SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS #125
MATERIA: ADMINISTRA UNA RED LAN
PROFESOR: SERGIO PÉREZ SILLER
ALUMNO: YULISSA GUERRERO SAUCEDO.
6ª SOPORTE Y MANTENIMIENTO
ADMINISTRACION DE IMPRESORAS
 ¿Qué es un servidor de impresión? Tipo de
servidor que controla y administra una o mas
impresoras y acepta los trabajos de impresión
de otros clientes de la red.
MODOS DE CONFIGURACION
 Las impresoras pueden estar conectadas a un
equipo de dos formas:
 Impresora conectada a un PC
 Impresora conectada directamente a la red
HARDWARE/ SERVIDOR DE IMPRESION
EJEMPLO.
 Los servidores de impresión se usan diariamente
en los ciber en donde trabajan varias personas
que necesitan imprimir por medio de distintas
computadoras.
PROPOSITO
 Este paso se suele omitir para ahorrar tiempo,
puesto que es muy útil para las áreas de ciber u
oficinas, y es directo así ya no tienes que utilizar la
USB.
QUE ES UN SERVIDOR DE ARCHIVO
 Un servidor de archivos proporciona una ubicación
central en la red, en la que puede almacenar y
compartir archivos con usuarios de la red. Su
función es permitir a otros nodos el acceso remoto
a los archivos que almacena o sobre los que tiene
acceso.
MODOS DE CONFIGURACIÓN
 Para configurar un servidor de archivos, índice el
asistente para configurar su servidor mediante una
de las acciones sig.
 En “administre su servidor” haga clic en “agregar o
quitar función”. De forma predeterminada,
administré su servidor se inicia automáticamente.
 Para abrir el asistente para configurar su servidor,
haga clic en INICIO, Panel de control, doble clic en
herramientas administrativos y a continuación,
doble clic en “asistente para configurar se
servidor”.
EJEMPLO
 El servidor, donde subiremos, descargaremos los
archivos
 Usuario 1,sube un archivo al servidor
 Usuario 2, se descarga el archivo subido por el
usuario 1, y a continuación sube otro archivo.
EJEMPLO 2
 Como servidor para compartir archivos de
imágenes para fotógrafos y sus clientes; de esta
manera ser ahorran tener que ir hasta la tienda
para dejarles el archivo.
CABLEADO ESTRUCTURADO
 Consiste en el tendido de cables de par trenzados
blindados o no blindados en el interior de un
edificio con el propósito de implementar una red
LAN. Suele tratarse de cables de pares trenzados
de cobre, no obstante, también puede tratarse de
fibras ópticas o cables coaxiales.
VENTAJAS
 Facilita un mantenimiento económico, sencillo y
confiable
 Usar tipo de cable único para todos los servicios de
comunicación es barata los costos y facilita la
reubicación dinámica de los usuarios, ya que las
nuevas conexiones se puede configurar.
NORMAS
 ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en
Edificios Comerciales sobre como cómo instalar el
Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales;
TÍA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante par
trenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes de
cableado, Fibra óptica.
 ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo
enrutar el cableado.
 ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial
de Telecomunicaciones.
 ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de
Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios
Comerciales.
 ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de
sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en
Edificios Comerciales.
 ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de
Planta Externa de Telecomunicaciones.
CABLEADO HORIZONTAL Y VERTICAL
 Cableado Horizontal
 No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo
de todo el trayecto del cableado.
 Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico
que genera altos niveles de interferencia electromagnética
(motores, elevadores, transformadores, etc.) y cuyas
limitaciones se encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569.
 La máxima longitud permitida independientemente del tipo
de medio de Txutilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m
patchpannel.
 Cableado vertical
 Se utiliza un cableado Multípara UTP y STP , y también, Fibra
óptica Multimodoy Monomodo.
 La Distancia Máximas sobre Voz , es de: UTP 800 metros;
STP 700 metros; Fibra MM 62.5/125um 2000 metros.

ORGANISMOS
 TIA (TelecommunicationsIndustryAssociation), fundada en 1985 después del
rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado
industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y
tiene más de 70 normas preestablecidas.
 ANSI(American National Standards Institute), es una organización sin ánimo
de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios,
procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es miembro de
la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y de la Comisión
Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC).
 EIA (Electronic Industries Alliance), es una organización formada por la
asociación de las compañías electrónicas y de alta tecnología de los Estados
Unidos, cuya misión es promover el desarrollo de mercado y la
competitividad de la industria de alta tecnología de los Estados Unidos con
esfuerzos locales e internacionales de la política.
 ISO (International Standards Organization), es una organización no
gubernamental creada en 1947 a nivel mundial, de cuerpos de normas
nacionales, con más de 140 países.
 IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica), principalmente
responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3
Ethernet,802.5 TokenRing, ATM y las normas de GigabitEthernet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Tipos de servidores
adri9610
 
Que es un servidor pdf personalizada
Que es un servidor pdf personalizadaQue es un servidor pdf personalizada
Que es un servidor pdf personalizada
2013maquerajuan
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
Enya Loboguerrero
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
steevendelgado
 
Servidores y características
Servidores y característicasServidores y características
Servidores y características
Beto Cardenas
 
Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Tipos de servidores
Lusy Chisag
 
Servidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativoServidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativo
Maria Figueredo
 
Servidores y tipos
Servidores y tipos Servidores y tipos
Servidores y tipos
dicksonperez
 
Estaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
Estaciones De Trabajo Y Servidores DedicadosEstaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
Estaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
Claudia
 
Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidor
Fatii Miranda
 
Servidor
Servidor Servidor
Trab. inv. ana.1 servidores
Trab. inv. ana.1 servidoresTrab. inv. ana.1 servidores
Trab. inv. ana.1 servidores
germanoscar1234567890
 
Tecnologías web
Tecnologías webTecnologías web
Tecnologías web
Raul Landa
 
Que es un servidor
Que es  un servidorQue es  un servidor
Que es un servidor
MAY18ML
 
Servidores ana
Servidores anaServidores ana
Servidores ana
a7n9a7
 
3 servidores1
3 servidores13 servidores1
3 servidores1
aracayo
 
3 servidores1
3 servidores13 servidores1
3 servidores1
tonio hualpa
 
3 servidores1
3 servidores13 servidores1
3 servidores1
Pablo Chipana
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Tipos de servidores
 
Que es un servidor pdf personalizada
Que es un servidor pdf personalizadaQue es un servidor pdf personalizada
Que es un servidor pdf personalizada
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores y características
Servidores y característicasServidores y características
Servidores y características
 
Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Tipos de servidores
 
Servidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativoServidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativo
 
Servidores y tipos
Servidores y tipos Servidores y tipos
Servidores y tipos
 
Estaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
Estaciones De Trabajo Y Servidores DedicadosEstaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
Estaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
 
Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidor
 
Servidor
Servidor Servidor
Servidor
 
Trab. inv. ana.1 servidores
Trab. inv. ana.1 servidoresTrab. inv. ana.1 servidores
Trab. inv. ana.1 servidores
 
Tecnologías web
Tecnologías webTecnologías web
Tecnologías web
 
Que es un servidor
Que es  un servidorQue es  un servidor
Que es un servidor
 
Servidores ana
Servidores anaServidores ana
Servidores ana
 
3 servidores1
3 servidores13 servidores1
3 servidores1
 
3 servidores1
3 servidores13 servidores1
3 servidores1
 
3 servidores1
3 servidores13 servidores1
3 servidores1
 

Similar a Servidor yulisa

Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoCabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Anderzon Bòòm
 
CABLEADO ESTRUCTURADO
CABLEADO ESTRUCTURADOCABLEADO ESTRUCTURADO
CABLEADO ESTRUCTURADO
SantiagoEcheverry9
 
Pregustas cableado estructurado
Pregustas cableado estructuradoPregustas cableado estructurado
Pregustas cableado estructurado
sebastianrojas192
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
davinson14
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
davinson14
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
davinson14
 
Normatividad en redes
Normatividad en redesNormatividad en redes
Normatividad en redes
Jhulyana Jazmin Gomez Aguirre
 
Cableado ..
Cableado ..Cableado ..
Cableado ..
Jorge Calle
 
Taller evaluativo-de-cableado-estructurado
Taller evaluativo-de-cableado-estructuradoTaller evaluativo-de-cableado-estructurado
Taller evaluativo-de-cableado-estructurado
Wilfran Martinez
 
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.pptcableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
JOSECASHUUG
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
ronald
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
1 2d
 
Redes de computo
Redes de computoRedes de computo
Redes de computo
Deyvi GR
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
Luis Leon
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
orrrtiz
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
orrrtiz
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Alejandro Montoya Jimenez
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Maria Paz
 
Redes
RedesRedes
Tra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructuradoTra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructurado
davinson14
 

Similar a Servidor yulisa (20)

Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoCabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
 
CABLEADO ESTRUCTURADO
CABLEADO ESTRUCTURADOCABLEADO ESTRUCTURADO
CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Pregustas cableado estructurado
Pregustas cableado estructuradoPregustas cableado estructurado
Pregustas cableado estructurado
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Normatividad en redes
Normatividad en redesNormatividad en redes
Normatividad en redes
 
Cableado ..
Cableado ..Cableado ..
Cableado ..
 
Taller evaluativo-de-cableado-estructurado
Taller evaluativo-de-cableado-estructuradoTaller evaluativo-de-cableado-estructurado
Taller evaluativo-de-cableado-estructurado
 
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.pptcableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
cableadoestructurado-101229105452-phpapp02.ppt
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Redes de computo
Redes de computoRedes de computo
Redes de computo
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructuradoTra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructurado
 

Más de YulissaG

Red hat enterprise.
Red hat enterprise.Red hat enterprise.
Red hat enterprise.
YulissaG
 
Ad Hoc
Ad HocAd Hoc
Ad Hoc
YulissaG
 
Centro de-bachillerato-tecnológico-industrial-y-de-servicios
Centro de-bachillerato-tecnológico-industrial-y-de-serviciosCentro de-bachillerato-tecnológico-industrial-y-de-servicios
Centro de-bachillerato-tecnológico-industrial-y-de-servicios
YulissaG
 
como crear una red en windows 7
como crear una red en windows 7como crear una red en windows 7
como crear una red en windows 7
YulissaG
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
YulissaG
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
YulissaG
 
actividad
actividadactividad
actividad
YulissaG
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
YulissaG
 

Más de YulissaG (8)

Red hat enterprise.
Red hat enterprise.Red hat enterprise.
Red hat enterprise.
 
Ad Hoc
Ad HocAd Hoc
Ad Hoc
 
Centro de-bachillerato-tecnológico-industrial-y-de-servicios
Centro de-bachillerato-tecnológico-industrial-y-de-serviciosCentro de-bachillerato-tecnológico-industrial-y-de-servicios
Centro de-bachillerato-tecnológico-industrial-y-de-servicios
 
como crear una red en windows 7
como crear una red en windows 7como crear una red en windows 7
como crear una red en windows 7
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
actividad
actividadactividad
actividad
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Servidor yulisa

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS #125 MATERIA: ADMINISTRA UNA RED LAN PROFESOR: SERGIO PÉREZ SILLER ALUMNO: YULISSA GUERRERO SAUCEDO. 6ª SOPORTE Y MANTENIMIENTO
  • 2. ADMINISTRACION DE IMPRESORAS  ¿Qué es un servidor de impresión? Tipo de servidor que controla y administra una o mas impresoras y acepta los trabajos de impresión de otros clientes de la red.
  • 3. MODOS DE CONFIGURACION  Las impresoras pueden estar conectadas a un equipo de dos formas:  Impresora conectada a un PC  Impresora conectada directamente a la red
  • 5. EJEMPLO.  Los servidores de impresión se usan diariamente en los ciber en donde trabajan varias personas que necesitan imprimir por medio de distintas computadoras.
  • 6. PROPOSITO  Este paso se suele omitir para ahorrar tiempo, puesto que es muy útil para las áreas de ciber u oficinas, y es directo así ya no tienes que utilizar la USB.
  • 7. QUE ES UN SERVIDOR DE ARCHIVO  Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir archivos con usuarios de la red. Su función es permitir a otros nodos el acceso remoto a los archivos que almacena o sobre los que tiene acceso.
  • 8. MODOS DE CONFIGURACIÓN  Para configurar un servidor de archivos, índice el asistente para configurar su servidor mediante una de las acciones sig.  En “administre su servidor” haga clic en “agregar o quitar función”. De forma predeterminada, administré su servidor se inicia automáticamente.  Para abrir el asistente para configurar su servidor, haga clic en INICIO, Panel de control, doble clic en herramientas administrativos y a continuación, doble clic en “asistente para configurar se servidor”.
  • 9. EJEMPLO  El servidor, donde subiremos, descargaremos los archivos  Usuario 1,sube un archivo al servidor  Usuario 2, se descarga el archivo subido por el usuario 1, y a continuación sube otro archivo.
  • 10. EJEMPLO 2  Como servidor para compartir archivos de imágenes para fotógrafos y sus clientes; de esta manera ser ahorran tener que ir hasta la tienda para dejarles el archivo.
  • 11. CABLEADO ESTRUCTURADO  Consiste en el tendido de cables de par trenzados blindados o no blindados en el interior de un edificio con el propósito de implementar una red LAN. Suele tratarse de cables de pares trenzados de cobre, no obstante, también puede tratarse de fibras ópticas o cables coaxiales.
  • 12. VENTAJAS  Facilita un mantenimiento económico, sencillo y confiable  Usar tipo de cable único para todos los servicios de comunicación es barata los costos y facilita la reubicación dinámica de los usuarios, ya que las nuevas conexiones se puede configurar.
  • 13. NORMAS  ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre como cómo instalar el Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales; TÍA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica.  ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo enrutar el cableado.  ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones.  ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.  ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.  ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.
  • 14. CABLEADO HORIZONTAL Y VERTICAL  Cableado Horizontal  No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el trayecto del cableado.  Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altos niveles de interferencia electromagnética (motores, elevadores, transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569.  La máxima longitud permitida independientemente del tipo de medio de Txutilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m patchpannel.  Cableado vertical  Se utiliza un cableado Multípara UTP y STP , y también, Fibra óptica Multimodoy Monomodo.  La Distancia Máximas sobre Voz , es de: UTP 800 metros; STP 700 metros; Fibra MM 62.5/125um 2000 metros. 
  • 15. ORGANISMOS  TIA (TelecommunicationsIndustryAssociation), fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.  ANSI(American National Standards Institute), es una organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es miembro de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC).  EIA (Electronic Industries Alliance), es una organización formada por la asociación de las compañías electrónicas y de alta tecnología de los Estados Unidos, cuya misión es promover el desarrollo de mercado y la competitividad de la industria de alta tecnología de los Estados Unidos con esfuerzos locales e internacionales de la política.  ISO (International Standards Organization), es una organización no gubernamental creada en 1947 a nivel mundial, de cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países.  IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica), principalmente responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3 Ethernet,802.5 TokenRing, ATM y las normas de GigabitEthernet.