SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL
SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Autores: DIEGO LEON GIL BARRIENTOS
YINA PAOLA GARZON BEDOYA
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN
EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
1.1.1
DHCP

DHCP:
(Dynamic Host Configuration Protocol) o Protocolo Dinámico de Configuración de
Equipos no es un protocolo específico de Windows 2008, sino que se trata de un estándar
Para cualquier tipo de sistema conectado a una red TCP/IP.
La función básica de este protocolo es evitar que el administrador tenga que configurar
manualmente las características propias del protocolo TCP/IP en cada equipo.
Para ello, existe en la red un sistema especial, denominado servidor DHCP, que es capaz
de asignar la configuración TCP/IP al resto de máquinas presentes en la red, o clientes
DHCP, cuando estos arrancan.
Entre los datos que más habitualmente proporciona el servidor a los clientes se incluyen:
• Una dirección IP por cada tarjeta de red o NIC (Network Interface Card) que posea el
cliente.
• La máscara de subred.

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

• La puerta de enlace o Gateway.
• Otros parámetros adicionales, como el sufijo del dominio DNS, o la dirección IP del
servidor DNS.
En una red pueden convivir equipos que sean clientes DHCP con otros cuya configuración
se haya establecido manualmente. Aquellos que estén configurados como clientes DHCP
necesitarán encontrar en la red local un servidor DHCP para que les proporciones los
parámetros TCP/IP.

Características de DHCP:
Reducir los costes de mantenimiento del software en gran cantidad de máquinas. Con el
arranque por red los ficheros son mantenidos en un servidor central, esto conlleva a la
ventaja de poder ser actualizados en una sola máquina.
La posibilidad de conmutar entre sistemas operativos sin tener que cargar el software cada
vez que se cambie de un sistema a otro.
Usar ordenadores en lugares donde los discos duros no son suficientemente resistentes,
como podría ser en la planta de una factoría, en la que éstos pueden ser relativamente
frágiles.
Facilita el traspaso de equipos de una persona a otra. Por ejemplo, si en una empresa un
equipo pasa de una persona a otra, ésta no tendrá que hacer un traspaso de información
sino que, como todo se encuentra en el mismo servidor, bastará con entrar con el nuevo
usuario.
Reducir el coste económico. El tener equipos sin disco duros reduce en gran medida el
coste de un equipo.

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

Ventajas
El protocolo de configuración dinámico de host extiende significativamente las posibilidades
de BOOTP. Las mejoras más importantes son:
Administración más sencilla.
Configuración automatizada.
Permite cambios y traslados.
Posibilidad de que el cliente solicite los valores de ciertos parámetros.
Nuevos tipos de mensajes de DHCP que soportan interacciones cliente/servidor robustas.
Uso de las reservas de protocolo
Configuración dinámica de host para clientes de Windows NT

Desventajas:
Por otro lado, uno de los inconvenientes que tiene DHCP es que no mantiene actualizada
la información del DNS, por lo que sería necesario usar DNS dinámico.

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
Iniciamos a instalar el servicio DHCP el cual sirve para asignar direcciones IP que no son
fijas y son reasignadas frecuente mente, duran lazos de tiempocortos, todo host que
pertenezca a un entorno de red específico recibirá una IP
Para esto abrimos en INICIO administrador de servicio, luego agregar función

En funciones de servicios le damos clic a el servidor DHCP y luego siguiente

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

Aquí nos muestran una introducción, resumen del servicio, siguiente

Ahora nos muestra la IP que tenemos del DNS, siguiente

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

En el primer espacio escribimos el dominio primario de nuestro servidor, siguiente

Como yo no tengo servidor WINScolocaremos (no se requiere wins para la aplicación en
esta red), siguiente

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

NOTA: En este paso vamos a colocar un ámbito, (el ámbito nos permite seleccionar un
rango de IP que vamos a tener disponibles para asignarlas a los host), se coloca el nombre,
la dirección con la que va a empezar a dar IP, la última que vamos a asignar, la máscara,
de subred, y si tenemos unproveedor de internet colocamos la IP del proveedor, pero en
este caso lo vamos a dejar sin puerta de enlace; como pueden ver esto puede ser opcional.
Comprobamos si es una red cableada y le damos clic al cuadro donde nos dicen activar
este ámbito, siguiente

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

Habilitamos donde dice deshabilitar el modo de estado dhcpv6 para este servidor, siguiente

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

Finalmente aquí nos dan la descripción de cómo nos va a quedar todo configurado y ahora
clic en instalar

Procedemos a ir a INICIO en herramientas administrativas elegimos DHCP, vamos a ver
que todo quedo bien

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

Luego en ipv4 seleccionamos (ámbito) y luego conjunto de direcciones; ahí nos muestra
cual es la IP inicial y la final de rango que ofrecemos de IPS

Ejemplo si queremos asignar una IP que no queremos que ningún host la tenga, entonces
en reservas colocamos las IPS especiales

En opciones de servidor podremos ver que el servidor DNS tiene un nombre y una IP fija

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

NOTA:Podemos verificar que esta encendido si tiene una flechita verde hacia arriba si
estuviera desactivado tuviera una flechita roja hacia abajo

Ya tenemos el servicio DHCP montado ahora vamos a verificar que este asignando IP a
otros hosts que estén en su mimo red, puede ser desde su máquina nativa o desde una
máquina virtual, en virtual Box.
Probaremos el servicio en Windows XP
NOTA: Antes de comprobar hay que recordar que necesitamos desactivar el firewall de
Windows y a este hacerle las excepciones correspondientes para no dejar los equipos
desprotegidos de ambas maquinas
En nuestro cliente vamos a conexiones de red de Windows XP, en área local damos clic
derecho y propiedades, seleccionamos el protocolo TCP/IP, propiedades y damos en
obtener una dirección automática

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

Finalmente Abrimos símbolo de sistemas en este soltamos la dirección IP y volvemos a
solicitar una nueva ya esta debe estar en el rango que otorgamos anterior mente

!!!Gracias!!!

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008
18-11-2013

WEBGRAFIA
www.youtube.com/watch?v=nXfeXeIWAYw
http://redes1dhcp.blogspot.com/
www.google.com.co/search?q=dhcp+en+windows+server+2008

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP
EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008

13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia Funcionamiento LDAP
Guia Funcionamiento LDAPGuia Funcionamiento LDAP
Guia Funcionamiento LDAP
cyberleon95
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBA
cyberleon95
 
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hat
yimfer1
 
Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6
K-milo Rivera
 
Autodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 TrimestreAutodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 Trimestre
cyberleon95
 
Servidor web server
Servidor web serverServidor web server
Servidor web server
cyberleon95
 
Manual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatManual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hat
yimfer1
 
Configuración DHCP - NAT
Configuración DHCP - NATConfiguración DHCP - NAT
Configuración DHCP - NAT
cyberleon95
 
Trabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOTrabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCO
cyberleon95
 
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
Servidor dhcp  rhel 6.2 copyServidor dhcp  rhel 6.2 copy
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
YinaGarzon
 
Manual Monitoreo de Servidores
Manual  Monitoreo de ServidoresManual  Monitoreo de Servidores
Manual Monitoreo de Servidores
cyberleon95
 

La actualidad más candente (20)

Guia Funcionamiento LDAP
Guia Funcionamiento LDAPGuia Funcionamiento LDAP
Guia Funcionamiento LDAP
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBA
 
Wireshark1
Wireshark1Wireshark1
Wireshark1
 
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hat
 
Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2
 
Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6
 
Autodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 TrimestreAutodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 Trimestre
 
Servidor web server
Servidor web serverServidor web server
Servidor web server
 
Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5
 
Manual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatManual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hat
 
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMGConfiguración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
 
Configuración DHCP - NAT
Configuración DHCP - NATConfiguración DHCP - NAT
Configuración DHCP - NAT
 
Servidor DHCP en Centos 6
Servidor DHCP en Centos 6Servidor DHCP en Centos 6
Servidor DHCP en Centos 6
 
Dhcp en centos
Dhcp en centosDhcp en centos
Dhcp en centos
 
Trabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOTrabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCO
 
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
 
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
Servidor dhcp  rhel 6.2 copyServidor dhcp  rhel 6.2 copy
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
 
Configuración VPN Sitio a Sitio en ENDIAN
Configuración VPN Sitio a Sitio en ENDIANConfiguración VPN Sitio a Sitio en ENDIAN
Configuración VPN Sitio a Sitio en ENDIAN
 
Manual Monitoreo de Servidores
Manual  Monitoreo de ServidoresManual  Monitoreo de Servidores
Manual Monitoreo de Servidores
 
Guía de instalación dns en centos 6.2
Guía de instalación dns en centos 6.2Guía de instalación dns en centos 6.2
Guía de instalación dns en centos 6.2
 

Destacado

Servidor ftp windows server 2008
Servidor ftp  windows server 2008Servidor ftp  windows server 2008
Servidor ftp windows server 2008
cyberleon95
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
cyberleon95
 
Contratación de Tecnología para Call Center
Contratación de Tecnología para Call CenterContratación de Tecnología para Call Center
Contratación de Tecnología para Call Center
cyberleon95
 
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
cyberleon95
 
Teoría Plataformas de Monitoreo
Teoría  Plataformas de Monitoreo  Teoría  Plataformas de Monitoreo
Teoría Plataformas de Monitoreo
cyberleon95
 
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - WiresharkIntegración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
cyberleon95
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIP
cyberleon95
 
Manual configuración GPO
Manual configuración GPOManual configuración GPO
Manual configuración GPO
cyberleon95
 
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
cyberleon95
 
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
cyberleon95
 
Servidor DHCP Red Hat 6.2
Servidor DHCP Red Hat 6.2Servidor DHCP Red Hat 6.2
Servidor DHCP Red Hat 6.2
cyberleon95
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
cyberleon95
 
Repositorio grafico
Repositorio graficoRepositorio grafico
Repositorio grafico
cyberleon95
 
Configuracion servidores linux-20131029-octubre
Configuracion servidores linux-20131029-octubreConfiguracion servidores linux-20131029-octubre
Configuracion servidores linux-20131029-octubre
cyberleon95
 
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
cyberleon95
 

Destacado (20)

Servidor ftp windows server 2008
Servidor ftp  windows server 2008Servidor ftp  windows server 2008
Servidor ftp windows server 2008
 
Actividad ITIL
Actividad ITIL Actividad ITIL
Actividad ITIL
 
Manual WDS - Windows Server 2008 R2
Manual WDS - Windows Server 2008 R2Manual WDS - Windows Server 2008 R2
Manual WDS - Windows Server 2008 R2
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 
Centos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor BásicoCentos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor Básico
 
Contratación de Tecnología para Call Center
Contratación de Tecnología para Call CenterContratación de Tecnología para Call Center
Contratación de Tecnología para Call Center
 
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
 
Teoría Plataformas de Monitoreo
Teoría  Plataformas de Monitoreo  Teoría  Plataformas de Monitoreo
Teoría Plataformas de Monitoreo
 
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - WiresharkIntegración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIP
 
Manual configuración GPO
Manual configuración GPOManual configuración GPO
Manual configuración GPO
 
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
 
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
 
Servidor DHCP Red Hat 6.2
Servidor DHCP Red Hat 6.2Servidor DHCP Red Hat 6.2
Servidor DHCP Red Hat 6.2
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Repositorio grafico
Repositorio graficoRepositorio grafico
Repositorio grafico
 
Se linux
Se linuxSe linux
Se linux
 
Configuracion servidores linux-20131029-octubre
Configuracion servidores linux-20131029-octubreConfiguracion servidores linux-20131029-octubre
Configuracion servidores linux-20131029-octubre
 
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
 

Similar a Dhcp windows server

Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008 Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
Facebook
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
Christian Val
 
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Totus Muertos
 
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
Daniel Patiño
 
Instalacion y configuración de un servidor dhcp
Instalacion y configuración de un servidor dhcpInstalacion y configuración de un servidor dhcp
Instalacion y configuración de un servidor dhcp
Jhonatan Renteria
 
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Yimy Pérez Medina
 
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
YinaGarzon
 
Manual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpManual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcp
Andres Ldño
 
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
Jose Luis Leal
 
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
Julian696
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Michelle Gutierrez
 

Similar a Dhcp windows server (20)

Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008 Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
 
Configuración dhcp rhel
Configuración dhcp rhelConfiguración dhcp rhel
Configuración dhcp rhel
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Windows Server 2008 -  Servidor DHCPWindows Server 2008 -  Servidor DHCP
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
 
Servidor dhcp windows server
Servidor dhcp   windows serverServidor dhcp   windows server
Servidor dhcp windows server
 
Servicio dhcp
Servicio dhcpServicio dhcp
Servicio dhcp
 
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
 
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
 
Configuración dhcp win
Configuración dhcp winConfiguración dhcp win
Configuración dhcp win
 
Instalacion y configuración de un servidor dhcp
Instalacion y configuración de un servidor dhcpInstalacion y configuración de un servidor dhcp
Instalacion y configuración de un servidor dhcp
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
SERVIDOR DHCP.pptx
SERVIDOR DHCP.pptxSERVIDOR DHCP.pptx
SERVIDOR DHCP.pptx
 
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
 
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
 
Manual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpManual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcp
 
Manual de Instalación y Configuración de Dhcp y Enrutamiento WS2012R2
Manual de Instalación y Configuración de Dhcp y Enrutamiento WS2012R2Manual de Instalación y Configuración de Dhcp y Enrutamiento WS2012R2
Manual de Instalación y Configuración de Dhcp y Enrutamiento WS2012R2
 
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
 
Proyecfinal
ProyecfinalProyecfinal
Proyecfinal
 
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 

Más de cyberleon95 (9)

Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
Manual Instalación y Configuración Firewall TMGManual Instalación y Configuración Firewall TMG
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
 
Documentación ACL - Firewall ASA
Documentación ACL - Firewall ASADocumentación ACL - Firewall ASA
Documentación ACL - Firewall ASA
 
Plan de continuidad
Plan de continuidadPlan de continuidad
Plan de continuidad
 
Análisis de riesgos y vulnerabilidades
Análisis de riesgos y vulnerabilidades Análisis de riesgos y vulnerabilidades
Análisis de riesgos y vulnerabilidades
 
Conceptos VoIP
Conceptos VoIPConceptos VoIP
Conceptos VoIP
 
Herramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de RedHerramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de Red
 
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
 
Sendero del Hacker
Sendero del HackerSendero del Hacker
Sendero del Hacker
 
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Dhcp windows server

  • 1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 GESTIÓN DE REDES DE DATOS Autores: DIEGO LEON GIL BARRIENTOS YINA PAOLA GARZON BEDOYA YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 1.1.1 DHCP DHCP: (Dynamic Host Configuration Protocol) o Protocolo Dinámico de Configuración de Equipos no es un protocolo específico de Windows 2008, sino que se trata de un estándar Para cualquier tipo de sistema conectado a una red TCP/IP. La función básica de este protocolo es evitar que el administrador tenga que configurar manualmente las características propias del protocolo TCP/IP en cada equipo. Para ello, existe en la red un sistema especial, denominado servidor DHCP, que es capaz de asignar la configuración TCP/IP al resto de máquinas presentes en la red, o clientes DHCP, cuando estos arrancan. Entre los datos que más habitualmente proporciona el servidor a los clientes se incluyen: • Una dirección IP por cada tarjeta de red o NIC (Network Interface Card) que posea el cliente. • La máscara de subred. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 1
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 • La puerta de enlace o Gateway. • Otros parámetros adicionales, como el sufijo del dominio DNS, o la dirección IP del servidor DNS. En una red pueden convivir equipos que sean clientes DHCP con otros cuya configuración se haya establecido manualmente. Aquellos que estén configurados como clientes DHCP necesitarán encontrar en la red local un servidor DHCP para que les proporciones los parámetros TCP/IP. Características de DHCP: Reducir los costes de mantenimiento del software en gran cantidad de máquinas. Con el arranque por red los ficheros son mantenidos en un servidor central, esto conlleva a la ventaja de poder ser actualizados en una sola máquina. La posibilidad de conmutar entre sistemas operativos sin tener que cargar el software cada vez que se cambie de un sistema a otro. Usar ordenadores en lugares donde los discos duros no son suficientemente resistentes, como podría ser en la planta de una factoría, en la que éstos pueden ser relativamente frágiles. Facilita el traspaso de equipos de una persona a otra. Por ejemplo, si en una empresa un equipo pasa de una persona a otra, ésta no tendrá que hacer un traspaso de información sino que, como todo se encuentra en el mismo servidor, bastará con entrar con el nuevo usuario. Reducir el coste económico. El tener equipos sin disco duros reduce en gran medida el coste de un equipo. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 2
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 Ventajas El protocolo de configuración dinámico de host extiende significativamente las posibilidades de BOOTP. Las mejoras más importantes son: Administración más sencilla. Configuración automatizada. Permite cambios y traslados. Posibilidad de que el cliente solicite los valores de ciertos parámetros. Nuevos tipos de mensajes de DHCP que soportan interacciones cliente/servidor robustas. Uso de las reservas de protocolo Configuración dinámica de host para clientes de Windows NT Desventajas: Por otro lado, uno de los inconvenientes que tiene DHCP es que no mantiene actualizada la información del DNS, por lo que sería necesario usar DNS dinámico. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 3
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 Iniciamos a instalar el servicio DHCP el cual sirve para asignar direcciones IP que no son fijas y son reasignadas frecuente mente, duran lazos de tiempocortos, todo host que pertenezca a un entorno de red específico recibirá una IP Para esto abrimos en INICIO administrador de servicio, luego agregar función En funciones de servicios le damos clic a el servidor DHCP y luego siguiente INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 4
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 Aquí nos muestran una introducción, resumen del servicio, siguiente Ahora nos muestra la IP que tenemos del DNS, siguiente INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 5
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 En el primer espacio escribimos el dominio primario de nuestro servidor, siguiente Como yo no tengo servidor WINScolocaremos (no se requiere wins para la aplicación en esta red), siguiente INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 6
  • 8. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 NOTA: En este paso vamos a colocar un ámbito, (el ámbito nos permite seleccionar un rango de IP que vamos a tener disponibles para asignarlas a los host), se coloca el nombre, la dirección con la que va a empezar a dar IP, la última que vamos a asignar, la máscara, de subred, y si tenemos unproveedor de internet colocamos la IP del proveedor, pero en este caso lo vamos a dejar sin puerta de enlace; como pueden ver esto puede ser opcional. Comprobamos si es una red cableada y le damos clic al cuadro donde nos dicen activar este ámbito, siguiente INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 7
  • 9. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 Habilitamos donde dice deshabilitar el modo de estado dhcpv6 para este servidor, siguiente INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 8
  • 10. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 Finalmente aquí nos dan la descripción de cómo nos va a quedar todo configurado y ahora clic en instalar Procedemos a ir a INICIO en herramientas administrativas elegimos DHCP, vamos a ver que todo quedo bien INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 9
  • 11. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 Luego en ipv4 seleccionamos (ámbito) y luego conjunto de direcciones; ahí nos muestra cual es la IP inicial y la final de rango que ofrecemos de IPS Ejemplo si queremos asignar una IP que no queremos que ningún host la tenga, entonces en reservas colocamos las IPS especiales En opciones de servidor podremos ver que el servidor DNS tiene un nombre y una IP fija INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 10
  • 12. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 NOTA:Podemos verificar que esta encendido si tiene una flechita verde hacia arriba si estuviera desactivado tuviera una flechita roja hacia abajo Ya tenemos el servicio DHCP montado ahora vamos a verificar que este asignando IP a otros hosts que estén en su mimo red, puede ser desde su máquina nativa o desde una máquina virtual, en virtual Box. Probaremos el servicio en Windows XP NOTA: Antes de comprobar hay que recordar que necesitamos desactivar el firewall de Windows y a este hacerle las excepciones correspondientes para no dejar los equipos desprotegidos de ambas maquinas En nuestro cliente vamos a conexiones de red de Windows XP, en área local damos clic derecho y propiedades, seleccionamos el protocolo TCP/IP, propiedades y damos en obtener una dirección automática INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 11
  • 13. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 Finalmente Abrimos símbolo de sistemas en este soltamos la dirección IP y volvemos a solicitar una nueva ya esta debe estar en el rango que otorgamos anterior mente !!!Gracias!!! INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 12
  • 14. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE REDES DE DATOS INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 18-11-2013 WEBGRAFIA www.youtube.com/watch?v=nXfeXeIWAYw http://redes1dhcp.blogspot.com/ www.google.com.co/search?q=dhcp+en+windows+server+2008 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER 2008 13