SlideShare una empresa de Scribd logo
GUSTAVO RUIZ
SEPULVEDA
El sóftbol (también
conocido como bola
suave por su nombre
en inglés, softball) es
un deporte de equipo
en el que una pelota
es golpeada con un
bate.
Para este deporte se utilizan los
siguientes elementos: nueve guantes
para sóftbol, una placa de lanzador,
una placa de home, 3 bases, una
pelota, un bate, así, como las
protecciones legales del propio juego
(peto para el cátcher, máscara y
casco para cátcher, casco para
bateador), y líneas demarcatorias
El juego se desarrolla
fundamentalmente en el espacio
comprendido dentro de dos líneas
que forman entre sí un ángulo recto.
Dentro del mismo se trazará un
cuadrado. En cada uno de los
vértices de este se ubican las bases,
que desempeñan el papel de refugios
temporales para los jugadores del
equipo que ataca. Una de estas
bases es una figura pentagonal y se
la colocará en el vértice que forman
las dos líneas de foul. El círculo del
lanzador se ubicará en el centro de
dicho cuadrado. Básicamente tiene la
misma forma del diamante de
baseball pero de menores medidas
Un equipo está formado por 9 jugadores:
Pitcher: es el encargado de lanzar la bola tratando de impedir que el bateador la
conecte
Cátcher: se ubica detrás del plato (o home plate) para recibir los envíos del
pitcher.
1° base: Es el encargado de vigilar, obviamente, la 1a base; recibe los
lanzamientos de los jugadores.
2° base: Cuida la 2a base, cuando un batazo sale entre la 1a y la 2a base.
3° base: Cuida la tercera colchoneta. Es el encargado de impedir que un batazo
se cuele por la línea que delimita el campo por el extremo izquierdo.

Short stop: Juega entre la 2a y la 3a base y su función es impedir que los
batazos que van por ese sector se cuelen al Jardín izquierdo
Jardinero izquierdo: Se encarga de impedir que los batazos elevados por ese
sector caigan en terreno bueno.
Jardinero central: Se encarga de impedir que los batazos elevados por ese
sector caigan en terreno bueno
Jardinero derecho: Se encarga de impedir que los batazos elevados por ese
sector caigan en terreno bueno.
No hay límite de cambios.
Un juego reglamentario
constará de siete entradas. En
cada entrada cada equipo
batea y defiende alternando.
Pierde el juego el equipo que
anote menos carreras.
El equipo atacante intentará batear la
pelota, lo suficientemente lejos, para
poder avanzar pisando todas las bases
en el orden que están hasta llegar al
home para anotar una carrera. El equipo
defensor intentará eliminar al bateador,
tomando la pelota de aire, o a los
corredores tocándolos con la pelota
antes que lleguen a las bases o tocando
la base antes que el corredor pero sin
que éste pueda volver a la base anterior
Pelota buena (strike)
Es un lanzamiento legal declarado así
por el árbitro cuando: 1) Pasa sobre las
rodillas, debajo de las axilas del
bateador y sobre el home. 2) El
bateador abanica y falla. 3) El bateador
envía una pelota en foul con menos de
dos buenas.
Pelota mala (bola)
Lanzamiento que pasa fuera de las
marcas antes mencionadas y el
bateador no intenta golpearla.
Pelota en foul
Pelota bateada legalmente pero: 1) Es
enviada directamente fuera de las líneas
de foul 2) Se detiene en terreno de falta
entre home y 1° o home y 3°.
Out
Es la voz con la cual el árbitro declara a
un jugador fuera de juego. Casos. Del
bateador: 1) Pelota tomada de aire. 2)
3° pelota buena tomada de aire por el
receptor. 3) Pelota bateada en zona
buena que toca al bateador. De los
corredores: 1) Pelota tomada por un
defensor, en contacto con la base, antes
que el corredor llegue a la 1° base. 2)
Tocado con la pelota en las manos del
base, antes de que llegue a la base. 3)
No vuelve a la base antes que la pelota
sea enviada de regreso a ésa base. 4)
No está en contacto con la base en el
momento del lanzamiento . 5) Abandona
la base antes que la pelota abandone la
mano del lanzador.
Base por bolas: luego de 4
lanzamientos fuera de la zona de strike
y con 0,1 ó 2 strikes, el bateador gana la
1° base. Si hay otro corredor en la base
inmediata siguiente es empujado por el
primero avanzando una base y así si
con otros corredores si no hay bases
libres. Si el umpire canta 3 strikes antes
que caiga la 4ª bola el bateador es out.
Doble jugada: dos jugadores de la
ofensiva son eliminados como resultado
de una acción continua.
Obstrucción: es el acto de un defensor
que no está en posesión de la pelota ni
en el acto de recibirla y entorpece el
avance de un atacante.
Bunt: es una pelota bateada, se intenta
hacerla rodar suavemente dentro del
cuadrado.
Robo de base: es el acto de un
corredor que intenta avanzar de una
base a otra en el momento que la pelota
abandona la mano del lanzador sin
esperar el bateo de su compañero.
Jugada forzada: es la acción por la
cual, un jugador debe avanzar
obligatoriamente a riesgo, debido a que
el compañero que le sigue avanza a su
posición.
Hit and Run: Al momento de conectar
un elevado y el fielder tenga la posición
el jugador en base puede pisar la base y
correr a la siguiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Reglas balonmano
Reglas balonmanoReglas balonmano
Reglas balonmano
 
Folleto softbol
Folleto softbolFolleto softbol
Folleto softbol
 
Reglas de kickinball
Reglas de kickinballReglas de kickinball
Reglas de kickinball
 
Apuntes beisbol
Apuntes beisbolApuntes beisbol
Apuntes beisbol
 
Baloncesto reglamento
Baloncesto reglamentoBaloncesto reglamento
Baloncesto reglamento
 
Softbol ed fisica!!!
Softbol ed fisica!!!Softbol ed fisica!!!
Softbol ed fisica!!!
 
Reglas del futbolito
Reglas del futbolitoReglas del futbolito
Reglas del futbolito
 
Reglas básicas del béisbol
Reglas básicas del béisbolReglas básicas del béisbol
Reglas básicas del béisbol
 
Tchouckball
TchouckballTchouckball
Tchouckball
 
EL BALONCESTO 1º B.
EL BALONCESTO 1º B.EL BALONCESTO 1º B.
EL BALONCESTO 1º B.
 
Touchball
TouchballTouchball
Touchball
 
Baloncesto & Netball
Baloncesto & NetballBaloncesto & Netball
Baloncesto & Netball
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Datchball
DatchballDatchball
Datchball
 
Conozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el VoleibolConozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el Voleibol
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
 
Nelson javier gaitan
Nelson javier gaitanNelson javier gaitan
Nelson javier gaitan
 
medidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbolmedidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbol
 
Balón mano♥
Balón mano♥Balón mano♥
Balón mano♥
 

Similar a SOFTBOL (20)

Historia del sofbol
Historia del sofbolHistoria del sofbol
Historia del sofbol
 
Softbol trabajo educacion fisica 2012
Softbol trabajo educacion fisica 2012Softbol trabajo educacion fisica 2012
Softbol trabajo educacion fisica 2012
 
El sóftbol. horacio garcia
El sóftbol. horacio garciaEl sóftbol. horacio garcia
El sóftbol. horacio garcia
 
fundamentos del basqueboll.
 fundamentos del basqueboll. fundamentos del basqueboll.
fundamentos del basqueboll.
 
El baloncesto 1º B,
El baloncesto 1º B,El baloncesto 1º B,
El baloncesto 1º B,
 
El béisbol
El béisbolEl béisbol
El béisbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
T5baloncesto2
T5baloncesto2T5baloncesto2
T5baloncesto2
 
Basquet
Basquet Basquet
Basquet
 
basketball
basketballbasketball
basketball
 
Baseball
BaseballBaseball
Baseball
 
Baseball
BaseballBaseball
Baseball
 
Documento laura vanessa jimenez gonzalez
Documento laura vanessa jimenez gonzalezDocumento laura vanessa jimenez gonzalez
Documento laura vanessa jimenez gonzalez
 
Baseball
BaseballBaseball
Baseball
 
Apaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbolApaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
10 11 ap-softbol-aragon definitivos
10 11 ap-softbol-aragon definitivos10 11 ap-softbol-aragon definitivos
10 11 ap-softbol-aragon definitivos
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Baseball 2
Baseball 2Baseball 2
Baseball 2
 
Baseball
BaseballBaseball
Baseball
 

SOFTBOL

  • 2. El sóftbol (también conocido como bola suave por su nombre en inglés, softball) es un deporte de equipo en el que una pelota es golpeada con un bate.
  • 3. Para este deporte se utilizan los siguientes elementos: nueve guantes para sóftbol, una placa de lanzador, una placa de home, 3 bases, una pelota, un bate, así, como las protecciones legales del propio juego (peto para el cátcher, máscara y casco para cátcher, casco para bateador), y líneas demarcatorias
  • 4. El juego se desarrolla fundamentalmente en el espacio comprendido dentro de dos líneas que forman entre sí un ángulo recto. Dentro del mismo se trazará un cuadrado. En cada uno de los vértices de este se ubican las bases, que desempeñan el papel de refugios temporales para los jugadores del equipo que ataca. Una de estas bases es una figura pentagonal y se la colocará en el vértice que forman las dos líneas de foul. El círculo del lanzador se ubicará en el centro de dicho cuadrado. Básicamente tiene la misma forma del diamante de baseball pero de menores medidas
  • 5. Un equipo está formado por 9 jugadores: Pitcher: es el encargado de lanzar la bola tratando de impedir que el bateador la conecte Cátcher: se ubica detrás del plato (o home plate) para recibir los envíos del pitcher. 1° base: Es el encargado de vigilar, obviamente, la 1a base; recibe los lanzamientos de los jugadores. 2° base: Cuida la 2a base, cuando un batazo sale entre la 1a y la 2a base. 3° base: Cuida la tercera colchoneta. Es el encargado de impedir que un batazo se cuele por la línea que delimita el campo por el extremo izquierdo. 
  • 6. Short stop: Juega entre la 2a y la 3a base y su función es impedir que los batazos que van por ese sector se cuelen al Jardín izquierdo Jardinero izquierdo: Se encarga de impedir que los batazos elevados por ese sector caigan en terreno bueno. Jardinero central: Se encarga de impedir que los batazos elevados por ese sector caigan en terreno bueno Jardinero derecho: Se encarga de impedir que los batazos elevados por ese sector caigan en terreno bueno. No hay límite de cambios.
  • 7. Un juego reglamentario constará de siete entradas. En cada entrada cada equipo batea y defiende alternando. Pierde el juego el equipo que anote menos carreras.
  • 8. El equipo atacante intentará batear la pelota, lo suficientemente lejos, para poder avanzar pisando todas las bases en el orden que están hasta llegar al home para anotar una carrera. El equipo defensor intentará eliminar al bateador, tomando la pelota de aire, o a los corredores tocándolos con la pelota antes que lleguen a las bases o tocando la base antes que el corredor pero sin que éste pueda volver a la base anterior
  • 9. Pelota buena (strike) Es un lanzamiento legal declarado así por el árbitro cuando: 1) Pasa sobre las rodillas, debajo de las axilas del bateador y sobre el home. 2) El bateador abanica y falla. 3) El bateador envía una pelota en foul con menos de dos buenas. Pelota mala (bola) Lanzamiento que pasa fuera de las marcas antes mencionadas y el bateador no intenta golpearla. Pelota en foul Pelota bateada legalmente pero: 1) Es enviada directamente fuera de las líneas de foul 2) Se detiene en terreno de falta entre home y 1° o home y 3°.
  • 10. Out Es la voz con la cual el árbitro declara a un jugador fuera de juego. Casos. Del bateador: 1) Pelota tomada de aire. 2) 3° pelota buena tomada de aire por el receptor. 3) Pelota bateada en zona buena que toca al bateador. De los corredores: 1) Pelota tomada por un defensor, en contacto con la base, antes que el corredor llegue a la 1° base. 2) Tocado con la pelota en las manos del base, antes de que llegue a la base. 3) No vuelve a la base antes que la pelota sea enviada de regreso a ésa base. 4) No está en contacto con la base en el momento del lanzamiento . 5) Abandona la base antes que la pelota abandone la mano del lanzador.
  • 11. Base por bolas: luego de 4 lanzamientos fuera de la zona de strike y con 0,1 ó 2 strikes, el bateador gana la 1° base. Si hay otro corredor en la base inmediata siguiente es empujado por el primero avanzando una base y así si con otros corredores si no hay bases libres. Si el umpire canta 3 strikes antes que caiga la 4ª bola el bateador es out. Doble jugada: dos jugadores de la ofensiva son eliminados como resultado de una acción continua. Obstrucción: es el acto de un defensor que no está en posesión de la pelota ni en el acto de recibirla y entorpece el avance de un atacante.
  • 12. Bunt: es una pelota bateada, se intenta hacerla rodar suavemente dentro del cuadrado. Robo de base: es el acto de un corredor que intenta avanzar de una base a otra en el momento que la pelota abandona la mano del lanzador sin esperar el bateo de su compañero. Jugada forzada: es la acción por la cual, un jugador debe avanzar obligatoriamente a riesgo, debido a que el compañero que le sigue avanza a su posición. Hit and Run: Al momento de conectar un elevado y el fielder tenga la posición el jugador en base puede pisar la base y correr a la siguiente.