SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




  Lunes 30 de Abril de 2012


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
Gabino y Mané Sánchez encabezan la II Audiencia Pública Infantil
                                                                                Sostuvo que su gobierno seguirá trabajando para ofrecer a la niñez
                                                                                oaxaqueña mejores condiciones de educación, salud, alimentación,
                                                                                deporte y cultura para que tengan acceso a un desarrollo sano, feliz y
                                                                                armónico; al tiempo de señalar que el programa de uniformes y útiles
                                                                                escolares, que en el presente ciclo escolar benefició a 950 mil niñas y
                                                                                niños, forma parte importante de esa contribución.

                                                                                "Deseamos que todas las niñas y los niños de Oaxaca sepan que
                                                                                cuentan con nosotros en todo momento, para defender sus derechos,
                                                                                brindarles protección y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para
                                                                                que gocen de una infancia digna", manifestó.

                                                                                Comentó que una de las premisas de este gobierno es defender y hacer
                                                                                valer los derechos humanos, por lo que hará todo lo posible para
                                                                                brindarles una infancia plena de oportunidades.

                                                                                "Un gobierno democrático, humanista y visionario debe dirigir sus
                                                                                recursos; toda su energía y su fortaleza, para estar siempre al lado de
En el marco del Día del Niño, a celebrarse hoy lunes 30 de abril, el            la niñez", expresó.
gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso con los
derechos de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, y señaló que
su administración ha implementado diversas acciones concretas a favor           El gobernador informó que el lunes 30, encabezará junto con la
de la niñez oaxaqueña.                                                          presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de
                                                                                la Familia, Mané Sánchez Cámara de Cué, la Segunda Audiencia Pública
                                                                                Infantil.
En el marco del Día del Niño, el gobernador Gabino Cué sostuvo que su
gobierno seguirá trabajando para ofrecer a la niñez oaxaqueña mejores
condiciones de educación, salud, alimentación, deporte y cultura para           El año pasado, también realizó este ejercicio, donde decenas de niños
que tengan acceso a un desarrollo sano, feliz y armónico.                       acudieron con el gobernador, para saludarlo y expresarles sus
                                                                                necesidades.
Gabino Cué recordó que el año pasado firmó un acuerdo de
colaboración con la representante del Fondo de las Naciones Unidas              El Ejecutivo estatal expresó su felicitación a todas las niñas y niños de
para la Infancia (UNICEF) en México, Susana Sottoli, y como parte de            Oaxaca, al tiempo de reiterar su compromiso de seguir trabajando por
este convenio, se han realizado acciones, particularmente en el                 ellos, porque son el presente y el futuro de la humanidad.
mejoramiento de vida de 147 mil niñas y niños de la entidad que viven
en condiciones de pobreza, como parte del programa "Todos, por las
Niñas y Niños de Oaxaca";




Visita Mané el Hospital de la Niñez




La presidenta del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara, visitó el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, a donde llevó alegría y entusiasmo a los pequeños que
reciben atención médica.

SAN BARTOLO COYOTEPEC.- En el marco del Día del Niño, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca
(DIF), Mané Sánchez Cámara, visitó el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, ubicado en este municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, a donde llevó
alegría y entusiasmo a los pequeños que reciben atención médica.

Acompañada por su hija Mané Cué Sánchez, la presidenta del DIF Oaxaca, arribó a este nosocomio para entregar juguetes a los 81 niños y niñas que se
encuentran hospitalizados por diversos padecimientos.

Sonriente y solidaria, Sánchez Cámara recorrió las diferentes áreas que se encuentran en dicho hospital especializado para entregar personalmente a
los niños y niñas, muñecas, coches, peluches y juegos didácticos, que generaron una sonrisa en cada uno de los pequeños.

En su visita, la esposa del gobernador y su hija, conocieron las historias de valentía y optimismo de decenas de niños oaxaqueños, quienes en todo
momento mostraron su gratitud por el acercamiento de la señora Mané.

Uno de esos casos es el de la pequeña Soledad Jiménez, quien al recibir su regalo borró de su rostro las lágrimas provocadas por su malestar y de
inmediato recuperó energías y comenzó a jugar.

Otro ejemplo de fortaleza es el de Eligio González, quien a su corta edad padece un cuadro severo de anemia. Luego de conocer su situación, Mané
Sánchez se comprometió a apoyarlo con el medicamento necesario para mejorar su estado de salud.

La responsable de la política asistencial en la entidad reconoció que el esfuerzo y determinación de estos niños y niñas para salir adelante merece un
premio mayor que es la salud, entre tanto, dijo, hoy venimos a darles un regalo que les dé esperanza y les haga sentir nuestro afecto y preocupación.

Ante padres de familia y médicos del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, la presidenta del Sistema DIF Oaxaca, reiteró el compromiso que comparte con el
gobernador Gabino Cué Monteagudo de garantizar que cada niño oaxaqueño viva una infancia plena y se convierta en un ciudadano que aporte al
desarrollo de su estado, "no se sientan solos, ustedes son nuestra inspiración y un ejemplo; hoy más que nunca cuenten con nuestro apoyo", finalizó.
Reconoce Cancillería a gobierno de Cué por apoyo a migrantes
                                                                                 cuya vocación de servicio en favor de la comunidad migrante es un
                                                                                 ejemplo de compromiso patriótico.

                                                                                 Dijo que Oaxaca es un estado con una importante tasa de movilidad
                                                                                 poblacional, pues cerca del 50 por ciento de la población originaria de la
                                                                                 entidad reside actualmente más allá de nuestras fronteras estatales y
                                                                                 nacionales.

                                                                                 "Para mi administración, la protección y promoción de los derechos de
                                                                                 los migrantes y de nuestros hermanos residentes en el exterior
                                                                                 constituye una alta prioridad".
El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) reconoció al Gobierno de Gabino Cué por su                      Añadió que la comunidad migrante no sólo ha logrado constituirse como
compromiso con la comunidad migrante oaxaqueña, así como por                     uno de los pilares fundamentales para el sostén de muchas familias
impulsar acciones y programas que garanticen una mejor calidad de                mexicanas, sino que ha transformado su entorno social de residencia,
vida de los connacionales que radican en los Estados Unidos.                     insertándose exitosamente en los ámbitos empresarial, artístico,
                                                                                 académico y educativo, entre otros.
Al clausurar los trabajos de la XIX Reunión Ordinaria del Consejo
Consultivo del Instituto Mexicanos en el Exterior (IME), y en presencia          Dejó en claro que aunque los retos y desafíos que enfrentan las
del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la canciller Patricia Espinosa             comunidades mexicanas residentes en el exterior son muchos y muy
destacó el respaldo de la administración estatal hacia los oaxaqueños            diversos, con el acompañamiento y liderazgo de la Secretaría de
que viven en Estados Unidos, política que desde la Federación -dijo-             Relaciones Exteriores y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior,
impulsa el Presidente Felipe Calderón Hinojosa.                                  "estoy seguro que conquistaremos las condiciones de inclusión y
                                                                                 reconocimiento que por legítimo derecho les corresponden".
Ante cónsules, consejeros y del director del IME, Cándido Morales
Rosas, la funcionaria federal precisó que el desarrollo de algunos países        Asimismo, el mandatario oaxaqueño pidió a los consejeros convertirse
no se podría entender sin la aportación y esfuerzo de la comunidad               en promotores de la seguridad y riqueza cultural con que cuenta la
migrante, al citar como ejemplo el trabajo arduo que desempeñan los              entidad, al referir que por un espacio de diez días, la hija del Presidente
mexicanos en la Unión Americana.                                                 de Estados Unidos, Barack Obama, Malia Anna Obama, visitó diversos
                                                                                 puntos de la capital oaxaqueña y de los Valles Centrales, lo que habla
Reunidos en Casa Oficial, y a nombre del Presidente de la República, la          de los atractivos del estado.
canciller mexicana exhortó a la que ahora es la cuarta generación de
consejeros del IME a continuar con su tarea y espíritu de servicio, así          Cabe destacar que durante el acto de clausura, y en nombre del
como trabajar con una actitud responsable cada uno en el ámbito que              Gobierno de la República, Patricia Espinosa lamentó profundamente y
les corresponde para fortalecer la relación entre el Estado Mexicano y           expresó su más enérgico rechazo a la decisión anunciada por el
los paisanos migrantes.                                                          Departamento de Justicia de Estados Unidos de no presentar cargos
                                                                                 penales en contra del agente de la Patrulla Fronteriza, que realizó el
En tanto, el Gobernador Gabino Cué indicó que los miembros del                   disparo que ocasionó la muerte del menor mexicano Sergio Adrián
Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, son            Hernández Güereca. El incidente tuvo lugar el 7 de junio de 2010 en la
líderes que representan la voz de los paisanos en los Estados Unidos, y          línea fronteriza en Ciudad Juárez.




Embargarán a ex funcionarios ulisistas
ALONDRA OLIVERA

Debido a que se han encontrado nuevas irregularidades cometidas por ex funcionarios públicos de la pasada administración, el Gobierno del Estado va por
la incautación de cuentas y embargo de propiedades de algunos, sostuvo ayer el jefe del ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo.


Abordado posterior a la inauguración del 1er Congreso Internacional de Justicia para Adolescentes, el mandatario estatal aseguró que se continúa en la ruta
jurídica para no dejar en la impunidad los ilícitos cometidos por ex servidores públicos.


"Todavía estamos integrando otras irregularidades que hemos encontrado, se les notificará a los responsables y ya estamos en el proceso de embargo de
cuentas y de propiedades de algunas personas", aseveró el jefe del ejecutivo.


Reiteró que se mantiene la ruta y en el camino para perfeccionar los procedimientos que se han iniciado por las irregularidades cometidas, entre ellas
enriquecimiento ilícito cuando fungieron al frente de dependencias estatales, como Finanzas, Cué Monteagudo, indicó que de las nuevas irregularidades
que se han encontrado se notificará a los responsables para que en su momento puedan presentar las pruebas necesarias que se les solicite.


"Se sigue y lo que tengamos que perfeccionar se hará en el marco de la ley como cualquier proceso", detalló el mandatario estatal.


En cuando a los avances del acuerdo de Gobernabilidad y Concordia, dijo que también avanza y se está en su segunda etapa, pues ya se han sumado
varios actores, sindicatos, empresarios, partidos políticos, municipios y organizaciones.


La primera fue la convocatoria pública, estamos en pláticas con todos los sectores que se sumen a este acuerdo de voluntades y ratifiquen compromiso de
la libertad de todos.


Cué Monteagudo, hizo el llamado a los maestros de la Sección 22 del SNTE, para que ante el arranque de su jornada de lucha por la entrega del pliego
petitorio sea en un marco civilizado y de respeto.


Esperamos, agregó, como el año pasado dar respuestas a estas demandas que permitan transitar adecuadamente.
Planea magisterio más marchas y paro indefinido




Oaxaca, Oax.- La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) determinó iniciar mañana su
Jornada de Lucha denominada "Por la defensa de la Educación Pública, el Empleo y la Justicia", con una movilización masiva en esta ciudad para dar
cobertura a la entrega de su pliego petitorio y emplazó al gobierno estatal a dar respuesta en un plazo de 15 días.

El secretario general de la gremial, Azael Santiago Chepi informó que el máximo órgano convino sus requerimientos a partir de los resultados de la
reciente ronda de asambleas delegacionales de información y consulta.

Explicó que en el pliego petitorio está integrado por demandas educativas, económicas, políticas y sociales, entre estas la creación de albergues
escolares, la entrega de libros de texto gratuito, uniforme, calzado y desayunos escolares, y atención a los 11 diferentes niveles educativos, así como el
reconocimiento del Plan para la Transformación de la Educación, alternativo a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), la asignación de recursos
financieros para la infraestructura educativa y la sexta etapa de la rezonificación por vida cara.

Precisó que también se incluye la entrega de escuelas ocupadas por priístas y miembros de la Sección 59 del SNTE y el cierre de módulos irregulares,
además la presentación con vida de los desaparecidos y el castigo a los autores intelectuales y materiales de los asesinatos de sus compañeros.

Destacó que está incorporado igualmente el reclamo histórico de castigo al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz porque "sigue en la impunidad con todos los
funcionarios quienes tanto daño hicieron a Oaxaca", a pesar de las evidencias y pruebas de su responsabilidad.

Observó que el magisterio oaxaqueño también entregará un pliego petitorio nacional con otros contingentes aglutinados en la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), donde se exigirá la anulación de la ACE, la Evaluación Universal y el fortalecimiento de las normales públicas, así
como la destitución de la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, para lograr la democratización.

Santiago Chepi dijo que la Sección 22 del SNTE esperará una respuesta inicial del gobierno estatal el 15 de mayo próximo para posteriormente ser
sometida a la Asamblea Estatal y en caso de no ser satisfactorias, se estallará el paro indefinido junto con otros contingentes de la CNTE.




Prevéngase de la marcha

La marcha masiva estatal, saldrá a las 10 horas (9 horas del huso horario natural) sobre la Carretera Internacional "Cristóbal Colón", frente al Instituto
Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y concluirá frente al Palacio de Gobierno.




El plan de acción

1 de mayo

Marcha nacional representativa en el DF, con el 10 % de los miembros.

Marcha estatal masiva del IEEPO al zócalo. Magisterio de la Sección XXII, sindicatos y organizaciones sociales.




11 de mayo

Asambleas sectoriales representativas ampliadas.




14 de mayo

Asambleas Regionales representativas ampliadas.




15 de mayo

Movilización histórica nacional con el 30% de miembros.




Movilización estatal con el 70% de los profesores. Monumento a Juárez de la salida a Ixtlán al zócalo.

Asamblea Estatal, al término de la marcha.




OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Condenan y exigen se investigue asesinato de Regina
Martínez




Mientras el gobierno federal se sumó a la condena por el crimen de la corresponsal de Proceso en Veracruz, Regina Martínez Pérez, la Comisión Nacional de
Derechos Humanos (CNDH) abrió una investigación de oficio sobre el caso, al margen de la que realiza el gobierno estatal.


Por su parte, el gobierno de Veracruz solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que participe en las indagatorias.


Durante un encuentro con el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, el fundador de la revista Proceso, Julio Scherer García, expresó que el crimen de
Regina Martínez ocurrió en el clima de descomposición en el estado.


En la reunión, realizada en la casa de Gobierno en Xalapa, el director de la revista, Rafael Rodríguez Castañeda, señaló que en el estado también ha existido un
"ambiente de hostilidad" hacia el semanario.


Como muestra, mencionó la reciente incautación de ejemplares de la publicación en el estado de Veracruz.


Según la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Martínez Pérez, de 49 años, murió alrededor de las cuatro de la mañana del sábado, asfixiada y
golpeada.


La necropsia determinó que el agresor o agresores le rompieron el maxilar y dos costillas.


Los primeros peritajes reportaron la desaparición de la computadora y dos celulares de la reportera.


Hasta la tarde del domingo, la PGJE sólo contaba con la declaración de dos personas que fueron llevadas al Ministerio Público en calidad de presentadas.


Se trata de la vecina que avisó a la policía sobre circunstancias extrañas en el domicilio de Regina Martínez y la de un hombre que eventualmente le hacía trabajos
de mantenimiento.


Jaime Sepúlveda, director general de Programa de Agravios a Periodistas de la CNDH, informó a Proceso que el organismo abrió de oficio un expediente para
hacer su propia investigación.


Explicó que el propósito es que verificar que la Procuraduría del Estado integre la averiguación previa como debe ser.


Además, la revista Proceso será coadyuvante en las indagatorias.


En Twitter exigen esclarecer el asesinato


El asesinato de Regina Martínez, corresponsal del semanario y agencia Proceso, causó indignación en Twitter, cuyos usuarios exigieron al gobierno federal y al de
Veracruz, esclarecer el crimen.


De antemano, expresaron algunos tuiteros como @yeyocontreras, rechazarán cualquier resultado de la investigación que denigre su persona.


"Quienes conocimos a Regina Martínez exigimos justicia y rechazamos cualquier versión que pretenda justificar su muerte denigrando su persona", escribió en su
cuenta el usuario.


El asesinato de la periodista de Proceso, quien fue hallada estrangulada y con huellas de tortura en su casa en Xalapa, empezó a comentarse alrededor de las
20:00 horas del sábado 28 y para este domingo ya se encontraba entre los Trending Topic de esta red social.
Necesaria unificación de periodistas ante agresión




Tuxtepec, Oax.- Ante el asesinato de la corresponsal del semanario Proceso en la capital del estado vecino Veracruz, y los últimos hechos de violencia
en contra de los periodistas en el país, integrantes del gremio en esta ciudad han manifestado que es necesaria la unificación de éste.




En el estado de Veracruz, los periodistas condenaron el crimen de la corresponsal Regina Martínez y exigieron a los gobiernos en sus tres niveles
investigar el caso para que no quede impune. No obstante, periodistas de Tuxtepec han señalado que no se trata únicamente de este hecho sino de los
que se han sumado durante los últimos sexenios a causa de la inseguridad que vive el país.




Santiago Méndez expresó que el periodismo es uno de los oficios más peligrosos y tiene que haber solidaridad en los medios y unión entre los
periodistas “deben existir más asociaciones serias que se preocupen por la capacitación y actualización, pero también para buscar mecanismos de
comunicación entre reporteros para cerrar filas, y que nos permitan intercambiar experiencias sobre qué hacer y cómo actuar en situación de riesgo, ya
que para México es nueva la crisis de inseguridad, y a veces no sabemos si publicar o callar”.




Recordó que la prensa oaxaqueña en un congreso estatal intercambió opiniones con Gerardo Albarrán de la revista Proceso, con respecto al tema del
crimen organizado, coincidieron en que es difícil tratarlo en los medios de todo el país, por ello, es necesaria la creación de una red nacional de
periodistas.




“No creo que el gobierno tenga la capacidad de proteger al gremio, por supuesto tiene la obligación como la de proteger a todos los mexicanos, pero
francamente como es México no veo cómo pueda protegernos, aún cuando está legislado. Los gobiernos le piensan más para agredir a un periodista por
lo que publique pero la delincuencia no, si mata políticos no creo que le preocupe un periodista”, comentó.




Por su parte, Eduardo Cervantes sostuvo que los periodistas han enfrentado la inseguridad desde que se creó el primer periódico, y esto se da porque
fueron creados para hacer la denuncia pública “y muchas veces afectamos intereses, qué bueno que se están aliando los periodistas de peso en el país
porque sí es necesario que se le dé vida a esa letra muerta que ya existe en la constitución a favor de la libertad de expresión”.




Agregó que los reporteros cumplen un trabajo como cualquier otro obrero, sólo que trata con la información y la denuncia de lo bueno y lo malo, “pero
corresponde a las autoridades darle seguimiento a esas denuncias y actuar, sin embargo, en los últimos años el periodista se quedó en el total
abandono”.




Enfatizó que la inseguridad no es fomentada por el periodista, “pero sí la padecemos por el simple hecho de cumplir con el trabajo, es necesario que el
Gobierno Federal nos defienda y que no seamos sólo casos olvidados”.




Por último, consideró que la inseguridad terminará en México en medida que los funcionarios públicos en los 3 niveles de gobierno sean personas
honestas, “que sientan el respeto por la vida ajena, porque mientras esté en el cargo público una persona de dudosa calidad moral, desde ahí los
gobiernos tienen una mancha”.
Sindicato de Salud apoya Acuerdo de Gobernabilidad




El secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Jenoé Ruiz López, consideró
importante y de gran trascendencia el Acuerdo de Gobernabilidad y Concordia pronunciado por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, porque da un
paso más en la convivencia social que debe prevalecer entre los diversos sectores de la sociedad oaxaqueña.

El dirigente indicó que la Sección 35 que representa y que aglutina a más de 13 mil 500 trabajadores de la salud se suma a este gran Acuerdo, al referir
que ellos también buscan crear las condiciones de estabilidad en la sociedad con base al diálogo, acuerdos y consensos.

En entrevista, manifestó que los trabajadores del sector salud han buscado en todo momento conducirse en el marco de la legalidad y buscar los
mecanismos que favorezcan a sus intereses en un escenario de comunicación con el Gobierno del Estado.

Ruiz López, quien reasumió la dirigencia en Oaxaca de esta gremial en agosto de 2010, precisó que las demandas formuladas ante las instancias
correspondientes han sido expuestas en tiempo y forma, y que la Sección 35 del SNTSA coincide en que no se puede afectar el derecho de terceros o
descuidar áreas estratégicas del Gobierno, como lo es el sector salud.

Por ello, dijo que este Acuerdo es de suma importancia en la vida social del estado, y más que se tome en cuenta la opinión de los sindicatos,
asociaciones, instituciones educativas, empresas y gobiernos municipales, a fin de asumir con responsabilidad el papel que a cada uno le corresponde.

Comentó que las medidas de presión que han implementado algunas organizaciones sociales no deben afectar a terceros, "porque en el momento
mismo que sucede causan pérdidas económicas, causa una mala imagen de la ciudad y credibilidad en el Gobierno, además que la falta de diálogo a
veces confronta a la sociedad".

Finalmente, dijo que las instancias que integran la estructura del gobierno estatal deben también asumir su responsabilidad en las áreas que les
competen, pues la tarea no es solamente deber del titular del Poder Ejecutivo.




Realiza SINFRA audiencia para constructores
La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable del Gobierno del Estado (SINFRA) realizó una audiencia pública para
constructores oaxaqueños, el cual tuvo un gran éxito, pues es la primera vez que se realiza este tipo de ejercicio, donde se pudo constatar la calidad y
los avances de mil 800 obras que se realizan en la entidad.

El titular de SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra López, informó que en este ejercicio realizado en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la
Industria y de la Construcción (CMIC), participaron: la Comisión Estatal del Agua, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física
Educativa, Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, el
Instituto Estatal de Ecología y el Instituto de Patrimonio Cultural, quienes analizaron cada una de las obras que se realizan en Oaxaca.

"Estamos dándole seguimiento a los compromisos que ha establecido el Gobernador Gabino Cué, de revisar el avance físico y la calidad de las obras que
están a cargo de constructoras oaxaqueñas", explicó.

Comentó que SINFRA invierte en obras alrededor de 6 mil millones de pesos en el presente ejercicio fiscal.

Los constructores que acudieron a esta audiencia pública celebraron este ejercicio ciudadano, pues permitió que pudieran resolver sus dudas y los
diferentes obstáculos que se han encontrado en la realización de las obras.

Javier Caballero Luis, de la constructora ARCOSU, S.A. de C.V, agradeció esta atención directa, pues dijo que las dudas que presentaban, fueron
resueltas; quien realiza la obra carretera Teotitlán- Huautla, de 20 kilómetros, indicó: "Es un buen ejercicio, el secretario se mostró atento, nos escuchó
bien, le hicimos el planteamiento, nos dio solución, eso es lo importante".

A su vez, Alberta López Sánchez, de la Constructora Bucarest S.A de C.V, reconoció este ejercicio ciudadano y agradeció al gobierno estatal por darle la
oportunidad a las empresas oaxaqueñas de que participen en la ejecución de las obras.

En su oportunidad, Luis Felipe Gutiérrez Zorrilla, de la empresa Baños, Aceros y Materiales, consideró que es un acercamiento más con los
constructores locales.


Niega Cajiga que se regresen recursos para distribuidor vial
Frente a las versiones -extraoficiales--, sobre el regreso a la Federación de los recursos destinados a la construcción del Distribuido Vial de Cinco
Señores, al estar suspendida la obra, el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada aseguró que no habrá ninguna cancelación de tales
asignaciones.

El funcionario dijo que tiene entendido y asegurado que la obra referida se hará, aunque con algunas observaciones, "el dinero se aplicará", asentó.

Cajiga Estrada manifestó que los recursos etiquetados para la obra ya están refrendados. "No hay caso de recursos de Fonregión que vaya a regresarse
a la Federación".

El administrador de la Hacienda estatal explicó que los recursos del llamado "Fonregión tiene un proceso complicado, primero debemos generar una
cartera y enviarla a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, también se hacen notas de estudios costo-beneficio, es una especie de estudio técnico,
se elabora un calendario de ejecución, que en la mayor parte va más allá del año fiscal..."

--La obra está paralizada. El tiempo avanza, es fin de sexenio...

--La obra está autorizada, y si una obra se cancela, esos recursos se van para ampliar las metas de otras obras ya autorizadas. Pero si se van a ejercer
los recursos, estoy seguro.
Exhibe al gobierno caso de exfuncionarios ulisistas




Oaxaca, Oax.- "El Procurador de Justicia ha dado muestras de incompetencia e ineptitud en el caso de ex funcionarios ulisistas acusados de peculado.

"El procurador general de justicia, Manuel de Jesús López López, ha dado muestras fehacientes de incompetencia e ineptitud en el caso de los ex
funcionarios públicos del gobierno ulisista acusados de peculado, quienes a un año y medio de haber sido acusados siguen en libertad y total
impunidad", afirmó el coordinador general del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO),
Oscar Javier Jarquín Rodríguez.

En entrevista, aseveró que es necesario que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, revise la actuación de los titulares de la procuraduría
de justicia, la consejería jurídica y la contraloría estatal, "porque es más que evidente su incapacidad para ocupar esos cargos".

El también Doctor en Derecho dijo que la procuraduría no actuó debidamente, por eso se desistió de las demandas interpuestas en contra de los ex
funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, "pues no integró bien los elementos para estar ciertos de que no les tumbaran las órdenes de
aprehensión, con la interposición de amparos".

"De una manera u otra, existieron inconsistencias en las querellas y lo grave es que a más de un año, nos salgan con estas cosas. Esto es una
verdadera pifia para la ciudadanía, porque la procuraduría no tuvo la suficiente capacidad para poder integrar estos expedientes y meter a la cárcel a
estos individuos y no solamente eso, sino recuperar la cuantiosa suma de dinero que se llevaron de las arcas del pueblo".

Jarquín Rodríguez acusó una total incapacidad de los funcionarios estatales responsables de proceder legalmente contra los ex funcionarios.

"Ninguno de los responsables de allegarse los elementos para demostrar la comisión de los delitos y el enriquecimiento pudieron hacerlos consistentes
en el proceso penal, no cumplieron con su cometido y el gobernador Cué Monteagudo debe de tomar ya algunas decisiones".

El catedrático universitario agregó que el procurador, la contraloría y el consejero jurídico no pudieron cumplir con esta responsabilidad que se les
confirió, "se ha visto que no tiene la capacidad requerida para desempeñar el cargo y la prueba fehaciente es que los ex funcionarios ulisistas siguen
gozando de libertad y de lo que se llevaron".

"Es necesario hacer una reestructuración en el gabinete estatal, porque estos cargos son de alta responsabilidad y está en juego la credibilidad del
nuevo gobierno, pero sobre todo la confianza que todos los ciudadanos hemos depositado en ellos".

LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ


Oaxaca, competitividad turística de ‘media tabla’




De acuerdo con el estudio 2012 del Índice de Competitividad Turística de los Estados Mexicanos, elaborado por el Tecnológico de Monterrey, Oaxaca es
una de las entidades con más recursos y actividad cultural, pero su índice de competitividad turística lo coloca en el lugar 10 a nivel nacional.

El estudio mide aspectos como Recursos y Actividad Cultural, Recursos Naturales y Protección al Ambiente, Recursos Humanos e Indicadores
Educativos, Infraestructura y Profesionalización del Sector Hotelero, Flujo de Personas y Transporte, Servicios Complementarios al Turismo, Seguridad
Pública, Rentabilidad y Aspectos Económicos, Promoción Turística, Participación y Eficiencia Gubernamental.

Las variables fueron seleccionadas por ser factores que influyen en la competitividad turística, por lo que espera ser un instrumento para diseñar
políticas públicas.

Este es el puntaje que otorga el estudio de competitividad:




Top ten turístico                                                               37.6 Nayarit

50.6 Quintana Roo                                                               37.6 Campeche

42.9 B. C. S.                                                                   36.7 OAXACA

42.7 DF

40.1 Colima                                                                      SILVIA CHAVELA RIVAS

39.5 Querétaro

39.5 Yucatán
Consulta Infantil, con regular participación
        JUAN C. MEDRANO




                                                    Una regular participación registró ayer en esta capital la Consulta Infantil y Juvenil 2012 organizada
en el ámbito nacional por el Instituto Federal Electoral (IFE) con los temas “Democracia y Vida Digna”.
En la entidad se instalaron 550 mesas receptoras que funcionaron de las 10:00 a las 18:00 horas, y en la que este sector de la población opinó sobre
temas como la Democracia y Vida Digna.
Los menores de entre 6 y 15 años pudieron expresarse libremente sobre aspectos relacionados sobre el derecho a la vida, vivir bien, el trato digno, el
acceso a los satisfactores de las necesidades básicas y la vigencia de los valores democráticos, entre otros aspectos.
El IFE expuso que en el caso de los menores de entre 6 y 9 años las preguntas estuvieron orientadas a conocer su situación actual en términos de
bienestar en la casa, en la escuela, en su colonia, barrio o comunidad.
Aquellos entre 10 a 12 años respondieron sobre su horizonte de vida o cómo se ven en el futuro.
Los de 13 a 15 años debieron contestar sobre lo que los niños y adolescentes podrían hacer en su vida cotidiana para contribuir al bienestar de todos.
En las 550 casillas, el IFE contó con dos voluntarios mayores de 18 años, responsables de entregar a los menores las boletas, y de orientarlos sobre el
procedimiento para participar en la Consulta.
Los voluntarios portaron como uniforme de identificación una playera con la imagen de la Consulta y el logotipo institucional.
Los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2012 se darán a conocer en una rueda de prensa y a través de comunicados informativos.
En agosto y septiembre próximos se organizarán mesas de trabajo y espacios de deliberación en los que se identifiquen los insumos para la definición
de políticas públicas que atiendan las problemáticas detectadas a partir de los resultados de la consulta




La investigación en EU por lavado de dinero debe incluir
a Moreira




Por e-consulta
Lunes, 30 de Abril de 2012 | 07:40

Tras conocerse que Estados Unidos investiga por lavado de dinero a Javier Villareal, principal operador financiero del ex líder nacional del PRI, Humberto
Moreira, grupos empresariales, organismos civiles y políticos pidieron seguir la pista del dinero hasta el ex gobernador de Coahuila.

El periódico Reforma publicó que Villarreal es investigado por la DEA, el Servicio de Recaudación Interna e Investigaciones Criminales estadounidense y la
Procuraduría de Texas por presuntamente encabezar una millonaria red de lavado de dinero desfalcado al erario coahuilense.

El ex funcionario fue el principal operador financiero de Moreira, primero como Secretario de Finanzas y luego como Secretario Ejecutivo del Servicio de
Administración Tributaria.

En México, Villarreal está en el centro del llamado "moreirazo", que consistió en la contratación y ocultamiento de préstamos por más de 34 mil millones de
pesos, deuda que se cargó a Coahuila y que, en parte, se realizó utilizando documentos falsos.

El empresario Armando Guadiana Tijerina, integrante de Claridad y Participación Ciudadana en Coahuila, afirmó que Humberto Moreira no puede ignorar las
operaciones de Villarreal.

"Es definitivo que el entonces gobernador Humberto Moreira estaba enterado", expresó, "eso es lo que yo espero, la investigación debe ir a quien era el
Gobernador y en turno, y para el que quedó después como interino, Jorge Torres", sentenció Guadiana según una nota de Reforma.

Además, se pronunció porque se haga justicia en Estados Unidos ante el atraso que han tenido las investigaciones emprendidas por Coahuila y el Gobierno
federal.
El presidente de la Coparmex en La Laguna, Víctor Alducin, aplaudió ayer la investigación estadounidense. Dijo que espera que se castigue a los responsables de
los malos manejos.

Aseguró que no hay duda de que el dinero que trasladó Villarreal a cuentas de Estados Unidos corresponden a recursos provenientes de los créditos obtenidos
para endeudar a Coahuila.

"No tenemos duda de que es dinero que pertenece a los coahuilenses, pertenecientes a impuestos y derechos", afirmó el empresario.

El dirigente del sector privado indicó que la actual Administración de Rubén Moreira, sucesor y hermano de Humberto, lejos de castigar las irregularidades, se ha
dedicado a buscar revanchas.

"El gobierno de Coahuila inició una investigación en mi contra por un pago de impuestos por 150 pesos. Buscan callar las críticas", afirmó.

Alducin demandó de los Moreira y sus funcionarios que transparenten sus cuentas para conocer de dónde procede su riqueza.

"Yo le digo a Rubén Moreira que muestre sus cuentas de banco y tarjetas de crédito, que muestren todas las cuentas de banco y tarjetas de crédito de Humberto
Moreira, y de todos los secretarios que manejan recursos públicos, aquí lo que se requiere es transparencia", insistió.

A través de las redes sociales, la organización Basta Coahuila señaló que como superior inmediato de Villarreal, Moreira tiene responsabilidad sobre las acciones
que realizó en su administración.

"Al ser el gobernador jefe directo del imputado existe una corresponsabilidad implícita y en segundo lugar no olvidamos que en SATEC existía un órgano o Junta de
Gobierno en la cual formaba parte el mismo titular del Ejecutivo Estatal y es imposible suponer que ese órgano no estaba nunca en funciones, y si no estuvo recae
más peso sobre su responsabilidad al incumplir con sus funciones", señala un comunicado publicado por la organización.

Al respecto, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la presidencia pidió cadena perpetua contra Villarreal y Moreira. Posteriormente, acusó al priismo de
pactar con el crimen organizado.

"Moreira y el PRI no sólo traicionaron a los ciudadanos empeñando nuestro futuro. También traicionaron a los mexicanos pactando con el crimen organizado",
manifestó.

A su vez, el presidente panista, Gustavo Madero, pidió una investigación detallada sobre el dinero de un presunto fraude cometido durante la gestión del ex
gobernador Humberto Moreira, para saber si fueron utilizados en la campaña del abanderado presidencial priista, Enrique Peña Nieto.

Al respecto consideró alarmante que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos investigue si Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario ejecutivo del Servicio
de Administración Tributaria del Estado de Coahuila, encabezaba una red de "lavado" de dinero proveniente de las arcas del gobierno de esa entidad.

De acuerdo con una nota del portal Sinembargo, el líder del PAN insistió en que las autoridades correspondientes deben realizar una averiguación sobre esos
actos, para contribuir a la transparencia en las campañas electorales, al tiempo que consideró que Peña Nieto debe apoyar esas pesquisas para deslindarse de
dichas acusaciones.

"Como ya lo hemos visto en diversas entidades del país, el Partido Revolucionario Institucional realiza gastos excesivos que hacen dudar no sólo sobre el monto,
sino también sobre el origen de los recursos, y Peña Nieto debe aclararlo", indicó.

La fortuna de Villareal en Estados Unidos es de más de 300 millones de pesos.

Propiedades, negocios y cuentas bancarias por un monto mayor a los 20 millones de dólares (más de 300 millones de pesos), presuntamente financiados con
dinero proveniente de la deuda de Coahuila, podrían ser confiscados por autoridades estadounidenses, al iniciar una investigación contra Javier Villarreal por
lavado de dinero.

Según se publica en medios de San Antonio, Texas, Villarreal, prófugo de la justicia mexicana por solicitar créditos ilegales por más de 3 mil millones de pesos a
nombre del Gobierno de Coahuila, ahora es investigado en el país vecino pues se tienen elementos para deducir que usó recursos coahuilenses para financiar
negocios de su familia.

Hace apenas cuatro días el periódico Vanguardia publicó que según información de la PGR, parte de los créditos obtenidos por Villarreal fueron sacados del país e
invertidos en negocios de su concuño, Lorenzo Schuessler, en el sur de Texas.

Ayer trascendió que investigadores federales de Estados Unidos afirman que propiedades comerciales y residenciales en San Antonio y Valle del Río Grande,
fueron comprados con dinero malversado al Gobierno de Coahuila.

"Villarreal está acusado de lavado de dinero obtenido de recursos del estado de Coahuila. Los hechos demuestran que Villarreal ha recibido más de 26 millones
(de dólares) en transacciones en moneda extranjera que introdujo a los Estados Unidos", dicen los documentos.

Según Tom Kelley, portavoz de la oficina general del Fiscal en Texas, a raíz de ello, el ex titular del SATEC durante el gobierno de Humberto Moreira es buscado por
lavado de dinero y asociación delictuosa en Texas.

Las al menos 17 propiedades investigadas, de acuerdo con documentos judiciales, son de las empresas creadas por Schuessler.

Además en marzo, la oficina del fiscal de distrito del Condado de Bexar presentó una demanda para confiscar 6.5 millones de dólares que la DEA y la oficina del
Procurador General detectaron en las cuentas bancarias vinculadas a Alpes Group LLC, controlada por Shuessler, y LLC Toyland, a nombre de Teresa Botello,
esposa de Villarreal.

Según la investigación, Schuessler y Villarreal llamaron la atención después de una serie de sospechosas transferencias bancarias multimillonarias, y tras citar a
declarar a Schuessler, presuntamente este dijo ser prestanombres de Javier, declaración que según su abogado defensor, Van Hilley, no fue en ese sentido.

El 28 de octubre de 2011, Villarreal fue detenido y fichado en el Penal de Saltillo, pero liberado apenas 15 horas después con una fianza de 10 millones de pesos.

A pesar de que debió presentarse a firmar cada mes, no lo hizo y en febrero pasado se liberó una orden de reaprehensión.

El 5 de febrero fue detenido con familiares en Texas por circular en una camioneta sin una placa, pero los liberaron tras pagar una fianza.
Sintesis informativa 30 04 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 07 06 2012
Sintesis informativa 07 06 2012Sintesis informativa 07 06 2012
Sintesis informativa 07 06 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 05 2013
Sintesis informativa 22 05 2013Sintesis informativa 22 05 2013
Sintesis informativa 22 05 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 11 2012
Sintesis informativa 03 11 2012Sintesis informativa 03 11 2012
Sintesis informativa 03 11 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 05 2013
Sintesis informativa 16 05 2013Sintesis informativa 16 05 2013
Sintesis informativa 16 05 2013
megaradioexpress
 
Jornada ciudadana del gobierno federal 05 10 2011
Jornada ciudadana del gobierno federal  05 10 2011Jornada ciudadana del gobierno federal  05 10 2011
Jornada ciudadana del gobierno federal 05 10 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 270411
Sintesis informativa 270411Sintesis informativa 270411
Sintesis informativa 270411
megaradioexpress
 
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la celebración del Mes de...
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la celebración del Mes de...19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la celebración del Mes de...
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la celebración del Mes de...
Javier Duarte de Ochoa
 
Informe del estado venezolano para EPU
Informe del estado venezolano para EPUInforme del estado venezolano para EPU
Informe del estado venezolano para EPU
Paz Activa
 
Sintesis informativa 2309 2011
Sintesis informativa 2309 2011Sintesis informativa 2309 2011
Sintesis informativa 2309 2011
megaradioexpress
 
NiñezMigracionFrontera
NiñezMigracionFronteraNiñezMigracionFrontera
NiñezMigracionFrontera
Belén Febres Cordero
 
Sintesis informativa 16 08 2012
Sintesis informativa 16 08 2012Sintesis informativa 16 08 2012
Sintesis informativa 16 08 2012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 24 012012
La noticia de hoy 24 012012La noticia de hoy 24 012012
La noticia de hoy 24 012012
megaradioexpress
 
Presentación del sistema
Presentación del sistema Presentación del sistema
Presentación del sistema
Isabel Pinto
 
Misiones sociales. presentación-16
Misiones sociales.    presentación-16Misiones sociales.    presentación-16
Misiones sociales. presentación-16
Albert Ramirez
 
Sintesis informativa 31 05 2013
Sintesis informativa 31 05 2013Sintesis informativa 31 05 2013
Sintesis informativa 31 05 2013
megaradioexpress
 
El Pulso del Estado de México número 690
El Pulso del Estado de México número 690El Pulso del Estado de México número 690
El Pulso del Estado de México número 690
Francisco Santibañez
 
El Papel De Las Misiones Sociales Venezolanas En La Lucha
El Papel De Las Misiones Sociales Venezolanas En La LuchaEl Papel De Las Misiones Sociales Venezolanas En La Lucha
El Papel De Las Misiones Sociales Venezolanas En La Lucha
georgina ribeiro
 
Sapanna
SapannaSapanna
Sapanna
hdavidq
 
ley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nnaley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nna
Yamile Castillo
 
Entidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñezEntidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñez
marcela_akost
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 07 06 2012
Sintesis informativa 07 06 2012Sintesis informativa 07 06 2012
Sintesis informativa 07 06 2012
 
Sintesis informativa 22 05 2013
Sintesis informativa 22 05 2013Sintesis informativa 22 05 2013
Sintesis informativa 22 05 2013
 
Sintesis informativa 03 11 2012
Sintesis informativa 03 11 2012Sintesis informativa 03 11 2012
Sintesis informativa 03 11 2012
 
Sintesis informativa 16 05 2013
Sintesis informativa 16 05 2013Sintesis informativa 16 05 2013
Sintesis informativa 16 05 2013
 
Jornada ciudadana del gobierno federal 05 10 2011
Jornada ciudadana del gobierno federal  05 10 2011Jornada ciudadana del gobierno federal  05 10 2011
Jornada ciudadana del gobierno federal 05 10 2011
 
Sintesis informativa 270411
Sintesis informativa 270411Sintesis informativa 270411
Sintesis informativa 270411
 
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la celebración del Mes de...
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la celebración del Mes de...19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la celebración del Mes de...
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la celebración del Mes de...
 
Informe del estado venezolano para EPU
Informe del estado venezolano para EPUInforme del estado venezolano para EPU
Informe del estado venezolano para EPU
 
Sintesis informativa 2309 2011
Sintesis informativa 2309 2011Sintesis informativa 2309 2011
Sintesis informativa 2309 2011
 
NiñezMigracionFrontera
NiñezMigracionFronteraNiñezMigracionFrontera
NiñezMigracionFrontera
 
Sintesis informativa 16 08 2012
Sintesis informativa 16 08 2012Sintesis informativa 16 08 2012
Sintesis informativa 16 08 2012
 
La noticia de hoy 24 012012
La noticia de hoy 24 012012La noticia de hoy 24 012012
La noticia de hoy 24 012012
 
Presentación del sistema
Presentación del sistema Presentación del sistema
Presentación del sistema
 
Misiones sociales. presentación-16
Misiones sociales.    presentación-16Misiones sociales.    presentación-16
Misiones sociales. presentación-16
 
Sintesis informativa 31 05 2013
Sintesis informativa 31 05 2013Sintesis informativa 31 05 2013
Sintesis informativa 31 05 2013
 
El Pulso del Estado de México número 690
El Pulso del Estado de México número 690El Pulso del Estado de México número 690
El Pulso del Estado de México número 690
 
El Papel De Las Misiones Sociales Venezolanas En La Lucha
El Papel De Las Misiones Sociales Venezolanas En La LuchaEl Papel De Las Misiones Sociales Venezolanas En La Lucha
El Papel De Las Misiones Sociales Venezolanas En La Lucha
 
Sapanna
SapannaSapanna
Sapanna
 
ley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nnaley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nna
 
Entidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñezEntidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñez
 

Destacado

Issac Ferrera Fund. Vida Goascorán
Issac Ferrera Fund. Vida GoascoránIssac Ferrera Fund. Vida Goascorán
Expo expresión
Expo expresiónExpo expresión
Expo expresión
gorditaney
 
Jesus
JesusJesus
Presentacion proyecto lago atitlan
Presentacion proyecto lago atitlanPresentacion proyecto lago atitlan
Presentacion proyecto lago atitlan
Armando Castellan
 
Final philippine packings corp
Final philippine packings corpFinal philippine packings corp
Final philippine packings corp
Cassie Pararuan
 
jesus
jesusjesus
arquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporaneaarquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporanea
Wasc Salcon
 
111 democracia
111 democracia111 democracia
111 democracia
Wilfreditoooo
 
งานนำเสนอ หน่วยที่ 4 เรื่องที่ 1 3 การแทรกรูปร่าง
งานนำเสนอ หน่วยที่ 4 เรื่องที่ 1 3 การแทรกรูปร่างงานนำเสนอ หน่วยที่ 4 เรื่องที่ 1 3 การแทรกรูปร่าง
งานนำเสนอ หน่วยที่ 4 เรื่องที่ 1 3 การแทรกรูปร่างsutham lrp
 
Les enseignements de Hambourg FSU
Les enseignements de Hambourg FSULes enseignements de Hambourg FSU
Les enseignements de Hambourg FSU
Pierreyvesdelcourt
 
Encuesta de films
Encuesta de filmsEncuesta de films
Encuesta de films
Alumnos Instituto Grilli
 
Comercio electronico.
Comercio electronico.Comercio electronico.
Comercio electronico.
Diego Samueza
 
Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014
angy169
 
Frases Importantes
Frases  ImportantesFrases  Importantes
Frases Importantespreciosa1994
 
Carta escrita no_ano_de_2070
Carta escrita no_ano_de_2070Carta escrita no_ano_de_2070
Carta escrita no_ano_de_2070
Roberto Rabat Chame
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
angy169
 
Estadistica seminario 5. terminado
Estadistica seminario 5. terminadoEstadistica seminario 5. terminado
Estadistica seminario 5. terminado
MGCR1965
 
Ecc Presentation
Ecc PresentationEcc Presentation
Ecc Presentation
omtfrance
 
คู่มือการใช้แบบฝึกหัด
คู่มือการใช้แบบฝึกหัดคู่มือการใช้แบบฝึกหัด
คู่มือการใช้แบบฝึกหัด
sutham lrp
 

Destacado (20)

Issac Ferrera Fund. Vida Goascorán
Issac Ferrera Fund. Vida GoascoránIssac Ferrera Fund. Vida Goascorán
Issac Ferrera Fund. Vida Goascorán
 
Expo expresión
Expo expresiónExpo expresión
Expo expresión
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Presentacion proyecto lago atitlan
Presentacion proyecto lago atitlanPresentacion proyecto lago atitlan
Presentacion proyecto lago atitlan
 
Final philippine packings corp
Final philippine packings corpFinal philippine packings corp
Final philippine packings corp
 
jesus
jesusjesus
jesus
 
arquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporaneaarquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporanea
 
111 democracia
111 democracia111 democracia
111 democracia
 
งานนำเสนอ หน่วยที่ 4 เรื่องที่ 1 3 การแทรกรูปร่าง
งานนำเสนอ หน่วยที่ 4 เรื่องที่ 1 3 การแทรกรูปร่างงานนำเสนอ หน่วยที่ 4 เรื่องที่ 1 3 การแทรกรูปร่าง
งานนำเสนอ หน่วยที่ 4 เรื่องที่ 1 3 การแทรกรูปร่าง
 
Les enseignements de Hambourg FSU
Les enseignements de Hambourg FSULes enseignements de Hambourg FSU
Les enseignements de Hambourg FSU
 
Encuesta de films
Encuesta de filmsEncuesta de films
Encuesta de films
 
Comercio electronico.
Comercio electronico.Comercio electronico.
Comercio electronico.
 
Letter to school
Letter to schoolLetter to school
Letter to school
 
Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014
 
Frases Importantes
Frases  ImportantesFrases  Importantes
Frases Importantes
 
Carta escrita no_ano_de_2070
Carta escrita no_ano_de_2070Carta escrita no_ano_de_2070
Carta escrita no_ano_de_2070
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
Estadistica seminario 5. terminado
Estadistica seminario 5. terminadoEstadistica seminario 5. terminado
Estadistica seminario 5. terminado
 
Ecc Presentation
Ecc PresentationEcc Presentation
Ecc Presentation
 
คู่มือการใช้แบบฝึกหัด
คู่มือการใช้แบบฝึกหัดคู่มือการใช้แบบฝึกหัด
คู่มือการใช้แบบฝึกหัด
 

Similar a Sintesis informativa 30 04 2012

Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 09 2011
Sintesis informativa agosto 09 2011Sintesis informativa agosto 09 2011
Sintesis informativa agosto 09 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 01 2012
Sintesis informativa 07 01 2012Sintesis informativa 07 01 2012
Sintesis informativa 07 01 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 04 2013
Sintesis informativa 16 04 2013Sintesis informativa 16 04 2013
Sintesis informativa 16 04 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 de enero 2013
Sintesis informativa 24 de enero 2013Sintesis informativa 24 de enero 2013
Sintesis informativa 24 de enero 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013
megaradioexpress
 
Sintesis 14 dic
Sintesis 14 dicSintesis 14 dic
Sintesis 14 dic
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 240611
Sintesis informativa 240611Sintesis informativa 240611
Sintesis informativa 240611
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 04 2013
Sintesis informativa 29 04 2013Sintesis informativa 29 04 2013
Sintesis informativa 29 04 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 09 08 2012
Sintesis informativa 09 08 2012Sintesis informativa 09 08 2012
Sintesis informativa 09 08 2012
megaradioexpress
 
30 06 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Primera Sesión Ordinar...
30 06 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Primera Sesión Ordinar...30 06 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Primera Sesión Ordinar...
30 06 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Primera Sesión Ordinar...
Javier Duarte de Ochoa
 
Sintesis informativa 10 03 2012
Sintesis informativa 10 03 2012Sintesis informativa 10 03 2012
Sintesis informativa 10 03 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 03 2012
Sintesis informativa 27 03 2012Sintesis informativa 27 03 2012
Sintesis informativa 27 03 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 03 2012
Sintesis informativa 27 03 2012Sintesis informativa 27 03 2012
Sintesis informativa 27 03 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 11 2012
Sintesis informativa 08 11 2012Sintesis informativa 08 11 2012
Sintesis informativa 08 11 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2508 2011
Sintesis informativa  2508 2011Sintesis informativa  2508 2011
Sintesis informativa 2508 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 30 04 2012 (20)

Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012
 
Sintesis informativa agosto 09 2011
Sintesis informativa agosto 09 2011Sintesis informativa agosto 09 2011
Sintesis informativa agosto 09 2011
 
Sintesis informativa 07 01 2012
Sintesis informativa 07 01 2012Sintesis informativa 07 01 2012
Sintesis informativa 07 01 2012
 
Sintesis informativa 16 04 2013
Sintesis informativa 16 04 2013Sintesis informativa 16 04 2013
Sintesis informativa 16 04 2013
 
Sintesis informativa 24 de enero 2013
Sintesis informativa 24 de enero 2013Sintesis informativa 24 de enero 2013
Sintesis informativa 24 de enero 2013
 
Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013
 
Sintesis 14 dic
Sintesis 14 dicSintesis 14 dic
Sintesis 14 dic
 
Sintesis informativa 240611
Sintesis informativa 240611Sintesis informativa 240611
Sintesis informativa 240611
 
Sintesis informativa 29 04 2013
Sintesis informativa 29 04 2013Sintesis informativa 29 04 2013
Sintesis informativa 29 04 2013
 
Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012
 
Sintesis informativa 09 08 2012
Sintesis informativa 09 08 2012Sintesis informativa 09 08 2012
Sintesis informativa 09 08 2012
 
30 06 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Primera Sesión Ordinar...
30 06 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Primera Sesión Ordinar...30 06 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Primera Sesión Ordinar...
30 06 2014- El gobernador Javier Duarte asistió a la Primera Sesión Ordinar...
 
Sintesis informativa 10 03 2012
Sintesis informativa 10 03 2012Sintesis informativa 10 03 2012
Sintesis informativa 10 03 2012
 
Sintesis informativa 27 03 2012
Sintesis informativa 27 03 2012Sintesis informativa 27 03 2012
Sintesis informativa 27 03 2012
 
Sintesis informativa 27 03 2012
Sintesis informativa 27 03 2012Sintesis informativa 27 03 2012
Sintesis informativa 27 03 2012
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011
 
Sintesis informativa 08 11 2012
Sintesis informativa 08 11 2012Sintesis informativa 08 11 2012
Sintesis informativa 08 11 2012
 
Sintesis informativa 2508 2011
Sintesis informativa  2508 2011Sintesis informativa  2508 2011
Sintesis informativa 2508 2011
 
Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011
 
Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 

Último (6)

Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 

Sintesis informativa 30 04 2012

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Lunes 30 de Abril de 2012 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Gabino y Mané Sánchez encabezan la II Audiencia Pública Infantil Sostuvo que su gobierno seguirá trabajando para ofrecer a la niñez oaxaqueña mejores condiciones de educación, salud, alimentación, deporte y cultura para que tengan acceso a un desarrollo sano, feliz y armónico; al tiempo de señalar que el programa de uniformes y útiles escolares, que en el presente ciclo escolar benefició a 950 mil niñas y niños, forma parte importante de esa contribución. "Deseamos que todas las niñas y los niños de Oaxaca sepan que cuentan con nosotros en todo momento, para defender sus derechos, brindarles protección y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que gocen de una infancia digna", manifestó. Comentó que una de las premisas de este gobierno es defender y hacer valer los derechos humanos, por lo que hará todo lo posible para brindarles una infancia plena de oportunidades. "Un gobierno democrático, humanista y visionario debe dirigir sus recursos; toda su energía y su fortaleza, para estar siempre al lado de En el marco del Día del Niño, a celebrarse hoy lunes 30 de abril, el la niñez", expresó. gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso con los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, y señaló que su administración ha implementado diversas acciones concretas a favor El gobernador informó que el lunes 30, encabezará junto con la de la niñez oaxaqueña. presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mané Sánchez Cámara de Cué, la Segunda Audiencia Pública Infantil. En el marco del Día del Niño, el gobernador Gabino Cué sostuvo que su gobierno seguirá trabajando para ofrecer a la niñez oaxaqueña mejores condiciones de educación, salud, alimentación, deporte y cultura para El año pasado, también realizó este ejercicio, donde decenas de niños que tengan acceso a un desarrollo sano, feliz y armónico. acudieron con el gobernador, para saludarlo y expresarles sus necesidades. Gabino Cué recordó que el año pasado firmó un acuerdo de colaboración con la representante del Fondo de las Naciones Unidas El Ejecutivo estatal expresó su felicitación a todas las niñas y niños de para la Infancia (UNICEF) en México, Susana Sottoli, y como parte de Oaxaca, al tiempo de reiterar su compromiso de seguir trabajando por este convenio, se han realizado acciones, particularmente en el ellos, porque son el presente y el futuro de la humanidad. mejoramiento de vida de 147 mil niñas y niños de la entidad que viven en condiciones de pobreza, como parte del programa "Todos, por las Niñas y Niños de Oaxaca"; Visita Mané el Hospital de la Niñez La presidenta del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara, visitó el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, a donde llevó alegría y entusiasmo a los pequeños que reciben atención médica. SAN BARTOLO COYOTEPEC.- En el marco del Día del Niño, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca (DIF), Mané Sánchez Cámara, visitó el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, ubicado en este municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, a donde llevó alegría y entusiasmo a los pequeños que reciben atención médica. Acompañada por su hija Mané Cué Sánchez, la presidenta del DIF Oaxaca, arribó a este nosocomio para entregar juguetes a los 81 niños y niñas que se encuentran hospitalizados por diversos padecimientos. Sonriente y solidaria, Sánchez Cámara recorrió las diferentes áreas que se encuentran en dicho hospital especializado para entregar personalmente a los niños y niñas, muñecas, coches, peluches y juegos didácticos, que generaron una sonrisa en cada uno de los pequeños. En su visita, la esposa del gobernador y su hija, conocieron las historias de valentía y optimismo de decenas de niños oaxaqueños, quienes en todo momento mostraron su gratitud por el acercamiento de la señora Mané. Uno de esos casos es el de la pequeña Soledad Jiménez, quien al recibir su regalo borró de su rostro las lágrimas provocadas por su malestar y de inmediato recuperó energías y comenzó a jugar. Otro ejemplo de fortaleza es el de Eligio González, quien a su corta edad padece un cuadro severo de anemia. Luego de conocer su situación, Mané Sánchez se comprometió a apoyarlo con el medicamento necesario para mejorar su estado de salud. La responsable de la política asistencial en la entidad reconoció que el esfuerzo y determinación de estos niños y niñas para salir adelante merece un premio mayor que es la salud, entre tanto, dijo, hoy venimos a darles un regalo que les dé esperanza y les haga sentir nuestro afecto y preocupación. Ante padres de familia y médicos del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, la presidenta del Sistema DIF Oaxaca, reiteró el compromiso que comparte con el gobernador Gabino Cué Monteagudo de garantizar que cada niño oaxaqueño viva una infancia plena y se convierta en un ciudadano que aporte al desarrollo de su estado, "no se sientan solos, ustedes son nuestra inspiración y un ejemplo; hoy más que nunca cuenten con nuestro apoyo", finalizó.
  • 3. Reconoce Cancillería a gobierno de Cué por apoyo a migrantes cuya vocación de servicio en favor de la comunidad migrante es un ejemplo de compromiso patriótico. Dijo que Oaxaca es un estado con una importante tasa de movilidad poblacional, pues cerca del 50 por ciento de la población originaria de la entidad reside actualmente más allá de nuestras fronteras estatales y nacionales. "Para mi administración, la protección y promoción de los derechos de los migrantes y de nuestros hermanos residentes en el exterior constituye una alta prioridad". El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció al Gobierno de Gabino Cué por su Añadió que la comunidad migrante no sólo ha logrado constituirse como compromiso con la comunidad migrante oaxaqueña, así como por uno de los pilares fundamentales para el sostén de muchas familias impulsar acciones y programas que garanticen una mejor calidad de mexicanas, sino que ha transformado su entorno social de residencia, vida de los connacionales que radican en los Estados Unidos. insertándose exitosamente en los ámbitos empresarial, artístico, académico y educativo, entre otros. Al clausurar los trabajos de la XIX Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto Mexicanos en el Exterior (IME), y en presencia Dejó en claro que aunque los retos y desafíos que enfrentan las del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la canciller Patricia Espinosa comunidades mexicanas residentes en el exterior son muchos y muy destacó el respaldo de la administración estatal hacia los oaxaqueños diversos, con el acompañamiento y liderazgo de la Secretaría de que viven en Estados Unidos, política que desde la Federación -dijo- Relaciones Exteriores y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, impulsa el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. "estoy seguro que conquistaremos las condiciones de inclusión y reconocimiento que por legítimo derecho les corresponden". Ante cónsules, consejeros y del director del IME, Cándido Morales Rosas, la funcionaria federal precisó que el desarrollo de algunos países Asimismo, el mandatario oaxaqueño pidió a los consejeros convertirse no se podría entender sin la aportación y esfuerzo de la comunidad en promotores de la seguridad y riqueza cultural con que cuenta la migrante, al citar como ejemplo el trabajo arduo que desempeñan los entidad, al referir que por un espacio de diez días, la hija del Presidente mexicanos en la Unión Americana. de Estados Unidos, Barack Obama, Malia Anna Obama, visitó diversos puntos de la capital oaxaqueña y de los Valles Centrales, lo que habla Reunidos en Casa Oficial, y a nombre del Presidente de la República, la de los atractivos del estado. canciller mexicana exhortó a la que ahora es la cuarta generación de consejeros del IME a continuar con su tarea y espíritu de servicio, así Cabe destacar que durante el acto de clausura, y en nombre del como trabajar con una actitud responsable cada uno en el ámbito que Gobierno de la República, Patricia Espinosa lamentó profundamente y les corresponde para fortalecer la relación entre el Estado Mexicano y expresó su más enérgico rechazo a la decisión anunciada por el los paisanos migrantes. Departamento de Justicia de Estados Unidos de no presentar cargos penales en contra del agente de la Patrulla Fronteriza, que realizó el En tanto, el Gobernador Gabino Cué indicó que los miembros del disparo que ocasionó la muerte del menor mexicano Sergio Adrián Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, son Hernández Güereca. El incidente tuvo lugar el 7 de junio de 2010 en la líderes que representan la voz de los paisanos en los Estados Unidos, y línea fronteriza en Ciudad Juárez. Embargarán a ex funcionarios ulisistas ALONDRA OLIVERA Debido a que se han encontrado nuevas irregularidades cometidas por ex funcionarios públicos de la pasada administración, el Gobierno del Estado va por la incautación de cuentas y embargo de propiedades de algunos, sostuvo ayer el jefe del ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo. Abordado posterior a la inauguración del 1er Congreso Internacional de Justicia para Adolescentes, el mandatario estatal aseguró que se continúa en la ruta jurídica para no dejar en la impunidad los ilícitos cometidos por ex servidores públicos. "Todavía estamos integrando otras irregularidades que hemos encontrado, se les notificará a los responsables y ya estamos en el proceso de embargo de cuentas y de propiedades de algunas personas", aseveró el jefe del ejecutivo. Reiteró que se mantiene la ruta y en el camino para perfeccionar los procedimientos que se han iniciado por las irregularidades cometidas, entre ellas enriquecimiento ilícito cuando fungieron al frente de dependencias estatales, como Finanzas, Cué Monteagudo, indicó que de las nuevas irregularidades que se han encontrado se notificará a los responsables para que en su momento puedan presentar las pruebas necesarias que se les solicite. "Se sigue y lo que tengamos que perfeccionar se hará en el marco de la ley como cualquier proceso", detalló el mandatario estatal. En cuando a los avances del acuerdo de Gobernabilidad y Concordia, dijo que también avanza y se está en su segunda etapa, pues ya se han sumado varios actores, sindicatos, empresarios, partidos políticos, municipios y organizaciones. La primera fue la convocatoria pública, estamos en pláticas con todos los sectores que se sumen a este acuerdo de voluntades y ratifiquen compromiso de la libertad de todos. Cué Monteagudo, hizo el llamado a los maestros de la Sección 22 del SNTE, para que ante el arranque de su jornada de lucha por la entrega del pliego petitorio sea en un marco civilizado y de respeto. Esperamos, agregó, como el año pasado dar respuestas a estas demandas que permitan transitar adecuadamente.
  • 4. Planea magisterio más marchas y paro indefinido Oaxaca, Oax.- La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) determinó iniciar mañana su Jornada de Lucha denominada "Por la defensa de la Educación Pública, el Empleo y la Justicia", con una movilización masiva en esta ciudad para dar cobertura a la entrega de su pliego petitorio y emplazó al gobierno estatal a dar respuesta en un plazo de 15 días. El secretario general de la gremial, Azael Santiago Chepi informó que el máximo órgano convino sus requerimientos a partir de los resultados de la reciente ronda de asambleas delegacionales de información y consulta. Explicó que en el pliego petitorio está integrado por demandas educativas, económicas, políticas y sociales, entre estas la creación de albergues escolares, la entrega de libros de texto gratuito, uniforme, calzado y desayunos escolares, y atención a los 11 diferentes niveles educativos, así como el reconocimiento del Plan para la Transformación de la Educación, alternativo a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), la asignación de recursos financieros para la infraestructura educativa y la sexta etapa de la rezonificación por vida cara. Precisó que también se incluye la entrega de escuelas ocupadas por priístas y miembros de la Sección 59 del SNTE y el cierre de módulos irregulares, además la presentación con vida de los desaparecidos y el castigo a los autores intelectuales y materiales de los asesinatos de sus compañeros. Destacó que está incorporado igualmente el reclamo histórico de castigo al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz porque "sigue en la impunidad con todos los funcionarios quienes tanto daño hicieron a Oaxaca", a pesar de las evidencias y pruebas de su responsabilidad. Observó que el magisterio oaxaqueño también entregará un pliego petitorio nacional con otros contingentes aglutinados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde se exigirá la anulación de la ACE, la Evaluación Universal y el fortalecimiento de las normales públicas, así como la destitución de la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, para lograr la democratización. Santiago Chepi dijo que la Sección 22 del SNTE esperará una respuesta inicial del gobierno estatal el 15 de mayo próximo para posteriormente ser sometida a la Asamblea Estatal y en caso de no ser satisfactorias, se estallará el paro indefinido junto con otros contingentes de la CNTE. Prevéngase de la marcha La marcha masiva estatal, saldrá a las 10 horas (9 horas del huso horario natural) sobre la Carretera Internacional "Cristóbal Colón", frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y concluirá frente al Palacio de Gobierno. El plan de acción 1 de mayo Marcha nacional representativa en el DF, con el 10 % de los miembros. Marcha estatal masiva del IEEPO al zócalo. Magisterio de la Sección XXII, sindicatos y organizaciones sociales. 11 de mayo Asambleas sectoriales representativas ampliadas. 14 de mayo Asambleas Regionales representativas ampliadas. 15 de mayo Movilización histórica nacional con el 30% de miembros. Movilización estatal con el 70% de los profesores. Monumento a Juárez de la salida a Ixtlán al zócalo. Asamblea Estatal, al término de la marcha. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 5. Condenan y exigen se investigue asesinato de Regina Martínez Mientras el gobierno federal se sumó a la condena por el crimen de la corresponsal de Proceso en Veracruz, Regina Martínez Pérez, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) abrió una investigación de oficio sobre el caso, al margen de la que realiza el gobierno estatal. Por su parte, el gobierno de Veracruz solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que participe en las indagatorias. Durante un encuentro con el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, el fundador de la revista Proceso, Julio Scherer García, expresó que el crimen de Regina Martínez ocurrió en el clima de descomposición en el estado. En la reunión, realizada en la casa de Gobierno en Xalapa, el director de la revista, Rafael Rodríguez Castañeda, señaló que en el estado también ha existido un "ambiente de hostilidad" hacia el semanario. Como muestra, mencionó la reciente incautación de ejemplares de la publicación en el estado de Veracruz. Según la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Martínez Pérez, de 49 años, murió alrededor de las cuatro de la mañana del sábado, asfixiada y golpeada. La necropsia determinó que el agresor o agresores le rompieron el maxilar y dos costillas. Los primeros peritajes reportaron la desaparición de la computadora y dos celulares de la reportera. Hasta la tarde del domingo, la PGJE sólo contaba con la declaración de dos personas que fueron llevadas al Ministerio Público en calidad de presentadas. Se trata de la vecina que avisó a la policía sobre circunstancias extrañas en el domicilio de Regina Martínez y la de un hombre que eventualmente le hacía trabajos de mantenimiento. Jaime Sepúlveda, director general de Programa de Agravios a Periodistas de la CNDH, informó a Proceso que el organismo abrió de oficio un expediente para hacer su propia investigación. Explicó que el propósito es que verificar que la Procuraduría del Estado integre la averiguación previa como debe ser. Además, la revista Proceso será coadyuvante en las indagatorias. En Twitter exigen esclarecer el asesinato El asesinato de Regina Martínez, corresponsal del semanario y agencia Proceso, causó indignación en Twitter, cuyos usuarios exigieron al gobierno federal y al de Veracruz, esclarecer el crimen. De antemano, expresaron algunos tuiteros como @yeyocontreras, rechazarán cualquier resultado de la investigación que denigre su persona. "Quienes conocimos a Regina Martínez exigimos justicia y rechazamos cualquier versión que pretenda justificar su muerte denigrando su persona", escribió en su cuenta el usuario. El asesinato de la periodista de Proceso, quien fue hallada estrangulada y con huellas de tortura en su casa en Xalapa, empezó a comentarse alrededor de las 20:00 horas del sábado 28 y para este domingo ya se encontraba entre los Trending Topic de esta red social.
  • 6. Necesaria unificación de periodistas ante agresión Tuxtepec, Oax.- Ante el asesinato de la corresponsal del semanario Proceso en la capital del estado vecino Veracruz, y los últimos hechos de violencia en contra de los periodistas en el país, integrantes del gremio en esta ciudad han manifestado que es necesaria la unificación de éste. En el estado de Veracruz, los periodistas condenaron el crimen de la corresponsal Regina Martínez y exigieron a los gobiernos en sus tres niveles investigar el caso para que no quede impune. No obstante, periodistas de Tuxtepec han señalado que no se trata únicamente de este hecho sino de los que se han sumado durante los últimos sexenios a causa de la inseguridad que vive el país. Santiago Méndez expresó que el periodismo es uno de los oficios más peligrosos y tiene que haber solidaridad en los medios y unión entre los periodistas “deben existir más asociaciones serias que se preocupen por la capacitación y actualización, pero también para buscar mecanismos de comunicación entre reporteros para cerrar filas, y que nos permitan intercambiar experiencias sobre qué hacer y cómo actuar en situación de riesgo, ya que para México es nueva la crisis de inseguridad, y a veces no sabemos si publicar o callar”. Recordó que la prensa oaxaqueña en un congreso estatal intercambió opiniones con Gerardo Albarrán de la revista Proceso, con respecto al tema del crimen organizado, coincidieron en que es difícil tratarlo en los medios de todo el país, por ello, es necesaria la creación de una red nacional de periodistas. “No creo que el gobierno tenga la capacidad de proteger al gremio, por supuesto tiene la obligación como la de proteger a todos los mexicanos, pero francamente como es México no veo cómo pueda protegernos, aún cuando está legislado. Los gobiernos le piensan más para agredir a un periodista por lo que publique pero la delincuencia no, si mata políticos no creo que le preocupe un periodista”, comentó. Por su parte, Eduardo Cervantes sostuvo que los periodistas han enfrentado la inseguridad desde que se creó el primer periódico, y esto se da porque fueron creados para hacer la denuncia pública “y muchas veces afectamos intereses, qué bueno que se están aliando los periodistas de peso en el país porque sí es necesario que se le dé vida a esa letra muerta que ya existe en la constitución a favor de la libertad de expresión”. Agregó que los reporteros cumplen un trabajo como cualquier otro obrero, sólo que trata con la información y la denuncia de lo bueno y lo malo, “pero corresponde a las autoridades darle seguimiento a esas denuncias y actuar, sin embargo, en los últimos años el periodista se quedó en el total abandono”. Enfatizó que la inseguridad no es fomentada por el periodista, “pero sí la padecemos por el simple hecho de cumplir con el trabajo, es necesario que el Gobierno Federal nos defienda y que no seamos sólo casos olvidados”. Por último, consideró que la inseguridad terminará en México en medida que los funcionarios públicos en los 3 niveles de gobierno sean personas honestas, “que sientan el respeto por la vida ajena, porque mientras esté en el cargo público una persona de dudosa calidad moral, desde ahí los gobiernos tienen una mancha”.
  • 7. Sindicato de Salud apoya Acuerdo de Gobernabilidad El secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Jenoé Ruiz López, consideró importante y de gran trascendencia el Acuerdo de Gobernabilidad y Concordia pronunciado por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, porque da un paso más en la convivencia social que debe prevalecer entre los diversos sectores de la sociedad oaxaqueña. El dirigente indicó que la Sección 35 que representa y que aglutina a más de 13 mil 500 trabajadores de la salud se suma a este gran Acuerdo, al referir que ellos también buscan crear las condiciones de estabilidad en la sociedad con base al diálogo, acuerdos y consensos. En entrevista, manifestó que los trabajadores del sector salud han buscado en todo momento conducirse en el marco de la legalidad y buscar los mecanismos que favorezcan a sus intereses en un escenario de comunicación con el Gobierno del Estado. Ruiz López, quien reasumió la dirigencia en Oaxaca de esta gremial en agosto de 2010, precisó que las demandas formuladas ante las instancias correspondientes han sido expuestas en tiempo y forma, y que la Sección 35 del SNTSA coincide en que no se puede afectar el derecho de terceros o descuidar áreas estratégicas del Gobierno, como lo es el sector salud. Por ello, dijo que este Acuerdo es de suma importancia en la vida social del estado, y más que se tome en cuenta la opinión de los sindicatos, asociaciones, instituciones educativas, empresas y gobiernos municipales, a fin de asumir con responsabilidad el papel que a cada uno le corresponde. Comentó que las medidas de presión que han implementado algunas organizaciones sociales no deben afectar a terceros, "porque en el momento mismo que sucede causan pérdidas económicas, causa una mala imagen de la ciudad y credibilidad en el Gobierno, además que la falta de diálogo a veces confronta a la sociedad". Finalmente, dijo que las instancias que integran la estructura del gobierno estatal deben también asumir su responsabilidad en las áreas que les competen, pues la tarea no es solamente deber del titular del Poder Ejecutivo. Realiza SINFRA audiencia para constructores La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable del Gobierno del Estado (SINFRA) realizó una audiencia pública para constructores oaxaqueños, el cual tuvo un gran éxito, pues es la primera vez que se realiza este tipo de ejercicio, donde se pudo constatar la calidad y los avances de mil 800 obras que se realizan en la entidad. El titular de SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra López, informó que en este ejercicio realizado en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria y de la Construcción (CMIC), participaron: la Comisión Estatal del Agua, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, el Instituto Estatal de Ecología y el Instituto de Patrimonio Cultural, quienes analizaron cada una de las obras que se realizan en Oaxaca. "Estamos dándole seguimiento a los compromisos que ha establecido el Gobernador Gabino Cué, de revisar el avance físico y la calidad de las obras que están a cargo de constructoras oaxaqueñas", explicó. Comentó que SINFRA invierte en obras alrededor de 6 mil millones de pesos en el presente ejercicio fiscal. Los constructores que acudieron a esta audiencia pública celebraron este ejercicio ciudadano, pues permitió que pudieran resolver sus dudas y los diferentes obstáculos que se han encontrado en la realización de las obras. Javier Caballero Luis, de la constructora ARCOSU, S.A. de C.V, agradeció esta atención directa, pues dijo que las dudas que presentaban, fueron resueltas; quien realiza la obra carretera Teotitlán- Huautla, de 20 kilómetros, indicó: "Es un buen ejercicio, el secretario se mostró atento, nos escuchó bien, le hicimos el planteamiento, nos dio solución, eso es lo importante". A su vez, Alberta López Sánchez, de la Constructora Bucarest S.A de C.V, reconoció este ejercicio ciudadano y agradeció al gobierno estatal por darle la oportunidad a las empresas oaxaqueñas de que participen en la ejecución de las obras. En su oportunidad, Luis Felipe Gutiérrez Zorrilla, de la empresa Baños, Aceros y Materiales, consideró que es un acercamiento más con los constructores locales. Niega Cajiga que se regresen recursos para distribuidor vial Frente a las versiones -extraoficiales--, sobre el regreso a la Federación de los recursos destinados a la construcción del Distribuido Vial de Cinco Señores, al estar suspendida la obra, el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada aseguró que no habrá ninguna cancelación de tales asignaciones. El funcionario dijo que tiene entendido y asegurado que la obra referida se hará, aunque con algunas observaciones, "el dinero se aplicará", asentó. Cajiga Estrada manifestó que los recursos etiquetados para la obra ya están refrendados. "No hay caso de recursos de Fonregión que vaya a regresarse a la Federación". El administrador de la Hacienda estatal explicó que los recursos del llamado "Fonregión tiene un proceso complicado, primero debemos generar una cartera y enviarla a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, también se hacen notas de estudios costo-beneficio, es una especie de estudio técnico, se elabora un calendario de ejecución, que en la mayor parte va más allá del año fiscal..." --La obra está paralizada. El tiempo avanza, es fin de sexenio... --La obra está autorizada, y si una obra se cancela, esos recursos se van para ampliar las metas de otras obras ya autorizadas. Pero si se van a ejercer los recursos, estoy seguro.
  • 8. Exhibe al gobierno caso de exfuncionarios ulisistas Oaxaca, Oax.- "El Procurador de Justicia ha dado muestras de incompetencia e ineptitud en el caso de ex funcionarios ulisistas acusados de peculado. "El procurador general de justicia, Manuel de Jesús López López, ha dado muestras fehacientes de incompetencia e ineptitud en el caso de los ex funcionarios públicos del gobierno ulisista acusados de peculado, quienes a un año y medio de haber sido acusados siguen en libertad y total impunidad", afirmó el coordinador general del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Oscar Javier Jarquín Rodríguez. En entrevista, aseveró que es necesario que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, revise la actuación de los titulares de la procuraduría de justicia, la consejería jurídica y la contraloría estatal, "porque es más que evidente su incapacidad para ocupar esos cargos". El también Doctor en Derecho dijo que la procuraduría no actuó debidamente, por eso se desistió de las demandas interpuestas en contra de los ex funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, "pues no integró bien los elementos para estar ciertos de que no les tumbaran las órdenes de aprehensión, con la interposición de amparos". "De una manera u otra, existieron inconsistencias en las querellas y lo grave es que a más de un año, nos salgan con estas cosas. Esto es una verdadera pifia para la ciudadanía, porque la procuraduría no tuvo la suficiente capacidad para poder integrar estos expedientes y meter a la cárcel a estos individuos y no solamente eso, sino recuperar la cuantiosa suma de dinero que se llevaron de las arcas del pueblo". Jarquín Rodríguez acusó una total incapacidad de los funcionarios estatales responsables de proceder legalmente contra los ex funcionarios. "Ninguno de los responsables de allegarse los elementos para demostrar la comisión de los delitos y el enriquecimiento pudieron hacerlos consistentes en el proceso penal, no cumplieron con su cometido y el gobernador Cué Monteagudo debe de tomar ya algunas decisiones". El catedrático universitario agregó que el procurador, la contraloría y el consejero jurídico no pudieron cumplir con esta responsabilidad que se les confirió, "se ha visto que no tiene la capacidad requerida para desempeñar el cargo y la prueba fehaciente es que los ex funcionarios ulisistas siguen gozando de libertad y de lo que se llevaron". "Es necesario hacer una reestructuración en el gabinete estatal, porque estos cargos son de alta responsabilidad y está en juego la credibilidad del nuevo gobierno, pero sobre todo la confianza que todos los ciudadanos hemos depositado en ellos". LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ Oaxaca, competitividad turística de ‘media tabla’ De acuerdo con el estudio 2012 del Índice de Competitividad Turística de los Estados Mexicanos, elaborado por el Tecnológico de Monterrey, Oaxaca es una de las entidades con más recursos y actividad cultural, pero su índice de competitividad turística lo coloca en el lugar 10 a nivel nacional. El estudio mide aspectos como Recursos y Actividad Cultural, Recursos Naturales y Protección al Ambiente, Recursos Humanos e Indicadores Educativos, Infraestructura y Profesionalización del Sector Hotelero, Flujo de Personas y Transporte, Servicios Complementarios al Turismo, Seguridad Pública, Rentabilidad y Aspectos Económicos, Promoción Turística, Participación y Eficiencia Gubernamental. Las variables fueron seleccionadas por ser factores que influyen en la competitividad turística, por lo que espera ser un instrumento para diseñar políticas públicas. Este es el puntaje que otorga el estudio de competitividad: Top ten turístico 37.6 Nayarit 50.6 Quintana Roo 37.6 Campeche 42.9 B. C. S. 36.7 OAXACA 42.7 DF 40.1 Colima SILVIA CHAVELA RIVAS 39.5 Querétaro 39.5 Yucatán
  • 9. Consulta Infantil, con regular participación JUAN C. MEDRANO Una regular participación registró ayer en esta capital la Consulta Infantil y Juvenil 2012 organizada en el ámbito nacional por el Instituto Federal Electoral (IFE) con los temas “Democracia y Vida Digna”. En la entidad se instalaron 550 mesas receptoras que funcionaron de las 10:00 a las 18:00 horas, y en la que este sector de la población opinó sobre temas como la Democracia y Vida Digna. Los menores de entre 6 y 15 años pudieron expresarse libremente sobre aspectos relacionados sobre el derecho a la vida, vivir bien, el trato digno, el acceso a los satisfactores de las necesidades básicas y la vigencia de los valores democráticos, entre otros aspectos. El IFE expuso que en el caso de los menores de entre 6 y 9 años las preguntas estuvieron orientadas a conocer su situación actual en términos de bienestar en la casa, en la escuela, en su colonia, barrio o comunidad. Aquellos entre 10 a 12 años respondieron sobre su horizonte de vida o cómo se ven en el futuro. Los de 13 a 15 años debieron contestar sobre lo que los niños y adolescentes podrían hacer en su vida cotidiana para contribuir al bienestar de todos. En las 550 casillas, el IFE contó con dos voluntarios mayores de 18 años, responsables de entregar a los menores las boletas, y de orientarlos sobre el procedimiento para participar en la Consulta. Los voluntarios portaron como uniforme de identificación una playera con la imagen de la Consulta y el logotipo institucional. Los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2012 se darán a conocer en una rueda de prensa y a través de comunicados informativos. En agosto y septiembre próximos se organizarán mesas de trabajo y espacios de deliberación en los que se identifiquen los insumos para la definición de políticas públicas que atiendan las problemáticas detectadas a partir de los resultados de la consulta La investigación en EU por lavado de dinero debe incluir a Moreira Por e-consulta Lunes, 30 de Abril de 2012 | 07:40 Tras conocerse que Estados Unidos investiga por lavado de dinero a Javier Villareal, principal operador financiero del ex líder nacional del PRI, Humberto Moreira, grupos empresariales, organismos civiles y políticos pidieron seguir la pista del dinero hasta el ex gobernador de Coahuila. El periódico Reforma publicó que Villarreal es investigado por la DEA, el Servicio de Recaudación Interna e Investigaciones Criminales estadounidense y la Procuraduría de Texas por presuntamente encabezar una millonaria red de lavado de dinero desfalcado al erario coahuilense. El ex funcionario fue el principal operador financiero de Moreira, primero como Secretario de Finanzas y luego como Secretario Ejecutivo del Servicio de Administración Tributaria. En México, Villarreal está en el centro del llamado "moreirazo", que consistió en la contratación y ocultamiento de préstamos por más de 34 mil millones de pesos, deuda que se cargó a Coahuila y que, en parte, se realizó utilizando documentos falsos. El empresario Armando Guadiana Tijerina, integrante de Claridad y Participación Ciudadana en Coahuila, afirmó que Humberto Moreira no puede ignorar las operaciones de Villarreal. "Es definitivo que el entonces gobernador Humberto Moreira estaba enterado", expresó, "eso es lo que yo espero, la investigación debe ir a quien era el Gobernador y en turno, y para el que quedó después como interino, Jorge Torres", sentenció Guadiana según una nota de Reforma. Además, se pronunció porque se haga justicia en Estados Unidos ante el atraso que han tenido las investigaciones emprendidas por Coahuila y el Gobierno federal.
  • 10. El presidente de la Coparmex en La Laguna, Víctor Alducin, aplaudió ayer la investigación estadounidense. Dijo que espera que se castigue a los responsables de los malos manejos. Aseguró que no hay duda de que el dinero que trasladó Villarreal a cuentas de Estados Unidos corresponden a recursos provenientes de los créditos obtenidos para endeudar a Coahuila. "No tenemos duda de que es dinero que pertenece a los coahuilenses, pertenecientes a impuestos y derechos", afirmó el empresario. El dirigente del sector privado indicó que la actual Administración de Rubén Moreira, sucesor y hermano de Humberto, lejos de castigar las irregularidades, se ha dedicado a buscar revanchas. "El gobierno de Coahuila inició una investigación en mi contra por un pago de impuestos por 150 pesos. Buscan callar las críticas", afirmó. Alducin demandó de los Moreira y sus funcionarios que transparenten sus cuentas para conocer de dónde procede su riqueza. "Yo le digo a Rubén Moreira que muestre sus cuentas de banco y tarjetas de crédito, que muestren todas las cuentas de banco y tarjetas de crédito de Humberto Moreira, y de todos los secretarios que manejan recursos públicos, aquí lo que se requiere es transparencia", insistió. A través de las redes sociales, la organización Basta Coahuila señaló que como superior inmediato de Villarreal, Moreira tiene responsabilidad sobre las acciones que realizó en su administración. "Al ser el gobernador jefe directo del imputado existe una corresponsabilidad implícita y en segundo lugar no olvidamos que en SATEC existía un órgano o Junta de Gobierno en la cual formaba parte el mismo titular del Ejecutivo Estatal y es imposible suponer que ese órgano no estaba nunca en funciones, y si no estuvo recae más peso sobre su responsabilidad al incumplir con sus funciones", señala un comunicado publicado por la organización. Al respecto, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la presidencia pidió cadena perpetua contra Villarreal y Moreira. Posteriormente, acusó al priismo de pactar con el crimen organizado. "Moreira y el PRI no sólo traicionaron a los ciudadanos empeñando nuestro futuro. También traicionaron a los mexicanos pactando con el crimen organizado", manifestó. A su vez, el presidente panista, Gustavo Madero, pidió una investigación detallada sobre el dinero de un presunto fraude cometido durante la gestión del ex gobernador Humberto Moreira, para saber si fueron utilizados en la campaña del abanderado presidencial priista, Enrique Peña Nieto. Al respecto consideró alarmante que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos investigue si Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario ejecutivo del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila, encabezaba una red de "lavado" de dinero proveniente de las arcas del gobierno de esa entidad. De acuerdo con una nota del portal Sinembargo, el líder del PAN insistió en que las autoridades correspondientes deben realizar una averiguación sobre esos actos, para contribuir a la transparencia en las campañas electorales, al tiempo que consideró que Peña Nieto debe apoyar esas pesquisas para deslindarse de dichas acusaciones. "Como ya lo hemos visto en diversas entidades del país, el Partido Revolucionario Institucional realiza gastos excesivos que hacen dudar no sólo sobre el monto, sino también sobre el origen de los recursos, y Peña Nieto debe aclararlo", indicó. La fortuna de Villareal en Estados Unidos es de más de 300 millones de pesos. Propiedades, negocios y cuentas bancarias por un monto mayor a los 20 millones de dólares (más de 300 millones de pesos), presuntamente financiados con dinero proveniente de la deuda de Coahuila, podrían ser confiscados por autoridades estadounidenses, al iniciar una investigación contra Javier Villarreal por lavado de dinero. Según se publica en medios de San Antonio, Texas, Villarreal, prófugo de la justicia mexicana por solicitar créditos ilegales por más de 3 mil millones de pesos a nombre del Gobierno de Coahuila, ahora es investigado en el país vecino pues se tienen elementos para deducir que usó recursos coahuilenses para financiar negocios de su familia. Hace apenas cuatro días el periódico Vanguardia publicó que según información de la PGR, parte de los créditos obtenidos por Villarreal fueron sacados del país e invertidos en negocios de su concuño, Lorenzo Schuessler, en el sur de Texas. Ayer trascendió que investigadores federales de Estados Unidos afirman que propiedades comerciales y residenciales en San Antonio y Valle del Río Grande, fueron comprados con dinero malversado al Gobierno de Coahuila. "Villarreal está acusado de lavado de dinero obtenido de recursos del estado de Coahuila. Los hechos demuestran que Villarreal ha recibido más de 26 millones (de dólares) en transacciones en moneda extranjera que introdujo a los Estados Unidos", dicen los documentos. Según Tom Kelley, portavoz de la oficina general del Fiscal en Texas, a raíz de ello, el ex titular del SATEC durante el gobierno de Humberto Moreira es buscado por lavado de dinero y asociación delictuosa en Texas. Las al menos 17 propiedades investigadas, de acuerdo con documentos judiciales, son de las empresas creadas por Schuessler. Además en marzo, la oficina del fiscal de distrito del Condado de Bexar presentó una demanda para confiscar 6.5 millones de dólares que la DEA y la oficina del Procurador General detectaron en las cuentas bancarias vinculadas a Alpes Group LLC, controlada por Shuessler, y LLC Toyland, a nombre de Teresa Botello, esposa de Villarreal. Según la investigación, Schuessler y Villarreal llamaron la atención después de una serie de sospechosas transferencias bancarias multimillonarias, y tras citar a declarar a Schuessler, presuntamente este dijo ser prestanombres de Javier, declaración que según su abogado defensor, Van Hilley, no fue en ese sentido. El 28 de octubre de 2011, Villarreal fue detenido y fichado en el Penal de Saltillo, pero liberado apenas 15 horas después con una fianza de 10 millones de pesos. A pesar de que debió presentarse a firmar cada mes, no lo hizo y en febrero pasado se liberó una orden de reaprehensión. El 5 de febrero fue detenido con familiares en Texas por circular en una camioneta sin una placa, pero los liberaron tras pagar una fianza.