SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Smartphone?
Un smartphone es un teléfono móvil que incorpora características de
una computadora personal. Los smartphones suelen permitir al
usuario instalar nuevas aplicaciones, aumentando así sus
funcionalidades. Esto es posible porque ejecutan un sistema operativo
potente de fondo. Pueden incluir un mini teclado físico, una ser
completamente una pantalla táctil o tener un lápiz óptico.
Los smartphone incluyen acceso a internet por wi-fi e red celular,
servicios de e-mail, cámara integrada de gran potencia, navegador
web, procesador de textos, agenda, GPS, videojuegos, etc. También
incorporan, por supuesto, la posibilidad de enviar y recibir llamadas
telefónicas a través de la red inalámbrica celular. Suelen tener el
tamaño de un bolsillo, usualmente para que pueda ser sostenido en la
palma de la mano.
Su pantalla se destaca, ocupando más del 70% de la superficie y
emplea tecnologías de pantalla como LCD, OLED, AMOLED, LED o
similares.
Breve historia de los smartphones
Evolución del teléfono celular
 1992: El primer teléfono móvil en incorporar características de un
asistente personal fue un prototipo de IBM, este fue mostrado en la
feria de industria informática COMDEX ese año. Incluía mapas y
noticias.
 1994: Una versión más refinada de ese prototipo fue lanzada al
mercado en 1994 por BellSouth bajo el nombre de "Simon Personal
Communicator". Fue el primer teléfono celular propiamente
smartphone (teléfono inteligente), aunque no fue llamado así en ese
momento. Incluía envío y recepción de fax, emails y aplicaciones como
calendario, programador citas, calculadora, reloj mundial y bloc de
notas con pantalla táctil.
 1993: Fue lanzado al público en 1993 por BellSouth. Además de
teléfono celular, contenía un calendario, reloj, libreta de direcciones, e-
mail, juegos, calculadora, envío y recepción de fax, etc. No poseía
botones, sólo una pantalla táctil.
 1995: Aparece impreso por primera vez el término "smart phone" para
describir el teléfono inteligente PhoneWriter Communicator de AT&T.
 1996: Hewlett-Packard lanza el OmniGo 700LX, un asistente
personal 200LX modificado, que soportaba compatibilidad con el
teléfono Nokia 2110 y tenía integrado el software en la memoria ROM
para soportarlo. Tenía una pantalla LCD de 640x200 compatible con
CGA de escala de grises. Podía entonces ser usado para hacer y recibir
llamadas, mensajes de texto, emails y faxes. Era compatible 100% con
DOS 5.0, lo que permitía ejecutar software de ese sistema, incluyendo
Windows. ago
 1996: Nokia lanza el Nokia 900 Communicator que combinaba PDA
con sistema operativo GEOS V3.0 de Geoworks con un teléfono celular
digital basado en el Nokia 2110. Ambos dispositivos se fijaban entre sí
mediante una bisagra en lo que se conoce como un diseño de cubierta.
Cuando se abría, la pantalla quedaba quedaba arriba y abajo un teclado
QWERTY. Tenía email, calendario, agenda, calculadora, bloc de nota,
navegador web basado en texto, envío y recepción de fax, etc. Cuando
se cerraba, podía usarse como teléfono celular.
 jun 1999: Qualcomm lanza un CDMA Digital PCS Smartphone
con una Palm integrada y conectividad a internet, fue conocido como
pdQ Smartphone. Ese mismo año se lanza el primer smartphone con
aceptación popular en un país fue lanzado en 1999 por la firma
japonesa NTT DoCoMo. Permitía una transmisión de datos de 9.6
kbit/s. Usaba cHTML en navegación. Su éxito le permitió 40 millones
de suscritos al servicio para finales de 2001. Fuera de Japón, los
teléfonos inteligentes aún eran raros. Múltiples smartphones se
lanzaron durante los años siguientes.
 2000: fue lanzado el Ericsson R380 por la empresa Ericsson Mobile
Communications, fue el primer dispositivo lanzado al mercado vendido
como "smartphone". Combinaba funciones de PDA y teléfono móvil,
un navegador web limitado, y pantalla táctil resistiva con lápiz.
 2001: Palm, Inc. lanza el Kyocera 6035, que combinaba PDA con un
teléfono móvil y operaba con la empresa de telefonía Verizon. También
soportaba navegación web limitada.
 2002: Microsoft anunció su sistema operativo para móviles llamado
"Microsoft Windows Powered Smartphone 2002", esto permitió que
ganen cierta popularidad en los EE.UU. Más tarde Microsoft lanzaría
un sistema operativo de cero llamado Windows Phone. Handspring
lanza el Treo 180, el primer teléfono inteligente en combinar Palm OS
y teléfono GSM, acceso a internet, mensajería SMS, completa
integración con el sistema Palm OS. Los smartphone antes de Android,
iOS y BlackBerry, usualmente tenían el sistema operativo Symbian
(originalmente desarrollado por Psion), fue el sistema operativo más
usado en teléfonos inteligentes hasta finales de 2010. Nokia abandonó
luego Symbian y se alió a Microsoft para usar Windows Phone en sus
teléfonos inteligentes.
 2003: Los primeros lanzamientos de BlackBerry fueron GSM
BlackBerry 6210, BlackBerry 6220 y BlackBerry 6230.
 2006: BlackBerry comenzó a popularizarse en lo que se llamó
CrackBerry, debida a la naturaleza adictiva de sus teléfonos
inteligentes. A partir de este año comenzaron a popularizarse la serie
Nserie de Nokia, teléfonos inteligentes enfocados en el entretenimiento.
Smartphone o teléfono inteligente
 2007: A principios de 2007, Apple Inc. lanza el iPhone, uno de los
primeros teléfonos inteligentes en utilizar una interfaz multitáctil. Fue
una revolución: su gran pantalla, buena nitidez, facilidad de uso con los
dedos, teclado virtual, volvieron al iPhone el dispositivo celular más
popular del mundo. A partir de este momento comenzaron a fabricarse
más celulares con teclado virtual.
 2008: en octubre, se lanza HTC Dream, el primer teléfono celular en
utilizar Android. También es conocido como T-Mobile G1.
 2009: A finales de ese año, Motorola lanza Motorola Cliq, el primer
smartphone de la compañía en correr el sistema operativo Android
(basado en Linux).
 2010: Comienza a ganar popularidad Android. La gran mayoría de
los celulares inteligentes populares ya no tienen teclado físico.
 2012: Android se establece como el sistema operativo dominante a
nivel mundial en el mercado de teléfonos inteligentes.
Los Últimos Smartphones del Mercado
Xiaomi Mi 8 Pro
Xiaomi ha dejado para final de año su mejor terminal. En el Xiaomi Mi
8 Pro no hay experimentos más allá de su curiosa carcasa, y lo que
obtenemos es un super gama alta a nivel de prestaciones, diseño y por
supuesto, precio.
Xiaomi Black Shark, ficha técnica
Anunciado en el primer trimestre de 2018, la cercanía de las
Navidades y la época de compras ha traído al mercado
europeo uno de los teléfonos que más se esperaban por
aquí. El Xiaomi Black Shark ya se puede comprar en
España de manera oficial con un precio de partida de 499
euros. La compañía advierte de que el único canal en el que
ahora mismo distribuirán el terminal es su web, en la que
ofrecerán soporte y la correspondiente garantía.
Curiosamente el momento elegido por Xiaomi para la
internacionalización de este terminal es acertado por la
época, pero nos deja con sabor agridulce toda vez que hace
un par de semanas conocimos ya a su sucesor, el Black
Shark Helo.
En la ficha técnica apreciamos que, como es habitual en la
marca china, la elección de componentes es de las máximas
que podemos obtener en el mercado y encima a un buen
precio. Ahí tenemos por ejemplo una buena cantidad de
memoria RAM, batería y el Snapdragon 845. Todo
ello viene aderezado con Android 8.1 prácticamente nativo.
Aquí no hay MIUI que valga.
PROCESADOR Qualcomm Snapdragon 845
RAM 6 / 8 GB LPDDR4X
ALMACENAMIENTO 64 / 128 GB UFS 2.1
DIMENSIONES 161,6 x 75,4 x 9,25 mm
PESO 190 gramos
PANTALLA 5,99 pulgadas
Resolución 2.160 x 1.080 píxeles
550 nits, DCI-P3
VERSIÓN DE
ANDROID
Android 8.1 Oreo
CÁMARA TRASERA Dual 12 MP (1,25 nm de tamaño de píxel) f/1.75 + 20
MP (1 nm de tamaño de píxel) f/1.75
CÁMARA FRONTAL 20 MP 1 nm de tamaño de píxel), f/2.2
BATERÍA 4.000 mAh, Quick Charge 3.0
CONECTIVIDAD 4G LTE, Wi-Fi a/b/g/n/ac, NFC y Bluetooth 5.0
OTROS Sistema de refrigeración líquida, lector de huellas,
altavoces estéreo, USB-C, sin puerto auriculares,
DualSIM
PRECIO 499 / 549 euros
Como extra a nivel técnico, en esta ocasión hay que hablar
de que el Xiaomi Black Shark puede presumir de un
sistema de refrigeración líquida para tratar de
mantener bajo control la temperatura del dispositivo en las
largas sesiones de juego con las que se supone que vamos a
querer disfrutar en este teléfono.
En el paquete de serie no falta casi de nada para la
experiencia gaming que nos quiere trasladar Xiaomi.
Además del terminal, en la caja encontramos un cargador
de 18 W y una carcasa para el marco y necesaria para
acoplar el GamePad de este terminal, el cual también
viene incluido de serie junto con una protector de pantalla y
un adaptador para auriculares.
 A favor:
 Muy ligero y cómodo en mano.
 Las opciones de MIUI para personalizar la
experiencia se agradecen en navegación y
pantalla, sobre todo.
 El reconocimiento facial funciona muy bien.
 En contra
 La fotografía no muestra mejoras con respecto
a lo anteriormente visto y está algo por debajo
de la competencia.
 La autonomía queda relativamente justa.
 El diseño es resultón, pero el acabado resbala
bastante.
Xiaomi Mi Mix 3
La familia Mix de Xiaomi se atreve en esta ocasión con un
diseño sin marcos donde lo más destacable es que la cámara
frontal se esconde bajo la pantalla pero de una manera
peculiar. En el Mi Mix 3 para usarla debemos deslizar la
pantalla sobre el cuerpo. Es el toque diferente de un
terminal potente, con buena cámara y un precio que, si bien
es más alto de lo habitual en Xiaomi, no es descabellado.
Ficha técnica del Xiaomi Mi Mix 3
A estas alturas del año y a la espera de que el MWC 2019
nos deje los primeros terminales con novedades internas
relevantes, el Xiaomi Mi Mix 3 junta en su ficha técnica
una base sólida que hemos visto numerosas veces este año.
XIAOMI MI MIX 3
PANTALLA AMOLED 6,39" 2.340 x 1080, 19,5:9
DIMENSIONES Y
PESO
15.79 x 7.47 x 0.85 cm / 218 gramos
PROCESADOR Snapdragon 845
MEMORIA 6 GB, 8 GB o 10 GB
ALMACENAMIENTO 128 GB o 256 GB
CÁMARA FRONTAL Dual 24 MP + 2 MP
CÁMARA TRASERA Dual 12 MP (f1.8) + 12 MP (f2.4)
SISTEMA
OPERATIVO
Android 9 con MIUI 10
CONECTIVIDAD Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, BT 5.0, NFC, USB-C
BATERÍA 3.200 mAh
OTROS Cuerpo deslizable para desplegar la cámara
PRECIO ---
Xiaomi apura en la memoria RAM, donde disponemos de
serie de 6 GB, los cuales pueden aumenta a hasta 8 e
incluso 10 GB en una versión con acabado cerámico.
Para 2019 se espera que llegue al mercado una vuelta de
tuerca más en forma de Xiaomi Mi Mix 3 compatible con
redes 5G.
 A favor:
 Pantalla de calidad que de verdad es "todo
pantalla"
 Excelente rendimiento
 Lector de huellas trasero muy rápido
 En contra
 La cámara sigue estando por debajo de la gama
alta de referencia
 Autonomía insuficiente por mucho que venga
con cargador inalámbrico de 10W
 El sistema de pantalla deslizante no nos
convence. Sigue siendo un teléfono que se
escapa de las manos sin funda
OnePlus 6T
El último en llegar es uno de los serios candidatos a mejor
teléfono del año por la unión de la que no muchos pueden
presumir: características punteras y precio atractivo. En
nuestro análisis del OnePlus 6T comprobamos el equilibrio
muy adecuado de todas sus facetas, pero destacando en
batería y pantalla, todo ello por un precio de apenas 500
euros.
Ficha técnica del OnePlus 6T
Aunque allá por el mes de mayo sospechábamos que
el OnePlus 6podría ser el único flagship del fabricante para
este año, finalmente aquí estamos con el OnePlus 6T entre
las manos.
El nuevo teléfono de OnePlus mantiene los puntos
fuertes del modelo de hace apenas unos meses pero lo
refuerza con un ligero cambio de diseño que esconde mucho
más de lo que parece a simple vista.
ONEPLUS 6T
DIMENSIONES 157,5 x 74,8 x 8,2 milímetros
185 gramos
PANTALLA AMOLED de 6,41 pulgadas con Gorilla Glass 6
Ratio 19,5:9, y resolución 2.340 x 1.080
PROCESADOR Qualcomm Snapdragon 845
Ocho núcleos, 10 nm y hasta 2,8 GHz
GRÁFICA Adreno 630
MEMORIA RAM 6 y 8 GB LPDDR4X
ALMACENAMIENTO
INTERNO
128 y 256 GB UFS 2.1
SISTEMA
OPERATIVO
OxygenOS basado en Android 9 Pie
BATERÍA 3.700 mAh
CÁMARA TRASERA Doble sensor:
Sensor principal: SONY IMX519 de 16 megapíxeles con
OIS, f/1.7 y 1.22µm
Sensor secundario: SONY IMX376K de 20 megapíxeles
con apertura f/1.7 y tamaño de píxeles de 1.0µm
ONEPLUS 6T
Flash LED Dual
CÁMARA FRONTAL Sensor Sony IMX371 de 16 megapíxeles, con apertura
f/2.0 y tamaño de píxeles de 1.0µm
CONECTIVIDAD WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, 2,4/5 GHz, MiMO 2x2, Bluetooth
5
LTE Descarga 1Gbps, subida 150 Mbps
NFC, GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo
SENSORES Huella dactilar bajo pantalla, acelerómetro, giroscopio,
proximidad, luz ambiente, brújula electrónica, sensor
Hub
PUERTOS USB 2.0 de tipo C y soporte para Audio USB, Dual nano-
SIM
PRECIO Desde 549 euros
Además de la actualización del sistema operativo, acogiendo
ya a Android 9, lo más relevante del OnePlus 6T está en
el sensor de huellas bajo la pantalla. Alrededor de ese
elemento se construye el OnePlus 6T que ya hemos probado
en Xataka y cuyo precio base es de 549 euros para la versión
con 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna.
 A favor:
 El notch se ha reducido a la mínima expresión
 Una de las mejores autonomías del año
 Buen rendimiento y pantalla
 El sensor de huellas en la pantalla funciona
 En contra
 Sonido por debajo del nivel del teléfono y
precio
 La cámara no da el salto definitivo de calidad
 Los sistemas biométricos todavía tienen que
afinarse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Actividad 8 smartphone
Actividad 8 smartphoneActividad 8 smartphone
Actividad 8 smartphone
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Teléfonos Inteligentes.
Teléfonos Inteligentes.Teléfonos Inteligentes.
Teléfonos Inteligentes.
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Smart phones
 Smart phones Smart phones
Smart phones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
recursos tecnologicos
recursos tecnologicosrecursos tecnologicos
recursos tecnologicos
 
smartphones
smartphonessmartphones
smartphones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphones
Smartphones Smartphones
Smartphones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Documento sin título(1)
Documento sin título(1)Documento sin título(1)
Documento sin título(1)
 

Similar a Smartphone

Similar a Smartphone (20)

Pdf modelos de android
Pdf modelos de androidPdf modelos de android
Pdf modelos de android
 
Smartphones.pdf
Smartphones.pdfSmartphones.pdf
Smartphones.pdf
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
 
SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
 
¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf
 
Actividad 8 .pdf
Actividad 8 .pdfActividad 8 .pdf
Actividad 8 .pdf
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
 
SmartPhones.pdf
SmartPhones.pdfSmartPhones.pdf
SmartPhones.pdf
 
SmartPhones.pdf
SmartPhones.pdfSmartPhones.pdf
SmartPhones.pdf
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Actividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdfActividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdf
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smarphones
SmarphonesSmarphones
Smarphones
 
SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
smartphones.pdf
smartphones.pdfsmartphones.pdf
smartphones.pdf
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 

Smartphone

  • 1. ¿Qué es un Smartphone? Un smartphone es un teléfono móvil que incorpora características de una computadora personal. Los smartphones suelen permitir al usuario instalar nuevas aplicaciones, aumentando así sus funcionalidades. Esto es posible porque ejecutan un sistema operativo potente de fondo. Pueden incluir un mini teclado físico, una ser completamente una pantalla táctil o tener un lápiz óptico. Los smartphone incluyen acceso a internet por wi-fi e red celular, servicios de e-mail, cámara integrada de gran potencia, navegador web, procesador de textos, agenda, GPS, videojuegos, etc. También incorporan, por supuesto, la posibilidad de enviar y recibir llamadas telefónicas a través de la red inalámbrica celular. Suelen tener el tamaño de un bolsillo, usualmente para que pueda ser sostenido en la palma de la mano. Su pantalla se destaca, ocupando más del 70% de la superficie y emplea tecnologías de pantalla como LCD, OLED, AMOLED, LED o similares. Breve historia de los smartphones Evolución del teléfono celular  1992: El primer teléfono móvil en incorporar características de un asistente personal fue un prototipo de IBM, este fue mostrado en la feria de industria informática COMDEX ese año. Incluía mapas y noticias.  1994: Una versión más refinada de ese prototipo fue lanzada al mercado en 1994 por BellSouth bajo el nombre de "Simon Personal Communicator". Fue el primer teléfono celular propiamente smartphone (teléfono inteligente), aunque no fue llamado así en ese momento. Incluía envío y recepción de fax, emails y aplicaciones como calendario, programador citas, calculadora, reloj mundial y bloc de notas con pantalla táctil.  1993: Fue lanzado al público en 1993 por BellSouth. Además de teléfono celular, contenía un calendario, reloj, libreta de direcciones, e-
  • 2. mail, juegos, calculadora, envío y recepción de fax, etc. No poseía botones, sólo una pantalla táctil.  1995: Aparece impreso por primera vez el término "smart phone" para describir el teléfono inteligente PhoneWriter Communicator de AT&T.  1996: Hewlett-Packard lanza el OmniGo 700LX, un asistente personal 200LX modificado, que soportaba compatibilidad con el teléfono Nokia 2110 y tenía integrado el software en la memoria ROM para soportarlo. Tenía una pantalla LCD de 640x200 compatible con CGA de escala de grises. Podía entonces ser usado para hacer y recibir llamadas, mensajes de texto, emails y faxes. Era compatible 100% con DOS 5.0, lo que permitía ejecutar software de ese sistema, incluyendo Windows. ago  1996: Nokia lanza el Nokia 900 Communicator que combinaba PDA con sistema operativo GEOS V3.0 de Geoworks con un teléfono celular digital basado en el Nokia 2110. Ambos dispositivos se fijaban entre sí mediante una bisagra en lo que se conoce como un diseño de cubierta. Cuando se abría, la pantalla quedaba quedaba arriba y abajo un teclado QWERTY. Tenía email, calendario, agenda, calculadora, bloc de nota, navegador web basado en texto, envío y recepción de fax, etc. Cuando se cerraba, podía usarse como teléfono celular.  jun 1999: Qualcomm lanza un CDMA Digital PCS Smartphone con una Palm integrada y conectividad a internet, fue conocido como pdQ Smartphone. Ese mismo año se lanza el primer smartphone con aceptación popular en un país fue lanzado en 1999 por la firma japonesa NTT DoCoMo. Permitía una transmisión de datos de 9.6 kbit/s. Usaba cHTML en navegación. Su éxito le permitió 40 millones de suscritos al servicio para finales de 2001. Fuera de Japón, los teléfonos inteligentes aún eran raros. Múltiples smartphones se lanzaron durante los años siguientes.  2000: fue lanzado el Ericsson R380 por la empresa Ericsson Mobile Communications, fue el primer dispositivo lanzado al mercado vendido como "smartphone". Combinaba funciones de PDA y teléfono móvil, un navegador web limitado, y pantalla táctil resistiva con lápiz.  2001: Palm, Inc. lanza el Kyocera 6035, que combinaba PDA con un teléfono móvil y operaba con la empresa de telefonía Verizon. También soportaba navegación web limitada.  2002: Microsoft anunció su sistema operativo para móviles llamado "Microsoft Windows Powered Smartphone 2002", esto permitió que ganen cierta popularidad en los EE.UU. Más tarde Microsoft lanzaría un sistema operativo de cero llamado Windows Phone. Handspring lanza el Treo 180, el primer teléfono inteligente en combinar Palm OS y teléfono GSM, acceso a internet, mensajería SMS, completa integración con el sistema Palm OS. Los smartphone antes de Android,
  • 3. iOS y BlackBerry, usualmente tenían el sistema operativo Symbian (originalmente desarrollado por Psion), fue el sistema operativo más usado en teléfonos inteligentes hasta finales de 2010. Nokia abandonó luego Symbian y se alió a Microsoft para usar Windows Phone en sus teléfonos inteligentes.  2003: Los primeros lanzamientos de BlackBerry fueron GSM BlackBerry 6210, BlackBerry 6220 y BlackBerry 6230.  2006: BlackBerry comenzó a popularizarse en lo que se llamó CrackBerry, debida a la naturaleza adictiva de sus teléfonos inteligentes. A partir de este año comenzaron a popularizarse la serie Nserie de Nokia, teléfonos inteligentes enfocados en el entretenimiento. Smartphone o teléfono inteligente  2007: A principios de 2007, Apple Inc. lanza el iPhone, uno de los primeros teléfonos inteligentes en utilizar una interfaz multitáctil. Fue una revolución: su gran pantalla, buena nitidez, facilidad de uso con los dedos, teclado virtual, volvieron al iPhone el dispositivo celular más popular del mundo. A partir de este momento comenzaron a fabricarse más celulares con teclado virtual.  2008: en octubre, se lanza HTC Dream, el primer teléfono celular en utilizar Android. También es conocido como T-Mobile G1.  2009: A finales de ese año, Motorola lanza Motorola Cliq, el primer smartphone de la compañía en correr el sistema operativo Android (basado en Linux).  2010: Comienza a ganar popularidad Android. La gran mayoría de los celulares inteligentes populares ya no tienen teclado físico.  2012: Android se establece como el sistema operativo dominante a nivel mundial en el mercado de teléfonos inteligentes. Los Últimos Smartphones del Mercado Xiaomi Mi 8 Pro Xiaomi ha dejado para final de año su mejor terminal. En el Xiaomi Mi 8 Pro no hay experimentos más allá de su curiosa carcasa, y lo que obtenemos es un super gama alta a nivel de prestaciones, diseño y por supuesto, precio.
  • 4. Xiaomi Black Shark, ficha técnica Anunciado en el primer trimestre de 2018, la cercanía de las Navidades y la época de compras ha traído al mercado europeo uno de los teléfonos que más se esperaban por aquí. El Xiaomi Black Shark ya se puede comprar en España de manera oficial con un precio de partida de 499 euros. La compañía advierte de que el único canal en el que ahora mismo distribuirán el terminal es su web, en la que ofrecerán soporte y la correspondiente garantía. Curiosamente el momento elegido por Xiaomi para la internacionalización de este terminal es acertado por la época, pero nos deja con sabor agridulce toda vez que hace un par de semanas conocimos ya a su sucesor, el Black Shark Helo. En la ficha técnica apreciamos que, como es habitual en la marca china, la elección de componentes es de las máximas que podemos obtener en el mercado y encima a un buen precio. Ahí tenemos por ejemplo una buena cantidad de memoria RAM, batería y el Snapdragon 845. Todo ello viene aderezado con Android 8.1 prácticamente nativo. Aquí no hay MIUI que valga.
  • 5. PROCESADOR Qualcomm Snapdragon 845 RAM 6 / 8 GB LPDDR4X ALMACENAMIENTO 64 / 128 GB UFS 2.1 DIMENSIONES 161,6 x 75,4 x 9,25 mm PESO 190 gramos PANTALLA 5,99 pulgadas Resolución 2.160 x 1.080 píxeles 550 nits, DCI-P3 VERSIÓN DE ANDROID Android 8.1 Oreo CÁMARA TRASERA Dual 12 MP (1,25 nm de tamaño de píxel) f/1.75 + 20 MP (1 nm de tamaño de píxel) f/1.75 CÁMARA FRONTAL 20 MP 1 nm de tamaño de píxel), f/2.2 BATERÍA 4.000 mAh, Quick Charge 3.0 CONECTIVIDAD 4G LTE, Wi-Fi a/b/g/n/ac, NFC y Bluetooth 5.0 OTROS Sistema de refrigeración líquida, lector de huellas, altavoces estéreo, USB-C, sin puerto auriculares, DualSIM PRECIO 499 / 549 euros Como extra a nivel técnico, en esta ocasión hay que hablar de que el Xiaomi Black Shark puede presumir de un sistema de refrigeración líquida para tratar de mantener bajo control la temperatura del dispositivo en las
  • 6. largas sesiones de juego con las que se supone que vamos a querer disfrutar en este teléfono. En el paquete de serie no falta casi de nada para la experiencia gaming que nos quiere trasladar Xiaomi. Además del terminal, en la caja encontramos un cargador de 18 W y una carcasa para el marco y necesaria para acoplar el GamePad de este terminal, el cual también viene incluido de serie junto con una protector de pantalla y un adaptador para auriculares.
  • 7.  A favor:  Muy ligero y cómodo en mano.  Las opciones de MIUI para personalizar la experiencia se agradecen en navegación y pantalla, sobre todo.  El reconocimiento facial funciona muy bien.  En contra  La fotografía no muestra mejoras con respecto a lo anteriormente visto y está algo por debajo de la competencia.  La autonomía queda relativamente justa.  El diseño es resultón, pero el acabado resbala bastante.
  • 8. Xiaomi Mi Mix 3 La familia Mix de Xiaomi se atreve en esta ocasión con un diseño sin marcos donde lo más destacable es que la cámara frontal se esconde bajo la pantalla pero de una manera peculiar. En el Mi Mix 3 para usarla debemos deslizar la pantalla sobre el cuerpo. Es el toque diferente de un terminal potente, con buena cámara y un precio que, si bien es más alto de lo habitual en Xiaomi, no es descabellado. Ficha técnica del Xiaomi Mi Mix 3 A estas alturas del año y a la espera de que el MWC 2019 nos deje los primeros terminales con novedades internas relevantes, el Xiaomi Mi Mix 3 junta en su ficha técnica una base sólida que hemos visto numerosas veces este año.
  • 9. XIAOMI MI MIX 3 PANTALLA AMOLED 6,39" 2.340 x 1080, 19,5:9 DIMENSIONES Y PESO 15.79 x 7.47 x 0.85 cm / 218 gramos PROCESADOR Snapdragon 845 MEMORIA 6 GB, 8 GB o 10 GB ALMACENAMIENTO 128 GB o 256 GB CÁMARA FRONTAL Dual 24 MP + 2 MP CÁMARA TRASERA Dual 12 MP (f1.8) + 12 MP (f2.4) SISTEMA OPERATIVO Android 9 con MIUI 10 CONECTIVIDAD Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, BT 5.0, NFC, USB-C BATERÍA 3.200 mAh OTROS Cuerpo deslizable para desplegar la cámara PRECIO --- Xiaomi apura en la memoria RAM, donde disponemos de serie de 6 GB, los cuales pueden aumenta a hasta 8 e incluso 10 GB en una versión con acabado cerámico. Para 2019 se espera que llegue al mercado una vuelta de tuerca más en forma de Xiaomi Mi Mix 3 compatible con redes 5G.
  • 10.
  • 11.  A favor:  Pantalla de calidad que de verdad es "todo pantalla"  Excelente rendimiento  Lector de huellas trasero muy rápido  En contra  La cámara sigue estando por debajo de la gama alta de referencia  Autonomía insuficiente por mucho que venga con cargador inalámbrico de 10W  El sistema de pantalla deslizante no nos convence. Sigue siendo un teléfono que se escapa de las manos sin funda OnePlus 6T El último en llegar es uno de los serios candidatos a mejor teléfono del año por la unión de la que no muchos pueden presumir: características punteras y precio atractivo. En nuestro análisis del OnePlus 6T comprobamos el equilibrio muy adecuado de todas sus facetas, pero destacando en batería y pantalla, todo ello por un precio de apenas 500 euros. Ficha técnica del OnePlus 6T
  • 12. Aunque allá por el mes de mayo sospechábamos que el OnePlus 6podría ser el único flagship del fabricante para este año, finalmente aquí estamos con el OnePlus 6T entre las manos. El nuevo teléfono de OnePlus mantiene los puntos fuertes del modelo de hace apenas unos meses pero lo refuerza con un ligero cambio de diseño que esconde mucho más de lo que parece a simple vista. ONEPLUS 6T DIMENSIONES 157,5 x 74,8 x 8,2 milímetros 185 gramos PANTALLA AMOLED de 6,41 pulgadas con Gorilla Glass 6 Ratio 19,5:9, y resolución 2.340 x 1.080 PROCESADOR Qualcomm Snapdragon 845 Ocho núcleos, 10 nm y hasta 2,8 GHz GRÁFICA Adreno 630 MEMORIA RAM 6 y 8 GB LPDDR4X ALMACENAMIENTO INTERNO 128 y 256 GB UFS 2.1 SISTEMA OPERATIVO OxygenOS basado en Android 9 Pie BATERÍA 3.700 mAh CÁMARA TRASERA Doble sensor: Sensor principal: SONY IMX519 de 16 megapíxeles con OIS, f/1.7 y 1.22µm Sensor secundario: SONY IMX376K de 20 megapíxeles con apertura f/1.7 y tamaño de píxeles de 1.0µm
  • 13. ONEPLUS 6T Flash LED Dual CÁMARA FRONTAL Sensor Sony IMX371 de 16 megapíxeles, con apertura f/2.0 y tamaño de píxeles de 1.0µm CONECTIVIDAD WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, 2,4/5 GHz, MiMO 2x2, Bluetooth 5 LTE Descarga 1Gbps, subida 150 Mbps NFC, GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo SENSORES Huella dactilar bajo pantalla, acelerómetro, giroscopio, proximidad, luz ambiente, brújula electrónica, sensor Hub PUERTOS USB 2.0 de tipo C y soporte para Audio USB, Dual nano- SIM PRECIO Desde 549 euros Además de la actualización del sistema operativo, acogiendo ya a Android 9, lo más relevante del OnePlus 6T está en el sensor de huellas bajo la pantalla. Alrededor de ese elemento se construye el OnePlus 6T que ya hemos probado en Xataka y cuyo precio base es de 549 euros para la versión con 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna.
  • 14.  A favor:  El notch se ha reducido a la mínima expresión  Una de las mejores autonomías del año  Buen rendimiento y pantalla  El sensor de huellas en la pantalla funciona  En contra  Sonido por debajo del nivel del teléfono y precio  La cámara no da el salto definitivo de calidad  Los sistemas biométricos todavía tienen que afinarse