SlideShare una empresa de Scribd logo
skateboard skateboard UN ESTILO DE VIDA
Deporte extremo y excitante que cualquiera puede practicar Relacionado con la cultura callejera y el arte urbano. La vida de un skater es tomar riesgos, disfrutar emociones fuertes y recorrer la ciudad. Una forma de expresión personal (estilo) La práctica del skateboard constituye una forma de experimentar y apropiarse de la ciudad. Se interesan por el uso de espacios que a veces son olvidados por los ciudadanos. “su forma de utilizarlos representa otra forma de reinventarlos”
“Veía todo como un skatepark, siempre veía en la ciudad lugares potenciales para montar” “Se caracteriza por la velocidad, adrenalina, dificultas y calculo. Antes de ejecutar las jugadas debes medir la distancia, ver cuanta velocidad necesitas y realizar mejor la maniobra” Hay que conocer todas las calles, cada lugar que lleve a un buen truco, registrar. “A la ciudad le miro el piso, las escaleras, todo, pienso que la gente no mira a su alrededor, ni las cosas que lo rodean”
Los skaters son comúnmente vistos (por los ciudadanos) como criminales Lucha por un reconocimiento y un lugar dentro de la sociedad Cambiar apreciación de este deporte por parte de los ciudadanos Práctica cultural El skateboard no es solo una práctica, es una comunidad
La ciudad de los skaters objetode creación La arquitectura, el mobiliario urbano tiene un nuevo uso y significado Marcas, muescas, señales, transformaciones en el mobiliario urbano son ahora lugares de encuentro, generan redes sociales, una manera de activar el espacio y otra forma de escribir y leer la ciudad El espacio marcado ofrece información para otros skaters, sobre que se ha hecho y que se puede hacer en ese lugar Interpretación
Propuesta Utilizar pintura fotoluminiscente en las tablas de skateboard 
Lospigmentos utilizados en las pinturas fotoluminiscentes, son de color verdoso y emiten su luminiscencia en la oscuridad, después de haber sido expuesta durante cierto tiempo a una luz potente, ya sea natural o artificial. iluminación fotoluminiscente para demarcación y señalética.
El objetivo es crear y hacer evidente, no solo para el skater sino para todos los ciudadanos esa nueva lectura que se le da a la ciudad, en donde se resaltan espacios que normalmente no son apreciados (escaleras, barandas, calles, entre otros) En la noche las señales o marcas que dejan los skaters con sus tablas sobre el mobiliario y las calles, brillan para que este deporte se aprecie de forma diferente. Ahora esos espacios que utilizan los skaters, también pueden ofrecer información a otros ciudadanos e interpretarse como puntos de encuentro o simplemente activar otra mirada sobre la ciudad. Registra rutas y tal vez trucos
Skateboard
Skateboard
Skateboard

Más contenido relacionado

Similar a Skateboard

Deportes urbanos
Deportes      urbanosDeportes      urbanos
Deportes urbanos
María Isabel Hidalgo
 
Deportes urbanos
Deportes      urbanosDeportes      urbanos
Deportes urbanos
María Isabel Hidalgo
 
Presentacióndeporteurbano
PresentacióndeporteurbanoPresentacióndeporteurbano
Presentacióndeporteurbano
Lillimadan
 
OjodePez
OjodePezOjodePez
OjodePez
Dupier
 
Prueba deportes urbanos
Prueba deportes urbanosPrueba deportes urbanos
Prueba deportes urbanos
pruebaedu
 
Introducción deportes urbanos
Introducción deportes urbanosIntroducción deportes urbanos
Introducción deportes urbanos
beatrizgaona
 
Los Skaters en Medellín
Los Skaters en MedellínLos Skaters en Medellín
Los Skaters en Medellín
_julybravo
 
Los Skaters
Los SkatersLos Skaters
Los Skaters
sharonbienlol
 
Repensando la ciudad
Repensando la ciudadRepensando la ciudad
Repensando la ciudad
eli1509
 
Repensando la ciudad
Repensando la ciudadRepensando la ciudad
Repensando la ciudad
eli1509
 
Proyecto Skate Park Santa Lucia
Proyecto Skate Park Santa LuciaProyecto Skate Park Santa Lucia
Proyecto Skate Park Santa Lucia
Eduardo D`Anna
 
Skateboarding
SkateboardingSkateboarding
Skateboarding
David Llanos
 
EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
 EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
Redes Seccion Valle
 
Deportes urbanos-escalada
Deportes urbanos-escaladaDeportes urbanos-escalada
Deportes urbanos-escalada
kikitaki
 
Deportes urbanos
Deportes urbanosDeportes urbanos
Deportes urbanos
emelu
 
Gp deportes urbanos v2
Gp deportes urbanos v2Gp deportes urbanos v2
Gp deportes urbanos v2
GerardoPerazzo
 
Deportes urbanos (GPerazzo)
Deportes urbanos (GPerazzo)Deportes urbanos (GPerazzo)
Deportes urbanos (GPerazzo)
GerardoPerazzo
 
Gp deportes urbanos
Gp deportes urbanosGp deportes urbanos
Gp deportes urbanos
GerardoPerazzo
 

Similar a Skateboard (20)

Deportes urbanos
Deportes      urbanosDeportes      urbanos
Deportes urbanos
 
Deportes urbanos
Deportes      urbanosDeportes      urbanos
Deportes urbanos
 
Presentacióndeporteurbano
PresentacióndeporteurbanoPresentacióndeporteurbano
Presentacióndeporteurbano
 
OjodePez
OjodePezOjodePez
OjodePez
 
Prueba deportes urbanos
Prueba deportes urbanosPrueba deportes urbanos
Prueba deportes urbanos
 
Introducción deportes urbanos
Introducción deportes urbanosIntroducción deportes urbanos
Introducción deportes urbanos
 
Los Skaters en Medellín
Los Skaters en MedellínLos Skaters en Medellín
Los Skaters en Medellín
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
 
Los Skaters
Los SkatersLos Skaters
Los Skaters
 
Repensando la ciudad
Repensando la ciudadRepensando la ciudad
Repensando la ciudad
 
Repensando la ciudad
Repensando la ciudadRepensando la ciudad
Repensando la ciudad
 
Proyecto Skate Park Santa Lucia
Proyecto Skate Park Santa LuciaProyecto Skate Park Santa Lucia
Proyecto Skate Park Santa Lucia
 
Skateboarding
SkateboardingSkateboarding
Skateboarding
 
EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
 EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
EN COLOMBIA SE PATINA SOBRE ESTIGMAS, INDIFERENCIA Y FALTA DE ESPACIOS
 
Deportes urbanos-escalada
Deportes urbanos-escaladaDeportes urbanos-escalada
Deportes urbanos-escalada
 
Deportes urbanos
Deportes urbanosDeportes urbanos
Deportes urbanos
 
Gp deportes urbanos v2
Gp deportes urbanos v2Gp deportes urbanos v2
Gp deportes urbanos v2
 
Deportes urbanos (GPerazzo)
Deportes urbanos (GPerazzo)Deportes urbanos (GPerazzo)
Deportes urbanos (GPerazzo)
 
Gp deportes urbanos
Gp deportes urbanosGp deportes urbanos
Gp deportes urbanos
 
Tribu urbana skater
Tribu urbana  skaterTribu urbana  skater
Tribu urbana skater
 

Skateboard

  • 1. skateboard skateboard UN ESTILO DE VIDA
  • 2. Deporte extremo y excitante que cualquiera puede practicar Relacionado con la cultura callejera y el arte urbano. La vida de un skater es tomar riesgos, disfrutar emociones fuertes y recorrer la ciudad. Una forma de expresión personal (estilo) La práctica del skateboard constituye una forma de experimentar y apropiarse de la ciudad. Se interesan por el uso de espacios que a veces son olvidados por los ciudadanos. “su forma de utilizarlos representa otra forma de reinventarlos”
  • 3. “Veía todo como un skatepark, siempre veía en la ciudad lugares potenciales para montar” “Se caracteriza por la velocidad, adrenalina, dificultas y calculo. Antes de ejecutar las jugadas debes medir la distancia, ver cuanta velocidad necesitas y realizar mejor la maniobra” Hay que conocer todas las calles, cada lugar que lleve a un buen truco, registrar. “A la ciudad le miro el piso, las escaleras, todo, pienso que la gente no mira a su alrededor, ni las cosas que lo rodean”
  • 4. Los skaters son comúnmente vistos (por los ciudadanos) como criminales Lucha por un reconocimiento y un lugar dentro de la sociedad Cambiar apreciación de este deporte por parte de los ciudadanos Práctica cultural El skateboard no es solo una práctica, es una comunidad
  • 5. La ciudad de los skaters objetode creación La arquitectura, el mobiliario urbano tiene un nuevo uso y significado Marcas, muescas, señales, transformaciones en el mobiliario urbano son ahora lugares de encuentro, generan redes sociales, una manera de activar el espacio y otra forma de escribir y leer la ciudad El espacio marcado ofrece información para otros skaters, sobre que se ha hecho y que se puede hacer en ese lugar Interpretación
  • 6. Propuesta Utilizar pintura fotoluminiscente en las tablas de skateboard 
Lospigmentos utilizados en las pinturas fotoluminiscentes, son de color verdoso y emiten su luminiscencia en la oscuridad, después de haber sido expuesta durante cierto tiempo a una luz potente, ya sea natural o artificial. iluminación fotoluminiscente para demarcación y señalética.
  • 7. El objetivo es crear y hacer evidente, no solo para el skater sino para todos los ciudadanos esa nueva lectura que se le da a la ciudad, en donde se resaltan espacios que normalmente no son apreciados (escaleras, barandas, calles, entre otros) En la noche las señales o marcas que dejan los skaters con sus tablas sobre el mobiliario y las calles, brillan para que este deporte se aprecie de forma diferente. Ahora esos espacios que utilizan los skaters, también pueden ofrecer información a otros ciudadanos e interpretarse como puntos de encuentro o simplemente activar otra mirada sobre la ciudad. Registra rutas y tal vez trucos