SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




Sábado 11 de Febrero de 2012


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
Entrega Gabino Cué obras y apoyos sociales en el Istmo




CHAHUITES, OAX.- En intensa jornada de trabajo que inició aquí desde temprana hora, y con un cálido recibimiento por parte de autoridades
municipales y habitantes de esta región, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó diversas obras sociales a habitantes de la Zona Oriente
del Istmo de Tehuantepec, inicialmente en los municipios de Chahuites, San Pedro Tapanatepec y Santo Domingo Zanatapec, pertenecientes al
distrito de Juchitán.

La visita del titular del Ejecutivo Estatal se convirtió en una fiesta para estas poblaciones istmeñas, pues acudió personalmente a supervisar
cómo se ejercen y aplican las mezclas de recursos públicos con los ayuntamientos en programas que mejoran el bienestar de las familias
istmeñas, además de poner en marcha obras de infraestructura carretera, deportiva, cultural, servicios urbanos y apoyos al sector ganadero.

Luego de encabezar el 97 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana en la Base Aérea Número 2 en Ciudad Ixtepec, Cué Monteagudo continuó
su recorrido en el municipio de Chahuites -tierra del mango a nivel nacional- para poner en operación el puente vehicular "Paso Meño", que
cruza el río Novillero, en cuya inversión se aplicaron, en mezcla de recursos, casi seis millones de pesos.

Esta obra, construida a través de la Comisión Nacional del Agua, beneficia directamente a más de 800 productores de mango, tiene una longitud
de 25 metros de concreto y una altura de diez sobre el cauce. Forma parte de la red de caminos cosecheros que se construye en ésta y otras
comunidades de las ocho regiones del estado. Chahuites y San Pedro Tapanatepec son dos municipios que encabezan la producción de mango
que se comercializa a nivel nacional e internacional.



GOBIERNO DE CUÉ APOYA AL DEPORTE Y CULTURA EN TAPANATEPEC

Más tarde, se trasladó al municipio de San Pedro Tapanatepec, donde fue recibido por el edil Ricardo Escobar Meza, y por lugareños, quienes
ovacionaron la llegada de su gobernador, mismo que inauguró la primera etapa de la cancha deportiva de fútbol rápido.

Asimismo, supervisó la construcción de la segunda planta de la Casa de la Cultura, la cual consta de una sala audiovisual de cine y video, que
beneficiará a una población de casi 14 mil personas, además de inaugurar en el barrio Canta Ranas la pavimentación de las calles José María
Vigil, Benito Juárez y 12 de Octubre. En las tres obras se ejercieron recursos superiores a los tres millones de pesos.

Aquí, Cué Monteagudo manifestó su compromiso de continuar apoyando al desarrollo de la Zona Oriente del Istmo, a través de obras y
acciones sociales, como la estrategia Bienestar, luego de darles a conocer los beneficios del programa que consta de la entrega de uniformes y
útiles escolares, cocinas comunitarias, apoyos a personas con discapacidad, y Becas PRONABES-Bienestar, entre otros.

Por ello, adelantó que a partir del próximo lunes, recibirá en Palacio de Gobierno a ediles y autoridades municipales de la región del Istmo, a fin
de priorizar conjuntamente las acciones a desarrollarse en el presente ejercicio en sus respectivas comunidades.



EN ZANATEPEC, ENTREGA CUÉ APOYOS AL SECTOR GANADERO

Posteriormente, el Gobernador del Estado se dirigió a Santo Domingo Zanatepec, donde acompañado por el edil Sixto Cortés Escobar y del
representante de la Unión Ganadera de este municipio, Juan Grapain González, entregó de manera simbólica siete vales de un total de 30, para
la adquisición de igual número de sementales, a fin de mejorar la calidad genética del ganado en esta zona, en cuya inversión se aplicó un
presupuesto tripartita de 450 mil pesos.

También cortó el listón inaugural de las calles Oaxaca y avenida Cristóbal Colón en la colonia Las Flores, lo que llenó de alegría a entusiastas
familias guluceñas.

La agenda del mandatario incluyó recorridos también por otros municipios de esta región, entre ellos, Reforma de Pineda, El Espinal y Ciudad
Ixtepec.
Encabeza Cué XCVII Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana
                                                                           con las diversas acciones cívicas y obras sociales que realizan las
                                                                           fuerzas armadas contribuyen al desarrollo del país, lo cual es
                                                                           reconocido por la población en general.

                                                                           De su lado, Pérez Monroy destacó que tras 97 años de historia y
                                                                           trabajo, la FAM se ubica como una fuerza armada dinámica y capaz
                                                                           de superar los retos que se presenten, pues sus integrantes poseen
                                                                           una firme e inquebrantable vocación de servicio y están forjados en
                                                                           los más sólidos y estrictos conceptos de honor, valor y lealtad.
CIUDAD IXTEPEC, OAX.-El gobernador Gabino Cué
Monteagudo celebró aquí con jefes, oficiales y demás integrantes de        Resaltó que se han elevado mucho los niveles de profesionalización
la base aérea militar número 2, el XCVII aniversario de la Fuerza          de pilotos, técnicos en mantenimiento, meteorólogos, controladores
Aérea Mexicana (FAM).                                                      de vuelo, y demás integrantes de la fuerza aérea, además de que el
                                                                           mando supremo los ha dotado de material y equipo moderno, lo que
Durante el acto que tuvo lugar en el hangar del Escuadrón Aéreo            los convierte en una institución actualizada, con la posibilidad de
402, en el que estuvo acompañado del comandante de la 46 Zona,             operar con mayores márgenes de seguridad, autonomía y radio de
Militar, Rigoberto García Cortés, y del comandante de esta base            acción.
aérea, Ernesto Pérez Monroy, el mandatario ponderó el valor,
patriotismo y lealtad con que los hombres y mujeres de la FAM              Precisó que los hombres y mujeres del aire continuarán cumpliendo
cumplen con las tareas de salvaguardar y proteger la soberanía             con responsabilidad y patriotismo el compromiso que tienen de
nacional.                                                                  garantizar la seguridad que requiere el país, además de seguir
                                                                           contribuyendo en la labor sensible y valiente que desarrolla el
El gobernador Gabino Cué ponderó también la labor humanitaria y            gobierno de la República para dejar sembrada la semilla para un
de auxilio que esta parte de las fuerzas armadas brinda a la               México mejor.
población civil en casos de desastres naturales así como y la
participación que tienen en la lucha contra la delincuencia                La celebración, en la que también estuvieron presentes el
organizada y el narcotráfico.                                              comandante de la Décima Segunda Zona Naval Militar, Anastasio
                                                                           Francisco de Abiega Gámez, así como el edil de Ciudad Ixtepec,
Gabino Cué, quien compartió el pan y la sal con los hombres y              Félix Serrano Toledo, concluyó con un recorrido a la exposición de
mujeres de la FAM destacamentados en esta base aérea en un                 equipo y armamento que utilizan los integrantes de la Fuerza Aérea
desayuno que les fue ofrecido para celebrar esta fecha, resaltó que        Mexicana.



Entregará Mané apoyo a habitantes de Tlahuitoltepec




SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC, Mixe.- Como parte del compromiso de esta administración de permanecer cercanos a las y los
oaxaqueños, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué
entregará el día de mañana 11 de febrero apoyos en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) ubicado en esta comunidad mixe.

A las once de la mañana la esposa del Gobernador Gabino Cué, hará entrega de insumos materiales en apoyo a las personas con discapacidad,
que consta de sillas de ruedas, hojas para braille, ábaco especial y bastones blancos, apoyos que permitirán mejorar su calidad de vida.

Desde el inicio de esta administración Mané Sánchez Cámara y el Sistema DIF Oaxaca, hicieron el compromiso de corazón, de dar solución a la
problemática que enfrenta este sector de la población.

Por ello, la Primera Dama del Estado promovió esta entrega de apoyos que buscan otorgar a los sectores más vulnerables, la atención y el
servicio oportuno, con calidad y calidez. Así mismo Sánchez Cámara exhortará a los habitantes a formar parte de los programas asistenciales a
cargo del Sistema DIF Oaxaca.
Pacta la Cervecera y sindicato, fin de paro                              Unidad de Conciliación de la Secretaria del Trabajo con el comité
                                                                         del sindicato, encabezado por Andrés Parada Santiago, el cual
                                                                         derivó en la firma de un: “convenio de competitividad en términos y
                                                                         condiciones favorables para ambas partes”, sin embargo no se hizo
                                                                         público en el mismo comunicado oficial.

                                                                         Al tiempo de la firma de este convenio, también se confirmó por
                                                                         parte de la empresa: “el desmontaje y retiro del equipo conforme lo
                                                                         requiera el negocio, en el entendido de que esta medida no implica
                                                                         una reducción del volumen actual asignado a la planta ni recorte de
                                                                         personal”, precisó la parte patronal.

Tuxtepec, Oaxaca.- Luego de la intervención y el respaldo del            Cervecera del Trópico mantendrá abierta la posibilidad en un futuro
gobierno del estado entre el conflicto obrero-patronal la planta de la   de aumentar el volumen de producción destinado para esta planta el
Compañía Cervecera del Trópico vuelve a su ritmo de producción           cual podría implicar en la contratación de nuevos trabajadores, pero
normal, tras garantizar que la empresa se quede en Tuxtepec y            no determinó ni tiempo de espera, ni la cantidad de nuevas fuentes
apoyar en las gestiones para construir un gaseoducto con un costo        de empleo a abrirse.
de 15 millones de dólares.
                                                                         Ante la confirmación de la permanencia de la Cervecera del Trópico
El paro de brazos caídos estallado el pasado 22 de enero sirvió de       y el proceso de reactivación laboral de la planta en la ciudad de
pretexto para que el gobierno del estado volteara la mirada a la         Tuxtepec el secretario de Turismo y Desarrollo Económico José
región de la Cuenca del Papaloapan, ante las versiones                   Zorilla de San Martín Diego confirmó que se encuentra apoyando
extraoficiales que garantizaron el interés de la empresa por             las gestiones para la construcción de un gaseoducto que beneficiará
marcharse de la ciudad a mediano plazo a causa de los últimos            a la empresa para que pueda desarrollar esta una nueva etapa de
conflictos labores con la base sindical de la empresa cervecera.         producción declaró el pasado 6 de febrero en la capital del estado.

Por lo que el día de ayer circularon los boletines oficiales tanto del   Según la información publicada, José Zorilla de San Martín Diego
gobierno del estado y el de la compañía Cervecera del Trópico, los       afirmó que el Grupo Modelo: “tiene una demanda principal que es
cuales informaron sin precisar mayores detalles que el de garantizar     contar con gas natural, porque con ello se haría una planta más
las fuentes de trabajo conforme a lo estipulado en el contrato           eficiente; en la actualidad las empresas no van donde no hay gas
colectivo para los mil 170 trabajadores y garantizar la permanencia      natural. Y esa obra está en camino y costará 15 millones de dólares.
de la empresa perteneciente al Grupo Modelo.                             Es con lo que el Gobierno del Estado colaborará con el Grupo
                                                                         Modelo para que siga laborando en Tuxtepec".
El boletín del gobierno del estado firmado por el Secretario General
de Gobierno Jesús Martínez Álvarez afirmó que sostuvo un diálogo         También se trabajará en los próximos meses para que la Compañía
con los directores y representantes del sindicato, tras 12 días de
                                                                         Cervecera del Trópico retome la ruta de exportación Tuxtepec-
paro, para llegar a un sano acuerdo para ambas partes, ya que es una
de las empresas más sólidas con la que cuenta todo el estado             Salina Cruz, la cual se había perdido por diversos problemas, y así
oaxaqueño.                                                               se pueda embarcar la producción que va hacia el Oriente y
                                                                         Sudamérica.
La información emitida por la Compañía Cervecera del Trópico,
aseguró que el pasado jueves nueve de febrero sostuvo pláticas en la



Garantizamos fuentes de trabajo: Gobierno
                                                                         con la certeza jurídica necesaria. Por otra parte, tenemos la
                                                                         obligación también de velar que se respeten los derechos laborales".

                                                                         Sostuvo que después de dialogar con las dos partes, se alcanzó un
                                                                         acuerdo provechoso para Oaxaca, en el sentido que los trabajadores
                                                                         regresen a laborar, en tanto la empresa se compromete a aumentar la
                                                                         productividad.

                                                                         Martínez Álvarez aclaró que "no existe la menor posibilidad ni
                                                                         ningún riesgo de que la empresa se traslade a otro lugar o que deje
Oaxaca, Oax.- Con el fin de garantizar las fuentes de trabajo y          de producir lo que ha venido produciendo".
velar por los derechos laborales de los empleados, el Gobierno del
Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, dialoga con       Recordó que en un encuentro que sostuvo el gobernador Gabino
los directivos y representantes de los trabajadores de la Cervecera      Cué con representantes del Grupo Modelo, se aseguró que la
del Trópico de Tuxtepec, del grupo Modelo, con el fin de llegar a un     empresa continuará realizando sus trabajos en Oaxaca.
acuerdo, luego que la base laboral se declarara en huelga de manos
caídas desde hace 12 días.                                               El Secretario General de Gobierno manifestó que esta planta es una
                                                                         fuente de trabajo de la mayor importancia del estado, al generar
Lo anterior lo informó el encargado de la política interior de la        derrama económica y contribuir en la economía de la región y del
entidad, Jesús Martínez Álvarez, quien indicó que el gobernador          estado.
Gabino Cué, "desea que las fuentes de trabajo que tenemos cuenten
Operó IDN lavado para Ulises Ruiz
Tiempo/Redacción

[07:15] La consultoría Inteligencia en Dirección de Negocios (IDN) del contador oaxaqueño, Sergio
Castro López, “blanqueó” fondos saqueados por el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz que superan los 16
mil 500 millones de pesos en operaciones que configuran delitos de peculado, lavado de dinero y
malversación de fondos públicos. El ex gobernador poblano, Mario Marín, también realizó el mismo
procedimiento.
Así lo establecieron autoridades de inteligencia financiera del SAT y la PGR de México, así como de
Estados Unidos, al revelar que Sergio Castro se encargó de borrar cualquier evidencia del desvío de
recursos públicos que terminaron en manos de particulares y sociedades financieras. Éstas la
invirtieron en la compra de bienes inmuebles en varios países del mundo, los cuales, al final, son de
Ulises Ruiz a través de prestanombres.                                                                        El contador oaxaqueño se encargó de
El escandaloso saqueo cometido por el ex mandatario al pueblo oaxaqueño con operaciones de lavado borrar cualquier evidencia del desvío
de dinero, fue descubierto desde abril y mayo del 2010, antes de que el PRI perdiera la elección en           de recursos públicos que terminaron
Oaxaca, al realizarse operativos en 7 estados de México contra las empresas de Sergio Castro y sus            en manos de particulares y sociedades
socios del despacho Álvarez Puga y Asociados.                                                                 financieras
El rastro de Ruiz Ortiz fue detectado por autoridades financieras de México y Estados Unidos a partir
de las investigaciones contra Sergio Castro, ya que varias de las sociedades fantasmas que utilizaba para el lavado de dinero y esquemas de
outsourcing llevaban a la Casa de Bolsa Vector SA de CV, donde Mario Marín tenía un asiento a través de su secretario de Finanzas.
Incluso, una de las agencias internacionales calificadoras que evaluaba la capacidad crediticia de Oaxaca, Standard and Poor`s (S&P) detectó
que Casa de Bolsa Vector tenía elevados ingresos y que crecía de manera injustificada a pesar de que no aumentaba su cartera de clientes.
Entonces, según lo informó Acento Veintiuno en un Reportaje Especial, una auditoría a Vectormex International Inc permitió descubrir que
Ulises Ruiz y Mario Marín eran quienes a través de la consultoría IDN de Sergio Castro realizaban las operaciones de lavado de dinero que
incluían fondos de inversión, mercado de capitales, cambio de divisas, banca de inversión, financiamientos corporativos e inversión en
mercados globales.
A Sergio Castro, quien pertenecía al Colegio de Contadores Públicos del Estado, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y las autoridades
federales le retiraron la cédula profesional para ejercer la profesión al violar todos los códigos de ética pues realizó prácticas indebidas ante las
autoridades fiscales.
Desaparecido de Oaxaca y con orden de aprehensión por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales, Castro López está
imposibilitado, incluso legalmente para defender a quienes fueron sus mejores clientes: Ulises Ruiz y Mario Marín.
Cateos y revisiones en el 2010 a las oficinas de Castro en Oaxaca, Puebla, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Monterrey, Nuevo León y el Distrito
Federal, permitió al SAT, la PGR, el IMSS, el Infonavit y hasta la Secretaría de Seguridad Pública, seguir la ruta que utilizó Ulises para desviar
el presupuesto.
De acuerdo con las indagatorias, los excedentes de aportaciones federales que desvió el ex titular del Poder Ejecutivo no están en libros del
gobierno estatal; fueron a parar a manos de prestanombres y varias de las 15 empresas fantasmas y de outsourcing creadas ex profeso por Sergio
Castro.
De esta manera, las operaciones que Ulises Ruiz pensó que nunca serían rastreadas, fueron identificadas por el gobierno federal el cual ahora
trabaja en procesos penales para solicitar órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de peculado, lavado de dinero y malversación de
fondos públicos.

PIDEN A PGR BUSCAR A URO
Ante los señalamientos contra el ex mandatario, el diputado local Alejandro López Jarquín dijo ayer que Ruiz Ortiz, ahora convertido en
delincuente de “cuello blanco”, debe ser citado a declarar ante la PGR y la Procuraduría local por las evidencias y denuncias de corrupción,
abuso de autoridad, saqueo de recursos y violaciones a los derechos humanos durante su administración.
“Sólo así estaremos seguros que no hubo acuerdo político con el gobierno de la alternancia para dar impunidad a ex funcionarios del sexenio
pasado”, señaló el legislador del PRD.
Asimismo advirtió que se corre el riesgo de que Ruiz Ortiz sea protegido por el Partido Revolucionario Institucional con el fuero que le darían
una senaduría o una diputación federal plurinominal en el proceso electoral de este año.




“Cada día el ex gobernador y sus funcionarios son evidenciados por más actos de corrupción y por ello esperamos que la PGR y la Procuraduría
local no solamente hagan declaraciones en el sentido que son investigados y que tomen medidas ejemplares, dentro del marco de la ley, para
que se les castigue”, señaló.
Tras señalar que Ruiz Ortiz debe ser llamado a declarar por las autoridades de procuración de justicia, advirtió que también se corre el riesgo de
que sea protegido con un espacio plurinominal en el Congreso de la Unión.


“Es urgente que se envíe un mensaje muy claro al pueblo de Oaxaca donde se ponga fin a los señalamientos en el sentido de que hubo una
cuerdo político entre el gobierno actual y el anterior; primero, para reconocer el triunfo de la alianza opositora y después para garantizarle
impunidad a todos los ex funcionarios del sexenio pasado”, puntualizó.
Caso Chimalapas llegará a Corte Internacional




Por Oscar Rodríguez
Viernes, 10 de Febrero de 2012 | 23:28

Oaxaca.- El gobierno de Oaxaca anunció que además de presentar sus recursos de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
para enfrentar el problema de invasión en la región de los Chimalapas, harán valer una denuncia ante la corte internacional, ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanas (CIDH) por el despojo de tierras cometido por el gobierno chiapaneco a los pueblos indígenas zoques, valiendo
una resolución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) .

El gobernador Gabino Cué, argumentó que en el juicio revocado por la Corte, “Oaxaca no ha perdido la guerra”, refiriendo que se continúa la lucha legal.

Aclaró que el recurso presentado no tuvo errores, argumentado que se trata de un tema de criterios, donde si hay una revisión minuciosa de los linderos
de cada entidad, se entenderá la queja respecto a la invasión ocurrida, luego de la creación unilateral del municipio chiapaneco de Belisario Domínguez,
dentro de la zona comunal de la región de los Chimalapas.

A su vez el Secretario de Asuntos Indígenas (SAI) Adelfo Regino Montes, admitió que será el lunes cuando se haga valer el alegato de repuesta ante la Corte
para exigir que se revise el tema de la invasión y despojo de tierras cometido en los Chimalapas.

“Estamos en el proceso de consulta con los propios pueblos afectados y argumentando nuestro alegato con la suficiente información, contando ahora con
un respaldo de un equipo especializado de abogados, pues consideramos que hubo un error en la determinación de los ministros, por que se vulneró un
lindero definido en la constitución.

Adelantó que simultáneamente se hará valer una demanda internacional, por violación a derechos indígenas, una vez que con la determinación asumida
por el Congreso de Chiapas para crear un nuevo municipio en la zona en litigio en los Chimalapas se genera un acto de segregación de dos pueblos
integrados por comunidades zoques.

Se emite la creación de un nuevo estatus de gobierno sobre dos comunidades plenamente constituidas, sin valer su afinidad cultura y su historia.

“Hay una violación flagrante a los tratados internacionales con el decreto 08 del gobierno de Chiapas, porque se desmembra el territorio indígena”.

Indicó que será la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos la que salga a defender este derecho de los pueblos chimas, porque el estado
mexicano no puede dejar en la indefensión legal el derecho de posesión de las comunidades afectadas.

“Tenemos una opinión reservada de la actuación de la SCJN que siempre que se discute posesiones de territorio indígena elude su competencia y
responsabilidad, cuando es su facultad determinar si hay violaciones a los tratados y convenciones internacionales”.

Indicó que hubo una reforma integral a los derechos humanos, donde los ministros tienen la obligación de actuar y determinar para evitar un acto de
dilación en materia de derechos indígenas sobre la posesión de un territorio.

“Los derechos indígenas en México se han venido postergando y tarde que temprano la Corte tendrá que emitir un criterio al respecto, ya sea por su mera
decisión o por la presión que tengan que hacer los organismos internacionales.
Isidoro Yescas Martínez, nuevo director del IEEPC
                                                                            Por el contrario, dijo, los partidos políticos son un soporte no solo
                                                                            del IEEPC, sino de todos los órganos electorales.

                                                                            Los partidos políticos son fundamentales, pero también lo son los
                                                                            ciudadanos. Por ello, el compromiso de escuchar recibir las
                                                                            demandas de las asociaciones ciudadanas.

                                                                            Propone caminar por esa ruta, privilegiar los acuerdos, y respetar las
                                                                            opiniones diferentes, porque es parte de la normalidad democrática.
Al asumir la dirección general del Instituto Estatal Electoral y de         Subrayó que el órgano electoral tiene como actor principal a los
Participación Ciudadana, Isidoro Yescas Martínez, expresó que el            partidos políticos, porque recordó: Uno de los fines del IEEPC, es
reto de quienes integran el órgano ciudadano, es caminar juntos y           fortalecer el régimen de partidos políticos, pero también fomentar la
entablar una relación de respeto, para devolverle la credibilidad a         participación ciudadana. Son tan importantes los partidos políticos
ese instituto.                                                              como los órganos ciudadanos.
Luego de la sesión extraordinaria en la que su nombramiento fue             Que quede bien claro: El Instituto Estatal Electoral y de
aprobado por ocho votos y uno en contra, el del representante               Participación Ciudadana, es el vínculo entre esos dos actores.
legislativo y miembro del PRI, Marco Antonio Cuevas Hernández,
Yescas Martínez recordó que la integración del IEEPC, no se dio en          Agregó que la aprobación del nuevo titular del IEEPC, como de la
los mejores términos, porque hubo una impugnación, sin embargo,             estructura institucional-Directores Ejecutivos de Capacitación,
los tribunales terminaron por darle la legalidad.                           Organización, Prerrogativas de los Partidos Políticos y Usos y
                                                                            Costumbres, permitirá establecer un puente muy fuerte de
Ahora que el IEEPC ya tiene legalidad, hay que luchar ahora por la          comunicación con los partidos políticos.
legitimidad y ésta la tenemos que construir todos, mirando hacia los
ciudadanos, señaló.                                                         La estructura completa es importante para empezar a trabajar en la
                                                                            parte organizativa del proceso electoral que empieza en el mes de
El investigador de la UABJO, y con amplia experiencia en materia            noviembre, sintetizó Isidoro Yescas Martínez.
electoral, no observa en el IEEPC, un rehén de partidos políticos.



REYNALDO BRACAMONTES

Andrea Cruz: primera piloto de la Fuerza Aérea
                                                                            Desde hace cuatro meses radica en Chiapas y forma parte del escuadrón
                                                                            aéreo 202 de la base número seis instalado en Tuxtla Gutiérrez, misma que
                                                                            conforman otros 29 pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana.

                                                                            Para sus compañeros pilotos formar parte del escuadrón con la primera
                                                                            mujer piloto en la historia de la aviación del país, es un orgullo, dice César
                                                                            Augusto Arteaga Cisneros.

                                                                            “Nos hizo modernizarnos en todos los ámbitos de esta fuerza armada, en
                                                                            lo personal y en lo particular para el escuadrón que pertenezco creo que es
Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Andrea jamás imaginó que a sus 22 años sería       una, fue algo que nos engrandece en todos los aspectos porque tener la
parte de la historia de México. Dejó el gusto por sus muñecas y siguió la   primera oficial piloto aviador entre nosotros es algo que muchos quisieran
ilusión de volar una aeronave. Hoy todo aquello anhelado es una realidad.   poder tener ese privilegio no.”

—¿Qué sientes al volar un avión?                                            Andrea actualmente solo tripula las aeronaves pilatus PC-7 con las que
                                                                            realiza vuelos con misión de adiestramiento como cualquier piloto de la
—Se siente bien padre, (dice desde el ala de una PC-9) mi corazón           FAM.
empieza a latir, no si es bien padre porque lleva seguridad y preparación
porque tenemos que estudiar todas las maniobras, lleva todo lo que          El sueño de Andrea no termina todavía, aún y cuando deja un precedente
hacemos; es la sensación de ir y volar, y sentir que llevamos la aeronave   en la historia en la aviación mexicana, pues sabe que ser piloto le abre las
en las manos y ella hace todo lo que hacemos.                               puertas para llegar más lejos.

Andrea Cruz Hernández, la primera mujer oficial piloto de la Fuerza         —Andrea ya eres piloto, pero ¿has pensado en seguir ascendiendo?
Aérea Mexicana, es originaria de Oaxaca de Juárez, Oaxaca; cursó los
cuatro años de la carrera de piloto aviador en la Escuela Militar de        —Sí, sí, sí realmente quiero seguir ascendiendo y como piloto aviador
Aviación de la Fuerza Aérea Mexicana.                                       puedo llegar a ser comandante de la Fuerza Aérea. Es cuestión de echarle
                                                                            ganas, estudiar y realmente aportar todo para salir adelante.
Es hija de padres no militares, su papá se desempeña como Licenciado en
Derecho y su mamá Doctora, el gusto por la aviación lo trae desde niña.     La inclusión de las mujeres en la aviación ya es una realidad; pero en las
                                                                            áreas de mantenimiento, mecánica y electrónica de aviación siguen siendo
—¿Cómo nace ese gusto por ser piloto aviador?                               todavía operada por los hombres; no así la operación de aeronaves.

—Desde chiquita era la emoción y la sensación de ver los aviones y tener    La Subteniente Oficial Piloto Aviador, recibió un reconocimiento este
esa adrenalina y poder volar y es una sensación muy padre y me enteré       viernes por ser la primera mujer piloto en la aviación del país, en el marco
que hay una escuela militar de aviación.”                                   del XCVII aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

                                                                            JUAN ÁLVAREZ MORENO/NOTICIAS
Niega Yucutindoo emboscada vs Sgo. Amoltepec




El presidente municipal de San Mateo Yucutindoo, Valentín Barrios Sánchez rechazó que su pueblo asesinó a dos vecinos de Santiago
Amoltepec en una emboscada.

"Eso es mentira; los de Amoltepec nos invadieron armados y nos tuvimos que defender", señaló.



       "NOS DEFENDIMOS DE INVASIÓN ARMADA", DICE

Niega Yucutindoo emboscada contra Santiago Amoltepec

El presidente municipal de San Mateo Yucutindoo, Valentín Barrios Sánchez rechazó que su pueblo asesinó a dos vecinos de Santiago
Amoltepec en una emboscada.

"Eso es mentira; los de Amoltepec nos invadieron armados y nos tuvimos que defender", señaló.

El munícipe afirmó que unos 100 habitantes de Barranca Honda, Santiago Amoltepec, provistos de armas largas, intentaron ingresar el
miércoles pasado, alrededor de las 16 horas, a la comunidad El Frijol, perteneciente a San Mateo Yucutindoo, "para matar a la gente".

Expuso que los pobladores de San Mateo Yucutindoo se percataron de la pretensión de los habitantes de Santiago Amoltepec y se organizaron
para rechazar su ingreso en inmediaciones de la comunidad El Limón.

"Hubo un enfrentamiento, no fue una emboscada; lástima que a Amoltepec ahora le tocó la de perder", asentó.

Explicó que la invasión de Santiago Amoltepec a San Mateo Yucutindoo se demuestra claramente en el lugar del enfrentamiento porque El
Limón se encuentra a no más de cuatro kilómetros de la cabecera municipal.

"Fue una incursión armada en nuestro territorio y lo que hizo nuestra gente fue simplemente defenderse; lamentablemente fallecieron dos de
ellos", apuntó.

Destacó que la invasión de Santiago Amoltepec no fue aislada porque constantemente incursionan en su pueblo para asesinar a sus habitantes.

"Hace poco hicieron lo mismo y nos mataron a dos vecinos; ahora nuestra gente se tuvo que defender", insistió.

Ante esto, demandó al gobierno estatal intervenir urgentemente y enviar agentes de la Policía Estatal en forma permanente para evitar más
hechos de violencia.

"El riesgo está latente; si nos invaden seguramente habrá respuesta", agregó.

Barrios Sánchez también requirió a la administración gubernamental reinstalar la mesa de diálogo entre los dos pueblos para alcanzar de una
buena vez una solución al añejo conflicto agrario.

CONVIENE SABER QUE:

En los hechos de violencia, fueron muertos Elfego Hernández Roque y Heladio Maldonado Hernández, mientras que Bulmaro Hernández Mata
y Felícitos Hernández Roque, todos ellos originarios de Santiago Amoltepec, resultaron lesionados.



OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Cuesta un alumno al Suneo $54mil; a la                                             Añadió que debe analizarse si el Suneo realmente arraiga a los
                                                                                   jóvenes en las regiones donde tiene ubicados sus campus, pues
UABJO, $18 mil                                                                     habría que cuestionar el por qué la UABJO sigue teniendo una
                                                                                   sobredemanda de alumnos.

                                                                                   En 2011 el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de
                                                                                   Oaxaca (IEAIP) informó que en 2010 la UABJO recibió 564
                                                                                   millones del gobierno estatal.

                                                                                   564 mdp recibió UABJO del gobierno estatal. en el año 2010

                                                                                   Añadió que debe analizarse si el Suneo realmente arraiga a los
                                                                                   jóvenes en las regiones donde tiene ubicados sus campus, pues
Oaxaca, Oax.- Al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca                      habría que cuestionar el por qué la UABJO sigue teniendo una
(Suneo) un alumno le cuesta alrededor de 54 mil pesos, mientras                    sobredemanda de alumnos.
que a la UABJO la educación de un estudiante le cuesta alrededor
de 18 mil pesos.                                                                   En 2011 el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de
                                                                                   Oaxaca (IEAIP) informó que en 2010 la UABJO recibió 564
Esto muestra una desigualdad en costos, a pesar de que la UABJO                    millones del gobierno estatal.
atiende a más del 50 por ciento de la población estudiantil del
estado.                                                                            En tanto, 49 millones 183 mil pesos fueron para la Universidad del
                                                                                   Mar (UMAR); 39 millones 832 mil a la Universidad Tecnológica de
Expertos como la antropóloga Rita Peralta señalaron que el                         la Mixteca
gobierno del estado debe ponderar los recursos que otorga tanto al
Suneo como a la UABJO a fin de garantizar que la matrícula                         (UTM), y 12 millones 725 mil a la Universidad del Papaloapan
corresponda con la calidad.                                                        (UNPA).

La investigadora señaló que es innegable el trabajo académico                      En 2010 se destinaron 11 millones 636 mil a la Universidad del
realizado por instituciones como la Universidad Tecnológica de la                  Istmo (UNISTMO); 9 millones 427 mil a la Universidad de la Sierra
Mixteca o la Universidad del Mar, aunque cuestionó la factibilidad                 Sur (UNSIS); 5 millones 227 mil a la Universidad de la Cañada
de las demás universidades de este sistema.                                        (UNCA); y 4 millones 785 mil a la Universidad de la Sierra Juárez
                                                                                   (UNSIJ).
También dijo que es necesario que el actual rector del Suneo,
Modesto Seara Vásquez, delegue responsabilidades como una forma
de descentralizar dicho sistema.
                                                                                   SILVIA CHAVELA RIVAS
De igual forma, resaltó que aunque la UABJO se ha ganado una
mala imagen, hay catedráticos destacados y egresados de calidad,
así como investigaciones importantes.


Marchan y bloquean comerciantes por proyectos de mercados




Agremiados de la Coordinadora de Comerciantes, Artesanos y Locatarios de los Mercados de Oaxaca (CCALMO), así como transportistas y
microempresarios, marcharon ayer del mercado "Benito Juárez" al palacio municipal de Oaxaca de Juárez, para sostener un encuentro con el edil Luis
Ugartechea Begué, informó Lidia Bolaños Reyes, lideresa de la organización.

A su paso por la calle de Morelos, los comerciantes bloquearon por espacio de 40 minutos el cruce de esta arteria con la calle de Martiniano Aranda, lo que
derivó en un severo caos vial; además, bloquearon la entrada al palacio municipal. Reclamaron conocer a fondo el proyecto anunciado recientemente por el
municipio capitalino para la modernización de los mercados públicos.

El mes pasado, a través de un comunicado, el ayuntamiento de la ciudad informó que los mercados que se pretenden modernizar son: Cuarto Centenario,
Zonal Santa Rosa, 20 de Noviembre, Benito Juárez, zona húmeda y de bodega de la Central de Abasto.

Explicó que para atender las necesidades de infraestructura se aplicarán 100 millones de pesos, los cuales se obtendrán a través del Programa de
Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca) de la Secretaría de Economía (SE).

Sin embargo, los locatarios manifestaron no estar al tanto de lo contemplado en el proyecto y sugirieron que lo urgente a atender es la red eléctrica, de
drenaje, agua potable y la seguridad. Bolaños Reyes hizo hincapié en que "no estamos en contra de que se realicen las mejores, solo queremos que sean
acorde con cada área, que nos informen bien de qué se trata el proyecto y que nos den fechas reales".

Asimismo, expresó que esperan que la administración estatal destine una fecha para reunirse con el gobernador Gabino Cué, a efectos de plantearle al
mandatario la entrega de una indemnización por los hechos ocurridos en el 2006, cuando resultaron afectados por el conflicto político.



MARIANA SAYNES BÓSQUEZ
PAN y PRD se "agandallaron" el IEEPC:                                          del ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
                                                                               Federación para impugnar la integración del actual concejo e incluso fue
diputado                                                                       representante suplente del PRD en el mismo órgano electoral".

                                                                               Cuevas Hernández agregó que por su parte Eginardo Hernández Andrés
                                                                               fue electo concejero suplente de la panista Alba Judith Jiménez Santiago,
                                                                               "pero poco después renunció al cargo, porque su partido le prometió un
                                                                               mejor cargo y ese es, la Dirección de Usos y Costumbres".

                                                                               En los corrillos del IEEPC se rumoró también que otra propuesta
                                                                               perredista fue la de Claudia Suárez, impulsada por Rosendo Serrano
                                                                               Toledo, quien pretende una parte del pastel en que está convertido el
                                                                               órgano electoral, aunque está imposibilitada para el cargo toda vez que
                                                                               participa como precandidata del PRD a una diputación federal con el
                                                                               apoyo de su "padrino".

El representante legislativo ante el Concejo General del Instituto Estatal     El legislador priísta cuestionó dónde quedó la autonomía que tanto
Electoral y Participación Ciudadana (IEEPC) diputado Marco Antonio             pregonaron los consejeros electorales, los diputados en el Congreso, de
Cuevas Hernández, acusó ayer a los partidos Acción Nacional (PAN) y de         que los integrantes del órgano electoral deberían ser ciudadanos con una
la Revolución Democrática (PRD), de "agandallarse" el órgano electoral         trayectoria profesional, reconocida independencia y calidad moral.
con el único fin de utilizarlo para sus intereses.
                                                                               "Lo único que está pasando es que los partidos políticos ven al IEEPC
En entrevista, condenó que ambos institutos políticos propongan a              como un pastel para repartírselo y ganar espacio para su negocios y
militantes de esos partidos para ocupar la Dirección de Usos y                 prebendas. Tanto que criticaron y satanizaron al régimen anterior para caer
Costumbres, "cuando en sus discursos siempre hablan de ciudadanizar al         en los mismo o peor".
Instituto y lograr su total independencia".

Comentó que las propuestas panista de Eginardo Hernández Andrés y el
perredista Gelasio Morga Cruz, para ocupar tan importante dirección, "no       EL JUICIO
son más que un intento por controlar los procesos electorales de la
mayoría de los municipios, a favor de sus partidos políticos".
                                                                               El 13 de abril del 2011 se recibió en la Oficialía Mayor del Poder
                                                                               Legislativo el escrito de Gelasio Morga Cruz, por el que interpuso juicio
El diputado priístas aseveró que Gelasio Morga Cruz fue asesor de la           para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, en
fracción parlamentaria del PRD en la pasada legislatura, "por lo que está      contra de la designación de los integrantes del Consejo General del
impedido para ocupar la Dirección de Usos y Costumbres porque no               Instituto Estatal Electoral de Oaxaca y Participación Ciudadana.
cumple con la independencia e imparcialidad requerida".

"El señor Morga Cruz siempre ha estado ligado al PRD y aun así quiere
ser director del IEEPC, además hay que recordar que fue el primero que
                                                                               LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
interpuso un juicio para la protección de los derechos políticos-electorales


Ceja Sánchez, encargado de despacho de CEAMO
                                                                               coadyuvar a mejorar la calidad de los servicios médicos en la entidad, en
                                                                               el ámbito de la seguridad social y de la medicina privada.

                                                                               Por ello, la CEAMO se constituye como un Organismo Garante del
                                                                               Derecho a la Protección de la Salud de las y los oaxaqueños, expresó de su
                                                                               lado, Christian Ramírez Sánchez, Subcomisionado Jurídico de la
                                                                               CEAMO).

                                                                               INFORME 2011

                                                                               La Comisión Estatal de Arbitraje Médico otorgó en 2011 un total de 694
El médico cirujano José Manuel Ceja Sánchez, es desde ayer el encargado        servicios de atención a usurios, de los cuales 137 se refieren a
de Despacho de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAMO), por            inconformidades por mala atención médica, de las cuales el Instituto
acuerdo del Consejo de la misma.                                               Mexicano del Seguro Social se mantuvo a la cabeza con 38 en su contra.

El también Subcomisionado Médico de la CEAMO, suple al académico               De acuerdo al informe de actividades de la institución los Servicios de
Arturo Molina Sosa, quien se recupera de un problema de salud.                 Salud de Oaxaca, las clínicas privadas y el ISSSTE, concentran la
                                                                               segunda, tercera y cuarta posición con 36, 33 y 25 inconfirmidades en su
Asumo esta responsabilidad con la misma entrega, dinamismo y                   contra.
profesionalismo que ha caracterizado a mi colega Molina Sosa, expresó
Ceja Sánchez, al agradecer la distinción de todos los Consejeros de la         El órgano autónomo de la administración pública, refiere que del total de
Comisión Estatal de Arbitraje Médico.                                          inconformidades, las especialidades de Gineco-obstetricia, las áreas
                                                                               Administrativas y Traumatología, acaparan los tres primeros lugares con
Ceja Sánchez realizó la especialidad en Cirugía General en la UNAM.            18, 16 y 12 inconformidades, respectivamente.
Está Certificado como Cirujano General, Coloproctólogo y
Laparoscopista. Es socio fundador de la Asociación Mexicana de Pie             ¿QUIÉN ES JOSÉ MANUEL CEJA SÁNCHEZ?
Diabético, y Jefe de Cirugía y Fundador del Hospital de Alta Especialidad
de Oaxaca.                                                                     *Cirujano General por la UNAM

La Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca, no es una institución       *Cirujano General Certificado
punitiva, en cambio es una representación social que atiende en igualdad
de circunstancias tanto a los usuarios del los servicios médicos como a los    *Coloproctólogo Certificado
prestadores de los mismos.
                                                                               *Laparoscopista Certificado
La CEAMO, considerada una institución confiable, sólida, plural,
autónoma y de operación transparente, resuelve los conflictos derivados
                                                                               REYNALDO BRACAMONTES/Foto: CARLOS ROMAN VELASCO
de la atención médica y realiza diversas actividades con la finalidad de
Desabasto de medicinas, por licitación:                                 Franco Huerta explicó que el problema se registró a nivel central
                                                                        como consecuencia de que una licitación se declaró desierta, "ya
ISSSTE                                                                  quedó subsanado y esperamos que a fin de mes elevemos la
                                                                        dotación de medicamentos en todas las unidades médicas familiares
                                                                        y en el Hospital Regional 'Juárez' a un 95 por ciento".

                                                                        Negó las versiones de abandonar a su suerte a los enfermos,
                                                                        "adquirimos medicamentos con compras directas para dotarle al
                                                                        derechohabiente de sus medicinas. Así se resolvieron los casos".

                                                                        En otra vertiente, el funcionario confirmó la realización de algunas
                                                                        ampliaciones de las Unidades Médicas Familiares, "aunque aún no
                                                                        tenemos con seguridad los montos del presupuesto, pero habrán
                                                                        acciones".

                                                                        Recordó que por dos años consecutivos las clínicas y hospitales del
                                                                        ISSSTE en Oaxaca tuvieron inversión para rehabilitación y
                                                                        ampliación del área de especialidades.
La delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales   "Nuestros esfuerzos en este 2012 irán para la ampliación de Unidad
de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), admitió que existe en sus      Médica Familiar de segundo nivel, la ampliación de la unidad
clínicas falta de medicamentos, sin embargo, "al derechohabiente se     ubicada en Temascal y en otros dos lugares. Se harán con celeridad
le ha subrogado sus medicinas".                                         porque concluye la administración del Presidente Felipe Calderón".
Eutiquio Franco Huerta, delegado del ISSSTE, reconoció la queja
de los derechohabientes, quienes han denunciado la falta de
medicinas, "hemos tenido parcialmente desabasto de algunos              RACIEL MARTÍNEZ
medicamentos, no es un fenómeno generalizado, andamos entre un
80 a 85 por ciento en lo cubierto; el desabasto presentado y que
pega a los derechohabientes con diabetes mellitas, hipertensión,
cancerígenos..."

Rechaza Ugartechea Subsemun
                                                                        dijo, cuando se han hecho importantes esfuerzos por cumplir con las
                                                                        reglas del Subsemun, al implementar la homologación y cubrir
                                                                        factores como: equipamiento, profesionalización, reducción de la
                                                                        incidencia delictiva e instalación de tecnología.

                                                                        "Nos ofrecieron los mismos 10 millones de pesos, decidí no firmar
                                                                        el documento, necesitamos un estimulo más importante", consideró
                                                                        el primer concejal tras señalar que comenzó un proceso de
                                                                        negociación para intentar que lleguen al municipio más recursos.
                                                                        Detalló que existe un plazo que concluye a fin de mes para buscar
                                                                        concertar, al menos, 15 millones de pesos, cifra asignada en 2010.

                                                                        Ugartechea recordó que en la administración pasada se regresaron
                                                                        recursos a la Federación, hecho que tuvo que ver con la mínima
                                                                        asignación de recursos para este año. "El año pasado aceptamos
El munícipe Luis Ugartechea rechazó firmar el acuerdo de                esos 10 millones de pesos porque no fuimos culpables".
concertación para la asignación de los recursos del Subsidio para la
Seguridad Pública Municipal, por considerar que el monto                El panista reprochó además que, a pesar de que Oaxaca tiene 570
contemplado para el presente ejercicio no corresponde a resultados      municipios, solo tres: Salina Cruz, Oaxaca de Juárez y San Juan
entregados por la policía municipal ni al esfuerzo de su gobierno por   Bautista Tuxtepec, reciben el subsidio. Expuso que por las
cumplir con requisitos que marca el SESNSP.                             condiciones que persisten en varias municipalidades conurbadas,
                                                                        éstas debieran recibir el Subsemun y citó como ejemplos a Santa
Rechaza Ugartechea Begué el Subsemun                                    Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino.
       EL MONTO ASIGNADO AL MUNICIPIO ES MÍNIMO                         PARA QUÉ SIRVE EL SUBSEMUN:
El edil explicó que para 2012 a Oaxaca de Juárez le fueron              Los recursos Subsemun deben aplicarse en: Prevención social del
asignados 10 millones de pesos. Monto mínimo que el SESNSP              delito con participación ciudadana, profesionalización de los
puede asignar y cantidad igual a la otorgada en el año 2011 cuando      cuerpos de seguridad pública, equipamiento de los cuerpos de
la administración panista se tuvo que conformar con lo heredado por     seguridad pública e infraestructura de las corporaciones policiales.
el gobierno del entonces encargado del despacho, Pablo Calderón.

Sin embargo, Ugartechea consideró que la cifra asignada al
municipio capitalino no corresponde con los logros alcanzados por       MARIANA SAYNES BÓSQUEZ
la presente administración en materia de seguridad pública y menos,
Las demandas sociales se han prostituido en Oaxaca, acusa la diputada García
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, febrero 10.- Las demandas sociales se han prostituido al grado de hacer de cada una de éstas una consigna
política y en muchos casos han perdido el rumbo legítimo de la defensa de sus causas, denunció la diputada Margarita García García en la
tribuna del Congreso del Estado.

La Legisladora del Partido Movimiento Ciudadano (MC) se refirió así a los hechos registrados el 7 de febrero último en la Ciudad de Oaxaca,
cuando activistas de la organización Unidad para el Bienestar de la Región Triqui (Ubisort) bloquearon el crucero de Cinco Señores con
barricadas de llantas quemadas para exigir la liberación de su líder Rufino Merino Zaragoza.

“Debe rechazarse siempre el uso de la violencia, o la intimidación para callar movimientos sociales, pero también debe entenderse que en
muchos de los casos han perdido el rumbo legítimo de la defensa de sus causas”, puntualizó.

Condenó la violencia y a los violentos de uno y otro lado al señalar que “no se puede responder a las demandas con el uso de la fuerza pública,
pero tampoco se puede exigir solución afectando a toda la ciudadanía”.

Señaló que como representante popular tomará cuantas veces sea necesario la máxima tribuna del Estado para defender los derechos humanos
de todas y todos los oaxaqueños, pero sin dejar de ser objetiva ni politizar el tema.

Puntualizó: “El tema es de fondo y se ha prostituido al grado de hacer de cada demanda social una consigna política”.

Acusó también que “muchas organizaciones sociales se han convertido en grupos de choque que ponen como carne de cañón a oaxaqueñas y
oaxaqueños humildes que muchas veces no saben leer ni escribir”.

De igual manera dijo que “no se justifica el uso de la fuerza pública antes del uso de la política y del diálogo”, al tiempo de exhortar a la
Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) a investigar este y todos los casos en que se ha utilizado a la policía para
desalojar a manifestantes.

La diputada García pidió al Gobierno del Estado que privilegie el diálogo con los grupos inconformes, pues “Oaxaca no puede ser rehén de
intereses maquiavélicos de políticos que buscan sacar raja de los conflictos que se generan día tras día”.

Igualmente, exhortó a los grupos sociales a “conducirse por los caminos de la legalidad y no violentar los derechos de terceros”.

Reconoció que “Oaxaca es un mosaico que agrupa resentimiento y dolor en cada una de sus regiones”, por lo que exhortó a “no fomentar más el
odio y el recelo, sino la solidaridad entre todos y todas; ayudemos a construir un Estado de paz y concordia”, subrayó la Legisladora del MC.

Y desplazados de Copala acusan a gobierno de incumplimiento
                                                                            "Mientras no haya justicia, la región triqui no podrá vivir en paz",
                                                                            enfatizó, al confirmar que se reinstalarán en el Palacio de Gobierno,
                                                                            de donde se retiraron el 26 de enero para intentar reingresar a su
                                                                            comunidad.

                                                                            Sobre la tardanza de la caravana, que desde el martes había partido
                                                                            de Yucudaa, Martínez Flores excusó que fue solamente porque todo
                                                                            el trayecto lo realizaron a pie.

A punto de encontrarse con sus pares de la Ubisort en el Centro             Ayer, tras pernoctar en inmediaciones de la caseta de Huitzo de la
Histórico de la capital oaxaqueña, las familias desplazadas de San          supercarretera Oaxaca-México, las triquis reiniciaron su marcha y
Juan Copala y militantes del MULTI retornaron ayer al zócalo y se           aproximadamente a las 11:00 horas arribaron al mercado zonal de
instalaron de nuevo en los corredores del Palacio de Gobierno, al           Santa Rosa Panzacola, al poniente de la ciudad, donde de nueva
fracasar en su intento de reingresar a su comunidad.                        cuenta efectuaron una parada.

De acuerdo con Reyna Martínez Flores, representante de quienes              Luego de ser informadas de las negociaciones, retomaron su camino
llegaron a la ciudad de Oaxaca luego de cuatro días de marcha-              una hora después y paso lento, ingresaron por la carretera al cerro
caravana desde Yosoyuxi, Juxtlahuaca, el gobierno ha cedido el              del Fortín, para tomar la avenida Juárez.
control de la zona triqui al MULT y ha sido incapaz de garantizar el
regreso a Copala, con lo que incumplió el mandato de la Comisión            Justo cuando la manifestación de integrantes de la Ubisort
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).                                  terminaba de colocarse en la calle de Reforma, los desplazados de
                                                                            Copala llegaron al zócalo, aproximadamente a las 15:00 horas, para
Durante un mitin efectuado frente al Palacio de Gobierno, exigió            reinstalar su plantón permanente.
justicia y explicó los motivos por los cuales no pudieron volver a
sus hogares.

Señaló que a pesar de las mesas de negociación y los constantes             14: 45 HORAS
diálogos efectuados con el gobierno del estado, así como miembros
de la comunidad, la caravana fracasó.                                       Las mujeres triquis de la UBISORT se retiran del zócalo capitalino,
                                                                            luego de convenir con el gobierno.
Insistió en que el cacicazgo de Antonio Cruz García, alias "Toño
Pájaro", no ha terminado y por el contrario fue fortalecido por la
autoridad estatal. "No hubo condiciones para regresar a Copala, a
pesar de que era una obligación del gobierno crearlas; el sábado            ISMAEL GARCÍA M./FOTO: ALEJANDRO AQUINO
cuando llegamos ahí, nos vieron feo, nos reprocharon por qué
queríamos volver", dijo Reyna Martínez.
Levanta Ubisort su protesta tras acuerdos                                   El funcionario de la Secretaría General de Gobierno también se
                                                                            comprometió a revisar el proceso que se sigue a las personas
                                                                            detenidas y posteriormente liberadas, las últimas de ellas el pasado
                                                                            jueves.

                                                                            Momentos antes de partir el contingente, el representante de la
                                                                            Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), Fabián
                                                                            Pereda Pereda, informó que la agrupación será incluida en las mesas
                                                                            de negociación con el gobierno, luego de las autoridades los
                                                                            reconocieran como interlocutores.

                                                                            Manifestó que quien se ostentaba como dirigente de la organización,
                                                                            Juan Carlos Marcial, "es un mercenario" que nunca ha militado en
                                                                            la agrupación y lucró a nombre de la Ubisort, por lo que se
                                                                            deslindaron de este grupo y es sólo un "provocador infiltrado".

                                                                            Recalcó que quitaron su protesta porque por fin fueron atendidos
Después de cuatro días de protestas en la capital oaxaqueña por             por el gobierno estatal y no por miedo a encontrarse con los
parte de militantes de la Ubisort, el gobierno estatal cedió a su           integrantes del MULTI, que encabezan Reyna Martínez Flores y
exigencia e instaló una mesa de trabajo, en la que aceptó la                Marcos Albino Ortiz.
integración de esta organización de comunidades triquis en las
sucesivas reuniones institucionales para la pacificación y desarrollo       Por último, se pronunció por acuerdos que permitan alcanzar la paz
de la zona.                                                                 en la región, y sostuvo que no hay militantes de la Ubisort en San
                                                                            Juan Copala.
Ayer al medio día, y ante la presión por la llegada del contingente
de familias desplazadas de Copala que retornaban al Centro                  Aproximadamente a las 15:00 horas las triquis de la Ubisort
Histórico, el subsecretario de Acuerdos y Conciliación Política,            abandonaron el portal exterior del Palacio de Gobierno y se
Reynel Ramírez Mijangas, firmó una minuta de trabajo con la                 trasladaron en inmediaciones del Centro Cultural Santo Domingo.
agrupación representada por Fabián Pereda Pereda.                           Cerca de las 16:00 horas, a bordo de ocho autobuses partieron de la
                                                                            calle de Reforma hacia sus comunidades de origen, La Sabana, La
                                                                            Cumbre Yerba Santa, entre otras
, pertenecientes al municipio de Santiago Juxtlahuaca.

ISMAEL GARCÍA M./FOTO: CARLOS ROMÁN VELASCO




Reconoce gobierno como interlocurtor a escisión de UBISORT y... se marcha




El dirigente de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT), Fabián Pereda Pereda, informó que la agrupación será incluida
en las mesas de negociación con el gobierno del estado, luego de las autoriades los reconocieran como interlocutores.

Por tanto, indicó que este viernes se retiraron a sus comunidades, entre ellas, La Sabana, La Cumbre Yerba Santa, entre otras.

Denunció que Juan Carlos Marcial es “un mercenario” que nunca ha militado en la agrupación y lucró a nombre de la UBISORT, por lo que se
deslindaron de este grupo y es sólo un “provocador infiltrado”.

Precisó que se retiraron del plantón que mantenían en los arcos de Palacio de Gobierno, debido a que fueron atendidos, y no por miedo a que
llegaran miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente.

Inclusive, dijo, tenían previsto compartir el corredor de Palacio de Gobierno con las mujeres desplazadas.

Se pronunció por acuerdos que permitan alcanzar la paz en la región, y sostuvo que no hay militantes de la UBISORT en San Juan Copala.

Con información y foto de Olivia Hernández
Retrasa CEA operación de la PTAR

Conagua ya aportó los recursos para la rehabilitación de la planta: Jarquín Rojas

Carlos Alberto HERNÁNDEZ




Unas 18 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) siguen sin operar por diversas causas, reveló ayer el delegado en Oaxaca del
Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Álvaro Demetrio Jarquín Rojas.

En entrevista, el funcionario federal aseguró que de acuerdo al artículo 115 de la Constitución, el tratamiento de las aguas negras es
responsabilidad, tanto de los ayuntamientos como de los estados.

Detalló que la dependencia federal únicamente los apoya en la realización de los estudios o proyectos, así como en la ejecución de la obra, pero
no en la operación de las plantas de tratamiento.

Externó que la Comisión Nacional del Agua ya aportó los recursos económicos para la rehabilitación de la PTAR ubicada en La Raya,
jurisdicción de Xoxocotlán, la cual trataría los desechos de una decena de municipios de Valles Centrales.

Sin embargo, admitió que dicha planta se encuentra todavía en “paro técnico”.

Vamos a dialogar con el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos Ángeles, organismo a cargo de la operación para conocer
los “motivos” del retraso o avances en las obras, reiteró.

Jarquín Rojas admitió que los costos de energía eléctrica en las PTAR’s son elevados, sabemos y nos consta que el bombear y rebombear es
bastante, pero eso ya depende de cada organismo operador y municipio.

Comentó que la Federación ha destinado cerca de 23 millones de pesos para la rehabilitación de Plantas de Tratamiento.

Sostuvo que las PTAR’s fueron afectadas por las lluvias en Valles Centrales, pero algunas ya fueron arregladas como las de Santa Cruz
Amilpas, Tlacochahuaya y San Sebastián Tutla, sólo falta la de Xoxocotlán.

Dijo que en el Estado se tienen registradas cerca de 69 plantas de tratamiento de las cuales 51 están en operación y 18 siguen en paro técnico
por diversas causas.

Es importante mencionar que la PTAR ubicada en jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán ha permanecido por más de año y medio en paro
técnico, lo cual ha agravado la contaminación en los ríos Atoyac y Salado.

Sin solución conflicto interno en Amoltepec; anuncian plantón
Una comisión de habitantes de Santiago Amoltepec llegó ayer a la capital oaxaqueña para reiterar su demanda de que se desconozca al actual
presidente municipal y para anunciar una marcha y plantón, el próximo lunes.

De acuerdo con el portavoz, Manuel López Jiménez, el gobierno estatal se ha negado a desconocer a Pedro Luis Jiménez Hernández y a
reconocer a quien asegura la asamblea eligió como nuevo edil, Aurelio López. De la violencia en la zona, pidió a sus vecinos de Yucutindoo
privilegiar la paz.

En conferencia de prensa en el zócalo de la capital, explicó que el pueblo de Amoltepec está dispuesto a "levantarse" pues la autoridad estatal se
ha negado a atender sus demandas, entre ellas también la revisión de los más de 40 millones de pesos que el edil ejerció el año pasado.

Responsabilizó al gobierno estatal de la violencia que se ha generado en la zona y que el pasado miércoles dejó como saldo dos personas
muertas y 10 heridos. "La Secretaría General de Gobierno se comprometió a atender nuestras demandas; dijo que acudirían a nuestro municipio
para verificar la situación y hasta ahora no han hecho nada", expresó.

Amagó que el próximo 13 de febrero arribarían más de 600 moradores para presionar al gobierno estatal, a fin de que responda a sus exigencias.
Del reciente hecho de violencia, dijo:

"Ahora Amoltepec está tranquilo, se trató de tranquilizar a la población porque ya no queremos más muertos, viudas, huérfanos y más pobreza,
que es lo que único que tenemos en la comunidad por los conflictos agrarios, por lo que hemos decidido ya no hacer venganza ni crear
problemas, sino darle solución vía legal".

López Jiménez no descartó también el cierre de oficinas y el bloqueo de vialidades a partir del lunes.
Fondo Oaxaca dará microcréditos a 7 mil oaxaqueños pobres
                                                                         El Fondo Oaxaca daría el servicio financiero, acatando la
                                                                         instrucción precia del mandatario Gabino Cué de impulsar toda
                                                                         actividad productiva para generar empleos y estabilidad en las zonas
                                                                         de pobreza.

                                                                         Para Paulo César Ortiz Marcial, este programa de
                                                                         microfinanciamiento marca una nueva etapa en la vida de
                                                                         oaxaqueños de escasos recursos que buscan emprender una
                                                                         actividad productiva.

Por vez primera en su historia, el Fondo Oaxaca arrancará el mes         Mientras el Fondo Oaxaca aportará el crédito, la Secretaría de
próximo un programa de microcréditos con montos que pueden ir            Desarrollo Social y Humano, apoyará a los beneficiados a través de
desde mil hasta 20 mil pesos, en apoyo a personas con actividades        capacitación y desarrollo humano y empresarial.
productivas en zonas de pobreza urbana.
                                                                         Se trata de un esfuerzo con rostro social, porque los oaxaqueños que
Para ello, se dispone de un techo de 50 millones de pesos, y la meta     califiquen para este tipo de microfinanciamiento, amortizarían sus
es financiar en el año a un promedio de siete mil personas de grupos     pagos a tasas de un dos por ciento mensual.
solidarios, confirmó Paulo César Ortiz Marcial, director general del
Fondo Oaxaca.                                                            Como se trata de créditos que pueden ser desde mil hasta 20 mil
                                                                         pesos, se contemplan plazos de amortización hasta de seis meses. Es
Los beneficios de este programa con rostro social, van dirigidos a       un plazo razonable para liquidar tranquilamente sus compromisos
personas que no han sido sujetos de microfinanciamiento en               de financiamiento.
ninguna institución crediticia, por la sencilla razón de que no reúnen
los requisitos que por normatividad se piden en estos casos.

El funcionario hizo notar que la derrama por este concepto iniciaría     REYNALDO BRACAMONTES
el primero de marzo, y corresponderá a la Secretaría de Desarrollo
Social y Humano (SEDESOH) proponer a los beneficiados.




Quedan sin apoyos ex braceros por falta de documentos
                                                                         nacional. En este proceso, dijo que las dependencias encargadas
                                                                         realizaron la retención de los documentos originales y por ello en la
                                                                         actualidad, las personas al registrarse no tienen con qué avalar su
                                                                         trabajo en los Estados Unidos.

                                                                         Faltan pagos

                                                                         Por su parte, Perfecto Saúl Cortés Girón, delegado de la
                                                                         Confederación Nacional Campesina del distrito de Huajuapan,
HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Ex braceros que viven en el                     declaró que la situación de los ex braceros de la región Mixteca se
distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca, se quedaron fuera de los           ha tornado más compleja, toda vez que no se han otorgado los
apoyos que actualmente está realizando el Gobierno Estatal y             recursos destinados a más del 60 por ciento de este sector.
Federal, en base a los trabajos que realizaron en Estados Unidos,
pues debido a la falta de documentación no pudieron entrar en el         Y es que mencionó que pese a que ya se han otorgado algunas
censo para que fuesen contemplados para tal beneficio.                   retribuciones de los 38 mil pesos que se tienen destinados a los ex
                                                                         braceros o en su caso, a sus familiares, aún quedan sin entregar
Tomás García Cuevas, encargado del despacho del Módulo de                alrededor de 200 pagos a quienes no se les ha otorgado desde el
Desarrollo Social, dio a conocer que de un estimado de 100 ex            primer pago de 4 mil pesos; "son un aproximado de 600 personas
braceros que se encuentran en poblaciones como Tamazulapam               que en la actualidad no han recibido el pago; de igual modo, hay
Villa del Progreso, Santiago Yocomécatl, Chilapa de Díaz,                más de 800 que por defunción o por la migración, no fueron
Teposcolula, entre otras poblaciones más, el 95 por ciento pudo          contemplados".
estar dentro del padrón que el Gobierno del Estado tomó en cuenta
para darles los recursos.                                                Informó que a los pagos mencionados que a la fecha resta por
                                                                         entregar, se suman alrededor de 150 de ex braceros que ya
Detalló que los documentos por los cuales no pudieron acceder a          fallecieron y cuyo recurso corresponde a sus cónyuges, más 300 de
dichos beneficios, fueron las actas de nacimiento, la Clave Única        quienes su recurso pertenecerá a los hijos, cuando también la esposa
del Registro de Población (CURP) y la Tarjeta que les da el              ha muerto.
Gobierno de Estados Unidos, a lo cual, agregó que han hecho la
convocatoria con el objetivo principal de que pongan sus                 Añadió que a nivel estatal, se han entregado los recursos a un
documentos en regla, a fin de intentar que se vuelvan a integrar al      número aproximado de 700 personas, sin embargo, en la región
padrón de beneficiarios.                                                 Mixteca, este proceso se encuentra rezagado, debido a que las listas
                                                                         de los receptores no rebasaron las 100 cuotas, cifra que afecta a ex
Informó que uno de los problemas por lo cual las personas no tienen      trabajadores de lugares como Santiago Juxtlahuaca o Silacayoapan,
su documentación en regla, se debe a que el Gobierno Federal             quienes se encuentran molestos y desconfiados de que se les pueda
realizó en su momento un empadronamiento de ex braceros a nivel          finiquitar.
Vaticinan derrota de candidatos impuestos por Ulises
Juan Carlos Medrano

[08:20] Dirigentes priistas de diversas colonias de la capital del estado vaticinaron la derrota de los prospectos a diputados federales y al Senado
impuestos por el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y el ex candidato perdedor a la gubernatura, Eviel Pérez Magaña.
Los presidentes de colonias en San Martín Mexicapan, Santa Rosa, Candiani y Montoya, José Luis Reyes Matías, Gabriel García Juárez,
Fortino Alvarez Toledo y Francisco Bazán Flores dijeron que en los próximos comicios votarán por el candidato a la presidencia de la
república, Enrique Peña Nieto, más no por los hombres y mujeres que fueron impuestos por Ulises y Eviel para lograr un cargo de elección
popular.
Acusaron que quienes permanecen en el Comité Directivo Estatal lejos de ser una dirigencia legítima, son los encargados del grupo que abusó
del poder al imponer a candidatos que serán derrotados en las urnas.
Valoraremos el respaldo a malos cuadros que traicionaron a la ciudadanía y se aprovecharon de puestos públicos para enriquecerse de manera
escandalosa como es el caso de la imposición que pretenden realizar en el distrito 08 con la empresaria Liz Acosta quien no siquiera conoce la
problemática de las agencias y colonias, expresaron.
Insistieron que la falta de liderazgo e incapacidad de reunir a todas las expresiones partidistas, por parte de quienes permanecen en el Comité
Directivo Estatal provoca una inmovilidad del Revolucionario Institucional justo en los momentos en que se necesita acción, dinamismo y
presencia en toda la entidad para enfrentar con éxito las elecciones de este año.




                Piden evaluar antecedentes de candidatos del PRI
                                                                  20:01:43 10-02-2012
                                                  Ignacio Martínez Platas / Quadratín


Oaxaca, Oax., 10 de febrero de 2012 (Quadratín).- 20 de los 36 aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a las diputación
federal firmaron la declaración “Por la Democracia, Transparencia y Unidad Priista”, en la que exigen el estricto apego a los documentos básicos
en el proceso de selección de los candidatos a las senadurías y diputaciones federales.
Y es que ante el temor y la falta de credibilidad en el proceso de selección interna de los pre-candidatos a las diputaciones federales, una
veintena de aspirantes se unieron para exigir una evaluación muy a fondo de los antecedentes y atributos que cuenta cada uno de ellos.
Señala el documento que lo único que puede lograr la unidad al interior del Revolucionario Institucional, es la observancia a fondo de los
documentos básicos del PRI que son: el código de ética, la declaración de principios y los estatutos.
Entre los que se adhieren a la exigencia, figuran doña Gloria Altamirano, David Mayrén Carrasco, Celestino Alonso Álvarez, Manuel Delgado,
Miguel Ángel Medina, Felipe Orozco Rodas, Mónica Bernardino y Delfina Prieto, entre otros de los aspirantes que presentaron su solicitud de
registro a las precandidaturas para las diputaciones federales.
Los inconformes consideran que hay “dados cargados” por parte del Comité Ejecutivo Nacional, (CEN) en la selección de los candidatos, y
reiteran que el PRI, “no es propiedad de grupos, ni de nadie en lo particular, el “tricolor” señalan, es de la militancia activa.
En lo que se refiere a la equidad de género, la declaración partidaria dada a conocer hoy y entregada a la dirigente nacional priista, destaca que
las mujeres cuentan con la fuerza suficiente, para enderezar el rumbo del partido, con unidad, asimismo confían en que sean las bases y el
Consejo Político en Oaxaca, el que determine las candidaturas y no la cúpula partidista.
A unas horas de que se den a conocer los nombres de los pre-candidatos a las diputaciones federales, los que firmaron el documento rechazan
también la inclusión a manera de “premio” de quienes traicionaron a su partido y ahora regresan “por mas”.


Cobija PRI a Yarrington
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas 10-Feb .- Pese a las                               Cayuela, quien fue Procurador del 2001 al 2004 con Yarrington,
señalamientos ante la DEA que acusan al ex Gobernador Tomás                    actualmente presta sus servicios como editorialista en el grupo Mi
Yarrington de recibir millones de dólares del Cártel del Golfo y de            Radio, cuyo accionista mayoritario es el ex Mandatario.
los Zetas, Lucino Cervantes Durán, presidente estatal del tricolor,
dijo que el ex Mandatario seguirá siendo consejero estatal del PRI             El ex funcionario fue cuestionado si él como Procurador tuvo
hasta que muera.                                                               conocimiento de los señalamientos que actualmente se le imputan a
                                                                               Yarrington.
"Mientras no haya una sentencia firme, uno no puede calificarla",
respondió el líder priista en el estado en relación a las acusaciones          "Nada absolutamente, ni sospechas de nada, absolutamente nada",
de testigos que lo vinculan con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú,           aseguró.
ex candidato a Gobernador.
                                                                               Rechazó defender al ex Gobernador de forma legal porque no es su
Precisó que en su calidad de dirigente del partido no tiene una                abogado y no existe un expediente en el que se le acuse de forma
postura sobre el escándalo.                                                    directa.

Detalló que Yarrington es Consejero Nacional y Estatal del tricolor,           "No puedo decirte nada, como no soy su abogado, no conozco el
cargo que ostentará hasta el día de su muerte.                                 expediente, no sé de qué lo estén acusando y todo, pero así, a nivel
                                                                               periodístico, te puedo decir que lo que dicen los periódicos no es
"Ahorita es Consejero Nacional y Estatal, son hasta que se mueran              verosímil", indicó.
los ex Gobernadores", indicó.
                                                                               Sobre Cayuela también pesa la alerta migratoria en la que PGR
En tanto, Francisco Tomás Cayuela Villarreal, ex Procurador                    pidió a los Aeropuertos del País informar sobre los movimientos de
General de Justicia del Estado en la administración de Yarrington,             los 3 ex gobernadores y otras personas.
aseguró que tiene siete años sin tener comunicación con el ex
Mandatario.

"Yo tengo mucho tiempo de no hablar con él, tengo siete años de no             Staff/Agencia Reforma
hablar con él, desde que salí de la Procuraduría que no lo he visto ni
nada", sostuvo el ex funcionario.
De Frente y de Perfil

Oscar Rodríguez

OPERACIÓN CICATRIZ..Los principales actores políticos, dirigentes, pre candidatos, suspirantes y líderes locales del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) por fin se sentaron a dialogar, a conciliar para evitar una anticipada derrota en las elecciones de
julio próximo. En conocido hotel de la capital, en el Fiesta INN, fueron convocados a platicar desde aquellos priistas que han amagado
con renunciar, hasta los que en el pasado actuaron en contra y crearon dirigencias paralelas.




Se vio muy cariñosos a Germán Espinoza Santibáñez líder moral del llamado Frente Renovador y a la dirigente interina de dicho partido
Carmen Ricárdez Vela. También estuvo Jorge Toledo, Alejandro Avilés y varios otros militantes. El propósito se dijo lograr que la presidencia
de la República la gane el ex gobernador del Estado de México.

DE JUICIOS.. Independiente de lo hacen en Oaxaca los líderes locales priistas para salvar su unidad quebrada, en la ciudad de Veracruz, el
pleno de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)acordó reencausar a Recurso de Inconformidad
partidario el Juicio de Protección para los Derechos Político Electorales promovido por Martín Vázquez Villanueva en contra de la resolución
del Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras negarle el registro como precandidato al Senado
de la República por el principio de Mayoría Relativa.

Dicho Recurso de Inconformidad tendrá que resolverlo la propia Comisión de Procesos Internos del PRI en un plazo de 72 horas a partir del
momento de la notificación del acuerdo emitido por el pleno de la Sala Xalapa, donde, incluso, la magistrada, quien se distingue por su carácter
garantista, emitió voto en contra del acuerdo de la mayoría de los magistrados, pues consideró que el pleno debería resolver el Juicio para la
Protección enper saltum, sin ordenar agotar los medios intra-partidarios. De Ganar el juicio Vásquez Villanueva estaría bajando del caballo al ex
candidato a gobernador derrotado Eviel Pérez Magaña.

DE PROTECTOR DE DELICUENTES.. Y ahora no se sabe de qué lado está el padre Alejandro Solalinde cuando se dice que en su albergue
escondió a un pollero perseguido por las autoridades federales. Fue la propia policía estatal quien detuvo al pollero extorsionador dentro del
sitio donde Solalinde hace valer su labor humanitaria en posesión de una maleta con dólares.

DE SUSTITUTOS..Que la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, destapó como su
candidato a ocupar la presidencia de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) al abogado litigante, Israel Ochoa
Lara quien se han destacado por su trabajo en pro de la defensa de los grupos vulnerables, como es el caso de los presos de Loxicha.

DE RECLAMOS.. Quienes están esperando que el Consejo Distrital 03 del IFE con sede en Huajuapan de León ponga en el orden del día la
instalación de una casilla extraordinaria son vecinos de los fraccionamientos Esmeralda, Hacienda Blanca, El Roble, Manantial, San Pablo etc,
pertenecientes al municipio de San Pablo Etla, toda vez que reúne los requisitos que marca el COFIPE para tal efecto, sin embargo, pareciera
que tanto los consejos local y distrital del IFE no quieren cumplir con esta tarea a pesar de que hay un oficio de por medio firmado por
presidentes de estos fraccionamientos.

LAS PREGUNTAS..¿Qué la Secretaría de Salud ordenó una investigación del personal de urgencias del Hospital Civil por no atender como marca los
protocolos a los pacientes y poner en riesgo la vida de los mismo, además de que no cuentan con los medicamentos necesarios en esa área? ¿Qué el
secretario de Salud no conoce ni siquiera el Hospital Civil, pues asegura que no se pudo canalizar a la parturienta por la zona de consulta y/o
hospitalización por falta de acceso a esa zona, lo provocara que diera a luz en la explanada, y la verdad es que hay dos accesos, uno de ellos incluso con
elevador?
Anuncian “AMLOVEFEST”

>> Este festival cultural plantea colocar a los jóvenes en el centro de la toma de decisiones del país.
>> Se llevará a cabo este sábado 11 de febrero en el jardín Hidalgo de la delegación Coyoacán.

Notioax

Ciudad de México |Integrantes de las Juventudes Progresistas, de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo, Movimiento
Ciudadano y del Movimiento Regeneración Nacional MORENA, así como de la Fundación “Equipo” anunciaron la realización del festival
cultural-artístico AMLOVEFEST, en un esfuerzo por apoyar y respaldar la propuesta del precandidato presidencial de la izquierda, Andrés
Manuel López Obrador, y generar espacios para que este sector mayoritario del país, manifieste sus inquietudes y se sume al cambio verdadero,
que reclaman los mexicanos.
Resaltaron que a partir de actividades culturales como esta, se buscará llegar a los jóvenes para emplazar a un verdadero cambio a favor de
dicho sector que, en el actual gobierno de Acción Nacional, ha sido el más afectado y más vidas ha sacrificado como consecuencia de una
fallida estrategia contra el crimen organizado.
En conferencia de prensa, Pedro Kenji Salazar, integrante de la Secretaría de Jóvenes del PRD, informó que en el marco del mes del Amor y la
Amistad, se llevará a cabo dicho evento el próximo sábado 11 de febrero, a partir de las 14:00 horas, en el Jardín Hidalgo de la delegación
Coyoacán, donde los ejes serán: El amor hacia el entorno; El amor a la libertad y El amor a la paz y tranquilidad, además bandas de rock
amenizarán el programa.
En representación de los jóvenes de MORENA, Alejandro Encinas Nájera, comentó que es necesario que se les reconozca y tome en cuenta en
las decisiones de México, ante el contexto nacional hacia el sector poblacional de los 12 a 29 años. “En la República Amorosa el corazón late a
la izquierda”, expresó.
Ricardo Ramírez, representante de las juventudes del PT, señaló que el evento tiene como objetivo que los ciudadanos y primo votantes se
sumen el proyecto de López Obrador.
Refirió que el sector juvenil ha sido marginado históricamente por la sociedad y el gobierno. “No queremos ser el futuro de nuestro país,
queremos ser el presente, a través de acciones contundentes”
En su oportunidad, Juan Roberto Velasco, representante juvenil de Movimiento Ciudadano, manifestó que otra de las preocupaciones de este
sector es el entorno en que viven, con temas como el cuidado al medio ambiente, los recursos naturales y el cambio climático, el cómo
recuperamos en la sociedad, el amor hacia la naturaleza.
Joselyn López, joven integrante de la Fundación Equipo, señaló que ésta es la primera de muchas actividades que llevarán a cabo las Juventudes
Progresistas para fortalecer la propuesta de Andrés Manuel enfocada hacia los jóvenes, por lo que se pretende que este festival trascienda al
interior de la República mexicana y así conocer qué es el amor para la población joven.
Reiteró que el proyecto de las Juventudes Progresistas coincide con el de López Obrador: Colocar a las y los jóvenes en el centro de toma de
decisiones del país e impulsar una agenda basada en los derechos humanos, como el parteaguas de ésta.
Finalmente, los representantes de las Juventudes Progresistas Invitaron a los jóvenes del Distrito Federal, a que sean los primeros en expresar lo
que les preocupa, sus inquietudes y sus ideas, para lograr la verdadera transformación democrática en el país, en la elecciones de este primero de
julio y comenzar una nueva etapa de la vida nacional.
“Cientos de jóvenes estarán plasmando el sentir de lo qué es amor”, concretaron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia de hoy 07 03 2012
La noticia de hoy 07 03 2012La noticia de hoy 07 03 2012
La noticia de hoy 07 03 2012megaradioexpress
 
#DigitalTierra especial enero 2022
#DigitalTierra especial enero 2022#DigitalTierra especial enero 2022
#DigitalTierra especial enero 2022
Ejército de Tierra
 
Sintesis informativa 20 de febrero 2013
Sintesis informativa 20 de febrero 2013Sintesis informativa 20 de febrero 2013
Sintesis informativa 20 de febrero 2013megaradioexpress
 
La noticia de hoy 31 enero 2013
La noticia de hoy 31 enero 2013La noticia de hoy 31 enero 2013
La noticia de hoy 31 enero 2013megaradioexpress
 
16-09-2011 Guillermo Padrés presidió el desfile cívico militar de los festejo...
16-09-2011 Guillermo Padrés presidió el desfile cívico militar de los festejo...16-09-2011 Guillermo Padrés presidió el desfile cívico militar de los festejo...
16-09-2011 Guillermo Padrés presidió el desfile cívico militar de los festejo...
Guillermo Padrés Elías
 
06 01 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Celebración de...
06 01 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Celebración de...06 01 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Celebración de...
06 01 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Celebración de...
Organización política
 

La actualidad más candente (8)

La noticia de hoy 07 03 2012
La noticia de hoy 07 03 2012La noticia de hoy 07 03 2012
La noticia de hoy 07 03 2012
 
#DigitalTierra especial enero 2022
#DigitalTierra especial enero 2022#DigitalTierra especial enero 2022
#DigitalTierra especial enero 2022
 
Sintesis informativa 20 de febrero 2013
Sintesis informativa 20 de febrero 2013Sintesis informativa 20 de febrero 2013
Sintesis informativa 20 de febrero 2013
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
La noticia de hoy 31 enero 2013
La noticia de hoy 31 enero 2013La noticia de hoy 31 enero 2013
La noticia de hoy 31 enero 2013
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
16-09-2011 Guillermo Padrés presidió el desfile cívico militar de los festejo...
16-09-2011 Guillermo Padrés presidió el desfile cívico militar de los festejo...16-09-2011 Guillermo Padrés presidió el desfile cívico militar de los festejo...
16-09-2011 Guillermo Padrés presidió el desfile cívico militar de los festejo...
 
06 01 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Celebración de...
06 01 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Celebración de...06 01 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Celebración de...
06 01 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Celebración de...
 

Similar a Sintesis informativa 11 02 2012

Sintesis informativa 0309 2011
Sintesis informativa 0309 2011Sintesis informativa 0309 2011
Sintesis informativa 0309 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 20 10 2011
Sintesis informativa 20 10 2011Sintesis informativa 20 10 2011
Sintesis informativa 20 10 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 09 2012
Sintesis informativa 11 09 2012Sintesis informativa 11 09 2012
Sintesis informativa 11 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 23 11 2011
Sintesis informativa 23 11 2011Sintesis informativa 23 11 2011
Sintesis informativa 23 11 2011megaradioexpress
 
Sintesis 10 dic
Sintesis 10 dicSintesis 10 dic
Sintesis 10 dic
megaradioexpress
 
27 02 2014 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, dicta conferencia con el te...
27 02 2014 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, dicta conferencia con el te...27 02 2014 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, dicta conferencia con el te...
27 02 2014 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, dicta conferencia con el te...
Javier Duarte de Ochoa
 
Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511megaradioexpress
 
Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511megaradioexpress
 
Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 05 2013
Sintesis informativa 06 05 2013Sintesis informativa 06 05 2013
Sintesis informativa 06 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 de febrero 2013
Sintesis informativa 19 de febrero 2013Sintesis informativa 19 de febrero 2013
Sintesis informativa 19 de febrero 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 1509 2011
Sintesis informativa 1509 2011Sintesis informativa 1509 2011
Sintesis informativa 1509 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 12 2011
Sintesis informativa 05 12 2011Sintesis informativa 05 12 2011
Sintesis informativa 05 12 2011megaradioexpress
 
26-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de su tercera gira de t...
26-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de su tercera gira de t...26-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de su tercera gira de t...
26-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de su tercera gira de t...
Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis informativa 18 de julio 2011
Sintesis informativa 18 de julio 2011Sintesis informativa 18 de julio 2011
Sintesis informativa 18 de julio 2011megaradioexpress
 
Sinresis informativa 030211
Sinresis informativa 030211Sinresis informativa 030211
Sinresis informativa 030211
megaradioexpress
 
07-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la ceremonia cívica por el...
07-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la ceremonia cívica por el...07-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la ceremonia cívica por el...
07-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la ceremonia cívica por el...
Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis informativa 080611
Sintesis informativa 080611Sintesis informativa 080611
Sintesis informativa 080611megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 11 02 2012 (20)

Sintesis informativa 0309 2011
Sintesis informativa 0309 2011Sintesis informativa 0309 2011
Sintesis informativa 0309 2011
 
Sintesis informativa 20 10 2011
Sintesis informativa 20 10 2011Sintesis informativa 20 10 2011
Sintesis informativa 20 10 2011
 
Sintesis informativa 11 09 2012
Sintesis informativa 11 09 2012Sintesis informativa 11 09 2012
Sintesis informativa 11 09 2012
 
Sintesis informativa 23 11 2011
Sintesis informativa 23 11 2011Sintesis informativa 23 11 2011
Sintesis informativa 23 11 2011
 
Sintesis 10 dic
Sintesis 10 dicSintesis 10 dic
Sintesis 10 dic
 
27 02 2014 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, dicta conferencia con el te...
27 02 2014 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, dicta conferencia con el te...27 02 2014 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, dicta conferencia con el te...
27 02 2014 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, dicta conferencia con el te...
 
Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011
 
Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011
 
Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511
 
Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511
 
Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511Sintesis informativa 060511
Sintesis informativa 060511
 
Sintesis informativa 06 05 2013
Sintesis informativa 06 05 2013Sintesis informativa 06 05 2013
Sintesis informativa 06 05 2013
 
Sintesis informativa 19 de febrero 2013
Sintesis informativa 19 de febrero 2013Sintesis informativa 19 de febrero 2013
Sintesis informativa 19 de febrero 2013
 
Sintesis informativa 1509 2011
Sintesis informativa 1509 2011Sintesis informativa 1509 2011
Sintesis informativa 1509 2011
 
Sintesis informativa 05 12 2011
Sintesis informativa 05 12 2011Sintesis informativa 05 12 2011
Sintesis informativa 05 12 2011
 
26-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de su tercera gira de t...
26-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de su tercera gira de t...26-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de su tercera gira de t...
26-09-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de su tercera gira de t...
 
Sintesis informativa 18 de julio 2011
Sintesis informativa 18 de julio 2011Sintesis informativa 18 de julio 2011
Sintesis informativa 18 de julio 2011
 
Sinresis informativa 030211
Sinresis informativa 030211Sinresis informativa 030211
Sinresis informativa 030211
 
07-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la ceremonia cívica por el...
07-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la ceremonia cívica por el...07-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la ceremonia cívica por el...
07-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la ceremonia cívica por el...
 
Sintesis informativa 080611
Sintesis informativa 080611Sintesis informativa 080611
Sintesis informativa 080611
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (16)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Sintesis informativa 11 02 2012

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Sábado 11 de Febrero de 2012 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Entrega Gabino Cué obras y apoyos sociales en el Istmo CHAHUITES, OAX.- En intensa jornada de trabajo que inició aquí desde temprana hora, y con un cálido recibimiento por parte de autoridades municipales y habitantes de esta región, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó diversas obras sociales a habitantes de la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec, inicialmente en los municipios de Chahuites, San Pedro Tapanatepec y Santo Domingo Zanatapec, pertenecientes al distrito de Juchitán. La visita del titular del Ejecutivo Estatal se convirtió en una fiesta para estas poblaciones istmeñas, pues acudió personalmente a supervisar cómo se ejercen y aplican las mezclas de recursos públicos con los ayuntamientos en programas que mejoran el bienestar de las familias istmeñas, además de poner en marcha obras de infraestructura carretera, deportiva, cultural, servicios urbanos y apoyos al sector ganadero. Luego de encabezar el 97 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana en la Base Aérea Número 2 en Ciudad Ixtepec, Cué Monteagudo continuó su recorrido en el municipio de Chahuites -tierra del mango a nivel nacional- para poner en operación el puente vehicular "Paso Meño", que cruza el río Novillero, en cuya inversión se aplicaron, en mezcla de recursos, casi seis millones de pesos. Esta obra, construida a través de la Comisión Nacional del Agua, beneficia directamente a más de 800 productores de mango, tiene una longitud de 25 metros de concreto y una altura de diez sobre el cauce. Forma parte de la red de caminos cosecheros que se construye en ésta y otras comunidades de las ocho regiones del estado. Chahuites y San Pedro Tapanatepec son dos municipios que encabezan la producción de mango que se comercializa a nivel nacional e internacional. GOBIERNO DE CUÉ APOYA AL DEPORTE Y CULTURA EN TAPANATEPEC Más tarde, se trasladó al municipio de San Pedro Tapanatepec, donde fue recibido por el edil Ricardo Escobar Meza, y por lugareños, quienes ovacionaron la llegada de su gobernador, mismo que inauguró la primera etapa de la cancha deportiva de fútbol rápido. Asimismo, supervisó la construcción de la segunda planta de la Casa de la Cultura, la cual consta de una sala audiovisual de cine y video, que beneficiará a una población de casi 14 mil personas, además de inaugurar en el barrio Canta Ranas la pavimentación de las calles José María Vigil, Benito Juárez y 12 de Octubre. En las tres obras se ejercieron recursos superiores a los tres millones de pesos. Aquí, Cué Monteagudo manifestó su compromiso de continuar apoyando al desarrollo de la Zona Oriente del Istmo, a través de obras y acciones sociales, como la estrategia Bienestar, luego de darles a conocer los beneficios del programa que consta de la entrega de uniformes y útiles escolares, cocinas comunitarias, apoyos a personas con discapacidad, y Becas PRONABES-Bienestar, entre otros. Por ello, adelantó que a partir del próximo lunes, recibirá en Palacio de Gobierno a ediles y autoridades municipales de la región del Istmo, a fin de priorizar conjuntamente las acciones a desarrollarse en el presente ejercicio en sus respectivas comunidades. EN ZANATEPEC, ENTREGA CUÉ APOYOS AL SECTOR GANADERO Posteriormente, el Gobernador del Estado se dirigió a Santo Domingo Zanatepec, donde acompañado por el edil Sixto Cortés Escobar y del representante de la Unión Ganadera de este municipio, Juan Grapain González, entregó de manera simbólica siete vales de un total de 30, para la adquisición de igual número de sementales, a fin de mejorar la calidad genética del ganado en esta zona, en cuya inversión se aplicó un presupuesto tripartita de 450 mil pesos. También cortó el listón inaugural de las calles Oaxaca y avenida Cristóbal Colón en la colonia Las Flores, lo que llenó de alegría a entusiastas familias guluceñas. La agenda del mandatario incluyó recorridos también por otros municipios de esta región, entre ellos, Reforma de Pineda, El Espinal y Ciudad Ixtepec.
  • 3. Encabeza Cué XCVII Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana con las diversas acciones cívicas y obras sociales que realizan las fuerzas armadas contribuyen al desarrollo del país, lo cual es reconocido por la población en general. De su lado, Pérez Monroy destacó que tras 97 años de historia y trabajo, la FAM se ubica como una fuerza armada dinámica y capaz de superar los retos que se presenten, pues sus integrantes poseen una firme e inquebrantable vocación de servicio y están forjados en los más sólidos y estrictos conceptos de honor, valor y lealtad. CIUDAD IXTEPEC, OAX.-El gobernador Gabino Cué Monteagudo celebró aquí con jefes, oficiales y demás integrantes de Resaltó que se han elevado mucho los niveles de profesionalización la base aérea militar número 2, el XCVII aniversario de la Fuerza de pilotos, técnicos en mantenimiento, meteorólogos, controladores Aérea Mexicana (FAM). de vuelo, y demás integrantes de la fuerza aérea, además de que el mando supremo los ha dotado de material y equipo moderno, lo que Durante el acto que tuvo lugar en el hangar del Escuadrón Aéreo los convierte en una institución actualizada, con la posibilidad de 402, en el que estuvo acompañado del comandante de la 46 Zona, operar con mayores márgenes de seguridad, autonomía y radio de Militar, Rigoberto García Cortés, y del comandante de esta base acción. aérea, Ernesto Pérez Monroy, el mandatario ponderó el valor, patriotismo y lealtad con que los hombres y mujeres de la FAM Precisó que los hombres y mujeres del aire continuarán cumpliendo cumplen con las tareas de salvaguardar y proteger la soberanía con responsabilidad y patriotismo el compromiso que tienen de nacional. garantizar la seguridad que requiere el país, además de seguir contribuyendo en la labor sensible y valiente que desarrolla el El gobernador Gabino Cué ponderó también la labor humanitaria y gobierno de la República para dejar sembrada la semilla para un de auxilio que esta parte de las fuerzas armadas brinda a la México mejor. población civil en casos de desastres naturales así como y la participación que tienen en la lucha contra la delincuencia La celebración, en la que también estuvieron presentes el organizada y el narcotráfico. comandante de la Décima Segunda Zona Naval Militar, Anastasio Francisco de Abiega Gámez, así como el edil de Ciudad Ixtepec, Gabino Cué, quien compartió el pan y la sal con los hombres y Félix Serrano Toledo, concluyó con un recorrido a la exposición de mujeres de la FAM destacamentados en esta base aérea en un equipo y armamento que utilizan los integrantes de la Fuerza Aérea desayuno que les fue ofrecido para celebrar esta fecha, resaltó que Mexicana. Entregará Mané apoyo a habitantes de Tlahuitoltepec SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC, Mixe.- Como parte del compromiso de esta administración de permanecer cercanos a las y los oaxaqueños, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué entregará el día de mañana 11 de febrero apoyos en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) ubicado en esta comunidad mixe. A las once de la mañana la esposa del Gobernador Gabino Cué, hará entrega de insumos materiales en apoyo a las personas con discapacidad, que consta de sillas de ruedas, hojas para braille, ábaco especial y bastones blancos, apoyos que permitirán mejorar su calidad de vida. Desde el inicio de esta administración Mané Sánchez Cámara y el Sistema DIF Oaxaca, hicieron el compromiso de corazón, de dar solución a la problemática que enfrenta este sector de la población. Por ello, la Primera Dama del Estado promovió esta entrega de apoyos que buscan otorgar a los sectores más vulnerables, la atención y el servicio oportuno, con calidad y calidez. Así mismo Sánchez Cámara exhortará a los habitantes a formar parte de los programas asistenciales a cargo del Sistema DIF Oaxaca.
  • 4. Pacta la Cervecera y sindicato, fin de paro Unidad de Conciliación de la Secretaria del Trabajo con el comité del sindicato, encabezado por Andrés Parada Santiago, el cual derivó en la firma de un: “convenio de competitividad en términos y condiciones favorables para ambas partes”, sin embargo no se hizo público en el mismo comunicado oficial. Al tiempo de la firma de este convenio, también se confirmó por parte de la empresa: “el desmontaje y retiro del equipo conforme lo requiera el negocio, en el entendido de que esta medida no implica una reducción del volumen actual asignado a la planta ni recorte de personal”, precisó la parte patronal. Tuxtepec, Oaxaca.- Luego de la intervención y el respaldo del Cervecera del Trópico mantendrá abierta la posibilidad en un futuro gobierno del estado entre el conflicto obrero-patronal la planta de la de aumentar el volumen de producción destinado para esta planta el Compañía Cervecera del Trópico vuelve a su ritmo de producción cual podría implicar en la contratación de nuevos trabajadores, pero normal, tras garantizar que la empresa se quede en Tuxtepec y no determinó ni tiempo de espera, ni la cantidad de nuevas fuentes apoyar en las gestiones para construir un gaseoducto con un costo de empleo a abrirse. de 15 millones de dólares. Ante la confirmación de la permanencia de la Cervecera del Trópico El paro de brazos caídos estallado el pasado 22 de enero sirvió de y el proceso de reactivación laboral de la planta en la ciudad de pretexto para que el gobierno del estado volteara la mirada a la Tuxtepec el secretario de Turismo y Desarrollo Económico José región de la Cuenca del Papaloapan, ante las versiones Zorilla de San Martín Diego confirmó que se encuentra apoyando extraoficiales que garantizaron el interés de la empresa por las gestiones para la construcción de un gaseoducto que beneficiará marcharse de la ciudad a mediano plazo a causa de los últimos a la empresa para que pueda desarrollar esta una nueva etapa de conflictos labores con la base sindical de la empresa cervecera. producción declaró el pasado 6 de febrero en la capital del estado. Por lo que el día de ayer circularon los boletines oficiales tanto del Según la información publicada, José Zorilla de San Martín Diego gobierno del estado y el de la compañía Cervecera del Trópico, los afirmó que el Grupo Modelo: “tiene una demanda principal que es cuales informaron sin precisar mayores detalles que el de garantizar contar con gas natural, porque con ello se haría una planta más las fuentes de trabajo conforme a lo estipulado en el contrato eficiente; en la actualidad las empresas no van donde no hay gas colectivo para los mil 170 trabajadores y garantizar la permanencia natural. Y esa obra está en camino y costará 15 millones de dólares. de la empresa perteneciente al Grupo Modelo. Es con lo que el Gobierno del Estado colaborará con el Grupo Modelo para que siga laborando en Tuxtepec". El boletín del gobierno del estado firmado por el Secretario General de Gobierno Jesús Martínez Álvarez afirmó que sostuvo un diálogo También se trabajará en los próximos meses para que la Compañía con los directores y representantes del sindicato, tras 12 días de Cervecera del Trópico retome la ruta de exportación Tuxtepec- paro, para llegar a un sano acuerdo para ambas partes, ya que es una de las empresas más sólidas con la que cuenta todo el estado Salina Cruz, la cual se había perdido por diversos problemas, y así oaxaqueño. se pueda embarcar la producción que va hacia el Oriente y Sudamérica. La información emitida por la Compañía Cervecera del Trópico, aseguró que el pasado jueves nueve de febrero sostuvo pláticas en la Garantizamos fuentes de trabajo: Gobierno con la certeza jurídica necesaria. Por otra parte, tenemos la obligación también de velar que se respeten los derechos laborales". Sostuvo que después de dialogar con las dos partes, se alcanzó un acuerdo provechoso para Oaxaca, en el sentido que los trabajadores regresen a laborar, en tanto la empresa se compromete a aumentar la productividad. Martínez Álvarez aclaró que "no existe la menor posibilidad ni ningún riesgo de que la empresa se traslade a otro lugar o que deje Oaxaca, Oax.- Con el fin de garantizar las fuentes de trabajo y de producir lo que ha venido produciendo". velar por los derechos laborales de los empleados, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, dialoga con Recordó que en un encuentro que sostuvo el gobernador Gabino los directivos y representantes de los trabajadores de la Cervecera Cué con representantes del Grupo Modelo, se aseguró que la del Trópico de Tuxtepec, del grupo Modelo, con el fin de llegar a un empresa continuará realizando sus trabajos en Oaxaca. acuerdo, luego que la base laboral se declarara en huelga de manos caídas desde hace 12 días. El Secretario General de Gobierno manifestó que esta planta es una fuente de trabajo de la mayor importancia del estado, al generar Lo anterior lo informó el encargado de la política interior de la derrama económica y contribuir en la economía de la región y del entidad, Jesús Martínez Álvarez, quien indicó que el gobernador estado. Gabino Cué, "desea que las fuentes de trabajo que tenemos cuenten
  • 5. Operó IDN lavado para Ulises Ruiz Tiempo/Redacción [07:15] La consultoría Inteligencia en Dirección de Negocios (IDN) del contador oaxaqueño, Sergio Castro López, “blanqueó” fondos saqueados por el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz que superan los 16 mil 500 millones de pesos en operaciones que configuran delitos de peculado, lavado de dinero y malversación de fondos públicos. El ex gobernador poblano, Mario Marín, también realizó el mismo procedimiento. Así lo establecieron autoridades de inteligencia financiera del SAT y la PGR de México, así como de Estados Unidos, al revelar que Sergio Castro se encargó de borrar cualquier evidencia del desvío de recursos públicos que terminaron en manos de particulares y sociedades financieras. Éstas la invirtieron en la compra de bienes inmuebles en varios países del mundo, los cuales, al final, son de Ulises Ruiz a través de prestanombres. El contador oaxaqueño se encargó de El escandaloso saqueo cometido por el ex mandatario al pueblo oaxaqueño con operaciones de lavado borrar cualquier evidencia del desvío de dinero, fue descubierto desde abril y mayo del 2010, antes de que el PRI perdiera la elección en de recursos públicos que terminaron Oaxaca, al realizarse operativos en 7 estados de México contra las empresas de Sergio Castro y sus en manos de particulares y sociedades socios del despacho Álvarez Puga y Asociados. financieras El rastro de Ruiz Ortiz fue detectado por autoridades financieras de México y Estados Unidos a partir de las investigaciones contra Sergio Castro, ya que varias de las sociedades fantasmas que utilizaba para el lavado de dinero y esquemas de outsourcing llevaban a la Casa de Bolsa Vector SA de CV, donde Mario Marín tenía un asiento a través de su secretario de Finanzas. Incluso, una de las agencias internacionales calificadoras que evaluaba la capacidad crediticia de Oaxaca, Standard and Poor`s (S&P) detectó que Casa de Bolsa Vector tenía elevados ingresos y que crecía de manera injustificada a pesar de que no aumentaba su cartera de clientes. Entonces, según lo informó Acento Veintiuno en un Reportaje Especial, una auditoría a Vectormex International Inc permitió descubrir que Ulises Ruiz y Mario Marín eran quienes a través de la consultoría IDN de Sergio Castro realizaban las operaciones de lavado de dinero que incluían fondos de inversión, mercado de capitales, cambio de divisas, banca de inversión, financiamientos corporativos e inversión en mercados globales. A Sergio Castro, quien pertenecía al Colegio de Contadores Públicos del Estado, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y las autoridades federales le retiraron la cédula profesional para ejercer la profesión al violar todos los códigos de ética pues realizó prácticas indebidas ante las autoridades fiscales. Desaparecido de Oaxaca y con orden de aprehensión por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales, Castro López está imposibilitado, incluso legalmente para defender a quienes fueron sus mejores clientes: Ulises Ruiz y Mario Marín. Cateos y revisiones en el 2010 a las oficinas de Castro en Oaxaca, Puebla, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Monterrey, Nuevo León y el Distrito Federal, permitió al SAT, la PGR, el IMSS, el Infonavit y hasta la Secretaría de Seguridad Pública, seguir la ruta que utilizó Ulises para desviar el presupuesto. De acuerdo con las indagatorias, los excedentes de aportaciones federales que desvió el ex titular del Poder Ejecutivo no están en libros del gobierno estatal; fueron a parar a manos de prestanombres y varias de las 15 empresas fantasmas y de outsourcing creadas ex profeso por Sergio Castro. De esta manera, las operaciones que Ulises Ruiz pensó que nunca serían rastreadas, fueron identificadas por el gobierno federal el cual ahora trabaja en procesos penales para solicitar órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de peculado, lavado de dinero y malversación de fondos públicos. PIDEN A PGR BUSCAR A URO Ante los señalamientos contra el ex mandatario, el diputado local Alejandro López Jarquín dijo ayer que Ruiz Ortiz, ahora convertido en delincuente de “cuello blanco”, debe ser citado a declarar ante la PGR y la Procuraduría local por las evidencias y denuncias de corrupción, abuso de autoridad, saqueo de recursos y violaciones a los derechos humanos durante su administración. “Sólo así estaremos seguros que no hubo acuerdo político con el gobierno de la alternancia para dar impunidad a ex funcionarios del sexenio pasado”, señaló el legislador del PRD. Asimismo advirtió que se corre el riesgo de que Ruiz Ortiz sea protegido por el Partido Revolucionario Institucional con el fuero que le darían una senaduría o una diputación federal plurinominal en el proceso electoral de este año. “Cada día el ex gobernador y sus funcionarios son evidenciados por más actos de corrupción y por ello esperamos que la PGR y la Procuraduría local no solamente hagan declaraciones en el sentido que son investigados y que tomen medidas ejemplares, dentro del marco de la ley, para que se les castigue”, señaló. Tras señalar que Ruiz Ortiz debe ser llamado a declarar por las autoridades de procuración de justicia, advirtió que también se corre el riesgo de que sea protegido con un espacio plurinominal en el Congreso de la Unión. “Es urgente que se envíe un mensaje muy claro al pueblo de Oaxaca donde se ponga fin a los señalamientos en el sentido de que hubo una cuerdo político entre el gobierno actual y el anterior; primero, para reconocer el triunfo de la alianza opositora y después para garantizarle impunidad a todos los ex funcionarios del sexenio pasado”, puntualizó.
  • 6. Caso Chimalapas llegará a Corte Internacional Por Oscar Rodríguez Viernes, 10 de Febrero de 2012 | 23:28 Oaxaca.- El gobierno de Oaxaca anunció que además de presentar sus recursos de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para enfrentar el problema de invasión en la región de los Chimalapas, harán valer una denuncia ante la corte internacional, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanas (CIDH) por el despojo de tierras cometido por el gobierno chiapaneco a los pueblos indígenas zoques, valiendo una resolución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) . El gobernador Gabino Cué, argumentó que en el juicio revocado por la Corte, “Oaxaca no ha perdido la guerra”, refiriendo que se continúa la lucha legal. Aclaró que el recurso presentado no tuvo errores, argumentado que se trata de un tema de criterios, donde si hay una revisión minuciosa de los linderos de cada entidad, se entenderá la queja respecto a la invasión ocurrida, luego de la creación unilateral del municipio chiapaneco de Belisario Domínguez, dentro de la zona comunal de la región de los Chimalapas. A su vez el Secretario de Asuntos Indígenas (SAI) Adelfo Regino Montes, admitió que será el lunes cuando se haga valer el alegato de repuesta ante la Corte para exigir que se revise el tema de la invasión y despojo de tierras cometido en los Chimalapas. “Estamos en el proceso de consulta con los propios pueblos afectados y argumentando nuestro alegato con la suficiente información, contando ahora con un respaldo de un equipo especializado de abogados, pues consideramos que hubo un error en la determinación de los ministros, por que se vulneró un lindero definido en la constitución. Adelantó que simultáneamente se hará valer una demanda internacional, por violación a derechos indígenas, una vez que con la determinación asumida por el Congreso de Chiapas para crear un nuevo municipio en la zona en litigio en los Chimalapas se genera un acto de segregación de dos pueblos integrados por comunidades zoques. Se emite la creación de un nuevo estatus de gobierno sobre dos comunidades plenamente constituidas, sin valer su afinidad cultura y su historia. “Hay una violación flagrante a los tratados internacionales con el decreto 08 del gobierno de Chiapas, porque se desmembra el territorio indígena”. Indicó que será la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos la que salga a defender este derecho de los pueblos chimas, porque el estado mexicano no puede dejar en la indefensión legal el derecho de posesión de las comunidades afectadas. “Tenemos una opinión reservada de la actuación de la SCJN que siempre que se discute posesiones de territorio indígena elude su competencia y responsabilidad, cuando es su facultad determinar si hay violaciones a los tratados y convenciones internacionales”. Indicó que hubo una reforma integral a los derechos humanos, donde los ministros tienen la obligación de actuar y determinar para evitar un acto de dilación en materia de derechos indígenas sobre la posesión de un territorio. “Los derechos indígenas en México se han venido postergando y tarde que temprano la Corte tendrá que emitir un criterio al respecto, ya sea por su mera decisión o por la presión que tengan que hacer los organismos internacionales.
  • 7. Isidoro Yescas Martínez, nuevo director del IEEPC Por el contrario, dijo, los partidos políticos son un soporte no solo del IEEPC, sino de todos los órganos electorales. Los partidos políticos son fundamentales, pero también lo son los ciudadanos. Por ello, el compromiso de escuchar recibir las demandas de las asociaciones ciudadanas. Propone caminar por esa ruta, privilegiar los acuerdos, y respetar las opiniones diferentes, porque es parte de la normalidad democrática. Al asumir la dirección general del Instituto Estatal Electoral y de Subrayó que el órgano electoral tiene como actor principal a los Participación Ciudadana, Isidoro Yescas Martínez, expresó que el partidos políticos, porque recordó: Uno de los fines del IEEPC, es reto de quienes integran el órgano ciudadano, es caminar juntos y fortalecer el régimen de partidos políticos, pero también fomentar la entablar una relación de respeto, para devolverle la credibilidad a participación ciudadana. Son tan importantes los partidos políticos ese instituto. como los órganos ciudadanos. Luego de la sesión extraordinaria en la que su nombramiento fue Que quede bien claro: El Instituto Estatal Electoral y de aprobado por ocho votos y uno en contra, el del representante Participación Ciudadana, es el vínculo entre esos dos actores. legislativo y miembro del PRI, Marco Antonio Cuevas Hernández, Yescas Martínez recordó que la integración del IEEPC, no se dio en Agregó que la aprobación del nuevo titular del IEEPC, como de la los mejores términos, porque hubo una impugnación, sin embargo, estructura institucional-Directores Ejecutivos de Capacitación, los tribunales terminaron por darle la legalidad. Organización, Prerrogativas de los Partidos Políticos y Usos y Costumbres, permitirá establecer un puente muy fuerte de Ahora que el IEEPC ya tiene legalidad, hay que luchar ahora por la comunicación con los partidos políticos. legitimidad y ésta la tenemos que construir todos, mirando hacia los ciudadanos, señaló. La estructura completa es importante para empezar a trabajar en la parte organizativa del proceso electoral que empieza en el mes de El investigador de la UABJO, y con amplia experiencia en materia noviembre, sintetizó Isidoro Yescas Martínez. electoral, no observa en el IEEPC, un rehén de partidos políticos. REYNALDO BRACAMONTES Andrea Cruz: primera piloto de la Fuerza Aérea Desde hace cuatro meses radica en Chiapas y forma parte del escuadrón aéreo 202 de la base número seis instalado en Tuxtla Gutiérrez, misma que conforman otros 29 pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana. Para sus compañeros pilotos formar parte del escuadrón con la primera mujer piloto en la historia de la aviación del país, es un orgullo, dice César Augusto Arteaga Cisneros. “Nos hizo modernizarnos en todos los ámbitos de esta fuerza armada, en lo personal y en lo particular para el escuadrón que pertenezco creo que es Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Andrea jamás imaginó que a sus 22 años sería una, fue algo que nos engrandece en todos los aspectos porque tener la parte de la historia de México. Dejó el gusto por sus muñecas y siguió la primera oficial piloto aviador entre nosotros es algo que muchos quisieran ilusión de volar una aeronave. Hoy todo aquello anhelado es una realidad. poder tener ese privilegio no.” —¿Qué sientes al volar un avión? Andrea actualmente solo tripula las aeronaves pilatus PC-7 con las que realiza vuelos con misión de adiestramiento como cualquier piloto de la —Se siente bien padre, (dice desde el ala de una PC-9) mi corazón FAM. empieza a latir, no si es bien padre porque lleva seguridad y preparación porque tenemos que estudiar todas las maniobras, lleva todo lo que El sueño de Andrea no termina todavía, aún y cuando deja un precedente hacemos; es la sensación de ir y volar, y sentir que llevamos la aeronave en la historia en la aviación mexicana, pues sabe que ser piloto le abre las en las manos y ella hace todo lo que hacemos. puertas para llegar más lejos. Andrea Cruz Hernández, la primera mujer oficial piloto de la Fuerza —Andrea ya eres piloto, pero ¿has pensado en seguir ascendiendo? Aérea Mexicana, es originaria de Oaxaca de Juárez, Oaxaca; cursó los cuatro años de la carrera de piloto aviador en la Escuela Militar de —Sí, sí, sí realmente quiero seguir ascendiendo y como piloto aviador Aviación de la Fuerza Aérea Mexicana. puedo llegar a ser comandante de la Fuerza Aérea. Es cuestión de echarle ganas, estudiar y realmente aportar todo para salir adelante. Es hija de padres no militares, su papá se desempeña como Licenciado en Derecho y su mamá Doctora, el gusto por la aviación lo trae desde niña. La inclusión de las mujeres en la aviación ya es una realidad; pero en las áreas de mantenimiento, mecánica y electrónica de aviación siguen siendo —¿Cómo nace ese gusto por ser piloto aviador? todavía operada por los hombres; no así la operación de aeronaves. —Desde chiquita era la emoción y la sensación de ver los aviones y tener La Subteniente Oficial Piloto Aviador, recibió un reconocimiento este esa adrenalina y poder volar y es una sensación muy padre y me enteré viernes por ser la primera mujer piloto en la aviación del país, en el marco que hay una escuela militar de aviación.” del XCVII aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). JUAN ÁLVAREZ MORENO/NOTICIAS
  • 8. Niega Yucutindoo emboscada vs Sgo. Amoltepec El presidente municipal de San Mateo Yucutindoo, Valentín Barrios Sánchez rechazó que su pueblo asesinó a dos vecinos de Santiago Amoltepec en una emboscada. "Eso es mentira; los de Amoltepec nos invadieron armados y nos tuvimos que defender", señaló. "NOS DEFENDIMOS DE INVASIÓN ARMADA", DICE Niega Yucutindoo emboscada contra Santiago Amoltepec El presidente municipal de San Mateo Yucutindoo, Valentín Barrios Sánchez rechazó que su pueblo asesinó a dos vecinos de Santiago Amoltepec en una emboscada. "Eso es mentira; los de Amoltepec nos invadieron armados y nos tuvimos que defender", señaló. El munícipe afirmó que unos 100 habitantes de Barranca Honda, Santiago Amoltepec, provistos de armas largas, intentaron ingresar el miércoles pasado, alrededor de las 16 horas, a la comunidad El Frijol, perteneciente a San Mateo Yucutindoo, "para matar a la gente". Expuso que los pobladores de San Mateo Yucutindoo se percataron de la pretensión de los habitantes de Santiago Amoltepec y se organizaron para rechazar su ingreso en inmediaciones de la comunidad El Limón. "Hubo un enfrentamiento, no fue una emboscada; lástima que a Amoltepec ahora le tocó la de perder", asentó. Explicó que la invasión de Santiago Amoltepec a San Mateo Yucutindoo se demuestra claramente en el lugar del enfrentamiento porque El Limón se encuentra a no más de cuatro kilómetros de la cabecera municipal. "Fue una incursión armada en nuestro territorio y lo que hizo nuestra gente fue simplemente defenderse; lamentablemente fallecieron dos de ellos", apuntó. Destacó que la invasión de Santiago Amoltepec no fue aislada porque constantemente incursionan en su pueblo para asesinar a sus habitantes. "Hace poco hicieron lo mismo y nos mataron a dos vecinos; ahora nuestra gente se tuvo que defender", insistió. Ante esto, demandó al gobierno estatal intervenir urgentemente y enviar agentes de la Policía Estatal en forma permanente para evitar más hechos de violencia. "El riesgo está latente; si nos invaden seguramente habrá respuesta", agregó. Barrios Sánchez también requirió a la administración gubernamental reinstalar la mesa de diálogo entre los dos pueblos para alcanzar de una buena vez una solución al añejo conflicto agrario. CONVIENE SABER QUE: En los hechos de violencia, fueron muertos Elfego Hernández Roque y Heladio Maldonado Hernández, mientras que Bulmaro Hernández Mata y Felícitos Hernández Roque, todos ellos originarios de Santiago Amoltepec, resultaron lesionados. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 9. Cuesta un alumno al Suneo $54mil; a la Añadió que debe analizarse si el Suneo realmente arraiga a los jóvenes en las regiones donde tiene ubicados sus campus, pues UABJO, $18 mil habría que cuestionar el por qué la UABJO sigue teniendo una sobredemanda de alumnos. En 2011 el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) informó que en 2010 la UABJO recibió 564 millones del gobierno estatal. 564 mdp recibió UABJO del gobierno estatal. en el año 2010 Añadió que debe analizarse si el Suneo realmente arraiga a los jóvenes en las regiones donde tiene ubicados sus campus, pues Oaxaca, Oax.- Al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca habría que cuestionar el por qué la UABJO sigue teniendo una (Suneo) un alumno le cuesta alrededor de 54 mil pesos, mientras sobredemanda de alumnos. que a la UABJO la educación de un estudiante le cuesta alrededor de 18 mil pesos. En 2011 el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) informó que en 2010 la UABJO recibió 564 Esto muestra una desigualdad en costos, a pesar de que la UABJO millones del gobierno estatal. atiende a más del 50 por ciento de la población estudiantil del estado. En tanto, 49 millones 183 mil pesos fueron para la Universidad del Mar (UMAR); 39 millones 832 mil a la Universidad Tecnológica de Expertos como la antropóloga Rita Peralta señalaron que el la Mixteca gobierno del estado debe ponderar los recursos que otorga tanto al Suneo como a la UABJO a fin de garantizar que la matrícula (UTM), y 12 millones 725 mil a la Universidad del Papaloapan corresponda con la calidad. (UNPA). La investigadora señaló que es innegable el trabajo académico En 2010 se destinaron 11 millones 636 mil a la Universidad del realizado por instituciones como la Universidad Tecnológica de la Istmo (UNISTMO); 9 millones 427 mil a la Universidad de la Sierra Mixteca o la Universidad del Mar, aunque cuestionó la factibilidad Sur (UNSIS); 5 millones 227 mil a la Universidad de la Cañada de las demás universidades de este sistema. (UNCA); y 4 millones 785 mil a la Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ). También dijo que es necesario que el actual rector del Suneo, Modesto Seara Vásquez, delegue responsabilidades como una forma de descentralizar dicho sistema. SILVIA CHAVELA RIVAS De igual forma, resaltó que aunque la UABJO se ha ganado una mala imagen, hay catedráticos destacados y egresados de calidad, así como investigaciones importantes. Marchan y bloquean comerciantes por proyectos de mercados Agremiados de la Coordinadora de Comerciantes, Artesanos y Locatarios de los Mercados de Oaxaca (CCALMO), así como transportistas y microempresarios, marcharon ayer del mercado "Benito Juárez" al palacio municipal de Oaxaca de Juárez, para sostener un encuentro con el edil Luis Ugartechea Begué, informó Lidia Bolaños Reyes, lideresa de la organización. A su paso por la calle de Morelos, los comerciantes bloquearon por espacio de 40 minutos el cruce de esta arteria con la calle de Martiniano Aranda, lo que derivó en un severo caos vial; además, bloquearon la entrada al palacio municipal. Reclamaron conocer a fondo el proyecto anunciado recientemente por el municipio capitalino para la modernización de los mercados públicos. El mes pasado, a través de un comunicado, el ayuntamiento de la ciudad informó que los mercados que se pretenden modernizar son: Cuarto Centenario, Zonal Santa Rosa, 20 de Noviembre, Benito Juárez, zona húmeda y de bodega de la Central de Abasto. Explicó que para atender las necesidades de infraestructura se aplicarán 100 millones de pesos, los cuales se obtendrán a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca) de la Secretaría de Economía (SE). Sin embargo, los locatarios manifestaron no estar al tanto de lo contemplado en el proyecto y sugirieron que lo urgente a atender es la red eléctrica, de drenaje, agua potable y la seguridad. Bolaños Reyes hizo hincapié en que "no estamos en contra de que se realicen las mejores, solo queremos que sean acorde con cada área, que nos informen bien de qué se trata el proyecto y que nos den fechas reales". Asimismo, expresó que esperan que la administración estatal destine una fecha para reunirse con el gobernador Gabino Cué, a efectos de plantearle al mandatario la entrega de una indemnización por los hechos ocurridos en el 2006, cuando resultaron afectados por el conflicto político. MARIANA SAYNES BÓSQUEZ
  • 10. PAN y PRD se "agandallaron" el IEEPC: del ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la integración del actual concejo e incluso fue diputado representante suplente del PRD en el mismo órgano electoral". Cuevas Hernández agregó que por su parte Eginardo Hernández Andrés fue electo concejero suplente de la panista Alba Judith Jiménez Santiago, "pero poco después renunció al cargo, porque su partido le prometió un mejor cargo y ese es, la Dirección de Usos y Costumbres". En los corrillos del IEEPC se rumoró también que otra propuesta perredista fue la de Claudia Suárez, impulsada por Rosendo Serrano Toledo, quien pretende una parte del pastel en que está convertido el órgano electoral, aunque está imposibilitada para el cargo toda vez que participa como precandidata del PRD a una diputación federal con el apoyo de su "padrino". El representante legislativo ante el Concejo General del Instituto Estatal El legislador priísta cuestionó dónde quedó la autonomía que tanto Electoral y Participación Ciudadana (IEEPC) diputado Marco Antonio pregonaron los consejeros electorales, los diputados en el Congreso, de Cuevas Hernández, acusó ayer a los partidos Acción Nacional (PAN) y de que los integrantes del órgano electoral deberían ser ciudadanos con una la Revolución Democrática (PRD), de "agandallarse" el órgano electoral trayectoria profesional, reconocida independencia y calidad moral. con el único fin de utilizarlo para sus intereses. "Lo único que está pasando es que los partidos políticos ven al IEEPC En entrevista, condenó que ambos institutos políticos propongan a como un pastel para repartírselo y ganar espacio para su negocios y militantes de esos partidos para ocupar la Dirección de Usos y prebendas. Tanto que criticaron y satanizaron al régimen anterior para caer Costumbres, "cuando en sus discursos siempre hablan de ciudadanizar al en los mismo o peor". Instituto y lograr su total independencia". Comentó que las propuestas panista de Eginardo Hernández Andrés y el perredista Gelasio Morga Cruz, para ocupar tan importante dirección, "no EL JUICIO son más que un intento por controlar los procesos electorales de la mayoría de los municipios, a favor de sus partidos políticos". El 13 de abril del 2011 se recibió en la Oficialía Mayor del Poder Legislativo el escrito de Gelasio Morga Cruz, por el que interpuso juicio El diputado priístas aseveró que Gelasio Morga Cruz fue asesor de la para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, en fracción parlamentaria del PRD en la pasada legislatura, "por lo que está contra de la designación de los integrantes del Consejo General del impedido para ocupar la Dirección de Usos y Costumbres porque no Instituto Estatal Electoral de Oaxaca y Participación Ciudadana. cumple con la independencia e imparcialidad requerida". "El señor Morga Cruz siempre ha estado ligado al PRD y aun así quiere ser director del IEEPC, además hay que recordar que fue el primero que LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ interpuso un juicio para la protección de los derechos políticos-electorales Ceja Sánchez, encargado de despacho de CEAMO coadyuvar a mejorar la calidad de los servicios médicos en la entidad, en el ámbito de la seguridad social y de la medicina privada. Por ello, la CEAMO se constituye como un Organismo Garante del Derecho a la Protección de la Salud de las y los oaxaqueños, expresó de su lado, Christian Ramírez Sánchez, Subcomisionado Jurídico de la CEAMO). INFORME 2011 La Comisión Estatal de Arbitraje Médico otorgó en 2011 un total de 694 El médico cirujano José Manuel Ceja Sánchez, es desde ayer el encargado servicios de atención a usurios, de los cuales 137 se refieren a de Despacho de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAMO), por inconformidades por mala atención médica, de las cuales el Instituto acuerdo del Consejo de la misma. Mexicano del Seguro Social se mantuvo a la cabeza con 38 en su contra. El también Subcomisionado Médico de la CEAMO, suple al académico De acuerdo al informe de actividades de la institución los Servicios de Arturo Molina Sosa, quien se recupera de un problema de salud. Salud de Oaxaca, las clínicas privadas y el ISSSTE, concentran la segunda, tercera y cuarta posición con 36, 33 y 25 inconfirmidades en su Asumo esta responsabilidad con la misma entrega, dinamismo y contra. profesionalismo que ha caracterizado a mi colega Molina Sosa, expresó Ceja Sánchez, al agradecer la distinción de todos los Consejeros de la El órgano autónomo de la administración pública, refiere que del total de Comisión Estatal de Arbitraje Médico. inconformidades, las especialidades de Gineco-obstetricia, las áreas Administrativas y Traumatología, acaparan los tres primeros lugares con Ceja Sánchez realizó la especialidad en Cirugía General en la UNAM. 18, 16 y 12 inconformidades, respectivamente. Está Certificado como Cirujano General, Coloproctólogo y Laparoscopista. Es socio fundador de la Asociación Mexicana de Pie ¿QUIÉN ES JOSÉ MANUEL CEJA SÁNCHEZ? Diabético, y Jefe de Cirugía y Fundador del Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca. *Cirujano General por la UNAM La Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca, no es una institución *Cirujano General Certificado punitiva, en cambio es una representación social que atiende en igualdad de circunstancias tanto a los usuarios del los servicios médicos como a los *Coloproctólogo Certificado prestadores de los mismos. *Laparoscopista Certificado La CEAMO, considerada una institución confiable, sólida, plural, autónoma y de operación transparente, resuelve los conflictos derivados REYNALDO BRACAMONTES/Foto: CARLOS ROMAN VELASCO de la atención médica y realiza diversas actividades con la finalidad de
  • 11. Desabasto de medicinas, por licitación: Franco Huerta explicó que el problema se registró a nivel central como consecuencia de que una licitación se declaró desierta, "ya ISSSTE quedó subsanado y esperamos que a fin de mes elevemos la dotación de medicamentos en todas las unidades médicas familiares y en el Hospital Regional 'Juárez' a un 95 por ciento". Negó las versiones de abandonar a su suerte a los enfermos, "adquirimos medicamentos con compras directas para dotarle al derechohabiente de sus medicinas. Así se resolvieron los casos". En otra vertiente, el funcionario confirmó la realización de algunas ampliaciones de las Unidades Médicas Familiares, "aunque aún no tenemos con seguridad los montos del presupuesto, pero habrán acciones". Recordó que por dos años consecutivos las clínicas y hospitales del ISSSTE en Oaxaca tuvieron inversión para rehabilitación y ampliación del área de especialidades. La delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales "Nuestros esfuerzos en este 2012 irán para la ampliación de Unidad de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), admitió que existe en sus Médica Familiar de segundo nivel, la ampliación de la unidad clínicas falta de medicamentos, sin embargo, "al derechohabiente se ubicada en Temascal y en otros dos lugares. Se harán con celeridad le ha subrogado sus medicinas". porque concluye la administración del Presidente Felipe Calderón". Eutiquio Franco Huerta, delegado del ISSSTE, reconoció la queja de los derechohabientes, quienes han denunciado la falta de medicinas, "hemos tenido parcialmente desabasto de algunos RACIEL MARTÍNEZ medicamentos, no es un fenómeno generalizado, andamos entre un 80 a 85 por ciento en lo cubierto; el desabasto presentado y que pega a los derechohabientes con diabetes mellitas, hipertensión, cancerígenos..." Rechaza Ugartechea Subsemun dijo, cuando se han hecho importantes esfuerzos por cumplir con las reglas del Subsemun, al implementar la homologación y cubrir factores como: equipamiento, profesionalización, reducción de la incidencia delictiva e instalación de tecnología. "Nos ofrecieron los mismos 10 millones de pesos, decidí no firmar el documento, necesitamos un estimulo más importante", consideró el primer concejal tras señalar que comenzó un proceso de negociación para intentar que lleguen al municipio más recursos. Detalló que existe un plazo que concluye a fin de mes para buscar concertar, al menos, 15 millones de pesos, cifra asignada en 2010. Ugartechea recordó que en la administración pasada se regresaron recursos a la Federación, hecho que tuvo que ver con la mínima asignación de recursos para este año. "El año pasado aceptamos El munícipe Luis Ugartechea rechazó firmar el acuerdo de esos 10 millones de pesos porque no fuimos culpables". concertación para la asignación de los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal, por considerar que el monto El panista reprochó además que, a pesar de que Oaxaca tiene 570 contemplado para el presente ejercicio no corresponde a resultados municipios, solo tres: Salina Cruz, Oaxaca de Juárez y San Juan entregados por la policía municipal ni al esfuerzo de su gobierno por Bautista Tuxtepec, reciben el subsidio. Expuso que por las cumplir con requisitos que marca el SESNSP. condiciones que persisten en varias municipalidades conurbadas, éstas debieran recibir el Subsemun y citó como ejemplos a Santa Rechaza Ugartechea Begué el Subsemun Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino. EL MONTO ASIGNADO AL MUNICIPIO ES MÍNIMO PARA QUÉ SIRVE EL SUBSEMUN: El edil explicó que para 2012 a Oaxaca de Juárez le fueron Los recursos Subsemun deben aplicarse en: Prevención social del asignados 10 millones de pesos. Monto mínimo que el SESNSP delito con participación ciudadana, profesionalización de los puede asignar y cantidad igual a la otorgada en el año 2011 cuando cuerpos de seguridad pública, equipamiento de los cuerpos de la administración panista se tuvo que conformar con lo heredado por seguridad pública e infraestructura de las corporaciones policiales. el gobierno del entonces encargado del despacho, Pablo Calderón. Sin embargo, Ugartechea consideró que la cifra asignada al municipio capitalino no corresponde con los logros alcanzados por MARIANA SAYNES BÓSQUEZ la presente administración en materia de seguridad pública y menos,
  • 12. Las demandas sociales se han prostituido en Oaxaca, acusa la diputada García SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, febrero 10.- Las demandas sociales se han prostituido al grado de hacer de cada una de éstas una consigna política y en muchos casos han perdido el rumbo legítimo de la defensa de sus causas, denunció la diputada Margarita García García en la tribuna del Congreso del Estado. La Legisladora del Partido Movimiento Ciudadano (MC) se refirió así a los hechos registrados el 7 de febrero último en la Ciudad de Oaxaca, cuando activistas de la organización Unidad para el Bienestar de la Región Triqui (Ubisort) bloquearon el crucero de Cinco Señores con barricadas de llantas quemadas para exigir la liberación de su líder Rufino Merino Zaragoza. “Debe rechazarse siempre el uso de la violencia, o la intimidación para callar movimientos sociales, pero también debe entenderse que en muchos de los casos han perdido el rumbo legítimo de la defensa de sus causas”, puntualizó. Condenó la violencia y a los violentos de uno y otro lado al señalar que “no se puede responder a las demandas con el uso de la fuerza pública, pero tampoco se puede exigir solución afectando a toda la ciudadanía”. Señaló que como representante popular tomará cuantas veces sea necesario la máxima tribuna del Estado para defender los derechos humanos de todas y todos los oaxaqueños, pero sin dejar de ser objetiva ni politizar el tema. Puntualizó: “El tema es de fondo y se ha prostituido al grado de hacer de cada demanda social una consigna política”. Acusó también que “muchas organizaciones sociales se han convertido en grupos de choque que ponen como carne de cañón a oaxaqueñas y oaxaqueños humildes que muchas veces no saben leer ni escribir”. De igual manera dijo que “no se justifica el uso de la fuerza pública antes del uso de la política y del diálogo”, al tiempo de exhortar a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) a investigar este y todos los casos en que se ha utilizado a la policía para desalojar a manifestantes. La diputada García pidió al Gobierno del Estado que privilegie el diálogo con los grupos inconformes, pues “Oaxaca no puede ser rehén de intereses maquiavélicos de políticos que buscan sacar raja de los conflictos que se generan día tras día”. Igualmente, exhortó a los grupos sociales a “conducirse por los caminos de la legalidad y no violentar los derechos de terceros”. Reconoció que “Oaxaca es un mosaico que agrupa resentimiento y dolor en cada una de sus regiones”, por lo que exhortó a “no fomentar más el odio y el recelo, sino la solidaridad entre todos y todas; ayudemos a construir un Estado de paz y concordia”, subrayó la Legisladora del MC. Y desplazados de Copala acusan a gobierno de incumplimiento "Mientras no haya justicia, la región triqui no podrá vivir en paz", enfatizó, al confirmar que se reinstalarán en el Palacio de Gobierno, de donde se retiraron el 26 de enero para intentar reingresar a su comunidad. Sobre la tardanza de la caravana, que desde el martes había partido de Yucudaa, Martínez Flores excusó que fue solamente porque todo el trayecto lo realizaron a pie. A punto de encontrarse con sus pares de la Ubisort en el Centro Ayer, tras pernoctar en inmediaciones de la caseta de Huitzo de la Histórico de la capital oaxaqueña, las familias desplazadas de San supercarretera Oaxaca-México, las triquis reiniciaron su marcha y Juan Copala y militantes del MULTI retornaron ayer al zócalo y se aproximadamente a las 11:00 horas arribaron al mercado zonal de instalaron de nuevo en los corredores del Palacio de Gobierno, al Santa Rosa Panzacola, al poniente de la ciudad, donde de nueva fracasar en su intento de reingresar a su comunidad. cuenta efectuaron una parada. De acuerdo con Reyna Martínez Flores, representante de quienes Luego de ser informadas de las negociaciones, retomaron su camino llegaron a la ciudad de Oaxaca luego de cuatro días de marcha- una hora después y paso lento, ingresaron por la carretera al cerro caravana desde Yosoyuxi, Juxtlahuaca, el gobierno ha cedido el del Fortín, para tomar la avenida Juárez. control de la zona triqui al MULT y ha sido incapaz de garantizar el regreso a Copala, con lo que incumplió el mandato de la Comisión Justo cuando la manifestación de integrantes de la Ubisort Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). terminaba de colocarse en la calle de Reforma, los desplazados de Copala llegaron al zócalo, aproximadamente a las 15:00 horas, para Durante un mitin efectuado frente al Palacio de Gobierno, exigió reinstalar su plantón permanente. justicia y explicó los motivos por los cuales no pudieron volver a sus hogares. Señaló que a pesar de las mesas de negociación y los constantes 14: 45 HORAS diálogos efectuados con el gobierno del estado, así como miembros de la comunidad, la caravana fracasó. Las mujeres triquis de la UBISORT se retiran del zócalo capitalino, luego de convenir con el gobierno. Insistió en que el cacicazgo de Antonio Cruz García, alias "Toño Pájaro", no ha terminado y por el contrario fue fortalecido por la autoridad estatal. "No hubo condiciones para regresar a Copala, a pesar de que era una obligación del gobierno crearlas; el sábado ISMAEL GARCÍA M./FOTO: ALEJANDRO AQUINO cuando llegamos ahí, nos vieron feo, nos reprocharon por qué queríamos volver", dijo Reyna Martínez.
  • 13. Levanta Ubisort su protesta tras acuerdos El funcionario de la Secretaría General de Gobierno también se comprometió a revisar el proceso que se sigue a las personas detenidas y posteriormente liberadas, las últimas de ellas el pasado jueves. Momentos antes de partir el contingente, el representante de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), Fabián Pereda Pereda, informó que la agrupación será incluida en las mesas de negociación con el gobierno, luego de las autoridades los reconocieran como interlocutores. Manifestó que quien se ostentaba como dirigente de la organización, Juan Carlos Marcial, "es un mercenario" que nunca ha militado en la agrupación y lucró a nombre de la Ubisort, por lo que se deslindaron de este grupo y es sólo un "provocador infiltrado". Recalcó que quitaron su protesta porque por fin fueron atendidos Después de cuatro días de protestas en la capital oaxaqueña por por el gobierno estatal y no por miedo a encontrarse con los parte de militantes de la Ubisort, el gobierno estatal cedió a su integrantes del MULTI, que encabezan Reyna Martínez Flores y exigencia e instaló una mesa de trabajo, en la que aceptó la Marcos Albino Ortiz. integración de esta organización de comunidades triquis en las sucesivas reuniones institucionales para la pacificación y desarrollo Por último, se pronunció por acuerdos que permitan alcanzar la paz de la zona. en la región, y sostuvo que no hay militantes de la Ubisort en San Juan Copala. Ayer al medio día, y ante la presión por la llegada del contingente de familias desplazadas de Copala que retornaban al Centro Aproximadamente a las 15:00 horas las triquis de la Ubisort Histórico, el subsecretario de Acuerdos y Conciliación Política, abandonaron el portal exterior del Palacio de Gobierno y se Reynel Ramírez Mijangas, firmó una minuta de trabajo con la trasladaron en inmediaciones del Centro Cultural Santo Domingo. agrupación representada por Fabián Pereda Pereda. Cerca de las 16:00 horas, a bordo de ocho autobuses partieron de la calle de Reforma hacia sus comunidades de origen, La Sabana, La Cumbre Yerba Santa, entre otras , pertenecientes al municipio de Santiago Juxtlahuaca. ISMAEL GARCÍA M./FOTO: CARLOS ROMÁN VELASCO Reconoce gobierno como interlocurtor a escisión de UBISORT y... se marcha El dirigente de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT), Fabián Pereda Pereda, informó que la agrupación será incluida en las mesas de negociación con el gobierno del estado, luego de las autoriades los reconocieran como interlocutores. Por tanto, indicó que este viernes se retiraron a sus comunidades, entre ellas, La Sabana, La Cumbre Yerba Santa, entre otras. Denunció que Juan Carlos Marcial es “un mercenario” que nunca ha militado en la agrupación y lucró a nombre de la UBISORT, por lo que se deslindaron de este grupo y es sólo un “provocador infiltrado”. Precisó que se retiraron del plantón que mantenían en los arcos de Palacio de Gobierno, debido a que fueron atendidos, y no por miedo a que llegaran miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente. Inclusive, dijo, tenían previsto compartir el corredor de Palacio de Gobierno con las mujeres desplazadas. Se pronunció por acuerdos que permitan alcanzar la paz en la región, y sostuvo que no hay militantes de la UBISORT en San Juan Copala. Con información y foto de Olivia Hernández
  • 14. Retrasa CEA operación de la PTAR Conagua ya aportó los recursos para la rehabilitación de la planta: Jarquín Rojas Carlos Alberto HERNÁNDEZ Unas 18 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) siguen sin operar por diversas causas, reveló ayer el delegado en Oaxaca del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Álvaro Demetrio Jarquín Rojas. En entrevista, el funcionario federal aseguró que de acuerdo al artículo 115 de la Constitución, el tratamiento de las aguas negras es responsabilidad, tanto de los ayuntamientos como de los estados. Detalló que la dependencia federal únicamente los apoya en la realización de los estudios o proyectos, así como en la ejecución de la obra, pero no en la operación de las plantas de tratamiento. Externó que la Comisión Nacional del Agua ya aportó los recursos económicos para la rehabilitación de la PTAR ubicada en La Raya, jurisdicción de Xoxocotlán, la cual trataría los desechos de una decena de municipios de Valles Centrales. Sin embargo, admitió que dicha planta se encuentra todavía en “paro técnico”. Vamos a dialogar con el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos Ángeles, organismo a cargo de la operación para conocer los “motivos” del retraso o avances en las obras, reiteró. Jarquín Rojas admitió que los costos de energía eléctrica en las PTAR’s son elevados, sabemos y nos consta que el bombear y rebombear es bastante, pero eso ya depende de cada organismo operador y municipio. Comentó que la Federación ha destinado cerca de 23 millones de pesos para la rehabilitación de Plantas de Tratamiento. Sostuvo que las PTAR’s fueron afectadas por las lluvias en Valles Centrales, pero algunas ya fueron arregladas como las de Santa Cruz Amilpas, Tlacochahuaya y San Sebastián Tutla, sólo falta la de Xoxocotlán. Dijo que en el Estado se tienen registradas cerca de 69 plantas de tratamiento de las cuales 51 están en operación y 18 siguen en paro técnico por diversas causas. Es importante mencionar que la PTAR ubicada en jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán ha permanecido por más de año y medio en paro técnico, lo cual ha agravado la contaminación en los ríos Atoyac y Salado. Sin solución conflicto interno en Amoltepec; anuncian plantón Una comisión de habitantes de Santiago Amoltepec llegó ayer a la capital oaxaqueña para reiterar su demanda de que se desconozca al actual presidente municipal y para anunciar una marcha y plantón, el próximo lunes. De acuerdo con el portavoz, Manuel López Jiménez, el gobierno estatal se ha negado a desconocer a Pedro Luis Jiménez Hernández y a reconocer a quien asegura la asamblea eligió como nuevo edil, Aurelio López. De la violencia en la zona, pidió a sus vecinos de Yucutindoo privilegiar la paz. En conferencia de prensa en el zócalo de la capital, explicó que el pueblo de Amoltepec está dispuesto a "levantarse" pues la autoridad estatal se ha negado a atender sus demandas, entre ellas también la revisión de los más de 40 millones de pesos que el edil ejerció el año pasado. Responsabilizó al gobierno estatal de la violencia que se ha generado en la zona y que el pasado miércoles dejó como saldo dos personas muertas y 10 heridos. "La Secretaría General de Gobierno se comprometió a atender nuestras demandas; dijo que acudirían a nuestro municipio para verificar la situación y hasta ahora no han hecho nada", expresó. Amagó que el próximo 13 de febrero arribarían más de 600 moradores para presionar al gobierno estatal, a fin de que responda a sus exigencias. Del reciente hecho de violencia, dijo: "Ahora Amoltepec está tranquilo, se trató de tranquilizar a la población porque ya no queremos más muertos, viudas, huérfanos y más pobreza, que es lo que único que tenemos en la comunidad por los conflictos agrarios, por lo que hemos decidido ya no hacer venganza ni crear problemas, sino darle solución vía legal". López Jiménez no descartó también el cierre de oficinas y el bloqueo de vialidades a partir del lunes.
  • 15. Fondo Oaxaca dará microcréditos a 7 mil oaxaqueños pobres El Fondo Oaxaca daría el servicio financiero, acatando la instrucción precia del mandatario Gabino Cué de impulsar toda actividad productiva para generar empleos y estabilidad en las zonas de pobreza. Para Paulo César Ortiz Marcial, este programa de microfinanciamiento marca una nueva etapa en la vida de oaxaqueños de escasos recursos que buscan emprender una actividad productiva. Por vez primera en su historia, el Fondo Oaxaca arrancará el mes Mientras el Fondo Oaxaca aportará el crédito, la Secretaría de próximo un programa de microcréditos con montos que pueden ir Desarrollo Social y Humano, apoyará a los beneficiados a través de desde mil hasta 20 mil pesos, en apoyo a personas con actividades capacitación y desarrollo humano y empresarial. productivas en zonas de pobreza urbana. Se trata de un esfuerzo con rostro social, porque los oaxaqueños que Para ello, se dispone de un techo de 50 millones de pesos, y la meta califiquen para este tipo de microfinanciamiento, amortizarían sus es financiar en el año a un promedio de siete mil personas de grupos pagos a tasas de un dos por ciento mensual. solidarios, confirmó Paulo César Ortiz Marcial, director general del Fondo Oaxaca. Como se trata de créditos que pueden ser desde mil hasta 20 mil pesos, se contemplan plazos de amortización hasta de seis meses. Es Los beneficios de este programa con rostro social, van dirigidos a un plazo razonable para liquidar tranquilamente sus compromisos personas que no han sido sujetos de microfinanciamiento en de financiamiento. ninguna institución crediticia, por la sencilla razón de que no reúnen los requisitos que por normatividad se piden en estos casos. El funcionario hizo notar que la derrama por este concepto iniciaría REYNALDO BRACAMONTES el primero de marzo, y corresponderá a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) proponer a los beneficiados. Quedan sin apoyos ex braceros por falta de documentos nacional. En este proceso, dijo que las dependencias encargadas realizaron la retención de los documentos originales y por ello en la actualidad, las personas al registrarse no tienen con qué avalar su trabajo en los Estados Unidos. Faltan pagos Por su parte, Perfecto Saúl Cortés Girón, delegado de la Confederación Nacional Campesina del distrito de Huajuapan, HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Ex braceros que viven en el declaró que la situación de los ex braceros de la región Mixteca se distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca, se quedaron fuera de los ha tornado más compleja, toda vez que no se han otorgado los apoyos que actualmente está realizando el Gobierno Estatal y recursos destinados a más del 60 por ciento de este sector. Federal, en base a los trabajos que realizaron en Estados Unidos, pues debido a la falta de documentación no pudieron entrar en el Y es que mencionó que pese a que ya se han otorgado algunas censo para que fuesen contemplados para tal beneficio. retribuciones de los 38 mil pesos que se tienen destinados a los ex braceros o en su caso, a sus familiares, aún quedan sin entregar Tomás García Cuevas, encargado del despacho del Módulo de alrededor de 200 pagos a quienes no se les ha otorgado desde el Desarrollo Social, dio a conocer que de un estimado de 100 ex primer pago de 4 mil pesos; "son un aproximado de 600 personas braceros que se encuentran en poblaciones como Tamazulapam que en la actualidad no han recibido el pago; de igual modo, hay Villa del Progreso, Santiago Yocomécatl, Chilapa de Díaz, más de 800 que por defunción o por la migración, no fueron Teposcolula, entre otras poblaciones más, el 95 por ciento pudo contemplados". estar dentro del padrón que el Gobierno del Estado tomó en cuenta para darles los recursos. Informó que a los pagos mencionados que a la fecha resta por entregar, se suman alrededor de 150 de ex braceros que ya Detalló que los documentos por los cuales no pudieron acceder a fallecieron y cuyo recurso corresponde a sus cónyuges, más 300 de dichos beneficios, fueron las actas de nacimiento, la Clave Única quienes su recurso pertenecerá a los hijos, cuando también la esposa del Registro de Población (CURP) y la Tarjeta que les da el ha muerto. Gobierno de Estados Unidos, a lo cual, agregó que han hecho la convocatoria con el objetivo principal de que pongan sus Añadió que a nivel estatal, se han entregado los recursos a un documentos en regla, a fin de intentar que se vuelvan a integrar al número aproximado de 700 personas, sin embargo, en la región padrón de beneficiarios. Mixteca, este proceso se encuentra rezagado, debido a que las listas de los receptores no rebasaron las 100 cuotas, cifra que afecta a ex Informó que uno de los problemas por lo cual las personas no tienen trabajadores de lugares como Santiago Juxtlahuaca o Silacayoapan, su documentación en regla, se debe a que el Gobierno Federal quienes se encuentran molestos y desconfiados de que se les pueda realizó en su momento un empadronamiento de ex braceros a nivel finiquitar.
  • 16. Vaticinan derrota de candidatos impuestos por Ulises Juan Carlos Medrano [08:20] Dirigentes priistas de diversas colonias de la capital del estado vaticinaron la derrota de los prospectos a diputados federales y al Senado impuestos por el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y el ex candidato perdedor a la gubernatura, Eviel Pérez Magaña. Los presidentes de colonias en San Martín Mexicapan, Santa Rosa, Candiani y Montoya, José Luis Reyes Matías, Gabriel García Juárez, Fortino Alvarez Toledo y Francisco Bazán Flores dijeron que en los próximos comicios votarán por el candidato a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, más no por los hombres y mujeres que fueron impuestos por Ulises y Eviel para lograr un cargo de elección popular. Acusaron que quienes permanecen en el Comité Directivo Estatal lejos de ser una dirigencia legítima, son los encargados del grupo que abusó del poder al imponer a candidatos que serán derrotados en las urnas. Valoraremos el respaldo a malos cuadros que traicionaron a la ciudadanía y se aprovecharon de puestos públicos para enriquecerse de manera escandalosa como es el caso de la imposición que pretenden realizar en el distrito 08 con la empresaria Liz Acosta quien no siquiera conoce la problemática de las agencias y colonias, expresaron. Insistieron que la falta de liderazgo e incapacidad de reunir a todas las expresiones partidistas, por parte de quienes permanecen en el Comité Directivo Estatal provoca una inmovilidad del Revolucionario Institucional justo en los momentos en que se necesita acción, dinamismo y presencia en toda la entidad para enfrentar con éxito las elecciones de este año. Piden evaluar antecedentes de candidatos del PRI 20:01:43 10-02-2012 Ignacio Martínez Platas / Quadratín Oaxaca, Oax., 10 de febrero de 2012 (Quadratín).- 20 de los 36 aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a las diputación federal firmaron la declaración “Por la Democracia, Transparencia y Unidad Priista”, en la que exigen el estricto apego a los documentos básicos en el proceso de selección de los candidatos a las senadurías y diputaciones federales. Y es que ante el temor y la falta de credibilidad en el proceso de selección interna de los pre-candidatos a las diputaciones federales, una veintena de aspirantes se unieron para exigir una evaluación muy a fondo de los antecedentes y atributos que cuenta cada uno de ellos. Señala el documento que lo único que puede lograr la unidad al interior del Revolucionario Institucional, es la observancia a fondo de los documentos básicos del PRI que son: el código de ética, la declaración de principios y los estatutos. Entre los que se adhieren a la exigencia, figuran doña Gloria Altamirano, David Mayrén Carrasco, Celestino Alonso Álvarez, Manuel Delgado, Miguel Ángel Medina, Felipe Orozco Rodas, Mónica Bernardino y Delfina Prieto, entre otros de los aspirantes que presentaron su solicitud de registro a las precandidaturas para las diputaciones federales. Los inconformes consideran que hay “dados cargados” por parte del Comité Ejecutivo Nacional, (CEN) en la selección de los candidatos, y reiteran que el PRI, “no es propiedad de grupos, ni de nadie en lo particular, el “tricolor” señalan, es de la militancia activa. En lo que se refiere a la equidad de género, la declaración partidaria dada a conocer hoy y entregada a la dirigente nacional priista, destaca que las mujeres cuentan con la fuerza suficiente, para enderezar el rumbo del partido, con unidad, asimismo confían en que sean las bases y el Consejo Político en Oaxaca, el que determine las candidaturas y no la cúpula partidista. A unas horas de que se den a conocer los nombres de los pre-candidatos a las diputaciones federales, los que firmaron el documento rechazan también la inclusión a manera de “premio” de quienes traicionaron a su partido y ahora regresan “por mas”. Cobija PRI a Yarrington CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas 10-Feb .- Pese a las Cayuela, quien fue Procurador del 2001 al 2004 con Yarrington, señalamientos ante la DEA que acusan al ex Gobernador Tomás actualmente presta sus servicios como editorialista en el grupo Mi Yarrington de recibir millones de dólares del Cártel del Golfo y de Radio, cuyo accionista mayoritario es el ex Mandatario. los Zetas, Lucino Cervantes Durán, presidente estatal del tricolor, dijo que el ex Mandatario seguirá siendo consejero estatal del PRI El ex funcionario fue cuestionado si él como Procurador tuvo hasta que muera. conocimiento de los señalamientos que actualmente se le imputan a Yarrington. "Mientras no haya una sentencia firme, uno no puede calificarla", respondió el líder priista en el estado en relación a las acusaciones "Nada absolutamente, ni sospechas de nada, absolutamente nada", de testigos que lo vinculan con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, aseguró. ex candidato a Gobernador. Rechazó defender al ex Gobernador de forma legal porque no es su Precisó que en su calidad de dirigente del partido no tiene una abogado y no existe un expediente en el que se le acuse de forma postura sobre el escándalo. directa. Detalló que Yarrington es Consejero Nacional y Estatal del tricolor, "No puedo decirte nada, como no soy su abogado, no conozco el cargo que ostentará hasta el día de su muerte. expediente, no sé de qué lo estén acusando y todo, pero así, a nivel periodístico, te puedo decir que lo que dicen los periódicos no es "Ahorita es Consejero Nacional y Estatal, son hasta que se mueran verosímil", indicó. los ex Gobernadores", indicó. Sobre Cayuela también pesa la alerta migratoria en la que PGR En tanto, Francisco Tomás Cayuela Villarreal, ex Procurador pidió a los Aeropuertos del País informar sobre los movimientos de General de Justicia del Estado en la administración de Yarrington, los 3 ex gobernadores y otras personas. aseguró que tiene siete años sin tener comunicación con el ex Mandatario. "Yo tengo mucho tiempo de no hablar con él, tengo siete años de no Staff/Agencia Reforma hablar con él, desde que salí de la Procuraduría que no lo he visto ni nada", sostuvo el ex funcionario.
  • 17. De Frente y de Perfil Oscar Rodríguez OPERACIÓN CICATRIZ..Los principales actores políticos, dirigentes, pre candidatos, suspirantes y líderes locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por fin se sentaron a dialogar, a conciliar para evitar una anticipada derrota en las elecciones de julio próximo. En conocido hotel de la capital, en el Fiesta INN, fueron convocados a platicar desde aquellos priistas que han amagado con renunciar, hasta los que en el pasado actuaron en contra y crearon dirigencias paralelas. Se vio muy cariñosos a Germán Espinoza Santibáñez líder moral del llamado Frente Renovador y a la dirigente interina de dicho partido Carmen Ricárdez Vela. También estuvo Jorge Toledo, Alejandro Avilés y varios otros militantes. El propósito se dijo lograr que la presidencia de la República la gane el ex gobernador del Estado de México. DE JUICIOS.. Independiente de lo hacen en Oaxaca los líderes locales priistas para salvar su unidad quebrada, en la ciudad de Veracruz, el pleno de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)acordó reencausar a Recurso de Inconformidad partidario el Juicio de Protección para los Derechos Político Electorales promovido por Martín Vázquez Villanueva en contra de la resolución del Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras negarle el registro como precandidato al Senado de la República por el principio de Mayoría Relativa. Dicho Recurso de Inconformidad tendrá que resolverlo la propia Comisión de Procesos Internos del PRI en un plazo de 72 horas a partir del momento de la notificación del acuerdo emitido por el pleno de la Sala Xalapa, donde, incluso, la magistrada, quien se distingue por su carácter garantista, emitió voto en contra del acuerdo de la mayoría de los magistrados, pues consideró que el pleno debería resolver el Juicio para la Protección enper saltum, sin ordenar agotar los medios intra-partidarios. De Ganar el juicio Vásquez Villanueva estaría bajando del caballo al ex candidato a gobernador derrotado Eviel Pérez Magaña. DE PROTECTOR DE DELICUENTES.. Y ahora no se sabe de qué lado está el padre Alejandro Solalinde cuando se dice que en su albergue escondió a un pollero perseguido por las autoridades federales. Fue la propia policía estatal quien detuvo al pollero extorsionador dentro del sitio donde Solalinde hace valer su labor humanitaria en posesión de una maleta con dólares. DE SUSTITUTOS..Que la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, destapó como su candidato a ocupar la presidencia de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) al abogado litigante, Israel Ochoa Lara quien se han destacado por su trabajo en pro de la defensa de los grupos vulnerables, como es el caso de los presos de Loxicha. DE RECLAMOS.. Quienes están esperando que el Consejo Distrital 03 del IFE con sede en Huajuapan de León ponga en el orden del día la instalación de una casilla extraordinaria son vecinos de los fraccionamientos Esmeralda, Hacienda Blanca, El Roble, Manantial, San Pablo etc, pertenecientes al municipio de San Pablo Etla, toda vez que reúne los requisitos que marca el COFIPE para tal efecto, sin embargo, pareciera que tanto los consejos local y distrital del IFE no quieren cumplir con esta tarea a pesar de que hay un oficio de por medio firmado por presidentes de estos fraccionamientos. LAS PREGUNTAS..¿Qué la Secretaría de Salud ordenó una investigación del personal de urgencias del Hospital Civil por no atender como marca los protocolos a los pacientes y poner en riesgo la vida de los mismo, además de que no cuentan con los medicamentos necesarios en esa área? ¿Qué el secretario de Salud no conoce ni siquiera el Hospital Civil, pues asegura que no se pudo canalizar a la parturienta por la zona de consulta y/o hospitalización por falta de acceso a esa zona, lo provocara que diera a luz en la explanada, y la verdad es que hay dos accesos, uno de ellos incluso con elevador?
  • 18. Anuncian “AMLOVEFEST” >> Este festival cultural plantea colocar a los jóvenes en el centro de la toma de decisiones del país. >> Se llevará a cabo este sábado 11 de febrero en el jardín Hidalgo de la delegación Coyoacán. Notioax Ciudad de México |Integrantes de las Juventudes Progresistas, de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo, Movimiento Ciudadano y del Movimiento Regeneración Nacional MORENA, así como de la Fundación “Equipo” anunciaron la realización del festival cultural-artístico AMLOVEFEST, en un esfuerzo por apoyar y respaldar la propuesta del precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, y generar espacios para que este sector mayoritario del país, manifieste sus inquietudes y se sume al cambio verdadero, que reclaman los mexicanos. Resaltaron que a partir de actividades culturales como esta, se buscará llegar a los jóvenes para emplazar a un verdadero cambio a favor de dicho sector que, en el actual gobierno de Acción Nacional, ha sido el más afectado y más vidas ha sacrificado como consecuencia de una fallida estrategia contra el crimen organizado. En conferencia de prensa, Pedro Kenji Salazar, integrante de la Secretaría de Jóvenes del PRD, informó que en el marco del mes del Amor y la Amistad, se llevará a cabo dicho evento el próximo sábado 11 de febrero, a partir de las 14:00 horas, en el Jardín Hidalgo de la delegación Coyoacán, donde los ejes serán: El amor hacia el entorno; El amor a la libertad y El amor a la paz y tranquilidad, además bandas de rock amenizarán el programa. En representación de los jóvenes de MORENA, Alejandro Encinas Nájera, comentó que es necesario que se les reconozca y tome en cuenta en las decisiones de México, ante el contexto nacional hacia el sector poblacional de los 12 a 29 años. “En la República Amorosa el corazón late a la izquierda”, expresó. Ricardo Ramírez, representante de las juventudes del PT, señaló que el evento tiene como objetivo que los ciudadanos y primo votantes se sumen el proyecto de López Obrador. Refirió que el sector juvenil ha sido marginado históricamente por la sociedad y el gobierno. “No queremos ser el futuro de nuestro país, queremos ser el presente, a través de acciones contundentes” En su oportunidad, Juan Roberto Velasco, representante juvenil de Movimiento Ciudadano, manifestó que otra de las preocupaciones de este sector es el entorno en que viven, con temas como el cuidado al medio ambiente, los recursos naturales y el cambio climático, el cómo recuperamos en la sociedad, el amor hacia la naturaleza. Joselyn López, joven integrante de la Fundación Equipo, señaló que ésta es la primera de muchas actividades que llevarán a cabo las Juventudes Progresistas para fortalecer la propuesta de Andrés Manuel enfocada hacia los jóvenes, por lo que se pretende que este festival trascienda al interior de la República mexicana y así conocer qué es el amor para la población joven. Reiteró que el proyecto de las Juventudes Progresistas coincide con el de López Obrador: Colocar a las y los jóvenes en el centro de toma de decisiones del país e impulsar una agenda basada en los derechos humanos, como el parteaguas de ésta. Finalmente, los representantes de las Juventudes Progresistas Invitaron a los jóvenes del Distrito Federal, a que sean los primeros en expresar lo que les preocupa, sus inquietudes y sus ideas, para lograr la verdadera transformación democrática en el país, en la elecciones de este primero de julio y comenzar una nueva etapa de la vida nacional. “Cientos de jóvenes estarán plasmando el sentir de lo qué es amor”, concretaron.