SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




 Lunes 05 de Marzo de 2012


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
Entrega Gabino patrullas y uniformes a 20 municipios
                                                      Y la seguridad, preservación del orden y la
                                                      legalidad en la entidad se debe al esfuerzo y
                                                      sacrificio de los policías, expuso.

                                                      A la fecha, asentó, más del 61 por ciento de los
                                                      mandos policiales del estado se encuentran
                                                      evaluados a través del Centro de Evaluación y
                                                      Control de Confianza, aunado a que la entidad se
                                                      encuentra dentro de los ocho estados del país con
                                                      menos incidencia delictiva.
Autoridades de 20 municipios fueron beneficiados
con la entrega de 28 camionetas y 11                  En su oportunidad, el secretario de Seguridad
motocicletas habilitadas como patrullas, así como     Pública, Marco Tulio López Escamilla detalló que
288 uniformes en beneficio de la seguridad de         los municipios beneficiados son porque los
400 mil oaxaqueños.                                   elementos policiales aprobaron los más rigurosos
                                                      exámenes de control y confianza.
Previo a la entrega de las llaves de las unidades,
el gobernador Gabino Cué Monteagudo solicitó a        Y la dotación de uniformes y vehículos se hace
los presidentes municipales continuar en las          con el criterio de equidad, "atrás quedaron los
acciones para hacer más eficiente el servicio de      tiempos de otorgamiento de patrullas por
los cuerpos de seguridad, y con ello, garantizar la   simpatías o coincidencias político-partidistas. Hoy
seguridad física y patrimonial de las familias,       prevalece el espíritu del orden y la legalidad,
preservar las libertades, el orden y la paz en sus    bases que fijan un gobierno democrático y de
localidades.                                          cambio".
Antes del medio día de ayer, en una explanada         Las aportaciones, anotó, provienen en un 75 por
antes del auditorio "Guelaguetza" --en el cerro de    ciento del Fondo de Aportaciones para la
El Fortín--, el mandatario estatal reiteró que uno    Seguridad Pública, y un 25 por ciento con
de los propósitos de su administración es contar      aportación del Gobierno del Estado.
con una policía capacitada, confiable y profesional
al servicio de los ciudadanos.                        Atestiguaron la entrega: el presidente del
                                                      Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Rodrigo
Además, que cuente con las herramientas               Laguna Rivera; el presidente de la Mesa Directiva
necesarias para hace frente a la delincuencia.        de la LXI Legislatura, Francisco Martínez Neri; la
                                                      delegada de la Procuraduría General de la
Para ello, dijo el gobernador, los ayuntamientos
                                                      República, Elba Alicia Sánchez Domínguez; y el
cuentan con el respaldo para que "en un marco
                                                      Jefe de Estado de Mayor de la 28ª Zona Militar,
de estrecha colaboración se capaciten y preparen
                                                      José Ernesto Ávalos Pardo
a los policías municipales, y se cumplan los
estándares establecidos en el Sistema Nacional        Entre los municipios beneficiados; Nochixtlán;
de Seguridad Pública".                                Yucuhiti; Cuilapam de Guerrero; Xoxocotlán;
                                                      Mitla; Tlacolula, Trinidad Zaachila; Zaachila, San
Para acceder a los beneficios del Fondo de
                                                      Bartolomé Quialana; Santa Catarina Minas; El
Aportaciones para la Seguridad Pública, señaló,
                                                      Espinal; San Pedro Tapanatepec; Loma Bonita;
se busca incentivar a las demás autoridades
                                                      Santa María Jacatepec; Miahuatlán; San Agustín
municipales para que depuren y capaciten sus
                                                      Loxicha; Pinotepa Nacional; Santiago Tetepec;
cuerpos policiales, acrediten la evaluación del
                                                      San Gabriel Mixtepec y Santo Domingo de
control de confianza.
                                                      Morelos.
Cué Monteagudo adelantó que en breve se
entregarán otras 64 patrullas y uniformes a
diversos municipios, por un monto superior a los      FRASE
21.1 millones de pesos, logrando una inversión
superior a los 32 millones de pesos.                  "El Gobierno del Estado busca obtener recursos
                                                      adicionales para construir un penal y cerrar,
El ejecutivo estatal comentó su participación         clausurar, algunas cárceles que no tienen las
reciente en la XXXII Sesión del Consejo Nacional      condiciones adecuadas para que haya una
de Seguridad Pública, presidida por el Presidente     verdadera reinserción. Es un tema prioritario".
Felipe Calderón, en la que se informó que Oaxaca
se encuentra en la media nacional -cerca del 21.7     GABINO CUÉ, GOBERNADOR DEL ESTADO.
por ciento- en la evaluación y control de
confianza de sus policías estatales y municipales.

                                                      RACIEL MARTÍNEZ
Exhorta Gabino Cué a fortalecer valores y principios familiares
                                                         domingo del mes de marzo. Asimismo, ratificó su
                                                         confianza de que a través de una educación sólida, se
                                                         pueda evitar que en un futuro los niños y la juventud
                                                         sean presas de la delincuencia y malas prácticas.

                                                         "Mi convencimiento y claridad es que la mejor forma
                                                         de combatir la delincuencia y las malas prácticas es
                                                         fortaleciendo a la familia, creo firmemente que sólo a
                                                         través del seno familiar y la escuela es como
                                                         podremos generar los oaxaqueños y mexicanos que el
                                                         futuro nos exige", señaló.
En el marco del Día de la Familia, el gobernador
Gabino Cué Monteagudo exhortó a las oaxaqueñas y         Gabino Cué destacó que la convivencia y la
oaxaqueños a fomentar desde el seno familiar los         comunicación entre los miembros de la familia son
valores y principios que brinden a la niñez las          clave para formar una sociedad productiva y en paz,
herramientas necesarias para convertirse en              donde prevalezca el respeto y la tolerancia hacia
ciudadanos comprometidos con el desarrollo del           nuestros semejantes.
estado y el país.
                                                         Llamo a los oaxaqueños a mantener presente todos
Luego de entregar patrullas a cuerpos policiales de 20   los días la importancia de consolidar un núcleo
municipios de la entidad, el mandatario envío una        familiar lleno de valores y afecto, que se refleje en
felicitación a las miles de familias oaxaqueñas por la   una mejor calidad de vida para sus hijos.
celebración de este día, que se conmemora el primer

Investigan amenazas contra Toledo: Cué
                                                         las voces y establecer acuerdos sobreponiendo el bien
                                                         de Oaxaca. El distribuidor vial es una obra que se va
                                                         a realizar".



                                                         Agradece alcaldesa al gobierno capacitación

                                                         La presidenta municipal de Santa María Jacatepec,
                                                         Valle Nacional, Elvira Hernández López fue al blanco:
El mensaje en twitter en la que se amenazó de
muerte al artista plástico Francisco Toledo, "provino    "Siempre se habían dado patrullas con una aportación
de una mente perversa que quiere generar zozobra,        del 50 por ciento, pero no se preparaba a los policías.
confrontación", dijo el gobernador Gabino Cué al         Hoy se hizo lo correcto..."
ofrecer toda su solidaridad al pintor juchiteco.
                                                         La presidenta fue beneficiada con el otorgamiento de
"Toda nuestra solidaridad y apoyo al maestro             una patrulla y uniformes para la Policía Municipal,
Francisco Toledo, con quien tenemos una magnífica        pero fue necesario la capacitación y evaluación de los
relación. La persona que envió este mensaje abusó        integrantes y cumplir con los estándares establecidos
del anonimato y actuó de una manera inadecuada e         por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
irresponsable. Estamos totalmente en contra de ese
tipo de acciones", remarcó el gobernante en              Hernández López confió que la decisión costó trabajo,
entrevista tras la entrega de patrullas la mañana de     "fueron meses de capacitación, meses de paciencia.
ayer domingo.                                            Confieso que mis policías no tenían ni la primaria, hoy
                                                         quiero presumir que actualmente están haciendo la
El ejecutivo rechazó este tipo de acciones, en las que   preparatoria..."
de manera anónima se daña la estabilidad de los
ciudadanos.                                              Hoy es un día esperado --abundó la mujer desde la
                                                         tribuna observando al gobernador Gabino Cué--. Y
Lamentablemente en las redes sociales sucede:            exhorto a todos a trabajar unidos a favor de la
"tengo twitter con unos 35 mil seguidores y en ella      seguridad, "caminemos juntos para garantizar la paz
uno recibe muchas cosas: injurias, groserías,            y el progreso".
cualquier tipo de amenazas..." -comentó.
                                                         Vino el aplauso de otros 19 autoridades municipales,
El Gobierno del Estado, prosiguió Cué Monteagudo,        entre ellos, la de la presidenta de Tlacolula,
realiza todos los procedimientos legales necesarios      Concepción Sofía Robles Altamirano, priísta de pura
para garantizar la integridad física y patrimonial del   cepa.
pintor.

La Procuraduría General de Justicia inició la
investigación correspondiente para dar con el autor
de la actitud inadecuada, asentó.
                                                         RACIEL MARTÍNEZ/Foto: CARLOS ROMAN VELASCO
El gobernante Cué Monteagudo se refirió a la obra del
Distribuidor Vial de Cinco Señores, cuestionado por
Francisco Toledo, "estamos abiertos a escuchar todas
Contraloría y Transparencia Mexicana fomentan cultura de
la legalidad en Oaxaca
La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, en coordinación Transparencia Mexicana
y la Embajada de Estados Unidos organizan la conferencia magistral "Integridad y Estado de Derecho en
México: dilemas, brechas y veredas", cuyo objetivo es mostrar una perspectiva de las políticas públicas
adoptadas a nivel nacional en materia de cultura de la legalidad y combate a la corrupción.

La titular de la Secretaría de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández señaló que el Gobierno de Gabino
Cué, comprometido con la transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, suma a su
desempeño los conocimientos de la sociedad civil para terminar con la opacidad en el ejercicio
gubernamental y el mal uso de los recursos.

Con este propósito se tiene programado para este viernes 9 de marzo, la conferencia magistral
"Integridad y Estado de Derecho en México: dilemas, brechas y veredas", a cargo del doctor en Ciencias
Políticas, Stephen David Morris, destacado investigador en temas de transparencia, corrupción,
democracia y sistemas políticos.

Woolrich Fernández indicó que desde el principio de la actual administración, la Contraloría ha asumido
nuevas formas de trabajo para vigilar y garantizar que el ejercicio gubernamental se desarrolle con
estricto apego a la legalidad.




Reprueba Oaxaca en transparencia
Los Tres Poderes del Estado fueron reprobados en transparencia por el Instituto Estatal de Acceso a la
Información Pública (IEAIP).

La Administración del Gobernador Gabino Cué, el Congreso local y el Tribunal Superior de Justicia del
Estado fueron evaluados en tres rubros: portales electrónicos, infraestructura de las unidades de enlace y
atención ciudadana y tiempo de respuesta a las solicitudes de información.

En un informe del IEAIP reveló que en los tres rubros, los Poderes de Oaxaca obtuvieron calificación
reprobatoria.

En cuanto a los portales electrónicos, el promedio general fue de 49 por ciento.

"Refleja una exclusión notable de la información mínima exigida por la ley, la cual debe estar disponible
en los portales electrónicos", se lee en el documento.

En infraestructura para transparencia, los Tres Poderes obtuvieron una calificación de 52 por ciento, en
tanto que en tiempo y calidad de respuesta a las solicitudes de información recibieron 55 por ciento.

"El cumplimiento a las obligaciones de transparencia y disposición de información pública de Oaxaca sólo
llega a un nivel de 52 por ciento", advirtió el IEAIP.

El órgano autónomo explicó que en 2011 fueron evaluadas 73 oficinas del Poder Ejecutivo, una del
Legislativo, y una del Judicial.

REFORMA publicó ayer que el Congreso de Oaxaca evitó sancionar a 35 municipios opacos.



VIRGILIO SÁNCHEZ/AGENCIA REFORMA
Inicia Salomón Jara campaña 2012 contra incendios
forestales
SANTIAGO CLAVELLINAS, ZIMATLÁN, OAX.- A fin de hacer frente a la temporada de incendios forestales,
este fin de semana el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP) Salomón Jara
Cruz, con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, inició en esta comunidad de los
Valles Centrales “La Campaña 2012 de Prevención y Combate de Incendios Forestales”.

Para estas acciones se contará con 13 brigadas del gobierno estatal y 7 del gobierno federal, asimismo
participarán elementos del Ejército Mexicano.

Ante el Agente Municipal de Santiago Clavellinas, Pablo Salvador Martínez; el presidente del Comisariado
de Bienes Comunales, Eleno Santiago Martínez; del gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal,
Ricardo Ramírez Domínguez y de la Presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI
Legislatura local, Carolina Aparicio Sánchez, Salomón Jara afirmó que en el primer año de gobierno se
logró una reducción importante en siniestros.

Durante el acto realizado en el paraje “La Nevería” de esta agencia, perteneciente al municipio de
Zimatlán de Álvarez, comentó que en la estadística nacional por superficie afectada en el 2011, del
segundo lugar que Oaxaca ocupaba, pasó al noveno, y por número de incendios pasó del octavo al
décimo primer lugar.

“En nombre del gobernador Gabino Cué, hago un reconocimiento al Comité de Prevención y Combate de
Incendios Forestales, a los comuneros y voluntarios quienes luchan por proteger los recursos forestales",
expresó.

Jara Cruz indicó que actualmente el Gobierno del Estado trabaja en el fortalecimiento de programas
estratégicos que permitan una mejor operación, atención y garantías de seguridad a brigadistas y
voluntarios.

El titular de la SEDAFP aseguró que se debe privilegiar la prevención en el cuidado y buen uso del fuego,
debido a que el 96 por ciento de los incendios forestales son provocados por la mano del hombre, así
como los efectos del cambio climático, con sequías y temperaturas extremas que contribuyen también a
los siniestros.

A los comuneros, brigadistas y voluntarios, Salomón Jara los exhortó a trabajar de manera coordinada
para proteger y preservar los bosques, que son patrimonio de las actuales y futuras generaciones.

En tanto, el Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Ricardo Ramírez Domínguez,
detalló que para atender los incendios se cuenta con un presupuesto de 19 millones de pesos, así como
para las operaciones y actividades de control y combate de incendios, y para la renta de una avioneta
que detectará oportunamente las conflagraciones.

Asimismo, para el pago de dos helicópteros tipo Bell Plus para el traslado de personas, herramientas y
suministros de víveres a combatientes. Una de estas aeronaves estará a disposición de las brigadas a
partir del próximo 21 de marzo y la otra atenderá las contingencias en la región de los chimalapas y
estará disponible a partir del 15 de abril.

Se contará con una inversión adicional de alrededor de un millón 129 mil pesos, para atender el tema de
prevención, a través del programa de empleo temporal y la apertura de 160 kilómetros de brecha corta
fuego en 12 comunidades de la entidad, donde se registran más conflagraciones.

Al acto asistieron el delegado federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) Esteban Ortiz Rodea; el Mayor Felipe Hernández Baes, representante del Comandante de la
28ª Zona Militar y el presidente estatal de Silvicultores, Félix López Castellanos.
SAI: dañan gobiernos a indígenas de Chimalapas
                                                     Regino Montes, que fue uno de los participantes
                                                     de esta reunión, afirmó que aún no hay fecha
                                                     para comenzar el diálogo con los ejidatarios
                                                     chiapanecos. Afirmó que actualmente no hay las
                                                     condiciones para desarrollarlo.

                                                     Manifestó que las acciones ejecutadas por
                                                     Sabines, como el inicio de la construcción del
                                                     Palacio Municipal de Belisario Domínguez, de una
                                                     escuela y una clínica en tierras de Oaxaca,
En el conflicto de Chimalapas se ha impuesto la      complicó el proceso de concertación directa.
visión de las administraciones de Chiapas y
Oaxaca, no la de los comuneros y ejidatarios de      "Envalentona a los ejidatarios (chiapanecos), crea
la zona, reconoció el Secretario de Asuntos          un ánimo de crispación en los ejidatarios de
Indígenas oaxaqueño, Adelfo Regino Montes.           origen chiapaneco; y porque crea en el ánimo de
                                                     los comuneros de los Chimalapas, evidentemente,
Y, admitió, ambos deben hacerse a un lado para       una actitud de indignación, porque ellos están
solucionar este problema.                            viendo cómo en su cara, en su región se están
                                                     haciendo acciones de carácter unilateral que en
El funcionario estatal afirmó que debe prevalecer
                                                     nada contribuyen a la solución del problema.
el diálogo de campesino a campesino, la
concertación directa entre los comuneros y           "Por eso, hemos hecho un llamado al Gobierno de
ejidatarios de Chimalapas.                           Chiapas para que actúe con mucha
                                                     responsabilidad porque no podemos seguir
"Eso es lo genuino, que reconozcamos la
                                                     jugando con el futuro de nuestra gente", agregó.
capacidad de nuestra gente para que tomen en
sus manos sus asuntos, y busquen una solución",      En el diálogo de campesino a campesino, los
dijo, en entrevista.                                 comuneros oaxaqueños plantean a los ejidatarios
                                                     chiapanecos que pueden mantener la posesión y
Ambos estados se disputan la posesión de más de
                                                     usufructo de las tierras de Oaxaca, que
160 mil hectáreas de Chimalapas. Oaxaca acusó
                                                     actualmente ostentan; y a cambio, deben
la invasión por decreto de sus tierras por parte     reconocer su pertenencia al Comisariado de
del Gobierno de Chiapas.
                                                     Chimalapas.
El colaborador del Gobernador Gabino Cué acusó
                                                     Esta estrategia no es reciente, en el pasado, con
que esta imposición de visión y postura hacia los
                                                     este mismo mecanismo, los comuneros de
ejidatarios se ha focalizado en el Gobierno de
                                                     Chimalapas ha logrado recuperar los ejidos de La
Chiapas.
                                                     Lucha, La Libertad y La Gringa; que estaban
                                                     invadidos por los chiapanecos.
"Evitar que actores externos, que actores que
están en la capital de Chiapas o en otros lados;
que son los que a menudo han impuesto su
voluntad y estrategia sobre la gente que vive ahí,   ASÍ LO DIJO
en la zona y que es esa gente la que sufre las
consecuencias de lo que ahí acontece; puedan         "Que el Gobierno de Chiapas y el Gobierno de
hacerse a un ladito, que puedan dar la               Oaxaca facilitemos este diálogo, que no nos
oportunidad a los ejidatarios de origen              convirtamos nosotros en obstáculo, que no
chiapaneco para que dialoguen con sus pares de       suceda lo que ha acontecido en el pasado, que
Chimalapas", agregó.                                 desde las capitales se les da línea a los ejidatarios
                                                     y comuneros para que actúen en uno u otro
En la minuta de acuerdos firmada el 22 de            sentido".
diciembre entre los Gobernadores de Oaxaca y
Chiapas, Gabino Cué y Juan Sabines,
respectivamente, y el Secretario de Gobernación,
Alejandro Poiré, en el punto 5 se establece la       "Por eso, hemos hecho un llamado al Gobierno de
implementación del diálogo de campesino a            Chiapas para que actúe con mucha
campesino.                                           responsabilidad porque no podemos seguir
                                                     jugando con el futuro de nuestra gente".
El miércoles, en el municipio de Matías Romero,
en la región del Istmo, funcionarios de la           ADELFO REGINO MONTES, SECRETARIO DE
Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), del          ASUNTOS INDÍGENAS OAXAQUEÑO.
Gobierno de Oaxaca y autoridades municipales y
comunales de Santa María Chimalapas y San
Miguel Chimalapas, sostuvieron la primera
reunión para diseñar la estrategia.                  VIRGILIO SÁNCHEZ/AGENCIA REFORMA/Foto:
                                                     CARLOS ROMAN VELASCO
"En San Miguel Chimalapas estamos trabajando": Medel
A más de una semana de las protestas encabezadas        a la toma de protesta, aquí se vienen a quejar y a
en esta capital por Marcos Cortés Sánchez, síndico      decir que nosotros somos los malos y que ellos son
hacendario de San Miguel Chimalapa, el presidente       los buenos", expuso José Medel Jiménez Cruz.
del Concejo Municipal, José Medel Jiménez Cruz
aseguró que en la población se vive un clima de paz     Negó que los recursos de los Ramos 33 y 28 se estén
social y tranquilidad.                                  desviando y por el contrario, afirmó que éstos, que
                                                        suman cerca de 15 millones de pesos, están siendo
Luego de la huelga de hambre que instalaron             aplicados. Dijo que se trabaja en la priorización de
recientemente frente al Palacio de Gobierno Marcos      obras en la demarcación y rechazó que se oculten
Cortés Sánchez, Silvino Cruz Román y Noel Cabrera       cosas a la comunidad. "Hay transparencia en cuanto
Toledo, integrantes del Concejo Municipal, y misma      al recurso", reforzó el funcionario municipal.
que duró tan solo unas horas, Jiménez Cruz afirmó
que quienes no han querido integrarse del todo y        Jiménez Cruz reiteró que "no existe el acuerdo para
participar en las acciones a favor del pueblo, son      recibir la mitad de los recursos. Ellos están muy
precisamente ellos que además, reclaman la mitad de     interesados en que se les dé el 50 por ciento de los
los recursos.                                           recursos para obras y que se tenga la cuenta
                                                        mancomunada".
El 23 de febrero Cortés Sánchez, Cruz Román y
Cabrera Toledo denunciaron que Jiménez Cruz se          Cabe señalar que tras los problemas postelectorales
negaba a cumplir un supuesto acuerdo firmado para       en San Miguel Chimalapa, fue designado un Concejo
que los recursos del municipio se repartieran al 50     de Administración Municipal conformado por 11
por ciento para cada parte y que no eran tomados en     integrantes. Al frente del órgano se designó a José
cuenta como autoridad; sin embargo, el presidente       Medel Jiménez Cruz y Marcos Cortés Sánchez como
del Concejo Municipal expuso que dicho acuerdo          síndico hacendario, luego de las inconformidades
jamás fue firmado.                                      generadas por el segundo quien alegó robo de la
                                                        elección.
"Aquí al gobierno le vienen a engañar, pero son ellos
los que no se presentan, los hemos invitado a
reuniones, a sesiones de cabildo, tampoco acudieron
                                                        MARIANA SAYNES BÓSQUEZ

Concurrirá comunera zoque al Tribunal de los Pueblos
Concurrirá comunera zoque al Tribunal de                pueblos, que no encuentran respuestas
los Pueblos                                             institucionales a nivel nacional o internacional.

OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO                                  Mencionó que el TPP es de carácter no
                                                        gubernamental, examina las causas de la
La comunera zoque de San Miguel Chimalapa,              violación de los derechos fundamentales de los
Ceyla Cruz Gutiérrez participará en la                  pueblos, determina si, en efecto, han sido
preaudiencia temática "Violencia de género y            violados tales derechos y, finalmente, denuncia
feminicidios" del Tribunal Permanente de los            ante la opinión pública internacional a los autores
Pueblos (TPP) Capítulo México-Chiapas, donde se         de dichas violaciones; está conformado por
expondrán casos regionales y paradigmáticos de          múltiples personalidades de reconocida autoridad
violaciones a los derechos de las mujeres para          moral provenientes de diversos países, disciplinas
que sean recogidos en la audiencia nacional del         y horizontes ideológicos.
mismo tema.
                                                        Refirió que el interés del TPP se concentra en las
El coordinador regional del Comité , Miguel Ángel       violaciones flagrantes y sistemáticas de los
García Aguirre dijo que en esta preaudiencia se         derechos de los pueblos, minorías e individuos;
contará con la participación de destacadas              hayan sido perpetradas por los Estados, por otras
feministas a nivel internacional, quienes fungirán      autoridades o por grupos u organizaciones
como juezas, entre ellas, Alda Facio, Edda              privadas.
Gaviola, Pilar Noriega y Jules Falquet.
                                                        ¿QUÉ ES EL RTRIBUNAL DE LOS PUEBLOS?
Explicó que Cruz Gutiérrez, abogada y asesora
jurídica del Comisariado de Bienes Comunales de         El Tribunal Permanente de los Pueblos está
San Miguel Chimalapa, presentará en la                  integrado por cerca de 130 miembros de alta
preaudiencia el caso "Chimalapas: Mujeres               reputación moral, nombrados por el Consejo de la
zoques encabezan defensa del territorio                 Fundación Internacional Lelio Basso y la
ancestral".                                             Liberación de los Pueblos.

Precisó que el TPP es un organismo de carácter          Los Garantes del capítulo México frente al
ético sin influencia jurídica y es considerado una      Tribunal Permanente de los Pueblos son
herramienta de denuncia pública que busca               Magdalena Gómez Rivera, el Obispo Raúl Vera
garantizar un espacio de visibilidad a las              López, el poeta Javier Sicilia, Jorge Fernández
violaciones masivas de los derechos humanos,            Souza, Clodomiro Siller Acuña, Gilberto López y
individuales y colectivos, y a los derechos de los      Rivas y Andrés Barreda Marín.
Evade a la prensa delegada de la PGR




Tras más de medio año en el cargo, la delegada de la Procuraduría General de la República (PGR), Elba
Alicia Sánchez Domínguez, evade a los medios de comunicación y se niega a informar de las acciones
que emprende la dependencia a su cargo, así como el avance de investigaciones torales, como los
asesinatos en 2006 y el incremento de la presencia de los grupos del crimen organizado en la entidad,

--Le solicito una entrevista, delegada --pide el reportero, tras culminar el acto en que el gobernador
Gabino Cué entregó patrullas a 20 municipios.

--Muchas gracias pero no; acuda a mi área de comunicación social --responde con amabilidad.

--Eso es lo que he hecho desde hace varios meses.

--Pues le pido que insista.

--Siempre hay respuestas negativas; he insistido 20 mil veces.

--Pues insista; solicítela el lunes.

--La respuesta es siempre la misma; incluso he pasado todos sus filtros y hasta he sido "fichado"; pediré
el lunes pero serán 21 mil veces sin respuesta.

--Que sean 21 mil, pero acuda a esa instancia --devuelva la mujer que fue designada el 11 de agosto de
2011 y rindió protesta el 18 del mismo mes.

La licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila acumula 14 años en distintas áreas
de la PGR; se inició como agente del Ministerio Público de la Federación y su anterior cargo fue de
subdelegada de Procedimientos Penales "A" en la delegación estatal de Chiapas.

Ha fungido también como agente del MP, auxiliar del Procurador de la PGR en Quintana Roo y Chiapas,
encargada del despacho de la delegación estatal de Chiapas.

Su nombramiento se dio tras la orden del nivel central de cambiar a mandos en más de 20 entidades del
país, aunque por otra parte varios delegados habían presentado su renuncia el 29 de julio, por
diferencias con la titular de la Procuraduría, Marisela Morales.

El anterior delegado, Enrique Correa Ultreras, había sido nombrado el 22 de febrero de 2010: duró en el
cargo 17 meses y fue "congelado" para ocupar cargos similares. Días antes, empleados de la
dependencia lo había señalado por diversos por presuntos actos de corrupción.

LOS DELEGADOS

11 de agosto de 2011: Elba Alicia Sánchez Domínguez

22 de febrero 2010: Enrique Correa Ultreras.

22 de octubre de 2009. Hugo Isaías Cano García fue designado como encargado.

11 de agosto de 2007. Antonio Mendoza Chávez

2 de agosto de 2005. Javier Dovala Molina



ISMAEL GARCÍA M./Foto: CARLOS ROMÁN VELASCO
Busca Sedesoh mejorar calidad de vida: Albino
Se cuenta con un presupuesto asignado de mil millones de pesos
para los Programas Bienestar
Humberto TORRES R.                                                      Cuenta con un presupuesto asignado de mil millones de pesos para
                                                                        los Programas Bienestar, que incluyen dos nuevos, y 565.3 millones
                                                                        para Cocinas Comunitarias y Piso Bienestar.

                                                                        A través de siete programas se mantienen las metas alcanzadas en
                                                                        2011, como una estrategia de arranque para consolidar lo hecho.
                                                                        Los incrementos en uniformes y útiles se explican porque ahora se
                                                                        incorporarán alumnos que reciben educación básica en los Centros
                                                                        de Atención Múltiple (CAM’S) y en los centros de educación básica
                                                                        para Migrantes y las escuelas de reciente creación.

                                                                        Mientras que en útiles escolares se atenderá a más alumnos
                                                                        detectados conforme a la información proporcionada por el
El objetivo General de la Política de Desarrollo Social y Regional es   programa Federal Oportunidades, destacó el funcionario.
elevar los niveles de bienestar de la población, particularmente de
aquella con mayores rezagos sociales a través del impulso a             El Programa Fondo de Coinversión Social, promoverá y fortalecerá
procesos sustentables de desarrollo microrregional, estableció          la participación de las organizaciones de la sociedad civil y
Gerardo Albino González.                                                comunitaria, pues en Oaxaca hay 86, uno de los estados con mayor
                                                                        número en el país, con Clave Única de Inscripción al Registro
El secretario de Desarrollo Social y Humano indicó que la intención     (CLUNI). Los recursos se orientarán hacia proyectos ejecutables en
es articular esfuerzos y estimular la concurrencia por medio del uso    los 172 municipios prioritarios.
de mecanismos de coordinación y concertación, y favorecer la
conciliación agraria.                                                   El Programa Microcréditos a la Economía Solidaria otorgará apoyo
                                                                        a la población urbana, principalmente mujeres en condiciones de
Las acciones se orientan a elevar los niveles de bienestar de la        pobreza, marginación y exclusión, a través de las aportaciones
población, particularmente de aquella con mayores rezagos sociales,     solidarias y financiamiento a grupos productivos y empresas
y mejorar la economía familiar y comunitaria, agregó, al desatacar      solidarias.
que desde el año pasado la dependencia a su cargo es la responsable
de la Estrategia Bienestar compuesta originalmente según el Plan        Albino González subrayó que operará a través del Fondo Oaxaca,
Estatal de Desarrollo, 2011-2016, de siete programas.                   para buscar otros financiamientos que incrementen el capital y el
                                                                        número de beneficiarias.
Para 2012, con el fin de iniciar la consolidación de sus tareas ha
definido dos proyectos estratégicos: Consolidación de la Estrategia     Se operara a través de micro-financieras debidamente registradas y
Bienestar para el Combate a la Pobreza y Desarrollo Microrregional      reguladas por la CNBV y los microcréditos serán de 3 a 15 mil
de Combate a la Pobreza orientados al abatimiento del rezago            pesos por beneficiaria, integrada
social.
a un grupo solidario, puntualizó.




Financia SRA proyectos de campesinos pobres
                                                                        En este periodo, se recibieron dos mil 626 solicitudes, de
                                                                        las cuales mil 329 correspondieron al Promusag y mil 297
La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) recibió dos mil               al Fappa, señaló.
626 solicitudes de apoyo de grupos campesinos para
financiar sus proyectos productivos del Programa de la                  Precisó que los grupos interesados quienes concluyeron el
Mujer en el Sector Agrario (Promusag) y el Fondo para el                registro de su solicitud año obtuvieron un comprobante
Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios                       con la hora y la fecha para acudir a la delegación de la SRA
(Fappa) en comunidades marginadas de Oaxaca.                            y entregar toda la documentación correspondiente a su
                                                                        proyecto productivo.
El delegado de la dependencia, Mauricio Gijón Sernas
informó que el Promusag apoya a grupos de mujeres                       A la fecha en Oaxaca, anotó, han sido atendidas mil 238
quienes pueden ser o no titulares de tierra y se organizan              citas de las cuales 984 expedientes han sido aceptados, 79
para poner en marcha un proyecto productivo en su                       rechazados por no cumplir con las reglas de operación de
comunidad, mientras el Fappa está dirigido a grupos de                  dichos programas y por último 175 grupos dejaron de
hombres y mujeres quienes no son titulares de tierra y                  asistir a la cita conferida, faltando por atender mil 388
desean impulsar un proyecto.                                            citas en lo que resta de la ventanilla.

Expuso que estas dos estrategias atienden a mujeres y                   LA CHEQUERA
hombres de núcleos agrarios con mayor vulnerabilidad y
marginación, brindándoles apoyo económico y asesoría en                 Este año, la SRA ejercerá en Oaxaca, Puebla, Michoacán,
el proceso de sus proyectos, para contribuir a mejorar su               México, Hidalgo, Campeche, Tabasco, Veracruz, Guerrero y
calidad de vida y al bienestar de sus familias.                         Chiapas, un presupuesto de mil 772.5 millones de pesos
                                                                        para impulsar la instalación de proyectos productivos que
Explicó que el sistema de registro estuvo abierto durante               generen opciones de empleo, contribuyan a mejorar los
42 días, del nueve de enero al 19 de febrero pasados, para              ingresos de las familias campesinas en los ejidos y
recibir todas las solicitudes de los grupos interesados en              comunidades y a fortalecer el tejido social en el campo.
obtener la ayuda.
                                                                        OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Tomate made in Oaxaca




San Pablo Huixtepec, Zimatlán.-No conformes con haber transformado el jitomate en polvo a partir de
la deshidratación, sin perder las características sensoriales y nutricionales primordiales de esa fruta, la
Universidad Tecnológica de los Valles Centrales se convertirá en mayo próximo en la primera institución
pública exportadora de jitomate criollo a los Ángeles California.

Ello, gracias a una alianza estratégica entre la institución pública de Enseñanza Superior, y el
agroempresario Mario Robles González, conocido en Oaxaca como "El Rey del tomate".

Al ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", le llaman así por ser el
único en la entidad que exporta tomate criollo del tipo Herloom.

Se trata de un hecho histórico para Oaxaca, porque la UTVC es la primera en su carácter de institución
pública que se suma a un macroproyecto de exportación de tomates criollos destinado al mercado de
gourmet, término francés que se refiere a lo más excelso de la gastronomía, expone Robles González.

En el banderazo de arranque del cultivo de tomate criollo, en mil metros cuadrados de invernadero de la
UTVC, el empresario oaxaqueño celebra la visión e iniciativa del rector Julián Luna Santiago, de
incorporar a los estudiantes a este gran proyecto que seguramente los convertirá mañana en grandes
exportadores por cuenta propia.

De este primer ejercicio impulsado en el campus de la UTVC, el agroempresario calcula una cosecha de
ocho toneladas de tomate en mayo próximo, por la que la comunidad universitaria podría obtener un
ingreso de por lo menos 150 mil pesos.



¿QUÉ GANAN CON LA ALIANZA?

En un recorrido por el invernadero de la UTVC, Mario Robles precisa que esta conjunción de esfuerzos es
de gran alcance y la que sale ganando es Oaxaca, porque este esfuerzo ayuda a posicionarla como
exportadora.

Explica: "Mi aportación, en una primera parte, es en asesoría técnica desde el inicio de la plantación
hasta el corte. Luego, una vez concluida la cosecha, el producto seleccionado se agregaría a uno de mis
embarques con destino a Los Ángeles.

La misma utilidad fija que obtengo por tonelada de tomate criollo, la obtendría la Universidad, sin pago
de ningún tipo de comisión, y solo la institución decidiría sobre el destino de esa derrama", indica.

Como exportador no pierdo nada trasladando el producto de la Universidad", expresa el director de la
Integradota RyR Tecnoagroindustrias S.A de C.V., la cual exporta cada semana 14 toneladas de tomate
criollo, que traslada en trailer hacia los Estados Unidos.

Hace notar que esta conjunción de esfuerzos busca obtener beneficios de gran alcance "tanto para la
Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, como para la agroempresa que dirijo".

El siguiente proyecto de RyR Tecnoagroindustrias, es dar valor agregado a su producto, y "en lugar de
apoyarme en alguna institución fuera de la entidad, prefiero hacerlo en una Universidad oaxaqueña, y
qué mejor que sea la UTVC", destaca el exportador.

Insiste: Los empresarios oaxaqueños tenemos que apoyarnos en nuestras Universidades e Institutos de
Enseñanza Superior, para impulsar juntos a Oaxaca.
Para el empresario oaxaqueño, "los estudiantes de la UTVC, de las licenciaturas de Desarrollo e
Innovación Empresarial, de Tecnologías Bioalimentarias, y de Gastronomía, han avanzado muchísimo en
investigación, sobre todo aportación de alimentos de vanguardia".

Consideró que "Si ya fueron capaces de transformar el tomate en polvo, a partir de la deshidratación, sin
la pérdida de sus propiedades nutricionales, cultivar jitomate será más fácil si seguimos trabajando de la
mano tanto en campo, intercambiando y enriqueciendo conocimientos", apuntó.



DESHIDRATACIÓN=TOMATE EN POLVO

El resultado de la creatividad emprendedora de jóvenes universitarios hizo posible encontrar en la
deshidratación de jitomate un producto diferenciado que ofrece practicidad e innovación en la cocina de
los hogares oaxaqueños.

El rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, Julián Luna Santiago, explica:

"La deshidratación es una de las técnicas de conservación de alimentos más antiguas utilizada por el
hombre, técnica que ofrece la conservación de las características sensoriales y nutricionales primordiales
de los alimentos y que facilita la manipulación, almacenamiento y transporte de los alimentos".

"El tomate deshidratado y en polvo es un ingrediente culinario muy versátil y tiene infinidad de usos a la
hora de realizar sabores o preparar pastas", afirmó.

Solo necesita agua u otro tipo de caldo para obtener una pasta, cuya densidad varía según la cantidad de
líquido.

Ilustra que los tomates son bajos en calorías y son una buena fuente de vitamina C, además de contener
propiedades antioxidantes.

Este ingrediente se hace con tomates de alta calidad y sirve para realizar el sabor de la porra, gazpacho
y salmorejo, de cualquier vinagreta e incluso para adornar o preparar platos con pasta y hacer helados
salados. Se puede encontrar en tiendas especializadas o de dieta.



"Los empresarios oaxaqueños debemos apoyarnos en nuestras Universidades e Institutos de Enseñanza
Superior, para impulsar juntos a Oaxaca":

Mario Robles González, empresario exportador, "El Rey del tomate".



VIVERO DE TOMATE DE EXPORTACIÓN

10 mil metros cuadrados de superficie

8 toneladas, cosecha calculada

15 de mayo de 2012, corte

150 mil pesos, valor estimado



REYNALDO BRACAMONTES/Fotos: Mario Jiménez Leyva
de pesos anuales, o sea, cuatro veces el presupuesto
Desempleo profesional; estudiar                               autorizado para el estado en 2011”.
¿para qué?                                                    Esto, dijo, sin contar con las inversiones en las áreas de
                                                              infraestructura que se necesitan para la instalación de
                                                              empresas, ya sea industrias pesadas, ligeras o de
                                                              servicios.

                                                              UN EMPUJÓN

                                                              Ante este fenómeno, la dirigencia nacional de Coparmex y
                                                              autoridades del Sistema de Universidades de Oaxaca
                                                              (SUNEO) mantienen pláticas para lograr que empresas
                                                              inviertan en la entidad y evitar la fuga de mano de obra y
                                                              de talentos.
Oaxaca, Oax.- De cada 10 egresados de las diversas
carreras e instituciones de educación superior en Oaxaca,     De hecho, gracias a estos convenios, empresas como IBM
seis no tienen empleo, y cuatro de cada 10 migraron a         o Motorola se está llevando a los egresados del SUNEO por
otras ciudades del país e incluso fuera de éste.              su calidad académica.

                                                              Otros esfuerzos por retener la mano de obra en Oaxaca es
                                                              el que se realiza a través de un convenio entre la Unión de
                                                              Empresarios del Estado de Oaxaca, la UABJO, la Secretaría
• Médicos, abogados, ingenieros y maestros saturan el
                                                              del Trabajo, El Colegio de Licenciados en Administración y
mercado laboral
                                                              la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.

                                                              A través de dicho convenio, jóvenes egresados de
                                                              bachillerato y de estudios superiores, cuyas familias
El drama de los egresados en Oaxaca se entiende al contar
                                                              cuenten con una micro, pequeña y mediana empresa
con el dato de que de las 314 carreras que ofrecen las 62
                                                              tendrán apoyo de asesoría y financiamiento para seguir
universidades registradas en la entidad, sólo 10 son
                                                              con esta actividad y que a la postre ellos puedan quedarse
preferidas por los estudiantes.
                                                              con esa herencia.
El Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo revela
                                                              OFERTA Y DEMANDA
que en Medicina y Odontología más de 80 por ciento de los
egresados obtienen empleos afines a lo que estudiaron,
                                                              Para el ciclo escolar 2012-2013 se estima una matrícula de
pero en Ingeniería en Informática las posibilidades de
                                                              aproximadamente 33 mil 500 alumnos de las 14
dedicarse a lo que se estudió es sólo del 7.3 por ciento.
                                                              instituciones de educación media superior que
                                                              potencialmente solicitarían ingresar a cualquiera de las 62
En otros casos como en Formación Docente y Pedagogía,
                                                              universidades que existen en el estado, las cuales ofertan
el porcentaje es del 75 por ciento; en carreras como
                                                              en conjunto 314 carreras de licenciatura. Sin embargo, las
Arquitectura, Contaduría y Derecho el porcentaje es sólo
                                                              Instituciones de Educación Superior (IES) sólo ofrecen, en
superior al 50 por ciento; sin embargo, encontramos que
                                                              su totalidad, 24 mil lugares.
en Ingenierías como la Civil, Mecánica o Industrial, la
posibilidad de colocarse en un empleo acorde con los
                                                              La Comisión Estatal para la Planeación de la Educación
estudios fluctúa entre 38 y 49 por ciento.
                                                              Superior en el Estado de Oaxaca (Coepes) realizó un
                                                              diagnóstico el cual concluye que la mayoría de los
Así también llama la atención que las estadísticas reflejan
                                                              bachilleres opta por estudiar en universidades de carácter
que en materia de ocupaciones, hay un 21.3 por ciento de
                                                              público y por carreras que tradicionalmente presentan una
profesionistas que se desempeñan como secretarias,
                                                              mayor concentración de la matrícula.
taquígrafos o similares.
                                                              Además, destaca que es preocupante que de las 62 IES
Otro dato importante es que el salario promedio que recibe
                                                              que hay en Oaxaca, cinco concentran más del 60 por
un profesionista en Oaxaca es de 7 mil 864 mensuales,
                                                              ciento de las solicitudes de admisión a primer ingreso, “lo
mientras que la media nacional es de 10 mil 408 pesos.
                                                              que pone de manifiesto el desequilibrio de las preferencias
                                                              de los jóvenes al ingresar a una institución y
BUSCANDO
                                                              evidentemente la falta de mecanismos para orientar las
                                                              preferencias hacia otras instituciones”.
Al menos 15 mil jóvenes oaxaqueños egresan cada año de
las universidades en busca de un empleo, señaló Luis
                                                              De acuerdo con lo anterior, de las 33 mil 455 solicitudes
Abdiel Pacheco Luna, director de la Unidad de Inteligencia
                                                              que se recibieron el ciclo pasado, 44 por ciento fueron
del Colegio de Profesionales de la Economía del Estado de
                                                              captadas por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de
Oaxaca A.C.
                                                              Oaxaca (UABJO); 6 por ciento por el Instituto Tecnológico
                                                              de Oaxaca (ITO); 5 por ciento por la Universidad Regional
Dijo que Oaxaca registra un déficit de 12 mil empleos
                                                              del Sureste (URSE) y 3 por ciento por la Universidad de la
anuales; es decir, sólo se han creado tres mil 264 empleos
                                                              Sierra Sur (UNSIS) y la Universidad La Salle Oaxaca
al año y el estado debe generar en promedio entre 13 y 15
                                                              (ULSA).
mil empleos permanentes sólo para absorber a los recién
egresados que se incorporan a las actividades económicas.
                                                              La Coepes señala que esta investigación reveló que el 18.8
                                                              por ciento de los alumnos expresó que no continuarán con
Reveló que en 10 años, de 2000 a 2010, sólo se han
                                                              sus estudios de educación superior y el restante 26.1 por
generado 32 mil 640 empleos formales en Oaxaca,
                                                              ciento eligió una carrera en instituciones que se
insuficientes para el tamaño de la economía de Oaxaca.
                                                              encuentran fuera del estado.
De hecho, Pacheco Luna destacó que el gobierno habla de
crear 45 mil empleos en Oaxaca, “pero eso significaría
buscar inversiones directas arriba de los 200 mil millones
                                                              SILVIA CHAVELA RIVAS/Foto: Mario Jiménez
Parque Industrial no puede ser reactivado por Fidelo
                                                       La intención del fideicomiso es precisamente
                                                       buscar que los parques Industriales sean el
                                                       escaparate de empresas que traigan a la región
                                                       generación de empleo y reactivación económica,
                                                       para que las empresas que ahí tengan intención
                                                       de instalarse puedan ser acreedores de un
                                                       fideicomiso presentando un proyecto viable y que
                                                       registre a la región derrama económica. Dichos
                                                       proyectos son calificados por un Comité
Tuxtepec, Oax. El Jefe del Departamento de             considerado máximo órgano de gobierno y una
Cartera de Recuperación de la Secretaria de            vez aprobado se le autoriza la compra-venta.
Economía del Estado, Armando Mendoza, señaló
que el parque industrial de Tuxtepec no puede ser      Para que el parque Industrial de Tuxtepec sea
reactivado a través del Fideicomiso para el            beneficiario de este fideicomiso debe ser primero
Desarrollo Logístico de Oaxaca (FIDELO) porque         liberado por la iniciativa privada y para ello,
no es patrimonio del estado.                           aseguró ya se encuentran en platicas para la
                                                       donación y compra-venta del parque, ya que el
El Gobierno del Estado es socio mayoritario del        interés del Gobierno del Estado es adquirir el
parque, sin embargo la otra parte es de la             patrimonio para que este pueda ser reactivado,
iniciativa privada pero la intención de la             pues aseguró el funcionario, éste parque tiene
Secretaria de Economía es encontrar el                 todos los servicios y es funcional.
mecanismo para reactivarlo y que pueda ser
aprovechado para inversión de empresas                 “Ya se le han hecho varios análisis y estudios a la
interesadas en establecerse en la región.              infraestructura y es viable la instalación de
                                                       empresas en Tuxtepec y la zona así lo requiere,
El Fideicomiso creado en 1997 está trabajando          solo necesitamos hallar el mecanismo para que el
con el parque industrial de Salina Cruz y el de        Gobierno del Estado lo adquiera y estamos
Magdalena Apasco que se encuentra ubicado en           hablando de su vialidad a mediano plazo”,
la capital Oaxaqueña, esto debido a que                concluyó.
pertenecen completamente al Gobierno Estatal.



Consorcio denuncia segundo saqueo a oficinas




Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Organización No Gubernamental Consorcio para el Diálogo

Nuevo saqueo a las oficinas del Consorcio

SEÑALAN INCAPACIDAD DE LA PGJE TRAS EL PRIMER ROBO

Justo cuando se cumplían 4 meses de haber sido allanadas por primera vez las oficinas de Consorcio Para
el Diálogo Parlamentario y la Equidad, el pasado 3 de marzo dichas oficinas fueron saqueadas
nuevamente.

El sábado pasado, alrededor del medio día, una de las integrantes que acudió al lugar se encontró con las
oficinas en completo desorden y de inmediato informó de la situación a la Fiscalía Especializada de
Trascendencia Social, así como a la Comisionada de Derechos Humanos de la gubernatura.

Por su parte Ana María Hernández, coordinadora general, indicó que el allanamiento pudo haber sucedido
durante la noche del viernes, ya que ellas estuvieron hasta ya tarde cerca de la oficina y todo se
observaba en calma.

Dentro de las cosas que se llevaron se hallaba una computadora portátil que contenía información sobre
los casos de violaciones a derechos humanos durante el 2006, además de diversos archivos y cables. Un
cañón de proyección y objetos personales fueron parte de lo que se sustrajo de dichas oficinas, lo cual
fue constatado con el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Delitos de Trascendencia
Social.
Indicó que las cuatro áreas donde trabajan dirimente estaban en completo desorden e incluso se notaban
huellas del atraco, pues una de las puertas mostraba indicios de haber sido pateada por la o las personas
que cometieron el robo.

Hernández Cárdenas externó la preocupación por la situación que viven los defensores de derechos
humanos en Oaxaca y a nivel nacional pues este allanamiento surge en el marco de una serie de
denuncias por las violaciones a los derechos humanos cometidas recientemente en el estado y las cuales
ellas han denunciado y se han solidarizado con las víctimas.

La coordinadora general se refirió específicamente al asesinato de Bernardo Méndez Vázquez y las
lesiones propinadas a Abigail Vázquez en su activismo por defender el derecho al territorio, así también
apuntó el caso de la profesora Bettina Cruz, quien en la actualidad enfrenta un proceso federal.

Según informó la activista, la ONG ha sido vigilada por personas desconocidas. El pasado mes de febrero,
por ejemplo, un automóvil gris sin placas permaneció estacionado afuera de las instalaciones, lo cual
llamó su atención, sin embargo los hombres se identificaron como policías, pues "se encontraban
haciendo un operativo".

Lo anterior sumado a otros casos similares, las llevaron a exigir que el gobierno les ofrezca un
mecanismo de protección eficaz para la protección de defensoras de Derechos Humanos.

Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de Género indicó que existen ya 3 averiguaciones
previas iniciadas y solicitadas a la Secretaría de Seguridad Pública por parte de la Comisionada de DH,
sin embargo "es evidente la falta de capacidad del Estado para garantizar nuestra labor y con ello
incumplimiento de su obligación de garantizar el derecho a defender derechos humanos".



Lentitud de la PGJE en indagatorias

Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, organismo civil que respaldó a Anabel López
Sánchez para lograr la titularidad del Instituto de la Mujer Oaxaqueña y actualmente promueve a Yésica
Sánchez Maya para la presidencia de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca,
denunció ayer "incapacidad" del gobierno para garantizar la labor de quienes defienden las garantías
individuales.

Ello ante la falta de resultados por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en la
indagatoria del saqueo anterior y los "inoperantes" rondines de la Secretaría de Seguridad Pública.

Responsabilizó asimismo al Gobierno del Estado de la integridad física y psicológica de las integrantes de
esa organización, cuya directora es Ana María Hernández.

"Cabe decir que este nuevo allanamiento fue antecedido por hostigamientos telefónicos en una línea
01800 que tenemos para asesoría para casos de interrupción legal del embarazo por violación; en
diversas ocasiones hemos sido vigiladas por hombres desconocidos; cabe destacar que también el 17 de
febrero del 2012, permaneció un carro gris sin placas marca Nissan frente a nuestras oficinas, quienes
dijeron ser agentes de SSP", agregó.

Abundó que el martes 21 de febrero "una compañera de la organización en compañía de su hija, fue
perseguida por un sujeto en una motocicleta sin placas, para después emparejársele y saludándola bajó
la mirada para ver quién venia de copiloto, posteriormente le pregunto cómo llegar a la colonia La
Cascada a lo que ella respondió, pero aun así la siguió por varias cuadras más, hasta que lo perdió de
vista".



HUGUET CUEVAS/ISMAEL GARCÍA M./Foto: MARIO JIMÉNEZ LEYVA
Llama PRD de Oaxaca que respete                                          el trabajo y la trayectoria de la militancia del PRD en
                                                                         la entidad.
acuerdos para elegir candidatos
                                                                         "(La encuesta) origina muchas dudas y una gran
El PRD oaxaqueño requirió a la Comisión Política                         confusión porque no hay certeza para el partido con
Nacional respetar los acuerdos para la designación de                    los candidatos que la dirigencia pretende imponer",
candidatos al senado y a diputados federales, y así                      indicó.
sean perredistas quienes ocupen esos espacios en la
coalición con el PT y el Movimiento Ciudadano, para                      Resaltó que la elección de los candidatos a diputados
las elecciones de julio próximo.                                         federales se necesita hacer de acuerdo con los
                                                                         perfiles y el trabajo político partidista "y no por una
El dirigente estatal, Rey Morales Sánchez dijo que el                    mera imposición".
perredismo estatal tiene excelentes cuadros en
Juanita Cruz Cruz, Eloí Vásquez López, Amador Jara                       Sin embargo, aclaró que los "candidatos
Cruz y Raymundo Carmona Laredo, para competir y                          seleccionados" por la encuesta de Mitofsky "no tienen
ganar sin problemas los dos escaños en la Cámara                         la culpa de aparecer" porque sus aspiraciones
Alta, por el principio de mayoría relativa.                              merecen respeto del perredismo oaxaqueño.

Además, subrayó que el PRD tiene un "voto duro" de                       Morales Sánchez dijo que el Comité Ejecutivo Estatal,
más de 300 mil sufragios para triunfar por una gran                      diputados locales y consejeros nacionales y estatales,
ventaja sobre los candidatos del PRI y del PAN.                          así como autoridades municipales surgidas del PRD,
                                                                         han demandado a la Comisión Política Nacional abrir a
"Por lo menos la candidatura de la primera fórmula                       la discusión política la designación de los candidatos
corresponde a nuestro partido porque con ese voto                        al Senado y a la diputación para elegir a los mejores y
duro, se ganaron las elecciones a la gubernatura, a                      así "darle y no quitarle votos" al candidato a la
diputados y autoridades municipales (en el 2010)",                       Presidencia de la República, Andrés Manuel López
señaló.                                                                  Obrador.

Aparte de ello, destacó que la Comisión Política                         "En las encuestas, Andrés Manuel está muy por arriba
Nacional se está valiendo de una encuesta de                             de los otros candidatos en Oaxaca; si se designan a
Mitofsky "medio rara" para imponer a los candidatos a                    buenos candidatos, esa ventaja se mantendrá o hasta
diputados en los 11 distritos electorales, sin importar                  se ampliará", terminó.



OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO


En el PRD postergan definición de candidaturas
Acusan a René Bejarano de complicar las definiciones                     En la sexta posición también fue nombrado Rosendo Serrano
                                                                         Toledo, por lo que ahora se esperan las definiciones por mayoría en
Samuel GÓMEZ                                                             el Senado, donde el perredismo oaxaqueño cerraba filas, ante lo que
                                                                         llamaban la imposición que intenta hacer el gobernador, Gabino
                                                                         Cué Monteagudo.

                                                                         En la sesión, los perredistas de la Coalición Obrero Campesino
                                                                         Estudiantil del Istmo (COCEI), Unión Campesina Democrática
                                                                         (UCD), Alianza Democrática Nacional (ADN), los Cívicos, Nueva
                                                                         Izquierda, Foro Sol, el Frente de autoridades Municipales, y
                                                                         consejeros, lanzaron un ultimátum, para no dejar pasar a Benjamín
                                                                         Robles Montoya, quien busca la primera posición al Senado.

El Consejo Nacional del PRD acordó postergar la definición de las        No obstante al nombramiento de Amador Jara en la séptima
candidaturas de mayoría al Senado de la República y las 11               posición plurinominal, se solicitó que las posiciones fueran para los
Diputaciones Federales para Oaxaca, al aprobar sólo las listas           perredistas, no para los arribistas y mucho menos para Robles
plurinominales para ambas cámaras, en donde lograron colocarse           Montoya, ante lo que se exigía la equidad de género para que
tres oaxaqueños.                                                         Juanita Cruz Cruz, encabece la candidatura.

Hasta anoche, el ambiente era tenso en cuanto al caso Oaxaca, ante       Los perredistas acusaron al mandatario estatal de trastocar la vida
la intromisión del gobernador, Gabino Cué Monteagudo y René              democrática de ese partido, por lo cual se decidió que la comisión
Bejarano, dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN), al          política nacional discuta y apruebe las candidaturas la próxima
exigir cinco distritos electorales federales, luego de la condena        semana.
unánime de todas las corrientes de cerrarle espacios.
                                                                         Las diversas corrientes respaldaban la propuesta que en el distrito
Aun cuando a nivel nacional el grupo de Los Chuchos aventajaba en        01 de Tuxtepec, se designará a José Barrera Mújica, en el 02 de
la definición de candidaturas plurinominales, los consejeros optaron     Teotitlán de Flores Magón, Jacquelín Barrera Mújica y Leonor
por echar atrás los acuerdos para el Estado, ante lo cual se espera      Fernández Allende, y en el 03 de Huajuapan de León, Gloria
que a mitad de semana se puedan alcanzar algunas definiciones.           Bautista.

Sin embargo, en la lista plurinominal al senado, la Unión                En el 04, Tlacolula de Matamoros, Sergio Meraz Concha; 05, Santo
Campesina Democrática (UCD) logró negociar la séptima posición           Domingo Tehuantepec, Carol Antonio Altamirano; 06, Tlaxiaco,
para Amador Jara Cruz, en tanto en la lista plurinominal para            Carlos Martínez; 07, Juchitán, COCEI; 08, Oaxaca de Juárez, Hugo
diputados federales en la tercera circunscripción, en el lugar tercero   Sarmiento Jiménez; 09, Santa Lucía del Camino, José Alfredo
se colocó Angélica Rocío Melchor Vásquez                                 Jiménez Gómez; 10, Miahuatlán de Porfirio Díaz, José Palma
                                                                         Fragoso y en el 11, Pinotepa Nacional, Tomás Basaldú.
El valor determinado por los peritos de la
Auditoría a SSO por saqueo                            Procuraduría General de la República (PGR) esta
de medicinas                                          aportado dentro del proceso penal y en base a
                                                      ello es que el juez cierto fijó el beneficio de la
                                                      libertad bajo caución.

                                                      Sin precisar el monto al que ascendió lo hurtado,
                                                      indicó que lo costoso de la fianza, hasta la
                                                      semana pasada los involucrados permanecían
                                                      internos.

                                                      Holder Cruz refirió que el pasado 17 de febrero de
                                                      2012 una persona fue detenida por sustraer
La dirección de Asuntos Jurídicos de los Servicios    medicamentos del almacén de la Jurisdicción
de Salud de Oaxaca (SSO), inició una auditoría y      Sanitaria Número 1 de los SSO. El aseguramiento
supervisión a fondo en todos los almacenes            lo realizaron elementos de le policía municipal y
estatales para constatar el estado en el que se       puesta a disposición ante el juez calificador
encuentran los medicamentos y equipos, luego de       municipal ante el agente del ministerio pública de
que el pasado 17 de febrero dos personas fueron       la federación al igual que el guardia del almacén.
detenidas en flagrancia sustrayendo insumos.
                                                      El ministerio público determinó la existencia del
El Director de Asuntos Jurídicos de los Servicios     delito de robo y consignó a las dos personas que
de Salud de Oaxaca, Jorge Octavio Holder Cruz,        responden al nombre de Faustino Labastida
informó que competerá al Ministerio Público           Ramírez, quien es guardia de seguridad y
determinar si son delincuentes solitarios o           Leonardo Villega Paz, persona que al parecer es
podrían pertenecer a una red organizada.              ajena a los SSO.
"Será pues la autoridad competente, en este caso      Los implicados se encuentran bajo proceso penal
el juez cuarto de distrito, quien al finalizar el     en el juzgado cuarto de distrito y ya rindieron sus
proceso penal, fijará y determinará las               declaraciones preparatorias. Mientras que el juez
responsabilidades debidas, tanto a estas dos          federal -dentro del término constitucional y tras
personas como a su vez otras personas a quienes       la ampliación del mismo que fue solicitado por el
pudiera resultarles algún tipo de                     abogado- dictó auto de formal prisión pero
responsabilidades.                                    podrían salir libres bajo el pago de una fianza.
Adicional al procedimiento penal, los SSO darán       Por otro lado aseguró que en las investigaciones
vista a la Secretaría de la Contraloría para fincar   anteriores no se encontraron antecedentes de la
responsabilidades a algunos servidores públicos.      adquisición del equipo de aceleración lineal.
La revisión a realizarse también verificará el        "No encontramos antecedente alguno de que se
cumplimiento de los protocolo del manejo y            haya presupuesto a través de alguna fuente de
distribución de los medicamentos.                     financiamiento de la secretaría de salud de
                                                      Oaxaca o que se haya agotado un procedimiento
Indicó que los SSO de manera continua realizan        licitatorio por parte nuestra para la adquisición de
inspecciones a cada uno de los almacenes de las       este equipo de aceleración lineal"
jurisdicciones sanitarias y otros que pertenecen al
régimen de protección social en salud.

Sin embargo "esta es la primera vez que se            LA FRASE
detiene a alguien en flagrancia", dijo, y no
descartó que en algún otro momento se haya            "El saqueo causa un perjuicio no solamente a los
sustraído equipo o material. "Desconozco hacia        SSO sino un perjuicio a la propia ciudadanía.
dónde se dirigiría el medicamento, lo desconozco,     Nadie más que la ciudadanía los requiere y los
inclusive la investigación se está llevando a cabo.   demanda día a día, qué decir de aquellos otros
Por la naturaleza de la misma serían                  robos de los que hemos sido objeto de manera
declaraciones que podrían distorsionar o              interna en la SSO y que obran las respectivas
entorpecer las investigaciones. Tenemos que           averiguaciones previas. Son quebrantos que
reservar el principio de confidencialidad y           perjudican y lesionan los derechos de la
reserva", dijo.                                       ciudadanía". JORGE OCTAVIO HOLDER CRUZ,
                                                      DIRECTOR DE ASUNTOS JURÍDICOS DE LOS
Los medicamentos que fueron sustraídos                SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA.
correspondían a paracetamol, amoxicilina y
bromexina, "que en estas fechas puede ser muy
comercializado dentro del mercado".
                                                      CITLALLI LÓPEZ
Normalistas secuestran autobuses




                               Sofia Valdivia
Para exigir atención a su pliego petitorio de demandas, estudiantes normalistas desde esta mañana iniciaron el
secuestro de autobuses del transporte urbano y el bloqueo a la Glorieta de San Felipe del Agua y la Calzada
San Felipe.


Los normalistas amenazan con radicalizar sus acciones en las próximas horas, bloqueando cruceros de la
ciudad.
Han secuestrado además mas de ocho unidades del transporte urbano al norte de la ciudad y hay molestia de
los ciudadanos que se dirigían a sus centros de labores.
Ademas tienen en su poder mas de15 autobuses en calzada san Felipe del agua en este momento planean a
donde se trasladan.




Protesta desnudo contra bloqueos



                               José Azcona Juarez, ciudadano inconforme con las marchas y manifestaciones,
decidió quitarse la ropa en rechazo a los bloqueos que se presentan en la capital oaxaqueña.

 El singular inconforme decidió despojarse de sus prendas en las inmediaciones del crucero del Estadio
Eduardo Vasconcelos, lugar que permanece cerrado al tráfico por parte de normalistas.
Jose Azcona Juárez, dueño de una vulcanizadora, sobre la calle Héroes de Chapultepec expone una lona que
refiere: "Esta bien que exijas tus derechos, pero lo que no se vale es que vengas a pisotear mis mas
elementales derechos, yo también soy pueblo"
Arqueo exhibe a ex tesorera
marzo 5, 2012




Arqueo exhibe a ex tesorera
* Cheques firmados en blanco, facturas con gastos suntuosos en comidas y en hoteles de lujo, además de
gastos sin comprobar, incluidos los de la expo y el carnaval
* A punto de terminar la entrega – recepción, se le iniciará auditoría por parte del propio ayuntamiento
autorizada por el Presidente Municipal
* Se entiende que su hermano y dos ex trabajadores cercanos a la ex funcionaria solicitaban a proveedores
porcentajes para “agilizar sus pagos”
Alejandro Galván Yáñez
Tuxtepec, Oax.- Prácticamente ya terminados los trabajos que harán oficial la entrega – recepción de la
Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Tuxtepec, que en su momento ocupara la hoy ex titular del área,
Gisela Lezama Arano, se supo que un primer arqueo que se le practicó a la ex funcionaria en el momento
de dejar el cargo, mostró una serie de irregularidades que hoy dan pie a la práctica de una auditoría
interna autorizada por el presidente municipal, José Manuel Barrera Mojica
En ese primer arqueo fueron encontrados una serie de cheques firmados en blanco por el presidente
municipal y que en ningún momento fueron utilizados para realizar los pagos programados, no obstante
haber asegurado la ex tesorera ante cabildo, en el momento que fue requerida, haber realizado sus
funciones en total transparencia.
En otras de las anomalías, fueron encontrados una serie de facturas que amparan gastos de muchos miles
de pesos, por el concepto de comidas suntuosas y por gastos en hoteles de lujo de las ciudades de Oaxaca
y Veracruz, entre otras, además de que la ex funcionaria nunca aclaró los gastos, también muy altos, que se
hicieron durante el carnaval y la expo del año anterior.
Cabe señalar que muchos de estos gastos, nunca fueron respaldados por requisiciones, ni con la
documentación del caso, ni autorizados total o parcialmente por la Comisión de Hacienda, conformada por
la propia Regiduría de Hacienda, la Sindicatura, también de Hacienda, la propia Tesorería, así como la
Presidencia Municipal.
Ha trascendido que el retraso de muchos de los pagos a proveedores, era debido a que ante la necesidad
de esos recursos en efectivo, éstos (los proveedores) se veían forzados a aceptar entregar algún porcentaje
con el fin de que sus pagos salieran a la brevedad, operación que realizaban su ex colaboradora de
nombre Mayra Sosa, así como su hermano de nombre Alejandro y un ex trabajador más de Tesorería
Municipal que no fue identificado.
Este tipo de operaciones que retrasaban el pago a proveedores, de acuerdo a las fuentes, dejaba en
cuentas bancarias recursos que en su momento también fueron destinados a compras que el ayuntamiento
requería y sin embargo imposibilitaban el pago posterior a proveedores, precisamente porque ese dinero
ya había sido utilizado en otros menesteres diferentes a los ya etiquetados inicialmente.
Esta situación ocasionó que pagos de muchos miles se fueran a pasivos, lo que también ha causado un
endeudamiento importante del ayuntamiento y que sus finanzas se vean mermadas, pues además hay una
serie de documentos que no han sido encontrados y que podrían esclarecer en mucho, los problemas que
hasta el momento se han encontrado al interior de la Tesorería Municipal de Tuxtepec.
La esperada entrega-recepción oficial de la Tesorería, prácticamente terminada, se llevará a cabo
próximamente, para dar paso a una auditoría autorizada por el Presidente Municipal, José Manuel Barrera
Mojica, y que pudiera prever, de no esclarecerse esta situación, que se le finquen responsabilidades a
quien fungiera como Tesorera del Ayuntamiento Gisela Lezama Arano.
Indígenas no están exentos de la ley por extracción de
vida silvestre: Profepa
marzo 5, 2012




Indígenas no están exentos de la ley por extracción de vida silvestre: Profepa
* La Cervecera y el Ingenio están en auditoría ambiental
* ”La ley marca que nadie está exento de extraer ni comercializar con la vida silvestre”
TEO CUENCA
Tuxtepec, Oax.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se encarga de ejercer
justicia ambiental en materia forestal, vida silvestre, residuos peligrosos de industria e impacto ambiental,
eh informó la delegada de la Profepa en el Estado, Laura Ernestina Aguilar Chagoya, que nadie está exento
de recibir la ley por violentar la vida silvestre en ninguno de los ramos antes mencionados
Existe la controversia como lo ha expresado en sin número de ocasiones, la presidenta de Derechos
Humanos Mahatma Gandhi, Graciela Zavaleta, que los indígenas son apresados por actos que no saben y
desconoces, que no está dentro de su cultura, como la extracción de la vida silvestre para su supervivencia,
ya que uno de los delitos que son acusados en el sector indígena, es la caza para el sustento de su familia
Donde la delegada de Profepa en el Estado señaló que; “las autoridades cumplen lo que la ley
expresamente lo señala, en ningún caso se señala hacer la excepción a la población indígena de irrumpir
en la vida silvestre, no hay forma que podamos hacer una excepción” señaló.
De esta manera se informa, que cualquier extracción de animales silvestres, es un delito, en especial si se
encuentra en peligro de extinción, donde podría haber penas de cinco a nueve años en prisión, informó
Laura Ernestina Aguilar, que la ley se aplica en general a toda la población que cometa estos actos ilícitos.
En el plano de contaminación emanada de las empresas, comentó que tanto la Cervecera como el Ingenio
Adolfo López Mateos, se encuentran en auditoría ambiental, un revisor llega hasta las instalaciones, les
entrega un certificado de “Empresa Limpia”, señaló que las dos empresas no tienen problemas en ese
aspecto.
La papelera era quien enviaba a los márgenes de la cuenca un gran número de desechos, lo cual se buscó
medidas correctivas, señaló que “afectaba la papelera, se hizo procedimiento administrativo, lo importante
son las medidas correctivas, debían dejar de emitir sus residuos a las cuencas de los ríos”. La papelera ya
no labora lamentablemente, pero la intención es que corrijan, y no cierren sus empresas, señaló la
delegada.
Por último, Aguilar Chagoya expresó que cualquier ciudadano puede presentar la denuncia, tiene que ser
verás, tiene que decir donde se comete la irregularidad, “no tiene que darnos el nombre, se toman las
denuncias de cualquier ciudadano, la Profepa hace una visita de corroboración para verificar la
irregularidad”.
Abre Montepío en Pochutla




SAN PEDRO POCHUTLA.- Con estimaciones iniciales de 500 empeños al mes, un mercado cautivo de
alrededor de 2 mil 500 personas de diversas localidades costeñas y préstamos mensuales cuyo monto
global ascendería a poco más de un millón de pesos, el Monte de Piedad abrió una representación en la
ciudad de Pochutla.

Pochutla se convierte en el sitio número 19 en contar con una sucursal de la institución descentralizada
del gobierno estatal, cuya misión es impulsar causas sociales y apoyar la economía de los oaxaqueños sin
fines de lucro, manifestó Rogelio Hernández Cázares, director general del Monte de Piedad en Oaxaca.

El funcionario destacó que a diferencia de otras casas de empeño privadas que manejan tasas de interés
que fluctúan entre en 10 y 12 por ciento, el Monte de Piedad aplica un interés promedio máximo del
cuatro por ciento, lo que garantiza un mayor beneficio para los pignorantes.

Y agregó que en el caso de los refrendos en artículos empeñados, "damos mucho más tiempo para que la
gente recupere sus prendas, pues tenemos un esquema inicial de tres meses, y si la gente en ese tiempo
no recupera la prenda, solicita ampliar el plazo y paga los intereses, podemos tenerla hasta un año".

Luego de mencionar que en este año se han abierto siete de las 19 sucursales con las que cuenta la
entidad, y Pochutla es la tercera en la Costa, además de Pinotepa y Puerto Escondido, Hernández
Cázares reiteró que el Monte de Piedad es una empresa de los oaxaqueños, y por ello parte de las
ganancias se destina a realizar labores altruistas como el apoyo a instituciones como los DIF municipales.

"Manejamos esquemas con los municipios y presidentes a quienes apoyamos cuando se presentan casos
graves con niños en situaciones de vulnerabilidad, o a asociaciones que se dedican a causas sociales
como lucha contra el cáncer o migrantes", comentó.

Enrique Ensaldo Martínez, presidente municipal de esta ciudad, ponderó que la presencia del Monte de
Piedad representa un factor de equilibrio para otras casas de empeño, cuyos intereses son muy altos, y
genera mayores opciones de competitividad, lo que beneficia a los ciudadanos.

LA "19"

500 empeños al mes

2 mil 500 personas clientes potenciales

1 millón de pesos, al mes, meta para créditos



Patricia Pacheco/Corresponsal
Caliente disputa de taxis; bloquean Ciudad Ixtepec




CIUDAD IXTEPEC, Oax.- Transportistas concesionarios de Ciudad Ixtepec y Juchitán de Zaragoza bloquearon las
salidas y entradas de esta población zapoteca para exigir a gobierno estatal y municipal el retiro de mototaxis e
impedir la circulación de este tipo de transporte en la comunidad.

Desde las primeras horas del domingo, los taxistas y urbaneros bloquearon los accesos colocando sus vehículos
en tres puntos de Ciudad Ixtepec: el puente del canal de riego, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la
supercarretera, esto con la finalidad de presionar a las autoridades del transporte para que intervengan antes de
que se dé otro enfrentamiento entre los transportistas como el escenificado del pasado jueves.

Los taxistas del Sitio San Jerónimo exigieron a los dirigentes perredistas-coceístas de Ixtepec y de Juchitán sacar
las manos del conflicto y consolidación del sistema de mototaxis, advirtiendo que serán los únicos responsables de
los hechos violentos que se susciten en el futuro, pues señalaron que defenderán su espacio de trabajo y no
permitirán la circulación de estas unidades "piratas".

En esta ocasión los taxistas de los cuatro Sitios de Juchitán; San Vicente, José F. Gómez, Juchitán y CTM, se
solidarizaron con los taxistas del Sitio San Jerónimo, pues en Juchitán mantienen una lucha feroz contra los
mototaxistas respaldados por varios grupos de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo (Cocei).

ANTECEDENTE

La tensión entre mototaxistas y taxistas de Ciudad Ixtepec se acrecentó desde el pasado jueves 2 cuando
resultaron al menos ocho lesionados por piedras, un taxi dañado, una vivienda afectada y una ciudadana con
crisis nerviosa, tras un enfrentamiento entre taxistas del Sitio "San Jerónimo" y Mototaxistas "Los Gatos" en el
Barrio Cheguigo Zapata.

Los hechos ocurrieron la mañana del jueves, cuando alrededor de 50 mototaxistas de la Coordinadora
Democrática de Pueblo (CDP) iniciaron actividades en la zona, tal y como lo habían anunciado, pero en respuesta
los transportistas concesionados tomaron medidas para impedirlo, tras lo cual iniciaron un enfrentamiento
armadas con piedras de ambos lados.

Un grupo de mototaxistas intentaron quemar un taxi marcado con el número 1939 al arrojarle gasolina,
afortunadamente se sofocaron las llamas antes de que la situación se saliera de control.

Después de una hora, el saldo fue ocho personas lesionadas y una vecina del lugar quien sufrió una fuerte crisis
nerviosa. Entre los afectados se encuentran: Pedro Vázquez Guzmán, Mario López, Arcel Vázquez Guzmán, Víctor
Alfonso Martínez, Bernardo Palacios Díaz, Raymundo Meléndez, Francisco Vázquez y José de Jesús Martínez.

Es importante señalar que a pesar de los llamados de auxilio, las policías estatal y Tránsito del Estado nunca se
presentaron en el lugar. Los únicos presentes fueron los elementos de la policía municipal, que nada pudieron
hacer al quedar entre el fuego cruzado.



TAXIS EN JUCHITÁN

San Vicente

José F. Gómez

Juchitán

CTM

Sitio San Jerónimo



Roselia Chaca
Organizan Primer Foro de Mujeres Líderes
                                                             cervicouterino por la Jurisdicción Sanitaria, pruebas
                                                             rápidas de VIH por el Coesida Oaxaca, higiene bucal,
                                                             asesoría y apoyo psicológico, además masajes
                                                             faciales, entre otras de las acciones que se realizaran
                                                             en la población de Santa María Xadani", explicó.

                                                             Conferencias sobre la mujer

                                                             Por su parte, Judith López Saínes, presidenta de la
                                                             organización Gunaxhi Guendanabani, dijo que para el
                                                             7 de marzo se contempla una serie de conferencias
Juchitán, Oax.- Con la finalidad de fortalecer y             en el municipio de Juchitán, con temas como "Mujer y
visualizar los liderazgos de las mujeres indígenas en        VIH/Sida", "Derechos Humanos y Mujeres
sus comunidades, compartiendo vivencias y                    oaxaqueñas", "Mujeres y Políticas", "Promoción de la
experiencias de mujeres lideres en las diversas              Salud en mujeres y prevención de VIH", Democracia,
organizaciones y comunidades en las que se                   discriminación y derechos políticos", entre otros, para
desarrollan, se llevará a cabo este 6 y 7 de marzo el        culminar con una marcha de las mujeres del Istmo.
"Primer foro de Mujeres Lideres de la Región del
Istmo", en las poblaciones de Santa María Xadani y           "Esta idea surge a partir de que existe el proyecto de
Juchitán, en donde habrá una jornada de salud y una          mujeres en VIH que inició con un grupo de la Ciudad
serie de conferencias en el marco del "Día                   de México, como "Fuga espacio alternativo",
Internacional de la Mujer" a celebrarse este 8 de            "Creativas" y otras organizaciones que partiendo de
marzo.                                                       un estudio situacional de las mujeres se esta
                                                             haciendo todo este trabajo con mujeres de diferentes
Petrona López Santiago, presidenta del Sistema               municipios; por eso, la idea de formar células en esos
Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia          municipios, y que sean informadoras y promotoras de
(DIF) de la población de Santa María Xadani, informó         la salud integral de la mujer", detalló.
que se encuentran trabajando fuertemente con
organizaciones como Gunaxhi Guendanabani (Ama la             Reconoció que es importante que las mujeres
vida), con quien van a realizar este 6 de marzo una          trabajen desde su higiene corporal y su bienestar
jornada de salud, en donde se realizarán pruebas             general hasta las enfermedades de transmisión
rápidas de VIH, toma de híbridos, además de                  sexual, la prevención de la violencia y la equidad de
conversatorio de mujeres sobre violencia, salud y            género.
participación política.

"Tendremos módulos de atención en donde se tendrá
la toma de híbridos, detección oportuna del cáncer           FAUSTINO ROMO MARTÍNEZ/ CORRESPONSAL




 Exigen blindar los festejos de Tata Chú en San Juan Copala
                                                             cuadrillas que recorran lugares como carreteras, la iglesia,
                                                             los puestos y sobre todo, el baile de la fiesta popular.

                                                             Agregó que debido a la convocatoria que han lanzado las
                                                             autoridades de San Juan Copala, en base al
                                                             pronunciamiento de paz y de hermandad entre los pueblos
                                                             de la etnia Triqui, en la actualidad comunidades que se
                                                             deslindaron de la localidad indígena, luego de la violencia
Huajuapan de León, Oax.- Autoridades municipales de          que en su momento originaron las organizaciones sociales,
San Juan Copala, se pronunciaron para que durante el         se han acercado al pueblo y se han sumado al pacto que
tercer Viernes de Cuaresma en honor a Tata Chú, la           se pretende realizar.
Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de
Oaxaca, envíe elementos de vigilancia, a fin de que los      Martínez Ramírez dio a conocer que autoridades y
festejos de la población sean blindados y se detenga a las   representantes de las poblaciones de Guadalupe Tilapa, la
personas que en su momento sean causantes de la              Unión de los Ángeles, Yutazaní, la Cumbre, entre otros
violencia.                                                   más, se han sumado al tratado de paz, pues ya no quieren
                                                             que la violencia esté presente en el paso hacia su
El agente de San Juan Copala, Julio Martínez Ramírez, dijo   comunidad, además de que buscan la hermandad entre los
que la vigilancia la quieren en Yosoyuxi y en Agua Fria,     pueblos.
pues ambas poblaciones se encuentran aledañas a la
localidad.                                                   Recalcó que como parte del acuerdo y al tratado de paz,
                                                             los trabajos que se estarán desarrollando en la zona, son
Señaló que la seguridad no la quieren para que las           los tequios, la reactivación de los topiles, pero sobre todo
personas sean vulneradas en su derecho del libre tránsito,   la convocatoria a las personas de la etnia a que regresen a
sino al contrario, quieren que cada uno de los peregrinos    las localidades, como comúnmente lo realizaban, pues
sean cuidados desde su entrada hasta su salida.              afirmó y aclaró que a la fecha la violencia ya no es un
                                                             tema del cual se tengan que preocupar, sino al contrario,
Reveló que por su parte, las comunidades de San Juan         lo prioritario es salir adelante.
Copala ya se encuentran coordinándose a fin de que los
Topiles (Policías Comunitarios), trabajen día y noche en     IGABE
Encarcelan a padres de familia de la Sección 22




Juchitán, Oax.- La delegación sindical de Reforma de Pineda denunció el encarcelamiento de cinco padres de
familia simpatizantes de la Sección 22 en Pueblo Viejo, agencia municipal de San Francisco del Mar, en la zona
huave, por parte del agente Reyes Gonzaga.

Los padres de familia Gregoria Orozco, Facundo Francisco, Rodolfo Pedro, Celso Ventura, Carlos Ocampo, fueron
retenidos en la cárcel de la agencia por "insistir" en la creación de una primaria con maestros de la Sección 22,
informó la delegación.

Amenzas de presión

Por lo que exigieron libertad y respeto a sus derechos y garantías individuales, además de amenazar con accionar
con medidas de presión en los próximos días, para que las autoridades educativas y de la Secretaría General de
Gobierno intervengan para resolver el conflicto.

Y es que la tarde de este jueves, padres de familia y maestros de la Sección 22, de la Escuela Primaria "Justo
Sierra", de la agencia municipal de Pueblo Viejo, San Francisco del Mar en la Zona Huave, interpusieron una
denuncia ante la delegación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Juchitán, contra el agente Reyes
Gonzaga.

Se denunció al agente bajo el argumento de que se empeña en obstaculizar las labores educativas de los
profesores adheridos a la Sección 22 en la población huave. Además, interpusieron la denuncia ante el Ministerio
Público de Zanatepec por amenazas.

Advierten sanciones

Los maestros de la Sección 22, de manera provisional están laborando en una casa particular propiedad de
Antonio Ventura Sebastián, a quien le llegó una notificación de no realizar actividades educativas dentro de su
domicilio o en caso contrario sería sancionado.

El agente municipal expresó que por acuerdo comunal, se le da un plazo de 24 horas para que saque los muebles
y demás material de su domicilio o en conjunto con algunos habitantes del lugar, procederían a desalojarlo.

La respuesta

Ante esta situación, Antonio Ventura Sebastián dio una respuesta de manera escrita a las pretensiones de atentar
contra su integridad y su patrimonio familiar, redactando lo siguiente:

"Al respecto, permítame manifestarle que con fundamento en lo establecido por la Ley General de Educación y la
Ley Estatal de Educación Vigente en el Estado de Oaxaca, las únicas autoridades competentes en materia
educativa son la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, quienes
tienen la facultad de autorizar o no la realización de actividades educativas, por lo que en base a lo anterior, le
solicito que si tiene alguna objeción de que la autoridad competente realice sus actividades educativas en este
lugar, lo tramite usted ante las instancias legales correspondientes y no pretendan usurpar funciones".

"Quiero agregar que la presencia de alumnos, padres de familia, maestros y autoridades educativas no son actos
que constituyan delitos, toda vez que se tiene el reconocimiento oficial; lo que sí serían hechos constitutivos de
delitos son las amenazas proferidas por ustedes en las que textualmente dicen en su oficio.

"De acuerdo a los padres de familia que apoyan a los maestros de la Sección 22, hay una persona que labora en
la Coordinación Estatal de COBAO y que es oriundo de San Francisco del Mar, la que está mal asesorando al
agente municipal, prometiéndole apoyos en beneficio personal, para actuar en contra de los compañeros docentes
que solamente están cumpliendo con la labor educativa.

"Por tal motivo, la Sección 22 del SNTE responsabiliza al agente municipal de obstruir el derecho a la educación
de los niños indígenas de la comunidad, así también de cualquier agresión que puedan sufrir los maestros
pertenecientes a la Sección 22".

Rocelia Chaca
Sintesis informativa 05 03 2012
Sintesis informativa 05 03 2012
Sintesis informativa 05 03 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis 01 dic
Sintesis 01 dicSintesis 01 dic
Sintesis 01 dic
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 300411
Sintesis informativa 300411Sintesis informativa 300411
Sintesis informativa 300411
megaradioexpress
 
08 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
08 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...08 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
08 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
Javier Duarte de Ochoa
 
Sintesis informativa 15 de julio 2011
Sintesis informativa 15 de julio 2011Sintesis informativa 15 de julio 2011
Sintesis informativa 15 de julio 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 12 2012
Sintesis informativa 18 12 2012Sintesis informativa 18 12 2012
Sintesis informativa 18 12 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 01 2012
Sintesis informativa 18 01 2012Sintesis informativa 18 01 2012
Sintesis informativa 18 01 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 enero 2013
Sintesis informativa 02 enero 2013Sintesis informativa 02 enero 2013
Sintesis informativa 02 enero 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 04 2015
Sintesis informativa 02 04 2015Sintesis informativa 02 04 2015
Sintesis informativa 02 04 2015
megaradioexpress
 
Proyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexicoProyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexico
Amy Rosado'
 
11 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa se encontró con medios de co...
11 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa se encontró con medios de co...11 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa se encontró con medios de co...
11 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa se encontró con medios de co...
Javier Duarte de Ochoa
 
Sintesis informativa 10 04 2015
Sintesis informativa 10 04 2015Sintesis informativa 10 04 2015
Sintesis informativa 10 04 2015
megaradioexpress
 
JVM responde a intelectuales y académicos y plantea su proyecto de país
JVM responde a intelectuales y académicos y plantea su proyecto de paísJVM responde a intelectuales y académicos y plantea su proyecto de país
JVM responde a intelectuales y académicos y plantea su proyecto de país
Súmate a la Diferencia
 
Sintesis informativa sabado 14 de julio 2018
Sintesis informativa sabado 14 de julio 2018Sintesis informativa sabado 14 de julio 2018
Sintesis informativa sabado 14 de julio 2018
megaradioexpress
 
04 de setiembre del 2014
04 de setiembre del 201404 de setiembre del 2014
04 de setiembre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Sintesis informativa 14 01 2012
Sintesis informativa 14 01 2012Sintesis informativa 14 01 2012
Sintesis informativa 14 01 2012
megaradioexpress
 
03 02-08 ehf definiciones y redefininciones - col en linea directa
03 02-08 ehf definiciones y redefininciones - col en linea directa03 02-08 ehf definiciones y redefininciones - col en linea directa
03 02-08 ehf definiciones y redefininciones - col en linea directa
Eugenio Hernández
 
El liberal 16 de octubre 2013
El liberal 16 de octubre 2013El liberal 16 de octubre 2013
El liberal 16 de octubre 2013
Lino Javier Calderon Armenta
 
Sintesis Informativa 020311
Sintesis Informativa 020311Sintesis Informativa 020311
Sintesis Informativa 020311
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis 01 dic
Sintesis 01 dicSintesis 01 dic
Sintesis 01 dic
 
Sintesis informativa 300411
Sintesis informativa 300411Sintesis informativa 300411
Sintesis informativa 300411
 
08 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
08 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...08 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
08 06 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
 
Sintesis informativa 15 de julio 2011
Sintesis informativa 15 de julio 2011Sintesis informativa 15 de julio 2011
Sintesis informativa 15 de julio 2011
 
Sintesis informativa 18 12 2012
Sintesis informativa 18 12 2012Sintesis informativa 18 12 2012
Sintesis informativa 18 12 2012
 
Sintesis informativa 18 01 2012
Sintesis informativa 18 01 2012Sintesis informativa 18 01 2012
Sintesis informativa 18 01 2012
 
Sintesis informativa 02 enero 2013
Sintesis informativa 02 enero 2013Sintesis informativa 02 enero 2013
Sintesis informativa 02 enero 2013
 
Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013
 
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
 
Sintesis informativa 02 04 2015
Sintesis informativa 02 04 2015Sintesis informativa 02 04 2015
Sintesis informativa 02 04 2015
 
Proyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexicoProyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexico
 
11 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa se encontró con medios de co...
11 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa se encontró con medios de co...11 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa se encontró con medios de co...
11 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa se encontró con medios de co...
 
Sintesis informativa 10 04 2015
Sintesis informativa 10 04 2015Sintesis informativa 10 04 2015
Sintesis informativa 10 04 2015
 
JVM responde a intelectuales y académicos y plantea su proyecto de país
JVM responde a intelectuales y académicos y plantea su proyecto de paísJVM responde a intelectuales y académicos y plantea su proyecto de país
JVM responde a intelectuales y académicos y plantea su proyecto de país
 
Sintesis informativa sabado 14 de julio 2018
Sintesis informativa sabado 14 de julio 2018Sintesis informativa sabado 14 de julio 2018
Sintesis informativa sabado 14 de julio 2018
 
04 de setiembre del 2014
04 de setiembre del 201404 de setiembre del 2014
04 de setiembre del 2014
 
Sintesis informativa 14 01 2012
Sintesis informativa 14 01 2012Sintesis informativa 14 01 2012
Sintesis informativa 14 01 2012
 
03 02-08 ehf definiciones y redefininciones - col en linea directa
03 02-08 ehf definiciones y redefininciones - col en linea directa03 02-08 ehf definiciones y redefininciones - col en linea directa
03 02-08 ehf definiciones y redefininciones - col en linea directa
 
El liberal 16 de octubre 2013
El liberal 16 de octubre 2013El liberal 16 de octubre 2013
El liberal 16 de octubre 2013
 
Sintesis Informativa 020311
Sintesis Informativa 020311Sintesis Informativa 020311
Sintesis Informativa 020311
 

Similar a Sintesis informativa 05 03 2012

Sintesis informativa 09 03 2012
Sintesis informativa 09 03 2012Sintesis informativa 09 03 2012
Sintesis informativa 09 03 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 05 2013
Sintesis informativa 22 05 2013Sintesis informativa 22 05 2013
Sintesis informativa 22 05 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 de enero 2013
Sintesis informativa 26 de enero 2013Sintesis informativa 26 de enero 2013
Sintesis informativa 26 de enero 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2209 2011
Sintesis informativa 2209 2011Sintesis informativa 2209 2011
Sintesis informativa 2209 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 12 2011
Sintesis informativa 17 12 2011Sintesis informativa 17 12 2011
Sintesis informativa 17 12 2011
megaradioexpress
 
Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 10 2012
Sintesis informativa 22 10 2012Sintesis informativa 22 10 2012
Sintesis informativa 22 10 2012
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 250211
Sintesis Informativa 250211Sintesis Informativa 250211
Sintesis Informativa 250211
megaradioexpress
 
Sintesis 29 dic
Sintesis 29 dicSintesis 29 dic
Sintesis 29 dic
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 190211
Sintesis Informativa 190211Sintesis Informativa 190211
Sintesis Informativa 190211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 01 2012
Sintesis informativa 13 01 2012Sintesis informativa 13 01 2012
Sintesis informativa 13 01 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 09 de febrero 2013
Sintesis informativa 09 de febrero 2013Sintesis informativa 09 de febrero 2013
Sintesis informativa 09 de febrero 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 15 09 2012
Sintesis informativa 15 09 2012Sintesis informativa 15 09 2012
Sintesis informativa 15 09 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 de octubre 2014
Sintesis informativa 18 de octubre 2014Sintesis informativa 18 de octubre 2014
Sintesis informativa 18 de octubre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 150611
Sintesis informativa 150611Sintesis informativa 150611
Sintesis informativa 150611
megaradioexpress
 
El Pulso del Estado de México número 680
El Pulso del Estado de México número 680El Pulso del Estado de México número 680
El Pulso del Estado de México número 680
Francisco Santibañez
 
Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 24 012012
La noticia de hoy 24 012012La noticia de hoy 24 012012
La noticia de hoy 24 012012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 28 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d mayo 2011
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 05 03 2012 (20)

Sintesis informativa 09 03 2012
Sintesis informativa 09 03 2012Sintesis informativa 09 03 2012
Sintesis informativa 09 03 2012
 
Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012
 
Sintesis informativa 22 05 2013
Sintesis informativa 22 05 2013Sintesis informativa 22 05 2013
Sintesis informativa 22 05 2013
 
Sintesis informativa 26 de enero 2013
Sintesis informativa 26 de enero 2013Sintesis informativa 26 de enero 2013
Sintesis informativa 26 de enero 2013
 
Sintesis informativa 2209 2011
Sintesis informativa 2209 2011Sintesis informativa 2209 2011
Sintesis informativa 2209 2011
 
Sintesis informativa 17 12 2011
Sintesis informativa 17 12 2011Sintesis informativa 17 12 2011
Sintesis informativa 17 12 2011
 
Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211
 
Sintesis informativa 22 10 2012
Sintesis informativa 22 10 2012Sintesis informativa 22 10 2012
Sintesis informativa 22 10 2012
 
Sintesis Informativa 250211
Sintesis Informativa 250211Sintesis Informativa 250211
Sintesis Informativa 250211
 
Sintesis 29 dic
Sintesis 29 dicSintesis 29 dic
Sintesis 29 dic
 
Sintesis Informativa 190211
Sintesis Informativa 190211Sintesis Informativa 190211
Sintesis Informativa 190211
 
Sintesis informativa 13 01 2012
Sintesis informativa 13 01 2012Sintesis informativa 13 01 2012
Sintesis informativa 13 01 2012
 
Sintesis informativa 09 de febrero 2013
Sintesis informativa 09 de febrero 2013Sintesis informativa 09 de febrero 2013
Sintesis informativa 09 de febrero 2013
 
Sintesis informativa 15 09 2012
Sintesis informativa 15 09 2012Sintesis informativa 15 09 2012
Sintesis informativa 15 09 2012
 
Sintesis informativa 18 de octubre 2014
Sintesis informativa 18 de octubre 2014Sintesis informativa 18 de octubre 2014
Sintesis informativa 18 de octubre 2014
 
Sintesis informativa 150611
Sintesis informativa 150611Sintesis informativa 150611
Sintesis informativa 150611
 
El Pulso del Estado de México número 680
El Pulso del Estado de México número 680El Pulso del Estado de México número 680
El Pulso del Estado de México número 680
 
Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611Sintesis informativa 200611
Sintesis informativa 200611
 
La noticia de hoy 24 012012
La noticia de hoy 24 012012La noticia de hoy 24 012012
La noticia de hoy 24 012012
 
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 28 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d mayo 2011
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (12)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Sintesis informativa 05 03 2012

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Lunes 05 de Marzo de 2012 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Entrega Gabino patrullas y uniformes a 20 municipios Y la seguridad, preservación del orden y la legalidad en la entidad se debe al esfuerzo y sacrificio de los policías, expuso. A la fecha, asentó, más del 61 por ciento de los mandos policiales del estado se encuentran evaluados a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza, aunado a que la entidad se encuentra dentro de los ocho estados del país con menos incidencia delictiva. Autoridades de 20 municipios fueron beneficiados con la entrega de 28 camionetas y 11 En su oportunidad, el secretario de Seguridad motocicletas habilitadas como patrullas, así como Pública, Marco Tulio López Escamilla detalló que 288 uniformes en beneficio de la seguridad de los municipios beneficiados son porque los 400 mil oaxaqueños. elementos policiales aprobaron los más rigurosos exámenes de control y confianza. Previo a la entrega de las llaves de las unidades, el gobernador Gabino Cué Monteagudo solicitó a Y la dotación de uniformes y vehículos se hace los presidentes municipales continuar en las con el criterio de equidad, "atrás quedaron los acciones para hacer más eficiente el servicio de tiempos de otorgamiento de patrullas por los cuerpos de seguridad, y con ello, garantizar la simpatías o coincidencias político-partidistas. Hoy seguridad física y patrimonial de las familias, prevalece el espíritu del orden y la legalidad, preservar las libertades, el orden y la paz en sus bases que fijan un gobierno democrático y de localidades. cambio". Antes del medio día de ayer, en una explanada Las aportaciones, anotó, provienen en un 75 por antes del auditorio "Guelaguetza" --en el cerro de ciento del Fondo de Aportaciones para la El Fortín--, el mandatario estatal reiteró que uno Seguridad Pública, y un 25 por ciento con de los propósitos de su administración es contar aportación del Gobierno del Estado. con una policía capacitada, confiable y profesional al servicio de los ciudadanos. Atestiguaron la entrega: el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Rodrigo Además, que cuente con las herramientas Laguna Rivera; el presidente de la Mesa Directiva necesarias para hace frente a la delincuencia. de la LXI Legislatura, Francisco Martínez Neri; la delegada de la Procuraduría General de la Para ello, dijo el gobernador, los ayuntamientos República, Elba Alicia Sánchez Domínguez; y el cuentan con el respaldo para que "en un marco Jefe de Estado de Mayor de la 28ª Zona Militar, de estrecha colaboración se capaciten y preparen José Ernesto Ávalos Pardo a los policías municipales, y se cumplan los estándares establecidos en el Sistema Nacional Entre los municipios beneficiados; Nochixtlán; de Seguridad Pública". Yucuhiti; Cuilapam de Guerrero; Xoxocotlán; Mitla; Tlacolula, Trinidad Zaachila; Zaachila, San Para acceder a los beneficios del Fondo de Bartolomé Quialana; Santa Catarina Minas; El Aportaciones para la Seguridad Pública, señaló, Espinal; San Pedro Tapanatepec; Loma Bonita; se busca incentivar a las demás autoridades Santa María Jacatepec; Miahuatlán; San Agustín municipales para que depuren y capaciten sus Loxicha; Pinotepa Nacional; Santiago Tetepec; cuerpos policiales, acrediten la evaluación del San Gabriel Mixtepec y Santo Domingo de control de confianza. Morelos. Cué Monteagudo adelantó que en breve se entregarán otras 64 patrullas y uniformes a diversos municipios, por un monto superior a los FRASE 21.1 millones de pesos, logrando una inversión superior a los 32 millones de pesos. "El Gobierno del Estado busca obtener recursos adicionales para construir un penal y cerrar, El ejecutivo estatal comentó su participación clausurar, algunas cárceles que no tienen las reciente en la XXXII Sesión del Consejo Nacional condiciones adecuadas para que haya una de Seguridad Pública, presidida por el Presidente verdadera reinserción. Es un tema prioritario". Felipe Calderón, en la que se informó que Oaxaca se encuentra en la media nacional -cerca del 21.7 GABINO CUÉ, GOBERNADOR DEL ESTADO. por ciento- en la evaluación y control de confianza de sus policías estatales y municipales. RACIEL MARTÍNEZ
  • 3. Exhorta Gabino Cué a fortalecer valores y principios familiares domingo del mes de marzo. Asimismo, ratificó su confianza de que a través de una educación sólida, se pueda evitar que en un futuro los niños y la juventud sean presas de la delincuencia y malas prácticas. "Mi convencimiento y claridad es que la mejor forma de combatir la delincuencia y las malas prácticas es fortaleciendo a la familia, creo firmemente que sólo a través del seno familiar y la escuela es como podremos generar los oaxaqueños y mexicanos que el futuro nos exige", señaló. En el marco del Día de la Familia, el gobernador Gabino Cué Monteagudo exhortó a las oaxaqueñas y Gabino Cué destacó que la convivencia y la oaxaqueños a fomentar desde el seno familiar los comunicación entre los miembros de la familia son valores y principios que brinden a la niñez las clave para formar una sociedad productiva y en paz, herramientas necesarias para convertirse en donde prevalezca el respeto y la tolerancia hacia ciudadanos comprometidos con el desarrollo del nuestros semejantes. estado y el país. Llamo a los oaxaqueños a mantener presente todos Luego de entregar patrullas a cuerpos policiales de 20 los días la importancia de consolidar un núcleo municipios de la entidad, el mandatario envío una familiar lleno de valores y afecto, que se refleje en felicitación a las miles de familias oaxaqueñas por la una mejor calidad de vida para sus hijos. celebración de este día, que se conmemora el primer Investigan amenazas contra Toledo: Cué las voces y establecer acuerdos sobreponiendo el bien de Oaxaca. El distribuidor vial es una obra que se va a realizar". Agradece alcaldesa al gobierno capacitación La presidenta municipal de Santa María Jacatepec, Valle Nacional, Elvira Hernández López fue al blanco: El mensaje en twitter en la que se amenazó de muerte al artista plástico Francisco Toledo, "provino "Siempre se habían dado patrullas con una aportación de una mente perversa que quiere generar zozobra, del 50 por ciento, pero no se preparaba a los policías. confrontación", dijo el gobernador Gabino Cué al Hoy se hizo lo correcto..." ofrecer toda su solidaridad al pintor juchiteco. La presidenta fue beneficiada con el otorgamiento de "Toda nuestra solidaridad y apoyo al maestro una patrulla y uniformes para la Policía Municipal, Francisco Toledo, con quien tenemos una magnífica pero fue necesario la capacitación y evaluación de los relación. La persona que envió este mensaje abusó integrantes y cumplir con los estándares establecidos del anonimato y actuó de una manera inadecuada e por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. irresponsable. Estamos totalmente en contra de ese tipo de acciones", remarcó el gobernante en Hernández López confió que la decisión costó trabajo, entrevista tras la entrega de patrullas la mañana de "fueron meses de capacitación, meses de paciencia. ayer domingo. Confieso que mis policías no tenían ni la primaria, hoy quiero presumir que actualmente están haciendo la El ejecutivo rechazó este tipo de acciones, en las que preparatoria..." de manera anónima se daña la estabilidad de los ciudadanos. Hoy es un día esperado --abundó la mujer desde la tribuna observando al gobernador Gabino Cué--. Y Lamentablemente en las redes sociales sucede: exhorto a todos a trabajar unidos a favor de la "tengo twitter con unos 35 mil seguidores y en ella seguridad, "caminemos juntos para garantizar la paz uno recibe muchas cosas: injurias, groserías, y el progreso". cualquier tipo de amenazas..." -comentó. Vino el aplauso de otros 19 autoridades municipales, El Gobierno del Estado, prosiguió Cué Monteagudo, entre ellos, la de la presidenta de Tlacolula, realiza todos los procedimientos legales necesarios Concepción Sofía Robles Altamirano, priísta de pura para garantizar la integridad física y patrimonial del cepa. pintor. La Procuraduría General de Justicia inició la investigación correspondiente para dar con el autor de la actitud inadecuada, asentó. RACIEL MARTÍNEZ/Foto: CARLOS ROMAN VELASCO El gobernante Cué Monteagudo se refirió a la obra del Distribuidor Vial de Cinco Señores, cuestionado por Francisco Toledo, "estamos abiertos a escuchar todas
  • 4. Contraloría y Transparencia Mexicana fomentan cultura de la legalidad en Oaxaca La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, en coordinación Transparencia Mexicana y la Embajada de Estados Unidos organizan la conferencia magistral "Integridad y Estado de Derecho en México: dilemas, brechas y veredas", cuyo objetivo es mostrar una perspectiva de las políticas públicas adoptadas a nivel nacional en materia de cultura de la legalidad y combate a la corrupción. La titular de la Secretaría de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández señaló que el Gobierno de Gabino Cué, comprometido con la transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, suma a su desempeño los conocimientos de la sociedad civil para terminar con la opacidad en el ejercicio gubernamental y el mal uso de los recursos. Con este propósito se tiene programado para este viernes 9 de marzo, la conferencia magistral "Integridad y Estado de Derecho en México: dilemas, brechas y veredas", a cargo del doctor en Ciencias Políticas, Stephen David Morris, destacado investigador en temas de transparencia, corrupción, democracia y sistemas políticos. Woolrich Fernández indicó que desde el principio de la actual administración, la Contraloría ha asumido nuevas formas de trabajo para vigilar y garantizar que el ejercicio gubernamental se desarrolle con estricto apego a la legalidad. Reprueba Oaxaca en transparencia Los Tres Poderes del Estado fueron reprobados en transparencia por el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP). La Administración del Gobernador Gabino Cué, el Congreso local y el Tribunal Superior de Justicia del Estado fueron evaluados en tres rubros: portales electrónicos, infraestructura de las unidades de enlace y atención ciudadana y tiempo de respuesta a las solicitudes de información. En un informe del IEAIP reveló que en los tres rubros, los Poderes de Oaxaca obtuvieron calificación reprobatoria. En cuanto a los portales electrónicos, el promedio general fue de 49 por ciento. "Refleja una exclusión notable de la información mínima exigida por la ley, la cual debe estar disponible en los portales electrónicos", se lee en el documento. En infraestructura para transparencia, los Tres Poderes obtuvieron una calificación de 52 por ciento, en tanto que en tiempo y calidad de respuesta a las solicitudes de información recibieron 55 por ciento. "El cumplimiento a las obligaciones de transparencia y disposición de información pública de Oaxaca sólo llega a un nivel de 52 por ciento", advirtió el IEAIP. El órgano autónomo explicó que en 2011 fueron evaluadas 73 oficinas del Poder Ejecutivo, una del Legislativo, y una del Judicial. REFORMA publicó ayer que el Congreso de Oaxaca evitó sancionar a 35 municipios opacos. VIRGILIO SÁNCHEZ/AGENCIA REFORMA
  • 5. Inicia Salomón Jara campaña 2012 contra incendios forestales SANTIAGO CLAVELLINAS, ZIMATLÁN, OAX.- A fin de hacer frente a la temporada de incendios forestales, este fin de semana el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP) Salomón Jara Cruz, con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, inició en esta comunidad de los Valles Centrales “La Campaña 2012 de Prevención y Combate de Incendios Forestales”. Para estas acciones se contará con 13 brigadas del gobierno estatal y 7 del gobierno federal, asimismo participarán elementos del Ejército Mexicano. Ante el Agente Municipal de Santiago Clavellinas, Pablo Salvador Martínez; el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Eleno Santiago Martínez; del gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, Ricardo Ramírez Domínguez y de la Presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, Carolina Aparicio Sánchez, Salomón Jara afirmó que en el primer año de gobierno se logró una reducción importante en siniestros. Durante el acto realizado en el paraje “La Nevería” de esta agencia, perteneciente al municipio de Zimatlán de Álvarez, comentó que en la estadística nacional por superficie afectada en el 2011, del segundo lugar que Oaxaca ocupaba, pasó al noveno, y por número de incendios pasó del octavo al décimo primer lugar. “En nombre del gobernador Gabino Cué, hago un reconocimiento al Comité de Prevención y Combate de Incendios Forestales, a los comuneros y voluntarios quienes luchan por proteger los recursos forestales", expresó. Jara Cruz indicó que actualmente el Gobierno del Estado trabaja en el fortalecimiento de programas estratégicos que permitan una mejor operación, atención y garantías de seguridad a brigadistas y voluntarios. El titular de la SEDAFP aseguró que se debe privilegiar la prevención en el cuidado y buen uso del fuego, debido a que el 96 por ciento de los incendios forestales son provocados por la mano del hombre, así como los efectos del cambio climático, con sequías y temperaturas extremas que contribuyen también a los siniestros. A los comuneros, brigadistas y voluntarios, Salomón Jara los exhortó a trabajar de manera coordinada para proteger y preservar los bosques, que son patrimonio de las actuales y futuras generaciones. En tanto, el Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Ricardo Ramírez Domínguez, detalló que para atender los incendios se cuenta con un presupuesto de 19 millones de pesos, así como para las operaciones y actividades de control y combate de incendios, y para la renta de una avioneta que detectará oportunamente las conflagraciones. Asimismo, para el pago de dos helicópteros tipo Bell Plus para el traslado de personas, herramientas y suministros de víveres a combatientes. Una de estas aeronaves estará a disposición de las brigadas a partir del próximo 21 de marzo y la otra atenderá las contingencias en la región de los chimalapas y estará disponible a partir del 15 de abril. Se contará con una inversión adicional de alrededor de un millón 129 mil pesos, para atender el tema de prevención, a través del programa de empleo temporal y la apertura de 160 kilómetros de brecha corta fuego en 12 comunidades de la entidad, donde se registran más conflagraciones. Al acto asistieron el delegado federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Esteban Ortiz Rodea; el Mayor Felipe Hernández Baes, representante del Comandante de la 28ª Zona Militar y el presidente estatal de Silvicultores, Félix López Castellanos.
  • 6. SAI: dañan gobiernos a indígenas de Chimalapas Regino Montes, que fue uno de los participantes de esta reunión, afirmó que aún no hay fecha para comenzar el diálogo con los ejidatarios chiapanecos. Afirmó que actualmente no hay las condiciones para desarrollarlo. Manifestó que las acciones ejecutadas por Sabines, como el inicio de la construcción del Palacio Municipal de Belisario Domínguez, de una escuela y una clínica en tierras de Oaxaca, En el conflicto de Chimalapas se ha impuesto la complicó el proceso de concertación directa. visión de las administraciones de Chiapas y Oaxaca, no la de los comuneros y ejidatarios de "Envalentona a los ejidatarios (chiapanecos), crea la zona, reconoció el Secretario de Asuntos un ánimo de crispación en los ejidatarios de Indígenas oaxaqueño, Adelfo Regino Montes. origen chiapaneco; y porque crea en el ánimo de los comuneros de los Chimalapas, evidentemente, Y, admitió, ambos deben hacerse a un lado para una actitud de indignación, porque ellos están solucionar este problema. viendo cómo en su cara, en su región se están haciendo acciones de carácter unilateral que en El funcionario estatal afirmó que debe prevalecer nada contribuyen a la solución del problema. el diálogo de campesino a campesino, la concertación directa entre los comuneros y "Por eso, hemos hecho un llamado al Gobierno de ejidatarios de Chimalapas. Chiapas para que actúe con mucha responsabilidad porque no podemos seguir "Eso es lo genuino, que reconozcamos la jugando con el futuro de nuestra gente", agregó. capacidad de nuestra gente para que tomen en sus manos sus asuntos, y busquen una solución", En el diálogo de campesino a campesino, los dijo, en entrevista. comuneros oaxaqueños plantean a los ejidatarios chiapanecos que pueden mantener la posesión y Ambos estados se disputan la posesión de más de usufructo de las tierras de Oaxaca, que 160 mil hectáreas de Chimalapas. Oaxaca acusó actualmente ostentan; y a cambio, deben la invasión por decreto de sus tierras por parte reconocer su pertenencia al Comisariado de del Gobierno de Chiapas. Chimalapas. El colaborador del Gobernador Gabino Cué acusó Esta estrategia no es reciente, en el pasado, con que esta imposición de visión y postura hacia los este mismo mecanismo, los comuneros de ejidatarios se ha focalizado en el Gobierno de Chimalapas ha logrado recuperar los ejidos de La Chiapas. Lucha, La Libertad y La Gringa; que estaban invadidos por los chiapanecos. "Evitar que actores externos, que actores que están en la capital de Chiapas o en otros lados; que son los que a menudo han impuesto su voluntad y estrategia sobre la gente que vive ahí, ASÍ LO DIJO en la zona y que es esa gente la que sufre las consecuencias de lo que ahí acontece; puedan "Que el Gobierno de Chiapas y el Gobierno de hacerse a un ladito, que puedan dar la Oaxaca facilitemos este diálogo, que no nos oportunidad a los ejidatarios de origen convirtamos nosotros en obstáculo, que no chiapaneco para que dialoguen con sus pares de suceda lo que ha acontecido en el pasado, que Chimalapas", agregó. desde las capitales se les da línea a los ejidatarios y comuneros para que actúen en uno u otro En la minuta de acuerdos firmada el 22 de sentido". diciembre entre los Gobernadores de Oaxaca y Chiapas, Gabino Cué y Juan Sabines, respectivamente, y el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, en el punto 5 se establece la "Por eso, hemos hecho un llamado al Gobierno de implementación del diálogo de campesino a Chiapas para que actúe con mucha campesino. responsabilidad porque no podemos seguir jugando con el futuro de nuestra gente". El miércoles, en el municipio de Matías Romero, en la región del Istmo, funcionarios de la ADELFO REGINO MONTES, SECRETARIO DE Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), del ASUNTOS INDÍGENAS OAXAQUEÑO. Gobierno de Oaxaca y autoridades municipales y comunales de Santa María Chimalapas y San Miguel Chimalapas, sostuvieron la primera reunión para diseñar la estrategia. VIRGILIO SÁNCHEZ/AGENCIA REFORMA/Foto: CARLOS ROMAN VELASCO
  • 7. "En San Miguel Chimalapas estamos trabajando": Medel A más de una semana de las protestas encabezadas a la toma de protesta, aquí se vienen a quejar y a en esta capital por Marcos Cortés Sánchez, síndico decir que nosotros somos los malos y que ellos son hacendario de San Miguel Chimalapa, el presidente los buenos", expuso José Medel Jiménez Cruz. del Concejo Municipal, José Medel Jiménez Cruz aseguró que en la población se vive un clima de paz Negó que los recursos de los Ramos 33 y 28 se estén social y tranquilidad. desviando y por el contrario, afirmó que éstos, que suman cerca de 15 millones de pesos, están siendo Luego de la huelga de hambre que instalaron aplicados. Dijo que se trabaja en la priorización de recientemente frente al Palacio de Gobierno Marcos obras en la demarcación y rechazó que se oculten Cortés Sánchez, Silvino Cruz Román y Noel Cabrera cosas a la comunidad. "Hay transparencia en cuanto Toledo, integrantes del Concejo Municipal, y misma al recurso", reforzó el funcionario municipal. que duró tan solo unas horas, Jiménez Cruz afirmó que quienes no han querido integrarse del todo y Jiménez Cruz reiteró que "no existe el acuerdo para participar en las acciones a favor del pueblo, son recibir la mitad de los recursos. Ellos están muy precisamente ellos que además, reclaman la mitad de interesados en que se les dé el 50 por ciento de los los recursos. recursos para obras y que se tenga la cuenta mancomunada". El 23 de febrero Cortés Sánchez, Cruz Román y Cabrera Toledo denunciaron que Jiménez Cruz se Cabe señalar que tras los problemas postelectorales negaba a cumplir un supuesto acuerdo firmado para en San Miguel Chimalapa, fue designado un Concejo que los recursos del municipio se repartieran al 50 de Administración Municipal conformado por 11 por ciento para cada parte y que no eran tomados en integrantes. Al frente del órgano se designó a José cuenta como autoridad; sin embargo, el presidente Medel Jiménez Cruz y Marcos Cortés Sánchez como del Concejo Municipal expuso que dicho acuerdo síndico hacendario, luego de las inconformidades jamás fue firmado. generadas por el segundo quien alegó robo de la elección. "Aquí al gobierno le vienen a engañar, pero son ellos los que no se presentan, los hemos invitado a reuniones, a sesiones de cabildo, tampoco acudieron MARIANA SAYNES BÓSQUEZ Concurrirá comunera zoque al Tribunal de los Pueblos Concurrirá comunera zoque al Tribunal de pueblos, que no encuentran respuestas los Pueblos institucionales a nivel nacional o internacional. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO Mencionó que el TPP es de carácter no gubernamental, examina las causas de la La comunera zoque de San Miguel Chimalapa, violación de los derechos fundamentales de los Ceyla Cruz Gutiérrez participará en la pueblos, determina si, en efecto, han sido preaudiencia temática "Violencia de género y violados tales derechos y, finalmente, denuncia feminicidios" del Tribunal Permanente de los ante la opinión pública internacional a los autores Pueblos (TPP) Capítulo México-Chiapas, donde se de dichas violaciones; está conformado por expondrán casos regionales y paradigmáticos de múltiples personalidades de reconocida autoridad violaciones a los derechos de las mujeres para moral provenientes de diversos países, disciplinas que sean recogidos en la audiencia nacional del y horizontes ideológicos. mismo tema. Refirió que el interés del TPP se concentra en las El coordinador regional del Comité , Miguel Ángel violaciones flagrantes y sistemáticas de los García Aguirre dijo que en esta preaudiencia se derechos de los pueblos, minorías e individuos; contará con la participación de destacadas hayan sido perpetradas por los Estados, por otras feministas a nivel internacional, quienes fungirán autoridades o por grupos u organizaciones como juezas, entre ellas, Alda Facio, Edda privadas. Gaviola, Pilar Noriega y Jules Falquet. ¿QUÉ ES EL RTRIBUNAL DE LOS PUEBLOS? Explicó que Cruz Gutiérrez, abogada y asesora jurídica del Comisariado de Bienes Comunales de El Tribunal Permanente de los Pueblos está San Miguel Chimalapa, presentará en la integrado por cerca de 130 miembros de alta preaudiencia el caso "Chimalapas: Mujeres reputación moral, nombrados por el Consejo de la zoques encabezan defensa del territorio Fundación Internacional Lelio Basso y la ancestral". Liberación de los Pueblos. Precisó que el TPP es un organismo de carácter Los Garantes del capítulo México frente al ético sin influencia jurídica y es considerado una Tribunal Permanente de los Pueblos son herramienta de denuncia pública que busca Magdalena Gómez Rivera, el Obispo Raúl Vera garantizar un espacio de visibilidad a las López, el poeta Javier Sicilia, Jorge Fernández violaciones masivas de los derechos humanos, Souza, Clodomiro Siller Acuña, Gilberto López y individuales y colectivos, y a los derechos de los Rivas y Andrés Barreda Marín.
  • 8. Evade a la prensa delegada de la PGR Tras más de medio año en el cargo, la delegada de la Procuraduría General de la República (PGR), Elba Alicia Sánchez Domínguez, evade a los medios de comunicación y se niega a informar de las acciones que emprende la dependencia a su cargo, así como el avance de investigaciones torales, como los asesinatos en 2006 y el incremento de la presencia de los grupos del crimen organizado en la entidad, --Le solicito una entrevista, delegada --pide el reportero, tras culminar el acto en que el gobernador Gabino Cué entregó patrullas a 20 municipios. --Muchas gracias pero no; acuda a mi área de comunicación social --responde con amabilidad. --Eso es lo que he hecho desde hace varios meses. --Pues le pido que insista. --Siempre hay respuestas negativas; he insistido 20 mil veces. --Pues insista; solicítela el lunes. --La respuesta es siempre la misma; incluso he pasado todos sus filtros y hasta he sido "fichado"; pediré el lunes pero serán 21 mil veces sin respuesta. --Que sean 21 mil, pero acuda a esa instancia --devuelva la mujer que fue designada el 11 de agosto de 2011 y rindió protesta el 18 del mismo mes. La licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila acumula 14 años en distintas áreas de la PGR; se inició como agente del Ministerio Público de la Federación y su anterior cargo fue de subdelegada de Procedimientos Penales "A" en la delegación estatal de Chiapas. Ha fungido también como agente del MP, auxiliar del Procurador de la PGR en Quintana Roo y Chiapas, encargada del despacho de la delegación estatal de Chiapas. Su nombramiento se dio tras la orden del nivel central de cambiar a mandos en más de 20 entidades del país, aunque por otra parte varios delegados habían presentado su renuncia el 29 de julio, por diferencias con la titular de la Procuraduría, Marisela Morales. El anterior delegado, Enrique Correa Ultreras, había sido nombrado el 22 de febrero de 2010: duró en el cargo 17 meses y fue "congelado" para ocupar cargos similares. Días antes, empleados de la dependencia lo había señalado por diversos por presuntos actos de corrupción. LOS DELEGADOS 11 de agosto de 2011: Elba Alicia Sánchez Domínguez 22 de febrero 2010: Enrique Correa Ultreras. 22 de octubre de 2009. Hugo Isaías Cano García fue designado como encargado. 11 de agosto de 2007. Antonio Mendoza Chávez 2 de agosto de 2005. Javier Dovala Molina ISMAEL GARCÍA M./Foto: CARLOS ROMÁN VELASCO
  • 9. Busca Sedesoh mejorar calidad de vida: Albino Se cuenta con un presupuesto asignado de mil millones de pesos para los Programas Bienestar Humberto TORRES R. Cuenta con un presupuesto asignado de mil millones de pesos para los Programas Bienestar, que incluyen dos nuevos, y 565.3 millones para Cocinas Comunitarias y Piso Bienestar. A través de siete programas se mantienen las metas alcanzadas en 2011, como una estrategia de arranque para consolidar lo hecho. Los incrementos en uniformes y útiles se explican porque ahora se incorporarán alumnos que reciben educación básica en los Centros de Atención Múltiple (CAM’S) y en los centros de educación básica para Migrantes y las escuelas de reciente creación. Mientras que en útiles escolares se atenderá a más alumnos detectados conforme a la información proporcionada por el El objetivo General de la Política de Desarrollo Social y Regional es programa Federal Oportunidades, destacó el funcionario. elevar los niveles de bienestar de la población, particularmente de aquella con mayores rezagos sociales a través del impulso a El Programa Fondo de Coinversión Social, promoverá y fortalecerá procesos sustentables de desarrollo microrregional, estableció la participación de las organizaciones de la sociedad civil y Gerardo Albino González. comunitaria, pues en Oaxaca hay 86, uno de los estados con mayor número en el país, con Clave Única de Inscripción al Registro El secretario de Desarrollo Social y Humano indicó que la intención (CLUNI). Los recursos se orientarán hacia proyectos ejecutables en es articular esfuerzos y estimular la concurrencia por medio del uso los 172 municipios prioritarios. de mecanismos de coordinación y concertación, y favorecer la conciliación agraria. El Programa Microcréditos a la Economía Solidaria otorgará apoyo a la población urbana, principalmente mujeres en condiciones de Las acciones se orientan a elevar los niveles de bienestar de la pobreza, marginación y exclusión, a través de las aportaciones población, particularmente de aquella con mayores rezagos sociales, solidarias y financiamiento a grupos productivos y empresas y mejorar la economía familiar y comunitaria, agregó, al desatacar solidarias. que desde el año pasado la dependencia a su cargo es la responsable de la Estrategia Bienestar compuesta originalmente según el Plan Albino González subrayó que operará a través del Fondo Oaxaca, Estatal de Desarrollo, 2011-2016, de siete programas. para buscar otros financiamientos que incrementen el capital y el número de beneficiarias. Para 2012, con el fin de iniciar la consolidación de sus tareas ha definido dos proyectos estratégicos: Consolidación de la Estrategia Se operara a través de micro-financieras debidamente registradas y Bienestar para el Combate a la Pobreza y Desarrollo Microrregional reguladas por la CNBV y los microcréditos serán de 3 a 15 mil de Combate a la Pobreza orientados al abatimiento del rezago pesos por beneficiaria, integrada social. a un grupo solidario, puntualizó. Financia SRA proyectos de campesinos pobres En este periodo, se recibieron dos mil 626 solicitudes, de las cuales mil 329 correspondieron al Promusag y mil 297 La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) recibió dos mil al Fappa, señaló. 626 solicitudes de apoyo de grupos campesinos para financiar sus proyectos productivos del Programa de la Precisó que los grupos interesados quienes concluyeron el Mujer en el Sector Agrario (Promusag) y el Fondo para el registro de su solicitud año obtuvieron un comprobante Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios con la hora y la fecha para acudir a la delegación de la SRA (Fappa) en comunidades marginadas de Oaxaca. y entregar toda la documentación correspondiente a su proyecto productivo. El delegado de la dependencia, Mauricio Gijón Sernas informó que el Promusag apoya a grupos de mujeres A la fecha en Oaxaca, anotó, han sido atendidas mil 238 quienes pueden ser o no titulares de tierra y se organizan citas de las cuales 984 expedientes han sido aceptados, 79 para poner en marcha un proyecto productivo en su rechazados por no cumplir con las reglas de operación de comunidad, mientras el Fappa está dirigido a grupos de dichos programas y por último 175 grupos dejaron de hombres y mujeres quienes no son titulares de tierra y asistir a la cita conferida, faltando por atender mil 388 desean impulsar un proyecto. citas en lo que resta de la ventanilla. Expuso que estas dos estrategias atienden a mujeres y LA CHEQUERA hombres de núcleos agrarios con mayor vulnerabilidad y marginación, brindándoles apoyo económico y asesoría en Este año, la SRA ejercerá en Oaxaca, Puebla, Michoacán, el proceso de sus proyectos, para contribuir a mejorar su México, Hidalgo, Campeche, Tabasco, Veracruz, Guerrero y calidad de vida y al bienestar de sus familias. Chiapas, un presupuesto de mil 772.5 millones de pesos para impulsar la instalación de proyectos productivos que Explicó que el sistema de registro estuvo abierto durante generen opciones de empleo, contribuyan a mejorar los 42 días, del nueve de enero al 19 de febrero pasados, para ingresos de las familias campesinas en los ejidos y recibir todas las solicitudes de los grupos interesados en comunidades y a fortalecer el tejido social en el campo. obtener la ayuda. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 10. Tomate made in Oaxaca San Pablo Huixtepec, Zimatlán.-No conformes con haber transformado el jitomate en polvo a partir de la deshidratación, sin perder las características sensoriales y nutricionales primordiales de esa fruta, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales se convertirá en mayo próximo en la primera institución pública exportadora de jitomate criollo a los Ángeles California. Ello, gracias a una alianza estratégica entre la institución pública de Enseñanza Superior, y el agroempresario Mario Robles González, conocido en Oaxaca como "El Rey del tomate". Al ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", le llaman así por ser el único en la entidad que exporta tomate criollo del tipo Herloom. Se trata de un hecho histórico para Oaxaca, porque la UTVC es la primera en su carácter de institución pública que se suma a un macroproyecto de exportación de tomates criollos destinado al mercado de gourmet, término francés que se refiere a lo más excelso de la gastronomía, expone Robles González. En el banderazo de arranque del cultivo de tomate criollo, en mil metros cuadrados de invernadero de la UTVC, el empresario oaxaqueño celebra la visión e iniciativa del rector Julián Luna Santiago, de incorporar a los estudiantes a este gran proyecto que seguramente los convertirá mañana en grandes exportadores por cuenta propia. De este primer ejercicio impulsado en el campus de la UTVC, el agroempresario calcula una cosecha de ocho toneladas de tomate en mayo próximo, por la que la comunidad universitaria podría obtener un ingreso de por lo menos 150 mil pesos. ¿QUÉ GANAN CON LA ALIANZA? En un recorrido por el invernadero de la UTVC, Mario Robles precisa que esta conjunción de esfuerzos es de gran alcance y la que sale ganando es Oaxaca, porque este esfuerzo ayuda a posicionarla como exportadora. Explica: "Mi aportación, en una primera parte, es en asesoría técnica desde el inicio de la plantación hasta el corte. Luego, una vez concluida la cosecha, el producto seleccionado se agregaría a uno de mis embarques con destino a Los Ángeles. La misma utilidad fija que obtengo por tonelada de tomate criollo, la obtendría la Universidad, sin pago de ningún tipo de comisión, y solo la institución decidiría sobre el destino de esa derrama", indica. Como exportador no pierdo nada trasladando el producto de la Universidad", expresa el director de la Integradota RyR Tecnoagroindustrias S.A de C.V., la cual exporta cada semana 14 toneladas de tomate criollo, que traslada en trailer hacia los Estados Unidos. Hace notar que esta conjunción de esfuerzos busca obtener beneficios de gran alcance "tanto para la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, como para la agroempresa que dirijo". El siguiente proyecto de RyR Tecnoagroindustrias, es dar valor agregado a su producto, y "en lugar de apoyarme en alguna institución fuera de la entidad, prefiero hacerlo en una Universidad oaxaqueña, y qué mejor que sea la UTVC", destaca el exportador. Insiste: Los empresarios oaxaqueños tenemos que apoyarnos en nuestras Universidades e Institutos de Enseñanza Superior, para impulsar juntos a Oaxaca.
  • 11. Para el empresario oaxaqueño, "los estudiantes de la UTVC, de las licenciaturas de Desarrollo e Innovación Empresarial, de Tecnologías Bioalimentarias, y de Gastronomía, han avanzado muchísimo en investigación, sobre todo aportación de alimentos de vanguardia". Consideró que "Si ya fueron capaces de transformar el tomate en polvo, a partir de la deshidratación, sin la pérdida de sus propiedades nutricionales, cultivar jitomate será más fácil si seguimos trabajando de la mano tanto en campo, intercambiando y enriqueciendo conocimientos", apuntó. DESHIDRATACIÓN=TOMATE EN POLVO El resultado de la creatividad emprendedora de jóvenes universitarios hizo posible encontrar en la deshidratación de jitomate un producto diferenciado que ofrece practicidad e innovación en la cocina de los hogares oaxaqueños. El rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, Julián Luna Santiago, explica: "La deshidratación es una de las técnicas de conservación de alimentos más antiguas utilizada por el hombre, técnica que ofrece la conservación de las características sensoriales y nutricionales primordiales de los alimentos y que facilita la manipulación, almacenamiento y transporte de los alimentos". "El tomate deshidratado y en polvo es un ingrediente culinario muy versátil y tiene infinidad de usos a la hora de realizar sabores o preparar pastas", afirmó. Solo necesita agua u otro tipo de caldo para obtener una pasta, cuya densidad varía según la cantidad de líquido. Ilustra que los tomates son bajos en calorías y son una buena fuente de vitamina C, además de contener propiedades antioxidantes. Este ingrediente se hace con tomates de alta calidad y sirve para realizar el sabor de la porra, gazpacho y salmorejo, de cualquier vinagreta e incluso para adornar o preparar platos con pasta y hacer helados salados. Se puede encontrar en tiendas especializadas o de dieta. "Los empresarios oaxaqueños debemos apoyarnos en nuestras Universidades e Institutos de Enseñanza Superior, para impulsar juntos a Oaxaca": Mario Robles González, empresario exportador, "El Rey del tomate". VIVERO DE TOMATE DE EXPORTACIÓN 10 mil metros cuadrados de superficie 8 toneladas, cosecha calculada 15 de mayo de 2012, corte 150 mil pesos, valor estimado REYNALDO BRACAMONTES/Fotos: Mario Jiménez Leyva
  • 12. de pesos anuales, o sea, cuatro veces el presupuesto Desempleo profesional; estudiar autorizado para el estado en 2011”. ¿para qué? Esto, dijo, sin contar con las inversiones en las áreas de infraestructura que se necesitan para la instalación de empresas, ya sea industrias pesadas, ligeras o de servicios. UN EMPUJÓN Ante este fenómeno, la dirigencia nacional de Coparmex y autoridades del Sistema de Universidades de Oaxaca (SUNEO) mantienen pláticas para lograr que empresas inviertan en la entidad y evitar la fuga de mano de obra y de talentos. Oaxaca, Oax.- De cada 10 egresados de las diversas carreras e instituciones de educación superior en Oaxaca, De hecho, gracias a estos convenios, empresas como IBM seis no tienen empleo, y cuatro de cada 10 migraron a o Motorola se está llevando a los egresados del SUNEO por otras ciudades del país e incluso fuera de éste. su calidad académica. Otros esfuerzos por retener la mano de obra en Oaxaca es el que se realiza a través de un convenio entre la Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca, la UABJO, la Secretaría • Médicos, abogados, ingenieros y maestros saturan el del Trabajo, El Colegio de Licenciados en Administración y mercado laboral la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. A través de dicho convenio, jóvenes egresados de bachillerato y de estudios superiores, cuyas familias El drama de los egresados en Oaxaca se entiende al contar cuenten con una micro, pequeña y mediana empresa con el dato de que de las 314 carreras que ofrecen las 62 tendrán apoyo de asesoría y financiamiento para seguir universidades registradas en la entidad, sólo 10 son con esta actividad y que a la postre ellos puedan quedarse preferidas por los estudiantes. con esa herencia. El Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo revela OFERTA Y DEMANDA que en Medicina y Odontología más de 80 por ciento de los egresados obtienen empleos afines a lo que estudiaron, Para el ciclo escolar 2012-2013 se estima una matrícula de pero en Ingeniería en Informática las posibilidades de aproximadamente 33 mil 500 alumnos de las 14 dedicarse a lo que se estudió es sólo del 7.3 por ciento. instituciones de educación media superior que potencialmente solicitarían ingresar a cualquiera de las 62 En otros casos como en Formación Docente y Pedagogía, universidades que existen en el estado, las cuales ofertan el porcentaje es del 75 por ciento; en carreras como en conjunto 314 carreras de licenciatura. Sin embargo, las Arquitectura, Contaduría y Derecho el porcentaje es sólo Instituciones de Educación Superior (IES) sólo ofrecen, en superior al 50 por ciento; sin embargo, encontramos que su totalidad, 24 mil lugares. en Ingenierías como la Civil, Mecánica o Industrial, la posibilidad de colocarse en un empleo acorde con los La Comisión Estatal para la Planeación de la Educación estudios fluctúa entre 38 y 49 por ciento. Superior en el Estado de Oaxaca (Coepes) realizó un diagnóstico el cual concluye que la mayoría de los Así también llama la atención que las estadísticas reflejan bachilleres opta por estudiar en universidades de carácter que en materia de ocupaciones, hay un 21.3 por ciento de público y por carreras que tradicionalmente presentan una profesionistas que se desempeñan como secretarias, mayor concentración de la matrícula. taquígrafos o similares. Además, destaca que es preocupante que de las 62 IES Otro dato importante es que el salario promedio que recibe que hay en Oaxaca, cinco concentran más del 60 por un profesionista en Oaxaca es de 7 mil 864 mensuales, ciento de las solicitudes de admisión a primer ingreso, “lo mientras que la media nacional es de 10 mil 408 pesos. que pone de manifiesto el desequilibrio de las preferencias de los jóvenes al ingresar a una institución y BUSCANDO evidentemente la falta de mecanismos para orientar las preferencias hacia otras instituciones”. Al menos 15 mil jóvenes oaxaqueños egresan cada año de las universidades en busca de un empleo, señaló Luis De acuerdo con lo anterior, de las 33 mil 455 solicitudes Abdiel Pacheco Luna, director de la Unidad de Inteligencia que se recibieron el ciclo pasado, 44 por ciento fueron del Colegio de Profesionales de la Economía del Estado de captadas por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca A.C. Oaxaca (UABJO); 6 por ciento por el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO); 5 por ciento por la Universidad Regional Dijo que Oaxaca registra un déficit de 12 mil empleos del Sureste (URSE) y 3 por ciento por la Universidad de la anuales; es decir, sólo se han creado tres mil 264 empleos Sierra Sur (UNSIS) y la Universidad La Salle Oaxaca al año y el estado debe generar en promedio entre 13 y 15 (ULSA). mil empleos permanentes sólo para absorber a los recién egresados que se incorporan a las actividades económicas. La Coepes señala que esta investigación reveló que el 18.8 por ciento de los alumnos expresó que no continuarán con Reveló que en 10 años, de 2000 a 2010, sólo se han sus estudios de educación superior y el restante 26.1 por generado 32 mil 640 empleos formales en Oaxaca, ciento eligió una carrera en instituciones que se insuficientes para el tamaño de la economía de Oaxaca. encuentran fuera del estado. De hecho, Pacheco Luna destacó que el gobierno habla de crear 45 mil empleos en Oaxaca, “pero eso significaría buscar inversiones directas arriba de los 200 mil millones SILVIA CHAVELA RIVAS/Foto: Mario Jiménez
  • 13. Parque Industrial no puede ser reactivado por Fidelo La intención del fideicomiso es precisamente buscar que los parques Industriales sean el escaparate de empresas que traigan a la región generación de empleo y reactivación económica, para que las empresas que ahí tengan intención de instalarse puedan ser acreedores de un fideicomiso presentando un proyecto viable y que registre a la región derrama económica. Dichos proyectos son calificados por un Comité Tuxtepec, Oax. El Jefe del Departamento de considerado máximo órgano de gobierno y una Cartera de Recuperación de la Secretaria de vez aprobado se le autoriza la compra-venta. Economía del Estado, Armando Mendoza, señaló que el parque industrial de Tuxtepec no puede ser Para que el parque Industrial de Tuxtepec sea reactivado a través del Fideicomiso para el beneficiario de este fideicomiso debe ser primero Desarrollo Logístico de Oaxaca (FIDELO) porque liberado por la iniciativa privada y para ello, no es patrimonio del estado. aseguró ya se encuentran en platicas para la donación y compra-venta del parque, ya que el El Gobierno del Estado es socio mayoritario del interés del Gobierno del Estado es adquirir el parque, sin embargo la otra parte es de la patrimonio para que este pueda ser reactivado, iniciativa privada pero la intención de la pues aseguró el funcionario, éste parque tiene Secretaria de Economía es encontrar el todos los servicios y es funcional. mecanismo para reactivarlo y que pueda ser aprovechado para inversión de empresas “Ya se le han hecho varios análisis y estudios a la interesadas en establecerse en la región. infraestructura y es viable la instalación de empresas en Tuxtepec y la zona así lo requiere, El Fideicomiso creado en 1997 está trabajando solo necesitamos hallar el mecanismo para que el con el parque industrial de Salina Cruz y el de Gobierno del Estado lo adquiera y estamos Magdalena Apasco que se encuentra ubicado en hablando de su vialidad a mediano plazo”, la capital Oaxaqueña, esto debido a que concluyó. pertenecen completamente al Gobierno Estatal. Consorcio denuncia segundo saqueo a oficinas Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Organización No Gubernamental Consorcio para el Diálogo Nuevo saqueo a las oficinas del Consorcio SEÑALAN INCAPACIDAD DE LA PGJE TRAS EL PRIMER ROBO Justo cuando se cumplían 4 meses de haber sido allanadas por primera vez las oficinas de Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, el pasado 3 de marzo dichas oficinas fueron saqueadas nuevamente. El sábado pasado, alrededor del medio día, una de las integrantes que acudió al lugar se encontró con las oficinas en completo desorden y de inmediato informó de la situación a la Fiscalía Especializada de Trascendencia Social, así como a la Comisionada de Derechos Humanos de la gubernatura. Por su parte Ana María Hernández, coordinadora general, indicó que el allanamiento pudo haber sucedido durante la noche del viernes, ya que ellas estuvieron hasta ya tarde cerca de la oficina y todo se observaba en calma. Dentro de las cosas que se llevaron se hallaba una computadora portátil que contenía información sobre los casos de violaciones a derechos humanos durante el 2006, además de diversos archivos y cables. Un cañón de proyección y objetos personales fueron parte de lo que se sustrajo de dichas oficinas, lo cual fue constatado con el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Delitos de Trascendencia Social.
  • 14. Indicó que las cuatro áreas donde trabajan dirimente estaban en completo desorden e incluso se notaban huellas del atraco, pues una de las puertas mostraba indicios de haber sido pateada por la o las personas que cometieron el robo. Hernández Cárdenas externó la preocupación por la situación que viven los defensores de derechos humanos en Oaxaca y a nivel nacional pues este allanamiento surge en el marco de una serie de denuncias por las violaciones a los derechos humanos cometidas recientemente en el estado y las cuales ellas han denunciado y se han solidarizado con las víctimas. La coordinadora general se refirió específicamente al asesinato de Bernardo Méndez Vázquez y las lesiones propinadas a Abigail Vázquez en su activismo por defender el derecho al territorio, así también apuntó el caso de la profesora Bettina Cruz, quien en la actualidad enfrenta un proceso federal. Según informó la activista, la ONG ha sido vigilada por personas desconocidas. El pasado mes de febrero, por ejemplo, un automóvil gris sin placas permaneció estacionado afuera de las instalaciones, lo cual llamó su atención, sin embargo los hombres se identificaron como policías, pues "se encontraban haciendo un operativo". Lo anterior sumado a otros casos similares, las llevaron a exigir que el gobierno les ofrezca un mecanismo de protección eficaz para la protección de defensoras de Derechos Humanos. Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de Género indicó que existen ya 3 averiguaciones previas iniciadas y solicitadas a la Secretaría de Seguridad Pública por parte de la Comisionada de DH, sin embargo "es evidente la falta de capacidad del Estado para garantizar nuestra labor y con ello incumplimiento de su obligación de garantizar el derecho a defender derechos humanos". Lentitud de la PGJE en indagatorias Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, organismo civil que respaldó a Anabel López Sánchez para lograr la titularidad del Instituto de la Mujer Oaxaqueña y actualmente promueve a Yésica Sánchez Maya para la presidencia de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, denunció ayer "incapacidad" del gobierno para garantizar la labor de quienes defienden las garantías individuales. Ello ante la falta de resultados por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en la indagatoria del saqueo anterior y los "inoperantes" rondines de la Secretaría de Seguridad Pública. Responsabilizó asimismo al Gobierno del Estado de la integridad física y psicológica de las integrantes de esa organización, cuya directora es Ana María Hernández. "Cabe decir que este nuevo allanamiento fue antecedido por hostigamientos telefónicos en una línea 01800 que tenemos para asesoría para casos de interrupción legal del embarazo por violación; en diversas ocasiones hemos sido vigiladas por hombres desconocidos; cabe destacar que también el 17 de febrero del 2012, permaneció un carro gris sin placas marca Nissan frente a nuestras oficinas, quienes dijeron ser agentes de SSP", agregó. Abundó que el martes 21 de febrero "una compañera de la organización en compañía de su hija, fue perseguida por un sujeto en una motocicleta sin placas, para después emparejársele y saludándola bajó la mirada para ver quién venia de copiloto, posteriormente le pregunto cómo llegar a la colonia La Cascada a lo que ella respondió, pero aun así la siguió por varias cuadras más, hasta que lo perdió de vista". HUGUET CUEVAS/ISMAEL GARCÍA M./Foto: MARIO JIMÉNEZ LEYVA
  • 15. Llama PRD de Oaxaca que respete el trabajo y la trayectoria de la militancia del PRD en la entidad. acuerdos para elegir candidatos "(La encuesta) origina muchas dudas y una gran El PRD oaxaqueño requirió a la Comisión Política confusión porque no hay certeza para el partido con Nacional respetar los acuerdos para la designación de los candidatos que la dirigencia pretende imponer", candidatos al senado y a diputados federales, y así indicó. sean perredistas quienes ocupen esos espacios en la coalición con el PT y el Movimiento Ciudadano, para Resaltó que la elección de los candidatos a diputados las elecciones de julio próximo. federales se necesita hacer de acuerdo con los perfiles y el trabajo político partidista "y no por una El dirigente estatal, Rey Morales Sánchez dijo que el mera imposición". perredismo estatal tiene excelentes cuadros en Juanita Cruz Cruz, Eloí Vásquez López, Amador Jara Sin embargo, aclaró que los "candidatos Cruz y Raymundo Carmona Laredo, para competir y seleccionados" por la encuesta de Mitofsky "no tienen ganar sin problemas los dos escaños en la Cámara la culpa de aparecer" porque sus aspiraciones Alta, por el principio de mayoría relativa. merecen respeto del perredismo oaxaqueño. Además, subrayó que el PRD tiene un "voto duro" de Morales Sánchez dijo que el Comité Ejecutivo Estatal, más de 300 mil sufragios para triunfar por una gran diputados locales y consejeros nacionales y estatales, ventaja sobre los candidatos del PRI y del PAN. así como autoridades municipales surgidas del PRD, han demandado a la Comisión Política Nacional abrir a "Por lo menos la candidatura de la primera fórmula la discusión política la designación de los candidatos corresponde a nuestro partido porque con ese voto al Senado y a la diputación para elegir a los mejores y duro, se ganaron las elecciones a la gubernatura, a así "darle y no quitarle votos" al candidato a la diputados y autoridades municipales (en el 2010)", Presidencia de la República, Andrés Manuel López señaló. Obrador. Aparte de ello, destacó que la Comisión Política "En las encuestas, Andrés Manuel está muy por arriba Nacional se está valiendo de una encuesta de de los otros candidatos en Oaxaca; si se designan a Mitofsky "medio rara" para imponer a los candidatos a buenos candidatos, esa ventaja se mantendrá o hasta diputados en los 11 distritos electorales, sin importar se ampliará", terminó. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO En el PRD postergan definición de candidaturas Acusan a René Bejarano de complicar las definiciones En la sexta posición también fue nombrado Rosendo Serrano Toledo, por lo que ahora se esperan las definiciones por mayoría en Samuel GÓMEZ el Senado, donde el perredismo oaxaqueño cerraba filas, ante lo que llamaban la imposición que intenta hacer el gobernador, Gabino Cué Monteagudo. En la sesión, los perredistas de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI), Unión Campesina Democrática (UCD), Alianza Democrática Nacional (ADN), los Cívicos, Nueva Izquierda, Foro Sol, el Frente de autoridades Municipales, y consejeros, lanzaron un ultimátum, para no dejar pasar a Benjamín Robles Montoya, quien busca la primera posición al Senado. El Consejo Nacional del PRD acordó postergar la definición de las No obstante al nombramiento de Amador Jara en la séptima candidaturas de mayoría al Senado de la República y las 11 posición plurinominal, se solicitó que las posiciones fueran para los Diputaciones Federales para Oaxaca, al aprobar sólo las listas perredistas, no para los arribistas y mucho menos para Robles plurinominales para ambas cámaras, en donde lograron colocarse Montoya, ante lo que se exigía la equidad de género para que tres oaxaqueños. Juanita Cruz Cruz, encabece la candidatura. Hasta anoche, el ambiente era tenso en cuanto al caso Oaxaca, ante Los perredistas acusaron al mandatario estatal de trastocar la vida la intromisión del gobernador, Gabino Cué Monteagudo y René democrática de ese partido, por lo cual se decidió que la comisión Bejarano, dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN), al política nacional discuta y apruebe las candidaturas la próxima exigir cinco distritos electorales federales, luego de la condena semana. unánime de todas las corrientes de cerrarle espacios. Las diversas corrientes respaldaban la propuesta que en el distrito Aun cuando a nivel nacional el grupo de Los Chuchos aventajaba en 01 de Tuxtepec, se designará a José Barrera Mújica, en el 02 de la definición de candidaturas plurinominales, los consejeros optaron Teotitlán de Flores Magón, Jacquelín Barrera Mújica y Leonor por echar atrás los acuerdos para el Estado, ante lo cual se espera Fernández Allende, y en el 03 de Huajuapan de León, Gloria que a mitad de semana se puedan alcanzar algunas definiciones. Bautista. Sin embargo, en la lista plurinominal al senado, la Unión En el 04, Tlacolula de Matamoros, Sergio Meraz Concha; 05, Santo Campesina Democrática (UCD) logró negociar la séptima posición Domingo Tehuantepec, Carol Antonio Altamirano; 06, Tlaxiaco, para Amador Jara Cruz, en tanto en la lista plurinominal para Carlos Martínez; 07, Juchitán, COCEI; 08, Oaxaca de Juárez, Hugo diputados federales en la tercera circunscripción, en el lugar tercero Sarmiento Jiménez; 09, Santa Lucía del Camino, José Alfredo se colocó Angélica Rocío Melchor Vásquez Jiménez Gómez; 10, Miahuatlán de Porfirio Díaz, José Palma Fragoso y en el 11, Pinotepa Nacional, Tomás Basaldú.
  • 16. El valor determinado por los peritos de la Auditoría a SSO por saqueo Procuraduría General de la República (PGR) esta de medicinas aportado dentro del proceso penal y en base a ello es que el juez cierto fijó el beneficio de la libertad bajo caución. Sin precisar el monto al que ascendió lo hurtado, indicó que lo costoso de la fianza, hasta la semana pasada los involucrados permanecían internos. Holder Cruz refirió que el pasado 17 de febrero de 2012 una persona fue detenida por sustraer La dirección de Asuntos Jurídicos de los Servicios medicamentos del almacén de la Jurisdicción de Salud de Oaxaca (SSO), inició una auditoría y Sanitaria Número 1 de los SSO. El aseguramiento supervisión a fondo en todos los almacenes lo realizaron elementos de le policía municipal y estatales para constatar el estado en el que se puesta a disposición ante el juez calificador encuentran los medicamentos y equipos, luego de municipal ante el agente del ministerio pública de que el pasado 17 de febrero dos personas fueron la federación al igual que el guardia del almacén. detenidas en flagrancia sustrayendo insumos. El ministerio público determinó la existencia del El Director de Asuntos Jurídicos de los Servicios delito de robo y consignó a las dos personas que de Salud de Oaxaca, Jorge Octavio Holder Cruz, responden al nombre de Faustino Labastida informó que competerá al Ministerio Público Ramírez, quien es guardia de seguridad y determinar si son delincuentes solitarios o Leonardo Villega Paz, persona que al parecer es podrían pertenecer a una red organizada. ajena a los SSO. "Será pues la autoridad competente, en este caso Los implicados se encuentran bajo proceso penal el juez cuarto de distrito, quien al finalizar el en el juzgado cuarto de distrito y ya rindieron sus proceso penal, fijará y determinará las declaraciones preparatorias. Mientras que el juez responsabilidades debidas, tanto a estas dos federal -dentro del término constitucional y tras personas como a su vez otras personas a quienes la ampliación del mismo que fue solicitado por el pudiera resultarles algún tipo de abogado- dictó auto de formal prisión pero responsabilidades. podrían salir libres bajo el pago de una fianza. Adicional al procedimiento penal, los SSO darán Por otro lado aseguró que en las investigaciones vista a la Secretaría de la Contraloría para fincar anteriores no se encontraron antecedentes de la responsabilidades a algunos servidores públicos. adquisición del equipo de aceleración lineal. La revisión a realizarse también verificará el "No encontramos antecedente alguno de que se cumplimiento de los protocolo del manejo y haya presupuesto a través de alguna fuente de distribución de los medicamentos. financiamiento de la secretaría de salud de Oaxaca o que se haya agotado un procedimiento Indicó que los SSO de manera continua realizan licitatorio por parte nuestra para la adquisición de inspecciones a cada uno de los almacenes de las este equipo de aceleración lineal" jurisdicciones sanitarias y otros que pertenecen al régimen de protección social en salud. Sin embargo "esta es la primera vez que se LA FRASE detiene a alguien en flagrancia", dijo, y no descartó que en algún otro momento se haya "El saqueo causa un perjuicio no solamente a los sustraído equipo o material. "Desconozco hacia SSO sino un perjuicio a la propia ciudadanía. dónde se dirigiría el medicamento, lo desconozco, Nadie más que la ciudadanía los requiere y los inclusive la investigación se está llevando a cabo. demanda día a día, qué decir de aquellos otros Por la naturaleza de la misma serían robos de los que hemos sido objeto de manera declaraciones que podrían distorsionar o interna en la SSO y que obran las respectivas entorpecer las investigaciones. Tenemos que averiguaciones previas. Son quebrantos que reservar el principio de confidencialidad y perjudican y lesionan los derechos de la reserva", dijo. ciudadanía". JORGE OCTAVIO HOLDER CRUZ, DIRECTOR DE ASUNTOS JURÍDICOS DE LOS Los medicamentos que fueron sustraídos SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA. correspondían a paracetamol, amoxicilina y bromexina, "que en estas fechas puede ser muy comercializado dentro del mercado". CITLALLI LÓPEZ
  • 17. Normalistas secuestran autobuses Sofia Valdivia Para exigir atención a su pliego petitorio de demandas, estudiantes normalistas desde esta mañana iniciaron el secuestro de autobuses del transporte urbano y el bloqueo a la Glorieta de San Felipe del Agua y la Calzada San Felipe. Los normalistas amenazan con radicalizar sus acciones en las próximas horas, bloqueando cruceros de la ciudad. Han secuestrado además mas de ocho unidades del transporte urbano al norte de la ciudad y hay molestia de los ciudadanos que se dirigían a sus centros de labores. Ademas tienen en su poder mas de15 autobuses en calzada san Felipe del agua en este momento planean a donde se trasladan. Protesta desnudo contra bloqueos José Azcona Juarez, ciudadano inconforme con las marchas y manifestaciones, decidió quitarse la ropa en rechazo a los bloqueos que se presentan en la capital oaxaqueña. El singular inconforme decidió despojarse de sus prendas en las inmediaciones del crucero del Estadio Eduardo Vasconcelos, lugar que permanece cerrado al tráfico por parte de normalistas. Jose Azcona Juárez, dueño de una vulcanizadora, sobre la calle Héroes de Chapultepec expone una lona que refiere: "Esta bien que exijas tus derechos, pero lo que no se vale es que vengas a pisotear mis mas elementales derechos, yo también soy pueblo"
  • 18. Arqueo exhibe a ex tesorera marzo 5, 2012 Arqueo exhibe a ex tesorera * Cheques firmados en blanco, facturas con gastos suntuosos en comidas y en hoteles de lujo, además de gastos sin comprobar, incluidos los de la expo y el carnaval * A punto de terminar la entrega – recepción, se le iniciará auditoría por parte del propio ayuntamiento autorizada por el Presidente Municipal * Se entiende que su hermano y dos ex trabajadores cercanos a la ex funcionaria solicitaban a proveedores porcentajes para “agilizar sus pagos” Alejandro Galván Yáñez Tuxtepec, Oax.- Prácticamente ya terminados los trabajos que harán oficial la entrega – recepción de la Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Tuxtepec, que en su momento ocupara la hoy ex titular del área, Gisela Lezama Arano, se supo que un primer arqueo que se le practicó a la ex funcionaria en el momento de dejar el cargo, mostró una serie de irregularidades que hoy dan pie a la práctica de una auditoría interna autorizada por el presidente municipal, José Manuel Barrera Mojica En ese primer arqueo fueron encontrados una serie de cheques firmados en blanco por el presidente municipal y que en ningún momento fueron utilizados para realizar los pagos programados, no obstante haber asegurado la ex tesorera ante cabildo, en el momento que fue requerida, haber realizado sus funciones en total transparencia. En otras de las anomalías, fueron encontrados una serie de facturas que amparan gastos de muchos miles de pesos, por el concepto de comidas suntuosas y por gastos en hoteles de lujo de las ciudades de Oaxaca y Veracruz, entre otras, además de que la ex funcionaria nunca aclaró los gastos, también muy altos, que se hicieron durante el carnaval y la expo del año anterior. Cabe señalar que muchos de estos gastos, nunca fueron respaldados por requisiciones, ni con la documentación del caso, ni autorizados total o parcialmente por la Comisión de Hacienda, conformada por la propia Regiduría de Hacienda, la Sindicatura, también de Hacienda, la propia Tesorería, así como la Presidencia Municipal. Ha trascendido que el retraso de muchos de los pagos a proveedores, era debido a que ante la necesidad de esos recursos en efectivo, éstos (los proveedores) se veían forzados a aceptar entregar algún porcentaje con el fin de que sus pagos salieran a la brevedad, operación que realizaban su ex colaboradora de nombre Mayra Sosa, así como su hermano de nombre Alejandro y un ex trabajador más de Tesorería Municipal que no fue identificado. Este tipo de operaciones que retrasaban el pago a proveedores, de acuerdo a las fuentes, dejaba en cuentas bancarias recursos que en su momento también fueron destinados a compras que el ayuntamiento requería y sin embargo imposibilitaban el pago posterior a proveedores, precisamente porque ese dinero ya había sido utilizado en otros menesteres diferentes a los ya etiquetados inicialmente. Esta situación ocasionó que pagos de muchos miles se fueran a pasivos, lo que también ha causado un endeudamiento importante del ayuntamiento y que sus finanzas se vean mermadas, pues además hay una serie de documentos que no han sido encontrados y que podrían esclarecer en mucho, los problemas que hasta el momento se han encontrado al interior de la Tesorería Municipal de Tuxtepec. La esperada entrega-recepción oficial de la Tesorería, prácticamente terminada, se llevará a cabo próximamente, para dar paso a una auditoría autorizada por el Presidente Municipal, José Manuel Barrera Mojica, y que pudiera prever, de no esclarecerse esta situación, que se le finquen responsabilidades a quien fungiera como Tesorera del Ayuntamiento Gisela Lezama Arano.
  • 19. Indígenas no están exentos de la ley por extracción de vida silvestre: Profepa marzo 5, 2012 Indígenas no están exentos de la ley por extracción de vida silvestre: Profepa * La Cervecera y el Ingenio están en auditoría ambiental * ”La ley marca que nadie está exento de extraer ni comercializar con la vida silvestre” TEO CUENCA Tuxtepec, Oax.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se encarga de ejercer justicia ambiental en materia forestal, vida silvestre, residuos peligrosos de industria e impacto ambiental, eh informó la delegada de la Profepa en el Estado, Laura Ernestina Aguilar Chagoya, que nadie está exento de recibir la ley por violentar la vida silvestre en ninguno de los ramos antes mencionados Existe la controversia como lo ha expresado en sin número de ocasiones, la presidenta de Derechos Humanos Mahatma Gandhi, Graciela Zavaleta, que los indígenas son apresados por actos que no saben y desconoces, que no está dentro de su cultura, como la extracción de la vida silvestre para su supervivencia, ya que uno de los delitos que son acusados en el sector indígena, es la caza para el sustento de su familia Donde la delegada de Profepa en el Estado señaló que; “las autoridades cumplen lo que la ley expresamente lo señala, en ningún caso se señala hacer la excepción a la población indígena de irrumpir en la vida silvestre, no hay forma que podamos hacer una excepción” señaló. De esta manera se informa, que cualquier extracción de animales silvestres, es un delito, en especial si se encuentra en peligro de extinción, donde podría haber penas de cinco a nueve años en prisión, informó Laura Ernestina Aguilar, que la ley se aplica en general a toda la población que cometa estos actos ilícitos. En el plano de contaminación emanada de las empresas, comentó que tanto la Cervecera como el Ingenio Adolfo López Mateos, se encuentran en auditoría ambiental, un revisor llega hasta las instalaciones, les entrega un certificado de “Empresa Limpia”, señaló que las dos empresas no tienen problemas en ese aspecto. La papelera era quien enviaba a los márgenes de la cuenca un gran número de desechos, lo cual se buscó medidas correctivas, señaló que “afectaba la papelera, se hizo procedimiento administrativo, lo importante son las medidas correctivas, debían dejar de emitir sus residuos a las cuencas de los ríos”. La papelera ya no labora lamentablemente, pero la intención es que corrijan, y no cierren sus empresas, señaló la delegada. Por último, Aguilar Chagoya expresó que cualquier ciudadano puede presentar la denuncia, tiene que ser verás, tiene que decir donde se comete la irregularidad, “no tiene que darnos el nombre, se toman las denuncias de cualquier ciudadano, la Profepa hace una visita de corroboración para verificar la irregularidad”.
  • 20. Abre Montepío en Pochutla SAN PEDRO POCHUTLA.- Con estimaciones iniciales de 500 empeños al mes, un mercado cautivo de alrededor de 2 mil 500 personas de diversas localidades costeñas y préstamos mensuales cuyo monto global ascendería a poco más de un millón de pesos, el Monte de Piedad abrió una representación en la ciudad de Pochutla. Pochutla se convierte en el sitio número 19 en contar con una sucursal de la institución descentralizada del gobierno estatal, cuya misión es impulsar causas sociales y apoyar la economía de los oaxaqueños sin fines de lucro, manifestó Rogelio Hernández Cázares, director general del Monte de Piedad en Oaxaca. El funcionario destacó que a diferencia de otras casas de empeño privadas que manejan tasas de interés que fluctúan entre en 10 y 12 por ciento, el Monte de Piedad aplica un interés promedio máximo del cuatro por ciento, lo que garantiza un mayor beneficio para los pignorantes. Y agregó que en el caso de los refrendos en artículos empeñados, "damos mucho más tiempo para que la gente recupere sus prendas, pues tenemos un esquema inicial de tres meses, y si la gente en ese tiempo no recupera la prenda, solicita ampliar el plazo y paga los intereses, podemos tenerla hasta un año". Luego de mencionar que en este año se han abierto siete de las 19 sucursales con las que cuenta la entidad, y Pochutla es la tercera en la Costa, además de Pinotepa y Puerto Escondido, Hernández Cázares reiteró que el Monte de Piedad es una empresa de los oaxaqueños, y por ello parte de las ganancias se destina a realizar labores altruistas como el apoyo a instituciones como los DIF municipales. "Manejamos esquemas con los municipios y presidentes a quienes apoyamos cuando se presentan casos graves con niños en situaciones de vulnerabilidad, o a asociaciones que se dedican a causas sociales como lucha contra el cáncer o migrantes", comentó. Enrique Ensaldo Martínez, presidente municipal de esta ciudad, ponderó que la presencia del Monte de Piedad representa un factor de equilibrio para otras casas de empeño, cuyos intereses son muy altos, y genera mayores opciones de competitividad, lo que beneficia a los ciudadanos. LA "19" 500 empeños al mes 2 mil 500 personas clientes potenciales 1 millón de pesos, al mes, meta para créditos Patricia Pacheco/Corresponsal
  • 21. Caliente disputa de taxis; bloquean Ciudad Ixtepec CIUDAD IXTEPEC, Oax.- Transportistas concesionarios de Ciudad Ixtepec y Juchitán de Zaragoza bloquearon las salidas y entradas de esta población zapoteca para exigir a gobierno estatal y municipal el retiro de mototaxis e impedir la circulación de este tipo de transporte en la comunidad. Desde las primeras horas del domingo, los taxistas y urbaneros bloquearon los accesos colocando sus vehículos en tres puntos de Ciudad Ixtepec: el puente del canal de riego, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la supercarretera, esto con la finalidad de presionar a las autoridades del transporte para que intervengan antes de que se dé otro enfrentamiento entre los transportistas como el escenificado del pasado jueves. Los taxistas del Sitio San Jerónimo exigieron a los dirigentes perredistas-coceístas de Ixtepec y de Juchitán sacar las manos del conflicto y consolidación del sistema de mototaxis, advirtiendo que serán los únicos responsables de los hechos violentos que se susciten en el futuro, pues señalaron que defenderán su espacio de trabajo y no permitirán la circulación de estas unidades "piratas". En esta ocasión los taxistas de los cuatro Sitios de Juchitán; San Vicente, José F. Gómez, Juchitán y CTM, se solidarizaron con los taxistas del Sitio San Jerónimo, pues en Juchitán mantienen una lucha feroz contra los mototaxistas respaldados por varios grupos de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo (Cocei). ANTECEDENTE La tensión entre mototaxistas y taxistas de Ciudad Ixtepec se acrecentó desde el pasado jueves 2 cuando resultaron al menos ocho lesionados por piedras, un taxi dañado, una vivienda afectada y una ciudadana con crisis nerviosa, tras un enfrentamiento entre taxistas del Sitio "San Jerónimo" y Mototaxistas "Los Gatos" en el Barrio Cheguigo Zapata. Los hechos ocurrieron la mañana del jueves, cuando alrededor de 50 mototaxistas de la Coordinadora Democrática de Pueblo (CDP) iniciaron actividades en la zona, tal y como lo habían anunciado, pero en respuesta los transportistas concesionados tomaron medidas para impedirlo, tras lo cual iniciaron un enfrentamiento armadas con piedras de ambos lados. Un grupo de mototaxistas intentaron quemar un taxi marcado con el número 1939 al arrojarle gasolina, afortunadamente se sofocaron las llamas antes de que la situación se saliera de control. Después de una hora, el saldo fue ocho personas lesionadas y una vecina del lugar quien sufrió una fuerte crisis nerviosa. Entre los afectados se encuentran: Pedro Vázquez Guzmán, Mario López, Arcel Vázquez Guzmán, Víctor Alfonso Martínez, Bernardo Palacios Díaz, Raymundo Meléndez, Francisco Vázquez y José de Jesús Martínez. Es importante señalar que a pesar de los llamados de auxilio, las policías estatal y Tránsito del Estado nunca se presentaron en el lugar. Los únicos presentes fueron los elementos de la policía municipal, que nada pudieron hacer al quedar entre el fuego cruzado. TAXIS EN JUCHITÁN San Vicente José F. Gómez Juchitán CTM Sitio San Jerónimo Roselia Chaca
  • 22. Organizan Primer Foro de Mujeres Líderes cervicouterino por la Jurisdicción Sanitaria, pruebas rápidas de VIH por el Coesida Oaxaca, higiene bucal, asesoría y apoyo psicológico, además masajes faciales, entre otras de las acciones que se realizaran en la población de Santa María Xadani", explicó. Conferencias sobre la mujer Por su parte, Judith López Saínes, presidenta de la organización Gunaxhi Guendanabani, dijo que para el 7 de marzo se contempla una serie de conferencias Juchitán, Oax.- Con la finalidad de fortalecer y en el municipio de Juchitán, con temas como "Mujer y visualizar los liderazgos de las mujeres indígenas en VIH/Sida", "Derechos Humanos y Mujeres sus comunidades, compartiendo vivencias y oaxaqueñas", "Mujeres y Políticas", "Promoción de la experiencias de mujeres lideres en las diversas Salud en mujeres y prevención de VIH", Democracia, organizaciones y comunidades en las que se discriminación y derechos políticos", entre otros, para desarrollan, se llevará a cabo este 6 y 7 de marzo el culminar con una marcha de las mujeres del Istmo. "Primer foro de Mujeres Lideres de la Región del Istmo", en las poblaciones de Santa María Xadani y "Esta idea surge a partir de que existe el proyecto de Juchitán, en donde habrá una jornada de salud y una mujeres en VIH que inició con un grupo de la Ciudad serie de conferencias en el marco del "Día de México, como "Fuga espacio alternativo", Internacional de la Mujer" a celebrarse este 8 de "Creativas" y otras organizaciones que partiendo de marzo. un estudio situacional de las mujeres se esta haciendo todo este trabajo con mujeres de diferentes Petrona López Santiago, presidenta del Sistema municipios; por eso, la idea de formar células en esos Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia municipios, y que sean informadoras y promotoras de (DIF) de la población de Santa María Xadani, informó la salud integral de la mujer", detalló. que se encuentran trabajando fuertemente con organizaciones como Gunaxhi Guendanabani (Ama la Reconoció que es importante que las mujeres vida), con quien van a realizar este 6 de marzo una trabajen desde su higiene corporal y su bienestar jornada de salud, en donde se realizarán pruebas general hasta las enfermedades de transmisión rápidas de VIH, toma de híbridos, además de sexual, la prevención de la violencia y la equidad de conversatorio de mujeres sobre violencia, salud y género. participación política. "Tendremos módulos de atención en donde se tendrá la toma de híbridos, detección oportuna del cáncer FAUSTINO ROMO MARTÍNEZ/ CORRESPONSAL Exigen blindar los festejos de Tata Chú en San Juan Copala cuadrillas que recorran lugares como carreteras, la iglesia, los puestos y sobre todo, el baile de la fiesta popular. Agregó que debido a la convocatoria que han lanzado las autoridades de San Juan Copala, en base al pronunciamiento de paz y de hermandad entre los pueblos de la etnia Triqui, en la actualidad comunidades que se deslindaron de la localidad indígena, luego de la violencia Huajuapan de León, Oax.- Autoridades municipales de que en su momento originaron las organizaciones sociales, San Juan Copala, se pronunciaron para que durante el se han acercado al pueblo y se han sumado al pacto que tercer Viernes de Cuaresma en honor a Tata Chú, la se pretende realizar. Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Oaxaca, envíe elementos de vigilancia, a fin de que los Martínez Ramírez dio a conocer que autoridades y festejos de la población sean blindados y se detenga a las representantes de las poblaciones de Guadalupe Tilapa, la personas que en su momento sean causantes de la Unión de los Ángeles, Yutazaní, la Cumbre, entre otros violencia. más, se han sumado al tratado de paz, pues ya no quieren que la violencia esté presente en el paso hacia su El agente de San Juan Copala, Julio Martínez Ramírez, dijo comunidad, además de que buscan la hermandad entre los que la vigilancia la quieren en Yosoyuxi y en Agua Fria, pueblos. pues ambas poblaciones se encuentran aledañas a la localidad. Recalcó que como parte del acuerdo y al tratado de paz, los trabajos que se estarán desarrollando en la zona, son Señaló que la seguridad no la quieren para que las los tequios, la reactivación de los topiles, pero sobre todo personas sean vulneradas en su derecho del libre tránsito, la convocatoria a las personas de la etnia a que regresen a sino al contrario, quieren que cada uno de los peregrinos las localidades, como comúnmente lo realizaban, pues sean cuidados desde su entrada hasta su salida. afirmó y aclaró que a la fecha la violencia ya no es un tema del cual se tengan que preocupar, sino al contrario, Reveló que por su parte, las comunidades de San Juan lo prioritario es salir adelante. Copala ya se encuentran coordinándose a fin de que los Topiles (Policías Comunitarios), trabajen día y noche en IGABE
  • 23. Encarcelan a padres de familia de la Sección 22 Juchitán, Oax.- La delegación sindical de Reforma de Pineda denunció el encarcelamiento de cinco padres de familia simpatizantes de la Sección 22 en Pueblo Viejo, agencia municipal de San Francisco del Mar, en la zona huave, por parte del agente Reyes Gonzaga. Los padres de familia Gregoria Orozco, Facundo Francisco, Rodolfo Pedro, Celso Ventura, Carlos Ocampo, fueron retenidos en la cárcel de la agencia por "insistir" en la creación de una primaria con maestros de la Sección 22, informó la delegación. Amenzas de presión Por lo que exigieron libertad y respeto a sus derechos y garantías individuales, además de amenazar con accionar con medidas de presión en los próximos días, para que las autoridades educativas y de la Secretaría General de Gobierno intervengan para resolver el conflicto. Y es que la tarde de este jueves, padres de familia y maestros de la Sección 22, de la Escuela Primaria "Justo Sierra", de la agencia municipal de Pueblo Viejo, San Francisco del Mar en la Zona Huave, interpusieron una denuncia ante la delegación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Juchitán, contra el agente Reyes Gonzaga. Se denunció al agente bajo el argumento de que se empeña en obstaculizar las labores educativas de los profesores adheridos a la Sección 22 en la población huave. Además, interpusieron la denuncia ante el Ministerio Público de Zanatepec por amenazas. Advierten sanciones Los maestros de la Sección 22, de manera provisional están laborando en una casa particular propiedad de Antonio Ventura Sebastián, a quien le llegó una notificación de no realizar actividades educativas dentro de su domicilio o en caso contrario sería sancionado. El agente municipal expresó que por acuerdo comunal, se le da un plazo de 24 horas para que saque los muebles y demás material de su domicilio o en conjunto con algunos habitantes del lugar, procederían a desalojarlo. La respuesta Ante esta situación, Antonio Ventura Sebastián dio una respuesta de manera escrita a las pretensiones de atentar contra su integridad y su patrimonio familiar, redactando lo siguiente: "Al respecto, permítame manifestarle que con fundamento en lo establecido por la Ley General de Educación y la Ley Estatal de Educación Vigente en el Estado de Oaxaca, las únicas autoridades competentes en materia educativa son la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, quienes tienen la facultad de autorizar o no la realización de actividades educativas, por lo que en base a lo anterior, le solicito que si tiene alguna objeción de que la autoridad competente realice sus actividades educativas en este lugar, lo tramite usted ante las instancias legales correspondientes y no pretendan usurpar funciones". "Quiero agregar que la presencia de alumnos, padres de familia, maestros y autoridades educativas no son actos que constituyan delitos, toda vez que se tiene el reconocimiento oficial; lo que sí serían hechos constitutivos de delitos son las amenazas proferidas por ustedes en las que textualmente dicen en su oficio. "De acuerdo a los padres de familia que apoyan a los maestros de la Sección 22, hay una persona que labora en la Coordinación Estatal de COBAO y que es oriundo de San Francisco del Mar, la que está mal asesorando al agente municipal, prometiéndole apoyos en beneficio personal, para actuar en contra de los compañeros docentes que solamente están cumpliendo con la labor educativa. "Por tal motivo, la Sección 22 del SNTE responsabiliza al agente municipal de obstruir el derecho a la educación de los niños indígenas de la comunidad, así también de cualquier agresión que puedan sufrir los maestros pertenecientes a la Sección 22". Rocelia Chaca