SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis de prensa, viernes 21 de mayo del 2010

                               Anzoátegui

Lancha Ambulancia de PDVSA asiste oportunamente en casos de salud
En agosto arranca planta Eléctrica de la Refinería
Pdvsa construyó muros para evitar inundaciones
Venezuela y China avanzan en proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco
Saludanz desmintió existencia de chipos con Mal de Chagas
Se han registrado 836 casos de dengue este año en Barcelona
$ 50.000 millones manejó sector eléctrico en 11 años
Desempleados protestan por cupos en El Gran Maguey
Venció plazo de Conferry para pagar a Alcaldía
Alcaldía de Bolívar colocará asfalto en calles del Casco Central
Nuevo censo tributario realizarán en Puerto La Cruz

                                Monagas

Empresariado exige a Pdvsa acelere los pagos
Delegación China recorrió proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco
Petróleo derramado llegó a los pantanos de Luisiana
Consorcio español considera estratégico invertir en Venezuela
Largas colas se generaron para comprar productos
Confagan expenderá 30 toneladas de carne
Reordenamiento vial causó molestia
Maicavares: Próxima semana se realizará segundo ensayo
Millán: existe inconformidad en adjudicaciones del Mopvi
DRS recibió medicamentos e insumos del Ministerio de Salud
UDO realiza acuerdos laborales y reajuste de horario
Psuvistas molestos ante cierre de la sede en Las Avenidas

                             Delta Amacuro

Las verduras están más caras que la carne
Habitantes de El Cafetal piden con urgencia pavimentación de calles
Proyecto Unefa va a la comunidad en la parroquia Leonardo Ruiz Pineda

                                  Sucre

Monaca mantiene su producción en 100%
Intt inicia campaña de Seguridad Vial
Recomiendan mantener Programa de Control del mal de Chagas
Este sábado jornada médica en Lomas de Chuparipal
Docentes continúan en la calle en protesta por falta de pagos
Alcaldes solicitarán aclarar exclusión de municipios en planes
INE realizará actualización cartográfica de Sucre
Fundación conmemora desaparición física de AEB

            Síntesis de prensa, viernes 21 de mayo del 2010
Anzoátegui

Lancha Ambulancia de PDVSA asiste oportunamente en casos de salud
Petróleos de Venezuela Refinación Oriente, a través del Terminal de Almacenamiento y
Embarque de Crudo José Antonio Anzoátegui (TAECJAA), ofrece un servicio médico de alta
calidad, rapidez y efectividad a fin de resolver satisfactoriamente el requerimiento del personal
que labora en la plataforma, embarcaciones y buques de la zona, con la utilización de una
Lancha Ambulancia dotada de un personal y equipos médicos de última generación que
garantizan la integridad de este recurso humano. La lancha fue construida bajo los más
estrictos estándares de calidad y lineamientos de Pdvsa, adecuándose a las necesidades
requeridas, utilizando recursos propios para darle cumplimiento a la producción nacional. Jesús
Osorio, Gerente del TAECJAA, está involucrado directamente en las operaciones del servicio
medico Lancha Ambulancia, que garantiza y asegura la integridad física de quienes hacen vida
laboral en la Plataforma del TAECJAA, “PDVSA ofrece a nuestro personal, un servicio médico
inmediato, que cuenta con un equipo médico especializado que vela por la seguridad y salud
de los trabajadores que se suman a las embarcaciones y plataformas petroleras de la costa
oriental”, comentó. (Antorcha A-5) (Volver Anzoátegui)

En agosto arranca planta Eléctrica de la Refinería
El Ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, realizó ayer una
inspección técnica a las obras civiles de la planta termoeléctrica “Alberto Lovera”, en
Anzoátegui. Esta gira técnica se efectuó con el fin de verificar el avance alcanzado en las
obras civiles así como en ingeniería, procura, construcción y puesta en funcionamiento de dos
plantas de generación eléctrica, de 150 MW, utilizando turbina a gas en ciclo y eje único,
combustible gas natural y que sea expandible a sistema de ciclo combinado. Ramírez constató
el impulso que viene dando Pdvsa al Plan de Emergencia Eléctrica en la Región Nor Oriental,
mediante el apoyo de Refinación Oriente, filiales y negocios, con el cual se garantizará el
suministro eléctrico en el municipio Sotillo del estado Anzoátegui y zonas aledañas y reforzar la
demanda eléctrica de la Refinería de Puerto La Cruz, la cual cumplirá en el mes de septiembre,
60 años de fundada. La planta Alberto Lovera, ubicada dentro de la refinería PLC, generará en
su primera fase 300 megavatios en ciclo abierto (MW) a las comunidades. Se estima que para
el mes agosto, este equipo genere 150 (MW) y el resto en el mes de septiembre. (Metropolitano
5; El Norte 4) (Volver Anzoátegui)

Pdvsa construyó muros para evitar inundaciones
La construcción de unos muros de contención con una técnica especializada que controla el
paso de las aguas de lluvias, ha impedido que los habitantes del sector 1 de Valle Verde en
Puerto La Cruz se inunden durante las lluvias. Las infraestructuras, que actúan como filtros del
líquido de aguaceros, fueron levantadas por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que -además- se
hizo responsable de las pérdidas que registraron varias familias durante las precipitaciones del
17 de julio del año 2009. “Gracias a Dios en las recientes lluvias las aguas han corrido por su
cauce y la quebrada que viene de la parte alta no ha crecido. Los muros sirven como filtros e
impiden que las aguas se vengan de un solo golpe y aneguen las casas”, contó Maritza
Martinez, quien tiene 26 años viviendo en Valle Verde. (El Norte 4) (Volver Anzoátegui)

Venezuela y China avanzan en proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco
Para mostrar el potencial que presenta la Faja Petrolífera del Orinoco, se realizó un recorrido
con delegados de la República Popular China, por el campo de producción de PDVSA
Petrolera Sinovensa, ubicado en el Bloque Carabobo al sur del estado Monagas y en las
instalaciones del Mejorador de PDVSA Petropiar en el Complejo Industrial José Antonio
Anzoátegui (CIJAA). El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Petróleos de
Venezuela, S.A. (PDVSA), Asdrúbal Chávez y el director Ejecutivo de la Faja Petrolífera del
Orinoco, Pedro León, acompañaron a los representantes chinos durante el periplo, con el
propósito de presentarles los avances en las áreas de producción y mejoramiento de crudo
extrapesado. Las alianzas estratégicas y convenios entre PDVSA y China, representan una
sólida plataforma para el intercambio de tecnología y experiencia del talento humano, así como
el desarrollo económico que beneficia a Venezuela y al país asiático. Esta delegación tiene
más de 10 días en Venezuela evaluando las múltiples iniciativas de industrialización en los
sectores de infraestructura (viviendas y ferroviarios), generación de energía eléctrica, minería,
industria, entre otros; que contribuirán a reforzar el valor agregado nacional de la producción
interna, además de fomentar la capacidad productiva, enmarcada en el plan de inversiones que
sostienen ambos países para los años 2010-2015. (Antorcha A-6) (Volver Anzoátegui)

Saludanz desmintió existencia de chipos con Mal de Chagas
A propósito de la información dada por la Escuela de Parasitología de Facultad de Medicina de
la Universidad de Oriente, donde informaban de un significativo porcentaje de chipos infectados
con mal de chagas, el director del Instituto de Salud de Anzoátegui (Saludanz), José Parra,
desmintió tal información. “Nosotros tenemos un estricto control sobre este tema, y manejamos
cifras y estadísticas oficiales, que ninguna otra institución posee, ni puede afirmar ninguna
información que nosotros como voz oficial no hayamos confirmado”, aseveró Parra. La máxima
autoridad regional, en materia de salud, aseguró que este despacho ha analizado más de 500
muestras de chipo, y todos han salido negativos. Asimismo, Parra manifestó, que todos los
casos de Mal de Chagas que hay en el estado, son crónicos, es decir, que tienen más de 20
años infectados con la enfermedad, desmintiendo así, la existencia de casos agudos de esta
enfermedad. (Metropolitano 4; El Norte 2; El Tiempo 3) (Volver Anzoátegui)

Se han registrado 836 casos de dengue este año en Barcelona
La presidenta del Instituto Municipal de la Salud de Bolívar, Cristina Sifontes, confirmó que en
la ciudad capital ha habido un repunte con respecto a los casos positivos de dengue. Refirió
que de acuerdo con el boletín epidemiológico que emitió el Ministerio del Poder Popular para la
Salud, hasta el pasado 3 mayo, Anzoátegui registra un acumulado de 1.327 personas
afectadas por el mosquito Aedes Aegypti, de los cuales 63% se han reportado en la ciudad de
Barcelona, es decir, 836 casos. Aunque no maneja cifras de años anteriores, Sifontes está
consciente de que el vector está presente en el municipio Bolívar, por lo que anunció que ya
activaron un plan para erradicar los criaderos del insecto transmisor de la enfermedad. La
jornada consiste en fumigar los distintos sectores y barriadas con el apoyo de la dirección de
Salud Pública regional (Malariología). Paralelamente, continúan las charlas preventivas a los
vecinos. (El Tiempo 4) (Volver Anzoátegui)

$ 50.000 millones manejó sector eléctrico en 11 años
Un grupo de expertos emitió un documento donde señalan que la causa de la actual crisis
eléctrica no es el fenómeno de El Niño, sino la falta de gerencia para ejecutar las obras
requeridas para incrementar la generación. Iñaki Rousse, ex vicepresidente ejecutivo de la
Electricidad de Caracas (EDC) y Miguel Lara, ex gerente general de la Oficina de Operación y
Planificación del Sistema Interconectado (Opsis), forman parte del equipo que avala este
informe. Aseguraron que el sector eléctrico recibió al menos 50.000 millones de dólares en los
últimos 11 años, provenientes de asignaciones fiscales de la Asamblea Nacional, créditos
adicionales, factura eléctrica, financiamiento internacional, Petróleos de Venezuela, Fonden,
Fondo Chino - Venezolano y emergencia eléctrica. Según la evaluación realizada, estos
recursos eran suficientes para instalar fuentes alternativas de generación térmica, terminar el
proyecto del Bajo Caroní y hacer las expansiones y adecuaciones de las redes de transmisión y
distribución. (El Tiempo 8) (Volver Anzoátegui)

Desempleados protestan por cupos en El Gran Maguey
Un gran caos vehicular causó la protesta de los aspirantes a ocupar un cupo de trabajo en la
obra de El Gran Maguey, quienes cerraron el paso en ambos sentidos en la avenida principal
de Los Cerezos de Puerto La Cruz, exigiendo una vacante. Decenas de personas miembros del
Sindicato Único de Obreros y Profesionales de Construcciones, Vialidad y Conexos,
aseguraron que la alcaldía está vendiendo los cupos, por lo que no se los entregan a los
consejos comunales adyacentes a la construcción. Miguel Quiroz, secretario general del
sindicato, explicó, que en reiteradas reuniones las autoridades se han comprometido a dar 75%
de los cupos a los comunales, pero esto no se ha cumplido, por lo que exigió que el acuerdo se
haga de forma escrita, para tener un soporte. (Metropolitano 2; El Norte 3; Impacto 8) (Volver
Anzoátegui)

Venció plazo de Conferry para pagar a Alcaldía
Ayer venció el plazo para que la empresa naviera Conferry se pusiera al día con el pago de
impuestos con la alcaldía de Sotillo. La titular de la Dirección de Administración Aduanera y
Tributaria (DAT) del ayuntamiento porteño María José García sentenció que si la naviera insiste
en no ponerse a derecho con la municipalidad, hoy podrían abrirle un procedimiento y aplicarle
un cierre administrativo por 24 horas, hasta que se ajuste a las normas. Recordó que Conferry
adeuda al fisco municipal más de un millón de bolívares fuertes y -además- no ha presentado la
autoliquidación, requisito fijado en las ordenanzas tributarias. En otro orden de ideas, en cuanto
a las compañías publicitarias, la directora de la DAT manifestó que sostienen reuniones con
tres agencias para que se ajusten a la cancelación de impuestos. (El Norte 5) (Volver
Anzoátegui)

Alcaldía de Bolívar colocará asfalto en calles del Casco Central
Con una inversión de un millón 150 mil bolívares fuertes, la alcaldía del Municipio Simón
Bolívar continúa la ejecución del Plan de Asfaltado en las calles del Casco Central de la ciudad
capital, como parte de las políticas de trabajo, implementadas en el gobierno revolucionario de
la alcaldesa Inés Sifontes. La información fue suministrada por la Directora de Infraestructura
del Ayuntamiento capital, Raixa Mago, quien destacó que esta obra se está iniciando con la
colocación de 500 toneladas de asfalto en la calle San Juan, donde se inició la segunda fase de
los trabajos que abarcan todo el casco central de Barcelona. En total se colocarán 1.800
toneladas de mezcla asfáltica, con un espesor de 10 centímetros para que al compactarlos
llegue a 8.5. “Las calles que se están rehabilitando desde esta semana son San Juan, Matías
Núñez y Altos de Belén. Los trabajos se iniciaron con el fresado de las calles, que consiste en
quitar el asfalto viejo en mal estado y rebajar el espesor del mismo para que las vías no queden
por encima de las aceras”, comentó la funcionaria. (Antorcha A-5; El Norte 3) (Volver
Anzoátegui)

Nuevo censo tributario realizarán en Puerto La Cruz
La alcaldía de Sotillo estará llevando a cabo el censo tributario 2010 hasta el próximo 31 de
julio del presente año con el fin de actualizar la base de datos de los contribuyentes que hacen
vida en la ciudad de Puerto la cruz y que en la actualidad presentan una morosidad de 35 por
ciento en la localidad. El alcalde Stalin Fuentes informó que éste censo se estará realizando en
toda la geografía del municipio con el apoyo de veintiocho profesionales universitarios quienes
estarán visitando establecimientos comerciales, inclusive los que nunca han sido registrados,
con el objetivo de aumentar de cinco mil a casi diez mil contribuyentes y así recaudar alrededor
de sesenta millones de bolívares fuertes para el cierre del año 2010. “Es necesario que la
comunidad del municipio tenga conocimiento en el área administrativa de aumentar la
posibilidades de recaudación que tiene potencialmente la localidad, por eso he dado
instrucciones a la dirección de administración tributaria y de catastro, para instalar este nuevo
censo a través de un sistema moderno de recaudación adquirido por nosotros para saber que
tenemos y con que contamos, es decir cual es el numero de negocios que están en la
obligación de declarar según la ley de tributación nacional, aspirando aumentar en un cuarenta
y cinco por ciento los recaudos” indicó Fuentes. (Antorcha A-3; Metropolitano 2; El Norte 5;
Impacto 8) (Volver Anzoátegui)

                                          Monagas

Empresariado exige a Pdvsa acelere los pagos
El empresariado afiliado al Frente de empresarios socialistas de Ezequiel Zamora (Fesez), se
pronunció este jueves en contra de las políticas de retardo que aplica el Departamento de
Finanzas de la estatal petrolera, lo que obliga a las empresas subcontratistas dejar de prestar
el servicio adecuado. Así lo expresó Néstor Guevara, representante del Fesez; quien solicitó a
los gerentes de algunos departamentos se “normalicen” los trámites establecidos para que las
empresas medianas puedan seguir laborando con la empresa del Estado. Alegó Guevara, que
existe cierta “burocracia que impide que los pagos se hagan periódicamente generando una
descapitalización de los prestadores de servicios”, al punto que las entidades bancarias se han
negado a ejecutar las ayudas o prestamos a empresas contratistas por conocer de la operación
morrocoy que se está empleando. Aclaró que en condiciones normales luego de la prestación
del servicio y entregadas las facturas corrían al menos sesenta días hábiles, pero en la
actualidad se ha extendido a unos 150 días si corren con suerte aquellos que a su juicio
realizan un aporte de un 10% para acelerar el trámite burocrático. (Extra) (Volver Monagas)
Delegación China recorrió proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco
Para mostrar el potencial de la Faja Petrolífera del Orinoco, se realizó un recorrido con
delegados de la República Popular China por el campo de producción de Pdvsa Petrolera
Sinovensa, ubicado en el Bloque Carabobo, al sur del estado Monagas y en las instalaciones
del Mejorador de Pdvsa Petropiar, en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui (CIJAA).
El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa),
Asdrúbal Chávez, y el director Ejecutivo de la Faja Petrolífera del Orinoco, Pedro León,
acompañaron a los representantes chinos durante el periplo, con el propósito de presentarles
los avances en las áreas de producción y mejoramiento de crudo extrapesado. (Extra) (Volver
Monagas)

Petróleo derramado llegó a los pantanos de Luisiana
Manchas espesas de petróleo provenientes del derrame acaecido el pasado mes de abril en el
Golfo de México comenzaron a acumularse hoy en los pantanos al extremo sureste de
Luisiana. El gobernador Bobby Jindal dijo el miércoles que esto era apenas el borde exterior del
derrame y que el crudo era mucho más pesado que la leve capa aceitosa que se había visto
hasta ahora. “Esto que está aquí es el petróleo pesado que todo el mundo temía”, dijo Jindal
durante un recorrido en barco. Aves y mamíferos poco comunes y una gran variedad de
especies marinas habitan los pantanos en la desembocadura del río Misisipí. (El Oriental)
(Volver Monagas)

Consorcio español considera estratégico invertir en Venezuela
El consorcio español Mazel Ingenieros, con negocios en varios continentes, considera
estratégico invertir en Venezuela. Según declaró el presidente del consorcio, Julio Elvira, “este
es un país que no sufre la paralización económica que vive Europa, que no tiene la crisis que
allá estamos sufriendo”. La empresa europea tiene participación en varios países, en áreas
como la banca, transporte ferroviario, energía alternativa y aeronáutica. El representante de
Mazel Ingenieros se encuentra en Monagas a propósito de la firma de convenios estratégicos
con la Fundación Nacional para el Desarrollo Industrial Agrícola Alimentario (Fundagrial), con
sede en Monagas, para proyectos de desarrollo nacional. Los acuerdos contemplan el
financiamiento de ciudades rurales socialistas productivas y la construcción de dos parques
agroindustriales en el eje Orinoco-Apure y centro-norte-llanero, por un monto de 3 mil 500
millones de dólares. A juicio del empresario español, “es placentero impulsar proyectos de
ingeniería de alto nivel en un país con una clara importancia estratégica para cualquier
inversionista”. (El Oriental) (Volver Monagas)

Largas colas se generaron para comprar productos
Largas colas se generaron durante la mañana de ayer en las inmediaciones del automercado
Cada, donde usuarios esperaban para comprar los productos de la cesta básica que se
encuentran regularizados y poca es su presencia en los anaqueles.                 Las personas
malhumoradas por esperar tantas horas para obtener los artículos esperaban conseguir los que
actualmente se mantienen en la lista de los desaparecidos como la margarina, el aceite y el
azúcar. Con grandes bolsas llenas de los artículos más demandados y que no se consiguen a
simple vista salieron clientes de este supermercado tras haber tenido una intensa espera bajo
el sol inclemente y las lluvias esparcidas. Esta multitud se evidenció desde tempranas horas de
la mañana hasta horas del mediodía. (El Oriental; La Prensa) (Volver Monagas)

Confagan expenderá 30 toneladas de carne
Ante la escasez de carne que se registra en Maturín desde hace más de un mes, la
Confederación Nacional de Agricultores y Productores de Venezuela en Monagas (Confagan),
organiza con el apoyo de Mercal y la Alcaldía de Maturín, la gran feria solidaria para mañana
sábado 22 de mayo. La información fue suministrada por el presidente de Confagan, Alfredo
Cabrera, quien aseguró que se traerán unas 30 toneladas de carne, alrededor de 40 reses,
para vender a precios regulados sin límites de adquisición, pero dependerá de la cantidad de
personas que asistan. También contará con los productos de la red solidaria de Mercal,
además de la planta de harina de Caicara, pollos beneficiados, CVA Azúcar, entre otros rubros.
(La Prensa; Extra) (Volver Monagas)

Reordenamiento vial causó molestia
Entre las once de la mañana y hasta las doce del mediodía de ayer, se puso en marcha el plan
piloto de reordenamiento vial previsto por la Alcaldía del municipio Maturín, el cual busca
descongestionar un tramo de la avenida Bolívar a la altura del semáforo del Guacharín. Este
nuevo plan vial tomó por sorpresa a muchos conductores y transeúntes, quienes manifestaron
molestias por la congestión vial que se generó en horas pico, en diversos puntos donde se
efectuaba el cambio de ruta. (El Oriental) (Volver Monagas)

Maicavares: Próxima semana se realizará segundo ensayo
El alcalde de la ciudad de Maturín, José Vicente Maicavares, coordinó y supervisó los puntos
estratégicos de las principales avenidas por donde se desviará el tráfico automotor durante el
tiempo que duren los trabajos de adecuación de la avenida Bolívar de Maturín. Recalcó que
para el ensayo se toma la hora pico, debido a que es la hora real de comportamiento del
tránsito vehicular. Se están estudiando otras ideas, hoy determinamos algunas fallas, porque
estamos desviando los carros que vienen en orientación norte-sur y que van hacia el centro,
por la prolongación Bermúdez y Monagas y no estábamos dejando el paso de la calle Monagas
hacia la avenida Luis Del Valle García y todos los vehículos se estaban metiendo hacia la
avenida Bolívar, creando el congestionamiento en la redoma Juana La Avanzadora”, sentenció
el Alcalde. (El Oriental; La Prensa; El Periódico) (Volver Monagas)

Millán: existe inconformidad en adjudicaciones del Mopvi
Carlos Millán vocero del Municipio Maturín ante el Consejo Federal de Gobierno (CFG), se
pronunció ante las adjudicaciones efectuadas por el Ministerio del Poder Popular para las
Obras Públicas y Vivienda (Mopvi), en el complejo habitacional Gran Victoria. Millán resaltó que
existe inconformidad por parte de los voceros de los Consejos Comunales ante este organismo,
pues al parecer no fueron tomadas en cuenta sus postulaciones. "Se incumplió con el proceso
de censo efectuado por las vocearías, cuando llegó la comisión de Caracas la situación se
desvirtuó hasta el punto de que le otorgaron viviendas a otras personas que en realidad no la
necesitaban", manifestó Millán. Así mismo explicó que se realizará un informe en el que todos
los voceros pueden manifestar su denuncia y además será enviado hasta la plenaria del CFG,
para que este sea el ente rector y tome las medidas pertinentes en el caso, acotó. (El Sol)
(Volver Monagas)

DRS recibió medicamentos e insumos del Ministerio de Salud
Con una inversión de aproximadamente 100 mil bolívares fuertes, ayer la Dirección Regional de
Salud (DRS) recibió del Ministerio del Poder Popular para la Salud una dotación de
medicamentos e insumos. Juan Carlos Bermúdez, autoridad única de Salud en la entidad
monaguense, señaló que esta dotación fue entregada al Hospital Universitario Manuel Núñez
Tovar (Humnt). A su vez Bermúdez aseveró que la cantidad entregada de medicamentos da
para un mes de funcionamiento en el hospital central. El director de DRS informó que dicho
cargamento estuvo distribuido de la siguiente manera; Isionacida (cinco mil 520 tabletas),
Pirazinamida (14 mil tabletas), tratamiento tuberculoso fase II adulto (100 combos) y
Rifranticina. Para la unidad de diabetes llegaron cuatro mil 800 Heverpro (medicamento
regenerativo de la piel, especialmente para pie diabético). (El Oriental; El Periódico) (Volver
Monagas)

UDO realiza acuerdos laborales y reajuste de horario
Para dar cumplimiento a los nuevos lineamientos emanados del rectorado de la UDO, ayer se
encontró de visita en la región Ernesto José Mattey, director de personal de esta casa de
estudios. Mattey sostuvo por más de tres horas una reunión con el personal de la UDO, Ennio
Villaroel del sindicato de trabajadores, Agustín Martínez, coordinador administrativo del núcleo
y Maryubeth Oyarbe, jefe de personal de UDO-Monagas, donde cada trabajador expuso su
problemática. Mattey dejó claro que todas las deudas serían canceladas para la próxima
semana, además aseveró que esperan aprobación del reajuste de horario a siete horas. (El
Oriental) (Volver Monagas)

Psuvistas molestos ante cierre de la sede en Las Avenidas
Un grupo de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dirigió a la sede del
partido, ubicado en Las Avenidas, con el propósito de realizar allí su reunión diaria,
encontrándose con que el candado de la reja principal había sido cambiado, lo que llamó
poderosamente su atención. Luego de varios intentos infructuosos, optaron por violentar la
puerta y procedieron a entrar, encontrando igual situación con las oficinas, debido a esto,
según indicó Alejandro Mata, vocero de los campesinos ante el Consejo Federal de Gobierno,
llegaron a la conclusión que dicho cambio fue realizado por Orángel López, quien según ellos
fue una de las últimas personas que estuvo en el partido rojo. "Seguramente fueron órdenes
del gobernador del estado, a quien llamamos a la unidad. El Presidente hizo un llamado a la
unidad, no a dividir como se está haciendo aquí en Monagas”, resaltó Mata, quien además
indicó que la casa alquilada no se cancela desde el mes de enero, así como tampoco el
personal de vigilancia y secretariado, razón por la que, el dueño de la vivienda pide le realicen
la cancelación de lo adeudado. (El Oriental) (Volver Monagas)

                                       Delta Amacuro

Las verduras están más caras que la carne
Unos 40 bolívares por un kilo de tomate, 45 bolívares los 1000 gramos de ajo y otros 40 por un
kilo de ají dulce, es lo que deben pagar los consumidores en Tucupita pata poder comprar
verduras, por lo que las personas señalan que comprar los artículos indispensables para aliñar
la comida diario, está resultando más caro que comprar carne. No se equivocan, ni mienten las
amas de casa cuando sostienen lo que dicen, es inexplicable, que en un país como Venezuela,
y en uno de sus estados Delta Amacuro, nación y entidad federal cuyas raíces económicas, el
sustento de su formación y culturización, como tales, por allá 500 años atrás, fue la agricultura,
hoy día vea desaparecidos de su faz, al menos nativos en su tierra, los productos alimentarios
de los cuales se enorgullecían cultivar. (Notidiario) (Volver Delta)

Habitantes de El Cafetal piden con urgencia pavimentación de calles
Integrantes del consejo comunal de El Cafetal y vecinos hicieron un llamado de urgencia tanto
a la Gobernadora como al Alcalde de Tucupita, para que ordenen la pronta pavimentación de
las principales calles del referido sector y la construcción del sistema de aguas servidas, puesto
que debido a las constantes precipitaciones ocurren inundaciones y las calles se convierten en
lodazales intransitables para peatones y vehículos. Roger Díaz, habitante de El Cafetal,
manifestó, que lamentablemente para la Gobernación del Estado El Cafetal, es una barriada sin
importancia de todos los sectores populares, ya que no recibe la atención gubernamental tan
anhelada por todos sus residentes. “Esta comunidad tiene más de diez años de fundada. En
ese tiempo son muchos los problemas y desafíos que hemos enfrentado para lograr su
definitiva consolidación”. (Notidiario) (Volver Delta)

Proyecto Unefa va a la comunidad en la parroquia Leonardo Ruiz Pineda
En reunión fue dirigida por Diomara Romero, Decana (e), en compañía de Yelitza Saragoza,
jefa de División Asuntos Sociales y Participación Ciudadana de la Unefa, entre otros, se
expusieron a los voceros comunitarios de los sectores, Alexis Marcano I y II, 19 de Abril,
Jerusalén, Zona Franca, Los Chaguaramos y Villa Manamo, la importancia de ejecutar el
registro comunitario a la brevedad posible. Romero expresó la disposición de los 200
estudiantes que están ejecutando las 120 horas de servicios comunitarios, para acompañar en
el desarrollo de los registros. Los voceros Darlimar Pulvet, Juan Villarroel, Alexander Rojas,
Thaelenys Guerrero, Isabel Bermúdez , Alexis Marcano I, Celsa Cedeño, Aexis Marcano II,
Sixta de Larez, 19 de Abril, Yeici Monrroy, Los Chaguaramos, Juan C. Rojas y Alberto
Equena, Villa Manano, expresaron la disposición y el compromiso para realizar el censo,
acordando captar voceros y vecinos de sus comunidades para la inducción, para el manejo de
las encuestas, proponiendo la fecha de abordaje a las comunidades a partir del sábado y
domingo 29 y 30 de mayo. (Notidiario) (Volver Delta)

                                             Sucre

Monaca mantiene su producción en 100%
A pesar de la notificación en gaceta oficial, de la adquisición forzosa de la empresa Monaca,
tanto los trabajadores como el personal directivo de su planta en Cumaná, aseguran que no
manejan información concreta de los procedimientos que se llevarán a cabo. Víctor Maurera,
presidente del sindicato de empleados, comentó que los trabajos de producción no se han
paralizado en lo absoluto. “Las operaciones a nivel nacional están siendo llevadas a cabo en
100%”. Afirmó que aún no han recibido ninguna notificación acerca de cuál es el estatus de la
empresa, pero que las reuniones con la gerencia han sido constantes. En cuanto a la
cancelación de salarios y beneficios, el vocero del gremio explicó que se encuentra al día.
“Aquí todo está magnífico, nos han pagado a tiempo, no se han registrado retrasos. Lo único
que nos han dicho es que Monaca sigue respondiendo por sus trabajadores, pese a las
órdenes emitidas por el gobierno nacional”. (El Tiempo 3) (Volver Sucre)

Intt inicia campaña de Seguridad Vial
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt)- Mopvi, inicia campaña para crear
conciencia, ofreciendo todo tipo de información al colectivo como: conductores, motorizados y
peatones sobre seguridad vial. Wilma Del Valle Arismendi, coordinador de seguridad vial de
tránsito en la ciudad de Carúpano, expresa que la actividad tiene una duración de cuatro
meses, donde participan once personas en la ciudad de Carúpano, quienes se encuentran
cumpliendo con el programa establecido desde la ciudad de Caracas, el cual es realizado en
todos los estados del país. Se alternarán los sitios específicos para llevar a cabo el objetivo
planteado. Entre ellos: semáforos del Mercado, Terminal y hospital Santos Aníbal Dominicci de
Carúpano, haciendo entrega de panfletos y mensajes en paletas, estos alusivos a la
señalizaciones de tránsito y a sus normativas. Por ejemplo, conductores deben estacionarse
detrás del rayado peatonal, no comerse la luz roja, usar cinturón de seguridad, no girar en U,
no hablar por celular, mientras se maneja. (Región 8) (Volver Sucre)

Recomiendan mantener Programa de Control del mal de Chagas
Debido al resurgimiento de la enfermedad del Mal de Chagas en Venezuela, específicamente
en Caracas, ayer la coordinadora del Postgrado en Biología Aplicada de la UDO, profesora del
Departamento de Bioanálisis e investigadora social, Dra. Mariolga Berrizbeitia, realizó la
conferencia sobre “Infección Oral por Trypanosoma Cruzi: Mecanismos moleculares y
episodios en el continente americano”. En dicha conferencia expuso lo que se ha suscitado
con los brotes de Chagas Oral en los últimos tres años, así como lo que es la biología
molecular del parásito, los mecanismos que utiliza para penetrar en la mucosa gástrica,
además de dar un recuento de lo que ha sido el brote en el continente americano. Precisó que
un estudio que realizó en el 2008 en todo el Estado, arrojó una seroprevalencia de 3,12% por
infección, aunque también hay la seroprevalencia en humanos y en perros, ésta última, que es
mucho más elevada, alrededor de 22% en toda la entidad sucrense. Apuntó que en Sucre
existe el vector, pacientes y perros 0 positivo, pero apuntó que espera no se dé el Chaga Oral.
(Región 8) (Volver Sucre)

Este sábado jornada médica en Lomas de Chuparipal
“Este sábado se realizará una jornada médico asistencial en Lomas de Chuparipal del
municipio Andrés Mata. La jornada presenta servicios de medicina general, oftalmología,
pediatría, odontología, gastroenterología, medicina interna, farmacia y laboratorio. También se
contarán con bautizos, misión identidad, actualización de RIF, mercal y Pedval. De igual
manera se establecerán actos culturales y fiestas infantiles entre otros. Esta jornada social se
estará llevando bajo la coordinación de la zona operativa de defensa integral Carúpano, con la
colaboración de la Alcaldía de Andrés Mata y el consejo comunal Lomas de Chuparipal,
quienes hacen extensiva la invitación a la colectividad”, afirmó Junior Brusco. (Región 21)
(Volver Sucre)

Docentes continúan en la calle en protesta por falta de pagos
Por segundo día consecutivo continúa presión de calle por docentes en protesta por falta de
pagos de las deudas que contrae el ejecutivo regional con los educadores estadales. Por lo que
16 escuelas que pertenecen al municipio Bermúdez se encuentran protestando
simultáneamente a las afueras de sus planteles, luego de la decisión tomada en asamblea el
pasado miércoles en la casa sindical. Yaritza González, Yadira Faría, Carmen Rodríguez,
William La Rosa, María Elena Aray, Rosibel Barreto y Marina Martínez, manifestaron que en las
16 escuelas del municipio Bermúdez, se encuentran realizando este tipo de acciones como los
docentes del turno de la mañana cumplen un con su jornada de clases. Sin embargo, de 7:30 a
9:30am y el turno diurno es de 1:30 a 3:30pm. (Región 20) (Volver Sucre)

Alcaldes solicitarán aclarar exclusión de municipios en planes
La reunión de la Asociación Bolivariana de Alcaldes de Sucre ayer en Cariaco, sirvió de
escenario para que jefes locales presentaran inquietudes en torno a los problemas que viven
en sus jurisdicciones. Acudieron los mandatarios de Bermúdez, Valdez, Ribero, Mariño, Cruz
Salmerón, Mejía, Andrés Mata, Sucre, Montes y Bolívar. Una de las más resaltantes de estas
situaciones es la exclusión de cinco jurisdicciones de los recién formulados motores de
desarrollo o ejes productivos, que servirán de asiento a los proyectos más importantes que se
ejecutarán en la entidad. De acuerdo con lo informado en la reunión, los municipios Bermúdez,
Andrés Mata, Andrés Eloy Blanco y Ribero, no fueron integrados ni al eje Cumaná-Margarita ni
al de Paria, por lo cual los jefes locales pidieron una reunión para el martes en la mañana, en la
que se aclare la situación. (El Tiempo 3) (Volver Sucre)

INE realizará actualización cartográfica de Sucre
El gerente del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el estado Sucre, Wilmer Gómez,
anunció que el organismo inició un proyecto para realizar una actualización cartográfica de la
entidad. Informó que el INE tiene previsto arrancar con las acciones de campo en el venidero
mes de junio. Ayer, el funcionario presentó la fase preliminar del proyecto a los alcaldes del
estado, que se reunieron en Cariaco. Señaló que el plan incluye la actualización para todos los
municipios y parroquias de la entidad. Explicó que pusieron al tanto a los jefes locales sobre
trabajar de manera integrada y coordinada, en cuanto al levantamiento de las unidades
inmobiliarias que hay en cada jurisdicción. (El Tiempo 5) (Volver Sucre)

Fundación conmemora desaparición física de AEB
La Fundación Andrés Eloy Blanco ha preparado una programación especial para conmemorar
los 55 años de la desaparición física del poeta sucrense hoy viernes a partir de las 5:00 p.m.,
en su casa natal. De acuerdo a la información suministrada por la presidenta de la Fundación,
Guadalupe Berrizbeitia, acompañada de la secretaria ejecutiva Flor Nazar de Díaz, la actividad
que ha sido denominada “Canto y Color”, contempla un concierto con la Coral Polifónica de
Sucre dirigida por el maestro Elvis Rodríguez y la Exposición de Pintura del artista Genaro Coa,
en un montaje de José Luis Márquez. (Región 9) (Volver Sucre)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 16 09 2017
Sintesis informativa 16 09 2017Sintesis informativa 16 09 2017
Sintesis informativa 16 09 2017
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 2608 2011
La noticia de hoy 2608 2011La noticia de hoy 2608 2011
La noticia de hoy 2608 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 05 2013
Sintesis informativa agosto 05 2013Sintesis informativa agosto 05 2013
Sintesis informativa agosto 05 2013megaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 06 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 06 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 06 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 06 d abril 2011megaradioexpress
 
Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007
Diario Resumen
 
Sintesis informativa jueves 18 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 18 de junio de 2020Sintesis informativa jueves 18 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 18 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Listado clínicas de Seguro del Ministerio de Educación
Listado clínicas de Seguro del Ministerio de EducaciónListado clínicas de Seguro del Ministerio de Educación
Listado clínicas de Seguro del Ministerio de Educación
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
megaradioexpress
 
08092016 mat
08092016 mat08092016 mat
08092016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Sintesis informativa 19 06 2012
Sintesis informativa 19 06 2012Sintesis informativa 19 06 2012
Sintesis informativa 19 06 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 03 05 2012
La noticia de hoy 03 05 2012La noticia de hoy 03 05 2012
La noticia de hoy 03 05 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 02 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 02 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 02 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 02 d mayo 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 de marzo 2017
Sintesis informativa 27 de marzo 2017Sintesis informativa 27 de marzo 2017
Sintesis informativa 27 de marzo 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 de marzo 2015
Sintesis informativa 16 de marzo 2015Sintesis informativa 16 de marzo 2015
Sintesis informativa 16 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 07 2015
Sintesis informativa 08 07 2015Sintesis informativa 08 07 2015
Sintesis informativa 08 07 2015
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
megaradioexpress
 
23032016 mat
23032016 mat23032016 mat
23032016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 16 09 2017
Sintesis informativa 16 09 2017Sintesis informativa 16 09 2017
Sintesis informativa 16 09 2017
 
La noticia de hoy 2608 2011
La noticia de hoy 2608 2011La noticia de hoy 2608 2011
La noticia de hoy 2608 2011
 
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
 
Sintesis informativa agosto 05 2013
Sintesis informativa agosto 05 2013Sintesis informativa agosto 05 2013
Sintesis informativa agosto 05 2013
 
La noticia de hoy en puerto escondido 06 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 06 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 06 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 06 d abril 2011
 
Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007
 
Sintesis informativa jueves 18 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 18 de junio de 2020Sintesis informativa jueves 18 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 18 de junio de 2020
 
Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021
 
Listado clínicas de Seguro del Ministerio de Educación
Listado clínicas de Seguro del Ministerio de EducaciónListado clínicas de Seguro del Ministerio de Educación
Listado clínicas de Seguro del Ministerio de Educación
 
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
 
08092016 mat
08092016 mat08092016 mat
08092016 mat
 
Sintesis informativa 19 06 2012
Sintesis informativa 19 06 2012Sintesis informativa 19 06 2012
Sintesis informativa 19 06 2012
 
La noticia de hoy 03 05 2012
La noticia de hoy 03 05 2012La noticia de hoy 03 05 2012
La noticia de hoy 03 05 2012
 
La noticia de hoy en puerto escondido 02 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 02 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 02 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 02 d mayo 2011
 
Sintesis informativa 27 de marzo 2017
Sintesis informativa 27 de marzo 2017Sintesis informativa 27 de marzo 2017
Sintesis informativa 27 de marzo 2017
 
Sintesis informativa 16 de marzo 2015
Sintesis informativa 16 de marzo 2015Sintesis informativa 16 de marzo 2015
Sintesis informativa 16 de marzo 2015
 
Sintesis informativa 08 07 2015
Sintesis informativa 08 07 2015Sintesis informativa 08 07 2015
Sintesis informativa 08 07 2015
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
 
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
 
23032016 mat
23032016 mat23032016 mat
23032016 mat
 

Similar a Sintesis De Prensa Viernes 21 De Mayo Del 2010

Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020 Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 13 03 13
La noticia de hoy 13 03 13La noticia de hoy 13 03 13
La noticia de hoy 13 03 13megaradioexpress
 
La noticia de hoy 15 08 2012
La noticia de hoy 15 08 2012La noticia de hoy 15 08 2012
La noticia de hoy 15 08 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 10 05 2013
La noticia de hoy 10 05 2013La noticia de hoy 10 05 2013
La noticia de hoy 10 05 2013megaradioexpress
 
DIARIO EP - 21 de julio 2022 - EDICIÓN IMPRESA.pdf
DIARIO EP - 21 de julio 2022 - EDICIÓN IMPRESA.pdfDIARIO EP - 21 de julio 2022 - EDICIÓN IMPRESA.pdf
DIARIO EP - 21 de julio 2022 - EDICIÓN IMPRESA.pdf
MERCEDESUSCAMAITA
 
Sintesis informativa lunes 22 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 22 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 22 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 22 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 26 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 26 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 26 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 26 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
OPS Colombia
 
La noticia de hoy 24 08 2012
La noticia de hoy 24 08 2012La noticia de hoy 24 08 2012
La noticia de hoy 24 08 2012megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
megaradioexpress
 
LA CRÓNICA 901
LA CRÓNICA 901LA CRÓNICA 901
Sintesis informativa 19 de julio 2011
Sintesis informativa 19 de julio 2011Sintesis informativa 19 de julio 2011
Sintesis informativa 19 de julio 2011megaradioexpress
 
La noticia de hoy 06 09 2012
La noticia de hoy 06 09 2012La noticia de hoy 06 09 2012
La noticia de hoy 06 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
megaradioexpress
 
El gasto medio en videojuegos (El diario de León)
El gasto medio en videojuegos (El diario de León)El gasto medio en videojuegos (El diario de León)
El gasto medio en videojuegos (El diario de León)
EAE Business School
 
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 19 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 19 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 19 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 19 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis De Prensa Viernes 21 De Mayo Del 2010 (20)

Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020 Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
 
La noticia de hoy 13 03 13
La noticia de hoy 13 03 13La noticia de hoy 13 03 13
La noticia de hoy 13 03 13
 
La noticia de hoy 15 08 2012
La noticia de hoy 15 08 2012La noticia de hoy 15 08 2012
La noticia de hoy 15 08 2012
 
La noticia de hoy 10 05 2013
La noticia de hoy 10 05 2013La noticia de hoy 10 05 2013
La noticia de hoy 10 05 2013
 
DIARIO EP - 21 de julio 2022 - EDICIÓN IMPRESA.pdf
DIARIO EP - 21 de julio 2022 - EDICIÓN IMPRESA.pdfDIARIO EP - 21 de julio 2022 - EDICIÓN IMPRESA.pdf
DIARIO EP - 21 de julio 2022 - EDICIÓN IMPRESA.pdf
 
Sintesis informativa lunes 22 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 22 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 22 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 22 de junio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 26 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 26 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 26 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 26 de febrero 2021
 
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
 
La noticia de hoy 24 08 2012
La noticia de hoy 24 08 2012La noticia de hoy 24 08 2012
La noticia de hoy 24 08 2012
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
LA CRÓNICA 901
LA CRÓNICA 901LA CRÓNICA 901
LA CRÓNICA 901
 
Sintesis informativa 19 de julio 2011
Sintesis informativa 19 de julio 2011Sintesis informativa 19 de julio 2011
Sintesis informativa 19 de julio 2011
 
La noticia de hoy 06 09 2012
La noticia de hoy 06 09 2012La noticia de hoy 06 09 2012
La noticia de hoy 06 09 2012
 
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
 
El gasto medio en videojuegos (El diario de León)
El gasto medio en videojuegos (El diario de León)El gasto medio en videojuegos (El diario de León)
El gasto medio en videojuegos (El diario de León)
 
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
 
Sintesis informativa viernes 19 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 19 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 19 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 19 de junio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Sintesis De Prensa Viernes 21 De Mayo Del 2010

  • 1. Síntesis de prensa, viernes 21 de mayo del 2010 Anzoátegui Lancha Ambulancia de PDVSA asiste oportunamente en casos de salud En agosto arranca planta Eléctrica de la Refinería Pdvsa construyó muros para evitar inundaciones Venezuela y China avanzan en proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco Saludanz desmintió existencia de chipos con Mal de Chagas Se han registrado 836 casos de dengue este año en Barcelona $ 50.000 millones manejó sector eléctrico en 11 años Desempleados protestan por cupos en El Gran Maguey Venció plazo de Conferry para pagar a Alcaldía Alcaldía de Bolívar colocará asfalto en calles del Casco Central Nuevo censo tributario realizarán en Puerto La Cruz Monagas Empresariado exige a Pdvsa acelere los pagos Delegación China recorrió proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco Petróleo derramado llegó a los pantanos de Luisiana Consorcio español considera estratégico invertir en Venezuela Largas colas se generaron para comprar productos Confagan expenderá 30 toneladas de carne Reordenamiento vial causó molestia Maicavares: Próxima semana se realizará segundo ensayo Millán: existe inconformidad en adjudicaciones del Mopvi DRS recibió medicamentos e insumos del Ministerio de Salud UDO realiza acuerdos laborales y reajuste de horario Psuvistas molestos ante cierre de la sede en Las Avenidas Delta Amacuro Las verduras están más caras que la carne Habitantes de El Cafetal piden con urgencia pavimentación de calles Proyecto Unefa va a la comunidad en la parroquia Leonardo Ruiz Pineda Sucre Monaca mantiene su producción en 100% Intt inicia campaña de Seguridad Vial Recomiendan mantener Programa de Control del mal de Chagas Este sábado jornada médica en Lomas de Chuparipal Docentes continúan en la calle en protesta por falta de pagos Alcaldes solicitarán aclarar exclusión de municipios en planes INE realizará actualización cartográfica de Sucre Fundación conmemora desaparición física de AEB Síntesis de prensa, viernes 21 de mayo del 2010
  • 2. Anzoátegui Lancha Ambulancia de PDVSA asiste oportunamente en casos de salud Petróleos de Venezuela Refinación Oriente, a través del Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudo José Antonio Anzoátegui (TAECJAA), ofrece un servicio médico de alta calidad, rapidez y efectividad a fin de resolver satisfactoriamente el requerimiento del personal que labora en la plataforma, embarcaciones y buques de la zona, con la utilización de una Lancha Ambulancia dotada de un personal y equipos médicos de última generación que garantizan la integridad de este recurso humano. La lancha fue construida bajo los más estrictos estándares de calidad y lineamientos de Pdvsa, adecuándose a las necesidades requeridas, utilizando recursos propios para darle cumplimiento a la producción nacional. Jesús Osorio, Gerente del TAECJAA, está involucrado directamente en las operaciones del servicio medico Lancha Ambulancia, que garantiza y asegura la integridad física de quienes hacen vida laboral en la Plataforma del TAECJAA, “PDVSA ofrece a nuestro personal, un servicio médico inmediato, que cuenta con un equipo médico especializado que vela por la seguridad y salud de los trabajadores que se suman a las embarcaciones y plataformas petroleras de la costa oriental”, comentó. (Antorcha A-5) (Volver Anzoátegui) En agosto arranca planta Eléctrica de la Refinería El Ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, realizó ayer una inspección técnica a las obras civiles de la planta termoeléctrica “Alberto Lovera”, en Anzoátegui. Esta gira técnica se efectuó con el fin de verificar el avance alcanzado en las obras civiles así como en ingeniería, procura, construcción y puesta en funcionamiento de dos plantas de generación eléctrica, de 150 MW, utilizando turbina a gas en ciclo y eje único, combustible gas natural y que sea expandible a sistema de ciclo combinado. Ramírez constató el impulso que viene dando Pdvsa al Plan de Emergencia Eléctrica en la Región Nor Oriental, mediante el apoyo de Refinación Oriente, filiales y negocios, con el cual se garantizará el suministro eléctrico en el municipio Sotillo del estado Anzoátegui y zonas aledañas y reforzar la demanda eléctrica de la Refinería de Puerto La Cruz, la cual cumplirá en el mes de septiembre, 60 años de fundada. La planta Alberto Lovera, ubicada dentro de la refinería PLC, generará en su primera fase 300 megavatios en ciclo abierto (MW) a las comunidades. Se estima que para el mes agosto, este equipo genere 150 (MW) y el resto en el mes de septiembre. (Metropolitano 5; El Norte 4) (Volver Anzoátegui) Pdvsa construyó muros para evitar inundaciones La construcción de unos muros de contención con una técnica especializada que controla el paso de las aguas de lluvias, ha impedido que los habitantes del sector 1 de Valle Verde en Puerto La Cruz se inunden durante las lluvias. Las infraestructuras, que actúan como filtros del líquido de aguaceros, fueron levantadas por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que -además- se hizo responsable de las pérdidas que registraron varias familias durante las precipitaciones del 17 de julio del año 2009. “Gracias a Dios en las recientes lluvias las aguas han corrido por su cauce y la quebrada que viene de la parte alta no ha crecido. Los muros sirven como filtros e impiden que las aguas se vengan de un solo golpe y aneguen las casas”, contó Maritza Martinez, quien tiene 26 años viviendo en Valle Verde. (El Norte 4) (Volver Anzoátegui) Venezuela y China avanzan en proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco Para mostrar el potencial que presenta la Faja Petrolífera del Orinoco, se realizó un recorrido con delegados de la República Popular China, por el campo de producción de PDVSA Petrolera Sinovensa, ubicado en el Bloque Carabobo al sur del estado Monagas y en las instalaciones del Mejorador de PDVSA Petropiar en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui (CIJAA). El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Asdrúbal Chávez y el director Ejecutivo de la Faja Petrolífera del Orinoco, Pedro León, acompañaron a los representantes chinos durante el periplo, con el propósito de presentarles los avances en las áreas de producción y mejoramiento de crudo extrapesado. Las alianzas estratégicas y convenios entre PDVSA y China, representan una sólida plataforma para el intercambio de tecnología y experiencia del talento humano, así como el desarrollo económico que beneficia a Venezuela y al país asiático. Esta delegación tiene más de 10 días en Venezuela evaluando las múltiples iniciativas de industrialización en los sectores de infraestructura (viviendas y ferroviarios), generación de energía eléctrica, minería,
  • 3. industria, entre otros; que contribuirán a reforzar el valor agregado nacional de la producción interna, además de fomentar la capacidad productiva, enmarcada en el plan de inversiones que sostienen ambos países para los años 2010-2015. (Antorcha A-6) (Volver Anzoátegui) Saludanz desmintió existencia de chipos con Mal de Chagas A propósito de la información dada por la Escuela de Parasitología de Facultad de Medicina de la Universidad de Oriente, donde informaban de un significativo porcentaje de chipos infectados con mal de chagas, el director del Instituto de Salud de Anzoátegui (Saludanz), José Parra, desmintió tal información. “Nosotros tenemos un estricto control sobre este tema, y manejamos cifras y estadísticas oficiales, que ninguna otra institución posee, ni puede afirmar ninguna información que nosotros como voz oficial no hayamos confirmado”, aseveró Parra. La máxima autoridad regional, en materia de salud, aseguró que este despacho ha analizado más de 500 muestras de chipo, y todos han salido negativos. Asimismo, Parra manifestó, que todos los casos de Mal de Chagas que hay en el estado, son crónicos, es decir, que tienen más de 20 años infectados con la enfermedad, desmintiendo así, la existencia de casos agudos de esta enfermedad. (Metropolitano 4; El Norte 2; El Tiempo 3) (Volver Anzoátegui) Se han registrado 836 casos de dengue este año en Barcelona La presidenta del Instituto Municipal de la Salud de Bolívar, Cristina Sifontes, confirmó que en la ciudad capital ha habido un repunte con respecto a los casos positivos de dengue. Refirió que de acuerdo con el boletín epidemiológico que emitió el Ministerio del Poder Popular para la Salud, hasta el pasado 3 mayo, Anzoátegui registra un acumulado de 1.327 personas afectadas por el mosquito Aedes Aegypti, de los cuales 63% se han reportado en la ciudad de Barcelona, es decir, 836 casos. Aunque no maneja cifras de años anteriores, Sifontes está consciente de que el vector está presente en el municipio Bolívar, por lo que anunció que ya activaron un plan para erradicar los criaderos del insecto transmisor de la enfermedad. La jornada consiste en fumigar los distintos sectores y barriadas con el apoyo de la dirección de Salud Pública regional (Malariología). Paralelamente, continúan las charlas preventivas a los vecinos. (El Tiempo 4) (Volver Anzoátegui) $ 50.000 millones manejó sector eléctrico en 11 años Un grupo de expertos emitió un documento donde señalan que la causa de la actual crisis eléctrica no es el fenómeno de El Niño, sino la falta de gerencia para ejecutar las obras requeridas para incrementar la generación. Iñaki Rousse, ex vicepresidente ejecutivo de la Electricidad de Caracas (EDC) y Miguel Lara, ex gerente general de la Oficina de Operación y Planificación del Sistema Interconectado (Opsis), forman parte del equipo que avala este informe. Aseguraron que el sector eléctrico recibió al menos 50.000 millones de dólares en los últimos 11 años, provenientes de asignaciones fiscales de la Asamblea Nacional, créditos adicionales, factura eléctrica, financiamiento internacional, Petróleos de Venezuela, Fonden, Fondo Chino - Venezolano y emergencia eléctrica. Según la evaluación realizada, estos recursos eran suficientes para instalar fuentes alternativas de generación térmica, terminar el proyecto del Bajo Caroní y hacer las expansiones y adecuaciones de las redes de transmisión y distribución. (El Tiempo 8) (Volver Anzoátegui) Desempleados protestan por cupos en El Gran Maguey Un gran caos vehicular causó la protesta de los aspirantes a ocupar un cupo de trabajo en la obra de El Gran Maguey, quienes cerraron el paso en ambos sentidos en la avenida principal de Los Cerezos de Puerto La Cruz, exigiendo una vacante. Decenas de personas miembros del Sindicato Único de Obreros y Profesionales de Construcciones, Vialidad y Conexos, aseguraron que la alcaldía está vendiendo los cupos, por lo que no se los entregan a los consejos comunales adyacentes a la construcción. Miguel Quiroz, secretario general del sindicato, explicó, que en reiteradas reuniones las autoridades se han comprometido a dar 75% de los cupos a los comunales, pero esto no se ha cumplido, por lo que exigió que el acuerdo se haga de forma escrita, para tener un soporte. (Metropolitano 2; El Norte 3; Impacto 8) (Volver Anzoátegui) Venció plazo de Conferry para pagar a Alcaldía Ayer venció el plazo para que la empresa naviera Conferry se pusiera al día con el pago de impuestos con la alcaldía de Sotillo. La titular de la Dirección de Administración Aduanera y
  • 4. Tributaria (DAT) del ayuntamiento porteño María José García sentenció que si la naviera insiste en no ponerse a derecho con la municipalidad, hoy podrían abrirle un procedimiento y aplicarle un cierre administrativo por 24 horas, hasta que se ajuste a las normas. Recordó que Conferry adeuda al fisco municipal más de un millón de bolívares fuertes y -además- no ha presentado la autoliquidación, requisito fijado en las ordenanzas tributarias. En otro orden de ideas, en cuanto a las compañías publicitarias, la directora de la DAT manifestó que sostienen reuniones con tres agencias para que se ajusten a la cancelación de impuestos. (El Norte 5) (Volver Anzoátegui) Alcaldía de Bolívar colocará asfalto en calles del Casco Central Con una inversión de un millón 150 mil bolívares fuertes, la alcaldía del Municipio Simón Bolívar continúa la ejecución del Plan de Asfaltado en las calles del Casco Central de la ciudad capital, como parte de las políticas de trabajo, implementadas en el gobierno revolucionario de la alcaldesa Inés Sifontes. La información fue suministrada por la Directora de Infraestructura del Ayuntamiento capital, Raixa Mago, quien destacó que esta obra se está iniciando con la colocación de 500 toneladas de asfalto en la calle San Juan, donde se inició la segunda fase de los trabajos que abarcan todo el casco central de Barcelona. En total se colocarán 1.800 toneladas de mezcla asfáltica, con un espesor de 10 centímetros para que al compactarlos llegue a 8.5. “Las calles que se están rehabilitando desde esta semana son San Juan, Matías Núñez y Altos de Belén. Los trabajos se iniciaron con el fresado de las calles, que consiste en quitar el asfalto viejo en mal estado y rebajar el espesor del mismo para que las vías no queden por encima de las aceras”, comentó la funcionaria. (Antorcha A-5; El Norte 3) (Volver Anzoátegui) Nuevo censo tributario realizarán en Puerto La Cruz La alcaldía de Sotillo estará llevando a cabo el censo tributario 2010 hasta el próximo 31 de julio del presente año con el fin de actualizar la base de datos de los contribuyentes que hacen vida en la ciudad de Puerto la cruz y que en la actualidad presentan una morosidad de 35 por ciento en la localidad. El alcalde Stalin Fuentes informó que éste censo se estará realizando en toda la geografía del municipio con el apoyo de veintiocho profesionales universitarios quienes estarán visitando establecimientos comerciales, inclusive los que nunca han sido registrados, con el objetivo de aumentar de cinco mil a casi diez mil contribuyentes y así recaudar alrededor de sesenta millones de bolívares fuertes para el cierre del año 2010. “Es necesario que la comunidad del municipio tenga conocimiento en el área administrativa de aumentar la posibilidades de recaudación que tiene potencialmente la localidad, por eso he dado instrucciones a la dirección de administración tributaria y de catastro, para instalar este nuevo censo a través de un sistema moderno de recaudación adquirido por nosotros para saber que tenemos y con que contamos, es decir cual es el numero de negocios que están en la obligación de declarar según la ley de tributación nacional, aspirando aumentar en un cuarenta y cinco por ciento los recaudos” indicó Fuentes. (Antorcha A-3; Metropolitano 2; El Norte 5; Impacto 8) (Volver Anzoátegui) Monagas Empresariado exige a Pdvsa acelere los pagos El empresariado afiliado al Frente de empresarios socialistas de Ezequiel Zamora (Fesez), se pronunció este jueves en contra de las políticas de retardo que aplica el Departamento de Finanzas de la estatal petrolera, lo que obliga a las empresas subcontratistas dejar de prestar el servicio adecuado. Así lo expresó Néstor Guevara, representante del Fesez; quien solicitó a los gerentes de algunos departamentos se “normalicen” los trámites establecidos para que las empresas medianas puedan seguir laborando con la empresa del Estado. Alegó Guevara, que existe cierta “burocracia que impide que los pagos se hagan periódicamente generando una descapitalización de los prestadores de servicios”, al punto que las entidades bancarias se han negado a ejecutar las ayudas o prestamos a empresas contratistas por conocer de la operación morrocoy que se está empleando. Aclaró que en condiciones normales luego de la prestación del servicio y entregadas las facturas corrían al menos sesenta días hábiles, pero en la actualidad se ha extendido a unos 150 días si corren con suerte aquellos que a su juicio realizan un aporte de un 10% para acelerar el trámite burocrático. (Extra) (Volver Monagas)
  • 5. Delegación China recorrió proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco Para mostrar el potencial de la Faja Petrolífera del Orinoco, se realizó un recorrido con delegados de la República Popular China por el campo de producción de Pdvsa Petrolera Sinovensa, ubicado en el Bloque Carabobo, al sur del estado Monagas y en las instalaciones del Mejorador de Pdvsa Petropiar, en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui (CIJAA). El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Asdrúbal Chávez, y el director Ejecutivo de la Faja Petrolífera del Orinoco, Pedro León, acompañaron a los representantes chinos durante el periplo, con el propósito de presentarles los avances en las áreas de producción y mejoramiento de crudo extrapesado. (Extra) (Volver Monagas) Petróleo derramado llegó a los pantanos de Luisiana Manchas espesas de petróleo provenientes del derrame acaecido el pasado mes de abril en el Golfo de México comenzaron a acumularse hoy en los pantanos al extremo sureste de Luisiana. El gobernador Bobby Jindal dijo el miércoles que esto era apenas el borde exterior del derrame y que el crudo era mucho más pesado que la leve capa aceitosa que se había visto hasta ahora. “Esto que está aquí es el petróleo pesado que todo el mundo temía”, dijo Jindal durante un recorrido en barco. Aves y mamíferos poco comunes y una gran variedad de especies marinas habitan los pantanos en la desembocadura del río Misisipí. (El Oriental) (Volver Monagas) Consorcio español considera estratégico invertir en Venezuela El consorcio español Mazel Ingenieros, con negocios en varios continentes, considera estratégico invertir en Venezuela. Según declaró el presidente del consorcio, Julio Elvira, “este es un país que no sufre la paralización económica que vive Europa, que no tiene la crisis que allá estamos sufriendo”. La empresa europea tiene participación en varios países, en áreas como la banca, transporte ferroviario, energía alternativa y aeronáutica. El representante de Mazel Ingenieros se encuentra en Monagas a propósito de la firma de convenios estratégicos con la Fundación Nacional para el Desarrollo Industrial Agrícola Alimentario (Fundagrial), con sede en Monagas, para proyectos de desarrollo nacional. Los acuerdos contemplan el financiamiento de ciudades rurales socialistas productivas y la construcción de dos parques agroindustriales en el eje Orinoco-Apure y centro-norte-llanero, por un monto de 3 mil 500 millones de dólares. A juicio del empresario español, “es placentero impulsar proyectos de ingeniería de alto nivel en un país con una clara importancia estratégica para cualquier inversionista”. (El Oriental) (Volver Monagas) Largas colas se generaron para comprar productos Largas colas se generaron durante la mañana de ayer en las inmediaciones del automercado Cada, donde usuarios esperaban para comprar los productos de la cesta básica que se encuentran regularizados y poca es su presencia en los anaqueles. Las personas malhumoradas por esperar tantas horas para obtener los artículos esperaban conseguir los que actualmente se mantienen en la lista de los desaparecidos como la margarina, el aceite y el azúcar. Con grandes bolsas llenas de los artículos más demandados y que no se consiguen a simple vista salieron clientes de este supermercado tras haber tenido una intensa espera bajo el sol inclemente y las lluvias esparcidas. Esta multitud se evidenció desde tempranas horas de la mañana hasta horas del mediodía. (El Oriental; La Prensa) (Volver Monagas) Confagan expenderá 30 toneladas de carne Ante la escasez de carne que se registra en Maturín desde hace más de un mes, la Confederación Nacional de Agricultores y Productores de Venezuela en Monagas (Confagan), organiza con el apoyo de Mercal y la Alcaldía de Maturín, la gran feria solidaria para mañana sábado 22 de mayo. La información fue suministrada por el presidente de Confagan, Alfredo Cabrera, quien aseguró que se traerán unas 30 toneladas de carne, alrededor de 40 reses, para vender a precios regulados sin límites de adquisición, pero dependerá de la cantidad de personas que asistan. También contará con los productos de la red solidaria de Mercal, además de la planta de harina de Caicara, pollos beneficiados, CVA Azúcar, entre otros rubros. (La Prensa; Extra) (Volver Monagas) Reordenamiento vial causó molestia
  • 6. Entre las once de la mañana y hasta las doce del mediodía de ayer, se puso en marcha el plan piloto de reordenamiento vial previsto por la Alcaldía del municipio Maturín, el cual busca descongestionar un tramo de la avenida Bolívar a la altura del semáforo del Guacharín. Este nuevo plan vial tomó por sorpresa a muchos conductores y transeúntes, quienes manifestaron molestias por la congestión vial que se generó en horas pico, en diversos puntos donde se efectuaba el cambio de ruta. (El Oriental) (Volver Monagas) Maicavares: Próxima semana se realizará segundo ensayo El alcalde de la ciudad de Maturín, José Vicente Maicavares, coordinó y supervisó los puntos estratégicos de las principales avenidas por donde se desviará el tráfico automotor durante el tiempo que duren los trabajos de adecuación de la avenida Bolívar de Maturín. Recalcó que para el ensayo se toma la hora pico, debido a que es la hora real de comportamiento del tránsito vehicular. Se están estudiando otras ideas, hoy determinamos algunas fallas, porque estamos desviando los carros que vienen en orientación norte-sur y que van hacia el centro, por la prolongación Bermúdez y Monagas y no estábamos dejando el paso de la calle Monagas hacia la avenida Luis Del Valle García y todos los vehículos se estaban metiendo hacia la avenida Bolívar, creando el congestionamiento en la redoma Juana La Avanzadora”, sentenció el Alcalde. (El Oriental; La Prensa; El Periódico) (Volver Monagas) Millán: existe inconformidad en adjudicaciones del Mopvi Carlos Millán vocero del Municipio Maturín ante el Consejo Federal de Gobierno (CFG), se pronunció ante las adjudicaciones efectuadas por el Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda (Mopvi), en el complejo habitacional Gran Victoria. Millán resaltó que existe inconformidad por parte de los voceros de los Consejos Comunales ante este organismo, pues al parecer no fueron tomadas en cuenta sus postulaciones. "Se incumplió con el proceso de censo efectuado por las vocearías, cuando llegó la comisión de Caracas la situación se desvirtuó hasta el punto de que le otorgaron viviendas a otras personas que en realidad no la necesitaban", manifestó Millán. Así mismo explicó que se realizará un informe en el que todos los voceros pueden manifestar su denuncia y además será enviado hasta la plenaria del CFG, para que este sea el ente rector y tome las medidas pertinentes en el caso, acotó. (El Sol) (Volver Monagas) DRS recibió medicamentos e insumos del Ministerio de Salud Con una inversión de aproximadamente 100 mil bolívares fuertes, ayer la Dirección Regional de Salud (DRS) recibió del Ministerio del Poder Popular para la Salud una dotación de medicamentos e insumos. Juan Carlos Bermúdez, autoridad única de Salud en la entidad monaguense, señaló que esta dotación fue entregada al Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar (Humnt). A su vez Bermúdez aseveró que la cantidad entregada de medicamentos da para un mes de funcionamiento en el hospital central. El director de DRS informó que dicho cargamento estuvo distribuido de la siguiente manera; Isionacida (cinco mil 520 tabletas), Pirazinamida (14 mil tabletas), tratamiento tuberculoso fase II adulto (100 combos) y Rifranticina. Para la unidad de diabetes llegaron cuatro mil 800 Heverpro (medicamento regenerativo de la piel, especialmente para pie diabético). (El Oriental; El Periódico) (Volver Monagas) UDO realiza acuerdos laborales y reajuste de horario Para dar cumplimiento a los nuevos lineamientos emanados del rectorado de la UDO, ayer se encontró de visita en la región Ernesto José Mattey, director de personal de esta casa de estudios. Mattey sostuvo por más de tres horas una reunión con el personal de la UDO, Ennio Villaroel del sindicato de trabajadores, Agustín Martínez, coordinador administrativo del núcleo y Maryubeth Oyarbe, jefe de personal de UDO-Monagas, donde cada trabajador expuso su problemática. Mattey dejó claro que todas las deudas serían canceladas para la próxima semana, además aseveró que esperan aprobación del reajuste de horario a siete horas. (El Oriental) (Volver Monagas) Psuvistas molestos ante cierre de la sede en Las Avenidas Un grupo de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dirigió a la sede del partido, ubicado en Las Avenidas, con el propósito de realizar allí su reunión diaria, encontrándose con que el candado de la reja principal había sido cambiado, lo que llamó
  • 7. poderosamente su atención. Luego de varios intentos infructuosos, optaron por violentar la puerta y procedieron a entrar, encontrando igual situación con las oficinas, debido a esto, según indicó Alejandro Mata, vocero de los campesinos ante el Consejo Federal de Gobierno, llegaron a la conclusión que dicho cambio fue realizado por Orángel López, quien según ellos fue una de las últimas personas que estuvo en el partido rojo. "Seguramente fueron órdenes del gobernador del estado, a quien llamamos a la unidad. El Presidente hizo un llamado a la unidad, no a dividir como se está haciendo aquí en Monagas”, resaltó Mata, quien además indicó que la casa alquilada no se cancela desde el mes de enero, así como tampoco el personal de vigilancia y secretariado, razón por la que, el dueño de la vivienda pide le realicen la cancelación de lo adeudado. (El Oriental) (Volver Monagas) Delta Amacuro Las verduras están más caras que la carne Unos 40 bolívares por un kilo de tomate, 45 bolívares los 1000 gramos de ajo y otros 40 por un kilo de ají dulce, es lo que deben pagar los consumidores en Tucupita pata poder comprar verduras, por lo que las personas señalan que comprar los artículos indispensables para aliñar la comida diario, está resultando más caro que comprar carne. No se equivocan, ni mienten las amas de casa cuando sostienen lo que dicen, es inexplicable, que en un país como Venezuela, y en uno de sus estados Delta Amacuro, nación y entidad federal cuyas raíces económicas, el sustento de su formación y culturización, como tales, por allá 500 años atrás, fue la agricultura, hoy día vea desaparecidos de su faz, al menos nativos en su tierra, los productos alimentarios de los cuales se enorgullecían cultivar. (Notidiario) (Volver Delta) Habitantes de El Cafetal piden con urgencia pavimentación de calles Integrantes del consejo comunal de El Cafetal y vecinos hicieron un llamado de urgencia tanto a la Gobernadora como al Alcalde de Tucupita, para que ordenen la pronta pavimentación de las principales calles del referido sector y la construcción del sistema de aguas servidas, puesto que debido a las constantes precipitaciones ocurren inundaciones y las calles se convierten en lodazales intransitables para peatones y vehículos. Roger Díaz, habitante de El Cafetal, manifestó, que lamentablemente para la Gobernación del Estado El Cafetal, es una barriada sin importancia de todos los sectores populares, ya que no recibe la atención gubernamental tan anhelada por todos sus residentes. “Esta comunidad tiene más de diez años de fundada. En ese tiempo son muchos los problemas y desafíos que hemos enfrentado para lograr su definitiva consolidación”. (Notidiario) (Volver Delta) Proyecto Unefa va a la comunidad en la parroquia Leonardo Ruiz Pineda En reunión fue dirigida por Diomara Romero, Decana (e), en compañía de Yelitza Saragoza, jefa de División Asuntos Sociales y Participación Ciudadana de la Unefa, entre otros, se expusieron a los voceros comunitarios de los sectores, Alexis Marcano I y II, 19 de Abril, Jerusalén, Zona Franca, Los Chaguaramos y Villa Manamo, la importancia de ejecutar el registro comunitario a la brevedad posible. Romero expresó la disposición de los 200 estudiantes que están ejecutando las 120 horas de servicios comunitarios, para acompañar en el desarrollo de los registros. Los voceros Darlimar Pulvet, Juan Villarroel, Alexander Rojas, Thaelenys Guerrero, Isabel Bermúdez , Alexis Marcano I, Celsa Cedeño, Aexis Marcano II, Sixta de Larez, 19 de Abril, Yeici Monrroy, Los Chaguaramos, Juan C. Rojas y Alberto Equena, Villa Manano, expresaron la disposición y el compromiso para realizar el censo, acordando captar voceros y vecinos de sus comunidades para la inducción, para el manejo de las encuestas, proponiendo la fecha de abordaje a las comunidades a partir del sábado y domingo 29 y 30 de mayo. (Notidiario) (Volver Delta) Sucre Monaca mantiene su producción en 100% A pesar de la notificación en gaceta oficial, de la adquisición forzosa de la empresa Monaca, tanto los trabajadores como el personal directivo de su planta en Cumaná, aseguran que no manejan información concreta de los procedimientos que se llevarán a cabo. Víctor Maurera, presidente del sindicato de empleados, comentó que los trabajos de producción no se han paralizado en lo absoluto. “Las operaciones a nivel nacional están siendo llevadas a cabo en
  • 8. 100%”. Afirmó que aún no han recibido ninguna notificación acerca de cuál es el estatus de la empresa, pero que las reuniones con la gerencia han sido constantes. En cuanto a la cancelación de salarios y beneficios, el vocero del gremio explicó que se encuentra al día. “Aquí todo está magnífico, nos han pagado a tiempo, no se han registrado retrasos. Lo único que nos han dicho es que Monaca sigue respondiendo por sus trabajadores, pese a las órdenes emitidas por el gobierno nacional”. (El Tiempo 3) (Volver Sucre) Intt inicia campaña de Seguridad Vial El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt)- Mopvi, inicia campaña para crear conciencia, ofreciendo todo tipo de información al colectivo como: conductores, motorizados y peatones sobre seguridad vial. Wilma Del Valle Arismendi, coordinador de seguridad vial de tránsito en la ciudad de Carúpano, expresa que la actividad tiene una duración de cuatro meses, donde participan once personas en la ciudad de Carúpano, quienes se encuentran cumpliendo con el programa establecido desde la ciudad de Caracas, el cual es realizado en todos los estados del país. Se alternarán los sitios específicos para llevar a cabo el objetivo planteado. Entre ellos: semáforos del Mercado, Terminal y hospital Santos Aníbal Dominicci de Carúpano, haciendo entrega de panfletos y mensajes en paletas, estos alusivos a la señalizaciones de tránsito y a sus normativas. Por ejemplo, conductores deben estacionarse detrás del rayado peatonal, no comerse la luz roja, usar cinturón de seguridad, no girar en U, no hablar por celular, mientras se maneja. (Región 8) (Volver Sucre) Recomiendan mantener Programa de Control del mal de Chagas Debido al resurgimiento de la enfermedad del Mal de Chagas en Venezuela, específicamente en Caracas, ayer la coordinadora del Postgrado en Biología Aplicada de la UDO, profesora del Departamento de Bioanálisis e investigadora social, Dra. Mariolga Berrizbeitia, realizó la conferencia sobre “Infección Oral por Trypanosoma Cruzi: Mecanismos moleculares y episodios en el continente americano”. En dicha conferencia expuso lo que se ha suscitado con los brotes de Chagas Oral en los últimos tres años, así como lo que es la biología molecular del parásito, los mecanismos que utiliza para penetrar en la mucosa gástrica, además de dar un recuento de lo que ha sido el brote en el continente americano. Precisó que un estudio que realizó en el 2008 en todo el Estado, arrojó una seroprevalencia de 3,12% por infección, aunque también hay la seroprevalencia en humanos y en perros, ésta última, que es mucho más elevada, alrededor de 22% en toda la entidad sucrense. Apuntó que en Sucre existe el vector, pacientes y perros 0 positivo, pero apuntó que espera no se dé el Chaga Oral. (Región 8) (Volver Sucre) Este sábado jornada médica en Lomas de Chuparipal “Este sábado se realizará una jornada médico asistencial en Lomas de Chuparipal del municipio Andrés Mata. La jornada presenta servicios de medicina general, oftalmología, pediatría, odontología, gastroenterología, medicina interna, farmacia y laboratorio. También se contarán con bautizos, misión identidad, actualización de RIF, mercal y Pedval. De igual manera se establecerán actos culturales y fiestas infantiles entre otros. Esta jornada social se estará llevando bajo la coordinación de la zona operativa de defensa integral Carúpano, con la colaboración de la Alcaldía de Andrés Mata y el consejo comunal Lomas de Chuparipal, quienes hacen extensiva la invitación a la colectividad”, afirmó Junior Brusco. (Región 21) (Volver Sucre) Docentes continúan en la calle en protesta por falta de pagos Por segundo día consecutivo continúa presión de calle por docentes en protesta por falta de pagos de las deudas que contrae el ejecutivo regional con los educadores estadales. Por lo que 16 escuelas que pertenecen al municipio Bermúdez se encuentran protestando simultáneamente a las afueras de sus planteles, luego de la decisión tomada en asamblea el pasado miércoles en la casa sindical. Yaritza González, Yadira Faría, Carmen Rodríguez, William La Rosa, María Elena Aray, Rosibel Barreto y Marina Martínez, manifestaron que en las 16 escuelas del municipio Bermúdez, se encuentran realizando este tipo de acciones como los docentes del turno de la mañana cumplen un con su jornada de clases. Sin embargo, de 7:30 a 9:30am y el turno diurno es de 1:30 a 3:30pm. (Región 20) (Volver Sucre) Alcaldes solicitarán aclarar exclusión de municipios en planes
  • 9. La reunión de la Asociación Bolivariana de Alcaldes de Sucre ayer en Cariaco, sirvió de escenario para que jefes locales presentaran inquietudes en torno a los problemas que viven en sus jurisdicciones. Acudieron los mandatarios de Bermúdez, Valdez, Ribero, Mariño, Cruz Salmerón, Mejía, Andrés Mata, Sucre, Montes y Bolívar. Una de las más resaltantes de estas situaciones es la exclusión de cinco jurisdicciones de los recién formulados motores de desarrollo o ejes productivos, que servirán de asiento a los proyectos más importantes que se ejecutarán en la entidad. De acuerdo con lo informado en la reunión, los municipios Bermúdez, Andrés Mata, Andrés Eloy Blanco y Ribero, no fueron integrados ni al eje Cumaná-Margarita ni al de Paria, por lo cual los jefes locales pidieron una reunión para el martes en la mañana, en la que se aclare la situación. (El Tiempo 3) (Volver Sucre) INE realizará actualización cartográfica de Sucre El gerente del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el estado Sucre, Wilmer Gómez, anunció que el organismo inició un proyecto para realizar una actualización cartográfica de la entidad. Informó que el INE tiene previsto arrancar con las acciones de campo en el venidero mes de junio. Ayer, el funcionario presentó la fase preliminar del proyecto a los alcaldes del estado, que se reunieron en Cariaco. Señaló que el plan incluye la actualización para todos los municipios y parroquias de la entidad. Explicó que pusieron al tanto a los jefes locales sobre trabajar de manera integrada y coordinada, en cuanto al levantamiento de las unidades inmobiliarias que hay en cada jurisdicción. (El Tiempo 5) (Volver Sucre) Fundación conmemora desaparición física de AEB La Fundación Andrés Eloy Blanco ha preparado una programación especial para conmemorar los 55 años de la desaparición física del poeta sucrense hoy viernes a partir de las 5:00 p.m., en su casa natal. De acuerdo a la información suministrada por la presidenta de la Fundación, Guadalupe Berrizbeitia, acompañada de la secretaria ejecutiva Flor Nazar de Díaz, la actividad que ha sido denominada “Canto y Color”, contempla un concierto con la Coral Polifónica de Sucre dirigida por el maestro Elvis Rodríguez y la Exposición de Pintura del artista Genaro Coa, en un montaje de José Luis Márquez. (Región 9) (Volver Sucre)