SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




 Sábado 14 de Enero de 2012


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
Anuncia Gabino aumento a salarios de policías




Oaxaca, Oax.- Al tiempo de anunciar un bono económico del año 2011 y un Programa Multianual de Incremento Progresivo al Salario y
Prestaciones de los Policías de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo advirtió que su administración no permitirá ningún tipo de
indisciplina ni desacato de los cuerpos de seguridad.

En el desayuno ofrecido al personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública, en el patio central de la dependencia en jurisdicción de
Santa María Coyotepec la mañana de ayer, el ejecutivo estatal entregó reconocimientos a 16 elementos por mérito policial, tecnológico y
deportivo, así como 83 vehículos, que forman parte de una flotilla de 238 unidades adquiridas por medio del Fondo de Aportaciones para la
Seguridad Pública.

En la convivencia, con motivo del Día del Policía -oficialmente el 2 de enero--, Cué Monteagudo notificó la entrega de un bono único de
actuación por mil pesos a todo el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual será pagado en la segunda quincena del
mes de enero.

Además, instruyó a los titulares de la Secretaría de Administración y Finanzas para diseñar un programa de incremento salarial que inicie en el
mes de mayo del presente año.

"Oaxaca tiene buena policía y tiene que ser estimulada, por eso hago el compromiso para que progresivamente vayamos actualizando sus
salarios", asentó en su intervención.

Este gobierno, dijo, trabaja para convertir a la fuerza de seguridad en una Policía Acreditable de conformidad con los estándares nacionales del
nuevo modelo de seguridad pública.

Por ello exhortó a continuar y acrecentar su compromiso con la legalidad, trabajar con disciplina, lealtad, transparencia y honestidad.



ORDEN Y LEGALIDAD

En clara alusión a la insubordinación de un grupo de la Policía Vial (Tránsito del Estado) en días pasados, Cué Monteagudo apuntó:

"En este gobierno no vamos a permitir ningún tipo de indisciplina ni desacato de los cuerpos de seguridad del estado; no vamos a actuar bajo
presiones, no lo vamos a permitir, porque este es un gobierno democrático y sensible, que sabe atender las necesidades y las carencias de las
fuerzas policiales".

Minutos más tarde, en entrevista con los representantes de los medios de comunicación, el ejecutivo reiteró:

"No vamos a permitir ninguna indisciplina; los primeros en poner los ejemplos somos los funcionarios públicos: actuando con humildad,
transparencia, honradez, con apego a la legalidad".

Admitió conocer hechos de soborno y corrupción cuando fue presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Reconoció como legitima la aspiración del mejoramiento de las condiciones de trabajo de los elementos de Tránsito del Estado.

Mi gobierno, asentó, trabaja para seguir fortaleciendo a los cuerpos policíacos de la entidad, porque son ellos, quienes se encargan de
salvaguardar la vida, la integridad y los derechos de las personas, así como la preservación de las libertades, el orden y la paz social, que
demandan y merecen los oaxaqueños.

El progreso de un pueblo, reforzó, se fundamenta en la libertad y la democracia; reconociendo que ésta tiene como cimiento el orden y la
legalidad.
Luego del desayuno, el mandatario entregó las llaves de 36 motopatrullas y 47 camionetas, parte de una flotilla de 238 unidades con una
inversión de 58.6 millones de pesos.

Por su parte, el responsable de la SSP, Marco Tulio López Escamilla informó que se encaminan hacia una nueva policía estatal, "con
capacitación, con un sistema de desarrollo policial, con procedimientos sistemáticos de operación, que implica también el equipamiento de
uniformes, equipo y armamento".

Resaltó que la "policía oaxaqueña es de las pocas policías que tiene las facultades de prevención, reacción y de investigación. Esta nueva
imagen del policía es la que queremos, un policía más capacitado, que inspire respeto en vez de miedo, que sea eficiente, competente y sobre
todo que sea disciplinado".

Acompañaron al gobernante, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Francisco Martínez Neri; y el secretario de
Administración el diputado local, por el PRI, Martín Vela Gil; el magistrado José Luis Reyes Hernández; Amado Onésimo Flores, representante
de la Octava Región Militar; Víctor Manuel Ruenga Ramírez, comandante de la Base Aérea Militar número 15; Manuel de Jesús López López,
procurador General de Justicia del Estado; Alberto Vargas Varela, secretario de Administración; Oscar Cruz López, subsecretario de Gobierno,
entre otros.

Previo al ofrecimiento del desayuno se guardó un minuto de silencio en memoria de los policías caídos en el cumplimiento de su deber.



CRÓNICA

Una canción para olvidar la rebeldía

La canción pareció ser solicitada ex profeso para atemperar el reciente choque entre elementos de la Policía Estatal Preventiva y un grupo de
agentes de Tránsito del Estado, quienes se insubordinaron ante la rotación en las delegaciones:

"Por las cuatro esquinas hablan de los dos/ que es un escándalo dicen/ y hasta me maldicen/ por darte mi amor..."

Desayuno en honor a los policías. Anuncio del premio y castigo. Día para conocer el talento artístico, la vocación deportiva, la solicitante de su
jubilación y de un gobernante que burló a su escolta para tripular una poderosa motocicleta.

Viernes 13. Santa María Coyotepec, explanada central del Cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública. Primero, en el acto protocolario: un
minuto de silencio por los policías caídos en cumplimiento del deber. Siguió el discurso del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López
Escamilla, quien solicitó al personal de tropa a conducirse con legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los
derechos humanos. Enseguida solicitó a los guardianes del orden su ofrenda: "¡¿Cuál es nuestra misión?!" De pie, la tropa respondió:
"¡Proteger! ¡Servir! ¡Y hacer respetar la ley!".

Una mañana gélida. Puntual para todos. La intervención del gobernador Gabino Cué Monteagudo para hacer un recuento de la inversión en
materia de seguridad en el impulso a una mayor seguridad para las y los oaxaqueños.

Y los tres anuncios: "La decisión de mi gobierno para otorgar -por única vez--, y como reconocimiento a su labor destacada un bono de
actuación por mil pesos a todo el personal operativo, el cual será pagadero en la segunda quincena del mes de enero.

"Como segunda decisión, giro instrucciones a los secretarios de Administración y de Finanzas del Gobierno del Estado para que a la brevedad
posible diseñen un Programa Multianual de Incremento progresivo al Salario y Prestaciones de las y los Policías de Oaxaca".

El espaldarazo del ejecutivo fue al funcionario que cuestionaron el Frente Popular Revolucionario (por conducto del activista Germán Mendoza
Nube) y dos diputados locales: "Instruyo al licenciado Marco Tulio López Escamilla para continuar su invaluable y profesional labor,
perseverando en la construcción de una institución policial confiable, eficaz y honesta".

Para no olvidar la sedición de un grupo de la Policía Vial (Tránsito del Estado) en días pasados, Cué Monteagudo lanzó:

"En este gobierno no vamos a permitir ningún tipo de indisciplina ni desacato de los cuerpos de seguridad del estado; no vamos a actuar bajo
presiones, no lo vamos a permitir, porque este es un gobierno democrático y sensible, que sabe atender las necesidades y las carencias de las
fuerzas policiales".

El momento del desayuno. Una canción con el grupo "Alegría Musical". A la mesa principal se acercó Juana Calvo Arroyo, mujer con el grado
de Comandante con 40 años de servicio. Ella solicitó a Cué Monteagudo la ayuda para su jubilación:

"Antes no se podía hablar con el gobernador porque nos arrestaban. Gracias por permitirme, vengo a felicitarlo y a solicitarle me ayude para
jubilarme, tengo 40 años de servicio y todos tenemos un principio y un fin, quiero dejar mi lugar a quien pueda dar el 100 por ciento en el
trabajo...

La mujer se sinceró con el gobernante: "Como comandante tengo la experiencia suficiente pero ya no las mismas agallas para hacer una
vigilancia de 24 horas sin dormir..."

Cué Monteagudo le propuso el respaldo con la posibilidad de ser contratada para dar clases en la Academia. La mujer agradeció la atención.
Fue entonces que el policía Luis Morales debutó como cantante, una voz gemela de "José-José" y "Juan Gabriel": "...Lo que tú y yo necesitamos
sólo es tiempo/ tiempo para poder curar nuestras heridas/ tiempo para empezar de nuevo nuestra vidas..."

Mientras, el Comisionado de la Policía Estatal Preventiva, Roberto César Alfaro Cruz deambulaba entre las mesas ofreciendo disculpas por la
lentitud del servicio gastronómico.

En un extremo don Ramón López Reyes, integrante de la Policía Auxiliar, Bancaria y Comercial con reconocimiento al Mérito Deportivo. "El
ejercicio es la medicina moderna más efectiva, yo lo hago desde hace 43 años", comentaba a un reportero.

Los policías reconocidos: Abel Marcial Hernández, David Hernández Ramos, Estanislao López Rosas, Isaac Corti Petris, Librado García,
Ramiro Cortés Ramírez, Rufino Vásquez González, Carlos Ernesto Gutiérrez Ramos, Enerino García Cordero, Guillermo Juan cruz, José
Aguirre Serrano, Mario Ramírez Hernández, Ricardo Alejandro García Mendoza, Sósimo Montiel Ramírez y Francisco Ricardo Baños Solís.

Los ausentes: Unos dos mil diseminados en el territorio estatal en cumplimiento del deber. Otros nueve expatriados por insubordinación.

Vino la entrega de vehículos en las afueras del Cuartel por parte del mandatario. Primero las motocicletas y luego las patrullas. Gabino Cué
retornó para la entrevista con los reporteros. Enseguida la sorpresa: montó una de las dos motos Harley Davidson, encendió el motor, hizo rugir
a la máquina. Posó para la foto y tomó carretera rumbo al municipio de Animas Trujano. Los elementos de seguridad -incluido el secretario de
SP--, reaccionaron y siguieron en otras motocicletas al gobernante motorizado, quien regresó minutos después en su camioneta para sorpresa de
los fotógrafos que esperaban la fotografía.

10:15 horas. El presidente municipal de Santa María Coyotepec, Antelmo Pablo Galván observó azorado el suceso.

Adentro del cuartel el cantante, antes de la rifa de regalos: "Perdona si te hago llorar/ perdona si te hago sufrir/ pero es que no está en mis
manos..."



Seria, la lucha contra la corrupción: SSP

       ELEMENTOS SUBLEVADOS ENFRENTARÁN UN JUICIO DEL CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO POLICIAL, ANUNCIA

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla confirmó que nueve elementos de Tránsito del Estado (hoy
Policía Vial) quienes en días participaron se insubordinaron contra el director de la corporación, "están suspendidos por órdenes de asuntos
internos".

Enfatizó: "¡La lucha contra la corrupción va muy en serio! Si alguien pensó que haciendo estas manifestaciones nuestras investigaciones sobre
actos de corrupción iban a cesar, que los íbamos a dejar trabajar como lo hacían en el pasado, que no se equivoquen. Si no me permito yo
romper la ley, no se lo voy a permitir a nadie..."

Todo acto de insubordinación, abundó, "conforme a la ley tiene una consecuencia; mientras dura la investigación sobre su proceder, ya se les
notificó la suspensión en sus cargos como miembros de la Policía, sigue un juicio del Consejo Estatal de Desarrollo Policial, será en esa
instancia donde podrán formular todas sus consideraciones que a sus intereses convengan".

--¿Un acto de represión?

--Es independiente la responsabilidad civil, la administrativa, la disciplinaria y la penal. En la Ley General de Seguridad Pública lo fundamental
es la disciplina y esa no puede ser violentada ni vulnerada. Los policías no tenemos derecho de asociación. Es un tema distinto.

--La mediación de dos diputados ¿Lo politizó?

--Las representaciones sociales y las organizaciones todas tienen derecho a manifestarse, excepto la policía; la policía puede manifestarse de
manera directa, individual, frente a sus mandos. Respetamos la actuación de los legisladores.

López Escamilla reiteró que ninguna conducta ilegal será tolerada: "¡Ninguna! Ni de tropa ni de directivos. Están todos los canales
institucionales para exponer sus inconformidades, pero quien viole los canales institucionales para alterar el orden, y más cuando se es guardián
del orden, es una sanción mucho mayor".

De la actuación del director de la Policía Vial, Oscar René Martínez Morales, "está sujeta a la revisión, si cometió un acto arbitrario, también
tendrá que irse... Si los agentes de Tránsito se molestan porque antes trabajaban seis horas y no ocho, y no les gusta el trabajo tendrán que irse.
Aquí queremos vocación de servicio y legalidad".



RACIEL MARTÍNEZ/Foto: CARLOS ROMAN VELASCO
Tema del predial, asunto de municipio: Cué
Iván Castellanos

[08:28]
El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, sostuvo que el cobro del impuesto predial
corresponde a los municipios, puesto que son ellos lo que tienen que hacer los ajustes necesarios para
hacerse de recursos ante la falta de ingresos propios y con ello beneficiar a la sociedad con servicios.

Para el caso de Oaxaca, el mandatario aseguró que su gobierno buscó no incrementar los montos de
los impuestos de manera grave, pero sí amplió la base gravable para que quienes no pagaban lo hagan.
“Lo más importante es utilizar lo captado en beneficio de la sociedad”.

Explicó que el tema de los impuestos municipales es un tema que debe ser revisado por los                     Gabino Cué, gobernador del estado, en
municipios, ya que Oaxaca es uno de los estados con menos ingresos propios; de ahí que el 94 por              entrevista colectiva.
ciento de los recursos que se reciben son del orden federal.                                                  Foto: Giovanna Martínez

“Y para poder dotar de una serie de servicios adicionales, se requieren más recursos”, indicó.

En cuanto al impuesto a la nómina, abundó que sólo 200 empresas lo hacían, por eso se amplió para lograr mejores resultados como lo hace el
Seguro Social, y con los recursos captados se pueden brindar más servicios y mejorar los que ya se tienen.
Y destacó que, por vez primera, se está entregando una flotilla amplia de patrullas a las corporaciones policiacas porque las que se tenían
estaban en condiciones deplorables. “En acciones como estas en donde se aplican los recursos de los impuestos”.

“Es cierto que a nadie le gusta pagar, pero se ha cuidado que no se incrementen los montos de forma desmedida; hay algunos municipios que los
han aumentado, pero es porque requieren recursos para poder llevar a cabo acciones en beneficio de la gente”, expuso.

En otro punto, al referirse a los hechos ocurridos en días pasados con los elementos de Tránsito del Estado, consideró que es parte de los
esquemas de seguridad de la entidad, “se tiene claro que las corporaciones tienen que cumplir con la ley, lo que representa pasar por el proceso
de certificación, incluyendo a estos agentes”.

“Se está en un procesos de rotación porque a veces se presentan intereses en algunas zonas, pero no se va permitir ningún tipo de indisciplina
puesto que los primeros que tienen que poner el ejemplo son los funcionarios públicos, quienes deben actuar con humildad, transparencia y
honradez, actuando con apego a la legalidad”, subrayó.

Finalmente, el ejecutivo estatal dijo que no es con protestas como debe actuar alguien que está al servicio de la gente.

“Ya lo viví cuando fui presidente municipal, porque se ha vuelto una práctica de grupos o especie de sindicatos que buscan legítimamente
mejorar sus condiciones laborales, pero no es a través de paros ni de protestas como van a lograr resultados”, concluyó.

Reitera Gobierno de Cué contribuir al desarrollo rural de Oaxaca
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Con el firme compromiso de contribuir                “Queremos dar resultados, porque no es posible que el campo siga en la
al desarrollo rural de Oaxaca y lograr revertir los graves indicadores de    marginación y el abandono, por eso, para el Gobierno del Estado, el
marginación y pobreza en las comunidades de alta marginación, en el          programa PESA es un proyecto estratégico no solamente por su nombre,
marco de la política pública de bienestar del Gobierno de Gabino Cué         sino porque el estado lo ha asumido como tal, un proyecto para la
Monteagudo, se contemplan proyectos y programas estratégicos para el         innovaciones y mejoras tecnológicas, y la generación de empresas que
sector agrícola, forestal, pesquero y ganadería.                             dinamicen el desarrollo microregional”, asentó.

Así lo anunció el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca    Aquí, Salomón Jara dio a conocer que el Gobierno del Estado continuará
(Sedafp) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz durante una reunión      con el proyecto estratégico de soberanía alimentaria, que tiene como
de carácter informativa y foro ampliado con los representantes y técnicos    objetivo reducir el déficit en el cultivo de maíz, a través de acciones como
de las 52 Agencias de Desarrollo Rural (ADR), responsable de la              el proyecto de maíz de alto rendimiento, de aprovechamiento de maíz de
operación del programa proyecto Estratégico para la Seguridad                ladera y el maíz de auto consumo, como base de la alimentación en las
Alimentaria (PESA).                                                          comunidades rurales.

El servidor público, acompañado por el Subsecretario de Organización y       Además, la reactivación de la pesca de alta mar y rivereña, a través del
Comercialización de la Sedafp, Emigdio López Avendaño, destacó que           ordenamiento pesquero, inspección y vigilancia, modernización de la flota
revertir la pobreza rural y el desarrollo en distintos sectores de la        pesquera y el desarrollo de infraestructuras, a fin de reactivar a este
producción, es sin lugar a dudas un reto y el eje central de las políticas   importante sector económico que históricamente ha sido marginado de la
públicas de la actual administración estatal.                                atención y la inversión gubernamental.

“El propósito de este gobierno, no es cambiar todo en un corto plazo,        De igual forma, la modernización y equipamiento del sistema de riego del
porque sería imposible; más bien su visión de desarrollo, es de establecer   distrito 19 del Istmo de Tehuantepec; y financiamientos que favorezcan
las bases de un cambio de modelo que permita ver más allá de lo              acciones de la agricultura bajo ambiente controlado, a fin de fortalecer una
inmediato y asumir con responsabilidad el compromiso con los que menos       oferta excelente para mejorar ingresos con la generación de valor
tienen, en este caso nuestros campesinos”, subrayó.                          agregado y otras acciones.

Ante los técnicos del PESA, responsables de atender a pobladores de 1 mil    En la reunión celebrada en el auditorio de conocido hotel ubicado en el
483 localidades de alta y muy alta marginación, pertenecientes a 325         centro de la ciudad, también participaron los Directores de Promoción a la
municipios Oaxaqueños, Jara Cruz recordó que el objetivo del referido        Inversión Productiva, Fomento Agroindustrial y Operación Regional,
programa es mejorar la seguridad alimentaria, lograr el incremento del       Víctor Hernández Sánchez, Víctor López Leyva e Irma Juan Carlos,
ingreso familiar y reducir la pobreza de manera sustentable en zonas         respectivamente, además los 8 Coordinadores Regionales de la Sedafp y
rurales, además de contribuir al desarrollo de capacidades de las familias   destacados académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH).
beneficiarias.
Aprueban reformas a la Ley Orgánica




Oaxaca, Oax.- La LXI Legislatura del Estado aprobó ayer reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, por medio de
las cuales los Talleres Gráficos del Gobierno del Estado, el Periódico Oficial, las direcciones de Notarías, el Archivo General de Notarías, la
Dirección del Registro Civil y del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, se transfieren a la Consejería Jurídica del Gobierno del
Estado.

Sin embargo, se establece que a la brevedad posible el titular del Poder Ejecutivo instrumentará las medidas pertinentes y necesarias para que la
Dirección del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, el Registro Civil y el Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, se fusionen en el
Instituto Registral y Catastral de Oaxaca, como nuevo órgano descentralizado de la administración pública estatal.

Además, las atribuciones de la Coordinación General de Planeación para el Desarrollo (COPLADE), se transfieren a la Secretaría de Finanzas,
concretamente a su área de planeación, programación y presupuesto.

La Coordinación General de Módulos de Desarrollo Sustentable cambia a Módulos de Desarrollo Social, dependiente de la Secretaría de
Desarrollo Social y Humano.

En tanto los Módulos de Maquinaria que por estructura pertenecen a la Coordinación General de Módulos de Desarrollo Sustentable, que por
esta Ley cambia de denominación a Módulos de Atención Social, pasan a formar parte de la estructura de Caminos y Aeropistas de Oaxaca.

En sesión ordinaria, los diputados también aprobaron que la Coordinación General de Transporte del Estado de Oaxaca y todos los recursos
materiales, financieros y humanos que por decreto venía ejerciendo se deberán transferir a la Secretaría de Vialidad y Transporte que se crea por
esta Ley; por lo que se faculta a las secretarías de Administración, Finanzas y de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, para cumplir
con esta disposición.

La Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, adscrita a la Gubernatura y los recursos
materiales, financieros y humanos con que venía operando, se transfieren al Área de Comunicación Social de la Jefatura de la Gubernatura.

En todos los casos por la aplicación de esta Ley se respetarán los derechos laborales de los trabajadores.

La Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, adscrita a la Gubernatura y los recursos
materiales, financieros y humanos con que venía operando, se transfieren al Área de Comunicación Social de la Jefatura de la Gubernatura.

El dictamen establece que las obligaciones y derechos derivados de contratos, convenios o cualquier otro instrumento legal o administrativo
suscrito por las dependencias que por esta Ley cambian de denominación y sector o se extinguen y transfieren sus recursos humanos, materiales
y financieros a otras áreas o unidades, se entenderán subrogadas y contraídas por sus correlativas.

Subraya que en todos los casos que por la aplicación de esta Ley se modifique la estructura orgánica de las dependencias y entidades o unidades
administrativas de adscripción de los trabajadores de base, sus correspondientes derechos laborales serán respetados en los términos de la Ley
del Servicio Civil de Carrera para los Empleados del Gobierno del Estado y demás leyes aplicables de la materia.

El gobernador del estado contará con los siguientes órganos auxiliares, que dependerán directamente de él: Jefatura de la Gubernatura,
Coordinación General de Asuntos Internacionales, Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos, la Coordinación General de
Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología; y la Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal.



LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
Continúa atención del gobierno en Mitlatongo
                                                                                del Estado coincidieron en señalar que su presencia en el lugar es
                                                                                una muestra de la respuesta responsable del gobernador Gabino Cué
                                                                                para atender la problemática que viven ambos poblados.

                                                                                En la reunión que fue coordinada por el integrante de la Comisión
                                                                                para la Atención y Reforzamiento de Acciones para Santa Cruz
                                                                                Mitlatongo, Jaltepec y a Santiago Mitlatongo, Nochixtlán, Javier
                                                                                Villanueva Hernández, el director del Instituto Estatal de Protección
                                                                                Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez y por el asesor de la Secretaría
                                                                                General de Gobierno (Segego), Gabriel Carrasco Juárez; se
SANTA CRUZ MITLATONGO, Nochixtlán.- Servidores públicos                         evaluaron los avances en la instalación y dotación de los servicios
de diversas dependencias del Gobierno del Estado continuaron con                básicos más urgentes que requieren ambos poblados para su
la atención integral a las agencias municipales de Santa Cruz                   atención integral, en lo que se inicia la reubicación total.
Mitlatongo, Jaltepec y a Santiago Mitlatongo, Nochixtlán al
continuar con los trabajos de la Comisión Interinstitucional para la            Asimismo, se alcanzaron los primeros acuerdos interinstitucionales
Prevención y Atención de Desastres Naturales de la administración               con las autoridades municipales para iniciar el traslado gradual de
estatal y las autoridades municipales, para atender la problemática             toda la población a los albergues ya instalados para tal fin.
que afecta a estas poblaciones de la región Mixteca, la cual presenta
un deslizamiento de laderas que la ha puesto en grave peligro desde             Tanto las autoridades municipales como ciudadanos de Santa Cruz
2010 y que requiere una reubicación total de sus habitantes a una               Mitlatongo, Jaltepec y a Santiago Mitlatongo, Nochixtlán,
zona más segura.                                                                agradecieron que el gobernador del estado, Gabino Cué atienda a las
                                                                                poblaciones y celebraron los acuerdos alcanzados, pues en años
En atención a las instrucciones giradas por el titular del Poder                anteriores no habían sido escuchados en sus demandas y con esta
Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo para agilizar las acciones y                   comisión interinstitucional ven una mejor coordinación en el
concluir los albergues, para que las familias tengan mejores                    trabajo.
condiciones para vivir, los representantes de cada una de las
dependencias particpantes reportaron un avance del 60 por ciento en             Cabe resaltar que este procedimiento, no ha tenido precedentes en la
las acciones puestas en marcha para contrarrestar la contingencia.              historia de Oaxaca, dado que son los primeros casos que por la
                                                                                gravedad del desastre natural se trasladarán a todos los habitantes de
Ante las autoridades municipales de las dos localidades mixtecas,               las poblaciones a nuevos predios, por lo que se está atendiendo esta
Pedro Santiago Valle presidente municipal de Asunción Nochixtlán,               problemática de la mejor manera y coordinadamente a través de la
el recién electo agente de Santiago Mitlatongo, Nochixtlán, Emilio              Comisión Institucional para la Atención y Reforzamiento de
Benitez Bautista, del Síndico Municipal de Magdalena Jaltepec,                  Acciones para Santa Cruz Mitlatongo, Jaltepec y a Santiago
Félix Sanpedro y del nuevo agente municipal de Santa Cruz                       Mitlatongo, Nochixtlán.
Mitlatongo, Porfirio Rogelio Castro, los funcionarios del Gobierno




Acusa campaña de difamación



                                         Ex titular de Sectur realizó algunas precisiones sobre la información que provocó revuelo en las redes sociales,
donde dijo pretenden desprestigiarla


SOFÍA                                                                                                                                          VALDIVIA
Beatriz Rodríguez Casasnovas, ex secretaria de Turismo (Sectur), durante el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, calificó como “campaña de difamación” las
acusaciones en su contra por parte de la Contraloría de Oaxaca, por un presunto desvío de recursos en su periodo como funcionaria del gobierno estatal.
La también ex aspirante a la presidencia municipal de Oaxaca y actual regidora del municipio capitalino, en su cuenta de TW, realizó algunas precisiones
sobre           la          información            que           provocó            revuelo             en         las          redes            sociales.
Sobre los recursos que ejercicio en el 2012, según la información difundida fue de 107 millones 586 mil 442 pesos con 56 centavos, en el cual se hace un
total                de                    17                   observaciones,                   al                  respecto                  respondió:
“Jamás ejercí los montos que me imputan en el 2012”, y en otra mención afirma “es a todas luces ilógico, cuando durante ese año sólo me desempeñé
durante                    dos                    meses                       al                    frente                  del                    cargo”.
En otro mensaje más, de cuatro que subió a su cuenta señaló: “soy respetuosa de las leyes de mi Estado, así que conforme a derecho responderé
puntualmente cualquier imputación a mi persona”
Terrorismo
Misael Sánchez

[07:45] Mientras abogados colegiados alertan que las secretarías de Seguridad Pública y Finanzas
actuarán como terroristas fiscales, violadores de las garantías individuales y de los derechos humanos
de los oaxaqueños al momento de detener y acusar de evasión fiscal a los poseedores de automóviles
con licencia local y placas de otros estados, el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla,
confirmó que van tras los “evasores” y el de Finanzas, Gerardo Cagija, apuntó que se buscarán
incentivos para quienes hayan emplacado en otras entidades regularicen su situación en la entidad.
.En entrevistas por separados los abogados de la Barra Mexicana de Abogados y la Barra Oaxaqueña
de Abogados “21 de Marzo”, coincidieron en que la determinación unilateral de los titulares de las dos
dependencias es anticonstitucional y violenta la libertad de tránsito consagrada en la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.                                                                   ANUNCIA SPP DETENCIÓN DE
“Es anticonstitucional pretender actuar de manera tiránica e imponer un estado de excepción en la           AUTOS „CON PLACAS
entidad, sobre todo porque de entrada se violentaría la libertad de tránsito”, declaró Meixueiro Orozco, FORÁNEAS‟
presidente de la Barra Mexicana de Abogados.
Asimismo dijo que Oaxaca es integrante del pacto federal y que por ninguna razón sus ciudadanos pueden ser sancionados por adquirir bienes y
servicios en otros estados de la República Mexicana.
LLAMADO A LA CORDURA
“Es tiempo de llamar a los secretarios de Seguridad Pública y Finanzas a la cordura y que actúen con sentido común. Es una arbitrariedad querer
sancionar a los ciudadanos sin que exista una disposición legal que prohíba la adquisición de bienes en otros estados”, manifestó.
Al señalar que la actitud tiránica del gobierno estatal aporta elementos para que los dueños de automóviles presenten quejas ante la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y demás organismos de este sector,
apuntó que el recurso de amparo será la mejor herramienta legal para la defensa del ciudadano.
En tanto que los abogados Álvaro López, Jesús Ortega López y Yahir Hernández Ortega, integrantes de la Barra Oaxaqueña de Abogados “21
de Marzo”, dijeron que a miles de ciudadanos no le dejarán más opción que recurrir al juicio de amparo si el Estado determina violar sus
garantías individuales.
También señalaron que las condiciones de marginación que existen en Oaxaca han provocado que la mayoría de los sectores de la sociedad
tengan severos problemas económicos y que ante el cobro excesivo del Impuesto sobre Tenencia de Vehículos ha optado por adquirir las placas
en otros estados donde existen mejores condiciones para circular legalmente.
COMBATE A EVASORES FISCALES: SSP
El Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, anunció el inicio de un operativo especial para detener unidades de motor
que tengan placas de otros estados y los dueños licencias de esta entidad, para combatir la evasión fiscal. Con ello, dijo, se busca que los
automovilistas que viven en esta entidad tengan placas locales y se garantice la recaudación, por lo que ha signado convenios con las secretarías
de Puebla, Chiapas y Veracruz para contar con toda la información al respecto.
Dijo que se busca evitar la evasión fiscal, que ha habido abusos, lo que motivó que la gente fuera empacar a otros estados porque era más
económico. Posteriormente, negó que esta dependencia tenga preparado un operativo para detener automóviles que usen placas de otras
entidades y los usuarios licencias de Oaxaca, sin embargo, dijo que si se estará aplicando un programa para regularizar esta situación.
Señaló que primero se invitará a las personas en estas condiciones a que emplaquen en esta entidad, posteriormente se dará un tiempo de gracia
para que cumplan, y en caso de no llevarse a cabo, habrá acciones pero serán fiscales y administrativas como lo marca la ley, “no haremos uso
de la fuerza pública para detener estas unidades”.
PUROS CHISMES: CAJIGA
El titular de Finanzas, consideró que hay desinformación ”y chismes en las redes sociales” sobre el tema, puesto que no hay intención del
Gobierno de Oaxaca iniciar la persecución generalizada.
”Si hay una situación irregular y se detecta, pues por supuesto que se va a proceder, pero no se harán operativos, esa información no es
correcta”.
Gerardo Cajiga explicó que quienes han emplacado en otros estados ”han incurrido en la ilegalidad porque presentan un comprobante de
domicilio que no es suyo, para emplacar tienen que ser residentes y es parte del problema”.
Mencionó que se harán convenios con otros estados como Puebla para revisar quiénes son y en su caso, hacer el requerimiento correspondiente
para regularizar la situación.
”Yo estoy más por los incentivos, no por la sanción, y para los ciudadanos que están en la legalidad habrá descuentos del 10 al 40 por cierto y
bajar los costos en la verificación”.
Respecto a eliminar el pago de tenencia reiteró que están imposibilitados para ello puesto que el ingreso está comprometido para 30 años.
Acribillan en zona triqui a profesora




Oaxaca, Oax.- Hoy sábado, a partir de las 10:00 horas, la Sección 22 del SNTE realiza su tercer foro mensual de denuncia frente al zócalo de la
capital, en demanda de esclarecimiento de los crímenes y agresiones de 2006, así como castigo a los responsables, además de presentación con
vida de los integrantes del gremio desaparecidos

En tanto ayer la región Istmo del magisterio efectuó una marcha masiva en Santo Domingo Tehuantepec, mientras que el dirigente de los casi
75 mil profesores, Azael Santiago Chepi, encabezó en Santa Catarina Juquila una reunión con sectores de la Costa, donde se dio información
acerca de las reformas en materia educativa.

Por otra parte, una profesora integrante de la Sección 22 del SNTE fue acribillada la noche del jueves en Coicoyán de Flores, presuntamente por
un grupo armado. En el lugar del ataque se encontraron casquillos de escopeta calibre 12 y, al parecer, de rifle AK47.

La maestra de educación primaria, Alexis Carrasco Soriano, de 28 años de edad, fue trasladada a la Clínica Rural número 66 del IMSS con sede
en Santiago Juxtlahuaca.

De acuerdo con el informe de la Policía Estatal, los hechos sucedieron el 12 de enero aproximadamente a las 22:00 horas, en los límites de
Coicoyán con Guadalupe Tilapa, en la zona triqui.



       75 mil trabajadores de la educación se movilizarán



Ella, acompañada de su esposo, fueron emboscados a la altura de la cancha deportiva por sujetos desconocidos que les dispararon con armas de
fuego. La profesora recibió dos impactos de bala, uno de ellos a la altura del cuello del lado derecho y otro a la altura del mentón.

A la 01:30 horas este viernes fue trasladada al hospital general del ISSSTE en la ciudad de Oaxaca.



MÁS PROTESTAS

Por otra parte, este sábado, a partir de las 10:00 horas, la Sección 22 del SNTE realiza su tercer foro mensual de denuncia frente al zócalo de la
capital, en demanda de esclarecimiento de los crímenes y agresiones de 2006, así como castigo a los responsables, además de presentación con
vida de los integrantes del gremio desaparecidos.

En tanto ayer la región Istmo del magisterio efectuó una marcha masiva en Santo Domingo Tehuantepec, mientras que el dirigente de los casi
75 mil profesores, Azael Santiago Chepi, encabezó en Santa Catarina Juquila una reunión con sectores de la Costa, donde se dio información
acerca de las reformas en materia educativa.

También, sobre los distintos actos de represión en contra de los profesores del país, además de analizar un plan de actividades y designar al
nuevo coordinador sectorial, cargo que recayó en el profesor Antonio García.



Chepi en marchas en Guerrero

Anteayer, en Chilpancingo, Guerrero, el dirigente de la Sección 22 del SNTE participó en la megamarcha encabezada por los estudiantes de la
Normal de Ayotzinapa, en apoyo a los estudiantes de ese estado, para pedir juicio político para el Gobernador de Guerrero Angel Hilario
Aguirre Rivero, ante la represión y asesinato de alumnos normalistas.



ISMAEL GARCÍA M.
Marcha la S-22 en Tehuantepec                                             El dirigente expresó que la Sección 22 no le apuesta a la violencia,
                                                                          pero no se quedarán de brazos cruzados mientras se violan los
                                                                          derechos de los trabajadores por lo que desde ahora responsabilizan
                                                                          de todo lo que pueda suceder si se "mantiene" el "capricho" de tener
                                                                          fuera a los integrantes de este gremio sindical.

                                                                          En la manifestación participaron integrantes de la comisión política,
                                                                          comités delegacionales de la región del Istmo y padres de familia de
                                                                          la Escuela Miguel Hidalgo en apoyo a los docentes que de manera
                                                                          "unilateral fueron retirados de su centro de trabajo por el Instituto
                                                                          Estatal de Educación Pública de Oaxaca ( IEEPO) y actualmente
                                                                          están laborando bajo los portales del palacio municipal de
                                                                          Tehuantepec".

TEHUANTEPEC, Oax.-La meta de la Sección 22 en relación a los              Los alumnos toman clases atiborrados en este edificio público sin
61 trabajadores de base expulsados de la secundaria "Miguel               contar con las condiciones necesarias para un buen desarrollo
Hidalgo" de Tehuantepec es de recuperar el inmueble y la                  educativo.Por lo anterior se exige la devolución del edificio de la
restitución de los empleados.                                             Escuela Secundaria "Miguel Hidalgo" y la reinstalación inmediata
                                                                          de los 61 trabajadores de base
Héctor Pineda Santiago, integrante de la organización, explicó que
los maestros de Juchitán, Matías Romero, Ixtepec, Salina Cruz,            ROSELIA CHACA/ CORRESPONSAL
Tehuantepec y Reforma de Pineda iniciaron ayer una la marcha
frente al Cereso de Tehuantepec en un recorrido que llegó hasta el
palacio municipal, donde realizaron un mitin.




Incumple gobierno con la Sección 59
                                                                          todos, sin exclusiones, con pleno respeto a los derechos humanos;
                                                                          pero lamentablemente vemos que el IEEPO está violando las
                                                                          garantías de la niñez", dijo.

                                                                          Por ello, expuso, ante la Defensoría de los Derechos Humanos del
                                                                          Pueblo de Oaxaca han interpuesto cerca de un centenar de quejas,
                                                                          que confían serán evaluadas y resueltas a través de la emisión de
                                                                          una recomendación.

                                                                          "Lamentamos mucho la política que implementa Bernardo Vásquez
                                                                          Colmenares al frente del IEEPO, de querer minar, disminuirnos,
                                                                          pero lejos de eso seguimos más fortalecidos. Y que no quepa duda,
                                                                          la 59 llegó para quedarse y quedarse para siempre", remató.

                                                                          Respecto de la reincorporación de mentores de la 59 a la Sección
A casi seis meses de iniciado el ciclo escolar, el Instituto Estatal de   22, dijo que fue una maniobra de "traidores" que no se concretó;
Educación Pública (IEEPO) no ha cumplido con la entrega de                "José Luis García Zárate, Cuauhtémoc Sigüenza, Raúl Villaseñor,
uniformes y útiles a escolares que toman clases en módulos o              todos anunciaron que se iban a llevar 650 maestros a la 22 y
escuelas de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de       podemos contar con los dedos en las manos el número de maestros
la Educación (SNTE), denunció el integrante de la coordinación del        que se fue".
Colegiado de Asuntos Laborales del gremio, Miguel Silva Selvas.
                                                                          De la recuperación de escuelas, dijo que no cederán en absoluto a
"Tenemos una gran represión por parte del gobierno, del IEEPO;
                                                                          las pretensiones del sindicato magisterial más grande en la entidad y
hay también una serie de retenciones ilegales salariales y de
                                                                          que seguirán impulsando su defensa por la vía legal.
aguinaldo a profesores que están cumpliendo a cabalidad su
responsabilidad; es una política de persecución, por presiones de la
                                                                          Por otro lado, Silva Selvas anunció que arrancaron los trabajos para
Sección 22, para quedar bien con ellos", dijo.
                                                                          realizar su congreso seccional, con el fin de elegir a su comité
                                                                          ejecutivo.
En entrevista, resaltó que en los 485 módulos y escuelas que tienen
en todo el estado, que funcionan con maestros de base, con más de
                                                                          Añadió que el ciclo escolar de los planteles en que imparten clases
cuatro mil agremiados que atienden a casi 50 mil alumnos, se
                                                                          mentores de la 59 han reiniciado sus labores sin contratiempos y
imparte una enseñanza de calidad, como lo muestran los diversos
                                                                          tienen el compromiso de cumplir, sin ningún pretexto, los 200 días
exámenes ganados y reconocimientos que han obtenido sus
                                                                          establecidos en el calendario escolar.
educandos.

"Pero esto no lo ven las autoridades; el gobernador Gabino Cué
Monteagudo ofreció durante su campaña hacer un gobierno para
                                                                          ISMAEL GARCÍA M.
Primera audiencia carcelaria en Huajuapan de León
                                                                             Ahí mismo se revisaron 65 expedientes, comprobando que éstos cumplían
                                                                             con los procedimientos establecidos por la ley, al mismo tiempo que se
                                                                             agilizaron dichos procesos.

                                                                             A su vez, Berta Ruth Arreola Ruíz, Procuradora de la Defensa del
                                                                             Indígena y Grupos Vulnerables y representante del Primer mandatario del
                                                                             Estado de Oaxaca durante esta primera audiencia carcelaria del 2012, dijo
                                                                             que este gobierno dirige su mirada preferencialmente hacia los más
                                                                             desfavorecidos, las víctimas, los presos, siendo uno de los compromisos
                                                                             puntuales de este sexenio, garantizar a los reclusos, el respeto a los
                                                                             derechos humanos y el ejercicio pleno de los derechos civiles, sociales,
                                                                             económicos y culturales que sean compatibles con su condición en
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-Para vigilar de manera inmediata y                   prisión, comentó en su participación,
directa que los procesos penales que se encauzan, se apeguen a la garantía
del debido proceso y ofrezcan una justicia humanizada, inicio ayer el        En este penal, la mayoría de los internos son de origen indígena; y el fin
Programa de Audiencias Públicas Penitenciarias en la región de la            primordial es darles una atención personalizada y escuchar de viva voz sus
Mixteca, con la participación del Poder Judicial del Estado, en              dudas e inquietudes sobre su situación jurídica, y al mismo tiempo revisar
coordinación con la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos       sus procesos, para conocer el estado que guardan actualmente, agilizar el
Vulnerables.                                                                 trámite, y de acuerdo a la etapa o instancia que conoce de su
                                                                             procedimiento, darles a conocer las alternativas jurídicas para atender su
Asistieron los magistrados Alejandro Enrique Figueroa, Fernando Méndez       problemática, añadió Arreola Ruíz.
Ortega y Ezequiel Raúl Gómez Martínez, quien en representación del
presidente, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, refrendaron el                La titular de la PRODI, dijo que es de sumo interés para el Ejecutivo del
compromiso de la institución con los derechos humanos de las personas        Estado, que la citada comisión multidiscliplinaria brinde una atención
internadas en los centros penitenciarios del Estado.                         directa a todas las personas que en calidad de procesados o sentenciados,
                                                                             se encuentran privados de su libertad en los distintos Centros de
Gómez Martínez agregó que magistrados, jueces y visitadores en materia       Readaptación Social.
penal del Poder Judicial, atendieron a los internos con la finalidad de
escuchar de propia voz su situación, lo que les permitió revisar de manera   Por parte de la PRODI se otorgó un gran paquete de medicamentos con el
oportuna, eficaz y gratuita, sus planteamientos.                             apoyo de la Dirección de Atención Ciudadana de la Secretaría de Salud.




FONI lanza campaña para difundir derechos de niñas, niños y adolescentes
El Foro de la Niñez Oaxaqueña realizará una campaña para difundir            Además, aborda este derecho encaminado al desarrollo de la
derechos de niñas, niños y adolescentes.                                     personalidad, aptitudes, capacidad mental y física así como el
                                                                             fomento del respeto.
El Foro Oaxaqueño de la Niñez, integrado por diversas
Organizaciones, realizará la campaña: "Así somos y lo decimos con            Detalló que entre los cuatro principios de la Convención se
derecho", que tiene el objetivo de difundir el derecho que tienen los        encuentra el de No Discriminación, eje que atraviesa de manera
niños las niñas y los adolescentes a la no discriminación y a la             transversal los derechos.
educación.
                                                                             En la Convención de los Derechos del Niño, en su artículo 2 señala:
La campaña se llevará a cabo en todas las escuelas del estado y              "Los Estados Partes respetarán los derechos enunciados en la
también está dirigida a padres de familia y a los maestros.                  presente Convención y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a
                                                                             su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la
La campaña inició formalmente el 1 de enero y culminará el 30 de             raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de
junio y consiste en una serie de materiales didácticos que serán             otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición
difundidos en los diferentes medios de comunicación y redes                  económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra
sociales y que también será distribuido en todas las escuelas.               condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales".

El responsable de Comunicación de esta organización civil, Carlos            En lo referente a la discriminación por origen étnico, el artículo 30
Camacho, señaló que aunque México ratificó la Convención de los              menciona la responsabilidad de los Estados Partes para garantizar a
Derechos del Niño hace más de dos décadas, a la fecha en el país             los niños, niñas y adolescentes tener su propia vida cultural, a
aún son constantes las violaciones a los derechos de niños, niñas y          profesar y practicar su propia religión, o a emplear su propio
adolescentes, de acuerdo con informes y recomendaciones                      idioma.
generadas por diversas organizaciones de la sociedad civil.
                                                                             EL FONI
Otro de los objetivos es proporcionar información estadística sobre
situaciones que vulneran los derechos de las niñas, niños y                  Es un espacio de coordinación, reflexión y fortalecimiento de
adolescentes en dos ejes temáticos.                                          diversos programas a favor de la niñez principalmente en
                                                                             condiciones de pobreza y marginación del estado de Oaxaca.
Al referirse a la educación, dijo que la CDN en los artículos 28 y 29        Buscamos garantizar el conocimiento, ejercicio y disfrute de los
señala el ejercicio progresivo del derecho a la educación en                 derechos de los niños, niñas y adolescentes.
condiciones de igualdad de oportunidades, resaltando la
obligatoriedad, gratuidad y accesibilidad para su cumplimiento.              El impacto directo e indirecto de este trabajo a nivel de la red llega a
                                                                             alrededor de 40 mil niños y niñas de 0 a 18 años; mil 695 jóvenes
                                                                             entre 19 y 29 años, y tres mil adultos, todos ellos de prácticamente
                                                                             todas las regiones del estado.
Retienen a delegado de Tránsito en Juchitán
De la Corresponsalía

[08:28] Juchitán, Oax.- Taxistas de los sitios Juchitán, San Vicente, CTM y José F. Gómez retuvieron hoy durante la mañana al delegado
regional de Tránsito, Ricardo Vázquez Ángeles en sus oficinas e incendiaron un mototaxi en las afueras, para que sean retiradas esas unidades
por carecer de permisos del servicio de pasaje.
El secretario general del sitio CTM y vocero de los inconformes, Javier García Toledo dijo que los hechos respondieron a la apatía y el
desinterés de la dependencia gubernamental para detener la introducción de unidades irregulares promovida por líderes de la Coalición Obrera
Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) y de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI).
En los últimos ocho meses, al menos unos 300 mototaxis prestan el servicio de pasaje en colonias periféricas de esa municipalidad, señaló.
Explicó que los taxistas de los diferentes sitios retuvieron anoche tres mototaxis para posteriormente ser entregados a la delegación regional de
Tránsito.
Destacó que el delegado regional de la dependencia, Vásquez Ángeles ofreció iniciar este viernes por la mañana un operativo para detener las
demás unidades, pero no cumplió su compromiso.
Ante esto, dijo que los taxistas de los diferentes sitios determinaron bloquear la dependencia, retener al funcionario e incendiar un mototaxi
incautado.
“Esta es la muestra de lo que haremos con todas las unidades que están circulando de manera irregular en la ciudad, si las autoridades continúan
en la postura de no hacer nada, nosotros tendremos que tomar las medidas para defender lo que por derecho nos corresponde”, señaló.
Destacó que esta situación puede generar violencia por la falta de atención de la dependencia gubernamental y porque los transportistas
legalmente concesionados ya no están dispuestos a seguir permitiendo la violación de sus derechos.
García Toledo dijo que los dirigentes de la COCEI y del PRD, Rogelia González Luis, Alberto Reyna Figueroa, Mariano Santana López
Santiago y Gloria Sánchez López, así como los priistas Héctor Matus Martínez, Alberto de Paz López y Asunción Santiago Terán, son quienes
están promoviendo el ingreso de las unidades irregulares.
Sánchez Ángeles arribó a la delegación con la finalidad de no dar trato preferencias a ningún grupo, obedeciendo órdenes de sus superiores,
pero al no sujetarse a los intereses de los taxistas estos piden su destitución del cargo.
Los mototaxistas dirigidos por Alberto Reyna Figueroa tienen programado una audiencia en la Secretaría General de Gobierno. Por la noche de
este mismo viernes la dirigencia de los Sitios de Taxis también tendrán audiencia, advirtiendo que no regresarán sin precio acuerdo de detención
de todas las unidades irregulares que circulan en Juchitán.



Marcan 5 carreteras peligrosas en la Mixteca




HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-Comerciantes y transportistas de la Mixteca señalan que han detectado 5 carreteras altamente peligrosas al
transitar en la región, por el número de asaltos que se registran, por ello ya son consideradas como focos rojos.

La iniciativa privada manifestó su inconformidad al argumentar que las autoridades no han atendido la situación y la inseguridad se agrava
conforme transcurren los días.

Detallaron que las carreteras más peligrosas son Huajuapan-Juxtlahuaca, Juxtlahuaca-Putla, Putla-Pinotepa Nacional, Tlaxiaco-Putla y
Tlaxiaco-Yucudaa, pues afirmaron que en los últimos días conductores y camiones de empresas privadas han sido víctimas de asaltos a mano
armada.

De igual manera recalcaron que exigirán se instalen cámaras en las principales calles del centro de Huajuapan, pues a altas horas de la noche
grupos de asaltantes operan en la localidad y varios de los ciudadanos que transitan por la zona han sido blanco de los criminales.

Además de los asaltos en carretera se han registrando robos a comercios, por lo que Huajuapan ha sido declarado como foco rojo por los altos
índices de delitos por lo que los empresarios estimaron que la delincuencia ha crecido en más del 20 por ciento.

Para tratar de revertir los hechos delictivos los empresarios han adoptado diversas medidas como el cambiar constantemente los días y horario
de ruta para las comunidades alejadas, además de instalar en los camiones repartidores cajas de seguridad, dotar de radios a los conductores y, a
través de ellos, monitorear el trayecto de los mismos, aunque reconocieron que dichas medidas son insuficientes.

EL CASO

Tan sólo la tarde de este jueves un grupo armado asaltó a un par de comerciantes a quienes los despojaran de una camioneta y la mercancía que
transportaban cuando viajaban sobre la carretera que conduce al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, en el distrito de Huajuapan de León.
De acuerdo con la versión de los afectados, quienes prefirieron no revelar su identidad por temor a represalias, éstos viajaban a bordo de su
camioneta sobre la vía y, a la altura del municipio de Santiago Cacaloxtepec, fueron interceptados por un vehículo tipo pointer, color rojo, el
cual les cerró el paso.

Los delincuentes descendieron de la unidad para amenazar a los comerciantes, quienes fueron obligados a abordar el vehículo de los presuntos
ladrones, quienes se apoderaron de la camioneta de las víctimas.

Los agresores avanzaron sobre la misma vía, abandonando a los afectados a la altura de la desviación a la agencia de San Pedro Yodoyuxi, para
después darse a la fuga con rumbo desconocido.

Los comerciantes pidieron el apoyo de automovilistas que circulaban en la zona para reportar los hechos a las autoridades.

Elementos de la Policía Estatal arribaron a la zona donde iniciaron un operativo de búsqueda, aunque no lograron dar con el paradero de los
delincuentes.

CINCO TRAMOS PELIGROSOS

En la región de la Mixteca transportistas y comerciantes han identificado 5 tramos donde, literalmente, se juegan la vida

1)

99. 3 km deHuajuapan de León a Santiago Juxtlahuaca

2)

56 km de Santiago Juxtlahuaca a Putla Villa de Guerrero

3)

155 kim Putla Villa de Guerrero a-Pinotepa Nacional

4)

108 Tlaxiaco-Putla de Guerrero

5)

2.1 km Tlaxiaco-Yucudaa



LOS ROBOS EN 2011

15 enero

30 febrero

25 marzo

11 abril

5 mayo

9 junio

0 julio

7 agosto

2 septiembre

2 octubre

106 total

Fuente: Cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública



Igabe
Queman taxistas de Juchitán mototaxi




JUCHITÁN, Oax.-La mañana del viernes concesionarios de los sitios Juchitán; San Vicente; CTM y José F. Gómez quemaron una unidad de
mototaxi frente a la Delegación de Tránsito, previo al desalojo del recién llegado jefe operativo de la dependencia, Manuel Ricardo Sánchez
Ángeles.

La acción de los taxista obedeció a la "lenta actuación" para aplicar operativos de retención de mototaxis en toda la ciudad, ya que desde el año
pasado circulan de forma irregular más de 300 unidades, lo que tiene en jaque a los trabajadores del volante.

La noche del jueves los taxistas retuvieron tres unidades en la población zapoteca, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades.
Ante la promesa de operativos desde las primeras horas del viernes, los taxistas realizaron acciones sin obtener respuesta por parte de Tránsito,
por lo que protestaron con la quema del mototaxi.

Los mototaxistas dirigidos por el ex presidente de Juchitán, Alberto Reyna Figueroa, amenazaron con paralizar la ciudad si las autoridades del
transporte en el estado acatan "los caprichos" de los dirigentes de los cuatro Sitios.

Por la tarde se les programó una audiencia en la Secretaría General de Gobierno. Por la noche de ese mismo viernes la dirigencia de los sitios de
taxis también se les ofreció el mismo espacio, aunque esta última advirtió que mantendrá la exigencia de detención de todas las unidades
irregulares que circulan en Juchitán.

Es importante resaltar que Sánchez Ángeles arribó a la delegación con la finalidad de no dar trato preferencial a ningún grupo, obedeciendo
órdenes de sus superiores, pero al rechazar los caprichos de los taxistas estos pidieron su destitución del cargo durante la toma del inmueble
público.



NÚMEROS

2011 año en que empesaron a circular los mototaxis

100 colonias populares reciben el servicio

5 pesos por persona, la tarifa

300 unidades brindan el servicio

Alberto Reyna Figueroa y Héctor Matus Martínez, los dirigentes

250 taxis divididos en 4 sitios



Roselia Chaca/CORRESPONSAL
Inconformidad por el nombramiento de Héctor Pablo en
equipo de Peña Nieto
Por Javier Hernández/ Uno Más Uno
Viernes, 13 de Enero de 2012 | 09:45

Puerto Escondido Oaxaca. La actitud tomada por Héctor Pablo Ramírez Puga al denostar la figura de Eviel Pérez Magaña como líder del
Partido Revolucionario Institucional (PRI), esto a través de algunos diputados federales, así como también de algunos funcionarios del
partido ha motivado el malestar de cuadros y militantes del PRI al saber que fue nombrado como coordinador de la V Circunscripción del
equipo de campaña de Enrique Peña Nieto.

Indicaron que Ramírez Puga se ha caracterizado en el estado como un desestabilizador quien para figurar en las esferas del gobierno, lo
mismo financia un movimiento a favor o bien en contra de cualquier personaje que afecte sus intereses personales.

Hoy al no cumplírsele su deseo de ser candidato al senado por el PRI, “el diputado federal se adelantó a los hechos toda vez que apenas están
en el proceso para las elecciones de candidato”. Y como un berrinche al no obtener esta designación, en vez de ser más sensible e intuitivo se
va por el camino fácil de la intriga y el divisionismo al interior del partido.

Los priistas ven con tristeza la actitud de H.P. en contra de Pérez Magaña, debido a que el legislador federal ha olvidado que precisamente él
fue quien destapó a Eviel Pérez como candidato al gobierno del Estado por el Revolucionario Institucional. “Que fácil forma de olvidar”.

Hoy es nombrado coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto en la V circunscripción, quizá tanto Peña Nieto como el círculo de gente
más cercana al candidato del PRI a la presidencia de la República desconozca las verdaderas actitudes de un perdedor como lo es HP.
Recordando que él era presidente del Comité Directivo Estatal, estando al frente de éste se perdieron nueve de once diputaciones federales
en el 2006. Y recordemos que siendo él uno de los hombres de más confianza del candidato Eviel Pérez Magaña, la pregunta es simple,
¿Quién es el gobernador del estado de Oaxaca el día de hoy?

Pero todavía más quizá no sea sorprendente para Peña Nieto como lo reza el dicho “una mancha más al tigre que más da”. Toda vez de que
existe al interior del círculo de Peña Nieto, gente no muy deseada y de negros antecedentes, Héctor Pablo no es la excepción, tiene cuentas
pendientes ante la Auditoría Superior del Estado por supuestos desvíos de recursos, tanto como Secretario Técnico del Gabinete, como
Coordinador de Comunicaciones del gobierno de Ulises Ruiz.

En entrevista para Uno Más Uno; con Saúl Cortés Tepale Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) al
cuestionarle sobre el comportamiento de H.P. comentó: “se me hace indigna la posición adoptada por Héctor Pablo, toda vez que lo único
que ha buscado al interior del Partido es favorecerse personalmente. Mi pregunta como priista de toda la vida sería ¿Qué ha hecho Héctor
Pablo? Primero por el Partido y después por Oaxaca.

Se ha sabido mantener dentro de las altas esferas del gobierno y prueba de eso es que funge como diputado y esto fue premio a los servicios
que hiciera a Ulises Ruiz Ortiz.

Qué bueno que no es el candidato al Senado por mi Partido, porque quiero decirte que perdería, debe de entender que los tiempos son de
ciclos y cada ciclo tiene su tiempo.

Aún cuando sabemos que todavía no se resuelve el tema no se de una imposición porque vuelvo a repetirte si va Héctor Pablo la militancia
priista no vota. Y como consecuencia se correría el riesgo de que se perdieran algunas diputaciones federales.

Por ello pido mucha atención al CEN y CDE no se dejen manipular, y mucho ojo Arturo Osornio ya te rebasaron algunas mentes maquiavélicas
priistas.
Creció en el sexenio de URO índice de delitos
Aunque toma como base únicamente los primeros seis meses del sexenio         continuó con una tendencia ascendente fue el de robo con violencia, al
de Gabino Cué Monteagudo, el Centro de Análisis de Políticas Públicas        pasar de 2.14 a 2.23".
"México Evalúa" comparó cuatro sexenios y definió el mandato de Ulises
Ruiz como el más violento e inseguro, al registrar un promedio mensual       En este rubro, en tanto con Carrasco Altamirano el promedio mensual de
de mil 396 víctimas visibles e invisibles de delitos graves, según "Índice   víctimas visibles e invisibles fue de 402, con José Murat fue de 609, con
de Víctimas Visibles e Invisibles".                                          Ruiz Ortiz de 718 y con Gabino Cué de mil 24.

De acuerdo con su "Índice de Víctimas Visibles e Invisibles" (IVVI),         Explica que en la entidad, entre los periodos de Murat Casab y Ruiz Ortiz,
durante el periodo de gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano                aumentaron los promedios mensuales de víctimas de extorsión y robo con
ocurrieron mensualmente 604 delitos; mil 112 con José Murat y mil 123        violencia. El primero casi se triplicó, al pasar de 40 a 115, y el segundo
con Gabino Cué, en este último caso considerando cifras de diciembre de      aumentó 55.9 por ciento, al pasar de 609 a 950.
2010 a mayo de 2011.
                                                                             Del robo de autos con violencia, sólo José Murat reportó en su sexenio 12
En tanto, en su ranking anual, ubicó a Oaxaca durante 2010 como el           unidades mensuales.
estado número 13 en materia de inseguridad, mientras que en 2011 se
situó en el lugar 29, calificando a Campeche, Tlaxcala, Yucatán y este       ¿QUÉ ES "MÉXICO EVALÚA"?
estado como las entidades más seguras de la República Mexicana.
                                                                             Es un organismo civil con sede en la ciudad de México, en el que
Estas últimas cifras presumió el pasado viernes el secretario de Seguridad   participan especialistas en diversas áreas, que enfoca su análisis en temas
Pública, Marco Tulio López Escamilla, durante un acto de entrega de          públicos, de relevancia nacional, que son claves para acrecentar la libertad
uniformes a custodios, aunque omitió mencionar que se trata de un estudio    y oportunidad de los mexicanos. Aborda tópicos
concluido en agosto pasado.
                                                                             PERIODOS DE GOBIERNO:
En el apartado dedicado a Oaxaca, en un documento de 96 páginas,
"México Evalúa" detalla que en Oaxaca el IVVI registró una tendencia         Diódoro Carrasco (PRI): 1992-1998
ascendente entre los periodos de Carrasco Altamirano y Ruiz Ortiz, "el
cual se debió principalmente a incrementos de los indicadores de extorsión   José Murat (PRI): 1998-2004
y robo con violencia".
                                                                             Ulises Ruiz (PRI): 2004-2010
Añade que en el periodo de Cué Monteagudo, el IVVI y los indicadores de
homicidio, secuestro y extorsión disminuyeron; "el único indicador que
                                                                             Gabino Cué (alianza opositora): 2010-2015




Mendiguchía recibe otra orden de aprehensión
Agencia ID/ Tiempo

[08:29] TUXTLA GUTIÉRREZ, (Agencias).-Una nueva orden de aprehensión contra el exgobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía,
fue librada este viernes por el delito de homicidio doloso.
El Juzgado Segundo del Ramo Penal libró la orden por la muerte de Guadalupe Silvestre Vázquez, una menor que falleció en el Hospital
General K del municipio de Comitán de Domínguez.
Entre las pruebas incriminatorias contra Salazar Mendiguchía, destacan declaraciones de servidores públicos y exfuncionarios, además de
conclusiones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sobre el caso.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que con las pruebas se “demuestran fehacientemente” que el exgobernador
contaba con recursos públicos suficientes para invertir en el Hospital General, pero omitió hacerlo.
La falta de apoyo público provocó la muerte de 35 menores, según la documentación de la CNDH, que concluye que había diversas
irregularidades como la falta de medicamentos, instrumental y equipos médicos en las áreas de ginecobstreticia y pediatría, lo que derivó en
atención médica deficiente.
El exgobernador chiapaneco (2000-2006) está procesado por la muerte de tres menores que también fallecieron a consecuencia de que no había
condiciones óptimas para su atención en el Hospital General.
La semana pasada, un juez mexicano concedió un amparo a Pablo Salazar por el fallecimiento de Alejandro y Gerardo Morales Alfaro en el
hospital. Entonces, la procuraduría estatal rechazó la decisión e indicó que no se habían valorado todas las pruebas presentadas. Y ahora se le
dio orden de aprehensión por Guadalupe Silvestre Vázquez.
Salazar Mendiguchía actualmente está preso en el penal del municipio de Huixtla, y también enfrenta cargos por los delitos de delincuencia
organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Amenazan revelar delitos de Montiel
Agencia ID/ Tiempo

[08:29] MÉXICO, (Agencias).-El Consulado de Francia en México reveló este viernes que el exgobernador del Estado de México, Arturo
Montiel y su exesposa Maude Versini sostienen un pleito legal por la custodia de sus tres hijos.
En un comunicado en su página de Internet, la sede diplomática detalla que el Tribunal de Primera Instancia de Tenancingo, Estado de México
había confiado a los hijos de la pareja a Versini.
Agrega que “en el marco del derecho de visitas, previsto en este juicio de divorcio, los niños se encuentran en México desde el 17 de diciembre
de 2011. Sin embargo, debían haber regresado a Francia el 2 de enero de 2012”.
La representación francesa aclara que se trata de un caso estrictamente privado, en virtud del cual ya se ha recurrido a las autoridades judiciales
y administrativas competentes.
Hace unos días, Versini pidió la ayuda del gobierno francés para recuperar a sus hijos Alexi, Sofía y Adrián Montiel Versini, supuestamente
retenidos en México contra su voluntad por el exgobernador mexiquense, de acuerdo con detalles del caso publicados en el portal Reporte
Índigo.
Si no se le regresan sus hijos, la francesa amenazó con revelar escandalosos casos de corrupción durante la administración de su marido en el
Estado de México y su cuantioso enriquecimiento.
En el sexenio de Montiel, el actual aspirante priista a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, fungió como secretario de
Administración.
Versini autorizó la visita de sus tres hijos a México para que pasaran las fiestas navideñas y de fin de año con su padre; sin embargo, cuando
acudió a recogerlos para volver con ellos a Francia, Montiel se negó a entregarlos por lo que la mujer pidió el apoyo del gobierno de Francia.
Montiel y Versini iniciaron relaciones en el 2000 y se casaron por lo civil en junio de 2002 en Valle de Bravo. Sin embargo, la relación
comenzó a fracturarse a principios de 2006.
Al siguiente año, Versini empezó los trámites de divorcio en Francia y pidió una fuerte suma de dinero al exgobernador de Edomex.
Maude vive en París con su nuevo esposo Phillipe Lancry, con quien se casó el 28 de junio de 2008 en Marruecos. En tanto, el exmandatario
contrajo matrimonio por tercera vez, en mayo de 2008, con Norma Meraz, representante del gobierno de Durango en el Distrito Federal.
El primer matrimonio del político priista fue con Paula Yáñez, a quien conoció en 1970 cuando ella era reina de la Feria de San Marcos. Versini
fue su segunda esposa.
Para poder unirse a la francesa, Montiel modificó las leyes del Estado de México, pues el 31 de mayo de 2002 el Congreso local realizó
reformas al Código Civil –propuestas por él mismo– para facilitar la boda de las personas divorciadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 01 17 2015
Sintesis informativa 01 17 2015Sintesis informativa 01 17 2015
Sintesis informativa 01 17 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 15 03 2013
Sintesis informativa 15 03 2013Sintesis informativa 15 03 2013
Sintesis informativa 15 03 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 19 de febrero de 2020
Sintesis informativa miercoles 19 de febrero de 2020Sintesis informativa miercoles 19 de febrero de 2020
Sintesis informativa miercoles 19 de febrero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
megaradioexpress
 
21 de agosto del 2014
21 de agosto del 201421 de agosto del 2014
21 de agosto del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Año del centenario de machupicchu 2011
Año del centenario de machupicchu 2011Año del centenario de machupicchu 2011
Año del centenario de machupicchu 2011
Comunicaciones Peru
 
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 09 2016
Sintesis informativa 13 09 2016Sintesis informativa 13 09 2016
Sintesis informativa 13 09 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 05 2015
Sintesis informativa 01 05 2015Sintesis informativa 01 05 2015
Sintesis informativa 01 05 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 28 de marzo de 204
Sintesis informativa 28 de marzo de 204Sintesis informativa 28 de marzo de 204
Sintesis informativa 28 de marzo de 204
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 nov 2015
Sintesis informativa 12 nov 2015Sintesis informativa 12 nov 2015
Sintesis informativa 12 nov 2015
megaradioexpress
 
Gacetilla municipal 24 09-2013
Gacetilla municipal 24 09-2013Gacetilla municipal 24 09-2013
Gacetilla municipal 24 09-2013
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 11 de septiembre de 2018
Sintesis informativa martes 11 de septiembre de 2018Sintesis informativa martes 11 de septiembre de 2018
Sintesis informativa martes 11 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Trata personas ministerio_interior
Trata personas ministerio_interiorTrata personas ministerio_interior
Trata personas ministerio_interior
Sheyla Katherin
 
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 de abril 2014
Sintesis informativa 25 de abril 2014Sintesis informativa 25 de abril 2014
Sintesis informativa 25 de abril 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 de octubre 2014
Sintesis informativa 18 de octubre 2014Sintesis informativa 18 de octubre 2014
Sintesis informativa 18 de octubre 2014
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 01 17 2015
Sintesis informativa 01 17 2015Sintesis informativa 01 17 2015
Sintesis informativa 01 17 2015
 
Sintesis informativa 15 03 2013
Sintesis informativa 15 03 2013Sintesis informativa 15 03 2013
Sintesis informativa 15 03 2013
 
Sintesis informativa miercoles 19 de febrero de 2020
Sintesis informativa miercoles 19 de febrero de 2020Sintesis informativa miercoles 19 de febrero de 2020
Sintesis informativa miercoles 19 de febrero de 2020
 
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
Sintesis informativa lunes 01 de abril de 2019
 
21 de agosto del 2014
21 de agosto del 201421 de agosto del 2014
21 de agosto del 2014
 
Año del centenario de machupicchu 2011
Año del centenario de machupicchu 2011Año del centenario de machupicchu 2011
Año del centenario de machupicchu 2011
 
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
 
Sintesis informativa 13 09 2016
Sintesis informativa 13 09 2016Sintesis informativa 13 09 2016
Sintesis informativa 13 09 2016
 
Sintesis informativa 01 05 2015
Sintesis informativa 01 05 2015Sintesis informativa 01 05 2015
Sintesis informativa 01 05 2015
 
Sintesis informativa 28 de marzo de 204
Sintesis informativa 28 de marzo de 204Sintesis informativa 28 de marzo de 204
Sintesis informativa 28 de marzo de 204
 
Sintesis informativa 12 nov 2015
Sintesis informativa 12 nov 2015Sintesis informativa 12 nov 2015
Sintesis informativa 12 nov 2015
 
Gacetilla municipal 24 09-2013
Gacetilla municipal 24 09-2013Gacetilla municipal 24 09-2013
Gacetilla municipal 24 09-2013
 
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
 
Sintesis informativa martes 11 de septiembre de 2018
Sintesis informativa martes 11 de septiembre de 2018Sintesis informativa martes 11 de septiembre de 2018
Sintesis informativa martes 11 de septiembre de 2018
 
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
 
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
 
Trata personas ministerio_interior
Trata personas ministerio_interiorTrata personas ministerio_interior
Trata personas ministerio_interior
 
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
 
Sintesis informativa 25 de abril 2014
Sintesis informativa 25 de abril 2014Sintesis informativa 25 de abril 2014
Sintesis informativa 25 de abril 2014
 
Sintesis informativa 18 de octubre 2014
Sintesis informativa 18 de octubre 2014Sintesis informativa 18 de octubre 2014
Sintesis informativa 18 de octubre 2014
 

Destacado

Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07
diana.escuelas
 
Decreto 4747 de 2007
Decreto 4747 de 2007Decreto 4747 de 2007
Decreto 4747 de 2007
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
DrillBits WorkBook (1)
DrillBits WorkBook (1)DrillBits WorkBook (1)
DrillBits WorkBook (1)
Brian Avadikian
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Adilen Villagra
 
Visual Vocab
Visual VocabVisual Vocab
Visual Vocab
sarahehr
 
Trabajo de marcela
Trabajo de marcelaTrabajo de marcela
Trabajo de marcela
Alex Silva
 
Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3
I.U.P ¨Santiago Mariño¨
 
1
11
Personality Disorder Impulsivity And The Orbitofrontal
Personality Disorder Impulsivity And The OrbitofrontalPersonality Disorder Impulsivity And The Orbitofrontal
Personality Disorder Impulsivity And The Orbitofrontal
Demona Demona
 
Nike’s new marketing mojo
Nike’s new marketing mojoNike’s new marketing mojo
Nike’s new marketing mojo
racialgimmick716
 
Linea de tiempo Educación a Distancia
Linea de tiempo Educación a DistanciaLinea de tiempo Educación a Distancia
Linea de tiempo Educación a Distancia
Lizbeck
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
Deber de-compu (2)
Deber de-compu (2)Deber de-compu (2)
Deber de-compu (2)
UTMACH
 
7.0 metodo simplex
7.0 metodo simplex7.0 metodo simplex
7.0 metodo simplex
Vanessa
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
ixchellulu
 
Social psychology assignment
Social psychology assignmentSocial psychology assignment
Social psychology assignment
Qhelani Mkwananzi
 
Libros Historicos
Libros HistoricosLibros Historicos
I Believe...
I Believe...I Believe...
I Believe...
Vili 48
 
INTS2310_WIS_JA
INTS2310_WIS_JAINTS2310_WIS_JA
INTS2310_WIS_JA
Jason Antu
 

Destacado (20)

Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07
 
Decreto 4747 de 2007
Decreto 4747 de 2007Decreto 4747 de 2007
Decreto 4747 de 2007
 
DrillBits WorkBook (1)
DrillBits WorkBook (1)DrillBits WorkBook (1)
DrillBits WorkBook (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Visual Vocab
Visual VocabVisual Vocab
Visual Vocab
 
Trabajo de marcela
Trabajo de marcelaTrabajo de marcela
Trabajo de marcela
 
Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3
 
1
11
1
 
Personality Disorder Impulsivity And The Orbitofrontal
Personality Disorder Impulsivity And The OrbitofrontalPersonality Disorder Impulsivity And The Orbitofrontal
Personality Disorder Impulsivity And The Orbitofrontal
 
Nike’s new marketing mojo
Nike’s new marketing mojoNike’s new marketing mojo
Nike’s new marketing mojo
 
Linea de tiempo Educación a Distancia
Linea de tiempo Educación a DistanciaLinea de tiempo Educación a Distancia
Linea de tiempo Educación a Distancia
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Deber de-compu (2)
Deber de-compu (2)Deber de-compu (2)
Deber de-compu (2)
 
7.0 metodo simplex
7.0 metodo simplex7.0 metodo simplex
7.0 metodo simplex
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
 
Social psychology assignment
Social psychology assignmentSocial psychology assignment
Social psychology assignment
 
Libros Historicos
Libros HistoricosLibros Historicos
Libros Historicos
 
I Believe...
I Believe...I Believe...
I Believe...
 
INTS2310_WIS_JA
INTS2310_WIS_JAINTS2310_WIS_JA
INTS2310_WIS_JA
 

Similar a Sintesis informativa 14 01 2012

Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 280111
Sintesis Informativa 280111Sintesis Informativa 280111
Sintesis Informativa 280111
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 03 2012
Sintesis informativa 05 03 2012Sintesis informativa 05 03 2012
Sintesis informativa 05 03 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 040411
Sintesis informativa 040411Sintesis informativa 040411
Sintesis informativa 040411
megaradioexpress
 
Iniciativa original 15dic b
Iniciativa original 15dic bIniciativa original 15dic b
Iniciativa original 15dic b
UNAM
 
Sintesis informativa 12 01 2012
Sintesis informativa 12 01 2012Sintesis informativa 12 01 2012
Sintesis informativa 12 01 2012
megaradioexpress
 
02-03-2011 Guillermo Padrés entregó patrullas y equipo de seguridad a policía...
02-03-2011 Guillermo Padrés entregó patrullas y equipo de seguridad a policía...02-03-2011 Guillermo Padrés entregó patrullas y equipo de seguridad a policía...
02-03-2011 Guillermo Padrés entregó patrullas y equipo de seguridad a policía...
Guillermo Padrés Elías
 
08 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, implementó Mando Único Po...
08 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, implementó Mando Único Po...08 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, implementó Mando Único Po...
08 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, implementó Mando Único Po...
Javier Duarte de Ochoa
 
Sintesis informativa 27 de marzo de 204
Sintesis informativa 27 de marzo de 204Sintesis informativa 27 de marzo de 204
Sintesis informativa 27 de marzo de 204
megaradioexpress
 
15 02 2011 - Entrega de Patrullas en Tuxpan
15 02 2011 -  Entrega de Patrullas en Tuxpan15 02 2011 -  Entrega de Patrullas en Tuxpan
15 02 2011 - Entrega de Patrullas en Tuxpan
Organización política
 
15-01-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 52 patrullas y 6 cuatrimoto...
15-01-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 52 patrullas y 6 cuatrimoto...15-01-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 52 patrullas y 6 cuatrimoto...
15-01-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 52 patrullas y 6 cuatrimoto...
Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis Informativa 250211
Sintesis Informativa 250211Sintesis Informativa 250211
Sintesis Informativa 250211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 de septiembre 2013
Sintesis informativa 04 de septiembre 2013Sintesis informativa 04 de septiembre 2013
Sintesis informativa 04 de septiembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 octubre 2015
Sintesis informativa 07 octubre 2015Sintesis informativa 07 octubre 2015
Sintesis informativa 07 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 de noviembre 2013
Sintesis informativa 13 de noviembre 2013Sintesis informativa 13 de noviembre 2013
Sintesis informativa 13 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012
megaradioexpress
 
Prospectiva Ecuador Julio 2010
Prospectiva Ecuador Julio 2010Prospectiva Ecuador Julio 2010
Prospectiva Ecuador Julio 2010
Ceprode Email
 
19 09 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Presentación de la Ope...
19 09 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Presentación de la Ope...19 09 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Presentación de la Ope...
19 09 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Presentación de la Ope...
Javier Duarte de Ochoa
 
Ensayo grupo 4,
Ensayo grupo 4, Ensayo grupo 4,
Ensayo grupo 4,
fernandopachecodavila
 
Atiende lópez escamilla ediles de costa y mixteca
Atiende lópez escamilla ediles de costa y mixtecaAtiende lópez escamilla ediles de costa y mixteca
Atiende lópez escamilla ediles de costa y mixteca
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 14 01 2012 (20)

Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012
 
Sintesis Informativa 280111
Sintesis Informativa 280111Sintesis Informativa 280111
Sintesis Informativa 280111
 
Sintesis informativa 05 03 2012
Sintesis informativa 05 03 2012Sintesis informativa 05 03 2012
Sintesis informativa 05 03 2012
 
Sintesis informativa 040411
Sintesis informativa 040411Sintesis informativa 040411
Sintesis informativa 040411
 
Iniciativa original 15dic b
Iniciativa original 15dic bIniciativa original 15dic b
Iniciativa original 15dic b
 
Sintesis informativa 12 01 2012
Sintesis informativa 12 01 2012Sintesis informativa 12 01 2012
Sintesis informativa 12 01 2012
 
02-03-2011 Guillermo Padrés entregó patrullas y equipo de seguridad a policía...
02-03-2011 Guillermo Padrés entregó patrullas y equipo de seguridad a policía...02-03-2011 Guillermo Padrés entregó patrullas y equipo de seguridad a policía...
02-03-2011 Guillermo Padrés entregó patrullas y equipo de seguridad a policía...
 
08 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, implementó Mando Único Po...
08 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, implementó Mando Único Po...08 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, implementó Mando Único Po...
08 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, implementó Mando Único Po...
 
Sintesis informativa 27 de marzo de 204
Sintesis informativa 27 de marzo de 204Sintesis informativa 27 de marzo de 204
Sintesis informativa 27 de marzo de 204
 
15 02 2011 - Entrega de Patrullas en Tuxpan
15 02 2011 -  Entrega de Patrullas en Tuxpan15 02 2011 -  Entrega de Patrullas en Tuxpan
15 02 2011 - Entrega de Patrullas en Tuxpan
 
15-01-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 52 patrullas y 6 cuatrimoto...
15-01-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 52 patrullas y 6 cuatrimoto...15-01-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 52 patrullas y 6 cuatrimoto...
15-01-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 52 patrullas y 6 cuatrimoto...
 
Sintesis Informativa 250211
Sintesis Informativa 250211Sintesis Informativa 250211
Sintesis Informativa 250211
 
Sintesis informativa 04 de septiembre 2013
Sintesis informativa 04 de septiembre 2013Sintesis informativa 04 de septiembre 2013
Sintesis informativa 04 de septiembre 2013
 
Sintesis informativa 07 octubre 2015
Sintesis informativa 07 octubre 2015Sintesis informativa 07 octubre 2015
Sintesis informativa 07 octubre 2015
 
Sintesis informativa 13 de noviembre 2013
Sintesis informativa 13 de noviembre 2013Sintesis informativa 13 de noviembre 2013
Sintesis informativa 13 de noviembre 2013
 
Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012
 
Prospectiva Ecuador Julio 2010
Prospectiva Ecuador Julio 2010Prospectiva Ecuador Julio 2010
Prospectiva Ecuador Julio 2010
 
19 09 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Presentación de la Ope...
19 09 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Presentación de la Ope...19 09 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Presentación de la Ope...
19 09 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Presentación de la Ope...
 
Ensayo grupo 4,
Ensayo grupo 4, Ensayo grupo 4,
Ensayo grupo 4,
 
Atiende lópez escamilla ediles de costa y mixteca
Atiende lópez escamilla ediles de costa y mixtecaAtiende lópez escamilla ediles de costa y mixteca
Atiende lópez escamilla ediles de costa y mixteca
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Sintesis informativa 14 01 2012

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Sábado 14 de Enero de 2012 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Anuncia Gabino aumento a salarios de policías Oaxaca, Oax.- Al tiempo de anunciar un bono económico del año 2011 y un Programa Multianual de Incremento Progresivo al Salario y Prestaciones de los Policías de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo advirtió que su administración no permitirá ningún tipo de indisciplina ni desacato de los cuerpos de seguridad. En el desayuno ofrecido al personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública, en el patio central de la dependencia en jurisdicción de Santa María Coyotepec la mañana de ayer, el ejecutivo estatal entregó reconocimientos a 16 elementos por mérito policial, tecnológico y deportivo, así como 83 vehículos, que forman parte de una flotilla de 238 unidades adquiridas por medio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública. En la convivencia, con motivo del Día del Policía -oficialmente el 2 de enero--, Cué Monteagudo notificó la entrega de un bono único de actuación por mil pesos a todo el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual será pagado en la segunda quincena del mes de enero. Además, instruyó a los titulares de la Secretaría de Administración y Finanzas para diseñar un programa de incremento salarial que inicie en el mes de mayo del presente año. "Oaxaca tiene buena policía y tiene que ser estimulada, por eso hago el compromiso para que progresivamente vayamos actualizando sus salarios", asentó en su intervención. Este gobierno, dijo, trabaja para convertir a la fuerza de seguridad en una Policía Acreditable de conformidad con los estándares nacionales del nuevo modelo de seguridad pública. Por ello exhortó a continuar y acrecentar su compromiso con la legalidad, trabajar con disciplina, lealtad, transparencia y honestidad. ORDEN Y LEGALIDAD En clara alusión a la insubordinación de un grupo de la Policía Vial (Tránsito del Estado) en días pasados, Cué Monteagudo apuntó: "En este gobierno no vamos a permitir ningún tipo de indisciplina ni desacato de los cuerpos de seguridad del estado; no vamos a actuar bajo presiones, no lo vamos a permitir, porque este es un gobierno democrático y sensible, que sabe atender las necesidades y las carencias de las fuerzas policiales". Minutos más tarde, en entrevista con los representantes de los medios de comunicación, el ejecutivo reiteró: "No vamos a permitir ninguna indisciplina; los primeros en poner los ejemplos somos los funcionarios públicos: actuando con humildad, transparencia, honradez, con apego a la legalidad". Admitió conocer hechos de soborno y corrupción cuando fue presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Reconoció como legitima la aspiración del mejoramiento de las condiciones de trabajo de los elementos de Tránsito del Estado. Mi gobierno, asentó, trabaja para seguir fortaleciendo a los cuerpos policíacos de la entidad, porque son ellos, quienes se encargan de salvaguardar la vida, la integridad y los derechos de las personas, así como la preservación de las libertades, el orden y la paz social, que demandan y merecen los oaxaqueños. El progreso de un pueblo, reforzó, se fundamenta en la libertad y la democracia; reconociendo que ésta tiene como cimiento el orden y la legalidad.
  • 3. Luego del desayuno, el mandatario entregó las llaves de 36 motopatrullas y 47 camionetas, parte de una flotilla de 238 unidades con una inversión de 58.6 millones de pesos. Por su parte, el responsable de la SSP, Marco Tulio López Escamilla informó que se encaminan hacia una nueva policía estatal, "con capacitación, con un sistema de desarrollo policial, con procedimientos sistemáticos de operación, que implica también el equipamiento de uniformes, equipo y armamento". Resaltó que la "policía oaxaqueña es de las pocas policías que tiene las facultades de prevención, reacción y de investigación. Esta nueva imagen del policía es la que queremos, un policía más capacitado, que inspire respeto en vez de miedo, que sea eficiente, competente y sobre todo que sea disciplinado". Acompañaron al gobernante, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Francisco Martínez Neri; y el secretario de Administración el diputado local, por el PRI, Martín Vela Gil; el magistrado José Luis Reyes Hernández; Amado Onésimo Flores, representante de la Octava Región Militar; Víctor Manuel Ruenga Ramírez, comandante de la Base Aérea Militar número 15; Manuel de Jesús López López, procurador General de Justicia del Estado; Alberto Vargas Varela, secretario de Administración; Oscar Cruz López, subsecretario de Gobierno, entre otros. Previo al ofrecimiento del desayuno se guardó un minuto de silencio en memoria de los policías caídos en el cumplimiento de su deber. CRÓNICA Una canción para olvidar la rebeldía La canción pareció ser solicitada ex profeso para atemperar el reciente choque entre elementos de la Policía Estatal Preventiva y un grupo de agentes de Tránsito del Estado, quienes se insubordinaron ante la rotación en las delegaciones: "Por las cuatro esquinas hablan de los dos/ que es un escándalo dicen/ y hasta me maldicen/ por darte mi amor..." Desayuno en honor a los policías. Anuncio del premio y castigo. Día para conocer el talento artístico, la vocación deportiva, la solicitante de su jubilación y de un gobernante que burló a su escolta para tripular una poderosa motocicleta. Viernes 13. Santa María Coyotepec, explanada central del Cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública. Primero, en el acto protocolario: un minuto de silencio por los policías caídos en cumplimiento del deber. Siguió el discurso del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, quien solicitó al personal de tropa a conducirse con legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos. Enseguida solicitó a los guardianes del orden su ofrenda: "¡¿Cuál es nuestra misión?!" De pie, la tropa respondió: "¡Proteger! ¡Servir! ¡Y hacer respetar la ley!". Una mañana gélida. Puntual para todos. La intervención del gobernador Gabino Cué Monteagudo para hacer un recuento de la inversión en materia de seguridad en el impulso a una mayor seguridad para las y los oaxaqueños. Y los tres anuncios: "La decisión de mi gobierno para otorgar -por única vez--, y como reconocimiento a su labor destacada un bono de actuación por mil pesos a todo el personal operativo, el cual será pagadero en la segunda quincena del mes de enero. "Como segunda decisión, giro instrucciones a los secretarios de Administración y de Finanzas del Gobierno del Estado para que a la brevedad posible diseñen un Programa Multianual de Incremento progresivo al Salario y Prestaciones de las y los Policías de Oaxaca". El espaldarazo del ejecutivo fue al funcionario que cuestionaron el Frente Popular Revolucionario (por conducto del activista Germán Mendoza Nube) y dos diputados locales: "Instruyo al licenciado Marco Tulio López Escamilla para continuar su invaluable y profesional labor, perseverando en la construcción de una institución policial confiable, eficaz y honesta". Para no olvidar la sedición de un grupo de la Policía Vial (Tránsito del Estado) en días pasados, Cué Monteagudo lanzó: "En este gobierno no vamos a permitir ningún tipo de indisciplina ni desacato de los cuerpos de seguridad del estado; no vamos a actuar bajo presiones, no lo vamos a permitir, porque este es un gobierno democrático y sensible, que sabe atender las necesidades y las carencias de las fuerzas policiales". El momento del desayuno. Una canción con el grupo "Alegría Musical". A la mesa principal se acercó Juana Calvo Arroyo, mujer con el grado de Comandante con 40 años de servicio. Ella solicitó a Cué Monteagudo la ayuda para su jubilación: "Antes no se podía hablar con el gobernador porque nos arrestaban. Gracias por permitirme, vengo a felicitarlo y a solicitarle me ayude para jubilarme, tengo 40 años de servicio y todos tenemos un principio y un fin, quiero dejar mi lugar a quien pueda dar el 100 por ciento en el trabajo... La mujer se sinceró con el gobernante: "Como comandante tengo la experiencia suficiente pero ya no las mismas agallas para hacer una vigilancia de 24 horas sin dormir..." Cué Monteagudo le propuso el respaldo con la posibilidad de ser contratada para dar clases en la Academia. La mujer agradeció la atención.
  • 4. Fue entonces que el policía Luis Morales debutó como cantante, una voz gemela de "José-José" y "Juan Gabriel": "...Lo que tú y yo necesitamos sólo es tiempo/ tiempo para poder curar nuestras heridas/ tiempo para empezar de nuevo nuestra vidas..." Mientras, el Comisionado de la Policía Estatal Preventiva, Roberto César Alfaro Cruz deambulaba entre las mesas ofreciendo disculpas por la lentitud del servicio gastronómico. En un extremo don Ramón López Reyes, integrante de la Policía Auxiliar, Bancaria y Comercial con reconocimiento al Mérito Deportivo. "El ejercicio es la medicina moderna más efectiva, yo lo hago desde hace 43 años", comentaba a un reportero. Los policías reconocidos: Abel Marcial Hernández, David Hernández Ramos, Estanislao López Rosas, Isaac Corti Petris, Librado García, Ramiro Cortés Ramírez, Rufino Vásquez González, Carlos Ernesto Gutiérrez Ramos, Enerino García Cordero, Guillermo Juan cruz, José Aguirre Serrano, Mario Ramírez Hernández, Ricardo Alejandro García Mendoza, Sósimo Montiel Ramírez y Francisco Ricardo Baños Solís. Los ausentes: Unos dos mil diseminados en el territorio estatal en cumplimiento del deber. Otros nueve expatriados por insubordinación. Vino la entrega de vehículos en las afueras del Cuartel por parte del mandatario. Primero las motocicletas y luego las patrullas. Gabino Cué retornó para la entrevista con los reporteros. Enseguida la sorpresa: montó una de las dos motos Harley Davidson, encendió el motor, hizo rugir a la máquina. Posó para la foto y tomó carretera rumbo al municipio de Animas Trujano. Los elementos de seguridad -incluido el secretario de SP--, reaccionaron y siguieron en otras motocicletas al gobernante motorizado, quien regresó minutos después en su camioneta para sorpresa de los fotógrafos que esperaban la fotografía. 10:15 horas. El presidente municipal de Santa María Coyotepec, Antelmo Pablo Galván observó azorado el suceso. Adentro del cuartel el cantante, antes de la rifa de regalos: "Perdona si te hago llorar/ perdona si te hago sufrir/ pero es que no está en mis manos..." Seria, la lucha contra la corrupción: SSP ELEMENTOS SUBLEVADOS ENFRENTARÁN UN JUICIO DEL CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO POLICIAL, ANUNCIA El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla confirmó que nueve elementos de Tránsito del Estado (hoy Policía Vial) quienes en días participaron se insubordinaron contra el director de la corporación, "están suspendidos por órdenes de asuntos internos". Enfatizó: "¡La lucha contra la corrupción va muy en serio! Si alguien pensó que haciendo estas manifestaciones nuestras investigaciones sobre actos de corrupción iban a cesar, que los íbamos a dejar trabajar como lo hacían en el pasado, que no se equivoquen. Si no me permito yo romper la ley, no se lo voy a permitir a nadie..." Todo acto de insubordinación, abundó, "conforme a la ley tiene una consecuencia; mientras dura la investigación sobre su proceder, ya se les notificó la suspensión en sus cargos como miembros de la Policía, sigue un juicio del Consejo Estatal de Desarrollo Policial, será en esa instancia donde podrán formular todas sus consideraciones que a sus intereses convengan". --¿Un acto de represión? --Es independiente la responsabilidad civil, la administrativa, la disciplinaria y la penal. En la Ley General de Seguridad Pública lo fundamental es la disciplina y esa no puede ser violentada ni vulnerada. Los policías no tenemos derecho de asociación. Es un tema distinto. --La mediación de dos diputados ¿Lo politizó? --Las representaciones sociales y las organizaciones todas tienen derecho a manifestarse, excepto la policía; la policía puede manifestarse de manera directa, individual, frente a sus mandos. Respetamos la actuación de los legisladores. López Escamilla reiteró que ninguna conducta ilegal será tolerada: "¡Ninguna! Ni de tropa ni de directivos. Están todos los canales institucionales para exponer sus inconformidades, pero quien viole los canales institucionales para alterar el orden, y más cuando se es guardián del orden, es una sanción mucho mayor". De la actuación del director de la Policía Vial, Oscar René Martínez Morales, "está sujeta a la revisión, si cometió un acto arbitrario, también tendrá que irse... Si los agentes de Tránsito se molestan porque antes trabajaban seis horas y no ocho, y no les gusta el trabajo tendrán que irse. Aquí queremos vocación de servicio y legalidad". RACIEL MARTÍNEZ/Foto: CARLOS ROMAN VELASCO
  • 5. Tema del predial, asunto de municipio: Cué Iván Castellanos [08:28] El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, sostuvo que el cobro del impuesto predial corresponde a los municipios, puesto que son ellos lo que tienen que hacer los ajustes necesarios para hacerse de recursos ante la falta de ingresos propios y con ello beneficiar a la sociedad con servicios. Para el caso de Oaxaca, el mandatario aseguró que su gobierno buscó no incrementar los montos de los impuestos de manera grave, pero sí amplió la base gravable para que quienes no pagaban lo hagan. “Lo más importante es utilizar lo captado en beneficio de la sociedad”. Explicó que el tema de los impuestos municipales es un tema que debe ser revisado por los Gabino Cué, gobernador del estado, en municipios, ya que Oaxaca es uno de los estados con menos ingresos propios; de ahí que el 94 por entrevista colectiva. ciento de los recursos que se reciben son del orden federal. Foto: Giovanna Martínez “Y para poder dotar de una serie de servicios adicionales, se requieren más recursos”, indicó. En cuanto al impuesto a la nómina, abundó que sólo 200 empresas lo hacían, por eso se amplió para lograr mejores resultados como lo hace el Seguro Social, y con los recursos captados se pueden brindar más servicios y mejorar los que ya se tienen. Y destacó que, por vez primera, se está entregando una flotilla amplia de patrullas a las corporaciones policiacas porque las que se tenían estaban en condiciones deplorables. “En acciones como estas en donde se aplican los recursos de los impuestos”. “Es cierto que a nadie le gusta pagar, pero se ha cuidado que no se incrementen los montos de forma desmedida; hay algunos municipios que los han aumentado, pero es porque requieren recursos para poder llevar a cabo acciones en beneficio de la gente”, expuso. En otro punto, al referirse a los hechos ocurridos en días pasados con los elementos de Tránsito del Estado, consideró que es parte de los esquemas de seguridad de la entidad, “se tiene claro que las corporaciones tienen que cumplir con la ley, lo que representa pasar por el proceso de certificación, incluyendo a estos agentes”. “Se está en un procesos de rotación porque a veces se presentan intereses en algunas zonas, pero no se va permitir ningún tipo de indisciplina puesto que los primeros que tienen que poner el ejemplo son los funcionarios públicos, quienes deben actuar con humildad, transparencia y honradez, actuando con apego a la legalidad”, subrayó. Finalmente, el ejecutivo estatal dijo que no es con protestas como debe actuar alguien que está al servicio de la gente. “Ya lo viví cuando fui presidente municipal, porque se ha vuelto una práctica de grupos o especie de sindicatos que buscan legítimamente mejorar sus condiciones laborales, pero no es a través de paros ni de protestas como van a lograr resultados”, concluyó. Reitera Gobierno de Cué contribuir al desarrollo rural de Oaxaca OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Con el firme compromiso de contribuir “Queremos dar resultados, porque no es posible que el campo siga en la al desarrollo rural de Oaxaca y lograr revertir los graves indicadores de marginación y el abandono, por eso, para el Gobierno del Estado, el marginación y pobreza en las comunidades de alta marginación, en el programa PESA es un proyecto estratégico no solamente por su nombre, marco de la política pública de bienestar del Gobierno de Gabino Cué sino porque el estado lo ha asumido como tal, un proyecto para la Monteagudo, se contemplan proyectos y programas estratégicos para el innovaciones y mejoras tecnológicas, y la generación de empresas que sector agrícola, forestal, pesquero y ganadería. dinamicen el desarrollo microregional”, asentó. Así lo anunció el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca Aquí, Salomón Jara dio a conocer que el Gobierno del Estado continuará (Sedafp) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz durante una reunión con el proyecto estratégico de soberanía alimentaria, que tiene como de carácter informativa y foro ampliado con los representantes y técnicos objetivo reducir el déficit en el cultivo de maíz, a través de acciones como de las 52 Agencias de Desarrollo Rural (ADR), responsable de la el proyecto de maíz de alto rendimiento, de aprovechamiento de maíz de operación del programa proyecto Estratégico para la Seguridad ladera y el maíz de auto consumo, como base de la alimentación en las Alimentaria (PESA). comunidades rurales. El servidor público, acompañado por el Subsecretario de Organización y Además, la reactivación de la pesca de alta mar y rivereña, a través del Comercialización de la Sedafp, Emigdio López Avendaño, destacó que ordenamiento pesquero, inspección y vigilancia, modernización de la flota revertir la pobreza rural y el desarrollo en distintos sectores de la pesquera y el desarrollo de infraestructuras, a fin de reactivar a este producción, es sin lugar a dudas un reto y el eje central de las políticas importante sector económico que históricamente ha sido marginado de la públicas de la actual administración estatal. atención y la inversión gubernamental. “El propósito de este gobierno, no es cambiar todo en un corto plazo, De igual forma, la modernización y equipamiento del sistema de riego del porque sería imposible; más bien su visión de desarrollo, es de establecer distrito 19 del Istmo de Tehuantepec; y financiamientos que favorezcan las bases de un cambio de modelo que permita ver más allá de lo acciones de la agricultura bajo ambiente controlado, a fin de fortalecer una inmediato y asumir con responsabilidad el compromiso con los que menos oferta excelente para mejorar ingresos con la generación de valor tienen, en este caso nuestros campesinos”, subrayó. agregado y otras acciones. Ante los técnicos del PESA, responsables de atender a pobladores de 1 mil En la reunión celebrada en el auditorio de conocido hotel ubicado en el 483 localidades de alta y muy alta marginación, pertenecientes a 325 centro de la ciudad, también participaron los Directores de Promoción a la municipios Oaxaqueños, Jara Cruz recordó que el objetivo del referido Inversión Productiva, Fomento Agroindustrial y Operación Regional, programa es mejorar la seguridad alimentaria, lograr el incremento del Víctor Hernández Sánchez, Víctor López Leyva e Irma Juan Carlos, ingreso familiar y reducir la pobreza de manera sustentable en zonas respectivamente, además los 8 Coordinadores Regionales de la Sedafp y rurales, además de contribuir al desarrollo de capacidades de las familias destacados académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH). beneficiarias.
  • 6. Aprueban reformas a la Ley Orgánica Oaxaca, Oax.- La LXI Legislatura del Estado aprobó ayer reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, por medio de las cuales los Talleres Gráficos del Gobierno del Estado, el Periódico Oficial, las direcciones de Notarías, el Archivo General de Notarías, la Dirección del Registro Civil y del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, se transfieren a la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado. Sin embargo, se establece que a la brevedad posible el titular del Poder Ejecutivo instrumentará las medidas pertinentes y necesarias para que la Dirección del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, el Registro Civil y el Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, se fusionen en el Instituto Registral y Catastral de Oaxaca, como nuevo órgano descentralizado de la administración pública estatal. Además, las atribuciones de la Coordinación General de Planeación para el Desarrollo (COPLADE), se transfieren a la Secretaría de Finanzas, concretamente a su área de planeación, programación y presupuesto. La Coordinación General de Módulos de Desarrollo Sustentable cambia a Módulos de Desarrollo Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. En tanto los Módulos de Maquinaria que por estructura pertenecen a la Coordinación General de Módulos de Desarrollo Sustentable, que por esta Ley cambia de denominación a Módulos de Atención Social, pasan a formar parte de la estructura de Caminos y Aeropistas de Oaxaca. En sesión ordinaria, los diputados también aprobaron que la Coordinación General de Transporte del Estado de Oaxaca y todos los recursos materiales, financieros y humanos que por decreto venía ejerciendo se deberán transferir a la Secretaría de Vialidad y Transporte que se crea por esta Ley; por lo que se faculta a las secretarías de Administración, Finanzas y de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, para cumplir con esta disposición. La Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, adscrita a la Gubernatura y los recursos materiales, financieros y humanos con que venía operando, se transfieren al Área de Comunicación Social de la Jefatura de la Gubernatura. En todos los casos por la aplicación de esta Ley se respetarán los derechos laborales de los trabajadores. La Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, adscrita a la Gubernatura y los recursos materiales, financieros y humanos con que venía operando, se transfieren al Área de Comunicación Social de la Jefatura de la Gubernatura. El dictamen establece que las obligaciones y derechos derivados de contratos, convenios o cualquier otro instrumento legal o administrativo suscrito por las dependencias que por esta Ley cambian de denominación y sector o se extinguen y transfieren sus recursos humanos, materiales y financieros a otras áreas o unidades, se entenderán subrogadas y contraídas por sus correlativas. Subraya que en todos los casos que por la aplicación de esta Ley se modifique la estructura orgánica de las dependencias y entidades o unidades administrativas de adscripción de los trabajadores de base, sus correspondientes derechos laborales serán respetados en los términos de la Ley del Servicio Civil de Carrera para los Empleados del Gobierno del Estado y demás leyes aplicables de la materia. El gobernador del estado contará con los siguientes órganos auxiliares, que dependerán directamente de él: Jefatura de la Gubernatura, Coordinación General de Asuntos Internacionales, Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos, la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología; y la Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal. LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
  • 7. Continúa atención del gobierno en Mitlatongo del Estado coincidieron en señalar que su presencia en el lugar es una muestra de la respuesta responsable del gobernador Gabino Cué para atender la problemática que viven ambos poblados. En la reunión que fue coordinada por el integrante de la Comisión para la Atención y Reforzamiento de Acciones para Santa Cruz Mitlatongo, Jaltepec y a Santiago Mitlatongo, Nochixtlán, Javier Villanueva Hernández, el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez y por el asesor de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Gabriel Carrasco Juárez; se SANTA CRUZ MITLATONGO, Nochixtlán.- Servidores públicos evaluaron los avances en la instalación y dotación de los servicios de diversas dependencias del Gobierno del Estado continuaron con básicos más urgentes que requieren ambos poblados para su la atención integral a las agencias municipales de Santa Cruz atención integral, en lo que se inicia la reubicación total. Mitlatongo, Jaltepec y a Santiago Mitlatongo, Nochixtlán al continuar con los trabajos de la Comisión Interinstitucional para la Asimismo, se alcanzaron los primeros acuerdos interinstitucionales Prevención y Atención de Desastres Naturales de la administración con las autoridades municipales para iniciar el traslado gradual de estatal y las autoridades municipales, para atender la problemática toda la población a los albergues ya instalados para tal fin. que afecta a estas poblaciones de la región Mixteca, la cual presenta un deslizamiento de laderas que la ha puesto en grave peligro desde Tanto las autoridades municipales como ciudadanos de Santa Cruz 2010 y que requiere una reubicación total de sus habitantes a una Mitlatongo, Jaltepec y a Santiago Mitlatongo, Nochixtlán, zona más segura. agradecieron que el gobernador del estado, Gabino Cué atienda a las poblaciones y celebraron los acuerdos alcanzados, pues en años En atención a las instrucciones giradas por el titular del Poder anteriores no habían sido escuchados en sus demandas y con esta Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo para agilizar las acciones y comisión interinstitucional ven una mejor coordinación en el concluir los albergues, para que las familias tengan mejores trabajo. condiciones para vivir, los representantes de cada una de las dependencias particpantes reportaron un avance del 60 por ciento en Cabe resaltar que este procedimiento, no ha tenido precedentes en la las acciones puestas en marcha para contrarrestar la contingencia. historia de Oaxaca, dado que son los primeros casos que por la gravedad del desastre natural se trasladarán a todos los habitantes de Ante las autoridades municipales de las dos localidades mixtecas, las poblaciones a nuevos predios, por lo que se está atendiendo esta Pedro Santiago Valle presidente municipal de Asunción Nochixtlán, problemática de la mejor manera y coordinadamente a través de la el recién electo agente de Santiago Mitlatongo, Nochixtlán, Emilio Comisión Institucional para la Atención y Reforzamiento de Benitez Bautista, del Síndico Municipal de Magdalena Jaltepec, Acciones para Santa Cruz Mitlatongo, Jaltepec y a Santiago Félix Sanpedro y del nuevo agente municipal de Santa Cruz Mitlatongo, Nochixtlán. Mitlatongo, Porfirio Rogelio Castro, los funcionarios del Gobierno Acusa campaña de difamación Ex titular de Sectur realizó algunas precisiones sobre la información que provocó revuelo en las redes sociales, donde dijo pretenden desprestigiarla SOFÍA VALDIVIA Beatriz Rodríguez Casasnovas, ex secretaria de Turismo (Sectur), durante el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, calificó como “campaña de difamación” las acusaciones en su contra por parte de la Contraloría de Oaxaca, por un presunto desvío de recursos en su periodo como funcionaria del gobierno estatal. La también ex aspirante a la presidencia municipal de Oaxaca y actual regidora del municipio capitalino, en su cuenta de TW, realizó algunas precisiones sobre la información que provocó revuelo en las redes sociales. Sobre los recursos que ejercicio en el 2012, según la información difundida fue de 107 millones 586 mil 442 pesos con 56 centavos, en el cual se hace un total de 17 observaciones, al respecto respondió: “Jamás ejercí los montos que me imputan en el 2012”, y en otra mención afirma “es a todas luces ilógico, cuando durante ese año sólo me desempeñé durante dos meses al frente del cargo”. En otro mensaje más, de cuatro que subió a su cuenta señaló: “soy respetuosa de las leyes de mi Estado, así que conforme a derecho responderé puntualmente cualquier imputación a mi persona”
  • 8. Terrorismo Misael Sánchez [07:45] Mientras abogados colegiados alertan que las secretarías de Seguridad Pública y Finanzas actuarán como terroristas fiscales, violadores de las garantías individuales y de los derechos humanos de los oaxaqueños al momento de detener y acusar de evasión fiscal a los poseedores de automóviles con licencia local y placas de otros estados, el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, confirmó que van tras los “evasores” y el de Finanzas, Gerardo Cagija, apuntó que se buscarán incentivos para quienes hayan emplacado en otras entidades regularicen su situación en la entidad. .En entrevistas por separados los abogados de la Barra Mexicana de Abogados y la Barra Oaxaqueña de Abogados “21 de Marzo”, coincidieron en que la determinación unilateral de los titulares de las dos dependencias es anticonstitucional y violenta la libertad de tránsito consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ANUNCIA SPP DETENCIÓN DE “Es anticonstitucional pretender actuar de manera tiránica e imponer un estado de excepción en la AUTOS „CON PLACAS entidad, sobre todo porque de entrada se violentaría la libertad de tránsito”, declaró Meixueiro Orozco, FORÁNEAS‟ presidente de la Barra Mexicana de Abogados. Asimismo dijo que Oaxaca es integrante del pacto federal y que por ninguna razón sus ciudadanos pueden ser sancionados por adquirir bienes y servicios en otros estados de la República Mexicana. LLAMADO A LA CORDURA “Es tiempo de llamar a los secretarios de Seguridad Pública y Finanzas a la cordura y que actúen con sentido común. Es una arbitrariedad querer sancionar a los ciudadanos sin que exista una disposición legal que prohíba la adquisición de bienes en otros estados”, manifestó. Al señalar que la actitud tiránica del gobierno estatal aporta elementos para que los dueños de automóviles presenten quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y demás organismos de este sector, apuntó que el recurso de amparo será la mejor herramienta legal para la defensa del ciudadano. En tanto que los abogados Álvaro López, Jesús Ortega López y Yahir Hernández Ortega, integrantes de la Barra Oaxaqueña de Abogados “21 de Marzo”, dijeron que a miles de ciudadanos no le dejarán más opción que recurrir al juicio de amparo si el Estado determina violar sus garantías individuales. También señalaron que las condiciones de marginación que existen en Oaxaca han provocado que la mayoría de los sectores de la sociedad tengan severos problemas económicos y que ante el cobro excesivo del Impuesto sobre Tenencia de Vehículos ha optado por adquirir las placas en otros estados donde existen mejores condiciones para circular legalmente. COMBATE A EVASORES FISCALES: SSP El Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, anunció el inicio de un operativo especial para detener unidades de motor que tengan placas de otros estados y los dueños licencias de esta entidad, para combatir la evasión fiscal. Con ello, dijo, se busca que los automovilistas que viven en esta entidad tengan placas locales y se garantice la recaudación, por lo que ha signado convenios con las secretarías de Puebla, Chiapas y Veracruz para contar con toda la información al respecto. Dijo que se busca evitar la evasión fiscal, que ha habido abusos, lo que motivó que la gente fuera empacar a otros estados porque era más económico. Posteriormente, negó que esta dependencia tenga preparado un operativo para detener automóviles que usen placas de otras entidades y los usuarios licencias de Oaxaca, sin embargo, dijo que si se estará aplicando un programa para regularizar esta situación. Señaló que primero se invitará a las personas en estas condiciones a que emplaquen en esta entidad, posteriormente se dará un tiempo de gracia para que cumplan, y en caso de no llevarse a cabo, habrá acciones pero serán fiscales y administrativas como lo marca la ley, “no haremos uso de la fuerza pública para detener estas unidades”. PUROS CHISMES: CAJIGA El titular de Finanzas, consideró que hay desinformación ”y chismes en las redes sociales” sobre el tema, puesto que no hay intención del Gobierno de Oaxaca iniciar la persecución generalizada. ”Si hay una situación irregular y se detecta, pues por supuesto que se va a proceder, pero no se harán operativos, esa información no es correcta”. Gerardo Cajiga explicó que quienes han emplacado en otros estados ”han incurrido en la ilegalidad porque presentan un comprobante de domicilio que no es suyo, para emplacar tienen que ser residentes y es parte del problema”. Mencionó que se harán convenios con otros estados como Puebla para revisar quiénes son y en su caso, hacer el requerimiento correspondiente para regularizar la situación. ”Yo estoy más por los incentivos, no por la sanción, y para los ciudadanos que están en la legalidad habrá descuentos del 10 al 40 por cierto y bajar los costos en la verificación”. Respecto a eliminar el pago de tenencia reiteró que están imposibilitados para ello puesto que el ingreso está comprometido para 30 años.
  • 9. Acribillan en zona triqui a profesora Oaxaca, Oax.- Hoy sábado, a partir de las 10:00 horas, la Sección 22 del SNTE realiza su tercer foro mensual de denuncia frente al zócalo de la capital, en demanda de esclarecimiento de los crímenes y agresiones de 2006, así como castigo a los responsables, además de presentación con vida de los integrantes del gremio desaparecidos En tanto ayer la región Istmo del magisterio efectuó una marcha masiva en Santo Domingo Tehuantepec, mientras que el dirigente de los casi 75 mil profesores, Azael Santiago Chepi, encabezó en Santa Catarina Juquila una reunión con sectores de la Costa, donde se dio información acerca de las reformas en materia educativa. Por otra parte, una profesora integrante de la Sección 22 del SNTE fue acribillada la noche del jueves en Coicoyán de Flores, presuntamente por un grupo armado. En el lugar del ataque se encontraron casquillos de escopeta calibre 12 y, al parecer, de rifle AK47. La maestra de educación primaria, Alexis Carrasco Soriano, de 28 años de edad, fue trasladada a la Clínica Rural número 66 del IMSS con sede en Santiago Juxtlahuaca. De acuerdo con el informe de la Policía Estatal, los hechos sucedieron el 12 de enero aproximadamente a las 22:00 horas, en los límites de Coicoyán con Guadalupe Tilapa, en la zona triqui. 75 mil trabajadores de la educación se movilizarán Ella, acompañada de su esposo, fueron emboscados a la altura de la cancha deportiva por sujetos desconocidos que les dispararon con armas de fuego. La profesora recibió dos impactos de bala, uno de ellos a la altura del cuello del lado derecho y otro a la altura del mentón. A la 01:30 horas este viernes fue trasladada al hospital general del ISSSTE en la ciudad de Oaxaca. MÁS PROTESTAS Por otra parte, este sábado, a partir de las 10:00 horas, la Sección 22 del SNTE realiza su tercer foro mensual de denuncia frente al zócalo de la capital, en demanda de esclarecimiento de los crímenes y agresiones de 2006, así como castigo a los responsables, además de presentación con vida de los integrantes del gremio desaparecidos. En tanto ayer la región Istmo del magisterio efectuó una marcha masiva en Santo Domingo Tehuantepec, mientras que el dirigente de los casi 75 mil profesores, Azael Santiago Chepi, encabezó en Santa Catarina Juquila una reunión con sectores de la Costa, donde se dio información acerca de las reformas en materia educativa. También, sobre los distintos actos de represión en contra de los profesores del país, además de analizar un plan de actividades y designar al nuevo coordinador sectorial, cargo que recayó en el profesor Antonio García. Chepi en marchas en Guerrero Anteayer, en Chilpancingo, Guerrero, el dirigente de la Sección 22 del SNTE participó en la megamarcha encabezada por los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en apoyo a los estudiantes de ese estado, para pedir juicio político para el Gobernador de Guerrero Angel Hilario Aguirre Rivero, ante la represión y asesinato de alumnos normalistas. ISMAEL GARCÍA M.
  • 10. Marcha la S-22 en Tehuantepec El dirigente expresó que la Sección 22 no le apuesta a la violencia, pero no se quedarán de brazos cruzados mientras se violan los derechos de los trabajadores por lo que desde ahora responsabilizan de todo lo que pueda suceder si se "mantiene" el "capricho" de tener fuera a los integrantes de este gremio sindical. En la manifestación participaron integrantes de la comisión política, comités delegacionales de la región del Istmo y padres de familia de la Escuela Miguel Hidalgo en apoyo a los docentes que de manera "unilateral fueron retirados de su centro de trabajo por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ( IEEPO) y actualmente están laborando bajo los portales del palacio municipal de Tehuantepec". TEHUANTEPEC, Oax.-La meta de la Sección 22 en relación a los Los alumnos toman clases atiborrados en este edificio público sin 61 trabajadores de base expulsados de la secundaria "Miguel contar con las condiciones necesarias para un buen desarrollo Hidalgo" de Tehuantepec es de recuperar el inmueble y la educativo.Por lo anterior se exige la devolución del edificio de la restitución de los empleados. Escuela Secundaria "Miguel Hidalgo" y la reinstalación inmediata de los 61 trabajadores de base Héctor Pineda Santiago, integrante de la organización, explicó que los maestros de Juchitán, Matías Romero, Ixtepec, Salina Cruz, ROSELIA CHACA/ CORRESPONSAL Tehuantepec y Reforma de Pineda iniciaron ayer una la marcha frente al Cereso de Tehuantepec en un recorrido que llegó hasta el palacio municipal, donde realizaron un mitin. Incumple gobierno con la Sección 59 todos, sin exclusiones, con pleno respeto a los derechos humanos; pero lamentablemente vemos que el IEEPO está violando las garantías de la niñez", dijo. Por ello, expuso, ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca han interpuesto cerca de un centenar de quejas, que confían serán evaluadas y resueltas a través de la emisión de una recomendación. "Lamentamos mucho la política que implementa Bernardo Vásquez Colmenares al frente del IEEPO, de querer minar, disminuirnos, pero lejos de eso seguimos más fortalecidos. Y que no quepa duda, la 59 llegó para quedarse y quedarse para siempre", remató. Respecto de la reincorporación de mentores de la 59 a la Sección A casi seis meses de iniciado el ciclo escolar, el Instituto Estatal de 22, dijo que fue una maniobra de "traidores" que no se concretó; Educación Pública (IEEPO) no ha cumplido con la entrega de "José Luis García Zárate, Cuauhtémoc Sigüenza, Raúl Villaseñor, uniformes y útiles a escolares que toman clases en módulos o todos anunciaron que se iban a llevar 650 maestros a la 22 y escuelas de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de podemos contar con los dedos en las manos el número de maestros la Educación (SNTE), denunció el integrante de la coordinación del que se fue". Colegiado de Asuntos Laborales del gremio, Miguel Silva Selvas. De la recuperación de escuelas, dijo que no cederán en absoluto a "Tenemos una gran represión por parte del gobierno, del IEEPO; las pretensiones del sindicato magisterial más grande en la entidad y hay también una serie de retenciones ilegales salariales y de que seguirán impulsando su defensa por la vía legal. aguinaldo a profesores que están cumpliendo a cabalidad su responsabilidad; es una política de persecución, por presiones de la Por otro lado, Silva Selvas anunció que arrancaron los trabajos para Sección 22, para quedar bien con ellos", dijo. realizar su congreso seccional, con el fin de elegir a su comité ejecutivo. En entrevista, resaltó que en los 485 módulos y escuelas que tienen en todo el estado, que funcionan con maestros de base, con más de Añadió que el ciclo escolar de los planteles en que imparten clases cuatro mil agremiados que atienden a casi 50 mil alumnos, se mentores de la 59 han reiniciado sus labores sin contratiempos y imparte una enseñanza de calidad, como lo muestran los diversos tienen el compromiso de cumplir, sin ningún pretexto, los 200 días exámenes ganados y reconocimientos que han obtenido sus establecidos en el calendario escolar. educandos. "Pero esto no lo ven las autoridades; el gobernador Gabino Cué Monteagudo ofreció durante su campaña hacer un gobierno para ISMAEL GARCÍA M.
  • 11. Primera audiencia carcelaria en Huajuapan de León Ahí mismo se revisaron 65 expedientes, comprobando que éstos cumplían con los procedimientos establecidos por la ley, al mismo tiempo que se agilizaron dichos procesos. A su vez, Berta Ruth Arreola Ruíz, Procuradora de la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables y representante del Primer mandatario del Estado de Oaxaca durante esta primera audiencia carcelaria del 2012, dijo que este gobierno dirige su mirada preferencialmente hacia los más desfavorecidos, las víctimas, los presos, siendo uno de los compromisos puntuales de este sexenio, garantizar a los reclusos, el respeto a los derechos humanos y el ejercicio pleno de los derechos civiles, sociales, económicos y culturales que sean compatibles con su condición en HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-Para vigilar de manera inmediata y prisión, comentó en su participación, directa que los procesos penales que se encauzan, se apeguen a la garantía del debido proceso y ofrezcan una justicia humanizada, inicio ayer el En este penal, la mayoría de los internos son de origen indígena; y el fin Programa de Audiencias Públicas Penitenciarias en la región de la primordial es darles una atención personalizada y escuchar de viva voz sus Mixteca, con la participación del Poder Judicial del Estado, en dudas e inquietudes sobre su situación jurídica, y al mismo tiempo revisar coordinación con la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos sus procesos, para conocer el estado que guardan actualmente, agilizar el Vulnerables. trámite, y de acuerdo a la etapa o instancia que conoce de su procedimiento, darles a conocer las alternativas jurídicas para atender su Asistieron los magistrados Alejandro Enrique Figueroa, Fernando Méndez problemática, añadió Arreola Ruíz. Ortega y Ezequiel Raúl Gómez Martínez, quien en representación del presidente, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, refrendaron el La titular de la PRODI, dijo que es de sumo interés para el Ejecutivo del compromiso de la institución con los derechos humanos de las personas Estado, que la citada comisión multidiscliplinaria brinde una atención internadas en los centros penitenciarios del Estado. directa a todas las personas que en calidad de procesados o sentenciados, se encuentran privados de su libertad en los distintos Centros de Gómez Martínez agregó que magistrados, jueces y visitadores en materia Readaptación Social. penal del Poder Judicial, atendieron a los internos con la finalidad de escuchar de propia voz su situación, lo que les permitió revisar de manera Por parte de la PRODI se otorgó un gran paquete de medicamentos con el oportuna, eficaz y gratuita, sus planteamientos. apoyo de la Dirección de Atención Ciudadana de la Secretaría de Salud. FONI lanza campaña para difundir derechos de niñas, niños y adolescentes El Foro de la Niñez Oaxaqueña realizará una campaña para difundir Además, aborda este derecho encaminado al desarrollo de la derechos de niñas, niños y adolescentes. personalidad, aptitudes, capacidad mental y física así como el fomento del respeto. El Foro Oaxaqueño de la Niñez, integrado por diversas Organizaciones, realizará la campaña: "Así somos y lo decimos con Detalló que entre los cuatro principios de la Convención se derecho", que tiene el objetivo de difundir el derecho que tienen los encuentra el de No Discriminación, eje que atraviesa de manera niños las niñas y los adolescentes a la no discriminación y a la transversal los derechos. educación. En la Convención de los Derechos del Niño, en su artículo 2 señala: La campaña se llevará a cabo en todas las escuelas del estado y "Los Estados Partes respetarán los derechos enunciados en la también está dirigida a padres de familia y a los maestros. presente Convención y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la La campaña inició formalmente el 1 de enero y culminará el 30 de raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de junio y consiste en una serie de materiales didácticos que serán otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición difundidos en los diferentes medios de comunicación y redes económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra sociales y que también será distribuido en todas las escuelas. condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales". El responsable de Comunicación de esta organización civil, Carlos En lo referente a la discriminación por origen étnico, el artículo 30 Camacho, señaló que aunque México ratificó la Convención de los menciona la responsabilidad de los Estados Partes para garantizar a Derechos del Niño hace más de dos décadas, a la fecha en el país los niños, niñas y adolescentes tener su propia vida cultural, a aún son constantes las violaciones a los derechos de niños, niñas y profesar y practicar su propia religión, o a emplear su propio adolescentes, de acuerdo con informes y recomendaciones idioma. generadas por diversas organizaciones de la sociedad civil. EL FONI Otro de los objetivos es proporcionar información estadística sobre situaciones que vulneran los derechos de las niñas, niños y Es un espacio de coordinación, reflexión y fortalecimiento de adolescentes en dos ejes temáticos. diversos programas a favor de la niñez principalmente en condiciones de pobreza y marginación del estado de Oaxaca. Al referirse a la educación, dijo que la CDN en los artículos 28 y 29 Buscamos garantizar el conocimiento, ejercicio y disfrute de los señala el ejercicio progresivo del derecho a la educación en derechos de los niños, niñas y adolescentes. condiciones de igualdad de oportunidades, resaltando la obligatoriedad, gratuidad y accesibilidad para su cumplimiento. El impacto directo e indirecto de este trabajo a nivel de la red llega a alrededor de 40 mil niños y niñas de 0 a 18 años; mil 695 jóvenes entre 19 y 29 años, y tres mil adultos, todos ellos de prácticamente todas las regiones del estado.
  • 12. Retienen a delegado de Tránsito en Juchitán De la Corresponsalía [08:28] Juchitán, Oax.- Taxistas de los sitios Juchitán, San Vicente, CTM y José F. Gómez retuvieron hoy durante la mañana al delegado regional de Tránsito, Ricardo Vázquez Ángeles en sus oficinas e incendiaron un mototaxi en las afueras, para que sean retiradas esas unidades por carecer de permisos del servicio de pasaje. El secretario general del sitio CTM y vocero de los inconformes, Javier García Toledo dijo que los hechos respondieron a la apatía y el desinterés de la dependencia gubernamental para detener la introducción de unidades irregulares promovida por líderes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) y de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI). En los últimos ocho meses, al menos unos 300 mototaxis prestan el servicio de pasaje en colonias periféricas de esa municipalidad, señaló. Explicó que los taxistas de los diferentes sitios retuvieron anoche tres mototaxis para posteriormente ser entregados a la delegación regional de Tránsito. Destacó que el delegado regional de la dependencia, Vásquez Ángeles ofreció iniciar este viernes por la mañana un operativo para detener las demás unidades, pero no cumplió su compromiso. Ante esto, dijo que los taxistas de los diferentes sitios determinaron bloquear la dependencia, retener al funcionario e incendiar un mototaxi incautado. “Esta es la muestra de lo que haremos con todas las unidades que están circulando de manera irregular en la ciudad, si las autoridades continúan en la postura de no hacer nada, nosotros tendremos que tomar las medidas para defender lo que por derecho nos corresponde”, señaló. Destacó que esta situación puede generar violencia por la falta de atención de la dependencia gubernamental y porque los transportistas legalmente concesionados ya no están dispuestos a seguir permitiendo la violación de sus derechos. García Toledo dijo que los dirigentes de la COCEI y del PRD, Rogelia González Luis, Alberto Reyna Figueroa, Mariano Santana López Santiago y Gloria Sánchez López, así como los priistas Héctor Matus Martínez, Alberto de Paz López y Asunción Santiago Terán, son quienes están promoviendo el ingreso de las unidades irregulares. Sánchez Ángeles arribó a la delegación con la finalidad de no dar trato preferencias a ningún grupo, obedeciendo órdenes de sus superiores, pero al no sujetarse a los intereses de los taxistas estos piden su destitución del cargo. Los mototaxistas dirigidos por Alberto Reyna Figueroa tienen programado una audiencia en la Secretaría General de Gobierno. Por la noche de este mismo viernes la dirigencia de los Sitios de Taxis también tendrán audiencia, advirtiendo que no regresarán sin precio acuerdo de detención de todas las unidades irregulares que circulan en Juchitán. Marcan 5 carreteras peligrosas en la Mixteca HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-Comerciantes y transportistas de la Mixteca señalan que han detectado 5 carreteras altamente peligrosas al transitar en la región, por el número de asaltos que se registran, por ello ya son consideradas como focos rojos. La iniciativa privada manifestó su inconformidad al argumentar que las autoridades no han atendido la situación y la inseguridad se agrava conforme transcurren los días. Detallaron que las carreteras más peligrosas son Huajuapan-Juxtlahuaca, Juxtlahuaca-Putla, Putla-Pinotepa Nacional, Tlaxiaco-Putla y Tlaxiaco-Yucudaa, pues afirmaron que en los últimos días conductores y camiones de empresas privadas han sido víctimas de asaltos a mano armada. De igual manera recalcaron que exigirán se instalen cámaras en las principales calles del centro de Huajuapan, pues a altas horas de la noche grupos de asaltantes operan en la localidad y varios de los ciudadanos que transitan por la zona han sido blanco de los criminales. Además de los asaltos en carretera se han registrando robos a comercios, por lo que Huajuapan ha sido declarado como foco rojo por los altos índices de delitos por lo que los empresarios estimaron que la delincuencia ha crecido en más del 20 por ciento. Para tratar de revertir los hechos delictivos los empresarios han adoptado diversas medidas como el cambiar constantemente los días y horario de ruta para las comunidades alejadas, además de instalar en los camiones repartidores cajas de seguridad, dotar de radios a los conductores y, a través de ellos, monitorear el trayecto de los mismos, aunque reconocieron que dichas medidas son insuficientes. EL CASO Tan sólo la tarde de este jueves un grupo armado asaltó a un par de comerciantes a quienes los despojaran de una camioneta y la mercancía que transportaban cuando viajaban sobre la carretera que conduce al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, en el distrito de Huajuapan de León.
  • 13. De acuerdo con la versión de los afectados, quienes prefirieron no revelar su identidad por temor a represalias, éstos viajaban a bordo de su camioneta sobre la vía y, a la altura del municipio de Santiago Cacaloxtepec, fueron interceptados por un vehículo tipo pointer, color rojo, el cual les cerró el paso. Los delincuentes descendieron de la unidad para amenazar a los comerciantes, quienes fueron obligados a abordar el vehículo de los presuntos ladrones, quienes se apoderaron de la camioneta de las víctimas. Los agresores avanzaron sobre la misma vía, abandonando a los afectados a la altura de la desviación a la agencia de San Pedro Yodoyuxi, para después darse a la fuga con rumbo desconocido. Los comerciantes pidieron el apoyo de automovilistas que circulaban en la zona para reportar los hechos a las autoridades. Elementos de la Policía Estatal arribaron a la zona donde iniciaron un operativo de búsqueda, aunque no lograron dar con el paradero de los delincuentes. CINCO TRAMOS PELIGROSOS En la región de la Mixteca transportistas y comerciantes han identificado 5 tramos donde, literalmente, se juegan la vida 1) 99. 3 km deHuajuapan de León a Santiago Juxtlahuaca 2) 56 km de Santiago Juxtlahuaca a Putla Villa de Guerrero 3) 155 kim Putla Villa de Guerrero a-Pinotepa Nacional 4) 108 Tlaxiaco-Putla de Guerrero 5) 2.1 km Tlaxiaco-Yucudaa LOS ROBOS EN 2011 15 enero 30 febrero 25 marzo 11 abril 5 mayo 9 junio 0 julio 7 agosto 2 septiembre 2 octubre 106 total Fuente: Cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública Igabe
  • 14. Queman taxistas de Juchitán mototaxi JUCHITÁN, Oax.-La mañana del viernes concesionarios de los sitios Juchitán; San Vicente; CTM y José F. Gómez quemaron una unidad de mototaxi frente a la Delegación de Tránsito, previo al desalojo del recién llegado jefe operativo de la dependencia, Manuel Ricardo Sánchez Ángeles. La acción de los taxista obedeció a la "lenta actuación" para aplicar operativos de retención de mototaxis en toda la ciudad, ya que desde el año pasado circulan de forma irregular más de 300 unidades, lo que tiene en jaque a los trabajadores del volante. La noche del jueves los taxistas retuvieron tres unidades en la población zapoteca, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades. Ante la promesa de operativos desde las primeras horas del viernes, los taxistas realizaron acciones sin obtener respuesta por parte de Tránsito, por lo que protestaron con la quema del mototaxi. Los mototaxistas dirigidos por el ex presidente de Juchitán, Alberto Reyna Figueroa, amenazaron con paralizar la ciudad si las autoridades del transporte en el estado acatan "los caprichos" de los dirigentes de los cuatro Sitios. Por la tarde se les programó una audiencia en la Secretaría General de Gobierno. Por la noche de ese mismo viernes la dirigencia de los sitios de taxis también se les ofreció el mismo espacio, aunque esta última advirtió que mantendrá la exigencia de detención de todas las unidades irregulares que circulan en Juchitán. Es importante resaltar que Sánchez Ángeles arribó a la delegación con la finalidad de no dar trato preferencial a ningún grupo, obedeciendo órdenes de sus superiores, pero al rechazar los caprichos de los taxistas estos pidieron su destitución del cargo durante la toma del inmueble público. NÚMEROS 2011 año en que empesaron a circular los mototaxis 100 colonias populares reciben el servicio 5 pesos por persona, la tarifa 300 unidades brindan el servicio Alberto Reyna Figueroa y Héctor Matus Martínez, los dirigentes 250 taxis divididos en 4 sitios Roselia Chaca/CORRESPONSAL
  • 15. Inconformidad por el nombramiento de Héctor Pablo en equipo de Peña Nieto Por Javier Hernández/ Uno Más Uno Viernes, 13 de Enero de 2012 | 09:45 Puerto Escondido Oaxaca. La actitud tomada por Héctor Pablo Ramírez Puga al denostar la figura de Eviel Pérez Magaña como líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), esto a través de algunos diputados federales, así como también de algunos funcionarios del partido ha motivado el malestar de cuadros y militantes del PRI al saber que fue nombrado como coordinador de la V Circunscripción del equipo de campaña de Enrique Peña Nieto. Indicaron que Ramírez Puga se ha caracterizado en el estado como un desestabilizador quien para figurar en las esferas del gobierno, lo mismo financia un movimiento a favor o bien en contra de cualquier personaje que afecte sus intereses personales. Hoy al no cumplírsele su deseo de ser candidato al senado por el PRI, “el diputado federal se adelantó a los hechos toda vez que apenas están en el proceso para las elecciones de candidato”. Y como un berrinche al no obtener esta designación, en vez de ser más sensible e intuitivo se va por el camino fácil de la intriga y el divisionismo al interior del partido. Los priistas ven con tristeza la actitud de H.P. en contra de Pérez Magaña, debido a que el legislador federal ha olvidado que precisamente él fue quien destapó a Eviel Pérez como candidato al gobierno del Estado por el Revolucionario Institucional. “Que fácil forma de olvidar”. Hoy es nombrado coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto en la V circunscripción, quizá tanto Peña Nieto como el círculo de gente más cercana al candidato del PRI a la presidencia de la República desconozca las verdaderas actitudes de un perdedor como lo es HP. Recordando que él era presidente del Comité Directivo Estatal, estando al frente de éste se perdieron nueve de once diputaciones federales en el 2006. Y recordemos que siendo él uno de los hombres de más confianza del candidato Eviel Pérez Magaña, la pregunta es simple, ¿Quién es el gobernador del estado de Oaxaca el día de hoy? Pero todavía más quizá no sea sorprendente para Peña Nieto como lo reza el dicho “una mancha más al tigre que más da”. Toda vez de que existe al interior del círculo de Peña Nieto, gente no muy deseada y de negros antecedentes, Héctor Pablo no es la excepción, tiene cuentas pendientes ante la Auditoría Superior del Estado por supuestos desvíos de recursos, tanto como Secretario Técnico del Gabinete, como Coordinador de Comunicaciones del gobierno de Ulises Ruiz. En entrevista para Uno Más Uno; con Saúl Cortés Tepale Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) al cuestionarle sobre el comportamiento de H.P. comentó: “se me hace indigna la posición adoptada por Héctor Pablo, toda vez que lo único que ha buscado al interior del Partido es favorecerse personalmente. Mi pregunta como priista de toda la vida sería ¿Qué ha hecho Héctor Pablo? Primero por el Partido y después por Oaxaca. Se ha sabido mantener dentro de las altas esferas del gobierno y prueba de eso es que funge como diputado y esto fue premio a los servicios que hiciera a Ulises Ruiz Ortiz. Qué bueno que no es el candidato al Senado por mi Partido, porque quiero decirte que perdería, debe de entender que los tiempos son de ciclos y cada ciclo tiene su tiempo. Aún cuando sabemos que todavía no se resuelve el tema no se de una imposición porque vuelvo a repetirte si va Héctor Pablo la militancia priista no vota. Y como consecuencia se correría el riesgo de que se perdieran algunas diputaciones federales. Por ello pido mucha atención al CEN y CDE no se dejen manipular, y mucho ojo Arturo Osornio ya te rebasaron algunas mentes maquiavélicas priistas.
  • 16. Creció en el sexenio de URO índice de delitos Aunque toma como base únicamente los primeros seis meses del sexenio continuó con una tendencia ascendente fue el de robo con violencia, al de Gabino Cué Monteagudo, el Centro de Análisis de Políticas Públicas pasar de 2.14 a 2.23". "México Evalúa" comparó cuatro sexenios y definió el mandato de Ulises Ruiz como el más violento e inseguro, al registrar un promedio mensual En este rubro, en tanto con Carrasco Altamirano el promedio mensual de de mil 396 víctimas visibles e invisibles de delitos graves, según "Índice víctimas visibles e invisibles fue de 402, con José Murat fue de 609, con de Víctimas Visibles e Invisibles". Ruiz Ortiz de 718 y con Gabino Cué de mil 24. De acuerdo con su "Índice de Víctimas Visibles e Invisibles" (IVVI), Explica que en la entidad, entre los periodos de Murat Casab y Ruiz Ortiz, durante el periodo de gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano aumentaron los promedios mensuales de víctimas de extorsión y robo con ocurrieron mensualmente 604 delitos; mil 112 con José Murat y mil 123 violencia. El primero casi se triplicó, al pasar de 40 a 115, y el segundo con Gabino Cué, en este último caso considerando cifras de diciembre de aumentó 55.9 por ciento, al pasar de 609 a 950. 2010 a mayo de 2011. Del robo de autos con violencia, sólo José Murat reportó en su sexenio 12 En tanto, en su ranking anual, ubicó a Oaxaca durante 2010 como el unidades mensuales. estado número 13 en materia de inseguridad, mientras que en 2011 se situó en el lugar 29, calificando a Campeche, Tlaxcala, Yucatán y este ¿QUÉ ES "MÉXICO EVALÚA"? estado como las entidades más seguras de la República Mexicana. Es un organismo civil con sede en la ciudad de México, en el que Estas últimas cifras presumió el pasado viernes el secretario de Seguridad participan especialistas en diversas áreas, que enfoca su análisis en temas Pública, Marco Tulio López Escamilla, durante un acto de entrega de públicos, de relevancia nacional, que son claves para acrecentar la libertad uniformes a custodios, aunque omitió mencionar que se trata de un estudio y oportunidad de los mexicanos. Aborda tópicos concluido en agosto pasado. PERIODOS DE GOBIERNO: En el apartado dedicado a Oaxaca, en un documento de 96 páginas, "México Evalúa" detalla que en Oaxaca el IVVI registró una tendencia Diódoro Carrasco (PRI): 1992-1998 ascendente entre los periodos de Carrasco Altamirano y Ruiz Ortiz, "el cual se debió principalmente a incrementos de los indicadores de extorsión José Murat (PRI): 1998-2004 y robo con violencia". Ulises Ruiz (PRI): 2004-2010 Añade que en el periodo de Cué Monteagudo, el IVVI y los indicadores de homicidio, secuestro y extorsión disminuyeron; "el único indicador que Gabino Cué (alianza opositora): 2010-2015 Mendiguchía recibe otra orden de aprehensión Agencia ID/ Tiempo [08:29] TUXTLA GUTIÉRREZ, (Agencias).-Una nueva orden de aprehensión contra el exgobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, fue librada este viernes por el delito de homicidio doloso. El Juzgado Segundo del Ramo Penal libró la orden por la muerte de Guadalupe Silvestre Vázquez, una menor que falleció en el Hospital General K del municipio de Comitán de Domínguez. Entre las pruebas incriminatorias contra Salazar Mendiguchía, destacan declaraciones de servidores públicos y exfuncionarios, además de conclusiones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sobre el caso. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que con las pruebas se “demuestran fehacientemente” que el exgobernador contaba con recursos públicos suficientes para invertir en el Hospital General, pero omitió hacerlo. La falta de apoyo público provocó la muerte de 35 menores, según la documentación de la CNDH, que concluye que había diversas irregularidades como la falta de medicamentos, instrumental y equipos médicos en las áreas de ginecobstreticia y pediatría, lo que derivó en atención médica deficiente. El exgobernador chiapaneco (2000-2006) está procesado por la muerte de tres menores que también fallecieron a consecuencia de que no había condiciones óptimas para su atención en el Hospital General. La semana pasada, un juez mexicano concedió un amparo a Pablo Salazar por el fallecimiento de Alejandro y Gerardo Morales Alfaro en el hospital. Entonces, la procuraduría estatal rechazó la decisión e indicó que no se habían valorado todas las pruebas presentadas. Y ahora se le dio orden de aprehensión por Guadalupe Silvestre Vázquez. Salazar Mendiguchía actualmente está preso en el penal del municipio de Huixtla, y también enfrenta cargos por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
  • 17. Amenazan revelar delitos de Montiel Agencia ID/ Tiempo [08:29] MÉXICO, (Agencias).-El Consulado de Francia en México reveló este viernes que el exgobernador del Estado de México, Arturo Montiel y su exesposa Maude Versini sostienen un pleito legal por la custodia de sus tres hijos. En un comunicado en su página de Internet, la sede diplomática detalla que el Tribunal de Primera Instancia de Tenancingo, Estado de México había confiado a los hijos de la pareja a Versini. Agrega que “en el marco del derecho de visitas, previsto en este juicio de divorcio, los niños se encuentran en México desde el 17 de diciembre de 2011. Sin embargo, debían haber regresado a Francia el 2 de enero de 2012”. La representación francesa aclara que se trata de un caso estrictamente privado, en virtud del cual ya se ha recurrido a las autoridades judiciales y administrativas competentes. Hace unos días, Versini pidió la ayuda del gobierno francés para recuperar a sus hijos Alexi, Sofía y Adrián Montiel Versini, supuestamente retenidos en México contra su voluntad por el exgobernador mexiquense, de acuerdo con detalles del caso publicados en el portal Reporte Índigo. Si no se le regresan sus hijos, la francesa amenazó con revelar escandalosos casos de corrupción durante la administración de su marido en el Estado de México y su cuantioso enriquecimiento. En el sexenio de Montiel, el actual aspirante priista a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, fungió como secretario de Administración. Versini autorizó la visita de sus tres hijos a México para que pasaran las fiestas navideñas y de fin de año con su padre; sin embargo, cuando acudió a recogerlos para volver con ellos a Francia, Montiel se negó a entregarlos por lo que la mujer pidió el apoyo del gobierno de Francia. Montiel y Versini iniciaron relaciones en el 2000 y se casaron por lo civil en junio de 2002 en Valle de Bravo. Sin embargo, la relación comenzó a fracturarse a principios de 2006. Al siguiente año, Versini empezó los trámites de divorcio en Francia y pidió una fuerte suma de dinero al exgobernador de Edomex. Maude vive en París con su nuevo esposo Phillipe Lancry, con quien se casó el 28 de junio de 2008 en Marruecos. En tanto, el exmandatario contrajo matrimonio por tercera vez, en mayo de 2008, con Norma Meraz, representante del gobierno de Durango en el Distrito Federal. El primer matrimonio del político priista fue con Paula Yáñez, a quien conoció en 1970 cuando ella era reina de la Feria de San Marcos. Versini fue su segunda esposa. Para poder unirse a la francesa, Montiel modificó las leyes del Estado de México, pues el 31 de mayo de 2002 el Congreso local realizó reformas al Código Civil –propuestas por él mismo– para facilitar la boda de las personas divorciadas.