- rrada les preocupa que su voto no cuente para su candidato. El recuento ha sido muy compli- cado, el Condado Miami-Dade afirmó terminar el proceso, Broward se encuentra atrasado y Palm Beach denunció que por las máquinas tan anticuadas sólo pueden recontar un proceso electoral por vez, por lo que quizás cumplan sólo con el recuento por el representante del Senado, por lo que sólo queda esperar por los resultados definitivos a ser certificados el 20 de noviembre por la Comisión de Supervisión Electoral de Florida... DEFINITIVAMENTE LA SORPRESA DE LAS LEGISLATIVAS ha sido el escaño ganado por la joven puerto- rriqueña Alexandria Ocasio-Cortez, una joven millenial que se impuso desde las primarias sobre el poderoso Joseph Crowley, considerado el cuarto demócrata más influyente en la Cámara de Representantes tras diez mandatos en el Congreso y considerado el sucesor de Nancy Pelosi. Con un 80% de los votos en las legislativas, su victoria sorprende aún más por el poco financiamiento que contó para su campaña, compensado con ideas muy claras para contar con la participación en política de jóvenes y adultos que apoyan un cambio con esta joven que estamos seguros dará mucho que hablar por su alto desempeño... MUY ME- RECIDA LA DEMANDAAL PRESIDENTE TRUMP que estableció la cadena noticiosa CNN junto a su secretaria de prensa Sarah Sanders y otros funcionarios, por la injusta sus- pensión del pase del corresponsal Jim Acosta a la Casa Blanca y su restauración inmediata así como el fallo judicial que impida revocárselo a futuro. Desde que comenzara su periodo presidencial, no han cesado los insultos, amenazas y atropellos de Trump a los periodistas que hacen su trabajo, que se muestran incisivos y preguntan una, dos y cuantas veces sean necesarias para lograr una respuesta de los funcionarios electos, es la función esencial del comunicador; Sr. Trump los medios no son el enemigo del pueblo americano como usted afirma, la prensa libre es vital para la democracia algo que no logra entender y cada vez que pierde los estribos amenaza y ataca, aunque en esta oportunidad ha llegado muy lejos y a los tribunales. Hoy es CNN, mañana será cualquier otro que esté haciendo su trabajo y le sea molesto, los pases no se eliminan por capricho personal sino por una amenaza física para el presidente o su familia, algo que nunca ocurrió. Los representantes de los medios abogamos porque se lleve adelante esta demanda y el mandatario deje ya de deslegitimar a los medios... LA NÚMERO 2 EN SEGURIDAD NACIONAL saldrá de la Casa Blanca por petición de la Melania Trump, con quien aparentemente tenía roces. Mira Ricardel, con poco menos de cinco meses en el cargo, se habría enfrentado en varias oportunidades con el personal de la primera dama a raíz de su viaje a África, así como con el secretario de De- fensa James Mattis, por lo que pidió el cese que ya se debe haber producido aunque todavía no hay un comunicado oficial. La petición que ha sorprendido a muchos por lo sorpresiva e inédita, se produce en medio de los rumores que indican que Trump estaría considerando despedir a su jefe de Gabinete, John Kelly, y a la secretaría de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, entre otros... NUESTRA SOLIDARIDAD CON CALIFORNIA, que está enfren- tando el incendio más letal y destructivo de su historia con más de 50 muertos, centenares de desaparecidos, cerca de 80 kilómetros cuadrados de suelos carbonizados y más de 80 mil casas perdidas. Hasta el momento no han podido estimar la totalidad de los daños y las víctimas fatales, ya que no han logrado controlar la expansión de las llamas... SE ACABÓ EL ESPACIO, demos gracias por nuestras bendiciones, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar. La representante más joven del Congreso Alexandria Ocasio-Cor- tez dará que hablar No hables más de lo necesario y cuida tu imagen pública. No retrocedas en tus propósitos si enfrentas situaciones raras o extrañas. Conserva tu ritmo en la mar- cha hacia el cumplimiento de tus objetivos. No te desesperes si tienes que esperar más de la cuenta para la solución de un problema que es aparentemente sencillo. Saca de dentro de tí todos los resentimientos. Las dudas no te dejan en paz y al final de cada día sólo lograrás sentir más cansancio sin que haya ninguna solución. No pierdas el tiempo en actividades que no te dejan utilidades o en proyectos inciertos que no tienen garantía de éxitos. Tendrás menos cargas y más agilidad para avanzar. La fortuna te acompañará en los juegos de azar, pero debes estar más pendiente del bienestar de tus hijos y familiares más cercanos. No asumas el papel de víc- tima en ningún caso y menos cuando te sabes culpable de los acontecimientos que te afectan. Tu vida afectiva necesita refrescarse, trata de dedicar tiempo y voluntad para revivir tu amor. En esta etapa despliegas una mayor energía física y mental. Eso te ayudará a resolver problemas con mucha facilidad y emprender de una vez el trabajo que has ido dejando para después. La influencia lunar determinará que te sientas más feliz realizando trabajos en grupo o compartiendo momentos de distracción con los amigos. Es necesario que acentúes tus niveles de autoconfianza. Evita reaccionar muy rápidamente ante situaciones que pueden ser mal interpretadas. Reflexiona y da tiempo. Todo quedará aclarado satisfactoriamente. Trata de controlar tu sensibi- lidad ante todo lo relacionado con la espiritualidad. Esta es una buena etapa para la reflexión. Eres el soporte de la familia, pero para desempeñar mejor tu papel tienes que comenzar por cuidarte tú. De tu fortaleza depende la estabilidad de los demás. Tó- mate unas vacaciones que por muy cortas que sean te permitirán despejar la mente, aclarar los pensamientos y relajar las tensiones. Lo ideal sería un día de pesca. No te lances a disparar primero y apuntar después. Te conviene planificar. Tus esfuerzos producirán los beneficios deseados. Te esperan grandes y satisfactorias sorpresas con una actividad espiritual que estás por iniciar. Debes pensar o reima- ginar tu futuro con un poco más de ambición y fantasía. Grandes logros de hoy, antes fueron ilusiones Conocer nuevas personas te permitirá ampliar tu círculo de amistades, lo cual será muy positivo para tí. Olvídate de los reconocimientos honoríficos y exige la compensación económica que merece tu trabajo. Un buen socio, amigo o conse- jero será determinante en el logro de las metas inmediatas que te has propuesto lograr. Tus compromisos sociales inmediatos te proporcionarán un gozo extraordina- rio. Tus relaciones están signadas por la armonía y la facilidad para acercarte al sexo opuesto. Estos días son propicios para hacer más efectiva tu creatividad. Los pequeños cambios que puedas introducir en tu vida cotidiana te proporcio- narán mucha satisfacción. Con un poco de diplomacia conseguirás todo lo que te propongas y evitarás con- flictos innecesarios que sólo sirven para exacerbar el mal humor y dar paso a la ne- gatividad. Encontrarte con un viejo amor te hará muy feliz por instantes, pero muy rápidamente sentirás la satisfacción de no haber anudado tu vida a esa persona. Preocúpate por lo que sucede en el mundo. No puedes continuar llevando una vida aislada. El no estar al día con los acontecimientos te hará aparecer ante los demás como persona inculta y poco informada. Una persona informada tendrá un mayor sentido de pertenencia a la vida, ejercita sus reflejos y responde con audacia. Cuando sientas deseos de matar a alguien piensa que esa persona no se merece que desgracies tu preciosa vida por la miserable de él. No pierdas tiempo con relaciones inconvenientes. En el trabajo debes jerarquizar las labores para ganar más dinero. Es mejor hacer lo más productivo antes de hacer lo que más nos gusta. ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo CANCER: del 21 de junio al 22 de julio VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio LEO: del 23 de julio al 23 de agosto LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero