SlideShare una empresa de Scribd logo
Servlet
"java del lado del servidor" Servlet y
JSP Java Server Pages.
¿Qué es un Servlet?
Un Servlet es una clase Java usada para extender la capacidad de aplicaciones basadas
en el modelo cliente-servidor y que utilizan el protocolo HTTP basado en la interacción
de ambos extremos por medio de una petición y una respuesta.
Los Servlets son una potente herramienta para la generación de contenido dinámico en
la Web.
Según la arquitectura: un Servlet es un componente Web que se ejecuta dentro de un
contenedor web y genera contenido dinámico.
Según la programación: Los Servlets son pequeñas clases Java independientes de la
plataforma compiladas en bytecode que pueden ser cargadas dinámicamente y
ejecutadas dentro de un servidor web.
Contenedor servlet
Un contenedor de Servlet es un programa capaz de recibir peticiones de páginas
web y redireccionar estas peticiones a un objeto Servlet.
Encargado de la gestión de los Servlets (instanciar, acceso, destrucción...), y el que
controla su ciclo de vida.
Programa adicional que hay que instalar para dar soporte a este tipo de
aplicaciones Java en entornos J2EE. Algunos de estos "contenedores" disponibles
son MacroMedia JRun, Bea WebLogic, Sun One y uno de los más populares:
Apache Tomcat.
Finalidad de los servlets
Aunque los Servlets pueden responder a
cualquier tipo de petición, se usan
comúnmente en aplicaciones alojadas en un
servidor web. Para dichas aplicaciones, la
tecnologia Java Servlet define clases Servlet
HTTP y los paquetes javax.Servlet y
javax.Servlet.http facilitan clases e interfaces
para escribir Servlets.
Funcionalidad
. Leer los datos enviados por el cliente.
2. Extraer cualquier información útil incluida
en la cabecera HTTP o en el cuerpo del
mensaje de petición enviado por el cliente.
3. Generar dinámicamente resultados.
4. Formatear los resultados en un documento
HTML.
5. Establecer los parámetros HTTP adecuados
incluidos en la cabecera de la respuesta (por
ejemplo: el tipo de documento, cookies, etc.)
6. Enviar el documento final al cliente.
Páginas web dinámicas: JSP
Las páginas JSP (Java Server Pages) surgen con
la idea de facilitar la creación de contenido
dinámico a desarrolladores sin necesidad de
conocer a fondo el lenguaje Java. Una página
JSP combina código HTML con fragmentos de
código Java con el objeto de producir un
contenido Web en el que se mezclan tanto
componentes estáticos como dinámicos.
Además de código HTML y fragmentos de
código Java, una página JSP puede instanciar
clases, hacer llamadas a otras páginas JSP,
Servlets e incluir JavaBeans y applets.
Una vez instalado el contenedor, existirá un directorio llamado "webapps". Es en él donde
colocaremos todas las aplicaciones web que hagamos (servlets, jsp, ejb, etc). Lo ideal es
que nos creemos otro directorio dentro del mismo y allí dentro, otra estructura de
directorios que incluirán uno llamado "WEB-INF" y dentro de ese, otro con el nombre
"classes" (exactamente, incluyendo las mayúsculas, guiones, etc. Para la práctica, yo hice el
directorio "misServlets", quedando la estructura siguiente:
+---Tomcat 5.5
|
+---webapps
|
+---misServlets
| Param.html
|
+---WEB-INF
| web.xml
|
+---classes
ParamServlet.class
El descriptor de despliegue
Este fichero se llama siempre web.xml, por lo
que podemos copiarnos otro cualquiera de
carpetas similares (yo tomé el de la carpeta
ROOT, que también cuelga de webapps). Luego
lo editamos a nuestro gusto y lo dejamos más
o menos así:
Ejecución y resultados
http://localhost:8080/misServlets/Param.html
Al pulsar el botón Enviar del formulario, se envía la "petición" del usuario a Tomcat.
El contenedor recibe la petición y buscará el servlet en la lista de los posibles en nuestro
descriptor web.xml. Si todo está bien, será encontrado e invocado, ejecutando el método
POST (que es como el main), ya que así se indicaba en la etiqueta <FORM> de la página
HTML. El método Post() tiene dos argumentos. El primero representa la "petición" del
cliente (usuario remoto) y con el nombre de HttpServletRequest; el segundo es la
"respuesta" que generará el servlet hacia el cliente en la forma del objeto
HttpServletResponse. El servlet, lo primero, ha de indicar el tipo de información que se va
a emitir (html) y luego forma un objeto asociado con el navegador web del cliente para
imprimir allí los resultados, por medio del método getWriter(). Extraerá los datos de los
cuadro de texto (el nombre y la edad) mediante los métodos getParameter() y se
dedicará a formar la página HTML dinámica. Una vez terminada, se cierra (close) y es
enviada automáticamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Performance Testing REST APIs
Performance Testing REST APIsPerformance Testing REST APIs
Performance Testing REST APIs
Jason Weden
 
S.D.L.C (Software Development Life Cycle.)
S.D.L.C (Software Development Life Cycle.)S.D.L.C (Software Development Life Cycle.)
S.D.L.C (Software Development Life Cycle.)Jayesh Buwa
 
Software design methodologies
Software design methodologiesSoftware design methodologies
Software design methodologies
Dr. C.V. Suresh Babu
 
Online examination system
Online examination systemOnline examination system
Online examination system
Mr. Vikram Singh Slathia
 
College Management System
College Management SystemCollege Management System
College Management System
Swapna Subhadarsini
 
Automation testing
Automation testingAutomation testing
Automation testing
Biswajit Pratihari
 
Student management system
Student management systemStudent management system
Student management system
Annu Venkata Nagarjuna
 
Software requirement and specification
Software requirement and specificationSoftware requirement and specification
Software requirement and specification
Aman Adhikari
 
Attendance management system
Attendance management systemAttendance management system
Attendance management system
Deepankar Sandhibigraha
 
Requirements Engineering
Requirements EngineeringRequirements Engineering
Requirements Engineering
Benoy Ramachandran
 
NestJS - O framework progressivo
NestJS - O framework progressivoNestJS - O framework progressivo
NestJS - O framework progressivo
Wender Machado
 
Extreme Programming
Extreme ProgrammingExtreme Programming
Extreme Programming
pearlcatcharro
 
Web container and Apache Tomcat
Web container and Apache TomcatWeb container and Apache Tomcat
Web container and Apache Tomcat
Auwal Amshi
 
What's new in Java 11
What's new in Java 11What's new in Java 11
What's new in Java 11
Michel Schudel
 
My resume selenium
My resume   seleniumMy resume   selenium
My resume selenium
AltafLakhani1
 
College management-system
College management-systemCollege management-system
College management-system
rekhamoramgmailcom
 
JACK intelligent Agents - an framework overview
JACK intelligent Agents - an framework overviewJACK intelligent Agents - an framework overview
JACK intelligent Agents - an framework overview
Pedro Valente
 
College management project
College management projectCollege management project
College management project
Akhilesh Jha
 
Case tools(computer Aided software Engineering)
Case tools(computer Aided software Engineering)Case tools(computer Aided software Engineering)
Case tools(computer Aided software Engineering)
Self-employed
 

La actualidad más candente (20)

Performance Testing REST APIs
Performance Testing REST APIsPerformance Testing REST APIs
Performance Testing REST APIs
 
S.D.L.C (Software Development Life Cycle.)
S.D.L.C (Software Development Life Cycle.)S.D.L.C (Software Development Life Cycle.)
S.D.L.C (Software Development Life Cycle.)
 
Software design methodologies
Software design methodologiesSoftware design methodologies
Software design methodologies
 
Bhavik panchal CV
Bhavik panchal CVBhavik panchal CV
Bhavik panchal CV
 
Online examination system
Online examination systemOnline examination system
Online examination system
 
College Management System
College Management SystemCollege Management System
College Management System
 
Automation testing
Automation testingAutomation testing
Automation testing
 
Student management system
Student management systemStudent management system
Student management system
 
Software requirement and specification
Software requirement and specificationSoftware requirement and specification
Software requirement and specification
 
Attendance management system
Attendance management systemAttendance management system
Attendance management system
 
Requirements Engineering
Requirements EngineeringRequirements Engineering
Requirements Engineering
 
NestJS - O framework progressivo
NestJS - O framework progressivoNestJS - O framework progressivo
NestJS - O framework progressivo
 
Extreme Programming
Extreme ProgrammingExtreme Programming
Extreme Programming
 
Web container and Apache Tomcat
Web container and Apache TomcatWeb container and Apache Tomcat
Web container and Apache Tomcat
 
What's new in Java 11
What's new in Java 11What's new in Java 11
What's new in Java 11
 
My resume selenium
My resume   seleniumMy resume   selenium
My resume selenium
 
College management-system
College management-systemCollege management-system
College management-system
 
JACK intelligent Agents - an framework overview
JACK intelligent Agents - an framework overviewJACK intelligent Agents - an framework overview
JACK intelligent Agents - an framework overview
 
College management project
College management projectCollege management project
College management project
 
Case tools(computer Aided software Engineering)
Case tools(computer Aided software Engineering)Case tools(computer Aided software Engineering)
Case tools(computer Aided software Engineering)
 

Destacado

SEMINARIO: ACCESO A BASE DE DATOS CON JDBC
SEMINARIO: ACCESO A BASE DE DATOS CON JDBCSEMINARIO: ACCESO A BASE DE DATOS CON JDBC
SEMINARIO: ACCESO A BASE DE DATOS CON JDBC
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Java Web 00 - Contexto
Java Web 00 - ContextoJava Web 00 - Contexto
Java Web 00 - Contexto
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
E front diapositivas
E front diapositivasE front diapositivas
E front diapositivas
Ednna Ciceri
 
Dibujo asistido 3°
Dibujo asistido 3°Dibujo asistido 3°
Dibujo asistido 3°Josue Lopez
 
Ejemplos programacion socket java
Ejemplos programacion socket javaEjemplos programacion socket java
Ejemplos programacion socket java
Oscar Damian
 
Plataforma web de servicios multiples 5°
Plataforma web de servicios multiples 5°Plataforma web de servicios multiples 5°
Plataforma web de servicios multiples 5°Josue Lopez
 
Aplicacion cliente servidor
Aplicacion cliente servidorAplicacion cliente servidor
Aplicacion cliente servidor
Abel Rodriguez Carreon
 
Servlets exposicion
Servlets exposicionServlets exposicion
Servlets exposicionFlashnet S.A
 
Presentación Spring Boot en Autentia
Presentación Spring Boot en AutentiaPresentación Spring Boot en Autentia
Presentación Spring Boot en Autentia
Jorge Pacheco Mengual
 
Curso Java Avanzado 2 Servlets
Curso Java Avanzado   2 ServletsCurso Java Avanzado   2 Servlets
Curso Java Avanzado 2 Servlets
Emilio Aviles Avila
 
Manual Swing-Java-PostgreSQL
Manual Swing-Java-PostgreSQLManual Swing-Java-PostgreSQL
Manual Swing-Java-PostgreSQLpablo
 
Java - Sintaxis Básica 2015
Java - Sintaxis Básica 2015Java - Sintaxis Básica 2015
Java - Sintaxis Básica 2015
Renny Batista
 
Bootstrap
BootstrapBootstrap
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-javaGilberto Garcia Zavaleta
 
03 java poo_parte_2
03 java poo_parte_203 java poo_parte_2
03 java poo_parte_2
Renny Batista
 

Destacado (20)

SEMINARIO: ACCESO A BASE DE DATOS CON JDBC
SEMINARIO: ACCESO A BASE DE DATOS CON JDBCSEMINARIO: ACCESO A BASE DE DATOS CON JDBC
SEMINARIO: ACCESO A BASE DE DATOS CON JDBC
 
Java Web 00 - Contexto
Java Web 00 - ContextoJava Web 00 - Contexto
Java Web 00 - Contexto
 
E front diapositivas
E front diapositivasE front diapositivas
E front diapositivas
 
Taller MVC
Taller MVCTaller MVC
Taller MVC
 
Dibujo asistido 3°
Dibujo asistido 3°Dibujo asistido 3°
Dibujo asistido 3°
 
Ejemplos programacion socket java
Ejemplos programacion socket javaEjemplos programacion socket java
Ejemplos programacion socket java
 
Plataforma web de servicios multiples 5°
Plataforma web de servicios multiples 5°Plataforma web de servicios multiples 5°
Plataforma web de servicios multiples 5°
 
Aplicacion cliente servidor
Aplicacion cliente servidorAplicacion cliente servidor
Aplicacion cliente servidor
 
T tema1
T tema1T tema1
T tema1
 
Servlets exposicion
Servlets exposicionServlets exposicion
Servlets exposicion
 
Presentación Spring Boot en Autentia
Presentación Spring Boot en AutentiaPresentación Spring Boot en Autentia
Presentación Spring Boot en Autentia
 
Curso Java Avanzado 2 Servlets
Curso Java Avanzado   2 ServletsCurso Java Avanzado   2 Servlets
Curso Java Avanzado 2 Servlets
 
Manual Swing-Java-PostgreSQL
Manual Swing-Java-PostgreSQLManual Swing-Java-PostgreSQL
Manual Swing-Java-PostgreSQL
 
Java - Sintaxis Básica 2015
Java - Sintaxis Básica 2015Java - Sintaxis Básica 2015
Java - Sintaxis Básica 2015
 
SERVLET BASICS
SERVLET BASICSSERVLET BASICS
SERVLET BASICS
 
Bootstrap
BootstrapBootstrap
Bootstrap
 
JSP
JSP JSP
JSP
 
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
 
Curso Jsp
Curso JspCurso Jsp
Curso Jsp
 
03 java poo_parte_2
03 java poo_parte_203 java poo_parte_2
03 java poo_parte_2
 

Similar a Servlet

Introducción a Tomcat
Introducción a TomcatIntroducción a Tomcat
Introducción a Tomcat
Iker Canarias
 
Introducción al desarrollo de aplicaciones web en Java
Introducción al desarrollo de aplicaciones web en JavaIntroducción al desarrollo de aplicaciones web en Java
Introducción al desarrollo de aplicaciones web en Java
Eudris Cabrera
 
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con JavaEudris Cabrera
 
Programacion web java
Programacion web javaProgramacion web java
Programacion web javaCésar Ocampo
 
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-20062. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
Samuel Marrero
 
Manual programacion - java - jsp & xml
Manual   programacion - java - jsp & xmlManual   programacion - java - jsp & xml
Manual programacion - java - jsp & xmlgilhorak
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
Felipe
 
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones web en java
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones  web en java[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones  web en java
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones web en java
Eudris Cabrera
 
Jsp(java server pages)
Jsp(java server pages)Jsp(java server pages)
Jsp(java server pages)
diegob1098
 
Programación en Internet
Programación en InternetProgramación en Internet
Programación en Internet
Fernando Solis
 
introduccion a Ajax
introduccion a Ajaxintroduccion a Ajax
introduccion a Ajax
Yair Ambrocio
 
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los ServletsDesarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Jon Vadillo Romero
 
Sistemas Distribuidos basados en la Web
Sistemas Distribuidos basados en la WebSistemas Distribuidos basados en la Web
Sistemas Distribuidos basados en la Web
Tensor
 
Clase17(introduccion a la web)
Clase17(introduccion a la web)Clase17(introduccion a la web)
Clase17(introduccion a la web)
Tensor
 
Java Web - Servlet
Java Web - ServletJava Web - Servlet
Java Web - Servlet
Luis Miguel De Bello
 
Sesion06 apuntes
Sesion06 apuntesSesion06 apuntes
Sesion06 apuntes
AnthonyFisi
 

Similar a Servlet (20)

Introducción a Tomcat
Introducción a TomcatIntroducción a Tomcat
Introducción a Tomcat
 
Introducción al desarrollo de aplicaciones web en Java
Introducción al desarrollo de aplicaciones web en JavaIntroducción al desarrollo de aplicaciones web en Java
Introducción al desarrollo de aplicaciones web en Java
 
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
 
Programacion web java
Programacion web javaProgramacion web java
Programacion web java
 
JSP
JSPJSP
JSP
 
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-20062. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
 
Manual programacion - java - jsp & xml
Manual   programacion - java - jsp & xmlManual   programacion - java - jsp & xml
Manual programacion - java - jsp & xml
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones web en java
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones  web en java[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones  web en java
[ES] Introdución al desarrollo de aplicaciones web en java
 
Jsp(java server pages)
Jsp(java server pages)Jsp(java server pages)
Jsp(java server pages)
 
Resumen jee
Resumen jeeResumen jee
Resumen jee
 
Programación en Internet
Programación en InternetProgramación en Internet
Programación en Internet
 
introduccion a Ajax
introduccion a Ajaxintroduccion a Ajax
introduccion a Ajax
 
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los ServletsDesarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
 
Sistemas Distribuidos basados en la Web
Sistemas Distribuidos basados en la WebSistemas Distribuidos basados en la Web
Sistemas Distribuidos basados en la Web
 
Clase17(introduccion a la web)
Clase17(introduccion a la web)Clase17(introduccion a la web)
Clase17(introduccion a la web)
 
Java Web - Servlet
Java Web - ServletJava Web - Servlet
Java Web - Servlet
 
Sesion06 apuntes
Sesion06 apuntesSesion06 apuntes
Sesion06 apuntes
 
JSP
JSPJSP
JSP
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Servlet

  • 1. Servlet "java del lado del servidor" Servlet y JSP Java Server Pages.
  • 2. ¿Qué es un Servlet? Un Servlet es una clase Java usada para extender la capacidad de aplicaciones basadas en el modelo cliente-servidor y que utilizan el protocolo HTTP basado en la interacción de ambos extremos por medio de una petición y una respuesta. Los Servlets son una potente herramienta para la generación de contenido dinámico en la Web. Según la arquitectura: un Servlet es un componente Web que se ejecuta dentro de un contenedor web y genera contenido dinámico. Según la programación: Los Servlets son pequeñas clases Java independientes de la plataforma compiladas en bytecode que pueden ser cargadas dinámicamente y ejecutadas dentro de un servidor web.
  • 3. Contenedor servlet Un contenedor de Servlet es un programa capaz de recibir peticiones de páginas web y redireccionar estas peticiones a un objeto Servlet. Encargado de la gestión de los Servlets (instanciar, acceso, destrucción...), y el que controla su ciclo de vida. Programa adicional que hay que instalar para dar soporte a este tipo de aplicaciones Java en entornos J2EE. Algunos de estos "contenedores" disponibles son MacroMedia JRun, Bea WebLogic, Sun One y uno de los más populares: Apache Tomcat.
  • 4. Finalidad de los servlets Aunque los Servlets pueden responder a cualquier tipo de petición, se usan comúnmente en aplicaciones alojadas en un servidor web. Para dichas aplicaciones, la tecnologia Java Servlet define clases Servlet HTTP y los paquetes javax.Servlet y javax.Servlet.http facilitan clases e interfaces para escribir Servlets.
  • 5. Funcionalidad . Leer los datos enviados por el cliente. 2. Extraer cualquier información útil incluida en la cabecera HTTP o en el cuerpo del mensaje de petición enviado por el cliente. 3. Generar dinámicamente resultados. 4. Formatear los resultados en un documento HTML. 5. Establecer los parámetros HTTP adecuados incluidos en la cabecera de la respuesta (por ejemplo: el tipo de documento, cookies, etc.) 6. Enviar el documento final al cliente.
  • 6. Páginas web dinámicas: JSP Las páginas JSP (Java Server Pages) surgen con la idea de facilitar la creación de contenido dinámico a desarrolladores sin necesidad de conocer a fondo el lenguaje Java. Una página JSP combina código HTML con fragmentos de código Java con el objeto de producir un contenido Web en el que se mezclan tanto componentes estáticos como dinámicos. Además de código HTML y fragmentos de código Java, una página JSP puede instanciar clases, hacer llamadas a otras páginas JSP, Servlets e incluir JavaBeans y applets.
  • 7. Una vez instalado el contenedor, existirá un directorio llamado "webapps". Es en él donde colocaremos todas las aplicaciones web que hagamos (servlets, jsp, ejb, etc). Lo ideal es que nos creemos otro directorio dentro del mismo y allí dentro, otra estructura de directorios que incluirán uno llamado "WEB-INF" y dentro de ese, otro con el nombre "classes" (exactamente, incluyendo las mayúsculas, guiones, etc. Para la práctica, yo hice el directorio "misServlets", quedando la estructura siguiente: +---Tomcat 5.5 | +---webapps | +---misServlets | Param.html | +---WEB-INF | web.xml | +---classes ParamServlet.class
  • 8. El descriptor de despliegue Este fichero se llama siempre web.xml, por lo que podemos copiarnos otro cualquiera de carpetas similares (yo tomé el de la carpeta ROOT, que también cuelga de webapps). Luego lo editamos a nuestro gusto y lo dejamos más o menos así:
  • 9. Ejecución y resultados http://localhost:8080/misServlets/Param.html Al pulsar el botón Enviar del formulario, se envía la "petición" del usuario a Tomcat. El contenedor recibe la petición y buscará el servlet en la lista de los posibles en nuestro descriptor web.xml. Si todo está bien, será encontrado e invocado, ejecutando el método POST (que es como el main), ya que así se indicaba en la etiqueta <FORM> de la página HTML. El método Post() tiene dos argumentos. El primero representa la "petición" del cliente (usuario remoto) y con el nombre de HttpServletRequest; el segundo es la "respuesta" que generará el servlet hacia el cliente en la forma del objeto HttpServletResponse. El servlet, lo primero, ha de indicar el tipo de información que se va a emitir (html) y luego forma un objeto asociado con el navegador web del cliente para imprimir allí los resultados, por medio del método getWriter(). Extraerá los datos de los cuadro de texto (el nombre y la edad) mediante los métodos getParameter() y se dedicará a formar la página HTML dinámica. Una vez terminada, se cierra (close) y es enviada automáticamente.