SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario: Administración de comercio, para ingresar al libre comercio
Lujan, BA.
15Marzo
2017
Tema: Introducción sobre el marco operativo de NU y la OMC, haciendo foco en los OTC.
Meta 1 de 11:
Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas
infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el
bienestar humano, con especial hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos.
Objetivo 12 de 17: Garantizar
modalidades de consumo y producción
sostenibles
Meta 4 de 5: Comercio
Promover un sistema de comercio multilateral universal, basado en normas,
abierto, no discriminatorio y equitativo en el marco de la Organización Mundial del
Comercio, incluso mediante la conclusión de las negociaciones con arreglo a su
Programa de Doha para el Desarrollo
Aumentar de manera significativa las exportaciones de los países en desarrollo, en
particular con miras a duplicar la participación de los países menos adelantados en
las exportaciones mundiales para 2020
Lograr la consecución oportuna del acceso a los mercados, libre de derechos y de
contingentes, de manera duradera para todos los países menos adelantados, de
conformidad con las decisiones de la Organización Mundial del Comercio, entre
otras cosas velando por que las normas de origen preferenciales aplicables a las
importaciones de los países menos adelantados sean transparentes y sencillas y
contribuyan a facilitar el acceso a los mercados
Objetivo 17 de 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la
Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/globalpartnerships/
Resumen histórico para llegar hoy a la OMC
y aplicar al menos, 2 de sus facetas:
1)-LA ECONOMICA
(La mas conocida y con mayor cantidad de agentes y economistas en su adopción)
2)-LA TECNOLOGICA MEDIANTE LOS OTC
(Con escasa difusión, pocos Ingenieros y tecnólogos comprometidos en su adopción.
https://www.wto.org/spanish/res_s/publications_s/wtocan_s.pdf
Obstáculos Técnicos al Comercio
OTC Obstáculos técnicos al comercio
El objetivo del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos
al Comercio (Acuerdo OTC) es que los reglamentos
técnicos, las normas y los procedimientos de
evaluación de la conformidad no sean
discriminatorios ni creen obstáculos innecesarios al
comercio. Al mismo tiempo, el Acuerdo reconoce
el derecho de los Miembros de la OMC a aplicar
medidas para alcanzar objetivos normativos
legítimos, tales como la protección de la salud y la
seguridad de las personas o la protección del
medio ambiente. El Acuerdo OTC recomienda
firmemente a los Miembros que basen sus
medidas en normas internacionales como medio
de facilitar el comercio. Las disposiciones sobre
transparencia del Acuerdo tienen por objeto crear
un entorno comercial previsible.
Reforzar la aplicación del Acuerdo OTC
Los Miembros comentan la aplicación del Acuerdo con el objetivo de allanar el camino para que las disposiciones se
apliquen realmente y con mayor eficiencia. Estos debates se articulan en torno a cuestiones genéricas,
interdisciplinares, como la transparencia, la observancia de normas, la evaluación de la conformidad o las buenas
prácticas de reglamentación.
Calidad
Planificar
HacerVerificar
Actuar
Gobierno
Propiedad Intelectual
Elementos a considerar en el LIBRO BLANCO Argentino
Innovación en frontera tecnológica
Mejoras en procesos, en layout de fábrica e
ingeniería adaptativa
Innovación en frontera tecnológica
Mejoras en procesos, en layout de fábrica e
ingeniería adaptativa
Capacidad
Tecnológica
Local
Valor agregado e
incorporación de tecnología
importada
Incorporación de materias primas
Productos de alta gama
Sistema de calificación de recursos
Más empleo y de calidad
Altos salarios
Desarrollo empresarial
Redes productivas y de conocimiento
Densidad productiva y regional
La innovación y el desarrollo
Fuente: “Innovación Tecnológica en el sector metalúrgico: ejes de la competitividad industrial y patrones de innovación”
Instituto para el Desarrollo Industrial y Social Argentino (IDISA)
CANTIDAD DE NOTIFICACIONES SISTEMA "EPINGNotifications" 2014-2017
2014 2015 2016 2017 TOTAL % %ACUM RANKING
Total general 3084 3685 3710 849 11328,00 100,00% 100% 116
Estados Unidos de América 271 452 584 113 1420,00 12,54% 12,54% 1
Canadá 252 205 251 46 754,00 6,66% 19,19% 2
Brasil 211 222 251 58 742,00 6,55% 25,74% 3
China 116 450 48 11 625,00 5,52% 31,26% 4
Ecuador 339 139 79 30 587,00 5,18% 36,44% 5
Unión Europea 148 131 164 51 494,00 4,36% 40,80% 6
Arabia Saudita Reino de la 150 135 110 27 422,00 3,73% 44,53% 7
Taipei Chino 113 106 125 23 367,00 3,24% 47,77% 8
Corea República de 89 121 122 15 347,00 3,06% 50,83% 9
Perú 109 125 82 27 343,00 3,03% 53,86% 10
México 72 97 92 44 305,00 2,69% 56,55% 11
Chile 90 77 100 31 298,00 2,63% 59,18% 12
Japón 80 96 98 16 290,00 2,56% 61,74% 13
Emiratos Árabes Unidos 72 74 74 23 243,00 2,15% 63,89% 14
Israel 80 16 121 2 219,00 1,93% 65,82% 15
Uganda 16 100 63 17 196,00 1,73% 67,55% 16
Egipto 32 88 70 1 191,00 1,69% 69,24% 17
Qatar 59 61 42 13 175,00 1,54% 70,78% 18
Omán 50 46 52 12 160,00 1,41% 72,19% 19
Bahrein Reino de 52 51 43 11 157,00 1,39% 73,58% 20
Federación de Rusia 58 35 54 10 157,00 1,39% 74,96% 21
Kuwait Estado de 47 55 42 10 154,00 1,36% 76,32% 22
Tailandia 17 48 76 12 153,00 1,35% 77,67% 23
Filipinas 27 70 40 14 151,00 1,33% 79,01% 24
Kenya 37 15 67 25 144,00 1,27% 80,28% 25
Australia 29 43 52 10 134,00 1,18% 81,46% 26
India 11 34 53 16 114,00 1,01% 82,47% 27
Argentina 11 32 54 12 109,00 0,96% 83,43% 28
Viet Nam 33 38 34 4 109,00 0,96% 84,39% 29
Colombia 23 31 48 6 108,00 0,95% 85,35% 30
Sudáfrica 29 33 40 4 106,00 0,94% 86,28% 31
Turquía 26 34 34 5 99,00 0,87% 87,16% 32
Costa Rica 17 28 39 9 93,00 0,82% 87,98% 33
Indonesia 22 28 28 11 89,00 0,79% 88,76% 34
Nueva Zelandia 21 24 31 6 82,00 0,72% 89,49% 35
Yemen 0 28 42 10 80,00 0,71% 90,19% 36
República Checa 5 34 19 7 65,00 0,57% 90,77% 37
Ucrania 13 15 23 5 56,00 0,49% 91,26% 38
Panamá 47 0 5 4 56,00 0,49% 91,75% 39
Malasia 25 16 9 5 55,00 0,49% 92,24% 40
Pakistán 0 36 18 0 54,00 0,48% 92,72% 41
Nicaragua 18 10 14 6 48,00 0,42% 93,14% 42
Zambia 0 2 42 0 44,00 0,39% 93,53% 43
Suiza 10 25 2 6 43,00 0,38% 93,91% 44
Albania 8 15 17 2 42,00 0,37% 94,28% 45
El Salvador 10 8 20 4 42,00 0,37% 94,65% 46
Tanzanía 0 0 0 33 33,00 0,29% 94,94% 47
Kazajstán 0 0 24 5 29,00 0,26% 95,20% 48
República Dominicana 9 10 9 0 28,00 0,25% 95,44% 49
Singapur 9 7 7 4 27,00 0,24% 95,68% 50
Paraguay 11 7 8 1 27,00 0,24% 95,92% 51
República Kirguisa 0 5 19 0 24,00 0,21% 96,13% 52
Botswana 0 0 18 5 23,00 0,20% 96,34% 53
Francia 4 9 8 1 22,00 0,19% 96,53% 54
Nigeria 0 20 0 0 20,00 0,18% 96,71% 55
Guinea 6 0 13 0 19,00 0,17% 96,88% 56
Georgia 7 5 6 0 18,00 0,16% 97,03% 57
Uruguay 9 4 4 1 18,00 0,16% 97,19% 58
Guatemala 2 0 14 1 17,00 0,15% 97,34% 59
Rwanda 4 0 13 0 17,00 0,15% 97,49% 60
Jordania 6 8 0 1 15,00 0,13% 97,63% 61
Jamaica 4 8 1 0 13,00 0,11% 97,74% 62
Marruecos 2 3 3 5 13,00 0,11% 97,85% 63
Moldova República de 5 6 1 1 13,00 0,11% 97,97% 64
Sri Lanka 2 3 7 0 12,00 0,11% 98,08% 65
Honduras 5 1 6 0 12,00 0,11% 98,18% 66
Madagascar 0 8 3 0 11,00 0,10% 98,28% 67
Ghana 4 0 6 0 10,00 0,09% 98,37% 68
Macao China 5 1 3 1 10,00 0,09% 98,46% 69
Eslovenia 0 2 7 0 9,00 0,08% 98,53% 70
Lituania 4 2 2 1 9,00 0,08% 98,61% 71
Hong Kong China 5 3 0 1 9,00 0,08% 98,69% 72
Cuba 8 0 0 0 8,00 0,07% 98,76% 73
Trinidad y Tabago 2 2 3 0 7,00 0,06% 98,83% 74
Togo 0 5 2 0 7,00 0,06% 98,89% 75
Noruega 5 2 0 0 7,00 0,06% 98,95% 76
Bolivia Estado Plurinacional de 2 1 4 0 7,00 0,06% 99,01% 77
Armenia 0 0 5 1 6,00 0,05% 99,06% 78
Tayikistán 0 0 5 0 5,00 0,04% 99,11% 79
Malawi 0 1 0 4 5,00 0,04% 99,15% 80
Afganistán 0 0 5 0 5,00 0,04% 99,20% 81
Alemania 1 1 3 0 5,00 0,04% 99,24% 82
Dinamarca 3 1 1 0 5,00 0,04% 99,28% 83
Hungría 3 1 0 1 5,00 0,04% 99,33% 84
Reino Unido 1 4 0 0 5,00 0,04% 99,37% 85
Suecia 2 2 1 0 5,00 0,04% 99,42% 86
Irlanda 2 0 2 1 5,00 0,04% 99,46% 87
Mauricio 1 1 3 0 5,00 0,04% 99,51% 88
España 0 0 2 2 4,00 0,04% 99,54% 89
Nepal 0 0 4 0 4,00 0,04% 99,58% 90
Seychelles 0 0 2 2 4,00 0,04% 99,61% 91
Cabo Verde 0 3 0 0 3,00 0,03% 99,64% 92
República Centroafricana 0 2 1 0 3,00 0,03% 99,66% 93
Zimbabwe 0 0 3 0 3,00 0,03% 99,69% 94
Barbados 0 3 0 0 3,00 0,03% 99,72% 95
Haití 1 1 0 0 2,00 0,02% 99,74% 96
Burkina Faso 0 2 0 0 2,00 0,02% 99,75% 97
Dominica 0 2 0 0 2,00 0,02% 99,77% 98
Mozambique 0 0 2 0 2,00 0,02% 99,79% 99
Italia 0 1 0 1 2,00 0,02% 99,81% 100
Myanmar 1 1 0 0 2,00 0,02% 99,82% 101
Estonia 0 0 1 1 2,00 0,02% 99,84% 102
Burundi 0 0 2 0 2,00 0,02% 99,86% 103
Gabón 0 2 0 0 2,00 0,02% 99,88% 104
República Democrática del Congo 0 0 2 0 2,00 0,02% 99,89% 105
Túnez 0 2 0 0 2,00 0,02% 99,91% 106
República Democrática Popular Lao1 1 0 0 2,00 0,02% 99,93% 107
Finlandia 0 1 0 0 1,00 0,01% 99,94% 108
Ex República Yugoslava de Macedonia0 1 0 0 1,00 0,01% 99,95% 109
Letonia 1 0 0 0 1,00 0,01% 99,96% 110
Croacia 1 0 0 0 1,00 0,01% 99,96% 111
Suriname 0 1 0 0 1,00 0,01% 99,97% 112
Granada 1 0 0 0 1,00 0,01% 99,98% 113
Senegal 0 0 1 0 1,00 0,01% 99,99% 114
Mongolia 0 0 0 1 1,00 0,01% 100,00% 115
HISTORICO
PAÍS
http://www.epingalert.org/es
https://www.wto.org/spanish/res_s/publications_s/wtocan_s.pdf
“Por siglos Inglaterra ha confiado en la
protección, la ha llevado a extremos y ha
obtenido resultados satisfactorios de ella. No hay
duda que a este sistema le debe su actual
fortaleza.
Después de dos siglos, Inglaterra ha encontrado
conveniente adoptar el libre comercio porque
piensa que el proteccionismo no puede ofrecerle
nada más.
Muy bien entonces, señores, mi conocimiento de
nuestra nación me lleva a creer que dentro de los
próximos 200 años, cuando América haya obtenido
de la protección todo lo que puede ofrecer,
adoptará también el libre comercio”.
(Citado en A.G. Frank, “Capitalism and
Underdevelopment in Latin America”, New York,
Monthly Review Press, 1967. P. 164)
EjecuciónComienzo
COLABORAR Y FACILITAR LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE EVALUACION, EN LUGAR DE BARRERAS ARANCELARIAS AL COMERCIO
1992
ETAPA 2
Diseño e implementación del Plan de Acción
Priorización de
Acciones
y definición roles
Diseñar el
sistema
nacional de
normas calidad
y
certificaciones
Paso 3
1993-1994
Orientación
estratégica
Paso 4
Seleccionar
actores
tecnológicos, e
implementar el
Decreto P.E.N.
Nº 1474/94
1998-2005
Plan de Acción
Definitivo
Implementar
modelos de
evaluación de
la
conformidad,
aplicando
normas
técnicas
Res. 896/99
Ex -SICyM
Paso 5 Paso 6
Seleccionar
actores
tecnológicos
para la puesta
en marcha del
sistema.
Hoy
2016
ETAPA 3
Mejora continua
ProyectoColectivoenaplicacióndeltriangulodeSábato
Circulo de
Deming
Planificar
Hacer
Verificar
Actuar
1-Calzado
2-Guantes
3-Cascos
4-Lentes
Calidad
Planificar
HacerVerificar
Actuar
Gobierno
ETAPA 1
Introducción y
Diagnóstico
Paso 1
Analizar
actitudes del
mercado
Diagnóstico
y agenda de
Acciones
Paso 2
El consumidor
no logra por si
mismo, elevar
los requisitos
de seguridad
de los
productos que
consume
Proyectos iniciados y consolidados hace 20 años:
Génesis del sistema de evaluación de la conformidad. Ejemplo EPP.
Fuente: Centro Tecnológico Shitsuke
Estados de cadenas de valor comparados con el REGLAMENTO de un campo de fútbol.
Sistema catalactico o
libre comercio sin
control
Sistema de comercio
administrado según el
decreto 1474/94
• Cumplir con la OMC+OTC
• Sistema Nacional de Normas
Calidad y Certificaciones como
lo aplicaron los países
centrales.
Objetivo final: “Estadio
profesional” para jugar
con similares
condiciones de los
países centrales. Con
este marco administrado
luego es posible avanzar:
• Al libre comercio
• Bajas tasas de importación
Avancemos al
LIBRO BLANCO de la
NEO INDUSTRIALIZACION ARGENTINA
Un libro blanco, informe blanco o white paper es
un documento o guía con autoridad con el objetivo
de ayudar a los lectores a comprender un tema,
resolver o afrontar un problema (por ejemplo
diseñando una política gubernamental a largo
plazo), o tomar una decisión. Los libros blancos se
emplean especialmente en dos ámbitos: el
gubernamental y el comercial, de comercio a
comercio (por ejemplo para ayudar a tomar
decisiones, tanto políticas como de negocios).
https://es.wikipedia.org/wiki/Libro_blanco
Esp. Angel Cirocco - Lin Rot.: 02323 435565 - acirocco@shitsukesrl.com.ar
Podremos lamentarnos ante los escritos del Uruguayo Galeano con su libro “LAS
VENAS ABIERTAS DE LATINOAMÉRICA”, o quedar paralizados por el análisis aplicando
soluciones a los efectos y no a las causas raíz, mostradas por don Aldo Ferrer.
Lo bueno es que ambos tienen razón!
Nuestro desafío (tuyo, mío y de la gran mayoría que acompañamos por convicciones el
proceso de industrialización ) seria mostrar los planos y mapas ocultos, donde
analógicamente hablando muestran que frente al puerto de buenos aires tenemos
una isla con una gran mina de oro, que no se sabe donde esta porque simplemente no
figura en los mapas públicamente conocidos....
Entonces, al mejor estilo del que se escapa en la alegoría de las cavernas de Platón,
coincidamos en que tenemos TODO POR HACER !!!
Gracias por la atención!!!

Más contenido relacionado

Similar a Shitsuke - Angel Cirocco

Amontano guadalupe aprodervi producción
Amontano guadalupe aprodervi producciónAmontano guadalupe aprodervi producción
Amontano guadalupe aprodervi producción
CTAEX
 
Estadisticas de IED en colombia a 2014 I semestre
Estadisticas de IED en colombia a 2014 I semestreEstadisticas de IED en colombia a 2014 I semestre
Estadisticas de IED en colombia a 2014 I semestre
ProColombia
 
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trim
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trimEstadisticas de ied en colombia a 2014 i trim
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trim
ProColombia
 
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en ColombiaEstadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
ProColombia
 
CIFRAS IED 2015
CIFRAS IED 2015CIFRAS IED 2015
CIFRAS IED 2015
ProColombia
 
Exposición 07.11.14
Exposición 07.11.14Exposición 07.11.14
Exposición 07.11.14
escueladenegociosintern123
 
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
FAO
 
Transparencia y Corrupción: Vertiente Social / Jesús Lizcano Alvarez - Transp...
Transparencia y Corrupción: Vertiente Social / Jesús Lizcano Alvarez - Transp...Transparencia y Corrupción: Vertiente Social / Jesús Lizcano Alvarez - Transp...
Transparencia y Corrupción: Vertiente Social / Jesús Lizcano Alvarez - Transp...
EUROsociAL II
 
Internacionalización de la economía andaluza
Internacionalización de la economía andaluzaInternacionalización de la economía andaluza
Internacionalización de la economía andaluza
emoral2014
 
Conferencia REDES Y APOYOS A PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN SPRI
Conferencia REDES Y APOYOS A PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN SPRIConferencia REDES Y APOYOS A PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN SPRI
Conferencia REDES Y APOYOS A PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN SPRI
ekonomistak
 
Estadísticas de IED en colombia a 2014
Estadísticas de IED en colombia a 2014Estadísticas de IED en colombia a 2014
Estadísticas de IED en colombia a 2014
ProColombia
 
Cifras IED 2015 iii trimestre
Cifras IED 2015 iii trimestreCifras IED 2015 iii trimestre
Cifras IED 2015 iii trimestre
ProColombia
 
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicasVenezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Industrias El Carmen, C. A.
 
CCL - Boletín Exportaciones 03.14
CCL - Boletín Exportaciones 03.14CCL - Boletín Exportaciones 03.14
CCL - Boletín Exportaciones 03.14
Hernani Larrea
 
2 jesús lizcano
2 jesús lizcano2 jesús lizcano
2 jesús lizcano
oidp
 
Cifras IED 2015 Primer semestre
Cifras IED 2015 Primer semestreCifras IED 2015 Primer semestre
Cifras IED 2015 Primer semestre
ProColombia
 
CCL - Boletín Exportaciones 01.14
CCL - Boletín Exportaciones 01.14CCL - Boletín Exportaciones 01.14
CCL - Boletín Exportaciones 01.14
Hernani Larrea
 
MINCETUR - importaciones 2014
MINCETUR - importaciones 2014MINCETUR - importaciones 2014
MINCETUR - importaciones 2014
agroalimentaria.pe
 
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
Diario del Exportador
 
IED Cifras I trimestre 2015
IED Cifras I trimestre 2015IED Cifras I trimestre 2015
IED Cifras I trimestre 2015
ProColombia
 

Similar a Shitsuke - Angel Cirocco (20)

Amontano guadalupe aprodervi producción
Amontano guadalupe aprodervi producciónAmontano guadalupe aprodervi producción
Amontano guadalupe aprodervi producción
 
Estadisticas de IED en colombia a 2014 I semestre
Estadisticas de IED en colombia a 2014 I semestreEstadisticas de IED en colombia a 2014 I semestre
Estadisticas de IED en colombia a 2014 I semestre
 
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trim
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trimEstadisticas de ied en colombia a 2014 i trim
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trim
 
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en ColombiaEstadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
 
CIFRAS IED 2015
CIFRAS IED 2015CIFRAS IED 2015
CIFRAS IED 2015
 
Exposición 07.11.14
Exposición 07.11.14Exposición 07.11.14
Exposición 07.11.14
 
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
 
Transparencia y Corrupción: Vertiente Social / Jesús Lizcano Alvarez - Transp...
Transparencia y Corrupción: Vertiente Social / Jesús Lizcano Alvarez - Transp...Transparencia y Corrupción: Vertiente Social / Jesús Lizcano Alvarez - Transp...
Transparencia y Corrupción: Vertiente Social / Jesús Lizcano Alvarez - Transp...
 
Internacionalización de la economía andaluza
Internacionalización de la economía andaluzaInternacionalización de la economía andaluza
Internacionalización de la economía andaluza
 
Conferencia REDES Y APOYOS A PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN SPRI
Conferencia REDES Y APOYOS A PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN SPRIConferencia REDES Y APOYOS A PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN SPRI
Conferencia REDES Y APOYOS A PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN SPRI
 
Estadísticas de IED en colombia a 2014
Estadísticas de IED en colombia a 2014Estadísticas de IED en colombia a 2014
Estadísticas de IED en colombia a 2014
 
Cifras IED 2015 iii trimestre
Cifras IED 2015 iii trimestreCifras IED 2015 iii trimestre
Cifras IED 2015 iii trimestre
 
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicasVenezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
 
CCL - Boletín Exportaciones 03.14
CCL - Boletín Exportaciones 03.14CCL - Boletín Exportaciones 03.14
CCL - Boletín Exportaciones 03.14
 
2 jesús lizcano
2 jesús lizcano2 jesús lizcano
2 jesús lizcano
 
Cifras IED 2015 Primer semestre
Cifras IED 2015 Primer semestreCifras IED 2015 Primer semestre
Cifras IED 2015 Primer semestre
 
CCL - Boletín Exportaciones 01.14
CCL - Boletín Exportaciones 01.14CCL - Boletín Exportaciones 01.14
CCL - Boletín Exportaciones 01.14
 
MINCETUR - importaciones 2014
MINCETUR - importaciones 2014MINCETUR - importaciones 2014
MINCETUR - importaciones 2014
 
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior del Mundo 2011 - 2015
 
IED Cifras I trimestre 2015
IED Cifras I trimestre 2015IED Cifras I trimestre 2015
IED Cifras I trimestre 2015
 

Más de Santiago Ariel Araya

Resumen barbijo comunitario edp iram 7790 rev 3
Resumen barbijo comunitario edp iram 7790   rev 3Resumen barbijo comunitario edp iram 7790   rev 3
Resumen barbijo comunitario edp iram 7790 rev 3
Santiago Ariel Araya
 
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404   2016Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404   2016
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
Santiago Ariel Araya
 
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404   2016Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404   2016
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
Santiago Ariel Araya
 
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
Santiago Ariel Araya
 
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Santiago Ariel Araya
 
Asesor dnci - Mario Wittner
Asesor dnci   - Mario WittnerAsesor dnci   - Mario Wittner
Asesor dnci - Mario Wittner
Santiago Ariel Araya
 
Cas Pablo Lopez Cali
Cas  Pablo Lopez CaliCas  Pablo Lopez Cali
Cas Pablo Lopez Cali
Santiago Ariel Araya
 
Programa Seminario Administración de Comercio, para ingresar al libre comercio
Programa Seminario Administración de Comercio, para ingresar al libre comercioPrograma Seminario Administración de Comercio, para ingresar al libre comercio
Programa Seminario Administración de Comercio, para ingresar al libre comercio
Santiago Ariel Araya
 
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
Santiago Ariel Araya
 
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Santiago Ariel Araya
 
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio ShitsukeElementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Santiago Ariel Araya
 

Más de Santiago Ariel Araya (11)

Resumen barbijo comunitario edp iram 7790 rev 3
Resumen barbijo comunitario edp iram 7790   rev 3Resumen barbijo comunitario edp iram 7790   rev 3
Resumen barbijo comunitario edp iram 7790 rev 3
 
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404   2016Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404   2016
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
 
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404   2016Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404   2016
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
 
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
 
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
 
Asesor dnci - Mario Wittner
Asesor dnci   - Mario WittnerAsesor dnci   - Mario Wittner
Asesor dnci - Mario Wittner
 
Cas Pablo Lopez Cali
Cas  Pablo Lopez CaliCas  Pablo Lopez Cali
Cas Pablo Lopez Cali
 
Programa Seminario Administración de Comercio, para ingresar al libre comercio
Programa Seminario Administración de Comercio, para ingresar al libre comercioPrograma Seminario Administración de Comercio, para ingresar al libre comercio
Programa Seminario Administración de Comercio, para ingresar al libre comercio
 
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
 
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
 
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio ShitsukeElementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 

Último (13)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 

Shitsuke - Angel Cirocco

  • 1. Seminario: Administración de comercio, para ingresar al libre comercio Lujan, BA. 15Marzo 2017 Tema: Introducción sobre el marco operativo de NU y la OMC, haciendo foco en los OTC.
  • 2. Meta 1 de 11: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con especial hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos. Objetivo 12 de 17: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  • 3. Meta 4 de 5: Comercio Promover un sistema de comercio multilateral universal, basado en normas, abierto, no discriminatorio y equitativo en el marco de la Organización Mundial del Comercio, incluso mediante la conclusión de las negociaciones con arreglo a su Programa de Doha para el Desarrollo Aumentar de manera significativa las exportaciones de los países en desarrollo, en particular con miras a duplicar la participación de los países menos adelantados en las exportaciones mundiales para 2020 Lograr la consecución oportuna del acceso a los mercados, libre de derechos y de contingentes, de manera duradera para todos los países menos adelantados, de conformidad con las decisiones de la Organización Mundial del Comercio, entre otras cosas velando por que las normas de origen preferenciales aplicables a las importaciones de los países menos adelantados sean transparentes y sencillas y contribuyan a facilitar el acceso a los mercados Objetivo 17 de 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/globalpartnerships/
  • 4. Resumen histórico para llegar hoy a la OMC y aplicar al menos, 2 de sus facetas: 1)-LA ECONOMICA (La mas conocida y con mayor cantidad de agentes y economistas en su adopción) 2)-LA TECNOLOGICA MEDIANTE LOS OTC (Con escasa difusión, pocos Ingenieros y tecnólogos comprometidos en su adopción.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Obstáculos Técnicos al Comercio OTC Obstáculos técnicos al comercio El objetivo del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC) es que los reglamentos técnicos, las normas y los procedimientos de evaluación de la conformidad no sean discriminatorios ni creen obstáculos innecesarios al comercio. Al mismo tiempo, el Acuerdo reconoce el derecho de los Miembros de la OMC a aplicar medidas para alcanzar objetivos normativos legítimos, tales como la protección de la salud y la seguridad de las personas o la protección del medio ambiente. El Acuerdo OTC recomienda firmemente a los Miembros que basen sus medidas en normas internacionales como medio de facilitar el comercio. Las disposiciones sobre transparencia del Acuerdo tienen por objeto crear un entorno comercial previsible. Reforzar la aplicación del Acuerdo OTC Los Miembros comentan la aplicación del Acuerdo con el objetivo de allanar el camino para que las disposiciones se apliquen realmente y con mayor eficiencia. Estos debates se articulan en torno a cuestiones genéricas, interdisciplinares, como la transparencia, la observancia de normas, la evaluación de la conformidad o las buenas prácticas de reglamentación.
  • 33. Propiedad Intelectual Elementos a considerar en el LIBRO BLANCO Argentino
  • 34. Innovación en frontera tecnológica Mejoras en procesos, en layout de fábrica e ingeniería adaptativa Innovación en frontera tecnológica Mejoras en procesos, en layout de fábrica e ingeniería adaptativa Capacidad Tecnológica Local Valor agregado e incorporación de tecnología importada Incorporación de materias primas Productos de alta gama Sistema de calificación de recursos Más empleo y de calidad Altos salarios Desarrollo empresarial Redes productivas y de conocimiento Densidad productiva y regional La innovación y el desarrollo Fuente: “Innovación Tecnológica en el sector metalúrgico: ejes de la competitividad industrial y patrones de innovación” Instituto para el Desarrollo Industrial y Social Argentino (IDISA)
  • 35.
  • 36. CANTIDAD DE NOTIFICACIONES SISTEMA "EPINGNotifications" 2014-2017 2014 2015 2016 2017 TOTAL % %ACUM RANKING Total general 3084 3685 3710 849 11328,00 100,00% 100% 116 Estados Unidos de América 271 452 584 113 1420,00 12,54% 12,54% 1 Canadá 252 205 251 46 754,00 6,66% 19,19% 2 Brasil 211 222 251 58 742,00 6,55% 25,74% 3 China 116 450 48 11 625,00 5,52% 31,26% 4 Ecuador 339 139 79 30 587,00 5,18% 36,44% 5 Unión Europea 148 131 164 51 494,00 4,36% 40,80% 6 Arabia Saudita Reino de la 150 135 110 27 422,00 3,73% 44,53% 7 Taipei Chino 113 106 125 23 367,00 3,24% 47,77% 8 Corea República de 89 121 122 15 347,00 3,06% 50,83% 9 Perú 109 125 82 27 343,00 3,03% 53,86% 10 México 72 97 92 44 305,00 2,69% 56,55% 11 Chile 90 77 100 31 298,00 2,63% 59,18% 12 Japón 80 96 98 16 290,00 2,56% 61,74% 13 Emiratos Árabes Unidos 72 74 74 23 243,00 2,15% 63,89% 14 Israel 80 16 121 2 219,00 1,93% 65,82% 15 Uganda 16 100 63 17 196,00 1,73% 67,55% 16 Egipto 32 88 70 1 191,00 1,69% 69,24% 17 Qatar 59 61 42 13 175,00 1,54% 70,78% 18 Omán 50 46 52 12 160,00 1,41% 72,19% 19 Bahrein Reino de 52 51 43 11 157,00 1,39% 73,58% 20 Federación de Rusia 58 35 54 10 157,00 1,39% 74,96% 21 Kuwait Estado de 47 55 42 10 154,00 1,36% 76,32% 22 Tailandia 17 48 76 12 153,00 1,35% 77,67% 23 Filipinas 27 70 40 14 151,00 1,33% 79,01% 24 Kenya 37 15 67 25 144,00 1,27% 80,28% 25 Australia 29 43 52 10 134,00 1,18% 81,46% 26 India 11 34 53 16 114,00 1,01% 82,47% 27 Argentina 11 32 54 12 109,00 0,96% 83,43% 28 Viet Nam 33 38 34 4 109,00 0,96% 84,39% 29 Colombia 23 31 48 6 108,00 0,95% 85,35% 30 Sudáfrica 29 33 40 4 106,00 0,94% 86,28% 31 Turquía 26 34 34 5 99,00 0,87% 87,16% 32 Costa Rica 17 28 39 9 93,00 0,82% 87,98% 33 Indonesia 22 28 28 11 89,00 0,79% 88,76% 34 Nueva Zelandia 21 24 31 6 82,00 0,72% 89,49% 35 Yemen 0 28 42 10 80,00 0,71% 90,19% 36 República Checa 5 34 19 7 65,00 0,57% 90,77% 37 Ucrania 13 15 23 5 56,00 0,49% 91,26% 38 Panamá 47 0 5 4 56,00 0,49% 91,75% 39 Malasia 25 16 9 5 55,00 0,49% 92,24% 40 Pakistán 0 36 18 0 54,00 0,48% 92,72% 41 Nicaragua 18 10 14 6 48,00 0,42% 93,14% 42 Zambia 0 2 42 0 44,00 0,39% 93,53% 43 Suiza 10 25 2 6 43,00 0,38% 93,91% 44 Albania 8 15 17 2 42,00 0,37% 94,28% 45 El Salvador 10 8 20 4 42,00 0,37% 94,65% 46 Tanzanía 0 0 0 33 33,00 0,29% 94,94% 47 Kazajstán 0 0 24 5 29,00 0,26% 95,20% 48 República Dominicana 9 10 9 0 28,00 0,25% 95,44% 49 Singapur 9 7 7 4 27,00 0,24% 95,68% 50 Paraguay 11 7 8 1 27,00 0,24% 95,92% 51 República Kirguisa 0 5 19 0 24,00 0,21% 96,13% 52 Botswana 0 0 18 5 23,00 0,20% 96,34% 53 Francia 4 9 8 1 22,00 0,19% 96,53% 54 Nigeria 0 20 0 0 20,00 0,18% 96,71% 55 Guinea 6 0 13 0 19,00 0,17% 96,88% 56 Georgia 7 5 6 0 18,00 0,16% 97,03% 57 Uruguay 9 4 4 1 18,00 0,16% 97,19% 58 Guatemala 2 0 14 1 17,00 0,15% 97,34% 59 Rwanda 4 0 13 0 17,00 0,15% 97,49% 60 Jordania 6 8 0 1 15,00 0,13% 97,63% 61 Jamaica 4 8 1 0 13,00 0,11% 97,74% 62 Marruecos 2 3 3 5 13,00 0,11% 97,85% 63 Moldova República de 5 6 1 1 13,00 0,11% 97,97% 64 Sri Lanka 2 3 7 0 12,00 0,11% 98,08% 65 Honduras 5 1 6 0 12,00 0,11% 98,18% 66 Madagascar 0 8 3 0 11,00 0,10% 98,28% 67 Ghana 4 0 6 0 10,00 0,09% 98,37% 68 Macao China 5 1 3 1 10,00 0,09% 98,46% 69 Eslovenia 0 2 7 0 9,00 0,08% 98,53% 70 Lituania 4 2 2 1 9,00 0,08% 98,61% 71 Hong Kong China 5 3 0 1 9,00 0,08% 98,69% 72 Cuba 8 0 0 0 8,00 0,07% 98,76% 73 Trinidad y Tabago 2 2 3 0 7,00 0,06% 98,83% 74 Togo 0 5 2 0 7,00 0,06% 98,89% 75 Noruega 5 2 0 0 7,00 0,06% 98,95% 76 Bolivia Estado Plurinacional de 2 1 4 0 7,00 0,06% 99,01% 77 Armenia 0 0 5 1 6,00 0,05% 99,06% 78 Tayikistán 0 0 5 0 5,00 0,04% 99,11% 79 Malawi 0 1 0 4 5,00 0,04% 99,15% 80 Afganistán 0 0 5 0 5,00 0,04% 99,20% 81 Alemania 1 1 3 0 5,00 0,04% 99,24% 82 Dinamarca 3 1 1 0 5,00 0,04% 99,28% 83 Hungría 3 1 0 1 5,00 0,04% 99,33% 84 Reino Unido 1 4 0 0 5,00 0,04% 99,37% 85 Suecia 2 2 1 0 5,00 0,04% 99,42% 86 Irlanda 2 0 2 1 5,00 0,04% 99,46% 87 Mauricio 1 1 3 0 5,00 0,04% 99,51% 88 España 0 0 2 2 4,00 0,04% 99,54% 89 Nepal 0 0 4 0 4,00 0,04% 99,58% 90 Seychelles 0 0 2 2 4,00 0,04% 99,61% 91 Cabo Verde 0 3 0 0 3,00 0,03% 99,64% 92 República Centroafricana 0 2 1 0 3,00 0,03% 99,66% 93 Zimbabwe 0 0 3 0 3,00 0,03% 99,69% 94 Barbados 0 3 0 0 3,00 0,03% 99,72% 95 Haití 1 1 0 0 2,00 0,02% 99,74% 96 Burkina Faso 0 2 0 0 2,00 0,02% 99,75% 97 Dominica 0 2 0 0 2,00 0,02% 99,77% 98 Mozambique 0 0 2 0 2,00 0,02% 99,79% 99 Italia 0 1 0 1 2,00 0,02% 99,81% 100 Myanmar 1 1 0 0 2,00 0,02% 99,82% 101 Estonia 0 0 1 1 2,00 0,02% 99,84% 102 Burundi 0 0 2 0 2,00 0,02% 99,86% 103 Gabón 0 2 0 0 2,00 0,02% 99,88% 104 República Democrática del Congo 0 0 2 0 2,00 0,02% 99,89% 105 Túnez 0 2 0 0 2,00 0,02% 99,91% 106 República Democrática Popular Lao1 1 0 0 2,00 0,02% 99,93% 107 Finlandia 0 1 0 0 1,00 0,01% 99,94% 108 Ex República Yugoslava de Macedonia0 1 0 0 1,00 0,01% 99,95% 109 Letonia 1 0 0 0 1,00 0,01% 99,96% 110 Croacia 1 0 0 0 1,00 0,01% 99,96% 111 Suriname 0 1 0 0 1,00 0,01% 99,97% 112 Granada 1 0 0 0 1,00 0,01% 99,98% 113 Senegal 0 0 1 0 1,00 0,01% 99,99% 114 Mongolia 0 0 0 1 1,00 0,01% 100,00% 115 HISTORICO PAÍS http://www.epingalert.org/es
  • 38. “Por siglos Inglaterra ha confiado en la protección, la ha llevado a extremos y ha obtenido resultados satisfactorios de ella. No hay duda que a este sistema le debe su actual fortaleza. Después de dos siglos, Inglaterra ha encontrado conveniente adoptar el libre comercio porque piensa que el proteccionismo no puede ofrecerle nada más. Muy bien entonces, señores, mi conocimiento de nuestra nación me lleva a creer que dentro de los próximos 200 años, cuando América haya obtenido de la protección todo lo que puede ofrecer, adoptará también el libre comercio”. (Citado en A.G. Frank, “Capitalism and Underdevelopment in Latin America”, New York, Monthly Review Press, 1967. P. 164)
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. EjecuciónComienzo COLABORAR Y FACILITAR LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE EVALUACION, EN LUGAR DE BARRERAS ARANCELARIAS AL COMERCIO 1992 ETAPA 2 Diseño e implementación del Plan de Acción Priorización de Acciones y definición roles Diseñar el sistema nacional de normas calidad y certificaciones Paso 3 1993-1994 Orientación estratégica Paso 4 Seleccionar actores tecnológicos, e implementar el Decreto P.E.N. Nº 1474/94 1998-2005 Plan de Acción Definitivo Implementar modelos de evaluación de la conformidad, aplicando normas técnicas Res. 896/99 Ex -SICyM Paso 5 Paso 6 Seleccionar actores tecnológicos para la puesta en marcha del sistema. Hoy 2016 ETAPA 3 Mejora continua ProyectoColectivoenaplicacióndeltriangulodeSábato Circulo de Deming Planificar Hacer Verificar Actuar 1-Calzado 2-Guantes 3-Cascos 4-Lentes Calidad Planificar HacerVerificar Actuar Gobierno ETAPA 1 Introducción y Diagnóstico Paso 1 Analizar actitudes del mercado Diagnóstico y agenda de Acciones Paso 2 El consumidor no logra por si mismo, elevar los requisitos de seguridad de los productos que consume Proyectos iniciados y consolidados hace 20 años: Génesis del sistema de evaluación de la conformidad. Ejemplo EPP. Fuente: Centro Tecnológico Shitsuke
  • 44. Estados de cadenas de valor comparados con el REGLAMENTO de un campo de fútbol. Sistema catalactico o libre comercio sin control Sistema de comercio administrado según el decreto 1474/94 • Cumplir con la OMC+OTC • Sistema Nacional de Normas Calidad y Certificaciones como lo aplicaron los países centrales. Objetivo final: “Estadio profesional” para jugar con similares condiciones de los países centrales. Con este marco administrado luego es posible avanzar: • Al libre comercio • Bajas tasas de importación
  • 45. Avancemos al LIBRO BLANCO de la NEO INDUSTRIALIZACION ARGENTINA Un libro blanco, informe blanco o white paper es un documento o guía con autoridad con el objetivo de ayudar a los lectores a comprender un tema, resolver o afrontar un problema (por ejemplo diseñando una política gubernamental a largo plazo), o tomar una decisión. Los libros blancos se emplean especialmente en dos ámbitos: el gubernamental y el comercial, de comercio a comercio (por ejemplo para ayudar a tomar decisiones, tanto políticas como de negocios). https://es.wikipedia.org/wiki/Libro_blanco
  • 46. Esp. Angel Cirocco - Lin Rot.: 02323 435565 - acirocco@shitsukesrl.com.ar Podremos lamentarnos ante los escritos del Uruguayo Galeano con su libro “LAS VENAS ABIERTAS DE LATINOAMÉRICA”, o quedar paralizados por el análisis aplicando soluciones a los efectos y no a las causas raíz, mostradas por don Aldo Ferrer. Lo bueno es que ambos tienen razón! Nuestro desafío (tuyo, mío y de la gran mayoría que acompañamos por convicciones el proceso de industrialización ) seria mostrar los planos y mapas ocultos, donde analógicamente hablando muestran que frente al puerto de buenos aires tenemos una isla con una gran mina de oro, que no se sabe donde esta porque simplemente no figura en los mapas públicamente conocidos.... Entonces, al mejor estilo del que se escapa en la alegoría de las cavernas de Platón, coincidamos en que tenemos TODO POR HACER !!! Gracias por la atención!!!