SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DE ANALISIS DE SISTEMAS MINEROS:
SIMULACIÓN DE VARIABLES USANDO EL TEOREMA DEL
LIMITE CENTRAL
Realizado por Erick Peña
Diagrama de flujo.
Espacio para ir almacenando las variables
Código de programación en C++
El código es de autoría propia.
RESULTADOS: El programa muestra los datos y los guarda directamente
en un libro Excel para su posterior tratamiento.
MEDIA REAL USADA = 4
DESVIACION REAL USADA = 1
CANTIDAD DE RANDOMS PARA CADA SUMA = 100
NUMERO DE VARIABLES GENERADAS = 50
Ilustración 1: El programa pide ingreso de datos reales (media y desviación) y la
cantidad de variables simuladas que se desea obtener.
Ilustración 2: En el archivo Excel se almacenan todos los datos
Ilustración 3: Al realizar un histograma de los datos estos cumplen con una
distribución normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Excel
Manual de ExcelManual de Excel
Manual de Excel
jimmyt1996
 
Operadores Aritméticos
Operadores AritméticosOperadores Aritméticos
Operadores Aritméticos
GleysCruz
 
Excel rocio nahuel co. nahuel cas. 7
Excel rocio nahuel co. nahuel cas. 7Excel rocio nahuel co. nahuel cas. 7
Excel rocio nahuel co. nahuel cas. 7
enzosantoni
 
"Manual de Excel"
"Manual de Excel""Manual de Excel"
"Manual de Excel"
Mariicela12
 
Herramientas de exel
Herramientas de exelHerramientas de exel
Herramientas de exel
Solangy Moya
 
Manual de exel
Manual de exelManual de exel
Manual de exel
Yolanda Salinas
 
4.11.2 presentacion multimedia
4.11.2 presentacion multimedia4.11.2 presentacion multimedia
4.11.2 presentacion multimedia
Lauren Fernandez
 
Manualdeexcel
ManualdeexcelManualdeexcel
Manualdeexcel
Marcel Orellana
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
berrioesguerra
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
luiss_martin
 
funciones y caracteristicas de exel
funciones y caracteristicas de exel funciones y caracteristicas de exel
funciones y caracteristicas de exel
Iker Jarquin
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Frank Carpio
 
TRABAJO ACTIVIDAD No4
TRABAJO ACTIVIDAD No4TRABAJO ACTIVIDAD No4
TRABAJO ACTIVIDAD No4
sergioes18
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
mcarmenmontano
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Jessica Castillo
 
Trabajo word esteban rincon actividad no4
Trabajo word esteban rincon actividad no4Trabajo word esteban rincon actividad no4
Trabajo word esteban rincon actividad no4
estebanrincon05
 
Excel 3
Excel 3Excel 3
Excel 3
rabulen
 

La actualidad más candente (18)

Manual de Excel
Manual de ExcelManual de Excel
Manual de Excel
 
Operadores Aritméticos
Operadores AritméticosOperadores Aritméticos
Operadores Aritméticos
 
Excel rocio nahuel co. nahuel cas. 7
Excel rocio nahuel co. nahuel cas. 7Excel rocio nahuel co. nahuel cas. 7
Excel rocio nahuel co. nahuel cas. 7
 
"Manual de Excel"
"Manual de Excel""Manual de Excel"
"Manual de Excel"
 
Herramientas de exel
Herramientas de exelHerramientas de exel
Herramientas de exel
 
Manual de exel
Manual de exelManual de exel
Manual de exel
 
4.11.2 presentacion multimedia
4.11.2 presentacion multimedia4.11.2 presentacion multimedia
4.11.2 presentacion multimedia
 
Manualdeexcel
ManualdeexcelManualdeexcel
Manualdeexcel
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
funciones y caracteristicas de exel
funciones y caracteristicas de exel funciones y caracteristicas de exel
funciones y caracteristicas de exel
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
TRABAJO ACTIVIDAD No4
TRABAJO ACTIVIDAD No4TRABAJO ACTIVIDAD No4
TRABAJO ACTIVIDAD No4
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Trabajo word esteban rincon actividad no4
Trabajo word esteban rincon actividad no4Trabajo word esteban rincon actividad no4
Trabajo word esteban rincon actividad no4
 
Excel 3
Excel 3Excel 3
Excel 3
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

simulacion de variables con el limite central

  • 1. TAREA DE ANALISIS DE SISTEMAS MINEROS: SIMULACIÓN DE VARIABLES USANDO EL TEOREMA DEL LIMITE CENTRAL Realizado por Erick Peña Diagrama de flujo. Espacio para ir almacenando las variables
  • 2. Código de programación en C++ El código es de autoría propia.
  • 3.
  • 4. RESULTADOS: El programa muestra los datos y los guarda directamente en un libro Excel para su posterior tratamiento. MEDIA REAL USADA = 4 DESVIACION REAL USADA = 1 CANTIDAD DE RANDOMS PARA CADA SUMA = 100 NUMERO DE VARIABLES GENERADAS = 50 Ilustración 1: El programa pide ingreso de datos reales (media y desviación) y la cantidad de variables simuladas que se desea obtener.
  • 5. Ilustración 2: En el archivo Excel se almacenan todos los datos Ilustración 3: Al realizar un histograma de los datos estos cumplen con una distribución normal.