SlideShare una empresa de Scribd logo
15-11-2013

Instalación y Configuración Del
Servicio HTTPD En El Sistema
Operativo Linux Red Hat
GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Autores: DIEGO LEON GILL BARRIENTOS
YINA PAOLA GARZON BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
DIEGO LEON BARRIENTOS
YINA PAOLA
GARZN BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA
OPERATIVO LINUX RED HAT
15-11-2013

Instalación y Configuración Del Servicio HTTPD En El
Sistema Operativo Linux Red Hat

I
NTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO HTTP
Desde 1990, el protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo más
utilizado en Internet. La versión 0.9 sólo tenía la finalidad de transferir los datos a través de
Internet (en particular páginas Web escritas en HTML). La versión 1.0 del protocolo (la más
utilizada) permite la transferencia de mensajes con encabezados que describen el contenido de
los mensajes mediante la codificación MIME.
El propósito del protocolo HTTP es permitir la transferencia de archivos (principalmente, en
formato HTML). entre un navegador (el cliente) y un servidor web (denominado, entre
otros, HTTP en equipos UNIX) localizado mediante una cadena de caracteres denominada
dirección URL.

COMUNICACIÓN ENTRE EL NAVEGADOR Y EL SERVIDOR
La comunicación entre el navegador y el servidor se lleva a cabo en dos etapas:

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO
HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT

1
DIEGO LEON BARRIENTOS
YINA PAOLA
GARZN BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA
OPERATIVO LINUX RED HAT
15-11-2013




El navegador realiza una solicitud HTTP
El servidor procesa la solicitud y después envía una respuesta HTTP
En realidad, la comunicación se realiza en más etapas si se considera el procesamiento de la
solicitud en el servidor. Dado que sólo nos ocupamos del protocolo HTTP, no se explicará la
parte del procesamiento en el servidor en esta sección del artículo. Si este tema les interesa,
puede consultar el artículo sobre el tratamiento de CGI.

VERSIONES
HTTP ha pasado por múltiples versiones del protocolo, muchas de las cuales son compatibles
con las anteriores.
0.9
Obsoleta. Soporta sólo un comando, GET, y además no especifica el número de versión
HTTP. No soporta cabeceras. Como esta versión no soporta POST, el cliente no puede
enviarle mucha información al servidor.
HTTP/1.0 (mayo de 1996)
Esta es la primera revisión del protocolo que especifica su versión en las
comunicaciones, y todavía se usa ampliamente, sobre todo en servidores proxy.
HTTP/1.1 (junio de 1999)
Versión actual; las conexiones persistentes están activadas por defecto y funcionan bien
con los proxies. También permite al cliente enviar múltiples peticiones a la vez por la
misma conexión (pipelining)
HTTP/1.2
Los primeros borradores de 1995 del documento PEP — an Extension Mecanismo for
HTTP (el cuál propone el Protocolo de Extensión de Protocolo, abreviado PEP) los hizo
el World Wide Web Consortium y se envió al Internet Engineering Task Force. El PEP
inicialmente estaba destinado a convertirse en un rango distintivo de HTTP/1

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO
HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT

2
DIEGO LEON BARRIENTOS
YINA PAOLA
GARZN BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA
OPERATIVO LINUX RED HAT
15-11-2013

INSTALACION Y CONFIGURACION DEL SERVIDOR HTTP/WEB
NOTA: Inicialmente debemos verificar si estamos en súper usuario (root),
entramos con el comando (su), luego la password.

si no es así

Ya estando como administrador, nos disponemos a instalar el HTTP, yum install httpd* -y
recuerden que el asterisco es para que instale la versión de red hat que tenemos y el –Y es
para que mediante la instalación confirme todo

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO
HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT

3
DIEGO LEON BARRIENTOS
YINA PAOLA
GARZN BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA
OPERATIVO LINUX RED HAT
15-11-2013

Verificamos si dice completo en la parte inferior de todo y con el comando (rpm –q) vemos si
nos quedó instalado y que versión instalo

Procedemos a crear la carpeta y directorio de configuración necesarios, estos los crearemos
dentro del directorio
-Cd /etc/httpd/conf.d/

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO
HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT

4
DIEGO LEON BARRIENTOS
YINA PAOLA
GARZN BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA
OPERATIVO LINUX RED HAT
15-11-2013

Dentro de este creamos yinagarzon.com;

NOTA: Recuerde que para crear directorios utilizamos el comando mkdir y para archivos touch,
cuando este creado el directorio abrimos toda la ruta con el editor de texto (vim) o el de su
preferencia

Procedemos a editarlo

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO
HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT

5
DIEGO LEON BARRIENTOS
YINA PAOLA
GARZN BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA
OPERATIVO LINUX RED HAT
15-11-2013

Ahora listaremos (ls) el siguiente directorio para encontrar la carpeta que necesitamos
modificar, que es httpd.conf, Luego abrimos el archivo con el editor de texto que nos guste más
ejemplo nano, vi, vim entre otros.
En mi caso es vim. Cuando entremos debemos quitarle el numeral a NameVirtualHost y
verificar que este bien escrito y que este por el puerto 80

En la línea final agregaremos lo siguiente: Include /etc/httpd/conf.d/yinagarzon.com
NOTA: Esta lo que hace es incluir en el archivo de configuración yinagarzon.com; recuerden
que para guardar o salir con vim y es (esc dos puntos wq) y en nano (ctrl O para guardar y ctrl
X para salir)

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO
HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT

6
DIEGO LEON BARRIENTOS
YINA PAOLA
GARZN BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA
OPERATIVO LINUX RED HAT
15-11-2013

Hasta el momento no hemos creado el directorio (index) y el (documento root) entonces
procedemos a crearlos; entramos al a carpeta (cd)
Cd /var/www/html

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO
HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT

7
DIEGO LEON BARRIENTOS
YINA PAOLA
GARZN BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA
OPERATIVO LINUX RED HAT
15-11-2013

VERIFICACION DEL SERVICIO HTTPD
En el servidor probamos que nuestro DNS este resolviendo por el servername con nslookup

NOTA: desactivaremos el selinux en este caso no le he puesto restricciones, En usuario root
ejecutar el siguiente comando, utilizar el editor de texto de su preferencia.
[root@usuario ~]# vim /etc/sysconfig/selinux
-Cambiar la linea donde dece SELINUX de enforcing a disabled
-Para volver activar cambian de nuevo
SELINUX=enforcing

* En usuario root ejecutar el siguiente comando
[root@usuario ~]# System-config-firewall-tui
Aparecerá una especie de interfaz gráfica tipo BIOS, un recuadro gris y seleccionado en rojo
un asterisco que indica que el Firewall o Cortafuegos está activado, para desactivarlo presionar
la tecla "espacio" y aceptar los cambios.
*Para volver activar vuelven a dar espacio
NOTA: Ahora desactivamos en firewall de Windows en este caso no estoy haciendo
excepciones pero se DEBEN hacer
Panel de control le damos clic a este icono

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO
HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT

8
DIEGO LEON BARRIENTOS
YINA PAOLA
GARZN BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA
OPERATIVO LINUX RED HAT
15-11-2013

Y le damos clic a desactivar

Final mente desde una maquina cliente ya sea nativa o en mi caso una máquina virtual (las dos
debe estar en la misma subred ), en nuestro navegador favorito escribimos la dirección
correspondiente

Y vemos que ya está configurado exitosamente
!!!GRACIAS!!!

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO
HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT

9
DIEGO LEON BARRIENTOS
YINA PAOLA
GARZN BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA
OPERATIVO LINUX RED HAT
15-11-2013

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO
HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT

10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxGer Hernandez
 
Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2cyberleon95
 
Manual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatManual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatyimfer1
 
Teoría Plataformas de Monitoreo
Teoría  Plataformas de Monitoreo  Teoría  Plataformas de Monitoreo
Teoría Plataformas de Monitoreo cyberleon95
 
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatyimfer1
 
Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos Gerson Zapata
 
Repositorio grafico
Repositorio graficoRepositorio grafico
Repositorio graficocyberleon95
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2yimfer1
 
Tutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicasTutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicasUTP
 
Servidor dhcp rhel 6.2
Servidor dhcp  rhel 6.2Servidor dhcp  rhel 6.2
Servidor dhcp rhel 6.2yimfer1
 
Centos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor BásicoCentos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor Básico
cyberleon95
 
Wireshark1
Wireshark1Wireshark1
Wireshark1
cyberleon95
 
Instalacion remota pxe
Instalacion remota pxe Instalacion remota pxe
Instalacion remota pxe Daniel Patiño
 
Seguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes InformáticasSeguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes Informáticas
JACQUELINELUZARDO
 

La actualidad más candente (18)

Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
 
Manual redhat
Manual redhatManual redhat
Manual redhat
 
Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2
 
Manual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatManual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hat
 
pfSense
pfSensepfSense
pfSense
 
Teoría Plataformas de Monitoreo
Teoría  Plataformas de Monitoreo  Teoría  Plataformas de Monitoreo
Teoría Plataformas de Monitoreo
 
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hat
 
1 quick tours
1 quick tours1 quick tours
1 quick tours
 
Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos
 
Servidor vsftpd oscar cortez
Servidor vsftpd oscar cortezServidor vsftpd oscar cortez
Servidor vsftpd oscar cortez
 
Repositorio grafico
Repositorio graficoRepositorio grafico
Repositorio grafico
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
 
Tutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicasTutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicas
 
Servidor dhcp rhel 6.2
Servidor dhcp  rhel 6.2Servidor dhcp  rhel 6.2
Servidor dhcp rhel 6.2
 
Centos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor BásicoCentos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor Básico
 
Wireshark1
Wireshark1Wireshark1
Wireshark1
 
Instalacion remota pxe
Instalacion remota pxe Instalacion remota pxe
Instalacion remota pxe
 
Seguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes InformáticasSeguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes Informáticas
 

Similar a Servidor web

Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxGer Hernandez
 
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatYinaGarzon
 
Manual servicio ftp bajo linux red hat (1)
Manual servicio ftp bajo linux red hat (1)Manual servicio ftp bajo linux red hat (1)
Manual servicio ftp bajo linux red hat (1)cyberleon95
 
Manual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hatManual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hat
jcausil1
 
Unidad III: Seguridad de las Redes
Unidad III: Seguridad de las RedesUnidad III: Seguridad de las Redes
Unidad III: Seguridad de las Redes
OswaldoPolanco3
 
Servidor ftp1
Servidor ftp1Servidor ftp1
Servidor ftp1sindikto
 
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSHInstalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Francisco José Cruz Jiménez
 
Configuración de servidores en CentOs 6.3
Configuración de servidores en CentOs 6.3Configuración de servidores en CentOs 6.3
Configuración de servidores en CentOs 6.3
Jennifer Rivera Jose
 
Configuración http rhel
Configuración http rhelConfiguración http rhel
Configuración http rhel
Camilo Suarez
 
Seguridades de redes
Seguridades de redesSeguridades de redes
Seguridades de redes
eleannymolero1
 
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
SocialBiblio
 
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
Eudris Cabrera
 
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Enrike Estrada
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows servercyberleon95
 
Pfsense
Pfsense Pfsense
Pfsense
000ari2014
 
Servicio dhcp gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
Servicio dhcp gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.comServicio dhcp gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.com
Servicio dhcp gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Servidores cent os final
Servidores cent os finalServidores cent os final
Servidores cent os finalSteven Restrepo
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3Rod Hinojosa
 
Como es el proceso de actualizacion en un switch
Como es el proceso de actualizacion en un switchComo es el proceso de actualizacion en un switch
Como es el proceso de actualizacion en un switchjhonatan Espit
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows serverYinaGarzon
 

Similar a Servidor web (20)

Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
 
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hat
 
Manual servicio ftp bajo linux red hat (1)
Manual servicio ftp bajo linux red hat (1)Manual servicio ftp bajo linux red hat (1)
Manual servicio ftp bajo linux red hat (1)
 
Manual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hatManual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hat
 
Unidad III: Seguridad de las Redes
Unidad III: Seguridad de las RedesUnidad III: Seguridad de las Redes
Unidad III: Seguridad de las Redes
 
Servidor ftp1
Servidor ftp1Servidor ftp1
Servidor ftp1
 
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSHInstalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
 
Configuración de servidores en CentOs 6.3
Configuración de servidores en CentOs 6.3Configuración de servidores en CentOs 6.3
Configuración de servidores en CentOs 6.3
 
Configuración http rhel
Configuración http rhelConfiguración http rhel
Configuración http rhel
 
Seguridades de redes
Seguridades de redesSeguridades de redes
Seguridades de redes
 
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
 
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
 
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows server
 
Pfsense
Pfsense Pfsense
Pfsense
 
Servicio dhcp gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
Servicio dhcp gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.comServicio dhcp gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.com
Servicio dhcp gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
 
Servidores cent os final
Servidores cent os finalServidores cent os final
Servidores cent os final
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3
 
Como es el proceso de actualizacion en un switch
Como es el proceso de actualizacion en un switchComo es el proceso de actualizacion en un switch
Como es el proceso de actualizacion en un switch
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows server
 

Más de YinaGarzon

instalación de Active directory windows 2012
instalación de Active directory windows 2012instalación de Active directory windows 2012
instalación de Active directory windows 2012YinaGarzon
 
OpenLdap en RedHat 6.2
OpenLdap en RedHat 6.2OpenLdap en RedHat 6.2
OpenLdap en RedHat 6.2YinaGarzon
 
AD Exchange 2013
AD Exchange 2013AD Exchange 2013
AD Exchange 2013YinaGarzon
 
Ad script de usuarios masivos en windows server 2012
Ad script  de usuarios  masivos en windows server 2012Ad script  de usuarios  masivos en windows server 2012
Ad script de usuarios masivos en windows server 2012YinaGarzon
 
Contratacion de tecnología para call center
Contratacion de tecnología para call centerContratacion de tecnología para call center
Contratacion de tecnología para call centerYinaGarzon
 
Directivas de grupo locales en Windows Server 2008
Directivas de grupo locales en Windows Server 2008Directivas de grupo locales en Windows Server 2008
Directivas de grupo locales en Windows Server 2008YinaGarzon
 
Activar power shell en Windows Server 2008
Activar power shell en Windows Server 2008 Activar power shell en Windows Server 2008
Activar power shell en Windows Server 2008 YinaGarzon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1YinaGarzon
 
Servidor web windows server
Servidor web   windows serverServidor web   windows server
Servidor web windows serverYinaGarzon
 
Servidor ftp windows server 2008
Servidor ftp  windows server 2008Servidor ftp  windows server 2008
Servidor ftp windows server 2008YinaGarzon
 
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2YinaGarzon
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2YinaGarzon
 
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
Servidor dhcp  rhel 6.2 copyServidor dhcp  rhel 6.2 copy
Servidor dhcp rhel 6.2 copyYinaGarzon
 
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copyServidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copyYinaGarzon
 
Repositorio grafico copy
Repositorio grafico copyRepositorio grafico copy
Repositorio grafico copyYinaGarzon
 
Switching intermedio
Switching intermedioSwitching intermedio
Switching intermedioYinaGarzon
 
Enrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico senaEnrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico senaYinaGarzon
 
Enrutamiento dinamico rip y new
Enrutamiento dinamico  rip y  newEnrutamiento dinamico  rip y  new
Enrutamiento dinamico rip y newYinaGarzon
 
Actividad acl y nat.1
Actividad   acl y nat.1Actividad   acl y nat.1
Actividad acl y nat.1YinaGarzon
 

Más de YinaGarzon (20)

instalación de Active directory windows 2012
instalación de Active directory windows 2012instalación de Active directory windows 2012
instalación de Active directory windows 2012
 
OpenLdap en RedHat 6.2
OpenLdap en RedHat 6.2OpenLdap en RedHat 6.2
OpenLdap en RedHat 6.2
 
AD Exchange 2013
AD Exchange 2013AD Exchange 2013
AD Exchange 2013
 
Ad script de usuarios masivos en windows server 2012
Ad script  de usuarios  masivos en windows server 2012Ad script  de usuarios  masivos en windows server 2012
Ad script de usuarios masivos en windows server 2012
 
Contratacion de tecnología para call center
Contratacion de tecnología para call centerContratacion de tecnología para call center
Contratacion de tecnología para call center
 
Directivas de grupo locales en Windows Server 2008
Directivas de grupo locales en Windows Server 2008Directivas de grupo locales en Windows Server 2008
Directivas de grupo locales en Windows Server 2008
 
Activar power shell en Windows Server 2008
Activar power shell en Windows Server 2008 Activar power shell en Windows Server 2008
Activar power shell en Windows Server 2008
 
LDAP
LDAPLDAP
LDAP
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Servidor web windows server
Servidor web   windows serverServidor web   windows server
Servidor web windows server
 
Servidor ftp windows server 2008
Servidor ftp  windows server 2008Servidor ftp  windows server 2008
Servidor ftp windows server 2008
 
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
 
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
Servidor dhcp  rhel 6.2 copyServidor dhcp  rhel 6.2 copy
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
 
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copyServidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
 
Repositorio grafico copy
Repositorio grafico copyRepositorio grafico copy
Repositorio grafico copy
 
Switching intermedio
Switching intermedioSwitching intermedio
Switching intermedio
 
Enrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico senaEnrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico sena
 
Enrutamiento dinamico rip y new
Enrutamiento dinamico  rip y  newEnrutamiento dinamico  rip y  new
Enrutamiento dinamico rip y new
 
Actividad acl y nat.1
Actividad   acl y nat.1Actividad   acl y nat.1
Actividad acl y nat.1
 

Servidor web

  • 1. 15-11-2013 Instalación y Configuración Del Servicio HTTPD En El Sistema Operativo Linux Red Hat GESTIÓN DE REDES DE DATOS Autores: DIEGO LEON GILL BARRIENTOS YINA PAOLA GARZON BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
  • 2. DIEGO LEON BARRIENTOS YINA PAOLA GARZN BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 15-11-2013 Instalación y Configuración Del Servicio HTTPD En El Sistema Operativo Linux Red Hat I NTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO HTTP Desde 1990, el protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo más utilizado en Internet. La versión 0.9 sólo tenía la finalidad de transferir los datos a través de Internet (en particular páginas Web escritas en HTML). La versión 1.0 del protocolo (la más utilizada) permite la transferencia de mensajes con encabezados que describen el contenido de los mensajes mediante la codificación MIME. El propósito del protocolo HTTP es permitir la transferencia de archivos (principalmente, en formato HTML). entre un navegador (el cliente) y un servidor web (denominado, entre otros, HTTP en equipos UNIX) localizado mediante una cadena de caracteres denominada dirección URL. COMUNICACIÓN ENTRE EL NAVEGADOR Y EL SERVIDOR La comunicación entre el navegador y el servidor se lleva a cabo en dos etapas: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 1
  • 3. DIEGO LEON BARRIENTOS YINA PAOLA GARZN BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 15-11-2013   El navegador realiza una solicitud HTTP El servidor procesa la solicitud y después envía una respuesta HTTP En realidad, la comunicación se realiza en más etapas si se considera el procesamiento de la solicitud en el servidor. Dado que sólo nos ocupamos del protocolo HTTP, no se explicará la parte del procesamiento en el servidor en esta sección del artículo. Si este tema les interesa, puede consultar el artículo sobre el tratamiento de CGI. VERSIONES HTTP ha pasado por múltiples versiones del protocolo, muchas de las cuales son compatibles con las anteriores. 0.9 Obsoleta. Soporta sólo un comando, GET, y además no especifica el número de versión HTTP. No soporta cabeceras. Como esta versión no soporta POST, el cliente no puede enviarle mucha información al servidor. HTTP/1.0 (mayo de 1996) Esta es la primera revisión del protocolo que especifica su versión en las comunicaciones, y todavía se usa ampliamente, sobre todo en servidores proxy. HTTP/1.1 (junio de 1999) Versión actual; las conexiones persistentes están activadas por defecto y funcionan bien con los proxies. También permite al cliente enviar múltiples peticiones a la vez por la misma conexión (pipelining) HTTP/1.2 Los primeros borradores de 1995 del documento PEP — an Extension Mecanismo for HTTP (el cuál propone el Protocolo de Extensión de Protocolo, abreviado PEP) los hizo el World Wide Web Consortium y se envió al Internet Engineering Task Force. El PEP inicialmente estaba destinado a convertirse en un rango distintivo de HTTP/1 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 2
  • 4. DIEGO LEON BARRIENTOS YINA PAOLA GARZN BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 15-11-2013 INSTALACION Y CONFIGURACION DEL SERVIDOR HTTP/WEB NOTA: Inicialmente debemos verificar si estamos en súper usuario (root), entramos con el comando (su), luego la password. si no es así Ya estando como administrador, nos disponemos a instalar el HTTP, yum install httpd* -y recuerden que el asterisco es para que instale la versión de red hat que tenemos y el –Y es para que mediante la instalación confirme todo INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 3
  • 5. DIEGO LEON BARRIENTOS YINA PAOLA GARZN BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 15-11-2013 Verificamos si dice completo en la parte inferior de todo y con el comando (rpm –q) vemos si nos quedó instalado y que versión instalo Procedemos a crear la carpeta y directorio de configuración necesarios, estos los crearemos dentro del directorio -Cd /etc/httpd/conf.d/ INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 4
  • 6. DIEGO LEON BARRIENTOS YINA PAOLA GARZN BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 15-11-2013 Dentro de este creamos yinagarzon.com; NOTA: Recuerde que para crear directorios utilizamos el comando mkdir y para archivos touch, cuando este creado el directorio abrimos toda la ruta con el editor de texto (vim) o el de su preferencia Procedemos a editarlo INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 5
  • 7. DIEGO LEON BARRIENTOS YINA PAOLA GARZN BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 15-11-2013 Ahora listaremos (ls) el siguiente directorio para encontrar la carpeta que necesitamos modificar, que es httpd.conf, Luego abrimos el archivo con el editor de texto que nos guste más ejemplo nano, vi, vim entre otros. En mi caso es vim. Cuando entremos debemos quitarle el numeral a NameVirtualHost y verificar que este bien escrito y que este por el puerto 80 En la línea final agregaremos lo siguiente: Include /etc/httpd/conf.d/yinagarzon.com NOTA: Esta lo que hace es incluir en el archivo de configuración yinagarzon.com; recuerden que para guardar o salir con vim y es (esc dos puntos wq) y en nano (ctrl O para guardar y ctrl X para salir) INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 6
  • 8. DIEGO LEON BARRIENTOS YINA PAOLA GARZN BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 15-11-2013 Hasta el momento no hemos creado el directorio (index) y el (documento root) entonces procedemos a crearlos; entramos al a carpeta (cd) Cd /var/www/html INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 7
  • 9. DIEGO LEON BARRIENTOS YINA PAOLA GARZN BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 15-11-2013 VERIFICACION DEL SERVICIO HTTPD En el servidor probamos que nuestro DNS este resolviendo por el servername con nslookup NOTA: desactivaremos el selinux en este caso no le he puesto restricciones, En usuario root ejecutar el siguiente comando, utilizar el editor de texto de su preferencia. [root@usuario ~]# vim /etc/sysconfig/selinux -Cambiar la linea donde dece SELINUX de enforcing a disabled -Para volver activar cambian de nuevo SELINUX=enforcing * En usuario root ejecutar el siguiente comando [root@usuario ~]# System-config-firewall-tui Aparecerá una especie de interfaz gráfica tipo BIOS, un recuadro gris y seleccionado en rojo un asterisco que indica que el Firewall o Cortafuegos está activado, para desactivarlo presionar la tecla "espacio" y aceptar los cambios. *Para volver activar vuelven a dar espacio NOTA: Ahora desactivamos en firewall de Windows en este caso no estoy haciendo excepciones pero se DEBEN hacer Panel de control le damos clic a este icono INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 8
  • 10. DIEGO LEON BARRIENTOS YINA PAOLA GARZN BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 15-11-2013 Y le damos clic a desactivar Final mente desde una maquina cliente ya sea nativa o en mi caso una máquina virtual (las dos debe estar en la misma subred ), en nuestro navegador favorito escribimos la dirección correspondiente Y vemos que ya está configurado exitosamente !!!GRACIAS!!! INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 9
  • 11. DIEGO LEON BARRIENTOS YINA PAOLA GARZN BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 15-11-2013 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO HTTPD EN EL SISTEMA OPERATIVO LINUX RED HAT 10