SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACION
     INSTITUCIONAL
   MANUAL GENESIS 8.5



   •NICOLAS GIL RAMIREZ

     •DCARLO LOPEZ
INTRODUCCION
    SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

    El sistema Génesis y los
    portales de Uniminuto son
    las herramientas de
    consulta, actualización y
    control para toda la
    comunidad universitaria. Los
    estudiantes, docentes, admi
    nistrativos y en
    general, cualquier persona
    que esté en contacto
    académico con la
    Corporación Universitaria
    Minuto de Dios podrá
    beneficiarse.
OBJETIVOS DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

                       -Conocer y acceder de
                       manera adecuada a los
                       diferentes sistemas de
                       información institucional.
                      •Consultar los sistemas
                       de información en el
                       transcurso de su proceso
                       académico.
                      •Generar identidad en el
                       estudiante de primer
                       semestre frente a los
                       Sistemas de Información
                       Institucional
SISTEMA DE INFORMACIÓN GENESIS




   El sistema de información de UNIMINUTO, una herramienta de
    consulta, actualización y
   control, se constituye en una gran ayuda para toda la comunidad
    universitaria.
   Estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo y, en
    general, cualquier
   persona que tenga contacto académico con la Corporación
    Universitaria Minuto de
   Dios, podrá beneficiarse de esta herramienta, que cambiará el ritmo
    de vida en nuestra
   institución.
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS
             VERSIÓN 8.5
   El auto servicio WEB de GÉNESIS, en la nueva versión ofrece
    cambios en la seguridad
   de acceso de usuario. Estos cambios son:
   • La definición de la contraseña o NIP de ingreso es alfanumérica
    y con una longitud
   entre 6 y 15 caracteres y es sensible a mayúsculas y minúsculas
   • El usuario debe seleccionar dos preguntas de seguridad, y
    definir la respuesta
   secreta para cada una.
   • En caso de olvido de la contraseña el sistema le permite definir
    una nueva
   contraseña ingresando el ID y respondiendo las dos preguntas
    de seguridad
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS
             VERSIÓN 8.5
Para ingresar al sistema GÉNESIS con la nueva versión a partir del 24
de octubre tenga
en cuenta los siguientes pasos:
1. En la barra de direcciones de su navegador digitar
http://genesis.uniminuto.edu/
y hacer clic en el botón Ingresar a Génesis como se muestra en la
imagen
2. En la página que se despliega seleccionar Ingresar a Área Segura y
oprimir el
botón ENTRAR
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS
               VERSIÓN 8.5
   3. En la casilla ID Usuario: digite su ID y en la casilla NIP: digite su
    contraseña actual
   y oprima el botón Acceso como se muestra en la imagen




4. Por seguridad el sistema le pide cambiar el NIP (contraseña).
5. Una vez oprime el botón Acceso, que se muestra la ventana para cambiar el
NIP.
El nuevo NIP o contraseña debe ser alfanumérica. Ejemplo:
PECT12354**1254, no usar la “Ñ”. El usuario puede definir la longitud de
su nueva contraseña entre 6 y 15 dígitos y (mínimo de 6 y máximo 15).
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS
             VERSIÓN 8.5




6. Una vez oprima el botón Acceso, como se muestra en la imagen
anterior, debe
reconfirmar la contraseña y seleccionar la primera pregunta de
seguridad y digite
su respuesta secreta y tome nota de esta. Oprima el botón Enviar.
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS
             VERSIÓN 8.5




   7. En la ventana que se despliega seleccione la segunda y última
    pregunta de
   seguridad, digite su respuesta secreta (tome nota y memorice sus
    respuestas
   secretas) y oprima el botón
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS
             VERSIÓN 8.5




8. Si sigue los pasos de forma correcta se muestra el
mensaje “Sus cambios se
guardaron satisfactoriamente”.
SERVICIO A ESTUDIANTES
   Para los estudiantes se presentan servicios de consulta y
    actualización de datos
   personales y académicos. Se explican a continuación:
   10. Una vez ingresa el estudiante al sistema génesis se muestran
    las pestañas de
   Información Personal y Alumno y Ayuda Financiera como se
    muestra en la imagen.
SERVICIO A ESTUDIANTES

 11. En la pestaña de Información Personal
  se muestran los enlaces de ver y actualizar
 de datos personales como se muestra en la
  imagen:
SERVICIO A ESTUDIANTES
   12. En la pestaña Alumno y Ayuda Financiera hay dos menús:
    Inscripción y
   Registros de Alumno, en el menú inscripción están los servicios de
    consultas de
   status de inscripción, horarios, búsqueda de asignaturas y registro o
    inscripción de
   asignaturas. En el menú registros del alumno están los servicios de
    consulta de
   retenciones, consulta de calificaciones, sabanas de notas, evaluación a
   docentes.
INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS
   La inscripción de asignaturas se realiza en las fechas definidas
    por la institución para
   cada sede. Para inscribir asignaturas tenga en cuenta los
    siguientes pasos
   13. Tener claridad de cuales son las asignaturas a inscribir de
    acuerdo a su plan de
   estudios
   14. Hacer clic en el enlace Inscripción del menú Alumno y
    Ayuda Financiera
   15. Hacer clic en el enlace Verificar su Status de
    Inscripción, en esta ventana se
   muestra el programa académico que tiene registrado, la
    sede, facultad, los créditos
   aprobados para el programa académico. Si hay alguna
    inconsistencia debe
   dirigirse con su coordinador o director de programa.
INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS
 16. Para regresar al menú siempre oprima el
  enlace REGRESAR AL MENU como se
 muestra en la imagen
INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS
   17. Para inscribir NRCs hacer clic en el enlace Agregar / Eliminar
    Clases
   18. Se muestra el periodo al cual esta activa la inscripción. Oprimir el
    botón Enviar




    19. Se muestra la pagina para el registro de los NRCs, una vez digite todos
    los NRCs
    a inscribir oprima el botón Enviar Cambios como se muestra en la imagen
CONSULTAR HORARIO

 Clic en el enlace de horarios: hay dos tipos de
  horario, el usuario puede
 seleccionar el de su preferencia para consultar
  y ver la diferencia entre los dos.
CONSULTAR HORARIO

   Clic en el enlace Registros del Alumno
CONSULTAR HORARIO
   En la siguiente imagen se muestra el ejemplo de la sabana de notas. Si el
    estudiante se
   le ha registrado homologaciones por transferencia se muestra en la sabana de
    notas de
   forma detallada.
EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO
   Una vez se activan las fechas para la evaluación el alumno
    ingresa a génesis y evalúa a
   cada uno de los decentes por NRC. Se siguen los siguientes
    pasos:
   1. El alumno ingresa a autoservicios web de Banner, y hace clic
    en el enlace
   Evaluación Docente por Alumno
EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO
   2. Selecciona el periodo en el cual se activa
    la evaluación
EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO

   3. Se despliega el listado de docentes para
    cada NRC. Clic en el docente a evaluar
EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO
 4. El alumno contesta cada una de las
  preguntas teniendo en cuenta las indicaciones
 y los valores para cada pregunta como se
  muestra en la siguiente imagen
EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO
   5. Una vez contesta la totalidad de las preguntas
    oprimir el botón Completa y
   selecciona el siguiente docente (punto 3) hasta
    terminar de evaluar todos los
   docentes
EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO
   6. Una vez evaluados todos los docentes, automáticamente se
    desactiva la retención
   al estudiante y puede consultar las calificaciones. Igualmente se
    desactiva el
   ingreso a la evaluación al docente y se muestra con estado completa.
PARA FINALIZAR
 Una  vez consulte la información
  desconectar del sistema y cerrar el
  navegador
 Clic en el enlace SALIR para
  desconectarse del sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genesis pwp
Genesis pwpGenesis pwp
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
mquinteroa1
 
Guia solicitud de ingreso - nivel medio superior
Guia solicitud de ingreso - nivel medio superiorGuia solicitud de ingreso - nivel medio superior
Guia solicitud de ingreso - nivel medio superior
Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN)
 
Guia solicitud de ingreso - nivel superior
Guia solicitud de ingreso - nivel superiorGuia solicitud de ingreso - nivel superior
Guia solicitud de ingreso - nivel superior
Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN)
 
Sistema génesis
Sistema génesisSistema génesis
Sistema génesis
zaorisam
 
portales institucionales y portal genesis
portales institucionales y portal genesisportales institucionales y portal genesis
portales institucionales y portal genesisastridjuliethvelandia
 
Presentacion slideshare documento pdf
Presentacion slideshare documento pdfPresentacion slideshare documento pdf
Presentacion slideshare documento pdflcorderocha
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionalesSistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionalesDonovan Abella
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
kypr
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
Franzii Ayala
 

La actualidad más candente (15)

Slidecast
SlidecastSlidecast
Slidecast
 
Genesis pwp
Genesis pwpGenesis pwp
Genesis pwp
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Guia solicitud de ingreso - nivel medio superior
Guia solicitud de ingreso - nivel medio superiorGuia solicitud de ingreso - nivel medio superior
Guia solicitud de ingreso - nivel medio superior
 
Guia solicitud de ingreso - nivel superior
Guia solicitud de ingreso - nivel superiorGuia solicitud de ingreso - nivel superior
Guia solicitud de ingreso - nivel superior
 
Sistema génesis
Sistema génesisSistema génesis
Sistema génesis
 
portales institucionales y portal genesis
portales institucionales y portal genesisportales institucionales y portal genesis
portales institucionales y portal genesis
 
Presentacion slideshare documento pdf
Presentacion slideshare documento pdfPresentacion slideshare documento pdf
Presentacion slideshare documento pdf
 
Gbi2
Gbi2Gbi2
Gbi2
 
Gbi2
Gbi2Gbi2
Gbi2
 
G.B.I
G.B.I G.B.I
G.B.I
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionalesSistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Gbi 2
Gbi 2Gbi 2
Gbi 2
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 

Similar a Sistemas de informacion institucional

Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]yojanaprieto
 
Uniminuto (y)
Uniminuto (y)Uniminuto (y)
Uniminuto (y)
sofia132396
 
Ingeniería civil luis eduardo montoya , bryan morales
Ingeniería civil luis eduardo montoya , bryan moralesIngeniería civil luis eduardo montoya , bryan morales
Ingeniería civil luis eduardo montoya , bryan morales7291gato
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacionGestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacioncami_arru21
 
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1arandita5556
 
Sistemas de información institucional
Sistemas de información institucionalSistemas de información institucional
Sistemas de información institucionalkmiloccc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
barrera20
 
Yojana y javier
Yojana y javierYojana y javier
Yojana y javier
valematamoros
 
Manual de genesis para estudiantes
Manual de genesis para estudiantesManual de genesis para estudiantes
Manual de genesis para estudiantesJavier zamora
 
Sistema genesis portales institucionales
Sistema genesis   portales institucionalesSistema genesis   portales institucionales
Sistema genesis portales institucionalesTaTa Jmz
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
barrera20
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
kmlo1984
 

Similar a Sistemas de informacion institucional (20)

Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]
 
Uniminuto (y)
Uniminuto (y)Uniminuto (y)
Uniminuto (y)
 
Ingeniería civil luis eduardo montoya , bryan morales
Ingeniería civil luis eduardo montoya , bryan moralesIngeniería civil luis eduardo montoya , bryan morales
Ingeniería civil luis eduardo montoya , bryan morales
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacionGestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
 
Gbi2
Gbi2Gbi2
Gbi2
 
tutorial Génesis GBI
tutorial Génesis GBI tutorial Génesis GBI
tutorial Génesis GBI
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
 
Sistemas de información institucional
Sistemas de información institucionalSistemas de información institucional
Sistemas de información institucional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MISIÓN Y VISIÓN UNIMINUTO
MISIÓN Y VISIÓN UNIMINUTOMISIÓN Y VISIÓN UNIMINUTO
MISIÓN Y VISIÓN UNIMINUTO
 
Yojana y javier
Yojana y javierYojana y javier
Yojana y javier
 
Gbi completo
Gbi completoGbi completo
Gbi completo
 
Manual de genesis para estudiantes
Manual de genesis para estudiantesManual de genesis para estudiantes
Manual de genesis para estudiantes
 
Sistema genesis portales institucionales
Sistema genesis   portales institucionalesSistema genesis   portales institucionales
Sistema genesis portales institucionales
 
Manual Uniminuto
Manual UniminutoManual Uniminuto
Manual Uniminuto
 
Manual Uniminuto
Manual Uniminuto Manual Uniminuto
Manual Uniminuto
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sistemas de informacion institucional

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACION INSTITUCIONAL MANUAL GENESIS 8.5 •NICOLAS GIL RAMIREZ •DCARLO LOPEZ
  • 2. INTRODUCCION SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL  El sistema Génesis y los portales de Uniminuto son las herramientas de consulta, actualización y control para toda la comunidad universitaria. Los estudiantes, docentes, admi nistrativos y en general, cualquier persona que esté en contacto académico con la Corporación Universitaria Minuto de Dios podrá beneficiarse.
  • 3. OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL  -Conocer y acceder de manera adecuada a los diferentes sistemas de información institucional.  •Consultar los sistemas de información en el transcurso de su proceso académico.  •Generar identidad en el estudiante de primer semestre frente a los Sistemas de Información Institucional
  • 4.
  • 5. SISTEMA DE INFORMACIÓN GENESIS  El sistema de información de UNIMINUTO, una herramienta de consulta, actualización y  control, se constituye en una gran ayuda para toda la comunidad universitaria.  Estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo y, en general, cualquier  persona que tenga contacto académico con la Corporación Universitaria Minuto de  Dios, podrá beneficiarse de esta herramienta, que cambiará el ritmo de vida en nuestra  institución.
  • 6. INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS VERSIÓN 8.5  El auto servicio WEB de GÉNESIS, en la nueva versión ofrece cambios en la seguridad  de acceso de usuario. Estos cambios son:  • La definición de la contraseña o NIP de ingreso es alfanumérica y con una longitud  entre 6 y 15 caracteres y es sensible a mayúsculas y minúsculas  • El usuario debe seleccionar dos preguntas de seguridad, y definir la respuesta  secreta para cada una.  • En caso de olvido de la contraseña el sistema le permite definir una nueva  contraseña ingresando el ID y respondiendo las dos preguntas de seguridad
  • 7. INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS VERSIÓN 8.5 Para ingresar al sistema GÉNESIS con la nueva versión a partir del 24 de octubre tenga en cuenta los siguientes pasos: 1. En la barra de direcciones de su navegador digitar http://genesis.uniminuto.edu/ y hacer clic en el botón Ingresar a Génesis como se muestra en la imagen 2. En la página que se despliega seleccionar Ingresar a Área Segura y oprimir el botón ENTRAR
  • 8. INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS VERSIÓN 8.5  3. En la casilla ID Usuario: digite su ID y en la casilla NIP: digite su contraseña actual  y oprima el botón Acceso como se muestra en la imagen 4. Por seguridad el sistema le pide cambiar el NIP (contraseña). 5. Una vez oprime el botón Acceso, que se muestra la ventana para cambiar el NIP. El nuevo NIP o contraseña debe ser alfanumérica. Ejemplo: PECT12354**1254, no usar la “Ñ”. El usuario puede definir la longitud de su nueva contraseña entre 6 y 15 dígitos y (mínimo de 6 y máximo 15).
  • 9. INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS VERSIÓN 8.5 6. Una vez oprima el botón Acceso, como se muestra en la imagen anterior, debe reconfirmar la contraseña y seleccionar la primera pregunta de seguridad y digite su respuesta secreta y tome nota de esta. Oprima el botón Enviar.
  • 10. INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS VERSIÓN 8.5  7. En la ventana que se despliega seleccione la segunda y última pregunta de  seguridad, digite su respuesta secreta (tome nota y memorice sus respuestas  secretas) y oprima el botón
  • 11. INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS VERSIÓN 8.5 8. Si sigue los pasos de forma correcta se muestra el mensaje “Sus cambios se guardaron satisfactoriamente”.
  • 12. SERVICIO A ESTUDIANTES  Para los estudiantes se presentan servicios de consulta y actualización de datos  personales y académicos. Se explican a continuación:  10. Una vez ingresa el estudiante al sistema génesis se muestran las pestañas de  Información Personal y Alumno y Ayuda Financiera como se muestra en la imagen.
  • 13. SERVICIO A ESTUDIANTES  11. En la pestaña de Información Personal se muestran los enlaces de ver y actualizar  de datos personales como se muestra en la imagen:
  • 14. SERVICIO A ESTUDIANTES  12. En la pestaña Alumno y Ayuda Financiera hay dos menús: Inscripción y  Registros de Alumno, en el menú inscripción están los servicios de consultas de  status de inscripción, horarios, búsqueda de asignaturas y registro o inscripción de  asignaturas. En el menú registros del alumno están los servicios de consulta de  retenciones, consulta de calificaciones, sabanas de notas, evaluación a  docentes.
  • 15. INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS  La inscripción de asignaturas se realiza en las fechas definidas por la institución para  cada sede. Para inscribir asignaturas tenga en cuenta los siguientes pasos  13. Tener claridad de cuales son las asignaturas a inscribir de acuerdo a su plan de  estudios  14. Hacer clic en el enlace Inscripción del menú Alumno y Ayuda Financiera  15. Hacer clic en el enlace Verificar su Status de Inscripción, en esta ventana se  muestra el programa académico que tiene registrado, la sede, facultad, los créditos  aprobados para el programa académico. Si hay alguna inconsistencia debe  dirigirse con su coordinador o director de programa.
  • 16. INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS  16. Para regresar al menú siempre oprima el enlace REGRESAR AL MENU como se  muestra en la imagen
  • 17. INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS  17. Para inscribir NRCs hacer clic en el enlace Agregar / Eliminar Clases  18. Se muestra el periodo al cual esta activa la inscripción. Oprimir el botón Enviar 19. Se muestra la pagina para el registro de los NRCs, una vez digite todos los NRCs a inscribir oprima el botón Enviar Cambios como se muestra en la imagen
  • 18. CONSULTAR HORARIO  Clic en el enlace de horarios: hay dos tipos de horario, el usuario puede  seleccionar el de su preferencia para consultar y ver la diferencia entre los dos.
  • 19. CONSULTAR HORARIO  Clic en el enlace Registros del Alumno
  • 20. CONSULTAR HORARIO  En la siguiente imagen se muestra el ejemplo de la sabana de notas. Si el estudiante se  le ha registrado homologaciones por transferencia se muestra en la sabana de notas de  forma detallada.
  • 21. EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO  Una vez se activan las fechas para la evaluación el alumno ingresa a génesis y evalúa a  cada uno de los decentes por NRC. Se siguen los siguientes pasos:  1. El alumno ingresa a autoservicios web de Banner, y hace clic en el enlace  Evaluación Docente por Alumno
  • 22. EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO  2. Selecciona el periodo en el cual se activa la evaluación
  • 23. EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO  3. Se despliega el listado de docentes para cada NRC. Clic en el docente a evaluar
  • 24. EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO  4. El alumno contesta cada una de las preguntas teniendo en cuenta las indicaciones  y los valores para cada pregunta como se muestra en la siguiente imagen
  • 25. EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO  5. Una vez contesta la totalidad de las preguntas oprimir el botón Completa y  selecciona el siguiente docente (punto 3) hasta terminar de evaluar todos los  docentes
  • 26. EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNO  6. Una vez evaluados todos los docentes, automáticamente se desactiva la retención  al estudiante y puede consultar las calificaciones. Igualmente se desactiva el  ingreso a la evaluación al docente y se muestra con estado completa.
  • 27. PARA FINALIZAR  Una vez consulte la información desconectar del sistema y cerrar el navegador  Clic en el enlace SALIR para desconectarse del sistema