SlideShare una empresa de Scribd logo
Serie de Sermones: Santiago.
     “Buscando la sabiduría y
     madurez en el evangelio”
          Primer Sermón: Santiago 1:1-25
Introducción
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”

 Serie de la epístola de Santiago
 7 sermones
 Mayo – Diciembre.
 5 capítulos.
 Desafió:
     Leer todo Santiago al menos una vez.
   Hoy
     Santiago 1:1-25
Introducción
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”
Introducción
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”

Incluso hoy tenemos esta dicotomía
donde:
 El mundo Protestante enfatiza mucho la
  fe, corriendo el riesgo de olvidarse de
  las obras y poniéndolas en un segundo
  plano.
 El mundo Católico enfatiza mucho las
  obras corriendo el riesgo de que estas
  sean un fin en si mismo y no una
  consecuencia de la Fe.
Introducción
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”

¿Cuál es el propósito de esta
epístola de Santiago?
   Serie: “Buscando la sabiduría y
 madurez en el evangelio”
 Fe Aplicada
     Enseña a como aplicar el evangelio en
     cada aspecto de la vida diaria.
Introducción
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”

¿Cuál es la meta de esta
epístola de Santiago?
    “…para que seáis perfectos (maduros)
    y completos, sin que os falte nada”. V. 4

   “Un cristiano sabio es quién conoce
    el evangelio y lo vive diariamente, lo
    que tiene como resultado final la
    madurez y complitud de su Fe”.
Introducción
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”
“Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo:
A las doce tribus que están en la dispersión”. V. 1
   Santiago (4 opciones):
     Padre de judas (el bueno)
     2 Apóstoles (hijo de Alfeo y Zebedeo)
     El hermano de Jesús (El Justo)
   Iglesia Católica y Protestante adjudica la
    autoría a “Santiago el hermano del Señor”
     Mt 13:55, Mc 6:3, Jn 7:5, 1 Cor 15:7, Hch 12:17,
      15:3, 21:18, Gal 1:19, 2:9 y 12
Introducción
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”
Desarrollo
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”
   Tentación y las pruebas.
     Santiago 1:2-3
     Profundizará en los capítulos 4 y 5.
   la sabiduría y llamado a oír.
     Santiago 1:5 y 19-20.
     Profundizará en el capítulo 3.
   Riqueza y Obediencia.
     Santiago 1:9-10 y 22-23
     Profundizará en el capítulo 2.
Santiago 1:26 y 27 Bisagra.
Desarrollo
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”



Tentación           y las
  pruebas.
  Santiago 1:2-3
  Profundizará en los
    capítulos 4 y 5.
Desarrollo
Tentación y Pruebas. (Santiago 1:2-3)
   La prueba: es algo externo que puede
    venir de Dios.
     Ejemplos:
      ○ Crisis económica, Enfermedad crónica o un Aumento
        de sueldo
   La tentación: es algo interno que viene del
    corazón del hombre.
     Ejemplos:
      ○ Robar o mentir para salir de la crisis, o rechazar y
        negar a Dios por la enfermedad o volverse egoísta,
        avaro o despilfarrador frente a mayor poder adquisitivo.
Desarrollo
Tentación y Pruebas. (Santiago 1:2-3)
   Mateo 5:11-12
     “11 Bienaventurados seréis cuando os insulten y
      persigan, y digan todo género de mal contra
      vosotros falsamente, por causa de mí.
      12 Regocijaos y alegraos, porque vuestra
      recompensa en los cielos es grande, porque así
      persiguieron a los profetas que fueron antes que
      vosotros”.
     Pablo en Ro 5:3-5 y Pedro en 1 Pe 1:6-7.


Por lo tanto las pruebas son circunstancias
externas que nos permiten reafirmar la fe y
crecer.
Desarrollo
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”



  La sabiduría y llamado
  a oír la `palabra.
  Santiago 1:5 y 19-20.
  Profundizará en el
    capítulo 3.
Desarrollo
Sabiduría y el oír la palabra (Santiago 1:5 y
19-20)
   Necesidad de sabiduría:
     Santiago reconoce que en medio de las
         pruebas y el sufrimiento es cuando más
         necesitamos sabiduría, ya que es en esas
         instancias conde estamos más vulnerables y
         débiles para caer en la tentación y
         desaprovechar estas instancias para crecer y
         fortalecer la Fe.
   Romanos 4:20
     “Sin embargo, respecto a la promesa de Dios,
         Abraham no titubeó con incredulidad, sino que
         se fortaleció en fe, dando gloria a Dios”
Desarrollo
Sabiduría y el oír la palabra (Santiago 1:5 y
19-20)

 ¿Cómo         recibimos la Palabra?
     Y es importante al oír, el llevar a la
         práctica y dar fruto.
 Mateo        13
     La parábola del sembrador
     Sólo aquel que recibió la semilla en
         buena tierra dio fruto.
Desarrollo
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”
Desarrollo
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”



Riqueza          y Obediencia.
  Santiago 1:9-10 y 22-23
  Profundizará en el
    capítulo 2.
Desarrollo
Riqueza y Obediencia (Santiago 1:9-10 y 22-
23)
     Mateo 5:3
       “Bienaventurados los pobres en espíritu, pues
       de ellos es el reino de los cielos”
     Mateo 23:12
       “Cualquiera que se enaltece será humillado y
       quién su humilla será enaltecido”
 No todo rico es altivo, aunque está ese
  riesgo,
 No todo pobre es humilde, pero esta
  claramente la oportunidad para serlo.
Desarrollo
Riqueza y Obediencia (Santiago 1:9-10 y 22-
23)
Si las riquezas perecen y la palabra
permanece.
 ¿En quién debo poner mi confianza y a
   quién debo obedecer?,
       ¿En las riquezas que generan ciertas
        exigencias sociales y económicas, donde lo que
        no era necesidad ahora si se vuelve necesario,
        trayendo ciertas tentaciones?
       ¿O En la palabra de Dios que regula todo esto,
        ya sea teniendo muchas o pocas riquezas, que
        me permite enfrentar las tentaciones y regular
        mi corazón que Cristo ya ha transformado?
Desarrollo
Riqueza y Obediencia (Santiago 1:9-10 y 22-
23)
 llamado      de Santiago es:
       A ser hacedores de la palabra y por lo
       tanto obedientes a ella.
 Mateo      7:24-27 (2 cimientos)
       Hombre sabio es el que construye sobre
        la roca; es decir oye y hace la palabra,
       Hombre necio es que construye sobre la
        arena; es decir quién oye y no hace.
Introducción
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”
Desarrollo
Riqueza y Obediencia (Santiago 1:9-10 y 22-
23)
     Santiago 1:25
       Bienaventurado aquel que ha experimentado la
        gracia de Dios y conoce su palabra, y no sólo eso
        sino que la pone en práctica y permanece en ella.
     Ejemplo:
       No basta solo saber que si hay un letrero de no
        bañarse en cierta playa, es mejor no hacerlo, sino
        que tienes que NO hacerlo, ya que si lo haces,
        sabiendo que no se debe, te estas poniendo en un
        tremendo peligro.
     No es hacer cualquier cosa sino que hacer las
      obras que las palabra de Dios me permite y
      motiva hacer por medio de la fe.
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,                            Conclusión
Los frutos de la prudencia”
   Nos quiere enseñar y motivar a vivir el evangelio y no
    sólo a creerlo, donde la fe te lleva a creer y vivir lo que
    crees.
   Nos anima a soportar la tentación, tener gozo en medio
    de la prueba, a pedir la sabiduría de Dios en toda
    circunstancia y especialmente en medio del sufrimiento.
   Enseña a no poner nuestra confianza en las cosas que
    perecen sino en las que permanecen, donde la palabra
    de Dios es la más importante, debemos oírla y llevarla a
    la práctica,
   Todo lo cual es parte de nuestro proceso como cristiano
    de buscar la sabiduría y madurez en el evangelio.
Conclusión
“Pruebas, Sabiduría y Obediencia,
Los frutos de la prudencia”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notas de Elena | Lección 8 | Palabras de sabiduría | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 8 |  Palabras de sabiduría | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 8 |  Palabras de sabiduría | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 8 | Palabras de sabiduría | Escuela Sabática
jespadill
 
Notas de Elena | Lección 1 | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
Notas de Elena | Lección 1 | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015Notas de Elena | Lección 1 | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
Notas de Elena | Lección 1 | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
jespadill
 
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabática
jespadill
 
EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL
EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUALEL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL
EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL
Adicciones y ayuda
 
Temas damas marzo 2013
Temas damas marzo 2013Temas damas marzo 2013
Temas damas marzo 2013
V Duran
 
Los dones del espíritu santo
Los dones del espíritu santoLos dones del espíritu santo
Los dones del espíritu santo
Renovacion Carismatica Catolica
 
Consejos biblicos-mark-finley
Consejos biblicos-mark-finleyConsejos biblicos-mark-finley
Consejos biblicos-mark-finley
LUISA BLANES
 
C:\fakepath\john owen-la-tentacion
C:\fakepath\john owen-la-tentacionC:\fakepath\john owen-la-tentacion
C:\fakepath\john owen-la-tentacion
Valeria Otarola
 
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Santiago lección2
Santiago lección2Santiago lección2
Santiago lección2
checo0071
 
El precio del liderazgo.pptx leccion 4
El precio del liderazgo.pptx leccion 4El precio del liderazgo.pptx leccion 4
El precio del liderazgo.pptx leccion 4
pastorandres
 
Consejeria modulo 2
Consejeria modulo 2Consejeria modulo 2
Consejeria modulo 2
Vengatureino Marcelo
 
Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interior
PLENITUD
 
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre NgLeccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
Samy
 
Administracion del tiempo con Sabiduria
Administracion del tiempo con SabiduriaAdministracion del tiempo con Sabiduria
Administracion del tiempo con Sabiduria
Ricardo Rosario
 
El esfuerzo es de los valientes
El esfuerzo es de los valientesEl esfuerzo es de los valientes
El esfuerzo es de los valientes
Canadian Federation Of Theotherapy
 
Personal progress-journal
Personal progress-journalPersonal progress-journal
Personal progress-journal
Javier Coyago
 

La actualidad más candente (17)

Notas de Elena | Lección 8 | Palabras de sabiduría | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 8 |  Palabras de sabiduría | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 8 |  Palabras de sabiduría | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 8 | Palabras de sabiduría | Escuela Sabática
 
Notas de Elena | Lección 1 | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
Notas de Elena | Lección 1 | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015Notas de Elena | Lección 1 | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
Notas de Elena | Lección 1 | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
 
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabática
 
EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL
EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUALEL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL
EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL
 
Temas damas marzo 2013
Temas damas marzo 2013Temas damas marzo 2013
Temas damas marzo 2013
 
Los dones del espíritu santo
Los dones del espíritu santoLos dones del espíritu santo
Los dones del espíritu santo
 
Consejos biblicos-mark-finley
Consejos biblicos-mark-finleyConsejos biblicos-mark-finley
Consejos biblicos-mark-finley
 
C:\fakepath\john owen-la-tentacion
C:\fakepath\john owen-la-tentacionC:\fakepath\john owen-la-tentacion
C:\fakepath\john owen-la-tentacion
 
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa
 
Santiago lección2
Santiago lección2Santiago lección2
Santiago lección2
 
El precio del liderazgo.pptx leccion 4
El precio del liderazgo.pptx leccion 4El precio del liderazgo.pptx leccion 4
El precio del liderazgo.pptx leccion 4
 
Consejeria modulo 2
Consejeria modulo 2Consejeria modulo 2
Consejeria modulo 2
 
Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interior
 
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre NgLeccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
 
Administracion del tiempo con Sabiduria
Administracion del tiempo con SabiduriaAdministracion del tiempo con Sabiduria
Administracion del tiempo con Sabiduria
 
El esfuerzo es de los valientes
El esfuerzo es de los valientesEl esfuerzo es de los valientes
El esfuerzo es de los valientes
 
Personal progress-journal
Personal progress-journalPersonal progress-journal
Personal progress-journal
 

Similar a Pruebas, sabiduría y obediencia, los frutos de la prudencia

La perfeccion de nuestra fe
La perfeccion de nuestra feLa perfeccion de nuestra fe
La perfeccion de nuestra fe
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra feCiclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela sabática Power Point
Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela sabática Power PointLección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela sabática Power Point
Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela sabática Power Point
jespadill
 
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
marco valdez
 
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIAEL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdfEL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
keilagomez0584
 
Hay que resistir a las tentaciones
Hay que resistir a las tentacionesHay que resistir a las tentaciones
Hay que resistir a las tentaciones
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
santiago cap 1.pptx
santiago cap 1.pptxsantiago cap 1.pptx
santiago cap 1.pptx
Hector Albuerno
 
Seminario máster.
Seminario máster.Seminario máster.
Seminario máster.
Ino Zuñi
 
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen buen funcionamiento
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen  buen funcionamientoLA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen  buen funcionamiento
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen buen funcionamiento
MercedesVeliz1
 
En medio de la tormenta
En medio de la tormentaEn medio de la tormenta
En medio de la tormenta
Iglesia Lirio del valle
 
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe PngLeccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
Samy
 
2010 01 05 Powerpoint Apc
2010 01 05 Powerpoint Apc2010 01 05 Powerpoint Apc
2010 01 05 Powerpoint Apc
Ricardo
 
Leccion 5 El Fruto Del Espiritu Es Paciencia Apc
Leccion 5 El Fruto Del Espiritu Es Paciencia ApcLeccion 5 El Fruto Del Espiritu Es Paciencia Apc
Leccion 5 El Fruto Del Espiritu Es Paciencia Apc
Samy
 
eBook - La fe y las finanzas.pdf
eBook - La fe y las finanzas.pdfeBook - La fe y las finanzas.pdf
eBook - La fe y las finanzas.pdf
GustavoPardo17
 
Superficialidad
SuperficialidadSuperficialidad
Superficialidad
Tony Avila
 
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...
IglesiadeTrujillo
 
El anticristo
El anticristoEl anticristo
Es 05 Paciencia
Es 05 PacienciaEs 05 Paciencia
Es 05 Paciencia
chucho1943
 
Tras lo prometido 2
Tras lo prometido 2Tras lo prometido 2
Tras lo prometido 2
Silvia Minaya Henriquez
 

Similar a Pruebas, sabiduría y obediencia, los frutos de la prudencia (20)

La perfeccion de nuestra fe
La perfeccion de nuestra feLa perfeccion de nuestra fe
La perfeccion de nuestra fe
 
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra feCiclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
 
Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela sabática Power Point
Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela sabática Power PointLección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela sabática Power Point
Lección 2 | La perfección de nuestra fe | Escuela sabática Power Point
 
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
 
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIAEL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
 
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdfEL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
 
Hay que resistir a las tentaciones
Hay que resistir a las tentacionesHay que resistir a las tentaciones
Hay que resistir a las tentaciones
 
santiago cap 1.pptx
santiago cap 1.pptxsantiago cap 1.pptx
santiago cap 1.pptx
 
Seminario máster.
Seminario máster.Seminario máster.
Seminario máster.
 
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen buen funcionamiento
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen  buen funcionamientoLA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen  buen funcionamiento
LA COMIDA QUE ES QUITADA para tener un buen buen funcionamiento
 
En medio de la tormenta
En medio de la tormentaEn medio de la tormenta
En medio de la tormenta
 
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe PngLeccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
 
2010 01 05 Powerpoint Apc
2010 01 05 Powerpoint Apc2010 01 05 Powerpoint Apc
2010 01 05 Powerpoint Apc
 
Leccion 5 El Fruto Del Espiritu Es Paciencia Apc
Leccion 5 El Fruto Del Espiritu Es Paciencia ApcLeccion 5 El Fruto Del Espiritu Es Paciencia Apc
Leccion 5 El Fruto Del Espiritu Es Paciencia Apc
 
eBook - La fe y las finanzas.pdf
eBook - La fe y las finanzas.pdfeBook - La fe y las finanzas.pdf
eBook - La fe y las finanzas.pdf
 
Superficialidad
SuperficialidadSuperficialidad
Superficialidad
 
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...
 
El anticristo
El anticristoEl anticristo
El anticristo
 
Es 05 Paciencia
Es 05 PacienciaEs 05 Paciencia
Es 05 Paciencia
 
Tras lo prometido 2
Tras lo prometido 2Tras lo prometido 2
Tras lo prometido 2
 

Último

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (6)

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Pruebas, sabiduría y obediencia, los frutos de la prudencia

  • 1. Serie de Sermones: Santiago. “Buscando la sabiduría y madurez en el evangelio” Primer Sermón: Santiago 1:1-25
  • 2. Introducción “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia”  Serie de la epístola de Santiago  7 sermones  Mayo – Diciembre.  5 capítulos.  Desafió:  Leer todo Santiago al menos una vez.  Hoy  Santiago 1:1-25
  • 3. Introducción “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia”
  • 4. Introducción “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia” Incluso hoy tenemos esta dicotomía donde:  El mundo Protestante enfatiza mucho la fe, corriendo el riesgo de olvidarse de las obras y poniéndolas en un segundo plano.  El mundo Católico enfatiza mucho las obras corriendo el riesgo de que estas sean un fin en si mismo y no una consecuencia de la Fe.
  • 5. Introducción “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia” ¿Cuál es el propósito de esta epístola de Santiago?  Serie: “Buscando la sabiduría y madurez en el evangelio”  Fe Aplicada  Enseña a como aplicar el evangelio en cada aspecto de la vida diaria.
  • 6. Introducción “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia” ¿Cuál es la meta de esta epístola de Santiago?  “…para que seáis perfectos (maduros) y completos, sin que os falte nada”. V. 4  “Un cristiano sabio es quién conoce el evangelio y lo vive diariamente, lo que tiene como resultado final la madurez y complitud de su Fe”.
  • 7. Introducción “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia” “Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo: A las doce tribus que están en la dispersión”. V. 1  Santiago (4 opciones):  Padre de judas (el bueno)  2 Apóstoles (hijo de Alfeo y Zebedeo)  El hermano de Jesús (El Justo)  Iglesia Católica y Protestante adjudica la autoría a “Santiago el hermano del Señor”  Mt 13:55, Mc 6:3, Jn 7:5, 1 Cor 15:7, Hch 12:17, 15:3, 21:18, Gal 1:19, 2:9 y 12
  • 8. Introducción “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia”
  • 9. Desarrollo “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia”  Tentación y las pruebas.  Santiago 1:2-3  Profundizará en los capítulos 4 y 5.  la sabiduría y llamado a oír.  Santiago 1:5 y 19-20.  Profundizará en el capítulo 3.  Riqueza y Obediencia.  Santiago 1:9-10 y 22-23  Profundizará en el capítulo 2. Santiago 1:26 y 27 Bisagra.
  • 10. Desarrollo “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia” Tentación y las pruebas. Santiago 1:2-3 Profundizará en los capítulos 4 y 5.
  • 11. Desarrollo Tentación y Pruebas. (Santiago 1:2-3)  La prueba: es algo externo que puede venir de Dios.  Ejemplos: ○ Crisis económica, Enfermedad crónica o un Aumento de sueldo  La tentación: es algo interno que viene del corazón del hombre.  Ejemplos: ○ Robar o mentir para salir de la crisis, o rechazar y negar a Dios por la enfermedad o volverse egoísta, avaro o despilfarrador frente a mayor poder adquisitivo.
  • 12. Desarrollo Tentación y Pruebas. (Santiago 1:2-3)  Mateo 5:11-12  “11 Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí. 12 Regocijaos y alegraos, porque vuestra recompensa en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que vosotros”.  Pablo en Ro 5:3-5 y Pedro en 1 Pe 1:6-7. Por lo tanto las pruebas son circunstancias externas que nos permiten reafirmar la fe y crecer.
  • 13. Desarrollo “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia”  La sabiduría y llamado a oír la `palabra. Santiago 1:5 y 19-20. Profundizará en el capítulo 3.
  • 14. Desarrollo Sabiduría y el oír la palabra (Santiago 1:5 y 19-20)  Necesidad de sabiduría:  Santiago reconoce que en medio de las pruebas y el sufrimiento es cuando más necesitamos sabiduría, ya que es en esas instancias conde estamos más vulnerables y débiles para caer en la tentación y desaprovechar estas instancias para crecer y fortalecer la Fe.  Romanos 4:20  “Sin embargo, respecto a la promesa de Dios, Abraham no titubeó con incredulidad, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios”
  • 15. Desarrollo Sabiduría y el oír la palabra (Santiago 1:5 y 19-20)  ¿Cómo recibimos la Palabra?  Y es importante al oír, el llevar a la práctica y dar fruto.  Mateo 13  La parábola del sembrador  Sólo aquel que recibió la semilla en buena tierra dio fruto.
  • 16. Desarrollo “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia”
  • 17. Desarrollo “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia” Riqueza y Obediencia. Santiago 1:9-10 y 22-23 Profundizará en el capítulo 2.
  • 18. Desarrollo Riqueza y Obediencia (Santiago 1:9-10 y 22- 23)  Mateo 5:3  “Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos”  Mateo 23:12  “Cualquiera que se enaltece será humillado y quién su humilla será enaltecido”  No todo rico es altivo, aunque está ese riesgo,  No todo pobre es humilde, pero esta claramente la oportunidad para serlo.
  • 19. Desarrollo Riqueza y Obediencia (Santiago 1:9-10 y 22- 23) Si las riquezas perecen y la palabra permanece.  ¿En quién debo poner mi confianza y a quién debo obedecer?,  ¿En las riquezas que generan ciertas exigencias sociales y económicas, donde lo que no era necesidad ahora si se vuelve necesario, trayendo ciertas tentaciones?  ¿O En la palabra de Dios que regula todo esto, ya sea teniendo muchas o pocas riquezas, que me permite enfrentar las tentaciones y regular mi corazón que Cristo ya ha transformado?
  • 20. Desarrollo Riqueza y Obediencia (Santiago 1:9-10 y 22- 23)  llamado de Santiago es:  A ser hacedores de la palabra y por lo tanto obedientes a ella.  Mateo 7:24-27 (2 cimientos)  Hombre sabio es el que construye sobre la roca; es decir oye y hace la palabra,  Hombre necio es que construye sobre la arena; es decir quién oye y no hace.
  • 21. Introducción “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia”
  • 22. Desarrollo Riqueza y Obediencia (Santiago 1:9-10 y 22- 23)  Santiago 1:25  Bienaventurado aquel que ha experimentado la gracia de Dios y conoce su palabra, y no sólo eso sino que la pone en práctica y permanece en ella.  Ejemplo:  No basta solo saber que si hay un letrero de no bañarse en cierta playa, es mejor no hacerlo, sino que tienes que NO hacerlo, ya que si lo haces, sabiendo que no se debe, te estas poniendo en un tremendo peligro.  No es hacer cualquier cosa sino que hacer las obras que las palabra de Dios me permite y motiva hacer por medio de la fe.
  • 23. “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Conclusión Los frutos de la prudencia”  Nos quiere enseñar y motivar a vivir el evangelio y no sólo a creerlo, donde la fe te lleva a creer y vivir lo que crees.  Nos anima a soportar la tentación, tener gozo en medio de la prueba, a pedir la sabiduría de Dios en toda circunstancia y especialmente en medio del sufrimiento.  Enseña a no poner nuestra confianza en las cosas que perecen sino en las que permanecen, donde la palabra de Dios es la más importante, debemos oírla y llevarla a la práctica,  Todo lo cual es parte de nuestro proceso como cristiano de buscar la sabiduría y madurez en el evangelio.
  • 24. Conclusión “Pruebas, Sabiduría y Obediencia, Los frutos de la prudencia”