SlideShare una empresa de Scribd logo
Erick Stanley Cruz Martínez
Estudiante de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad de El Salvador FMOcc Página 1
SERVIDOR DNS IPv6 EN LINUX
Hace unos días compartí un tutorial para poder obtener IPv6 en Windows y en Linux:
http://es.slideshare.net/ESCM1990/obtener-ipv6-windows-y-linux
Este tutorial viene enfocado a crear nuestro propio servidor DNS a través de IPv6. En la red encontraremos mucha
documentación de cómo montarlo con IPv4, por ejemplo:
 http://www.debianisfreedom.com/2012/04/instalar-un-servidor-dns-domestico-en.html
 http://man-es.debianchile.org/bind.html
 http://www.servidordebian.org/es/squeeze/intranet/dns/server
Todos estos son buenísimos aportes y serán la base para nuestra labor. No me detendré a explicar extensamente la
teoría pues con estos enlaces puedes documentar aún más el trabajo que haremos, así que iré directamente a las
configuraciones.
Lo primero es tener IPv6 (si no tienes aún la tuya, revisa el primer tutorial). Luego instalaremos en una terminal de Linux
(logueados con permisos de superusuario ó supervaca):
# apt-get install bind9
Bind9 es un paquete que nos ayudará en el manejo de DNS (Domain Name Server). Una vez instalado veremos en qué
puertos está escuchando DNS a través de los siguientes comandos en la terminal:
# netstat –uapn
# netstat –tapn
Todos los archivos de configuración que ocuparemos se encuentran en /etc/bind/
Al entrar a este directorio vamos a editar el archivo de configuración named.conf.local (con nano u otro editor de texto)
y escribimos lo siguiente:
NOTA: la zona que tiene b.0.0.0.0… etc es la mitad de la IPv6 que tengo pero al revés.
Erick Stanley Cruz Martínez
Estudiante de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad de El Salvador FMOcc Página 2
Lo que estamos creando acá son las llamadas ZONAS1
y estamos diciendo lo siguiente:
 Crearemos una zona para identificar el dominio www.torrejas.com
 Crearemos una zona para la inversa del dominio (cuando alguien en lugar de entrar por el nombre
quiera acceder por medio de la IP y el servidor responda).
Ahora, note que en cada una de estas zonas aparece un parámetro llamado file y este indica la dirección en la cual se
encuentra la configuración de esa zona. Para el primer caso, la zona que responderá al dominio www.torrejas.com se
encuentra en un archivo (que nosotros crearemos y puede ser el nombre que nosotros queramos colocarle) llamado
db.torrejas así:
# nano /etc/bind/db.torrejas
Dentro de este escribimos las siguientes líneas:
Lo que hemos hecho es escribir nuestro ARCHIVO DE ZONA, donde se encuentra la configuración de la zona. En este
caso estamos diciendo que el servidor llamado www.torrejas.com se encuentra en la dirección IPv6
2001:5c0:1000:b::cf43
Reitero al lector: no me detendré mucho explicando la teoría, pues los enlaces colocados al principio del tutorial definen
con más claridad estos conceptos.
1
http://hp.fciencias.unam.mx/~amem/dns/dns-3.html
Erick Stanley Cruz Martínez
Estudiante de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad de El Salvador FMOcc Página 3
Ahora, para la segunda zona, que nos resolverá la INVERSA2
y lo haremos en un archivo al que llamaremos rev.torrejas
(el nombre puede ser el que se desee, con la salvedad que en el parámetro file debe de coincidir con el nombre
definido). Este archivo contiene lo siguiente:
Luego ejecutamos lo siguiente:
Si esto resulta correcto, reiniciamos el servicio de bind9:
2
http://daviddelprado.blogspot.com/2007/12/dns-zona-inversa.html
Erick Stanley Cruz Martínez
Estudiante de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad de El Salvador FMOcc Página 4
Ahora para probar que funciona, desde consola haremos ping a nuestro dominio. Para ello vamos a editar el archivo
/etc/resolv.conf donde se encuentran las IPs de nuestros servidores de DNS. Vamos a colocar nuestra IP como primera
opción, de modo que intente resolver primeramente nuestros dominios:
Haremos ping6 (pues estamos trabajando con IPv6) a nuestra dirección IPv6:
Luego de guardar los cambios en el archivo, hacemos ping6 a nuestro sitio torrejas.com y el resultado es alentador:
Luego hacemos ping6 a www.torrejas.com y vemos que nuestro servidor responde con éxito:
Erick Stanley Cruz Martínez
Estudiante de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad de El Salvador FMOcc Página 5
Por último ocuparemos un comando que nos mostrará toda la información del archivo de zona del dominio al que
preguntemos (este comando puede utilizarse con cualquier dominio en internet, p.e. www.google.com,
www.facebook.com, www.slideshare.net, etc.):
En la próxima entrega explicaremos cómo hacer un servidor Web para el dominio www.torrejas.com para ser
accesibles desde IPv6. Muchas gracias por leer el tutorial, síguenos en las redes sociales:
/ESCM1990
/ESCM1990
/ESCM1990

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual configuracion políticas
Manual configuracion políticasManual configuracion políticas
Manual configuracion políticas
Yimy Pérez Medina
 
Dns diapositivas
Dns diapositivas Dns diapositivas
Dns diapositivas
Taringa!
 
Requerimientos de instalación
Requerimientos de instalaciónRequerimientos de instalación
Requerimientos de instalación
Princezitha Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Postfix y Dovecot con cuentas MariaDB en Debian Bullseye
Postfix y Dovecot con cuentas MariaDB  en Debian BullseyePostfix y Dovecot con cuentas MariaDB  en Debian Bullseye
Postfix y Dovecot con cuentas MariaDB en Debian Bullseye
 
Samba server
Samba serverSamba server
Samba server
 
DNS (Bind) con Fedora.
DNS (Bind) con Fedora.DNS (Bind) con Fedora.
DNS (Bind) con Fedora.
 
Course 102: Lecture 14: Users and Permissions
Course 102: Lecture 14: Users and PermissionsCourse 102: Lecture 14: Users and Permissions
Course 102: Lecture 14: Users and Permissions
 
Windows Server 2019.pptx
Windows Server 2019.pptxWindows Server 2019.pptx
Windows Server 2019.pptx
 
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAPUnidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
 
Unidad 11 - Administración básica del sistema
Unidad 11 - Administración básica del sistemaUnidad 11 - Administración básica del sistema
Unidad 11 - Administración básica del sistema
 
Servicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónServicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentación
 
Redes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPFRedes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPF
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correo
 
Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7
 
Samba power point presentation
Samba power point presentationSamba power point presentation
Samba power point presentation
 
Manual configuracion políticas
Manual configuracion políticasManual configuracion políticas
Manual configuracion políticas
 
Dns diapositivas
Dns diapositivas Dns diapositivas
Dns diapositivas
 
Shell Script Linux
Shell Script LinuxShell Script Linux
Shell Script Linux
 
Servico dns
Servico dnsServico dns
Servico dns
 
Requerimientos de instalación
Requerimientos de instalaciónRequerimientos de instalación
Requerimientos de instalación
 
Linux network configuration
Linux network configurationLinux network configuration
Linux network configuration
 
Desnormalización de Base de Datos
Desnormalización de Base de DatosDesnormalización de Base de Datos
Desnormalización de Base de Datos
 
Dhcp server configuration
Dhcp server configurationDhcp server configuration
Dhcp server configuration
 

Destacado (14)

Respuesta bancoldex datacredito
Respuesta bancoldex datacreditoRespuesta bancoldex datacredito
Respuesta bancoldex datacredito
 
16 european master's in public administration
16 european master's in public administration16 european master's in public administration
16 european master's in public administration
 
Ccu meeting 2
Ccu meeting 2Ccu meeting 2
Ccu meeting 2
 
Sed meta rocks
Sed meta rocksSed meta rocks
Sed meta rocks
 
My pet
My petMy pet
My pet
 
TT_ test part 2_Juston
TT_ test part 2_JustonTT_ test part 2_Juston
TT_ test part 2_Juston
 
Target audience
Target audienceTarget audience
Target audience
 
Parvularia
ParvulariaParvularia
Parvularia
 
1040225學測成績單寄發
1040225學測成績單寄發1040225學測成績單寄發
1040225學測成績單寄發
 
Upload onto blog photos layout
Upload onto blog photos layoutUpload onto blog photos layout
Upload onto blog photos layout
 
研究室運営セミナー@T橋科学技術大学
研究室運営セミナー@T橋科学技術大学研究室運営セミナー@T橋科学技術大学
研究室運営セミナー@T橋科学技術大学
 
Introductory it
Introductory itIntroductory it
Introductory it
 
Harry coumnas is an experienced paranormal investigator
Harry coumnas is an experienced paranormal investigatorHarry coumnas is an experienced paranormal investigator
Harry coumnas is an experienced paranormal investigator
 
Prasymas kolegijai
Prasymas kolegijaiPrasymas kolegijai
Prasymas kolegijai
 

Similar a Servidor DNS con IPv6 en Linux

Manual intalación DNS en Centos 6
Manual intalación DNS en Centos 6Manual intalación DNS en Centos 6
Manual intalación DNS en Centos 6
K-milo Rivera
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
YinaGarzon
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
yimfer1
 
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copyServidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
YinaGarzon
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
cyberleon95
 
Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos
Gerson Zapata
 
Instalación de DNS en CentOS 6.2
Instalación de DNS en CentOS 6.2Instalación de DNS en CentOS 6.2
Instalación de DNS en CentOS 6.2
camilaml
 
Servidor dns en openbsd
Servidor dns en openbsdServidor dns en openbsd
Servidor dns en openbsd
jessidi
 
Dns(jorgemoya)
Dns(jorgemoya)Dns(jorgemoya)
Dns(jorgemoya)
Jorge Moya
 
Configuración del directorio activo
Configuración del directorio activoConfiguración del directorio activo
Configuración del directorio activo
Torres2078
 
Configurar servidor dns en centos 6.2
Configurar servidor dns en centos 6.2Configurar servidor dns en centos 6.2
Configurar servidor dns en centos 6.2
Genner Gallardo
 
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonas
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonasManual de instalación y configuración de dns cache y zonas
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonas
elitnetwork
 
instalacion de servidores
instalacion de servidores instalacion de servidores
instalacion de servidores
kellyapolo
 

Similar a Servidor DNS con IPv6 en Linux (20)

Manual intalación DNS en Centos 6
Manual intalación DNS en Centos 6Manual intalación DNS en Centos 6
Manual intalación DNS en Centos 6
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
 
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copyServidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
 
Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos
 
Instalación de DNS en CentOS 6.2
Instalación de DNS en CentOS 6.2Instalación de DNS en CentOS 6.2
Instalación de DNS en CentOS 6.2
 
Dns debian
Dns debianDns debian
Dns debian
 
Dns fco javier_mejias_fernandez
Dns fco javier_mejias_fernandezDns fco javier_mejias_fernandez
Dns fco javier_mejias_fernandez
 
Instalacion dns
Instalacion dnsInstalacion dns
Instalacion dns
 
Servidor dns en openbsd
Servidor dns en openbsdServidor dns en openbsd
Servidor dns en openbsd
 
Dns(jorgemoya)
Dns(jorgemoya)Dns(jorgemoya)
Dns(jorgemoya)
 
Correo multidomino
Correo multidominoCorreo multidomino
Correo multidomino
 
Instalación y configuración de servidor DNS
Instalación y configuración de servidor DNSInstalación y configuración de servidor DNS
Instalación y configuración de servidor DNS
 
Dns en linux debían squeeze 6
Dns  en linux debían squeeze 6Dns  en linux debían squeeze 6
Dns en linux debían squeeze 6
 
Configuración del directorio activo
Configuración del directorio activoConfiguración del directorio activo
Configuración del directorio activo
 
Configuración basica dns server
Configuración basica dns serverConfiguración basica dns server
Configuración basica dns server
 
Configurar servidor dns en centos 6.2
Configurar servidor dns en centos 6.2Configurar servidor dns en centos 6.2
Configurar servidor dns en centos 6.2
 
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonas
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonasManual de instalación y configuración de dns cache y zonas
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonas
 
instalacion de servidores
instalacion de servidores instalacion de servidores
instalacion de servidores
 

Servidor DNS con IPv6 en Linux

  • 1. Erick Stanley Cruz Martínez Estudiante de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad de El Salvador FMOcc Página 1 SERVIDOR DNS IPv6 EN LINUX Hace unos días compartí un tutorial para poder obtener IPv6 en Windows y en Linux: http://es.slideshare.net/ESCM1990/obtener-ipv6-windows-y-linux Este tutorial viene enfocado a crear nuestro propio servidor DNS a través de IPv6. En la red encontraremos mucha documentación de cómo montarlo con IPv4, por ejemplo:  http://www.debianisfreedom.com/2012/04/instalar-un-servidor-dns-domestico-en.html  http://man-es.debianchile.org/bind.html  http://www.servidordebian.org/es/squeeze/intranet/dns/server Todos estos son buenísimos aportes y serán la base para nuestra labor. No me detendré a explicar extensamente la teoría pues con estos enlaces puedes documentar aún más el trabajo que haremos, así que iré directamente a las configuraciones. Lo primero es tener IPv6 (si no tienes aún la tuya, revisa el primer tutorial). Luego instalaremos en una terminal de Linux (logueados con permisos de superusuario ó supervaca): # apt-get install bind9 Bind9 es un paquete que nos ayudará en el manejo de DNS (Domain Name Server). Una vez instalado veremos en qué puertos está escuchando DNS a través de los siguientes comandos en la terminal: # netstat –uapn # netstat –tapn Todos los archivos de configuración que ocuparemos se encuentran en /etc/bind/ Al entrar a este directorio vamos a editar el archivo de configuración named.conf.local (con nano u otro editor de texto) y escribimos lo siguiente: NOTA: la zona que tiene b.0.0.0.0… etc es la mitad de la IPv6 que tengo pero al revés.
  • 2. Erick Stanley Cruz Martínez Estudiante de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad de El Salvador FMOcc Página 2 Lo que estamos creando acá son las llamadas ZONAS1 y estamos diciendo lo siguiente:  Crearemos una zona para identificar el dominio www.torrejas.com  Crearemos una zona para la inversa del dominio (cuando alguien en lugar de entrar por el nombre quiera acceder por medio de la IP y el servidor responda). Ahora, note que en cada una de estas zonas aparece un parámetro llamado file y este indica la dirección en la cual se encuentra la configuración de esa zona. Para el primer caso, la zona que responderá al dominio www.torrejas.com se encuentra en un archivo (que nosotros crearemos y puede ser el nombre que nosotros queramos colocarle) llamado db.torrejas así: # nano /etc/bind/db.torrejas Dentro de este escribimos las siguientes líneas: Lo que hemos hecho es escribir nuestro ARCHIVO DE ZONA, donde se encuentra la configuración de la zona. En este caso estamos diciendo que el servidor llamado www.torrejas.com se encuentra en la dirección IPv6 2001:5c0:1000:b::cf43 Reitero al lector: no me detendré mucho explicando la teoría, pues los enlaces colocados al principio del tutorial definen con más claridad estos conceptos. 1 http://hp.fciencias.unam.mx/~amem/dns/dns-3.html
  • 3. Erick Stanley Cruz Martínez Estudiante de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad de El Salvador FMOcc Página 3 Ahora, para la segunda zona, que nos resolverá la INVERSA2 y lo haremos en un archivo al que llamaremos rev.torrejas (el nombre puede ser el que se desee, con la salvedad que en el parámetro file debe de coincidir con el nombre definido). Este archivo contiene lo siguiente: Luego ejecutamos lo siguiente: Si esto resulta correcto, reiniciamos el servicio de bind9: 2 http://daviddelprado.blogspot.com/2007/12/dns-zona-inversa.html
  • 4. Erick Stanley Cruz Martínez Estudiante de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad de El Salvador FMOcc Página 4 Ahora para probar que funciona, desde consola haremos ping a nuestro dominio. Para ello vamos a editar el archivo /etc/resolv.conf donde se encuentran las IPs de nuestros servidores de DNS. Vamos a colocar nuestra IP como primera opción, de modo que intente resolver primeramente nuestros dominios: Haremos ping6 (pues estamos trabajando con IPv6) a nuestra dirección IPv6: Luego de guardar los cambios en el archivo, hacemos ping6 a nuestro sitio torrejas.com y el resultado es alentador: Luego hacemos ping6 a www.torrejas.com y vemos que nuestro servidor responde con éxito:
  • 5. Erick Stanley Cruz Martínez Estudiante de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad de El Salvador FMOcc Página 5 Por último ocuparemos un comando que nos mostrará toda la información del archivo de zona del dominio al que preguntemos (este comando puede utilizarse con cualquier dominio en internet, p.e. www.google.com, www.facebook.com, www.slideshare.net, etc.): En la próxima entrega explicaremos cómo hacer un servidor Web para el dominio www.torrejas.com para ser accesibles desde IPv6. Muchas gracias por leer el tutorial, síguenos en las redes sociales: /ESCM1990 /ESCM1990 /ESCM1990