SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE OAXACA
Miércoles 14 de Enero de 2015
Desde
Puerto Escondido
Oaxaca
México
En: http.//www.megaradioexpress.com.mx
Impunidad ahuyenta al turismo
Escrito Por Iván Castellanos
El dirigente de los hoteleros oaxaqueños, Juan Carlos Rivera Castellanos dijo ayer que la impunidad en actos
vandálicos en los aeropuertos de Oaxaca de Juárez y Huatulco ahuyentan el turismo en la entidad oaxaqueña,
por lo cual es urgente aplicar el Estado de Derecho.
Destacó el hecho de que no se haga nada cuando pasa esto por parte de la autoridad, lo que provoca que se
corra el riesgo de que el turismo lea estos mensajes y decidan no venir.
“El turismo sabe que más allá de los conflictos sociales se tiene seguridad en la entidad, por eso prefiere los
destinos oaxaqueños para descansar y disfrutar de los atractivos”, apuntó.
Consideró que las áreas correspondientes de gobierno actuarán para que no se repitan más actos de esta
naturaleza.
“Oaxaca es mucho más que las protestas, más que los conflictos sociales; se tiene una gran riqueza cultural,
gastronómica, artesanal, atractivos turísticos, por ello los visitantes siguen llegando a la entidad”, dijo Rivera Castellanos.
Expuso que las acciones que realizaron los profesores en los aeropuertos de la ciudad y de Huatulco provocaron enojo en quienes tenían que partir ese día, pues
muchos tuvieron que viajar por vía terrestre de manera urgente y otros más esperar a que se regularizaran las actividades en las terminales aéreas.
Confió que las autoridades realicen alguna acción para evitar que se tengan más problemas, pues lo lógico es que se realice algo antes del próximo puente largo
y las vacaciones, para evitar daños.
Indicó que se tiene inquietud por parte de los turistas, quienes llaman para saber cómo está la situación, si existe algún tipo de riesgo, pues están con la
incertidumbre de lo que puede pasar.
Dijo que se ha trabajado fuerte para tener una afluencia favorable, lo cual no desean que se vaya abajo con la amenaza de los maestros, pues muchos sectores
realizan sacrificios para tener beneficios en las próximas temporadas vacacionales.
Aseguró que actualmente se tiene estacionalidad con baja afluencia que es cada vez más profunda, lo cual los pone en una posición de sobrevivir y de incluso,
romper con el ciclo de trabajo.
Se reúne Cué con CNTE en Segob
Categoría: Estado | Publicado el Miércoles, 14 Enero 2015 10:08 | Escrito por Fuente
REFORMA / Antonio Baranda
Cd. de México (13 enero 2015).- En un contexto de manifestaciones magisteriales en Oaxaca, el Gobernador de esa entidad, Gabino
Cué, se reúne esta noche con líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El encuentro, que inició a las 19:00 horas, se realiza en la sede de la Secretaría de Gobernación, con la participación del subsecretario
de Gobierno de esa dependencia, Luis Enrique Miranda.
En los últimos días, la Sección 22 ha realizado bloqueos y toma de instalaciones en rechazo a la medida que establece que recibirán
ahora su pago de las autoridades federales y no de las estatales, lo que implica mayor control sobre la nómina.
Entre los dirigentes presentes están Rubén Núñez, líder de la sección, y Francisco Villalobos, secretario de organización.
REFORMA publicó ayer que el mismo día que los líderes de la Sección 22 de la CNTE exigieron a los maestros de base no cobrar su
aguinaldo, ellos sí obtuvieron su dinero íntegro.
De acuerdo con la información sobre la nómina del magisterio que desde el 1 de enero de 2015 manejan las Secretarías de Hacienda
y de Educación Pública, 8 de los 15 integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 cobraron su aguinaldo el 8 de enero, y el cual
les fue depositado en sus cuentas individuales de Bancomer.
Entre los que ya cobraron su aguinaldo y el jueves 15 también recibirán su salario con una transferencia electrónica, están Núñez,
Villalobos, así como Emilio Yepes, Felipe Mendoza García, Gustabo (sic) Manzano y Benito Vázquez Henestrosa.
Cué paga nómina inflada a maestros de la CNTE /
Por Redacción / Sinembargo - 05:46h 0 Comentarios
PRINCIPALES NACIONALES:::
En Reforma: Faltan a SCT 12 mil mdp para televisores. El regalo de TVs digitales para concluir el apagón analógico está en riesgo
porque la SCT sólo cuenta con 7 de los 19 mmdp del presupuesto.
En El Universal: Cué paga nómina inflada a maestros de la CNTE. La plantilla de maestros en Oaxaca está inflada, pues mientras la
cifra oficial de la SEP es de 67 mil 408 docentes, la Sección 22 de la Coordinara Nacional de Trabajadores de la Educación perteneciente
al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tiene un registro de 81 mil empleados, es decir, 13 mil 592 trabajadores más.
Maestros quitan cámaras de vigilancia y toman gasolinera
LIZETTE MENDOZA @lizet_hmendoza
Profesores de la Sección 22 del SNTE cerraron este martes la gasolinera de Fonapas y el crucero de Cinco Señores para protestar contra la federalización de la
nómina magisterial.
En la gasolinera del crucero de Fonapas, los docentes además de cerrar Avenida Juárez, retuvieron un camión tipo grúa que brinda servicio de mantenimiento a
los semáforos, con el que intentaron retirar la cámara de vigilancia del sistema C4 de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Los maestros con un mazo
golpearon los controles de este sistema y violaron la seguridad de la caja.
En esta brigada móvil, como le llamaron los docentes, se tiene contemplado retirarar diversas cámaras de vigilancia de la capital
Las movilizaciones, que iniciaron a las 16:00 horas, son parte de la jornada de lucha para coberturar la mesa de negociación entre la gremial, el gobierno federal
y el estatal, que iniciará a las 18:00 horas.
Desquician maestros Huajuapan con bloqueos
LESLI AGUILAR/CORRESPONSAL
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), por tercer día consecutivo desquiciaron Huajuapan, y ayer
tomaron tiendas de empresas transnacionales, esto en repudio a la Federalización de la nómina
magisterial y, según versión de algunos profesores, por la propuesta que presentó el gobierno del
estado para pagarles la segunda parte del aguinaldo hasta el mes de marzo.
El representante de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) en Huajuapan, Miguel Zurita
Calixto, dijo que en la sesión estatal que de desarrolló este lunes se acordó que profesores de la
sección realizarían la toma de las tiendas trasnacionales desde las 16 horas, a fin de mostrar su
inconformidad al gobierno del estado y rechazar su propuesta.
Comentó que el proyecto del gobierno del estado es pagarles a los maestros que no han cobrado la segunda parte del aguinaldo hasta el mes de marzo,
situación que originó que la Comisión Política de la Sección 22 decidiera realizar la protesta de este martes; se decidió que quienes trabajan en el turno matutino
bloquearían las tiendas transnacionales a partir de las cuatro de la tarde.
Cabe destacar que las tiendas transicionales que estuvieron tomadas son-, Coppel, Soriana, Bodega Aurrerá, Elektra, entre otras.
Hartan a usuarios
Cristina Aguirre, cliente de Bodega Aurrerá, comentó que los ciudadanos de Huajuapan se encuentran hartos de las acciones magisteriales, comentó que “a los
maestros nada les parece, a nadie le pagan si no trabaja, y ellos qué pueden exigir sí la mayor parte del año se la pasan en las calles realizando protestas que
sólo nos afectan”.
Especificó que así como un grupo de ciudadanos desalojó a los maestros en Bahías de Huatulco, esta situación se podría repetirse en cualquier otra parte del
estado debido a que los ciudadanos ya se cansaron de las protestas y daños que ocasionan los maestros de la Sección 22.
Llamó al gobierno del estado a poner un orden y exigir a los maestros que trabajen para el bien de los niños.
Cierran trasnacionales en Pinotepa
MARCOS HERNÁNDEZ/CORRESPONSAL
PINOTEPA NACIONAL, Oax.- En rechazo a la federalización de la nómina magisterial, profesores de
la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cerraron la tarde de
ayer martes las tres principales tiendas trasnacionales en esta ciudad costeña; la movilización estuvo
encabezada por la dirigente, Isabel García Velasco.
Desde las 16:00 horas, los maestros empezaron arribar masivamente en los distintos
establecimientos comerciales ubicados en el centro de Pinotepa Nacional, como son, Bodega
Aurrerá, Coppel y Elektra. La toma de las dos últimas tiendas derivó en el bloqueo parcial de la
circulación vehicular en la avenida “Porfirio Díaz”.
Isabel García Velasco, dirigente sectorial de la Sección 22 en la Costa, adjudicó la masiva y activa participación de los maestros costeños, por el pago que la
federación ya empezó a realizar vía nómina.
“Esta reacción de muchos de los compañero maestros es porque ya sintieron el primer golpe de la reforma educativa. Como siempre, cuando el gobierno nos
toca donde más nos duele hasta entonces nos activamos”, expresó.
Con esto quiero decir que cuando los 11 paquetes de reformas de Enrique Peña Nieto le pegue realmente a todos los demás sectores, entonces sí, viene la
huelga nacional, porque todos los mexicanos vamos a buscar la forma de organizarnos y levantarnos juntos y no cada sector por separados.
Por revisión de pagos, no se movilizará sector Pochutla, anuncia dirigente de la 22
• A unos días del desalojo de profesores de la sección 22 en Huatulco, Héctor Cueto señala que en esta ocasión el sector 04 no se
manifestará, a pesar del llamado del Comité Ejecutivo
Patricia Pacheco
[1]
Imagen: Archivo PubliMar. Héctor Cueto López, representante sectorial de la gremial en San Pedro Pochutla.
SAN PEDRO POCHUTLA.- A pesar de que el Comité Ejecutivo de la Sección 22 convocó a sus agremiados a participar en la movilización masiva del día
de hoy 13 de enero a partir de las 16:00 horas, elsector 04 Costa Pochutla no participará en ninguna de las acciones de protesta, pues realizarán una
revisión exhaustiva de las incidencias en pagos de los alrededor de dos mil 500 profesores que lo integran, afirmó Héctor Cueto López, representante
sectorial de la gremial.
En entrevista para PubliMar, el líder magisterial manifestó que aunque hay un llamado para la movilización de la sección 22 en toda la entidad, que incluye
toma de casetas, gasolineras, aeropuertos, centrales de autobuses y tiendas, éste sector ha determinado que la prioridad en estos momentos es destrabar
una serie de irregularidades en pagos de algunos profesores que no han sido remunerados o cuyos cobros tienen inconsistencias o están incompletos.
[2]
Imagen: Archivo PubliMar.
No es por el desalojo, dice Cueto
A unos días de que ciudadanos de Huatulco desalojaron a un grupo de profesores que
bloqueaban los accesos al Aeropuerto Internacional de Huatulco, lo que derivó en la
creación del llamado Comité para de Defensa de Huatulco (CODEHU); Cueto López
negó que ello haya incidido en la determinación de la gremial para no movilizarse en esta
zona y señaló que “ahora lo más urgente es aclarar las anomalías en los pagos porque
será el tema a tratar la tarde de este día cuando se entable la negociación con
autoridades estatales y federales”.
Así mismo informó que como parte de las movilizaciones, el sector 01 Puerto
Escondido sí participará en una marcha dentro de ese destino turístico, y adelantó que el
día de mañana miércoles se suspenderán las clases en los planteles de los ocho
municipios que conforman el sector 04, debido a que realizarán una plenaria sectorial.
Cabe mencionar que de los poco más de 75 mil profesores de la sección 22 que hay en
toda la entidad, tres mil 800 han tenido algún tipo de incidencia en su pago, según datos
de la propia gremial.
OTRO MES DE "PLANTÓN"
Ahora S-22 pide no bloquear oficinas del IEEPO
CULPAN A MOISÉS ROBLES DE CRISIS DE NÓMINA SALARIAL
ISMAEL GARCÍA M.
Para que se agilicen los trámites administrativos y salariales de los trabajadores de la educación, la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE acordó ayer
pedir a sus agremiados que no bloqueen las oficinas del IEEPO. Además, convino en iniciar otro mes de "plantón" magisterial a partir de hoy, e intensifica su
lucha a fin de que el gobierno de Oaxaca y no la Federación, pague sus sueldos.
Culpó asimismo al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Cruz Robles, de la crisis por el pago federado a los
profesores.
La reunión del máximo órgano de decisión del magisterio declaró ayer por la mañana un receso en su asamblea, en que determinó también prolongar hasta el 7
de febrero su presencia representativa en el centro de la capital del estado.
Acordó rechazar el pago centralizado y "se exige que la nómina continúe en el estado y que el gobierno federal de manera inmediata realice los depósitos al
IEEPO, para efectuar el pago con el formato de percepciones y deducciones como se ha venido realizando, a partir de la primera quincena de enero, sin importar
la institución bancaria que emita los pagos, caso contrario nos reservamos el derecho de accionar".
Buscará igualmente los mecanismos para la basificación inmediata de todos los trabajadores de la educación antes del mes de marzo y exigir al IEEPO entregue
en lo inmediato los Formatos Únicos de Personal a todos los trabajadores de la educación.
Convino en nombrar a dos profesores por región para la Comisión Negociadora Ampliada, "misma que estará vigilante, en acompañamiento y toma de decisiones
en el actuar de la comisión política en los procesos de negociación".
Entre otras cosas, efectuará asambleas delegacionales del 19 al 23 de enero para llevar a cabo la consulta a las bases sobre las condiciones del plantón estatal y
nacional para su valoración y definir el fortalecimiento o levantamiento según sea el caso.
La Sección 22 exigirá también "el castigo al presidente de Bahías de Huatulco (sic) Darío Pacheco Venegas y a todos los que participaron en la represión
hacia los compañeros de la Región Costa el día 10 de enero de 2015".
Unen fuerzas la IP y organizaciones sociales
Bloque antimagisterial, formalizan en Huatulco
Sin violencia, CODEHU pretende garantizar el orden y libre tránsito ante manifestaciones de grupos
Patricia Pacheco / CORRESPONSAL
BAHÍAS DE HUATULCO.- Ante la imposibilidad de autoridades de los tres niveles de gobierno para “poner orden, garantizar paz social y libre circulación de
personas”, y una vez consumado el desalojo de un grupo de maestros que el pasado sábado bloquearon los accesos al Aeropuerto Internacional de Bahías de
Huatulco; ciudadanos de este lugar y representantes de diversos sectores y organizaciones formalizaron ayer la creación del Comité para la Defensa de Huatulco
(CODEHU).
Fijando como sus principales objetivos garantizar la soberanía territorial, la paz, el orden, el trabajo, las actividades económicas y la unidad del pueblo de
Huatulco; ciudadanos agremiados a diferentes asociaciones turísticas, Bienes Comunales, restauranteros, transportistas y representantes de barrios y colonias
determinaron conformar el CODEHU, como una respuesta desesperada a las afectaciones provocadas por grupos sociales que se manifiestan con diversos
bloqueos en este destino turístico.
Autoridades, rebasadas
“Una y otra vez las actividades turísticas, económicas y de movilidad de los ciudadanos son afectadas; las autoridades están impedidas para hacer cumplir las
leyes y garantizar la paz social por las excesivas facultades que se otorgan a instancias de Derechos Humanos a nivel estatal y federal, por ello es necesario que
la sociedad civil se active y defienda sus derechos”, afirmó Gustavo López Arce, representante de la Asociación de Promotores y Desarrolladores Inmobiliarios
Turísticos (APRODIT).
López Arce, quien fue designado como vocero del movimiento, señaló que con la organización de reciente creación se pretende que haya una reacción inmediata
ante cualquier agresión al territorio municipal, a la actividad económica, a instalaciones gubernamentales y empresariales, o a la integridad física de habitantes y
visitantes.
No promoveremos la violencia
Al ser cuestionado sobre un posible desencadenamiento de violencia o confrontación al efectuar tales acciones, enfático mencionó que “se puede interpretar
como que realizamos justicia por nuestra propia mano, pero no nos queda de otra, ya que el estado de derecho no garantiza la libre circulación de los
ciudadanos”.
Luego de señalar que a los integrantes del CODEHU “no les interesa la violencia ni la piensan promover”, el entrevistado reiteró que son respetuosos del orden,
pero como la autoridad ya ha sido rebasada, la sociedad civil tienen que utilizar otros recursos para hacer valer sus derechos y conseguir que el destino siga
funcionando.
Según el líder de APRODIT, tan solo en la espontánea concentración realizada por huatulqueños el pasado 10 de enero para desalojar a mentores de la 22, se
lograron reunir alrededor de 300 personas, por lo que en caso de que sea necesario movilizarse, la CODEHU podría disponer de cientos de habitantes dispuestos
a defender su territorio.
Organización genuina, sin fines políticos
Finalmente, Gustavo López Arce aseguró que “no permitirán que ningún político o partido se ‘monte’ o trate de utilizar la organización para satisfacer fines
personales”.
“Nos queda claro que quienes participamos en este movimiento lo hacemos con un interés genuino, no se trata de politizarlo, no representamos a institutos
políticos ni estamos en contra del presidente ni de ningún otro personaje”.
Entre las entidades que integran el CODEHU se encuentran además de la APRODIT, la Asociación de Hoteles y Moteles de Huatulco (AHMH); Cámara Nacional
de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), sección Huatulco; Cámara Nacional de Comercio (CANACO) local; Asociación de
Restauranteros de las playas Maguey y La Entrega; Comisariado de Bienes Comunales, agentes de transportadoras turísticas; transportistas afiliados a la
Confederación de Trabajadores de México (CTM); guías de turistas, representantes de colonias y sectores, y personas de la sociedad civil.
Tuxtepec: Sección 22 se apodera de 'solitaria' caseta del Puente Caracol; bloqueo continúa
Por: Eugenio González
Tuxtepec, Oaxaca; 13 de enero, 2015.-- La tarde de este martes, la
Sección 22 se apoderó de la caseta de cobro "Puente Caracol" que
divide a los estados de Oaxaca y Veracruz.
No obstante, los mentores encontraron una caseta de cobro
'solitaria', es decir, sin afluencia vehicular, debido al bloqueo
carretero que civiles mantienen sobre la carretera federal 175, a la
altura de las Peñitas, municipio de Cosamaloapan, Veracruz.
Quienes bloquean son pescadores y residentes de diversas
comunidades oaxaqueñas y veracruzanas, quienes exigen la
saneacion de los ríos Tonto y Papaloapan, en donde la semana
pasada fueron encontradas más de dos toneladas de peces
muertos, debido a la grave contaminación.
Ante ello, la Sección 22 solo llego a hacer acto de presencia en la
citada caseta, cuyos profesores llegaron a sentarse y presenciar el
escenario solitario del sitio.
Cabe mencionar que debido al bloqueo, hay cientos de autos y
autobuses varados en geografía de Veracruz.
A 3.5 mdp ascienden daños a equipo de vigilancia, estima SSP tras actos vandálicos de maestros
OLIVIA HERNÁNDEZ @xiucoatlcihuatl
Por la cantidad de 3.5 millones de pesos, es lo que se estima tras los daños provocados por integrantes de la Sección 22
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y encapuchados durante los actos vandálicos
registrados la tarde de este martes, informó el Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Alberto Esteva
Salinas.
El funcionario, a través de la cuenta de twitter @AlbertoEsteva, apuntó que ya fueron identificados los responsables del
ataque a 16 cámaras del sistema de video vigilancia el Centro de Control y Comando C4 en la zona metropolitana.
“Identificados encapuchados que irrumpieron en estación de Bomberos de Oaxaca y extrajeron vehículo y equipo para dañar cámaras de seguridad”, escribió
Esteva Salinas al asegurar que ya se integran los expedientes para presentar las denuncias correspondientes.
En la red social, el secretario de la SSP reportó un coductor del transporte público lesionado, luego de que los manifestantes lo obligaran a bajar de la unidad de
motor.
Esteva Salinas recalcó que la tolerancia y el diálogo son vitales para "evitar hechos que provoquen reeditar el 2006. Actos vandálicos serán sancionados".
Maestros seguirán cobrando 90 días de aguinaldo: Segego
GOBIERNO ESTATAL NO TIENE CAPACIDAD ECONÓMICA PARA SUFRAGAR EROGACIÓN ALGUNA POR CONCEPTO DE SERVICIOS
PERSONALES PARA TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, SEÑALA
LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ/Foto: MARIO JIMÉNEZ LEYVA
El gobierno federal asumió el compromiso de respetar las prestaciones sindicales que negociaron la sección 22
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el gobierno de la entidad, por ello los trabajadores del
sistema educativo seguirán percibiendo 90 días de aguinaldo y demás, informó el secretario general de Gobierno,
Alfonso Gómez Sandoval Hernández.
También subrayó que el gobierno del estado no tiene capacidad económica para sufragar ninguna erogación por
concepto de servicios personales para trabajadores del sistema educativo estatal.
Comentó que desde los años 70 por esa carencia el gobierno federal ha asumido el pago de todo el personal de los servicios de educación en Oaxaca. En 1992
el pago se realizaba de manera central, en la Secretaría de Educación Pública, después de este año hasta el 31 de diciembre del 2014 se hizo a través del
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pero el origen de los recursos siempre han sido federales.
El responsable de la política interior del estado, agregó que ahora por las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en el 2013 la nómina regresa a ser
manejada por el gobierno federal.
Aseguró que en el pago de la primera quincena de enero del año en curso no hay ningún trabajador de la educación que haya quedado afuera.
"El compromiso del gobierno federal es muy claro: el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la educación. En un proceso de ese tamaño, que
tiene más de 81 mil 600 trabajadores, puede haber algún error o incidencia, hasta hoy no es conocido, y ese es el acuerdo de generar la compulsa, porque había
eventualmente la presunción, de parte del magisterio, que podría haber gente que haya quedado fuera, pero no se conocía el dato y no se conocerá hasta que se
haga la compulsa".
-Se dice que se pagó a 72 mil y son 81 mil trabajadores de la educación, ¿qué pasó?
-Esa es una especulación, hasta que no contrastemos el número total de individuos y de cheques expedidos para ese número de individuos, no podemos
averturarlo. El compromiso del gobierno federal es muy claro: que a todos los trabajadores incorporados en el proceso de nómina se les cubrirán todas sus
prestaciones, obtenidas además durante muchos años.
-¿Qué posibilidades existen de que el gobierno del estado asuma el pago de trabajadores eventuales, por honorarios, en fin de los que quedaron fuera de la
nómina federal?
-Ninguna.
-¿Y las prestaciones que se negociaron con el gobierno estatal, quién las pagará?
-Todas están reconocidas por el gobierno federal.
-¿Entonces la federación pagará los 90 días de aguinaldo?
-Es correcto.
-¿Ya no hay entonces ninguna responsabilidad del gobierno del estado en el pago de los trabajadores del sistema educativo estatal?
-No.
-¿Esto disminuirá la protesta y movilización magisterial en el estado?
-No necesariamente, pero la preocupación fundamental externada en innumerables ocasiones por la dirigencia sindical era el temor a que no fueran reconocidos
sus derechos y prestaciones laborales en términos económicos y ese siempre ha sido un acuerdo claro manifestado por el gobernador del estado, de que se
asegurarían las prestaciones en un acuerdo conjunto con la federación y así ha pasado, la segunda parte del aguinaldo refleja los mismos términos de la primera,
a pesar de que fue pagada por la SEP.
HUBO DESINFORMACIÓN, PERO ESTO HA SIDO SUBSANADO, SEÑALÓ
El pago de la nómina magisterial está garantizado: Gabino
NO HAY RAZÓN PARA PROTESTAS, DICE EL GOBERNADOR
SILVIA CHAVELA RIVAS
"El pago de la nómina magisterial está garantizado. Ningún profesor o profesora se quedará sin recibir su salario, y mi gobierno es el
más interesado en que los logros alcanzados por la Sección 22 sean respetados", dijo el gobernador del estado, Gabino Cué
Monteagudo.
Recordó que conforme a la nueva ley en materia educativa, a partir de este mes de enero se tenía conocimiento de que la nómina iba
a ser administrada y fondeada por el gobierno federal.
"Se les ha dicho a los maestros y maestras, y lo saben, que sus derechos se tienen que respetar, y ése también es el compromiso del gobierno federal", señaló.
Para cumplir con la ley, refirió, ya se dio el primer paso con la segunda ministración del aguinaldo.
"Lo que sucedió es que hubo actos de inconformidad por falta de información, porque se tenía conocimiento de que esta nómina iba a empezar a operar en la
tercera quincena, y no sucedió así.
"Lo que pasó es que el cheque iba aparejado de una boleta, de un talón donde viene información que para los maestros y maestras es muy importante. Eso
generó cierta sorpresa y preocupación, y eso es todo", aclaró.
Ello, indicó, generó la idea de que en tanto no se corrigiera eso no se cobraba, pero la gran mayoría de los maestros ya devengó su recurso.
Cué Monteagudo recordó que hubo una reunión el pasado sábado, y se tendrá una hoy (ayer), "para que estos detalles se vayan puliendo con las secretarías de
Educación Pública y de Hacienda".
"A ningún maestro se le va a dejar de pagar. A ningún maestro se le va a pagar menos. Simplemente son detalles que se irán corrigiendo por el cambio que se
dio", insistió.
Antes, agregó, se les pagaba a través de un banco. Hoy, la Federación determinó que fuera otro, que es Bancomer, en virtud de que tienen más sucursales.
PROCESO EN PAZ
El gobernador resaltó que tras aclarar estos puntos, los maestros y maestras están dando clases.
Sin embargo, lamentó las expresiones violentas que derivaron en la toma del aeropuerto, el pasado sábado.
"Hubo una expresión que no compartimos, porque creemos que es muy grave que se atente contra un área estratégica y que se limite el derecho de las personas
de usar el aeropuerto. No lo compartimos. Lo rechazamos. No es a través de la violencia como se van a resolver los problemas de Oaxaca".
Subrayó que además hay la mejor disposición del gobierno federal de transitar, junto con el gobierno estatal, para que este proceso en materia educativa se dé
en paz y en orden, "y lo más importante: que ninguno de los derechos adquiridos históricamente por los maestros y maestras se va a ver afectado".
Reconoce Cué rezago financiero en gasto de salud
El gobernador del estado dijo que ya se están construyendo los puentes para lograr la instalación de una mesa de diálogo
con el gobierno federal para atender la problemática.
ÓSCAR RODRÍGUEZ13/01/2015 04:45 PM
Oaxaca
El gobernador de Oaxaca Gabino Cué, aceptó que existe un rezago financiero en el gasto de salud que generó que se estén arrastrando
pasivos que detonaron en un paro de labores en los hospitales y clínicas por parte de médicos y enfermeras de la sección 35 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSS).
Detalló que se trata de un problema de flujo, porque el sector salud creció arrastrando grandes lastres financieros.
Reconoció que el déficit siempre afecta los arranques de año, pero esta vez se agravó porque se tuvo que enfrentar el proceso de cambio
de la estafeta en las áreas educativas, además de que enfrentaron algunos otros gastos de fondos que no le llegaron a tiempo.
Y obviamente que en el sector salud hubo un proceso de saneamiento, lo que generó un retraso en el pago de aguinaldo de algunos
empleados.
Cué, puntualizó que se están construyendo los puentes para lograr la instalación de una mesa de diálogo con el gobierno federal para
atender la problemática.
Agregó que en materia de salud en los últimos años se creció mucho en infraestructura, pero no en recursos humanos y el tema es que no
hay el dinero para pagar las nuevas plazas.
Criticó en ese sentido a su antecesor el priista Ulises Ruiz, que se dedicó a construir hospitales sin medir las consecuencias, ya algunas
quedaron en obra negra, otros en primeras piedras y la mayoría sin equipamiento y personal.
En lo que respecta al rezago con el pago a terceros institucionales como FOVISSTE, Fonacot y otros, dijo que este rezago también
heredado y se están buscando pagar de manera paulatina.
Rechazó que haya malos manejos dentro del gasto operado en la Secretaría de Salud, sin embargo, dejo claro que la última palabra la
tendrá la Contraloría que es que realiza una auditoria en la institución.
Médicos de Oaxaca exigen salir del buró de crédito
Por segundo día, 10 mil médicos y enfermeras mantienen cerrados los hospitales del sector salud de la ciudad.
Por segundo día, no se prestan los servicios de salud en Oaxaca. (Óscar Rodríguez)
ÓSCAR RODRÍGUEZ14/01/2015 09:40 AM
Oaxaca
Por segundo día, un grupo de 10 mil médicos y enfermeras de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud que se
encuentran en buró de crédito, realizan paro de labores en hospitales de Oaxaca.
Exigen al gobierno estatal y federal la liberación de los pagos a empresas de línea blanca, Fonacot, inmobiliarias y cajas de ahorro una
mesa de trabajo al más alto nivel.
El líder de la organización sindical Mario Félix Pacheco, exigió una mesa con el gobierno federal para que se cumpla con la deuda del pago
a terceros institucionales como también lo es, - el Fovisste, el pago de seguro de vida y las Afores,- que superan los 800 millones de pesos y
que se viene arrastrando desde hace 4 años.
Abundó que la deuda por salarios caídos afecta a poco más de 4 mil trabajadores regularizados, y se estima que esta supera los 48 millones
de pesos, tan solo por la quincena del 31 de diciembre.
Félix Pacheco, demandó también que sean cesados los responsables de retener los pagos, entre ellos el director de administración y
finanzas Rafael Pérez Gavilán.
Durante la suspensión de labores, los médicos y enfermeras permanecen el interior los diferentes nosocomios.
Mientras cientos de usuarios muestran su molestia luego de conocer la paralización de las actividades, una vez que fueron colocadas
cartulinas e las puertas de los hospitales y clínicas anunciando el paro.
En tanto el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, indicó que se está haciendo valer los protocolos correspondientes para
responder de manera específica a cada uno de los puntos de interés del gremio.
Paran labores empleados del SNTSA en Huajuapan
Se plantaron en cuatro espacios de trabajo
por Nathalie Gómez el Miércoles 14 de enero de 2015 - 05:00:02
Huajuapan de León, Oaxaca.- Luego del pleno estatal de delegados y subsecciones de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría
de Salud (SNTSA), que se efectuó el lunes, inició el paro de labores de los empleados de sector.
Esto se debió a que desde el mes de noviembre se han tenido irregularidades con el pago del personal regularizado. Ante esta situación, 800 sindicalizados
de la región Mixteca participaron en las acciones, quienes incluso tomaron algunos espacios de trabajo.
Jazmín Denise López Torres, secretaria general de la subsección región Mixteca, dijo que la segunda parte del aguinaldo de los trabajadores no ha sido
liquidada, por lo que han tenido reuniones continuas con los directivos del sector Salud.
En esta circunstancia se encuentran más de 3 mil trabajadores en todo el estado, y en la región Mixteca son más de 350 trabajadores, detalló.
“El problema es que el recurso, como baja del nivel federal directamente al Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPS), no lo han liberado
como tiene que ser”, señaló López Torres.
Explicó que en la reunión del lunes también detectaron un déficit en el pago a terceros.
“Lamentablemente ya lleva bastante tiempo y no se ha podido resarcir, estamos hablando del pago interinstitucional o fuera de la institución”, refirió.
Asimismo, detalló que “muchas de las veces, el recurso que se tiene de la Secretaría de Salud se ha tomado para el pago de personal eventual, cuando ellos
ya tienen una etiqueta del recursos para ello”.
También dijo que hay otro déficit de pago que ha tenido por parte de la Secretaría de Salud con las diferentes cajas de ahorro, Fovissste o los préstamos que
piden los trabajadores de salud.
Estiman que el déficit de la Secretaría de Salud es de mil millones de pesos, que se requiere para solventar este tipo de situaciones.
“Aparentemente la secretaría se va a hacer cargo de pagar 200 mil, pero tenemos pendientes 800, lo cual viene a afectar muchísimo a los trabajadores
porque si a ellos ya le están haciendo un descuento vía nómina, ellos no están radicando el recurso a las instituciones financieras”, dijo.
Además de exigir el pago de los sindicalizados regulados, los trabajadores de salud demandaron la profesionalización de las enfermeras, el abasto de
medicamentos de primer nivel incluyendo el material de curación.
También pidieron agilizar la construcción del hospital de 60 camas que se tiene contemplado para esta ciudad, ya que el Hospital General Pilar Sánchez
Villavicencio se encuentra saturado desde hace algunos años.
Ante ello, pararon labores en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria número 5, en los centros de salud de la colonia Aviación y de la agencia de Santa
Teresa, además del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, donde estuvo operando el área de urgencias.
Trabajadores de salud del Istmo exigen atención a sus
demandas
Los empleados exigen que se les dote de material quirúrgico y medicamentos; la demanda enlista que cientos de
empleados basificados no han recibido su pago pertinente
por Diana Manzo el Miércoles 14 de enero de 2015 - 05:00:02
Juchitán.- Unos 650 trabajadores del área administrativa de 17 delegaciones de salud en el Istmo de Tehuantepec, adheridos a los Servicios de Salud de
Oaxaca, se unieron al paro de labores en la entidad para exigir a los gobiernos estatal y federal, y al área de Seguro Popular, cumplimiento a sus demandas.
Precisaron que hay falta de pago de trabajadores sindicalizados, así como inmobiliario y equipo médico en distintas unidades, pues los que se tienen están
en mal estado o no funcionan.
Este paro de labores también afectó la consulta externa en los seis hospitales de la región (en Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, Tapanatepec, Ixtepec y
María Lombardo) y sólo se atenderá a la ciudadanía en el área de urgencias.
Los trabajadores sindicalizados señalaron que desde el mes de mayo del año pasado demandaban a los Servicios de Salud de Oaxaca atención para las
clínicas y hospitales de la región y el estado, lo cual se ha cumplido únicamente parcialmente.
“Existe un rezago del año pasado, ya se toleró demasiado al Sector Salud, tanto a nivel estatal como federal, a pesar de que a Oaxaca se le ha inyectado un
recurso de la federación, en las clínicas y hospitales no lo hemos visto reflejado, por eso exigimos atención inmediata”, precisaron los trabajadores.
El secretario general de la subsección 02 en la región del Istmo, Rodolfo Martínez Altamirano, expresó que las cirugías programadas y consulta externa se
suspenden en todas las unidades médicas, porque la demanda en todo el estado es atender la carencia de insumos, medicamentos.
Asimismo, cumplir con el pago de trabajadores, más plazas y el mejoramiento de las áreas de trabajo.
“Somos un total de mil 550 trabajadores adheridos al sindicato del Sector Salud en el Istmo de Tehuantepec. Paramos labores tanto médicos como personal
administrativo; no es posible que tengamos instalaciones de último nivel, hay muchas minutas pendientes de cumplir, mientras el secretario de Salud sólo
nos dice promesas y más promesas”, reiteró.
Una de las minutas pendientes de cumplir es la que los trabajadores entregaron desde el pasado primero de mayo al gobierno estatal, en la que demandan
equipo y medicamentos para las unidades y hospitales.
SUBSANADA INCONFORMIDAD DE COMUNIDADES
Se prepara proceso de licitación para la presa "Paso Ancho"
YA SE FIRMARON LOS CONVENIOS DE ACEPTACIÓN: CEA
SILVIA CHAVELA RIVAS
El titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos Ángeles, señaló que ya se está preparando todo el proceso de licitación para la obra de la presa
Paso Ancho.
Aseguró que la inconformidad de las comunidades está subsanada, y ya se firmaron los convenios de aceptación.
"Ya tenemos los proyectos concluidos, tanto el proyecto ejecutivo de la presa como de la obra de desvío. Ya se han iniciado los trabajos de ésta y se prepara
todo lo necesario para la licitación de la presa en los próximos meses", manifestó.
Sostuvo que ya no se tiene mayor pendiente en materia de estudios ni en materia de documentación. "Ya todo está debidamente integrado".
"Esperemos que en los próximos meses ya pueda continuarse con todo el proceso licitatorio", resaltó.
Actualmente, informó, sólo la obra de desvío es la que está en ejecución y tiene 23 por ciento de avance. Y en lo que es el tema de la presa, apenas se va a
preparar la licitación.
Sobre la inconformidad de algunas comunidades que sintieron violentados sus derechos, el funcionario resaltó que "afortunadamente ya hay convenios, ya están
firmados los documentos. Ya hay aceptación en las dos comunidades donde se va a trabajar que es Sola de Vega y San Vicente Coatlán. Y está documentado
todo lo que se va a hacer en esa zona".
Sobre la inversión, añadió que se está preparando toda la documentación para la programación, a fin de hacer el trámite presupuestal.
"Es un proyecto estratégico del gobernador y sin duda se concluirá", sostuvo.
'Agoniza' centro de salud de Matías Romero; acusan corrupción, ineptitud y saqueo
Por: Carlos Tirado
@TiradoPalacios
Matías Romero Avendaño, Oaxaca; 13 de enero, 2015.- El Centro de Salud de
este municipio agoniza con la complacencia de directivos de la jurisdicción sanitaria
número dos, señalando la población que el ex representante sindical, Genoé Ruiz
López, es quien sostiene a la doctora Mayra Cruz Domínguez, actual directora de
este centro, para no ser destituida a pesar de haber sido señalada ya como corrupta
e inepta.
La psicóloga Rosa Eugenia Toledo Toledo, comentó que hace falta hasta lo más
elemental, demostrándose así la mentira el jefe jurisdiccional, de que estar
preocupado por el buen funcionamiento de esta unidad.
Apuntó que la población se ha solidarizado y ha donado medicamentos, se muestra
triste y melancólica al ver que es más importante sostener a quienes han saqueado y cobrado sin trabajar, que la salud y atención de la población.
"Tal parece que es más importante sostener a dos personas corruptas, a que se pierdan los servicios que damos, ya no hay tratamiento para
tuberculosis, VIH, ni diabetes e hipertensión, hemos recibido donativos de la población que nos mantienen a flote, pero no es justo que la gente
pague este precio" expreso la psicóloga.
Esto porque El jefe de la jurisdicción sanitaria número dos, giro instrucciones de retirar a encargadas y a no abastecer de suministros al hospital.
Se mencionó que oficialmente el Centro de Salud se ha quedado sin insumos, los trabajadores han tratado de mantener a flote el hospital a través
de donaciones de Guantes alcohol, algodón y otros, sin embargo ya no hay medicamentos, señalándose que el mes pasado se hicieron entrega de
las llaves a la encargada de la dirección que la jurisdicción sanitaria, había comisionado.
El centro de Salud permanece cerrado ya que la Directora se fue, llevándose la llave de la puerta principal y de la ambulancia se carece hasta de
artículos para la limpieza y de dos afanadoras solo queda una retirando además el personal de seguridad.
Los medicamentos y vacunas están llegando al DIF municipal, mientras el Centro de Salud de Matías Romero agoniza y la población queda inerme
ante la falta de atención médica.
Llaman a agraviados del 2006 a aportar pruebas
Se investigará la actuación de todos los servidores públicos, dice Solalinde
por Carlos Alberto Hernández Ortiz el Miércoles 14 de enero de 2015 - 05:00:05
Integrantes de la Comisión de la Verdad urgieron a la sociedad en general a proporcionar los testimonios y pruebas sobre las ‘violaciones’ a los
derechos humanos durante la Revuelta Social del 2006.
El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, quién forma parte de dicha comisión, llamó a la sociedad a participar en el esclarecimiento de los
hechos ocurridos en 2006 y 2007.
Dijo que durante el proceso de investigación, señalarán a los responsables de agresiones a derechos humanos que resultaron de las protestas del
magisterio y de la ex Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO.
Acompañado de Diego Osorno y Patricia Jiménez, llamó a las víctimas a presentar su testimonio o bien contribuir con la información con la
que cuente a fin de colaborar con este esfuerzo.
"Se investigará la actuación de todos los servidores públicos que estuvieron en funciones en esos años”, reiteró.
Explicó que se realizará un trabajo comprometido y exhaustivo, se revisarán todas las evidencias para comprobar la comisión de un delito, las
faltas administrativas, las violaciones a los derechos humanos y en su caso la consumación de delitos de lesa humanidad.
Mencionó que aunque no son vinculantes, buscarán que los que resulten culpables puedan rendir cuentas por sus hechos en esos años.
Dijo que se investigará la función de todos los funcionarios que estuvieron en el gobierno en los años 2006-2007 para conocer de su
participación, ya que hubo injerencia del gobierno y de poderes fácticos.
Cabe destacar que el primer informe lo presentarán en marzo de 2015 y para su funcionamiento contarán con un recurso por el orden de los 12
millones de pesos.
Continúan normalistas de ENUFI búsqueda de 43
desaparecidos
Explicó el grupo de estudiantes que su búsqueda podría continuar los siguientes días por la tarde
por Diana Manzo el Miércoles 14 de enero de 2015 - 05:00:03
Ciudad Ixtepec.- Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) se manifestaron en esta ciudad para repudiar las acciones que sus
compañeros normalistas y padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, sufrieron el pasado lunes en el cuartel militar de Iguala,
Guerrero.
Unos 500 normalistas se concentraron en la entrada principal, en donde permanecieron por espacio de tres horas, formaron una valla humana para impedir
que automovilistas y transportistas pudieran ingresar a la ciudad.
Posteriormente, marcharon por las principales calles hasta llegar al cuartel general de la 46 Zona Militar, en donde colocaron mantas en el acceso principal
y realizaron un mitin para exigir respeto a la libertad de expresión y manifestación.
Los normalistas expresaron que “no son delincuentes” y tampoco “narcotraficantes”, esto debido a que los elementos del Ejército Mexicano se encontraban
armados y portaban chalecos antibalas al momento de la manifestación frente al cuartel militar.
Ricardo Santiago, uno de los voceros de la ENUFI precisó que esta movilización de estudiantes, es en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, porque en la
búsqueda comunitaria fueron atacados por los militares de Iguala, Guerrero.
“Nuestra manifestación fue para apoyar y solidarizarnos con nuestros compañeros normalistas de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos y de los
padres de los compañeros desaparecidos, quienes se les fue violado la libertad de expresión y manifestación, parece que el gobierno no entiende o no
respetó los decretos pactados con la búsqueda comunitaria”, detalló.
El normalista añadió que las acciones continuarán durante toda la semana y posiblemente lo harán por las tardes, para no perder clases.
“La búsqueda comunitaria se seguirá dando a pesar de que en algunos lugares nos lo impidan, ya vimos que no hay acceso a los cuarteles militares y
tampoco a los de la Armada de México, hay mucho hermetismo, pero no vamos a detener la búsqueda de nuestros compañeros, seguimos en pie de lucha”,
manifestó.
Los normalistas también realizaron un volanteo informativo por las principales calles de Ciudad Ixtepec.
Sofía Castro pretende despojar de 500 hectáreas a chontales
En el ejido Garrapatero, hay preocupación por el abuso de la exdelegada de Sedatu quien utiliza prestanombres para
apoderarse de los terrenos
por Gonzalo Domínguez el Miércoles 14 de enero de 2015 - 05:00:03
Salina Cruz.- Integrantes del Ejido Garrapatero perteneciente al municipio de Santo Domingo Tehuantepec, exigieron la intervención del Congreso del Estado para el
reconocimiento del núcleo rural, ante el temor de ser despojados de sus tierras por prestanombres de Sofía Castro, exdelegada de la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
De acuerdo con la declaración de René Valdiviezo Benigno, presidente de la Asociación Civil el Aguaje del Tío, dijo que son intimidados y corren el riesgo de arrebatarles
506 hectáreas de tierra que colindan con el Océano Pacífico, además de una gran extensión de lagunas y otras riquezas naturales.
Denunció que el 20 de enero del 2009, dolosamente la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) a cargo de Abelardo Escobar Prieto, declaró esa extensión de 300 hectáreas
como tierras nacionales.
“Decimos dolosamente, porque esas tierras las hemos tenido desde la creación del ejido Santa Cruz Bamba en 1954”.
Expresó que la asamblea facultó a los hijos de los ejidatarios para que fundaran una nueva comunidad, ya que en las cuatro poblaciones de Santa Cruz Bamba, Concepción
Bamba, Sanjón Garrapatero y Garrapatero, ya no hay tierras para edificar una propiedad.
“Con artimañas mandaron a traer al presidente del Ejido ante la Sedatu, y les indicaron que esas tierras ya tenían dueño con intervención dolosa de la delegada de Sedatu”.
Señaló que los campesinos están preocupados y con temor de ser despojados de su único patrimonio que les heredaron sus antepasados.
Las tierras entre Salina Cruz y Huatulco, en una zona privilegiada para las nuevas inversiones que están próximas a aterrizar en la zona del Istmo, y donde han fijado su
interés diferentes firmas internacionales.
Incluso se habla de que podría haber minas de oro y plata, que serían explotadas por empresas extranjeras.
“Son muchas las personas interesadas, entre ellos, Juan Hernández y Juan Alvarado, pero están surgiendo más nombres de los que nosotros desconocemos, todos ellos son
prestanombres de Sofía Castro”, señaló.
Señaló que en el 2009 una persona intentó apoderarse de las tierras pero con el apoyo del los ejidatarios se logró expulsar de la zona.
“Esa persona ya había talado parte de los árboles porque quería crear unas empresas ahí, y al no lograr su cometido nos denuncia ante Semarnat y Profepa por la tala de
árboles y les aplicaron una multa de 42 mil pesos a cada ejidatario por talar árboles que nunca cometieron”.
Indicó que los campesinos están dispuestos a defender sus tierras hasta con la propia vida si es necesario.
Recientemente se entrevistaron con el presidente del Congreso estatal, Felix Serrano Toledo, para denunciar los abusos y atropellos del grupo de Sofía Castro, quien
pretende intimidarlos y por la fuerza
Unas de cal por las de Arenas
Unas de cal por las de Arenas
Alfredo Arenas Casas
PRESENTAN A LA COMISIÓN DE LA VERDAD DE LA APPO. Ya hicieron la presentación de los integrantes de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Popular de los Pueblos de
Oaxaca (APPO); como ya se sabía, está dirigida por el exdefensor de los migrantes, Alejandro Solalinde, decimos exdefensor porque ya se le acabó el negocio de los migrantes, la gran
mayoría de ellos ya no pasa por donde tiene su albergue, ya que no pueden subirse a La Bestia y están agarrando otras rutas para llegar a su destino.
Ya desempleado, aceptó trabajar para el gobierno de Gabino y encabezar esta comisión, para dar a conocer una verdad a modo, como la que quiere el gobernador y sus amigos de la
desaparecida APPO.
Solalinde ya tiene instrucciones precisas de encontrar a los culpables de lo que sucedió en 2006 y señalar concretamente a Ulises Ruiz y los exfuncionarios de su gobierno.
El sacerdote católico, que rechaza trabajar en una parroquia desobedeciendo a su obispo, ignora que la verdad del 2006 ya se sabe y que todos los oaxaqueños están conscientes que si hay
alguien culpable son los de la APPO.
Si quiere más información, que pida una copia de la investigación de campo que hicieron los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en cuyos resultados condenan a Ulises por
haber permitido que la APPO y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hicieran lo que quisieran sin frenarlos; lo acusan solamente de omisión,
ya que debió ponerlos en su lugar, con el auxilio de la fuerza pública y no lo hizo.
Hay todo un informe al respecto, no necesita Solalinde trabajar mucho sobre lo mismo, a no ser que quiera encontrar culpables donde no los hay y darle gusto a su nuevo patrón, el Gabino.
Llevan cuatro años tratando de castigar a quienes no pudieron derrocar, como eran sus planes, por más que durante seis meses Gabino estuvo apadrinándolos para que lograran la salida de
Ulises, se la “pellizcaron”, nunca lo pudieron lograr, por eso ahora, que son gobierno por culpa de nuestra estupidez, quieren presentarnos en estos dos años electorales al culpable, o sea a
Ulises Ruiz, que cumpliendo con su palabra regresará en 2016 a quitarles la “gubernatura” que lograron con falsas promesas y engaños.
Ése es el trabajo sucio que le encomendaron a Solalinde: que señale como único culpable a Ulises Ruiz y a sus más cercanos colaboradores, para que se les aplique la ley; como nunca
pudieron encontrarle nada en su investigación contable, lo quieren hacer culpándolo de la asonada de 2006, que llevó a cabo la APPO y el mismo Gabino.
Solalinde, en un afán de ganarse un premio Nobel de la Paz, se desgarra las vestiduras y señala con índice de fuego a los integrantes del gobierno anterior como asesinos, cuando sabe
perfectamente que fueron los de la APPO los que nos desgraciaron la vida durante seis meses con barricadas.
Pero que digan su verdad, a ver quién les cree; Ulises sólo se soltará de carcajadas cuando lo señalen como el malo de la película. Piensan que de esa manera los oaxaqueños van a volver
a votar por el que nos imponga como candidato a la “gubernatura” el Gabino, ni soñando.
YA SE DIVIDIÓ EL PANAL. Una de las consecuencias lógicas del proceso electoral en los partidos políticos, donde las ambiciones se desatan a todo lo que dan, es que ante la falta de
empleos bien remunerados, mucha gente ambiciosa incursiona en los partidos políticos porque sabe que ahí se gana dinero fácilmente y sin mayor esfuerzo, todos quieren en un momento
como éste, participar como precandidatos a un puesto de elección popular que, como se sabe, esta vez es por las 11 diputaciones federales.
Las dirigencias partidistas se meten en serios problemas para designar de entrada a sus precandidatos y luego a sus candidatos, todos quieren y es muy difícil darles gusto a todos los
aspirantes, así que se empiezan a dar con todo para ser los ganadores.
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) siempre pasa lo mismo, en este último se dan hasta de
balazos; en los partidos chiquitos son más prudentes, hasta ayer, cuando los del Partido Nueva Alianza (Panal) se dividieron por las precandidaturas, donde uno de sus diputados, el único,
Jefté Méndez, anunció con bombo y platillo que dejaba ese partido, donde todo es puro negocio, ya que denunció que se vendieron todas las precandidaturas y así el Panal pierde el rumbo.
Ignoramos hasta dónde tenga razón, pero ya se va y queda en el Congreso del estado como diputado independiente; si usted no recuerda quién es Jefté Méndez, se lo digo: aquel diputado
al que cacheteó otro diputado, el porro Fredy Gil Pineda, que porque andaba ofreciéndose al mejor postor con eso de la aprobación del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO)
como ley estatal de educación.
Ya solo y sin partido, puede negociar mejor lo que le parezca, ya no tiene por qué repartir ganancias. El Panal pierde su único diputado local y si se atonta pronto perderá hasta el registro.
En otros partidos las cosas están igual, muchos que no tienen ninguna oportunidad de ser los precandidatos o candidatos se inconforman y amenazan con irse de sus partidos, pero sólo de
dientes para afuera, para ver si alguien los llama; otros dan a conocer sus inconformidades a los medios de comunicación para que vean con quién se meten.
Muchas cosas ocurren en estos procesos electorales, pero al final no pasa nada; una vez pasadas las elecciones a nadie le importa nada, hasta el próximo proceso electoral donde todos
vuelven a levantar el dedo para ver si tienen más suerte y son nuestros representantes populares. Vamos a ver cuántos más se retiran de sus partidos muy enojados, porque no les tocó
nada. Y es que todos quieren esas bequitas para salir de pobres, pero son muy pocas, así que las pelean a muerte.
SINFRA YA NO PODRÁ HACER NADA EN EL ESTADO. Como el que se fue sólo dejó obras a medias, el nuevo titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial
Sustentable (Sinfra) está obligado a terminarlas, la mayoría de ellas apenas si van a la mitad y se llevaron más de tres años, así que en los próximos dos apenas si tendrán tiempo para
terminarlas.
El Polideportivo Venustiano Carranza va a paso de tortuga, el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca apenas lo empezaron; varias obras están que no avanzan.
Para acabarla de amolar, todavía no saben cuántos millones tendrán para este año, como Gabino quiere darles todo el presupuesto de Oaxaca a los profesores, ya no sabe de dónde agarrar
dinero, y como la CNTE es su prioridad, poco le importa si las obras se termina o no este o el año que viene, que son electorales.
Todo esto ya lo sabía el nuevo titular de Sinfra cuando anunció que ahora sí las obras se iban a licitar como Dios manda, y que hasta iban a llamar a los constructores oaxaqueños para
hacerlas, la mera verdad sólo se burlaba de todos nosotros, las obras inconclusas ya están dadas y licitadas al antojo del extitular de Sinfra, así que este año y el otro no habrá obra pública
nueva para nadie.
Nos conformamos con que terminen las iniciadas, ya sería mucho para un gobierno que planificaba la obra pública sobre las rodillas; nunca pensaron en las verdaderas necesidades de los
pueblos de Oaxaca, sólo obras de relumbrón en la capital para hacernos creer que estaban trabajando.
Ojalá y la federación mande lo necesario para terminar las carreteras iniciadas y no se queden también a la mitad. Sobre el Centro de Convenciones no dijo nada, porque éste lo construye la
Secretaría de Turismo, sin duda va a pasar lo mismo, también se va a quedar a la mitad.
A PROPÓSITO, ¿LA SEP PAGARÁ TAMBIÉN SIN DESCUENTOS A LOS PROFESORES? La pregunta que muchos se están haciendo desde ahora y luego de saber que desde este mes
la Secretaría de Educación Pública (SEP) será la que le pague a los profesores, es sobre si los cheques o depósitos electrónicos les seguirán llegando sin un sólo pinche descuento aunque
no se paren en las aulas.
Es una buena pregunta, porque como sabemos a cada rato paran actividades, sobre todo ahora que ya están queriendo irse al paro indefinido de labores otra vez, será capaz la SEP de
hacerles los correspondientes descuentos o les seguirán pagando completo cada mes.
Es cosa de analizar, porque si siguen sin descontarles nada, qué caso tiene que sea la SEP la que les pague, no cambia nada, y mientras nuestros hijos siguen igual de burros gracias a sus
incompetentes profesores.
No trabajan, no enseñan, no se paran en sus escuelas para nada, y les pagan como si hubieran trabajado el horario completo, así a dónde vamos a parar.
Con el cuento de que son muchos y apenas si les están pagando más o menos, se van a llevar un año en saber qué profesores asisten a dar clases a las escuelas y quiénes se la pasan de
activistas, haciendo de las suyas. Les va a costar un cuete y este gobierno federal priista resultó chafa, no es de los mejores, es débil y tolerante, por eso le va como le va.
Si ya controlan la nómina y no saben aplicar los descuentos, mejor que se la dejen al Gabino, ya que éste anda muy apurado para pagarles a todos los que la SEP no les pague por cualquier
motivo, así agarra dinero de donde puede, perjudicando a otros que sí trabajan.
Este gobierno federal de Peña Nieto y su secretario de Educación Pública no dan una, no saben qué hacer para aplicar la reforma educativa por la que tanto lucharon, son malos para
gobernar al país. Están igual que Fox, no saben aprovechar las oportunidades, todo mundo los asusta. Así no puede caminar un país.
YA COBRARON, PERO SIGUEN DANDO “LATA”. Luego de ver que los profesores los mandaron al diablo y cobraron la segunda parte de su aguinaldo, los radicales de la CNTE se
pusieron bravos y los mandaron a seguir perjudicando al pueblo de Oaxaca, con todo lo que saben hacer, como ya no pueden hacerlo en horario escolar, ahora nos friegan por la tarde-
noche, pero nos friegan.
Ya no saben qué pretexto utilizar para hacerlo, pero siempre hay uno, esta vez fue por lo del pago, como le pidieron a su gente que no cobrara sus cheques y éstos los desobedecieron y
cobraron, sienten que están perdiendo fuerza, que ya nadie les hace mucho caso y menos tratándose de los centavos, así que van a querer endurecer sus acciones para volverse a
posesionar entre su gremio.
Así que hay que aguantar otro poco, al final todo esto se va a acabar, eso esperamos.
Con Mayúsculas 13/01/2015
Escrito Por Juan C. Medrano
*.- Huatulco nos dice qué hacer para enfrentar al nocivo Cartel 22…
*.-Se agrava abasto de gasolinas; dan prioridad a estaciones poblanas
LA MUESTRA.- Todo es cuestión de tenatitos. Si en 2006 alguien hubiese tomado la batuta y llamado a hacer lo que hacen en Huatulco contra la bola de jijos de
su pelona que se amparan en el cártel 22, seguramente otro gallo nos cantara. Pero como no, jodámonos. En la Costa crearon el Comité para la Defensa de
Huatulco, para delinear medidas y acciones contra futuras protestas que atenten contra la sana convivencia. Tras reunirse en la carretera de acceso al
aeropuerto, para evitar que los del Cártel 22 afectaran a turistas y población, dicen que este órgano tiene como objetivo garantizar la soberanía territorial, la paz,
el orden, la actividad económica y la unidad de Huatulco… Así no más, sin mucho cuento. Y reaccionarán ante cualquier agresión al territorio municipal, a la
actividad económica, a las instalaciones gubernamentales y empresariales y a la integridad física de habitantes y visitantes del municipio. Lamentaron “la
imposibilidad de los tres niveles de gobierno para hacer cumplir las leyes y garantizar la paz social, dadas las excesivas facultades (alcahuetería) que se han
otorgado a las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos, que protegen a quienes cometen delitos y atan de manos a las fuerzas del orden”…
CARA Y ESCASA.- El desabasto de gasolinas en el estado está ligado con la ordeña clandestina a los ductos de Pemex en la zona de Veracruz. Hasta ahora los
más afectados han sido los estados de Tlaxcala y Puebla, pero como para paliar el daño han tenido que recurrir a la poca gasolina que se produce en Salina
Cruz, dejan a la entidad oaxaqueña con abasto reducido. A esto añadan que en las últimas semanas se ha presentado una ola de robos de pipas que transportan
el energético desde el Istmo, pos ya sabrás. Otra bronca que agrava el asunto es la incidencia que han tenido los bloqueos carreteros y otras movilizaciones, de
grupos hojaldras como el del Cártel 22… Lo cierto es que iniciamos el año con una gasolina más cara que en los yunaites y para colmo, escasa por lo ya
apuntado. El déficit que se tiene de gasolinas en la terminal de abastecimiento de Lachigoló es debido a que destina la mayor parte del combustible a las
gasolineras de Puebla. De nada ha servido que se quejen en la refinería del Istmo, porque se da prioridad a los pipopes, que porque esos generan riqueza
nacional. Siquiera que la SSP coopere brindando seguridad para que no nos dejen sin combustible...
¡PAREN ESA CARNICERÍA!- No hay un día de Dios que no se registre un accidente automovilístico en la carretera a Tlacolula, con saldo funesto. Pareciera que
esa carretera está maldita y lo más cabrón; ni de chiripa una patrulla de mordelones. Si se hicieran los aparecidos, me cai que de ahí sacaban en un día para
todo un mes. Ayer nada más, un conductor murió luego de un brutal choque a la altura del crucero a Macuilxóchitl. Un camión repartidor de Gas de Oaxaca fue
embestido en su parte trasera por una camioneta particular cuando ambas circulaban con dirección a la capital. El exceso de velocidad, el factor para esta
muerte… Y, refifo, esa carretera tiene mal fario. Desde antes que la hicieran de cuatro carriles, la gente se mataba a lo imbécil. A todo el mundo le encanta esa
vía para correr y lo hacen que da gusto, en especial los conductores de taxis foráneos que dan rienda suelta a sus reprimidas ansias de cuando estaban con el
arado. Si destinaran a mordelones de caminos las 24 horas, conteniendo con su presencia las ansias locas de correr, os juro que dejaría de morirse gente en
forma imbécil. A ver quién hace caso y para esa locura…
POLITICAZOS.- Vía invento del hombre blanco, llégame este dato: Se llama Ulice (así, no como el nombre del tirano) y es carnal de ese genio de la política
totopera, ¡Oh Carol! Altamirano. El chiquillo es recaudador de rentas en Juchitán y en las vacaciones de diciembre se amafió con otra chicuela del Registro Civil
para hacer transas. Como salió de vacaciones su titular, la Vianey del Rosario Orozco Jiménez, junto a Ulice aprovecharon de lo lindo la temporada de bodas y
demás y se hincharon de billetes. Los trabajadores del RC nomás se quedaban mirando porque ambos son bien recomendados, y por el riesgo de perder la
chamba no denunciaron a la pareja que incluso fue sorprendida en situación comprometedora en la Oficialía de Partes… “El heredero de Luis de Guadalupe,
munícipe de Huajuapan, se apuntó para la pluri -hasta eso, el huevón no quiere hacer campaña-. No lo bajan de pedote, igual que papi; en 2014 se estampó en
Oaxaca con una camioneta regalo de papi. Ya salieron a la luz pagos que le hizo el Ayuntamiento, a lo mejor era la manera de hacerle un cochinito para su
candidatura, porque como no tiene un ingreso de actividad lícita, pos va a estar campeón…
BELLAS PERSONITAS.- Os decía hace unas lunas que no sólo al Yoyo le andaban armando su despiporre para dejarlo fuera de la jugada, que también a
Cándido Vitalicio (es vitálico, pero como quiere andar de por vida en la grilla, ora le dicen vitalicio) se la hacían de jamón. Y ya dieron la cara Eliezer Martínez
Ramírez, Adolfo García Morales, Porfirio Chagoya Villanueva, Sandra Estefanía Domínguez, Jesús Madrid, Jacobo Sánchez y Omar Acevedo, quienes buscan
que no sea el italiano artista de cine (“Los de abajo” fue su éxito taquillero) el candidato a diputado por la Sierra y Yautepec, sino cualquiera de ellos. Ignoro si
logren tumbarlo, pero si no, ya los veo haciéndole la contra a ese muchachón… Y todo parece indicar que hay compló contra quienes quieren ligar la candidatura,
¿será que son mala onda o no más es para hacérselas de pedernal? Ayer mismo amanecieron pancartas frente al edificio del tricolor estatal, con una leyenda
bastante sugerente: “Fuera rateros. Oaxaca no olvida. Fuera Beatriz Rodríguez, La TiTis”. Así, con errores ortográficos a propósito. La destinataria de esa manta
es ni más ni menos que la flamante delegada de la Secretaría de Economía, quien muy sabrosa se perfila para buscar la candidatura por el distrito 8 con
cabecera en Oaxaca de Juárez... ¿Se atreverá el RIP a postular a tan bellas personitas después de estas manifestaciones “de apoyo”? Es una simple
pregunta…. ABUR.
ESTEVA: SECRETARIO MENTIROSO Y SIN VALORES
Categoría: Firmas | Publicado el Miércoles, 14 Enero 2015 09:19 | Escrito por Julio Cesar Martínez Gandarillas
* Sección 22, otra vez actúa con total impunidad
* Salomón Jara y su desvío de 50 millones en Sedafpa
* Saqueo en el Seguro Popular, permitido por Germán Tenorio
* Heliodoro Díaz, enfermo de la nariz y perdedor, quiere curul
* Cándido Coheto insiste en explotar a los indígenas
Con un pasado gris tirando al tono negro-corrupción, Alberto Esteva Salinas regresó a Oaxaca en diciembre del año 2013, para
incorporarse al gabinete del gobernador Gabino Cué, en la Secretaría de Seguridad Pública.
Ya desde entonces, pocos le dieron el beneficio de la duda, pues arrastraba una serie de señalamientos e incluso órdenes de
aprehensión pendientes.
Su pasado es tortuoso, incluso como integrante del Partido Convergencia. En el sexenio de José Murat pretendió hacerse la víctima
pero fue denunciado penalmente, no tuvo más remedio que refugiarse en el DF con Marcelo Ebrard, donde también incurrió en una
serie de ilícitos.
Durante la campaña política de Gabino Cué, en 2010, regresó al estado para gestionar apoyos del Gobierno del Distrito Federal, pero
su conflicto con Benjamín Robles Montoya le impidió después asumir un cargo y se refugió nuevamente en la capital del país.
Engreído porque “contribuyó” al triunfo del gobernador, según su percepción, reclamó un cargo en el gabinete y no tuvieron más que
darle la Secretaría de Seguridad Pública, a finales del año 2013. Grave error.
Primero, se confrontó con los diputados locales (la primera vez), porque acudió a tratar de convencerlos con maletas de dinero para
que aprobaran su designación; después, el entonces comisionado de la Policía Estatal César Alfaro, le extendió una carta, real, con
datos del gobierno federal,… que reveló que tenía antecedentes penales.
Justificó, hizo berrinche, lo corrió; pataleó y “convenció” al nuevo comisionado Zúñiga Bonilla para que le extendiera otra carta sin
antecedentes penales, con base de datos del gobierno estatal.
Inició envalentonado enero del año pasado, pues por redes sociales, entrevistas, declaraciones, eventos, anunció que si en un año no
tenía Oaxaca la mejor policía del mundo, renunciaba a su cargo.
Testimonios hay en exceso acerca de la palabra que comprometió Esteva Salinas. Pero,también hay cientos de testimonios en medios
impresos, escritos, electrónicos, digitales, acerca de los fracasos, por una sola razón: politizar a la policía.
En su ignorancia acerca de esquemas de seguridad, desarmó a los policías; comenzó a pintar patrullas del color naranja e incluso les
colocó escudos del partido Movimiento Ciudadana; distrajo a los policías de las tareas de vigilancia y los puso a repartir pan y café en
hospitales; a distraer a los niños, a bailar danzón. Ofreció incluso traer ardillas para el zócalo.
Su yerros provocaron los primeros roces con el Congreso del Estado, cuyos diputados estuvieron a punto de destituirlo; los policías se
rebelaron e hicieron un paro de labores por 14 días y mantienen exigencia de su renuncia; reclamaron uniformes y equipos, y después
de un año se los otorgaron.
Reculó a medias en cuanto a evitar el uso del color naranja partidista, tras enfrentarse verbalmente otra vez con diputados, periodistas,
líderes sociales, dirigentes de partidos; nuevamente su renuncia estuvo en la mesa de la Cámara de Diputados.
Finalmente el 31 de diciembre pasado se cumplió el año de su llegada, con una policía destrozada, desarticulada, sin equipamiento,
sin dinero para las actividades más elementales; los policías después de corretearlo del cuartel, no le permiten la entrada.
Pero aún así, confrontado con los diputados, con un incremento de los índices de inseguridad, acusado de violar derechos humanos,
Alberto Esteva no cumplió su palabra y no renunció. ¿El resultado? Una grave crisis de seguridad, que ha dado al traste con el
gobierno de Gabino Cué.
NIMIEDADES
1.- Otra vez, en completa impunidad, los maestros de la Sección 22 junto con maleantes que encabeza ADÁN MEJÍA, destrozaron la
ciudad, quitaron cámaras de vigilancia, robaron bienes al Cuerpo de Bomberos, saquearon gasolineras, golpearon a ciudadanos,
robaron vehículos… y no pasó nada. Nuevamente, el titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, actuó con ignorancia y tolerancia y
permitió una enésima agresión al pueblo de Oaxaca; una vez más, la Policía Estatal de ALBERTO ESTEVA únicamente se quedó
mirando cómo delinquían los profesores a plena luz del día.
2.- A pesar de que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR conoce el pasado de corrupción de SALOMÓN JARA CRUZ, todavía hay
algunos políticos que se atreven a proponerlo como candidato a una diputación federal, y por la vía plurinominal. Dejó ni más ni menos
un saqueo de 50 millones de pesos en Sedafpa, en demérito de los campesinos oaxaqueños, lo cual ya de sí es un crimen; la
Contraloría lo investiga únicamente por irregularidades por 30 millones de pesos, pero hasta ahora también ha gozado con total
impunidad. Al igual que el caso Abarca en Iguala, Guerrero, SALOMÓN JARA será la tumba de Morena en Oaxaca.
3.- Ya quedó claro que el terrible saqueo en el SEGURO POPULAR fue encabezada porSALVADOR MONROY: compras irregulares,
sin licitaciones, por cientos de millones de pesos; desaparición del presupuesto, desvío de dinero, compra de equipos de ínfima
calidad y medicamentos caducos. Pero lo ha tolerado también de manera impune el secretarioGERMÁN TENORIO VASCONCELOS,
que ahora para tener fuero, quiere también ser diputado federal, aunque sea por el PRI.
4.- Otro político sin vergüenza, es HELIODORO DÍAZ ESCÁRRAGA, quien se ha enriquecido también de manera impune desde que
fue secretario de Seguridad Pública, hace dos sexenios; ha sido varias veces diputado federal, sin ser originario de la Mixteca; ha
saqueado las arcas del Congreso federal, ha caído en una serie de vicios; ha engañado, defraudado y mentido a quienes han sido sus
patrones políticos; llevó al fracaso a Peña Nieto en Oaxaca hace dos años; defraudó al Infonavit y presume costos regalos, de más de
un millón de pesos, funcionario de Liconsa, ¡y quiere ser otra vez diputado!
5.- Otro tipo sin ninguna calidad moral es CÁNDIDO COHETO MARTÍNEZ, a quienes todos, desde hace varios sexenios, conocen sus
atrocidades y explotación que hace de los indígenas de Oaxaca, que cada vez son más pobres por culpa de politiquillos como éste
que se dice originario de Talea de Castro. Así como este, hay muchísimos casos de quienes desde el PRI pretenden defraudar a la
sociedad oaxaqueña, pero en el caso específico de CÁNDIDO COHETO, que es dueño de múltiples propiedades en el Centro
Histórico, en competencia con Alfredo Harp, y todavía lo tolera la dirigencia del PRI.
DE TOCHO MOROCHO
| Escrito por Montserrat Fernández Galindo
“Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”, GEORG CHRISTOPH LICHTENBERG, científico y escritor alemán.
¡Ah jijos! Qué frío se sintió la semana pasada, hasta el cu…erpo se me congeló. Esta semana no sé qué nos depara el clima, la madre
naturaleza…y ¡por supuesto! el magisterio. El gobierno federal y estatal ya se pasaron de complacientes, sumisos, miedosos,
agachones y pasivos ante las acciones radicales tomadas por los maestros de la sección 22. Ya rebasaron el límite de la cordura y la
violencia. Ya perdieron el temor a la ley, a la autoridad o ¿alguna vez lo han tenido? Ya rayaron en lo absurdo. A pesar de que el
viernes la mayoría de los trabajadores de la educación cobró los cheques emitidos por la Federación, éstos se dedicaron a desquiciar
varias partes de la entidad ante el rechazo al nuevo formato de pago. Esta lacra de la sociedad tomó ocho gasolineras, dos más en el
Istmo de Tehuantepec sin medir el peligro tan grande que representa; además, realizó una serie de bloqueos carreteros, secuestraron
el aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán y Huatulco. Como si no fuera suficiente el daño ocasionado, también bloquearon
los accesos de la terminal de autobuses ADO. Una terrible pesadilla. Déjeme le refresco la memoria mi enchilado lector, el 1 de enero
(se supone que año nuevo, vida nueva) la SEP asumió el control de la nómina magisterial. Se supone que a los profesores disidentes
de Guerrero y Oaxaca que han faltado a clases para mantener bloqueos, pintas y movilizaciones se les descontaría. Sin embargo,
seguirán cobrando su sueldo con normalidad mientras los gobiernos no lo soliciten. Así que como usted comprenderá, el gobernador
de Oaxaca no lo hará -antes muerto que ofender y/o molestar a sus cómplices- y ¿el pueblo? ¡Que se joda! Mucho descaro. Mucho
diálogo. En Oaxaca ya no se puede vivir. Los que sí se armaron de valor fueron los habitantes de Huatulco que desalojaron a los
profesores. La historia es la siguiente: El sábado, a las 9 a.m. 200 maestros aproximadamente bloquearon el aeropuerto de este
paradisíaco lugar. Dos horas después, maestros de los sectores de Putla de Guerrero, Pinotepa, Puerto Escondido y Pochutla se
atrevieron a bloquear totalmente el acceso peatonal y vehicular al aeropuerto. Los vuelos fueron cancelados. A las 2 p.m. un grupo
aproximado de 300 personas enfurecidas entre taxistas, lancheros y prestadores de servicios turísticos desalojaron a los docentes,
quienes huyeron del lugar. “Vamos a sacarlos, si no quitan sus camionetas las quemamos, no queremos bloqueos que nos afectan”,
les gritaron con valentía . Bien dice el dicho: La unión hace la fuerza. Ya para concluir, una vez más (ya hasta perdí la cuenta) el
gobierno del “cambio” cedió nuevamente a las presiones del magisterio al comprometerse a pagar el aguinaldo a los profesores que
fueron omitidos de la nómina magisterial que posee la Federación. Si tan dadivoso es el mandatario estatal que de su bolsillo le pague
a los maestros o que sus amigos, los que se hicieron millonarios en este sexenio, cooperen con la causa que tanto ha jodido al pueblo.
***
Hace unos días tembló en Oaxaca, coincidió con la visita de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente del Consejo Nacional
de Morena, quien participó en una conferencia sobre la situación socioeconómica y política de México. “El Peje” juró, perjuró y soñó
que cuando triunfe el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se cambiará la política petrolera y bajarán los precios de
energéticos. No más venta de petróleo crudo para comprar gasolina en el extranjero, los precios de la gasolina bajarán, se le dará
valor agregado a la materia prima, se refinará el hidrocarburo en México para generar productos petroquímicos, haya trabajo y bajen
los precios de los energéticos. Asimismo, endulzó el oído a los presentes con la abolición de las reformas estructurales: laboral,
educativa, fiscal y energética porque afecta a los trabajadores, a los maestros, pequeños y medianos empresarios, así como la
economía popular, “se bajarán los impuestos”. ¡Tanto trabajo que le ha costado a ENRIQUE PEÑA NIETO! Tampoco AMLO perdió el
tiempo en Tuxtepec para sacar su veneno en contra del Presidente de la República: “PEÑA NIETO es un corrupto” y "la Casa Blanca
(de ANGÉLICA RIVERA) no fue comprada, fue un soborno porque Higa ha sido la constructora más beneficiada cuando PEÑA NIETO
está en el poder”. El líder nacional de Morena aseguró que "el cartel que más hace daño le hace a México es el cartel de Los Pinos. Si
el presupuesto federal se distribuyera equitativamente le tocaría 12 mil pesos mensuales a cada mexicano”. Esta columnista de
ninguna manera quiere justificar a EPN, nada más le pregunto al tabasqueño ¿tiene las manos limpias? ¿No tiene cola que le pisen?
durante los cargos públicos que ha ocupado ¿no ha robado ni un solo peso?
***
Y hablando de corrupción... La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) no quita el dedo del renglón sobre la
construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Desde un principio el proyecto ha sido muy cuestionado al no
respetar las leyes municipales, estatales y federales, además de la elección de la empresa constructora. ¿Hubo alguna licitación? En
caso de que la respuesta sea sí, vaya casualidad que la empresa responsable del proyecto (Despacho poblano Estudio Arquitectura*)
sea la misma que construyó la Toyota y Susuki en Oaxaca, concesionarias automotrices propiedad del titular de la STyDE, JOSÉ
ZORRILLA. *Dato proporcionado por el Colegio Libre e Independiente de Arquitectos.
* Lic. Ciencias y Técnicas de la Comunicación
*Directora de Enlace con la Dirección de El Imparcial
tochomorocholacolumna@hotmail.com
tochomorocho@imparcialenlinea.com
@morochotocho
EL ASALTO A LA RAZÓN
Cínica mentira de los agresores
CARLOS MARÍN14/01/15 1:46 AM
¿Cuántos de quienes el lunes atacaron en Iguala una instalación militar iban embozados y militan en las tóxicas agrupaciones
“anarquistas” de que informa hoy MILENIO?
¿Quiénes de ellos son familiares de los jóvenes de Ayotzinapa victimados por la delincuencia?
¿Participaron “profesores” y “guerrilleros” en la cobarde agresión?
Quizá nunca se sepa quiénes fueron los encapuchados, pero los “maestros” y “estudiantes” identificables no deben quedar impunes.
Llama por eso la atención que la Sociedad de Alumnos de la normal rural y el Comité de Padres de los asesinados afirmen la descarada
mentira de haber sido “agredidos por los elementos castrenses”.
¿Ni a sí mismos se reconocen (con o sin capucha) entre los videograbados lanzando proyectiles y usando un camión de refrescos y un
tráiler (doble caja) de cervezas para irrumpir en el recinto militar?
Pero de ellos y sus camaradas profes de Oaxaca (jurídicamente “servidores públicos”) vandalizando cámaras de seguridad, las entidades
oficiales y civiles de “derechos humanos” continúan siendo tristes, ominosas alcahuetas...
cmarin@milenio.com
EN MARZO AUMENTARÁ EL SALARIO MÍNIMO EN LA ZONA B
Con el objetivo de acortar la brecha de salarios mínimos entre las zonas geográficas del país, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció
que en marzo se dará un aumento de 2.6 por ciento para la zona B, en la que se encuentran estados como Campeche, Durango, Puebla, Oaxaca,
Tabasco, Yucatán y Zacatecas.
Empresarios de la gasolina en Oaxaca, pide a EPN y Cué solucionar sus conflictos con el magisterio para que dejen de tomar
gasolineras
Jaime GUERRERO
@JaimeGuerrero08
Oaxaca, México; 14 de enero, 2015.-- La Unión de Gasolineros de Oaxaca
Sureste pidió al gobierno federal que encabeza, Enrique Peña Nieto, y al estatal de
Gabino Cué Monteagudo, solucionar sus conflictos y disensos con la Sección 22 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que los
trabajadores de la educación dejen de tomar las gasolineras, se vite el vandalismo y
más daños a la economía de las empresas.
Mediante un documento que fue entregado al gobierno del estado, demandaron al
titular del poder ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, detener más tomas de
estaciones de abastecimiento de combustible.
El presidente del Consejo de Vigilancia de la Unión, Víctor Manuel Cirigo Arias,
destacó que por cada toma de estaciones se pierden entre 100 mil a 200 mil pesos
diarios, según la ubicación de las gasolineras.
También hicieron un llamado a todos los órdenes del Gobierno y del Estado, para
que resuelvan las demandas magisteriales y se terminen estos actos de protesta
que perjudican a la economía de la entidad.
“Que arregle sus diferencias con el magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) para evitar las tomas de gasolineras porque
no solo afectan al empresario sino a los empleados y a la economía de la entidad”, señala el documento.
Cirigo Arias, explicó que las pérdidas no son mayores porque las estaciones de servicio tienen un dispositivo de seguridad que se activan para que no se roben la gasolina o sufra
daños la estación, sin embargo por la falta de ventas las pérdidas ascienden a 100 mil o 200 mil pesos por día.
En el documento se resalta que “ante las tomas de las gasolineras realizadas por el magisterio oaxaqueño, pedimos que el Gobierno del Estado, brinde la seguridad necesaria para
que se evite el vandalismo y que las estaciones que prestan este servicio puedan operar en beneficio de los ciudadanos”.
Desde el pasado sábado, los maestros de la Sección 22 tomaron alrededor de 10 gasolineras en protesta por la centralización de la nómina magisterial porque con ello pretenden
imponer la Reforma Educativa. Y este martes, repitieron la dosis al gobierno federal y estatal, para exgir el cumplimiento a sus demandas salariales y económicas.
A pesar de las quejas, José Zorrilla construirá Centro de
Convenciones
Agencias
José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, confirmó que en esta semana iniciarán los
trabajos de construcción de la primera etapa de lo que será el Centro de Convenciones de la Ciudad de Oaxaca.
Mencionó que a partir de una firma que plasmaron 350 personas, que desde su opinión representan al total de oaxaqueños, se comenzarán los trabajos de la primera etapa, que incluye un
área de estacionamiento para el auditorio Guelaguetza.
A pesar de la oposición a este proyecto por parte de la asociación civil ProOax, fundada por el pintor Francisco Toledo, por la construcción de este centro en el cerro del Fortín, justo al lado
del Hotel Victoria, propiedad del funcionario, respondió que en tres ocasiones se les invitó a los representantes conocer el proyecto.
“De los miembros de ProOax la mayoría están de acuerdo, pero lo importante es que este tipo de acciones se deben de desarrollar cuando la mayoría lo pide”, subrayó.
En entrevista, el empresario-funcionario-constructor, desaliñado y de barba, aseguró que el Centro de Convenciones generará un 15 por ciento más de la derrama económica en el sector
turístico.
Expuso que esta obra se comenzará aplicando un recurso de 550 millones de pesos para la primera etapa, que incluye la adecuación del auditorio Guelaguetza, el Centro de Convenciones,
un estacionamiento para 600 automóviles, el mejoramiento de la vialidad y andadores del auditorio.
Coincidentemente, señaló que esta obra quedará finalizada el verano próximo. “El gobernador Gabino Cué Monteagudo me indicó que tenía que trabajarse de prisa”, concluyó.
Más de 60 mil familias afectadas por ecocidio en rio compartido por Oaxaca y Veracruz; continúa bloqueo carretero
*Demandara ayuntamiento de Cosamaloapan contra quien resulte
responsable del lado oaxaqueño
Víctor Avalos
Tuxtepec, Oaxaca 13 de enero de 2015.- Al medio día de este martes,
habitantes de la comunidad de las Peñitas perteneciente al municipio de
Cosamaloapan, Veracruz; bloquearon la carretera 175 que conecta a dicho
estado con el municipio de Tuxtepec, como consecuencia del ecocidio que
se diera el pasado jueves 8 de enero, ya que no han tenido respuesta de
las autoridades del municipio oaxaqueño tomaron esta medida para que
autoridades federales tomen el caso.
Después de seis días aun siguen muriendo peces, siendo ya miles de ellos
de diferentes especies las que han perecido derivado de la contaminación
del afluente conocido como río Tonto, misma que a sido originada en el
municipio de Tuxtepec, perteneciente al estado de Oaxaca, es por ello que
varias decenas de manifestantes decidieron tomar dicha vía federal por
tiempo indefinido hasta que se les de una respuesta de parte de las
autoridades competentes.
Por su parte en regidor octavo del ayuntamiento de Cosamaloapan, Oscar
Balderas Carrillo aseguro que sera el día de hoy se presentara la denuncia
por escrito ante la PROFEPA, pedimos encarecidamente el apoyo del ayuntamiento de Tuxtepec para que se tomen cartas en el asunto, puesto que mas de 60
familias están padeciendo que son las que se mantienen de la pesca.
Aseguro Balderas Carrillo que sera por lo menos dentro de diez días se tendrá un resultado de las muestras que se tomaron del río para deslindar
responsabilidades. "esta contaminado el río, la nuestra es que ahí están los peces muertos, estamos esperando el resultado para saber que fue lo que origino
esta mortandad, pero aun no tenemos respuesta de parte de las autoridades del estado de Oaxaca".
Sobre la carretera se pueden ver los peces mayores en estado de descomposición, expuestos para como medida de manifestación ante la nula respuesta del
ayuntamiento de Tuxtepec, los pescadores aseguran que buscaran se aplique y se haga cumplir la ley de responsabilidad ambiental ya que este ecocidio no
puede quedar impune, puesto que la ley de tiene que aplicar en lo consecuente.
Lugareños y pescadores aseguran que serán muchos los meses para que se pueda pensar en poder pescar en dicho afluente, ya que continúan muriendo peces
por la rivera del papaloapan que es el río en donde el tonto se une para seguir el cause hacia el mar, muchos aseguran que es una pena que a tantos días de el
incidente autoridades municipales y estatales del estado de Oaxaca hayan hecho caso omiso hasta el momento, dejando a los pescadores y a un río a su suerte,
un río donde la pudredumbre y la muerte se huelen a lo lejos.
Crece tensión por conflicto agrario en Pochutla
Pequeño grupo mantiene tomada la casa comunal desde el mes de septiembre y se auto denominan defensores de las tierras sin tener
reconocimiento de instancias agrarias
Tapan acceso a la ex pista aérea y generan encono en la población
Patricia Pacheco
[1]
El grupo opositor al comisariado comunal se identifica como “Unidad de Pueblos y Comuneros
de Pochutla”.
SAN PEDRO POCHUTLA.- Un nuevo conflicto agrario y social podría desencadenarse en este
núcleo comunal, luego de que un grupo de opositores al actual Comisariado de Bienes
Comunales pretende erigirse desde hace unas semanas como representante y defensor de los
de comuneros, sin contar con reconocimiento legal para tal encomienda.
El denominado grupo “Unidad de Pueblos y Comuneros de Pochutla”, encabezado por el ex
comisariado Efrén Ricárdez y los hermanosJosé Luis y Oralia Ruiz Carmona, mantienen
tomada la casa comunal desde el mes de septiembre, y se han opuesto de manera rotunda a la
pretendida privatización o regularización del casco poblacional propuesta por el edil Raymundo Carmona Laredo, además de presionar al órgano comunal
para repartir la totalidad de un monto millonario entregado por la Secretaría de la Reforma
Agraria al núcleo agrario desde el 2012.
[2]
Después de varias horas de cerco de la ex pista aérea, ciudadanos quitaron los postes
colocados por el grupo opositor.
Protestas desde septiembre
Luego de impedir la realización de una asamblea de comuneros el pasado 21 de septiembre y
llevar a cabo posteriores protestas en la ciudad de Oaxaca, el grupo de inconformes ha
mantenido tomada lacasa comunal, y desde el mes de noviembre se enarbolan –cuando
realizaron una asamblea con sus seguidores-, como representantes y defensores de las tierras
comunales de Pochutla.
Su última acción, presuntamente acordada en una reunión del pasado domingo 11 de enero,
fue tapar con postes de madera el acceso de la ex pista aérea, propiedad comunal que es paso
a varias colonias de la zona sur de Pochutla, hecho que molestó a transportistas y pobladores
y estuvo a punto de convertirse en un zafarrancho la tarde del lunes.
[3]
Se pudo desencadenar un zafarrancho por las afectaciones ante el bloqueo del camino a la pista.
Enfurece a pobladores bloqueo a acceso
Alegando un rescate del espacio y ante la sospecha de que el presidente del patronato de bomberos Roque Pineda, pretende adueñarse de una parte del
predio para construir baños y lucrar con el cobro a vehículos pesados, los quejosos mantuvieron tapado por cerca de 12 horas el acceso a la pista,
obstaculizando el paso a cientos de habitantes y transportistas.
El hecho congregó a otro grupo de ciudadanos que, decididos a terminar con el cerco, se presentaron hasta el sitio para derribar los postes –con motosierra,
machetes y una retroexcavadora- y de ser necesario enfrentar a los pretendidos defensores de tierras.
[4]
Pobladores molestos, quitaron postes con maquinaria y motosierra.
Después de varios momentos de tensión y bajo la mirada de corporaciones policiacas y
elementos del ejército, los habitantes inconformes liberaron el paso y aseguraron que no
permitirán mayores atropellos al pueblo.
“Esto es solo el comienzo, si ellos tienen un problema con el presidente(Raymundo
Carmona Laredo) o con el comisariado que lo resuelvan con ellos sin afectar a las
cientos de personas que viven y utilizan este camino. Estamos dispuestos a todo para
defender nuestros derechos”, manifestó Lucía García.
Grupo sin reconocimiento ni atribuciones
Cuestionado sobre la validez de las acciones del grupo Unidad de Pueblos y
Comuneros, Eleazar Ramírez Rojas, presidente delComisariado de Bienes
Comunales, afirmó que el único órgano comunal con atribuciones es el que representa y es reconocido por instancias agrarias.
“Suponemos que estas personas tienen intereses ocultos detrás de estas maniobras, porque ninguno de sus argumentos es real, además hay que considerar
que dentro de poco tiempo se realizará la feria anual del pueblo en la pista (donde el órgano comunal recibe una renta por la misma) y es probable que
tengan algún interés en ello”, destacó Ramírez Rojas.
El representante agrario aclaró que el cuerpo de bomberos ocupa un espacio de forma temporal en la ex pista y debido a que no cuentan con un
presupuesto fijo, poseen un permiso del órgano comunal para colectar apoyos económicos simbólicos de parte de traileros que llegan a pernoctar en la zona.
Finalmente, reiteró que el referido grupo opositor carece de legalidad y solo la asamblea de comuneros está facultada para tomar decisiones que atañen al
núcleo agrario.
Presentan proyecto de desarrollo urbano en Pochutla
• Aplaude Carmona Laredo confianza de inversionista
[1]
Raúl Laguna
[2]
SAN PEDRO POCHUTLA.- Hace unos días el edil de San Pedro Pochutla,
Raymundo Carmona Laredo dio la bienvenida a la inversión privada y aplaudió la
convicción y confianza que un joven empresario deposita en éste lugar.
El empresario pochutleco, Adolfo Ruschke presentó el proyecto delfraccionamiento
denominado Las Lomas Residencial, ubicado en lacarretera Pochutla – Puerto
Escondido, a un costado del libramiento de ésta ciudad.
El proyecto abarca 321 lotes totalmente urbanizados que se encuentran a la venta y
cuentan con los servicios de luz eléctrica, agua potable, pavimentación, alumbrado
público, áreas recreativas y zona comercial; éste proyecto contribuirá a los avances
sociales y desarrollo de la ciudad mediante la generación de economía.
En la presentación del proyecto, además de ciudadanos pochutlecos, estuvieron presentes
los representantes del órgano comunal y autoridades municipales y el diputado federal
César Sernas, quienes expresaron que darán el apoyo incondicional necesario, “pues
estamos seguros que el motor que general las economías en el mundo es la iniciativa
privada a través del comercio y que no hay desarrollo sin inversión”,
manifestó Raymundo Carmona Laredo.
Para finalizar, el edil pochutleco felicitó al empresario Adolfo Ruschke por poner los ojos
en ésta ciudad e invertir capital en los avances del municipio.
Ejecutan al “Negro Virgen”, hermano de líder cañero de la CNPR en la Cuenca del Papaloapan
Por: Eugenio GONZÁLEZ
Cuenca del Papaloapan, Oaxaca; 13 de enero, 2015.— Autoridades policíacas
del estado de Veracruz reportaron el hallazgo del cadáver de quien en vida
respondió al nombre de Ángel Virgen Pavón, mejor conocido en la zona de Acatlán
y Cosolapa como “El Negro Pavón”, hermano de Marcelino Virgen, líder cañero de
la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) del ingenio El Refugio.
Se informó que el cuerpo se localizó éste martes, alrededor de las 18:00 horas, en
un terreno baldío, propiedad de una persona identificada como Cirila González
Vega, ubicado en la comunidad de Paso Nuevo, perteneciente a Tierra Blanca,
municipio de Veracruz, colindante con esta entidad.
Por lo anterior, a ese lugar se trasladaron diversas corporaciones de seguridad y un
fiscal adscrito al municipio de Tierra Blanca, a fin de realizar las pesquisas
correspondientes e iniciar la averiguación previa correspondiente por el delito de
homicidio.
Durante las primeras investigaciones, se conoció que el infortunado fue asesinado
de varios impactos de bala y tenía contundentes huellas de violencia,
principalmente en su rostro, el cual lucía casi desfigurado.
Ante el escenario descrito, el hoy occiso fue reclamado legalmente por sus familiares e identificado como Ángel Virgen Pavón, quien tenía 45 años de edad, y era hermano de
Marcelino Virgen Pavón, líder cañero de la CNPR en el Ingenio El Refugio, ubicado en el municipio de Cosolapa.
Luego de realizar las diligencias de rigor, las autoridades retiraron el cadáver del lugar y lo trasladaron al Semefo de Tierra Blanca, en donde se le realizaría la necro cirugía de Ley.
ERA BUSCADO POR LA POLICÍA
A decir de la policía, “El Negro Virgen” era buscado por las fuerzas de seguridad, ya que sobre él pesaba una averiguación previa por el delito de homicidio calificado. Y es que,
según reportes que obran en poder de la policía, El Negro Virgen fue acusado de haber asesinado a quemarropa a Gabino Valdés García, quien fungía en aquel entonces como
coordinador de campaña de la coalición PRI-PVEM, en el año 2004.
Pedro Ferriz de Con
@PedroFerriz
Después de tantos eventos ocurridos en días recientes, que piden a gritos una serie de
intervenciones directas y determinadas del gobierno del presidente Peña, éste se sigue
presentando en actos cerrados y con audiencias “a modo” que proyectan en la televisión una
sensación de aquí no pasa nada.
Maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa presentando frentes de ataque a instalaciones militares y de la PGR de Iguala,
Chilpancingo y Acapulco. Grupos de la CNTE inspeccionando cuarteles de la Armada de México en Salina Cruz y armando desmanes en
aeropuertos, carreteras, estaciones de autobuses en Oaxaca y Huatulco. Manifestaciones en Tuxtla Gutiérrez y Veracruz…
Descomposición de la Fuerzas Rurales en Michoacán y una cadena de actos de desobediencia civil en diferentes frentes sociales y
poblaciones de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Puebla, Estado de México, Morelos y una lista tan volátil, como la cadena de
enfrentamientos y muestras de inconformidad que nos van sorprendiendo todos los días…
Y el presidente sigue hablando en un discurso reiterativo y limitado de imaginación en el que insiste que ahora sí las condiciones están
alineadas para que las “cosas se pongan mejor“, pero sin aportar datos duros que luzcan a un gobierno en control.
De forma paralela cobra fuerza la actividad política. Las precampañas ¡que nombre más discreto! ya están siendo lubricadas con dinero y
todo tipo de recursos, a las que amplios sectores de la población, no quieren ni acercarse a oler el aroma que desprenden los políticos. Esos
que siguen viviendo en el país del “nunca jamás”.
¿Qué ajustes hará el presidente a sus estrategias? ¿Realmente pensará que las condiciones son estáticas y esto no podría empeorar?
¿Creerá que su equipo de colaboradores y asesores políticos son sensibles a las variables fuera de control?
¿Aplicarán la vieja regla de esperar a que todo se olvide?
Existe una clarísima disfunción institucional en las estructuras de la República. Peña Nieto no es el culpable de todo lo que ya no funciona.
Es sólo el presidente al que le tocó el límite del tanque que rebasó lo tolerable… y parece no haberse dado cuenta, o algo peor, se ve
avasallado por la realidad.
Los márgenes se estrechan. Las disparidades sociales se hacen evidentes con el paso de las horas. No hay cambios en las líneas económicas
y políticas y la soberbia se transforma en temor. Las elecciones intermedias en riesgo de no resultar blancas, avanzan por un sendero
caliente.
Se le agotan los recursos al régimen que nos muestra a un hombre acorralado que “saca el día” tirando un rollo que nadie cree. Seguro, a
veces ni él.
#UnidosPorLaVerdad
#revoluciondelintelecto
Ni Tlatlaya, ni Ayotzinapa, ni el frenón económico
cambiaron al Presidente: analistas
Por Linaloe R. Flores - 00:04h 10 Comentarios
Ciudad de México, 14 de enero (SinEmbargo).– Las tragedias de Tlatlaya y Ayotzinapa y el freno en la economía, reflejado en el
aumento de precios de algunos productos de la canasta básica, no han afectado de manera contundente el discurso presidencial. Aquellas
frases de esperanza y optimismo como “México se está transformando”, “los astros se han alineado” y “el país tiene una oportunidad
histórica”, esencia de la estrategia de comunicación en los primeros meses de gobierno, no han sido expulsadas por completo de los
discursos que el primer mandatario pronuncia cada mediodía.
Por ejemplo, en el mensaje de Año Nuevo que dirigió a la Nación, el Presidente expresó: “Este año que comienza, nos exige unidad y
generosidad; trabajo en equipo y perseverancia. Es momento de renovar el ánimo; de recobrar la confianza y la esperanza”. No mencionó
a los 43 normalistas ni hizo compromisos para su localización. En cambio, desglosó los probables beneficios de las 11 reformas
impulsadas desde el primer día de su gobierno. Dijo que este año se inicia con bajas en las tarifas de luz; que no habrá más gasolinazos y
que se suspende el cobro de la larga distancia, lo que –aseguró- representará un ahorro para los usuarios de 20 mil millones de pesos al
año.
También están como ejemplo de optimismo sus palabras del 8 de enero durante el 140 Aniversario de la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-DF). “Como lo expresé en mi mensaje a la Nación con motivo de inicio de año, ya
comienzan a reflejarse algunos de los primeros beneficios de estas reformas. Y vendrán varios más y los estaremos sintiendo en el paso
del tiempo, pero ya desde ahora se aprecian de manera tangible beneficios de las Reformas estructurales”, dijo el Presidente.
En ese evento, Enrique Peña Nieto se brincó una línea en la lectura de su discurso. Al intentar la enmienda, se rio. Se mantuvo entre
sonrisas mientras decía que quienes decidan emprender en un negocio contribuirán con el progreso anunciado para México debido a las
reformas.
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015
Sintesis informativa 14 de enero 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012megaradioexpress
 
Diario Resumen 20160420
Diario Resumen 20160420Diario Resumen 20160420
Diario Resumen 20160420
Diario Resumen
 
Sintesis informativa 07 de octubre 2014
Sintesis informativa 07 de octubre 2014Sintesis informativa 07 de octubre 2014
Sintesis informativa 07 de octubre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 de mayo 2017
Sintesis informativa 04 de mayo 2017Sintesis informativa 04 de mayo 2017
Sintesis informativa 04 de mayo 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa oaxaca 20 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 20 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 20 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 20 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 de agosto 2016
Sintesis informativa 16 de agosto 2016Sintesis informativa 16 de agosto 2016
Sintesis informativa 16 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 de octubre 2014
Sintesis informativa 08 de octubre 2014Sintesis informativa 08 de octubre 2014
Sintesis informativa 08 de octubre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 04 2015
Sintesis informativa 29 04 2015Sintesis informativa 29 04 2015
Sintesis informativa 29 04 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 04 2015
Sintesis informativa 16 04 2015Sintesis informativa 16 04 2015
Sintesis informativa 16 04 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 15 05 2015
Sintesis informativa 15 05 2015Sintesis informativa 15 05 2015
Sintesis informativa 15 05 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 de agosto 2016
Sintesis informativa 12 de agosto 2016Sintesis informativa 12 de agosto 2016
Sintesis informativa 12 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 0714
Sintesis informativa 05 0714Sintesis informativa 05 0714
Sintesis informativa 05 0714megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 09 05 2015
Sintesis informativa 09 05 2015Sintesis informativa 09 05 2015
Sintesis informativa 09 05 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 de julio 2016
Sintesis informativa 04 de julio 2016Sintesis informativa 04 de julio 2016
Sintesis informativa 04 de julio 2016
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012
 
Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012
 
Diario Resumen 20160420
Diario Resumen 20160420Diario Resumen 20160420
Diario Resumen 20160420
 
Sintesis informativa 07 de octubre 2014
Sintesis informativa 07 de octubre 2014Sintesis informativa 07 de octubre 2014
Sintesis informativa 07 de octubre 2014
 
Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015
 
Sintesis informativa 04 de mayo 2017
Sintesis informativa 04 de mayo 2017Sintesis informativa 04 de mayo 2017
Sintesis informativa 04 de mayo 2017
 
Sintesis informativa oaxaca 20 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 20 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 20 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 20 de enero 2015
 
Sintesis informativa 16 de agosto 2016
Sintesis informativa 16 de agosto 2016Sintesis informativa 16 de agosto 2016
Sintesis informativa 16 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 08 de octubre 2014
Sintesis informativa 08 de octubre 2014Sintesis informativa 08 de octubre 2014
Sintesis informativa 08 de octubre 2014
 
Sintesis informativa 29 04 2015
Sintesis informativa 29 04 2015Sintesis informativa 29 04 2015
Sintesis informativa 29 04 2015
 
Sintesis informativa 16 04 2015
Sintesis informativa 16 04 2015Sintesis informativa 16 04 2015
Sintesis informativa 16 04 2015
 
Sintesis informativa 15 05 2015
Sintesis informativa 15 05 2015Sintesis informativa 15 05 2015
Sintesis informativa 15 05 2015
 
Sintesis informativa 12 de agosto 2016
Sintesis informativa 12 de agosto 2016Sintesis informativa 12 de agosto 2016
Sintesis informativa 12 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012
 
Sintesis informativa 05 0714
Sintesis informativa 05 0714Sintesis informativa 05 0714
Sintesis informativa 05 0714
 
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015
 
Sintesis informativa 09 05 2015
Sintesis informativa 09 05 2015Sintesis informativa 09 05 2015
Sintesis informativa 09 05 2015
 
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
 
Sintesis informativa 04 de julio 2016
Sintesis informativa 04 de julio 2016Sintesis informativa 04 de julio 2016
Sintesis informativa 04 de julio 2016
 

Similar a Sintesis informativa 14 de enero 2015

Sintesis informativa 18 de agosto 2016
Sintesis informativa 18 de agosto 2016Sintesis informativa 18 de agosto 2016
Sintesis informativa 18 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 06 2015
Sintesis informativa 03 06 2015Sintesis informativa 03 06 2015
Sintesis informativa 03 06 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 14 09 2016
Sintesis informativa 14 09 2016Sintesis informativa 14 09 2016
Sintesis informativa 14 09 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 13 de junio de 2018
Sintesis informativa miercoles 13 de junio de 2018Sintesis informativa miercoles 13 de junio de 2018
Sintesis informativa miercoles 13 de junio de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa oaxaca 04 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 04 de febrero 2015Sintesis informativa oaxaca 04 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 04 de febrero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa oaxaca 05 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 05 de febrero 2015Sintesis informativa oaxaca 05 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 05 de febrero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 de enero 2015
Sintesis informativa 06 de enero 2015Sintesis informativa 06 de enero 2015
Sintesis informativa 06 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 de enero 2015
Sintesis informativa 16 de enero 2015Sintesis informativa 16 de enero 2015
Sintesis informativa 16 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 29 de mayo de 2018
Sintesis informativa martes 29 de mayo de 2018Sintesis informativa martes 29 de mayo de 2018
Sintesis informativa martes 29 de mayo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 15 de enero 2015
Sintesis informativa 15 de enero 2015Sintesis informativa 15 de enero 2015
Sintesis informativa 15 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 de abril de 2017
Sintesis informativa 07 de abril de 2017Sintesis informativa 07 de abril de 2017
Sintesis informativa 07 de abril de 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 21 octubre 2015
Sintesis informativa 21 octubre 2015Sintesis informativa 21 octubre 2015
Sintesis informativa 21 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 29 de enero de 2019
Sintesis informativa martes 29 de enero de 2019Sintesis informativa martes 29 de enero de 2019
Sintesis informativa martes 29 de enero de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 08 2014
Sintesis informativa 30 08 2014Sintesis informativa 30 08 2014
Sintesis informativa 30 08 2014
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 14 de enero 2015 (20)

Sintesis informativa 18 de agosto 2016
Sintesis informativa 18 de agosto 2016Sintesis informativa 18 de agosto 2016
Sintesis informativa 18 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016
 
Sintesis informativa 03 06 2015
Sintesis informativa 03 06 2015Sintesis informativa 03 06 2015
Sintesis informativa 03 06 2015
 
Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 05 2012
 
Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016
 
Sintesis informativa 14 09 2016
Sintesis informativa 14 09 2016Sintesis informativa 14 09 2016
Sintesis informativa 14 09 2016
 
Sintesis informativa miercoles 13 de junio de 2018
Sintesis informativa miercoles 13 de junio de 2018Sintesis informativa miercoles 13 de junio de 2018
Sintesis informativa miercoles 13 de junio de 2018
 
Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015
 
Sintesis informativa oaxaca 04 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 04 de febrero 2015Sintesis informativa oaxaca 04 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 04 de febrero 2015
 
Sintesis informativa oaxaca 05 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 05 de febrero 2015Sintesis informativa oaxaca 05 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 05 de febrero 2015
 
Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014
 
Sintesis informativa 06 de enero 2015
Sintesis informativa 06 de enero 2015Sintesis informativa 06 de enero 2015
Sintesis informativa 06 de enero 2015
 
Sintesis informativa 16 de enero 2015
Sintesis informativa 16 de enero 2015Sintesis informativa 16 de enero 2015
Sintesis informativa 16 de enero 2015
 
Sintesis informativa martes 29 de mayo de 2018
Sintesis informativa martes 29 de mayo de 2018Sintesis informativa martes 29 de mayo de 2018
Sintesis informativa martes 29 de mayo de 2018
 
Sintesis informativa 15 de enero 2015
Sintesis informativa 15 de enero 2015Sintesis informativa 15 de enero 2015
Sintesis informativa 15 de enero 2015
 
Sintesis informativa 07 de abril de 2017
Sintesis informativa 07 de abril de 2017Sintesis informativa 07 de abril de 2017
Sintesis informativa 07 de abril de 2017
 
Sintesis informativa 21 octubre 2015
Sintesis informativa 21 octubre 2015Sintesis informativa 21 octubre 2015
Sintesis informativa 21 octubre 2015
 
Sintesis informativa martes 29 de enero de 2019
Sintesis informativa martes 29 de enero de 2019Sintesis informativa martes 29 de enero de 2019
Sintesis informativa martes 29 de enero de 2019
 
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
 
Sintesis informativa 30 08 2014
Sintesis informativa 30 08 2014Sintesis informativa 30 08 2014
Sintesis informativa 30 08 2014
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (15)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Sintesis informativa 14 de enero 2015

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE OAXACA Miércoles 14 de Enero de 2015 Desde Puerto Escondido Oaxaca México En: http.//www.megaradioexpress.com.mx
  • 2. Impunidad ahuyenta al turismo Escrito Por Iván Castellanos El dirigente de los hoteleros oaxaqueños, Juan Carlos Rivera Castellanos dijo ayer que la impunidad en actos vandálicos en los aeropuertos de Oaxaca de Juárez y Huatulco ahuyentan el turismo en la entidad oaxaqueña, por lo cual es urgente aplicar el Estado de Derecho. Destacó el hecho de que no se haga nada cuando pasa esto por parte de la autoridad, lo que provoca que se corra el riesgo de que el turismo lea estos mensajes y decidan no venir. “El turismo sabe que más allá de los conflictos sociales se tiene seguridad en la entidad, por eso prefiere los destinos oaxaqueños para descansar y disfrutar de los atractivos”, apuntó. Consideró que las áreas correspondientes de gobierno actuarán para que no se repitan más actos de esta naturaleza. “Oaxaca es mucho más que las protestas, más que los conflictos sociales; se tiene una gran riqueza cultural, gastronómica, artesanal, atractivos turísticos, por ello los visitantes siguen llegando a la entidad”, dijo Rivera Castellanos. Expuso que las acciones que realizaron los profesores en los aeropuertos de la ciudad y de Huatulco provocaron enojo en quienes tenían que partir ese día, pues muchos tuvieron que viajar por vía terrestre de manera urgente y otros más esperar a que se regularizaran las actividades en las terminales aéreas. Confió que las autoridades realicen alguna acción para evitar que se tengan más problemas, pues lo lógico es que se realice algo antes del próximo puente largo y las vacaciones, para evitar daños. Indicó que se tiene inquietud por parte de los turistas, quienes llaman para saber cómo está la situación, si existe algún tipo de riesgo, pues están con la incertidumbre de lo que puede pasar. Dijo que se ha trabajado fuerte para tener una afluencia favorable, lo cual no desean que se vaya abajo con la amenaza de los maestros, pues muchos sectores realizan sacrificios para tener beneficios en las próximas temporadas vacacionales. Aseguró que actualmente se tiene estacionalidad con baja afluencia que es cada vez más profunda, lo cual los pone en una posición de sobrevivir y de incluso, romper con el ciclo de trabajo. Se reúne Cué con CNTE en Segob Categoría: Estado | Publicado el Miércoles, 14 Enero 2015 10:08 | Escrito por Fuente REFORMA / Antonio Baranda Cd. de México (13 enero 2015).- En un contexto de manifestaciones magisteriales en Oaxaca, el Gobernador de esa entidad, Gabino Cué, se reúne esta noche con líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El encuentro, que inició a las 19:00 horas, se realiza en la sede de la Secretaría de Gobernación, con la participación del subsecretario de Gobierno de esa dependencia, Luis Enrique Miranda. En los últimos días, la Sección 22 ha realizado bloqueos y toma de instalaciones en rechazo a la medida que establece que recibirán ahora su pago de las autoridades federales y no de las estatales, lo que implica mayor control sobre la nómina. Entre los dirigentes presentes están Rubén Núñez, líder de la sección, y Francisco Villalobos, secretario de organización. REFORMA publicó ayer que el mismo día que los líderes de la Sección 22 de la CNTE exigieron a los maestros de base no cobrar su aguinaldo, ellos sí obtuvieron su dinero íntegro. De acuerdo con la información sobre la nómina del magisterio que desde el 1 de enero de 2015 manejan las Secretarías de Hacienda y de Educación Pública, 8 de los 15 integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 cobraron su aguinaldo el 8 de enero, y el cual les fue depositado en sus cuentas individuales de Bancomer. Entre los que ya cobraron su aguinaldo y el jueves 15 también recibirán su salario con una transferencia electrónica, están Núñez, Villalobos, así como Emilio Yepes, Felipe Mendoza García, Gustabo (sic) Manzano y Benito Vázquez Henestrosa. Cué paga nómina inflada a maestros de la CNTE / Por Redacción / Sinembargo - 05:46h 0 Comentarios PRINCIPALES NACIONALES::: En Reforma: Faltan a SCT 12 mil mdp para televisores. El regalo de TVs digitales para concluir el apagón analógico está en riesgo porque la SCT sólo cuenta con 7 de los 19 mmdp del presupuesto. En El Universal: Cué paga nómina inflada a maestros de la CNTE. La plantilla de maestros en Oaxaca está inflada, pues mientras la cifra oficial de la SEP es de 67 mil 408 docentes, la Sección 22 de la Coordinara Nacional de Trabajadores de la Educación perteneciente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tiene un registro de 81 mil empleados, es decir, 13 mil 592 trabajadores más.
  • 3. Maestros quitan cámaras de vigilancia y toman gasolinera LIZETTE MENDOZA @lizet_hmendoza Profesores de la Sección 22 del SNTE cerraron este martes la gasolinera de Fonapas y el crucero de Cinco Señores para protestar contra la federalización de la nómina magisterial. En la gasolinera del crucero de Fonapas, los docentes además de cerrar Avenida Juárez, retuvieron un camión tipo grúa que brinda servicio de mantenimiento a los semáforos, con el que intentaron retirar la cámara de vigilancia del sistema C4 de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Los maestros con un mazo golpearon los controles de este sistema y violaron la seguridad de la caja. En esta brigada móvil, como le llamaron los docentes, se tiene contemplado retirarar diversas cámaras de vigilancia de la capital Las movilizaciones, que iniciaron a las 16:00 horas, son parte de la jornada de lucha para coberturar la mesa de negociación entre la gremial, el gobierno federal y el estatal, que iniciará a las 18:00 horas.
  • 4. Desquician maestros Huajuapan con bloqueos LESLI AGUILAR/CORRESPONSAL HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por tercer día consecutivo desquiciaron Huajuapan, y ayer tomaron tiendas de empresas transnacionales, esto en repudio a la Federalización de la nómina magisterial y, según versión de algunos profesores, por la propuesta que presentó el gobierno del estado para pagarles la segunda parte del aguinaldo hasta el mes de marzo. El representante de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) en Huajuapan, Miguel Zurita Calixto, dijo que en la sesión estatal que de desarrolló este lunes se acordó que profesores de la sección realizarían la toma de las tiendas trasnacionales desde las 16 horas, a fin de mostrar su inconformidad al gobierno del estado y rechazar su propuesta. Comentó que el proyecto del gobierno del estado es pagarles a los maestros que no han cobrado la segunda parte del aguinaldo hasta el mes de marzo, situación que originó que la Comisión Política de la Sección 22 decidiera realizar la protesta de este martes; se decidió que quienes trabajan en el turno matutino bloquearían las tiendas transnacionales a partir de las cuatro de la tarde. Cabe destacar que las tiendas transicionales que estuvieron tomadas son-, Coppel, Soriana, Bodega Aurrerá, Elektra, entre otras. Hartan a usuarios Cristina Aguirre, cliente de Bodega Aurrerá, comentó que los ciudadanos de Huajuapan se encuentran hartos de las acciones magisteriales, comentó que “a los maestros nada les parece, a nadie le pagan si no trabaja, y ellos qué pueden exigir sí la mayor parte del año se la pasan en las calles realizando protestas que sólo nos afectan”. Especificó que así como un grupo de ciudadanos desalojó a los maestros en Bahías de Huatulco, esta situación se podría repetirse en cualquier otra parte del estado debido a que los ciudadanos ya se cansaron de las protestas y daños que ocasionan los maestros de la Sección 22. Llamó al gobierno del estado a poner un orden y exigir a los maestros que trabajen para el bien de los niños. Cierran trasnacionales en Pinotepa MARCOS HERNÁNDEZ/CORRESPONSAL PINOTEPA NACIONAL, Oax.- En rechazo a la federalización de la nómina magisterial, profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cerraron la tarde de ayer martes las tres principales tiendas trasnacionales en esta ciudad costeña; la movilización estuvo encabezada por la dirigente, Isabel García Velasco. Desde las 16:00 horas, los maestros empezaron arribar masivamente en los distintos establecimientos comerciales ubicados en el centro de Pinotepa Nacional, como son, Bodega Aurrerá, Coppel y Elektra. La toma de las dos últimas tiendas derivó en el bloqueo parcial de la circulación vehicular en la avenida “Porfirio Díaz”. Isabel García Velasco, dirigente sectorial de la Sección 22 en la Costa, adjudicó la masiva y activa participación de los maestros costeños, por el pago que la federación ya empezó a realizar vía nómina. “Esta reacción de muchos de los compañero maestros es porque ya sintieron el primer golpe de la reforma educativa. Como siempre, cuando el gobierno nos toca donde más nos duele hasta entonces nos activamos”, expresó. Con esto quiero decir que cuando los 11 paquetes de reformas de Enrique Peña Nieto le pegue realmente a todos los demás sectores, entonces sí, viene la huelga nacional, porque todos los mexicanos vamos a buscar la forma de organizarnos y levantarnos juntos y no cada sector por separados. Por revisión de pagos, no se movilizará sector Pochutla, anuncia dirigente de la 22 • A unos días del desalojo de profesores de la sección 22 en Huatulco, Héctor Cueto señala que en esta ocasión el sector 04 no se manifestará, a pesar del llamado del Comité Ejecutivo Patricia Pacheco [1] Imagen: Archivo PubliMar. Héctor Cueto López, representante sectorial de la gremial en San Pedro Pochutla.
  • 5. SAN PEDRO POCHUTLA.- A pesar de que el Comité Ejecutivo de la Sección 22 convocó a sus agremiados a participar en la movilización masiva del día de hoy 13 de enero a partir de las 16:00 horas, elsector 04 Costa Pochutla no participará en ninguna de las acciones de protesta, pues realizarán una revisión exhaustiva de las incidencias en pagos de los alrededor de dos mil 500 profesores que lo integran, afirmó Héctor Cueto López, representante sectorial de la gremial. En entrevista para PubliMar, el líder magisterial manifestó que aunque hay un llamado para la movilización de la sección 22 en toda la entidad, que incluye toma de casetas, gasolineras, aeropuertos, centrales de autobuses y tiendas, éste sector ha determinado que la prioridad en estos momentos es destrabar una serie de irregularidades en pagos de algunos profesores que no han sido remunerados o cuyos cobros tienen inconsistencias o están incompletos. [2] Imagen: Archivo PubliMar. No es por el desalojo, dice Cueto A unos días de que ciudadanos de Huatulco desalojaron a un grupo de profesores que bloqueaban los accesos al Aeropuerto Internacional de Huatulco, lo que derivó en la creación del llamado Comité para de Defensa de Huatulco (CODEHU); Cueto López negó que ello haya incidido en la determinación de la gremial para no movilizarse en esta zona y señaló que “ahora lo más urgente es aclarar las anomalías en los pagos porque será el tema a tratar la tarde de este día cuando se entable la negociación con autoridades estatales y federales”. Así mismo informó que como parte de las movilizaciones, el sector 01 Puerto Escondido sí participará en una marcha dentro de ese destino turístico, y adelantó que el día de mañana miércoles se suspenderán las clases en los planteles de los ocho municipios que conforman el sector 04, debido a que realizarán una plenaria sectorial. Cabe mencionar que de los poco más de 75 mil profesores de la sección 22 que hay en toda la entidad, tres mil 800 han tenido algún tipo de incidencia en su pago, según datos de la propia gremial. OTRO MES DE "PLANTÓN" Ahora S-22 pide no bloquear oficinas del IEEPO CULPAN A MOISÉS ROBLES DE CRISIS DE NÓMINA SALARIAL ISMAEL GARCÍA M. Para que se agilicen los trámites administrativos y salariales de los trabajadores de la educación, la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE acordó ayer pedir a sus agremiados que no bloqueen las oficinas del IEEPO. Además, convino en iniciar otro mes de "plantón" magisterial a partir de hoy, e intensifica su lucha a fin de que el gobierno de Oaxaca y no la Federación, pague sus sueldos. Culpó asimismo al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Cruz Robles, de la crisis por el pago federado a los profesores. La reunión del máximo órgano de decisión del magisterio declaró ayer por la mañana un receso en su asamblea, en que determinó también prolongar hasta el 7 de febrero su presencia representativa en el centro de la capital del estado. Acordó rechazar el pago centralizado y "se exige que la nómina continúe en el estado y que el gobierno federal de manera inmediata realice los depósitos al IEEPO, para efectuar el pago con el formato de percepciones y deducciones como se ha venido realizando, a partir de la primera quincena de enero, sin importar la institución bancaria que emita los pagos, caso contrario nos reservamos el derecho de accionar". Buscará igualmente los mecanismos para la basificación inmediata de todos los trabajadores de la educación antes del mes de marzo y exigir al IEEPO entregue en lo inmediato los Formatos Únicos de Personal a todos los trabajadores de la educación. Convino en nombrar a dos profesores por región para la Comisión Negociadora Ampliada, "misma que estará vigilante, en acompañamiento y toma de decisiones en el actuar de la comisión política en los procesos de negociación". Entre otras cosas, efectuará asambleas delegacionales del 19 al 23 de enero para llevar a cabo la consulta a las bases sobre las condiciones del plantón estatal y nacional para su valoración y definir el fortalecimiento o levantamiento según sea el caso. La Sección 22 exigirá también "el castigo al presidente de Bahías de Huatulco (sic) Darío Pacheco Venegas y a todos los que participaron en la represión hacia los compañeros de la Región Costa el día 10 de enero de 2015". Unen fuerzas la IP y organizaciones sociales Bloque antimagisterial, formalizan en Huatulco Sin violencia, CODEHU pretende garantizar el orden y libre tránsito ante manifestaciones de grupos Patricia Pacheco / CORRESPONSAL
  • 6. BAHÍAS DE HUATULCO.- Ante la imposibilidad de autoridades de los tres niveles de gobierno para “poner orden, garantizar paz social y libre circulación de personas”, y una vez consumado el desalojo de un grupo de maestros que el pasado sábado bloquearon los accesos al Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco; ciudadanos de este lugar y representantes de diversos sectores y organizaciones formalizaron ayer la creación del Comité para la Defensa de Huatulco (CODEHU). Fijando como sus principales objetivos garantizar la soberanía territorial, la paz, el orden, el trabajo, las actividades económicas y la unidad del pueblo de Huatulco; ciudadanos agremiados a diferentes asociaciones turísticas, Bienes Comunales, restauranteros, transportistas y representantes de barrios y colonias determinaron conformar el CODEHU, como una respuesta desesperada a las afectaciones provocadas por grupos sociales que se manifiestan con diversos bloqueos en este destino turístico. Autoridades, rebasadas “Una y otra vez las actividades turísticas, económicas y de movilidad de los ciudadanos son afectadas; las autoridades están impedidas para hacer cumplir las leyes y garantizar la paz social por las excesivas facultades que se otorgan a instancias de Derechos Humanos a nivel estatal y federal, por ello es necesario que la sociedad civil se active y defienda sus derechos”, afirmó Gustavo López Arce, representante de la Asociación de Promotores y Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos (APRODIT). López Arce, quien fue designado como vocero del movimiento, señaló que con la organización de reciente creación se pretende que haya una reacción inmediata ante cualquier agresión al territorio municipal, a la actividad económica, a instalaciones gubernamentales y empresariales, o a la integridad física de habitantes y visitantes. No promoveremos la violencia Al ser cuestionado sobre un posible desencadenamiento de violencia o confrontación al efectuar tales acciones, enfático mencionó que “se puede interpretar como que realizamos justicia por nuestra propia mano, pero no nos queda de otra, ya que el estado de derecho no garantiza la libre circulación de los ciudadanos”. Luego de señalar que a los integrantes del CODEHU “no les interesa la violencia ni la piensan promover”, el entrevistado reiteró que son respetuosos del orden, pero como la autoridad ya ha sido rebasada, la sociedad civil tienen que utilizar otros recursos para hacer valer sus derechos y conseguir que el destino siga funcionando. Según el líder de APRODIT, tan solo en la espontánea concentración realizada por huatulqueños el pasado 10 de enero para desalojar a mentores de la 22, se lograron reunir alrededor de 300 personas, por lo que en caso de que sea necesario movilizarse, la CODEHU podría disponer de cientos de habitantes dispuestos a defender su territorio. Organización genuina, sin fines políticos Finalmente, Gustavo López Arce aseguró que “no permitirán que ningún político o partido se ‘monte’ o trate de utilizar la organización para satisfacer fines personales”. “Nos queda claro que quienes participamos en este movimiento lo hacemos con un interés genuino, no se trata de politizarlo, no representamos a institutos políticos ni estamos en contra del presidente ni de ningún otro personaje”. Entre las entidades que integran el CODEHU se encuentran además de la APRODIT, la Asociación de Hoteles y Moteles de Huatulco (AHMH); Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), sección Huatulco; Cámara Nacional de Comercio (CANACO) local; Asociación de Restauranteros de las playas Maguey y La Entrega; Comisariado de Bienes Comunales, agentes de transportadoras turísticas; transportistas afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM); guías de turistas, representantes de colonias y sectores, y personas de la sociedad civil. Tuxtepec: Sección 22 se apodera de 'solitaria' caseta del Puente Caracol; bloqueo continúa Por: Eugenio González Tuxtepec, Oaxaca; 13 de enero, 2015.-- La tarde de este martes, la Sección 22 se apoderó de la caseta de cobro "Puente Caracol" que divide a los estados de Oaxaca y Veracruz. No obstante, los mentores encontraron una caseta de cobro 'solitaria', es decir, sin afluencia vehicular, debido al bloqueo carretero que civiles mantienen sobre la carretera federal 175, a la altura de las Peñitas, municipio de Cosamaloapan, Veracruz. Quienes bloquean son pescadores y residentes de diversas comunidades oaxaqueñas y veracruzanas, quienes exigen la saneacion de los ríos Tonto y Papaloapan, en donde la semana pasada fueron encontradas más de dos toneladas de peces muertos, debido a la grave contaminación. Ante ello, la Sección 22 solo llego a hacer acto de presencia en la citada caseta, cuyos profesores llegaron a sentarse y presenciar el escenario solitario del sitio. Cabe mencionar que debido al bloqueo, hay cientos de autos y autobuses varados en geografía de Veracruz.
  • 7. A 3.5 mdp ascienden daños a equipo de vigilancia, estima SSP tras actos vandálicos de maestros OLIVIA HERNÁNDEZ @xiucoatlcihuatl Por la cantidad de 3.5 millones de pesos, es lo que se estima tras los daños provocados por integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y encapuchados durante los actos vandálicos registrados la tarde de este martes, informó el Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Alberto Esteva Salinas. El funcionario, a través de la cuenta de twitter @AlbertoEsteva, apuntó que ya fueron identificados los responsables del ataque a 16 cámaras del sistema de video vigilancia el Centro de Control y Comando C4 en la zona metropolitana. “Identificados encapuchados que irrumpieron en estación de Bomberos de Oaxaca y extrajeron vehículo y equipo para dañar cámaras de seguridad”, escribió Esteva Salinas al asegurar que ya se integran los expedientes para presentar las denuncias correspondientes. En la red social, el secretario de la SSP reportó un coductor del transporte público lesionado, luego de que los manifestantes lo obligaran a bajar de la unidad de motor. Esteva Salinas recalcó que la tolerancia y el diálogo son vitales para "evitar hechos que provoquen reeditar el 2006. Actos vandálicos serán sancionados". Maestros seguirán cobrando 90 días de aguinaldo: Segego GOBIERNO ESTATAL NO TIENE CAPACIDAD ECONÓMICA PARA SUFRAGAR EROGACIÓN ALGUNA POR CONCEPTO DE SERVICIOS PERSONALES PARA TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, SEÑALA LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ/Foto: MARIO JIMÉNEZ LEYVA El gobierno federal asumió el compromiso de respetar las prestaciones sindicales que negociaron la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el gobierno de la entidad, por ello los trabajadores del sistema educativo seguirán percibiendo 90 días de aguinaldo y demás, informó el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández. También subrayó que el gobierno del estado no tiene capacidad económica para sufragar ninguna erogación por concepto de servicios personales para trabajadores del sistema educativo estatal. Comentó que desde los años 70 por esa carencia el gobierno federal ha asumido el pago de todo el personal de los servicios de educación en Oaxaca. En 1992 el pago se realizaba de manera central, en la Secretaría de Educación Pública, después de este año hasta el 31 de diciembre del 2014 se hizo a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pero el origen de los recursos siempre han sido federales. El responsable de la política interior del estado, agregó que ahora por las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en el 2013 la nómina regresa a ser manejada por el gobierno federal. Aseguró que en el pago de la primera quincena de enero del año en curso no hay ningún trabajador de la educación que haya quedado afuera. "El compromiso del gobierno federal es muy claro: el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la educación. En un proceso de ese tamaño, que tiene más de 81 mil 600 trabajadores, puede haber algún error o incidencia, hasta hoy no es conocido, y ese es el acuerdo de generar la compulsa, porque había eventualmente la presunción, de parte del magisterio, que podría haber gente que haya quedado fuera, pero no se conocía el dato y no se conocerá hasta que se haga la compulsa". -Se dice que se pagó a 72 mil y son 81 mil trabajadores de la educación, ¿qué pasó? -Esa es una especulación, hasta que no contrastemos el número total de individuos y de cheques expedidos para ese número de individuos, no podemos averturarlo. El compromiso del gobierno federal es muy claro: que a todos los trabajadores incorporados en el proceso de nómina se les cubrirán todas sus prestaciones, obtenidas además durante muchos años. -¿Qué posibilidades existen de que el gobierno del estado asuma el pago de trabajadores eventuales, por honorarios, en fin de los que quedaron fuera de la nómina federal? -Ninguna. -¿Y las prestaciones que se negociaron con el gobierno estatal, quién las pagará? -Todas están reconocidas por el gobierno federal. -¿Entonces la federación pagará los 90 días de aguinaldo? -Es correcto. -¿Ya no hay entonces ninguna responsabilidad del gobierno del estado en el pago de los trabajadores del sistema educativo estatal? -No. -¿Esto disminuirá la protesta y movilización magisterial en el estado? -No necesariamente, pero la preocupación fundamental externada en innumerables ocasiones por la dirigencia sindical era el temor a que no fueran reconocidos sus derechos y prestaciones laborales en términos económicos y ese siempre ha sido un acuerdo claro manifestado por el gobernador del estado, de que se asegurarían las prestaciones en un acuerdo conjunto con la federación y así ha pasado, la segunda parte del aguinaldo refleja los mismos términos de la primera, a pesar de que fue pagada por la SEP.
  • 8. HUBO DESINFORMACIÓN, PERO ESTO HA SIDO SUBSANADO, SEÑALÓ El pago de la nómina magisterial está garantizado: Gabino NO HAY RAZÓN PARA PROTESTAS, DICE EL GOBERNADOR SILVIA CHAVELA RIVAS "El pago de la nómina magisterial está garantizado. Ningún profesor o profesora se quedará sin recibir su salario, y mi gobierno es el más interesado en que los logros alcanzados por la Sección 22 sean respetados", dijo el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Recordó que conforme a la nueva ley en materia educativa, a partir de este mes de enero se tenía conocimiento de que la nómina iba a ser administrada y fondeada por el gobierno federal. "Se les ha dicho a los maestros y maestras, y lo saben, que sus derechos se tienen que respetar, y ése también es el compromiso del gobierno federal", señaló. Para cumplir con la ley, refirió, ya se dio el primer paso con la segunda ministración del aguinaldo. "Lo que sucedió es que hubo actos de inconformidad por falta de información, porque se tenía conocimiento de que esta nómina iba a empezar a operar en la tercera quincena, y no sucedió así. "Lo que pasó es que el cheque iba aparejado de una boleta, de un talón donde viene información que para los maestros y maestras es muy importante. Eso generó cierta sorpresa y preocupación, y eso es todo", aclaró. Ello, indicó, generó la idea de que en tanto no se corrigiera eso no se cobraba, pero la gran mayoría de los maestros ya devengó su recurso. Cué Monteagudo recordó que hubo una reunión el pasado sábado, y se tendrá una hoy (ayer), "para que estos detalles se vayan puliendo con las secretarías de Educación Pública y de Hacienda". "A ningún maestro se le va a dejar de pagar. A ningún maestro se le va a pagar menos. Simplemente son detalles que se irán corrigiendo por el cambio que se dio", insistió. Antes, agregó, se les pagaba a través de un banco. Hoy, la Federación determinó que fuera otro, que es Bancomer, en virtud de que tienen más sucursales. PROCESO EN PAZ El gobernador resaltó que tras aclarar estos puntos, los maestros y maestras están dando clases. Sin embargo, lamentó las expresiones violentas que derivaron en la toma del aeropuerto, el pasado sábado. "Hubo una expresión que no compartimos, porque creemos que es muy grave que se atente contra un área estratégica y que se limite el derecho de las personas de usar el aeropuerto. No lo compartimos. Lo rechazamos. No es a través de la violencia como se van a resolver los problemas de Oaxaca". Subrayó que además hay la mejor disposición del gobierno federal de transitar, junto con el gobierno estatal, para que este proceso en materia educativa se dé en paz y en orden, "y lo más importante: que ninguno de los derechos adquiridos históricamente por los maestros y maestras se va a ver afectado". Reconoce Cué rezago financiero en gasto de salud El gobernador del estado dijo que ya se están construyendo los puentes para lograr la instalación de una mesa de diálogo con el gobierno federal para atender la problemática. ÓSCAR RODRÍGUEZ13/01/2015 04:45 PM Oaxaca El gobernador de Oaxaca Gabino Cué, aceptó que existe un rezago financiero en el gasto de salud que generó que se estén arrastrando pasivos que detonaron en un paro de labores en los hospitales y clínicas por parte de médicos y enfermeras de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSS). Detalló que se trata de un problema de flujo, porque el sector salud creció arrastrando grandes lastres financieros. Reconoció que el déficit siempre afecta los arranques de año, pero esta vez se agravó porque se tuvo que enfrentar el proceso de cambio de la estafeta en las áreas educativas, además de que enfrentaron algunos otros gastos de fondos que no le llegaron a tiempo. Y obviamente que en el sector salud hubo un proceso de saneamiento, lo que generó un retraso en el pago de aguinaldo de algunos empleados. Cué, puntualizó que se están construyendo los puentes para lograr la instalación de una mesa de diálogo con el gobierno federal para atender la problemática. Agregó que en materia de salud en los últimos años se creció mucho en infraestructura, pero no en recursos humanos y el tema es que no hay el dinero para pagar las nuevas plazas. Criticó en ese sentido a su antecesor el priista Ulises Ruiz, que se dedicó a construir hospitales sin medir las consecuencias, ya algunas quedaron en obra negra, otros en primeras piedras y la mayoría sin equipamiento y personal. En lo que respecta al rezago con el pago a terceros institucionales como FOVISSTE, Fonacot y otros, dijo que este rezago también heredado y se están buscando pagar de manera paulatina. Rechazó que haya malos manejos dentro del gasto operado en la Secretaría de Salud, sin embargo, dejo claro que la última palabra la tendrá la Contraloría que es que realiza una auditoria en la institución.
  • 9. Médicos de Oaxaca exigen salir del buró de crédito Por segundo día, 10 mil médicos y enfermeras mantienen cerrados los hospitales del sector salud de la ciudad. Por segundo día, no se prestan los servicios de salud en Oaxaca. (Óscar Rodríguez) ÓSCAR RODRÍGUEZ14/01/2015 09:40 AM Oaxaca Por segundo día, un grupo de 10 mil médicos y enfermeras de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud que se encuentran en buró de crédito, realizan paro de labores en hospitales de Oaxaca. Exigen al gobierno estatal y federal la liberación de los pagos a empresas de línea blanca, Fonacot, inmobiliarias y cajas de ahorro una mesa de trabajo al más alto nivel. El líder de la organización sindical Mario Félix Pacheco, exigió una mesa con el gobierno federal para que se cumpla con la deuda del pago a terceros institucionales como también lo es, - el Fovisste, el pago de seguro de vida y las Afores,- que superan los 800 millones de pesos y que se viene arrastrando desde hace 4 años. Abundó que la deuda por salarios caídos afecta a poco más de 4 mil trabajadores regularizados, y se estima que esta supera los 48 millones de pesos, tan solo por la quincena del 31 de diciembre. Félix Pacheco, demandó también que sean cesados los responsables de retener los pagos, entre ellos el director de administración y finanzas Rafael Pérez Gavilán. Durante la suspensión de labores, los médicos y enfermeras permanecen el interior los diferentes nosocomios. Mientras cientos de usuarios muestran su molestia luego de conocer la paralización de las actividades, una vez que fueron colocadas cartulinas e las puertas de los hospitales y clínicas anunciando el paro. En tanto el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, indicó que se está haciendo valer los protocolos correspondientes para responder de manera específica a cada uno de los puntos de interés del gremio. Paran labores empleados del SNTSA en Huajuapan Se plantaron en cuatro espacios de trabajo por Nathalie Gómez el Miércoles 14 de enero de 2015 - 05:00:02 Huajuapan de León, Oaxaca.- Luego del pleno estatal de delegados y subsecciones de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), que se efectuó el lunes, inició el paro de labores de los empleados de sector. Esto se debió a que desde el mes de noviembre se han tenido irregularidades con el pago del personal regularizado. Ante esta situación, 800 sindicalizados de la región Mixteca participaron en las acciones, quienes incluso tomaron algunos espacios de trabajo. Jazmín Denise López Torres, secretaria general de la subsección región Mixteca, dijo que la segunda parte del aguinaldo de los trabajadores no ha sido liquidada, por lo que han tenido reuniones continuas con los directivos del sector Salud. En esta circunstancia se encuentran más de 3 mil trabajadores en todo el estado, y en la región Mixteca son más de 350 trabajadores, detalló. “El problema es que el recurso, como baja del nivel federal directamente al Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPS), no lo han liberado como tiene que ser”, señaló López Torres. Explicó que en la reunión del lunes también detectaron un déficit en el pago a terceros. “Lamentablemente ya lleva bastante tiempo y no se ha podido resarcir, estamos hablando del pago interinstitucional o fuera de la institución”, refirió.
  • 10. Asimismo, detalló que “muchas de las veces, el recurso que se tiene de la Secretaría de Salud se ha tomado para el pago de personal eventual, cuando ellos ya tienen una etiqueta del recursos para ello”. También dijo que hay otro déficit de pago que ha tenido por parte de la Secretaría de Salud con las diferentes cajas de ahorro, Fovissste o los préstamos que piden los trabajadores de salud. Estiman que el déficit de la Secretaría de Salud es de mil millones de pesos, que se requiere para solventar este tipo de situaciones. “Aparentemente la secretaría se va a hacer cargo de pagar 200 mil, pero tenemos pendientes 800, lo cual viene a afectar muchísimo a los trabajadores porque si a ellos ya le están haciendo un descuento vía nómina, ellos no están radicando el recurso a las instituciones financieras”, dijo. Además de exigir el pago de los sindicalizados regulados, los trabajadores de salud demandaron la profesionalización de las enfermeras, el abasto de medicamentos de primer nivel incluyendo el material de curación. También pidieron agilizar la construcción del hospital de 60 camas que se tiene contemplado para esta ciudad, ya que el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio se encuentra saturado desde hace algunos años. Ante ello, pararon labores en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria número 5, en los centros de salud de la colonia Aviación y de la agencia de Santa Teresa, además del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, donde estuvo operando el área de urgencias. Trabajadores de salud del Istmo exigen atención a sus demandas Los empleados exigen que se les dote de material quirúrgico y medicamentos; la demanda enlista que cientos de empleados basificados no han recibido su pago pertinente por Diana Manzo el Miércoles 14 de enero de 2015 - 05:00:02 Juchitán.- Unos 650 trabajadores del área administrativa de 17 delegaciones de salud en el Istmo de Tehuantepec, adheridos a los Servicios de Salud de Oaxaca, se unieron al paro de labores en la entidad para exigir a los gobiernos estatal y federal, y al área de Seguro Popular, cumplimiento a sus demandas. Precisaron que hay falta de pago de trabajadores sindicalizados, así como inmobiliario y equipo médico en distintas unidades, pues los que se tienen están en mal estado o no funcionan. Este paro de labores también afectó la consulta externa en los seis hospitales de la región (en Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, Tapanatepec, Ixtepec y María Lombardo) y sólo se atenderá a la ciudadanía en el área de urgencias. Los trabajadores sindicalizados señalaron que desde el mes de mayo del año pasado demandaban a los Servicios de Salud de Oaxaca atención para las clínicas y hospitales de la región y el estado, lo cual se ha cumplido únicamente parcialmente. “Existe un rezago del año pasado, ya se toleró demasiado al Sector Salud, tanto a nivel estatal como federal, a pesar de que a Oaxaca se le ha inyectado un recurso de la federación, en las clínicas y hospitales no lo hemos visto reflejado, por eso exigimos atención inmediata”, precisaron los trabajadores. El secretario general de la subsección 02 en la región del Istmo, Rodolfo Martínez Altamirano, expresó que las cirugías programadas y consulta externa se suspenden en todas las unidades médicas, porque la demanda en todo el estado es atender la carencia de insumos, medicamentos. Asimismo, cumplir con el pago de trabajadores, más plazas y el mejoramiento de las áreas de trabajo. “Somos un total de mil 550 trabajadores adheridos al sindicato del Sector Salud en el Istmo de Tehuantepec. Paramos labores tanto médicos como personal administrativo; no es posible que tengamos instalaciones de último nivel, hay muchas minutas pendientes de cumplir, mientras el secretario de Salud sólo nos dice promesas y más promesas”, reiteró. Una de las minutas pendientes de cumplir es la que los trabajadores entregaron desde el pasado primero de mayo al gobierno estatal, en la que demandan equipo y medicamentos para las unidades y hospitales.
  • 11. SUBSANADA INCONFORMIDAD DE COMUNIDADES Se prepara proceso de licitación para la presa "Paso Ancho" YA SE FIRMARON LOS CONVENIOS DE ACEPTACIÓN: CEA SILVIA CHAVELA RIVAS El titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos Ángeles, señaló que ya se está preparando todo el proceso de licitación para la obra de la presa Paso Ancho. Aseguró que la inconformidad de las comunidades está subsanada, y ya se firmaron los convenios de aceptación. "Ya tenemos los proyectos concluidos, tanto el proyecto ejecutivo de la presa como de la obra de desvío. Ya se han iniciado los trabajos de ésta y se prepara todo lo necesario para la licitación de la presa en los próximos meses", manifestó. Sostuvo que ya no se tiene mayor pendiente en materia de estudios ni en materia de documentación. "Ya todo está debidamente integrado". "Esperemos que en los próximos meses ya pueda continuarse con todo el proceso licitatorio", resaltó. Actualmente, informó, sólo la obra de desvío es la que está en ejecución y tiene 23 por ciento de avance. Y en lo que es el tema de la presa, apenas se va a preparar la licitación. Sobre la inconformidad de algunas comunidades que sintieron violentados sus derechos, el funcionario resaltó que "afortunadamente ya hay convenios, ya están firmados los documentos. Ya hay aceptación en las dos comunidades donde se va a trabajar que es Sola de Vega y San Vicente Coatlán. Y está documentado todo lo que se va a hacer en esa zona". Sobre la inversión, añadió que se está preparando toda la documentación para la programación, a fin de hacer el trámite presupuestal. "Es un proyecto estratégico del gobernador y sin duda se concluirá", sostuvo. 'Agoniza' centro de salud de Matías Romero; acusan corrupción, ineptitud y saqueo Por: Carlos Tirado @TiradoPalacios Matías Romero Avendaño, Oaxaca; 13 de enero, 2015.- El Centro de Salud de este municipio agoniza con la complacencia de directivos de la jurisdicción sanitaria número dos, señalando la población que el ex representante sindical, Genoé Ruiz López, es quien sostiene a la doctora Mayra Cruz Domínguez, actual directora de este centro, para no ser destituida a pesar de haber sido señalada ya como corrupta e inepta. La psicóloga Rosa Eugenia Toledo Toledo, comentó que hace falta hasta lo más elemental, demostrándose así la mentira el jefe jurisdiccional, de que estar preocupado por el buen funcionamiento de esta unidad. Apuntó que la población se ha solidarizado y ha donado medicamentos, se muestra triste y melancólica al ver que es más importante sostener a quienes han saqueado y cobrado sin trabajar, que la salud y atención de la población. "Tal parece que es más importante sostener a dos personas corruptas, a que se pierdan los servicios que damos, ya no hay tratamiento para tuberculosis, VIH, ni diabetes e hipertensión, hemos recibido donativos de la población que nos mantienen a flote, pero no es justo que la gente pague este precio" expreso la psicóloga. Esto porque El jefe de la jurisdicción sanitaria número dos, giro instrucciones de retirar a encargadas y a no abastecer de suministros al hospital. Se mencionó que oficialmente el Centro de Salud se ha quedado sin insumos, los trabajadores han tratado de mantener a flote el hospital a través de donaciones de Guantes alcohol, algodón y otros, sin embargo ya no hay medicamentos, señalándose que el mes pasado se hicieron entrega de las llaves a la encargada de la dirección que la jurisdicción sanitaria, había comisionado. El centro de Salud permanece cerrado ya que la Directora se fue, llevándose la llave de la puerta principal y de la ambulancia se carece hasta de artículos para la limpieza y de dos afanadoras solo queda una retirando además el personal de seguridad. Los medicamentos y vacunas están llegando al DIF municipal, mientras el Centro de Salud de Matías Romero agoniza y la población queda inerme ante la falta de atención médica.
  • 12. Llaman a agraviados del 2006 a aportar pruebas Se investigará la actuación de todos los servidores públicos, dice Solalinde por Carlos Alberto Hernández Ortiz el Miércoles 14 de enero de 2015 - 05:00:05 Integrantes de la Comisión de la Verdad urgieron a la sociedad en general a proporcionar los testimonios y pruebas sobre las ‘violaciones’ a los derechos humanos durante la Revuelta Social del 2006. El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, quién forma parte de dicha comisión, llamó a la sociedad a participar en el esclarecimiento de los hechos ocurridos en 2006 y 2007. Dijo que durante el proceso de investigación, señalarán a los responsables de agresiones a derechos humanos que resultaron de las protestas del magisterio y de la ex Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO. Acompañado de Diego Osorno y Patricia Jiménez, llamó a las víctimas a presentar su testimonio o bien contribuir con la información con la que cuente a fin de colaborar con este esfuerzo. "Se investigará la actuación de todos los servidores públicos que estuvieron en funciones en esos años”, reiteró. Explicó que se realizará un trabajo comprometido y exhaustivo, se revisarán todas las evidencias para comprobar la comisión de un delito, las faltas administrativas, las violaciones a los derechos humanos y en su caso la consumación de delitos de lesa humanidad. Mencionó que aunque no son vinculantes, buscarán que los que resulten culpables puedan rendir cuentas por sus hechos en esos años. Dijo que se investigará la función de todos los funcionarios que estuvieron en el gobierno en los años 2006-2007 para conocer de su participación, ya que hubo injerencia del gobierno y de poderes fácticos. Cabe destacar que el primer informe lo presentarán en marzo de 2015 y para su funcionamiento contarán con un recurso por el orden de los 12 millones de pesos. Continúan normalistas de ENUFI búsqueda de 43 desaparecidos Explicó el grupo de estudiantes que su búsqueda podría continuar los siguientes días por la tarde por Diana Manzo el Miércoles 14 de enero de 2015 - 05:00:03 Ciudad Ixtepec.- Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) se manifestaron en esta ciudad para repudiar las acciones que sus compañeros normalistas y padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, sufrieron el pasado lunes en el cuartel militar de Iguala, Guerrero. Unos 500 normalistas se concentraron en la entrada principal, en donde permanecieron por espacio de tres horas, formaron una valla humana para impedir que automovilistas y transportistas pudieran ingresar a la ciudad. Posteriormente, marcharon por las principales calles hasta llegar al cuartel general de la 46 Zona Militar, en donde colocaron mantas en el acceso principal y realizaron un mitin para exigir respeto a la libertad de expresión y manifestación.
  • 13. Los normalistas expresaron que “no son delincuentes” y tampoco “narcotraficantes”, esto debido a que los elementos del Ejército Mexicano se encontraban armados y portaban chalecos antibalas al momento de la manifestación frente al cuartel militar. Ricardo Santiago, uno de los voceros de la ENUFI precisó que esta movilización de estudiantes, es en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, porque en la búsqueda comunitaria fueron atacados por los militares de Iguala, Guerrero. “Nuestra manifestación fue para apoyar y solidarizarnos con nuestros compañeros normalistas de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos y de los padres de los compañeros desaparecidos, quienes se les fue violado la libertad de expresión y manifestación, parece que el gobierno no entiende o no respetó los decretos pactados con la búsqueda comunitaria”, detalló. El normalista añadió que las acciones continuarán durante toda la semana y posiblemente lo harán por las tardes, para no perder clases. “La búsqueda comunitaria se seguirá dando a pesar de que en algunos lugares nos lo impidan, ya vimos que no hay acceso a los cuarteles militares y tampoco a los de la Armada de México, hay mucho hermetismo, pero no vamos a detener la búsqueda de nuestros compañeros, seguimos en pie de lucha”, manifestó. Los normalistas también realizaron un volanteo informativo por las principales calles de Ciudad Ixtepec. Sofía Castro pretende despojar de 500 hectáreas a chontales En el ejido Garrapatero, hay preocupación por el abuso de la exdelegada de Sedatu quien utiliza prestanombres para apoderarse de los terrenos por Gonzalo Domínguez el Miércoles 14 de enero de 2015 - 05:00:03 Salina Cruz.- Integrantes del Ejido Garrapatero perteneciente al municipio de Santo Domingo Tehuantepec, exigieron la intervención del Congreso del Estado para el reconocimiento del núcleo rural, ante el temor de ser despojados de sus tierras por prestanombres de Sofía Castro, exdelegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). De acuerdo con la declaración de René Valdiviezo Benigno, presidente de la Asociación Civil el Aguaje del Tío, dijo que son intimidados y corren el riesgo de arrebatarles 506 hectáreas de tierra que colindan con el Océano Pacífico, además de una gran extensión de lagunas y otras riquezas naturales. Denunció que el 20 de enero del 2009, dolosamente la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) a cargo de Abelardo Escobar Prieto, declaró esa extensión de 300 hectáreas como tierras nacionales. “Decimos dolosamente, porque esas tierras las hemos tenido desde la creación del ejido Santa Cruz Bamba en 1954”. Expresó que la asamblea facultó a los hijos de los ejidatarios para que fundaran una nueva comunidad, ya que en las cuatro poblaciones de Santa Cruz Bamba, Concepción Bamba, Sanjón Garrapatero y Garrapatero, ya no hay tierras para edificar una propiedad. “Con artimañas mandaron a traer al presidente del Ejido ante la Sedatu, y les indicaron que esas tierras ya tenían dueño con intervención dolosa de la delegada de Sedatu”. Señaló que los campesinos están preocupados y con temor de ser despojados de su único patrimonio que les heredaron sus antepasados. Las tierras entre Salina Cruz y Huatulco, en una zona privilegiada para las nuevas inversiones que están próximas a aterrizar en la zona del Istmo, y donde han fijado su interés diferentes firmas internacionales. Incluso se habla de que podría haber minas de oro y plata, que serían explotadas por empresas extranjeras. “Son muchas las personas interesadas, entre ellos, Juan Hernández y Juan Alvarado, pero están surgiendo más nombres de los que nosotros desconocemos, todos ellos son prestanombres de Sofía Castro”, señaló. Señaló que en el 2009 una persona intentó apoderarse de las tierras pero con el apoyo del los ejidatarios se logró expulsar de la zona. “Esa persona ya había talado parte de los árboles porque quería crear unas empresas ahí, y al no lograr su cometido nos denuncia ante Semarnat y Profepa por la tala de árboles y les aplicaron una multa de 42 mil pesos a cada ejidatario por talar árboles que nunca cometieron”. Indicó que los campesinos están dispuestos a defender sus tierras hasta con la propia vida si es necesario. Recientemente se entrevistaron con el presidente del Congreso estatal, Felix Serrano Toledo, para denunciar los abusos y atropellos del grupo de Sofía Castro, quien pretende intimidarlos y por la fuerza
  • 14. Unas de cal por las de Arenas Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas PRESENTAN A LA COMISIÓN DE LA VERDAD DE LA APPO. Ya hicieron la presentación de los integrantes de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO); como ya se sabía, está dirigida por el exdefensor de los migrantes, Alejandro Solalinde, decimos exdefensor porque ya se le acabó el negocio de los migrantes, la gran mayoría de ellos ya no pasa por donde tiene su albergue, ya que no pueden subirse a La Bestia y están agarrando otras rutas para llegar a su destino. Ya desempleado, aceptó trabajar para el gobierno de Gabino y encabezar esta comisión, para dar a conocer una verdad a modo, como la que quiere el gobernador y sus amigos de la desaparecida APPO. Solalinde ya tiene instrucciones precisas de encontrar a los culpables de lo que sucedió en 2006 y señalar concretamente a Ulises Ruiz y los exfuncionarios de su gobierno. El sacerdote católico, que rechaza trabajar en una parroquia desobedeciendo a su obispo, ignora que la verdad del 2006 ya se sabe y que todos los oaxaqueños están conscientes que si hay alguien culpable son los de la APPO. Si quiere más información, que pida una copia de la investigación de campo que hicieron los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en cuyos resultados condenan a Ulises por haber permitido que la APPO y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hicieran lo que quisieran sin frenarlos; lo acusan solamente de omisión, ya que debió ponerlos en su lugar, con el auxilio de la fuerza pública y no lo hizo. Hay todo un informe al respecto, no necesita Solalinde trabajar mucho sobre lo mismo, a no ser que quiera encontrar culpables donde no los hay y darle gusto a su nuevo patrón, el Gabino. Llevan cuatro años tratando de castigar a quienes no pudieron derrocar, como eran sus planes, por más que durante seis meses Gabino estuvo apadrinándolos para que lograran la salida de Ulises, se la “pellizcaron”, nunca lo pudieron lograr, por eso ahora, que son gobierno por culpa de nuestra estupidez, quieren presentarnos en estos dos años electorales al culpable, o sea a Ulises Ruiz, que cumpliendo con su palabra regresará en 2016 a quitarles la “gubernatura” que lograron con falsas promesas y engaños. Ése es el trabajo sucio que le encomendaron a Solalinde: que señale como único culpable a Ulises Ruiz y a sus más cercanos colaboradores, para que se les aplique la ley; como nunca pudieron encontrarle nada en su investigación contable, lo quieren hacer culpándolo de la asonada de 2006, que llevó a cabo la APPO y el mismo Gabino. Solalinde, en un afán de ganarse un premio Nobel de la Paz, se desgarra las vestiduras y señala con índice de fuego a los integrantes del gobierno anterior como asesinos, cuando sabe perfectamente que fueron los de la APPO los que nos desgraciaron la vida durante seis meses con barricadas. Pero que digan su verdad, a ver quién les cree; Ulises sólo se soltará de carcajadas cuando lo señalen como el malo de la película. Piensan que de esa manera los oaxaqueños van a volver a votar por el que nos imponga como candidato a la “gubernatura” el Gabino, ni soñando. YA SE DIVIDIÓ EL PANAL. Una de las consecuencias lógicas del proceso electoral en los partidos políticos, donde las ambiciones se desatan a todo lo que dan, es que ante la falta de empleos bien remunerados, mucha gente ambiciosa incursiona en los partidos políticos porque sabe que ahí se gana dinero fácilmente y sin mayor esfuerzo, todos quieren en un momento como éste, participar como precandidatos a un puesto de elección popular que, como se sabe, esta vez es por las 11 diputaciones federales. Las dirigencias partidistas se meten en serios problemas para designar de entrada a sus precandidatos y luego a sus candidatos, todos quieren y es muy difícil darles gusto a todos los aspirantes, así que se empiezan a dar con todo para ser los ganadores. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) siempre pasa lo mismo, en este último se dan hasta de balazos; en los partidos chiquitos son más prudentes, hasta ayer, cuando los del Partido Nueva Alianza (Panal) se dividieron por las precandidaturas, donde uno de sus diputados, el único, Jefté Méndez, anunció con bombo y platillo que dejaba ese partido, donde todo es puro negocio, ya que denunció que se vendieron todas las precandidaturas y así el Panal pierde el rumbo. Ignoramos hasta dónde tenga razón, pero ya se va y queda en el Congreso del estado como diputado independiente; si usted no recuerda quién es Jefté Méndez, se lo digo: aquel diputado al que cacheteó otro diputado, el porro Fredy Gil Pineda, que porque andaba ofreciéndose al mejor postor con eso de la aprobación del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación. Ya solo y sin partido, puede negociar mejor lo que le parezca, ya no tiene por qué repartir ganancias. El Panal pierde su único diputado local y si se atonta pronto perderá hasta el registro. En otros partidos las cosas están igual, muchos que no tienen ninguna oportunidad de ser los precandidatos o candidatos se inconforman y amenazan con irse de sus partidos, pero sólo de dientes para afuera, para ver si alguien los llama; otros dan a conocer sus inconformidades a los medios de comunicación para que vean con quién se meten. Muchas cosas ocurren en estos procesos electorales, pero al final no pasa nada; una vez pasadas las elecciones a nadie le importa nada, hasta el próximo proceso electoral donde todos vuelven a levantar el dedo para ver si tienen más suerte y son nuestros representantes populares. Vamos a ver cuántos más se retiran de sus partidos muy enojados, porque no les tocó nada. Y es que todos quieren esas bequitas para salir de pobres, pero son muy pocas, así que las pelean a muerte. SINFRA YA NO PODRÁ HACER NADA EN EL ESTADO. Como el que se fue sólo dejó obras a medias, el nuevo titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) está obligado a terminarlas, la mayoría de ellas apenas si van a la mitad y se llevaron más de tres años, así que en los próximos dos apenas si tendrán tiempo para terminarlas. El Polideportivo Venustiano Carranza va a paso de tortuga, el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca apenas lo empezaron; varias obras están que no avanzan. Para acabarla de amolar, todavía no saben cuántos millones tendrán para este año, como Gabino quiere darles todo el presupuesto de Oaxaca a los profesores, ya no sabe de dónde agarrar dinero, y como la CNTE es su prioridad, poco le importa si las obras se termina o no este o el año que viene, que son electorales. Todo esto ya lo sabía el nuevo titular de Sinfra cuando anunció que ahora sí las obras se iban a licitar como Dios manda, y que hasta iban a llamar a los constructores oaxaqueños para hacerlas, la mera verdad sólo se burlaba de todos nosotros, las obras inconclusas ya están dadas y licitadas al antojo del extitular de Sinfra, así que este año y el otro no habrá obra pública nueva para nadie. Nos conformamos con que terminen las iniciadas, ya sería mucho para un gobierno que planificaba la obra pública sobre las rodillas; nunca pensaron en las verdaderas necesidades de los pueblos de Oaxaca, sólo obras de relumbrón en la capital para hacernos creer que estaban trabajando. Ojalá y la federación mande lo necesario para terminar las carreteras iniciadas y no se queden también a la mitad. Sobre el Centro de Convenciones no dijo nada, porque éste lo construye la Secretaría de Turismo, sin duda va a pasar lo mismo, también se va a quedar a la mitad.
  • 15. A PROPÓSITO, ¿LA SEP PAGARÁ TAMBIÉN SIN DESCUENTOS A LOS PROFESORES? La pregunta que muchos se están haciendo desde ahora y luego de saber que desde este mes la Secretaría de Educación Pública (SEP) será la que le pague a los profesores, es sobre si los cheques o depósitos electrónicos les seguirán llegando sin un sólo pinche descuento aunque no se paren en las aulas. Es una buena pregunta, porque como sabemos a cada rato paran actividades, sobre todo ahora que ya están queriendo irse al paro indefinido de labores otra vez, será capaz la SEP de hacerles los correspondientes descuentos o les seguirán pagando completo cada mes. Es cosa de analizar, porque si siguen sin descontarles nada, qué caso tiene que sea la SEP la que les pague, no cambia nada, y mientras nuestros hijos siguen igual de burros gracias a sus incompetentes profesores. No trabajan, no enseñan, no se paran en sus escuelas para nada, y les pagan como si hubieran trabajado el horario completo, así a dónde vamos a parar. Con el cuento de que son muchos y apenas si les están pagando más o menos, se van a llevar un año en saber qué profesores asisten a dar clases a las escuelas y quiénes se la pasan de activistas, haciendo de las suyas. Les va a costar un cuete y este gobierno federal priista resultó chafa, no es de los mejores, es débil y tolerante, por eso le va como le va. Si ya controlan la nómina y no saben aplicar los descuentos, mejor que se la dejen al Gabino, ya que éste anda muy apurado para pagarles a todos los que la SEP no les pague por cualquier motivo, así agarra dinero de donde puede, perjudicando a otros que sí trabajan. Este gobierno federal de Peña Nieto y su secretario de Educación Pública no dan una, no saben qué hacer para aplicar la reforma educativa por la que tanto lucharon, son malos para gobernar al país. Están igual que Fox, no saben aprovechar las oportunidades, todo mundo los asusta. Así no puede caminar un país. YA COBRARON, PERO SIGUEN DANDO “LATA”. Luego de ver que los profesores los mandaron al diablo y cobraron la segunda parte de su aguinaldo, los radicales de la CNTE se pusieron bravos y los mandaron a seguir perjudicando al pueblo de Oaxaca, con todo lo que saben hacer, como ya no pueden hacerlo en horario escolar, ahora nos friegan por la tarde- noche, pero nos friegan. Ya no saben qué pretexto utilizar para hacerlo, pero siempre hay uno, esta vez fue por lo del pago, como le pidieron a su gente que no cobrara sus cheques y éstos los desobedecieron y cobraron, sienten que están perdiendo fuerza, que ya nadie les hace mucho caso y menos tratándose de los centavos, así que van a querer endurecer sus acciones para volverse a posesionar entre su gremio. Así que hay que aguantar otro poco, al final todo esto se va a acabar, eso esperamos. Con Mayúsculas 13/01/2015 Escrito Por Juan C. Medrano *.- Huatulco nos dice qué hacer para enfrentar al nocivo Cartel 22… *.-Se agrava abasto de gasolinas; dan prioridad a estaciones poblanas LA MUESTRA.- Todo es cuestión de tenatitos. Si en 2006 alguien hubiese tomado la batuta y llamado a hacer lo que hacen en Huatulco contra la bola de jijos de su pelona que se amparan en el cártel 22, seguramente otro gallo nos cantara. Pero como no, jodámonos. En la Costa crearon el Comité para la Defensa de Huatulco, para delinear medidas y acciones contra futuras protestas que atenten contra la sana convivencia. Tras reunirse en la carretera de acceso al aeropuerto, para evitar que los del Cártel 22 afectaran a turistas y población, dicen que este órgano tiene como objetivo garantizar la soberanía territorial, la paz, el orden, la actividad económica y la unidad de Huatulco… Así no más, sin mucho cuento. Y reaccionarán ante cualquier agresión al territorio municipal, a la actividad económica, a las instalaciones gubernamentales y empresariales y a la integridad física de habitantes y visitantes del municipio. Lamentaron “la imposibilidad de los tres niveles de gobierno para hacer cumplir las leyes y garantizar la paz social, dadas las excesivas facultades (alcahuetería) que se han otorgado a las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos, que protegen a quienes cometen delitos y atan de manos a las fuerzas del orden”… CARA Y ESCASA.- El desabasto de gasolinas en el estado está ligado con la ordeña clandestina a los ductos de Pemex en la zona de Veracruz. Hasta ahora los más afectados han sido los estados de Tlaxcala y Puebla, pero como para paliar el daño han tenido que recurrir a la poca gasolina que se produce en Salina Cruz, dejan a la entidad oaxaqueña con abasto reducido. A esto añadan que en las últimas semanas se ha presentado una ola de robos de pipas que transportan el energético desde el Istmo, pos ya sabrás. Otra bronca que agrava el asunto es la incidencia que han tenido los bloqueos carreteros y otras movilizaciones, de grupos hojaldras como el del Cártel 22… Lo cierto es que iniciamos el año con una gasolina más cara que en los yunaites y para colmo, escasa por lo ya apuntado. El déficit que se tiene de gasolinas en la terminal de abastecimiento de Lachigoló es debido a que destina la mayor parte del combustible a las gasolineras de Puebla. De nada ha servido que se quejen en la refinería del Istmo, porque se da prioridad a los pipopes, que porque esos generan riqueza nacional. Siquiera que la SSP coopere brindando seguridad para que no nos dejen sin combustible... ¡PAREN ESA CARNICERÍA!- No hay un día de Dios que no se registre un accidente automovilístico en la carretera a Tlacolula, con saldo funesto. Pareciera que esa carretera está maldita y lo más cabrón; ni de chiripa una patrulla de mordelones. Si se hicieran los aparecidos, me cai que de ahí sacaban en un día para todo un mes. Ayer nada más, un conductor murió luego de un brutal choque a la altura del crucero a Macuilxóchitl. Un camión repartidor de Gas de Oaxaca fue embestido en su parte trasera por una camioneta particular cuando ambas circulaban con dirección a la capital. El exceso de velocidad, el factor para esta muerte… Y, refifo, esa carretera tiene mal fario. Desde antes que la hicieran de cuatro carriles, la gente se mataba a lo imbécil. A todo el mundo le encanta esa vía para correr y lo hacen que da gusto, en especial los conductores de taxis foráneos que dan rienda suelta a sus reprimidas ansias de cuando estaban con el arado. Si destinaran a mordelones de caminos las 24 horas, conteniendo con su presencia las ansias locas de correr, os juro que dejaría de morirse gente en forma imbécil. A ver quién hace caso y para esa locura… POLITICAZOS.- Vía invento del hombre blanco, llégame este dato: Se llama Ulice (así, no como el nombre del tirano) y es carnal de ese genio de la política totopera, ¡Oh Carol! Altamirano. El chiquillo es recaudador de rentas en Juchitán y en las vacaciones de diciembre se amafió con otra chicuela del Registro Civil para hacer transas. Como salió de vacaciones su titular, la Vianey del Rosario Orozco Jiménez, junto a Ulice aprovecharon de lo lindo la temporada de bodas y demás y se hincharon de billetes. Los trabajadores del RC nomás se quedaban mirando porque ambos son bien recomendados, y por el riesgo de perder la chamba no denunciaron a la pareja que incluso fue sorprendida en situación comprometedora en la Oficialía de Partes… “El heredero de Luis de Guadalupe, munícipe de Huajuapan, se apuntó para la pluri -hasta eso, el huevón no quiere hacer campaña-. No lo bajan de pedote, igual que papi; en 2014 se estampó en Oaxaca con una camioneta regalo de papi. Ya salieron a la luz pagos que le hizo el Ayuntamiento, a lo mejor era la manera de hacerle un cochinito para su candidatura, porque como no tiene un ingreso de actividad lícita, pos va a estar campeón… BELLAS PERSONITAS.- Os decía hace unas lunas que no sólo al Yoyo le andaban armando su despiporre para dejarlo fuera de la jugada, que también a Cándido Vitalicio (es vitálico, pero como quiere andar de por vida en la grilla, ora le dicen vitalicio) se la hacían de jamón. Y ya dieron la cara Eliezer Martínez Ramírez, Adolfo García Morales, Porfirio Chagoya Villanueva, Sandra Estefanía Domínguez, Jesús Madrid, Jacobo Sánchez y Omar Acevedo, quienes buscan que no sea el italiano artista de cine (“Los de abajo” fue su éxito taquillero) el candidato a diputado por la Sierra y Yautepec, sino cualquiera de ellos. Ignoro si logren tumbarlo, pero si no, ya los veo haciéndole la contra a ese muchachón… Y todo parece indicar que hay compló contra quienes quieren ligar la candidatura,
  • 16. ¿será que son mala onda o no más es para hacérselas de pedernal? Ayer mismo amanecieron pancartas frente al edificio del tricolor estatal, con una leyenda bastante sugerente: “Fuera rateros. Oaxaca no olvida. Fuera Beatriz Rodríguez, La TiTis”. Así, con errores ortográficos a propósito. La destinataria de esa manta es ni más ni menos que la flamante delegada de la Secretaría de Economía, quien muy sabrosa se perfila para buscar la candidatura por el distrito 8 con cabecera en Oaxaca de Juárez... ¿Se atreverá el RIP a postular a tan bellas personitas después de estas manifestaciones “de apoyo”? Es una simple pregunta…. ABUR. ESTEVA: SECRETARIO MENTIROSO Y SIN VALORES Categoría: Firmas | Publicado el Miércoles, 14 Enero 2015 09:19 | Escrito por Julio Cesar Martínez Gandarillas * Sección 22, otra vez actúa con total impunidad * Salomón Jara y su desvío de 50 millones en Sedafpa * Saqueo en el Seguro Popular, permitido por Germán Tenorio * Heliodoro Díaz, enfermo de la nariz y perdedor, quiere curul * Cándido Coheto insiste en explotar a los indígenas Con un pasado gris tirando al tono negro-corrupción, Alberto Esteva Salinas regresó a Oaxaca en diciembre del año 2013, para incorporarse al gabinete del gobernador Gabino Cué, en la Secretaría de Seguridad Pública. Ya desde entonces, pocos le dieron el beneficio de la duda, pues arrastraba una serie de señalamientos e incluso órdenes de aprehensión pendientes. Su pasado es tortuoso, incluso como integrante del Partido Convergencia. En el sexenio de José Murat pretendió hacerse la víctima pero fue denunciado penalmente, no tuvo más remedio que refugiarse en el DF con Marcelo Ebrard, donde también incurrió en una serie de ilícitos. Durante la campaña política de Gabino Cué, en 2010, regresó al estado para gestionar apoyos del Gobierno del Distrito Federal, pero su conflicto con Benjamín Robles Montoya le impidió después asumir un cargo y se refugió nuevamente en la capital del país. Engreído porque “contribuyó” al triunfo del gobernador, según su percepción, reclamó un cargo en el gabinete y no tuvieron más que darle la Secretaría de Seguridad Pública, a finales del año 2013. Grave error. Primero, se confrontó con los diputados locales (la primera vez), porque acudió a tratar de convencerlos con maletas de dinero para que aprobaran su designación; después, el entonces comisionado de la Policía Estatal César Alfaro, le extendió una carta, real, con datos del gobierno federal,… que reveló que tenía antecedentes penales. Justificó, hizo berrinche, lo corrió; pataleó y “convenció” al nuevo comisionado Zúñiga Bonilla para que le extendiera otra carta sin antecedentes penales, con base de datos del gobierno estatal. Inició envalentonado enero del año pasado, pues por redes sociales, entrevistas, declaraciones, eventos, anunció que si en un año no tenía Oaxaca la mejor policía del mundo, renunciaba a su cargo. Testimonios hay en exceso acerca de la palabra que comprometió Esteva Salinas. Pero,también hay cientos de testimonios en medios impresos, escritos, electrónicos, digitales, acerca de los fracasos, por una sola razón: politizar a la policía. En su ignorancia acerca de esquemas de seguridad, desarmó a los policías; comenzó a pintar patrullas del color naranja e incluso les colocó escudos del partido Movimiento Ciudadana; distrajo a los policías de las tareas de vigilancia y los puso a repartir pan y café en hospitales; a distraer a los niños, a bailar danzón. Ofreció incluso traer ardillas para el zócalo. Su yerros provocaron los primeros roces con el Congreso del Estado, cuyos diputados estuvieron a punto de destituirlo; los policías se rebelaron e hicieron un paro de labores por 14 días y mantienen exigencia de su renuncia; reclamaron uniformes y equipos, y después de un año se los otorgaron.
  • 17. Reculó a medias en cuanto a evitar el uso del color naranja partidista, tras enfrentarse verbalmente otra vez con diputados, periodistas, líderes sociales, dirigentes de partidos; nuevamente su renuncia estuvo en la mesa de la Cámara de Diputados. Finalmente el 31 de diciembre pasado se cumplió el año de su llegada, con una policía destrozada, desarticulada, sin equipamiento, sin dinero para las actividades más elementales; los policías después de corretearlo del cuartel, no le permiten la entrada. Pero aún así, confrontado con los diputados, con un incremento de los índices de inseguridad, acusado de violar derechos humanos, Alberto Esteva no cumplió su palabra y no renunció. ¿El resultado? Una grave crisis de seguridad, que ha dado al traste con el gobierno de Gabino Cué. NIMIEDADES 1.- Otra vez, en completa impunidad, los maestros de la Sección 22 junto con maleantes que encabeza ADÁN MEJÍA, destrozaron la ciudad, quitaron cámaras de vigilancia, robaron bienes al Cuerpo de Bomberos, saquearon gasolineras, golpearon a ciudadanos, robaron vehículos… y no pasó nada. Nuevamente, el titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, actuó con ignorancia y tolerancia y permitió una enésima agresión al pueblo de Oaxaca; una vez más, la Policía Estatal de ALBERTO ESTEVA únicamente se quedó mirando cómo delinquían los profesores a plena luz del día. 2.- A pesar de que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR conoce el pasado de corrupción de SALOMÓN JARA CRUZ, todavía hay algunos políticos que se atreven a proponerlo como candidato a una diputación federal, y por la vía plurinominal. Dejó ni más ni menos un saqueo de 50 millones de pesos en Sedafpa, en demérito de los campesinos oaxaqueños, lo cual ya de sí es un crimen; la Contraloría lo investiga únicamente por irregularidades por 30 millones de pesos, pero hasta ahora también ha gozado con total impunidad. Al igual que el caso Abarca en Iguala, Guerrero, SALOMÓN JARA será la tumba de Morena en Oaxaca. 3.- Ya quedó claro que el terrible saqueo en el SEGURO POPULAR fue encabezada porSALVADOR MONROY: compras irregulares, sin licitaciones, por cientos de millones de pesos; desaparición del presupuesto, desvío de dinero, compra de equipos de ínfima calidad y medicamentos caducos. Pero lo ha tolerado también de manera impune el secretarioGERMÁN TENORIO VASCONCELOS, que ahora para tener fuero, quiere también ser diputado federal, aunque sea por el PRI. 4.- Otro político sin vergüenza, es HELIODORO DÍAZ ESCÁRRAGA, quien se ha enriquecido también de manera impune desde que fue secretario de Seguridad Pública, hace dos sexenios; ha sido varias veces diputado federal, sin ser originario de la Mixteca; ha saqueado las arcas del Congreso federal, ha caído en una serie de vicios; ha engañado, defraudado y mentido a quienes han sido sus patrones políticos; llevó al fracaso a Peña Nieto en Oaxaca hace dos años; defraudó al Infonavit y presume costos regalos, de más de un millón de pesos, funcionario de Liconsa, ¡y quiere ser otra vez diputado! 5.- Otro tipo sin ninguna calidad moral es CÁNDIDO COHETO MARTÍNEZ, a quienes todos, desde hace varios sexenios, conocen sus atrocidades y explotación que hace de los indígenas de Oaxaca, que cada vez son más pobres por culpa de politiquillos como éste que se dice originario de Talea de Castro. Así como este, hay muchísimos casos de quienes desde el PRI pretenden defraudar a la sociedad oaxaqueña, pero en el caso específico de CÁNDIDO COHETO, que es dueño de múltiples propiedades en el Centro Histórico, en competencia con Alfredo Harp, y todavía lo tolera la dirigencia del PRI. DE TOCHO MOROCHO | Escrito por Montserrat Fernández Galindo “Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”, GEORG CHRISTOPH LICHTENBERG, científico y escritor alemán. ¡Ah jijos! Qué frío se sintió la semana pasada, hasta el cu…erpo se me congeló. Esta semana no sé qué nos depara el clima, la madre naturaleza…y ¡por supuesto! el magisterio. El gobierno federal y estatal ya se pasaron de complacientes, sumisos, miedosos, agachones y pasivos ante las acciones radicales tomadas por los maestros de la sección 22. Ya rebasaron el límite de la cordura y la violencia. Ya perdieron el temor a la ley, a la autoridad o ¿alguna vez lo han tenido? Ya rayaron en lo absurdo. A pesar de que el viernes la mayoría de los trabajadores de la educación cobró los cheques emitidos por la Federación, éstos se dedicaron a desquiciar varias partes de la entidad ante el rechazo al nuevo formato de pago. Esta lacra de la sociedad tomó ocho gasolineras, dos más en el Istmo de Tehuantepec sin medir el peligro tan grande que representa; además, realizó una serie de bloqueos carreteros, secuestraron el aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán y Huatulco. Como si no fuera suficiente el daño ocasionado, también bloquearon los accesos de la terminal de autobuses ADO. Una terrible pesadilla. Déjeme le refresco la memoria mi enchilado lector, el 1 de enero (se supone que año nuevo, vida nueva) la SEP asumió el control de la nómina magisterial. Se supone que a los profesores disidentes de Guerrero y Oaxaca que han faltado a clases para mantener bloqueos, pintas y movilizaciones se les descontaría. Sin embargo, seguirán cobrando su sueldo con normalidad mientras los gobiernos no lo soliciten. Así que como usted comprenderá, el gobernador de Oaxaca no lo hará -antes muerto que ofender y/o molestar a sus cómplices- y ¿el pueblo? ¡Que se joda! Mucho descaro. Mucho
  • 18. diálogo. En Oaxaca ya no se puede vivir. Los que sí se armaron de valor fueron los habitantes de Huatulco que desalojaron a los profesores. La historia es la siguiente: El sábado, a las 9 a.m. 200 maestros aproximadamente bloquearon el aeropuerto de este paradisíaco lugar. Dos horas después, maestros de los sectores de Putla de Guerrero, Pinotepa, Puerto Escondido y Pochutla se atrevieron a bloquear totalmente el acceso peatonal y vehicular al aeropuerto. Los vuelos fueron cancelados. A las 2 p.m. un grupo aproximado de 300 personas enfurecidas entre taxistas, lancheros y prestadores de servicios turísticos desalojaron a los docentes, quienes huyeron del lugar. “Vamos a sacarlos, si no quitan sus camionetas las quemamos, no queremos bloqueos que nos afectan”, les gritaron con valentía . Bien dice el dicho: La unión hace la fuerza. Ya para concluir, una vez más (ya hasta perdí la cuenta) el gobierno del “cambio” cedió nuevamente a las presiones del magisterio al comprometerse a pagar el aguinaldo a los profesores que fueron omitidos de la nómina magisterial que posee la Federación. Si tan dadivoso es el mandatario estatal que de su bolsillo le pague a los maestros o que sus amigos, los que se hicieron millonarios en este sexenio, cooperen con la causa que tanto ha jodido al pueblo. *** Hace unos días tembló en Oaxaca, coincidió con la visita de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente del Consejo Nacional de Morena, quien participó en una conferencia sobre la situación socioeconómica y política de México. “El Peje” juró, perjuró y soñó que cuando triunfe el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se cambiará la política petrolera y bajarán los precios de energéticos. No más venta de petróleo crudo para comprar gasolina en el extranjero, los precios de la gasolina bajarán, se le dará valor agregado a la materia prima, se refinará el hidrocarburo en México para generar productos petroquímicos, haya trabajo y bajen los precios de los energéticos. Asimismo, endulzó el oído a los presentes con la abolición de las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética porque afecta a los trabajadores, a los maestros, pequeños y medianos empresarios, así como la economía popular, “se bajarán los impuestos”. ¡Tanto trabajo que le ha costado a ENRIQUE PEÑA NIETO! Tampoco AMLO perdió el tiempo en Tuxtepec para sacar su veneno en contra del Presidente de la República: “PEÑA NIETO es un corrupto” y "la Casa Blanca (de ANGÉLICA RIVERA) no fue comprada, fue un soborno porque Higa ha sido la constructora más beneficiada cuando PEÑA NIETO está en el poder”. El líder nacional de Morena aseguró que "el cartel que más hace daño le hace a México es el cartel de Los Pinos. Si el presupuesto federal se distribuyera equitativamente le tocaría 12 mil pesos mensuales a cada mexicano”. Esta columnista de ninguna manera quiere justificar a EPN, nada más le pregunto al tabasqueño ¿tiene las manos limpias? ¿No tiene cola que le pisen? durante los cargos públicos que ha ocupado ¿no ha robado ni un solo peso? *** Y hablando de corrupción... La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) no quita el dedo del renglón sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Desde un principio el proyecto ha sido muy cuestionado al no respetar las leyes municipales, estatales y federales, además de la elección de la empresa constructora. ¿Hubo alguna licitación? En caso de que la respuesta sea sí, vaya casualidad que la empresa responsable del proyecto (Despacho poblano Estudio Arquitectura*) sea la misma que construyó la Toyota y Susuki en Oaxaca, concesionarias automotrices propiedad del titular de la STyDE, JOSÉ ZORRILLA. *Dato proporcionado por el Colegio Libre e Independiente de Arquitectos. * Lic. Ciencias y Técnicas de la Comunicación *Directora de Enlace con la Dirección de El Imparcial tochomorocholacolumna@hotmail.com tochomorocho@imparcialenlinea.com @morochotocho EL ASALTO A LA RAZÓN Cínica mentira de los agresores CARLOS MARÍN14/01/15 1:46 AM ¿Cuántos de quienes el lunes atacaron en Iguala una instalación militar iban embozados y militan en las tóxicas agrupaciones “anarquistas” de que informa hoy MILENIO? ¿Quiénes de ellos son familiares de los jóvenes de Ayotzinapa victimados por la delincuencia? ¿Participaron “profesores” y “guerrilleros” en la cobarde agresión? Quizá nunca se sepa quiénes fueron los encapuchados, pero los “maestros” y “estudiantes” identificables no deben quedar impunes. Llama por eso la atención que la Sociedad de Alumnos de la normal rural y el Comité de Padres de los asesinados afirmen la descarada mentira de haber sido “agredidos por los elementos castrenses”. ¿Ni a sí mismos se reconocen (con o sin capucha) entre los videograbados lanzando proyectiles y usando un camión de refrescos y un tráiler (doble caja) de cervezas para irrumpir en el recinto militar? Pero de ellos y sus camaradas profes de Oaxaca (jurídicamente “servidores públicos”) vandalizando cámaras de seguridad, las entidades oficiales y civiles de “derechos humanos” continúan siendo tristes, ominosas alcahuetas... cmarin@milenio.com
  • 19. EN MARZO AUMENTARÁ EL SALARIO MÍNIMO EN LA ZONA B Con el objetivo de acortar la brecha de salarios mínimos entre las zonas geográficas del país, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que en marzo se dará un aumento de 2.6 por ciento para la zona B, en la que se encuentran estados como Campeche, Durango, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Zacatecas. Empresarios de la gasolina en Oaxaca, pide a EPN y Cué solucionar sus conflictos con el magisterio para que dejen de tomar gasolineras Jaime GUERRERO @JaimeGuerrero08 Oaxaca, México; 14 de enero, 2015.-- La Unión de Gasolineros de Oaxaca Sureste pidió al gobierno federal que encabeza, Enrique Peña Nieto, y al estatal de Gabino Cué Monteagudo, solucionar sus conflictos y disensos con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que los trabajadores de la educación dejen de tomar las gasolineras, se vite el vandalismo y más daños a la economía de las empresas. Mediante un documento que fue entregado al gobierno del estado, demandaron al titular del poder ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, detener más tomas de estaciones de abastecimiento de combustible. El presidente del Consejo de Vigilancia de la Unión, Víctor Manuel Cirigo Arias, destacó que por cada toma de estaciones se pierden entre 100 mil a 200 mil pesos diarios, según la ubicación de las gasolineras. También hicieron un llamado a todos los órdenes del Gobierno y del Estado, para que resuelvan las demandas magisteriales y se terminen estos actos de protesta que perjudican a la economía de la entidad. “Que arregle sus diferencias con el magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) para evitar las tomas de gasolineras porque no solo afectan al empresario sino a los empleados y a la economía de la entidad”, señala el documento. Cirigo Arias, explicó que las pérdidas no son mayores porque las estaciones de servicio tienen un dispositivo de seguridad que se activan para que no se roben la gasolina o sufra daños la estación, sin embargo por la falta de ventas las pérdidas ascienden a 100 mil o 200 mil pesos por día. En el documento se resalta que “ante las tomas de las gasolineras realizadas por el magisterio oaxaqueño, pedimos que el Gobierno del Estado, brinde la seguridad necesaria para que se evite el vandalismo y que las estaciones que prestan este servicio puedan operar en beneficio de los ciudadanos”. Desde el pasado sábado, los maestros de la Sección 22 tomaron alrededor de 10 gasolineras en protesta por la centralización de la nómina magisterial porque con ello pretenden imponer la Reforma Educativa. Y este martes, repitieron la dosis al gobierno federal y estatal, para exgir el cumplimiento a sus demandas salariales y económicas. A pesar de las quejas, José Zorrilla construirá Centro de Convenciones Agencias José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, confirmó que en esta semana iniciarán los trabajos de construcción de la primera etapa de lo que será el Centro de Convenciones de la Ciudad de Oaxaca. Mencionó que a partir de una firma que plasmaron 350 personas, que desde su opinión representan al total de oaxaqueños, se comenzarán los trabajos de la primera etapa, que incluye un área de estacionamiento para el auditorio Guelaguetza. A pesar de la oposición a este proyecto por parte de la asociación civil ProOax, fundada por el pintor Francisco Toledo, por la construcción de este centro en el cerro del Fortín, justo al lado del Hotel Victoria, propiedad del funcionario, respondió que en tres ocasiones se les invitó a los representantes conocer el proyecto. “De los miembros de ProOax la mayoría están de acuerdo, pero lo importante es que este tipo de acciones se deben de desarrollar cuando la mayoría lo pide”, subrayó. En entrevista, el empresario-funcionario-constructor, desaliñado y de barba, aseguró que el Centro de Convenciones generará un 15 por ciento más de la derrama económica en el sector turístico. Expuso que esta obra se comenzará aplicando un recurso de 550 millones de pesos para la primera etapa, que incluye la adecuación del auditorio Guelaguetza, el Centro de Convenciones, un estacionamiento para 600 automóviles, el mejoramiento de la vialidad y andadores del auditorio. Coincidentemente, señaló que esta obra quedará finalizada el verano próximo. “El gobernador Gabino Cué Monteagudo me indicó que tenía que trabajarse de prisa”, concluyó.
  • 20. Más de 60 mil familias afectadas por ecocidio en rio compartido por Oaxaca y Veracruz; continúa bloqueo carretero *Demandara ayuntamiento de Cosamaloapan contra quien resulte responsable del lado oaxaqueño Víctor Avalos Tuxtepec, Oaxaca 13 de enero de 2015.- Al medio día de este martes, habitantes de la comunidad de las Peñitas perteneciente al municipio de Cosamaloapan, Veracruz; bloquearon la carretera 175 que conecta a dicho estado con el municipio de Tuxtepec, como consecuencia del ecocidio que se diera el pasado jueves 8 de enero, ya que no han tenido respuesta de las autoridades del municipio oaxaqueño tomaron esta medida para que autoridades federales tomen el caso. Después de seis días aun siguen muriendo peces, siendo ya miles de ellos de diferentes especies las que han perecido derivado de la contaminación del afluente conocido como río Tonto, misma que a sido originada en el municipio de Tuxtepec, perteneciente al estado de Oaxaca, es por ello que varias decenas de manifestantes decidieron tomar dicha vía federal por tiempo indefinido hasta que se les de una respuesta de parte de las autoridades competentes. Por su parte en regidor octavo del ayuntamiento de Cosamaloapan, Oscar Balderas Carrillo aseguro que sera el día de hoy se presentara la denuncia por escrito ante la PROFEPA, pedimos encarecidamente el apoyo del ayuntamiento de Tuxtepec para que se tomen cartas en el asunto, puesto que mas de 60 familias están padeciendo que son las que se mantienen de la pesca. Aseguro Balderas Carrillo que sera por lo menos dentro de diez días se tendrá un resultado de las muestras que se tomaron del río para deslindar responsabilidades. "esta contaminado el río, la nuestra es que ahí están los peces muertos, estamos esperando el resultado para saber que fue lo que origino esta mortandad, pero aun no tenemos respuesta de parte de las autoridades del estado de Oaxaca". Sobre la carretera se pueden ver los peces mayores en estado de descomposición, expuestos para como medida de manifestación ante la nula respuesta del ayuntamiento de Tuxtepec, los pescadores aseguran que buscaran se aplique y se haga cumplir la ley de responsabilidad ambiental ya que este ecocidio no puede quedar impune, puesto que la ley de tiene que aplicar en lo consecuente. Lugareños y pescadores aseguran que serán muchos los meses para que se pueda pensar en poder pescar en dicho afluente, ya que continúan muriendo peces por la rivera del papaloapan que es el río en donde el tonto se une para seguir el cause hacia el mar, muchos aseguran que es una pena que a tantos días de el incidente autoridades municipales y estatales del estado de Oaxaca hayan hecho caso omiso hasta el momento, dejando a los pescadores y a un río a su suerte, un río donde la pudredumbre y la muerte se huelen a lo lejos. Crece tensión por conflicto agrario en Pochutla Pequeño grupo mantiene tomada la casa comunal desde el mes de septiembre y se auto denominan defensores de las tierras sin tener reconocimiento de instancias agrarias Tapan acceso a la ex pista aérea y generan encono en la población Patricia Pacheco [1] El grupo opositor al comisariado comunal se identifica como “Unidad de Pueblos y Comuneros de Pochutla”. SAN PEDRO POCHUTLA.- Un nuevo conflicto agrario y social podría desencadenarse en este núcleo comunal, luego de que un grupo de opositores al actual Comisariado de Bienes Comunales pretende erigirse desde hace unas semanas como representante y defensor de los de comuneros, sin contar con reconocimiento legal para tal encomienda. El denominado grupo “Unidad de Pueblos y Comuneros de Pochutla”, encabezado por el ex comisariado Efrén Ricárdez y los hermanosJosé Luis y Oralia Ruiz Carmona, mantienen tomada la casa comunal desde el mes de septiembre, y se han opuesto de manera rotunda a la pretendida privatización o regularización del casco poblacional propuesta por el edil Raymundo Carmona Laredo, además de presionar al órgano comunal para repartir la totalidad de un monto millonario entregado por la Secretaría de la Reforma Agraria al núcleo agrario desde el 2012. [2] Después de varias horas de cerco de la ex pista aérea, ciudadanos quitaron los postes colocados por el grupo opositor. Protestas desde septiembre Luego de impedir la realización de una asamblea de comuneros el pasado 21 de septiembre y llevar a cabo posteriores protestas en la ciudad de Oaxaca, el grupo de inconformes ha mantenido tomada lacasa comunal, y desde el mes de noviembre se enarbolan –cuando realizaron una asamblea con sus seguidores-, como representantes y defensores de las tierras comunales de Pochutla. Su última acción, presuntamente acordada en una reunión del pasado domingo 11 de enero, fue tapar con postes de madera el acceso de la ex pista aérea, propiedad comunal que es paso a varias colonias de la zona sur de Pochutla, hecho que molestó a transportistas y pobladores y estuvo a punto de convertirse en un zafarrancho la tarde del lunes.
  • 21. [3] Se pudo desencadenar un zafarrancho por las afectaciones ante el bloqueo del camino a la pista. Enfurece a pobladores bloqueo a acceso Alegando un rescate del espacio y ante la sospecha de que el presidente del patronato de bomberos Roque Pineda, pretende adueñarse de una parte del predio para construir baños y lucrar con el cobro a vehículos pesados, los quejosos mantuvieron tapado por cerca de 12 horas el acceso a la pista, obstaculizando el paso a cientos de habitantes y transportistas. El hecho congregó a otro grupo de ciudadanos que, decididos a terminar con el cerco, se presentaron hasta el sitio para derribar los postes –con motosierra, machetes y una retroexcavadora- y de ser necesario enfrentar a los pretendidos defensores de tierras. [4] Pobladores molestos, quitaron postes con maquinaria y motosierra. Después de varios momentos de tensión y bajo la mirada de corporaciones policiacas y elementos del ejército, los habitantes inconformes liberaron el paso y aseguraron que no permitirán mayores atropellos al pueblo. “Esto es solo el comienzo, si ellos tienen un problema con el presidente(Raymundo Carmona Laredo) o con el comisariado que lo resuelvan con ellos sin afectar a las cientos de personas que viven y utilizan este camino. Estamos dispuestos a todo para defender nuestros derechos”, manifestó Lucía García. Grupo sin reconocimiento ni atribuciones Cuestionado sobre la validez de las acciones del grupo Unidad de Pueblos y Comuneros, Eleazar Ramírez Rojas, presidente delComisariado de Bienes Comunales, afirmó que el único órgano comunal con atribuciones es el que representa y es reconocido por instancias agrarias. “Suponemos que estas personas tienen intereses ocultos detrás de estas maniobras, porque ninguno de sus argumentos es real, además hay que considerar que dentro de poco tiempo se realizará la feria anual del pueblo en la pista (donde el órgano comunal recibe una renta por la misma) y es probable que tengan algún interés en ello”, destacó Ramírez Rojas. El representante agrario aclaró que el cuerpo de bomberos ocupa un espacio de forma temporal en la ex pista y debido a que no cuentan con un presupuesto fijo, poseen un permiso del órgano comunal para colectar apoyos económicos simbólicos de parte de traileros que llegan a pernoctar en la zona. Finalmente, reiteró que el referido grupo opositor carece de legalidad y solo la asamblea de comuneros está facultada para tomar decisiones que atañen al núcleo agrario.
  • 22. Presentan proyecto de desarrollo urbano en Pochutla • Aplaude Carmona Laredo confianza de inversionista [1] Raúl Laguna [2] SAN PEDRO POCHUTLA.- Hace unos días el edil de San Pedro Pochutla, Raymundo Carmona Laredo dio la bienvenida a la inversión privada y aplaudió la convicción y confianza que un joven empresario deposita en éste lugar. El empresario pochutleco, Adolfo Ruschke presentó el proyecto delfraccionamiento denominado Las Lomas Residencial, ubicado en lacarretera Pochutla – Puerto Escondido, a un costado del libramiento de ésta ciudad. El proyecto abarca 321 lotes totalmente urbanizados que se encuentran a la venta y cuentan con los servicios de luz eléctrica, agua potable, pavimentación, alumbrado público, áreas recreativas y zona comercial; éste proyecto contribuirá a los avances sociales y desarrollo de la ciudad mediante la generación de economía. En la presentación del proyecto, además de ciudadanos pochutlecos, estuvieron presentes los representantes del órgano comunal y autoridades municipales y el diputado federal César Sernas, quienes expresaron que darán el apoyo incondicional necesario, “pues estamos seguros que el motor que general las economías en el mundo es la iniciativa privada a través del comercio y que no hay desarrollo sin inversión”, manifestó Raymundo Carmona Laredo. Para finalizar, el edil pochutleco felicitó al empresario Adolfo Ruschke por poner los ojos en ésta ciudad e invertir capital en los avances del municipio. Ejecutan al “Negro Virgen”, hermano de líder cañero de la CNPR en la Cuenca del Papaloapan Por: Eugenio GONZÁLEZ Cuenca del Papaloapan, Oaxaca; 13 de enero, 2015.— Autoridades policíacas del estado de Veracruz reportaron el hallazgo del cadáver de quien en vida respondió al nombre de Ángel Virgen Pavón, mejor conocido en la zona de Acatlán y Cosolapa como “El Negro Pavón”, hermano de Marcelino Virgen, líder cañero de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) del ingenio El Refugio. Se informó que el cuerpo se localizó éste martes, alrededor de las 18:00 horas, en un terreno baldío, propiedad de una persona identificada como Cirila González Vega, ubicado en la comunidad de Paso Nuevo, perteneciente a Tierra Blanca, municipio de Veracruz, colindante con esta entidad. Por lo anterior, a ese lugar se trasladaron diversas corporaciones de seguridad y un fiscal adscrito al municipio de Tierra Blanca, a fin de realizar las pesquisas correspondientes e iniciar la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio. Durante las primeras investigaciones, se conoció que el infortunado fue asesinado de varios impactos de bala y tenía contundentes huellas de violencia, principalmente en su rostro, el cual lucía casi desfigurado. Ante el escenario descrito, el hoy occiso fue reclamado legalmente por sus familiares e identificado como Ángel Virgen Pavón, quien tenía 45 años de edad, y era hermano de Marcelino Virgen Pavón, líder cañero de la CNPR en el Ingenio El Refugio, ubicado en el municipio de Cosolapa. Luego de realizar las diligencias de rigor, las autoridades retiraron el cadáver del lugar y lo trasladaron al Semefo de Tierra Blanca, en donde se le realizaría la necro cirugía de Ley. ERA BUSCADO POR LA POLICÍA A decir de la policía, “El Negro Virgen” era buscado por las fuerzas de seguridad, ya que sobre él pesaba una averiguación previa por el delito de homicidio calificado. Y es que, según reportes que obran en poder de la policía, El Negro Virgen fue acusado de haber asesinado a quemarropa a Gabino Valdés García, quien fungía en aquel entonces como coordinador de campaña de la coalición PRI-PVEM, en el año 2004. Pedro Ferriz de Con @PedroFerriz Después de tantos eventos ocurridos en días recientes, que piden a gritos una serie de intervenciones directas y determinadas del gobierno del presidente Peña, éste se sigue presentando en actos cerrados y con audiencias “a modo” que proyectan en la televisión una sensación de aquí no pasa nada.
  • 23. Maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa presentando frentes de ataque a instalaciones militares y de la PGR de Iguala, Chilpancingo y Acapulco. Grupos de la CNTE inspeccionando cuarteles de la Armada de México en Salina Cruz y armando desmanes en aeropuertos, carreteras, estaciones de autobuses en Oaxaca y Huatulco. Manifestaciones en Tuxtla Gutiérrez y Veracruz… Descomposición de la Fuerzas Rurales en Michoacán y una cadena de actos de desobediencia civil en diferentes frentes sociales y poblaciones de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Puebla, Estado de México, Morelos y una lista tan volátil, como la cadena de enfrentamientos y muestras de inconformidad que nos van sorprendiendo todos los días… Y el presidente sigue hablando en un discurso reiterativo y limitado de imaginación en el que insiste que ahora sí las condiciones están alineadas para que las “cosas se pongan mejor“, pero sin aportar datos duros que luzcan a un gobierno en control. De forma paralela cobra fuerza la actividad política. Las precampañas ¡que nombre más discreto! ya están siendo lubricadas con dinero y todo tipo de recursos, a las que amplios sectores de la población, no quieren ni acercarse a oler el aroma que desprenden los políticos. Esos que siguen viviendo en el país del “nunca jamás”. ¿Qué ajustes hará el presidente a sus estrategias? ¿Realmente pensará que las condiciones son estáticas y esto no podría empeorar? ¿Creerá que su equipo de colaboradores y asesores políticos son sensibles a las variables fuera de control? ¿Aplicarán la vieja regla de esperar a que todo se olvide? Existe una clarísima disfunción institucional en las estructuras de la República. Peña Nieto no es el culpable de todo lo que ya no funciona. Es sólo el presidente al que le tocó el límite del tanque que rebasó lo tolerable… y parece no haberse dado cuenta, o algo peor, se ve avasallado por la realidad. Los márgenes se estrechan. Las disparidades sociales se hacen evidentes con el paso de las horas. No hay cambios en las líneas económicas y políticas y la soberbia se transforma en temor. Las elecciones intermedias en riesgo de no resultar blancas, avanzan por un sendero caliente. Se le agotan los recursos al régimen que nos muestra a un hombre acorralado que “saca el día” tirando un rollo que nadie cree. Seguro, a veces ni él. #UnidosPorLaVerdad #revoluciondelintelecto Ni Tlatlaya, ni Ayotzinapa, ni el frenón económico cambiaron al Presidente: analistas Por Linaloe R. Flores - 00:04h 10 Comentarios Ciudad de México, 14 de enero (SinEmbargo).– Las tragedias de Tlatlaya y Ayotzinapa y el freno en la economía, reflejado en el aumento de precios de algunos productos de la canasta básica, no han afectado de manera contundente el discurso presidencial. Aquellas frases de esperanza y optimismo como “México se está transformando”, “los astros se han alineado” y “el país tiene una oportunidad histórica”, esencia de la estrategia de comunicación en los primeros meses de gobierno, no han sido expulsadas por completo de los discursos que el primer mandatario pronuncia cada mediodía. Por ejemplo, en el mensaje de Año Nuevo que dirigió a la Nación, el Presidente expresó: “Este año que comienza, nos exige unidad y generosidad; trabajo en equipo y perseverancia. Es momento de renovar el ánimo; de recobrar la confianza y la esperanza”. No mencionó a los 43 normalistas ni hizo compromisos para su localización. En cambio, desglosó los probables beneficios de las 11 reformas impulsadas desde el primer día de su gobierno. Dijo que este año se inicia con bajas en las tarifas de luz; que no habrá más gasolinazos y que se suspende el cobro de la larga distancia, lo que –aseguró- representará un ahorro para los usuarios de 20 mil millones de pesos al año. También están como ejemplo de optimismo sus palabras del 8 de enero durante el 140 Aniversario de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-DF). “Como lo expresé en mi mensaje a la Nación con motivo de inicio de año, ya comienzan a reflejarse algunos de los primeros beneficios de estas reformas. Y vendrán varios más y los estaremos sintiendo en el paso del tiempo, pero ya desde ahora se aprecian de manera tangible beneficios de las Reformas estructurales”, dijo el Presidente. En ese evento, Enrique Peña Nieto se brincó una línea en la lectura de su discurso. Al intentar la enmienda, se rio. Se mantuvo entre sonrisas mientras decía que quienes decidan emprender en un negocio contribuirán con el progreso anunciado para México debido a las reformas.