SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




Miércoles 23 de Febrero de 2011


         Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




            en www.megaradioexpress.com
Necesarias reformas, por un nuevo Oaxaca: Gabino
Con el propósito de intercambiar puntos de vista y exponer los avances que ha tenido el Gobierno estatal en materia de impulso a la
participación ciudadana, uno de los importantes ejes de su administración, el titular del Ejecutivo, Gabino Cué, sostuvo una reunión con
legisladores locales.

Asimismo les planteó la necesidad de empujar juntos Reformas constitucionales acordes con los nuevos tiempos que corren en la entidad, pues
"no podemos aspirar a tejer el escenario de un Oaxaca diferente, participativo y honesto, con normas que nos dejaron los viejos regímenes
autoritarios".

Afirmó que escuchar y tomar en cuenta la voz de los distintos sectores de la sociedad, tiene que formar parte de la nueva realidad que
construyen cada día los ciudadanos y sus autoridades.

Ante diputados de los partidos: Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia, del Trabajo (PT) y de Unidad
Popular (PUP), indicó que en esa línea se inscriben los foros regionales temáticos que actualmente se efectúan en distintos lugares de la entidad,
coordinados por las dependencias estatales.

Por ejemplo, los que ya encabezaron la Secretaría de las Culturas y las Artes, lo mismo que el Instituto de la Mujer Oaxaqueña y la
Coordinación de Educación Media, Superior, Ciencia y Tecnología.

Lo anterior con el interés de conformar el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que integre el sentir y las necesidades de los oaxaqueños y las
oaxaqueñas, "porque un gobierno que se nutre de la opinión de la sociedad, es un gobierno decididamente democrático y respetuoso del
pensamiento de los demás".

Gabino Cué agregó que las dos audiencias públicas realizadas hasta el momento, abonan en ese mismo camino de interactuar con quienes
decidieron el cambio en Oaxaca y seguirán construyendo las bases de la transición.

Por eso, dijo, es importante que las iniciativas de Reforma enviadas al Congreso local el pasado diciembre sean revisadas con toda
responsabilidad, para aprobar lo que debe constituir el nuevo entramado institucional de la entidad.

Apuntó que está en manos de la LXI legislatura local dejar como herencia el marco que posibilite una verdadera autonomía de los poderes y una
participación real de la ciudadanía en la vida democrática.

"No podemos aspirar a tejer el escenario de un Oaxaca diferente, participativo, responsable y honesto, con normas que nos dejaron los viejos
regímenes autoritarios", puntualizó.

De su lado, el diputado del PAN Juan Mendoza Reyes coincidió con el gobernador al referir que hay temas comunes entre los dos poderes,
como es el cambio que requiere Oaxaca, por lo que es importante hacer una evaluación periódica para saber en qué se ha avanzado y qué hace
falta por hacer.

"Un análisis y una autoevaluación de cómo ha venido actuando el gobierno, y de parte de legislativo lo mismo, lo que hemos hecho, que falta
por hacer, lo más importante, la reforma constitucional que se requiere para que Oaxaca cambie", manifestó.

En su oportunidad, Raúl Bolaños Cacho, también del PAN, dijo que el gobernador ofreció mayor interlocución con el objeto de sacar adelante
las reformas constitucionales que envió el primero de diciembre al Congreso local.

Por su parte, Carlos Hampshire, del PUP, ponderó la disposición del mandatario por establecer un acercamiento y diálogo con los diputados,
"porque todos deben trabajar por Oaxaca, lo cual debe ser el interés de todo servidor público".

En tanto, el secretario particular del Ejecutivo, Benjamín Robles Montoya, sostuvo que desde que inició la administración, Gabino Cué ha
tomado en cuenta a la sociedad; incluso antes de que asumiera el cargo, su equipo de trabajo elaboró el Programa Preliminar de Gobierno para
ejecutar las primeras acciones gubernamentales.

"Esto demuestra que va a ser un gobierno de participación ciudadana, de inclusión con las distintas fuerzas políticas, un gobierno de cambio",
puntualizó.
Médicos Sin Fronteras se suma a política de Gabino Cué




El Gobernador Gabino Cué Monteagudo firmó un convenio de colaboración con Médicos Sin Fronteras, representada por el coordinador
general de la Misión México-España, Ignasi Calbó Troyano, mediante el cual este organismo internacional brindará atención médica y
psicológica gratuita a migrantes centroamericanos durante su paso por territorio oaxaqueño, en particular, en el Istmo de Tehuantepec.

En presencia del padre Alejandro Solalinde Guerra, coordinador del albergue Hermanos del Camino, ubicada en Ciudad Ixtepec, y de la
Comisionada de los Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, el Ejecutivo estatal agradeció la participación de Médicos Sin Fronteras
sumándose a este importante apoyo humanitario.

Señaló que este convenio se enmarca en los propósitos establecidos en el Modelo Integral de Convivencia Pacífica con Migrantes, presentado
por el Gobierno estatal el pasado 11 de enero, con la asistencia de Jon Izaguirre, de la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos
de la ONU en México.

A su vez, el padre Solalinde expresó que el Modelo Integral de Convivencia, impulsado por el gobernador Gabino Cué, no es una promesa sino
una realidad concretada con la firma de este convenio.

El mandatario estatal precisó que a unos días de iniciar su administración, se impulsaron acciones humanitarias en beneficio de los "sin
papeles", entre ellas la inauguración de la Unidad Móvil de Atención al Migrante, ubicada en Ixtepec, además de reunirse con embajadores
centroamericanos para abordar esta problemática.

Gabino Cué reconoció la sensibilidad de Médicos Sin Fronteras por apoyar a quienes tienen necesidad de trasladarse a otros lugares en busca de
mejores oportunidades, al tiempo de expresar que el fenómeno migratorio es una situación global, y que "más allá de cuestionar si el tránsito es
legal o no, todo gobierno debe ser cuidadoso, observante de los derechos y las garantías de quienes transitan por su territorio".

Ante el edil de Ixtepec, Félix Serrano Toledo, así como el coordinador del Grupo de Protección a Migrantes Beta-Ixtepec, Martín Demetrio
Rojas, el mandatario estatal reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente con los gobiernos Federal y municipal, a fin de garantizar la
integridad de la población migrante, en los rubros de salud, seguridad y derechos humanos.

En tanto, el coordinador de la Misión México-España de Médicos Sin Fronteras, Ignasi Calbó, explicó que este organismo tendrá una base en
Ciudad Ixtepec, en donde se proporcionará a los migrantes en tránsito y población vulnerable, apoyo hospitalario y psicológico gratuito.
Contarán con nueve médicos especialistas en medicina general y psicología.

El responsable de este organismo internacional agradeció la respuesta del Gobierno del Estado y la solidaridad del Padre Alejandro Solalinde
por sus esfuerzos compartidos en apoyo a los migrantes.

Reconoce padre Solalinde esfuerzo del gobierno estatal

En su oportunidad, el padre Alejandro Solalinde reconoció el respaldo del Gobierno estatal por su destacada labor en beneficio de los
centroamericanos, además de la ayuda internacional de Médicos Sin Fronteras, "que es un organismo y una autoridad moral muy amplia, de un
profesionalismo consumado que se pone al servicio de los pobres".

"Estoy feliz, porque ya he platicado mucho de esto con los hermanos migrantes y yo creo que su salud se va a mejorar muchísimo y Médicos sin
Fronteras va a hacer esa extensión de su amor compartiendo con ellos también la atención, pero también va a servir como un enlace entre el
albergue y las comunidades del Istmo".

Indicó que el Modelo Integral de Convivencia Pacífica con Migrantes, impulsado por el gobernador Gabino Cué "es excelente, porque no
hemos visto palabras solamente, sino acciones muy puntuales que se van realizando. No es una promesa, es una realidad, el convenio ya es una
concreción de esa voluntad política. No fue el gobernador a desear buenas cosas al albergue sino que ya las está cumpliendo".
Principian hoy foros regionales
Daniel Pérez

[04:25]
Con el propósito de analizar y recibir propuestas ciudadanas que contribuyan a fortalecer la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED)
2011- 2016, las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico y de Seguridad Pública, realizarán este día sendos foros regionales.
Los temas de Fomento al turismo; Desarrollo empresarial, industrial y comercial; Industrias y proyectos regionales; Desarrollo minero,
competitividad y abasto, serán abordados en el Salón Dionysus, de esta capital oaxaqueña, de 10 a 17 horas.
En tanto que lo relacionado con: Procuración y Administración de Justicia, Seguridad Pública, Prevención del Delito y Protección Civil;
Participación Ciudadana en la construcción de Comunidades Seguras, Políticas Públicas en Prevención del Delito, entre otros, se verán en el
salón Casa Blanca, de Tlacolula de Matamoros.
El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, indicó que se ha invitado a legisladores, prestadores de
servicios, empresarios, legisladores, servidores públicos y demás sectores de la sociedad oaxaqueña, para que aporten sus opiniones y puntos de
vista, sobre estas importantes actividades, en particular la relacionada con el turismo que es pilar de la economía oaxaqueña.




Conmemora Ayuntamiento 98 aniversario luctuoso de Madero




Con motivo del 98 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, depositó
una ofrenda floral y montó una guardia de honor en el jardín que lleva el nombre del símbolo nacional, en el Centro de la ciudad.

En el evento, el Edil capitalino indicó que los ideales de este mexicano ejemplar se preservan en la administración que él encabeza, y que busca
darles vigencia con el segundo eje rector de su Gobierno.

"El mayor legado que nos pudo haber dejado este político mexicano fue la exigencia de rechazar la imposición de una élite sobre la voluntad de
una nación entera, sufragio efectivo no reelección", señaló.

Ugartechea Begué dijo que es necesario un gobierno eficaz y eficiente, para que esta gestión se consolide como un gobierno de transición y
moderno, que recupere la confianza del pueblo en sus autoridades, atienda las demandas ciudadanas y transparente el manejo de los bienes
públicos.

En el acto cívico, se entonó el Himno Nacional Mexicano y se rindieron honores la Bandera. Posteriormente, se depositó una ofrenda floral y el
munícipe montó una guardia de honor durante varios minutos, acompañado de diversos integrantes de su Cabildo.

El Edil capitalino manifestó su compromiso de fortalecer las instituciones, siempre en un marco de respeto y tolerancia, privilegiando el
diálogo. "Este es el compromiso que ofrecemos, el de fortalecer las instituciones, de incorporar a la vida comunitaria a todos los actores, de ser
respetuosos y tolerantes".

Por último, el Presidente Municipal refrendó su compromiso de honrar a todos los héroes que dieron patria, libertad y democracia a los
mexicanos, mediante la construcción de una participación ciudadana activa en los procesos democráticos.

Algunos integrantes del Honorable Cabildo que asistieron son Felipe Heredia, síndico primero; Gabriela Vargas Varela, síndico segunda; Isaías
Valdés Martell, regidor de Hacienda y Bienes Municipales; Ángel Evaristo Moreno Esteves, regidor de Participación Ciudadana y Organización
Comunitaria; Emilio Santiago Cruz, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte.

También asistieron Ricardo Coronado Sanginés, regidor de Economía; Joel Armando Castillo Pérez, regidor de Transparencia y Rendición de
Cuentas; Mario Arturo Mendoza Flores, regidor de Obras Públicas e Infraestructura; Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Chazari, regidora
de Cultura, Deportes y Fomento Educativo; Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud Pública y Alberto de Jesús Canseco Girón, regidor de
Normatividad y Estudios Jurídicos.
Fortalecer la democracia, es el desafío del TEE
"Los nuevos magistrados del Tribunal Estatal Electoral tenemos un gran desafío: coadyuvar al fortalecimiento democrático de Oaxaca. Fuimos
electos en un momento histórico para la entidad y sabremos cumplir con nuestra responsabilidad", sostiene la magistrada presidenta del órgano
jurisdiccional, Ana Mireya Santos López.

Agrega que en este contexto, "todos los integrantes del tribunal estamos en la disposición de ser imparciales, objetivos, aplicar la ley; a nosotros
lo único que nos puede obligar es la Constitución General de la República, la Constitución local y todas las leyes que se apliquen en materia
electoral".

Dice que desde el momento en que los actuales magistrados presentaron un examen ante el Poder Judicial estatal y fueron electos por el
Congreso entiende que hay una corresponsabilidad horizontal, ya no vertical, "por lo que el único interés que tenemos es servir a la sociedad
oaxaqueña".

En entrevista exclusiva para NOTICIAS, Voz e Imagen de Oaxaca, la Maestra en Derecho Penal por la Universidad Autónoma "Benito Juárez"
de Oaxaca, afirma que para mejorar el trabajo que realiza el órgano jurisdiccional es necesario establecer el servicio civil de carrera en el TEE y
abrir un centro de mediación electoral, así como entender su función en el caso de las elecciones que se rigen por el sistema de Derecho
Consuetudinario.

Elecciones por usos y costumbres

La Magistrada Presidenta del TEE, Ana Mireya Santos López, comenta que atendiendo a la división de poderes al Poder Judicial, a través de sus
tribunales, corresponde dirimir conflicto. "Creo que en la sociedad oaxaqueña estamos acostumbrados a que los jueces diriman los conflictos en
materia penal, civil, mercantil, pero no está acostumbrada a que en materia electoral también haya un tribunal que dirima los mismos".

Manifiesta que si se ve desde este punto de vista, no hay ningún problema en que exista un tribunal electoral que dirima un conflicto cuando las
partes no se pongan de acuerdo.

"En el Derecho Consuetudinario es evidente que atendiendo precisamente a sus costumbres, a su propia manera de ser, tienen muchas maneras
para convenir, pero si no resuelven el conflicto para designar a sus autoridades es indudable que vendrá un tercero a dirimirlo y ese será el
TEE".

La carrera judicial

-¿Es conveniente establecer la carrera judicial en el Tribunal Electoral?

-La idea de todos los integrantes del TEE es que se inicie con la carrera judicial en materia electoral, porque necesitamos operadores jurídicos
que tengan la experiencia, el conocimiento y, sobre todo, la convicción de ser operadores jurídicos. No debemos olvidar que el TEE es eso, un
tribunal de Derecho en materia electoral y como tal su actividad es aplicar el Derecho Electoral.

-Se habla también de la necesidad de que el TEE funcione de manera permanente...

-Bueno, en esta ocasión para integrar el TEE el Poder Judicial del estado lanzó una convocatoria, después presentó una terna al Congreso y los
diputados eligieron a los magistrados, razón por lo cual permaneceremos en el cargo cuatro años de manera definitiva, ya no nos
incorporaremos al Tribunal Superior de Justicia a otras actividades.

Centro de mediación electoral

-¿Qué hace falta al TEE para desarrollar mejor su responsabilidad en el estado?

-Recordemos que en materia penal, civil, administrativa, hay una justicia alternativa, es decir mecanismos que permiten la mediación, la
conciliación, el arbitraje, entonces es importante que se tome en cuenta que no necesariamente se deben judicializar los asuntos electorales sino
buscar otras formas para poder resolverlos y creo que es a partir de la conciliación y la mediación. ¿Cómo veo que se puede hacer? A partir de
los propios personajes que puedan surgir de las comunidades, que saben sus usos, que conocen sus costumbres.

-¿Es viable crear un órgano jurisdiccional exclusivo para el tema de los usos y costumbres?

-Yo creo que debemos tomar en cuenta la división de poderes, no podemos estar esparciendo esto como si fuera alpiste para ver que pájaro
viene y se lo lleva, no. El Poder Judicial tiene todas las herramientas para resolver los conflictos, quizás pueda establecerse un centro de
mediación para conflictos electorales, pero con personas que tengan un perfil muy especializado y de las propias comunidades. Para mí es muy
riesgo que un tercero, ajeno a la comunidad venga a tratar de resolver un conflicto del que no conoce sus orígenes, su contexto, sus usos y
costumbres. Lo ideal sería que personas de estas comunidades se capacitaran para poder atender este tipo de conflictos, antes de judicializar los
asuntos.

El personaje

La magistrada presidenta del TEE, Ana Mireya Santos López, es originaria de esta ciudad, todos sus estudios los realizó en escuelas públicas y
es Maestra en Derecho Penal por la UABJO. Su carrera judicial la inició hace 20 años como secretaria judicial en el distrito de Santiago
Zacatepec Mixes, después fue transferida a Teotitlán de Flores Magón y posteriormente a la capital del estado. Aquí presentó un examen de
oposición para ocupar el cargo de juez en materia penal y en el 2004 fue designada magistrado supernumeraria del TEE.

por LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
Ante JLCA la UABJO solicitará la inexistencia de la huelga estallada
El abogado de la UABJO, Avelino Vásquez Luis, anunció que ya integran el expediente para solicitar a la Junta Local de Conciliación y
Arbitraje la declaración de inexistencia de la huelga, que estalló ayer a las 7:00 horas el Sindicato de Trabajadores Académicos de la
Universidad de Oaxaca.

La huelga es ilegal porque la organización sindical no posee la mayoría de los docentes universitarios y mucho menos consenso de este sector;
y, además, porque la administración central cumplió con la gestión de recursos a que se comprometió, con entrega de prestaciones de beneficio
colectivo y mejoras en condiciones de trabajo que hoy mantienen con el STAUO. "No hay ni desatención ni incumplimiento que justifique la
suspensión de labores".

Acompañado del apoderado legal de la UABJO, Manuel Jiménez Arango, Avelino Vásquez Luis manifestó que la universidad ha cumplido
cabalmente con lo pactado en el 2009 al gestionar ante la Secretaría de Educación Pública los recursos necesarios para implementar un
programa de recuperación salarial para los trabajadores docentes.

En un restaurante del centro de la ciudad, el abogado pidió a los sindicalistas en huelga que "reflexionen y moderen sus peticiones; además ellos
tienen en resguardo las instalaciones universitarias y habrán de responder en caso de daños a las mismas".

Vásquez Luis informó que cuentan con 72 horas, después del estallamiento de la huelga, para interponer el escrito de declaración de
inexistencia ante la Junta, "donde vamos a demostrar que la gran mayoría de los académicos no quieren la huelga".

Por su parte, el secretario general del STAUO, Agustín Hernández Monroy, manifestó que para levantar la huelga solicitan se les entreguen
algunos beneficios que ya recibían como: los bonos, que se inicie el programa de nivelación salarial y que se respete la Ley Orgánica, el estatuto
de Personal Académico y el Contrato Colectivo de Trabajo a fin de retirar de inmediato a todas las personas que han sido contratados como
profesores sin cumplir con lo que establece la normatividad.

El pliego petitorio

El pliego de demandas del STAUO consta de 60 puntos, 58 de los cuales tienen que ver con violaciones al contrato colectivo de trabajo.

"Esperamos que la rectoría traduzca en realidad la convocatoria a superar el conflicto laboral con responsabilidad y respeto mutuo": el
Agustín Hernández Monroy, secretario general del STAUO.

por LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ

"Ya no más palos de ciego en turismo y economía", demanda IP
"Ya no queremos seguir dando palos de ciego en la política económica y turística del estado", coincidieron en señalar representantes de las
principales cámaras empresariales al opinar sobre la realización, este día, del foro sobre esos temas, cuyo fin es enriquecer el Plan Estatal de
Desarrollo (PED) 2011- 2016.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHyMO), Marcos González Valle, opinó que, por ejemplo, con un
corredor industrial en la zona portuaria de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, se elevaría el turismo de negocios.

"Queremos que se hagan las gestiones para que se cree una cercanía entre Coatzacoalcos y Salina Cruz, a fin de que ambos puertos se reactiven
y la economía de Oaxaca pueda despegar", señaló.

Con ese corredor y con la supercarretera a la Costa se detonarán los tres ejes primordiales del turismo en la entidad que son Puerto Escondido,
Huatulco y la Ciudad de Oaxaca. "Estos destinos se verán muy fortalecidos".

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Jesús Martín Fernández, comentó que Oaxaca
ya debe contar con un plan de desarrollo industrial y turístico para Oaxaca.

"Se hace necesario establecer una estrategia de desarrollo industrial de largo alcance que permita dar certidumbre a los particulares en la política
que se plantee. Esta política debe partir de las demandas regionales y sectoriales.

Se deben generar esquemas de financiamiento preferenciales y accesibles para las empresas de menor tamaño", externó.

Se necesita, indicó, un patrón de desarrollo económico que garantice el crecimiento sostenido y sustentable de la economía productiva y que la
dote de adaptación e innovación científica y tecnológica.

En tanto, el presidente del Centro Empresarial de Oaxaca (Coparmex), Oswaldo García Jarquín, informó que una de las demandas más sentidas
del empresariado oaxaqueño es la simplificación administrativa y garantizar un porcentaje de compras del gobierno a las empresas.

Por ello, anunció que en los próximos días ese organismo presentará ante la Cámara de Diputados una iniciativa de modificaciones a la Ley de
Adquisiciones "con el objetivo de beneficiar a las empresas oaxaqueñas".

Explicó que el objetivo de hacer esta modificación es en el sentido de incentivar el mercado interno, porque mientras más le vendan las
empresas oaxaqueñas al gobierno del estado, mayor número de empleos se crearían y habría mayor recaudación para las arcas estatales.

       El foro sobre Turismo y Economía se realizará en el Salón Dionysus, al oriente de esta capital, de 10 a 17 horas.

por SILVIA CHAVELA RIVAS
No, a Paso de la Reina, reiteran organizaciones
De la Corresponsalía

[04:16] PUERTO ESCONDIDO.- Organizaciones sociales aseguraron que no claudicarán en su lucha para evitar que el proyecto “Paso de la
Reina” que pretende realizar el gobierno federal se concretice y anuncian que el mes próximo reactivarán sus movilizaciones.

El Líder de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), Pedro Matías Cortés Soriano, quien dijo que son 27 grupos
sociales del litoral oaxaqueño, los que apoyarán a las comunidades que se encuentran en desacuerdo con la construcción de la presa
hidroeléctrica pues traerá grandes impactos ecológicos al río Verde y a la Laguna de Chacahua.

A pesar de diversos ofrecimientos y explicaciones que ha dado la Comisión Federal de Electricidad sobre el proyecto, ese organismo mantendrá
su apoyo irrestricto a las comunidades que resultarán afectadas si la obra se lleva a cabo.

Precisó que algunos estudios y comentarios realizados por algunos expertos, han precisado que dicha construcción traerá grandes daños y
mucho retroceso en las comunidades de la zona, en cambio, las beneficiadas son las empresas trasnacionales.

El líder hizo mención que integrantes de las 27 organizaciones conjuntamente con otras del estado, continúan en la firme lucha para demandar
la eliminación del proyecto hidroeléctrico. “Es una lucha pacífica para la conservación natural de las áreas, aunque se diga que no hay impacto,
estamos convencidos de que Paso de la Reina no traerá grandes beneficios como se ha manifestado, la realidad es que las empresas traen a sus
propios trabajadores, no habrá gran derrama económica y lo peor es que impactará áreas de reconocimiento en la Costa”, reiteró Cortés Soriano.

Por parte de la comisión Federal de Electricidad se ha dado a conocer que la presa hidroeléctrica será una infraestructura sumamente importante
en la región de la costa, ya que permitirá fuentes de empleo, mayores actividades económicas en la zona, así como también el abastecimiento de
electricidad para cada uno de los pueblos que conforman esta área costera.

Según señalan los grupos radicales, desde 1961 la Comisión Federal de Electricidad viene realizando estudios para explotar su potencial
hidroeléctrico. Resultado de estos trabajos es el proyecto denominado “Paso de la Reina”. De realizarse esta obra que consiste en la
construcción de una presa de gran magnitud, se afectaría gravemente a más de 40 comunidades costeñas, 17 mil afectados directos y 97 mil
indirectos de los Pueblos indígenas Chatinos y Mixtecos, y pueblos afro-mexicanos y mestizos.

De hecho, 29 líderes parroquiales que integran la diócesis de Puerto Escondido, rechazaron la construcción de la presa hidroeléctrica “Paso de la
Reina”, en la costa de Oaxaca por considerar que ésta obra en la que se invertirán más de mil millones de dólares, atenta contra los recursos
naturales y dignidad de los pueblos indígenas.

El párroco Armando Muñoz Jarquín, coordinador de la Comisión Diocesana de Pastoral Social, denunció que además diputados y funcionarios
estatales están presionando a la población, a través de las autoridades municipales, bajo el argumento de “que la presa va a traer muchos
beneficios, pero no es cierto”, finalizó.

Pide AEPF revisar el Plan Alterno de S-22
Sayra Cruz

[04:23] El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Efraín Morales Sánchez, propuso ayer que el Plan Alternativo de la
Sección 22 del SNTE se someta a la evaluación de los conocedores para evitar que sea un “refrito” de proyectos que no funcionaron en otras
entidades.
Además, sostuvo que será benéfica cualquier propuesta pero que esté sustentada en los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública
(SEP) a fin de que cumpla con los requisitos y logre mejorar la educación en Oaxaca.
“Que no sean refritos de otros que no han funcionado, conocer quienes los van a llevar, quienes los van a revisar, porque no se habla de una
situación menor, sino de los compromisos con la educación”, opinó.
Para quien es rechazado por la dirigencia de la Sección 22 del SNTE por no representar a los paterfamilias de la entidad, aduce que todos los
planes que se propongan son necesarios siempre que cumpla con lo normativo de la SEP.
“No se puede salir del marco de la normativa nacional para dar cumplimiento a la Constitución a los artículos de la educación pública, así como
al compromiso con los menores en nivel educativo”, sostuvo.
El dirigente del AEPF aseveró que los proyectos o planes pueden tener buenos frutos si se sustentan en la evaluación, si son revisados, pero
también, que se les dé seguimiento, con compromiso y sustentados en la normatividad de la educación.
Manifestó que ahí se darán cuenta si se hace de manera responsable el proyecto y por otro si hay recursos a fin de invertir en la
profesionalización, capacitación del personal, y en la mejora de los programas.
Reconoció que Oaxaca al tener una diversidad cultura, diversas comunidades, así como formas distintas de organización debe contar con
proyectos acordes a las exigencias, que se acople a las necesidades.
Morales Sánchez especificó que el Plan Alternativo se debe sustentar en la realidad, no únicamente en lo escrito y en esa necesidad pidió que el
magisterio asuma la responsabilidad con este sector. A evitar protagonismos y que la educación sea prioridad.
Aseguró que la relación con el gobierno estatal puede coadyuvar para que se logre este objetivo que Oaxaca persigue desde hace varios años,
luego del rechazo que han dado a la aplicación de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE).
Cabe mencionar que en días pasados la Sección 22 junto con el IEEPO instalaron la Comisión de Seguimiento Educativo donde analizarían
entre otros temas el plan alternativo presentado por los profesores.
Finalmente, el representante de los paterfamilias pidió al magisterio oaxaqueño que todas las acciones que realicen se hagan en pro de la
educación de los menores porque son más de un millón 300 mil estudiantes los que quedan a la deriva cuando no hay clases.
Oaxaca, "zona de alto riesgo" para secuestros de migrantes




Oaxaca está considerada como una de las zonas de "alto riesgo" para la comisión de secuestros de migrantes centroamericanos en el territorio
nacional, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos (CNDH).

El organismo, identificó en el "Informe especial sobre secuestro de migrantes en México" que las vías del tren en la zona del Istmo de
Tehuantepec y específicamente en Chahuites, Ixtepec, Matías Romero y Zanatepec, son puntos rojos donde se registran estos hechos.

Y es que el 67.4 por ciento de la privación ilegal de la libertad de los centroamericanos en tránsito por la República Mexicana, sucedió en el
sureste, en tanto que el 29.2 por ciento en el norte y 2.2 por ciento en el centro.

La CNDH documentó de abril a septiembre del año pasado, 214 eventos de secuestro en todo el país, de los cuales, según el testimonio de las
víctimas y testigos, se contabilizaría 11 mil 333 víctimas.

Lo anterior, "refleja que no han sido suficientes los esfuerzos gubernamentales por disminuir los índices del secuestro en perjuicio de la
población migrante", precisa el documento que contiene testimonios de víctimas.

Los estados en que se presentó el mayor número de secuestros, de acuerdo a los testimonios recabados por el organismo son Veracruz, Tabasco,
Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas.

El 44.3 por ciento de los plagios se cometieron contra hondureños; el 16.2, salvadoreños; 11.2, guatemaltecos; 10.6, mexicanos; cinco por
ciento cubanos; 4.4 nicaragüenses; 1.6, colombianos y 0.5 por ciento, ecuatorianos.

El Informe detalla que la Procuraduría General de la República (PGR) integró cuatro averiguaciones previas durante 2009 por secuestro de
migrantes, mientras que en las Procuradurías Generales de Justicia de los estados se iniciaron 60 indagaciones.

De las que, precisa el informe, 22 se registraron en Baja California, 15 en Chiapas, cuatro en Michoacán, dos en Nuevo León, una en Oaxaca,
una en Sonora, cinco en Tabasco, tres en Tamaulipas, cinco en Veracruz y dos en Zacatecas.

Zonas de alto riesgo

El "Informe especial sobre secuestro de migrantes en México" identificó 16 zonas de alto riesgo para la comisión de este delito, las cuales están
estrechamente relacionadas con la ruta del tren.

Foto: ARCHIVO/MARIO JIMÉNEZ LEYVA

por FLOR HERNÁNDEZ




Liberan a Jaime Betanzos, ex edil de Eloxochitlán
El ex presidente municipal de Eloxochitlán de Flores Magón, Jaime Betanzos Fuentes, fue puesto en libertad la noche de ayer, tras permanecer
casi un mes en prisión, acusado de violentar las elecciones municipales de esa comunidad mazateca.

La Asamblea Comunitaria informó que a las 19:30 horas del martes, el líder eloxochitleco salió del penal regional de San Juan Bautista
Cuicatlán, al ser absuelto de los cargos que el gobierno del estado "fabricó en su contra".

Carlos Pacheco, miembro de la comisión que esperó la liberación de Betanzos Fuentes, aseguró que los abogados que llevaron el caso,
comprobaron la inocencia del inculpado.

"Con esto queda claro que el encarcelamiento de nuestro compañero Jaime Betanzos se trató de un linchamiento político para acallar las voces
de inconformidad", expresó.

Al recuperar su libertad, Betanzos Fuentes agradeció las muestras de solidaridad "de los compañeros de lucha" e indicó que en los próximos
días ofrecerá una declaración pública.

Jaime Betanzos fue detenido el pasado 27 de enero en la capital del estado, acusado de violentar las elecciones municipales de Eloxochitlán,
bloquear carreteras y dejar sin energía eléctrica a la comunidad, según difundió el gobierno del estado, a través de un comunicado.

HELDER PALACIOS/COLABORADOR
Formarían Concejo de Administración en San Miguel Chimalapa
                                                                               reconociera de facto la planilla que triunfó el pasado 17 de octubre,
                                                                               pero finalmente llegamos al acuerdo de que esto no se puede, toda
                                                                               vez que se agotaron los tiempos, además de que existe un decreto
                                                                               del Tribunal Federal Electoral (TRIFE), por lo que lo más
                                                                               conveniente era contemplar la conformación de un Concejo de
                                                                               Administración, con la participación de los dos grupos", detalló.

                                                                               Explicó que al principio, el grupo que encabeza José Medel Jiménez
                                                                               Cruz estuvieron reacios, sin embargo, al final aceptan que en un
                                                                               momento dado sea conformado un Concejo de Administración
                                                                               municipal.

                                                                               Señaló que decidieron llevarse la propuesta para ser discutida con su
Luego de la reunión sostenida entre el Gobierno del estado y los               gente y mientras esto se desarrolla, también aceptan que se
habitantes de San Miguel Chimalapa, que realizaron un bloqueo                  desbloqueara temporalmente la carretera y más tarde se continuara
carretero para exigir que sea respetada la elección realizada el               con las pláticas.
pasado 17 de octubre y con ello, el triunfo de José Medel Jiménez
Cruz, quien ya había recibido la constancia de mayoría por parte del           "También estaremos en espera de poder platicar con la otra parte, la
Instituto Estatal Electoral (IEE); sin embargo, ante la impugnación            del PRD, quienes hasta el momento no han llegado, para que de
presentada por un grupo de perredistas, el Tribunal Federal                    alguna forma juntos encontremos la solución"
Electoral (TRIFE), decidió anular la elección, por lo que se podría
conformar un Concejo de Administración.                                        Mencionó que la propuesta del grupo relacionado con el PRI, es que
                                                                               sea José Medel Jiménez Cruz el que encabece el Concejo de
Oscar Cruz López, subsecretario de Desarrollo Político del                     Administración, pero esto desde luego debe pasar primero por el
Gobierno del Estado, informó que existe un avance en la solución               IEE, que es la autoridad que debe dar a conocer que no existen las
del problema que se vive en la población de San Miguel Chimalapa,              condiciones para una nueva elección y por lo tanto, la conformación
luego que el pasado domingo no se pudiera llevar a cabo la elección            del Concejo de Administración Municipal, sería del Congreso del
extraordinaria convocada por el Instituto Estatal Electoral (IEE),             Estado.
ante la inconformidad de un grupo del PRD.
                                                                               FAUSTINO ROMO MARTÍNEZ/CORRESPONSAL
"En esta reunión que logramos concertar se dieron algunos
planteamientos, aun cuando ellos proponían que el gobierno



Desaprueba gobierno estatal los bloqueos carreteros
"El recurso de los bloqueos carreteros se ha convertido verdaderamente en un abuso, por parte de los grupos políticos que han recurrido a esta
medida y que en algún momento fue una acción extrema de protesta ante la desatención del problema", aseguró el subsecretario de Desarrollo
Político del Gobierno del Estado, Oscar Cruz López, minutos antes de iniciar el diálogo con habitantes de San Miguel Chimalapa, quienes desde
el pasado lunes mantienen bloqueadas las carreteras Panamericana y Transístmica, en esta región del Istmo.

Y es que los habitantes exigen que sea respetada la elección realizada el pasado 17 de octubre y con ello el triunfo de José Medel Jiménez Cruz,
quien ya había recibido la constancia de mayoría por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE); sin embargo, ante la impugnación presentada por
un grupo de perredistas, el Tribunal Federal Electoral (TRIFE), decidió anular la elección.

La inconformidad es porque se suspendió la elección extraordinaria programada para este domingo 27 de febrero, luego de que ya se había
acordado con el IEE que se realizaría, pero una vez más los perredistas encabezados por Marcos Cortés Sánchez, nuevamente bloquearon el
acceso a la cabecera municipal, lo que no permitió que se llevara a cabo la elección.

Ante esto, Cruz López dijo que es momento en que los grupos valoren el daño económico y social que causan este tipo de acciones, sobre todo
cuando existen los canales de diálogo y de discusión de sus problemas.

"Nosotros entenderíamos este tipo de acciones si hubiera un Gobierno cerrado, que no escucha o que no busca soluciones; en ese sentido,
nosotros tenemos una mesa instalada con la gente de San Miguel Chimalapa con ambos grupos y nos parece un exceso que se tenga un bloqueo
de más de 30 horas, que lo único que está provocando es daños y malestar de la ciudadanía", explicó.

Urge revisar los Usos y Costumbres

El subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno del Estado, Oscar Cruz López, aseguró que es necesario que se revise el Sistema de Usos y
Costumbres en algunos municipios, como el caso de San Miguel Chimalapa, en donde francamente se están disputando dos partidos políticos la
presidencia municipal y tienen como entre telón los Usos y Costumbres.

"Creo que habría que hacer una revisión en los lugares en donde ya no funciona el sistema y tendríamos que dejar a la libre competencia a los
partidos políticos, pues en este caso, ambos grupos se identifican como partidos, por lo que me parece que no tiene sentido insistir en un
sistema, que no funciona en el caso de San Miguel Chimalapa", añadió.

Detalló que se busca resolver el conflicto, por lo que se citó a las dos partes, inclusive se ha platicado con los dirigentes estatales de cada grupo,
tanto con el diputado local Francisco García, como con la dirigencia del PRD, para que acerquen las posiciones y se pueda encontrar una
solución.

FAUSTINO ROMO MARTÍNEZ/CORRESPONSAL
Senado aprueba Ley de Migración

El Senado de la República aprobó en lo general la nueva Ley de Migración, cuyo fin es frenar el abuso, la extorsión y el secuestro, entre otros
delitos, que sufren los migrantes durante su paso por el país hacia Estados Unidos.
Con 84 votos a favor y 15 en contra, los senadores avalaron la ley que otorga a los migrantes, independientemente de su situación legal en el
país, el derecho a la educación, servicio médico urgente, registro civil e impartición de justicia.
La ley contempla penas de hasta 16 años de cárcel para quien pretenda internar una o más personas al país sin la documentación
correspondiente y obtener de ello un lucro, ya sea en dinero o en especie.
La pena será más grave cuando las víctimas sean niños o adolescentes, y cuando el autor intelectual o material sea un servidor público.
La Ley Migratoria será remitida a la Cámara de Diputados.




Cierra cantinas el Edil de Mixtepec
Guadalupe Hernández

[04:16] PUERTO ESCONDIDO.- El ayuntamiento de San Pedro Mixtepec está aplicando mano dura en contra de los propietarios de bares,
cantinas y centros nocturnos que violan las ordenanzas municipales. La medida ha sigo bien acogida por la ciudadanía que ve en esos en esos
sitios refugio de la delincuencia.
Los cierres se basan en los artículos 115 y 70 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Luego del asesinato del Ministerio Público, Ismael Frías Cruz, en el Bar “La Tormenta” el pasado 10 de enero, la administración municipal
señaló que se le pondría mano dura a los centros que operan de manera irregular y que ponen en riesgo la integridad física de los propios
parroquianos.
Según el reporte obtenido por este medio de comunicación, en lo que compete al municipio de San Pedro, por parte del Municipio de San Pedro
Mixtepec, han sido clausurados ocho centros nocturnos ubicados en diversos puntos de la ciudad al presentar pésimo estado en higiene,
seguridad, salud así como por no contar con la última licencia expedida por la pasada administración de Abraham Ramírez Silva para su
operación.
El centro nocturno la “Y Griega” que se ubica a las afueras de esta ciudad, fue uno de los establecimientos de este giro que cesó sus actividades
a partir de esta semana, luego de que la administración municipal de San Pedro realizara minuciosamente revisiones a los diferentes
establecimientos que se localizan en su jurisdicción y que expenden bebidas embriagantes.
Según los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), mediante la oficina de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Número Cuatro con Sede en este
destino de playa, hasta hoy se tienen contabilizados sólo 47 negocios “cantinas y bares” en toda la ciudad, a pesar de que se cuentan con una
infinidad de negocios que expenden bebidas embriagantes, no sólo en Playa Zicatela, sino también en toda la zona de la Avenida Pérez Gazga y
los principales centros de visita, en dónde se localizan decenas de establecimientos con las características de un bar o incluso cantina.
Los SSO señalaron que el municipio de San Pedro sólo reportó 41 negocios en el área de San Pedro Mixtepec, mientras que Santa María
Colotepec sólo mostró cuatro establecimientos. De acuerdo con la declaración realizada hace algún tiempo por el hoy ex delegado de Protección
Civil, José Juan López Villavicencio, el 90 por ciento de los negocios que operan en este destino turístico no cuentan con medidas de
prevención en cuanto a Protección Civil “requisitos que tienen que cubrirse con la finalidad de que las autoridades puedan emitir los permisos
para operar como prestadores de servicio”.




Demandan construcción de aeropuerto
Santiago Alquisirez

[04:18] SALINA CRUZ.- Con la llegada a la región del Istmo de Tehuantepec de empresas transnacionales como Bodega Aurrerá, Soriana,
Burguer King, y Copel, es importantísima la construcción de un aeropuerto que venga a cubrir la demanda, señalo Fidel Contreras Ordaz,
empresario del sector hotelero.
En entrevista, para “TIEMPO DE OAXACA” dijo que sería fundamental que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, intervenga para la
construcción de un puerto aéreo que mucho vendría a detonar la economía del Istmo.
Recalcó que con la terminación de la Súper carretera “Oaxaca- Istmo- Costa”, será el eje de progreso y desarrollo de los pueblos de la región del
Istmo, en cuanto a las comunicaciones. Sin embargo, es necesario que la región cuente con un aeropuerto.
Contreras Ordaz, dijo que Salina Cruz está situada en una franja importante debido a la infraestructura marítima y portuaria. Así como por
contar con la Refinería “Antonio Dovali Jaime” que abastece de hidrocarburo al estado de Oaxaca.
Sin embargo, precisó que hace falta un “Aeropuerto Internacional” como el que se ubica en Puerto Escondido y Huatulco. Aunado a que en esta
ciudad y puerto se piensa construir un “Malecón Azul” como los que se ubican en las grandes ciudades de la república mexicana.
Refirió que la idea de este “Malecón Azul” es traer al “turismo nacional e internacional” para dar empleos a cerca de tres mil personas.
El entrevistado señalo para este medio de comunicación que es importante apostarle a las comunicaciones y un “Aeropuerto Internacional”,
vendría a solucionar los problemas de traslado de un lado para otro de los empresarios que vendrán a invertir a la región del Istmo de
Tehuantepec.
Señalo que anteriormente Salina Cruz contaba con una empresa aérea denominada “Aeromar” que hacia viajes redondos a la ciudad, de México,
pero desapareció debido a la crisis económica.
Abundó que el aeropuerto de ciudad Ixtepec estuvo funcionando con vuelos comerciales, pero no cubría la demanda requerida y dejó de
funcionar.
Puntualizó que los empresarios de la región del Istmo reclaman la construcción de un “Aeropuerto Internacional” que mucho vendría a detonar
la economía del Istmo de Tehuantepec. “No es un sueño, es una realidad que esta región ya merece”, expresó el entrevistado.
Importa Oaxaca 23 mil toneladas anuales de tomate




De las 35 mil toneladas de tomate que anualmente consume Oaxaca, 12 mil se producen en la entidad y 23 mil son importadas.

Así lo reveló el director de Fitotecnia de la Universidad de Chapingo, Raúl Nieto Angel, quien convocó a producir por lo menos lo que se
consume en la entidad y dejarse de lamentar por todo.

"En México y en Oaxaca se podrá incrementar la alimentación y disminuir la pobreza con un cambio de actitudes. No se necesitan medidas de
fuerza, ni poner en jaque a los gobernantes, ni cerrar carreteras", expuso.

En su intervención con motivo del Día del Agrónomo, el doctor Nieto Ángel, advirtió de la situación del campo: "En México el campo es como
un carro que ha dejado de funcionar desde hace varios años. Se necesita que este carro avance ya. Si en cinco años no hay cambios, México será
un país sin libertad ni soberanía".

Invitado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, el director del Departamento de Fitotecnia de la UACH, originario de
San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, mostró --con énfasis y optimismo-- el éxito logrado en su comunidad, habitada por 330 personas, 46 de
ellas egresados de la UACH.

El ponente precisó que la catástrofe de alimentos es en serio. Muestra de ello es que hace un par de años México importaba 33 por ciento del
maíz; hoy tendrá que importar 65 por ciento del consumo.

Invitó a lograr la reactivación del campo con un cambio de actitudes tanto de los funcionarios, de los técnicos y de los propios productores,
"Oaxaca tiene el potencial, falta decisión", acotó.

por RACIEL MARTÍNEZ




Vasectomía sin bisturí, sólo en 20 minutos: SSO
Tiempo/Redacción

[04:24] María Teresa Gutiérrez Cruz, jefa del departamento de Salud reproductiva y Equidad de género, de los Servicios de Salud de Oaxaca
(SSO), dijo que la vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente masculino, sencillo y práctico, que se realiza en solo 20
minutos y sin problemas secundarios de virilidad.
Indicó que por cada 13 mujeres que utilizan alguna técnica de planificación definitiva, únicamente un hombre recurre a este procedimiento
debido a la estigmatización del tema.
Explicó que para realizarlo se requieren dos pasos --previa anestesia local-- se ligan y cortan los conductos deferentes (por donde pasan los
espermatozoides), sin que sea necesario el uso del bisturí.
“Es un método sencillo que no causa dolor, el varón entra al consultorio a pie y sale sin ninguna molestia, la única recomendación consiste en
no cargar cosas muy pesadas en las siguientes 72 horas”, explicó.
Dijo que se pondrá especial atención en el otorgamiento de servicios a este sector de la sociedad, a fin de garantizar su derecho constitucional de
decidir cuándo y cuántos hijos tener.
Resaltó que los módulos de vasectomías sin bisturí, con personal capacitado y certificado, se ubican en los centro de Salud Urbano Número 01,
en la capital oaxaqueña; el de San Francisco Ixhuatán, en el Istmo; Puerto Escondido, en la Costa; y el hospital de Tamazulapan del Espíritu
Santo, en la Sierra Norte.
Informó que la unidad médica con mayor productividad en ese tenor, es la ubicada en Mina esquina con Díaz Ordaz en Valles Centrales,
haciendo un total a nivel estatal de 150 aproximadamente, excepto dijo, en el periodo del 2010 que únicamente se reportaron 91 intervenciones.
Finalmente, señaló que a nivel privado, el método puede tener un costo de entre mil 500 y cinco mil pesos, sin embargo, en los centros de salud
es totalmente gratuito, por lo que invitó a los varones oaxaqueños a acudir, con confianza, a su unidad médica más cercana.
Buscan proteger al hombre de ataques de cocodrilos




El próximo viernes 25 de febrero, será presentado el Plan de Prevención y Atención de Contingencias Hombre-Cocodrilo de la Costa de
Oaxaca.

El plan será presentado en el marco del primer foro del proyecto "Fortalecimiento de la Gestión Comunitaria y Municipal para la Conservación
y Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales".

El evento tendrá lugar a las 11:00 horas del viernes, en el salón de eventos de la Sociedad Cooperativa Ecoturística La Escobilla, perteneciente
al municipio de Santa María Tonameca.

Participan en la organización del evento, la Fundación Comunitaria Oaxaca, el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza y la
Unión de Sociedades Cooperativas de la Red de los Humedales de la Costa de Oaxaca (RHCO).

El propósito del foro es prevenir, informar y capacitar sobre la presencia de cocodrilos y de esta manera anticipar a los incidentes o ataques de
cocodrilos.

Cabe destacar que en los últimos cinco años, se ha registrado una sobrepoblación de cocodrilos en los sistemas lagunares de la Costa de Oaxaca
y han aumentado también los ataques.

Al aumentar los ataques, la RHCO había solicitado a las dependencias federales intervenir de forma inmediata.

Propusieron la elaboración de un plan de contingencias regional para evitar más ataques de los reptiles.

En su momento, propusieron un programa de manejo y señalización preventiva para cada uno de los sitios lagunares de la región.

Además de gestionar equipamientos y talleres de capacitación a los grupos de conservación y comunidades costeras.

La propuesta presentada también contempla la posibilidad de abrir un plan de manejo de aprovechamiento comercial sustentable para las
Unidades de Manejo Ambiental existentes, como en La Ventanilla, Tonameca.

Sin embargo, la propuesta no ha sido tomada en cuenta por ninguna autoridad federal.

Los antecedentes

En mayo del 2008, Alejandro Sánchez, directivo de la RHCO, falleció a causa de mortales mordidas provocadas por un cocodrilo, en La
Vainilla, Tonameca.

En el 2010 se registraron dos ataques de cocodrilos en la zona costera de Oaxaca, donde por fortuna las víctimas sólo resultaron heridas.

El primer ataque del 2010 ocurrió el día 15 de julio, en la comunidad de La Vainilla, Tonameca, cuando el señor José Matus Ruiz, habitante del
lugar, caminaba rumbo a la playa, en uno de los senderos de la laguna.

El segundo ataque registrado fue el ocurrido el 10 de agosto del 2010, cuando un cocodrilo atacó al pequeño Erick Yuriel Blas Ramírez, de dos
años de edad, en la comunidad de Zacamalín Pachequito, en el municipio de San Pedro Pochutla.

En la costa de Oaxaca existen alrededor de diez lagunas donde habitan cocodrilos, como: Zapotengo, Ventanilla, Vainilla, El Tomatal, Barra de
Navidad, Palma Sola, Manialtepec, La Encomienda, Chacahua y la Tuza de Monroy.

ANTONIO GARCÍA/CORRESPONSAL
Mexicana emprende vuelo próximo lunes
Agencias

[04:19] MÉXICO (Agencias).- Mexicana de Aviación reanudará sus operaciones aéreas el próximo 28
  de febrero, luego de que la víspera se concretara la transferencia de acciones a manos de PC Capital
            (PCC Aviation), confirmó ayer el administrador de la aerolínea, Javier Christlieb.
De acuerdo con información difundida por la agencia Notimex, PC Capital ya es propietario oficial de
  Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), que controla las aerolíneas Mexicana, Click, Link y MRO, entre
                                 otras, que estaban en poder de Tenedora K.
   El administrador de Mexicana, Javier Christlieb, dio a conocer que esta madrugada se concretó la
transferencia de acciones, por lo cual en el transcurso del día se “protocolizará la entrega accionaria” y
                         se darán a conocer los nombres de los nuevos accionistas.
  "Ya está todo en orden, se revisó toda la documentación y se realizaron algunos cambios, por lo que
  hoy estaremos protocolarizando la entrega accionaria y publicando los nombres de los accionistas",
                                                    señaló.
    En agosto pasado, Tenedora K adquirió el 95% de las acciones de NGA que, hasta esa fecha, era
   propiedad de Grupo Posadas y de otros accionistas; el 5% restante son propiedad de la Asociación
                             Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).
Christlieb explicó que con la transferencia accionaría, NGA cuenta ya con “solvencia financiera” para
        reanudar operaciones, capacidad de crédito con proveedores, socios comerciales, bancos,
                                           arrendadores, entre otros.
   “Prácticamente volvemos a retomar la capacidad operativa y podemos ya tener una perspectiva de
                            operación rentable a mediano y largo plazo", agregó.
  Javier Christlieb adelantó que “en los próximos dos días” se realizará la inversión de los más de 200        Tras 6 meses de haber suspendido
   millones de dólares, que se requieren para el arranque de operaciones y la liquidación de los 8 mil         operaciones, Mexicana volverá a volar
                         trabajadores, así como la contratación del nuevo personal.                            el próximo 28 de febrero.
    Mexicana contará con 39 pilotos, 80 sobrecargos y 846 técnicos de mantenimiento, con lo que el
próximo lunes 28 iniciará sus operaciones aéreas. “Aunque sea con un avión pero comenzaremos a operar antes de que termine el mes", insistió
                                                                        Christlieb.
La aerolínea ha informado ya que su inicio de operaciones será con siete aviones que cubrirán 11 rutas –cinco internacionales y seis nacionales--
           . Para el segundo semestre del año, Mexicana prevé que su flota se incrementará a 40 aviones que cubrirán más de 40 rutas.
Las rutas internacionales que se cubrirán serán a Los Ángeles, Chicago, San Antonio, Miami y La Habana, mientras que los destinos nacionales
                                     serán Guadalajara, Monterrey, Cancún, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz.
    "De entrada los inversionistas aportarán 200 millones de dólares, pero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pidió que se
                                 tuvieran 20 millones adicionales de reserva", mencionó el entrevistado vía telefónica.
    "En una fase inicial el grupo de inversionistas está conformado por los señores Alejo Peralta Terán, Rubén Vila Garciasordo y Alejandro
   Ampudia Marco, quienes llevarán a cabo la capitalización de Nuevo Grupo Aeronáutico", cita Mexicana en un comunicado de este martes.
    Añade que una vez realizadas las autorizaciones correspondientes por parte de las distintas instancias del Gobierno Federal ingresarán a la
                                                         compañía la totalidad de estos recursos.
 El 28 de agosto de 2010, Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) suspendió totalmente las operaciones de Compañía Mexicana de Aviación (CMA),
  MexicanaClick y MexicanaLink, argumentando el grave deterioro financiero en que se encontraba y ante la imposibilidad de lograr acuerdos
                             que le dieran viabilidad futura a sus operaciones y permitieran una capitalización adecuada.
Según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), al primer semestre de 2010 Grupo Mexicana de Aviación, que incluye a las
 tres líneas áreas, tenía una cuota de 28.7% en el mercado doméstico, ubicándose en segundo lugar después Aeroméxico (32.0%). Por su parte,
                        en el tráfico internacional era la líder con cerca del 65% (incluyendo sólo las aerolíneas domésticas).
Golpean a periodista




Roger Valle, vicepresidente de la Asociación de Periodistas Independientes de la Mixteca (APIM) y reportero del periódico La Expresión, fue
golpeado por dos personas, causándole varias lesiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que directivos de los medios La Expresión, APIM
y Prensa Indígena, así como organizaciones de derechos humanos, se pronunciaron por un alto a este tipo de agresiones.

En entrevista, Roger Valle, vicepresidente de la APIM, dijo que cuando se encontraba en la puerta de su casa ubicada en la calle Aldama
número 5 y procedía a salir a sus labores periodísticas, su vecina, que recibe el nombre de Sara Guadalupe Arias, empezó a insultarlo sin motivo
alguno, por lo que él le respondió que dejara de molestarlo, ya que de lo contrario, hablaría la policía.

Explicó que de pronto, la mujer, acompañada de su esposo Felipe Reyes Rojas, llegó hasta la puerta de su domicilio, siendo sujetado por Felipe
Reyes, mientras Sara Guadalupe Arias lo golpeaba con el palo de una escoba, en diferentes partes del cuerpo, por lo que mejor optó Roger Valle
por refugiarse en el interior de su domicilio.

"Ya presenté una demanda ante el Ministerio Público por lesiones y desconozco el motivo de las agresiones, por lo que hago un llamado al
subprocurador de Justicia en esta ciudad, para que aplique la ley y presente a los responsables ante mi persona y me digan los motivos de las
agresiones verbales y las amenazas de muerte que también ha recibido mi esposa por parte de esas personas", remarcó.

Roger Valle, también reportero del periódico La Expresión, dijo que ha sido hostigado con amenazas por este tipo de personas, advirtiéndole
que lo correrían de su domicilio, acción que nunca han podido hacer, debido a que él tiene buenas relaciones con sus demás vecinos.

Por su parte, Vicente Ramírez y Ricardo García, director del periódico La Expresión y presidente de la Asociación de Periodistas
Independientes de la Mixteca, respectivamente, condenaron este tipo de agresiones contra este reportero y dijeron que la justicia no se puede
aplicar por propia mano, por lo que hacen un llamado al procurador de Justicia del Estado, para detener a estas personas y consignarlos para que
respondan por las agresiones.

Por otro lado, Rafael Bravo Rivera, representante del sector 02 del SNTE en la Mixteca, señaló que no se deben registrar este tipo de agresiones
a trabajadores de los medios de comunicación, ya que por eso existen las instancias correspondientes, para denunciar algún hecho de agresión,
por lo que el magisterio de esta zona 02 condena este hecho de violencia y exigió que se castigue a los responsables.

Cedhapi condena agresión a reportero

Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), dijo para EL NÚMERO
UNO, que condena este tipo de agresiones contra los reporteros de los diversos medios de comunicación y que si alguna persona no está de
acuerdo con sus escritos o tienen otras opiniones diferentes, existen las instancias correspondientes para pedir justicia, pero que nadie puede
aplicar la ley por propia mano.

"Como Centro de Derechos Humanos, pedimos y nos pronunciamos que cesen las agresiones contra los comunicadores y nos solidarizamos con
Roger Valle, periodista de diferentes medios, a quien hemos visto que se ha conducido con veracidad en sus notas, por lo que esta agresión no
puede quedar impune y pedimos justicia", remarcó el defensor de los derechos humanos.

JUAN PABLO MONTES JIMÉNEZ/CORRESPONSAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 25 10 2012
Sintesis informativa 25 10 2012Sintesis informativa 25 10 2012
Sintesis informativa 25 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 de febrero 2013
Sintesis informativa 08 de febrero 2013Sintesis informativa 08 de febrero 2013
Sintesis informativa 08 de febrero 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 11 2011
Sintesis informativa 16 11 2011Sintesis informativa 16 11 2011
Sintesis informativa 16 11 2011megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 160311
Sintesis Informativa 160311Sintesis Informativa 160311
Sintesis Informativa 160311megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 11 2012
Sintesis informativa 16 11 2012Sintesis informativa 16 11 2012
Sintesis informativa 16 11 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 03 2012
Sintesis informativa 17 03 2012Sintesis informativa 17 03 2012
Sintesis informativa 17 03 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 12 2011
Sintesis informativa 02 12 2011Sintesis informativa 02 12 2011
Sintesis informativa 02 12 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 070211
Sintesis informativa 070211Sintesis informativa 070211
Sintesis informativa 070211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 10 2012
Sintesis informativa 19 10 2012Sintesis informativa 19 10 2012
Sintesis informativa 19 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 11 2011
Sintesis informativa 30 11 2011Sintesis informativa 30 11 2011
Sintesis informativa 30 11 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 130111
Sintesis informativa 130111Sintesis informativa 130111
Sintesis informativa 130111
megaradioexpress
 
Sinresis Informativa 020211
Sinresis Informativa 020211Sinresis Informativa 020211
Sinresis Informativa 020211
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311megaradioexpress
 
Sintesis informativa 110411
Sintesis informativa 110411Sintesis informativa 110411
Sintesis informativa 110411megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 12 2012
Sintesis informativa 10 12 2012Sintesis informativa 10 12 2012
Sintesis informativa 10 12 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 01 2012
Sintesis informativa 04 01 2012Sintesis informativa 04 01 2012
Sintesis informativa 04 01 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 25 10 2012
Sintesis informativa 25 10 2012Sintesis informativa 25 10 2012
Sintesis informativa 25 10 2012
 
Sintesis informativa 08 de febrero 2013
Sintesis informativa 08 de febrero 2013Sintesis informativa 08 de febrero 2013
Sintesis informativa 08 de febrero 2013
 
Sintesis informativa 16 11 2011
Sintesis informativa 16 11 2011Sintesis informativa 16 11 2011
Sintesis informativa 16 11 2011
 
Sintesis Informativa 160311
Sintesis Informativa 160311Sintesis Informativa 160311
Sintesis Informativa 160311
 
Sintesis informativa 16 11 2012
Sintesis informativa 16 11 2012Sintesis informativa 16 11 2012
Sintesis informativa 16 11 2012
 
Sintesis informativa 17 03 2012
Sintesis informativa 17 03 2012Sintesis informativa 17 03 2012
Sintesis informativa 17 03 2012
 
Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012
 
Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012
 
Sintesis informativa 02 12 2011
Sintesis informativa 02 12 2011Sintesis informativa 02 12 2011
Sintesis informativa 02 12 2011
 
Sintesis informativa 070211
Sintesis informativa 070211Sintesis informativa 070211
Sintesis informativa 070211
 
Sintesis informativa 19 10 2012
Sintesis informativa 19 10 2012Sintesis informativa 19 10 2012
Sintesis informativa 19 10 2012
 
Sintesis informativa 30 11 2011
Sintesis informativa 30 11 2011Sintesis informativa 30 11 2011
Sintesis informativa 30 11 2011
 
Sintesis informativa 130111
Sintesis informativa 130111Sintesis informativa 130111
Sintesis informativa 130111
 
Sinresis Informativa 020211
Sinresis Informativa 020211Sinresis Informativa 020211
Sinresis Informativa 020211
 
Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311
 
Sintesis informativa 110411
Sintesis informativa 110411Sintesis informativa 110411
Sintesis informativa 110411
 
Sintesis informativa 10 12 2012
Sintesis informativa 10 12 2012Sintesis informativa 10 12 2012
Sintesis informativa 10 12 2012
 
Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011
 
Sintesis informativa 04 01 2012
Sintesis informativa 04 01 2012Sintesis informativa 04 01 2012
Sintesis informativa 04 01 2012
 
Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011
 

Destacado

Trh práce do roku 2050
Trh práce do roku 2050Trh práce do roku 2050
Trh práce do roku 2050
Český statistický úřad
 
Reflections on a paperless semeste
Reflections on a paperless semesteReflections on a paperless semeste
Reflections on a paperless semeste
CBSTeach
 
archivo
archivoarchivo
archivo
zchecalla
 
Kharataragaccha Panchang 2070
Kharataragaccha Panchang 2070Kharataragaccha Panchang 2070
Kharataragaccha Panchang 2070
khartar
 
Che guevara revolusi kuba
Che guevara   revolusi kubaChe guevara   revolusi kuba
Che guevara revolusi kuba
frisca maulida
 
National sustainable transport planning and institutional change
National sustainable transport planning and institutional changeNational sustainable transport planning and institutional change
National sustainable transport planning and institutional change
Carsten Greve
 
Social Media ROI Metrics
Social Media ROI MetricsSocial Media ROI Metrics
Social Media ROI Metrics
Ivan Walsh
 
Open Transport Switch Enables Network Virtualization
Open Transport Switch Enables Network VirtualizationOpen Transport Switch Enables Network Virtualization
Open Transport Switch Enables Network Virtualization
Infinera
 
Ección 7 led
Ección 7 ledEcción 7 led
Ección 7 led
johnnydog16
 
Sektörden Haberler Emarsys Nisan 2014
Sektörden Haberler Emarsys Nisan 2014Sektörden Haberler Emarsys Nisan 2014
Sektörden Haberler Emarsys Nisan 2014
Emarsys Türkçe
 
Human Body Jeopardy Board 1
Human Body Jeopardy Board 1Human Body Jeopardy Board 1
Human Body Jeopardy Board 1Ike Smith
 
Presentacion encimeras de baño
Presentacion encimeras de bañoPresentacion encimeras de baño
Presentacion encimeras de baño
dmstk
 
Tema II Participación Social
Tema II Participación SocialTema II Participación Social
Tema II Participación SocialHarimarbeni
 
Coastal joinery hardware specialist ironmongery - catalogue version v.03 pa...
Coastal joinery hardware   specialist ironmongery - catalogue version v.03 pa...Coastal joinery hardware   specialist ironmongery - catalogue version v.03 pa...
Coastal joinery hardware specialist ironmongery - catalogue version v.03 pa...Coastal Joinery Hardware
 
Europeana Cloud - Introduction to Europeana Cloud
Europeana Cloud - Introduction to Europeana CloudEuropeana Cloud - Introduction to Europeana Cloud
Europeana Cloud - Introduction to Europeana Cloud
Europeana
 

Destacado (20)

Trh práce do roku 2050
Trh práce do roku 2050Trh práce do roku 2050
Trh práce do roku 2050
 
From the inside out
From the inside outFrom the inside out
From the inside out
 
Bba 3 a
Bba 3 aBba 3 a
Bba 3 a
 
Tigres
TigresTigres
Tigres
 
Reflections on a paperless semeste
Reflections on a paperless semesteReflections on a paperless semeste
Reflections on a paperless semeste
 
archivo
archivoarchivo
archivo
 
Kharataragaccha Panchang 2070
Kharataragaccha Panchang 2070Kharataragaccha Panchang 2070
Kharataragaccha Panchang 2070
 
Che guevara revolusi kuba
Che guevara   revolusi kubaChe guevara   revolusi kuba
Che guevara revolusi kuba
 
Movilidad sustentable
Movilidad sustentableMovilidad sustentable
Movilidad sustentable
 
Gemini
GeminiGemini
Gemini
 
National sustainable transport planning and institutional change
National sustainable transport planning and institutional changeNational sustainable transport planning and institutional change
National sustainable transport planning and institutional change
 
Social Media ROI Metrics
Social Media ROI MetricsSocial Media ROI Metrics
Social Media ROI Metrics
 
Open Transport Switch Enables Network Virtualization
Open Transport Switch Enables Network VirtualizationOpen Transport Switch Enables Network Virtualization
Open Transport Switch Enables Network Virtualization
 
Ección 7 led
Ección 7 ledEcción 7 led
Ección 7 led
 
Sektörden Haberler Emarsys Nisan 2014
Sektörden Haberler Emarsys Nisan 2014Sektörden Haberler Emarsys Nisan 2014
Sektörden Haberler Emarsys Nisan 2014
 
Human Body Jeopardy Board 1
Human Body Jeopardy Board 1Human Body Jeopardy Board 1
Human Body Jeopardy Board 1
 
Presentacion encimeras de baño
Presentacion encimeras de bañoPresentacion encimeras de baño
Presentacion encimeras de baño
 
Tema II Participación Social
Tema II Participación SocialTema II Participación Social
Tema II Participación Social
 
Coastal joinery hardware specialist ironmongery - catalogue version v.03 pa...
Coastal joinery hardware   specialist ironmongery - catalogue version v.03 pa...Coastal joinery hardware   specialist ironmongery - catalogue version v.03 pa...
Coastal joinery hardware specialist ironmongery - catalogue version v.03 pa...
 
Europeana Cloud - Introduction to Europeana Cloud
Europeana Cloud - Introduction to Europeana CloudEuropeana Cloud - Introduction to Europeana Cloud
Europeana Cloud - Introduction to Europeana Cloud
 

Similar a Sintesis Informativa 230211

Sintesis informativa 090211
Sintesis informativa 090211Sintesis informativa 090211
Sintesis informativa 090211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 julio 2011
Sintesis informativa 05 julio 2011Sintesis informativa 05 julio 2011
Sintesis informativa 05 julio 2011megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 180311
Sintesis Informativa 180311Sintesis Informativa 180311
Sintesis Informativa 180311
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 julio 2011
Sintesis informativa 06 julio 2011Sintesis informativa 06 julio 2011
Sintesis informativa 06 julio 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 09 11 2012
Sintesis informativa 09 11 2012Sintesis informativa 09 11 2012
Sintesis informativa 09 11 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 01 2012
Sintesis informativa 16 01 2012Sintesis informativa 16 01 2012
Sintesis informativa 16 01 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 260211
Sintesis Informativa 260211Sintesis Informativa 260211
Sintesis Informativa 260211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 12 2011
Sintesis informativa 01 12 2011Sintesis informativa 01 12 2011
Sintesis informativa 01 12 2011megaradioexpress
 
Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 05 2012
Sintesis informativa 22 05 2012Sintesis informativa 22 05 2012
Sintesis informativa 22 05 2012megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 180211
Sintesis Informativa 180211Sintesis Informativa 180211
Sintesis Informativa 180211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 04 2013
Sintesis informativa 10 04 2013Sintesis informativa 10 04 2013
Sintesis informativa 10 04 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 03 2012
Sintesis informativa 01 03 2012Sintesis informativa 01 03 2012
Sintesis informativa 01 03 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 0509 2011
Sintesis informativa 0509 2011Sintesis informativa 0509 2011
Sintesis informativa 0509 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 10 2012
Sintesis informativa 12 10 2012Sintesis informativa 12 10 2012
Sintesis informativa 12 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 14 diciembre 2016
Sintesis informativa  14 diciembre  2016Sintesis informativa  14 diciembre  2016
Sintesis informativa 14 diciembre 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 09 2012
Sintesis informativa 01 09 2012Sintesis informativa 01 09 2012
Sintesis informativa 01 09 2012megaradioexpress
 

Similar a Sintesis Informativa 230211 (20)

Sintesis informativa 090211
Sintesis informativa 090211Sintesis informativa 090211
Sintesis informativa 090211
 
Sintesis informativa 05 julio 2011
Sintesis informativa 05 julio 2011Sintesis informativa 05 julio 2011
Sintesis informativa 05 julio 2011
 
Sintesis Informativa 180311
Sintesis Informativa 180311Sintesis Informativa 180311
Sintesis Informativa 180311
 
Sintesis informativa 06 julio 2011
Sintesis informativa 06 julio 2011Sintesis informativa 06 julio 2011
Sintesis informativa 06 julio 2011
 
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
 
Sintesis informativa 09 11 2012
Sintesis informativa 09 11 2012Sintesis informativa 09 11 2012
Sintesis informativa 09 11 2012
 
Sintesis informativa 16 01 2012
Sintesis informativa 16 01 2012Sintesis informativa 16 01 2012
Sintesis informativa 16 01 2012
 
Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011
 
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
 
Sintesis Informativa 260211
Sintesis Informativa 260211Sintesis Informativa 260211
Sintesis Informativa 260211
 
Sintesis informativa 01 12 2011
Sintesis informativa 01 12 2011Sintesis informativa 01 12 2011
Sintesis informativa 01 12 2011
 
Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211
 
Sintesis informativa 22 05 2012
Sintesis informativa 22 05 2012Sintesis informativa 22 05 2012
Sintesis informativa 22 05 2012
 
Sintesis Informativa 180211
Sintesis Informativa 180211Sintesis Informativa 180211
Sintesis Informativa 180211
 
Sintesis informativa 10 04 2013
Sintesis informativa 10 04 2013Sintesis informativa 10 04 2013
Sintesis informativa 10 04 2013
 
Sintesis informativa 01 03 2012
Sintesis informativa 01 03 2012Sintesis informativa 01 03 2012
Sintesis informativa 01 03 2012
 
Sintesis informativa 0509 2011
Sintesis informativa 0509 2011Sintesis informativa 0509 2011
Sintesis informativa 0509 2011
 
Sintesis informativa 12 10 2012
Sintesis informativa 12 10 2012Sintesis informativa 12 10 2012
Sintesis informativa 12 10 2012
 
Sintesis informativa 14 diciembre 2016
Sintesis informativa  14 diciembre  2016Sintesis informativa  14 diciembre  2016
Sintesis informativa 14 diciembre 2016
 
Sintesis informativa 01 09 2012
Sintesis informativa 01 09 2012Sintesis informativa 01 09 2012
Sintesis informativa 01 09 2012
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Sintesis Informativa 230211

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Miércoles 23 de Febrero de 2011 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Necesarias reformas, por un nuevo Oaxaca: Gabino Con el propósito de intercambiar puntos de vista y exponer los avances que ha tenido el Gobierno estatal en materia de impulso a la participación ciudadana, uno de los importantes ejes de su administración, el titular del Ejecutivo, Gabino Cué, sostuvo una reunión con legisladores locales. Asimismo les planteó la necesidad de empujar juntos Reformas constitucionales acordes con los nuevos tiempos que corren en la entidad, pues "no podemos aspirar a tejer el escenario de un Oaxaca diferente, participativo y honesto, con normas que nos dejaron los viejos regímenes autoritarios". Afirmó que escuchar y tomar en cuenta la voz de los distintos sectores de la sociedad, tiene que formar parte de la nueva realidad que construyen cada día los ciudadanos y sus autoridades. Ante diputados de los partidos: Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia, del Trabajo (PT) y de Unidad Popular (PUP), indicó que en esa línea se inscriben los foros regionales temáticos que actualmente se efectúan en distintos lugares de la entidad, coordinados por las dependencias estatales. Por ejemplo, los que ya encabezaron la Secretaría de las Culturas y las Artes, lo mismo que el Instituto de la Mujer Oaxaqueña y la Coordinación de Educación Media, Superior, Ciencia y Tecnología. Lo anterior con el interés de conformar el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que integre el sentir y las necesidades de los oaxaqueños y las oaxaqueñas, "porque un gobierno que se nutre de la opinión de la sociedad, es un gobierno decididamente democrático y respetuoso del pensamiento de los demás". Gabino Cué agregó que las dos audiencias públicas realizadas hasta el momento, abonan en ese mismo camino de interactuar con quienes decidieron el cambio en Oaxaca y seguirán construyendo las bases de la transición. Por eso, dijo, es importante que las iniciativas de Reforma enviadas al Congreso local el pasado diciembre sean revisadas con toda responsabilidad, para aprobar lo que debe constituir el nuevo entramado institucional de la entidad. Apuntó que está en manos de la LXI legislatura local dejar como herencia el marco que posibilite una verdadera autonomía de los poderes y una participación real de la ciudadanía en la vida democrática. "No podemos aspirar a tejer el escenario de un Oaxaca diferente, participativo, responsable y honesto, con normas que nos dejaron los viejos regímenes autoritarios", puntualizó. De su lado, el diputado del PAN Juan Mendoza Reyes coincidió con el gobernador al referir que hay temas comunes entre los dos poderes, como es el cambio que requiere Oaxaca, por lo que es importante hacer una evaluación periódica para saber en qué se ha avanzado y qué hace falta por hacer. "Un análisis y una autoevaluación de cómo ha venido actuando el gobierno, y de parte de legislativo lo mismo, lo que hemos hecho, que falta por hacer, lo más importante, la reforma constitucional que se requiere para que Oaxaca cambie", manifestó. En su oportunidad, Raúl Bolaños Cacho, también del PAN, dijo que el gobernador ofreció mayor interlocución con el objeto de sacar adelante las reformas constitucionales que envió el primero de diciembre al Congreso local. Por su parte, Carlos Hampshire, del PUP, ponderó la disposición del mandatario por establecer un acercamiento y diálogo con los diputados, "porque todos deben trabajar por Oaxaca, lo cual debe ser el interés de todo servidor público". En tanto, el secretario particular del Ejecutivo, Benjamín Robles Montoya, sostuvo que desde que inició la administración, Gabino Cué ha tomado en cuenta a la sociedad; incluso antes de que asumiera el cargo, su equipo de trabajo elaboró el Programa Preliminar de Gobierno para ejecutar las primeras acciones gubernamentales. "Esto demuestra que va a ser un gobierno de participación ciudadana, de inclusión con las distintas fuerzas políticas, un gobierno de cambio", puntualizó.
  • 3. Médicos Sin Fronteras se suma a política de Gabino Cué El Gobernador Gabino Cué Monteagudo firmó un convenio de colaboración con Médicos Sin Fronteras, representada por el coordinador general de la Misión México-España, Ignasi Calbó Troyano, mediante el cual este organismo internacional brindará atención médica y psicológica gratuita a migrantes centroamericanos durante su paso por territorio oaxaqueño, en particular, en el Istmo de Tehuantepec. En presencia del padre Alejandro Solalinde Guerra, coordinador del albergue Hermanos del Camino, ubicada en Ciudad Ixtepec, y de la Comisionada de los Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, el Ejecutivo estatal agradeció la participación de Médicos Sin Fronteras sumándose a este importante apoyo humanitario. Señaló que este convenio se enmarca en los propósitos establecidos en el Modelo Integral de Convivencia Pacífica con Migrantes, presentado por el Gobierno estatal el pasado 11 de enero, con la asistencia de Jon Izaguirre, de la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en México. A su vez, el padre Solalinde expresó que el Modelo Integral de Convivencia, impulsado por el gobernador Gabino Cué, no es una promesa sino una realidad concretada con la firma de este convenio. El mandatario estatal precisó que a unos días de iniciar su administración, se impulsaron acciones humanitarias en beneficio de los "sin papeles", entre ellas la inauguración de la Unidad Móvil de Atención al Migrante, ubicada en Ixtepec, además de reunirse con embajadores centroamericanos para abordar esta problemática. Gabino Cué reconoció la sensibilidad de Médicos Sin Fronteras por apoyar a quienes tienen necesidad de trasladarse a otros lugares en busca de mejores oportunidades, al tiempo de expresar que el fenómeno migratorio es una situación global, y que "más allá de cuestionar si el tránsito es legal o no, todo gobierno debe ser cuidadoso, observante de los derechos y las garantías de quienes transitan por su territorio". Ante el edil de Ixtepec, Félix Serrano Toledo, así como el coordinador del Grupo de Protección a Migrantes Beta-Ixtepec, Martín Demetrio Rojas, el mandatario estatal reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente con los gobiernos Federal y municipal, a fin de garantizar la integridad de la población migrante, en los rubros de salud, seguridad y derechos humanos. En tanto, el coordinador de la Misión México-España de Médicos Sin Fronteras, Ignasi Calbó, explicó que este organismo tendrá una base en Ciudad Ixtepec, en donde se proporcionará a los migrantes en tránsito y población vulnerable, apoyo hospitalario y psicológico gratuito. Contarán con nueve médicos especialistas en medicina general y psicología. El responsable de este organismo internacional agradeció la respuesta del Gobierno del Estado y la solidaridad del Padre Alejandro Solalinde por sus esfuerzos compartidos en apoyo a los migrantes. Reconoce padre Solalinde esfuerzo del gobierno estatal En su oportunidad, el padre Alejandro Solalinde reconoció el respaldo del Gobierno estatal por su destacada labor en beneficio de los centroamericanos, además de la ayuda internacional de Médicos Sin Fronteras, "que es un organismo y una autoridad moral muy amplia, de un profesionalismo consumado que se pone al servicio de los pobres". "Estoy feliz, porque ya he platicado mucho de esto con los hermanos migrantes y yo creo que su salud se va a mejorar muchísimo y Médicos sin Fronteras va a hacer esa extensión de su amor compartiendo con ellos también la atención, pero también va a servir como un enlace entre el albergue y las comunidades del Istmo". Indicó que el Modelo Integral de Convivencia Pacífica con Migrantes, impulsado por el gobernador Gabino Cué "es excelente, porque no hemos visto palabras solamente, sino acciones muy puntuales que se van realizando. No es una promesa, es una realidad, el convenio ya es una concreción de esa voluntad política. No fue el gobernador a desear buenas cosas al albergue sino que ya las está cumpliendo".
  • 4. Principian hoy foros regionales Daniel Pérez [04:25] Con el propósito de analizar y recibir propuestas ciudadanas que contribuyan a fortalecer la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011- 2016, las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico y de Seguridad Pública, realizarán este día sendos foros regionales. Los temas de Fomento al turismo; Desarrollo empresarial, industrial y comercial; Industrias y proyectos regionales; Desarrollo minero, competitividad y abasto, serán abordados en el Salón Dionysus, de esta capital oaxaqueña, de 10 a 17 horas. En tanto que lo relacionado con: Procuración y Administración de Justicia, Seguridad Pública, Prevención del Delito y Protección Civil; Participación Ciudadana en la construcción de Comunidades Seguras, Políticas Públicas en Prevención del Delito, entre otros, se verán en el salón Casa Blanca, de Tlacolula de Matamoros. El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, indicó que se ha invitado a legisladores, prestadores de servicios, empresarios, legisladores, servidores públicos y demás sectores de la sociedad oaxaqueña, para que aporten sus opiniones y puntos de vista, sobre estas importantes actividades, en particular la relacionada con el turismo que es pilar de la economía oaxaqueña. Conmemora Ayuntamiento 98 aniversario luctuoso de Madero Con motivo del 98 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor en el jardín que lleva el nombre del símbolo nacional, en el Centro de la ciudad. En el evento, el Edil capitalino indicó que los ideales de este mexicano ejemplar se preservan en la administración que él encabeza, y que busca darles vigencia con el segundo eje rector de su Gobierno. "El mayor legado que nos pudo haber dejado este político mexicano fue la exigencia de rechazar la imposición de una élite sobre la voluntad de una nación entera, sufragio efectivo no reelección", señaló. Ugartechea Begué dijo que es necesario un gobierno eficaz y eficiente, para que esta gestión se consolide como un gobierno de transición y moderno, que recupere la confianza del pueblo en sus autoridades, atienda las demandas ciudadanas y transparente el manejo de los bienes públicos. En el acto cívico, se entonó el Himno Nacional Mexicano y se rindieron honores la Bandera. Posteriormente, se depositó una ofrenda floral y el munícipe montó una guardia de honor durante varios minutos, acompañado de diversos integrantes de su Cabildo. El Edil capitalino manifestó su compromiso de fortalecer las instituciones, siempre en un marco de respeto y tolerancia, privilegiando el diálogo. "Este es el compromiso que ofrecemos, el de fortalecer las instituciones, de incorporar a la vida comunitaria a todos los actores, de ser respetuosos y tolerantes". Por último, el Presidente Municipal refrendó su compromiso de honrar a todos los héroes que dieron patria, libertad y democracia a los mexicanos, mediante la construcción de una participación ciudadana activa en los procesos democráticos. Algunos integrantes del Honorable Cabildo que asistieron son Felipe Heredia, síndico primero; Gabriela Vargas Varela, síndico segunda; Isaías Valdés Martell, regidor de Hacienda y Bienes Municipales; Ángel Evaristo Moreno Esteves, regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria; Emilio Santiago Cruz, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte. También asistieron Ricardo Coronado Sanginés, regidor de Economía; Joel Armando Castillo Pérez, regidor de Transparencia y Rendición de Cuentas; Mario Arturo Mendoza Flores, regidor de Obras Públicas e Infraestructura; Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Chazari, regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo; Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud Pública y Alberto de Jesús Canseco Girón, regidor de Normatividad y Estudios Jurídicos.
  • 5. Fortalecer la democracia, es el desafío del TEE "Los nuevos magistrados del Tribunal Estatal Electoral tenemos un gran desafío: coadyuvar al fortalecimiento democrático de Oaxaca. Fuimos electos en un momento histórico para la entidad y sabremos cumplir con nuestra responsabilidad", sostiene la magistrada presidenta del órgano jurisdiccional, Ana Mireya Santos López. Agrega que en este contexto, "todos los integrantes del tribunal estamos en la disposición de ser imparciales, objetivos, aplicar la ley; a nosotros lo único que nos puede obligar es la Constitución General de la República, la Constitución local y todas las leyes que se apliquen en materia electoral". Dice que desde el momento en que los actuales magistrados presentaron un examen ante el Poder Judicial estatal y fueron electos por el Congreso entiende que hay una corresponsabilidad horizontal, ya no vertical, "por lo que el único interés que tenemos es servir a la sociedad oaxaqueña". En entrevista exclusiva para NOTICIAS, Voz e Imagen de Oaxaca, la Maestra en Derecho Penal por la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, afirma que para mejorar el trabajo que realiza el órgano jurisdiccional es necesario establecer el servicio civil de carrera en el TEE y abrir un centro de mediación electoral, así como entender su función en el caso de las elecciones que se rigen por el sistema de Derecho Consuetudinario. Elecciones por usos y costumbres La Magistrada Presidenta del TEE, Ana Mireya Santos López, comenta que atendiendo a la división de poderes al Poder Judicial, a través de sus tribunales, corresponde dirimir conflicto. "Creo que en la sociedad oaxaqueña estamos acostumbrados a que los jueces diriman los conflictos en materia penal, civil, mercantil, pero no está acostumbrada a que en materia electoral también haya un tribunal que dirima los mismos". Manifiesta que si se ve desde este punto de vista, no hay ningún problema en que exista un tribunal electoral que dirima un conflicto cuando las partes no se pongan de acuerdo. "En el Derecho Consuetudinario es evidente que atendiendo precisamente a sus costumbres, a su propia manera de ser, tienen muchas maneras para convenir, pero si no resuelven el conflicto para designar a sus autoridades es indudable que vendrá un tercero a dirimirlo y ese será el TEE". La carrera judicial -¿Es conveniente establecer la carrera judicial en el Tribunal Electoral? -La idea de todos los integrantes del TEE es que se inicie con la carrera judicial en materia electoral, porque necesitamos operadores jurídicos que tengan la experiencia, el conocimiento y, sobre todo, la convicción de ser operadores jurídicos. No debemos olvidar que el TEE es eso, un tribunal de Derecho en materia electoral y como tal su actividad es aplicar el Derecho Electoral. -Se habla también de la necesidad de que el TEE funcione de manera permanente... -Bueno, en esta ocasión para integrar el TEE el Poder Judicial del estado lanzó una convocatoria, después presentó una terna al Congreso y los diputados eligieron a los magistrados, razón por lo cual permaneceremos en el cargo cuatro años de manera definitiva, ya no nos incorporaremos al Tribunal Superior de Justicia a otras actividades. Centro de mediación electoral -¿Qué hace falta al TEE para desarrollar mejor su responsabilidad en el estado? -Recordemos que en materia penal, civil, administrativa, hay una justicia alternativa, es decir mecanismos que permiten la mediación, la conciliación, el arbitraje, entonces es importante que se tome en cuenta que no necesariamente se deben judicializar los asuntos electorales sino buscar otras formas para poder resolverlos y creo que es a partir de la conciliación y la mediación. ¿Cómo veo que se puede hacer? A partir de los propios personajes que puedan surgir de las comunidades, que saben sus usos, que conocen sus costumbres. -¿Es viable crear un órgano jurisdiccional exclusivo para el tema de los usos y costumbres? -Yo creo que debemos tomar en cuenta la división de poderes, no podemos estar esparciendo esto como si fuera alpiste para ver que pájaro viene y se lo lleva, no. El Poder Judicial tiene todas las herramientas para resolver los conflictos, quizás pueda establecerse un centro de mediación para conflictos electorales, pero con personas que tengan un perfil muy especializado y de las propias comunidades. Para mí es muy riesgo que un tercero, ajeno a la comunidad venga a tratar de resolver un conflicto del que no conoce sus orígenes, su contexto, sus usos y costumbres. Lo ideal sería que personas de estas comunidades se capacitaran para poder atender este tipo de conflictos, antes de judicializar los asuntos. El personaje La magistrada presidenta del TEE, Ana Mireya Santos López, es originaria de esta ciudad, todos sus estudios los realizó en escuelas públicas y es Maestra en Derecho Penal por la UABJO. Su carrera judicial la inició hace 20 años como secretaria judicial en el distrito de Santiago Zacatepec Mixes, después fue transferida a Teotitlán de Flores Magón y posteriormente a la capital del estado. Aquí presentó un examen de oposición para ocupar el cargo de juez en materia penal y en el 2004 fue designada magistrado supernumeraria del TEE. por LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
  • 6. Ante JLCA la UABJO solicitará la inexistencia de la huelga estallada El abogado de la UABJO, Avelino Vásquez Luis, anunció que ya integran el expediente para solicitar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje la declaración de inexistencia de la huelga, que estalló ayer a las 7:00 horas el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca. La huelga es ilegal porque la organización sindical no posee la mayoría de los docentes universitarios y mucho menos consenso de este sector; y, además, porque la administración central cumplió con la gestión de recursos a que se comprometió, con entrega de prestaciones de beneficio colectivo y mejoras en condiciones de trabajo que hoy mantienen con el STAUO. "No hay ni desatención ni incumplimiento que justifique la suspensión de labores". Acompañado del apoderado legal de la UABJO, Manuel Jiménez Arango, Avelino Vásquez Luis manifestó que la universidad ha cumplido cabalmente con lo pactado en el 2009 al gestionar ante la Secretaría de Educación Pública los recursos necesarios para implementar un programa de recuperación salarial para los trabajadores docentes. En un restaurante del centro de la ciudad, el abogado pidió a los sindicalistas en huelga que "reflexionen y moderen sus peticiones; además ellos tienen en resguardo las instalaciones universitarias y habrán de responder en caso de daños a las mismas". Vásquez Luis informó que cuentan con 72 horas, después del estallamiento de la huelga, para interponer el escrito de declaración de inexistencia ante la Junta, "donde vamos a demostrar que la gran mayoría de los académicos no quieren la huelga". Por su parte, el secretario general del STAUO, Agustín Hernández Monroy, manifestó que para levantar la huelga solicitan se les entreguen algunos beneficios que ya recibían como: los bonos, que se inicie el programa de nivelación salarial y que se respete la Ley Orgánica, el estatuto de Personal Académico y el Contrato Colectivo de Trabajo a fin de retirar de inmediato a todas las personas que han sido contratados como profesores sin cumplir con lo que establece la normatividad. El pliego petitorio El pliego de demandas del STAUO consta de 60 puntos, 58 de los cuales tienen que ver con violaciones al contrato colectivo de trabajo. "Esperamos que la rectoría traduzca en realidad la convocatoria a superar el conflicto laboral con responsabilidad y respeto mutuo": el Agustín Hernández Monroy, secretario general del STAUO. por LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ "Ya no más palos de ciego en turismo y economía", demanda IP "Ya no queremos seguir dando palos de ciego en la política económica y turística del estado", coincidieron en señalar representantes de las principales cámaras empresariales al opinar sobre la realización, este día, del foro sobre esos temas, cuyo fin es enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011- 2016. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHyMO), Marcos González Valle, opinó que, por ejemplo, con un corredor industrial en la zona portuaria de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, se elevaría el turismo de negocios. "Queremos que se hagan las gestiones para que se cree una cercanía entre Coatzacoalcos y Salina Cruz, a fin de que ambos puertos se reactiven y la economía de Oaxaca pueda despegar", señaló. Con ese corredor y con la supercarretera a la Costa se detonarán los tres ejes primordiales del turismo en la entidad que son Puerto Escondido, Huatulco y la Ciudad de Oaxaca. "Estos destinos se verán muy fortalecidos". Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Jesús Martín Fernández, comentó que Oaxaca ya debe contar con un plan de desarrollo industrial y turístico para Oaxaca. "Se hace necesario establecer una estrategia de desarrollo industrial de largo alcance que permita dar certidumbre a los particulares en la política que se plantee. Esta política debe partir de las demandas regionales y sectoriales. Se deben generar esquemas de financiamiento preferenciales y accesibles para las empresas de menor tamaño", externó. Se necesita, indicó, un patrón de desarrollo económico que garantice el crecimiento sostenido y sustentable de la economía productiva y que la dote de adaptación e innovación científica y tecnológica. En tanto, el presidente del Centro Empresarial de Oaxaca (Coparmex), Oswaldo García Jarquín, informó que una de las demandas más sentidas del empresariado oaxaqueño es la simplificación administrativa y garantizar un porcentaje de compras del gobierno a las empresas. Por ello, anunció que en los próximos días ese organismo presentará ante la Cámara de Diputados una iniciativa de modificaciones a la Ley de Adquisiciones "con el objetivo de beneficiar a las empresas oaxaqueñas". Explicó que el objetivo de hacer esta modificación es en el sentido de incentivar el mercado interno, porque mientras más le vendan las empresas oaxaqueñas al gobierno del estado, mayor número de empleos se crearían y habría mayor recaudación para las arcas estatales. El foro sobre Turismo y Economía se realizará en el Salón Dionysus, al oriente de esta capital, de 10 a 17 horas. por SILVIA CHAVELA RIVAS
  • 7. No, a Paso de la Reina, reiteran organizaciones De la Corresponsalía [04:16] PUERTO ESCONDIDO.- Organizaciones sociales aseguraron que no claudicarán en su lucha para evitar que el proyecto “Paso de la Reina” que pretende realizar el gobierno federal se concretice y anuncian que el mes próximo reactivarán sus movilizaciones. El Líder de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), Pedro Matías Cortés Soriano, quien dijo que son 27 grupos sociales del litoral oaxaqueño, los que apoyarán a las comunidades que se encuentran en desacuerdo con la construcción de la presa hidroeléctrica pues traerá grandes impactos ecológicos al río Verde y a la Laguna de Chacahua. A pesar de diversos ofrecimientos y explicaciones que ha dado la Comisión Federal de Electricidad sobre el proyecto, ese organismo mantendrá su apoyo irrestricto a las comunidades que resultarán afectadas si la obra se lleva a cabo. Precisó que algunos estudios y comentarios realizados por algunos expertos, han precisado que dicha construcción traerá grandes daños y mucho retroceso en las comunidades de la zona, en cambio, las beneficiadas son las empresas trasnacionales. El líder hizo mención que integrantes de las 27 organizaciones conjuntamente con otras del estado, continúan en la firme lucha para demandar la eliminación del proyecto hidroeléctrico. “Es una lucha pacífica para la conservación natural de las áreas, aunque se diga que no hay impacto, estamos convencidos de que Paso de la Reina no traerá grandes beneficios como se ha manifestado, la realidad es que las empresas traen a sus propios trabajadores, no habrá gran derrama económica y lo peor es que impactará áreas de reconocimiento en la Costa”, reiteró Cortés Soriano. Por parte de la comisión Federal de Electricidad se ha dado a conocer que la presa hidroeléctrica será una infraestructura sumamente importante en la región de la costa, ya que permitirá fuentes de empleo, mayores actividades económicas en la zona, así como también el abastecimiento de electricidad para cada uno de los pueblos que conforman esta área costera. Según señalan los grupos radicales, desde 1961 la Comisión Federal de Electricidad viene realizando estudios para explotar su potencial hidroeléctrico. Resultado de estos trabajos es el proyecto denominado “Paso de la Reina”. De realizarse esta obra que consiste en la construcción de una presa de gran magnitud, se afectaría gravemente a más de 40 comunidades costeñas, 17 mil afectados directos y 97 mil indirectos de los Pueblos indígenas Chatinos y Mixtecos, y pueblos afro-mexicanos y mestizos. De hecho, 29 líderes parroquiales que integran la diócesis de Puerto Escondido, rechazaron la construcción de la presa hidroeléctrica “Paso de la Reina”, en la costa de Oaxaca por considerar que ésta obra en la que se invertirán más de mil millones de dólares, atenta contra los recursos naturales y dignidad de los pueblos indígenas. El párroco Armando Muñoz Jarquín, coordinador de la Comisión Diocesana de Pastoral Social, denunció que además diputados y funcionarios estatales están presionando a la población, a través de las autoridades municipales, bajo el argumento de “que la presa va a traer muchos beneficios, pero no es cierto”, finalizó. Pide AEPF revisar el Plan Alterno de S-22 Sayra Cruz [04:23] El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Efraín Morales Sánchez, propuso ayer que el Plan Alternativo de la Sección 22 del SNTE se someta a la evaluación de los conocedores para evitar que sea un “refrito” de proyectos que no funcionaron en otras entidades. Además, sostuvo que será benéfica cualquier propuesta pero que esté sustentada en los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a fin de que cumpla con los requisitos y logre mejorar la educación en Oaxaca. “Que no sean refritos de otros que no han funcionado, conocer quienes los van a llevar, quienes los van a revisar, porque no se habla de una situación menor, sino de los compromisos con la educación”, opinó. Para quien es rechazado por la dirigencia de la Sección 22 del SNTE por no representar a los paterfamilias de la entidad, aduce que todos los planes que se propongan son necesarios siempre que cumpla con lo normativo de la SEP. “No se puede salir del marco de la normativa nacional para dar cumplimiento a la Constitución a los artículos de la educación pública, así como al compromiso con los menores en nivel educativo”, sostuvo. El dirigente del AEPF aseveró que los proyectos o planes pueden tener buenos frutos si se sustentan en la evaluación, si son revisados, pero también, que se les dé seguimiento, con compromiso y sustentados en la normatividad de la educación. Manifestó que ahí se darán cuenta si se hace de manera responsable el proyecto y por otro si hay recursos a fin de invertir en la profesionalización, capacitación del personal, y en la mejora de los programas. Reconoció que Oaxaca al tener una diversidad cultura, diversas comunidades, así como formas distintas de organización debe contar con proyectos acordes a las exigencias, que se acople a las necesidades. Morales Sánchez especificó que el Plan Alternativo se debe sustentar en la realidad, no únicamente en lo escrito y en esa necesidad pidió que el magisterio asuma la responsabilidad con este sector. A evitar protagonismos y que la educación sea prioridad. Aseguró que la relación con el gobierno estatal puede coadyuvar para que se logre este objetivo que Oaxaca persigue desde hace varios años, luego del rechazo que han dado a la aplicación de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE). Cabe mencionar que en días pasados la Sección 22 junto con el IEEPO instalaron la Comisión de Seguimiento Educativo donde analizarían entre otros temas el plan alternativo presentado por los profesores. Finalmente, el representante de los paterfamilias pidió al magisterio oaxaqueño que todas las acciones que realicen se hagan en pro de la educación de los menores porque son más de un millón 300 mil estudiantes los que quedan a la deriva cuando no hay clases.
  • 8. Oaxaca, "zona de alto riesgo" para secuestros de migrantes Oaxaca está considerada como una de las zonas de "alto riesgo" para la comisión de secuestros de migrantes centroamericanos en el territorio nacional, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos (CNDH). El organismo, identificó en el "Informe especial sobre secuestro de migrantes en México" que las vías del tren en la zona del Istmo de Tehuantepec y específicamente en Chahuites, Ixtepec, Matías Romero y Zanatepec, son puntos rojos donde se registran estos hechos. Y es que el 67.4 por ciento de la privación ilegal de la libertad de los centroamericanos en tránsito por la República Mexicana, sucedió en el sureste, en tanto que el 29.2 por ciento en el norte y 2.2 por ciento en el centro. La CNDH documentó de abril a septiembre del año pasado, 214 eventos de secuestro en todo el país, de los cuales, según el testimonio de las víctimas y testigos, se contabilizaría 11 mil 333 víctimas. Lo anterior, "refleja que no han sido suficientes los esfuerzos gubernamentales por disminuir los índices del secuestro en perjuicio de la población migrante", precisa el documento que contiene testimonios de víctimas. Los estados en que se presentó el mayor número de secuestros, de acuerdo a los testimonios recabados por el organismo son Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas. El 44.3 por ciento de los plagios se cometieron contra hondureños; el 16.2, salvadoreños; 11.2, guatemaltecos; 10.6, mexicanos; cinco por ciento cubanos; 4.4 nicaragüenses; 1.6, colombianos y 0.5 por ciento, ecuatorianos. El Informe detalla que la Procuraduría General de la República (PGR) integró cuatro averiguaciones previas durante 2009 por secuestro de migrantes, mientras que en las Procuradurías Generales de Justicia de los estados se iniciaron 60 indagaciones. De las que, precisa el informe, 22 se registraron en Baja California, 15 en Chiapas, cuatro en Michoacán, dos en Nuevo León, una en Oaxaca, una en Sonora, cinco en Tabasco, tres en Tamaulipas, cinco en Veracruz y dos en Zacatecas. Zonas de alto riesgo El "Informe especial sobre secuestro de migrantes en México" identificó 16 zonas de alto riesgo para la comisión de este delito, las cuales están estrechamente relacionadas con la ruta del tren. Foto: ARCHIVO/MARIO JIMÉNEZ LEYVA por FLOR HERNÁNDEZ Liberan a Jaime Betanzos, ex edil de Eloxochitlán El ex presidente municipal de Eloxochitlán de Flores Magón, Jaime Betanzos Fuentes, fue puesto en libertad la noche de ayer, tras permanecer casi un mes en prisión, acusado de violentar las elecciones municipales de esa comunidad mazateca. La Asamblea Comunitaria informó que a las 19:30 horas del martes, el líder eloxochitleco salió del penal regional de San Juan Bautista Cuicatlán, al ser absuelto de los cargos que el gobierno del estado "fabricó en su contra". Carlos Pacheco, miembro de la comisión que esperó la liberación de Betanzos Fuentes, aseguró que los abogados que llevaron el caso, comprobaron la inocencia del inculpado. "Con esto queda claro que el encarcelamiento de nuestro compañero Jaime Betanzos se trató de un linchamiento político para acallar las voces de inconformidad", expresó. Al recuperar su libertad, Betanzos Fuentes agradeció las muestras de solidaridad "de los compañeros de lucha" e indicó que en los próximos días ofrecerá una declaración pública. Jaime Betanzos fue detenido el pasado 27 de enero en la capital del estado, acusado de violentar las elecciones municipales de Eloxochitlán, bloquear carreteras y dejar sin energía eléctrica a la comunidad, según difundió el gobierno del estado, a través de un comunicado. HELDER PALACIOS/COLABORADOR
  • 9. Formarían Concejo de Administración en San Miguel Chimalapa reconociera de facto la planilla que triunfó el pasado 17 de octubre, pero finalmente llegamos al acuerdo de que esto no se puede, toda vez que se agotaron los tiempos, además de que existe un decreto del Tribunal Federal Electoral (TRIFE), por lo que lo más conveniente era contemplar la conformación de un Concejo de Administración, con la participación de los dos grupos", detalló. Explicó que al principio, el grupo que encabeza José Medel Jiménez Cruz estuvieron reacios, sin embargo, al final aceptan que en un momento dado sea conformado un Concejo de Administración municipal. Señaló que decidieron llevarse la propuesta para ser discutida con su Luego de la reunión sostenida entre el Gobierno del estado y los gente y mientras esto se desarrolla, también aceptan que se habitantes de San Miguel Chimalapa, que realizaron un bloqueo desbloqueara temporalmente la carretera y más tarde se continuara carretero para exigir que sea respetada la elección realizada el con las pláticas. pasado 17 de octubre y con ello, el triunfo de José Medel Jiménez Cruz, quien ya había recibido la constancia de mayoría por parte del "También estaremos en espera de poder platicar con la otra parte, la Instituto Estatal Electoral (IEE); sin embargo, ante la impugnación del PRD, quienes hasta el momento no han llegado, para que de presentada por un grupo de perredistas, el Tribunal Federal alguna forma juntos encontremos la solución" Electoral (TRIFE), decidió anular la elección, por lo que se podría conformar un Concejo de Administración. Mencionó que la propuesta del grupo relacionado con el PRI, es que sea José Medel Jiménez Cruz el que encabece el Concejo de Oscar Cruz López, subsecretario de Desarrollo Político del Administración, pero esto desde luego debe pasar primero por el Gobierno del Estado, informó que existe un avance en la solución IEE, que es la autoridad que debe dar a conocer que no existen las del problema que se vive en la población de San Miguel Chimalapa, condiciones para una nueva elección y por lo tanto, la conformación luego que el pasado domingo no se pudiera llevar a cabo la elección del Concejo de Administración Municipal, sería del Congreso del extraordinaria convocada por el Instituto Estatal Electoral (IEE), Estado. ante la inconformidad de un grupo del PRD. FAUSTINO ROMO MARTÍNEZ/CORRESPONSAL "En esta reunión que logramos concertar se dieron algunos planteamientos, aun cuando ellos proponían que el gobierno Desaprueba gobierno estatal los bloqueos carreteros "El recurso de los bloqueos carreteros se ha convertido verdaderamente en un abuso, por parte de los grupos políticos que han recurrido a esta medida y que en algún momento fue una acción extrema de protesta ante la desatención del problema", aseguró el subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno del Estado, Oscar Cruz López, minutos antes de iniciar el diálogo con habitantes de San Miguel Chimalapa, quienes desde el pasado lunes mantienen bloqueadas las carreteras Panamericana y Transístmica, en esta región del Istmo. Y es que los habitantes exigen que sea respetada la elección realizada el pasado 17 de octubre y con ello el triunfo de José Medel Jiménez Cruz, quien ya había recibido la constancia de mayoría por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE); sin embargo, ante la impugnación presentada por un grupo de perredistas, el Tribunal Federal Electoral (TRIFE), decidió anular la elección. La inconformidad es porque se suspendió la elección extraordinaria programada para este domingo 27 de febrero, luego de que ya se había acordado con el IEE que se realizaría, pero una vez más los perredistas encabezados por Marcos Cortés Sánchez, nuevamente bloquearon el acceso a la cabecera municipal, lo que no permitió que se llevara a cabo la elección. Ante esto, Cruz López dijo que es momento en que los grupos valoren el daño económico y social que causan este tipo de acciones, sobre todo cuando existen los canales de diálogo y de discusión de sus problemas. "Nosotros entenderíamos este tipo de acciones si hubiera un Gobierno cerrado, que no escucha o que no busca soluciones; en ese sentido, nosotros tenemos una mesa instalada con la gente de San Miguel Chimalapa con ambos grupos y nos parece un exceso que se tenga un bloqueo de más de 30 horas, que lo único que está provocando es daños y malestar de la ciudadanía", explicó. Urge revisar los Usos y Costumbres El subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno del Estado, Oscar Cruz López, aseguró que es necesario que se revise el Sistema de Usos y Costumbres en algunos municipios, como el caso de San Miguel Chimalapa, en donde francamente se están disputando dos partidos políticos la presidencia municipal y tienen como entre telón los Usos y Costumbres. "Creo que habría que hacer una revisión en los lugares en donde ya no funciona el sistema y tendríamos que dejar a la libre competencia a los partidos políticos, pues en este caso, ambos grupos se identifican como partidos, por lo que me parece que no tiene sentido insistir en un sistema, que no funciona en el caso de San Miguel Chimalapa", añadió. Detalló que se busca resolver el conflicto, por lo que se citó a las dos partes, inclusive se ha platicado con los dirigentes estatales de cada grupo, tanto con el diputado local Francisco García, como con la dirigencia del PRD, para que acerquen las posiciones y se pueda encontrar una solución. FAUSTINO ROMO MARTÍNEZ/CORRESPONSAL
  • 10. Senado aprueba Ley de Migración El Senado de la República aprobó en lo general la nueva Ley de Migración, cuyo fin es frenar el abuso, la extorsión y el secuestro, entre otros delitos, que sufren los migrantes durante su paso por el país hacia Estados Unidos. Con 84 votos a favor y 15 en contra, los senadores avalaron la ley que otorga a los migrantes, independientemente de su situación legal en el país, el derecho a la educación, servicio médico urgente, registro civil e impartición de justicia. La ley contempla penas de hasta 16 años de cárcel para quien pretenda internar una o más personas al país sin la documentación correspondiente y obtener de ello un lucro, ya sea en dinero o en especie. La pena será más grave cuando las víctimas sean niños o adolescentes, y cuando el autor intelectual o material sea un servidor público. La Ley Migratoria será remitida a la Cámara de Diputados. Cierra cantinas el Edil de Mixtepec Guadalupe Hernández [04:16] PUERTO ESCONDIDO.- El ayuntamiento de San Pedro Mixtepec está aplicando mano dura en contra de los propietarios de bares, cantinas y centros nocturnos que violan las ordenanzas municipales. La medida ha sigo bien acogida por la ciudadanía que ve en esos en esos sitios refugio de la delincuencia. Los cierres se basan en los artículos 115 y 70 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Luego del asesinato del Ministerio Público, Ismael Frías Cruz, en el Bar “La Tormenta” el pasado 10 de enero, la administración municipal señaló que se le pondría mano dura a los centros que operan de manera irregular y que ponen en riesgo la integridad física de los propios parroquianos. Según el reporte obtenido por este medio de comunicación, en lo que compete al municipio de San Pedro, por parte del Municipio de San Pedro Mixtepec, han sido clausurados ocho centros nocturnos ubicados en diversos puntos de la ciudad al presentar pésimo estado en higiene, seguridad, salud así como por no contar con la última licencia expedida por la pasada administración de Abraham Ramírez Silva para su operación. El centro nocturno la “Y Griega” que se ubica a las afueras de esta ciudad, fue uno de los establecimientos de este giro que cesó sus actividades a partir de esta semana, luego de que la administración municipal de San Pedro realizara minuciosamente revisiones a los diferentes establecimientos que se localizan en su jurisdicción y que expenden bebidas embriagantes. Según los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), mediante la oficina de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Número Cuatro con Sede en este destino de playa, hasta hoy se tienen contabilizados sólo 47 negocios “cantinas y bares” en toda la ciudad, a pesar de que se cuentan con una infinidad de negocios que expenden bebidas embriagantes, no sólo en Playa Zicatela, sino también en toda la zona de la Avenida Pérez Gazga y los principales centros de visita, en dónde se localizan decenas de establecimientos con las características de un bar o incluso cantina. Los SSO señalaron que el municipio de San Pedro sólo reportó 41 negocios en el área de San Pedro Mixtepec, mientras que Santa María Colotepec sólo mostró cuatro establecimientos. De acuerdo con la declaración realizada hace algún tiempo por el hoy ex delegado de Protección Civil, José Juan López Villavicencio, el 90 por ciento de los negocios que operan en este destino turístico no cuentan con medidas de prevención en cuanto a Protección Civil “requisitos que tienen que cubrirse con la finalidad de que las autoridades puedan emitir los permisos para operar como prestadores de servicio”. Demandan construcción de aeropuerto Santiago Alquisirez [04:18] SALINA CRUZ.- Con la llegada a la región del Istmo de Tehuantepec de empresas transnacionales como Bodega Aurrerá, Soriana, Burguer King, y Copel, es importantísima la construcción de un aeropuerto que venga a cubrir la demanda, señalo Fidel Contreras Ordaz, empresario del sector hotelero. En entrevista, para “TIEMPO DE OAXACA” dijo que sería fundamental que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, intervenga para la construcción de un puerto aéreo que mucho vendría a detonar la economía del Istmo. Recalcó que con la terminación de la Súper carretera “Oaxaca- Istmo- Costa”, será el eje de progreso y desarrollo de los pueblos de la región del Istmo, en cuanto a las comunicaciones. Sin embargo, es necesario que la región cuente con un aeropuerto. Contreras Ordaz, dijo que Salina Cruz está situada en una franja importante debido a la infraestructura marítima y portuaria. Así como por contar con la Refinería “Antonio Dovali Jaime” que abastece de hidrocarburo al estado de Oaxaca. Sin embargo, precisó que hace falta un “Aeropuerto Internacional” como el que se ubica en Puerto Escondido y Huatulco. Aunado a que en esta ciudad y puerto se piensa construir un “Malecón Azul” como los que se ubican en las grandes ciudades de la república mexicana. Refirió que la idea de este “Malecón Azul” es traer al “turismo nacional e internacional” para dar empleos a cerca de tres mil personas. El entrevistado señalo para este medio de comunicación que es importante apostarle a las comunicaciones y un “Aeropuerto Internacional”, vendría a solucionar los problemas de traslado de un lado para otro de los empresarios que vendrán a invertir a la región del Istmo de Tehuantepec. Señalo que anteriormente Salina Cruz contaba con una empresa aérea denominada “Aeromar” que hacia viajes redondos a la ciudad, de México, pero desapareció debido a la crisis económica. Abundó que el aeropuerto de ciudad Ixtepec estuvo funcionando con vuelos comerciales, pero no cubría la demanda requerida y dejó de funcionar. Puntualizó que los empresarios de la región del Istmo reclaman la construcción de un “Aeropuerto Internacional” que mucho vendría a detonar la economía del Istmo de Tehuantepec. “No es un sueño, es una realidad que esta región ya merece”, expresó el entrevistado.
  • 11. Importa Oaxaca 23 mil toneladas anuales de tomate De las 35 mil toneladas de tomate que anualmente consume Oaxaca, 12 mil se producen en la entidad y 23 mil son importadas. Así lo reveló el director de Fitotecnia de la Universidad de Chapingo, Raúl Nieto Angel, quien convocó a producir por lo menos lo que se consume en la entidad y dejarse de lamentar por todo. "En México y en Oaxaca se podrá incrementar la alimentación y disminuir la pobreza con un cambio de actitudes. No se necesitan medidas de fuerza, ni poner en jaque a los gobernantes, ni cerrar carreteras", expuso. En su intervención con motivo del Día del Agrónomo, el doctor Nieto Ángel, advirtió de la situación del campo: "En México el campo es como un carro que ha dejado de funcionar desde hace varios años. Se necesita que este carro avance ya. Si en cinco años no hay cambios, México será un país sin libertad ni soberanía". Invitado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, el director del Departamento de Fitotecnia de la UACH, originario de San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, mostró --con énfasis y optimismo-- el éxito logrado en su comunidad, habitada por 330 personas, 46 de ellas egresados de la UACH. El ponente precisó que la catástrofe de alimentos es en serio. Muestra de ello es que hace un par de años México importaba 33 por ciento del maíz; hoy tendrá que importar 65 por ciento del consumo. Invitó a lograr la reactivación del campo con un cambio de actitudes tanto de los funcionarios, de los técnicos y de los propios productores, "Oaxaca tiene el potencial, falta decisión", acotó. por RACIEL MARTÍNEZ Vasectomía sin bisturí, sólo en 20 minutos: SSO Tiempo/Redacción [04:24] María Teresa Gutiérrez Cruz, jefa del departamento de Salud reproductiva y Equidad de género, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), dijo que la vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente masculino, sencillo y práctico, que se realiza en solo 20 minutos y sin problemas secundarios de virilidad. Indicó que por cada 13 mujeres que utilizan alguna técnica de planificación definitiva, únicamente un hombre recurre a este procedimiento debido a la estigmatización del tema. Explicó que para realizarlo se requieren dos pasos --previa anestesia local-- se ligan y cortan los conductos deferentes (por donde pasan los espermatozoides), sin que sea necesario el uso del bisturí. “Es un método sencillo que no causa dolor, el varón entra al consultorio a pie y sale sin ninguna molestia, la única recomendación consiste en no cargar cosas muy pesadas en las siguientes 72 horas”, explicó. Dijo que se pondrá especial atención en el otorgamiento de servicios a este sector de la sociedad, a fin de garantizar su derecho constitucional de decidir cuándo y cuántos hijos tener. Resaltó que los módulos de vasectomías sin bisturí, con personal capacitado y certificado, se ubican en los centro de Salud Urbano Número 01, en la capital oaxaqueña; el de San Francisco Ixhuatán, en el Istmo; Puerto Escondido, en la Costa; y el hospital de Tamazulapan del Espíritu Santo, en la Sierra Norte. Informó que la unidad médica con mayor productividad en ese tenor, es la ubicada en Mina esquina con Díaz Ordaz en Valles Centrales, haciendo un total a nivel estatal de 150 aproximadamente, excepto dijo, en el periodo del 2010 que únicamente se reportaron 91 intervenciones. Finalmente, señaló que a nivel privado, el método puede tener un costo de entre mil 500 y cinco mil pesos, sin embargo, en los centros de salud es totalmente gratuito, por lo que invitó a los varones oaxaqueños a acudir, con confianza, a su unidad médica más cercana.
  • 12. Buscan proteger al hombre de ataques de cocodrilos El próximo viernes 25 de febrero, será presentado el Plan de Prevención y Atención de Contingencias Hombre-Cocodrilo de la Costa de Oaxaca. El plan será presentado en el marco del primer foro del proyecto "Fortalecimiento de la Gestión Comunitaria y Municipal para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales". El evento tendrá lugar a las 11:00 horas del viernes, en el salón de eventos de la Sociedad Cooperativa Ecoturística La Escobilla, perteneciente al municipio de Santa María Tonameca. Participan en la organización del evento, la Fundación Comunitaria Oaxaca, el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza y la Unión de Sociedades Cooperativas de la Red de los Humedales de la Costa de Oaxaca (RHCO). El propósito del foro es prevenir, informar y capacitar sobre la presencia de cocodrilos y de esta manera anticipar a los incidentes o ataques de cocodrilos. Cabe destacar que en los últimos cinco años, se ha registrado una sobrepoblación de cocodrilos en los sistemas lagunares de la Costa de Oaxaca y han aumentado también los ataques. Al aumentar los ataques, la RHCO había solicitado a las dependencias federales intervenir de forma inmediata. Propusieron la elaboración de un plan de contingencias regional para evitar más ataques de los reptiles. En su momento, propusieron un programa de manejo y señalización preventiva para cada uno de los sitios lagunares de la región. Además de gestionar equipamientos y talleres de capacitación a los grupos de conservación y comunidades costeras. La propuesta presentada también contempla la posibilidad de abrir un plan de manejo de aprovechamiento comercial sustentable para las Unidades de Manejo Ambiental existentes, como en La Ventanilla, Tonameca. Sin embargo, la propuesta no ha sido tomada en cuenta por ninguna autoridad federal. Los antecedentes En mayo del 2008, Alejandro Sánchez, directivo de la RHCO, falleció a causa de mortales mordidas provocadas por un cocodrilo, en La Vainilla, Tonameca. En el 2010 se registraron dos ataques de cocodrilos en la zona costera de Oaxaca, donde por fortuna las víctimas sólo resultaron heridas. El primer ataque del 2010 ocurrió el día 15 de julio, en la comunidad de La Vainilla, Tonameca, cuando el señor José Matus Ruiz, habitante del lugar, caminaba rumbo a la playa, en uno de los senderos de la laguna. El segundo ataque registrado fue el ocurrido el 10 de agosto del 2010, cuando un cocodrilo atacó al pequeño Erick Yuriel Blas Ramírez, de dos años de edad, en la comunidad de Zacamalín Pachequito, en el municipio de San Pedro Pochutla. En la costa de Oaxaca existen alrededor de diez lagunas donde habitan cocodrilos, como: Zapotengo, Ventanilla, Vainilla, El Tomatal, Barra de Navidad, Palma Sola, Manialtepec, La Encomienda, Chacahua y la Tuza de Monroy. ANTONIO GARCÍA/CORRESPONSAL
  • 13. Mexicana emprende vuelo próximo lunes Agencias [04:19] MÉXICO (Agencias).- Mexicana de Aviación reanudará sus operaciones aéreas el próximo 28 de febrero, luego de que la víspera se concretara la transferencia de acciones a manos de PC Capital (PCC Aviation), confirmó ayer el administrador de la aerolínea, Javier Christlieb. De acuerdo con información difundida por la agencia Notimex, PC Capital ya es propietario oficial de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), que controla las aerolíneas Mexicana, Click, Link y MRO, entre otras, que estaban en poder de Tenedora K. El administrador de Mexicana, Javier Christlieb, dio a conocer que esta madrugada se concretó la transferencia de acciones, por lo cual en el transcurso del día se “protocolizará la entrega accionaria” y se darán a conocer los nombres de los nuevos accionistas. "Ya está todo en orden, se revisó toda la documentación y se realizaron algunos cambios, por lo que hoy estaremos protocolarizando la entrega accionaria y publicando los nombres de los accionistas", señaló. En agosto pasado, Tenedora K adquirió el 95% de las acciones de NGA que, hasta esa fecha, era propiedad de Grupo Posadas y de otros accionistas; el 5% restante son propiedad de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA). Christlieb explicó que con la transferencia accionaría, NGA cuenta ya con “solvencia financiera” para reanudar operaciones, capacidad de crédito con proveedores, socios comerciales, bancos, arrendadores, entre otros. “Prácticamente volvemos a retomar la capacidad operativa y podemos ya tener una perspectiva de operación rentable a mediano y largo plazo", agregó. Javier Christlieb adelantó que “en los próximos dos días” se realizará la inversión de los más de 200 Tras 6 meses de haber suspendido millones de dólares, que se requieren para el arranque de operaciones y la liquidación de los 8 mil operaciones, Mexicana volverá a volar trabajadores, así como la contratación del nuevo personal. el próximo 28 de febrero. Mexicana contará con 39 pilotos, 80 sobrecargos y 846 técnicos de mantenimiento, con lo que el próximo lunes 28 iniciará sus operaciones aéreas. “Aunque sea con un avión pero comenzaremos a operar antes de que termine el mes", insistió Christlieb. La aerolínea ha informado ya que su inicio de operaciones será con siete aviones que cubrirán 11 rutas –cinco internacionales y seis nacionales-- . Para el segundo semestre del año, Mexicana prevé que su flota se incrementará a 40 aviones que cubrirán más de 40 rutas. Las rutas internacionales que se cubrirán serán a Los Ángeles, Chicago, San Antonio, Miami y La Habana, mientras que los destinos nacionales serán Guadalajara, Monterrey, Cancún, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz. "De entrada los inversionistas aportarán 200 millones de dólares, pero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pidió que se tuvieran 20 millones adicionales de reserva", mencionó el entrevistado vía telefónica. "En una fase inicial el grupo de inversionistas está conformado por los señores Alejo Peralta Terán, Rubén Vila Garciasordo y Alejandro Ampudia Marco, quienes llevarán a cabo la capitalización de Nuevo Grupo Aeronáutico", cita Mexicana en un comunicado de este martes. Añade que una vez realizadas las autorizaciones correspondientes por parte de las distintas instancias del Gobierno Federal ingresarán a la compañía la totalidad de estos recursos. El 28 de agosto de 2010, Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) suspendió totalmente las operaciones de Compañía Mexicana de Aviación (CMA), MexicanaClick y MexicanaLink, argumentando el grave deterioro financiero en que se encontraba y ante la imposibilidad de lograr acuerdos que le dieran viabilidad futura a sus operaciones y permitieran una capitalización adecuada. Según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), al primer semestre de 2010 Grupo Mexicana de Aviación, que incluye a las tres líneas áreas, tenía una cuota de 28.7% en el mercado doméstico, ubicándose en segundo lugar después Aeroméxico (32.0%). Por su parte, en el tráfico internacional era la líder con cerca del 65% (incluyendo sólo las aerolíneas domésticas).
  • 14. Golpean a periodista Roger Valle, vicepresidente de la Asociación de Periodistas Independientes de la Mixteca (APIM) y reportero del periódico La Expresión, fue golpeado por dos personas, causándole varias lesiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que directivos de los medios La Expresión, APIM y Prensa Indígena, así como organizaciones de derechos humanos, se pronunciaron por un alto a este tipo de agresiones. En entrevista, Roger Valle, vicepresidente de la APIM, dijo que cuando se encontraba en la puerta de su casa ubicada en la calle Aldama número 5 y procedía a salir a sus labores periodísticas, su vecina, que recibe el nombre de Sara Guadalupe Arias, empezó a insultarlo sin motivo alguno, por lo que él le respondió que dejara de molestarlo, ya que de lo contrario, hablaría la policía. Explicó que de pronto, la mujer, acompañada de su esposo Felipe Reyes Rojas, llegó hasta la puerta de su domicilio, siendo sujetado por Felipe Reyes, mientras Sara Guadalupe Arias lo golpeaba con el palo de una escoba, en diferentes partes del cuerpo, por lo que mejor optó Roger Valle por refugiarse en el interior de su domicilio. "Ya presenté una demanda ante el Ministerio Público por lesiones y desconozco el motivo de las agresiones, por lo que hago un llamado al subprocurador de Justicia en esta ciudad, para que aplique la ley y presente a los responsables ante mi persona y me digan los motivos de las agresiones verbales y las amenazas de muerte que también ha recibido mi esposa por parte de esas personas", remarcó. Roger Valle, también reportero del periódico La Expresión, dijo que ha sido hostigado con amenazas por este tipo de personas, advirtiéndole que lo correrían de su domicilio, acción que nunca han podido hacer, debido a que él tiene buenas relaciones con sus demás vecinos. Por su parte, Vicente Ramírez y Ricardo García, director del periódico La Expresión y presidente de la Asociación de Periodistas Independientes de la Mixteca, respectivamente, condenaron este tipo de agresiones contra este reportero y dijeron que la justicia no se puede aplicar por propia mano, por lo que hacen un llamado al procurador de Justicia del Estado, para detener a estas personas y consignarlos para que respondan por las agresiones. Por otro lado, Rafael Bravo Rivera, representante del sector 02 del SNTE en la Mixteca, señaló que no se deben registrar este tipo de agresiones a trabajadores de los medios de comunicación, ya que por eso existen las instancias correspondientes, para denunciar algún hecho de agresión, por lo que el magisterio de esta zona 02 condena este hecho de violencia y exigió que se castigue a los responsables. Cedhapi condena agresión a reportero Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), dijo para EL NÚMERO UNO, que condena este tipo de agresiones contra los reporteros de los diversos medios de comunicación y que si alguna persona no está de acuerdo con sus escritos o tienen otras opiniones diferentes, existen las instancias correspondientes para pedir justicia, pero que nadie puede aplicar la ley por propia mano. "Como Centro de Derechos Humanos, pedimos y nos pronunciamos que cesen las agresiones contra los comunicadores y nos solidarizamos con Roger Valle, periodista de diferentes medios, a quien hemos visto que se ha conducido con veracidad en sus notas, por lo que esta agresión no puede quedar impune y pedimos justicia", remarcó el defensor de los derechos humanos. JUAN PABLO MONTES JIMÉNEZ/CORRESPONSAL